, i lerneo. el. duhoruna en j.api.ning.com/files/wbi6ignyvl*hlhunzcrq69nq4qxrifzwr-4wxyu0pjge… ·...

260
" . •i i BIBLIOTECA UALLEGA 1I . '11 ¡, " .' A. MARTIN: SALAZAR . I. >1 " .'" . EL". 1 ," lerneo DUHORUNA EN j. y . .' ' " ) >.. :.: r:' $ ¡ FERNANOEZ.PITA : .- ¡" (APV¡';-¡'ES V'DOCUME¡';"TOS) > ,) I > ¡ ) ) ) > , s í f" j.' i I > LA CORUKA i! AXDRÉS MARTÍNEZ, EDITOR :! I _. __ I =+= 1I lt2, ...

Upload: votruc

Post on 16-Apr-2018

237 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

" .

• ii

BIBLIOTECA UALLEGA

1I . '11='~===========::'::::::;=:=;::==::;=::====::;:::+=

~7"-"J"'-"J'~'~~~~~~~ •

¡, ".¡.' A. MARTIN: SALAZAR .

I . >1 " .'" . EL". 1

," lerneo DUHORUNA EN 1~~~ j.~ y . .' • ' " )>.. :.: r:' $¡ :M~VOR FERNANOEZ.PITA : .-

¡" (APV¡';-¡'ES V'DOCUME¡';"TOS)

>,)I

>¡)))

>, s

l,~· íf" j.'

iI

> LA CORUKAi! ~ AXDRÉS MARTÍNEZ, EDITOR

:!I~~- ~ _ . 18~~~~"._,,__~ I=+=

1I

lt2,

...

Page 2: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes
Page 3: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

•'.

, "

....

EL CERCO DE LA CORUÑA EN 1589

MAYOR FERNANDEZ PITA

Page 4: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

Page 5: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

A. MARTÍNEZ SALAZAR

EL CERCO DE LA CORUNA EN 1á~~y

MAYOR FERNANDEZ PITA

(APUNTES Y DOCUMENTOS)

LA CORUÑA

ANDR~S MAFtTfNEZ, EDITOR

1889

Page 6: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

F··'j .: ... '~.'. ',1 \ '~ !'

r l ., i !' '. 1 J1". . . '!. l

I

¡---__ --_0 __- _ ..._~_~.

Es propiedad

Page 7: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

___~ ~....--.-:.~-.""_~.__,.....""'.....,....."'...,..-__"'oe'!"""'·..--.",__•.'"'''".P'""·......,._-e..",..,._~

e

ffier4éanr/ood- ed-/e ¿um(1cIe Ita.

Il'ó~ me /7ut() de ¿ ~exco á yad'éúl~

c«,7ad-~enad- ,7 ~~iÚld- d-on ¿,¡. vue,¡.Ita<J..

ffi?~o<J a~lait~ Cfímo tecuei·

r/o catef¿()d-() /e un enired-fátJia cfelm(taaioi

? ¿alam?().

Page 8: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

*'

Page 9: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

PROEMIO

Page 10: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

..

Page 11: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

\

1

¡m 10 es la presente generación la mejor~ dispuesta á creer lo maravilloso, queBlp-oi- el momento la deslumbra, chispa esque se apaga instantáneamente en la nie­ve de la reflexión. No importa, ni deseamossaber si esto consuela ó entristece, pero esindudable que esta predisposición á la incre­dulidad es característica de nuestro ciclo_Hoy no se creen, por lo general, ni aun enlas aldeas, otros milagros que los realizadospor la naturaleza, la ciencia y el arte, y aunestos mismos snelen ponerse en duda, hastaque se vulgarizan y son conocidos sus efec­tos por la generalidad.

...... :~----

Page 12: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

10 BIBLIOTEOA GALLEGA

La aoerada piqueta de las ciencias físico­químicas y de las naturales ha derríbado porsus cimientos arraigadas y seoulares oreen­cias en lo q1le se refiere á los origenes delmundo y del hombre r á los sistemas astronó­micos y añejas y fantásticas teogonías; y lasmodernas ciencias históricas nos muestranfreouentemente, merced á sabios y profundostrabajos y á felices descubrimientos, seres,razas, pueblos, lenguas y civilizaciones quenuestros antepasados no habían sospechadosiquiera: que si aquellos continuaban primi­tivas tradiciones y conservaban noticias so­meras de hechos antiquísimos, solianlos expo­ner de tal modo que, añadiendo misterios ámisterios, cada vez los hacían más confusos,quitándoles su pristino carácter, y aplicándo­los, así mixtificados, á determinados fines.

Seria temerario negar que en las pasadascenturias hubieran existido algunas inteli­gencias elevadas y reflexivas que, en las so­ledades del claustro ó en el silencio de la'morada, intentaran explioarse racionalmentela causa de ciertas creencias, y la razón dedeterminados misterios. Valor Ílimenso nece­sitaban aquellos sabios, pero timoratos varo­nes, para comunicar las ideas que herviríanen sus cerebros y afluirían á sus labios y ásus plumas, ante la perspectiva de anatemas,odios y persecuciones sin cuento. ¡Qué horri­ble torménto el de aquellos desgraciados!. ..Compadezcámosles, y bendigamos nuestros

Page 13: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

PROEMIO 11

tiempos, en que, si bien con ciertas restriocio­nes en algunos paises, puede cualquier ciu­dadano emitir libremente sus ideas en la tri­buna y en la cátedra, en el pePiódico y en ellibro, en la seguridad de que si aquéllas fue­ren racionales y útiles, serán recibidas conbenevolencia y aplauso por la opinión públi.ca, y, de no serlo, este juez supremo crearáel vaoio del silencio á su alrededor, las pon­drá la coroza del ridiculo ó las condenará áeterno baldón; castigo seguro é inmediatoque aplica el buen sentido á los necios, á loslocos ó á los malvados.

Debido a los mencionados estudios y des­cubrimientos, y habiendo logrado desligarsede las mallas religiosas en que se hallabanpresos los antiguos narradores, los historió­grafos modernos han derribado de un soplo,en pocos años, centenares de edificios levan­tados y sostenidos por la ignorancia en eltranscurso de los siglos, restaurado muchosque parecían derruidos de tiempo inmemo­rial, y limpiado á no pocos la espesa capa decal que los cubria y ocultaba á sus investiga­doras miradas. Con la potente ayuda de lasciencias auxiliares de la Historia, por elloscreadas, y descartando de la tradición y de lasantiguas narraciones escritas lo que tienen deconseja, y delespiritu exclusivista que las in­forma, nos van haciendo ver la luz en las obs­curidades de la Edad media y, debido á laaplicación del método analítico y de un crite-

Page 14: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

12 BIBLIOTECA GALLEGA

rio racional, frío, laico, á hechos dudosos y ápersonajes históricos, mal descritos ó peorcomprendidos, que existieron en tiempos re­lativamente modernos, nos los van dando áconocer, aquéllos, en sus menores detalles yen su finalidad, y éstos bajo sus diferentesaptitudes, influencia y significación que ensu tiempo alcanzaron.

Pero los estudios, que se han hocho de lahistoria universal y de las nacionales, tienenque ser deficientes é incompletos en tanto nose haga separadamente el de las regiones,provincias, ciudades y villas que han contri­buído á la unidad histórico-política nacional;y esto es precisamente lo que falta por haceren gran parte de España, donde existenaún copiosos materiales para este estudio, ápesar del saqueo de que han sido objeto y deldescuido en que se han tenido y tienen nues­tros Archivos municipales, Catedrales, deChancillerías, Audiencias, provinciales deHacienda y casas particulares, y de aque­llos Centros en que se han enterrado las ri­quezas paleográficas é históricas de laH pro­vincias de España.

La mayor parte de lo escrito sobre histo­rias regionales, provinciales y locales, y aunde biografías, es de antigua fecha, y adolece,por lo general, de los defectos que hemos in­dicado anteriormente; es decir, que la conse­ja informa la parte literaria de estas obras, yla histórica, los asuntos religiosos casi exclu-

Page 15: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

IIF" -:=un. ")- IC ..

PROEMIO 13

sivamente; no siendo raro ver unidas la fábu­la, la religión y la historia; aplicados los he­chos acaecidos en ciertos países y tiempos áotros lejanos; los misterios y la liturgia deuna religión antigua á otra más nueva y do­minante; ó las hazañas de un héroe mitológi­co á un capitán moderno; no importando lascircunstancias de lugar y tiempo. Los histo­riadores antiguos han sido más sectarios quecríticos, y los poetas, llevados de su ardienteimaginación y exagerado patriotismo, no fue­ron, ni son los que menos han contribuído ycontribuyen á mixtificar la verdadera histo­ria, atribuyendo orígenes fabulosos á pueblosy ciudades, y hechos inverosímiles á aquellospersonajes que por su virtud, por su valor ópor su talento lograron elevarse sobre el ni­vel ordinario de sus contemporáneos. La poe­sía insipiente ha sido y es todavía vehículoseguro para propagar no pocos errores, quehan pasado como verdades inconcusas parael vulgo y tolerados hasta por personas, si decierta ilustración, de religiosidad escrupulo­sa, que se han abstenido de rechazar ciertasideas y negar dete-rminados hechos, por "te­mor á romper con las vulgares creencias ópor mal entendido patriotismo.

La historia se estudia hoy, afortunadamen­te, tanto en los monumentos de todo génerocomo en los libros; se depuran los hechos yse describen éstos y los personajes históricos,porque así es preciso hacerlo para que sean

Page 16: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

14 ntllLtoTECA GALtEGA

conocidos, pero se da, como hemos dicho, ma­yor importancia á su 5ignificación, á su fina­lidad y á la influencia que aquéllos pudierontener en épocas y lugares determinados; yaun cuando el prurito de escuela, el ciego pa­triotismo ó la pasión política haga aparecer áveces recargado de colores ya sombri08, yaalegres, tal cual hecho ó personaje, esta cir­cunstancia no basta á desfigurarlos, y ellec­tor, ya menos cándido y más ilustrado, sabebuscar el punto de vista en que se ha coloca­do el autor.

El amor al país en que se ha visto la luz ybalbuceado las primeras palabras, el apego ála casa paterna, el cariño preferente que setiene á la familia, á los amigos y á los veci­nos más inmediatos, que viven nuestra "ida,respiran nuestra atmósfera, hablan nuestralengua, tienen nuestras costumbr,es, nues­tro origen, nuestra historia; éso, que hoy sellama Regionalismo (1) que ha existido siem-

(1) Yerran, en nuestro sentir, los que condenanel regionalismo gallego, por desconocer, sin duda,su alcance y significación, y no estar al tanto de sudesenvolvimiento y progresos. El regionalismohistórico-literario, representado por el actual re­nacimiento de la lengua y literatura gallegas, nosolamente no es atentatorio á la unidad nacional,sino manifestación nobilísima 'de laboriosidad ycultura; y cuanto al político, unos pocos deseanpara Galicia la autonomía bajo la forma monárqui­ca federal y, otros, bajo la republicana. Creen lospartidarios de ambos sistemas que sólo poniendo

Page 17: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

-.....,..,--~...-.-.--,'~-'-

Í'ROEMIO

pre, aunque más ó menos latente por circuns­tancias especiales ó por contingencias de lavida, y se practica, aun por los mismos quelo combaten, en la tribuna yen la prensa yhasta en el sagrado recinto de las leyes, en elque se batalla encarnizadamente por obtenerpara los distritos electorales la mayor sumade beneficios po~ible, y en donde truenanCastilla y Andaluoía, Catalu:lia y Galiciacuando creen aquellas regiones que una me­dida adoptada por los Gobiernos lastima susintereses; es el noble espíritu que unió cienveces á los hijos de una misma región pararechazar enérgicamente las invasiones ex­tranjeras en nuestro suelo, cuando el podercentral era impotente y su acción nula, y elque no sólo ha creado, por propio é indivi­dual esfuerzo, las nacionalidades, sino que ha

aquéllos en práctica, podrá llegarse en breve plazoá la. tan debatida unión ibérica, sirviendo Galiciade intermediario y lazo de unión con Portugal. La.idea exclusivista de separatismo no existe en Gali­cia sino como forma y recurso meramente poé­ticos: sólo algunos e~píritus elevados piensan sisería ventajoso para Galicia su anexión al vecinoreino de Portugal: idea que hay quien cree pudieratomar cuerpo y llegar, con el tiempo, á constituirverdadero pelIgro para la integridad del territorioespañol,' si los desaciertos del poder central fo­mentaran su desarrollo y propagand9.. El peligrovendría, en este caso, de los regionalistas monár­quicos, porque los republicanos, numerosos enGalicia, son en su mayoría federalistas y enemi­gos, por ende, del separatismo y la anexión,

"­--~.'

Page 18: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

16 BIBLIOTECA GALLEGA

hecho al mismo tiempo su historia. Descartadde las generales lo que tienen de regional, ypoco más hallareis en ellas que monografíasde la Corte y de su política é intrigas, ame­nizadas con tal cual capítulo de adulación yservilismo.

No ha sido ciertamente Galicia la regiónde España que menos contingente ha llevadoá la historia nacional: Vasco da Ponte, Se­guín, Malina, Salgado, Nóvoa, Gándara,Ojea, Sotelo, Riobóo y otros se han ocupadoen tiempos antiguos de escribir, con mejor élpeor fortuna, sobre asuntos generales de estereino, y varios otros la historia de algunasde sus ciudades, villas, iglesias, monasterios,ínstituciones, personajes célebres, etc. y sibien adolecen estas obras de los defectos queles imprimieron los tiempos y las ideas domi­nantes, son por otra parte dignas de aprecio,porque nos suministran no pocos datos y no­ticias, que desconoceríamos sino los hubieranhecho constar en ellas sus autores, y aun co­pias de algunos documentos de interés, cuyosoriginales han desaparecido.

Entre los historiadores gallegos contem­poráneos, el espíritu regionalista se manifies­ta con mayor franqueza y energía. Verea yAguiar, Martínez Padín, Vicetto, yespeCial­mente Murguía, el menos poeta quizá, peroel más galano expositor y el critico mas erudi·to, intencionado y discreto, no vacilaron ya enprotestar del abandono en que se ha tenido

..~

Page 19: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

11

á esta región, que ha sido y es una de las quemayores elementos aportara á la defensa yvida de la patria nacional; y tomando, á sumodo, represalias de las historias generales,hacen en las suyas regionales, muy poco.aprecio de la historia del poder central; po­nen de relieve sus defectos y su falta de equi­dad y de justicia, llegando hasta atribuirletodas las desdichas de su pequeña patria, á laque aquél sólo devuelve una misérrima por­ción de los grandes recursos que, le arrebatay en cambio de la mucha sangre que le ex­trae. No niego que se exageren algún tantoaquellas dt}sdichas, que por otra parte soncomunes á las demás regiones y provinciasde España, pero no me atrevo á condenar enabsoluto que en las historias escritas en tiem·pos modernos se dé cabida, por puro patrio­tismo y con las salvedades consiguientes, ávarios hechos fabulosos, copiados de las an­tiguas, y que son consecuencia necesaria dela parte qne ha tenido en su factura la ima­ginación, espoleada por un patriotismo al'·diente y por el despecho que produce el nopoder penetrar el insondable abismo de lodesconocido, del pasado remoto, de ese infi­nito que tenemos á la espalda, tan extenso éinexplorable como el porvenir, y que han si­do, son y serán eterna desesperación de lainteligencia humana y lógica presunción dela existencia de nn Ser supremo.

y aquí conviene hacer constar, que el:1

- _."3 _

Page 20: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

18 BtnLIo'l'EcA G.U:.LEÓÁ

enemigo más encarnizado que ha tenido Ga­licia, ha sido el gallego mismo; es decir: elgallego poderoso y rico, el político, el cadista,(1) Y esa parte de la juventud estudiosa que,lejos de su país,ha creidode mal gustollamar­se gallego, recordar el idioma que habló ensu niiiez y los hermosos campos de su tierranatal, todo lo que juzgó ridículo é incompa­tible con la atmósfera de cosmopolitismo quese respira en las grandes capitales.

II

El poder absoluto, que despojó á la noble­za gallega de los atributos del suyo jurisdic­cional, brindóle al mismo tiempo con destinosen la milicia y en la Corte, y aquella no­bleza, numerosa y rica, abandonó su pais paravisitarlo muy rara vez. Torpe y desmedidaambición eclipsó en breve otros más noblessentimientos, y la molicie y las intrigas de

(1) Los soldRdos y marinos gallegos, que hanvivido algún tiempo en las provincias andaluzas yespecialmente en la ciudad de Cádiz, una vez li­cenciados, aportan á sus aldeas respectivas voca­blos andaluces que mezclan con palabras castella­nas y gallegas, afectando al mismo tiempo las ma­neras y desparpajo que aprendieron de los hijos deaquella región meridional. Estos son los llamadoscadistas ó cadiccños, quienes, á pesar de ser objetode las burlas de sus paisanos, no son ciertamente

Page 21: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

19

una Corte corrompida hicieron que olvidarasu peqlieña patria. SU!~ hijos nacieron des­pués y se criaron' en otras tierras, no cono­ciendo las suyas propias sino para explotar­las todo lo posible y con sus rendimientos sa­tisfacer sus caprichos y contribuir al mayorlujo y esplendor de la Corte. Algunos hanvuelto, por fin, á sus tierras, que hallaronconsiderablemente mermadas por los despil­farros de sus predecesores y, el resto gravadocon buen número de cargas, sin contar conlas exigencias cada día más absorbentes delfisco. Otro peligro más serio é inminenteamenaza ellla actualidad al propietario ruralgallego y es el de quedarse sin colonos, decontinuar engrosando el torrente de emigra­ción que arrastra hacia el Océano al labradorgallego, desesperado al encontrarse, despuésde largos y penosos trabajos, con productosapenas suficientes á pagar las rentas y á sa­tisfacer las contribuciones. Así que, la emi­gración es necesaria, indispensable, mientrasno se rebajen los impnestos y se ponga al la­brador gallego en la disyuntíva de elegir en­tre la miseria y la muerte en su país, y laemigración ó la esperanza de porvenir máslisonjero en remotos olimas.

los que menos han contribuido á que vayan des­apareciendo de las aldeas gallegas el traje, usos ycostumbres antiguas; á introducir en su lengllanatal voces y giros extraños y á propagar de mo­do considerable las llamadas Jeada8.

Page 22: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

~o lltnLlofEOA OA!.LEGA

Los hombres políticos gallegos, que raravez han dejado de formar parte de los Go­biernos constitucionales de Espafia, atentospor lo general á consolidar su influencia cer­ca de los Gobiernos y en sus distritos respec­tivos, no han respondido satisfactoriamenteá lo que el país. se prometía de sus talentos,de su influencia política y de su número: yno obedeciendo las luchas electorales al noblepropósito de debilitar ó anular la influenciadel partido contrario, oompitiendo en procu­rar al país el mayor número é importancia debeneficios, sino que cada cual se ha limítadoy limita á procurárselos á sus adeJtios, de ahíque los distritos, además de haber obtenidomenguado provecho de la política, perma­nezcan, por estas causas, en innoble y conti­nua lucha, en la cual se ejercen con el venci­do miserables venganzas, que este devuelve,á su vez, en represalias terribles, cuando lle­ga su turno en el poder: de aquí también elempobrecimiento de todo, y la desmoraliza­ción moral y politica.- Los electores, pícaros úhonrados, discretos ó necios, pero que ejer­cían alguna influencia en los distritos rurales,y algunos vecinos y otras personas habitantesen las ciudades y villas, por lo general deso­cupados ó ambiciosos, habiendo comprendidoque eran necesarios á los de arriba, crecierony se hincharon de tal suerte que, declarándosetambién personajes políticos, no han paradohasta conseguir, con el apoyo de aquéllos,

Page 23: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

PROEMIO

--~--._-------

21

acaparar el Gobierno y la administraciónprovincial y municipal, de cuya desastrosagestión se lamenta el pais en masa. Llagasgangrenosas son éstas ydifíciles de curar, auncuando se apele al último remedio. En manosde la juventud está el porvenir de Galicia,que será glorioso, si aquélla se propone extir­par con mano fuerte el cáncer que devora elcorazón de la pequeña patria y amenazaaniquilarlo en br9ve plazo.

Entre la juventud estudiosa se está verifi­cando al presente una reacción favorable.Los jóvenes no sólo no ocultan ya que songallegos, .0 que, más ilustrados y menospedantes, se vanaglorían de serlo, contribu­yen cuanto pueden á que se haga justicia ásu país, y arrancan muchas veces á la musaoastellana, y alguna vez á la gallega, apasio­nadas notas patriótic¡l.s. No hagais caso si és­tas se hallan impregnadas de romanticismo yno siguen las corrientes en boga. Nacen á lapatria y nacen, por consiguiente, á la litera­tura: ellos progresarán en poco tiempo y lle­garán á proéurar á su país días de gloria ybienandanza.

El renacimiento literario se ha acentuadoen pocos afios en Galicia. Lo::! estudios histó­ricos se encuentran á envidiable altura, á pe­sar de estar entregados al solo esfuerzo indi­vidual, de ser poco apreciados por los mis­mos naturales y, por lo general, misérrima­mente ayudados por las corporaciones del

Page 24: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

22 BIBLIOTECA GALLEO

país, que no debieran escatimarles proteccióny apoyo, cuando lo conceden por otra parte,y espléndidamente, á asuntos de escasa ónula importancia, y aun á personas qua no lonecesitan, ni quizá lo merezcan.

Las monografías y estudios histórico-artís­ticos y literarios de los Sres. Villa-ami! yCastro, López Ferreiro, Saralegui y Medina,Fernández Sánchez, La Iglesia (D. Antonio),Fernández Alonso, Barreiro de V. V., LaGranja y algunos otros, son, bajo diversosconceptos, notabilísimos; siendo de lamentarno sean más generalmente conocidos; pues,efecto de la apurada situación ..económicaporque el país atraviesa, del tiempo que robala política menuda, y del que es necesarioemplear patle lucrando, lo cíerto e8, que andoaescasa en Galicia la afición á leer libros, ymenos de autores regionales; y aun ouando laBiblioteca Gallega haya conseguido despertar­la algún tanto, resta mucho que trabajar eneste sentido, y nadie como la prensa regionalpuede realizar con éxito este trabajo, me­diante discreta y constante propaga.nda. Su­cede, además, que el periódico, inconsciente­mente, limita al libro el ancho campo quenecesita. Los comereiantes, propietarios, in­dustriales y empleados, ya de suyo poco afi­cionados á leerlos, ó no tienen tiempo paraello, ó no pueden aguantar más lectura quela de uno ó dos periódicos diarios, siquierasea para estar 1\1 tanto de la política palpi-

Page 25: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

.~

PROEMIO 23

l

I

tante y de los cbismes de vecindad, queson los que privan en los locales. Son éstos,numerosos, y obedecen, por lo gen~ral, á lanecesidad de alimentar las imprentas delpaís, que, aun cuando están dotadas de esca­so personal y material, traspasan el limite delo necesario; y a las inspiraciones y conve­niencias de los jefes de los diferentes bandospolíticos: así que el redactor de un periódicogallego no suele tener iniciativa propia,puesto que si trata de denunciar algún abusoó fustigar con justicia determinadas persona­lidades, se encuentra anulada aquélla, ó porir,nposición del director, ó por convenir así álos intereses de la empresa. Son pocos losperiódicos gallegos que no se hallen en esecaso.

III

Cierto es que Gd.licia, en el transcurso deltiempo, sufrió todas las contingencias ytransformaciones que afectaron al resto de laPenínsula; mas parece que las influencias ro­mana y SUfilva fueron las más decisivas y lasúnicas capaces de alterar seriamente los sig­nos característicos de raza de los primitívoshabitantes de esta com¡trca. El idiuma galle­go en el cual conservan las voces (1) más pu-

(1) Posee la lengua gallega-aun cuando no fr-

Page 26: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

24 BIDLJOAEOA GALLEGA

ras que en el rE:sto de los románicos la formay aun la construcción latinas, y los restos demonumentos, monedas y objetos, unidos á lasrelaciones de los historiadores antiguos, com­prueban lo primero; y afirman la última ase­veración los documentos, la manera de ser dela propiedad gallega, su excesiva divisiónentre los Jefes bárbaro~, división que aunsubsiste y que fué, en nuestro concepto, cau­sa principal de la tenaz resistencia que opusoeste país al poder absorbente y único de losmonarcas, que no hallaron aquí el apoyo delcampesino gallego, asaz encariñado con sustierras, á las que, ·como á su señor, estaba li­gado por la costumbre, por los impuestos ycargas y por especialisimas prestaeiones per­sonales y mutuos convenios con los dueñosde aquéllas. (1) Esto amén de las ceremonias,

guran en sus diccionarios-millares de yaces apli­cadas á nombres de pueblos, lugares, montes,fuentes, campos, terrenos, etc., cuyas extrañas ra­dicales y terminaciones parecen acusar un origentan primitivo como el terruño que las lleva. De lamayor parte de ellas se desconoce la significación,y, de coleccionarlas, lo cual no sería tarea difícil,se duplicaría seguramente el léxico gallego, y lasanalogías que l'esultaran de su análisis y compara­ción con las de otras lenguas primitivas, habrían deesclarecer no pocos pllntos desconocidos ú obscurosde la Historia de este país, anterior á la apariciónen él de las legiones romanas.

(1) Entre los derechos feudales 6uele citarse el

Page 27: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

~ ..

PROEMIO 25

usos y oostumbres que todavia se oonservany del oaráoter individualista que se nota en­tre los gallegos; todo ello de origen germáni­co sin duda. Mucho tiempo después de ven­cidos los suevos en bataJla campal por losvisigodos, siguieron aquéllos resistiendo sudominación; creyéndose que el hecho de ha­ber establecido Witiza su corte en Tuy, obe­deció no tan sólo á la idea de tener más cer­ca y á raya á los rebeldes suevos, sino tam­bién á la más polítioa de alhagarlos á fin de

de marqueta (jus pr-imre noctis) sin que se tenga no­ticia de documento alguno en que se consigne ó deque se colija su' existencia. Con referencia á un an- •tiguo Archivero de Simancas oímos decir: que undiputado de las Constituyentes del año 12 pose la undocumento en el cual un señor jurisdiccional de­claraba haber recibido cierta cantidad en espe­cie, á cambio de aquel derecho. No ha falta­do tampoco quien haya creído ver una remi­niscencia de ese mismo derecho en las líneasde un documento que se custodia en el Ar­chivo general de Galicia, que aunque ya juzgadascon opuesto criterio por los Sres. Vicetto, PIé. yCancela y Murguía, desconocerán seguramentemuchos de nuestros lectores, para los que las co­piamos del original, esperando que su opinión eneste asunto coincidirá con la nuestra, que es la delMerino Mayor de Galicia.

El Procurador Juan Nieto, á nombre de los veci­nos del valle y coto de Aranga, vasallos del Mo­nasterio de Sobrado, se querella en 1347. ante eldoctor en decretos García Gomez, Alcalde y Meri­no Mayor del Rey en Glllicia, da los monjes deaquel Monasterio, por exacciones é impuestos inj us­tos que aquéllos les exigen, y, entre otros particu-

Page 28: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

26 BIBLIOTECA GALLEGA

facilitar la concordia y fusión de ambos pne­blos; fusión qne no debió llegar á realizarse,al menos por completo, en el breve tiempo dareinado ele este monarca, y la cual paraliza­ron los acontecimientos ocurridos euEspañaen el de su sucesor.

De la rápida algarada de los árabes poreste país apenas se halla vestigio alguno;pero no cabe dudar que los gallegos compar­tieron con los leoneses y asturianos-y quizaen mayor número que aquéllos-los primerosy más preciados laureles de la Reconquista;y que el idioma vulgar ele estas tres regio-

lares expone lo siguiente: "ET OTRQSI QUE LEVAUAN

LOS GRANJEROS (1) DE CARUALLO TORTa sus MUJERESCONTRA SU VQLUNTAD PARA FAZER ~'UEROS EN LA DICHAGRANJA NON SABIAN QUALES ET QUE LAS TENB.N ALLADOS O TRES DUS E QUE ME PEDIA QUE YO QUE sopmSEPOR LOS DICHOS PREVILEGIOS O POR CUANTAS PARTESPODIESE QUALES FUFROS ERAN TENIDOS A FAZER LOS DI­CHOS OMMES DE ARANGA E QUE ELLQS QUE LOS FARIAN."Y el Merino Mayor de Galicia f,dla la querella delsiguiente modo: "ET OTROSI EN RAZa N DE LAS MUJE­RES QUE ERAN TENUDAS DE IR SERUIR DUAS VECES EN ELAÑO AL GRANJERO DE CARUALI,O TUERTO EN LA MANERAQUE DICHA ES FFALLO QUE TAL SERUIQIO ET TAL FUEROQUE NON ES ONESTO ET POR MAL ET DESONESTIDAD QUESE PODRIA ENDE SEGIR MANDO QUE TAL FUERO QUE SENON FAGA QUE LAS MUJERES DE LA RRIDERA DE ARANGANON FAGAN ESTE FUERO ET SERUIQIO AL DICHO MOES­TEIRO DE AQUI EN DELANTE PUES NON FUE MOSTRADOANTE MI CARTA 1'111'1 PREUILEGIO NIN RRECABDO QIERTOPOR QUE LO DEBIESEN FAZER."

(1) Er~n monjes 4elllon~.teriode SOQra4Q,

Page 29: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

PROEMIO 27

nas (1) que-á juzgar de los documentos másantiguos, no oreemos aventurado suponerfuera uno mismo, con las variantes que toda­vía hoy se señalan, aun en las diferentes co­marcas de oada una--debió oontribuir en losprimeros siglos de la Reconquista á sostenery fomentar el de las Castillas, descuidado porla dispersión de las gentes y ya influído porel roce con el del invasor.

Sabemos por los historiadores, y por lo quese deduce de documentos que hemoB exami-

(1) Por lo que respecta á la región leonesa,aludimos al primitivo Reino de León, no más ex­tenso que la actual provincia de aquel nombre, enla cual, y en sus pueblos rurales, ~e hablan aúnsubdialectos que participan del antiguo romancecastellano, del gallego y del bable. Consérvansetambién, en algunas comarcas de aquella provin­cia, trajes, usos y ceremonias eomunes á Galicia yAsturias, y romances popnlares, refranes, locucio­nes y voces que se hallan en el folk-lore y en los lé­xicos de aquellos dialectos. Esto sin contar el ber­ciano, subdialecto dei gallego que tiene analogíascon el bable hasta en la fonética. Un estudio dete­nido de estos subdialectos pudiera llevarnos al co­nocimiento de lu. historia, relación y afinidades exis­tentes entre el romance castellano y los llamadosdialectos gallego v bable, y quizá á la aclaraciónde las dudas que 'existen respecto al paralelismoen la formación do los romances, ·ó á la mayor an­tigüedad ele los elialectos gallego y asturiano, queparece aportaron al de C¡\stilla gran número deelementos, en los primeros siglos de la Reconq uis­ta, sirviéndoles acaso de vehículo y como de lazode unión, :i causa de la situación topográfica, 1011subdialectoe legionenses.

Page 30: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

28 BlllLIOTECA GALLEGA

nado de las postrimeriasde la. Eda.d media,que el feudalismo predominó en Galicia conmás intensidad y por mayor espacio de tiem­po que en ninguna otra región de Espafla; yes en verdad asombroso el número de Prin­oipes, Duques, Marqueses, Condes, Abades,Comendadores y otros infinitos dueños juris­diccionales que existían en este país. (1) De

(1) De los índic68 y documentos del Archivo ge­neral de Galicia hemos tomado la relación que si­gue, de nobles gallegos titulados, y de otros, quesin ser originarlOS de este país, habían adquiridoen él, por compra, herencia ó entronque, propieda­des y jluisdicclOnes. La lista debe ser todavía muyincompleta, pues sólo se refiere á aquellos títulosque litigaron pleitos en la Rea,l Audiencia de Gali·cia, desde el siglo XVI á principios del actual.

PRíNCIPESDe Anglona, de la Paz, de Santa Rosolea.

DUQUESDe Alba, Alburquerque, Arion, Atrisco, Béjar,

Benavellte, Berbik, Hijar, Lenna, Medina de Rio­seco, Motezuma, Patiño, Parque, Sotomayor.

MARQUESESDe Alcañices, Almazan, Almeiras, Aranda., Los

ArcoR, Astariz, Atalaya (de la), de Auñon, Bena­mejí, Bendaña, Biance, Bobeda de Limia, Bosque­Florido, Camarasa, Cañete, Cañizar, Cañizares,Carballo, Carpio, Castel Moncayo, Castelar, Ciuta­dilla, Corbera, da Poza, de la Estrada, de Figue­rOI\, Guimarey, Huesca, de la Lapilla, de Lazan,Leganés, Leis (Leyes), Malaya, Malpica, San Mi­guel, Mirabel, Monroy, Mos, Montaos, Monte Ale­gre, MOl1te-SMro, Pargo., Pegullal (del), de Peña,-

Page 31: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

PROEirtro

un manuscrito copiado de la Contaduría ge­neral de Guerra de este antiguo reino, á me­diados del siglo XVII, á más de infinidad decotos y jurisdicciones de escasa importancia,resulta que había en Galicia setecientas cin­cuenta y siete de estas últimas, formadas portres mil ochocientos treinta y seis pueblos,

fiel, Pobar, Rodil, San Martin de Hombreiro, SanMiguel de Grox, San Saturnino, Santa Cruz deMarcenado, Santa Cruz de RivadulIa, Santa Ma­ría del Villar, Sarria, de la Sierra de Taracena,Tenebr6n, :renorio, Valdecarzana, VaIradares, Vi­ana, Villafranca, Villagarcía, Villasante, Villaver­de, Villaumbroso.

