elcarrer · negocios alternativos al zapato y la marroquinería en petrer ... nal a los medios de...

32
MILES DE VISITANTES EN EL MERCADO ROMANO EL DOMINGO SE CONMEMORA EL “9 D’OCTUBRE” DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 ANY XXXVI Nº 1133 1€ Nace “Petrer emprende” SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER elCarrer SE LIMITARÁ EL ACCESO DE VEHÍCULOS A SAN BONIFACIO LA PROPUESTA DE REBAJA DEL IBI LEVANTA POLÉMICA EN EL PLENO SANTO DOMINGO VOLEY PETRER ARRANCA EN LA SUPERLIGA2 COMIENZA LA DISPUTA DEL “TROFEU VILA DE PETRER” DE PELOTA

Upload: dangminh

Post on 11-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.diarioelcarrer.es

MILES DE VISITANTES EN EL MERCADO ROMANO

EL DOMINGO SE CONMEMORA EL “9 D’OCTUBRE”

DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 ANY XXXVI Nº 1133 1€

Nace “Petrer emprende”

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

SE LIMITARÁ EL ACCESO DE VEHÍCULOS A SAN BONIFACIO

LA PROPUESTA DE REBAJA DEL IBI LEVANTA POLÉMICA EN EL PLENO

SANTO DOMINGO VOLEY PETRER ARRANCA EN LA SUPERLIGA2

COMIENZA LA DISPUTA DEL “TROFEU VILA DE PETRER” DE PELOTA

SE ALQUILACuartelillo en Petrer por el cas-co antiguo, con licencia B, para fila de chicas mayores de edad. Precio a convenir.Interesados llamar o whatsapp:637210257 - 676103697

SE ALQUILALocal para todo el año. Es-pecial para cuartelillo. A 50 metros de la plaza del Ayun-tamiento.Tel. 667 465 522

SE VENDEPlaza de garaje en el edificio Caylu, junto a Correos. Prepa-rado para poderlo cerrar.Tel. 615 933 739

SE ALQUILANave industrial en Elda. 700 m2. Con mucha iluminación. Para fábrica de calzado, con maquinaria y cadena de mon-tado y almacén.633 428 657 (Francisco)

CAFETERÍA MASCOTAS HIERROS Y ALUMINIO

FONTANERÍA SANEAMIENTOS Y FONTANERÍA CERVECERÍA

PIENSOS Y MASCOTAS PELUQUERÍA SNACK BAR

CERVECERÍA FLORISTERÍA TALLER AUTOMÓVIL

CERVECERÍA AUTOTALLERES MOTOCICLETAS

SEGURIDAD RESTAURANTES MOBILIARIO

CAFETERÍA TIENDA DEL AGUA CAFETERÍA

.

La frase

ELISEU GARCÍAPROFESOR

SUMARI

“Bartolo sabía mucho de música pero hoy en día tenemos en Petrer un músico como la copa de un pino como Francisco Albert Ricote. Tiene un don para la música pero siempre he pensado que debería haberse ido al extranjero”

Durante tres días, el alumnado del colegio Reina Sofía ha visitado el Ayuntamiento y algunos lugares caracte-rísticos de la población como parte de la unidad didác-tica que están desarrollando en las aulas. Los niños y niñas han podido conocer de cerca dependencias como el despacho de alcaldía o el salón de plenos y escuchar las explicaciones dadas por el alcalde, Alfonso Lacasa.

PRECIO: 1 EURO Setmanari d’informació Local · Mitjans de Comunicació MunicipalsAny XXXVI · Nº 1133 · Del 7 al 13 de octubre de 2016 · www.diarioelcarrer.esEdita: Radio Petrer, S.L. Avda. Guirney, 9 BTel. 965 377 572 - 966 955 065 - 965 370 [email protected] · 03610 Petrer (Alicante)Direcció: Luis Rico NavarroRedacció: Amparo Blasco Gascó, Maite Román Cano y Santiago AndreuTraducció: Jordi JiménezImprime: Azorín Servicios Gráficos Integrales Administració i Publicitat: Paqui Pérez, José Carretero i Juan AndréuDepòsit Legal: A-53-1980

4REPORTATGE

6DISCAPACI-

TAT

7OMIC I

POLICÍA

8DE TAPAS

10EL PUPITRE

18APRÉN DEL

PASSAT

16COSES D’AÇÍ

15QUÈ

PLANTEM?

12NOTICIES

11PARLEM AMB TU

19CULTURA

23LA BONA

CUINA

24ESTE POBLE

26ESPORTS

EDITORIAL

Metidos ya en plena celebración de las fiestas patronales tengo que decir que me he quedado sorprendido de ver cómo algunos barrios adelantaron todas sus actividades

al fin de semana pasado cuando lo lógico habría sido hacerlas coincidir con el entrante aprovechando que el día festivo de la pa-trona este año cae viernes. Creo que para que exista un calendario de celebraciones que se adapte a las fechas de fiestas se debería reunir a los presidentes de las asociaciones de vecinos para con-sensuar y elegir unos días comunes. Por el contrario, si se conti-núa dejando esa decisión al libre albedrío, seguirá sucediendo lo que este año.Lo que sí pudimos comprobar el pasado fin de semana es que la decisión de cambiar la ubicación del Mercado Romano al barrio de La Frontera ha sido un acierto para aquellos que buscaban más afluencia de personas porque por sus improvisadas calles pasaron miles, cifras que dejaron contentos a los políticos que apostaron fuerte por este cambio y a los comerciantes, sobre todo a estos últimos que tras unos años de ventas más bien escasas volvieron a vaciar sus stands. En la otra cara de la moneda están los que priorizan el entorno a los resultados obtenidos. No me queda otra que darles la razón cuando dicen que no es lo mismo un mercado de estas características instalado en el casco antiguo a tenerlo en una plaza dura rodeada del cemento de grandes edificios. En cual-quier caso, si el objetivo de la iniciativa era abrir la fiesta a otros puntos de la población se ha logrado con creces, eso está claro. Al margen de controversias, el pasado miércoles disfrutamos del pregón de la mano de Alberto Montesinos que sirvió para dar el pistoletazo inicial a las Fiestas Patronales. Se trata una persona especialmente vinculada a la Cofradía de la Virgen del Remedio de la que es mayordomo y vicepresidente. Pienso que se acertó con su elección y que su mensaje complació a los centenares de petrerenses que siguieron su discurso desde la Plaça de Baix. Para terminar, no puedo dejar escapar la oportunidad de recorda-ros que, por primera vez, el semanario El Carrer sacó un especial Virgen del Remedio a todo color con 72 páginas que ha tenido una gran aceptación entre nuestros lectores. Especial que todavía po-dréis adquirir durante estos días en vuestro punto de venta habi-tual, ¡a qué esperas!Un saludo a todos

Hablando de fiesta

22AGENDA

28PETRER

DES DEL CEL

29FOTOS

ANTIGUES

30OPINIÓ

32CONTRA

PORTADA

La imagenSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Es el primer proyecto para diver-sificar la economía ayudando a los emprendedores a montar

negocios alternativos al zapato y la marroquinería en Petrer

La pasada semana fue presentado en el Ayuntamiento de Petrer el pro-yecto “Petrer emprende”. Se trata de una lanzadera de empresas para ayudar a los emprendedores a con-vertir sus ideas de negocio en reali-dad en nuestra población. Pero esta iniciativa pionera en la provincia de Alicante no sólo nace por la apues-ta del Ayuntamiento de Petrer ya que en dicho proyecto toman parte también entidades como Jovempa, la Universidad de Alicante, el Centro de Empresas Innovadoras de Elche y PBC Coworking, que participarán de manera distinta en el mismo. “Petrer emprende” está concebido para que tenga una duración de seis meses y está dirigido, fundamentalmente, a los jóvenes con ideas innovadoras de negocio, aunque pueden parti-cipar personas de cualquier edad,

Reportaje de: Maite Román Cano

tanto de Petrer como de otras po-blaciones de la comarca o provin-cia. Hay que hacer una inscripción on line en www.petreremprende.es hasta el viernes 14 de octubre. Pos-teriormente, se hará una selección de las 20 mejores ideas. Los artífi-

Convierte tu idea en negocioces o autores de las ideas elegidas podrán formarse durante tres meses además de obtener una inscripción gratuita por un periodo de un año en Jovempa, Asociación de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Ali-cante.

PrEsEntación institucionalDurante la presentación institucio-nal a los medios de comunicación que tuvo lugar la pasada semana, el concejal delegado de Desarrollo Económico, David Morcillo, explicó que “Petrer Emprende” persigue va-rios objetivos, como el de conseguir que se abran nuevas y diferentes empresas en Petrer y agitar el talen-to empresarial de nuestra población e impulsar así la economía. Añadió que “todo esto, junto con los planes de empleo, es lo que irá marcando la pauta en la concejalía de Desarrollo Económico”.También intervino Diego Tomás, representante de PBC Coworking, quien explicó que durante los tres meses de formación, los 20 empren-

4 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

2017los premios del proyecto ganador y los dos finalistas se entregarán du-rante una gala prevista en enero de 2017

dedores seleccionados asistirán a un total de diez charlas para abordar temas como los distintos modelos de negocio, creatividad, sistemas de trabajo, etc... A continuación, y una vez finalizadas las clases de for-mación, se daría paso, en el mes de diciembre, a la fase final a la que pa-sarán solo tres ideas. El ganador ab-soluto percibirá como premio 2.000 euros y para los dos restantes, 500 euros cada uno. El único requisito es tener una idea innovadora, original y con expectativas de negocio. Ade-más, éstos tendrán un espacio re-servado en PBC para ir desarrollando o preparando su negocio. Tomás ha señalado que están muy contentos por el proyecto porque son conoce-dores de la cantera de ideas de ne-gocio que hay en Petrer.Finalmente, Alfonso Morant, repre-sentante de Jovempa, aprovechó su intervención para felicitar a los repre-sentantes municipales por la apuesta y, concretamente, al concejal del área, al considerar que “es una persona que está en sintonía con las necesidades que tienen los emprendedores y em-presarios de la población”. Considera importante apoyar todo lo posible a los jóvenes que tienen nuevas ideas y desde la entidad a la que representa lo van a hacer con el alta gratuita du-rante un año además del compromiso

adquirido para difundir sus proyectos entre los asociados e instituciones.

EntrEga dE prEmiosAunque no se dieron muchos detalles sobre este aspecto, Morcillo comentó que tenían intención de organizar un

acto para llevar a cabo la entrega de premios. Lo único que anunció fue se haría durante el desarrollo de una gala que la concejalía de Desarrollo Econó-mico ha previsto para el mes de enero de 2017 pero sin dar fechas, lugar o contenidos.

diEgo tomÁsRepresentante PBC CoworkingEstamos muy contentos por el proyec-to porque somos conocedores de la cantera de ideas de negocio que hay en Petrer

daVid morCiLLoConcejal de Desarrollo EconómicoLos objetivos son abrir nuevas y diferen-tes empresas, agitar el talento empresa-rial de nuestra población e impulsar así la economía

En diarioelcarrer.es dispones de numerosas

galerías fotográficas REPORTATGE

www.diarioelcarrer.es / 5

metálicoLos emprendedores premiados reci-birán premios en metálico y los nego-cios tendrán que instalarse en nuestra población

V Falla del CAI COCEMFE en Petrer

El pasado sábado se procedió al acto de “la cremà”, con la presencia de autoridades y cargos festeros de la

junta central de fallas de Elda

Tras casi ocho meses de trabajo en la elaboración del monumento fallero del CAI Cocemfe en Petrer, el pasado sába-

La Falla minutos antes de la “cremà”

Imagen de la charla

do tuvo lugar “la Cremà”. Un año más, se contó con la Colla “El Terròs” para darle mayor realce al acto con su música tradi-cional.

