| la marca acme | - » araÑas (argentinas)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la...

24
» ARAÑAS (ARGENTINAS)

Upload: others

Post on 09-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

» ARAÑAS (ARGENTINAS)

Page 2: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

POSICIÓN SISTEMATICA

• Filo: Arthropoda• Clase Arachnida• Orden Araneae • Suborden Araneomorphae

FAMILIAS

- Theridiidae (Latrodectus mactans – L. antheratus – L. corallinus – L. diagnita – L. geometricus – L. mirabilis – L. quartus – L. variegatus - Achaearanea tepidadiorum - Steatoda grossa)

- Loxascelidae/Sicariidae (Loxosceles laeta – L. rufipes – L. hirsuta – L. intermedia)

- Licosidae (Licosa pampeana – L. malitiosa – L. poliostoma)

- Segestriidae (Ariadna sp.)

- Sparassidae (Polybetes pythagoricus)

- Scitodidae (Scytodes maculata.)

- Pholcidae (Pholcus phalangioides)

- Theraphosidae (Grammostola sp.)

www.lamarcaacme.com.ar [email protected]

Page 3: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

IMPORTANCIA COMO PLAGA:

En el mundo han sido descritas unas 42.000 especies de arañas. Todas ellas son venenosas aunque no todas son ponzoñosas.

Generan temor y repulsión en el hombre por el aura mítica mal ganada. El envenenamiento producido por las arañas se denomina aracnidismo o aracnoidismo.

Son animales de picadura ponzoñosa. Todas las arañas son venenosas aunque esto no implica necesariamente un riesgo para el hombre.

En el tratamiento en casos de envenenamiento por arañas, reviste vital importancia la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia.En nuestro país las especies más peligrosas son la “araña de los rincones” (Loxosceles laeta), la “viuda negra” (Latrodectus mactans) y los licósidos (Licosa malitiosa, L. poliostoma, L. pampeana), podríamos agregar a las “armadeiras” que llegan del Brasil con los cargamentos de bananas (Phoneutria nigriventer).

Todas las arañas son peligrosas, si somos hipersensibles o alérgicos a las picaduras.Los efectos de los venenos pueden ir desde los inaparentes o de escasa inflamación local hasta los que producen necrosis y hemólisis.

La mordedura de una reclusa marrón (Loxosceles laeta) puede causar heridas de muy lenta curación y producir severos daños a los tejidos.

Page 4: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

. (VIUDA NEGRA-ARAÑA DE LOS RASTROJOS-ARAÑA DEL LINO-ARAÑA DEL TRIGO) – PONZOÑOSA

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae • Infraorden Araneomorphae• Familia Theridiidae

ASPECTO Y COMENTARIOS

Longitud: El macho puede no llegar a medir 6 mm y la hembra puede superar los 13 mm.

Abdomen prominente y esférico de color negro intenso con un dibujo que semeja un reloj de arena en color rojo o anaranjado.La hembra resulta peligrosa (su veneno, neurotóxico, puede llegar a matar al hombre) y el veneno del macho es inofensivo para el ser humano.Construyen telarañas espesas, poco delicadas y de hilos muy pegajosos, dentro y fuera de las viviendas.

No es agresiva, todo lo contrario, prefieren escapar atacar inclusive cuando son molestadas. Las mordeduras suelen ser hechos accidentales. A los síntomas de su picadura se los denomina Latrodectismo.cuadros de coma y muerte por falla respratoria.

Page 5: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Es una especie cosmopolita. En la Argentina se encuentran presentes desde la provincia de Jujuy hasta el sur de la Patagonia.

Es común encontrarla entre las plantas cultivadas y son mucho menos domiciliarias que las del género Loxoceles.

Page 6: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

LOXOSCELES LAETA (ARAÑA DE LOS CUADROS, MARRÓN O DE LOS RINCONES O DOMICILIARIA). PONZOÑOSA

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Sicariidae

ASPECTO Y COMENTARIOS

Es una especie relativamente pequeña, siendo su longitud de 10 a 16 mm y 5 mm de ancho sin contar las patas. Si contamos sus patas largas llegan a los 45 mm.

Generalmente son de color marrón (pardo oscuro o canela claro), siendo más claro el cefalotórax en relación al abdomen. Tienen un dibujo que semeja un violín con la base hacia delante, en el dorso del cefalotórax. Tienen 3 pares de ojos a diferencia de la mayoría de las arañas que posee 4 pares.

Dada su similitud pueden llegar a ser confundidas con arañas inocuas como son Cubliona y Filistata (foto de la derecha).

Son de distribución cosmopolita y es mucho más común en los lugares que frecuentamos de lo que podemos imaginar.