CONDESDe las Achas, do Alfaro, Altamira, Amarante,

Andrade, Arce, Ayala, Barrantes, San Bernardo,Bornos, Borrageiros, Campomanes, Castro, Castro­nuevo, Castroponce, CervelIon, Contreras, Crecien­te, Eril, Fefiñanes, Fuensaldaña, Fuentes, Gabia,Gimonde, Gondomar, Grajal, San Juan, Laigara?,Layosa, Lemos, Lerida, Luna, Maceda, Mancera,Mariel de Peñalva, Medina, Miranda de Anta,Monterrey, Motezuma?, Navalmoral, Olivares,PalIares, Priegue, Ribadavia, San Román, Salinas,Salvatierra, Taboada, Tendilla, Toreno, de la To­rre, de TorremuzCJ,uiz, Torre Penela, Troncoso, Valdel Aguila, Valorla, Villanueva de Canedo, Villa­nueva de S. Bernardo, Villapún, Villa vieja, Vi·raveu.

VIZCONDESDe Cerdido, Creciente, Junqueras, Layosa, Pi·

ñeiro, del Pegullal, Puerto.

BARONDe Casa-Goda.

Page 32: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

ao BIDLIOtEOA ('iAtt.EGÁ

distribuidos de esta suerte entre las siete an­tigu8sprovincias de Galicia:

Pueblos de queProvincias Jurisdicciones se componlan

La Coruña. 21 96Santiago.. ]47 981Betanzos.. 53 264Lugo.. 182 1162Orense. 260 939Mondoiiedo.. 49 165Tuy. 45 229

Totales.. 757 3836

Durante los reinados de los Reyes Católi­cos, de Carlos 1 y de Felipe n, afluyó u laCorte y al ejército, verdadero aluvión de no­bleza gallega que obtuvo importantes cargosmilitares y palatinos, en los que se distinguiópor su valor y sus talentus; llegando, en eltranscurso del tiempo, á eclipsar á la noblezacastellana y entroncando con ella hasta elpuuto de que raro será el titulo genuinamen­te castellano que no cuente entre sus ascen­dientes algún noble gallego.

Antes que Castilla tuviese las Comzmida­des, oontaba Galicia con los Hermandinos; yno faltaron nobles que se pusieran al ladodel elemento popular contra el Rey y contrala nobleza misma, ya dominada por la fuerzaó "encida por los favores del Monarca, comolo hizo el Mariscal Pardo de Cela, apellidado

Page 33: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

---:--~"'~-'-.~"-.­., '.

l'ROEM!O 31

el primer 1lOble de Galiúa, figura simpática álos corazones gallegos que le atribuyeu ha­ber sostenido, s610 con sus fieles y valientesvasallos y alguuos otros elementos popularesque se le uuieron, una lucha de tres afioscontra el monarca, pagando al fin con su ca­beza y la de su hijo su heróica resistencia alpoder real y su amor á las antiguas institu­ciones de su patria; cosa que parece increible,pues debiera suponerse á los gallegos, cansa­dos y oprimidos por el poder feudal y dis­pue-tos á sacudir su yugo inclinándose delaqo del monarca; pero de fácil explicación, sise tiene en cuenta los recuerdos de raza to­davía arraigados en los pechos gallegos, uni­do á las simpat.ía.; que el Mariscal inspiraba ásus vasallos, por su gobierno más suave sinduda que el de sus iguales y predecesores; ytodo esto realzado más tarde por la villanatraición de que fué víctima juntamente consu inocente hijo. I

Continuas y terribles luchas habian ensan­grentado los campos gallegos durante laEdad Media, á lo que contribuia sin duda laexcesiva división de la propiedad territorial yel gran número de sus dueños jurisdicoiona­les; y no faltaron tampoco á los gallegosPrelados guerreros y políticos, como el pri­mer Arzobispo compostelano D. Diego Gel­mirez, la personalidad más importante de sutiempo, tan admirablemente desorita por elsin par historiador de Galioia, Sr. D. Manuel

Page 34: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

S2 tlIlIUOTll.dA GALLEGA

Murguiaj el francés D. Berenguer de Lan­daurie, don Veringe/, como le llamaban su;;;diocesanos y vasallos, también Arzobispo deCompostela, y otros obispos, abades, capita­nes y soldados gallegos é ilustres marinosque se distinguieron especialísimamente enlas guerras de Flandes, Italia y Francia, enlas conquistas de América y más tarde en lade Portugal; siendo el Reino de Galicia delos primeros Él. oontribuir con fuertes donati­vos y crecidos contingentes de hombres paraalivio del real tesoro y defensa de la Nación.En la guerra de la Independencia, fueron losgallegos los primeros que desalojaron de suterritorio á los enemigos, que admiraban suvalor, como lo admiró también el generalísi­mo de los ejércitos aliados, Lord Welington,quien lo hizo público en la famosa proclamade Lesaca, de 4 de Septiembre de 1813, pro­clama que debiera imprimirse en letras deoro en las páginas de la Historia de Galicia,como escribió el malogrado vate gallego,1Vesteiro ~orres. .

Los primeros gritos de Libertad, despuésde la guerra de la Independencia, sonaron enGalioia con Sinforiano López, Aoebedo yPorlier, y el movimiento de Riego en lasCabezas de San Juan hubiera. sido estéril, sila. ciudad de la Coruña no lo hubiera secun­dado inmediatamente: por último, la primeraguerra civil apenas halló eco en Galicia; ypara la segunda, no pudo encontrar el Pre-

.... ,.- ..~---------

Page 35: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

, ,

t>noEMto 33

.• __ .1J"M.'.

tendiente cien hombres dispuestos á lan­zarse al campo, ni ann á fuerza de oro, á pe­sar de las promesas de los que aqui dirigianlos trabajos: que fueron estas gentes tan sen­satas, que no sólo no quisieron dar un espec­táculo sangriento á su pais, sino que, á serciertas nuestras noticias, obtaron la mayorparte de los comprometidos por gastarsetranqui~amente las pagas recibidas. Del mal,el menos.

Page 36: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes
Page 37: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

EL CEROO DE LA"OORUÑA

1

Coogk

Page 38: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

SUMARIO

AntBcedentBB.-ManuBcritos é Historias.

Page 39: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

1

NTRE los hechos memorables que regis-tra la Historia de Galicia, y al que

suele darse escasa importancia, teniéndolaen realidad grandisima, se cuenta la incur­sión que una armada inglesa hizo en las cos­tas galaicas, anclando en la bahia de la Co­ruña el' dia 4 de Mayo de 1589, fuerte de"ciento cuarenta y dos navios grandes y pe­queños" (1) al mando del antiguo corsario,

(1) Memorial de la ciudad de la Coruña al Rey.Según la carta del Marqués de Cerralbo, los barcoseran 124; y 160, según la Relación del Arzobispo deSantiago.

---~.-

Page 40: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

38 BIBLIOTEOA GALLEGA

Almirante Sir Francisco Drake, y oon cator­ce mil hombres de desembarco-veinte mil,según algunos autores-á las órdenes del ge­neral Enrique Norris. .

A más del fa.natismo religioso y de los ce­los nacionales, mediaban, entre Felipe II éIsabel Stuard, resentimientos persona.lísimos.Convenía, por otra parte, á Inglaterra, anu­lar nuestro comercio en América implantan­do el suyo, para lo cual necesitaba apoderar­se de una plaza fuerte en las costas de Ga­licia que, al tiempo que sirviera á sus navesde puerto de escala para los viajes al NuevoMundo, favoreciese sus proyectos de prepon­derancia. ó de conquista de Portugal, colocan­do al Prior de Crato en el trono de aquelpaís.

A conseguir ambos fines parece habersedirigido las expediciones del intrépido corsa­rio Drake, en 1585, á Bayona, Vigo é islasCanarias; y las villas gallegas hubieran caidoen poder del pirata, sin el valor y pericia dedos ilustres gallegos, el Comendador PedroBe¡;-mudez y D. Diego Sarmiento de Acufia,Señor de Gondomar, y luego conde de Bayo­na, que, auxiliados de muy pocos soldados ypor la gente del país, después de haber des-

Page 41: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

EL CERCO DE LA CORUÑA 39

alojado de Bayona á. los ingleses, se dirigie­ron á marchas forzadas haoia Vigo, llegando.á esta villa á. tiempo de impedir oayera enmanos del enemigo, con el que concertaronuna oapitulaoión honrosa y el oange de pri­sioneros; verificado el cual, Drake hizo rum­bo con su esouadra á las islas Canarias.

IJ8. imprevisión del Rey prudente, al tenerabandonados y desguarnecidos los mejorespuertos y plazas fuertes de Galioia, oorrióparejas con la torpeza de haber puesto, el.año anterior, al frente de la Armada ¡!lvencí­ble, al inepto Duque de Medina-Sidonia, ha­biendo en la misma escuadra no pocos mari­nos bravos é inteligentes, entre ellos el ilus­tre gallego D. Martín Recalde; no siendoaventurado asegurar qne, á no ser por los sol­dados y pertrechos de guerra que habíanquedado casualmente en la Coruña, proce­dentes de los restos de aquella armada, queen lastimoso estado-hombres y barcos-ha­bían arribado á este puerto meses antes; á pe­sar de los titánicos esfuerzo~ d e sus defenso­res, la Corufia hubiera sido presa de los in­gleses, con menoscabo de la integridad na­cional y desprestigio de la política aún pre­ponderante de Felipe TI, y hubiera anulado

Page 42: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

40 BIULlOTECA GALLEGA

este fracaso nuestra influencia en Portugal, yarruinado nuestro comercio de América.

A la antigua enemistad de Inglaterra, ha­bia que a.ñadir ahora su vehemente deseo devengarse de la reciente y osada expedición dela J¡weIlcible á las Islas Británicas, apoderán­dose en represalias de la ciudad y puerto dela Coruiia, el más inmediato á Inglaterra, nolejano de Portugal, y el mejor situado parafavorecer sus planes mercantiles de las Amé-

• ricas.En libros, folletos y periódicos se han pu­

blicado relaciones, más ó menos exactas y de­talladas,del memorable sitio,puesto á la Coru­ña por la Armada inglesa, en 1589, oopiadasunas de otras,y de Mariana, Cabrerade Cordo­ba, Feijoó y otros autores; del fragmento delDiario de operaoiones, atribuido al capitánJuan Varela, uno de los bravos defensoresde la ciudad, y del anóllimo; siendo estos dosúltimos manuscritos los que utilizó Vedia pa.­ra describir el suceso en su Historia y des­cripción de la ciudad de la Coruña. El prime­ro de ellos se ha perdido: del segundo, anóni­mo, se conservan en la Secretaria del Exce­len tisimo Ayuntamiento de la Coruña dos

Page 43: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

EL CERCO DB LA CORUÑA 41

copias, (1) heohas, al parecer, por una mismamano, la una en el afio de 1833 y en 1834 laotra: consta la primera de 23 hojas en 4.°, in­cluyendo la portada, y está encuadernada enpapel fuerte jaspeado, del que se acostumbra·ba á cubrir los libros en aquel tiempo; en suguarda anterior lleva el ex libris II DomingoAntonio Naveira," y la portada siguiente:Año de I589-RELACION del Cfrco que el Exer.cito y la Armada Nabal Inglesa de que IteranGenerales Enrrique Noris y Francisco Drag,pusieron á la ciudad de la Coruña el año I589'

(1) En Ayuntamiento celebrado en la Coruñaen 23 de Mayo de 1716, dijo el Comisario de fiestasD. Manuel Muñoz: ~ue habiéndole pedido el predi­cador Fr. Nicolás Vmiegra, para la. fiesta del 19, elpapel del suceso de la Victoria contra el Dmque, no lefué posible hallarlo, y que habiéndoselo pedido alpárroco de Santiago, le dijo este que lo tenía donJosé Montes, quien, por fin, lo entregó al párrocopara sacar de él dos copias, á fin de que esto novolviera,á suceder. En 2:J de Mayo del año siguien­te de 1717 el mismo Comisario de fies tas, despuésde exhibir la notH, y dar cuenta á la ciudad de losgastos causados en la festividad de la Victoria eontraFt"ancisco Draquc, que sumaban 500 reales y medio,presenta dos copias del SIJ.CesO contra el dicho Francis­co Draque, que la ciudad le había encargado poracuerdo de 23 de Mayo anterior, cuyas copias seacordó se pusieran "una en el libro del Archivo" yla otra se dejara para las Comisarios de fiestas.

(Libro de Acuerdos del Ayunta~iento de la Coruña,de dicho año).

Page 44: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

42 BIBLIOTECA GALLEGA

desde el Y,uóes 4- de Jltlayo que llegaron dellay lo acahecido m él!tasta los 19 del dicho qltese hicieron d la zlela~Se hallard el originalen el Comómto de Santo Domingo de la Coru­ña=C-opeado en Octuóre de 188].

La copia de 1834 consta de 21 folios, con­tiene varias enmiendas, hechas por mano di­ferente, y la particularidad de haberse tacha­do cuidadosamep.te, por medio de lineas ver­ticales y horizontales, la parte de la portadaen que se afirma que el original se hallará en

el Comómto de Santo Domingo,y escrito á con­tinuación, y en hermosa bastarda española,las palabras siguientes: "firmo literalmenteque no."

El fraile ó la persona que hizo la tachadu­ra y adición mencionadas, debia poseer ó co­nocia perfectamente el original y, juzgando,sin duda, de importancia las alteraoiones he­ohas en la copia, se creyó obligado á desau­torizarla, borrando el nombre del lugar don­de aquél se conservaba y afirmando queaquella copia no era BU fiel trasunto. Asi locreemos nosotros, en vista de la variantes deestilo y ortográficas que se observan en lascitadas copias, donde falta á veoes la l6gicay á menudo la claridad en la narración de

Page 45: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

EL CEROO DE LA'OORUÑA 43

los sucesos. Y por si no bastaran estas altera­ciones y adioiones, todavía se hicieron más enotra oopia, publioada por la reVista GaNcia(Año 1863-t ID-p. 266 Y siguientes), quefué sin duda, ú otra analoga, la oonsultadapor Vedia, quien rechaza por fabulosos oier­tos hechos y conoeptos que-dice la notaadicional-atribuye á Maria Pita, el P. Fr.Juan Pacheoo. (1)

Los lectores, que deseen conocer algunosdetalles de las operaciones diarias del sitio,pueden leerlos en la citada Historia y des­cripcióte de la ciudad de la Coruña, por Vedia,yen la de Felipe n, por Cabrera de Córdoba

(1) "En el Ayuntamiento de 1.0 Julio de 1716 sepresentó el P. M. Fr. Juan Pacheco, del orden depredicadores, Coronista general de este fidelísimo yantiguo Reino de Galicia y dijo h",bérsele aproba­do en el Real CoIltlejo el nombramiento que se leha hecho de Coronista general y consignado susalario á los propios de las ciudades: que queríacomenzar la Historia por esta ciudad, por lo quenecesita se le manifestase el Archivo, privilegios ypapeles que en él se hallasen y se le dé persona pe­rita que reconozca y lea la. letra antigua y ama­nuense que la escriba y trasunte; y el Ayunta­miento asi lo acordó como pedía el P. Maestro yque se libre lo necesario para pago del perito yamanuense y se le entreguen las llaves del Ar­chivo."

(Libro de acuerdos del Ayuntamiento de la Coruñadel año. citado, fol. 322 y 23).

Page 46: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

44 BIBLIOTECA GALLEGA

-este último menos conocido en Galicia:­no los copiamos aquí, por no fatigar su aten­oión y porque, al objeto que nos proponemos,y é. falta de la Relaoión oficial y diaria delos sucesos acaecidos durante el sitio, que elínclito D. Juan Pacheco Osorio, Marqués deCerralbo, Gobernador y Capitán General, en­tonces,de este Reino de Galicin, envió al Rey,-la cual no hemos podido hallar, completa,en los Archivos oficiales, á pesar de nllestrosesfuerzos-nos parecen suficientes los douu­mentos coetáneos que hemos desenterrado delos sótanos del Archivo general de Galicia, yotros, no menos importantes, cuya copia noshan facilitado nuestros laboriosos é ilustra­trados comp.añeros del Archivo generalde Simancas; todos los que insertaremosmás adelante, y que son, en nuestro concep­to, así por las solemnidades legales de que sehallan revestidos-puesto que algunos deellos hicieron y hacen aún fe en juicio­cuanto por el número y clase de las personasconsti tuidas en autoridad, que 10s relatan, óque bajo juramento afirman la certeza de loshechos de que fueron heroicos testigos pre­senciales, y por la fecha inmedia'ta á los suce­sos en que unos prestaron sus declaraciones jT

Page 47: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

• -.-·-··-··..·w·_;

~L CE~CO DE LA OORUÑA 46

escribieron otros sus relatos, son para nos­otros, repetimos, de mayor autoridad y másdignos de crédito que los escritos anónimos,deficientísimos é incompletos, no bien defini·dos y de dudosa coetaneidad con los aconte­cimientos á que se refieren, y aun que los his~

toriadores mismos que los han narrado-rt'­/ata- rifero-sin haber consultado documen­tos y á menudo Dial informados, ó excesiva.mente apasionados ó crédulos.

b Googlc

Page 48: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

b Googlc

Page 49: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

...~-\:~. ~~ ii~.*; i # ?Af'!l.66 ,

II

Coogk

.,

Page 50: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

P, < ._' ,":,~,

SUMARIO

La información de 108 Mareantes.

b Googlc

Page 51: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

II

Gremio de Mareantes, de la Cofradíade San Andrés y de la Paz y Miseri­

cordia, era, sin duda, el más numeroso y an­tiguo de cuautos radicaban en la ciudad dela Corulla, que pretendía haber poblado enépocas remotas, y repoblado en otras poste­riores. Considerable debía ser la antigüedadde la Cofradía de San Andrés cuando, en unpleito que litigó con la de San Miguel (de losMercaderes) sobre preferencia de pendón enlas prooesiones, á pesar de haber probado es­ta última, con antiguo!! dooumentos, que ya

4

_'·fL

1

Page 52: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

Ao llíllttOTECA. GA.tLEGA

existía en el siglo XIII, la Audiencia conce­dió mayor antigüedad aún á la primera,fallando el litigio en favor del pendón de losMareantes.

Eran estos poderosisimos en los siglos XVy XVI, Y ocupaban casi los dos tercios de lapoblación total de la ciudad, en el barrio lla­mado, aún hoy, la Pescadería, al O de la nom­brada Ciudad ó ciudad vieja que, no por titu­larse así, puede presumirse sea más antiguaque la Pescadería, 0omo se deduce de los do­cumentos y testas de edificios que de la últi­ma se encuentran. Lo que ha sucedido y su­cede es que aquélla permanece estacionariay conserva muchos de sns antiguos edifi­cios, mientras en la Pescadería se han de­rribado casi todos y se construyen diaria­mente otros nuevos.

Como premio á importantes servicios, pres­tados á los Reyes y á la Ciudad, habian ga­nado los Mareantes varios privilegios y eje­cutorias; y entre los pleitos que la antiguacofradía sostuvo en defensa de sus derechos,adquiridos por la antigüedad ó la costumbreó por hallarse consignados en Reales Cédulasó ejecutorias, existe uno, incoado en Marzode 1573, con la Justicia y Regimiento de esta

Page 53: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

~t dERCO fig tA CORUÑA 51

Ciudad, por creerse agraviada la Cofradia, env1rtud de las Ordenanzas municipales (1)pregonadas en aquella fecha, por una de cu­yas cláusulas se mandaba que los pescados yy demás mercaderlas se vendieran preoisa­mente en la plaza de la Ciudad vieja y no enla Pescadería; siendo asi que los mareantestenian ejecutorias, ganadas en pleito, por lascuales podian vender sus pescados en suspuertas y portales, y en las plazas de la Pes­cadn-ía, como siempre lo pabian hecho.

En una ejecutorla, expedida en Medina delCampo por los Reyes Católicos, en 14 de Se-~

tiembre de 1504, á. favor de los cofrades deSan Andrés, se lee lo siguiente: "'que la pes­Tlcaderia de la Coruña era cerrada con susTlPuertas de muros e con mejores casas e masTlnobles e mucho mayores palaeios que la queTI llaman la ciudad e mas parrochias e que enTIla Pescadería abia noveoÍentos vecinos, tresTliglesias parroohiales e mas media parroohia

¡

. (1) Unida. al mencionado pleito, yen medianoestado de conserva.ción, existe una copia coetá.neade las Ordenanzas municillales de 1573, las prime.ras "formales" que se hiCIeron pa.ra el régimen ygobierno de esta ciudad y de las cuales sabemos noexiste ori~inal, ni copia., en el Archivo de nuestroAyuntallliento.

Page 54: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

&~ BtBLIOTECA. GAtLEGA _

llde la poblaoion vieja: que en esta hay dosllparrochias y fasta doscientos vecinos e qu~IIviese el rey qual era más razon de llamarsellciudad; que si la vecindad de la Pescaderiallse quisiese meter dentro de la ciudad viejallno cabria la mitad de la tal población.

llque de llevar a la oiudad vieja las sardinasllY otros pescados no podrian sacarse de allillhasta ser vendidos y se perderian: que la. di­llcha pescaderia tiene provisiones dEll Rey"para que en ella se puedan vender los pesca­lldos y mercaderías y está en posesion uso elloostumbre de hacerlo desde tiempo inme­llmorial: que si el dicho trato se quitase irian"bibir á las villas mas cercanas que son delldon Fernando de Andrade: que en la Pesca­llderia habia c~arenta naos e navios y quellen la guerra de Francia la Pescaderia habiallservido al Rey a su costa con cuatro navioslluna. vez Y otra con dos y noveoientos hom­IIbres armados, de los que muy pocos o nin­gunos eran de la poblaoion vieja..... ll .

Este importante Gremio que tenia más deseiscientas casas en la Pescaderia, tantas"naos y navíos ll y aparejos de pesca, y el fa-­moso Hospital de San Andrés, con 150 oamas

Page 55: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

.. -~---~- --- ---~------------~-------

EL CERCO DE LA CORUÑA 63

ordinarias y en el cual ,recogió 400 heridos yenfermos q~ trajeron á la Coruña los restosde la armada invencible; este valiente Gremiofué quien más'daños sufrió á consecuenciadel desembarco de las tropas de Norris que,después de apresar sus barcos y aparejos, in­cendiaron sus casas y el Hospital, no sin quelos mareantes se defendieran, perdiendo en larefriega muchos hombres y mujeres; y susseiscientas familias, refugiadas en la ciudadvieja, fueron, sin duda, las que más contribu­yeron á su defensa.

Cuatro meses después de levantado elsitio de la Coruña, (en 25 de Septiembrede 1589) los Mareantes, por medio de sustres Mayordomos, Juan Martinez, Domingode Orense y Sebastian de' Avilés, pedian á laAudiencia "que se les recibiera información,oitado el Fiscal de S. M., acerca de los ser­vicios que ellos y sus mujeres é hijos hicieroná S. M. en la ocasión pasada del cerco de es­ta ciudad y su defensa con sus personas yhaciendas, y del daño que en ellas habian re­cibido, para que S. M. se sirviese hacer mer­ced á los cofrades del Hospital, mareantes ypescador9s de la ciudad; y al tenor de laspreguntas formuladas, les fuera entregada la

Page 56: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

54 BIBLIOTBCA GALLEGA

información en pública forma, de manera quehiciese fe, para presentarla delante del Rey".Concedida por la Audiencia la informaciónsolicitada, presentaron los mareantes diez tes­tigos, todos ellos defensores de la plaza y nin­guno perteneciente al Gremio, que lo fueronAlonso de Seá, Escribano del número de estjLciudad; Juan de León, soldado de la Compa­iiía del Capitán Alvaro Troncoso; Estebo deBeyra, vecino de esta oiudad; Alonso Ares Be­llo, Escribano del Rey; Domingo de Castro,Sastre; Luis de Bibera, Alguacil de la RealAudiencia; el Maestro Herij.ando de Arce; Al­varo de Seá, Escribano; Alonso López, Re­ceptor de la Real Audiencia, y Antonio Gar­oía, Meroader y vecino de esta dudad.

Cedamos, pues, la palabra á aquellos bra­vos defensores de la ciudad, testigos presen­ciales de los hechos que afirman, bajo la fédel juramento que han P!~stado, y á fin deno fatigar al leotor con el texto de las diezdeolaraoiones oasi análogas, nos limitaremosá copiar literalmente del original, que se con­serva en el Archivo general de Galicia(P. sigo z6-n.o z.O), las respuestas.á las sietepreguntas del interrogatorio, que mayor su-

Page 57: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

- __1~' - i c. 9$ +.;. {1Ft' ~:~

EL OERCO DE LA CORUÑA 55

roa de datos contienen. ResPQnden así lostestigos:

"Que conoscen a los mayordomos de la cofradíay hospital de santo andres por cuya parte han sidopresentados para testigos asi como tambien a mu­chos de los cofrades y mareantes y saben bien eldicho hospital y tiene noticia de los cofrades ymareantes de ella y de como estaba al tiemp~ quela armada inglesa vino á esta ciudad de la Coruña.

Que saben es verdad y han visto que al tiempoque llego al puerto de esta ciudad la armada ingle­sa, que fueron dia juebes 4 de Mayo deste presen­ta año de ochenta e nueve que en la dicha ciudadentre otras iglesias e monasterios que" habia en lapescaderia yarabal della muy suntuosos y buenosabia una Cassa grande con su patio de pilares ansialto como bajo con muchos .aposyentos e camasechas para efeto de rrecoger como se recoxian allilos enfermos que benian á la dicha ciudad y senombraba el hospital del sor. Santo andres que te­nia mas de ciento cinquenta camas con su ropablanca y lo mas necesario· para el servicio de losdichos enfermos que en el se curaban y recoxianmuchos peregrinos estranxeiros (sic) e otros po­bres de la tierra que en el tiempo que entro el Du­que de Medina con la Harmada del Rey nuestroseñor en esta ciudad de la coruña e pnerto dellatraxo e desembarco a tierra en la dicha ciudad ypescaderia mucha cantidan de enfermos de los sol­dados y marineros de la dicha Rarmada que segunse fueron luego re~ol(iendo y metiendo en el dicho

Page 58: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

56 BIBLIOTEOA GALLEGA

hospitllol de sllonto andres para se Cura.r Sus Enfer­medades A donde Los testigos E otras muchas per­sonas Les Flleron aber puestos En sus Camas LesParecio heran mas de trescientas o quatrocientaspersonas A los cuales y a los demas qu,e acudiantodo el tiempo qlltl La dicha harmada Estuvo en ladicha ciudad se les daba todo el servicio y lo masque hera necesario habiendo e tenido á ley· Para Eldicho Efecto Personas señaladas que servian enlos Dichos oficios y alli se les daban y administra­ban los sacramentos en la iglesia que el dicho hos­pital tenia que era una de las parroquias de la di­cha ciudad de muy buen Edificio y con muy lindorretablo dorado y grande y con muchas ymagenesy altares y con muchos ornamentos de seda guar­necidos de brocado y de otras suertes con sus cali·zes y patenas de plata y con todo lo demás nece­sario que se requiera para El servicio del Culto deBino lo cual saben los testigos se azia E hizo aCosta de la dicha Cofradía del Señor Santo andresy de las limosnas E ayuda que los Dichos Cofra­des E mareantes de la dicha ciudad y Pescaderiadavan al dicho hospital y ansi los dichos marean­tes y cofrades tenyan muy particular Cuydado Enel pedir e reCoger De las Dichas Limosnas paraEfeto de que se sirbiese El dicho hospital en elcual se hazia mucho servicio a dios nuestro señory tanto saben E rresponden a la pregunta.

2. Que han vysto y es verdad que al dichotiempo que la harmada Enemiga entró en el puertode la dicha ciudad de la coruña abia en la pescade­ria y arraual dellR. mas de quinientos o seiscientos

Page 59: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

EL OEROO DE LA'OORUÑA 57

vezinos y Casi todos Ellos mareantes y pescadoresque heran cofrades de la dicha cofradía y Hospitalde Señor Santo andres y en la dicha pescaderia yarraual asi mesmo a su parecer I\bia mas de qui­nientas o seyscientas casas y la mayor parte deellas muy grandes E buenas y muy Bien Edefica­das y Con muchos Ef13tos E aposentos en que vi­vian algunos Hidalgos y gentes ciudadanos de ca­lidad y en ellas tenian todos los vezinos E Las vi­vian sus redes y aparejos con que yban a pescar ala mar y los que no eran del dicho oficio tenian susbienes muebles y otras Cosas de lo que coxian desus aziendas y de que se sustentaban todo El añoy demas desto los dichos mareantes tenian seis ga­leones con que yban a pescar La sardina y muchacantidad de barcos grandes E peqneños con queiban a pescar pescadas Congrios abadexos y otramucha cantidad de genero de pezes con que semantenyan a Ellos y sus hijos E mugeres y esto losaben los testigos por que lo han vysto ansi porvista de sus ojos dende muchos años a esta partetodoR Los Dias y visperas de santo andres de cadauno de los dichos años a donde se juntl!on todos losdichos mareantes en la dicha iglesia y hospital desanto andres para. Ef13to de Elexir E nombrar losmayordomos que han de ser della en Cada un añoy antes se haber hecho el recuento de los dichoscofmdes a cnyos papeles y'rregistros en tal se re­fieren y esto saben y responden á la dicha pre­gunta.

3. Que han visto y es verdad que como vieronestos testigos y los mas vecinos E mareantes de la

.~..._'

Page 60: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

58 BIBLIOTECA GALLEGA

dicha ciudad poscaderia y arrabal della que la aromada henemiga inglesa venia entrando Derecha alpuerto de la dicha ciudad E habiendo sido recono­cida luego por orden del Sr D. ,Juan Pacheco mar­ques de Cerralbo gobernador E Capitan general enesterreyno de galicia ansy mareantes como las masgentes de calidad y cofrades heran rrecoxidos yjuntos debajo de Las banderas cada uno del capi­tan que les tocaba y ansy se les dio horden a lospuestos y cercas y muralla a donde abian de acu­dyr E acudyeron Con sus armas para defensa de ladicha ciudad y pescaderia della y ofensa De losEnemigos y ansi los dichos mareantes saben lostestigos y es verdad que como Los Demas vezinosdesamparando sus Casas E haziendas hijos E mu­geres aCudieron con sus armas a los dichos pues­tos El dicho dia jueves quatro de Mayo deste pre­sente año y lo mesmo an visto que hizieron susmugeres hijos E Criados y por Estar Ocupados enla dicha defensa y muralla no pudieron ni fue po­sible por ser El tiempo en que los dichos EnemigosGanaron La dicha pescaderia y arrabal tambiensacar sus bienes E alhaxas que tenyan en sus ca­sas y metellas Dentro de la ciudad quando algunosdellos venyendose retirando a la dicha Ciudad anEcho mucho En salvar sus vidas aun que muchosDellos quedaron muertos peLeando Con los dichosEnemigos y ansi los dichos enemigos Como eutra­ron en la dicha pescaderia E arrabal se hizierollseñorAs della y de to:las las Casas y haziendas quetenyan los vezinos que alli bebian y lo llevaron Eaprovecharon todo sin que los dichos vezinos E

Page 61: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

,- :s:::x .= ¡P~~~--

EL CERCO DE LA CORUÑA 59

mareantes lo pudyesen remediar y lo saben lostestigos por que se hallaron presentes a todo loque dicho tienen anai en la entrada de la dichapescaderia y arrabal El dicho dia como a todo lodemas ha subcedido en la dicha Ciudad En el tiem­po que la tubo cercada el Enemigo y esto saben yresponden a la pregunta.

4. Que saben los testigos y es verdad que altiempo que 108 enemigos ingleses ganaron la pes­cadel"ia e arrabal de la dicha ciudad de la Coruñamataran en ella y cautibaron muchas personashombres e mugeres ansi vezinos de la dicha ciudady mareantes y de otros oficios como otras personasdel cirquito della y algunos muchos de los hijosdellas el numero de los cuales los testigos no losaben por no los haber contado y esto saben erres­ponden a esta pregunta.

5. Que saben y es verdad y an bisto por bista desus ojos que al tiempo e quando el enemigo inglesquiso alzar el cerco que tenia puesto sobre estaciudad puso fuego y quemo el dicho hospital delseñor santo andres cou su iglesia sin dejar en elcosa ninguna y ansi mesmo -quemo las casas de ladicha pescaderia y arrabal de la dicha ciudad anside los mareantes como de los ciudadanos e merca­deres que en ella bibian e moraban y quemo y lle­vo todos cuantos barcos e galeones tenian los di­chos pe!lcadores !lin quedar sino tres o CU:l.tro bar­cos y antes de la dicha quema hizieron de las redesy aparejos ropas de camas y pipas y otras alhajas

_de casa trincheas para defenderse y ofender a losque estaban dentro del cerco de la dicha ciudad y

Page 62: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

60 BIBLIOTECA GALLEGA

ansi por esta causa han quedado y hay en la dichaciudad muchas biudas e muchos hombres muy po­bres e perdidos que soliendose Hcos y que tenianbien que comer y de que sustentarse en sus casaspropias no tienen agora casas en que rrecogerseni aparejos en que ganar de comer y andan muchosde ellos pidiendo por Dios nuestro señor para sus­tentarse y lo mesmo azen sus hijos y, esta es laverdad y lo que responden á la pregunta.

6. Que saben y es verdad que los pes.cadoresvezinos e mareantes que hescaparon del asalto quelos dichos enemigos hicieron en la dicha pescade­ria y se pudieron retirar con sus mujeres e hijos ala dicha ciudad de la Coruña adonde estuvieroncercados de los dichos enemigos y en el dicho cer­co an servido y sirvieron a el rey nuestro Señorcon diligencia y cuydado guardando siempre lospuestos que les daban y en que los ponyan conmucha diligencia y con mucho cuydado y esto losaben los testigos por lo haber bi.sto ser e pasar deesta manera por se haber hallado cn el dicho cercoy esto responden a esta pregunta.

7. Que como tienen dicho se hallaron presentesy estuvieron asistiendo en la dicha ciudad de laCoruña todo el tiempo quel dicho enemigo inglesla tubo sitiada acudiendo á las partes lugares de.la muralla della donde hera necesario y por hordenque tenian del dicho marques de cerralbo y en to­do este tiempo an bisto que al tiempo qne entraronlos dichos enemigos e ganaron la dicha pascade­ria los que se pudieron rrecojer dentro a la dichaciudad y con los que dentro deUa estaban procu-

.....

