%&'() umero 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les...

16
%&'() 2019, N ´ UMERO 2 6 LECCIONES IMPRESCINDIBLES PARA SUS HIJOS

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

%&'() 2019, NUMERO 2

6 LECCIONESIMPRESCINDIBLESPARA SUS HIJOS

Page 2: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

ESPA˜NA:

Testigos de Jehova, Apartado 13228850 Torrejon de Ardoz (Madrid).ALEMANIA:Testigos de Jehova, 65617 Selters.Encontrara la lista completa de direccionesen www.jw.org/es/datos-de-contacto.Los datos personales que nos suministre parael envıo de la publicacion mencionada en la pagi-na 16 no pasaran a formar parte de ningun ficherode datos. Seran utilizados exclusivamente para ha-cerle llegar la publicacion que nos ha solicitado.

Awake! (ISSN 0005-237X) July/August 2019

is published by Watchtower Bible and Tract

Society of New York, Inc.; L. Weaver, Jr.,

President; G. F. Simonis, Secretary-Treasurer;

1000 Red Mills Road, Wallkill, NY 12589-3299.

¡Despertad! ( julio y agosto de 2019) es una

publicaci´on editada en Espa

˜na por Testigos

Cristianos de Jehov´a, Ctra. Torrej

´on-Ajalvir,

km. 5, 28864 Ajalvir (Madrid).

˘ 2019 Watch Tower Bible and Tract Society

of Pennsylvania. Hecho en Espa˜na.

¿Que cualidades le gustarıa que tuviera su hijocuando sea adulto?

˘ Autocontrol˘ Humildad˘ Resiliencia˘ Sentido de la responsabilidad˘ Madurez˘ HonradezSus hijos no cultivaran estas cualidades por sısolos. Necesitan su ayuda.

Esta revista analiza seis lecciones imprescindiblespara sus hijos, lecciones que los prepararan parala vida adulta.

INTRODUCCI´ON

6 leccionesimprescindiblespara sus hijos

%&'()˙

Vol. 100, num. 2 2019 ESPANOLEjemplares en distintos formatos: 78.282.000Disponible en 211 IDIOMAS

Esta publicacion se distribuye como parte de una obra mundial de educacion bıblica que se sostiene con donativos. Prohibida su venta.Si desea hacer un donativo, visite donate.jw.org. A menos que se indique lo contrario, las citas bıblicas se han tomado de la versionen lenguaje moderno Traduccion del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias).

s¿Desea obtener mas informaciono recibir en su hogar clasesbıblicas gratuitas?

Visite www.jw.org o escriba a una de las direccionesindicadas arriba.

Page 3: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

INDICE

6 leccionesimprescindiblespara sus hijos

LECCION 1 El autocontrol���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

LECCION 2 La humildad���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

LECCION 3 La resiliencia���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

LECCION 4 El sentidode la responsabilidad

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

LECCION 5 Contar con la guıade los adultos

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

LECCION 6 Los valores morales

¡DESPERTAD! 2019, N´UMERO 2 3

Page 4: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

¿QU´E ES?

Es la cualidad que, entre otras cosas, nosayuda a:˘ saber esperar para satisfacer nuestros deseos˘ dominar nuestros impulsos˘ terminar las tareas que no nos gustan˘ pensar primero en los demas������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿POR QU´E ES IMPORTANTE?

Los ninos que tienen autocontrol pueden resistiruna tentacion por muy atractiva que les parezca.En cambio, los ninos que no tienen autocontrolson mas propensos a:˘ ser agresivos˘ sufrir depresion˘ fumar, consumir drogas o abusar del alcohol˘ tener malos habitos alimenticiosUn estudio revelo que, por lo general, los ninoscon autocontrol tienen menos problemas eco-nomicos, legales o de salud cuando son adultos.Ese estudio hizo que Angela Duckworth, profeso-ra de la Universidad de Pensilvania, llegara a la si-guiente conclusion: “Nunca se tiene suficiente au-tocontrol”.������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿C´OMO ENSE

˜NARLES

A TENER AUTOCONTROL?Aprenda a decir no sin dar marcha atrasPRINCIPIO BIBLICO: “Signifique su palabra Sı, Sı,su No, No” (Mateo 5:37).A veces, los ninos pequenos ponen a prueba ladeterminacion de los padres con un berrinche,quizas incluso delante de otras personas. Si lospadres ceden, el nino aprende que los berrinchespueden convertir un no en un sı.

