¿ cómo realizar un análisis métríco ?

16
¿Cómo realizar un análisis métrico?

Upload: patience-kelly

Post on 02-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿ Cómo realizar un análisis métríco ?. 1.Cómputo silábico: número de sílabas. Verso llano : Yo voy por esta solitaria tierra Yo / voy / por / es / ta / so / li / ta / ria / ti é / rra = 11 Verso agudo (el segundo): Nuestras vidas son los ríos - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

¿Cómo realizar un análisis métrico?

Page 2: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

1.Cómputo silábico: número de sílabas• Verso llano:

Yo voy por esta solitaria tierra

Yo/ voy/ por/ es/ta/ so/li/ta/ria/ tié/rra = 11

• Verso agudo (el segundo):Nuestras vidas son los ríos

Nues / tras / vi / das / son / los / rí / os = 8

que van a dar en la mar, que / van / a / dar / en / la / már, 7 + 1 = 8

• Verso esdrújulo: agitan dulcemente las brisas cálidas

a/gi/tan/ dul/ce/men/te/ las/ bri/sas/ cá/li/das 13-1 = 12

Page 3: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

Sinalefa

Enlace que se produce al pronunciarse como una sola sílaba la vocal final de una palabra y la vocal inicial de la palabra siguiente:

Ej: que marca el ritmo en que se mece el orbe. que / mar / cael / rit /moen / que / se / me / ceel / or / be

= 11 sílabas. Adoro la hermosura, y en la moderna estética A/do/ro/ laher/mo/su/ra,/ yen/ la/ mo/der/nae/sté/ti/ca = 14

Page 4: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

Sinéresis y diéresis

-Sinéresis: reúne dos vocales fuertes en una sílaba

Ahora sufro lo pobre, lo mezquino, lo triste

Aho/ra/ su/fro/ lo/ po/bre,/ lo/ mez/qui/no,/ lo/ trís/te

-Diéresis: deshace un diptongo y lo cuenta como dos sílabas.

Con agrio ruido abrióse la puerta

con/ a/grio/ ru/ï/doa/brió/se/ la/ puér/ta

Page 5: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

Los versos mayores de 11 sílabas

• Se dividen en dos hemistiquios• Por medio de una cesuraPor ejemplo:Cuando tanto se sufre // sin sueño y por la sangreSe escucha que transita // solamente la rabia= 14 sílabas (alejandrinos), con dos hemistiquios de 7Sobre el blanco mármol // su monotonía= 12 sílabas (dodecasílabos) con dos hemistiquios de 6

Page 6: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

Versos de arte mayor: más de 8 sílabas

Versos de arte menor: ocho sílabas o menos

Page 7: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

Versos más frecuentes en la poesía española :

• el heptasílabo: tiene 7 sílabas • el octosílabo: tiene 8 sílabas • el endecasílabo: tiene 11 sílabas • el alejandrino: tiene 14 sílabas

Page 8: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

2.Rima

• Consonante: coinciden los sonidos vocálicos y consonánticos.

Fue una clara tarde, triste y soñoliénta Atarde de verano. La hiedra asomába Bal muro del parque, negra y polvoriénta... ALa fuente sonába b

Page 9: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

Rima

• Consonante:

Fue una clara tarde, triste y soñoliénta Atarde de verano. La hiedra asomába Bal muro del parque, negra y polvoriénta... ALa fuente sonába B

Page 10: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

La rima consonante puede ser:

• abrazada (ABBA) • encadenada o cruzada (ABAB) • gemela (AABB) • continua (AAAA).

Page 11: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

Rima asonante

Se repiten sólo las vocales.

Verde que te quiero verde.Verde viento. Verdes rámasEl barco sobre la mary el caballo en la montáña.

Page 12: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

Rima asonante

Verde que te quiero verde.Verde viento. Verdes rámasEl barco sobre la mary el caballo en la montáña.

Rima asonante en a-a en los versos pares.

Page 13: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

-Versos sueltos: no tiene rima, pero se alternan con versos rimados dentro de una composición. Se representa con - .

-Versos blancos: versos que no riman pero mantienen el mismo nº de sílabas (isosilabismo).

-Versos libres: no riman ni mantienen el mismo número de sílabas que los otros versos.

Page 14: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

3. Clases de estrofas (libro)

Page 15: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

4.Poemas• el soneto:

un conjunto de dos cuartetos (ABBA ABBA) y dos tercetos (CDC DCD)

• la letrilla: una composición de versos de arte menor que tiene

un estribillo de dos o más versos que se repite • el romance:

versos octosílabos que tienen rima asonante en los versos pares

• La silva: combinación de heptasílabos y endecasílabos que

alternan

Page 16: ¿ Cómo realizar  un  análisis métríco ?

Ejemplo práctico

En este arenal umbrío, 8a

júbilo y dolor trenzados, 8b

confesaré mi extravío 8a

por desiertos y poblados. 8b

Cuatro versos de arte menor octosílabos con rima consonante (abab). Es una cuarteta.