El grupo fallero del CAI está formado, actualmente, por doce residentes con alguna discapacidad física. Junto a la ani-madora sociocultural y la monitora del centro, comenzaron a realizar el monu-mento en el mes de febrero. Primero se eligió el tema “Que se pare el mundo que yo me bajo” y, una vez terminada la falla, se procedió a “la Plantà” del monumento para que todos los vecinos pudieran visi-tarlo y contemplar el gran trabajo realiza-do por estos artistas.

DISCAPACIDAD

6 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Charla sobre “el Duelo”

Sense Barreres realizó en las instalaciones del Centro de Atención Diurna una charla sobre “el Duelo”. La se-sión fue dirigida por Miguel Lázaro, enfermero de la

Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Elda y Más-ter en “Counselling” de Duelo y Pérdidas.

Lázaro y su compañera en la Unidad de cuidados paliativos Laura Melero, han formado un grupo de apoyo en duelo que se reúne en Sense Barreres cada semana, de ahí la impor-tancia de realizar una charla para llegar a toda la población que pueda estar interesada y necesite ayuda para afrontar el duelo.La charla fue gratuita, acudieron unas 70 personas. Durante el acto se explicó que es el Duelo, síntomas que pueden de-tectar que la persona se encuentra pasando por un proceso de duelo, como ayudar a una persona que se encuentra acompañando a otra en la fase final de su vida, etc. Las personas que participaron conocieron de la importancia de trabajar el duelo ante la pérdida de un ser querido, resol-ver sus dudas, compartir experiencias y obtener pautas y

nuevas formas de enfrentarte a un proceso tan duro como este. Fue una charla donde los participantes se pudieron sentir comprendidos, arropados y respetados y poder de-tectar que sin ser conocedores pueden estar pasando un duelo.

InformaciónCentro de Atención Integral “COCEMFE Alicante” (Petrer)Tel. 96 695 18 40 • E-mail: [email protected] www.caicocemfealicante.com

LimpiezaES COSA DE TODOSEs mejor tirar los chicles envueltos en papel dentro de la papelera. En el suelo los chicles se incrustan al pavimento y cuesta mucho despegarlos.

NOTICIESOMIC

www.diarioelcarrer.es / 7

Aspectos a tener en cuenta en una notarían Que no hay que firmar nada que no entiendaEs una tontería y una burrada firmar un documento que no se entiende. Si usted no lo entiende, alguien lo en-tenderá. Todo lo que se pone en una escritura es importante, tiene su por qué y su para qué.El notario tiene el deber de informarle de todo lo que contiene la escritura y usted no entienda, además gratis. n Que las prisas no son buenas con-sejerasIr con prisas a una notaría puede ha-cer que no se actúe reflexivamente, y nada positivo se obtiene por ello.Pretender entender cosas complejas en cinco minutos o media hora es prácticamente imposible, es conve-niente ir unos días antes de la firma a preguntar y leer la escritura.

n No pregunte ni al vecino ni a su cu-ñado, ellos no pagan Piense que si el vecino se equivoca, lo pagará usted, pero las equivocacio-nes del notario las paga él, quizá por eso el notario no le va a decir lo que quiere oir, pero siempre dirá lo que debe escuchar.n Que hay que ir a cualquier notario menos al que recomiende el bancoFundamentalmente porque el banco no mira por tus intereses sino por el suyo, el consumidor es libre de acudir al notario que más le guste y que más confianza le ofrezca, o el que mejor se adapte a tus necesidades.n Que hay que preguntar por los ho-norariosMuchas veces una misma cosa se puede hacer de varias maneras pero con distintas consecuencias, así que mejor que preguntar por la forma más barata de conseguir algo, pregunte por dichas consecuencias.

ES INTERESANTE SABER

Para una buena convivenciaLa convivencia en-

tre vecinos es a menudo fuente de

conflictos por no respe-tar unas sencillas nor-

mas que no cuestan prác-ticamente nada y evitarían problemas incómodos e innecesarios. Esta sema-na, la Policía Local les ofrece una serie de consejos para la buena convivencia

Ruidos• ¡Quiero dormir! Evita hacer los ruidos más molestos justo en las horas de des-canso.• Si te estás divirtiendo, intenta reducir el volumen. Mañana puedes ser tú el que necesite dormir.La limpieza es cosa de todos• Antes de tirar una colilla, un chicle o un papelillo al suelo, ¡busca una papelera!.• Si fumas, acuérdate de apagar bien la colilla. Tírala dentro de la papelera.• Es mejor tirar los chicles envueltos en papel dentro de la papelera. En el suelo los chicles se incrustan al pavimento y cuesta mucho despegarlos.• Cuida el mobiliario urbano, es de to-dos. Si observas algo roto, comunícalo al los servicios municipales

Dar ejemplo a nuestros hijos e hijas sobre cómo transitar por la calle •Si eres peatón, cruza siempre por los

pasos de cebra, con el semáforo en verde y mirando, sobre todo si hay también esperando niños o personas mayores.•Si vas en coche, moto o bicicleta, res-peta la prioridad del peatón en los pa-sos de cebra de la ciudad.El perro es el mejor amigo del hombre• Si tienes un perro, déjalo libre solo en las zonas establecidas para ello.• Lo que deja tu perro, recógelo y tíralo donde toca.

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Eliseu emana música por todos los costados. De buena y ame-na conversación, siempre ha

sido una persona extremadamente inquieta y comprometida con todo lo que hace. No olvida sus orígenes y a las personas que le permitieron for-marse en el mundo de la música don-de con el paso de los años se ha con-vertido en el alma máter de la Colla El Terròs, santo y seña de la música tradicional en Petrer.

¿Tienes vida al margen de la música?Sí, tengo familia pero es cierto que todo lo demás gira alrededor de la música. Antes, otra de mis pasiones era el deporte pero tuve una lesión grave cuando jugaba al balonmano y lo dejé. Sigo practicando deporte por las mañanas, antes de marcharme a trabajar, durante 1 hora, salgo a hacer running. ¿Qué recuerdos tienes de tu infan-cia?Pues me acuerdo de las “fechorías” que hacíamos (risas). En mi época se llevaba los de ir a los huertos a por al-baricoques, entrar a las obras a jugar y también pertenecías a una banda de amigos que se enfrentaba a otra.

Siendo un niño descubrí que me en-cantaba tocar la flauta, ahí empezó mi idilio con la música. ¿Cuándo empiezas a relacionarte con temas culturales?Vicente Navarro “El Dele” era amigo de mi hermano porque estaban en el Grupo Exeo. Me vio tocar la flauta y me propuso que me uniera a un pe-queño grupo de dulzaineros en el que también estaban “Catxap”, Daniel, Marcos y Pepito que habían formado para suplir al “Campechano” que era quien tocaba en las fiestas de Petrer pero que lo había dejado porque, se-gún él, le pagaban más en otro pue-blo. Con el “Dele” comencé a tocar mis primeras notas con la dulzaina, tenía casi 13 años. Entonces no sabía-mos música y tenía una forma muy particular de rellenar las partituras, con una especie de “longanizas” que simulaban las notas. Recuerdo que tocábamos el “Masseret”, “La Manta al Coll”, un pedazo de “Les Carasses” y los “Nanos i Gegants”.¿En qué momento tuviste claro que querías ser músico profesional?Pues cuando comencé con la dulzai-na. Recuerdo que me vio Bartolo, el director de la Unión Musical, y me

Eliseu García i Ripoll Profesor y director de la “colla El Terròs”

Falta que el Ayunta-miento incremente la subvención que reci-

bimos puesto que somos más de 150 alumnos

8 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Eliseu García i Ripoll Profesor y director de la “colla El Terròs”propuso unirme a la banda para tocar el oboe. A los tres meses ya estaba tocando en un concierto de las fallas de Denia, concretamente en marzo de 1981. Bartolo me enseñó lo que pudo porque sus conocimientos sobre este instrumento eran limitados, así que decidí entrar en el conservatorio de Alicante. Fueron años duros porque tuve que compaginar los estudios de música con los del instituto en noc-turno, además de trabajar los fines de semana en los bolsos para inten-tar financiarme. Terminé la carrera en 1991 y enseguida me puse a trabajar en el instituto, desde entonces no he parado.¿Qué instrumentos tocas?Soy licenciado en oboe y toco la dul-zaina, el tabal y ahora me he vuelto a matricular en el conservatorio para tocar el contrabajo. A lo tonto estoy

ya en cuarto de profesional y disfruto de lo lindo. ¿Tu relación con la Colla El Terròs de dónde viene?La Colla se fundó el 5 de junio de 1980. Daniel Montesinos, Vicente Na-varro “El Dele” y Marco Antonio Mon-tesinos fueron los tres fundadores y como testigos estuvieron “Catxap” y Pepito Alcaraz. Pocos meses después entré yo y hasta hoy. La Colla pasó por momentos delicados en los 80, con pocos integrantes, hasta que en 1988 se creó la Colla Moruna y supuso un impulso increíble al colectivo. De ser 10 personas a cerca de 50.¿Y de “l’aplec” qué recuerdos tienes?Fue en 1990. Yo creo que en Petrer no se ha vuelto a llevar a cabo una acti-vidad de semejante calibre. Ten en cuenta que no había teléfonos móvi-les y tampoco Internet. Contactar con todas las collas nos llevó 13 meses. Manejamos un presupuesto de 7,5 millones de pesetas y la Generalitat nos dio una subvención de 2 millones gracias a la gestión de Vicente Maes-tre “El Boix” que tenía hilo directo con Joan Lerma. Desde ese momento, en el mundo de la dulzaina, a los de Pe-trer comenzaron a respetarnos. ¿Qué momento vive la Colla El Te-rròs en la actualidad?

Estamos en un buen momento, aun-que nos falta que el Ayuntamiento incremente la subvención que recibi-

mos puesto que somos más de 150 alumnos y el mantenimiento va incrementándose. Somos centro docente reglado por la Generali-tat Valenciana casi 15 años y eso hay que tenerlo en cuenta.

