[ factura sin requisitos = defraudación de los temas que más preocupan a los particulares es el...

16
Síganos: 30/NOVIEMBRE/2010 242 $149.00 MN EXHIBIRSE HASTA EL 17/12/2010 BOLETÍN QUINCENAL AÑO 24 · 4a ÉPOCA Factura sin requisitos = Defraudación Conozca de manera precisa los peligrosos tipos penales, sus alcances y el impacto con la comprobación digital Tipificación del delito 0 Quiénes son los sujetos 0 activos y pasivos Facturación digital ilícita 0 Prescripción del delito 0 La accción penal ligada 0 al cobro coactivo Sanciones por 0 defraudación fiscal CONTABILIDAD FISCAL Vende casa o automóvil, esto le interesa Conozca el cálculo correcto del impuesto sobre la renta y su forma de entero, tanto a la Federación como a la Entidad Federativa 02 FISCAL FISCAL Ausentes ¿pagan impuestos? Lo que se debe hacer cuando un contribuyente se ausenta, y quien debe cumplir con sus obligaciones fiscales 12 LABORAL Salario bajo resguardo ¡Cuidado! Evite sanciones cumpliendo con las normas protectoras del salario de sus colaboradores 02 SEGURIDAD SOCIAL Patrón persona física ¡afiliable al IMSS! En un paso a paso, conozca cómo disfrutar de este beneficio, así como las obligaciones inherentes 02 COMERCIO EXTERIOR Depósito de mercancías como estrategia Si está de regreso de un viaje, vea cómo aprovechar esta ventaja, para una mayor seguridad 02 IDCONLINE Casos interactivos Utilice nuestro simulador para calcular el ISR a pagar por la venta de su casa habitación Lic. José Larroque Socio de Baker & Mckenzie, SC

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Síganos:

30/NOVIEMBRE/2010242$149.00 MN

EXHIBIRSE HASTAEL 17/12/2010

BOLETÍN QUINCENALAÑO 24 · 4a ÉPOCA

Factura sin requisitos = DefraudaciónConozca de manera precisa los peligrosos tipos penales, sus alcances y el impacto con la comprobación digital

Tipificación del delito 0

Quiénes son los sujetos 0

activos y pasivosFacturación digital ilícita 0

Prescripción del delito 0

La accción penal ligada 0

al cobro coactivoSanciones por 0

defraudación fiscal

CONTABILIDAD FISCAL

Vende casa o automóvil, esto le interesa Conozca el cálculo correcto del impuesto sobre la renta y su forma de entero, tanto a la Federación como a la Entidad Federativa 02

FISCALFISCAL

Ausentes ¿pagan impuestos?Lo que se debe hacer cuando un contribuyente se ausenta, y quien debe cumplir con sus obligaciones fiscales 12

LABORAL

Salario bajo resguardo ¡Cuidado!Evite sanciones cumpliendo con las normas protectoras del salario de sus colaboradores 02

SEGURIDAD SOCIAL

Patrón persona física ¡afiliable al IMSS!En un paso a paso, conozca cómo disfrutar de este beneficio, así como las obligaciones inherentes 02

COMERCIO EXTERIOR

Depósito de mercancías como estrategiaSi está de regreso de un viaje, vea cómo aprovechar esta ventaja, para una mayor seguridad 02

IDCONLINE

Casos interactivosUtilice nuestro simulador para calcular el ISR a pagar por la venta de su casa habitación

Lic. José LarroqueSocio de Baker & Mckenzie, SC

n

Prec

io p

or e

jem

plar

$14

9.0

0

30

DE

NO

VIE

MB

RE

2010

FA

CTU

RA

SIN

REQ

UIS

ITO

S =

DEF

RA

UD

ACI

ÓN

24

2

Untitled-2 1Untitled-2 1 11/16/10 1:34:49 PM11/16/10 1:34:49 PM

242

CARTAEDITORIAL

Los Editores

Visite nuestro portal:

www.idconline.com.mxSíganos:

Coordinadores Fiscal, Jurídico Corporativo y Comercio Exterior

Lic. Ernesto Martínez Pantoja

Seguridad Social y LaboralC.P. Erika María Rivera Romero

Coordinador ConsultoríaL.C. Francisco Brito Márquez

www.idconline.com.mxL.C. Raquel Aguilar Rodríguez

editores Comercio Exterior

Lic. Irene Vega Rivera

Contabilidad FiscalL.C. Paris Pérez García

FiscalLic. Joyce Pasantes Pérez

Jurídico CorporativoLic. Pamela Hernández Noreña

LaboralLic. Leopoldo Gama García

Seguridad SocialLic. Lucía Pérez López

www.idconline.com.mxLic. Angélica De la Vega Arévalo

Editor GEnEraLLic. Eréndira Ramírez Vieyra

arte Coeditor GráficoSaúl Miranda Sandoval

ilustracionesOldemar

FotografíaAdán Gutiérrez ProduCCiónEder Guzmán G.

