¿ quÉ es salud ? la salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones...

12

Upload: bernardita-lacayo

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar
Page 2: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar

¿ QUÉ ES SALUD ?

La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar físico, mental y social, y no es sólo la ausencia de molestias o enfermedades.

Page 3: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar

¿ QUÉ ES ENFERMEDAD ?

La enfermedad es la alteración más o menos grave de la salud, es considerada como cualquier estado donde haya un deterioro de la salud del organismo humano. Todas las enfermedades implican un debilitamiento del sistema natural de defensa del organismo.

Page 4: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar

OBJETIVOS DEL MILENIO (ONU).Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.

Objetivo 3: Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer.

Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.

Objetivo 5: Mejorar la salud materna.

Objetivo 6: Combatir el SIDA, el paludismo y otras enfermedades.

Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Page 5: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar

Diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados.Las diferencias entre los países desarrollados y subdesarrollados en lo que a salud se refiere, se ha ampliado durante la última década. Las diferencias indiscutibles son:

Menos del 10% de los fondos de los países desarrollados a la investigación médica se utilizan para investigar el 90% de las enfermedades que asolan las zonas subdesarrolladas.

De los últimos 1.233 medicamentos aprobados sólo 13 sirven para tratar enfermedades tropicales.

Page 6: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar

Cómo solucionar las diferencias.

Una posible solución a estas diferencias, es establecer unas redes virtuales dedicadas a la investigación de la salud en los países en vías de desarrollo.Las organizaciones que realizasen estas investigaciones serían premiadas con incentivos económicos.

Page 7: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar

Relación entre la malaria y la pobreza.

Los países en los que el número de afectados por la malaria es elevado, tienen un menor crecimiento económico.

La malaria produce un descenso de la mano de obra disponible.

Page 8: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar

Enfermedades víricas.Gripe: la gripe, también conocida como influenza, es una infección vírica altamente contagiosa de las vías respiratorias.

Gripe aviar: fue identificada por primera vez hace más de 100 años en Italia. El virus de la gripe aviar sólo podía infectar a otras aves, sin embargo, ha mutado y puede presentar riesgos contra la salud de las personas.

Page 9: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar

Gripe española: fue identificada por primera vez en Estados Unidos en marzo de 1918. La gripe se llamó así, porque España al ser un país neutral en la Primera Guerra Mundial, no censuraba las informaciones sobre esta enfermedad.

Page 10: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar

Gripe porcina: también llamada AH1N1. La contraen los cerdos, pero debido a mutaciones, el virus se puede propagar entre los humanos. Actualmente no hay vacuna para prevenirla.

Page 11: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar

Sistemas médicos.

Estados Unidos: tiene el sistema de salud más caro del mundo y es uno de los países que más invierte en él pero aun así obtiene un rendimiento más bajo que otros países y, a diferencia del resto, no ofrece cobertura universal a sus ciudadanos.

Europa: el sistema médico es gratuito, mediante la seguridad social, en el que todos los trabajadores deben afiliarse y esto les da derecho a asistencia hospitalaria y médica gratuitas.

Page 12: ¿ QUÉ ES SALUD ? La salud es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar

La sociedad del miedo.

Tras la Segunda Guerra Mundial, la situación se convirtió en un período de incertidumbre y perplejidad. Que actualmente ha derivado en una inseguridad humana, este inseguridad pasa a ser temor, miedo, miedo a todo lo que nos rodea. Mientras en los países desarrollados el miedo al efecto de los productos transgénicos o a lo que nos puede pasar si consumimos un producto caducado, en los países subdesarrollados como África, el miedo que tienen es a no tener nada que comer.