podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los...

13
AGENTES DE SOCIALIZACIÓN

Upload: manolo-burgos

Post on 22-Jan-2016

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

AGENTES DE SOCIALIZACIÓN

Page 2: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

Podría definirse la

socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación en generación. El proceso por el cual nos adaptamos a las normas establecidas socialmente se llama socialización.

¿QUÉ ES SOCIALIZACIÓN?

Page 3: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

El aprendizaje que comienza con el nacimiento y transforma a los individuos en seres sociales, en miembros de su sociedad, se denomina socialización. Es el proceso que convierte progresivamente a un recién nacido con un muy limitado repertorio de conductas en un sujeto social, hasta llegar a ser una persona autónoma, capaz de desenvolverse por sí misma en el mundo en el cual ha nacido.

Page 4: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

Los seres humanos, a

diferencia de otras especies animales, nacen indefensos. Durante los primeros años de su vida dependen de otras personas para adaptarse y sobrevivir. A medida que el niño va teniendo contacto con otros individuos va descubriendo sensaciones, sentimientos, significados, va aprendiendo normas, costumbres y va construyendo sociales.

Page 5: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

LA FAMILIA

AGENTES DE SOCIALIZACIÓN

LA ESCUELA MEDIOS DE

COMUNICACION

Page 6: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

Es el principal agente

socializador durante la infancia de la persona. La socialización en la familia se desarrolla en una forma continua sin un plan previo ni un programa establecido; el niño absorbe todo lo que ve en su entorno o contexto social (familia), va formando su personalidad, va conformando un esquema de valores.

LA FAMILIA

Page 7: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

La familia no socializa

mediante discursos ni lecciones sino mediante experiencias y de acuerdo a su modo de vida sus características sociales y económicas.

Page 8: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

Ésta es la sociedad que habitamos hoy. “La

muerte física de los padres no es condición necesaria para convertirse en huérfano. Y la presencia física de los mismos padres no resulta, a su vez, garantía contra la orfandad. Un niño, puede ver a sus padres todos los días, vivir bajo el mismo techo, recibir de ellos la alimentación, la vestimenta, y todo respecto a lo material Pero ser un perfecto �huérfano."

Page 9: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

El paso de la familia al preescolar o a la

escuela, constituye un momento de transición donde el niño comienza a establecer las primeras relaciones duraderas con personas ajenas a su grupo familiar.

LAESCUELA

Page 10: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

Al entrar en contacto con una

gran variedad de personas, el niño aprende a valorar la importancia que se da en la sociedad al género o a la raza de las personas. En la escuela, los niños están continuamente recibiendo una enorme cantidad de mensajes, explícitos o implícitos, que tienden a reforzar el sistema de valores de la sociedad en que viven.

Page 11: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

Aprenden que existen diferentes

maneras de considerar y evaluar conductas. Aprenden a reconocer y aceptar modelos de autoridad diferentes de los familiares; y se espera que comiencen a actuar de manera más formal e impersonal, según nuevas normas.

Si bien, el objeto principal y explícito de la escuela es la adquisición de conocimientos; hay un objeto implícito que corresponde a la continua formación social del individuo.

Page 12: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

Hacen referencia a los medios

de comunicación capaces de transmitir información de forma simultánea e impersonal a un gran número de individuos.

Estos medios, ejercen gran influencia en la vida de las personas. Por esta razón se los considera un importante agente de socialización.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Page 13: Podría definirse la socialización como un proceso por el cual la cultura es inculcada a los miembros de la sociedad, transmitiéndose así de generación

Investigaciones realizadas,

lograron determinar con certeza que, un niño pasa más horas frente a la televisión que en la escuela, y del mismo modo, que la televisión  constituye un hábito en la vida del niño aún cuando éste es muy pequeño. Aún sin saber leer.

"Los niños de hoy son víctimas involuntarias del progreso económico y tecnológico“.