MerCadoteCniaGerente de productoVerónica Reyes

Gerente de Logísticay distribuciónCarlos Jauregui

relaciones PúblicasPaola Figueroa

Consultores L.C. Xochiquetzal Ramírez H., L.C. Antonio Castillo Sánchez, Lic. Berenice Chávez Islas, Lic. Ricardo Gutiérrez Gutiérrez

Colaboradores PerManentesLic. Juan de la Cruz Higuera, Lic. Gerardo Jaramillo Vázquez, Lic. Luis Ugarte Romano CiaCi, aC.Centro de investigación aduanera y de Comercio internacional, a.C., Lic. Roberto Hernández, socio y director de CoMad, S.C., Ancelmo García Pineda, colaborador externo de la organización internacional del trabajo, Lic. Edith Ávila Romo, Lic. en Economía por la Universidad Panamericana, con estudios de posgrado en derechos humanos, finanzas y comunicación.

Colaboradores esPeCialesLic. Ivan Rueda Heduán, sócio-director de la firma abogados Empresariales, S.C., Lic. Octavio Carvajal Bustamante, miembro de la Comisión Laboral de Concamin y socio de la firma Carvajal, rubalcava y asociados, Dr. Hugo Italo Morales Saldaña, asesor laboral de la Canacintra y de la antad y socio de su propia firma, Lic. Tomás Natividad Sánchez, asesor laboral de Coparmex y director del despacho natividad abogados S.C., Lic. Julio Flores Luna, socio del despacho Goodrich riquelme y asociados y miembro de la Comisión de asuntos Laborales de Coparmex, Lic. Luis Velasco Ramírez, Consultor independiente, Lic. Dionisio Kaye, socio de la firma Kaye abogados S.C., Lic. Mario Becerril Hernández, director General del despacho asesoría y defensa Legal aduanera, Lic. Víctor Monroy Juárez, socio y director del despacho Monroy abogados, S.C., Lic. Ricardo de Buen Rodríguez, socio director del despacho de Buen rodríguez abogados S.C.

IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, se publica quincenalmente y encierra en su contenido información Fiscal, Laboral, Seguridad Social, Jurídico-Corporativa y de Comercio Exterior. Suscripción anual: $4,190.00 pesos (24 números). Ejemplar suelto: $149.00 pesos. impreso en Servicios Profesionales de impresión Mimosas 31, Col. Sta María insurgentes del. Cuauhtemoc, México d.F. C.P. 06430

todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total incluyendo cualquier medio electrónico o magnético. derechos reservados © Expansión, S.a. de C.V., av. Constituyentes 956, Col. Lomas altas, CP 11950, México, d.F. Copyright 1993. autorizada como Publicación Periódica por SEPoMEX, Permiso no. PP09-0200 características 316251816. Certificado de Licitud de título no. 3044 y de contenido no. 1942 expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y revistas ilustradas con fecha 17 de octubre de 1986. número de reserva al título otorgado por la dirección General del derecho de autor no. 641- 86. no. iSSn 1870-1280.

IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, es una publicación y marca registrada de Expansión, S.a. de C.V

INFORMES: Tel. 9177-4153SERVIcIOS al clIENTE: 9177-4342

toda La inForMaCiÓn ContEnida En IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, ES CritErio dE La EditoriaL, Por Lo QUE La toMa dE dECiSionES Y LoS rESULtadoS QUE SE oBtEnGan Por EL USo dE La inForMaCiÓn ES rESPonSaBiLidad EXCLUSiVa dEL USUario, En EL EntEndido dE QUE EL Editor, EXPanSiÓn S.a. dE C.V, no tEndrÁn ninGUna rESPonSaBiLidad.

Seguro Social y patrones personas físicas

En la actualidad existen cada día más trabajadores que tienen la inquietud de abrir su propio negocio, empleando a uno o más individuos para su operación; sin embargo no lo hacen por temor a perder la seguridad de la cual gozan por esa calidad de subordi-

nados, por ejemplo el acceso al servicio médico y demás prestaciones ofrecidas por el Seguro Social, de ahí que la sección de Seguridad Social detalle ampliamente la forma en que este tipo de patrones pueden gozar de tales prestaciones, pero con ciertas limitantes.

Al contratar uno o más trabajadores tanto las personas físicas como mo-rales adquieren una serie de obligaciones, entre las cuales destaca el pago de salarios; aspecto muy cuidado en la Ley Federal de Trabajo y que los patrones constantemente descuidan, por ello el editor de la sección La-boral puntualiza los aspectos que toda área de nóminas debe considerar para evitar un problema futuro.

Por otra parte, es frecuente que nos preguntemos cómo es posible que existan hoteles en las distintas playas mexicanas pertenecientes a grandes cadenas hoteleras extranjeras, cuando se supone que está prohibido, de ahí que para disipar esas dudas la editora de la sección Jurídico Corporativo precise las figuras legales utilizadas para la adquisición de hoteles por ex-tranjeros en las costas del país.

Si usted decide importar algún activo para su empresa, no se pierda la sección de Comercio Exterior donde se abordan los aspectos legales a considerar para que dicha importación sea deducible, así como los bene-ficios de hacerlo a través de un agente aduanal.