Por otro lado, si los padres dicen no y lo mantie-nen, el nino aprende una leccion fundamental: enla vida no siempre se consigue lo que se quiere.El doctor David Walsh escribio: “Ironicamente, laspersonas que aprenden esta leccion parecen sen-tirse mas llenas”. Tambien senalo que no les hace-mos ningun favor “a nuestros hijos si les ensena-mos que el mundo siempre les va a ofrecer enbandeja lo que ellos deseen”.�Decir no a su hijo ahora hara que, en el futuro, ael le sea mas facil decir no a las drogas, a las rela-ciones sexuales antes del matrimonio y a otrascosas perjudiciales.

� Del libro Saber decir no a los hijos: por que los ninos necesitan oırlo ycomo sus padres pueden decirlo.

LECCI´ON 1

EL AUTOCONTROL

Decir no a su hijo ahora hara que,en el futuro, a el le sea mas facil decirno a las drogas y a otras cosasperjudiciales.

EMPIECE YA

4

Page 5: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

Enseneles que todo tieneconsecuencias buenas o malasPRINCIPIO BIBLICO: “Cualquier cosa que el hombre estesembrando, esto tambien segara” (Galatas 6:7).Su hijo tiene que aprender que las acciones tienen con-secuencias y que, por lo tanto, si no sabe controlarse, leira mal. Por ejemplo, si su hijo explota cada vez que algo lomolesta, tendra pocos amigos. Por el contrario, si aprendea controlar su genio o a escuchar con paciencia sin inte-rrumpir, los demas querran estar con el. Ayude a su hijo aver que es mas probable que le vaya bien en la vida siaprende a tener autocontrol.

Ayudelos a saber que es lo mas importantePRINCIPIO BIBLICO: Asegurense “de las cosas masimportantes” (Filipenses 1:10).Tener autocontrol no significa solo retenerse de hacercosas malas, tambien significa cumplir con las obligacio-nes, aunque no parezcan ni emocionantes ni divertidas.Es esencial que su hijo aprenda a establecer prioridades,ası que asegurese de que siempre haga primero lo masimportante. Por ejemplo, terminar las tareas escolares an-tes de jugar.

De un buen ejemploPRINCIPIO BIBLICO: “Yo les he puesto el modelo, que,ası como yo hice con ustedes, ustedes tambien debenhacerlo” (Juan 13:15).Los ninos observan como reaccionan sus padres ante si-tuaciones desagradables, ası que demuestre con su ejem-plo que el autodominio es lo que produce mejores resulta-dos. Preguntese: “¿Que hago cuando mi hijo pone a pruebami paciencia? ¿Me irrito con facilidad, o mantengo la cal-ma?”.

De el ejemplo˘ ¿Ve mi hijo que mantengo la

calma en momentos de es-tres?

˘ ¿Le he explicado a mihijo por que intento resolverlos problemas sin perder lacalma?

˘ ¿Me describirıa mi hijo comouna persona impulsiva y conmal caracter, o como unapersona tranquila y discipli-nada?

Lo que otroshan hecho“Como es normal, nuestra hija aveces se enojaba. Ahora bien, nuncapermitıamos que su enfado molesta-ra a los demas. Si no era capaz decontrolarse, le decıamos que se fue-ra a su habitacion y volviera cuandose hubiera calmado” (Theresa).

“Mi esposa y yo decidimos que cadavez que nos sintieramos orgullososde nuestros hijos se lo dirıamos. Losfelicitabamos siempre que lograbancontrolarse cuando algo los moles-taba” (Wayne).

¡DESPERTAD! 2019, N´UMERO 2

Page 6: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

¿QU´E ES?

Las personas humildes son respetuosas. No sonarrogantes ni esperan que se les de un trato espe-cial. Todo lo contrario, se interesan de verdad enlos demas y estan dispuestas a aprender de otros.Algunas personas piensan que la humildad es unamuestra de debilidad, pero, en realidad, es unavirtud que nos ayuda a reconocer nuestros erro-res y limitaciones.������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿POR QU´E ES IMPORTANTE?

˘ Hara que su hijo tenga mas amigos. El libro Laepidemia del narcisismo dice que normalmente“la gente humilde esta mas conectada a los de-mas” y que le es “mas sencillo relacionarse conotros y con el mundo en general”.