¿Quién consideras que es o ha sido el mejor músico de Petrer?Bartolo sabía mucho de música pero hoy en día tenemos un mú-

VINO BOCOPA: Marina Espumante RedTinto espumoso de selección de uvas 100% Monastrell, de bur-buja pequeña y rápida. Exclusivo y refrescante. Expresa su fres-cura con toques frutales que recuerdan a la guinda, mora, cereza y frutos rojos. La cui-dadosa vinificación conjunta la chispeante burbuja con el dul-zor propio de la uva. Con sa-bor a fruta confitada, estruc-turado y mineral, retronasal afrutado. Ideal para Tapas, arroces li-geros, quesos, pasta, sushi y comida tradicional asiáti-ca. Cuscús, carnes con sal-sas especiadas y también con postres o pastelería.

sico como la copa de un pino como Francisco Albert Ricote. Ha tenido un don para la música pero siempre he pensado que debería haberse ido fue-ra, al extranjero, donde habría triunfa-do con su talento. ¿La política te atrae?No, pero la gente sabe que soy de iz-quierdas y simpatizante de Izquierda Unida. Mi mujer fue concejal y recuer-do que fue una etapa dura para ella y para mí de sufrimiento de verla a ella que no estaba del todo a gusto. En es-tas cosas tienes que tener la espalda muy ancha, primero te dan la mano y cuando te das la vuelta te apuñalan y mi mujer no transigía con esa forma de proceder en política. ¿Qué tal como padre?Tengo dos hijas, Tara de 17 años y Ágata de 13. La mayor toca el violon-chelo y la dulzaina, se ha decantado por formarse en el mundo de la músi-ca aunque su fuerte son los números y podría haber estudiado cualquier ca-rrera técnica. La pequeña toca la viola pero dice que su camino será el de la docencia, quiere hacer magisterio.

Reportaje de: LUIS RICO

www.diarioelcarrer.es / 9

DE TAPES AMB…

EL PUPITRESETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Al acto de inauguración acudieron

profesores, alumnado, padres equipo directivo y autoridades municipales

El Colegio Santo Do-mingo Savio inaugura el edifi cio de Secunda-

ria tras haber concluido las obras de la 3ª y última fase. El centro cuenta con 700 alumnos, 42 profesores y se han invertido 1, 2 millones de euros

El Colegio “Santo Domingo Savio” inauguró el pasado viernes el edifi cio de Secun-daria que cuenta con una superfi cie total que ronda los 1.200 metros cuadrados distribuidos en cuatro plan-tas. El acto de apertura se ha hecho coincidir con el 20 Aniversario desde que este centro abriera sus puertas con el ciclo de Primaria en la Avda. Reina Sofía y con tan solo diez profesores. La nue-va directora, Ana García, ha explicado que las peticiones de los padres y madres hi-cieron que hace tres años se plantearan ampliar el colegio y dotarlo de educación Se-cundaria. El proyecto se ha

desarrollado durante los tres últimos años, en tres fases, y se ha invertido 1.200.000 euros. En la actualidad, este centro concertado cuenta con una plantilla de 42 pro-fesores, 16 de ellos recién contratados, aunque no to-dos a jornada completa. A sus aulas acuden 160 niños y niñas de Infantil, 343 de Primaria y 195 de Secundaria ya que en éste último ciclo se ha llevado a cabo un cre-cimiento vegetativo y solo queda por cubrir 4º que es el último curso de la educación obligatoria. Esto hace un

total de 697 alumnos y, por tanto, un colegio de los más grandes en cuanto a número de estudiantes.

TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

El taller de técnicas de es-tudio “Aprende a estudiar” abrirá pronto el plazo de inscripción ya que se ha fi -jado entre el 10 y el 14 de octubre de 10.00 a 14.00 horas en la concejalía de Educación (calle Luis Cho-rro n º8). Hay disponibles 75 plazas distribuidas en tres grupos, dos de 1º y 2º de la ESO y un grupo de 3º y 4º de ESO. Los admitidos de 1º y 2º recibirán el taller en cin-co sesiones los días 15,22 y 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre en el Parque In-fantil de Tráfi co (los de 1º y 2º) en horario de 10 a 11.30 y de 12 a 13.30 horas y los de 3º y 4º que lo harán en el edifi cio “Las Escuelas” de 11 a 12.30 horas.

Van de estreno

ARTES CULINARIASNo faltaron las gachamigas, paellas, gazpachos y demás artes culinarias tan populares estos días de celebración

PARLEM AMB TÚ

Fiestas patronalesAlgunas asociaciones de

vecinos como Viviendas Unifamiliares de Salinetas, San José, Pablo Picasso, La Fron-tera, San Rafael, Miguel Her-nández e Hispanoamérica y Adyacentes, comenzaron sus actividades de celebración de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Remedio el pasa-do fi n de semana.

Talleres de formación para la participación ciudadana

Todo aquel que pretenda consti-tuir una asociación y no sepa qué pasos seguir ni a qué atenerse,

desde la concejalía de Participación Ciu-dadana facilitan toda la información ne-cesaria para tal fi n.

Desde el departamento municipal de Participación Ciudadana nos explican cuál es procedimiento que cualquier ve-cino de Petrer debe seguir para poder constituir un colectivo. La tramitación inicial pasa por inscribirse en el Registro General de Asociaciones de Alicante si tiene como ámbito de ac-tuación hasta la Comunidad Valenciana o bien en el Registro General de Madrid si se pretende tener un radio de acción a nivel nacional. A la solicitud de inscripción se deberá adjuntar el Acta de Constitución de la asociación, los Estatutos, la relación de personas que componen la Junta Ges-tora, fotocopias de los DNI cotejados y la tasa de inscripción correspondiente.Toda esa documentación puede descar-garse desde el enlace en la página Web municipal de Participación Ciudadana www.petrer.es/TU AYUNTAMIENTO/Concejalías/prop.gva.es, debiendo se-leccionar Trámites y Servicios y en la

casilla denominada Descripción poner “registro asociación” y seleccionar el trá-mite que nos interesa, que es “solicitud de inscripción de una asociación en el registro de asociaciones”.Asimismo, los técnicos de la concejalía pueden explicar someramente el funcio-namiento interno en las asociaciones, la gestión y la organización, así como los trámites que serán necesarios una vez ya inscrita en el Registro correspondiente, CIF, apertura de cuenta bancaria, inscrip-ción en el Registro Municipal de Asocia-ciones, etc. Además, también se facilita información de los cursos de formación que se im-parten anualmente y donde se trabaja ya con más detalle todos estos aspectos.

www.diarioelcarrer.es / 11

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Presentación de los premios de este año

La Policía Local controlará los ac-

cesos a la ermita de San Bonifacio cuan-do haya celebra-ciones. También se reforzará la señali-zación de prohibido aparcar en el carrer Nou

El vecindario que reside en Carrer Nou y adyacentes le han transmitido sus quejas al consistorio por la complicaciones en la circulación que se producen en la plazoleta de la Ermita de San Bonifacio, sobre todo cuando hay ceremonias ya que acceden muchos ve-hículos que bloquean después la salida. Tras conocer la problemática y visitar la zona, Fernando Portillo como responsa-ble de la concejalía de Tráfico y Gober-nación, ha comentado que, puesto que el problema se genera fundamental-mente los sábados, unos veinte al cabo del año, por la celebración de bodas o algún otro evento, la solución que se ha

propuesto es que una patrulla de la Policía Local con-trole el acceso a la ermita durante dichas celebracio-nes. Además, otra de las medidas que se van a adoptar en carrer Nou es re-forzar la señaliza-ción de prohibido

aparcar como recordatorio y para hacer hincapié en esta norma de circulación. El hecho de que se estacione en esta calle puede dificultar el paso a vehícu-los de emergencia como ambulancias o bomberos por las características de esta vía en concreto. Los vecinos plantearon otra solución pero finalmente se ha des-estimado. Consistía en cerrar la calle al tráfico y que tuviera solo paso para los residentes, no obstante, el delegado del área no la ve factible porque se trata del acceso a un lugar público y esta medi-da sería discriminatoria con el resto de conciudadanos.

Limitación de acceso de vehículos a San Bonifacio

La Finca Ferrusa cuenta desde esta misma semana con una

nueva instalación eléctrica que está preparada para soportar la actividad que habitualmente se viene realizando en este es-pacio natural municipal y me-jorando de manera notable el funcionamiento de los aparatos eléctricos. Esto ha supuesto una inversión de más de 30.000 euros. También se ha mejorado aspectos relativos a la seguridad, con la colocación de materiales ignífugos o alumbrado de emer-gencia y evacuación.

Nueva instalación eléctrica en Ferrussa

Los Premios Model cumplen 20 años

Los Premios Model cumplen 20 años y para celebrarlo la concejalía de Desarrollo Económico incluye

novedades en la presente edición que se celebra el próximo 21 de octubre

Los Premios Model cumplen 20 años. Por ese motivo, la concejalía de Desa-rrollo Económico, a pesar de contar con los mismos recursos, ha pensado intro-ducir novedades en la presente edición. En esta ocasión, las maquetas presen-tadas, 23 de bolsos y 11 de zapatos, así como algunas reseñas históricas de este certamen que premia los mejores diseños de zapatos y bolsos, estarán en las calles del casco antiguo de nuestra población y podrán conocerse a la vez que realizar una ruta guiada. Además, la gala de entrega de premios se tras-lada del Forn Cultural a la plaça de Baix y tendrá lugar el próximo 21 de octubre aunque a este respecto no se han dado más detalles. David Morcillo, concejal del área, ha señalado que era el mo-

mento de darle una mayor relevancia a los Premios y, es por ello, por lo que el jurado estará compuesto esta vez por algunas de las personas más relevantes en el mundo del diseño, moda y fabrica-ción de zapatos y bolsos.

Sara Sánchez, técnica responsable de la organización, daba a conocer quiénes formarán parte de ese jurado destacan-do a Fermín Abella, de la revista turís-tico-cultural Yorokobu; Mario Luzón, de la revista marroquinera Prensa Téc-nica; Agustín de la dueña, ganador Mo-del 2015 en la categoría zapatos; Nuria Olga Grané, vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Alican-te; Gabriel Segura, director del Museo del Calzado de Elda; Alfonso Morant, miembro de Jovempa y fundador de la empresa INNOVARTY; Pedro Barbero, de la empresa local Robert Pietri; Sara Navarro, diseñadora de calzado o Stuart Weitzman, diseñador de calzado, entre otros.

Finalmente, el presidente de Caixape-trer, José Mª Beltrán, destacó en su comparecencia el apoyo que la obra so-cial de la entidad a la que representa ha estado prestando durante todos estos años para poner en valor el gran talen-to de los jóvenes diseñadores locales y foráneos contribuyendo así a fortalecer la industria zapatera y marroquinera de la población.

12 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Ramón Poveda Fermín García

Neus Pineda y Sergi Cremades, concejales Sí-Podem

Los contenedores de basura de la Plaza de Azorín son susti-tuidos por contenedores de reciclaje por petición expresa de

algunos vecinos

El pasado 16 de septiembre, por petición de una vecina del cas-co histórico de la localidad, la Concejalía de Servicios Generales comenzó a valorar la posibilidad de sustituir los contenedores de basura de la Plaza del Derrocat en desuso por contenedores de reciclaje. Estos contenedores de basura fueron cerrados hace 3 años porque los vecinos se quejaban de mala olor y porque varios niños, jugando con las tapaderas, se habían pillado los dedos.

Tras la valoración y estudio realizados por los técnicos de la Con-cejalía y de la empresa de limpieza Fobesa, se acordó cambiarlos por los contenedores de recogida selectiva de papel y cartón, por una parte, y envases y tetrabricks, por otra, acondicionando las bocas con un refuerzo de goma para evitar incidentes.En cuanto a la reserva de espacio en la calle San Bartolomé para el vaciado de los contenedores, considerando las dificultades de aparca-miento de la zona, se ha limitado el horario de 6 de la mañana a las 12 del mediodía.