Por otro lado, si está pensando en vender su casa o automóvil, le reco-mendamos leer la sección de Contabilidad Fiscal donde se enterará de todas las obligaciones tributarias a cumplir para no incurrir en ninguna falta que a la larga le acarree consecuencias desagradables.

Finalmente con la incorporación de la factura electrónica en nuestro siste-ma jurídico tributario se introdujeron nuevos tipos penales equiparables al delito de defraudación fiscal, por lo que es imprescindible que conozca las nuevas conductas delictivas y sus efectos legales previstos en el Código Fiscal de la Federación, los cuales se precisan en la sección Fiscal.

02 Resena.indd 2 11/16/10 11:56:38 AM

242

economia al dia

INFORMACIÓN MENSUAL DE IDCElaborado por: Edith Ávila*

29

* Edith Ávila Romo, Licenciada en Economía por la Universidad Panamericana, con estudios de posgrado en derechos humanos, finanzas y comunicación, áreas en las que se ha desarrollado en su desempeño profesional.

Breves del paquete económico 2011Entre estira y afloja, los partidos políticos en Cámara de Diputados han tenido pun-tos que desde un principio fueron claros, como los siguientes:

1. No se presentó una Miscelánea Fis-cal, por lo que no habrá incremento en las tasas, ni creación de impues-tos

2. Para el 2011 se estima un crecimien-to promedio de la economía de 4.2% en términos reales

3. La estimación del crecimiento real del PIB es de: 3.8%

4. La inflación estimada será de: 3% 5. Ley de Ingresos de la Federación con

estímulos fiscales:

a. IEPS dirigido a sectores de con-tribuyentes que adquieran diesel para consumo final (sector agríco-la, ganadero y pesquero)

b. para los contribuyentes que se dediquen exclusivamente al transporte terrestre público y pri-vado de personas o de carga que utilizan la Red Nacional de Auto-pistas de Cuota

c. para la adquisición de automóvi-les eléctricos o híbridos

d. a las personas que importen gas natural

6. Esquema de condonación total o par-cial de recargos y multas por adeu-

dos fiscales generados con el IMSS que tengan los patrones o demás sujetos obligados al 30 de junio de 2010

7. El Ejecutivo Federal plantea que en el ejercicio fiscal de 2011, toda ini-ciativa en materia fiscal, incluyendo aquéllas que se presenten para cu-brir el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, deberá incluir el impacto re-caudatorio de cada una de las medi-das propuestas, en su exposición de motivos

Con información de Grupo de Estrategia Política

Competitividad y privacidadUna de los temas que más preocupan a los particulares es el mal uso de sus datos personales, tanto por las autoridades como por las empresas, ya sea por razones de mercado o de política, la protec-ción de los datos personales se ha vuelto una materia para regular y legislar. Por esta última razón, la Secretaría de Economía convocó al foro Competitividad a través de los datos personales, para dar un espacio de expresión a la iniciativa privada y considerarla en la elaboración del Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, a fin de evitar barreras y costos adicionales a las empresas.

Este Reglamento deberá emitirse el 6 de julio de 2011 como fecha máxima y es elaborado por la Secretaría de Economía y el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

Una de las regulaciones ya existentes son los derechos conoci-dos como ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), un conjunto de derechos que según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), garantiza la ca-

pacidad de las personas para controlar sus datos personales impo-niendo a terceros los deberes a hacer mencionados en dicha ley. El propio IFAI sería, de aprobarse este Reglamento, la autoridad encargada de hacer valer los derechos ARCO. En tanto que a la Se-cretaría de Economía le corresponderá establecer los lineamientos en materia de aviso de privacidad y autorregulación.

La publicación del reglamento deberá:Definir criterios claros para que las empresas puedan cumplir con 0

la LeyDefinir datos sensibles 0

Contenidos del aviso de privacidad 0

Establecer procedimientos para la imposición de sanciones y mul- 0

tasEstablecer procedimientos de verificación 0

Medidas compensatorias 0

Procedimientos de protección de derechos 0

Acreditación de identidad, titular y responsable legal 0

Procedimientos de conciliación 0

03-1 Economia.indd 3 11/16/10 4:04:45 PM

242

G20: mejores políticas de empleo para crecerEn la reunión del G20 en Corea surgió como tema de agenda la importancia de las políticas de empleo y la apertura de mercados para un crecimiento sostenible y prolongado. Porque los merca-dos abiertos desempeñan un papel capital para el crecimiento y la creación de empleo, afirma uno de los más recientes informes conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la Organización Internacional del Trabajo, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio. Lo nuevo de este estudio es la afirmativa necesidad de unir las políticas nacio-nales de fomento al empleo con la apertura de mercado, haciendo énfasis en la protección social y del empleo para garantizar los beneficios del comercio sin fronteras. El Aprovechamiento de los beneficios del comercio para el empleo y el crecimiento, presen-tado a los líderes en la Cumbre del G20 de Seúl, afirma que una mayor apertura del mercado de bienes y servicios puede servir de estímulo a la economía mundial en un momento en el que se están retirando muchas de las medidas de estímulo temporales empren-didas por numerosos gobiernos durante la crisis.