Page 63: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

~t CERCO bE LA CORUÑA 61

raron con mucha diligencia y cuydado terraplenarlas puertas de la dicha ciudad que estaban abier­tas y sin que se entendiese que el enemigo abíade entrar en dicha ciudad y ansi para el dichoefecto como para terreplenar los cubos y murallade la dicha ciudad SQrviendo al Rey nuestro señortodos grandes e chicos trabajaban y les ayudabanlas mujeres e hijos todos los dias acarreando y lle­vando mucha cantidad de piedra pipas tierra pon­tOlles madera y otras cosas que heran muy necesa­rias par~ el dicho efecto y las dichas mugeres aun­que muy principales muchas dellas acarreaban yllevaban a la dicha muralla las cantaras llenas deagua que sacaban de los pozos y otras llenas debino y el bizcocho e mantenimiento para que todoslos soldados e personas que estaban puestos en ladicha muralla no se saliesen dalla a buscar lo su­sodicho e que quando los enemigos daban e procu­raban dar los asaltos y acometimientos para en­trar en la ciudad y lo mesmo en las minas y bate­rias que hizieron en la cerca e muralla de la dichaciudad las dichas mugeres e hijos acudian a laspartes mas peligrosas con mucho animo con mu­chas piedras con las quales tiraban a los enemigoscon que les descalabraban e azian mucha ofensa yalgunas de las dichas mugeres teniendo e ponien­dose con murriones y picas en las manos mostran­do mucho anymo y balor y ayudando a sus mari·dos y a las mas gentes que estaban en la dichamuralla de suerte que ayudaron a la defensa de ladicha ciudad grandemente y eldia quese dio el asal­to general y que se dio en la bateria. y se rrompie-

Page 64: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

2líBtIOTEC! GALLEdA

ron las myna.s las dichas mujeres fueron de muchaimportancia muchas dellaR peleando baronilmenteanymando a los maridos y a los soldados y algunasdellas los enemigos las mataron hestando terre­plenando los cubos y defendiendo la dicha muralla.como fué a una criada de Juan Jaspe e a una mu­ger de un zapatero y otras de que el testigo no esacordado y las que que quedaban bibas las ayuda­ban a sacar y enterrar y los soldados e personasque de dentro mataban en la dicha muralla y au~­

que mataban algunas dellas no por eso las otraSperdian el animo antes cada vez se demostrabancon mas anymo y acudian con mas cuidado a ladefensa de la dicha ciudad y esto lo saben los tes­tigos por lo aberlo ansi bisto ser e pasar en la ma­nera que dicho tienen y haberse hallado en el di·cho cerco que todo lo por ellos dicho e declaradoes la verdad y en ello y en cada una. cosa y partadello se afirmaban e afirmaron se rratificaban tirratificaron e firmaronlo-Paso ante mi, Lope Ja­neyro, Escribano.

No sólo los mareante~l los soldados y lasmujeres y muchachos contribuyeron brava-

(1) En la revista Galieia (t. J-voL 2-1'.49) hemos publica·do mu extensamente ll\s declaraciones de estos testigos enla' :{larte que se refiere á los servicios que prestaron lasmUJeres en el sitio de la Coruña por la armada ingles&. Elvalor heroico de las mujeres gallegas es conocido de antiguafecha Apl'iano, citado por Huerta. dice que por el año 100a. de J. C. y en el sitio de Braga, pussto por el Consul Bru to;hallándose los hombres en campaf1a, tomaron las armas lasmujeres, defendiendo valerosamente la plaEa hl\sta que,rendidas al fin, se dejaron degollar sin dar un gem ido en se­f1al de BaqueEa, y otras mataban á sus hijuelos, por libr&f'oS8 de la cautividad romana•

...... ',-

Page 65: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

~ """'l'" - fW tU UN; ,tt4'• \ I . •

tL CEROO ng LA ÓORUNA 6S

mente Él. la defensa de la. ciudad, sino que lascorporaciones y personas de todas las clasessociales secundaron activamente á aquéllos,sin exoeptuar los Oidores y demás Emplea­dos de la Audiencia que sirvieron los prime­ros como Edecanes de su Regente el Gober­nador y Capitan general Marqués de Cerral­bo, y acudieron los últimos á terraplenarmuros y ooupar los puestos de mayor. pe­ligro.

Por extravío de sus libros de acuerdos, nohemos podido averiguar cuales fueran losprivilegios ó exenciones que Felipe II conoe­dió al Gremio de Mareantes; pero los obteni­dos por los "Oficiales de la Audiencia" cons­tan en una querella entablada por algunos deellos, en 18 de Enero de 1593, contra el Co­rregidor de esta ciudad que l':ls había man­dado prender, por negarse á pagar la alcaba­la por venta de vino, de la que dicen estabanex~ntos "porque del daiioque hizo en la Ciu­dad la harmada enemiga les C\lPO mucha par­te, de más el peligro de sus vidas, porlo que S. M. fué servido libertarles de laalcabala que, de lo que vendiesen, ha­bian de pagar oon los mas vecinos yhabitantes de la ciudad,. por tiempo de diez

b Googlc

Page 66: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

B4 JlIBLIOT1<:cA OALtEGÁ

afios, lo que les fué concedido desde princi­pios del afio mil quinientos noventa y dos".En virtud de lo expuesto, la Audiencia.• antequien se habian querellado, dictó un auto, en20'del mismo mes y afio, por el que se man­daba ponerlos en libertad.

Page 67: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

", ~

DOCUMENTOS INÉDITOS

ID

6

Page 68: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

SUMARIO

Oopia de carta original del Marqués de Oerralbo alRey, feclla en la Ooruña á 4 de Mayo de 1589.­Idem de doa cartaa autógrafas del Arzobispo de San·tiago al Rey, fechas l1y 18 de Mayo de 1589, con laRelación del Sitio de le; Ooraña haBta la última fe­cha.-Memorial de la Ciudad de la Ooruña al Rey,con motivo del Bitio.-Oopia de cat-ta original deD. García de Mendoza á Andréa de Alava, Secreta­rio del Oonaejo, fecha en la Ooruña á 24 de Mayo de1589.

b Googlc

Page 69: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

III

~JUSTOSserian los cronistas del reina­D do de Felipe II, y lo seriamos tambiénnosotros en esta ooasión, sino tributásemosá aquel monarca los .elogios más sinoeros porsu buen acuerdo de crear el Archivo gene­ral de Simanoas, asilo seguro de numerosos éimportantisimosdocumentos que,de otra suer­te,se hubieran perdido,y fuente la más cauda­losa y limpia para el estudio de su mismo rei­nado y de los sucesivos y anteriores. En aquelcélebre Arohivo, cuyos fondos es necesariQ

Page 70: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

M :IlíBU01'EÓ.A. GÁLLEGA .

consultar, si ha de escribirse con fruto él másinsignificante episodio de nuestra historia, secustodian los importantes documentos, hastaahora inéditos, ouya copia literal insertamossin notas, ni comentario alguno, y los cua­les, á pesar de su concisión y deficiencias,unidos á la Información de los Mareantes,oonstituyen el más veridioo relato del Cercopuesto á. la ciudad de la Coruila por la arma­da inglesa, el ailo 1589. Hablen, pues, por nos­otros los documentos, que mucho ha de ga­nar el lector en ello.

Oopia de carta original ikl Marqués de Oerralbo alBey, fecha en la Ooruña, 4 de mayo 1589.

Señor

Oy escriui a V. M.4 como se descubrío la armadaynglesa del cabo del prioyrio despues se vino en­trando hasta la boca de este puerto en buena or­den arrimandose tanto a la rribera. contraria queno les alcan9aba casi la artilleria, de el fuerte yen­tendiendo querrian envestir con los nauios de laarmada de V. M.4 que aqui ay o en el fuerte de8antantonio, o hechar gente en Tierra. hize ponerlas dos galeras a los lados del fuerte con dos com­pañias de ynfanteria. y orden diesen socorro dondeel enemigo quisiese abordar embistiendo los bar­cos que quisiesen hazer qualquiera de las tres co-

b Googlc

Page 71: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

--~~-'~--

EL OERCO DE L~ OORUÑA 69

sas fueron los enemigos dando fondo en la otra ni.l1era donde quedan 124 velas gruesas y pequeñasentre la una y la.s dos despues de medio dia comen­9&ron a hechar en tierra hasta 4. o 5.000 hombrespor un arenal que Se llama Santa Maria dOI,Ja quees entre el pasaje y esta ciudad una legua. della,ordenando sus esquadrones se vinieron marchandola buelta de la Coruña y porque la armada estauatendida y venia a quedar la mayor parte cerca ds10 mas flaco desta cibdad no se pudo salir al desem­barcadero, saH despues a entretenellos con la mos­quetería y arcabuceria y se escaramuI,Jo toda estatarde sin hauer de los nuestros mas de un heridoy aunque de los suyos se vieron caer algunos no sesaue si rresciuieron algun daño, al poner del solordene Se Retirase la gente a la pescaderia que esel arrabal de esta ciudad donde despues de ano­chescido llegaron las compañias de don Juan deMonsalue y don pedro ponce de Sandobal auiendomuerto ocho o diez de los enemigos de muchosque alIaron desordenados y aunque toda la gentees poca y mucho lo que ay que guardar procuraredefender como se deue esta ciudad. Dios guarde la<Jatholica persona de V. M." de la Coruña. 4 de Ma­yo 1589. Por no poder dar orden desde aqui, a la.jente que aya de benir a socorrer a esta ciuda.d lae dado al conde de Andrada y que con el vengadon martin de ayala en quanto V. mg" ordena loque fuere serbido la jente de la tierra a. acudidomal y aun la que ay en estl\. ciudad es menesterharto para. que no sea de daño quanto más de Ser­bicio

el marques de Oerralbo.

Page 72: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

70 BIBLIOTEOA GALLEGA

Copia de cat:ta autógrafa del Arzobispo de Santiagoal Bey, fecha en Santiago jueves 11 de mayo 1589.(Ac()Iltpaña una relacion.)

rteiíor

el martes passado escreui a V. Mag.d con elsegando Correo que embie, auisando del estado dela Coruña, y puse junto con mi Carta la de Bernalmadera pagador por esta cibdad, que como dixehablo de algo lexos del campo y no de cerca y porla relación que va con esta. vera V. Mag.d como lacibdad de la Coruña, aunque ha sido y es combati­da por el enemigo, pero siempre esta porV. Mag! y con el ayuda de Dios no la. entrara elenemigo, Porque el Marques esta dentro bien pre·uenido de gente y municion y bastimentos, y asS!de palabra. ha embiado a dezir al Conde de Andra-·de que haga aca fuera en el interinel officio porel, y que los de dentro haran el deuer.

Deste nombramiento, como es ordinario en se·mejantes casós, ay algunos quexosos de los caba­lleros que dixe a V. Mag.d estan presentes en elcampo, y procuro que no haya dissension en seme·jante occasion. Antes he escrito al mesmo Condede Andrade oy yal oydor Don Juan de Otalora,que pues tienen tanta gente que passan de ochomil hombres en campo, que de los mas escogidosforme un esquadron con que rompa la guarda delos enemigos que tienen en la puerta de la Torre ymeta socorro a la cibdad y entiendo que lo procu­ran. V. Mag.d sera auisado de lo que sucediere.

Tengo auiso de que viene con el enemigo Don

b Googlc

Page 73: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

.':Ir__ ;

"o· ~~ *2#4P ",.~"... -\ .~ .' . .... .

EL OEReo DE LA CORUÑA 7l

Antonio Prior de Crato, y que tiene consigo a unsu hijuelo, y esta alojado cerca. de la pescaderia.

Agora llegan aqui para el socorro dozientos aroca.buzeros y ochenta piqueros en buen orden de lacibdad de Orense con su capitan P~dro Pardo deRibo. de Neyra Regidor, y algunos cauallaros de acauallo. Tambien passaron seyscientos soldadosarcabucerOR y piqueros bien armo.dos que embioDon Diego Sarmiento hijo de Don Garcia Señor deSaluatierra. Tambien embio el Capitan puebla oyalgunos soldados viejo.s con diez qnintales de Pol­uora, Cuerda y plomo. Del condado de Monte Reyllego persona con once quintales de poluora, yotra municion, y me dice vendra gente presto delConde.

Aqui servimos yo y mi cabildo con lo temporalsegun las fuervas, y aun mas, y con lo espiritual denuestro officio de oraciones. Guarde Dios nuestroSeñor a V. mag.' Santiago jueves, XI de mayo158!).

El ar~obispode Santiago.

COPU. DE RELAClON QUE SE HALLA INCLUSA EN

CARTA DBL ARZOBISPO DE SANTIAGO AL REY, F}l:­

eHA JUBVES 11 DE VAYO DE 1589.

REUCION de como y q·uando llego la A.rmada Inglesaa la t;ibdad y pu.erto de la Corulla, y lo que despuesha 8u~ido.

Jueves quatro de mayo a las diez oras de la.ma­ñana se descubrio la. Armada enemiga de la Cib-

Page 74: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

lIIBLIOTB<lA GALLEGA

dad, y puerto de la. Coruña, en la cual venian 9ien­to y veynte ba.xeles, y mas los quarenta gruesos, ylos demas pequeños 80n vasos largos y bax08, ha.­uiendose sentido antes por las ahumadas que sehizieron en el Prioyro y Ferrol. Fueron a recono­gella las dos galeras Diana y Princesa que esta­uan en el puerto, y salto la una dellas una piezasin vala, y respondieronle con otra con ella, y en­tendiendo ser enemigos se boluieron al puerto adar auiso al marques de Cerraluo Gouernador eneste Reyno que tenia en su compañia hasta sietevanderas.-A las doze del dia comen~ el enemigoa poner sus velas en orden de Batalla y fue en­trando por el Puerto llegandose todo lo que pudohazia la otra parte, y comen9&ron a cañonearla delFuerte de San ]4'rancisco y de San Antonio, y sinsoltar pie9a echaron las Ancoras. Las dos galerasse pusieron a un lado del Fuerte, y el galeon SanJuan al otro hauiendo entrado en el el CapitanBretendona con cantydad de soldados yen el otrogaleon San Bartolome de donde acañonearon laArm¡.da' enemiga. Saltaron en tierra hasta diez yocho vanderas desd{! el Campo de Matanza, y age­ñas y Santa Luzia, Nelle y la Fuente de Payo Mo­ro. Salio a ellos el Capitan TrancoBo eon su compa­ñia y la de Don Antonio de Herrera, y escaramu­9aron con 'los enemigos junto a Sancta Luzia: yviendo que se desembarcaua mucha gente habien­do hecho algun daño en los Ingleses los mandoretirar el Marques.

El mesmo dia el gobernador y el Audiencia des­pacharon SUB provisiones y ca.rta& pidiendo socorro

Page 75: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

-"~L'I""; 'i Ái4;.j~""'''-------~--

',", '". '

EL OERCO DE LA OORUÑA ·13

a algunas partes del Reyno, llego el auiso a San"tiago á el Aryobispo viernes cinco de Mayo a lasdos de la mañana, luego se toco al Arma, y a lascinco salio el Conde de Altamira d~m lope osoriode moscoso con alguna gente de pie y de a. caua~

110, ya las seys salieron de la cibdad hasta duzien·tos hombres bien adereyados, y poco a poco fue sa·liendo mucha gente A las tres de la. tarde salio elAlguacil mayor del Aryobispo con viento y treyn·ta estudiantes qus de su voluntad se vinieron aoffreyel: para el socorro,moyos bien dispuestos aun­que no bien armados.

El mesmo viernes a" las tres de la mañana elAryobispo despacho auisos para. todos los puertosde galizia haRta Vigo y Cangas se preuiniesen dan·do orden que no saliese gente hasta que fuesenauisados. De las demas partes de su jurisdiyionfueron luego y despues aca hasta quatro mill hom­bres.

El mesmo dia todo ellos nuestros mosquetearonal enemigo y le acañonearon desde la puerta de laTorre, y el malvezin, adonde hauia tres, o quatropieyas, y a la noche desde las diez hasta las dos dela mañana se llegaron los enemigos a la puerta dela. Torre adonde esta.uan los Ca.pitanes Don Juaude Luna y Don .Juan de Monsalue, y lorenyo deMontouto con sus compañias, y con la escuridadde la noche lleuaron los enemigos algunas pieyascon qua batieron la puerta, y hazia la de la cibdadpor el Arenal con poco ruydo comenyaron a des·embarcar en lanchas muc.ha gente pa.ra ooger lasespaldas a los nuestros que serian los que saltaron

Page 76: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

'74 BIBLIOTECA GALLEGA

en Tierra hasta mill y quinientos Ingleses, y lesganaron la puerta de la Torre y la pescadería ycaptivaron a Don Juan de Luna, y al CanonigoJacome Labora y a otros, no se sabe de Don Juande Monsalue ny de Loren90 de Montouto-Echa­ronse al agua algunos soldados al mar por la parteque llaman el Or9an y vinieron desnudos a Santia­go adonde el Ar9obispo los vistio y dio armas y seboluieron al Campo, Murieron de los Ingleses altomar de la puerta mas de qui~ientos segun dixoel Canonigo Jacome Labora que se rescato por du­zientos ducados. Tambien dicen se rescato DonJuan'de Luna por seyscientos y que le tomaronjuramento que no haria mas officio de Capitan.

Una legua al derredor de la Coruña salieron al­gunas mangas de Ingleses desmandados el J ueuesy el Viernes y quemaron casas y pan que estauaen medas, profanando, y quemando las Iglesias,y deteniendose en las Bodegas demasyadamenteadonde los nuestros hallaron muchos tendidos quematauan.

Vn frayle francisco natural de la Coruña fue cap­tiuo, dicie~do ser portugues con una rela9ion falsaque les hizo le dio libertad un Cabo Ingles a rue·go de un capitan Portugues, y le dixo que si que­ría yr a hablar a Don Antonio porque estaua allaotro frayle portugues y el se escuso honestamentey no fué.

El mesmo viernes el marques mando poner fuegoal galeon San Juan el qual ardio dos dias porqueel enemigo no se a.prouechase del esta.n atrinche-

Page 77: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

EL OEROO DE LA OORUÑA 75

ra,dos en la, Pescaderia., y tiene puestas tres pieyasen la puente que llaman del gayteyro.

Sabbado 6 de Ma,yo. los de Santiago y una com­pañía de portugueses, y de las mariñas de Betan·QOs y entre todos cinquenta mosquetero51 de la

.eompañia portuguesa llegaron adonde estauan losenemigos, yescaramuQaron con ellos, y viendo quecargan (sic) muchos Ingleses fueron de a.cuerdo deretirase (sic) y assy se leuanto toda la gente de laTierra que se habianjuntado que serian ha.sta tresmill tres quart,os de legua mas a,tras, y siemprebatian desde la Qibdad y fuerte a los enemigos.

Domingo siete de Mayo se juntaronhast~qua·tro o cinco mill hombres, y los pusieron los .solda,­dos viejos en esqua,drones, y a la tarde a.l ponerseel sol hizieron alto 1\ la buelta de los enemigos,este dia se cañonearon poco de nna parte y de otrahasta, la. noche que comenyaron con mucha. furia yduro toda aquella noche la Bateria y el lunes todoel dia, fue de manera que se entendio entre los delCampo que era rendida la Cibdad, porque se vieronestar muy á. las manos y fueron algunos á. recono­Qer sy era assy por no oyr pieya p.inguna del fuer­te de San Antonio y oyeron de ay a poco soltartres o quatro pieQas del fuerte y muchos masque·tes y artilleria de la muralla, y a las quatro de latarde soltaron una pieQa del Annada en que se en­tendio llamaban a recoger, porque toda la nochehasta el martes que casy en todo el dia no seretiro.

El martes nueue de Mayo llego el conde de An-

Page 78: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

'16 :BI!lLIOfEOA. GALLBGA.

~I

I

I

drade con la gente que traya que seria hasta milihombres y en este dia no vuo cosa de cuenta.

Desde que tomaron la pescaderia hasta el mler­coles todo el dia. la estan saqueando embarcandolos despojos.

Los galeones San Ba.rtolome y San Bernardo toe .mo el enemigo. Los de la yibdad se defienden muybien diz6se por cierto que el marques embia reca­do al Conde de Andrade guardase la. tierra que delno tuuiese cuydado que aunque fuese un año ssdefenderia.

Toda la Artilleria, Bastimentos, pan, vino y car­nes y Bizcocho las metio el marqnes dentro de layibdad.

Miercoles al amaneyer diez de Mayo teniendo elConde de Andrade sn gente, y mncha de la tierrahazia el BUligo y otras compañias haziala partedel Camino de Santiago hecho otro esquadron, vi­no una manga de mosqueteros y arcabuzeros aacometerlos teniendo una emboscada entre los yen­tenos demas de mill hombres, fUeronse retirandolos mosqneteros matando los nuestros algunos de­110s lleuando la auanguardia el Alguacil mayordel Aryobispo con hasta quinze o veinte arcabuze­ros, por coger el esquadron con la emboscada, vis­ta por ellos se retiraron hazia el burgo adonde es­taua el Conde de Andrade, y embio hasta treyntaarcabuzeros, di.estros y de los que hauian quedadode los Ingleses que seria la mitad mataron treyn­ta dellos y traxeron las annas y ropas, y vinco ca­be~as dellos, sin perdida sino de solo uno de losnuestros. La otra mitad fue por el Estrobe juris-

b Gpoglc

Page 79: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

diccion de don francisco de Menchaca matando yquemando quanto halIauan.

Oy jueues dia de la Acension passaron por San­tiago mas de mill hombres de Orense, Saluatierray Noya, y buena gente.

Copia de carta autógrafa del Arzobispo de Santiago alRey, feclla en Santiago miercoles 18 de Mayo 1589.

SeDor

Despues de las relaciones que desde siete delpresente he embiado a V. Mag.· ha sncedido denueuo, que ayer martes 16. deste, el enemigo, en·tendiendo que del exercito de V. Mag.· se hauiansacado dos compañias de buenos soldados para so­correr la. Coruña por mar, una de hidalgos Portu­gueses, y otra de las dos de Asturianos, y que los.que quedaban no eran soldados viejos, saco (dizen)"onze vanderas de la Pescaderia, que es su aloja­miento, y acometío a nuestro campo, y lo hizo re·tirar con perdida de casi todo el bagaje, y aun co­mida que tenian apercebida para comer, y como lamas, o casi toda la gente era bisoña, se embaraco yhuyo, cada uno por su parte, aunque algunos sol­dados, en especial la compañia que poco antes ha·liia llegado de Orense, pelearon muy bien y le ma­taron algunos al enemigo.

Oy han venido aqui el Conde de Andrade, Condede Altamira Don Martin de Ayala (porque DonPedro de Sotomayor quedo sobre las dos galerasen Betan~os, para procurar meter socorro al mar-

Page 80: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

hIBí.tOTECA ÓALLE<U

ques en la Coruña) y hauiendome hallado en sucompañia, parece se resuelue el Conde, como Ge­neral por V. M." por el cerco de la Coruña, de re­coger la gente que ayer se desparzio, y con las cin·co compañias, tres de Infanteria, y dos de co.uallosque estan a cinco leguas de aqui en Poulo, refor­carse, y boluer a hacer rostro al enemigo, a lo me­nos para estoruarle que no haga tanto daño comohaze por la tierra, abrasando templos, y casas y loma.s que halla.

Temese que el enemigo tiene designo (por en­tender quan bien fortalecidos tiene V. Mag." lospuertos de Portugal contra la intencion de DonAntonio Prior de Crato, que procura echar seysmili hombres en tierra, y passar su Campo por Go.­lizia, passando el Miño por donde mejor pudiere, yque dessea profanar esta Santa Iglesia y robarla,y saquear esta Cibdad, la qual con los largos tiem­pos de paz, esta tan al reues de guerra, que siDios, y el patriocinio del Santo Apostol, no laguarda, no veo orden ninguno como se pueda de­fender. Por tanto suplico a V. Mag! mande em·biar gente de socorro, porque este Santo cuerpo.del Apostol, por nuestros peccados, no sea profa­nado de estos barbaros hereges.

Dios nuestro Señor de su luz y su gracia aV. Mag." como yo su menor Capellan se lo suplicoy guarde la Catholica Real persona de V.Mag! Santiago, Miercoles, 18 de Mayo 1589.

El Ar¡:obispo de Santiago.

Page 81: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

L

"

EL' OERCO DE tA CdltUÑA ?~

El marques se defiende muy valerosamente en laCoruña, y si con las galeras, o con trincados porestotra parte del mar se le metiese socorro de gen­te, se entiende que el enemigo perderia totalmentela esperan9a de ganar la fuerea.-ARcHIVO GBNBRALDB SaIANCAs.-8ecretaria de Guerra.-Leg. 271.

Copia de ?~n memorial de la Coruña sobre la toma de

dicha Ciudad.

Señor

La ciudad de la coruña Real patrimonio de V.M." D'¡ze que en quatro de Mayo deste presenteaño aporto al puerto y abia (sic) de la dicha ciudadla Armada Inglesa de que era General FranciscoDrach y de Tierra Henrique Nores, los qualesTrayan en su compañia á D. Luis Antonio y a suhijo D. Manuel, la qual dicha Armada era de nu­mero de 142 navios Grandes y pequeños y por es­tar la ciudad cierta que el Marques de Qerralvopor mandado de V. M." muy particularmente a da­do quenta de lo Tocante al sitio y puerto que ocu­po y donde Ando y la Velocidad y presteza conque desembarco su gente. y lo que consecutiva­mente. el General Anrique Nores hasta tomar laspuertas de t,ierra por donde la ciudad podia ser so­corrida y la escaramuea que con el enemigo setrabo aquel dia con los enemigos y la entrada delCapitan Juan Barela á dos oras de noche con lasdos compañias y de como otro dia a las ocho de la

Page 82: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

llIBL10'1'BOA GALtEGA

mañana desembarcaron dos Piecas, de ArtillE!riacon que batieron al Galeon San Juan, y de la reti-.rada de las Galeras y inbaymiento de la PescaderialÍo las nueve de la noche con gran cantidad de lan­chas lo quallos enemigos no hizieran si las dichasGaleras no se ausentaran y de la Retirada de lagente que estava en las murallas del arabal de laciudad y lo que cerca de ello mas suyedio y de lamina que el enemigo hizo desde el monesterio deSancto Domingo al Torreon de los Angeles y delPlantar el Artilleria y del bolar de la mina y Va­teria que se hizo por el enemigo y asalto que sedi6 y como por otras vezes yntento por unos bola­di~os que salían en~ima de la muralla pegar fuegoá la dicha ciudad y darle asalto procurando' tam­bien ganar el monesterio de san francisco y á laentrada de la pescaderia y arrabal la noche quelos enemigos lo ganaron se perdieron algunos delos vezinos y despues de retirados dentro de laciudad por orden del Marques de Zerralvo, los sar­gentos mayores hizieron Repartimiento de las ban­deras y Gente de la ciudad Repartiendola por lasMurallas, y en la mina y vateria mezclando lagente y banderas con las que alli stauan a sueldode V. M"adonde los dJchos vezinos y banderas de­fendieron sus puestos peleando muy animosamen­te ayudando a rrebotar al enemigo de la mina ybateria y escaladas y mas assaltos con gran ver­guen~a y perdida de su gente, no solo'los vecinoscumplieron con su obligacion que Hasta las muge­res animadas· por los particulares acudieron denoche y dia a cabar la tierra y a carretarla a los

Page 83: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

EL CERCO DE LA <:ORUÑA 81

cubos. y traveses mina y bateria con gran dili­gencia y cuydado y asi mismo con el mesmo cuy­dado sin cessar carretavan Piedra o. la Murallaarrojandolas muy de ordinario encimo. de las cabe·'(as de los enemigos y particularmente el dio. delasSo.ltb con animo y eSfllerl(O de mas que de mu­geres. y visto por el Marques que se yba acabandola municion de Peloteria a toda suerte ordeno setomase todo el peltre assi platos escudillas y ja­rros a los vezinos que fue en gran cantidad. Loqual todo se consumio en hazer Peloteria y assi­mismo para los reparos de la batería traveses ymina fue necesario para. la brevedad cubrir á lossoldados con presteza. Los Vezinos con gran libe­ralidad dieron los colchones plumones y travese­ros de sus camas. no reparando en cossa mas queen conseguir el fin de la defensa., y assimismoporque de V. M." dentro de la l(iudad no havia mu­niciones para el sustento de la gente de guerra ymas cercados, los oydores de Vra. Real audienciasiendoles, cometido por el Marques fueron a cassade los vezinos y tomaron el vino y pan y otrosMantenimientos, lo qual todo por su orden se re­partio y distribuyo, a todos aquellos que o.sistio.nlo. dicha muralla todo el tiempo del cerco y de­ffensa de la dicha ciudad mostrandose en esto y enlo demas todos unanimes y conformes al serviciode V. M." yal cabo de 14 dias que havia que estavacercada la dicha ciudad estando todos sobre avisoaunque muy trabajados y cansados con el largocerco y del mucho travajo que passaban de dio. ynoche sin esperanl(a de socorro sospechosos que

Page 84: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

82 llIllLIo'tECA GALLEGA

los enemigos hacian nuevas minas y de nuevo que­rian Batir despues de haber embarcado toda la ha­zienda y riqueza que tenian los vezinos que enel Arrabal y Pescaderia vivian que era en gransuma y de mucho valor por vibir en ella de lagente mas granada del pueblo y tratantes y con·tribuyente. y hasta llevar los cueros de los pelan­tres y Molinos de mano. Un dia antes que se Reti­rassen corrieron la campaña con seys o siete milHombres y saquearon todos los lugares y caseríasa legua y media del Rededor llevando las hazien.das y ganados abrassando las cassas yel moneste­rio de nuestra Señora de Cambre, Talando los pa­nes y echando el ganado en las viñas dexandolotodo de manera que en estos dos años por la tierraque conio no se puede coger fruto demas que losbienes assi pan vino y otras cossas preseas de cas­sa se lo llevo y quemo poniendo fuego a las casasy hllziendo crueldades en las mugeres y niños quehallava, y aquel dia se retiro y junto con la genteque dexava. en el cerco de la dicha ciudad, y alotro dia pOlO la mañana se retiro pegando primerofuego al monasterio de Santo Domingo y a tresygle ias paIToquiales y a dos ospitales, que haviaen el Arrabal, Ultrajando las imagenes de Diosnuestro Señor y de su vendita. madre y de sus San­tos, cortando a los sanctos crucifixos los brazos ypescuezos y ahorcando algunas ymagenes y des­aziendoles los Rostros, en gran sentimiento de to­dos los que estavan dentro cercados y fuera de to­todo el Reino yal salir del dicho Monesterioe ygle­sias pegaron fllego a todas las cassas de la dicha

b Googlc

Page 85: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

Et, CERCO DE LA. CORUÑA 83

Pescaderia y arrabal y lo abrasaron y quemarontodo, sin poderle valer ardiendo hasta los cimientos,donde la ciudad perdio todos sns propios que teniaque era el Miembro de la Qesteria entrada y por­tazgo y las lonjas y peso de la Harina que todosestavan incorporados en el Arrabal y dexando he­chos los daños Referidos se embarco y al otro diase hizo á la vela, quedando la ciudad en el estadoarriba dicho y en gran peligro si no se fortifica.

2.° Atento lo qual la dicha ciudad supplica áV. M." sea servido mandar con mucha brevedadsea luego fortificada pues tanto conviene al servi­cio de Dios nuestro Señory al de V. M." y a la def­fensa de los Reynos de la corona de Castilla y a laseguridad de las Armadas y provisiones queV. M." mandare hazer para las ocassiones presen­tes qne estan entre manos, como PlaQa Prinyipalde todos estos Reynos y mas apta y capaz paratodo lo susodicho por ser, como es su llave y se avisto en otras ocassiones haver entrado 10/\ Ingle­ses por el mesmo puerto y llegar hasta Valdeorrascon menos fuerQa y poder del que al presente trayael enemigo y no se fortificando con brevedad corremucho Riesgo y peligro todo lo susodicho por sercomo es el mejor y mas seguro Puerto de españaen donde pueden surgir e imbernar gran cantidadde naos y nauios y de alli offender assi por tierracomo por mar en donde y a quien quisieren sin quese lo puedan impedir.

3.° y assi mismo mandar que se ediffique elconvento de Sancto Domingo y de San Franciscoy las tres yglesias Parrochiales y los dos ospitales

Page 86: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

84 Bl11LI01ECA ÓALLEGA

que se quemaron por 10 mucho que importa al ser­vicio de Dios nuestro Señor que como aquella ciu­dad es frontera y a donde a.cuden gentes de todasnaciones conviene que Aya conventos y Religiososde erudiction y Doctrina y que ayuden con su buenexemplo a sa.lvar las Almas.

4.0 y para mayor Reguridad y defensa de la di·cha ciudad sea V. y.' servido mandar que la RealAudiencia de aquel Reyno resida y este perpetua­mente de Assiento en ella para que con su assis­tencia aya concurso de gente y los officiales queen ella Residen se arrayguen y edefiquen lo qualassi haran declarando V. M.' la dicha perpetuidady no se perpetuando y saliendose della á otra par­te no quedara vezino ni otra persona en el pueblocomo se a visto otras vezes que se salio, y a estacaussa no sera possible hazer Resistenyia á losenemigos por pocos que sean.

5.0 Assimismo supplicamos á V. M.' mande ha·zerle merced de livertar á. la dicha ciudad y suscasas de todo pecho y derecho assi de Alcavalas ydiezmo de la mar, como del servicio ordinario ytrasordinario dandoles sus previlegios Reales paraello para que con estas livertades y exempyionesse animen los vezinos que quedaron y de nuevovengan de otras partes a poblar la dicha ciudad ycrezca en vezindad y Pob1acion y bue1va a la no­bleza que antes tenia.