Cambio de contenedores

Por: MAITE ROMÁN CANO. [email protected]

Sí Podem propone mejoras para el Servicio de Ayuda a Domicilio para mejorar la calidad del empleo

Con la elaboración del nuevo pliego de condiciones del Servicio de Ayuda a Domicilio, el grupo municipal propone una clausula social para garantizar la calidad en el em-pleo. La propuesta se basa en una mo-dificación de los criterios de adjudicación para que se puntúe de manera automática en el mismo epígrafe que el de la oferta económica y la mejoras del contrato. Así obtendrían puntuación los compromisos de las empresas licitadoras que mejoren las condiciones laborales y sala-riales por encima de lo dispuesto en el estatuto de los trabajadores o en el convenio colectivo del sector y de legal aplicación. Se valorarán igualmente los criterios de participación democrática, sistemas de toma de decisión de los trabajadores y trabajadoras que ejecutarán el con-trato así como las acciones de educación, formación e in-formación para la plantilla.

La cláusula también tendrá en cuenta el compromiso del licitador por integrar la plantilla con personas con contra-tos indefinidos en un porcentaje superior al establecido como obligación en las condiciones de ejecución. Para Sí-Podem es una medida incentivadora porque premia a las empresas que garantizan el empleo estable y de ca-lidad.

Propuesta de Sí Podem

La deuda municipal enfrenta a gobierno Local y Partido Popular

Tras 15 meses de legislatura el equipo de gobierno asegura que la deuda municipal se ha

reducido en más de 4.600.000 euros mientras que el PP mantiene que la reducción es de 1.300.000 euros

El concejal de Hacienda, Ramón Po-veda, ha anunciado esta semana que en los 15 meses de esta legislatura la deuda municipal se había reducido en más de 4.600.000 euros. No obs-tante, ha matizado que ese logro se ha podido alcanzar a pesar de que, en muchas ocasiones, la capacidad de gestión del ejecutivo local ha es-tado limitada por la supervisión del Ministerio de Hacienda y al pago de

NOTICIESToda la actualidad

informativa al instanteen diarioelcarrer.es

diferentes facturas pendientes de legislaturas anteriores en las que go-bernaba el Partido Popular. En cuanto la política económica aplicada, Pove-da ha señalado que no la comparten pero están obligados a desarrollarla así por ley.

En respuesta, el concejal del Partido

Popular, Fermín García, ha asegurado que el responsable de Hacienda fal-ta a la verdad puesto que, según los documentos contables de Tesorería e Intervención, en estos momentos la deuda del Ayuntamiento de Petrer es de 1.300.000 euros. Éstos corres-ponden a las cuotas de los présta-mos que había que pagar de forma corriente y ordinaria. Además, ha puntualizado que alguien le debería de explicar y aclarar a Poveda que los pagos que están contemplados en los Presupuestos Municipales o los que se realizan con cargo al Remanente de Tesorería no se contabilizan como deuda puesto que se tratan de pagos extraordinarios.

www.diarioelcarrer.es / 13

La propuesta del PP de rebajar el IBI y la toma de posesión del concejal de EU, Rafa Masiá, ejes

del pleno de septiembre

La moción del grupo municipal del PP sobre la rebaja del Impuesto del IBI en la que se proponía la bajada de un 10% en el tipo impositivo del Impues-to de Bienes Inmuebles acusando a los socialistas de haber aumentado voluntariamente el 10% del valor ca-tastral lo que les había supuesto un incremento en la recaudación supe-rior al 1.000.000 de euros ya que a ello se debía unir la regulación de la alteración catastral, generó una gran polémica.Ciudadanos Petrer recordaba que ellos ya habían presentado en su mo-mento una moción para bajar el IBI un 3,5% y que no se les había tenido en cuenta; por su parte, Sí-Podem Pe-trer, hablaba de la necesidad de apli-car una política de progresividad fiscal y no llevar a cabo bajadas lineales ya que este sistema seguía beneficiando a los que más tenían abogando por un cambio de fórmula en los tributos e impuestos locales y la creación de una comisión de trabajo para estudiar la propuesta que presentaba el PP.Compromís, por otro lado, tachaba la propuesta del PP de electoralista recordando las limitaciones que la le-gislación estatal aplicaba a los Ayunta-mientos a la hora del gasto y que una reducción del impuesto supondría una merma de los servicios públicos.

La rebaja del IBI, punto polémico del pleno

La comisión de Movilidad decide rebajar la verticalidad de la isleta

mediera en la Avda. del Guirney para mejorar la seguridad vial

La comisión de Movilidad reunida el pasado viernes ha decidido rebajar la altura de la isleta de la Avda del Guir-ney situada más próxima al puente a fin de mejorar la seguridad vial.

El concejal de Tráfico, Fernando Por-tillo, considera que será una buena

medida para reducir la siniestrabili-dad desestimando la instalación de bandas sonoras ya que éstas también provocarían molestias a los vecinos.

Se considera que rebajando la ver-ticalidad de la isleta y dándole más espacio a los carriles, los vehículos, debido a la inclinación del firme, no tenderán tanto a desplazarse hacia la derecha. El concejal ha asegurado que las obras comenzarán en unas semanas.

Dentro de unas semanas comenzará la reforma en la Avda del Guirney

En su turno, Esquerra Unida del País Valencià, hacía un llamamiento sobre la necesidad de aplicar los impuestos para el devenir municipal y daba a co-nocer que la dinámica actual en la ma-teria es la de acercar el valor catastral a su valor real.A continuación, el concejal de Hacien-da recordó que la regularización y ac-tualización del catastro era una imposi-ción del Ministerio y aventuraba que la regularización de la alteración catastral iba a suponer una escabechina para los titulares de inmuebles en el casco anti-guo ya se iban a ver en la necesidad de pagar entre 500 y 800 euros en cuatro años, añadiendo que la actualización del valor catastral no ha hecho sino acercarlo al 50% de su valor real.Recordaba también que una dismi-nución de los ingresos afectaría a los

gastos y solicitaba la retirada de la moción del PP para que presentara una propuesta seria.Esta proposición provocó una aira-da protesta de la bancada popular lo que llevó a realizarse una serie de consultas legales al secretario mu-nicipal, Francisco Javier Marcos, so-bre la legalidad o no de la propuesta socialista, a lo que éste argumentó que con arreglo a la normativa se podía hacer tal propuesta votándo-se a continuación y siendo aprobada la misma con los votos en contra de Ciudadanos y Partido Popular.Por último, cabe recordar que en este pleno tomó posesión de su acta de concejal por Esquerra Unida del País Valencià, Rafa Masiá, tras la renuncia de la anterior titular del acta, Pura Díaz.

Imagen de Rafa Masiá durante su toma de posesión

NOTICIES

14 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Abonos orgánicos IIInformación ofrecida por:

DANI OLIVER

Los abonos de procedencia orgá-nica aportan nutrientes, acolchan la tierra, son biodegradables, con-

servan los microorganismos del suelo y mejoran la salud del huerto

Esta semana nos centramos en los abonos orgánicos menos conocidos, que no los tenemos tan a mano o que hay que llevar un especial cuidado

1. Abono verde: Cualquier resto de planta que recién arrancada la tro-ceemos y la mezclemos con la tierra se puede considerar un abono verde, pero para nuestro huerto serán acon-sejables aquellas que sean plantas hortícolas, hojas de lechugas, coles, pimientos, pencas... Son especial-mente buenas las leguminosas, sobre todo las habas, que aportan nutrien-tes y acolchan la tierra.

2. Turba: Restos vegetales que se han acumulado en climas fríos y vincula-dos al agua, podemos encontrar dos tipos, la negra y la rubia, que está me-nos descompuesta y presenta fibras vegetales. Aportarán, sobre todo,

acolchamiento y favorece la absor-ción del agua.

3. Posos de café: hay que racionarlo o haremos la tierra muy ácida de la que sólo se beneficiaran algunas plantas, mientras perjudicamos a otras. Es recomendable que siempre se eche mezclado con otro sustrato.

4. Guano: excrementos de aves, prin-cipalmente marinas, que aportan una increíble cantidad de fósforo, nitróge-no y potasio pero no hay que abusar pues es un abono muy concentrado.

5. Excrementos de conejos: es un buen abono orgánico, aporta mucha materia vegetal y los pelos son una gran fuente de nitrógeno. Se debe

mezclar con la tierra y no utilizar si contiene mucho orín del conejo.

6. Palomino: Cuidado con este, hay que secarlo antes y es conveniente mezclarlo con otro sustrato por lo concentrado que es.

7. Estiércol de vaca: se puede utilizar sin problemas pero es recomendable dejarlo fermentar antes de utilizarlo.

8. Purín de cerdo: Llamado así por te-ner un alto contenido en agua y orines que le dan ese aspecto gachoso. Es de los menos aconsejables por el peligro de contaminación y foco de bacterias nocivas. Sólo utilizarlo muy dosificado y cuando la procedencia sea casera.

9. Restos calcificados: cáscaras de huevo, restos de moluscos o huesos machacados aportan calcio, muy re-comendado para los tomates pues evita la enfermedad de la peseta.

10. Barro de depuradora: descartado, porque aunque tenga una parte orgá-nica hay otras sustancias desconocidas

11. Biól: abono líquido procedente de la descomposición de la materia orgá-nica en agua, es aconsejable utilizarlo tras el proceso de fermentación aña-dido al riego con moderación.

12. Orina: aporta urea y sales pero hay que utilizar en dosis pequeñas.

13. Ceniza: no es orgánico pero sí su procedencia. Hay que procurar que la ceniza proceda de maderas tratadas con productos como lacas, aceites o barnices. Es una buena fuente de ni-trógeno y es aconsejable mezclarla en la tierra. También actúa como repe-lente de caracoles, babosas y hongos, les encanta a las cebollas y ajos.

QUÈ PLANTEM?

55.101KILOS

Es la cantidad que se recolectó en la campaña anterior

www.diarioelcarrer.es / 15

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Varios miembros de la” Peña los Folloneros” asistieron a la despedida del verano en el campo del “Jumillano” ubicado justo a la entrada de la vecina población de Sax.De izquierda a derecha: Guillermo, Manuel, Damián, Juanjo, Joaquín, Cerezo, Juan “el Jumillano” y Andrés “ el Fune”.

El exalcalde de Agost, Juanjo Castelló, y el rey moro de las fiestas de Navidad de esa población, Abel Mirambell, fueron los anfitriones de de este grupo de amigos de Petrer formado por: Pere, Manolo, Pepe, Juanra, Urbano, Luisito, Juan Ramón y David. El plato estrella fueron las cocas a la pala

Como cada año, cuando llegan las vacaciones de verano, los primos de la familia Rubio se reúnen para comer todos juntos. En esta ocasión, fue hace un par de semanas en el restaurante de L´Almadrava

La fotografía corresponde a la fantástica fiesta de 50 cumpleaños de Paco Román que tuvo lugar en el molí Pinche acompañado por familiares y amigos.

PEÑA “LOS FOLLONEROS”

COCAS A LA PALA

COMIDA DE PRIMOS

50 CUMPLEAÑOS

COSES D’ACI

16 / DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

FAMILIA IBORRAla familia Iborra Iborra en un dia de convivencia

BODAS DE OROCelebrando las Bodas de Oro de Felipe y Pilar con un grupo de amigos en el campo de Andrés y Merce.

BRINDIS ELDA-PETRERAlberto Montesinos, presidente de la Mayordomía de la Virgen del Remedio, brindando con el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, y el presidente de la Cofradía de los Santos Patronos, Ramón González, tras la suelta de globos que tuvo lugar en la vecina población de Elda el día de la Festividad de la Virgen de la Salud.