El comercio contribuye a la recuperación económica, continúan las altas tasas de desempleo en muchos países y los gobiernos

deben resistir la tentación del proteccionismo, fueron algunas de las frases que las organizaciones manifestaron a los países partici-pantes del G20.

La crisis económica ha mostrado que las economías abiertas es-tán expuestas a las sacudidas externas, agrega el informe; aunque, por otro lado, una postura de apertura del mercado también ayu-daría a una rápida recuperación de las economías, ya que son más adaptables y menos dependientes que los límites de la demanda nacional. Para que la apertura del mercado impulse el crecimiento y la creación de puestos de trabajo de manera sostenible, es ne-cesario que las políticas complementarias aborden las cuestiones relativas al ajuste y a la distribución para ayudar a los trabajadores que temen perder sus empleos ante el incremento de la competen-cia internacional. Entre las medidas relevantes están:

1. políticas macroeconómicas estables2. políticas efectivas de protección social y mercado laboral3. inversión en la educación 4. mejora de los sectores de exportación de los países en desa-

rrollo

COP 16 – Retos ambientales En opinión del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, CE-

MDA, las cumbres anteriores le han dejado a Cancún (sede de la COP 16) el reto de sacar adelante todas las decisiones en dos sema-nas de negociación, por lo que no se espera un avance en términos jurídicos y de políticas públicas, sino acuerdos que dejen las bases para que durante la próxima COP (Sudáfrica 2011) se firme un “Acuerdo jurídicamente vinculante”.

Para los especialistas del CEMDA, la agenda de Cancún debiera incluir al menos los siguientes puntos:

La creación de un Fondo global para cambio climático (cuyos 0

principios, mecanismos y criterios puedan trabajarse después de Cancún)Establecimiento de un consejo para seguimiento y monitoreo del 0

Fondo para cambio climático, que tendrá que contener ventanas para: adaptación, mitigación, transferencia de tecnología y crea-ción de capacidades Mandato para que haya un escalonamiento de los fondos basa- 0

dos en los 100 mil millones comprometidos en el Acuerdo de CopenhagueLa creación de un esquema de definición de la operación del Fon- 0

do de Arranque RápidoUn mandato basado en la ciencia que promueva la estabilización 0

de la temperatura en 1.5º C

Un mandato que incluya principios de equidad, la responsabilidad 0

histórica de los países desarrollados y el derecho al desarrollo sus-tentable de los países en desarrolloUn mandato para que los países desarrollados reduzcan sus emi- 0

siones en un 40% en 2020 con base en 1990Mandato para el establecimiento de reglas robustas y un sistema 0

de medición en el sector cambio de uso de suelo (LULUCF), así como reglas para el mecanismo de mercado y evitar la doble con-tabilidadMandato para la creación de guías para la elaboración de los Pro- 0

gramas Nacionales de Mitigación, incluyendo sistema de medi-ción, reporte y verificación (MRV)Establecimiento de un Panel Técnico en materia de creación de ca- 0

pacidades para apoyo de los países en desarrollo y con asignación de recursos para su manutenciónEstablecimiento de un Comité Ejecutivo en materia de tecnología, 0

con objetivos globales y con un sistema de regulación e intercam-bio de experiencias. Además de que se debe crear un Centro Regional de transferencia tecnológica e innovación, así como se debe llevar a cabo cada año un panel de alto nivel sobre el tema de transferencia de tecnología y propiedad intelectual en materia de cambio climático

03-1 Economia.indd 4 11/16/10 4:04:45 PM

Año XXIV • 4a. Época 30 de noviembre de 2010

24202FISCAL

DE TRASCENDENCIA

08 PARA TOMARSE EN CUENTAJuicio de lesividad ¿improcedente? 0

secreto fiscal ¿en factura digital? 0

¡condonar multas por internet no se puede! 0

11 LA EMPRESA CONSULTApago en efectivo ¿deducible en ganadería? 0

¿cfd en 2011 con la solicitud de folios? 0

¿baJa de activo fiJo por desuso? 0

solicitud de nuevos folios de facturas 0

12 RÉGIMENausentes ¿pagan impuestos? 0

Agote el procedimiento a tramitar cuandoun contribuyente se encuentra ausente, e identifique quién será el encargado decumplir con sus obligaciones fiscales

14 DE ACTUALIDAD síntesis de lo más relevante en materia fiscal 0

publicado en el diario oficial en el período

comprendido del 30 de octubre al 13 de

noviembre

IDCONLINEcambian requisitos para certificar cfdi 0

cambios al multi-ieps y al dimm 0

prescripción en delitos fiscales 0

scJn: sigue decidiendo a favor del ietu 0

Observe los peligrosos tipos penales relacionados con la facturación electrónica equiparables al delito de defraudación fiscal vigentes para 2011

¡Factura sin requisitos=defraudación!