˘ Hara que a su hijo le vaya bien en la vida.Aprender a ser humilde le ayudara a su hijoahora y en el futuro, por ejemplo, cuando bus-que trabajo. El doctor Leonard Sax escribio:“Un joven con la autoestima hinchada, ajeno asus propias limitaciones, no sabra salir airosoen una entrevista de trabajo, pero el que mues-tre un interes autentico por lo que le esta di-ciendo su entrevistador tendra mas posibilida-des de lograrlo”.�

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿C´OMO ENSE

˜NARLES A SER HUMILDES?

Ayudelos a tener un punto de vistaequilibrado de sı mismosPRINCIPIO BIBLICO: “Si alguien piensa que esalgo, no siendo nada, esta enganando su propiamente” (Galatas 6:3).˘ Evite las frases enganosas. “Todos tus suenos

se haran realidad”. “Puedes lograr todo lo quete propongas”. Expresiones como estas quizas

� Del libro El colapso de la autoridad.

parezcanmuy motivadoras, pero en la mayorıade los casos no se cumplen. Si sus hijos se po-nen objetivos razonables y se esfuerzan por al-canzarlos, probablemente les ira mejor en lavida.

˘ Felicıtelos por cosas concretas. Decirle a suhijo que es el mejor no lo ayuda a ser humilde.Esfuercese por ser especıfico.

˘ Controle el uso que dan sus hijos a las redessociales. Con frecuencia, la gente usa las redessociales para llamar la atencion sobre sı mis-ma y presumir de sus habilidades o logros, unapractica totalmente opuesta a la humildad.

˘ Anime a sus hijos a pedir perdon enseguida.Cuando su hijo cometa un error, ayudelo a re-conocerlo.

LECCI´ON 2

LA HUMILDAD

Un nino que aprende a realizar cualquiertarea en casa probablemente sabra trabajaren equipo cuando sea adulto.

EMPIECE YA

6

Page 7: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

Enseneles a ser agradecidosPRINCIPIO BIBLICO: “Muestrense agradecidos”(Colosenses 3:15).˘ Por la creacion. Los ninos tienen que valorar la natura-

leza y darse cuenta de que dependemos de ella para so-brevivir. Por ejemplo, sin aire, agua o alimento morirıa-mos. Con razonamientos como estos, lograra querespeten y agradezcan las maravillas de la creacion.

˘ Por las buenas cualidades de los demas. Muestre asu hijo que, de una forma u otra, los demas son superio-res a el y que, en vez de envidiar sus cualidades, puedeaprender de ellos.

˘ Enseneles a mostrar agradecimiento. Ensene a sushijos a dar las gracias, no solo de palabra, sino de cora-zon. La gratitud es esencial para ser humildes.

Enseneles la importancia de ayudar a los demasPRINCIPIO BIBLICO: Sean humildes y piensen “que los de-mas son superiores a ustedes, no vigilando con interespersonal solo sus propios asuntos, sino tambien con inte-res personal los de los demas” (Filipenses 2:3, 4).˘ Pida a sus hijos que ayuden con los quehaceres de la

casa. No dejar que su hijo realice tareas en casa escomo decirle: “Tu eres demasiado importante para ha-cer estas cosas”. Ayudar en casa debe ser lo primero, yjugar, lo segundo. Muestrele cuanto beneficia a otrosque el haga su parte y cuanto lo apreciaran y respetaranpor ello.

˘ Hagales ver que hacer cosas por otros es un honor.Preocuparse por los demas contribuye mucho a la ma-durez de su hijo. Por esa razon, analicen juntos quiennecesita ayuda y como su hijo podrıa darsela. Felicıteloy anımelo cuando haga algo por otros.

De el ejemplo˘ ¿Dejo que mis hijos se den

cuenta de que a veces tam-bien necesito ayuda?

˘ ¿Hablo bien de los demas,o los menosprecio?

˘ ¿Ven mis hijos que para mıes importante ayudar a losdemas?

Lo que otroshan hecho“Nuestra hija nos conto que unanina de su clase trataba mal a losdemas y nadie la querıa. Le dije quequizas aquella nina tenıa problemasen casa, que no todo el mundo tieneuna familia feliz. Ası, nuestra hijacomprendio que no es que ella seamejor que los demas, sino que qui-zas sus circunstancias son mejores”(Karen).

“Siempre les decimos a nuestras hi-jas que disfruten aprendiendo en cla-se y que hagan todo lo que puedansin compararse con los demas. Que-remos que sepan que nosotros tam-poco vamos a compararlas con na-die” (Marianna).

¡DESPERTAD! 2019, N´UMERO 2

Page 8: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

¿QU´E ES?