Page 7: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Para tener una idea y a modo de comparación, señalaremos que según un relevamiento efectuado durante el año 2004 en la zona central de Chile, en el 41% de la viviendas urbanas y en el 24% de las viviendas rurales, se encontró, por lo menos, un ejemplar de esta especie.

Construyen sus nidos en sótanos y lugares habitados por el hombre. Se las encuentra detrás de muebles, cuadros o elementos que se movilizan ocasionalmente, dentro de roperos o en las grietas de las paredes.Su tela es fláccida, algodonosa y sucia.

Su veneno es muy peligroso para el hombre, produce necrosis (destrucción de los tejidos) y es hemolítico (rompe los glóbulos rojos). Al conjunto de síntomas se lo denomina Loxocelismo.

No es agresiva pero no duda en picar cuando accidentalmente se la presiona. Los accidentes se producen al vestirse cuando se encuentra en la ropa o cuando dormimos y la cama se encuentra pegada a la pared o cuando colocamos la mano detrás de cuadros u otros objetos.

El veneno contiene una necrotoxina. Produce úlcera local de difícil cicatrización, que a menudo desarrolla en profunda necrosis tisular.

La picadura puede o no sentirse pero, a las pocas horas aparece en la zona de la picadura un área blanca rodeada por una zona eritematosa, ligeramente dolorosa, esta área se ampolla, puede aparecer por varios días fiebre, escalofríos, náuseas, dolor articular y en los siguientes días una masiva muerte tisular.

Page 8: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

LICOSA SP. (ARAÑA CORREDORA DE JARDÍN O ARAÑA LOBO) “WOLF SPIDER” PONZOÑOSA

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Licosidae

ASPECTO Y COMENTARIOS

Son arañas de mediano tamaño, llegando a medir 20 mm de longitud sin contar las patas (50 mm contando las patas). Los machos son un poco más pequeños que las hembras.

Se encuentran recubiertas de una fina pilosidad (muy peludas) por esos se las llama, también, arañas lobo. Son de colores variados, en general de color gris castaño oscuro con bandas oscuras longitudinales.

Viven en nidos excavados en la tierra o entre las piedras, en la leña o entre tablas de madera.

Son caminadoras, activas de noche y de día.

Es una araña inofensiva aunque agresiva, puede picar y producir dolor pero la lesión que pudiera producir será localizada. Se presenta con inflamación y ampollas claras que desaparecen entre el 4º y el 7º día de la picadura.Se la puede encontrar dentro o fuera de las casas.

Page 9: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

Tienen una visión muy desarrollada que les permite ubicar a sus presas a las cuales cazan persiguiéndolas, en contraposición a otras especies que esperan que las mismas caigan en sus telarañas.

Portan su bolsa de huevos debajo del abdomen (foto de la izquierda) y las arañitas recién nacidas trepan a la parte superior del abdomen de su madre para no dejarlo sino hasta que tengan la primer muda.

El apareamiento se efectúa durante el otoño y los machos mueren antes de la llegada del invierno.

Las crías eclosionan entre diciembre y enero. Las hembras pueden vivir varios años.

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Page 10: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

ACHAEARANEA SP., A. TEPIDADIORUM (ARAÑA CASERA O TERIDIO) VENENOSA

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Theridiidae

ASPECTO Y COMENTARIOS

Este género fue originariamente denominado Theridion.

Las arañas caseras no tienen ningún efecto negativo importante para los seres humanos, excepto para los aracnofóbicos. Simplemente sus telas, que juntan polvo, provocan contrariedad.

Son las arañas más comunes de nuestras casas. Son de color blanco sucio al negro. El cefalotórax es marrón amarillento y las patas amarillas con anillos de color marrón o gris.

Las hembras miden entre 5 a 6 mm de largo. Su 1er. par de patas es 3 veces el largo del cuerpo. Los machos miden alrededor de 4 mm.Pertenecen a la misma familia de la viuda negra.

Construye telas de gran tamaño en las esquinas de los cuartos, bajo muebles, entre los cercos y entre las piedras.

Page 11: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

Se las encuentra durante todo el año.

Es una especie cosmopolita y se la encuentra en casi todo el mundo.

La hembra pone sus huevos en un capullo parduzco de 6 a 9 mm de diámetro, en forma de pera. Estos cuelgan de la tela y no son transportados por la hembra.

Esta especie tiene un comportamiento al resto de las especies que construyen telas. Cuando teje su tela lo hace más apretadamente en un sector y a esta área suele agregarle una capa de tela adicional que le servirá de refugio. Cuando la tela se construye en exteriores, lleva un trozo de hoja bajo la cual se ocultará.

Las telas erigidas en el interior de las viviendas son ubicadas en los espacios más oscuros.

Se ha observado que estas arañas cambian la posición de sus telas cuando no cazan convenientemente.