CONVIVENCIA FESTERAEl pasado 25 de septiembre, la fila Azaharíes y sus familias se desplazaron hasta el municipio de Torrent para disfrutar de un día de convivencia con la abanderada 2016 de la Comparsa Moros Beduinos.

Aprovechando la llegada de las fiestas patronales, vamos a aproximarnos a uno de los mo-

numentos situado en el centro históri-co de nuestra localidad por el que se-guro han pasado: la calle La Virgen. Si miramos a la fachada, en la confluen-cia con la calle Arco de la Virgen, en-contramos la hornacina que alberga la imagen que da nombre a las calles y la patrona de la villa de Petrer: la Virgen del Remedio.

La calle Arco del Castillo recibe este nombre ya que, al igual que ocurre con la calle Arco del Castillo, tenía una puerta que cerraba la calle en cuya parte superior se colocó una pequeña hornacina con la imagen de la Virgen. La puerta, construida en una fecha in-determinada entre la Edad Media y la Edad Moderna, fue derribada en el año 1870. Este hecho se conoce ya que en el archivo del Ayuntamiento se encon-tró un expediente de derribo a nom-bre de Vicente Montesinos Poveda, que pedía su demolición debido a que el portal impedía la libre circulación del aire y por ello causaba gran perjui-cio, tanto a él como a sus vecinos, por estar expuestos a contraer cualquier enfermedad por falta de ventilación. El Ayuntamiento del momento emitió una contestación favorable del solici-tante pero a condición de que realiza-ra en la fachada de su casa “una cons-trucción soleada con toldo de madera o de obra sólida y decente para alber-

La hornacina de la Virgen

PARA SABER MÁSEl artículo más completo de donde se ha extraído esta información y donde hay más, es el realizado por Mª Carmen Rico Navarro para la revista Festa del año 1991 titulado “El desaparecido Arc de la mare de Déu y el por qué de una calle”.

gar el retablo” que hasta el momento había contenido el arco.

Detalle de la hornacina con la obra del presbítero Casimiro Escribá

Vista de la calle La Virgen con la hornacina

Con el paso de los años la hornacina de la Virgen fue cambiando paulatina-mente de aspecto. Así, por ejemplo, en el año 1967 en el que se realizó la venta de la casa donde se encuentra situada, el vendedor condicionó la misma a que los compradores cons-truyeran una entrada independiente que diese acceso al espacio donde se haya el imagen.

Por lo que respecta al retablo, son co-nocidos hasta tres autores a lo largo de estos años: “el pintoret”, Paquito Verdú y Casimiro Escribá, sacerdote valenciano que se encargó de elaborar en 1955 la obra que podemos ver en la actualidad.

La propiedad de la hornacina, desde la última venta de la casa a finales de los años 60, pertenece al pueblo de Petrer ya que los propietarios así lo consideraron en su momento. Desde el año 2004 forma parte del catálogo de patrimonio de Petrer con la consi-deración de Bien de Relevancia Local.

Si aún no conoces uno de los luga-res más típicos de Petrer aprovecha estos días de las fiestas de la Virgen para acercarte a conocerlo o inscrí-bete en una de las rutas “Petrer se viste de luna” que se realizan todos los meses.

Vista de la hornacina durante la realización de Petrer se viste de luna.

APRÉN DEL PASSAT

18 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Han sido muchos los vecinos que han visitado el Mercado Romano. Tanto la concejalía

de Fiestas como la organización ha-cen un balance muy positivo por la alta participación

Miles de vecinos de Petrer y de otras poblaciones de la comarca han visi-tado el Mercado Romano que, por primera vez, ha estado ubicado a es-paldas del Mercado La Frontera, en el que los más pequeños han tenido la oportunidad de disfrutar participando en los diferentes talleres, jugar en las zonas de juegos tradicionales, mos-trar su destreza con el arco o dar un paseo en tren.Unas actividades que se complemen-taron con espectáculos de danza, ma-gia y fuego y los desfiles del batallón de centuriones romanos.Además, disponía de unos 70 puntos de venta en el que los mercaderes ofrecían al público un amplio abanico de artículos y productos como plan-tas medicinales y especies, quesos y embutidos, bisutería artesanal, dul-ces y golosinas, calzado y marroqui-

El Mercado Romano ha recibido miles de visitas

Un total de trece grupos locales y comar-cales han participado en el “NouFest

2016” que este año no ha contado con mucha afluencia de público, especialmente la prime-ra noche

Una vez clausurado el Festival de Grupos Lo-cales y Comarcales “NouFest 2016”, desde la concejalía de Juventud e Infancia se ha realiza-do un balance muy positivo.

La técnico de este departamento municipal, Marian Villaescusa, ha explicado que están muy satisfechos por el excelente tra-bajo que han realizado los trece grupos que este año formaban parte del cartel de “NouFest”. Aunque la afluencia de público la noche del viernes no fue muy alta y la del sábado aceptable, la valoración sigue siendo positiva porque consideran que lo importante es ofrecer un escenario a esos grupos de música donde poder actuar y contribuir a que la cultura emergente musical de Petrer tenga su espacio y prota-gonismo.

Los grupos también están muy satisfechos y contentos con el resultado de esta nueva edición de a pesar de que es una actividad que recibe muy poco apoyo y se basa en el trabajo voluntario tanto de los músicos como del propio personal de la concejalía de Juventud e Infancia.

Poco público en el “NouFest 2016”

nería y ropa, entre otros. Nada más cerrar sus puertas, la con-cejala de Fiestas, Irene Navarro, co-mentaba que el balance sólo podía ser positivo, principalmente, por la alta participación. Además, destacaba la amplia oferta de actividades y puestos de venta que habían permitido disfru-tar al numeroso público que se había acercado durante el fin de semana, es-pecialmente, a los más pequeños.

Por su parte, Analía Paz, coordinado-ra del Mercado Romano, se mostra-ba muy satisfecha porque las ven-tas había sido bastantes buenas y, también, por la gran afluencia de público tanto el sábado como el do-mingo. Apuntó que lo que más ha-bía llamado la atención habían sido los espectáculos de baile y magia, el trenecito y los combates de gla-diadores.

El I Festival Coral de la Tercera Edad, celebrado el pasado domingo con-

tó con la participación del Coro y Ron-dalla del CEAM de Petrer y el Coro y Rondalla de la Asociación de Jubilados y Pensionista de Sax

El Teatro Municipal Cervantes fue esce-nario del I Festival Coral de la Tercera Edad. En esta primera edición partici-paron el Coro y Rondalla del CEAM de Petrer y el Coro y Rondalla de la Asocia-ción de Jubilados y Pensionista de Sax.

El público que asistió pudo disfrutar de boleros, piezas de zarzuelas y otras canciones que interpretaron las dos agrupaciones corales, primero la de Sax y, a continuación, la de nuestra lo-calidad.

Para el Coro del CEAM de Petrer esta iniciativa ha supuesto un aliciente y un estímulo para seguir trabajando día a día.

I Festival Coral de la Tercera Edad

CULTURAPor: AMPARO BLASCO GASCÓ. [email protected]

www.diarioelcarrer.es / 19

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Imagen del “Correfoc” 2015

DISCAPACITAT

Petrer celebra el “9 d´Octubre”, Día de la Comunidad Valencia-

na, con un acto institucional y el “Correfoc”

Un año más Petrer va a con-memorar el “9 d´Octubre”, Día de la Comunidad Valen-ciana. Va a ser este próximo domingo, con un acto insti-tucional que tendrá lugar en el Parque “El Campet”, a las doce y media.El acto se iniciará con la in-tervención de la primera au-toridad municipal, Alfonso Lacasa, y a continuación la Socie-dad Unión Musical y el Coro y Ron-dalla del CEAM de Petrer ofrecerán un concierto. Previamente al acto institucional,

Petrer conmemora el “9 d´Octubre”

La exposición “Lápiz, papel y bombas, testimonios gráficos de la guerra total: 1936-1939”, promovida

por la Sede Universitaria de Petrer” podrá visitarse en el Centre Cultural

El ciclo de exposiciones titulada “La II República en Ali-cante 1931-1939” se retomará el 14 de octubre con la inauguración de la exposición “Lápiz, papel y bombas, testimonios gráficos de la guerra total: 1936-1939”, a las siete de la tarde, en el Centre Cultural.Esta muestra re-coge una serie de dibujos realizados por niños refugia-dos de la Guerra Civil en los que plasman cómo conci-ben el enfrentamiento bélico. La mayoría de esos niños lo que han destacado en sus pinturas son los bombar-deos aéreos.

Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el domingo 30 de octubre, pudiéndose visitar de jueves a domingo, de seis y media a ocho y media de la tarde.

Nueva exposición sobre la Guerra Civil

los más pequeños podrán disfrutar de juegos infantiles así como bai-lar al son de la dulzaina y el tabal de la Colla “El Terròs” con los “Na-nos” y “Gegants” de la Colla “Gent

de Nanos” que se acercarán al Parque “El Campet” tras protagonizar un pasacalle que arrancará a las once de la mañana desde la Plaça de Baix.

“COrrefOC”Otro de los actos programa-dos con motivo de la festivi-dad del “9 d´Octubre” es el “Correfoc”, protagonizado por la Colla “Dimonis Em-plomats”. Este espectáculo de pólvora y fuego arranca-rá a las ocho y media de la tarde desde el Paseo de la

Explanada, para seguir por las calles José Luis Perseguer, Gabriel Payá, Pais Valencià y Leopoldo Pardines hasta los Jardines Alcalde Vicente Maestre Juan.

el libro “Tardes de verano” de Constantino Yáñez fue

presentado el pasado sábado en el Centre Cultural. La pre-sentación corrió a cargo de ramón rodríguez de “Gramá-tica Parda”

El Centre Cultural fue escena-rio el pasado sábado de la presentación de “Tardes de verano” del escritor Constantino Yáñez. En esta ocasión, el encargado de presentar esta publi-cación fue Ramón Rodríguez de “Gramática Parda”.Una vez concluido el acto, el autor de “Tardes de verano” explicó que el libro es una recopilación de cuentos y relatos cortos que fue escribiendo durante un curso de narrativa, impartido por Manuel Yagüe, al que asistió durante tres años. También, comentó que el tema central es la violencia de género aunque también hay cuentos y relatos de suspense, dramatismo, romanticismo y humor.Mientras que Ramón Rodríguez destacó el estilo de narrativa de Constan-tino Yáñez en “Tardes de verano”. Una narrativa que describió como sensi-ble, comprensiva, sencilla, agradable y coherente que consigue no aburrir al lector. Asimismo, apuntó que era un libro muy recomendable para los niños.Por su parte el concejal de Cultura, Fernando Portillo, señaló que en estos tiempos de corren en los que es tan complicado publicar es muy importan-te que iniciativas culturales como es la presentación de un libro cuenten con el apoyo institucional, en este caso del Ayuntamiento de Petrer. Ade-más, animó a los vecinos de Petrer a que no dudasen en leer “Tardes de verano”.