Es la cualidad que nos ayuda a hacer frente a losobstaculos o a las decepciones sin desanimarnos.Esta cualidad se adquiere mediante la experien-cia. Igual que un nino no aprendera a caminarsin tropezar alguna vez, tampoco aprenderaa salir adelante en la vida sin sufrir algun tropiezo.������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿POR QU´E ES IMPORTANTE?

Algunos ninos se desaniman cuando algo les salemal, se enfrentan a una situacion difıcil o alguienlos corrige, y otros ninos sencillamente se dan porvencidos. Sin embargo, es bueno que compren-dan lo siguiente:˘ Es imposible hacerlo todo bien (Santiago 3:2).˘ Todos pasamos por situaciones difıciles en al-

gun momento de la vida (Eclesiastes 9:11).˘ Todos necesitamos que nos corrijan. Esa es la

manera de aprender (Proverbios 9:9).Si su hijo adquiere resiliencia, podra hacer frentea los problemas de la vida con confianza.������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿C´OMO ENSE

˜NARLES A SER

RESILIENTES?Cuando se equivocanPRINCIPIO BIBLICO: “Puede que el justo caigahasta siete veces, y ciertamente se levantara”(Proverbios 24:16).Ayude a su hijo a ver las cosas con equilibrio.Por ejemplo, ¿que harıa el si le fuera mal en un exa-men? ¿Se rendirıa y dirıa: “¡Nada me sale bien!”?A fin de ensenarle a su hijo a ser resiliente, ayudeloa pensar que puede hacer para mejorar. Ası se en-frentara al problema en vez de hacerse la vıctima.Por otro lado, no resuelva el problema por el. Ayu-delo a resolverlo por sı mismo. Podrıa preguntar-

le: “¿Que puedes hacer para entender mejor lamateria que te estan ensenando?”.

Cuando ocurre una desgraciaPRINCIPIO BIBLICO: “No saben lo que serasu vida manana” (Santiago 4:14).La vida es impredecible. El dinero y la salud pue-den perderse de la noche a la manana. Como dicela Biblia, “los veloces no tienen la carrera, ni los po-derosos la batalla, [...] porque el tiempo y el sucesoimprevisto les acaecen a todos” (Eclesiastes 9:11).Es normal que usted haga todo lo posible paraproteger a su hijo del peligro. Sin embargo, siendorealistas, no podra protegerlo de todos los proble-mas de la vida.

LECCI´ON 3

LA RESILIENCIA

Cuando los ninos aprenden de sus erroresy no se desaniman, desarrollan nuevashabilidades y las perfeccionan.

EMPIECE YA

8

Page 9: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

Claro, quiza su hijo sea demasiado joven para perderun trabajo o tener problemas economicos, pero es proba-ble que sı tenga que hacer frente a otros problemas, comola perdida de una amistad o la muerte de un familiar.�

Cuando reciban crıtica constructivaPRINCIPIO BIBLICO: “Escucha el consejo [...] a finde que te hagas sabio en tu futuro” (Proverbios 19:20).La crıtica constructiva no es una forma de maltrato. Es unmodo de corregir una mala actitud o una mala conducta.Ensenarle a su hijo a aceptar consejos les ahorrara muchosufrimiento tanto a usted como a el. “Si le soluciona todoslos problemas —dice un padre llamado John—, su hijo nun-ca aprendera la leccion. Ira de un problema a otro, y ustedse pasara la vida detras de el apagando los incendios queprovoque. Eso les amargara la vida a los dos”.¿Como puede ayudar a su hijo a aceptar la crıtica construc-tiva? Cuando alguien lo corrija en la escuela o en otro sitio,resista la tentacion de decir que es injusto. En vez de eso,preguntele:˘ “¿Por que crees que te corrigieron?”.˘ “¿Como puedes mejorar?”.˘ “¿Que haras la proxima vez que te suceda lo mismo?”.Recuerde, la crıtica constructiva no solo ayudara a su hijoahora, sino que lo preparara para la vida adulta.

� Vea el artıculo “Ayude a su hijo a sobrellevar el dolor”, de La Atalaya del 1 de juliode 2008.

De el ejemplo˘ ¿Admito mis equivocacio-

nes, o echo la culpa a losdemas?

˘ ¿Hablo de mis errores yde lo que he aprendido deellos?

˘ ¿Me burlo de otros cuandose equivocan?

Lo que otroshan hecho“Nosotros no evitabamos que nues-tros hijos afrontaran desafıos, erro-res o fracasos. Hacer frente a estascosas cuando yo era joven me hizomejor persona. Creo que nuestrosdos hijos son adultos equilibradosporque no fueron ninos consentidos”(Jeff).

