· web viewdiseñar una propuesta educativa con los requerimientos y características de su...

8
Propuesta de Formación en Alfabetización Digital. Nivel Primario Proyectos Educativos Toda la tecnología tiende a crear un nuevo entorno humano... Los entornos tecnológicos no son meramente pasivos recipientes de personas, son procesos activos que reconfiguran a las personas y otras tecnologías similares Herbert Marshall McLuhan 1 . El marco actual de la cultura digital del siglo XXI, nos sitúa ante un cambio de paradigma en relación a los mecanismos de acceso a los bienes culturales, académicos, simbólicos y vinculares. En este contexto, las TIC poseen un potencial transformador en tanto herramientas que promueven y facilitan este acceso de maneras nunca antes vistas. Este hecho desafía a los futuros docentes a desarrollar competencias y habilidades para desenvolverse exitosamente dentro de esta transformación. La inclusión de las TIC en el ámbito educativo, se posicionan como herramientas de gran potencial para promover y facilitar la construcción del conocimiento y los procesos de aprendizaje, pero la capacidad transformadora de las TIC depende del contexto de uso, sus objetivos pedagógicos y su integración con sentido dentro de una propuesta de enseñanza virtual.

Upload: hatuyen

Post on 04-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewDiseñar una propuesta educativa con los requerimientos y características de su diseño curricular. Propiciar un espacio de encuentro comunicativo, donde la enseñanza

Propuesta de Formación en Alfabetización Digital. Nivel Primario

Proyectos Educativos

Toda la tecnología tiende a crear un nuevo entorno humano... Los entornos tecnológicos no son meramente pasivos recipientes de personas, son procesos activos que

reconfiguran a las personas y otras tecnologías similaresHerbert Marshall McLuhan

1

.

El marco actual de la cultura digital del siglo XXI, nos sitúa ante un cambio de paradigma en relación a los mecanismos de acceso a los bienes culturales, académicos, simbólicos y vinculares. En este contexto, las TIC poseen un potencial transformador en tanto herramientas que promueven y facilitan este acceso de maneras nunca antes vistas.

Este hecho desafía a los futuros docentes a desarrollar competencias y habilidades para desenvolverse exitosamente dentro de esta transformación.

La inclusión de las TIC en el ámbito educativo, se posicionan como herramientas de gran potencial para promover y facilitar la construcción del conocimiento y los procesos de aprendizaje, pero la capacidad transformadora de las TIC depende del contexto de uso, sus objetivos pedagógicos y su integración con sentido dentro de una propuesta de enseñanza virtual.

La presente propuesta de formación se propone brindar herramientas técnicas y conceptuales que doten a los cursantes de un corpus de conocimiento que les permita re- pensar el ejercicio de su rol docente en entornos mediados por las tecnologías, teniendo en cuenta que los procesos de enseñanza y de aprendizaje se conciben en una compleja intersección entre tecnología, contenidos y pedagogía.

Enseñar en entornos digitales en línea requiere asumir un espacio diferencial, superador, en donde los significados culturales se comparten, se negocian y se resignifican, y donde las herramientas tecnológicas, a partir de la explosión masiva de la web 2.0 se proponen como los instrumentos propicios para el

Page 2:  · Web viewDiseñar una propuesta educativa con los requerimientos y características de su diseño curricular. Propiciar un espacio de encuentro comunicativo, donde la enseñanza

intercambio, comunicación y participación conjunta entre los miembros y por lo tanto, facilitadoras del aprendizaje.

El conocimiento tecnológico de las herramientas disponibles en la plataforma, como aquellas externas al campus propias de la web 2.0, constituye un saber decisivo para ayudar a los estudiantes a acceder a vastos recursos que les permita enfrentarse a las demandas educativas de este siglo, algunas de ellas son el desarrollo de competencias y habilidades en la navegación, exploración e investigación de entornos virtuales.

Esta perspectiva artefactual, con la intencionalidad pedagógica que pretendemos aportarle en este seminario, requiere por parte del futuro profesional el aprovechamiento de su saber pedagógico para construir juntos un camino que recorra, investigue el formato de la plataforma Moodle, sus alcances y limitaciones, y pueda planificar un espacio áulico fundamentado desde su propuesta curricular.