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

“Tardes de verano”, cuentos y relatos cortos

20 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

LA NOSTRA SALUT

El presidente de la Unión de Feste-jos, Vicente Escolano Mateo, se pone al frente de las comisiones

de “Pregón” y “Pólvora y guerrillas”

Una vez iniciado el nuevo curso feste-ro, la Unión de Festejos ya ha repartido las diferentes comisiones de trabajo entre los miembros de la directiva de esta entidad festera y los presidentes de comparsa.Según la información facilitada por el presidente de la UF, Vicente Escola-no Mateo, al frente de la comisión de Músicas va a estar Mª Paz Camarasa mientras que la “Artística” la asume Nerea Ferris; la de la “Festa dels Capi-tans” José Miguel Brotons; la “Sillas” y la “Económica” Leopoldo Verdú y la de

”Embajadas” José Emilio Albujer Lax.Miquel Campello ha asumido la de “Embaixada en valencià” y la de “In-ternet y Comunicaciones”; Mª Carmen Montesinos la de Revista y Cartel; Francisco Cerdá la comisión Festera y la de “Mantenimiento”; Rosa Peinado y Virginia Amat la del “Desfi le Infantil” y la de “Protocolo” va a depender de Virginia Amat. Mientras que el presi-dente de la Unión de Festejos va a ser el responsable de las comisiones de “Pregón” y “Pólvora y guerrillas”.Escolano Mateo ha explicado que ha decidido asumir esta comisión para afrontar, personalmente, los cambios que se esperan en la legislación que regula el uso de armas y que afecta a los arcabuces.

La Unión de Festejos distribuye las comisiones de trabajo

“La novela nos cuenta la historia de Sissé, residente en Malí, y su periplo para poder alcanzar el sueño de llegar a Francia para poder ayudar a remediar las penurias económicas de su familia. Lo que comien-za con un viaje lleno de ilusión, de curio-sidad por la vida, del encuentro con otras culturas, de nuevas amistades y de la re-pentina aparición del amor, acaba siendo una aventura con toda clase de sinsabo-res: desde robos, traiciones, miserias, pe-ligros y de esa sensación de impotencia al ver tan cerca su objetivo, el de cruzar a España desde la frontera con Melilla y, a la vez, adivinarlo tan inalcanzable”.

Constantino Yáñez nos presenta una no-vela en la que seremos conscientes de los avatares de la vida de todos esos inmi-grantes que solo buscan dar a los suyos y a sí mismos, una vida mejor. Un problema de rabiosa actualidad narrado de con un estilo ameno y descriptivo, que denota el largo y magnífi co trabajo de documenta-ción que ha hecho su autor: hechos, luga-res, diferentes culturas y formas de ver la vida, nos retratan y nos hacen vivir junto al protagonista ese periplo peligroso ha-cia una meta incierta pero soñada.

Por último, y tras mi encarecida reco-mendación de esta obra, solo me resta decirles que el pasado sábado, Constan-tino presentó su segundo libro, esta vez, de cuentos y relatos. Titulado “Tardes de Verano”, este compendio de escritos bre-ves no muestra una variada selección de vivencias, imaginación, humor y fi cción, y que seguro que será todo un deleite el adentrarse en sus páginas y disfrutar de su lectura.

Te lo recomiendoVERÓNICA MARTÍNEZ

“Subsahariano: a las puertas del paraíso” de Constantino Yáñez Villaescusa

BREVES

El grupo de rock “Seguridad Social” protagoniza el Concierto Joven

que se celebra este sábado, 8 de oc-tubre, a partir de las once de la no-che, en el Parque “9 d´Octubre”. En esta ocasión, actuará como telonera la cantante de Petrer “Sailor Smile”.

Concierto Joven

“40 Club Session”

El Parque “9 d´Octubre” va a ser escenario de nuevo del Festival de

los 40 Principales, “40 Club Session”, la noche del martes 11 de octubre, que contará con el locutor y dj Luis López y “San Bernardino”.

Día de la Hispanidad

La concejalía de Cultura ha progra-mado un concierto para conme-

morar el Día de la Hispanidad que protagonizará Iberian Folk Emsem-ble con Pepe Payá y Francisco Albert Ricote. Será el miércoles 12 de octu-bre, a las siete de la tarde, en el Tea-tro Cervantes.

Representación teatralEl actor local Joan Miguel Reig junto

con Tomás Mestre pondrá en escena, bajo la dirección de Sergi Belbel, la obra “El crédit”, divertida comedia de Jordi Galcerán, el sábado 15 de octubre, a las ocho de la tarde, en el Teatro Cervantes.

CULTURAToda la actualidad cultural

al instanteen diarioelcarrer.es

www.diarioelcarrer.es / 21www.diarioelcarrer.es / 21

AGENDA DE SERVICIS

Cortar por la línea de puntosCortar por la línea de puntos

22 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

Del 7 al 13 de octubre de 2016JUAN FRANCISCO CUENCA. Avenida de Madrid, Día 11Mª TERESA PUCHE HERRERO Cánovas del Castillo, 7 Día 9CARLOS COVES. Brigadier Algarra, 52 Día 10JUAN L. VILLARROYA Leopoldo Pardines, 16 --ZENEIDA PERSEGUER Avda. de Madrid, 65 --RAFAELA VIDAL Gabriel Paya, 33 Día 7 CARLOS MILLA. Dámaso Navarro Día 8CRISTINA FRANCO GIMÉNEZComparsa Moros Fronterizos Día 12ANTONIA MIRALLES. Príncipe de Asturias Día 13BIBIANA ANTÓN ASENSI Reyes Católicos, 13 --CARMEN MOLLA BERNABEU. Unamuno, 9 -- ANA MARIA LLORET CABALLERÍA. Camino Viejo Elda,43 --

FARMACIAS DE GUARDIA

HESPERIA CUENCA MEGIAS 98 años 3/10/2016JOSE JUAN BERNABEU 69 años 4/10/2016

DEFUNCIONES

HORARIOS DE MISA

PARROQUIA DE LA SANTA CRUZDe lunes a sábados y vísperas de fiestas.- A las 19:00 h Rezo del Santo Rosario.- A las 19:30 h Santa Misa.Domingos y festivos.- A las 9:30 h. Misa con laudes.- A las 12 h Santa Misa.Confesiones media hora antes de las misas.Horario de despacho.A las 20:15h los martes, miércoles y jueves.PARROQUIA SAN BARTOLOMELaborables: A las 8 mañana y 19’30 h.Sábado: A las 20’00 h. en la ParroquiaDomingo: A las 9 y 11 h. en ParroquiaViernes, 7 de OctubreFESTIVIDAD PATRONA VIRGEN DEL REMEDIOA las 9’00 h. MisaA las 12’00 h. Misa Solemne, Presidida por Monsellor Fernando Navarro CremadesA las 19’00 h. Misa y al finalizar procesiónSábado, 8A las 20’00 h. Novena a la VirgenDomingo, 9A las 08’00 h. Rosario de la AuroraA las 11’00 h. Misa en Madre de DiosA las 12’00 h. Misa en la ParroquiaA las 13’00 h. Misa en la Asociación vecinos Pablo Picaso en SalinetasA las 19’00 h. Novena a la VirgenDel lunes,10 al Jueves, 13Alas 08’00 h. MisaA las 20’00 h. Novena a la a VirgenMiércoles, 12FESTIVIDAD VIRGEN DEL PILARA LAS 9’00 H. Y 19’00 H. MisaBAUTIZOSSábado, 8 de OctubreA las 13’00 h. Aura Payá Mira, Lucia González Poveda, Ainoa García Lara y Mario Torregrosa DíazDomingo, 9 de OctubreA las 13’00 h.Daniela Romero Cano y Lucas Molina Iñiguez

Aguas Municipalizadas 96 537 06 23

Asociación Discapacitados Sense Barreres96 631 28 38

Asociación Alcohólicos Rehabilitados Elda-Petrer 96 538 50 47

Ayuntamiento 96 698 94 00

Biblioteca Enrique Amat 96 695 57 46

Biblioteca Paco Mollà 96 698 94 15

Biblioteca Pública 96 698 94 00

Bomberos 112 - 96 538 50 80 - 96 538 22 22

Brocamar, S.L. 96 695 03 28

Centro de Salud II - Cita previa 966 95 76 10

- Urgencias 966 95 76 15

Centro de Salud 96 695 72 60

Centro Social 96 537 37 92

Concej. Participación Ciudadana 965 37 62 11

Concejalía Cultura 96 698 94 09

Concejalía de Educación 96 537 00 99

Concejalía de Deportes 96 537 55 68

Concejalía Desarrollo Económico 96 698 94 01

Concejalía de Igualdad 96 695 04 23

Concejalía de Juventud 96 695 06 71

Fax. 96 695 55 28

Concejalía Urbanismo 96 698 94 10

Concejalía de Sanidad 96 695 19 12

Concejalía Servicios Municipales y Mantenimiento 96 695 31 31

Concejalía Servicios Sociales 96 698 94 11

Correos 96 537 18 26

Cruz Roja 96 537 08 78

Escuelas Deportivas (Pisc.cub.) 96 537 78 02

Estación de autobuses 966 50 73 05

Vectalia Subus Estación de RENFE 96 538 28 06

FOBESA - Recogida de muebles y enseres96 695 23 82

TELÉFONOS DE INTERÉSGabinete Psicopedagógico municipal

96 537 00 99

Hospital Comarcal Insalud (Centralita)

96 698 90 00 - 96 698 90 01

Iberdrola 901 20 20 20

Juzgado de paz 96 695 06 73

Mercado Central 965 37 69 02

Mercado Municipal “La Frontera” 96 537 63 65

Oficina Municipal del Consumidor 96 537 05 07

Parroquia de la Santa Cruz 96 537 03 94

Parada Taxi (Estación Autobuses) 622 528 001

Taxi (24 Horas) 619 50 31 52

Parroquia San Bartolomé 96 537 06 27

Piscina Cubierta 96 537 78 02

Policía Local (Urgencias) 092

Policía Municipal (Retén) 96 537 60 61

Policía Nacional (Comisaría) 96 539 13 11

Policía Nacional (Urgencias) 091

Polideportivo Municipal 96 537 55 68

Protección Civil 96 695 52 25

Protectora Animales 699 77 14 68

Radio Petrer 965 37 75 72

Radio Petrer - Administración 966 95 50 65

Residencia La Molineta 966 95 66 16

Samu 112

Tanatorio Elda Petrer 96 539 99 52

Teatro Cervantes (fax - taquilla) 96 537 52 10

Tourist Info 96 698 94 01

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

LA BONA CUINA

Solomillo de cerdo con hojaldre

ELABORACIÓN1 Colocar la lámina de hojaldre en una bandeja de horno y sazonar con una pizca de sal

2 Cubrir el solomillo con foagrás y con las lonchas de queso

3 A continuación, enrollar la pieza del solomillo con las lonchas de beicon

4 Con la lámina de hojaldre envolver el solomillo formando un paquete

5 Pintar la parte superior del hojaldre con la yema del huevo batida

6 Condimentar con una pizca de pimienta blanca en polvo

7 Introducir en el horno precalentado a 180ºC durante 30-40 minutos hasta que el hojaldre adquiera un tono dorado

INGREDIENTES ■ Una pieza de solomillo de cerdo de 450 gramos■ 1 lámina de hojaldre■ 1 lata de foagrás■ Lonchas de queso■ Lonchas de beicon■ Sal y pimienta blanca en polvo■ 1 huevo

Por: Mª Dolores Pérez CortésSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer LA BONA CUINA