“Cuando cometıamos un error connuestros hijos, siempre les pedıa-mos perdon. Creo que los padres de-ben hablar con sus hijos de suspropios errores y fracasos para en-senarles que todo el mundo se equi-voca” (James).

¡DESPERTAD! 2019, N´UMERO 2

Page 10: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

¿QU´E ES?

Las personas responsables son confiables, cum-plen con los trabajos que se les encargan y losterminan a tiempo.Incluso desde muy pequenos, los ninos puedenaprender a ser responsables. El libro ParentingWithout Borders (Padres sin fronteras) dice: “Apartir de los quince meses de edad, un nino yapuede colaborar en algunos quehaceres y, a partirde los dieciocho meses, desarrolla el deseo de ha-cerlo. En muchas culturas, los padres empiezan afomentar ese deseo especialmente cuando sushijos tienen entre cinco y siete anos. Incluso ninosde estas edades pueden realizar bien muchas ta-reas domesticas”.������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿POR QU´E ES IMPORTANTE?

Se llama generacion bumeran a los adultos jo-venes que se independizan pero regresan a casade sus padres cuando las cosas se ponen difıci-les. En algunos casos, el problema es que nadieles enseno a administrar bien el dinero, a realizarlas tareas domesticas o a cumplir con sus obliga-ciones diarias.Por eso, es mejor que prepare a su hijo paralas responsabilidades que tendra cuando seaadulto. El libro How to Raise an Adult (Como pre-parar a su hijo para la edad adulta) dice: “Seguroque no quiere que su hijo dependa de usted paratodo hasta que cumpla los 18 y entonces se tengaque enfrentar al mundo real”.������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿C´OMO ENSE

˜NARLES A SER

RESPONSABLES?Encargueles algunos quehaceresPRINCIPIO BIBLICO: “Todo esfuerzo tiene surecompensa” (Proverbios 14:23, Nueva VersionInternacional).

Los ninos pequenos estan deseando hacer cosascon sus padres. Aproveche ese deseo natural desus hijos y deles algo que ellos puedan hacer encasa.Algunos padres piensan que sus hijos ya tienenmuchısimas tareas escolares todos los dıas yno desean anadirles mas cargas.Sin embargo, es mas probable que los ninosque ayudan en casa sean mejores estudiantes,porque aprenden a aceptar responsabilidades y acumplir con ellas. Ademas, el libro Parenting With-out Borders afirma: “Si ignoramos el deseo quetienen nuestros hijos de colaborar cuando sonpequenos, creeran que no es importante ayudar aotros [...]. Tambien se acostumbraran a que se loden todo hecho”.

LECCI´ON 4

EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD

Los ninos que aprenden a ser responsablestoman mejores decisiones cuandoson adultos.

EMPIECE YA

10

Page 11: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

Como indica este comentario, participar en las tareas delhogar ensena a los ninos a dar en vez de a recibir y ano pensar solo en sı mismos. Tambien los ayuda a darsecuenta de que ocupan un lugar importante en la familia yque tienen responsabilidades que cumplir.

Ayude a sus hijos a aceptar las consecuencias desus erroresPRINCIPIO BIBLICO: “Escucha el consejo y aceptala disciplina, a fin de que te hagas sabio en tu futuro”(Proverbios 19:20).Cuando su hijo cometa un error, resista la tentacion deocultarlo. Los ninos pueden aceptar las consecuencias desus acciones. Por ejemplo, si rompen algo que no es suyo,podrıan pedir perdon y quizas reparar el dano.Si sus hijos reconocen sus errores y fracasos, aprenderanlo siguiente:˘ A ser honrados.˘ A no echarle la culpa a los demas.˘ A no poner excusas.˘ A pedir perdon cuando sea necesario.

De el ejemplo˘ ¿Soy trabajador, organizado

y puntual?

˘ ¿Me ven mis hijos realizandolas tareas del hogar?

˘ ¿Reconozco mis errores ypido perdon cuando es ne-cesario?

Lo que otroshan hecho“Desde muy pequenos, mis hijosme ayudaban a preparar la comida.Cuando yo doblaba la ropa, ellos do-blaban la ropa. Cuando yo limpiaba,ellos limpiaban. El trabajo se convir-tio en algo divertido. Les gustabaestar conmigo y hacer lo mismo queyo. Ası aprendieron a ser responsa-bles” (Laura).