04 FISCAL.indd 1 11/18/10 10:30:10 AM

242

Relación de disposiciones en materia fiscal publicadas en el DOF del 30 de octubre al 13 de noviembre 2010.

Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

Acuerdo G/JGA/25/2010 mediante el cual se da a conocer la comisión temporal de la Magistrada Supernumeraria Virginia Pétriz Herrera(12 de noviembre)

Se comisiona temporalmente a la Magistrada en comento, adscrita a la Tercera Ponencia de la Sala Regional Peninsular, para que las funciones que le corresponden en su calidad de Magistrada de esa Sala las realice en la Segunda Ponencia de la misma Sala, a partir del día 3 de noviembre de 2010 y hasta por un mes si fuere necesario; hasta en tanto se reincorpore la Magistrada Ana Luz Brun Iñárritu

DE ACTUALIDAD

04 FISCAL.indd 14 11/18/10 10:30:13 AM

Año XXIV • 4a. Época 30 de noviembre de 2010

24202CONTABILIDAD FISCAL

Procedimiento para determianar el impuesto a pagar por este tipo de operaciones, realizadas por personas físicas sin actividad empresarial

Vende casa o automóvil, esto le interesa

Casos prÁCtiCos

Tarifas y tablas del ISR 0

INPC 0

TIIE a 28 días 0

Cetes a 28 días 0

Salario mínimo 0

Tasa de inflación anual 0

Tasas de recargos 0

federales, para el DF y Estado de MéxicoTipo de cambio 0

Equivalencia 0

de monedasUdis 0

CPP: de pasivos, en Udis 0

y dólares

Multas actualizadas 0

Tratados para evitar 0

la doble tributación y mucho más

IndIcadores

05 Cont Fiscal.indd 1 11/16/10 10:41:56 AM

Año XXIV • 4a. Época 30 de noviembre de 2010

24202LABORAL

06 para tomarse en cuentapasos para negociar un paro técnico 0

12 millones insatisfechos con su trabajo 0

revisión salarial de industria textil 0

de nuevo descansó el tfca 0

08 la empresa consultacasos especiales del aguinaldo 0

Respuestas a cuestionamientos específicos en materia del cumplimiento de esta importante prestación

pago de aguinaldo con salario integrado 1

cÁlculo de aguinaldo a comisionistas 1

aguinaldo en enfermedad no profesional 1

aumento salarial ¿juega para aguinaldo? 1

pago aguinaldo a trabajador incapacitado 1

aguinaldo en jornada reducida 1

pago de aguinaldo en semana reducida 1

11 contexto humanomotivación y psicología del mexicano 0

Analice la psique, valores, cultura e idiosincracia de los mexicanos para saber cómo motivarlos, por Ancelmo García Pineda, asesor externo de la OIT

14 De actualiDaDsíntesis y comentarios sobre lo mÁs relevante 0

en materia laboral, publicado en el diario

oficial de la federación del 30 de octubre al

13 de noviembre

iDconlineel desempleo contraataca en septiembre 0

retenga a sus trabajadores destacados 0

10 puntos clave para ser un líder dinÁmico 0

Cumpla con la normatividad que protege el ingreso de sus colaboradores y evítese la imposición de sanciones, así como un clima laboral adverso en su organización

Salario bajo resguardo ¡Cuidado!

De trascenDencia

06 Laboral.indd 1 11/18/10 10:39:22 AM

242

Disposiciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, publicadas en el DOF en el período del 30 de octubre al 13 de noviembre.

convenios

Disposición Contenido

Convenio de revisión integral de fecha 15 de octubre de 2010 del Contrato Ley de las Industrias Azucarera, Alcoholera y Similares de la República Mexicana

El pasado 3 de noviembre, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STSP), dio a conocer a través del DOF el contenido del citado documento. Dentro de los aspectos más importantes destaca el incremento al salario a los trabajadores sindicalizados al servicio de esta industria en 4.9%. El incremento se otorgó retroactivo al primer turno del día 16 de octubre de 2010

(DOF, 3 de noviembre)

convocatorias

Convocatorias para las convenciones de revisión salarial de la Industria Textil, del Ramo de Listones, Elásticos, Encajes, Cintas y Etiquetas Tejidas en Telares de Tablas Jacquard o Agujas y de la Industria Textil del Ramo de la Lana

La STPS convocó a los trabajadores sindicalizados y patrones afectos a estas industrias a sus respectivas convenciones. Para tal efecto debieron acreditar a sus delegados de la Industria Textil del Ramo de:

Listones, Elásticos, Encajes, Cintas y Etiquetas Tejidas en Telares de Tablas 0 Jacquard o Agujas, el 26 de noviembre ante la Unidad de Funcionarios Conciliadores de la STPS, ubicado en Periférico Sur 4271, colonia Fuentes del Pedregal, en la ciudad de México, DF, yla Lana, hasta el próximo 7 de diciembre ante la dependencia y domicilio ya apuntados 0

(DOF, 3 de noviembre)