Cortar por la línea de puntosCortar por la línea de puntos

INGREDIENTES

Difi cultad:SencillaTiempo:

60 minutos

www.diarioelcarrer.es / 23

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

24 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

Els Alcabons fueron, durante mucho tiempo, un punto de re-ferencia de la población. Los más conocidos estaban situados muy

cerca del casco urbano tradicional y se convirtieron en pieza fundamental para una buena parte de la economía local que entonces se sustentaba de la agri-cultura, sobre todo si era de regadío. Posteriormente, también como punto de encuentro de jóvenes “intrépidos” en busca de aventura. Hubo otros “alcabons” en las inmediaciones del Barranc Fort y cerca de Els Palomarets. De hecho, el historiador e investigador José María Bernabé, realizó un gran trabajo sobre los que hubo en la “des-embocadura” de “Els Fontanars” muy cerca del término municipal de Agost, en las estribaciones del Maigmó. Su propio nombre delata sus orígenes árabes. Era una acequia subterránea que atravesaba buena parte de las es-tribaciones de la Serra del Cavall, casi pegada a la rambla de Puça. Concreta-mente desde les Coves del Riu hasta las inmediaciones del Cementari Vell, el que se levantó a la otra parte de la rambla, justo a las espaldas del actual edifi cio del Hogar del Pensionista (hoy denominado CEAM) y que estuvo en servicio hasta el año 1935 en el que se

abrió el actual cementerio. De aquel camposanto ya no queda nada, incluso ha desaparecido el pequeño altar que recordaba a los que allí están enterra-dos.Desde siempre por la rambla de Puça pasó agua. De hecho, gracias a ella funcionaban nada menos que siete molinos, seis harineros y uno de-dicado a la elaboración de pólvora. Precisamente, en las inmediaciones del último (el del Riu) se encontraban, y todavía se conservan, dos accesos “als Alcabons”. Una especie de cueva artifi cial que tenía su salida a más de un kilómetro de distancia. La entrada era relativamente holgada pero existían tramos en los que había que caminar en cuclillas siguiendo el antiguo traza-do de la acequia subterránea. Pasar “els Alcabons” fue toda una aventura para varias generaciones de petrerenses, una vez abandonado su uso tradicional. Se cruzaban apuestas sobre el tiempo que se tardaba en “entrar y salir” por la otra parte. Para vencer la oscuridad las rústicas antorchas eran una solución y la temperatura en su interior, fuera in-vierno o verano, siempre era la misma. Su nombre debe tener su signifi cado. Según el historiador Ricart García Moya se trata de una acequia excavada, en

parte, por el interior de una montaña y es relativamente habitual en pobla-ciones de orografía montañosa como la de Petrer. En la población valenciana de Vilanesa existe una calle dedicada a esta infraestructura árabe. También, encontramos el nombre de Alcabón, en un municipio toledano situado a 35 kilómetros de Toledo capital y cuyos orígenes hacen referencia a un nombre árabe que signifi ca bovedilla (peque-ña bóveda). Aquí, en els Alcabons de Petrer, se dan estas circunstancias.Una vez fi nalizada la penumbra el agua discurría caballera hasta la que, posteriormente, se conoció como la Bassa de Felipet, situada en la con-fl uencia de lo que hoy es la avenida del Guirney y la calle Jesús Tordesillas, y de ahí se regaban las fértiles tierras de los bancales del Guirney. Dicen tam-bién que, de vez en cuando, también alimentaban del líquido, tras atravesar la rambla, los bancales de la partida de la Canal. Gracias a una restauración de hace algo más de una década, toda-vía se conservan un azud y una gran canalización que llevaba el agua hasta prácticamente el término municipal de la vecina población de Elda. Extrañamente, els Alcabons no gozan de ninguna protección especial y de ahí

Els AlcabonsLa antigua conducción árabe discurría por el interior de la ladera de la Serra del Cavall y llevaba el agua hasta el Guirney

Por: R. GUILLÉN

LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMPO DE FÚTBOL DEL BARXELL ELIMINÓ GRAN PARTE DE SU TRAZADO QUE A LO LARGO DEL TIEMPO NO HA TENIDO NINGUNA PROTECCIÓN

ESTE POBLE“Qui pert els origens pert identitat” Raimon

Entrada “als alcabons” de “les coves del riu”

Todavía se conservan en la rambla de Puça la entrada “als alcabons”

EL RACÓ DE PETRERESTE POBLE

A todos los petrerenses nos sorprendió que desde hace cuatro o cinco años por la rambla de

Puça volviera a pasar agua pese a que las lluvias no han sido exageradamente abundantes. De hecho, por culpa de la pertinaz sequía desde unos meses atrás ya no lo hace. Las infraestructuras antiguas que discurren paralelas junto a la ram-bla más importante del término así lo corroboran y el propio nombre de la partida rural del “Riu” lo refrendan. Hace muchos años que las aguas

procedentes de la partida rural de Puça fueron fuente de riqueza. Movían molinos, llenaban la gran balsa situada junto al Ayuntamiento que suministraba a gran parte del término municipa y también, gracias “als Alcabons”, a los bancales situados en los llanos situados a la derecha del cauce donde las estribaciones de la Serra del Ca-vall habían perdido la “partida” frente a los agri-cultores empeñados en aprovechar cada palmo de terreno susceptible de ser cultivado.

que a lo largo de las últimas décadas hayan sufrido algunas agresiones im-portantes que en algún caso han mer-mado considerablemente su trazado. El primero de ellos fue la construcción de la carretera Alicante-Madrid y el puente que por detrás del castillo cruza la rambla. Posteriormente, la reconversión en autovía que dañó aún más la antigua conducción. Sin embargo, lo que más desastre causó fue la construcción del campo de entrenamiento (hoy, paradójicamente, totalmente abandonado) del estadio fútbol de El Barxell y sus pistas de atletismo. Cabe recordar que la obra estaba contemplada dentro de un amplio convenio con Carrefour (en-tonces Continente) mediante el cual se levantó el gran centro comercial y otros servicios, incluidas las zonas deportivas.Hoy, toda la zona colindante es un auténtico erial en el que se cruzan sendas y atajos pero de los que no queda nada visible de els Alcabons. El espectacular movimiento de tierra lo tapó todo, absolutamente todo. Sin embargo, se adivina que la antigua conducción de aguas está allí. Sepultada. Víctima de las nuevas infraestructuras que en dos épocas de nuestra reciente historia cam-biaron nuestro pueblo y también lo adecuaron a los nuevos tiempos y a una economía mucho mejor para los petrerenses.

LA “TOMA” DEL AguA SE EnCOnTRABA fREnTE AL MOLí DEL Riu y TODAvíA SiguE CASi inTACTA

“Qui pert els origens pert identitat” Raimon

EL AGUA DE LA RAMBLA DE PUÇA

PRÓXIMO PARTIDOVILLAJOYOSA - PETRELENSE

Domingo - 11:45h

26 / DEL 1 AL 15 DE ABRIL DE 201626 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

El fútbol es muy cambiante y si no que se lo pregun-ten al Petrelense. En tres

semanas ha pasado de liderar en solitario el grupo IV de Pre-ferente a caer a la 11ª plaza de la tabla con un juego lleno de dudas y una defensa que es un auténtico coladero.

Frente al Jove Español se pudo comprobar que esta tempo-rada va a ser bien diferente a la anterior porque el equipo ha perdido mucho potencial arriba. Y eso que el partido empezó bien, con un tanto de Eloy a los 5’. Poco duró la alegría porque tres minutos después llegó el empate del rival en un fallo defensivo garra-

fal. Raúl pudo volver a poner por delante al Petrelense pero erró en el remate final. Justo antes del descanso, los de An-tonio Rubio volvieron a regalar un gol con otro desajuste de-fensivo y Elías no lo desapro-vechó logrando un doblete. En la segunda parte los cambios introducidos en el equipo em-peoraron el juego y desajusta-ron las líneas, así que el Jove lo aprovechó y marcó el tercero por mediación de Kilian. Des-pués, pudieron ser muchos más pero por suerte el marca-

dor ya no se movió.Este domingo toca visitar al Villajoyo-sa, segundo clasificado y un equipo muy peligroso en su casa.

El Petrelense pierde fuelle FÚTBOL Preferente

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Difícil visita al campo de El Pla de Villajoyosa este domingo

Los blancos la saben meter, subcampeón sénior

El Club Baloncesto Petrer júnior comienza su andadura en la liga del grupo F de 1ª Zonal con el partido que le

medirá al CB Sax este sábado, a las 18h, en el polideportivo San Jerónimo de nuestra población.

La liga para el equipo júnior del Club Baloncesto Petrer em-prende su camino con el derbi comarcal que le medirá al Club Baloncesto Sax. El rival no será nada sencillo puesto que los sajeños vienen demostrando un muy buen nivel en las últimas campañas en todas sus categorías base. El conjunto petrerense estará dirigido esta temporada por Jaime Herrero, natural de Sax y que conoce bien el balon-cesto de la vecina localidad. El grupo lo completan los siguientes equipos: Ibéric de Cau-dete, Crevibasket, Albatera Júnior, Rafal Júnior, Oribasket, Almóradí Júnior, Club Deportivo Atese Elche, CBI Curtidos Sánchez de Elche, Jorge Juan B y El Pinós.

El resto de los equipos del CB Petrer iniciarán la liga la próxi-ma semana en las categorías alevín (Zineb), infantil (Paco Abad), cadete (José Castaño) y sénior masculino (José Cas-taño) y cadete femenino (Manu Delicado).

El CB Petrer debuta en casa contra el CB Sax

BASKET Inicio

El equipo sénior de Santo Domingo Voleibol Petrer debuta en la Superliga2 en la pista de Sant Pere i Sant Pau

Este sábado, a las 20h, SDVP afronta su primer partido liguero en la siempre difícil pista de Sant Pere i Sant Pau en Tarragona. Los catalanes tuvieron un plácido debut frente a Llars Mundet de Barcelona donde ganaron 0-3. Los de Tino Callado llegan con muchas ganas a la cita y con un plantel reforzado con 4 jugadores. Sergio Rodríguez de Blas, Alberto Luzón, Camilo Corona y Jesús Fernández Martínez

SDVP abre la Superliga2 este sábado en Tarragona

VOLEIBOL Debut liguero

Por: LUIS RICO. [email protected]

PRÓXIMO PARTIDOH. PETRER - LEVANTE MARNI

Sábado - 18:30h

www.diarioelcarrer.es / 27

ESPORTSToda la actualidad

deportiva al instanteen diarioelcarrer.es

Ángel debuta este sábado en la primera semifinal con 100€ en la cuerda para el vencedor.

Este sábado, a las 18h, en el trinquete municipal, comienza la disputa del “Trofeu Vila de Petrer”. La primera de las semi-finales enfrentará Santi de Silla y Bueno contra Ángel, Héctor y Bernat. Antes de esta parti-da se disputará la semifinal del campeonato juvenil que enfren-tará a Besó y David contra Julio, Sáez y Paulino. Además, el club ha previsto realizar un almuerzo con gachamigas para la mañana del sábado en el trinquete.La segunda semifinal se juga-rá el 15 de octubre, a las 18h, y estará presente el otro resto petrerense, Álvaro Francés, que formará pareja con Pepet para medirse a Giner/Pablo y Héctor II.