“Un dıa hice que nuestro hijo pe-queno llamara a una amiga de la fa-milia para disculparse por haber sidogrosero con ella. Desde entonces, hatenido que pedir perdon muchas ve-ces, pero ahora, cuando dice las co-sas sin tacto, se disculpa sin que na-die se lo diga” (Debra).

APRENDER DE LOS ERRORESLa profesora Jessica Lahey escribio en la revista Atlantic: “Losninos cometen errores y, cuando eso sucede, es importante quelos padres recuerden que afrontar las consecuencias de sus erro-res puede ensenarles lecciones muy valiosas [...]. Ano tras ano, mis‘mejores’ estudiantes —los mas felices y los que han tenido exito enla vida— han sido aquellos que, cuando se equivocaron, afrontaronlas consecuencias de sus tropiezos, y eso les hizo ser mejores per-sonas”.

¡DESPERTAD! 2019, N´UMERO 2

Page 12: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

¿QUI´EN DEBER

´IA GUIAR A SUS HIJOS?

Los ninos necesitan que los adultos los guıen ylos aconsejen, y los padres son los mas indicadospara hacerlo, de hecho, es su deber. Sin embargo,otros adultos tambien pueden ser una buena in-fluencia para ellos.������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿POR QU´E ES IMPORTANTE?

En muchos paıses, los jovenes pasan poco tiempocon adultos. Piense en lo siguiente:˘ Los ninos estan la mayor parte del dıa en la es-

cuela, donde hay mas estudiantes que maes-tros u otros adultos.

˘ Cuando regresan a casa despues de clase,no hay nadie porque sus padres estan traba-jando.

˘ Un informe revelo que, en Estados Unidos, losninos de entre 8 y 12 anos pasan unas seis ho-ras al dıa entretenidos con aparatos electroni-cos.�

El libro Hold On to Your Kids (Aferrese a sus hijos)dice: “Los jovenes ya no imitan a sus padres,maestros u otros adultos responsables ni les pi-den consejos, ahora acuden [...] a otros jovenesde su edad”.������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿C´OMO DARLES GU

´IA?

Pase tiempo con sus hijosPRINCIPIO BIBLICO: “Entrena al muchachoconforme al camino para el; aun cuando se hagaviejo no se desviara de el” (Proverbios 22:6).Lo normal es que los ninos busquen la guıade sus padres. De hecho, los especialistas indi-

� El informe descubrio que, como promedio, los adolescentes pasan casinueve horas diarias usando aparatos electronicos. Estas cifras no inclu-yen el tiempo que los ninos y adolescentes pasan en Internet cuando es-tan en la escuela o cuando estan haciendo sus tareas escolares.

can que, incluso cuando entran en la adolescen-cia, los ninos valoran mas los consejos de suspadres que los de sus amigos. El profesor de Psi-cologıa Laurence Steinberg senala en su libroYouand Your Adolescent (Su hijo adolescente y us-ted): “Durante la adolescencia y los primeros anosde la edad adulta, los padres siguen siendo quie-nes mas influyen en las actitudes y el comporta-miento de sus hijos”. El autor anade: “Su hijo ado-lescente valora la opinion que usted tiene, aunqueno siempre lo reconozca, y escucha lo que usteddice, aunque no este de acuerdo en todo”.Por naturaleza, sus hijos sienten admiracion porusted, ası que aprovechelo. Pase tiempo con ellos.Dıgales que opina de las cosas, transmıtales susvalores y cuenteles sus experiencias.

LECCI´ON 5

CONTAR CON LA GU´IA DE LOS ADULTOS

Por lo general, los ninos que buscan la guıade los adultos llegan a ser personas madurasque toman buenas decisiones.

EMPIECE YA

12

Page 13: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

Pida ayuda a adultos responsablesPRINCIPIO BIBLICO: “El que esta andando con personassabias se hara sabio” (Proverbios 13:20).¿Hay adultos que puedan ser buenos ejemplos para suhijo adolescente? ¿Podrıa hacer algo para que su hijopase mas tiempo con esas personas? Claro, usted no deberenunciar a su autoridad como padre. Sin embargo, contarcon el apoyo de adultos confiables, personas que nuncaharıan dano a su hijo, puede complementar la educacionque usted le da. La Biblia dice que un joven llamadoTimo-teo se beneficio mucho de la companıa del apostol Pablo,incluso cuando llego a la edad adulta, y que Pablo tam-bien se beneficio de la companıa deTimoteo (Filipenses 2:20, 22).En la actualidad, muchas familias ya no estan juntas por-que los abuelos, los tıos u otros parientes quizas viven endiferentes partes del mundo. Si ese es el caso de su fami-lia, procure que sus hijos adolescentes tengan la oportuni-dad de aprender de adultos con las cualidades que le gus-tarıa que sus hijos tuvieran.