6. 0 Otrosi supplicamos á V. y.' pues tan leal­mente an servido los otros vezinos y yircunvezinosde los cotos offreyiendo y poniendo sus vidas y ha­ziendas a Peligro por el Real servicio de V; y.' Y

Page 87: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

rEL CERCO DE LA CORUÑA 85

an quedado desnudos y en suma pobreza y miseriaBea servido mandar con su larga. y Real mano ha·zerles merced que se les reedifiquen sus cassascomo de antes estavan pues no les a quedado fue·ra ni dentro cossa que el enemigo no las Robase yquemasen y los que eran muy Ricos y hacendadosal presente piden limosna y se les da con gran las·tima y sentimiento de los que antes los an conoci­do por haver Robado el enemigo sus haziendas ydestruido sus cassas mandando assimismo dar al·guna ayuda de costa con que los vezinos se ayudená sustentar por que no se salgan de la dicha ciu­dad y los que se hubieren salido á vivir en lugaresde particulares se animen y buelvan a vivir a aquelque es de V. Y." y de su Corona Real.

7.° y atento que en las ocasiones que se offre.cen aquella ciudad de necessario a de tener guaronü;ion de gente de guerra y de siete o ochoaños a esta parte siempre la dicha 9iudad a laguarni9ion que a tenido, le a dado el alojamientoestansilio, supplica á V. Y." sea servido mandarque no se les de el soestansilio y en quanto al Alo­jamiento en el interin que el pueblo se fuere reedi­ficando y alargando mande que los dichos soldadosy offit,Jiales todos, o alguna parte dellos se alojenen el Castillo de la dicha oiudad, pues estando so­lo y sin gente como lo esta de ordinario, por el confacilidad se podria perder la dicha t,Jiudad y me­tiendo los dichos soldados dentro estaria mas se·guro y el selCvit,Jio de V. y .. mas en su pnnto y losdichos vezinos mas descargados, y haziendo V. y ..a la dicha ciuda~ y vezinos la merced que por su

Page 88: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

86 BIBLIOTECA GALLEGA

parte se supplica quedara de nuevo con tanta masobligacion a Rogar a Dios nuestro Señor por la sa­lud y larga vida de V. M." y del Principe nuestroSeñor, a quien Nro. Señor Guarde por muchos ylargos años como la Christiandad lo a menester yparticularmente aquella Republica. (ARCHIVO GE­

NERAL DE SIMANCAs.-·Secretaríade Guerra.--Leg. 244.)

• Copia de carta original de Don Garcia de Mendoza áAndres de Alava, Secretario del ConseJo, fecha en laCoruña á 24 de Mayo de 1589.

Aunque hize todas las diligencias no pudo serque en Villafranca Supe la nueba de como se le­uanto el draque que yo tenia confianza en Diosque la hubiera socorrido por que la boca esta muyancha deste puerto mas ya bio vmd. que siendo ellunes quando me despacharon y el viernes quandose fue la armada.

Yo h.able luego con el Marques de Cerralbo, yluego a la mañana tome muestra de las Galerasdonde no halle al Capitan Pantoja que habia ydono se adonde, el numero y Rat¡lon de la gente queay y de las cossas que faltan ha con esta y de loque me pudiere acomodar, en quanto a la jarc;ia. delas nabes quemadas con consultarlo con el mar­ques lo hare y desparmare las galeras por que ha­bia un año que no lo habian hecho tambien procu­rare que los marineros que sobrasen del nabio deSan bartolome los tengamos en las galeras.

Si a V. md. le paresce que seria bien questas Ga­leras fuesen costeando la costa para ber si quedase

Page 89: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

{EL CERCO DE LA CORUÑA 87

algun nabio Re9agado pudieB'emos hazer algo, y endesparmando pienso de llegarme a las yslas de ba­yona, lo uno para ejercitar la chusma, y lo ~tro

para si dios fuese seruido que hallasemos algo pro­curaremos de Salir un poco a la mar para ver sidescubrimos algo para que se entienda que ay ga­leras aunque Son pocas y poca muni9ion yo procu­rare con el marques que no nos quite dos compa­ñias de ynfanteria que ay 9iento y veinte soldadosPortugueses. El tiempo que estubiere aqui creaVmd. que no perdere ocassion y asi suplico aVmd. que no la pierda en ofres9iendose ocassion enlo que toca a mi particular pues sabe quanseruidor soy y sera todo para seruir a V. md.y mas siendo discipulo de Gil de Andrada. di­neros n.o he hallado aqui 'mas de hasta cantidadde seis9ientos ducados de los mil y quinientos quese ymbiaron aqui para el adobo destas galerasellos se gastara lo mas forzosso con ynterben9ionde la~ personas que hazen los offi9ios de behedory Contador destas Galeras.

Mi parezer seria que la Galera questa en el Pa­saje y la Galeaza questubiesen todas juntas traseso V. md y el Consejo hagan lo que fueren serui­dos y de mi tambien sera bien que se Resu&lba delo que tengo de hazer por que no querria tener doscassas.en lo que toca al nombrar al Capitan Pantoja sitardare Vmd. y el Consejo bea lo que fuere menes­ter el cabo desquadra que e hallado en la galera esbuen soldado y hombre honrado y dize que tiene

Page 90: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

88 llIBLIOTEOA GALLEGA

qllntro ducado de beRtaja, meresce qualquier cosa.y la que se le hiziere le Rescibire por mía. Nues­tro Señor Gunrde a vmd. de la Coruña 24 de Mayode 15 9.

don garcía de Mendo{)a.

ARCHIVO GIlINEltAL DE SIMANCAs.--Sccretaría de Gue­tTa.-Leg.271.

b Googlc

,~~•.+..J... it4l

Page 91: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

EL VOTO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA

IV

Page 92: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

SUMARIO

El Voto de loB cofrades del BOBario y el Voto de laCiwlad.-Mixti{icación del Voto del pueblo.-LaBfiesta8 del BOBano.

b Googlc

Page 93: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

IV

[[IN las dos copias del mannserito anóni­~¡¡ 010 del sitio de la Coruña, de que noshemos ocupado, se lee por cabeza el famosoVoto de la Ciudad, varias veces impreso, yadmitido como oficial y legitimo, sin que ánadie, que sepamos, se le haya ocurrido es­tudiar el documento, ni haber notado que enél no figura la corp::>racié>n municipal, únicaque, entonees como ahora, podría autorizar-.lo, cromo investida que estaba con la repre-

Page 94: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

92 BIBLIOTECA GALLEGA

sentación del vecindario, en nombre del cualse realizó tan solemne acto.

Dice así el documento aludido:

"Comenzó lo. Imbasion en 4 de Mayo de 1589 y"estando la Ciudad en punto de ser tomada y á ca.­"si total ruhina se hizo el voto siguiente:

"En la Ciudad de la Coruña dio. 8 del mes de Ya­"yo dio. de San Miguel año del Señor de 1589, deci­lImos nos los vezinos e moradores de esta Ciudad"havitantes e residentes en ella que aqui firmamos"por nos y en nombre de los mas que en ella vivie­"ren y residieren, que profesamos hazemos voto"solemne á Dios Nuestro Señor, que el dio. de"N.a Señora de la Visitacion que es á dos de Julio"de cada año, librandonos Dios nuestro Señor del"Cerco en que al presente estamos por mandado de"la Reina de Inglaterra en esta Ciudad, de cuyo"remedio no esperamos humano, se dirá en el dicho"dio. en el Monasterio de Santo Domingo de esta."Ciudad, la misa, visperas y sacrificios que suelen"decir los cofrades del Rosario, y se confesarán y"comulgarán todos los que entraren en esta profe­"sion: y en lugar de la Comida y otros gastos pro­"fanos que en dicho dio. suelen hazer casaremos,,15 doncellas á razon de 20 ducados cada una, que"son 300 ducados, los cuales se han de repartir en­"tre los vezinos de esta Ciudad que hiziesen el vo­lIto dicho, y mas que el Mayordomo que fuere de"dicha Cofradia ha de dar de limosna á todos los."pobres que le vinieren á visitar á su casa, de co­"mer y veber pan y vino, carne y pescado, el dicho

..

Page 95: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

, EL CERCO DB LA COltUÑA 93

"dia de Nuestra Señora por razon de la Comida"que el dicho Mayordomo solia dar á los cofradesj"y ademas siendo Dios servido alzar el Cerco, se"hará una procesion general de disciplinantes el"dia que se levantare el Cerco ó el siguiente, y"porque al presente no podemos estender mas bas­"tantemente esta memoria, nos obligamos con"nuestras personas y bienes de lo guardar y cum­"plir asi, y estendemos esta .memoria la otorgamos"y firmamos de nuestros nombres.-Vasco Pillado.,,-Baltasar Tello de Juzman, Chantre de la Coru­"ña.-Sebastian Varela.-Ares Gonzalez.-Pedro"Gaspe.-El Licenciado Barja.-Juan Lopez de"Ques.-Francisco Labora.-Juan de San Lorenzo.,,-El Relator Osuna.-El Licenciado Geronimo"Fernandez.--Fernando Asonzo, decano.--Luis"Alvarez.-Juan Pereira de Castro,-Ares Lopez"de Figueroa.-Esteban Varela.-El Licenciado"L:¡,mas.-Ventura Mosquera."

y al final del manuscrito, se hallan las si­guientes

"Notas.-Sobre si el dos de Julio es dia de fiesta."ó no, véase Benedicto 14 De comltni Santorum, to­"mo 3.° folio 252 Y 253". Y más abajo: "Segun Be­"nedicto 14, en el Libro 4.° y no en el 3.°, folio cí­"tado, si la Visitacion es verdaderamente Patrona"principal, no hay duda que es dia de fiesta, pero"el Voto precisamente no lo es, pues los votantes"solo podian obligarse á si mismo segun declara­"cion de la Sagrada Uongregacion aprobada y 11.111.­

"báda por Urbhno 8.° Sin embargo 90mo el Voto

Page 96: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

94 nrllLIOT1'lCA. GA.Lt1'lGA

"hecho por esta ciudad ha sido acetado y alabado"como tambien observado por los que subcedieron;,á los votantes hasta nuestros tiempos, mirándolo"todos como Patrona principa.l se haya reclamado"por los superiores Eclesiásticos y Civiles parece"hay obligacion de obserbar dicho dia como de"precepto."

Sólo con leer de pasada el documentotranscrito, se nota e"n él la falta de solemni­dad y de aquellas formalidades que debierallevar no obstante lo excepcional de lascircunstancias en que fué otorgado, pues­to que asi la Justicia y Regimiento de laciudad, como las demás autoridades civiles,eclesiásticas y militares, residían, durante elsitio, en el recinto amurallado de la misma,donde también radicaba la mayor parte delos edifioios públicos; y tratándose de un ac­to tan grave y solemne Y, además, de carác­ter oficial como se pretende y cree tieneaquél, á que el documento se refiere, no po­día carecer en modo alguno de la sanción delos representantes del pueblo, ni de sus fir­mas, 6 por lo menos de la del Corregidor ódel Procurador general, en nombre de laCíudad; y aun así, era neoesario que en eldooumento se hubiese heoho constar el moti-

Page 97: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

\ ,-- .

El. CERCO 1)E LA oo:!l.trÑA. 95

vo por que el resto de los Regidores no ba­bía ooncurrido á autorizarlo.

Creemos, pues, que unos cuantos Cofradesdel Rosario, vecinos acomodados, Escribanosy Procuradores-de algunos de los cualeshemos visto firmas y documentos-temero­sos de Dios y del Drake-aun cuando no ha­bía llegado el día de mayor peligro, que fuéel 14 de Mayo, según los testigos del sitio,­se reunieron de buena fe sin duda, y, toman­do el nombre y representación de todos losdemás habitantes de la Ciudad, en la creen­cia de que no serían defraudadas sus legiti­mas esperanzas de adhesión á lo por elloshecho, "se comprometieron solemnementeante Dios":"'-si los libraba del cerco-á hacElrel día 2 de Julio de cada año, día de la visi­tación de la Virgen, y en el Convento deSanto Domingo, una función de misa, víspe­ras y saorificios que suelen hacer los Cofra­des del Rosario y se confesarían y comulga­rían todos los que entraren en esta profesión:y en lugar de la comida y otros gastos pro­fanos que en dicho dia solían hacer, oasa­rían 15 doncellas á razón de 20 duoados cadauna, que son 300 ducados, los cuales se b,,-

Page 98: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

E ..

96 lIIBttoTECA GALLEGA

brían de repartir entre los vecinos de estaoiudad que Itízíeren el z'oto dicho etc."

Lo subrayado confirma nuestra versión deque los firmantes del llamado Voto de la ciu­dad se adelantaron á hacerlo en nombre detodos sus convecinos "que aUft no habian en­trado en esta profesión;" y por lo que siguedel texto se ve que, entre otras cosas, se obli­garon á fundar una obra pía para casar 15doncellas, dotándoles en 20 ducados (55 pe­setas) cada una, repartiendo los 300 ducadosá que ascendía el total de las dotes "entre.los vecinos que ¡ticieren el voto,,; esto es, en­tre los firmantes y las demás personas que seadhíríeren al por ellos hecho, ¿Llegó á com­pletarse este proyecto de voto? Creemos queno, y que, aunque así hubiera sucedido, que­daría nulo y sin efecto con el hecho 11 diasdespués (19 Mayo) por la Justicia y Regi­miento de la ciudad, ElO nombre de todos susveoinos y moradores.

El texto original del acuerdo, tomado porel municipio en 19 de Mayo de 1589, resolve­rla de plano el asunto; mas, por extraña coin­cidencia, faltan de su Archivo, asi el libro deacuemos correspondiente á aquella fecha me·morable, como los inmediatos anteriores y

Page 99: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

· 'f!1'I'"

posteriores. Esto no obstante, de las declara- .oiones de los seis testigos presentados por laJustioia y Regimiento de esta Ciudad en unpleito que litigó, el afio 1730, oon el Cabildode la colegial de Santa Maria del Campo, porhaberse nombrado otro predioador que elelegido por la ciudad para pronunoiar el ser­món en la fiesta religiosa que ésta costeabay celebraba todos los afios en acción de gra­cias por haberse librado del sitio, y cuyo ex­tracto hemos publicado en otra ocasión (1),como también de las oompulsas que se hioie­ron de varios acuerdos de ayuntamiento, á :finde probar la posesión en que de antiguo sehallaba la Justioia y Regimiento de nombrarpredicador para la citada fiesta religiosa,consta que la oiudad U/tizo voto, en aquellasolemne feoha-19 de, Mayo de 1589-decostear una funcion anual, en accion de gra­cias por haberla librado' Dios del asedio ycerco que le ha puesto el General de Ingla­terra Francisco Drake,,; á cuya fiesta llamanlos testigos "el voto de la ciud:ld por el Dra­que", "la/unción ó laflesta del Draque,,, Elprimer testigo que figura en el citado pleito,

(1) La Voz de Galicia, n.o 138.1

Page 100: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

98 BIllLlo'l'ECA. GALtEGA

José Ignacio de Ortega, Escribanó del Ayun­tamiento, quien, por razón de su cargo, de­bia estar bien enterado del asunto, declaratextualmente y bajo juramento:

"Que ha visto que esta Noble y Leal Ciudad se"hallaba en la posesion de concurrir en forna de"tal el dia diez Ynueve de Mayo de cada un año á. la"procesion que se hace dicho dio. y misa que se cele­1J bra en esta Iglesia Parroquial del Señor Santiago de"esta Ciudad, en acimiento de Grácias por haberla"libertado del asedio y cerco que le ha puesto el"General de Inglaterra Francisco Draque, ansi­"mesmo en la de encargar el sermon que en dicha"funcion se predica á la persona á. quien es su vo­"voluntad, librando su importe y mas gastos de di·"cha funcion a la Renta de propios, como constará."de los libros de ayuntamiento de esta ciudad, á"que se remite etc."

Compulsadas las actas de Ayuntamiento,de los años 1719 al 29, constaba en ellas "quela. Justicia y Regimiento de la ciudad habiapagado 500 reales para cohetes y otros fue­gos, sermón, luminarias, cera, tambor ytrompeta para la función del Draque."

y henos aqui con dos votos; el realizado en8 de Mayo por los dieciocho vecinos que loautorizan y cuyo aniversario se celebraba eldía 2 de Julio en la iglesia oonventual de·

,

Page 101: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

IL OEMO ng t.A CORUÑA 99

Santo Domingo, y el acordado por la J l1sti­oia y Regimiento de la Ciudad, en 19 de loscitados mes y a:lio, y cuyas fiestas religiosastenian lugar anualme~te en igual dia en laparroquial de Santiago, costeadas por el mu­nicipio y con asistencia del Cabildo, Comu­nidades religiosas y Cofradias. ¿Cuá.l de es­tos dos votos es el legitimo, el que lleva lagenuina representación del vecindario, el ofi­cial, en fin? ¿Será el inspirado por el miedoy ofrecido á Dios durante el sitio por unoscuantos vecinos "si los libraba de 'In: Ó elque la Ciudad hizo, en acción de gracias alSeñor por haberla librado del enemigo in­glés?

De lo expuesto parece colegirse que el pri­mero debió quedar reducido á un voto parti­cular de los Cofrades firmantes¡ y las funcio­nes al mismo anejas, embebidas ó quizá eclip­sadas por las célebres fiestas del Rosario, quese celebraban precisamente el dia 2 Julio yen la misma iglesia de Santo Domingo¡ perono ca.de dudar que el Voto de la Ciudad, elverdadero, el oficial, fué el último, esto es, elacordado en I9 de 1f1ayo de 1589, por la. Jus­tioia y Regimiento: pudiendo considerarse ladeolaración del Escribano de AyunJ;amiento

Page 102: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

100 llIJltIol'ECA GALLEGA.

como trasunto del acuerdo original, sacadodel libro de actas de aquel afio, que, comoenoargado de la Seoretaria y Arohivo, no de­jarillo de consultar, si se conservaba todaví~

en su tiempo,-oomo oreemos y el mismo tes­tigo indica-el expresado libro.

Posteriormente á lo esorito, y debido á laamabilidad de los señores Secretario y Oficialprimero del Excmo. Ayuntamiento de la 00­rufia, qne se dignaron eshibírnoslos, hemostenido ocasión de comprobar en los libros deacuerdos tomados por la Justicia y Regi­miento de ella durante los siglos XVII yXVIII, la exactitud de nuestros datos y lacerteza de nuestras apreciaoiones respeoto alVoto de la Ciudad. Entre varios acuerdos im­portantes ó curiosos, sin cuyo auxilio no esposible escribir con fruto la historia de laOorufia en aquellos siglos, hemos tropezadocon el siguiente, tomado en 17 de Mayode 1604:

"BOTO. En este li'yuntamiento se trató que porquanto en diez y nuebe deste presente mes hes la fiestadel voto que hizo esta Ciudad quando el enemigo inglesal~ el cerco M ella ques el miercoles que biene enque a de aber procesion y otras cossas y quel diaera declarado por fiesta, acordose que se able a laColegial para la procesion de la iglesia del señor

...----...:......-_._--_._---- ... ..,. ". ..

Page 103: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

EL OERCO DE LA CORUÑA 101

santiago que se a de enrramar y adreyar y llamarlas cofradias y azer lumbreras la bispera por lascasas de ayuntamiento y linpiar las calles, lo qualse a de pregonar con cajas y abisar personas y unHeyre para el sermon de que se le dara la limosnay sacada la libranya para todo lo que fuere necesa­rio en el mayordomo de esta. ciudad." etc.

En varios otros "Ayuntamientos,., de lossiglos xvn y xvrn se ocupó la Justicia y.Regimiento de la ciudad del "Voto por la.victoria obtenida contra el Draque,.,: pero só­lo tra.nsoribiremos aquí los aouerdos que nossuministren más noticias acerca de tan po­pulares festejos.

"Acuerdo de 17 de Abril de 1608.-En este Ayun­tamiento S6 acordó que por cuanto se celebra en19 de Mayo la fiesta del Voto que hizo la ciudadpor el alyamiento del cerco del enemigo ingles pa­ra el cual ha de haber dos cajas y una trompeta.para acompañar á la procesion, se expida libranzaetc. y dé ocho reales de limosna al predicador.

6 de Mayo de 1613.-FIBSTA. DEL VOTO. En esteAyuntamiento se acordó que porque á los 19 deeste presente mes es el dia en que se celebra lafiesta del boto que la ciudad hiyo en reconocimien­to de la meryed que rescebió de nU!lstro señor deaberse librado del cerco que el Enemigo ingles lepuso y conbiene se celebre la. fiesta. con el regocijoque ser pueda se aparciba y apregone ántes, selimpien las calles por donde a. de hir la procesion

Page 104: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

102 BIBLIOTEOA GALLEGA

y que la noche de la bispera los vezinos agan lum­bres a sus puertas y pongan lumbres y luminariasen las bentanas-y se able al padre prior de Sa.ntoDomingo de parte de la ciudad para que se le en­cargue el sermon al padre suprior o al padre Arau­jo y se traigan ramos y espadañas para la iglesiade Santiago-y se procure que el dicho dia del vo­to se aga una danya que acompañe la dicha proce­sion-y para lo uno y lo otro se libren mil y qui­nientos maravedís en los propios dé la ciudad ymayordomo de ella, y que destos se aga la dichadanya y compren y traigan los dichos ramos y sepongan luminarias en las casas de este Ayunta­miento la noche de la bispera del dicho boto-y secomete todo lo suso dicho á. los rregidores AndresLopez, Rodriguez Carballo y al dicho Grabiel Co­ton y en caveza dellos se despache la dicha libran­ya. (La libranya sea de dos milI maravedis).

Mayo 18 de 1615.-Se acordó que una caja con elmuñydor llamen hoy para las bisperas y mañana.para el dia del boto, ques mañana 19 deste presentemes, a todas las cofradias desta ciudad c'on suspendones y ministros de ellas para que acudan á.la procesion general del boto questa ciudad hiyoen memoria de la meryed que nuestro señor fileservido de hacerle en levantar el cerco que el Ene­migo yngles pusso sobre ella el año de ochenta. ynuebe años. Que para la dicha fiesta y procesion seavise a los CoJilientos para que acudan á. la dichaprocesion y se comete este encargo á. dos Sres. Re­gidores.,;

Durante el último teroio del siglo xvrn y

Page 105: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

~. ,

EL CERCO DE LA CORUÑA 103

primeros años del actual, no se ve menciona~

da, ni una sola vez, en los libros de acuer·dos del Ayuntamiento, la función del voto,aunque sí las fiestas del Rosario; y el año de1809 se había olvidado, al parecer por com­pleto, el voto verdadero, y hasta el dia y laiglesia en que, cincuenta años antes, se cele~

braba su fiesta; por cuauto el Ayuntamiento,en 7 de Enero del año citado de 1809, "envirtud de que no tenía noticia alguna. del se­ñor Marqués de la Romana, ni de su ejérci­to, y lÍo propuesta del Regidor don AntonioMaría de IJago, acordó poner en rog~tiva laPatrona, convocando al pueblo para implorarsu protección; y á fin de resolver lo conve­niente sobre renovación del voto, acordó seconvocase para el dia siguiente Ayuntamien­to en pleno.

Reuniose aquél, en efecto, y acordó, entreotras cosas, lo siguiente:

"Asimismo, conociendo la ciudad que en vanoconfia el hombre en su poder, por grande que sea,porque todo cede á la suprema voluutad de nues­tro Dios, no olvidándose de que hallándose en elaño de mil quinientos ochenta y ocho (sic) en elmayor conflicto sin esperanzas de socorro humano,habiéndose· acogido al patrocinio de su augustaPatrona la virgen Santísima del Rosario, al mo-

Page 106: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

104 BIBLIOTECA GALLEGA

mento quedó libre del riesgo que la amenazaba,acordó renovar por sí y sus sucesores y por losvecinos de este pueblo y sucesores suyos, renovar,como por este acto renuevan solemnemente y enla mejor forma qne en derecho lugar haya, el votoque en aquella epoca se hizo, jurando el patronatoá la virgen santísima, madre de Dios, bajo el sa­grado titulo del santísimo Rosario, etc."

Al llegar á este punto, surge espontánea­mente la sospecha de si los cofrades del Ro­sario, los frailes de Santo Domingo y quizátambién el Regidor Lago-"que tenia el ofi­cio por BU muger,,-aprovechando la igno­rancia de los caballeros regidores; 'el olvidoen que se tenia el Voto legitimo de la ciudad,y aun el año en que ésta fué sitiada por losingleses, y, sacando partido de las dificilísi­mas circustancias que el municipio atrave­saba en aquellos dias de angustia, en los quese habia recibido la noticia de que el ejércitofrancés, victorioso, avanzaba sobre la ciudad,que carecía de medios de defensa, impusie­ran al"Ayuntamiento la renovación del Votoparticular, cuyo texto se hallaba á mano yevitaba el trabajo de consultar los libros deacuerdos de los dos siglos anteriores, en losque-como se ha visto-consta el, Voto ver­dadero de la ciudad, aunqne no su texto in-

Page 107: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

EL OBRCO DE LA CORUÑA 105

tegro, por haberse extraviado el libro corres­pondiente al allo 1589, que lo oontenia. Y¿quién sabe si la d~saparicióude tan ouriosolibro y los de los allos inmediatos anterioresy posteriores precedería á. la renovación delvoto de los cofrades del Rosario?

Ignoramos si el párroco de la igleHia "delseñor Santiago", en la que de antiguo se oe­lebraba la función del Voto legítimo, protes­taría oportunamente de aquella usurpaoión,si llegó á conocerla; pero el Hi/o del trueno,por su parte, de bió tomar buena nota de ta­mallo desaire, por ouanto, á pesar de la reno­vación del famoso voto y de las "seis velasencendidas por el Ayuntamiento, delante dela Patrona, en su capilla", presenoió imper­turbable, once días después, (el 19 de Enerode 1809) la entrada en la ciudad de las tro­pas francesas, al mando del General de La­bord~, no sin asombro del Ayuntamiento, alque, por lo visto, no se oreyó prudente in­formar acerca de las condiciones de capitu­lación de la plaza-honrosisimas por oierto­y secretameute convenidas entre "el Reino",el Gobernador y el General francés; ni tam­poco pareoe le plugo al Santo Apostol impe­dir que los Regidores jurasen, tres días más

Page 108: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

106 BIBLIOTECA GALLEGA

tarde, "fidelidad y obediencia, por si parti­cularmente, por sus empleos y oficios res­pectivos y por todo este pueblo y su provin­cia, al Sr. D. Josef Napoleou, Rey de Espa­ila y de sus ludias,,; á cuyo acto había pre­cedido intimación verbal, hecha por el Ge-

. neral Labordé, al Corregidor de la Ciudad.Data, pues, de esta fecha, la suplantación

del Voto legítimo y oficial, acordado, en Aynn­tamientode 19 de Mayo de 1589, por la Jus­ticia y Regimiento de la ciudad de la Coru­ila, en nombre de todos sus habitantes y enacción de gracias por haberla librado Diosdel cerco que le puso el enemigo inglés; porel que aparece otorgado, ocho días antes, porlos diez y ocho individuos que lo firman, co­frades de la Virgen del Rosario, Patrona dela ciudad, cuyas fiestas-las civiles al menos-costeaba también el municipio coruiléa,eran más renombradas, y prevalecieron sobrelas del voto.

Si el lector sintiera curiosidad por cono­cer lo que fueron las célebres fiestas del Ro­sario, puede satisfacerla, en parte, leyendolos apuntes que siguen:

Page 109: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

EJ. CERCO DE LA. CORUÑA 107

LAS FIESTAS DEL ROSARIO

Era y es la virgen del Rosario, Patrona dela ciudad de la Coruña, y las fiestas que contal motivo se celebraban, el dia 2 de Julio deoada año, fueron sin duda las que más nom­bradía alcanzaron en Galicia, en los siglosXVII y XVIII.

"Era éste el dia mas solene y público deregocijo y fiestas que esta oiudad tiene y lÍo

que concurre la mayor parte de la noblezade este reinan, se lee en un acuerdo, tomadoen Ayuntamiento de 17 de Junio de 1616:

Celebrábanse las fiestas civiles la tarde delcitado 2 de Julio, en la plaza mayor, de an­temano enarenada y cerrada. Corríanse torosy sortijas y se celebraban juegos de cañas yotros varios; para todo lo cual la Justicia yRegimiento de la ciudad destinaba de mil ácuatro mil maravedis. Conourrían á ellasgentes de todo el Reino y las presenciabandesde las Casas Consistoriales los Sres. Go­bernador y Oidores con SllS familias y convi­dados. La Justicia y Regimiento había ofre­oido sus casas á aquellos Sres. para este ob­jeto, y los Regidores veían el espectáoulo des-

Page 110: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

108 BIllLIOTEOA GALLEGA.

de un tabla.do ma.ndado levautar, "pegado á.•las Oasas de Ayuntamiento". Oonsiderable

debió ser el número de invitados, y fuerteslos oompromisos adquiridos por los Sres. Go­bernador y Oidores, para ver las fiestas de1616, por ouanto no sólo invadieron aquéllospor oompleto las casas de Ayuntamiento, si­no también el tablado de los oaballeros Re­gidores, 'lo qile dió lugar á agrias oontesta­oiones por ambas partes y á un oonflioto en­tre las dos oorporaciones, que duró siete anos,llegando hasta el punto de que la Justicia yRegimiento de la Oiudad, aoordase, en Ayun­tamiento de 30 de Junio de 1623, "que noentrasen á. ver las fiestas en la Oasas deAyuntamiento otros que no sean los Regido­res y sus mugeres."

Las fiestas religiosas se celebraban en laiglesia de Santo Domingo y oorrían á. cargode la Oofradía del Rosario, que gozaba desingulares privilegios, y de la que formab~n

parte las personas de mas viso en la ciudad.Varios acuerdos de Ayuntamiento, toma­

dos en diferentes años del siglo XVII, noshan suministrado noticias de estas funciones,y con ellas una prueba más, si fuera neoesa­ria, de cuán diferentes era.n de las celebradas

..-_-L .....Googlc

l--- ~_

__::....t . .~ _

Page 111: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

kL OEllOO na LA OOll.ll'ÑA. 11)9

por la liberación de la Corulia de las tropasinglesas.

"Estando en Ayuntamiento de este dia,,-se leeun acuerdo de 1.0 de Julio de 1617-"llegaron dosVicarios de la Cofradia del Rosario, con trompetas,eaxas y música acostumbrada, con el aviso de queera hora de que la ciudad concurriese al Conventode Sa.nto Domingo á la.s vísperas y procesion, co­mo era cotrtumbre: y visto por la ciudad, mandó,que atento á que el Mayordomo de la Cofradiacumplió con urbanidad visitando al Corregidor yá los caballeros RegidoJ'es, se execute elli/we y fa­cultativo acto de ir á buscar al referido Mayordomopara que venga á esta sala capitular á. incorporar­se en la. Comunidad y darle el lugar que se acos­tumbrajunto al Regidor mas antiguo." Los Regi­dores más modernos iban á casa del Mayordomode la Cofradía y lo traían "en medio" á. la Sala ca­pitular, é incontinenti salia la Justicia y Regi­miento para el convento de Santo Domingo; á lapuerta de la iglesia la esperaban los frailes que laconducían á los asientos, al efecto preparados enla capilla. mayor: después de las vísperas, salía laprocesión /lpasanao por dentro del atrio de la inaigMOolegiata, como ele costumbre y sin permiso del Priorde ella, Juez eclesiástico, ni del páf'f'OCO,,, Terminadala procesión, los frailes despedían á la puerta. desu iglesia á la ciudad, que volvia á las casas con­sistoriales, formada como ha.bía salido, y "con ladanza de los corcobaclos",' (1) daba gracias al Mayor-

(1) Seda por demás curioso y entretenido reproducir, sn

Page 112: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

110 BtBLfOTEOA GAt'..t'..EGA

domo y Vicarios por su celo y devoción á la virgen,á que ellos contestaban "con cortesanas expresio­nes,,; y se daba por terminada. la. función de vís­peras.

Al siguiente día., por la mañana, iban dos Vica­rios de la Cofradía, acompañados de dos giganto­nes, á buscar á la Justicia y Regimiento á sus ca­sas consistoriales, verificábase el mismo ceremo­nial que el dio. anterior, salvo que la procesión lle­gaba solamente al crucero de Santa Bár~ara,por elque daba una vuelta; y recogida. aquélla, se cele­braba una misa con sermón: terminado el acto, vol­vía la ciudad á sUB casas de Ayuntamiento en lamisma forma que había salido.

El patriotismo y el fervor religioso se hanenfriado con el transcurso del tiempo, hastael punto de no quedar en el día sino un muypobre remedo de las tan renombradas fiestasdel Voto y del Rosario.

las próximas fiestas del tercer Oentenario de la liberaciónde la Ooruña, alguna de las da1Í::a. o"emiale., empresa quese llevarla Il. cabo con éxito satisfaotorio, de contar oon elapoyo de las autoridades y oorporaciones localesj hojeandolos papeles que aun se oonservan en Galicia de los antiguosgremios, y utilizaudo los recuerdos de las personas ancia­nas y los oonsejos de las eruditas.

Page 113: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

I

MAYOR FERNANDEZ DA OAMARA PITA

Page 114: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

b Googlc

-"--':··f .

Page 115: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

I

-~.~" .

1

8

Goog\c

Page 116: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

SUM.ARIO

Las heroinas corutiesas.- Verdaderos hechos militaresde Mayor Pita.-Mercedes Reales.

