© 2012 pearson prentice hall. all rights reserved. 9-0 cap. 9 el banco central y la conducción de...

22
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-1 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades del gobierno encargadas de la política monetaria. Por ejemplo en EE UU el Banco Central es el Sistema de la Reserva Federal. Aunque escuchamos hablar de los Bancos Centrales en relación a las tasas de interés, sus acciones también afectan el crédito, la oferta monetaria y la inflación, etc.

Upload: magdalena-bernardez

Post on 12-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-1

Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria

Los Bancos Centrales son las autoridades del gobierno encargadas de la política monetaria. Por ejemplo en EE UU el Banco Central es el Sistema de la Reserva Federal. Aunque escuchamos hablar de los Bancos Centrales en relación a las tasas de interés, sus acciones también afectan el crédito, la oferta monetaria y la inflación, etc.

Page 2: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-2

Orígenes del Sistema de la Reserva Federal

El temor de un poder centralizado y la desconfianza en los intereses devengados eran parte del ambiente del siglo 19.

El primer banco de EE UU fue eliminado en 1811.

El segundo banco de EE UU fue clausurado en 1836.

Los pánicos bancarios eran generalizados siendo el de 1907 uno significativo.

Las pérdidas de los depositantes convencieron a las autoridades de la necesidad de un Banco Central. Fue creado en 1913 mediante la Ley de la Reserva Federal.

Page 3: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-3

Estructura del Sistema de la Reserva Federal

El poder fue segregado en las siguientes dimensiones:• Regiones de los EE UU• Representados tanto el sector privado y el gobierno• Las necesidades de los banqueros, los negociantes

y el público.

El sistema estaba integrado por:• Doce Bancos de la Reserva Federal• Junta de Gobernadores• Comité de Mercado Abierto • Consejo de Asesores Federal• Bancos Miembros (aprox. 2,800)

Page 4: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

Estructura del

Sistema de la Reserva

Federal

9-4 © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved.

Page 5: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-5

Los Doce Bancos de la Reserva Federal

Cada uno de los doce distritos tiene un Banco de la Reserva Federal.

Los bancos son “Quasi-Public”.─ Los dueños son los bancos comerciales de cada

distrito.─ Los bancos miembros eligen a seis directores y los

otros tres son seleccionados por la Junta de Governadores.

─ Hay tres miembros para cada sector: Banqueros, Negocios y Público General.

Page 6: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

Federal Reserve Banks

9-6 © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved.

Page 7: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-7

Funciones Generales del Banco de la Reserva Federal

Compensar los cheques.

Emitir nuevos billetes y eliminar los dañados.

Evaluar la fusión y expansión de los bancos

Enlace entre la comunidad y el Sistema

Evaluar los bancos del distrito

Examinar datos de condiciones del distrito

Realizar investigaciones de política monetaria

Page 8: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-8

Funciones del BRF: Política Monetaria

“Establecer” la tasa de descuento para prestar a los bancos miembros.

Determinar cuáles bancos reciben préstamos

Elegir un miembro para la Junta Asesora Federal

Votar en el Comité de Mercado Abierto (5)

Page 9: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-9

El BRF de New York

Supervisa las operaciones de múltiples instituciones financieras

Es el único cuyo presidente es miembro permanente del FOMC, siendo su vicepresidente.

Representa la Reserva Federal ante organismos financieros internacionales.

Page 10: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-10

Bancos Miembros

Los Bancos Nacionales tienen que ser miembros.

Los Bancos Comerciales Estatales pueden elegir ser miembros (Aprox. 37%).

Desde 1987 todas las instituciones de depósito necesitan mantener las reserva requerida.

Page 11: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-11

Junta de Gobernadores

Los siete gobernadores son asignados por el Presidente y confirmados por el Senado, para un periodo de 14 años.

Todos son miembros del FOMC.

Establecen la tasa de descuento.

Sirven de asesores del Presidente.

Establecen los márgenes requeridos para la compra de acciones.