De el ejemplo˘ ¿Soy un buen modelo de

conducta para mis hijos?

˘ ¿Ven mis hijos que yo tam-bien pido ayuda a personascon mas experiencia?

˘ ¿Demuestro a mis hijos lomucho que me importanpasando tiempo con ellos?

Lo que otroshan hecho“A veces, cuando estoy ocupado,mi hija me dice que quiere hablarconmigo. Siempre intento darle prio-ridad, aunque tenga que pedirle queespere unos minutos para poder de-dicarle toda mi atencion. Mi esposa yyo tambien nos esforzamos por dar-le un buen ejemplo para que ası veaque vivimos de acuerdo con los prin-cipios que le ensenamos” (David).

“Cuando nacio nuestra hija, decidi-mos que yo no trabajarıa, que mequedarıa en casa para cuidar de ella.No me arrepiento de aquella deci-sion. Los padres tienen que hacertodo lo posible por formar parte dela vida de sus hijos para poder darlesla guıa que necesitan y, sobre todo,para demostrarles que se preocupanpor ellos” (Lisa).

PASAR TIEMPO CON ADULTOS“Mis hijos han crecido rodeados de adultos. Conversar con ellos lesha ensenado mucho sobre la vida. Por ejemplo, mi abuela les con-to que, cuando era pequena, su familia fue la primera que tuvo luzelectrica y que los vecinos iban a su casa para ver como se encen-dıa y se apagaba la luz de la cocina. Eso sorprendio mucho a mishijos y les hizo ver lo diferente que era la vida antes. Conocer esosdetalles de su bisabuela tambien les enseno a respetar a las per-sonas mayores. Cuando los ninos pasan mas tiempo con adultos ymenos tiempo con amigos de su edad, aprenden a ver la vida deun modo diferente” (Maranda).

¡DESPERTAD! 2019, N´UMERO 2

Page 14: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

¿QU´E SON?

Las personas con valores morales tienen muy cla-ro lo que esta bien y lo que esta mal. Sus valo-res morales no cambian en funcion de sus cir-cunstancias, sino que se basan en un solidoconjunto de principios que guıan sus acciones in-cluso cuando nadie las ve.������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿POR QU´E SON IMPORTANTES?

Hoy en dıa, los companeros de clase, la musica, laspelıculas y los programas de television bombar-dean a los ninos con mensajes distorsionados sobrelo que esta bien y lo que esta mal. Dichos mensajespueden hacerlos dudar de sus valores morales.Esto es especialmente cierto en la adolescencia.El libro Beyond the Big Talk (Despues de “la charlapadre e hijo”) dice que, a esa edad, los jovenes “tie-nen que estar preparados para la intensa presionque sus companeros y los medios de comunica-cion ejerceran sobre ellos para que sean populares.Tienen que aprender a tomar decisiones basadas ensus valores morales, aunque eso signifique ir encontra de sus amigos”. Esta claro que esta educa-cion moral debe empezar antes de la adolescencia.������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿C´OMO ENSE

˜NARLES VALORES

MORALES?Establezca un codigo moralPRINCIPIO BIBLICO: Las “personas maduras [...]tienen sus facultades perceptivas entrenadaspara distinguir tanto lo correcto como lo inco-rrecto” (Hebreos 5:14).˘ Califique las acciones. Utilice situaciones de la

vida diaria y establezca contrastes. Por ejem-plo, diga: “Esto es honrado. Esto no es honra-do”, “Esto es una muestra de lealtad. Esto esuna muestra de deslealtad”, “Esto es conside-rado. Esto es desconsiderado”. Con el tiempo,

su hijo relacionara los valores morales con lasacciones.

˘ Explıqueles por que deben respetar su codigomoral. Razone con su hijo para ayudarlo aeducar su conciencia. Por ejemplo, preguntele:“¿Por que es mejor ser honrado?”, “¿Por quementir rompe las amistades?” o “¿Por que estamal robar?”.

˘ Destaque los beneficios de tener elevadosprincipios morales. Podrıa decirle: “Si ereshonrado, las personas confiaran en ti” o “Sieres amable, la gente querra estar contigo”.