Álvaro y Ángel en el “Trofeu Vila de Petrer”

PELOTA VALENCIANA

En una prue-ba realmente

dura, José Luis Ramón subió al se-gundo peldaño del cajón en La Puebla de Don Fabrique donde se disputa un kilómetro verti-cal durísimo.

El atleta de Petrer, José Luis Ramón Domínguez, tomó parte en el Kilómetro Vertical de La Sagra que tuvo lul-gar en la Puebla de Don Fabrique (Granada) con un ex-celente resultado final puesto que terminó en la sexta posición de la clasificación general y segundo en la de veteranos. Según el propio José Luis fue una prueba muy dura en la que el desnivel del trazado le obligó a exprimirse al máximo. La carrera era puntuable para la “Lurbel Sky Race” y se ascendió hasta 2.400 metros.

José Luis Ramón, 2º en el Kilómetro Vertical de La Sagra

CARRERAS POR MONTAÑA

Hispanitas Petrer reci-be al Levante Marni en busca de la terce-

ra victoria consecutiva. La defensa se ha convertido en el principal baluarte de los hombres de Julián Gil.

El Club Balonmano Petrer Hispanitas logró sumar su segunda victoria en otras tantas jornadas en la pista del Alcàsser por 20-24, un triunfo fundamentado en la excelente defensa de los de Julián Gil. El partido estuvo controlado de prin-cipio a fin por los petrerenses que se mostraron muy superiores, llegando al descanso con una renta de 6 goles

(7-13) que resultaría decisiva. En la segunda parte Hispani-tas Petrer supo rentabilizar la diferencia a la perfección, soportando las embestidas locales. Al final, dos puntos más que suben al casillero de los petrerenses que junto a Elche y Agustinos son los únicos que cuentan por vic-torias sus partidos. Destacar en el apartado goleador a Andrés Morán que por se-gundo encuentro consecuti-vo fue el máximo realizador

con 5 dianas.Sobre el próximo rival, Levante Marni, habrá que prestar atención a su jue-go de rápidas transiciones y defensas abiertas.

Dos de dos para Hispanitas PetrerBALONMANO 1ª estatal

Levante Marni es el rival de esta semana

Plaza Moros y CristianosEn el centro de la imagen aparece la Plaza Moros y Cristianos rodeada por los edifi cios de uno de los barrios más emergentes de Petrer como es El Campet. En la parte superior se localiza el Polideportivo Municipal y los colegios Virrey Poveda y Reina Sofía.”

PETRER DES DEL CELPor: Juan Miguel Martínez Lorenzo

28 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Any 1952. Processó de la Mare de Déu del Remei, la imatge era tradició que la portaren els soldats de la localitat que estaven complint el servici militar.

Any 1982. Acampada dels participans de la novena marxa nacional de veterans, celebrada en la nostra població el 9 i 10 d’octubre

Any 1982.Representació de teatre infantil del grup Carátula en el carrer L’Horta.

Any 1983 Engalanament del barri de Salinetas amb motiu de les festes de la Mare de Déu.

Any 1962. “Torriña”, Tadeo, Procopio, Juanito i Conrado en el “Chiqui” el dia de la Mare de Déu.

FOTOS ANTIGUES

www.diarioelcarrer.es / 29

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

Un año más vamos a celebrar las Fiestas de la Virgen del Reme-dio. Y cada cual le dará un sen-

tido a estas fiestas, para unos será la posibilidad de un “puente” y salir de viaje, otros reunirse en familia y comer todos juntos, asistir y participar en los actos que se organicen con este moti-vo, según sus creencias religiosas.

Desde este aspecto, porque soy creyen-te, quiero compartir mi reflexión. Se or-ganizan actos religiosos para honrar y ve-nerar a nuestra Patrona, que con el paso de los años se van modificando según el sentir de los tiempos y en esta cuestión es donde veo que se han hecho cambios positivos, pero mejorables a poco que nos lo propongamos; ha crecido el nú-mero de personas que de manera direc-ta participan en las tareas organizativas de los actos religiosos, la participación

de la comunidad es más amplia, se pre-paran las eucaristías de las novena, por todos los grupos de la parroquia. Los ciudadanos y las organizaciones que lo deseen participan en la ofrenda floral a la Virgen., que desde hace años, gracias a la propuesta de una persona, se cambió de flores que se marchitan en un día, por alimentos muy necesarios para cubrir la demanda de Cáritas.

Propongo que este cambio se intensifi-que y se convierta en alimentos o do-nativos, pues María como buena madre no quiere ver sufrir a ninguno de sus hijos, por carecer de lo más necesario.

Pensando sobre este aspecto me planteaba la necesidad que tenemos los cristianos de mostrar nuestra cara más auténtica y misericordiosa, si nuestra fe queremos hacerla creíble.

Sugiero que al interior de la parroquia meditemos y profundicemos en cómo fue la persona de María en su vida his-tórica y terrenal. Cómo tendría que ser la madre que hoy necesitamos, a la que acudimos a pedir remedio para nuestras necesidades.

Potenciamos la imagen de mujer sen-cilla, trabajadora, servicial y valiente al aceptar ser la madre de Jesús y la nuestra, no desvirtuemos esta reali-dad evangélica.

La iglesia y todos sus componentes tendremos futuro y seremos creíbles, cuando mostremos la verdadera cara del evangelio: sencillez, cercanía, ser-vicio, compromiso con los más débi-les. Desprendámonos de todas las co-sas y aspiraciones que nos dificultan y nos impiden vivir estos valores.

Vamos haciendo camino Julia Díaz Martínez

Manifiesto para la jornada mundial por el trabajo decente (7 de octubre de 2016)

En esta Jornada Mundial por el Trabajo Decente, las organiza-ciones de Iglesia: Cáritas, CON-

FER, HOAC, Justica y Paz, Juven-tud Estudiante Católica y Juventud Obrera Cristiana, renovamos nuestro compromiso de seguir construyendo y exigiendo una sociedad que defien-de el trabajo decente.Y ¿por qué?Porque:n El trabajo decente es la expresión de la dignidad esencial de los hom-bres y de las mujeres. n Un trabajo decente asocia a los tra-bajadores y a las trabajadoras al de-sarrollo de su comunidad.n El trabajo decente evita la discrimi-nación, respetando a todos y todas.n Un trabajo decente genera ingre-sos justos.n El trabajo decente es seguridad en el lugar de trabajo, permite satisfacer las necesidades de las familias y ase-gura su protección social.n Un trabajo decente defiende que trabajadores y trabajadoras se organi-cen libremente para hacer oír su voz.

n Un trabajo decente deja espacio para reencontrarse con las propias raíces en el ámbito personal, familiar y espiritual.n Un trabajo decente permite el de-sarrollo personal y la integración so-cial.n Un trabajo decente asegura una condición digna a los trabajadores y las trabajadoras que llegan a la jubi-lación.Por todo esto, el trabajo decente debe estar en la agenda política, en las agendas de las entidades sociales y empresariales, en nuestras agen-das personales…y también en las propuestas de nuestra Iglesia.Hoy reafirmamos nuestro com-promiso en la defensa del trabajo decente y queremos animar a los responsables en el Gobierno, a los sindicatos, organizaciones sociales, organizaciones empresariales y ve-cinos y vecinas de nuestros barrios a colaborar para:n Poner en el centro a la persona, rompiendo la actual lógica de pen-sar y organizar el trabajo desde lo

económico y los intereses de unos pocos.n Plantear en sentido y el valor del trabajo más allá del empleo: Distri-buir de manera justa y digna el em-pleo y reconocer socialmente todos los trabajos de cuidados, necesarios para el desarrollo de la vida.n Luchar por condiciones dignas de empleo: sin la lucha por la afirma-ción de los derechos de las personas en el empleo no es posible humani-zar el trabajo.n Articular de forma humanizadora el trabajo y el descanso.n Luchar para el que acceso a DDHH como sanidad, vivienda, educación, etc., no esté condicionado a tener un empleo.Toda sociedad está llamada a visibi-lizar y denunciar, a través de todos los medios al alcance, la situación de desigualdad en el acceso al tra-bajo decente y la negación de digni-dad que esto supone. Todos y todas podemos hacer algo desde nuestras organizaciones y lugares de compro-miso.

H.O.A.C.

OPINIÓ Y CARTES DEL LECTOR

30 / DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Festividad 9 de octubreDijo el Rey Jaime I

en su testamen-to el día 20 de Julio

de 1276:

“Amar y proteger a todas las personas y al pueblo…Hacer que reine la justicia y velar para que los grandes no opriman a los pequeños”.La preocupación y su lucha del Rey Jaume I para que en su pueblo no se abusase de los más débiles es constante en su reinado, máxime cuando también advierte que la tierra hay que repartirla con los que la trabajaban.

Esta frase que, en la actualidad en España, es el pan nuestro de cada día y que varios millones de personas de la pobla-ción española están viviendo en precario, víctimas de la estafa y el engaño y abuso de poder.Después de 740 años para vergüenza de la sociedad, sigue clamando con mayor fuerza el último deseo de Rey Jaime I ante el abuso incesante de los poderosos con los débiles, sin que apenas se deponga la conciencia social colectiva. Ningún rey del Medievo sostuvo su compromiso tan fiel y humano con su pueblo, empeño redactado en nuestra historia una de las páginas más hermosas de tolerancia y respeto con el vencido.

Francisco Máñez Iniesta

AgradecimientoQuiero hacer

público mi agradecimiento, al Concejal de Cultura D. Fer-nando Portillo y a todos quienes han hecho posi-ble esta Exposi-ción de Fotogra-fías en Blanco y Negro de hace 50 AÑOS , así como diversas colecciones de fotos y vistas de Petrer en color.

Sobre todo a mi hija Patricia por su ilusión puesta en realizar esta exposi-ción, porque gracias a su tesón, per-severancia y buen hacer, durante tres meses, ha sido posible que saliera a la luz esta muestra de fotografías.

Hago extenso mi agradecimiento a todos quienes acudieron a la inaugu- Luis Navarro Sala (Salas)

Jamás –nunca- había leído en tan pocas líneas unas palabras tan sen-

tidas y tan impactantes. Me refiero al escrito que hace varias semanas publicó El Carrer firmado por el hijo de Juan Bautista Carrillos Castelló, fallecido recientemente. Me emocio-naron y lo mismo le ocurrió a otras personas con las que he comentado la pequeña y, al mismo tiempo, gran carta.Juan Carrillos fue una persona que revolucionó positivamente el pano-rama juvenil de finales de los años sesenta en nuestra población. Im-pulsó y fue presidente del Club de la Juventud que fue calificado como el más activo de toda España en aquella época.Juan fue un hombre abierto, dialo-gante, simpático, comprensivo y “amigo de todos”.

Juan Carrillos

Héctor Navarro

ración, familiares y amigos.

Y hago una men-ción especial a las más de 500 personas que han acudido a ver la Exposición y que me consta que están disfru-tando, tanto o

más, que yo cuando hice las fotos.

Finalmente y como solo quedan los días 6, 7, 8 y 9 de octubre, en horario de 6,30 a 8,30 de la tarde, en el Centro Cultural, les hago una invitación a todos quienes todavía no hayan acudido a visitar la Expo…. Les garantizo que lo van a pasar muy bien.

OPINIÓ Y CARTES DEL LECTORNo se publicarán aquellos escritos que superen las

310 palabras de extensión