cuantificacion turbidimetrica de sulfatos (1)

7

Click here to load reader

Upload: snaidercespedessuarez

Post on 25-Sep-2015

51 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

cuantificacion de sulfatos mediante la espectrofotometria

TRANSCRIPT

Informe de lab turbidimetria

CUANTIFICACION TURBIDIMETRICA DE SULFATOS

Snaider GallegoLaura PeaLaura AriasCamila Arias

Introduccin: Durante una prctica turbidimetrica si mide la dispersin de la luz en una solucin que en suspensin tiene partculas, durante estas prcticas es necesario agregar algn acomplejante que forme el precipitado; en esta prctica se us BaCl2 el cual es el acomplejante de los sulfatos.Por lo general la aplicacin de la turbidimetria se da en la industria colombiana para el anlisis de aguas, tanto naturales como residuales y tambin es usado con frecuencia en el sector clnico para el conteo de clulas especficas, determinacin de inmunoglobinas, complejos antgenos-anticuerpos, determinacin en la industria farmacutica y en microbiologa tambin se usa frecuentemente para el anlisis de la accin de las enzimas. Viscosimetria: A diferencia de los slidos, las molculas se desplazan unas respecto de otras, de modo que el fluido cambia fcilmente de forma cuando se ve sometido a esfuerzos externos. Por ejemplo, el agua adopta la forma interior de un vaso debido a la fuerza de la gravedad. No obstante, cuando se le aplica un esfuerzo a un fluido las fuerzas de interaccin entre las molculas hacen que aparezca cierta resistencia al movimiento o friccin interna que se denomina viscosidad. Visto desde el otro lado, se requerir cierto esfuerzo mnimo para iniciar y mantener un fluido en movimiento. La viscosimetria tiene un campo enorme en la industria colombiana pues tiene su aplicacin en la industria petrolera, industrias productoras de aceites, industria alimenticia, en la industria textil, en la industria de pinturas y para los tratamientos de aguas.Resumen: Durante esta prctica se realizara una medida turbidimetrica de una solucin problema la cual fue sometida a lectura tras haber hecho una curva de calibracin de 25, 50 , 100 y 150 PPM analizando as la cantidad de ppm de una muestra problema para as determinar la cantidad de sulfatos presentes, respecto a la disminucin de la luz incidente en la muestra se dar una medida.Segn la onda emitida por el espectroscopio vemos que hay una interaccin REM donde apreciamos cambios fsicos, (dispersin) esta es una lectura de un mtodo no espectroscpico ya que apreciamos cambios de direccin.Para la viscosidad se utiliza la rotacin de un disco o un cilindro (denominados husillos) los cuales se sumergen en un lquido o bien sea fluido cuya viscosidad se quiere determinar. El husillo que gira a velocidad conocida y se mide la fuerza de torsin generada, nos da la lectura de una resistencia que opone el lquido al avance del movimiento del husillo. Por tanto, discos grandes a bajas velocidades van a ser apropiados para sistemas muy viscosos, y discos pequeos a velocidades altas se utilizan para medir las viscosidades ms bajas. Durante la lectura de practica se realiz una lectura en (sent poises) y fuerza de torsin teniendo en cuenta las revoluciones por minuto para hacer una relacin de torque y rpm para determinar la densidad de un sistema cuya viscosidad deseamos conocer.

Palabras claves:Viscosidad, refractometria, acomplejantes, sulfatos, husillos, REM, mtodos espectroscpicos y no espectroscpicos, turbidez, dispersin, acomplejantes, floculacin. Abstract: In this place a turbidimetric measurement of a sample solution which was subjected to reading after making a calibration curve 25, 50, 100 and 150 PPM also analyzing the amount of ppm of a test sample to determine BE DONE quantity of sulphates present, regarding the decrease in light incident on the sample will be a measure.According to the wave emitted by the spectroscope we see an REM appreciate interaction where physical changes (dispersion) this is a reading of a spectroscopic method as not appreciate changes of direction.For viscosity rotating disc or cylinder (called spindle) which is immersed in either a liquid or fluid whose viscosity is to be determined is used. The known spindle rotating at speed and torque generated is measured, it gives a reading resistance of the liquid to forward movement of the spindle. Therefore, large disk at low speeds will be suitable for highly viscous systems, and small disks at high speeds are used to measure the lowest viscosities. While reading practices a reading was taken in poises felt and torque, taking into account the revolutions per minute to make a ratio of torque and rpm to determine the density of a system whose viscosity we want to know.

Keywords:

viscosity, refractometry, complexing, sulfates, spindles, REM, spectroscopic and non spectroscopic methods, turbidity, dispersal, complexing, flocculation.

