es aquella relación mediante la cual una persona presta servicios en favor de otra, pero que es de...

5

Upload: miguel-angel-ortega-camacho

Post on 03-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Es aquella relación mediante la cual una persona presta servicios en favor de otra, pero que es de naturaleza mercantil y no laboral, al no estar presente
Page 2: Es aquella relación mediante la cual una persona presta servicios en favor de otra, pero que es de naturaleza mercantil y no laboral, al no estar presente

Es aquella relación mediante la cual una persona presta servicios en favor de otra, pero que es de naturaleza mercantil y no laboral, al no estar presente el elemento de la subordinación jurídica; es decir, la facultad del patrono de ejercer, frente al profesional, facultades de mando o dirección.

Por lo tanto, tampoco procede la imposición de medidas disciplinarias de ninguna especie.

Page 3: Es aquella relación mediante la cual una persona presta servicios en favor de otra, pero que es de naturaleza mercantil y no laboral, al no estar presente

Un contrato de servicios profesionales puede convertirse en un contrato de naturaleza laboral.

Artículo 18 C.T.: Contrato individual de trabajo, sea cual fuera su denominación, es todo aquel en que una persona se obliga a prestar a otra sus servicios o a ejecutarle una obra, bajo la dependencia permanente y dirección inmediata o delegada de ésta, y por una remuneración de cualquier clase o forma.”

Page 4: Es aquella relación mediante la cual una persona presta servicios en favor de otra, pero que es de naturaleza mercantil y no laboral, al no estar presente

Dos de los tres elementos que caracterizan al contrato de trabajo son comunes a otras modalidades de contratación:

1. La prestación personal del servicio; 2. La remuneración.

Page 5: Es aquella relación mediante la cual una persona presta servicios en favor de otra, pero que es de naturaleza mercantil y no laboral, al no estar presente

No es así en el caso de la subordinación jurídica, que es típica del contrato de trabajo.

De tal modo que ante una reiteración de contratos por servicios profesionales, si aparece en algún momento el elemento “subordinación jurídica y técnica”, la jurisprudencia ha considerado que se produce una conversión del contrato de servicios a uno de tipo laboral.