Objetivos

Esperamos que las/os cursantes de este espacio de formación puedan:

Conocer estrategias y recursos de la Web 2.0 para la construcción y distribución del conocimiento.

Identificar el potencial pedagógico y didáctico de las herramientas de los entornos virtuales.

Reconocer la potencialidad de los recursos y actividades que ofrecen dichas herramientas para los procesos de enseñanza y de aprendizaje

Diseñar una propuesta educativa con los requerimientos y características de su diseño curricular.

Propiciar un espacio de encuentro comunicativo, donde la enseñanza y el aprendizaje jueguen un rol activo.

Ser artífice de una propuesta mediada por el recursos tecnológicos Asumir autonomía y creatividad en la secuenciación didáctica de la

propuesta educativa

Page 3:  · Web viewDiseñar una propuesta educativa con los requerimientos y características de su diseño curricular. Propiciar un espacio de encuentro comunicativo, donde la enseñanza

Analizar el papel de las instituciones educativas en relación a las nuevas alfabetizaciones.

Identificar tendencias y retos educativos para el Siglo XXI. Propiciar un espacio de reflexión sobre la práctica docente

Contenidos:

El rol docente en la era digital. Prácticas educativas en la modernidad & prácticas educativas de la modernidad tardía (posmodernidad). Quien es el estudiante hoy. Riesgos y desafíos de la navegación en la web: Cyberbulling, Grooming. Constitución de la subjetividad ciudadana. Identidad digital.

Recursos en la web para diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje: Presentaciones interactivas: Mindomo, Padlet. Slideshare

Organizadores de ideas: Nube de etiquetas. CmapTools. Líneas de tiempo. Selección y edición de imágenes.

Recursos audiovisuales

Curadores en la web: Symbaloo.

Documentos colaborativos: Google Drive. Formularios. Skeachboard.io

Modalidad: Semipresencial

Actividades realizadas en el marco del curso:

En el marco del aula virtual, los días de cursada en línea las participantes encontraron en la clase un guion teórico en referencia a los contenidos previstos a trabajar como así también sus propias producciones subidas en espacios determinados del aula.

Básicamente la propuesta se centró en el diseño de una secuencia didáctica donde las docentes deberían de ir incorporando las herramientas

Page 4:  · Web viewDiseñar una propuesta educativa con los requerimientos y características de su diseño curricular. Propiciar un espacio de encuentro comunicativo, donde la enseñanza

tecnológicas aprendidas clase tras clase , las mismas se justifican a partir del contenido que les dio lugar como estrategia para presentar/desarrollar un contenido o bien como actividad para que el estudiante realice.

En las clases presenciales se presentaron dichas herramientas y se practicó con ellas, de manera tal que cada una pueda explorar las posibilidades didácticas y potencialidades que la contienen y así poder tomar decisiones en torno a la conveniencia o no de introducirlas en sus secuencias didácticas.

Dado que este curso de capacitación estuvo destinado a docentes en ejercicio como a estudiantes de los últimos años de los INFD, cada práctica intentó articular saberes disciplinares con las posibilidades que nos ofrecen tanto los entornos digitales como así también programas habilitados en las notebooks entregadas en los Institutos de Formación Docente en el marco del Conectar Igualdad y las de las ADM del Programa Primaria Digital

Algunas de las producciones visuales realizadas

Edición con Photoscape

Organizadores de ideas:

Mapa conceptual

Page 5:  · Web viewDiseñar una propuesta educativa con los requerimientos y características de su diseño curricular. Propiciar un espacio de encuentro comunicativo, donde la enseñanza

Nube de palabras

En cada encuentro las participantes reflexionan y relacionan entorno al contenido teórico de los guiones de clase del curso y las herramientas

Page 6:  · Web viewDiseñar una propuesta educativa con los requerimientos y características de su diseño curricular. Propiciar un espacio de encuentro comunicativo, donde la enseñanza

presentadas, de manera tal poder integrar los tres ámbitos de saberes relacionados con las competencias y habilidades necesarias que se requieren de un docente que intente incorporar tecnologías a sus clases, en este sentido hacemos referencia al modelo TPACK

T-el conocimiento tecnológico, P- el conocimiento pedagógico, y C- el conocimiento disciplinar

Este curso de capacitación constituye un aporte en este sentido