Metodologa:

Preparacin de soluciones: 1. Preparar unas soluciones patrn de 25, 50, 100 y 150 ppm. Partiendo de la solucin de 150 ppm hicimos una dilucin seriada para preparar el restante de slnes patrn. 2. Una solucin problema se hizo con unos volmenes entregados por el instructor. Solucin problema: 7.5 ml Solucin H2O : 42.5 ml

3. Para realizar las lecturas de las soluciones patrn se tom 25 ml de cada sln y se llevaron a un Erlenmeyer (por separado) de 250 ml, adicionamos 1.5 ml de sln amortiguadora y agitamos. Segundos antes de realizar la lectura se agreg a cada uno 0,5 gr de BaCl2.4. El tratamiento anterior se realiz tambin para la muestra problema. Clculos y Resultados:Clculos Solucin problemaY=mx+bA=B= 96.041 B=M= -0.30 Y=76.176.1=96.041 + - 0.30

X= X= 76.1-96.041 = 66.47 ppm -0.30

Preparacin de soluciones 150 ppm =mg sto Lt sln 150*0.1 = 15 mg 1sln

V1*C1=V2*C22. 150 ppm*V1=0.1*100 ppm = 66.66 ml =v13. 100ppm*V1=0.1*50 ppm = 50 ml =v14. 50ppm*V1=0.1* 25 ppm=50 ml =v1Clculos de viscosimetria K=V=0.703*2759 CP =V= 1939.577Anlisis turbidimetrico:Sln problema

DATOS EXPERIMENTALES

Como sabemos el calcio y el magnesio son de gran abundancia en la corteza terrestre y estos estn presentes en el agua ya que atraviesan depsitos de dolomita, yeso y piedra caliza y su concentracin depende de las fuentes y el tratamiento que se le del agua, como bien sabemos las aguas tienen estos y ms sulfatos, estos no deben superar los 300 mg/L ya que causaran trastornos gastrointestinales, este es un factor que se tiene muy en cuenta para la industria, para las ciencias ambientales y para el control y monitoreo del estado del agua y fuentes hdricas Basndonos en la grfica y la curva de calibracin que se realiz nuestra solucin problema tiene 66 ppm y lo permitido son 300 ppm es decir que el analito nos muestra que cumple con la normatividad para la concentracin en ppm de sulfatos para el agua.La solucin acondicionadora a sido el BaCl2 que se encarga de flocular los sulfatos es decir los acompleja y permite que estn en suspensin para que pueda realizarse la lectura.La curva de calibracin es la representacin grfica de un eje de coordenadas transmitancia y absorbancia vs concentracin y esta se realiza con soluciones de concentraciones conocidas, una vez se establece la curva e calibrado se hace la relacin %T vs la concentracin de la solucin problema, hay que tener en cuenta el intervalo de las concentraciones y que el analito no se salga de la curva de calibrado para hacer la relacin.

Conclusiones: Se cuantifico la cantidad de sulfatos en ppm dentro de una muestra problema. La turbidimetria mide la disminucin de la potencia de la luz al atravesar una muestra con un analito y la nefelometra mide el ngulo en que dicha muestra dispersa la radiacin, podemos decir que uno mide la absorcin e intercambio electrnico con la materia (turbidimetria), mientras que otro mtodo (nefelometra) mide el ngulo en que un analito con una suspensin dispersa la luz. Por qu pudimos realizar una turbidimetria desde un espectrofotmetro? La turbidez la pudimos leer en un espectrofotmetro ya que en la nefelometra la luz que se usa es blanca y la intensidad de esta es constante y lo nico que cambia es su ngulo de direccin, la lectura se pudo realizar ya que el espectrofotmetro no mide la dispersin si no la potencia de la luz al atravesar el analito y la disminucin de la misma, es decir hay una relacin de transmitancia ( la luz que pasa a travs de la celda ) para llegar a una medida de concentracin con precisin del 1 al 5 %. Adicional a esto segn una lectura realizada. Vemos que la lectura se realiz en espectrofotmetro ya que cuando las concentraciones son ms altas en ppm y si la longitud de onda es larga se opta por un espectrofotmetro y no por un nefelmetro que es el que se usa para la medida de la turbidez ya que el nefelmetro mide a una longitud corta de onda y para concentraciones de ppm bajas. Concluimos que la relacin se hace en base a la luz transmitida y esto se debe a la cantidad de partculas en suspensin, esto nos permite hacer una relacin %T concentracin frente a una curva de calibracin.

Bibliografias American Society for testing and Materials. Annual book of Standards 1994 Determinacin de dureza en agua. Metodo ASTM D 1126-92 Standard methods for the examinatin of water and waste water publicado por la APHA,Mtodo 3500 Ca-D 1995.http://perso.wanadoo.es/sergioram1/espectrofotometria.htmNEFELOMETRA Y TURBIDIMETRA4.1PRINCIPIOS. LEY DE RAYLEIGH4.2DETECCIN DELA LUZ DISPERSADA

Bogot D,C 17/ 05/2015