Ante

Page 117: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

1

1m10 puede hablarse del asedio que la Ar­_ mada inglesa. puso á la Coruña en1589, sin que acuda. á la memoria el nombrede la heroina, Mayor Fernandez da CamaraPita, figura la más saliente de aquel dramáti­co é interesante cuadro; yen quien la imagi­nación popular, bajo el nombre abreviado de~'I1aria Pita, parece ha querido sintetizar lagloria de centenares de mujeres, tan descono­cidas como heróicas, que alIado de aquéllapelearon, "sirviendo grandemente en aquel

Page 118: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

116 BtBLIOI'EOA. GALLEGA.

memorable sitio, rellenando fosos, tapiandopuertas y brechas, enterrando á los muertos;

, y teniendo y poniéndose muchas de ellas conpicas y morriones y peleando varonilmente",

Tarea por demás dificil, y aun peligrosa,seria la de hacer un estudio psicológico deesta singular mujer, acerca de. cuyos hechosmilitares y vida privada circulan tan variasy contradictorias opiniones. Limitase la nues­tra solamente á poner en claro y fijar en suverdadero punto la verdad histórica, por me­dio de documentos coetáneos y fehacientes y,si algo aventurásemos-al parecer de cuentapropia-no será otra cosa que deduccioneslógicas, sacadas del estudio detenido é im­parcial de aqnéllos. Procediendo así, logra­mos también suministrar materiales, datos yfuentes limpias á otras personas más capacesy dotadas de la sagacidad, inteligencia y eru­dición necesarias en esta clase de estudios.

Envidiable y justamente merecida es lagloria que en nuestros días ha alcanzado Ma­yor Fernandez Pita, y poco ó nada de elladebe á sus convecinos coetáneos, ni aun á los'posteriores, hasta nuestro tiempo, pues aqué­llos no nos oitan una sola vez su nombre enlas fiestas conmemorativas del sitio de la 00-

b Googlc

: ,",'.;:#3li ¡¡¡

Page 119: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDBZ PIrA 117

ruña, ni se lee en los acuerdos tomados,en los siglos XVII y XVIII Y primer ter­cio del presente, por el Ayuntamiento deesta Ciudad, ni tampoco nombran á la heroi­na los testigos de la Información del gremiode Mareantes. que citan en cambio, "la cria­da de Juan Jaspe, la mujer de un zapatero yotras. cnyos nombres no recuerdan71 , muertassobre la muralla por los proyectiles enemi­gos. Fueron tantas las mujeres que tomaronparte en la defensa de la plaza que, sin dudapor esta causa, Ó por no herir susceptibilida­des, omitieron los testigos sus nombres y sushechos, á que por otra parte no dieron ex-otraordinaria importancia, sino colectivamen­te considerados. Asi se explica también fáoil­mente porqué, constando en los libros deacuerdos del Ayuntamiento de la Corufta, quela ciudad celebraba, como hemos visto, el 19de Mayo de cada año, la llamada Fiesta delVoto, en acción de gracias "por la victoriaobtenida contra elpraque 71 , hacen caso omi­so de Mayor Pita; aun cnRndo debemos su­poner qne los oradores sagrados, enoargadosde hacer el panegírico del sitio, no dejaríande ocuparse de aquella animosa mujer y desus compañeras de heroismo, como nos oons-

Page 120: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

118 BIBLIOTECA GALLEGA

tilo lo hicieron al comenzar el segundo terciodel siglo aotual. Mas, si las aseveracio~es dealgún historiador contemporá.neo del sitio (1)Y otros más modernos, aunque incompletas yerróneas algunas de ellas, no fueran suficien­tes á. probar que Mayor Fernandlilz da Cama­rilo Pita prestó servicios extraordinarios en ladefensa de la Ciudad, distinguiéndose quizásingularmente entre sus compañeras, basta­ría á ponerlo en claro, á falta de otros docu­mentos, la certificación del Veedor y Conta­dor de la gente de guerra del Reino de Gali­cia, Manuel de Espinosa, que hemos tenido lafortuna de encontrar en el Archivo generalde Galicia, y en el' pleito titulado "PedroFernandez deCavarcos, oonMayorFernandezPita y MARIA PITA SU HERMANA, sobre fuerzay delito." De este documento, que se hallabastante deteriorado por la humedad hemoscalcado cuidadosamente un fa.csimil, que pue­de ver el leotor en la plancha número 1, quese lee literalmente como sigue:

"Manuel despinossa, Veedor y C01ltador de lagente de guerra deste Reyno de galt"zia por suMagestad, Certijico: que por los libros de mi

(1) Cabrera de Córdoba. Historia de Felipe JI.

Page 121: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

.. ',

MAYOR FERNANDEZ PITA ] 19

oficio aparece que Mayor Fernandez de Cama­ra y Pita gOfia de diz 'escudos (I) de sueldo almes, en este Rqno, de que su magestad le hizomercedy se le paga y socorre A cuenta delloscomo A la dicha gmte de guerra, y para queconste, A su pedimiento, doy la presmte en laCoruña A 26 de Setiembre I6I5. Manuel des­pinossa Tl •

La. fecunda imaginación de los historiado­res y poetas se ha empeñado en atribuir áMayor Pita hechos y titulos que no constanen los documentos oficiales, ni en los parti­culares de la interesada, donde deberian neocesariamente mencionarse, tales como el ha­ber muerto en el asalto de la plaza á un Al­férez inglés, hermano-según algunos-delgeneral Norris, y reoibido ella misma de Feli­pe II el empleo de Alférez; hechos ambos ine­xactos, en nuestro conoepto, puesto que Ma­yor Pita no los menciona en sus memoriales,ni tampooo se citan, como es lógico debieraBuceder, á. ser ciertos, en la certificacióndel Veedor, ui en los documentos reales quemas adelante insertamos. Lo que resultainnegable es que Mayor Fernandez Pita ob-

(1) 25 peeetas.

Page 122: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

120 llIlILIOTECA GALLEGA

tuvo da aquel Monarca "la merced de cin­co escudos de sueldo al mes, pagados en­tre la infantería,,: que Felipe IlI, por de­creto de 30 de Julio de 1606, le concediótres escudos más sobre los cinco otorga­dos por BU antecesor, y que por otro de 9 deAbril de 1609, le concedió el mismo Rey dosescudos más, esto es, diez escudos en totalal mes, en vez de los doce que la interesada.solicitaba, que es el maximun de sueldo (malpagado, por cierto) que cobró duran te suvida, como lo confirma la certificación delVeedor, de 26 de Septiembre de 1615. (1)Consta también, que, antes del año 1606, ycon motivo de los agravios que dice haberleheebo en el año de 1596 el capitán Franciscode Peralta, alojado en su casa, el rey habíaexpedido á su favor una Real Cédula libran­do de huesped de aposento, ó sea de aloja­miento, su casa. Estas y otras mercedes, de

(1) El sueldo ordinario de un Alférez de Infan­tería era, en aquella época, el de veinte escudos al"mes, y diez el de un sargento. Había, además, lasllamadas pagas de ventaja, concedidas por serviciosespeciales. De esta clase era sin duda la que goza­ba Mayor Pita, á quien dice Cabrera de Córdoba,hizo el Rey Baldado aVl}ntajlJdo.

Page 123: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA 121

que más adelante volveremos á. ocupamos,fueron dispensadas porlos Reyes áMayor Fer­nandez de la Camara Pita uen consideración áque quando los ingleses sitiaron la ciudad dela Coruña y se le dió el asalto, peleó entrelos soldados COll su espada, pica y morrión,haciendo traer de su casa ropa y bastimentospara el reparo de las baterías y refresco delos soldados que estaban en ellas, y que enesta ocasión le mataron á. su marido (1) que­dando pobre con dos hijas (2) y que despuésacá, siempre que ha habido nuevas de los ene­migos, se sabe que ha acudido deseando mos­trar en ellas su buen ánimo."

Las copias de documentos originales, yhasta ahora inéditos, que á continuación in­sertamos, son los mejores comprobantes dela verdad de nuestras afirmaciones. Estosnuevos timbres de gloria para la ciudad dela Coruña, los debemos también á la esquisitaamabilidad de nuestros ilustrados compañe­r?s del Archivo general de Simancas, á quie.

(1) Gregorio de Recamande ó Rocamonde, susegundo marido.

(2) María Alonso Rois, hija de su primer mari­do, Juan Rois, y otra, que debió fallecer de corta.edad y cuyo nombre se ignora•

. -~-

Page 124: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

122 BIBLIOTECA GALLEGA

nes damos las gracias más expresivas por elimportante servicio que con ello han presta­do á. la historia de la Coruila y de Galicia,como á la de toda la Nación espailola, cuyahonra é integridad supo tan digna y valero­samente mantener la heróica ciudad de laCoruña, en ocasión del cerco que le puso lapoderosa armada inglesa, en Mayo de 1589.

Copia de un memorial de Mayor· Fernandez de la Ca-mara y Pita, fecha á 15 de Julio de 1606..

Seiior

Mayor fernandez de la Camara. Pita natural dela ciudad de la Coruña del Reino de Galicia di.¡leque ella hi.¡lo muchos servicios á su Magd que estaen el cielo quando el yngles vino sobre la ciudadde la Coruña por lo qual su Magd la hi.¡lo mercedde .¡linco escudos al mes de sueldo pagados en la.dicha .¡liudad entre la ynfanteria y porque la suso­dicha esta muy pobre y con dos hixas para. reme­diar y mas con dos hijos pequeños y por criar y loscinco ducados de sueldo que su Magd la hi.¡lo mer­.¡led fue cosa muy poca conforme a sus grandesservicios que en la dicha ocasion hi.¡lo a su Magd

como consta de las ynforma.¡liones certifica.¡liones ydemas papeles que presenta ante vra Mag.d Aten­to lo qual y para el Remedio de las dichas sus doshixas pide y supplica a V. Magd se sirva de hazer­la merced de acrecentarla el sueldo de los dichos~inco ducados conforme a sus servicios que fueronmuy grandes y que el dicho sueldo despues de los

Page 125: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA 123

dias de su vida lo pueda poner 'en oabeQa de vnade las dichas sus dos hixa.s que la. susodioha nom­brare y le parezca que sea mas oombiniente parael servioio de V. Mag." Y ansi mesmo t&mbien su­pplica a. V. Ma.g" se sirba de mandar se les de á losdichos sus dos hixos varones alguna. playa o entre­tenimiento entre la ynianteria de la dicha ciudadpara ayuda a oriarse abtento que son hixos de algoy pobres y para que puedan venir a. valer para elserviyio de V. Mag" oomo lo hicieron sus padres yantepasados que en ello reQibiran grandissimamerced y limosna de V. Mag" y sera ayuda parapoder mexor oontinuar el servioio de V. Mag." etc.

Decreto.-En 21 de Jullio 1606.-A oonsulta Re­firiendo la oausa porque se le dieron los cinoo es­oudos que por lo que despues ha servido y su buenanimo paresQe al consejo muy justo que se le orez­can otros tres escudos mas.-Rúbrioa.-Entrega­ronse á la parte los papeles.-Rúbrioa. (Archivogeneral de Símancas.-Sccretaría de Guerra.-Lega­jo 660).

Copia de conaulta del Consejo de Glterra, fecha en Ma­drid á 30 de Julio de 1606.

Comendador mayor de 1.000

Glodellable de Castilla

Coode de OlíbarelD. luan de Acuña Vela

Conde de Puñonroslrolarq uos do San German

D. !nrique de GOlmanJoao baopptilta de fUlil

Elleban do Ibarra

8eíior

En el oonsejo se a visto vnmemorial que V. Mag.' man­do remitirle de mayor fer­nandez de la oamara y pitaen que dize que quando el

• yngles vino sobre la coruñahizo muchos servicios por loqual el Rey nuestro Señor

Page 126: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

124 BIBLIOTEOA GALLEGA

que Dios tiene la hizo merced de 5 escudos deBueldo al mes en la dicha coruña y porque el dichosueldo es muy poco se halla muy pobre y con doshijas que remediar y dos hijos pequeños suplica aV. Mag." la haga merced de acrecentarle el dichosueldo y que despues de sus dias lo pueda gozarvna de las dos hijas y dar vna plaza ó entreteni­miento á. los dos hijos.

El Rey nuestro señor que Dios tiene hizo mer­ced á. la suplicanta en consideracion de que quan­do los yngleses sitiaron la ciudad de la. Coruña yse le dio el asalto peleo entre los soldados con suespada pica y morrion haciendo traer de su casaropa y bastimentos para el reparo de la bateria yrefresco de los soldados que estaban en ella y queen esta ocasion le mataron a su marido quedandopobre con dos hijas y que despues aca siempre queha havido nuevas de henemigos se save que haacudido deseando mostrarse en ellas su buen ani­mo paresce al consejo que es justo se le crescantres escudos mas al mes sobre los cinco que tiene.V, Mag! mandara lo que mas fuere servido en Ma­drid 30 de Jullio 1B06.-Hay seis rúbricas.-BcalDecreto.-"Como parece". (ldem id.-Leg. 654).

Copia de un memorial de Mayor Fernandez de la Cfü-mara y Pita, fecha 4 de Septiembre de 1606.

Señor

Mayor Fernande!!: de Camara pita, vezina de laciudad de la coruña ago presentacion desta certifi­cacion dada por el conde de cúazena de ciento yochenta ~' dos ducados y dos reales que se le de-

Page 127: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

------.---~- :-~:-:.-----

}lAYOR FÉRNANDEl! PITA 125

ven de su sueldo demas de otro año y medio queansimismo se le deven como consta por la data dela certificacion-Para lo qual pide y suplica ávtra. mag." mande que se le de libranza en las al­cabalas o en la sissa de la dicha ciudad de la coru­ña o l,Jiudad de betanzos o en la ciudad de lugoatento que tiene muchas hijas las quaIes ya songrandes para casar y tiene mucha neQesidad paracasarlas. V. mag."le aga merced de mandar se le li­bre en el dicho rreyno de gaIiI,Jia a donde V. mag."mandare que en ello rescivira merced.

Decreto.-"Que se le pl>.gue en dos pagamentoslo que se le deviel'e". (Idem id.-Leg. 660).

Oopia de un memorial de Mayor Fernandez de la Oa­mara y Pita, fecha á 25 de Enero de 1607.

Señor

Mayor fernandez camara pita dice que aviendovenido 1\ esta corte a negol,Jios con licenl,Jia del go­vernador de la coruña los officiaIes del sueldo dela gente de guerra no le an querido librar ni pagarlos socorros que se an dado a los soldados por oca­sion de su ausenI,Jia y atento que la merced queV. Mag" le hiI,Jo fue para el sustento de su personay hijos sin obligacion de haI,Jer guardias ni centi­nelas pues como muger esta reservada, Supplica aV. Mag" mande que se le libre y pague lo que du­rante su ausencia se le ha dejado de pagar y se a.dado a la guarniI,Jion y que para lo por venir se lecontinue sin que se le ponga dificultad ningunaque en ello reI,Jibira merced. '

Decreto.-"Que se haga lo que pide".-Rúbrica.(Idem id.-Leg. 678).

"-''':'' ------ ~ ..

Page 128: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

.. -------;--..--

1~6 lltBLIOTBdA. OALL1tOA

Oopia de cOtlBulta original del OonBejo de GUIlN"a áS. M., fecha en Madrid á 9 de Abril de 1609.

Clndo do Pañonl'tltro Seuo.Clndo do SaInar Vra. Mag." mando remitir alD. Djogo dolharra consejo vn memorial de MariaD. Diogo Brechol't (sic) fernandez de camara y pita1. AlODIO do Sotomayor en que supplica a V. Mag." lehaga merced de acrecentarle los ocho escudos quetiene de entretenimiento en la coruila á. 12 parapoder mejor sustentarse.

El Oonsejo dir;.e que en considerar;.ion de lo bienque esta muger sirvio en el sitio de la coruña yparticularmente el dia que el enemigo dio el asal­to a. aquella r;.iudad donde peleo entre los soldadoscon su espada y morrion y haver hecho traer de sucasa colchones ropa y bastimentas para el reparode la bateria y refresco de los soldados que en ellaestavan en cuya ocassion mataron a su marido lehir;.o V. Mag." merced de ocho escudos al mes yporque consta al consejo que pasa necesidad haparesr;.ido consultar a V. Mag." que sera justo cre­cerle dos escudos mas el sueldo que aora tieneV. Mag." mandara lo que mas fuere servido. EnMadrid á nueve de Abril 1609.-Hay cjnco rú­bricas.

Decrllto.-"Oomo parece".-Rúbrica. (ldem idem.-Leg. '112.)

Oopia de cedula de S. M., fecha en Segovia á 18 de Ju­lio de 1609.

El Rey

Don luís enriquez etc. Teniendo consíderayion á.

Page 129: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

--_..____---.--- c;-.-~

, .,:. ¡\

(.

lo que maria (sic) fernandez de camara y pita sirvioyasistio en la ocasion que el enemigo tubo sitiadala ciudad de la coruña y a que mataron en ella A.

su marido se le señalaron ocho escudos de sueldoy porque ahora me ha representado que por sercorto y no tener otra hazienda padege necesidadhe tenido por bien de hazerla merced como por lapresente se la hago de dos escudos mas sobre losocho que 11.01'11. goza de manera que en todos aya ytenga diez escudos de sueldo al mes de que ha degozar dende el dio. de la presentacion desta en ade­lante de la forma y manera que gozaba los dichosocho escudos que tal es mi voluntad y que de lapresente se tome la razon el veedor y contadorChristoval de salas. Dada en 8egovia á 18 de Juliode 1609-Yo el Rey-por mandado del Rey nuestroseñor Bartolome de aguilar y anaya-señalada deEsteban de Ibarra. (Iderf!. id.-Libros de Guerra-nú­mero 105.)

Page 130: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

- -'-. ~.­, .

b Googlc

.-.:~~-

Page 131: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

II

Page 132: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

,'U:MARIO

Nota bio9¡·(íflcns.-Mayor Pita, lnbru!lOI' é ¿ndtt8trit~l.

- a8aiJ quc habiff¡ en la Coruña.

Coogle

Page 133: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

II

I~onos ha sido posible fijar, con toda pre­~_~I cisión, la feoha del naoimiento deMayor Fernandez da Camara Pita, que tuvolugar en la ciudad de la Corufia, por los añosde ló62al 68,probablementej tampooo hemos.hallado documento alguno que pueda hacer­nos creer en la noble ascendencia que le a.tri­buyen algunos historiadores. Cierto que ellase titula "muger honesta, fijodalga y de mu­cha calidad" en una causa por injuriasj yaun cuando alguno de los testigos, por ella

'4

Page 134: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

130 ll%BlotOTECA GALLEGA.

presentados en la misma, confirme lo por elladicho, no damos gran importanoia á este da­to, porque era oomún en esta olase de prooe­sos, exagerar la calidad de la persona injuria­da para hacer más grave el delito de injuria,que era tanto mayor, cuanto más elevadala posioión social de la persona á quien se in­feria; y porque, en otra información, hechapor Francisca de Arratia, hija de Mayor Pitay del capitán Sancho de Arratia, su tercermarido, los testigos declaran ser la Francis­ca de Arratia, "hijodalga de solar oonooido,por su padreo" Pero sea de ésto lo que quiera, .la tenemos y preferimos como mujer de con­dición humildísima, casada, en su juveutud yen sus dos primeras nupcias, con dos carni­ceros-oficio vil entonces, que seguía mme­diatamellte al de Verdugo-pero de ánimoesforzado y viril; tenaz en sus propósitosco­mo el más típico aragonés; dotada de saga.oi­dad y talento natural nada comunes; enten­dida en asuntos mercantiles, agricolas y decuria; de imaginación exaltada, y amante desu pueblo hasta el punto de exponer cien ve­ces su fortuna y sU vida en su defensa; cari­:liosa. con su familia y defensora de sus hijoscomo la leona de sus cachorros; personifioa-

Page 135: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

ción, en fin, del pueblo, oon sus vicios deeducación y de miseria y con sus nobilísimosentusiasmos de a.lma grande.

Debió ser de estatura elevada (1) y de na­da vulgar belleza, si hemos de juzgar porlos muchos maridos que tuvo; que más quizátuviera si, á. causa de la curaduria de sus hi­jos y de su cuarto marido, Gil de Figueroa,no hubiese prometido, in actu testamenti. nooontraer otras nupcias.

Ni en sus memoriales al Rey, como ha-------brán observado nuestros lectores, ni en otros

~

dooumentos suyos propios, como son instan-cias, querellas, esorituras y poderes otorga­dos á varios Procuradores de esta Audienoia.para litigar en su nombre¡.¡¡i ~!l:.los escritosde estos mismos, EL~n los de su último mari­do é hijos, se le lla.ma de otro modo que Ma­yor Ferna;;'dez-d~J,d"e la-¿da Camara Pita,"~1fern~mara, Camara Pita, Fernan­dez Pita, Pita da Camara y Mayor Pita ó Ma-

(1) Gigantona, dicen la llama en un ms, queno hemos podido ver, el P. Santamaría, quien ase­gura la ayudó á bien morir en la Coruña. El buenpadre confundió á Mayor Pito. con su hermana Ma­ria, que falleció en la Coruña en 1638. Mayor Pitamurió, cinco años después, en la inmediata aldea.do Sigrás.

Page 136: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

132 BIB~10T8<iA GALt.EGA.

yor Fem~ndez,pttra ab~eviar; y sólo rara veza.lgún testigo suele llamarle Maria, comotambién se le nombra. así en la consulta delConsejo de Guerra, de 9 de Abril de 1609,error que se ha copiado en la Real Cédu­la, fecha en Segovia. á 18 de Julio delmismo año, puesto que en el Memorial de re­ferencia aparece el nombre MAYOR. Esto,_que podrá.parecer frivolo, no carece de im­portancia, si se considera que ~a.l~r ~eman­

dez tenía una hermana menor, llamada María..Pita;. que, otra Maria' Pita.' figura en un re-~

parto, hecho por la Ciudad en 1575, en elGremio de vendedores de vinos, con la can­tidad de ocho reales-suma que se destinabaá pagar los gastos ocasionados por la traídade la Audiencia de la ciudad de Santiago áésta de la Coruña-la cual María Pita pudierase:t: la IXladr~ .de I).uestl;'a heroin~; y de ser así,formaría esta familia una tríada de Marias,que necesariamente debiera producir confu­sión y trastornos en los quehaceres domésti­cos. Además, llamándole María Pita, pudieraconfundirse, á más de con su hermana, comoya ha sucedido, con otras mujeres coetáneassuyas, de igual nombre y apellido. Nosotrosmismos hemos experimentado no pocas decep-

Page 137: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ"PITA 133

oiones al oomenzar nuestros trabajos de inves­tigaoión, referentes á Mayor Pita, pues en lossiglos XVI y XVII nos hemos encontrado,además de las dos mencionadas, con una Ma­ria Pita (Correa), vecina de Santiago¡ otra,mujer de Bartolomé Fernandez, labrador e11Puentedeume¡ otra, viuda de Antonio Can­cela, de Betanzos¡ y, por último, á fines delsiglo XVI, hemos tropezado con una MAYORPita, viuda de Alonso Seco Quiroga, vecinode Santiago. No es nuestro ánimo negar á laheroina el nombre de Maria la Mayor, quealgunos suelen darle en las grandes solemni·dades, juzgando hacerla con ello más honor,ni creemos necesario consultar los Bolandospara ver si hubo dos Santa Maria, la Mayory la Menor, puesto que no conocemos que lavirgen tuviese esta advocación, que pudierareferirse á los templos, en cuyas localidadeshabia más de uno con este título, pero si ha­remos notar que á ningun trovador, poeta, nihistoriador se les ha ocurrido, al citar las Rei­nas, Infantas y Ricas-hembras de este nom­bre, llamarlas D.& Maria la Mayor, sino do­ña Mayor, á secas. Y no hay recuerdo de queaquellas ilustres damas se hubieran ofendidopor tal llaneza y desoortesia.

Page 138: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

134 BIBLIOTECA GALLEGA

Hija, lÍo lo que parece, de padres pobres, yno existiendo aun ninguna escuela pública,costeada por la Justicia y Regimiento de laCiudad, (1) Ma.yor Pita no sabia. firmar, comotampooo sabian hacerlo sus dos primeros ma.­ridos, ni la hija de su primer matrimonio,Maria Alonso Rois. 8610 hemos visto firmas

(1) La primera Escuela pública, creada en laCoruña, data de 6 de Febrero del año 1616. Dice asíel notable acuerdo, tomado en Ayuntamiento deaquélla fecha: "Que por quanto en esta ciudad haymuy gran falta de Mahestros de Escuela, lo qualprocede de no darseles por parte de la Ciudad nin­guna ayuda de costa y es muy ynportante y con­byniente y uno de los mayores beneficios que sepuede ayer a los vecinos de esta Ciudad dalles buenmaestro para el enseño y crianya de sus hijos, acor­dose se trate con Pedro Martinez de Corral (ó Co­rreal) maestro de niños ques en esta Ciudad y quie­re salirse della y es persona aproposito para el di­cho officio, asiente su escuela en esta Ciudad y sele dé casa en ella para el dicho efecto y se le paguede propios, y todo ello se cometa á los Sres. Dr. Ga­yoso y Lic. Labora, Regidores=El Dr. Gayoso yel Lic. Labora dicen en Ayuntamiento de 29 deMarzo del año citado "que cumpliendo su co­mision acerca de poner Escuela al maestro deniños Pedro Martinez, en la Ciudad, y se le diesecasa por cuent,a de propios: qUll lo habían tratadoy asentido que. se le diese para ello la casa deFrancisco de Sea, Escribano, junto á la muralla,concertándolo en diz ducados de alquiler en cadaun año". El Ayuntamiento aprobó este concierto .,diá poder á los comisionados para otorgar la escn­tura de arriendo de la casa, obligando los bienes •de propios y rentas de la ciudad.

Page 139: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA 135

de Gil de Figueroa, su cuarto y último espo­so, la de Juan Bermudez de Figueroa, hijo deambos,-quién, de los 14 á. los 18 años deedad, firmaba Juan Pita de Figueroa-y la desu otra hija, Francisca de Arratia, hija del ca.pitán Sancho de Arratiaj cuyos facsímiles,juntamente con los del Marqués de Cerralboy del capitán Juan Varela, héroes tambi'éu delsitio de la Coruña, pueden ver nuestros lec­tores en la plancha n. o 2.

** *

En el mes de Marzo de 1587, f':lcha de quedata nuestro oonocimiento con ~ayor Pita,era ya viuda de Juan de Roís ó Juan AlonsoRdis, labrador y vecino, en un prinoipio, deSan Cristóbal das Viñas, y, después, de ofioiocarnicero en la Corulia. De este primer ma­trimonio tuvo una hija, María Alonso Rois 6Maria Alonso Pita, como alguna vez se lellama, que casó con Gregorio Vazquez deVerbía, Escribano .receptor, más tarde, deesta Audiencia.

Muerto su primer marido, yen Noviembredel año citado de 1587, contrajo segundas

Page 140: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

136 BIBLIOTEOA GA.LLEGA.

1

nupcias con Gregorio de Recamonde ó Ro­camonde, también carnicero y vecino· de laciudad de la Coruña. Este es el marido deMayor Fernandez Pita, á que ella misma alu­de en sus memoriales al Rey, y á quien algu­nos historiadores nombran Alférez. Bien me­recia haberlo sido el bravo Recamonde, quienperdió la vida en defensa de su Ciudad natalen uno de los primeros dias del mes de Mayode 1589. No hay duda que esta desgracia de­bió exasperar el coraje de la valiente viuda yavivar su patriotismo y su odio á los enemi­gos; pero, como irán observando nuestroslectores, vivo ó muerto su marido, tenía Ma"Yyor Pita eu su sangre, eu sus nervios y ensus músculos de acero energías suficientespara luchar como una leona oontra el odiadoinglés y contra todo aquél que pretendie.;ra. ultrajarla.

Pooos meses después de su segunda viudezy del alzamiento del cerco, y en el año mis­mo do 1589, se casó en terceras nupcias conSancho de Arratia, capitán de infantería, dequien tuvo otra hija, llamada Francisoa deArratra, de Ratia ó darratia, quien se conser~

vaba soltera y tenía 28 años de edad, en 1618.

1II,,

Page 141: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA 137

Sancho de Arratia habia fallecido ya el ailode 1595.

En 1599 contrajo Mayor Fernandez Pita.su cuarto y último matrimonio con Gil Ber­mudez de Figueroa, 6 Gil de Figueroa, comofirmaba, Escudero de la Real Audiencia (1)hijodalgo, de quien tuvo dos hijos, Juan yFrancisco, que tomaron los apellidos de supadre-Bermudez de Figueroa-si bien elprimero, que era el de más edad, firmaba(mando joven, como hemos dicho, Juan Pitade Figueroa. Este era, en 1623, Alguacil de laAudiencia, y en 1645, Escudero de la misma,como lo habia sido su padre. Gil de Figue­roa falleció en Enero Ó Febrero de 1613.

Parece probable que, antes de su primermatrimonio, ya poseia Mayor Pita algunos

(1) El cargo de Escudero, equivalía. al -de Por­tero ó Alguacil actual de la Audiencia; pero en­tonces era más considerado. En el siglo XVIII ha­bía en aquel Tribunal, Alguaciles, Alabarderos,Escuderos, Porteros de Cáma.ra y Porteros de Es­trados; y parece ascendían por el orden aquí ex­presado. En 1820 había en esta Audiencia 16 Escu­deros y 32 Alabarderos: 3 de los primeros y 9 delos últimos quedaron al servicio de la Audienciacomo Alguaciles-seis fijos y otros seis en comi­sión-por virtud de las reformas realizadas all.uelaño: los restantes fueron nombrados Alguactlesde los Juzgados de V' instancia, cuando éstos secrearon.

b Googlc

Page 142: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

]38 BIBLIOTECA GALLEGA

bienes en la vecina pa.rroquia de Santiago deSigrás, donde pasaba largas temporadas consu familia, y en la que habitó los ú1ti~os díasde BU accidentada y laboriosa vida. En aque­lla aldea tuvo Ulabranza y granjeria,,; hacíapor si misma la recolección de pan y vino yespecialmente de este líquido que vendía des­pues por pipas, según consta d~ dos pleitosque litigó contra otros tantos compradoresque se negaban á pagarle una. parte del im­porte del vino: daba dinero y animales á.préstamo y aparcería, y administraba y' cul­tivaba por sí misma otras tierras sitas en SanPedro de Nos y en Lendoño (San Pedro deLedoño) que sus hijos habían heredado de supostrer marido. Pero la industria mas impor­tante y sin duda la más lucrativa, que ejerciópor espacio de más de doce años, fué la deextracción de mulas y muletos del Reino deGalicia para. el de Portugal, privilegio queella sola debió gozar y le fué concedido porsus servicios al Rey en el sitio de la Coruña,por varias Reales Cédulas, una de las cualesdice así:

El Rey

Nuestro Governador y alcaldes mayores de nu.es­tro Reyno de Galit;ia sabed que teniendo conside-

Page 143: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FBRNANDEZ PITA 139

ración a lo que mayor hernandez (sic) de camaraviuda muger que fue de Gregorio de recamonde ve­cina de la ciudad de la coruña. nos sirvio quando elenemigo Yngles vino sobre la dicha yiudad peleaI!­do varonilmente en compañia del dicho su maridole emos dado liyencia como por la presente se la.conyedemos para que la persona o personas que supoder huvieren puedan sacar de ese dicho Reyno alde portugal 200 mulas muletos demas e aliende delas 300 para que asi mismo le dimos licencia porotra nuestra cedula fecha en san lorenzo á 4 deseptiembre deste año guardando la horden quevosotros dieredes para que se escusen fraudes y nose saque en virtud desta nuestra cedula mas can­tidad de las dichas 203 mulas y muletos y ma.nda­mos a los alcaldes de sacas y cossas vedadas del­meros aduaneros y ortarqueros guardas y otraspersonas que estan en la guarda de los puertos demar y pasos de tierra que ay entre estos nuestrosreynos y de nuestros rios de castilla y el de portu­gal qne vosotros señalaredes para. sacar por ellosy no por otros algunos las dichas 200 mulas y mu­letos que consta nuestra cedula y la dicha. vuestrahorden se les dejen y consientan sacar del pagandolos derechos que se devieren de la dicha saca a noso a IR. persona a quien perteneyieren no embar­gante qualquier prohibiyion o vedamiento que ayaen contrario que para en quanto a esto toca ypor esta vez yo dispenso con todo ello quedandoen su fuerya y vigor para lo demas adelante y queasienten en las espaldas desta dicha cedula la can­tidad que cada vez se sacase y e.cavados de sacar

Page 144: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

140 BIllLIOTEOA GALLE(lÁ

la copien originalmente y la embien a Juan Vaz­quez de salazar del nuestro concejo y nuestro se­cretario de la Camara dentro de 83 dias despuesque se acava.ren de sacar para que por virtud dellano se puedan sacar otros algunos la. qual dure pa­ra ello por termino de dos años contados desdeldia de la. fecha. della en adelante y mandamos quetome la razon desta. nuestra cedula Pedro de Con­treras nuestro criado fecha en san 10ren90 a 28 deOctubre de 1596 años firmada de su mag.· refren­dada y señalada de los dichos. (Archivo general de8imancas.-Cámara.-Libro 166, f.o 332.)

Por otra Real Cédula, fecha en Madrid á 80 deMayo de 1598 le fué prorrogado por otros dos más,

el término de dos años de licencia concedida por laanterior.-(lbid.-Lib. 168, f.O 115).

Por otra R. C., fecha en San Lorenzo, á. 26 deAgosto de 1606, se le volvió á prorrogar por dosaños mas la licencia para la extracción del reinode Galicia al de Portugal de las 500 mulas y mu­letos.

Por otra, de 23 de Ma.yo de 1608, se le concedeotra prórroga de dos, años para sacar del Reino deGalicia al de Portugal 200 mulas. (Ibid.-Lib. 175,f.O 65 vto.)

Parece también qne su primer marido·Juan de Rois poseía una regular fortuna ensu clase, pues consta fueron suyas-á más dealgunas tierras en San Cristóbal das Viñas­tres casas, sitas en la ciudad de la Coruña,una de ellas "junto á la carcel, frontera de las

I

.. , ....·I"g5(*8'<

Page 145: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FER1fAND~Z :PíTA . i41

casas de D.- Constanza de las Mariñas", quehabia heredado de su abuela, en 1583, junta­mentamente con otras dos "unidas por la tra­sera junto á la carnicería". Estas indicacio­nes, que existen en un pleito de Juan Roiscon un su pariente y coheredero, nos hanservido de punto de partida para señalar lascasas donde habitó nuestra heroina, lo cualcreemos haber conseguido, no sin trabajo ydespués de largas y difíoiles investigaciones.