DE ACTUALIDAD

06 Laboral.indd 14 11/18/10 10:39:26 AM

Año XXIV • 4a. Época 30 de noviembre de 2010

24202SEGURIDAD SOCIAL

08 para tomarse en cuentaen conservación de derechos procede alta 0

corte se pronuncia sobre las 0 outsourcingvales para medicinas en el imss 0

fuertes medidas ante situación del imss 0

11 la empresa consultapensión anticipada ¿posible? 0

pérdida de cotizaciones de futuro pensionado 0

rt de trabajador con dos patrones 0

s/p de actualidadsÍntesis Y comentarios sobre lo mÁs relevante 0

en materia de seguridad social, publicado en el diario oficial de la federación, en el perÍodo comprendido del 30 de octubre al 13 de noviembre

on linebalance infonavit, resultados positivos 0

outsourcing: 0 quién responde ante el imss programa infonavit en tu hogar 0

cÁlculo de puntos para crédito infonavit 0

Lo que debe saber de la incorporación voluntaria al Seguro Social y procedimiento a seguir por los patrones interesados

Patrón persona física ¡afiliable al IMSS!

seguro socialcasos prácticos

07 Seg Social.indd 1 11/12/10 8:53:45 AM

Año XXIV • 4a. Época 30 de noviembre de 2010

24202jurídico corporativo

04 para tomarse en cuentaredondeo en celulares sigue 0

nom para la bolsa de plástico 0

impulso para mujeres 0

05 Dinámica legislativanovedades en alimentación y procedimientos 0

Algunos juicios mercantiles serán orales y el arbitraje tiene nuevas reglas. Los alimentos chatarra serán medianamente frenados

10 la empresa consultaaportaciones ¿sin efecto? 0

préstamo, ¿igual a comodato? 0

reserva legal, ¿cuánto aportar? 0

asociación civil, ¿se liquida? 0

11 normas oficialesdisposiciones dictadas por las diversas 0

secretarías de estado en el período

comprendido entre el 30 de octubre y el 13 de

noviembre

12 De actualiDaDsíntesis y comentarios sobre lo más 0

relevante en materia jurídico corporativa,

publicado en el dof y la gaceta oficial del df

del 30 de octubre al 13 de noviembre

Circular 34/2010, dirigida a las instituciones de banca múltiple, sociedades financieras de objeto limitado y de objeto múltiple reguladas relativa a las Reglas de Tarjetas de CréditoReglamento de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Media-na Empresa del Distrito Federal (ver Infoflash #1333 del 8 de noviembre de 2010)

iDconlinecorredor ¿actúa como notario? 0

más apoyos para mipymes 0

El desarrollo turístico de la mano de los extranjeros se ha apegado a la legislación vigente al momento de consolidarse en nuestro país, observe la evolución de tal inversión en materia hotelera

Operación de hotelesextranjeros en México

De trascenDencia

08 Juridico.indd 1 11/18/10 11:17:48 AM

242

Disposiciones dictadas en materia de Normalizaciónpublicadas en el DOF del 30 de octubre al 13 de noviembre.

secretaría de agricultura, ganadería, Desarrollo rural, pesca y alimentación

nom y fecha de publicación campo de aplicación

Aviso de cancelación de la NOM-067-FITO-1999, Por la que se establecen los procedimientos para la producción y certificación fitosanitaria de semilla híbrida de cocotero resistente al amarillamiento letal(1o de noviembre)

Se cancela la NOM-067-FITO-1999, por la que se establecen los procedimientos para la producción y certificación fitosanitaria de semilla híbrida de cocotero resistente al amarillamiento letal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre de 1999

NorMaS oFiciaLES

08 Juridico.indd 11 11/18/10 11:17:50 AM

secretaría de medio ambiente y recursos naturales

nom y fecha de publicación campo de aplicación

PROYECTO de Modificación de la NOM-120-SEMARNAT-1997, Que establece las especificaciones de protección ambiental para las actividades de exploración minera directa, en zonas agrícolas, ganaderas o eriales y en zonas con climas secos y templados en donde se desarrolle vegetación de matorral xerófilo, bosque tropical caducifolio, bosques de coníferas o encinos(10 de noviembre)

Las disposiciones de esta NOM serán aplicables a aquellos proyectos de exploración minera directa que se lleven a cabo en zonas agrícolas, ganaderas o eriales, y en zonas con climas secos y templados en donde se desarrolle vegetación de matorral xerófilo, bosque tropical caducifolio, bosques de coníferas o encinos.El contenido de ésta no exime de la evaluación del impacto ambiental a que se refiere el artículo 28, fracciones III y VII de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.Entrará en vigor el 9 de enero de 2011

secretaría de salud

NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana(10 de noviembre)

Las disposiciones de esta NOM son de orden público e interés social y por tanto de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para todas las instituciones y personal del Sistema Nacional de Salud involucrado en la atención a las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana y el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida, incluyendo al personal que realice acciones de promoción y prevención de la salud, protección específica, tratamiento, atención primaria y control epidemiológico, así como para el personal que labore en unidades de salud que incluye a quienes laboren en laboratorios públicos y privados

242

Disposiciones publicadas en el DOF del 30 de octubre al 13 de noviembre.