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Page 12: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

STEATODA GROSSA (ARAÑA DE ARMARIO O ARAÑA MARRON DE LA CASA) VENENOSA

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Theridiidae

ASPECTO Y COMENTARIOS

Son generalmente oscuras con líneas y puntos de color blanco en la zona antero-posterior. Tienen abdomen globoso.

Para el observador común es fácil confundirlas con la viuda negra y con otras arañas del género Latrodectus.

Su mordedura puede llegar a ser peligrosa y al conjunto de los síntomas se los denomina Steatodismo. Los síntomas no son duraderos.No son agresivas sino huidizas.

La hembra puede medir unos 10 mm de largo y el macho 6 mm. Las hembras pueden llegar a vivir hasta los 6 años y los machos hasta 2 años.

Page 13: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

POLYBETES PYTHAGORICUS (ARAÑON DEL MONTE O ARAÑA POLLITO O POLIBETES O ARAÑA CANGREJO). VENENOSA

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Sparassidae

ASPECTO Y COMENTARIOS

Esta especie impresiona generando temor por su gran tamaño y por su balanceo agresivo, aunque es de escasa peligrosidad.

El veneno es de acción local y neurológico (de menor importancia que una picadura de abeja). Los accidentes suelen evolucionar sin síntomas. La acción del veneno desaparece antes de las 15 horas.

Es chata. La hembra tiene un tamaño de hasta 40 mm sin contar las patas. Con las patas extendidas puede sobrepasar los 100 mm.

Su color es leonado con manchas negras.

Su picadura, normalmente no resulta peligrosa, provoca síntomas leves y transitorios. Es agresiva y aterroriza.

Camina con facilidad por paredes y techos. Trepa con mucha rapidez.Vive en montes, arbustos, parras y aleros de las casas.

Page 14: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

SCYTODES MACULATA (ARAÑA ESCUPIDORA). VENENOSA

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Scytodidae

ASPECTO Y COMENTARIOS

Esta araña pertenece a una familia muy común en nuestro país. (El 10% de la fauna aranística pertenece a esta familia).

Su apelativo de escupidora es porque con sus quelíceros escupe una sustancia pegajosa con la cual inmoviliza a sus presas (no es peligrosa para el hombre porque no utiliza esta técnica con nosotros).

Es una araña parecida a la de patas largas pero su abdomen es más globuloso que aquella, más oscura y manchada.

Es lenta e inofensiva.

Se la encuentra tanto en exteriores, debajo de troncos o piedras como dentro de nuestras edificaciones.

Prefiere los lugares húmedos y oscuros.

Su presencia en las viviendas, lejos de ser un estorbo, resulta beneficiosa por el control de plagas que realiza.

Page 15: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

PHOLCUS PHALANGIOIDES (ARAÑA DE PATAS LARGAS). VENENOSA

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Pholcidae

ASPECTO Y COMENTARIOS

Es una especie cosmopolita.

Es una araña típica de las casas, prefiere los lugares húmedos y oscuros. Se la suele ver colgando con sus patas desde el techo.

Teje una tela poco prolija y floja en las esquinas de los cuartos.

Son excelentes depredadores de algunas de nuestras plagas.

Su cuerpo es pequeño, de 2 a 4 mm (algunas especies pueden llegar a unos 9 mm de longitud) y cilíndrico, las patas finas y largas, su largo es de 5 a 6 veces la longitud del cuerpo.

Cuando son molestadas sacuden violentamente su tela y giran su cuerpo a gran velocidad.

Page 16: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

PHOLCUS PHALANGIOIDES (ARAÑA DE PATAS LARGAS). VENENOSA

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Las hembras colocan unos 20 a 30 huevos los cuales mantienen con sus pedipalpos hasta su madurez. Los machos son levemente más pequeños que las hembras.

No resulta peligrosa para el hombre porque sus quelíceros, pequeños, no tienen la capacidad de perforar la epidermis humana.

Page 17: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

DYSDERA CROCOTA (ARAÑA DISDERA).VENENOSA

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Dysderidae

ASPECTO Y COMENTARIOS

Es muy común en nuestros jardines.

Se la encuentra en lugares muy húmedos, debajo de piedras, ramas caídas, corteza semidesprendida de la parte inferior de los troncos. Es muy buena trepadora aún sobre superficies lisas.

La de coloración de sus patas es intensamente anaranjada con el abdomen color crema pálido.

Posee quelíceros muy largos (enormes).

El tamaño del cuerpo es de 10 a 15 mm sin contar las patas.Se especializa en comer bichos bolita.

De día se refugia en cápsulas de seda que ella misma construye. No fabrica tela para capturar a sus presas.