IJas tres casas aludidas habíalas heredadode su padre Juan Alonso Rois, su hija Maria,y en las tres vivió Mayor Pita largo tiempoen oompai'lía de aquélla su hija, con cada unode sus cuatro maridos, y con sus otros hijos,hasta los años de 1612 ó 13 en que MariaAlonso contrajo matrimonio con GregorioVazquez de Bervia, Eroribano Reoeptor dela Audiencia, á quien habia comprado el ofi­cio con su propio peoulio y que más tarde­en 1531-lIse amancebó" y separó de ella.Este matrimonio fué causa, sin duda, de queMayor Pita se separase de su primera hija,Maria Alonso Rois, y de las hondas disensio~

nes de familia, que nos revela el documenton.~ TI del Apéndice. Desde el afio 1614 al1631, ignoramos en que casa habitó Mayor

Page 146: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

142 :/UBLIO'l'ECA GALtEGA

Pita, y en la. última de a.quellas fechas, supo­nemos, con algún fundamento, que volvió ávivir en compañía de su primera hija, MaríaAlonso, ya separada de su marido.

En un pleito que en 1596 litigó la Cofra­día de Herreros con el Corregidor de laCiudad, sobre construoción de una cárcel enla calle de la Herrería, se lee uque á un ladode aquella está. una casa de Mayor Pita y alotro lado la del Librero Bartolomé Fernan­dez". Sobre los solares que ocupa.ba la cárcelvieja de la calle de Herrerías, se han cons­truído las casas números 18 al 22: la señala­da con el número 24 es la más próxima á losantiguos solares de la cárcel vieja y está. enfrente (Ufrontera,,) de la casa que fué de Do­na Constanza de las Mariñas, que son las dosque llevan hoy los números 21 y 23 de laexpresada oalle. No cabe, pues, dudar, que lacasa en que vivió Mayor Pita con su primermarido Juan de Rois y después con el va­liente Gregorio de Reoamonde, ouando el si­tio de la Coruna, fué en la oorrespondiente ála que hoy lleva el número 24 de la calle deHerrerias.

El Munioipio coruñés pagaría justa deudade gratitud á aquellos valientes defensores

Page 147: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

."'~r_-__,. .".

itn'oR FERitANDEZ PITA. 143

de la Ciudad, haciendo colocar en la fachadade la oitada casa una inscripoión alusiva ásus heróioos hechos.

Las otras dos casas en que vivió MayorPita, "que por la calle prencipal estaba se­gtliente al convento de Santo Domingo y launida por la trasera daba á la calle de la Car­nicerian corresponden á la sefialada con elnúmero 26 de la calle de Santa Maria y á la16 de la calle de Cortaduria.

Page 148: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

• jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

Page 149: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

III

10

Page 150: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

SUMARIO

Mayor Pita litigante.-Causa8 y pleitos.-La causadel Capitán Peralta.- Viajes de Mayor Pita á laCorte.

~..-, ---

Page 151: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

---~.----,-

nI

oNoeEMos á Mayor Fernandez Pita 00­

mo guerrero y oomo labrador é in­dustrial; pero, si es ourioso estudiar tan raramujer bajo aquéllos tres aspeotos, no lo esmenos bajo el de litigante. Apasionada porsus maridos y por sus hijos, defendía oon te­són sus intereses y tomaba parte aotiva enlos pleitos que su postrer esposo litigaba: y,viuda por ouarta vez, ella misma los iniciabay proseguia oon la tenaoidad caracteristicade aquellos tiemposj pudiendo aventurarsf)

Page 152: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

148 BIllLIotECA. GA.LLEGA.

que Mayor Pita es síntesis verdadera y gráfi­ca encarnación de la monomanía litigiosaque dominó en Galicia en los siglos XVI alXVIII, en gran parte fomentada por la exce­siva división de la propiedad y por las cargasde todo género que la gravaban. Mezquinascantidades, querellas vanas, miserables ven­ganzas ó frívolas cuestiones de etiqueta da­ban lugar á. dilatados pleitos, en los que, mu­chas veces, no solamente los señores legos yeclesíásticos y los diferentes Gremios y Cor­poraciones, sino los más míseros labradoresgastaban mayores sumas que la cuantía delobjeto litigioso¡ habiéndose necesitado quepasaran tres siglos de lucha y de empobreoi­miento, para que el labrador fuese aprendien­diendo que es mejor ceder un dereoho quelitigarlo. ¡Verdad es que nuestros labradorestienen ya poco que perder, ni que ganar enlos litigios!.

En no pocos oiviles y en algunos crimina­les, figura nuestra heroina, de quien puededeoirse pasó la mejor y mayor parte de suvida litigando oon adversa ó favorable fortu­na. Su oaráoter impresionable y altivo, y sutenaoidad en defender lo que juzgaba ser de­reohos de sus hijos y sus propios intereses,

Page 153: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA ]49

le orearon enemigos capitales y envolvie­ron en largos y oostosos pleitos, ouyos origi­nales se han perdido en parte, á oausa de lasmalas condiciones del local en que se ousto­diaban; y ouanto á los que se tramitaron y re­solvieron por la jurisdiooión militar (Juzgadode Guerra) al que, oomo Gmte de idem, perte­necía Mayor Pita, no se tiene notioia alguna.

Al final de este trabajo y por vía de Apén­dice, verán nuestros leotores copia de algunosdooumentos que los expedientes contienen, yson interesantísimos para el estudio de la vi­da privada de Mayor Pita y de su familia.Duros son en verdad los oargos que en ellosse le haoen y crudas las injurias que se leatribuyen; pero tenga presente el lector que,entonces como ahora, demandantes y deman­dados proouraban oada uno "arrimar el ascuaá su sardina" y que la prueba testifical, úni­ca posible en oierta olase de procesos, era deescaso valor y orédito, puesto que cada unade las partes señalaba sus testigos, que solíanconvertirse en procuradores y abogados de laparte que los presentaba. El prudente leotorhallará eljusto medio que del examen de losdocumentos se desprende, y hecho ésto oonánimo sereno y reflexivo, no dudamos con-

Page 154: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

150 BIBLIOTECA GALLEGA

cluirá por creer con nosotroH, que Mayor Fer­nandez da Camara Pita tenia valor y alien­tos para luchar con ventaja y cuerpo á cuer­po oon el más esforzado hijo de Albión, y queuna eiudad, defendida por hombres y mujeresde tal temple, es de todo punto inexpugnable.y debiendo presumirse que las demás muje­res, que tomaron parte activa en la defensa dela Coruña, no fueron inferiores á Mayor Pitaen aohaques de valor y patriotismo, no acer­tamos á. explicarnos porqué el General Enri­que Norris no reembarcó sus tropas muohoantes del 19 de Mayo de 1589.

De los varios prooesos oriminales en queanduvo envuelta nuestra Mayor Pita, los quemás molestia y disgustos le ocasionaron, se­gún oonfesión propia y oonsta en autos, fue­ron, en primer término, el que le formó el Co­rregidor de la Coruña en 1595, en virtud dequerella produoida, en 11 de Ootubre delmismo año, por el Capitán Francisco de Pe­ralta, antiguo é irreoonciliable enemigo suyo,á quien habian alojado en su oasa contra suvoluntad, y de la que se propuso hacerle sa­lir por toda clase de medios, alguno de ellos

Page 155: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FEBNANDEZ PITA. 151

no muy limpio, por oierto. (1) A su querellaacumuló el Capitán Peralta otras dos más an­tiguas, de otros individuos. En este procesollegó á pedir el Promotor fiscal que sepusiera á cuestión de tormento á Mayor Pita,por negar las afirmaciones de los testigosj yrecayó sentencia del Corregidor, de 9 de Mar­zo de 1596, oondenándola á dos afios de des­tierro de la Corufia y su J urisdicciónj en4000 maravedís de multa; en las costas delproceso, y mandando no se la pusiera en li­bertad hasta que pagara la multa. Esta causay sus consecuencias fueron, durante largotiempo, la pesadilla de nuestra heroina,como veremos más adelante, sin que suánimo deoayese un momento, ni perdierala esperanza de obtener algt.'m día justa repa­ración á los agravios inferidos por el CapitánPeralta, "hombre rico que tenia mucha manocon la justicia" y que por esta razón los Go­bernadores del Reino no llevaban á efecto lomandado por varias Reales Cédulas, expedi­das á favor de Mayor Pita. En esta lucha dedooe afios se revela bien á las claras el tesóny la constancia de que se hallaba dotada

(1) Apéndice n.O I.

Page 156: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

152 BIBLIOTECA GALLEGA

nuestra heroina. El otro proceso, á que he­mos aludido, lo motivaron dos querellas mú­tuas y casi simultáneas, por injurias, presen­tada una de ellas á la .Audiencia por MayorFernandez Pita contra Juan Rodriguez deTaibo, procurador del Corregimiento, y otrade éste contra aquélla, presentada al Corre­gidor de la. Ciudad, en el mes de Julio de1595, las que se sustanciaron juntas en laAudiencia. Cada querellante atribuye á sucontrario palabras injuriosas, proferidas en lacárcel, donde á la. sazón estaba presa "MayorPita por otro proceso, ouyo motivo se igno­ra, y en el oual actuaba. el Taibo oomo Proou­rador contrario, quien, entre otras "palabrasmayores" dioe, que Mayor Pita "le habia ti­rado con un pichel de estaño á la cabeza, deque le había heoho un gran golpe". El Pro­curador fué mandado prender y, más tarde,poner en libertad bajo fianza y con la ciudadpor cároel, por auto de la Sala del Crimen dela Audiencia, que no existe en la causa, peroque debió ooincidir aproximadamente con lafecha de la sentenoia. pronunciada por el Co­rregidor, en 9 de Marzo de 1596.

Difíoil y por demás angustiosa debió ser lasituación de nuestra heroina en aquel mo-

Page 157: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA. 153

mento de su vida, pero tampoco esta vez seabatió su espíritu, sino que, con la enérgicay pronta decisión que informaba todos susactos, resolvió el conflicto y salió de aquelmal paso de la manera siguiente-según he­mos podido oolegír del texto de los dooumen­tos y de otros indicios y cabos sueltos quehemos logrado coleccionar-En primer tér­mino y para ganar tiempo, apeló para antela Audiencia, del fallo dictado por el Corre­gidor en la oausa del Capitán Peralta, y co­mo no podía hacer otro tanto con el auto dela Audiencia en la del Procurador Taibo, porel que también se le condenaba á destierro,tuvo que resignarse á cumplimentarlo, perono sin que antes pidiera á la Audiencia unplazo de mes y medio "para componer su ca­sa, que de otra suerte sería dexar su ayiendaperdida y sin orden", plazo que, sólo por 20días, le fué otorgado, por auto de 13 de Abrildel citado año de 1596. En este lapso detiempo, además de arreglar su oasa, comomujer previsora que era y familiarizada conlos recursos curialescos y burocráticos, debióproveerse de una información testifical rela­tiva á los eminentes servicios que había pres­tado al Rey durante el sitio de la Coruña, de

Page 158: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

154 BIlILIOTECA GALLEÓ A

certificaciones, cartas recomendaticias etcé­tera, á que sin duda se alude en algunas Rea­les Cédulas, y, asi pertrechada, debió tomarel camino de Madrid, en los primeros dias demes de Mayo de dicho año de 96.

Manejóse en la Corte de tal modo, que ob­tuvo una Real Cédula, fecha á 24 de Juliodel mismo año y cometida al Capitán generaldel Reino de Galicia, para que se le hiciesejusticia de los agravios y vejaciones que lehabia hecho el Capitán Peralta y en la cualse le hacia merced de que su casa estuviera li­bre de alojamiento, por los servicios hechospor ella en la defensa de la Coruña. No ha­biéndose cumplimentado lo en esta primeraCédula contenido, obtuvo otra, fecha en SanLorenzo á 10 de Septiembre del mismo año,cometida á D. Luis Carrillo, Gobernador yCapitán general del Reino de Galicia, sobreno haber puesto remedio á los agravios ante­riores, hechos por el Capitán Peralta á MayorFernandez Pita, por cuya causa obligó á estaá ir á la Corte, donde, por los recados presen­tados, implicó fuese serv\do S. M. mandar re­mediar sus agravios y hacerle merced de quesu oasa sea libre de alojamiento de la gentede guerra.

,.

Page 159: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FBRNANDEZ PITA 155

Obtuvo también de Felipe II otra Cédula,fecha en Toledo á 3 de Agosto del afio citadode 1596, por la que se le concedió la mercedde una plaza de cinco esoudos al mes, paga­dos entrela gente de guerra que servía en laciudad de la Coruña, por los servicios, que secitan, heohos en la defensa de la plaza. Otra,en el mismo año, haciéndole merced de 200ducados de ayuda de costa; y, por último, lade 28 de Octubre del mismo año de 1596, quehemos insertado literalmente, en virtud de laque se le ooncede licencia para extraer mu­las y muletos para PortugaL

Por causas que nos son desconocidas, tam­poco esta vez se llevó á debido efecto lomandado en la segunda Real Cédula, enca­minada, como la primera, á remediar losagravios y vejaciones que el Capitán Peraltahabía. hecho.á Mayor Pita, puesto que ellamisma-diez años más tarde-recuerda alRey la falta de cumplimiento de la expresa­da Cédula, y explica, á su modo, la causa, enun memorial elevado en Madrid, á dondeestas cuestiones, le obligaron, sin duda áhacer un segundo viaje. Dioe así este curio­so dooumento:

Page 160: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

156 BIBLIOTECA GALLEGA

Copia de un memorial de Mayo~ Fernandez de la Ca­mara y Pita, Bobre lOB malos tratamientoB que la]¡izo el Capitan Francisco de Peralta (Sín (Tia) visto

en 17 de Agosto de 1606.

Seiior

Mayor fernandez de camara pita vecina. de laciudad de la coruña dice que por el año pasado demill quinientos y nouenta y seis el capitan fran­cisco de peralta la hiyo muy malos tratamientosansi de obra como de palabra y demas desto melleuo todos mis bienes muebles y abrio las arcas ycofres y de todo esto di quentll. a vtra. mag.' en BU

rreal consejo de guerra destos agravios y se medio su rreal yedula para que el conde de Carazena.hiciese justiyia sin consideracion el qual no sola­mente no hiyo justiyia pero el dho. capitan por serhombre rrico y tener mucha mano con la justiyia.tllbo horden de hurtar y ocultar los papeles é yn­formayiones que contra el auia yo echo yel trasla­do de la cedula que vra. mag! me dio y aunque eldho. conde de carazena y otros jueves Y9ieron dili­gencias y el licenciado quijano audictor fueron depoca consideracion porque fueron solo de cumpli­miento y finalmente me quede sin mi hayienda ysin las informaciones que se hicieron y fue causa elvenil'me a quejar que en el ynter me hiyo otrosmayores agravios todo lo qual consta por estos pa-·peles y testimonios que presento y de como no obs­tante que vra. mag! me libro de huesped de apo­sento mi casa en que bibia el capitan peralta no seha echo ni guardado vra. cedula rreal= Pide y su-

.~--

Page 161: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

:MAYOR PERJ!tANDEZ PITA 157

plica. a. vra. mag.d se sirva. de mandar que para lovno y para lo otro vaya una persona desta. corte aexecutar la dha. 'óledula y que le rrestituyan todossus bienes y vna condenayion que S8 le hiyo de djJ­cientos ducados para gastos de guerra se executey le condene en mil ducados que me a echo gastaren benirme a quejar ante vra. mag.d demas de res­tituirme mis bienes que en ello resciuiria muygrand merced y justicia y para ello &.a

y quando esto lugar no aya que sea se si¡:uavra. mag" cometerlo a don Diego de las mariñasque al presente es gouernador en aquelReyno queResciuira merced.

Decreto.-"que se le guarde la cédula y se pre­gunte al conde la causa porque no 10 ha hecho".­(ARCHIVO GENERAL DB SnuNcAs.-Secretaría deGuerra.-Leg. 660.)

A lo que parece, cumplióse, por fin estavez, lo mandado en la real cédula de 1596;pero es innegable que los Capitanes genera­les de Galicia eludieron, cuanto les fué posi­ble, su cumplimiento; siendo neoesario, paraque lo hicieran, órdenes tan enérgioas y ter­minantes como la que á continuaoión trans­cribimos, firmada por Felipe m. ¡POCO tuvoque agradecer Mayor Fernandez Pita á supaisano D. Diego de las Mariñas! Dice as!la cédula á que nos referíamos:

Page 162: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

]58 ll!BLtofEOA GALLEGA

Copia de ceaula de S. M, fha. en el Pardo á 28 de Ene­ro de 1608.

EiRe;,'

Don Diego de las Marinas &. Por parte de mayorfemandez de Camara y pita se me ha hecho rela­cion que aunque en consideracion de lo que siruioen el cerco de esa 9iudad se le hi90 merced de re­serbar de aloja~entouna casa suya y que estandodentro un soldado se le dio sobregedula para que leechasedes fllera no lo habeis hecho y me ha sllpli­cado os mande el cumplimiento de ello y habien­dose visto en el mi consejo de gllerra ha parecidomandaros como lo hago qlle gllardeis y cllmplais yhagais guardar YCllmplir los ordenes que en rrazondesto estan dadas sin dila9ion que asi lo tengo·porbien. Dada en el Pardo a 28 de henero de 1608 años=yo el Rey=Por mandado del Rey nuestro Señor­Bartolome de Aguilar y a.naya=señalada del mar­qlles de san german.-(AROBIVO GBNBRAL DB SIJlÁN­cAS.-Libro8 de guerra=n.o 105.)

Page 163: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

IV

Page 164: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

SUMARIO

Pleitos por el coto de Lendoño.-Testamento de Gü deFigueroa.-Descendencia de Mayor Fernandez Pi­ta.-mtimos documentos por ella otorgados.

Page 165: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

•.'-

IV

IfIJIEÑORA del Coto de I~endoño, (1) titu­L_ lan algunos esc.ritores, á Mayor Fer­nandez Pita. Quizá lo fuera por algunos mo­mentos y después de largos y reñidos litigios,ya iniciados por su último marido Gil de Fi­gueroa, con Francisco Gonzalez de Lesta ysus hijos Pedro Fernandez de Cavarcos y Gil

(1) Hoy S. Pedro de Ledoño, Ayuntamiento deCulleredo, en esta provincia.

11

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 166: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

162 BIBLIOTECA GALLtGA

Bermudez de Figueroa (1), dueños del citadoCoto y su jurisdicción. Del estudio de tan en­marañados pleitos, en su mayor parte incom­pletos ó en mal estado de conservación, enque se citan ótros con ellos relacionados yque ya no existen, y en los que juegan nom­bres y apellidos idénticos, hemos podido en­tresacar lo siguiente:

Francisco Gonzalez de Lesta se había ca­sado en primeras nupcias con María Bermu­dez, hermana de Pedro Soneira Bermudez,padre de Gil de Figueroa, ó Bermudez de Fi­gueroa, marido de Mayor Pita. El Gonzalezde Lesta, por sí, ó por otras dos mujeresque tuvo, debió ser dueño de alguna par­te del Coto. De María Bermudez tuvo el Les­ta dos hijos, Pedro y Gil Bermudez de Figue­roa: de los otros dos matrimonios, á PedroFernandez de Cabarcos y á Francisco Gonza­lez. Huérfanos los cuatOro hermanos de padre,dividieron· entre sí, por cuartas partes, losbienes del Coto, y, por espacio de muchosaños, figuraba Pedi'o Fernandez de Cabarcos

(1) Era éste, primo carnal del otro Gil Bermu­dez de Figueroa, marido de Mayor Pita. Este últi­mo,8in duda. para que no le confundiesen con aquél,firmaba. Gil de Figueroa, suprimiendo el primerapellido.

Jj

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Llamada
Una de estas esposas casi con toda seguridad es Catalina de Sotomayor, hija de Fernando de Aguiar y Juana de Sotomayor pues tenia un hermano llamado tambien Pedro Fernandez de Cabarcos
Page 167: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

..MAtOR FERNAN1>EZ Pl'l'A 163

como Señor del Coto y ejerciendo en él la ju­risdicción civil y criminal,sin duda por dispo­sición de su padre ó por convenio entre loshermanos y en representación de todos. Estemismo adquirió también más tarde, un octavode los montes de Lendoiio, que vendió en1602 su hermano Pedro Bermudez, á Bas­tian Ares, padre ó hermano de la mujer deCavarcos, María Ares.

En el año de 1612, queréllase Pedro Fer­nandez de Cavarcos contra Gil de Figueroa-marido de Mayor Pita-porque "siendo élSeiior del Coto de Lendoiio y teniendo la ju­risdicción de él, desde mas de cuarenta años,á vista, ciencia y paciencia de Gil de Figue­roa, quien nunca le contradijo dicha pose­sión, el día de San Pedro (1) del año anterior(1611) se había entrometido Gil de Figueroaá. nombrar por Juez del dicho Coto á Rodri~

go Gonzalez, y llevando vara de justicia,siendo así que no podía levantar vara de jus­ticia en dicho Coto, por ser del querellante;en lo que aquél cometió fuerza y delito, pideque se le castigue &.a II

(1) Patrono del Coto donde tenia su hermita,hoy parroquia de S. Pedro de Ledoño.

amatses
Resaltado
Page 168: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

164 :IIIllLIOTECA. GA.tLEGÁ

Contesta Gil de Figueroa á la querella: queél es Señor de las tres cuartas partes de di­cho Coto y han sido de sus padres y antepa­sados y que si alguna jurisdicción tiene elCabaroos en dicho Coto de Lendoño, será laootava parte que dioen compró á Pedro Ber­mudez, y si algún tiempo el padre de PedroFernandez poseyó parte de la jurisdiooión,fué como padre y administrador de sus hijosy de María Bermudez, su primera mujer, porcuya cabeza viene la dichajurisdiooión, y eraaquélla hermana del padre de Gil de Figue­roa.

De la. información dada por el Cabarcos,resulta que su padre Francisco Gonzalez deLesta fué Señor del Coto de Lendoño y ejer­ció en él todos los aotos de jurisdicoión oivil ycriminal,y que, á su muerte, la ejercieron Pe­dro Fernandez de Cabaroos, Francisoo Gonza.lez, Pedro Bermudez YGil Bermudez oomohi­jos y herederos de aquél, sin oontradicoiónpor parte del Gil de Figueroa, ni de su padreRodrigo Soneira, quienes lo habían consen­tido.

Gil de Figueroa promete hacer informa­ción oontraria, pero, por oausas desconocidas,no la hace; y al notifioarle la Real provisión;

amatses
Resaltado
Page 169: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA 165

ordenanclo la información testifical del Cavar­cos, dice: que Pedro Fernandez de Cabarcos,ni él, ni ninguno de su linaje tuvo vasallos enel Coto de Lendoño, porque los vasallos losheredó él,Gil de Figueroa,por Rodrigo Sonei­ra Bermudez de Rioboo, su padre, y TeresaFernandez de Castro, su abuela, y recusa pa­ra hacer la información á las justicias de esteReino &.a /

Quedó el pleito en tal estado yen rebeldíaGil de Figueroa, quien falleció á los pocosmeses, no sin que dias antes (7 de Enero de1613) hiciese testamento, por una de cuyascláusulas nombraba á su mujer, Mayor Fer­nandez Pita, Curadora de sus hijos Juan yFrancisco. He aquí la cláusula aludida:

"In dei nomine amen. Sepan quantos esta cartade manda y testamento ultima y postrimera volun­tad bieren como yo Xil de Figueroa hescudero dela compañia de la guarda de 'la rreal Audienciadeste rreino de Galicia y vezino desta ciudad dela Coruña que soi presente hestando enfermo y encama de enfermedad que Dios fue servido darmey en todo mi seso y entendimiento natural y cre­yendo como creo fielmente todo lo qne tiene y creela santa madre iglesia romana para que mis cosasqneden bien hordenadas a servicio de Dios hago yhordeno mi manda e testamento nI tima y postri­mera voluntad en la forma siguiente-Y entre

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 170: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

166 BIBLIOTECA GALLEGA

otras clá.usulas que contiene hay la del t,enor si­guiente:

Item dejo por mi alb8.gea cumplidora testamen·taria deste mi testamento y mandas y legatos enel contenidas a Mayor Fernandez Pita mi muger ypor tutora y curadora de los dichos Juan y Fran­cisco mis hijos y suyos a la qual doy todo mi podercumplido para que entre todos mis bienes y dellosyen el mejor parado dellos benda todo lo que fue­re nescesario y de su balor cumpla yaga cumplireste mi testamento y mandas y legatos en el con­tenidos y dejo por vistor de como se cumple estemi testamento y lo en el contenido a Juan Lo­pez de Ventosinos Procurador del numero de larreal Audiencia deste rreino y rrexidor de la di­cha ciudad de la Coruña al qual encargo e pido loazete y bea Como se cumple este mi testamento ylo aga cumplir y rreboco y anulo y doy por ningu­no y de ningun balor y efeto otro qualquiera tes­tamento testamentos cod¡cillo ó codiaillos que an­tes deste aya hecho por escrito ó de palabra, losquales quiero que ninguno dellos balga, salbo esteque al presente hago antel presente hescrivano etestigos el qual quiero Balga por mi testamentoúltima y postrimera voluntad y por tallo otorgoantel presente hescrivano y lo firmo de su nombreque fue fecho y otorgado en la Ciudad de h. Coru­ña a siete dias del mes de henero de mil e seiscien­tos e treze anos estando presentes por testigospedro xuarez Sastre y Gonzalo de Candal yapa­tero y Alonso de Losada harmero vecinos de la di­cha ciudad e francisco Vazquez de Parga e Grego-

amatses
Resaltado
Page 171: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAma FERNANDEZ PITA 167

rio rrodriguez criado del dicho XiI de Figueroahestantes en la dicha ciudad E yo escrivano doy feconozco al otorgante y que esta en su sano juicioy entendimiento ssgun pareze por las rrayones queda ya hordenado heste testamento=Xil de Figue­roa,=Como testigo Francisco Vazquez,como testigoAlonso de Losada. Paso ante mi Juan de Ponte yAndrade escrivano. La qual dicha clausola. de tes­tamento con pié e cabeya doi fee concuerda con eloriginal que en mi poder queda y en fee dello lo si­no y firmo de pedimiento de la dicha Mayor Per­nandez Pita. en estas dos ojas y rezibi de derechosdos reales-En testimonio de verdad-Juan dePonte, Escrivano." (1). (ARCHIVO GENERAL DE GALI­

CIA.-Pillado=Siglo 17=N.o 19=A. 1614=MayorFernandez Pita con el Regidor Francisco Vazquezde Balboa sobre bienes.)

Muerto Gil de Figueroa, Mayor FernandezPita, á nombre de sus hijos, por inspiraciónpropia ú obedeciendo instrucciones recibi­das de su postrer marido, litigó, en los añosde 1614 á 1618, gran número de pleitos conGil Bermudez de Figueroa y Francisco Gon­zalez de Lesta y sobre todo con Pedro Fer.nandez de Cavarcos (2) á quien no podíatolerar se llamase dueño y señor d'"31 Coto deLendoñoj todos ellos enmara.ñadisimos é in-

(1) No hemos podido enoontrar el texto oomploto del tes­tamento, por haber desapareoido los protooolos de este Es·oribano.

(2) Apéndice-n." III-IVy V.

Page 172: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

168 BIBLIOTECA GALLEGA

conclusos, como se ha dicho, y con falta dealgunos de éllos, que se citan en otros poste­riores. Ella misma no conocía con toda exac­titud ~l derecho de su marido y de sus hijosal disputado Coto, puesto que, en los escri­tos presentados por los procuradores,en unosse dice que ella y sus hijos son dueños delCoto de Lendoño,por su marido Gil de Figue­roa; en otros, que tienen derecho á las trescuartas partes y aun tercio de la otra; enotros, á las dos terceras partes; todo lo cualles niegan los contrarios. Lo que resulta cier­to es que Gil de Figueroa aforó, en 1~08, áPedro Fernandez de Cavarcos el lugar deLendoño, donde éste vivía entonces, por suvida y la de su mujer y otra voz más, con sus

• montes, prados etc. tal como el Cabarcos lohabía heredado de su padre Francisco Gon­zalez de Lesta, y por la renta anual de 18 fe­rrados de trigo, puestos en la casa de dicholugar, e"n que el Cavarcos moraba.

Aparece también en los expresados pleitos,que Mayor Feruandez Pita cobró algún añoel quinto de los montes y terradgos del Coto,lo cnal le impidieron, más tarde, el Cabarcosy Gil Bermudez. .

Pero tantos disgustos y contratiempos no

amatses
Resaltado
Page 173: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA ]69

hicieron desistir de su empeño á Mayor Pita,siempre animosa, idólatra de sus hijos y dis­puesta á reñir por ellos y en defensa de susintereses, las más rudas batallas, así en los es­trados del Corregidor y de la Audiencia, co~

mo en la ciudad y en el campo. En 1617,pudoconseguir un auto de la Audiencia, por el quese mandaba dar posesión á ella y á sus hijosde la cuarta parte de los bienes del Coto, paralo cual se habían hecho partijas de todosellos entre sus menores y los de Pedro y GilBermudez de Figueroa; pero de este auto deposesi'ón apelaron, en 1618, Pedro y Gil Ber­mudez, presentando información de cómo losbienes que Mayor Pita y sus menores preten­dian, eran de ellos, por haberlos heredadode su madre María Bermudez. Al final de es- o~

te litigio, último que hemos hallado, relativoal famoso Coto de Lendoño, figura un escritodel Procurador de Mayor Pita y sus menores,en qne se hace presente á la Sala: que si biense hicieron las partijas del Coto de Lendoño,no le fué entregada á ella ni á sus hijos ha­cienda alguna de él, y que la posesión que sele dió de algunos bienes fué como sino se lehubiera dado, por no haberse expelido á loscaseros, ni entregado los bienes, en que vol·

I

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 174: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

170 BIBLIOTECA GALLEGA

vieron á meterse los contrarios: que aunquese querelló de esto, la Sala declaró no haberlugar al auto ordinario que Mayor Pita soli­citaba, reservando á la parte su derecho: y envirtud de lo expuesto, se pide que por unReceptor se le dé á ella y á. sus hijos pose­sión de todos los bienes que en la partija sele habían adjudicado. Y en este estado que­dó el litigio.

De modo que, á pesar de la tenaci­dad y constancia de nuestra heroina y dela parte de derecho que por su último mari­do pudiera corresponderle, ni ella ni sus hi­jos llegaron á ser dueiios efectivos y legalesdel Coto de Lendoño, sino del directo domi­nio del lugar de Lendoño y tierras á él ane­jas, y quizá del quinto de los montes y te­rradgos, aforados por Gil de Figueroa, en1608, á Pedro Fernandez de Cabarcos, si biendebió ejercer en él, mientras duró el Jueznombrado por Gil de Figueroa, la jurisdic­ción civil y crimil1al, quizá de los años de1612 al 1618, pues en este último, dice untestigo: que Mayor Pita "tiene el Juez delCoto de su mano", sin que conste que, en losaños expresados, Pedro Fernandez, ni Pedroy Gil Bermudez nombraran otro Juez; y aun

amatses
Resaltado
Page 175: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR P'ERN'AN'DEZ PITA 171-

el primero, en su querella de Junio de]618, dice que Mayor Pita "tiene parte en la

jurisdicción del coto de Lendoño y tiene Juezde ... " (1) En la contestación de Mayor Pita tÍ.

esta querella, se titula "dueña del Coto, consus hijos, y de su jurisdicción civil y crimi­nal,,-y asi lo afirman los testigos por ellapresentados-"mujer muy honrada, buenacristiana, temerosa de Dios y de sus Santos,quita y apartada de levantar ruidos y pen­dencias, muy compuesta y comedida en suspalabras, Noble y Principal de mucha suertey calidad y por tal habida y conocida, y Viu­da casta y honesta de Gil de Figueroa, Es­cudero que fué de la Real Audiencia, Hijo­dalgo notorio y descendiente de tale!:.'" yañade "que Pedro Fernandez de Cabarcos esVasallo y de menor calidad que su marido,por ser forero de él". .

Aguijoneados· por la curiosidad de averi­guar si los hijos y descendientes directos deMayor Fernalldez Pita y Gil de Figueroallegarían, por fin, á poseer el codiciado Cotode Lendoño, hemos consultado gran númerode documentos, de los que parece deducirse

(1) Apéndice n. o V.

amatses
Resaltado
Page 176: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

-172 BIBLIOTECA GALLEGA

continuaron en la posesión del famoso Cotolos hijos y descendientes de Gil Bermudez deFigueroa, primo carnal del otro Gil Bermu­dez de Figueroa ó Gil de Figueroa, ultimomarido de Mayor Pita, cuya identidad denombres y apellidos ha dado lugar al errorque,desde su tronco,se observa en dos árbolesgenealógicos de los presuntos descendientesde Mayor Pita, insertos en las páginas 253 y257-t.O IV, de la importante revista Galicia,que publicaron en la Coruña los distinguidosliteratos Sres. la Iglesia.

En 1678 er~ dueño del Coto de LendoñoD. Pedro Bermudez de Figueroa, y en ] 718D. Juan Antonio Bermudez de Figueroa, nie­to ó hijo del anterior y de D.& María Bermu­dez de Sotomayor y hermano político de BIasLopez Codesido, Escribano ó Procurador enla Coruña quien, !;in duda, por su mujer,her­mana del D. Juan Antonio, poseyó más tardeel mencionado Coto. Ambos cuñados sostu­vieron en aquel año un pleito con D. JuanBecerra Osorio, Regidor de Lugo, sobre de­recho á percibir la dozava parte de la labrade los montes de Lendoño, que le fué adjudi­cada al Becerra, en virtud de haber exhibidouna escritura, otorgada en 1602, por Pedro

amatses
Resaltado
Page 177: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

1lA10R :FERN.UlDÉZ 1'11'A 173

Bermudez, hijo de María Bermudez, á favorde Bastian Ares Varela-padre ó hermano,sin duda, como va dicho, de María Ares, mu­jer de Pedro Gonzalez de Cavarcos-porvirtud de la cual le vendía por treintaducados el medio cuarto de los montes deLendoño. Y he aquí que los herederos ysucesores de Pedro Fernandez de Cavarcostambién continuaban llevando parte en losmontes del Coto. A principios del sigloXVIII, también poseían en él algunos bienesel Licenciado Estevez y la Cofradía de laeollcepción, de Santiago..