dE actuaLidad

disposición contenido

Circular 34/2010, dirigida a las instituciones de banca múltiple, sociedades financieras de objeto limitado y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas relativa a las Reglas de Tarjetas de Crédito

Se emiten reglas aplicables a las instituciones de banca múltiple, sociedades financieras de objetos limitados y múltiple respecto a las tarjetas de crédito para:

la determinación de las particularidades de la tarjeta de crédito 0

que en caso de que los cargos efectuados sean autorizados sin emisión de documentos, no sean reconocidos por los titulares dentro 0

de un plazo de 90 días naturales contado a partir de la fecha en que se realicen, la emisora de la tarjeta deberá abonar a la cuenta el monto de que se trate a más tardar el segundo día hábil siguiente a la recepción de la reclamación, sin poder exigir para ello trámite o información adicional en la sucursalque tratándose de operaciones por teléfono o Internet no reconocidas por el titular dentro de un plazo de 90 días naturales, 0

contado a partir de la fecha en que se realicen, la emisora abonará en la cuenta el importe reclamado a más tardar el cuarto día hábil siguiente a la recepción de ésta. Aquí la emisora sí podrá requerir que el titular presente la reclamación en cualquiera de sus sucursales, mediante solicitud de aclaración acompañada de copia de la tarjeta de crédito e identificación oficial. En relación con las efectuadas por Internet, lo anterior no será aplicable si la emisora en tal plazo demuestra que la operación se realizó utilizando sistemas de autenticaciónque los cargos efectuados en el extranjero se asienten en la cuenta en moneda nacional, donde el tipo de cambio utilizado no 0

podrá exceder de la cantidad que resulte de multiplicar por 1.01 el tipo de cambio que el Banco de México determine el día de presentación de los documentos de cobro respectivos, (esto no aplica para tarjetas de crédito cuyo titular sea residente en el extranjero al momento de la emisión)se señala la responsabilidad de las emisoras en caso del robo o extravío de sus tarjetas de crédito. En vigor a partir del 18 de 0

noviembre (12 de noviembre)

08 Juridico.indd 12 11/18/10 11:17:50 AM

Año XXIV • 4a. Época 30 de noviembre de 2010

24202comercio exterior

06 PARA TOMARSE EN CUENTAConstanCia de padrón Con guía prepagada 0

Cambio de régimen de desperdiCios 0

ConstanCias de transferenCia 0

nueVo CruCe fronteriZo 0

eQuipo immeX adaptado ¿nueVo? 0

07 EMPRESA CONSULTA depósito fisCaL Con pLaZo de aLmaCenaJe 0

disminuCión deL Costo finanCiero 0

LogístiCa no inVaLida origen 0

apoderado aduanaL, ¿tiene poder? 0

09 GUÍA DE IMPORTACIÓN Cuide nuestros ÁrboLes, ¡importe madera! 0

Requisitos arancelarios y no arancelarios a cubrir en la importación de madera

11 CUOTAS COMPENSATORIASdisposiCiones diCtadas por La seCretaría de 0

eConomía, Cuya pubLiCaCión se produJo en eL

diario ofiCiaL de La federaCión, durante eL

período deL 30 de oCtubre aL 13 de noViembre

11 DE ACTUALIDADsíntesis y Comentarios sobre Lo mÁs 0

reLeVante pubLiCado en eL diario ofiCiaL de La

federaCión, durante eL período deL 30 de

oCtubre aL 13 de noViembre

Vigésima Segunda Modificación al Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y Criterios de Carácter General en materia de Comercio Exterior

IDCONLINEfranQuiCia de pasaJeros 0

reCibe méXiCo mÁs eQuipos de reVisión 0

Entre las bondades que permite el depósito es la contratación de un agente aduanal, una vez que la mercancía está en el país

Depósito de mercancías como estrategia

CASOS PRÁCTICOS

09 Com Exterior.indd 1 11/18/10 11:30:41 AM

242

Elementos esenciales de las Resoluciones Antidumping dictadas por la Secretaría de Economía, cuya publicación se produjo en el DOF, del 30 de octubre al 13 de noviembre.

cUotAScomPeNSAtoriAS

descripción, fracción arancelaria y fecha de publicación (doF) resolución

tubería de acero al carbono sin costura (tubería de acero aleado laminada en caliente), con diámetro exterior igual o mayor a 101.6 mm, que no exceda 460 mm7304.11.01, 7304.11.02, 7304.11.03, 7304.11.99, 7304.19.01, 7304.19.02, 7304.19.03, 7304.19.99, 7304.39.05, 7304.39.06, 7304.39.07, 7304.39.99, 7304.59.06, 7304.59.07, 7304.59.08 y 7304.59.99 (3 de noviembre)