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Page 18: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

SEGESTRIA RUFICEPS (FOTO DE ARRIBA), ARIADNA MOLLIS (FOTO DE ABAJO) (ARAÑAS DE LAS PARE-DES). VENENOSAS

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Segestriid

ASPECTO Y COMENTARIOS

Son arañas sedentarias que construyen y viven en tubos de seda que se encuentran en grietas de árboles y paredes.

Las salidas de sus refugios forman un embudo del salen, radialmente varios hilos no adhesivos que utilizan para detectar y capturar presas. Tienen, como paricularidad (característica de la familia Segestridos) el tercer par de patas dirigido hacia delante, lo cual les permite salir raudamente para atrapar a su presa.

Las arañas del género Ariadna son pequeñas y de color marrón.

Las arañas del género Segestria son grandes y negras.

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Page 19: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

OECOBIUS SP. (ARAÑITA). VENENOSAS.

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Segestriid

ASPECTO Y COMENTARIOS

Son arañas de tamaño muy pequeño (aproximadamente 1 mm).

Su tela pude ser de unos 3 cm de diámetro o menos. Son construidas en los rincones de las habitaciones o sobre paredes sin terminación.

Para cazar a sus presas giran alrededor de ellas largándoles seda y enrollándolas. Es una de las pocas arañas que se alimentan de hormigas.Es una especie cosmopolita. No parecen ser afectadas por el frío.

Se la encuentra tanto en interiores como en los exteriores de nuestras construcciones.

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Page 20: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

STEATODA GROSSA. VENENOSA

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Theridiidae

ASPECTO Y COMENTARIOS

Se la encuentra cerca del suelo, debajo de muebles, en rincones.

Es de color negro brilloso con abdomen globoso.

Es parecida a la viuda negra pero en su abdomen no aparece la figura que semeja un reloj de arena.

Su picadura causa ampollas en la zona de la picadura y malestar por uno o varios días.

Si se la molesta se deja caer al suelo dejando un hilo de seda que pasa inadvertido hasta que trepa nuevamente por él.

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Page 21: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

GRAMMOSTOLA SP. Y ACANTOSCURRIA SP. (ARA-ÑAS POLLITO). VENENOSA

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Theraphosidae

ASPECTO Y COMENTARIOS

Son peludas y de gran tamaño, sin patas llegan a los 80 mm.

El color va de castaño amarillento hasta casi negro.

Sus quelíceros son paralelos (característica de la familia).

El hábitat es exclusivamente exterior, accidentalmente se las puede encontrar dentro de edificios rurales.

No son agresivas y su veneno tiene una mínima acción local.

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Page 22: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

OECOBIUS SP. (ARAÑITA). VENENOSAS.

POSICIÓN SISTEMATICA

• Orden Araneae• Infraorden Araneomorphae• Familia Segestriid

ASPECTO Y COMENTARIOS

Son arañas de tamaño muy pequeño (aproximadamente 1 mm).

Su tela pude ser de unos 3 cm de diámetro o menos. Son construidas en los rincones de las habitaciones o sobre paredes sin terminación.

Para cazar a sus presas giran alrededor de ellas largándoles seda y enrollándolas. Es una de las pocas arañas que se alimentan de hormigas.Es una especie cosmopolita. No parecen ser afectadas por el frío.

Se la encuentra tanto en interiores como en los exteriores de nuestras construcciones.

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Page 23: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

CICLO DE VIDA

El macho viven hasta que fecundan a la hembra, entre 4 meses a 4 años en las especies más grandes. Las hembras de algunas especies viven 10 o más años.La hembra coloca ootecas que contienen decenas hasta varias centenas de huevos (180 en el caso de Latrodectus).

Algunas especies pasan los primeros 3 estados juveniles dentro de la ooteca y 2 estados más donde tejen tela y capturan su alimento antes de pasar al estado adulto.

HABITAT Y COMPORTAMIENTO

Se encuentran en todo tipo de ambiente, dentro y fuera de nuestras viviendas.Se calcula que en una hectárea viven unas 50.000 arañas.

Su régimen alimentario es carnívoro. Son también caníbales.

Contrariamente a lo que muchos suponen, las arañas no mastican y o tragan a su víctima, sino que, una vez inmovilizada la misma por su veneno, le segrega poderosas enzimas que ablandan y disuelven sus partes blandas, transformándolas en una papilla que la araña absorbe.

En nuestro país, Latrodectus mactans se distribuye desde el norte hasta la Patagonia.

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]

Page 24: | LA MARCA ACME | - » ARAÑAS (ARGENTINAS)lamarcaacme.com.ar/arana.pdf · 2016-06-22 · la captura del individuo y su correcta identificación para adecuar la terapia. En nuestro

HABITAT Y COMPORTAMIENTO

Se conocen más de 40.000 especies de areneidos.Son comunes en nuestros hogares las “arañas de tubo” (Ariadna sp.)

www.lamarcaacme.com.ar / [email protected]