** *

Hemos dicho antes, que el hijo mayor deGil de Figueroa y de Mayor Fernandez Pita,Juan Bermudez de Figueroa, era, en el año1645, Escudero de la Audiencia de Galicia,como lo había sido su padre; y cuanto al me­nor, Francisco, el único dato que hemos po­dido encontrar ha sido su partida de matri­monio, que obra al folio 47 vuelto del libro1.0 de casados en la iglesia parroquial deSantiago, de esta ciudad, y dice así:

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 178: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

174 Bt:llLtO'l'ElCA GútE(U

"En 12 de Junio de 1 y 6 y veintiocho anosyo el Bachiller JUa1t de Castro Verde Cura yRetor de la parrochial yglesia de! Sr. Santia­go desta dudad de la Coru1ia despossé por pa­labras de presmte y c~ssé afrancisco óermudezde figueroa hijo de gil bermudez de figueroa ymayor fer1landez pita da camara vecínos destaci14dad con juana 1tabarra viuda que fincó dealonso de villar, barbero, mi feligres que fue,y esto dupues de hauer precedido las tres mo­.1liciones segun e! santo Concilio de Trento.Testigos Diego fernaudez de aguiar y

El Bachiller Juan de Castro Verde". .

Varios historiadores titulan Sargento Ma­yor-y en los árboles genealógioos aludidosasí se le nombra-al menor de los hijos deMayor Pita: no negamos la posibilidad deque lo hubiera sido más adelante; pero trasde no oonsignarse en la anterior partida­como era costumbre hacerlo-que ejercieracargo alguno, consta de una certificación,expedida. por el Contador de Guerra de esteReino, inserta en la citada revista Galicia(t. IV: '1,200), que, por Real Cédula, feoha á12 de Febrero de 1635, se concedieron ó tras­pasaron á Francisco Bermudez de Figueroalos diez escudos mensuales de que su madre

"

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 179: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAtOR FEIDUNlJEZ Í'I1'A 175

disfrutaba "además de la plaza ordinaria en­tre la in/mltería de este reino, sirviendo yresidiendo bíen armado y en la forma queera obligado".

Ningún dato hemos podido recoger, relati­vo á los hijos y descendientes de María Alon­so Rois, ni de Francisoa de Arratia, las otrasdos hijas de Mayor Pita; y nos haoe presu­mir que en 1645 habían fallecido ya todos loshermanos de Juan Bermudez de Figueroa,que, en Febrero de di¿ho afio, y al reolamaréste á Alonso Cardello, entonces vecino de lafeligresía de San Martín de Tabeayo, 66 rea­les que le debía á su madre, ya difunta, y enla informaoión que presenta á la Sala de laAudiencia para probar que era hijo legítimode Gil Bermudez de Figueroa y de MayorFernandez Pita, dice: que era "heredero yllevaba los bienes de aquellos,,, lo que pareceindicar era su único heredero.

Conviene, además, consignar aquí, que el. primogénito de Mayor Pita no se titula en sus

documentos, Sefior del Coto de Lendofio, nise sabe dejara sucesión.

Pero volvamos á nuestra heroina, á quienla fatalidad parece impulsaba aún á no verse

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 180: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

1'16 1nBLto1'ECA GALLEGA

libre de la curia, á pesar de los siete años decontinuo litigar con tan mala fortuna. Ape­nas)1abría descansado dos años, cuando ya,en los de 1620 al 22, sostuvo una querellacontra Pedro de Sal', sobre maravedises quedecía deberle aquél por una pipa de vino quele había vendido. (1) En los de 1623 y 24 li­tigó otro pleito con María García, tambiénsobre reclamación del importe de otras dospipas de vino, que le había dado á vender.Fueron testigos del poder, otorgado por Ma­yor Pita para este pleito á los Procuradoresde la Audiencia Francisco Garcia y BenitoFernandez, el Capitán Antonio Mosquera yFrancisco Bermudez de Figueroa, y, por nosaber firmar Mayor Pita, firma á su ruego suotro hijo Juan Bermudez de Figueroa, Algua­cil entonces de la Audiencía.

Sin duda por la costumbre adquirida, des­de el año 1595 hasta el de 1624, de vivir enpleito permanente, debió hacérsela duro quehubieran pasado ocho años sin tener algúnotro; así que, en el de 1632, emprendió el últi­mo, de que tenemos noticia, contra el carni­cero Domingo do Santo, por haber éste edi-

(1) Apéndice n.o VI.

Page 181: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAtOR FKRNANDEZ PI'l'A 1~7

fioado en un solar, que ella deoía ser suyo, ydespués· resultó era de su hija María AlonsoRois, quien lo había heredado de su p¡¡dreJuan Alonso Rois, primer marido de Mayor,y vendido al Souto. Este último pleito lo per­dió con las costas.

Escarmentada, al fin, de la Curia-y yaera tiempo-no quiso más pleitos en los pohoúltimos años de su vida- que qebió llegar álos ochenta-pasando aquéllos en su casa deSigrás, dedicada á su "labranza y granjería,,:y en vez de su testamento, que buscábamosoon afán entre las notas del entonoes Escri·bano de Cambre, Gabriel Fernandez Tangil,ouyo protocolo del año 1643 es probable ha­ya perecido á manos de los muchachos deaquella escuela, hemos hallado las diez eH­crituras ú obligaciones siguientes, otorgadas,las dos últimas, seis meses antes del falleoi­miento de nuestra heroína:

.Año 1638=Mayo 6-Francisco Diaz Piñeiro se obli­~ gil. á. pagar á. Mayor Fernandez Pita una pipa de

vino de doscientos azumbres, poco más ó menos,al precio de 24 maravedís la azumbre, para elSeptiembre siguiente.

"=Julio 5-SigráB.-Estebo Fernandez se obliga ápagar á Mayor Fernandez Pita de la Camara,

12

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 182: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

178 ntllLtoTECA GALLEGA

diez ducados, que confesó deberla, por razon deun buey y una vaca mansos, de arar y tlarretar,que confiesa haber recibido.

" 1'640=Febrero 2. Alonso Queijeiro, vecino deCelas, se obliga á pagar á Mayor Fernandez de .la Camara Pita,para el día de Santiago proximo,seis ducados que la debe por razon de una vacacolor franca, que antes de ahora le habia. en-tregado. .

" " 12. Juan Vidal, labrador vecino de Sigrás,vende á Mayor Fernandez Pita de la Camara,cinco ovejas por 30 reales, que para ella.s le dió ypagó al contado.

" " 23. Isabel Garcia, vecina del Coto de Sésa­mo, se obliga á pagar á Mayor Fernandez Pita66 reales que de ella ha recibido.

" OctuJJre 22. Alonso Cardello el viejo, vecinodel lugar de Vilar, feligresía de Sigrás, se obligaá pagar á Mayor Fernandez de la Camara Pita,residente en aquella feligresía, 66 reales quele prestó por le hacer buena obra (1).

" " 24. Mayor Fernandez Pita, vecina y resi­dente en la feligresia de Sigrás, arrienda á Pedroda Vilo., veciuo de la misma, el su lugar de Si­grás con su cortiña y arboles de dentro y fue­ra, por seis años y por renta en cada uno de do­ce ferrados de trigo y dos gallinas. .

" Diciembre 23. Sebastian Fernandez, vecino deCelas, se da por entregado de dos bueyes nue-

(1) Son los seis dUClados que le reCl1amó, en 1645, Juan:Bermudez de Figueroa.

Page 183: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

~AYOR l'ERNAN1>EZ PITA 179

vos que recibió de Mayor Fernandez Pita enprecio de nueve ducados.

" 1642= Julio 31. Pedro Catrufo, vecino de Si­grás, se obliga á pagar á Mayor Fernandez Pita,para el dia de S. Martin, ocho ducados que leprestó.

" " ". Andres Garcia, Escudero de la Real Au­diencia, se obliga á pagar á Mayor Fernandez dela Camara Pita, cuatro ducados quo le prestó.

Page 184: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes
Page 185: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

v

.__ ...• - _.- ------ .------------

Page 186: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

SUMARIO

La partida de defunción de Mayor Fernandez Pita.­Con8ideraciones {tnales.

Page 187: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

v

n juzgar por el año en que csn~rajo sulE primer matrimonio y por el de su falle­cimiento, no debía pasar Mayor Pita de losveinticinco, cuando realizó sus actos heroicos:y aquí debe oonsignarse que la partida de de­funoión de MARÍA Pita,varias veoes impresa ytenida hasta ahora por auténtica, es apócrifay se refiere á una Maria Pita----:probablementeá la hermana de Mayor, así llamada, que vi~

vió muoho tiempo en su oompañía, ouidando, de sus hijos y ayudándole en las faenas agrí-

Page 188: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

184 BIllLIOTECA GALLEGA.

colas y falleció cinco años antes que Mayor,Ó sea en 1638-(1). Al leer, años hace, estapartida, nos llamó grandemente la atenciónver usado en ella el nombre MARiA, cuandoen ningún documento, procedente de la he­roína, de su familia ó convecinos, se le lla­maba de otro modo que MAYOR, circunstan­cia que nos hizo dudar de la legitimidad deesta partida y encaminó nuestras ulterioresinvestigaciones al descubrimiento de la legí­tima.

Dos años de ingrata é infructuosa laboriban transcurridos, cuando tuvimos la suertede encontrar el ya citado pleito, promovidoen 1645 por Juan Bermudez de Figueroa,.primogénito de Mayor Pita, contra AlonsoCardell<;¡, en reclamación de 66 rs. que éstedebía á su difunta madre. El pleito se com­pone de sólo siete hojas, deterioradas por lahumedad y rotas algunas de ellas por su par-

(1) La partid~, á quP, nos referimos, existe enel Libro 1.0 de defLlllciolles de la. iglesia parro'lIlialde Santiago, en esta ciudad ,y dice asi: En 4 d,1 &­tiemhre de 688 se falleció .Maria Pita viuda mandaseenterrar en San F"allciseo hizo testamento ante Mu­ñiz Escribano "ecibió los Santos Sacramentos no dejoobra pia dijerollscle algmzas misas y lo firmo=El Lic.Juan de Castro Verde.

Page 189: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA 185

te superior derecha: en una de estas hojasexiste un fragmento del testimonio presenta­do por Juan Bermudez de Figueroa, Escude­ro de la Audiencia, de una obligación (1)hecha por el Cardello á Mayor Fernandez dela Camara Pita, por ante el Escribano de Si­grás-Cambre, Gabriel Fernandez Tangil, porla cual se compromete á pagarte los 66 r8. enel plazo de un año. Pero el desdichado testi­monio está roto por la mitad y, sólo arreglan­do con cuidado las barbas de la rotura, nosfué posible leer: umes de octubre de mill yseiscientos y QUA.... Vivísima fué la satis­facción que experimentamos al ver confirma­das nuestras sospechas respecto á la legitimi­dad de la partida de defunción de MARIA Pi­ta, existente en el libro parroquial de San­tiago de la Coruña, porque á más de ser ló­gico suponer que Juan Bermudez no habríade esperar siete años-desde 1638, en que secreía haber fallecido Mayor Pita-pal"a haceral Cardello la reclamación de los 66 rs. queéste debía á su madre, leíase, afortunadamen~.te con toda claridad, la sílaba qua, correspon­diente á la decena de la fechaj de modo que

(1) Es la ya transcrita, original, que hemos en­contrado después de escritos estos apuntes.

Page 190: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

186 BIBLIOTECA. OALLEOA

no podía ponerse en duda que, en el año de1640 ó más tarde, había fallecido MayorPita.

Mas, ¿serían suficientes estas pruebas, parallevar el convencimiento al ánimo de aque­llas personas ql1e, no teniendo motivos paradudar de la legitimidad de la única partida.de defunción que de Maria Pita se oonocía,ígnoraban, por otra parte, que la heroína dela Coruña no hubiera usado en sus dooumen­tos de otro nombre que el de MAYOR, y cuya.erronea creéncia sostenían y. confirmaban lageneral opinión y el manuscrito, cítado porvarios autores, y atribuído al P. Santa María.,quien asegura "ayudó á bien morir, en la Co­ruña, á María Pita, que era mujer gigantona.y de nariz corba,,; confundiendo á nuestraheroína oon su hermana Maria Pita?

Era, pues, neoesario proseguir, oon másardor que nuuoa, la busca de la partidaauténtica. Así lo hemos hecho, y, fundadosen las frecuentes excursiones que Mayor Pi­ta hacía á la vecina aldea de Sigrás, nos de­cidimos á visitar al Parrooo de aquella feli­gresía, por si oasualmente se oonservaban enélla los libros parroquiales del siglo xvn.

Don José Costro Rodríguez, Cura párroco

, ""'" .'-. .L-'~~ ~--

Page 191: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA 187

de Santiago de Sigrás y de San Juan de An­ceis, sn anejo, es un venerable anciano, octo­genario y paralitico, pero de cara todavíafresca y de ojos vivos y penetrantes. Diceque ha perdido la memoria y que su cabezavacila; pero hemos podido comprobar, enla hora de conversación que hemos tenidocon él, que ni su memoria está. tan atrofiadacomo cree, ni su cabeza débil; siendo ademáspersona ilustradisima y, por ende, de exqui­sita amabilidad y finura. Apenas le manifes­tamos nuestro deseo, se dió prisa á exhibir­nos los libros y papeles antiguos del archivode su Iglesia y entre ellos un pequeño info­lio (26X20), forrado de viejísimo y ahuma­do pergamino, en forma de cartera, en cuyacubierta se lee, en caracteres de la época, elsiguiente título: "BAPTIZADOS CASADOS y DI­FUNTOS DE SANTIAGO DE SIGRAS71 •

Principia el libro con 12 hojas, en que sehallan anotadas algunas partidas, correspon­dientes á los años· de 1626 al 1634; vieneluego una portada, que ocupa la mitad supe­rior, aproximadamente, de la hoja infolio, enla que se lee: "LIBRO DE BAPTIZADOS CASADOS y

UEI.ADOS y DIFUNTOS DE LA IGLESIA DEL SR.SANTIAGO DE SIGRAS ANNO DE 1635. P.o BA-

Page 192: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

188 BIBLIOTECA GALLEGA

RREYRO". En la mitad inferior de la mismaplana, y habiéndose dejado como unos cincocentímetros de margen, á la izquierda del ob­servador, se lee la noticia siguiente, confor­me con la de Vedia: "Jueves nueue dejU1zío delaño de mill y seis cientos y treinta y 1lueue lle­gó la armada frangesa á la vista de la Coru­ña, dió fondo frente de la arena de mera y acosa de las nueue o las diez de dicho dia. Sefué alJieeves proxímo I6 del die/lO "tes y año,,;y aprovechando la. margen restante, un su­cesor del curioso párroco escribió lo si­guiente: "Curioso andubo este cura, que de­xando de escribir muchos de los baptizos. sepuso a escribir en este libro la venida del frfl1l­as y la ~'uelta."

Tan extraüa portada y algunas partidas debautismo, anotadas á su dorso, llenan el foliouno del Libro de Baptizados, compuesto de102, que principia en 24 de Octubre de 1633,y termina en 6 de igual mes del aüo 1706.Sigue luego el Libro de casados y uelados, queconsta de 42 folios, comienza en 12 de Enerode 1634, y termina en 10 de Noviembrede l'W6.

El último libro, que contiene el volumen,es el de difuntos, el más interesante para nOs-

j

Page 193: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

..YAYOR FERNANiJEZ piTA 189

otros. Consta este libro de 39 folios, los tresúltimos casi totalmente destruidos por la hu­medad: da principio en 13 de Julio de 1639y termina en Julio de 1708. En el folio cinco,partida cuarta de este tercero y último libro,se lee la que sigue, copiada literalmente: (1)

"MAYOR FERNANDEZ PITA=En veinte y un /'dias del mes de hebrero del año de milI y seis' V9ientos y quarenta y tres semurio mayor fer­nandez pita derepente tenia echo testamento pore/ qual semando enterrar en santo Domz"tlgo(2) de/a c;iudad dela Coruña=P.o Barrey-rO' TI (3)

(1) Véase el facsímile, al final de la obra, plan-cha 3. .

(2) Creíase hasta ahora. que Mayor FernandezPita había sido sepultada en la iglesia conventualde San Francisco, de la Coruña; pero ante lo con·signado en la partida, no cabe duda lo fué en la deSanto Domingo de la misma ciuda¡:l. Ni Ulla ins­cripción, ni siquiera un número de orden existe enla citada iglesia, que pudiera indicarnos el lugar enque fueron depositados los restos de aquella vale­rosa mujer, debido sin duda á que las antiguas pie­dras del pavimento de esta iglesia fueron arranca­das no ha muchos años y sustituidas,por el estari·mado de madera que en la actualidad tiene.

(3) Absolvemos de buen grado al párroco deSigrás, D. Pedro Barreyro, de cuantas omisionesde' bautizos le atribuye su anónimo sucesor, y aunle hubiéramos dispensado el olvido de inscribircuantos se contienen en el libro, en gracia del eJ;.

Page 194: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

190 B!BLlotEOA. GALLEGA.

"De repente". Así murió, de edad muyavanzada, aquella singular mujer, que lo fuéhasta en la manera de entregar su espíritu;hembra de valor indomable y no amenguadopor el transcurso de los años, ni por los dis­gustos y contratiempos que le salieron al pa­so en su larga existencia de lucha y de ren­cores; viva encarnación de la mp.jer del pue­blo con sus arrebatos de carácter espontáneoy fogoso; inteligencia clarísima, que hubierasido de primer orden si se la hubiese educa­do y oultivado siquiera medianamente: aman­te celosísima de sus hijos, que le hicieron su­frir, cuando jóvenes, no pocos ni leves disgus­tos, y conooedora de su propio mérito, que ensu tiempo no se explicaba, ni recompensabagráficamente de otro modo que obteniendomercedes reales, y pretendiendo salir de suhumilde clase para elevarse á otra superior,hacia la cual le empujaban sus propios mere-

cepcional servicio que ha prestado á la. historia desu país y á nosotros; por que, no habiéndose ente­rrado á Mayor Pita en la parroquia de Sigrás, nidejado aquélla, que se sepa, obra pía., ni misa algu­na, en aquella iglesia, fué un acto de abnegación elejecutado por el Sr. Barreiro al anotar, quien sabeSI intencionalmente, su partida de defunción.¡Tenga Dios en gloria al excelente y "curioso" pá­rroco de Sigrás, D. Pedro Barreyrol

Page 195: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR Fli:RÑANDEZ PITA 191

~

cimientos, la hidalguía de sus dos últimos es­posos, su cariño maternal y la defensa de susintereses y los de sus hijos.

y aquí termina la tan laboriosa. cuantodeslucida tarea, que hemos emprendido-yno huelga repetirlo-sin otras pretensiones,ni más objeto que nuestro vehemente deseode que resplandeciera con su propio y legiti­mo brillo la verdad histórica en lo relativoá la heroica defensa de la Coruña y á la ex­traordinaria figura de Mayor Fernaudez Pi­ta; sin que por élla hayamos olvidado la glo­ria que mereoen los demás bravos defensoresde la ciudad, en 1589, y muy espeoialmen:teaquellos' valientes patriotas femeninos, que,combatiendo con los enemigos ingleses, re­llenando fosos y brephas, auxiliando á lossoldados heridos y enterrando los muertos,de tan eficaz manera contribuyeron á la de­fensa de la Plaza, que era la defensa de laintegridad del territorio y de la independen­cia naoional. Heoho, en verdad, extraordina·rio y heroico, ouya importanoia, menospreoia­da ó desconooida, reclama hoy lugar preferen­te en nuestra Historia naoional,una página deoro en los anales de Galioia y un monumentooonmemorativo en la Muy Noble y Muy

Page 196: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

192 BIBLíOTEOA dALLE(U.

Leal Ciudad de la Coruiia que, con ánimo tanesforzado y valiente, supo llevarlo á cabo,evita.ndo así á. la patria española otra ver­güenza más humillante aún, y de más tras­cendentales consecuencias, que la. vergüenzade Gibraltar.

b,Googlc

Page 197: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

APÉNDICE

13

Page 198: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

SUMARIO

Copias y extractos de documentos inéditos y curiosos,relativos á Mayor Fernandez Pita y á su familia.­Relación de los pleitos que se custodian en el Archi­vo Gem;ral de Galicia.

Page 199: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

1

Page 200: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

ARCHIVO GENERAL DE GALICIA=Fzgueroa=Sigo I6=Años I595-96=Mayor FenzalldezPita con el Capitalz Peralta, sobre querelladada por este.

Page 201: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

1

"En la ciudad de la Coruña honze dias' del mesde octubre de myll e quinientos y noventa ycinco años en presencia. de my el presenteEscribano e testigot-l de yuso escritos paresciopresente Francisco Suarez de Venavides corregi­dor della y sus j ul'isdiciones por Su Magestad y di­xo que era benido.. .(roto) . . que estando aloxado elCapitan Peralta hestante en esta ciudad en casa deMayor Fernandez da Camara biuda vecina dellaconforme a c;ierta boleta y aloxamiento que parala dicha casa le abia sido dado por el Ayuntamien­to desta ciudad y questando hesta noche pasada

Page 202: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

198 BIBLIOTECA GALLEGA

que se contaron diez deste presente mes y año re­coxido y acostado en la dicha casa en su .... queI,liertas personas a las onze de la noche abian sal­tado harmados con sendos arcabuzes y mechas en­cendidas a dar de porradas e golpes con los caño­nes de los dichos arcabuces en las puertas della dedebajo de la hescalera de la dicha casa haciendolos dichos golpes gran ruino (sic) y hestruendo pa­ra que con ello el dicho Capitan Perillta se llevan­tase de la cama y fuese a ber lo que heril,.

de la dicha casa en tal manera. . capitan sellebantara de .... ellos le matarau segun la fu­ria y preposito que ansi para ello trayan y no con­tenta con lo susodicho despues de aber bisto queno abia podido en lo snsodicho hefetuar su malproposito antes del amanecer de riba do un sobra­do de la dicha casa donde estaba recoxida questa­ba encima encima (sic) del aposento donde el dichocapitan Restaba recoxido con poco temor de Diosnuestro señor y en menosprecio de la justicia aña­diendo delito a delito teniendo aparexadas ciertasbacinadas de suciedad e ymundicia retenidas demas de ueinte dias en ciertos bacines y serbil,lios ln.abia hechado ariba en la Sala del aposiento dondeldicho 'Capitan Peralt3 ansi hestaba acostado y re­coxido y dondestaba su ato por encima de un uu­fete en que dicho capitan comia y por ciertos ....a la lectura en que se asentaba y por .... del di­cho aposento y por los peitoriles de las hentanasde la dicha casa en tal manera que todo ello abia

I

Page 203: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA 199

ynsuciado que con esta suciedad e ydiondez noauia persona que pudiese arrostrar ni parar en ladicha sala ni al derredor dalla y despues por cl\usade no ser descubierta antes de amanescer en vnahora se abia ydo de la dicha casa dejando los apo­sentos della cerrados.

. . . . . . . . . . . . . . . , ....costumbre de hazer e cometer otros muchos deli tose ymtorsiones afrentando e ynjnriando a otras mu­chas personas de que estaba de todo ello haziendoynformacion y aberiguacion e ponirle e castigarleconforme a leis e premáticas destos Reynos y ansilo proveyo e mando e firmo de su nombre hestan­do presentes por testigos Gregorio de Seoane cria­do de mi escribano y . . . . alguazil del campodesta dicha ciudad, Francisco Suarez de benauides-Paso ante mi-Juan da Mella Escribano".

Por auto del mismo mes (que falta) del TenienteCorregidor de La Coruña, D. Diego de Luna, se pu­so á Mayor Fernandez da Camara, presa en la Cár­cel pública de esta ciudad.

En esta causa se mandaron acumular las quere­llas siguientes, por auto del Corregidor, de 16 Di­ciembre de 1595:

"4 Mayo 1592.-Rodrigo Pardo, Labrador vecinode la Feligresía de San Cristobal das viñas se que­rella y acusa criminalmente á Mayor Fernandezda Camara, muger de Sancho de Ratia, de que lehabia llamado bellaco, desvergonzado, ladron, des­comulgado, metiéndole muchas higas por los ojosy llamádole otras palabras feas é injuriosas &,

Page 204: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

200 DIBLIOTECA GALLEGA

1592; Noviembre.-Antonio Pinto soldado de lacompañia del capitan Varela se querella y hcusacriminalmente á. Mayor Fernandez "de que siendoel honrado y fixodalgo, la dicha le llamó ladron,bellaco que le tenia su casa robada y le habia lle­vado muchas cosas della, llamandole desvergon­zado ninguén y delilas dello entró en mi aposientoy me lleuó dos . (roto) . . . de lino y una pretinay un pañizuelo de olanda y una llave del dichoaposiento y otras cosas y una camisa de un solda­do que me auia dado que se la diese y ni mas nimenos me la niega &'" y jura en forma que estaquerella no es de malicia".

El Corregidor nombró Promotor Fiscal de estascausas á Juan Rodriguez de Taibo, Procurador deesta Audiencia, quien hace presente que no puedeserlo por ser enemigo capital de Mayor Fernallllezda Uamara "y tratar al presente pleito con ellasobre ciertas palabras que le avia dicho y llamadoy sobre otros agrauios que le abia hecho" atentoá lo cual, el dicho Corregidc,r nombró PromotorFiscal en estas causas á Rodrigo Garcia de Soto.

El F;scal reproduce las querellas y aCLIsa á Ma­yor Fernandez da Camara delosdelitosqueen ellasse contienen pidiendo "se le condene conforme alas leyes y pragmáticas, porque algunos de los di­chos delitos son graves y atroces dignos de muchapunicion y castigo y que hay bastantes indicios yque, para mM averiguacion de la verdad, le conde­ne el Corregidor a question del tormento y a que sedesdiga publicamente de las palabras feas e inju­riosas que ha llamado a los sobredichos, sin causa

Page 205: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA 201

ni razon alguna, por ser muger atrevida y descom­puesta &".

Después de oidos los testigos de descargo, pre­sentados por la Mayor Fernandez da Camara y Pi­ta y su hija María Alonso, el Corregidor dictó, enla causa relativa al capitán Peralta, la siguiente

"Sentencia.-En causa que ante mi ha pendido ypende eutre partes de la una Rodrigo Garcia deSoto Veedor desta Audiencia promotor Fiscal pormi nombrado y del oficio de lajusticia y de la otrarreo contra quien se ha procedido y proyede (roto)y en rrayon de lo contenido en el proceso destacansa, ~Iayor Fernandez Pita da camara: Vistos:FALLO atento le procesado que debe de condenary condepno a la dicha ~fayor Fernandez Pita a quedentro de tercero dia que como salga de la carcely prision en questa salga desterrada y por esta misentencia la destierro desta ciudad, su termino yjurisdiccion llar tiempo y espacio de dos años pre­cisos y mas en pena de quatro millmaravedis pa­ra los estrados de mi audien;)ia los quales de y pa­gue antes ([ue sea suelta de la carcel y prision enquesta y los dichos dos años de destierro no losquebrante sopena de ser precissos y doblados y ealas costas de este proceso cuya tasacion en mi re­servo, y juzgando ansi lo pronnncio y mando=Li­cenciailo Raro = Rúbrica".

En [) de Marzo (150G) le fnó notificada á MayorFernallllez la antorior sentencia, quien apeló á laAudiencia, por modio de sn Procurador Podro Pa­tiño.

El Escribano de esta causa, Juan da Mella, pide

Page 206: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

202 BIBLIOTECA GALI,EGA

se le abonen por la Mayor Fernandez Pita las cos­tas de la causa de cuya tasación, que- presenta, re­sulta que ha devengado en ella, por gastos y dere­chos, doscientos cuarenta y seis maravedis.

Page 207: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

II

Page 208: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

ABCillVO E~ER L DE GALIcIA=FarÍ17a=N.°8 Sigo J7=/1. J6J'¡'-I6I5=Gregorio Vaz­qu ¡; de Bt'1"1'ia y 111m;ia Alonso, su muger,COI¿ F,'allcúca de Atoyatia y sus hermanos yl/layor Femallde:.: Pita.

COO:'J

Page 209: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

i ~--

JI

"Gregario Vazquez de beruia, como maridode Maria Alonso, vezino de esta ciudad de­delante V. S." me .presento y criminalmen­te acuso a Francisca darratia y Juan y Fran­cisco de Figueroa hijos de la dicha Mayor pita, yde MARIA PITA, TIA de los sobredichos, Juan de lei­ro y su muger y de los mas que resultaren culpa­dos y sentando el casso hes ansi que siendo comoyo soy y la dicha mi muger personas honrradasquitas y apartadas de llebantar qoidos y alborotosy siendo la dicha Maria Alonso como hes su herma­na mas vieja y questa casada y le deuen tenerrrespeto por los auer criado no lo hazen antes an­dan" desmandados de la dicha su madre y huydos y

Page 210: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

206 BIBLIOTECA G.UtEGÁ

ausentados desta ciudad y no quieren seruir a ladicha su madre ni a otra ninguna persona ni tomaramo ni oficio en que dan mala nota a las personashonradas y amenguan su linaje, ya mas de dosmeses questan en la feligresía de Sigrás y en me­nosprecio de Dios y de la Justicia teniendo yo enel lugar de Sigrás una huerta y pumar que la di­cha mi muger compro a Juan Garcia, que teniafruta de figos ameixas y peros y otra fruta quevalia mas de veinte ducados y aziendo desden ymenosprecio me derrocaron el muro de la dichahuerta y quebrantaron los dichos arboles y coxie­ron la fruta estando berde y echaron a perder unaparra que valia mas de otros veinte ducados, y nocontentos con lo susodicho yendo ante ayer que secontaron diz y seis deste presente mes al dicho lu­gar de Sigras la dicha mi muger a uer el derramoy dapno que hauian hecho y estando dentro della asolas mansa y pacifica, la dicha Francisca acompa­ñada de los dichos sus hermanos armados con pa·los y piedras se fueron por detras a la traicion yarremetieron a la dicha mi muger y con los dichospalos y piedras la trataron de suerte que estauapreñada de cinco meses y la hizieron malparir yesta a punto de muerte y le acauaban alli de ma­tar sino acudiera jente que se lo quitaron y aorase esta en una cama moriendo y domas dello le anllamado que hera una muger de un ladran que yaotra vez abia abhrtado con las porradas que ledieran y que ansi auia de ser aora y otras muchaspalabras feas e injuriosas que declararan los tes­tigos. En lo qual ansi auer echo an cometido graue

Page 211: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ rí'rA 201

y atroz delito digno de gran punizion y castigo enque a V. S." suplico les condene y tenga presos astaque se desdigan y pague por ellos lo~ treinta duca­dos de dapno la dicha su madre como su tutora Y.que luego tomen amor a quien sirban e pido justi­cia y costas y juro &1\ Gregario Bazquez de ber­uia".

En virtud de la información de dos testigos, quese recibió al querellante, se dió mandamiento, en20 de Septiembre de 1614,por los señores Oidores dela Real Audiencia, tÍ. un Alabardero de la misma,para prender y conducir á la Cárcel Real de la Co­ruña, á Francisca de natia y tÍ. Juan de Figueroa:,cuyo alabardero le prendió el 23 del mismo mes enlos patios de la Audiencia "pero no encontró á. laFrancisca Darratia y si solamente halló en casa deAlonso Vidal, de la Coruña, una basquiña y ropillay capotillo de seda usado y viejo y un ,jubon de te­la pertenecientes á la Francisca, cuyas prendas sellevó el alabardero protestando venderlo para suscostas y las del Escribano, cuya venta judicial sehizo en Santiago de Sigrás el 24 de dicho mes adju­dicándoselas á Vastian de Jerez, en seis ducados".

El querellante pide se le amplíe la información,y otros cuatro testigos confirman, con algunas va­riantes, el contenido de su querella, pero sólo men­cionan como culpables á la Francisco. Darratia y áJ llan de Figueroa.

Tomada declaración á Francisca de Ratia y áJuan Bermudez de Figueroa (la primera de 25años de edad y el 2. 0 de 14) tÍ. tenor de lo conteni­do en la querella, dice la. Francisca que lo que pa-

Page 212: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

., .

~08 BIBLIOTECA GALtEGA

só fué "que hesta.ndo la conftlsante en una huertade la dicha Mayor Fernandez Pita, su madre, sola,la dicha su hermana llegó á ella, y sin que laconfesante le dijese ninguna cosa la dicha MariaAlonso le dijo que era una bellaca desbergonzaday le dio con una piedra que llebanto del suelo yque saliese de su azionda, tratalldolo muy mal yesto responde y lo mas niega" y, á su vez, el JuanBermudez de Figueroa dijo: "que estando la dichaFrancisca de Ratia en una huerta de la dicha Ma­yor Fernandez Pita su madre, le oyo dar vozes yacudiendo a ellas acudió adonde estaba y la allóerida y sangrada de una herida dando bozos se laauia dado la dicha Maria Alonso. Y a las dichasvozes acudieron otras personas de que al presenteno se acuerda con lo qual el co~fesante y las per­sonas que acudieron a las dichas vozes se salieronde la huerta sin que hubiese pasado otra cosa".

El Procurador Benito Fernandez, en nombre deAlonso Vidal, reclama el vestido y capotillo quele ha llevado de su casa el alabardero Juan"dorrío" cuyas prendas le fueron devueltas bajorecibo, en virtud de auto de 2) de Noviembre dedicho año.