Se declara de oficio el inicio de los procedimientos de examen de vigencia y de revisión de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones, independientemente del país de procedencia. Se fija como periodo de:

examen y de revisión del 1o de enero al 30 de junio de 2010 0

análisis de daño a la rama de producción nacional del 1o de enero de 2006 al 30 0

de junio de 2010

tuercas de una sola pieza de acero al carbón en grados que van desde 1008 hasta 1045, con grados de dureza de 2, 5, 8 y 2h; de forma hexagonal o cuadrada; con una perforación en el centro con diámetro de hasta 1½ pulgadas y cuerda interna7318.16.03 y 7318.16.04(4 de noviembre)

Se aclara el punto 241 de la resolución final publicada el 2 de agosto de 2010, precisando las tuercas a las cuales no les aplica la cuota compensatoria, aunque sean originarias de China, independientemente del país de procedencia

sacos multicapas; hongos: hule sintético; placas de acero; sacapuntas de plástico4819.30.01; 2003.10.01; 4002.19.02; 7208.10.02, 7208.25.99, 7208.37.01; 8214.10.01(5 de noviembre)

Se señala el último día de vigencia de los productos referidos originarios de diversos países, para que los productores nacionales soliciten el inicio de un procedimiento de examen de las consecuencias de suprimir la cuota

Disposiciones publicadas por la Secretaría de Economía del 30 de octubre al 13 de noviembre.

1. Vigésima Segunda Modificación al Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y Criterios de Carácter General en materia de Comercio Exterior

Su contenido puede ser visto en www.idconline.com.mx, en la nota 22a reforma a normas de la SE (11 de noviembre).

2.- NOM-013-SEMARNAT-2010Regula sanitariamente la importación de árboles de navidad naturales de las especies de los géneros Pinus y Abies y la especie Pseudotsuga menziesii, dirigida a las personas físicas

o morales que se dediquen a su importación con fines comer-ciales y no comerciales (6 de noviembre).

3.- PROY-NOM-006-SCT2/2010Trata los aspectos básicos para la revisión ocular diaria de la unidad destinada al autotransporte de materiales y residuos peligrosos, que de ser aprobada aplicaría a los autotranspor-tistas en corresponsabilidad con sus conductores, así como del transporte privado de substancias, materiales y residuos peli-grosos que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal (9 de noviembre).

De ActUALiDAD

09 Com Exterior.indd 11 11/18/10 11:30:45 AM

eSto eS Lo QUe DeBio Leer eN eSte NUmero

Para comentarLa iniciativa para otorgar vales de medicina a los derechohabientes del IMSS en caso de desabasto, no contempla reglas para la contratación de proveedores que garanticen la proveeduría de medicamentos. Tampoco define al responsable de los costos que ello genere

Guía de trámites Calcule el ISR a pagar cuando vende un automóvil o un 0

inmuebleDepósito de mercancías en aduanas, una opción para contratar al 0

agente aduanal con posterioridadBeneficios de la incorporación voluntaria al IMSS de un patrón 0

persona física

¿Qué hay de nuevo?

La autorización de utilizar las 0

reservas de otros seguros para cubrir las prestaciones en el ramo de Enfermedades y Maternidad, es un paliativo que busca sostener la mala situación financiera del IMSSPara terminar con la polémica sobre si 0

se pueden dar o no bolsas de plástico, la Secretaría del Medio Ambiente del DF, prometió emitir la NOM que determine las especificaciones que deben tener dichas bolsasSe aprobaron dos iniciativas que 0

pretenden reducir los altos niveles de obesidad y sobrepeso en la población infantil y juvenil

Revisarpara evitar conflictos con los 0

trabajadores, es importante conocer el contenido y alcance de las normas protectoras del salario. su incumplimiento lesiona los intereses del trabajador y conlleva importantes consecuencias legales para la empresa L02

La importación de madera implica el 0

pago del igi, según la tasa aplicable en el país de origen y el valor agregado. también se traduce en la obligación de cumplir con requisitos no arancelarios CE09

Lo que aprendíAnte la solicitud de condonación de 0

multas por Internet, la autoridad fiscal contesta al contribuyente que debe hacerlo mediante escrito libre. El criterio resulta claramente ocioso y dilatorioEn el procedimiento de declaración 0

de ausencia, el representante legal del ausente (reconocido con ese carácter por el Juez de lo Familiar) será el encargado de cumplir con las obligaciones tributarias Los convenios modificatorios de 0

condiciones laborales en un paro técnico, son temporales. Estarán vigentes sólo durante el tiempo en que las circunstancias económicas de la organización lo requieran

Para ProFundizar

¿Todos seremos defraudadores?La imposición del sistema de facturación electrónica, motivó al legislador a establecer nuevos tipos penales equiparables al delito de defraudación fiscal. En estos casos, la pena podría alcanzar los nueve años de prisión

No olvidarEl otorgamiento de ayudas indirectas, que beneficien 0

a las familias de los trabajadores, incrementa su compromiso con los objetivos de la corporaciónActualmente las personas morales mexicanas que 0

cuentan con capital extranjero, pueden adquirir inmuebles para fines turísticos en las costas mexicanasLa inscripción al Padrón de Importadores se efectúa vía 0

electrónica en la página www.aduanas.gob.mx

09 Com Exterior.indd 12 11/18/10 11:30:46 AM