Page 12: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-12

El Equipo de Investigadores

El Sistema de la Reserva Federal emplea a 500 economistas, que sirven para:

Ofrecen proyecciones sobre las tendencias económicas, a partir de datos analizados.

Proveen apoyo en decisiones sobre fusiones de bancos y actividades de préstamos.

Producen informes sobre el desarrollo de otras economías.

Page 13: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-13

Federal Open Market Committee Toman decisiones relacionadas con las

operaciones de mercado abierto, para influir en la base monetaria.

Preside el Presidente de la Junta de Gobernadores.

Es la herramienta más importante que tiene la Fed para controlar la oferta de dinero.

Todas las acciones son ejecutadas por el BRF de New York, donde se compran o venden los valores mercadeables.

Page 14: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-14

Federal Open Market Committee

Se reúne ocho veces cada año.

La agenda puede incluir:─ Informes de las operaciones de mercado

abierto (extranjero o interno)─ Proyecciones sobre la economía nacional─ Discusiones sobre política monetaria─ Si es necesario, se realiza una conferencia de

prensa posterior a la reunión

Page 15: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-15

Los Libros del Fed

Green book: proyecciones nacionales para los dos años siguientes.

Blue book: proyecciones de los agregados monetarios.

Beige book: presenta el “estado de la economía” de los distritos.

Page 16: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-16

El Presidente del Fed

Es el único portavoz del Sistema de la Reserva Federal.

Negocia, de ser necesario, con el Congreso y con el Presidente de EE UU.

De esta manera, tiene un control efectivo sobre el sistema, aunque no tiene autoridad legal para ejercer control sobre el sistema ni sobre los bancos miembros.

Page 17: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-17

La Independencia de la Fed

Las presiones del Ejecutivo y el Congreso.

Se requiere independencia para aplicar:─ Los Instrumentos de política monetaria─ Los objetivos de política monetaria

El periodo de 14 años es favorable.

La Fed genera sus propios ingresos.

Pero el Congreso puede aprobar legislación para controlar la Fed.

Page 18: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-18

El Banco Central Europeo

Fue establecido en 1999.

Esta localizado en Frankfurt, Alemania.

La junta ejecutiva está formada por el presidente, el vicepresidente y cuatro miembros, todos sirven durante ocho años.

El grupo que establece las políticas está formado por la junta ejecutiva y 11 miembros de cada uno de los Bancos Centrales de los diferentes países.

Page 19: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-19

El Banco Central Europeo

Diferencias entre el Fed y el BCE:─ Los presupuestos de la Fed son controlados por la

Junta de Gobernadores, mientras que los Bancos Nacionales de cada país controla el presupuesto del BCE.

─ Las operaciones monetarias son conducidas a nivel nacional, no directamente por el BCE.

─ El BCE no está relacionado con la regulación o supervisión bancaria.

─ Los acuerdos se toman por unanimidad de los 18 miembros..

Page 20: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-20

El Banco Central Europeo

El Banco Central Europeo puede crecer en el futuro. Paises que pueden ser añadidos son Inglaterra, Suecia, Dinamarca, etc.

Es el Banco Central más independiente en el mundo para establecer instrumentos y objetivos de política monetaria.

El objetivo a largo plazo que se le estableció fue la estabilidad de precios.

Page 21: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-21

¿Debiera el Fed Ser Independiente?

Cada cierto tiempo en el Congreso se cuestiona si la independencia del Fed debiera ser reducida. Esto es promovido por políticos que no están de acuerdo con las políticas actuales del Fed.

Los argumentos son realizados tanto a favor como en contra.

Page 22: © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria Los Bancos Centrales son las autoridades

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-22

La Transparencia

El Fed generalmente mantiene en secreto sus acciones, para evitar conflictos con el Congreso y los políticos, por lo que no es transparente.

Por ejemplo, en el pasado no eran dadas a conocer los resultados de las reuniones del FOMC. Ahora sí se hace.

Pero si se trata de conocer cuáles bonos son negociados en el Fed de New York, eso es guardado secretamente.