Logre que sus valores sean el sello de iden-tidad de su familiaPRINCIPIO BIBLICO: “Sigan dando prueba de loque ustedes mismos son” (2 Corintios 13:5).

LECCI´ON 6

LOS VALORES MORALES

Si los hijos ven que sus padres son honrados,es mas probable que ellos tambien lo sean,incluso cuando estan a solas.

EMPIECE YA

14

Page 15: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

˘ Toda su familia debe regirse por los mismos valoresmorales, ası podra decir con total sinceridad:“Nosotros no mentimos”.“En nuestra casa, nadie golpea a nadie ni le grita”.“Nosotros no toleramos los insultos”.

De esta forma, su hijo vera que los valores morales no sonsimples reglas que debe seguir, sino que son el sello deidentidad de su familia.˘ Use situaciones cotidianas para hablar con su hijo

de los valores morales de la familia. Puede comparar-los con los de sus companeros o con los que fomentanlos medios de comunicacion. Preguntele: “¿Que habrıashecho tu?” o “¿Que habrıa hecho nuestra familia?”.

Refuerce los valores morales de sus hijosPRINCIPIO BIBLICO: “Tengan una buena conciencia”(1 Pedro 3:16).˘ Felicıtelos cuando se porten bien. Cuando su hijo se

guıe por sus valores morales, felicıtelo y explıquele porque estuvo bien que actuara ası. Por ejemplo, podrıadecirle: “Fuiste muy honrado. Estoy orgulloso de ti”.Si su hijo le confiesa que ha hecho algo malo, agradez-cale su sinceridad antes de corregirlo.

˘ Corrıjalos cuando se porten mal. Ayude a su hijo a ha-cerse responsable de sus actos. Los ninos deben saberque han hecho mal y por que en su familia no se toleraesa conducta. Algunos padres no quieren hacer sentirmal a sus hijos, pero hablar con ellos sobre lo sucedidolos ayudara a educar su conciencia y a distinguir entrelo correcto y lo incorrecto.

Si desea mas informacion sobre como educara los hijos, vaya a jw.org o escanee el codigo.

De el ejemplo˘ ¿Ven mis hijos que mis palabras

y acciones estan en armonıacon los valores de nuestra fa-milia?

˘ ¿Fomentamos mi conyuge y yolos mismos valores morales ennuestros hijos?

˘ Cuando paso por alto mi codi-go moral, ¿me justifico dicien-do o pensando que los adultossı podemos hacerlo?

Lo que otroshan hecho“Para mostrar a nuestros hijos los be-neficios de guiarse por principios mora-les, usabamos las experiencias positivasde otras personas. Tambien les hablaba-mos de las consecuencias que tenıanque afrontar quienes tomaban malas de-cisiones. Cuando nuestros hijos nos de-cıan que un companero habıa tomadouna mala decision, la analizabamos paraque ellos no hicieran lo mismo” (Nicole).

“Cuando nuestra hija era muy pequena,le decıamos que tenıa dos opciones: unabuena y una mala, y le explicabamos lasconsecuencias de cada una. Ası apren-dio a tomar decisiones. Esa fue una en-senanza importantısima porque, tenga-mos la edad que tengamos, todosdebemos tomar muchas decisiones enla vida” (Yolanda).

¡DESPERTAD! 2019, N´UMERO 2

Page 16: %&'() UMERO 2...un favor “a nuestros hijos si les ense ˜ na-mos que el mundo siempre les va a ofrecer en ban deja l oqu ell s eseen”. Decir no a su hijo ahora har ´ a que, en

g1

9.2

-S1

90

40

8sDescargue gratisesta revistay numerosanteriores

Lea la Bibliaen Internet;disponible enmas de 150 idiomas

Visite elsitio jw.org˙

o escaneeel codigo

no

p

M´AS AYUDA

PARA LOSPADRES

Como habra notado, los consejosde esta revista estan basados enla Biblia. La Biblia contiene conse-jos valiosos para todos los miem-bros de la familia. Las personasque los ponen en practica son massabias, sensatas y felices (Prover-bios 1:1-4).

LA BIBLIATAMBI´EN

CONTESTA PREGUNTASMUY IMPORTANTES,COMO POR EJEMPLO:

˘ ¿Cual es el sentido de la vida?

˘ ¿Es Dios el culpable del sufrimiento?

˘ ¿Hay vida despues de la muerte?

Lo invitamos a investigar por su cuenta larespuesta que da la Biblia a estas y otraspreguntas. Vea el video ¿Por que estudiarla Biblia? Escanee el codigo o visite jw.org.