Juan del Rio y Tomé Fino, alabarderos de laReal Audiencia, tomaron á Mayor Fernandez Pi­ta, como tutora de Sil hija Francisca de Arratia, yposeedora de sus bienes, dos mantas y un cobertor,que se vendieron judicialmente en diez y seis rea­les, importe de las costas devengadas por el pri...mero en la busca de la procesada, de lo cual pro­testa Mayor Fernandez Pita "por no ser su cura-

b Googlc

Page 213: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

r

:MAYOR FÉRNANDEZ P1TA 209

dora ni poder V. S." conocer de mi por ser del fue­ro de la guerra" y pide que el asunto se remita alJuez de su fuero.

"Juan Varela en nombre de Gregorio Vazquezde Berbia y Maria Alonso de Rois su muger, en elpleito de delitos contra Francisca da rratia digoque por V. S." fue mandado prender a la sobredi­cha a la qual dicha prision fue Juan del rrio ala­bardero y no la allo por se le auer ausentado destaciudad y asta aora no ha sido castigada por el di­cho delito y anda ausente, a V. S." suplico mande

'dar mandamiento para que qualquiera menistro leprenda y ponga en la carcel a su costa, justicia &."Manuel (sic) Vazquez de bernia-Juan Varela".

"Auto--Recíbasele informacion de como 110

gnardan la carceleria-Coruña 23 de Octubre delG15-·Ante mi Pedro Fariña".

(La causa quedó en tal estado.)

Page 214: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes
Page 215: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

III

Page 216: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

ARCHIVO GENERAL DE GALICIA=Figueroa=S. I7=N.o I2=A. I6I4-I6I5=Pedro Fer­nandez de Cauarcos con Mayor FerllaltdezPita y MARIA PITA su /urmanaJ sobre flter­l¡a y delito.

Googlc

Page 217: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

III

"Luis de Aguiar en nombre de Pedro Fernandezde Cabarljlos vecino del coto de Lendoño delanteV. s.a me querello y creminalmente acuso y pidoserme echo cumplimiento de justicia de MayorFernandez Pita y Maria Pita BU ermana vezinas dela ciudad de la Coruña y de los mas que se halla­ren culpados en el delito que auaxo se ara men­cion=Es ansi que estando mi parte en posesionquieta y pacifica por si y Francisco Gonzalez deLesta su padre y BUS antecesores. dende mas decincuenta sesenta y cien años a esta parte de lle­bar y gOljla:r la, limosna y ofrt:mda que se ofrece y

Page 218: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

214 llIBLIOTECA GALLEGA

ace en la ermita del Señor San Pedro se tiene enel dicho Coto en uista de la diGha Mayor Fernandezsin contradicion de persona alguna y estando enla dicha posesion el dia del glorioso Santo que secontaron veintinueve de Junio deste presente año=Estando Maria Ares muger de mi parte en la di­cha hermita aciendo orar;ion y' para efecto de co­brar la dicha limosna y ofrenda, la dicha MayorFernandez entro en la dicha ermita con gran yn­pitu y luego trauo ruydo con la muger de mi par­te y la llamo que era una disbergonr;ada ynfame yle arremetio y tiro de golpes y porradas lebantan­do gran alboroto perdiendo el respeto a las Y!Jla­gines de los Santos que sino fuera por personasque defendieron a la muger de mi parte le tratauamui mal. De que a auido gran nota y escandalo yaunque auia mas de trecientas personas que benianen rromaria, por causa de la dicha Mayor Fernan­dez por ser tan disconpuesta y llebantar tantosrruidos el Retor de la dicha Feligresia a dejado dedecir misa y la dijo en la Parroquia y muchas per­sonas quedaron sin oir la misa y la dicha MaiorFernandez se metió a cobrar y coxer toda la li­mosna y ofrenda de la dicha ermita todo ello porfuerr;a y contra boluntad de mi parte despojandoledella y junto del altar de las ymagines de los "San­tos con poca decencia y rrespeto a puesto una me­sa con sardinas jurelos y otros pescados adondecomia de que parescio mui mal y porque el Retorde la Feligrel!lia le rreprendio por lo susodicho sedesconpuso con el y dijo que acia bien y se quedocon su mal proposito. y abera quince dias que yndo

¡

Page 219: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

,MAYOR FERNANDEZ PITA 2111

Si -

mi parte a la ciudad de la Coruña por la calle dela Pescaderia la dicha Maria Pita juntamente con111. dicha Mayor Fernandez le salieron a la calle y lea.rremetieron para darle golpes y le llamaron queera un bellaco desbergonyado y que estaua casadocon vna p..., siendo mi parte «omo es ydalgo noble yla dicha su muger persona muy principal, y come­ten otros delitos mayores dignos de rremedio, entodo lo qual Rn cometido graues delitos dignos degran pumicion y castigo, y fueryR y encurrido engraues penas en leis y derecho establecidas en quepido y suplico a V. s.a sean condenadas y executa­das en sus personas y bienes y a que esten presasasta que se desdigan de las dichas palabras fl ynci­dentes y defienda y ampare al dicho mi parte en laposesion que a estado y esta de lIebar y goyar lalimosna y ofrenda de la dicha ermita dando en fa­uor de mi parte su auto ordinario por casso de des­pojo a que sea rrestituydo y rreyntegrado en ladicha posesion y buelba lo que vuiere Hebado yaciendo en iaupr de mi parte todas las demas pro­nllnciaciones y declaraciones necesarias sobre quepido justicia y costas por ello &.

El conocimiento pertenece a V. s.a por ser sobrefuerya y despoxo de bienes y delito graue y pala­hras mayores y las sobredichas uiuir en esta ciu­dad y a V. s.a Suplica mande despachar su rrealmandamiento para que los Jueces o qualquieraReceptor rreciuan a mi parte informacion de loaqui contenido citada la parte en quanto a la fuer­ya e pido segun desuso &.a=Aguiar=Hay una nl­brica". (Presentado en 9 de Mar~o de 1614).

Page 220: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

.. p ..

216 BIBLIOTECA GALLEGA

Domingo Mateu, Juan de Silveira, Pedro Calvi­ño y Fernando de Fontan, vecinos los tres prime­ros de la Feligresía de Santa Comba de Zerceda yel último de la de San Giao dos Cavaleiros, testi.gas presentados por el querellante, declaran con­formes lo siguiente: .

"Que conocen a Pedro Fernandez de Cabarcospor persona muy prencipal hijodalgo decendientede nobles y señor de parte del coto de Lendoño (nosaben quanta) y a su muger Maria Ares por mugerprencipal de buena casta e generacion quita eapartada de malos vicios tratos e costumbres y porel contrario. conocen a la dicha Mayor FernandezPita acusada la bieja por muger descompuesta desus palabras, alborotadora y lebantadora de pen­dencias en donde se halla especialmente en el Co­to de Lendoño. Y siendo esto ansi dicen los testi­gos: que por dia del Sr. San Pedro pasado del añode seiscientos catorce estando los testigos en elCoto de Lendoño en Romeria en la hermita delSr. San Pedro que esta inclusa de.ntro del dichoCoto donde el dicho Pedro Fernandez de Cabar­cos hera Señor de parte dél y Patron de la dichahermita y antes déllo salia ser Francisco Fernan­dez de Lesta su padre difunto que como tales co­braban la limosna y ofrendas que se ofrecian porlos buenos cristianos en lar y alavan9R. del glorio­so Santo vieron que estando alli la dicha MariaAres muger del dicho Pedro Fernandez de Cabar­cos sentada en la dicha hermita vieron que alli es­taba tambien la dicha Mayor Fernandez Pita ytratando de unos paños que abian puesto al rede-

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 221: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA 217

dor del altar donde estaba sentado el dicho glorio­so Santo, para decir misa, la dicha Mayor Fernan­dez Pita dixo a la dicha Maria Ares que heril. unabellaca, picara atrevida desvergonzada que le ariad~r de palos y despues de aver dicho esto la dichaMaria Ares dixo que le fuesen testigos de aque­llas palabras quantos la viesen y oyesen, la qualboluio a decir que se abia de bengar della por jus­ticia y que la tomaria por el bra90 y la pondriafuera de la dicha hermita, y la dicha Maria Aresle rrespondio que no pondria porque tambien po­dia alli estar por el dicho su marido ser Señor departe del coto y Patron de la dicha capilla y quepara ager oraciones, quando no lo fuera, no se lopodia quitar, y en esto vio que llegó el dicho Pe­dro Fernandez de Cabarcos por la puerta de la di­cha hermita a saber lo que heril. y dixo a la dichasu muger que no se hestubiese en palabras conuna muger que fuera de un Carnigero, a lo quallerrespondió la dicha Mayor Fernandez Pita quelera un picara bflllaco desvergonzado, el qual se sa­lió fuera por no dar lugar a mas alboroto = Y la di­cha Mayor Fernandez se quedó en la dicha hermi­ta con sus palabras con voces y alboroto, por don­de el Retor dejó de decir misa y se bino a decirlaa otra parte, aunque de cierto no sabe uno de lostestigos si lit ha dicho o no."

"Peticion.-Venito Fernandez, en nombre de Ma­yor Fernandez Pita digo: qne a noticia de mi par­te Hés uenido que por parte de Pedro Fernandez,y Aguiar, su procurador, se an querellado de miparte diciendo le avia llamado ciertas palabrl>s y

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 222: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

2]8

--'¡-"---, -~--.--------~---

BIBLIOrECA GALLEGA

V. s.a por ello le mandó tener su casa por carcel;Lo qual ablando con el respeto diuido se a de rre­uocar lo proueido y V. s.a se ha de declarar por noJuez desta causa. Porque mi parte es del fuero dela guerra y lleua rracion y quitacion de Su Mages­tad segun consta desta sertificacion que presento.(1) Atento lo qual A V. s.a Suplico se declare porno Juez de la causa y lo remita al fuero de la gue­rra. Pido justicia y costas y á la Sala &.a Villar=Rúbrica."

(1) Es la certificación del Veedor Espinosa,inserta en laapáginas 118 y 119. Se ignora el resuaado de esta causa, quepasó al Juzgado de Guerra.

Page 223: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

IV

Page 224: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

ARCHIVO GENERAL DE GALICIA==Pillado=S. 16=N.o 2o=A. I6I5=Mayor Fer1latl­lzandes Pita C01Z Francisco Gonzalez de Les­ta y Pedro Gonzalee de Cabarcos, sobre reS­titución de bienes.

amatses
Resaltado
Page 225: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

IV

Benito Fernandez, como Procurador de MayorFernandez Pita y de sus hijos Juan Pita Figueroa.y Francisco Bermudez de Figueroa, sus hijos y deGil de Figueroa, ya difunto, Escudero que fué dela Real Audiencia,pide se restituyan á la dicha Ma­yor Fernandez Pita, como curadora de sus hijos,losbienes de Inés Bermudez, tia de los menores, sitosen la jurisdicción 6 Coto de Lendoño, que la mismavendió á Francisco Gonzalez de Lesta y á PedroFernandez de Cabarcos, quienes, á este fin, la enga­ñaron con promesas de mantenerla y vestirla ydándole, en el acto del otorgamiento de la escritu-

amatses
Resaltado
Page 226: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

;;=== su e Q ce o iC '_. }- ,.

222 BIBLIOTEOA GALLEGA

ra, noventa ducados, que después le hicieron de­volver. Presenta la demandante una escritura decesión de dichos bienes, otorgada en la Coruña porante el Escribano D. Nicolas Perez Ojea, en 4 deMarzo de 1615, por la Inés Bermudez á favor deJuan Pita, Francisco Bermudez y Mayor Fernan­dez Pita, su madre. En ella dice la otorgante queFrancisco Gonzalez de Lesta y Pedro Fernandezde Cabarcos la engañaron ofreciéndole sustento ydinero y la obligaron á. cederles dichos bienes nohabiéndole dado cosa alguna por ellos: que tieneobligación y deudas con los dichos sus sobrinoscarnales, los hijos de Mayor Fernandez Pita, loscuales la alimentan y visten, razón por la cualcede á. los dichos los bienes que heredó de sus pa­

,dres. De los cuatro testigos presentados por MayorFernandez Pita para su probanza, dos se negaroná jurar y declarar, los restantes declaran de con­formidad, que la Inés Bermudez "es tonta y de pocoentendimiento" y que saben que, después de haberotorgado la escritura de venta de dichos bienes,lloraba y gritaba que la habian engañado, que lahabían dado un envoltorio de dinero en el acto delotorgamieuto, y que más tarde se lo habían hechodevolver.

Dase mandamiento para obligar á los testigosque se niegan, á declarar, á su costa, y queda elpleito en tal estado.

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 227: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

v

Page 228: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

-- - - - - .._------':.----....~~-...4_'!".""':"••••!""4"'....,¡-:,_4á· ...'

ARCHIVO GENERAL DE GALICIA=Figueroa=S. I7=N.o I7=A. I6I8-Pedro Fernandezde Cabarcos cOlt l."vlayor Fernandez Pita ysus h~jos Juan y Francisco de Figueroa.

amatses
Resaltado
Page 229: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

v

"Juan Barela en nombre de Pedro Fernandez deCabarcos vecino de la feligresia de Santa Combade Xesteda. ante V. s.a me querello y acuso crimi­nalmente a Mayor Fernandez Pita muger viudaque quedó de Gil de Figueroa, difunto, y Juan yFranCisco de Figueroa sus hijos y los mas que sehallaren culpados y digo que estando pleito pen­diente en esta rreal Audiencia entre mi parte yla susodicha qor querella que la dicha Mayor Fer­nandez Pita dio de mi partes y otros sobre coxer ylleuar teradgos de los montes y terminos del lugarde Lendoño en que mi parte a hestado y hesta en

15

amatses
Resaltado
Page 230: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

126 DIBL:tOTEOA OAtLEOA

posesion dende mas de diez veinte años a hestaparte y letigandose el dicho pleito V. 8." declaróno llover lugar lo contra mi parte querellado p~r ladicha Mayor Fernandez Pita y hes anssi que hes­tando mi parte en la dicha possesion quieta y pa­cifica de llevar la mitad de los quintos y teradegosde los montes que lavra pertenecientes al dicholugar por titulo y derecho que tiene en vertud delfuero que le fue hecho por el dicho Gil de Figueroadel dicho lugar heredades y montes, hes anssi quepodia hauer cosa de diez meses que fua por fin delmes de agosto del año pasado de seiscientos diezy siete andandose coxiendo los frutos y manojosde trigo y centeno que abia sembrado en los dichosmontes, la dicha Mayor Fernandez Pita, al tiempoque se coxian por fuerza y contra voluntad de miparte y de su muger Maria ares se metio a llevary llevo contra su voluntad y del dicho mi partetreinta pares de manojos de trigo y centeno y lospuso en una meda juntamonte con otros suyos ycontradiciendoselo la dicha Maria Ares muger deldicho mi parte que no llevase los dichos manojosla dicha Mayor Ferllliudez Pita le dijo que alli es­tavan bien guardados que quando se maxasen lossuyos le daria.

. . . . . • . (roto)

y es anssi que ayer veintiun dias des te presentemes de Junio deste presente año de seiscientos ydiez y ocho la dicha Mayor Fernandez Pita deshi­zo la dicha meda donde hestavalllos dichos mano­jos para se maxar el pan y trigo que enella hesta-

I

j

Page 231: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

~.-

MAYOR ~ERNAN'DEZ PITA 227

va y como el dicho mi parte lo vido y la dicha Ma­ria ares su muger acudieron a la ayra donde hes­tava la dicha meda a querer tomar y llevar los di­chos treinta pares de manojos de trigo y centenopara los llevar y aprovechar con los suyos y que~

riendo echar mano de los dichos manojos para lle­varlos la dicha Mayor Fernandez Pita y los dichosJuan y Francisco de Figueroa sus hijos quitaron eynpidieron al dicho mi parte y su muger que notomassen y llevassen los dichos manojos y se pu­sieron en armas a defender y quitar a mi parte ysl1 muger que no los tomassen ni llevassen tra­yendo el dicho Francisco de Figueroa una adagagrande desnuda en las manos yel otro, Juan, unpalo y la dicha Mayor Fernandez Pita se asio comiparte y le arremetió a la cara con las manos y lue­go asió de un malo con que maxan el pan y empezóa pegar y dar con el al dicho mi parte y la dichasu muger y los dichos sus hijos con el dicho paloy adaga dieron a mi parte y a la dicha su mugermuchos pOITazos y massaduras ansi por la cara ycaveza como por todo el cuerpo adendoles muchosy malos tratamientos, ya la dicha muger de miparte la hirieron en el rostro y le ronpieron cueroy carne y le salió mucha sangre a la qual ya la di­cha mi parte le an hecho muy malos tratamientosde los quales la dicha muger de mi parte ~ueda encama y demas dello lramaron a mi parte y a sumuger muchas palabras feas e- injuriosas y ansimesmo llamaron a mi parte que heril. hijo de unEscribano falsario traydor que mi parte era unbellaco desvergonzado puerco y otras palabras

Page 232: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

228 BIlILIOTEOA. GALLEGA.

siendo como el dicho mi parte hes hijodalgo noto­rio y descendiente de tales persona honrrada quie­ta y pacifica y assi la dicha Mayor Fernandez Pit·apor fuerza, por ser como tiene parte en la juris­diccion del dicho coto de lendoño y tener Juez de. . • • . . •. . . . . manojos porfuerza y contra voluntad de mi parte y en lo ansiaver echo cayeron grandes penas ceviles y crimi­nales en que suplico a V. S. les condenli ..... enlas penas en que a encurrido ya que se desdigande las dichas palabras y en las mas penas en quean encurrido conforme a derecho y ansimesmoampare y defenda a mi parte en la posesion en quea hestado y hesta de cojer y llevar los dichos ma­nizos de los quintos y terrazgos de los montes deldicho lngar y allandose despojado le restituya yreintegre en ella y condenandola a que vuelva yrestituya a mi parte los dichos treinta pares demanizos con las costas danos e intereses dando enrazon de ello un auto hordinario e pido justicia ejuro &.11.

El conocimiento pertenece a V. S. por se quere­llar sobre fuerza y despojo y sobre delito cometi­do dentro de las cinco leguas donde V. S. al pre­sente reside que fue cometido en el coto de lendo­ño que es a cuatro leguas y media desta ciudadsegun hes notorio y por tallo alego a V. S. Pido ysuplico mande dar su Real manda.miento para lasjusticias o qualquiera recetor reciban ynformaciona mi parte de lo contenido en la querella entendi­da la parte en quanto a la fuerza para que vistapor V. S. provea justicia la que pido y costas y pa-

I

j

Page 233: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR l!'EBNANDEZ PITA 229

ra ellos firma = Pedro Fernandez-Juan Varela=Hay dos rúbricas".

Por Auto de 6 de Julio se mandó prender á Juany Francisco de Figueroa, hijos dt Mayor Fernan­dez Pita: ésta presenta, por su parte, una infor­mación acusando al Cabarcos de los delitos de queaquél le acusa en su querella y queda el asuntoinconcluso.

Page 234: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes
Page 235: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

VI

Page 236: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

ARCHIVO GENERAL DE GALIcIA=Figueroa=S. I7=N.° I9=A. I620-I622=Mayor Fer- ~

nandes Pita, Viuda, con Pedro de Sarl sq~

bre maravedis.

Page 237: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

VI

"Mayor Fernandez Pita, viuda, vecina desta ciu-'dad ante V. S. pido cumplimiento de justicia conpedro de Sar vecino del balle de Barcia y digo queabra tres meses poco mail, o menos que yo bendi alsusodicho una pipa de vino en precio de veinticua.tro ducados y dellos m'e resta debiendo diz duca­dos y aunque se los he peilido por muchas vecesme los pague no 10 quiere azer. a, V S S Suplico lecondene a la paga dellos con los danos y costas ypara ello se despache mandamiento para que vntermino me los pague y no lo aziendo a su costasea compelido y por ser rellebado de costas y su-

Page 238: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

234 BIBLIOTECA GALLEGA

perfula prouanza a V. S. pido y suplico mande queel susodicho jure y declare clara y abertamente sihes verdad a recebido de mi la dicha pipa de vinode porte de duzientos y sesenta y dos azumbres yme resta debiendo los dichos diz ducados y negan·do me ofresco a dar ynformacion citado el susodi.cho para que bista por V. S s.a el susodicho sea'condenado segun derecho a la paga de los dichosmaravedis con las costas y danos e pido justicia ycostas e juro en forma los dichos maravedis me sondebidos y dellos no recibi paga ni echo quita e pa­ra ello &.1' El conocimiento pertenece a V S s.apor se pedir contra el susodicho que bibe a tresleguas desta ciudad en el baIle de Barcia y dentrode las !,linco leguas donde V. S s.a reside segun hesnotorio. A V S s.a suplico mande próbeer segunde suso &.A._Y para ello &.1' Joan Varela".

Auto.-Despachese mandamiento a Mayor Fer­nandez Pita para que Pedro de Sal' dentro de ter·cero dia que le sea notificado se junte a quentascon ella y las hagan y -le pague el alcanze que seaveriguare con apercibimiento en derecho. Coruñay Deciembre 7 de de 1820=Hay tres rúbricas".

"Fraguio en nombre de Pedro del Sar'en el plei­to con Mayor Fernandez Pita y Juan Varela suprocurador ante V S s.a me presento en seguimien­to de la notificacion que se me hizo de pedimentode la parte contraria y me allano y .onsiento deme asentar a quentas con la dicha Mayor Fernan­dez Pita y para que a V S."' conste de como miparte fue compelido a pagar por menistro de esteReal Audiencia de los bienes de la dicha Mayor

Page 239: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

MAYOR FERNANDEZ PITA 235

Fernandez Pita cincuenta y ocho 1'13. como constade tres cartas de pago que hago demostracion quejura en forma y ansimesmo el dicho mi parte pagóá la dicha Mayor Fernandez Pita en presencia detestigos para en pago de la dicha deuda catorceducados y de como los pagó el dicho mi parte se

.ofrece a. dar ynformacion bastante y ansi el dichomi parte de la dicha pipa de vino que le pide no ledebe ninguna cosa antes haciendose las quentasentre mi y la dicha adversa la susodicha debe ámi parte dineros. Por ende a V s.a pido y suplicomande que la dicha adeversa se asiente con miparte a quentas en ra~on de lo que se pide y el 0.1­canze que el uno al otro hiciere se provea y exe­cute porque segun derecho hes. El dicho mi partese allana a quenta y la consiente y ansi el dichomi parte debe ser absuelto &.B

Auto.-Conforme al allanamiento de las partes.cada una delIas nombre su contador para que sehagan la quenta: y se reserva el nombrar por la par­te que no nombrare: y tercero en caso de discordia,los quales se juntlin para el hazer de las dichasquentas dentro de tercero dio. y no lo haciendo,qualquiera ministro les compela y hecho, se traiga&.a Coruña 14 de Febrero 1622."

Page 240: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

j

j

, j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

• j

j

j

j

j

Page 241: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

Belael6n de los pleitos referentes 4 lIIayor Fer.nande. da eamara Pita, y 4 su familia, que se

eustodlan en el Arehlvo General de Gallela

Figueroa-Sig. 16 Años 1587-88=Mayor FernandezPita, viuda, con Juan de Oolumbra, Mareante, sobrela fuerza que le hizo en una viña. (Consta de 58hojas, algo picadas de polilla).

,,-,,=1595-96=Mllyor Fernandez Pita con Juan Ro­driguez de Taibo, sobre palabras mayores. (15 hojas).

"-,, id. id. Mayor Fernandez Pita con el OapitanPeralta, sobre querella dada por este. (72 hojas casidestruidas totalmente por la humedad y la po­lilla).

"-" 1595-Mayor Fernandez da Oamara, viuda,vecina desta ciudad, con Bertolo Lopez y Joan de

amatses
Resaltado
Page 242: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

23é BIBLIOTECA GALLEGA

Castelos, sobre fuerza de bienes en Sigras. (13 ho­jas).

Pillado-Sigo l6-N.o 9-Años 1596-97-Mayor Pi·ta contra Andres Lopez de Taybo, sobre fuerza debienes. (84 hojas).

Fariña-Siglo 17-Años 1602-3-N.o lO-Gil de Fi­gueroa, Escudero de esta Real Audiencia con BIasde Camaño,pintor, 8obt'e maravedis. 12 hojas algodeterioradas por la humedad (incompleto).

Pillado-Sigo 17-Años 1609-11-Gil de Figueroa,Escudet·o de e8ta Real Audiencia, con Juan Nutiez,sobre execución. (86 hojas, rotas algunas de ellas).

Pillado-Sigo 17-A. 1612-Pedro Fernandez de Ca­barcos con Gil de Figueroa, sobt'e fuerza y despojo.(14 hojas).

Gomez Sigo 17-1612 á 1617-Gil de Figucroa y des­pués Mayor Fernandez Pita con Sebastian de Xe­rez, 80bre fuerza (11 hójas).

Fariña-Sig. 17-1613-Basco Lopez de Castañedacon Mayor Fernandez Pita, 80bre edificio. (11 ho­jas).

Figueroa-Sig. 17-1613-Mayor Fernandez de Ca­mara Pita, curadora de sus hijos, con FranciscoGonzalez de Lesta, sobre 15 ducados y 4 rs. queaquel debía á su marido Gil de Figueroa. 21 hojasmaltratadas por la polilla (inconcluso).

Pillado-Sigo 17-1613-18-Mayor Fernandez Pita y8US hijos menores, con el Regidor Francisco Vaz­quez de Balboa, sobre bienes de Gil de Figueroa BU

marido. 43 hojas, picadas de la polilla (incon­cluso).

Fariña-Sig. 17-1614-15-Gregorio Vazquez de Ber-

-..

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 243: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

I

MAYOR FERNANDEZ PITA 239

bia y J.l:{aria Alonso su muger, con Francisca Da­rratia y SHS hermanos y Mayor Fernandez Pita.36 hojas (inconcluso).

Figueroa-Sig. 17-1614-15-Pedro Fernandez deCabarcos con Mayor Fernandez Pita y Maria Pita,su hermana, sobre fuerza y delito. (15 hojas, las 7últimas destrozadas por la humedad).

Figueroa-Sig. 17-1615-16-Mayor Fernandez Pitacon Juan Ruzo, sobre seis .iornales de viña do dicende Castrobó, feligre$ía de Anceis. (24 hojas, man­chadas de humedad).

Pillado-Sig. 17-1615-16-Mayor Fernandez Pita ysus hijos con Francisco Gonzalez de Lesta y PedroFernandez de Cabarcos, 80bre reclamación de bienesde Rodrigo Boneira, padre de Inés Bermudez, ce8io­naria de 8US bienes á Mayor Pita y 81t8 hijo8 (31hojas).

Figueroa-Sig. 17-1616-Mayor Fernandez Pita,curadora de 11U8 hijo.~, con Pedro Fernandez de Ca­barcos, 80bre fuerza de bienes. 12 hojas, deteriora­das por la humedad y la polilla (incompleto).

Fariña-Sig. 17-1617-18-Francisca Ratia (deArratia) con Pedro Pan, 80bre palabra8. (91 hojas).

Figueroa-Sig. 17-1618-Pedro Fernandez de Ca­barcos con Mayor Fernandez Pita, sobre fuerza. 42hojas deterioradas por la humedad (incompleto).

Fariña-Sig. 17-1618-20-Mayor Fernandez de Ca­mara Pita, con Gil Bermudez, vecino del coto deLendoño, sobre fUC'I'za de bienes. (57 hojas).

Figueroa-Sig. 17-1620-22-Mayor Fernandez Pitacon Pedro de Bar, 80bre maravedis de la venta de

amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
amatses
Resaltado
Page 244: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

240 BIllLIOTECA GALLEGA.

una pipa de vino. (28 hojas, maltratadas por lahumedad).

" Sig.17-1622-24-Mayor Fernandez de OamaraPita con Maria Garcia, sobre darle cuenta ae dolrpipas de vino. (66 hojas).

" Sigo 17-1632-Mayor Fernandez Pita con Do­mingo do Souto, sobre fuerza de una casa. (27 ho­jas).

Figueroa-Sig. 17-1645-Juan Bermudez de Figue­roa, Escudero de esta Real Audiencia, /lon AlonsoOardello, sobre eJecución. (7 hojas, cuatro de ellasrotas por la parte superior derecha.

Page 245: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

ÍNDICE

---P'gin&l.

DEDICATORIA. . . . . . • . " 5PROEMIO. . . • • . . . . . .. 9I=EL CERCO DE LA CORU:&A=Ante-

cedentes, Manuscritos é Historias. . . 37Il=La información de los Mareantes. . . 59llI=DocUHBNTOS INÉDITOs=Copia de carta

origiool del Marqués de Cerralbo al Rey,fecha en la Coruña á/, d. Mayo de 1589=Idem de dos cartas autógt"afas del Ar­zobispo de Santiago al Rey, fechas 11 y 18de Mayo de 1589, incluyendo una Relacióndel Sitio de la Coruña hasta la última fe­cha=Memorial de la Ciudad de la Coru-ña al Rey, con motivo del Sitio =Copia de

\\

\

Page 246: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

íNDICE

carta original de D. García de Mendozaá Andrés de Alava, Secretario del Consejo,fecha en la Coruña á 24 de Mayo de 1589. G7

Iv=EL VOTO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA

=El Voto de los Cofrades del Rosario yel Voto de la Ciudad=JI,Iixtificación IklVoto del pueblo=Las fiestas del Rosario. 91

I-MAYOR FERNANDEZ PITA.-Lasheroínas coruñesas-Verdaderos hechosmilitares de Mayor Pita-Mercedes Rea-les. . . . . . . . . . . 115

II=Notas biográficas-Mayor Pita labra-dor é industrial-Casas que habitó en laCot·uña. . . . . . . . . . . . . 129

III=Mayor Pita litigante-Causas y pleitos-La causa del Capitán Peralta- Viajesde Mayor Pita á la Corte.. . . . . . 147

IV = Pleitos por el Coto de Lendoño-Testa­mento de Gil de Figueroa-Descendenciade Mayor Fernandez Pita- mtimos docu­mentos por ella otorgados.. . . . . . 1G1

v=La partida de defunción de Mayor Fer­nandez Pita-Consideraciones finales. . 183

ApÉNDICE-Copias y extractos de documen-tos, t'Clativos á Mayor Pita. . . 192

Relación de los pleitos del Archivo generalde Galicia. . . . . . . . . 237

Page 247: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

ERRATAS NOTABLES

Página. U,noa. DICE DEBE DECIR

27 20 FUFROS FUEROS

" 23 dei del103 23 voluutad voluntad

11

130 15 juveutud' juventud141 18 Ercribano Escribano186 27 Costra Castro

Page 248: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

~~\ . ..\

b Googlc

.:.i~~*:".

Page 249: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

Tenninose la impresión de este libro,en la M. N. Y M. L. Ciudad de la

Coruña, y e1l la típografia dela Sra. Viuda de Ferrer

é Hijo, á diez dias delmes de Agosto de ..

MDCCCLXXXIX

T.'

,

., .. ~·' "'''''-ÍII'i1i''5IiiPiíil''ÍÍIi''_·_-;';'·.....~ ~ ~-'--~___

Page 250: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

Coogk

Page 251: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes
Page 252: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

b Googh:

Page 253: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

I

I[

;.

1­r"

. '

I ••

";,

l.

Page 254: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

Google

. , ...

Page 255: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

I

¡

.(

"

I¿jj

j

j

j

j

j

j

j. j

j

j

j

j

j

j

. .j. j

'. jj

j

j

j

j

jj

Page 256: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

1] I1=-;--+=-=-=---===============~+=

~"-"~ "-~ ~"'~~""'''~,,~~~~~~~~-~~

• ?Xl preoio lIe esta lihro es el de * pesetas Pf\N loS ~

IIenoros suscriptores ~ la BI8LIOTECA GALL"OA, y el '?de 3 para los quo no lo 80n. Remitiellllo 80 céntimos >m~s, se envi.. certificf\do. ~

Los pedid.os debol"~n dirigoirse l\ n. A"froltl M..r. ~tlnfla, LA. CORuIA; ncompn-ño.ndo BU impOl'~e ell H- ~

~:I\~::::~~:::I~:::~;:t~: ~:r~~Ci~:o::~: óú~:::::= i01\80;

OBRAS PUBLICADASL_ Pr..eur.orPÑ, por.M. lIfuri!Uia. .Alr.'" d'. ,..lo........., por lL Curros: tercera

edición.El Id 10m... P ......... ,por An~onio de la Iglesia:'

tres tomos..S.......II d'a .. " ..n ••, por Benito Losadll.......t.umPIJI d .... plu...., por E PondalHI.itorl. erUle.. d'; l. IIt....atu... plJell'a,

por Augusto G. Besf\da: volúmenes 1 y n.'·"ro,.e. 1I .... tre.. de Ga lela, por José Par­

dillas. ', Roman....ro .... ORlIel", por V. Novo y Garcia.

EI.6.,0 drl P ••• Feljo·, por llarcelo Macia8 Iy Garoia. .)

l .......mp..ña de Ultrau•• r, (noveIM), por Au- Lrelio RibltltB. r

.... propleltn'" fol"" eU (,1""".'" pOr EduardoVincenti.

0"1.... d'" (~.m..rot.., por Joaquin do ArévBlo. . jElltudJolJ N..bre (~ ..IIt'J.., por I,eaTidro de Sa· <,'

ralegui. .Po..,,'"'' " ..I a...,por .ro~é M.a Posad....(181 a:nll o, pOI" JUBn Neira eBn"".!a.El r.·.. d.. 1.. ('..ruñ....nJ~8D, y lIIayo..

Ftr..lIIul ... PU.. , por A. Martlriez Sn.lBzlu·.

EN PRENSA •Obrolo de D. José Rodrlgnez Seoano.

i1

I

1::.I

I"

11

JI

,1

l'11·ii

11

.,1:,

, I

"1I

Page 257: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

Page 258: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

..

Page 259: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes

1

1

1

1

1

1

1

1

1. 1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Page 260: , I lerneo. EL. DUHORUNA EN j.api.ning.com/files/wBi6IgNyVl*HlHUNZCrQ69nq4qxriFzwR-4WxYu0pjGe… · a. martÍnez salazar el cerco de la coruna en 1á~~ y mayor fernandez pita (apuntes