717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · web vieweste trabajo tiene como fin hacer una breve...

28
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO SEDE ANDINA EL BOLSÓN Fundamentos de la producción animal Lic. en Agroecología Orígenes, dispersión y consecuencias de la producción ovina extensiva en la Patagonia argentina. Profesor: Alberto Pablo Ruiz

Upload: hamien

Post on 30-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO

SEDE ANDINA EL BOLSÓN

Fundamentos de la producción animal

Lic. en Agroecología

Orígenes, dispersión y consecuencias de la producción ovina extensiva en la Patagonia

argentina.

Profesor: Alberto Pablo Ruiz

Estudiante: Karen Aguiar

Febrero de 2017

Page 2: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

Índice

Introducción........................................................................................................3

Orígenes y expansión del ganado ovino en Argentina..........................................4

La producción ovina en Argentina luego de la independencia..............................5

La nueva inserción de Argentina en el mercado mundial ....................................5

El corrimiento ovino............................................................................................6

El periodo de crisis ovina.....................................................................................7

Sistemas de Producción y distribución en Argentina............................................8

Producción Ovina en la Patagonia.......................................................................9

Producción lanar...........................................................................................10

La producción de lana en Chubut y Santa Cruz...............................................10

El problema de la desertificación.........................................................................11

Posibles soluciones..............................................................................................16

Conclusión...........................................................................................................17

Bibliografía..........................................................................................................18

2

Page 3: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

Introducción

Existe una tendencia muy arraigada de concebir a la tierra y todo lo que la compone como un espacio proveedor de recursos para satisfacer las necesidades humanas. El extractivismo y la mirada netamente productivista que está impregnada en las sociedades actuales, es una muestra clara nuestra actitud frente al planeta. La inercia destructiva y la falta de interés por las generaciones futuras, características del sistema capitalista, son algunos de los problemas que como sociedad enfrentamos día a día y que se hacen más notables a medida que pasa el tiempo. Es un hecho que el planeta está respondiendo a los perjuicios que estamos causándole, por lo tanto es imperativa una toma de consciencia y responsabilidad al respecto. Debemos dejar de mirar a la tierra como algo que nos pertenece y comenzar a sentirnos parte de ella, siendo obvio que si la destruimos nos estamos auto exterminando. Para hacer caso al particular interés que me despierta el cuidado de la tierra, comencé investigar las consecuencias que la monoproducción ovina tiene en los suelos patagónicos.

Este trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente a la región patagónica, zona con el mayor número de existencias ovinas en el país en la actualidad. También explicar cómo las diferentes situaciones políticas y económicas que atravesó el país fueron transformando la producción ovina hasta el presente. Interesa de igual modo mostrar cuáles son las principales zonas ganaderas ovinas en el país, su distribución y sistemas de producción, poniendo énfasis en la Patagonia y más aun a las provincias de Chubut y Santa Cruz fundamentales productoras de lana en el país. Sumado a esto, se pretende hacer foco en las consecuencias que ha tenido a lo largo del tiempo este sistema de producción, presentando para ello diversas visiones de autores que han podido corroborar a través de estudios y entrevistas a productores y técnicos especializados en el tema los procesos erosivos causados por el sobrepastoreo ovino. Finalmente se presenta una serie de posibles soluciones y propuestas hacia los productores y la comunidad en general para realizar un buen manejo del suelo y del ganado.

Este documento tiene como objetivo principal concientizarnos del daño en algunos casos irreversible que estamos causando a la tierra, ya sea por ignorancia, desinterés o simplemente por la visión cortoplacista que adoptamos de este sistema, y a partir de ello comenzar a realizar acciones concretas para que el planeta siga brindándonos sustento.

3

Page 4: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

Orígenes y expansión del ganado ovino en Argentina

Los primeros ovinos fueron introducidos al continente americano por los conquistadores españoles a mediados del siglo XVI desde Perú, Paraguay y Chile. Estos ingresaron desde Perú hacia Tucumán en el siglo XVI pero sin ejercer gran influencia posterior y en 1549 Ñuflo de Chaves ingresó ovinos y caprinos a Asunción desde donde llegaron a Santiago del Estero en 1556. (Carranzzoni, 1997).

Zeballos (1898) señala que en hacia 1573 Juan de Garay llevó desde el Río de la Plata los primeros ejemplares al Litoral y en 1587 Juan Torres de Vera y Aragón trajo desde Perú 4.000 ovejas que fueron diseminadas entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes.

Hacia fines del siglo XVI, hubo varias entradas de ovinos al territorio argentino por el norte y también por el Río de la Plata. (Montoya, 1984). Carrazzoni (1997) menciona que a la región de Cuyo fueron introducidos desde Chile por los nativos Huarpes en el año 1561 y a la Patagonia llegaron recién en 1703 llevados por el jesuita Van der Meeren hasta los alrededores del lago Nahuel Huapi. Aunque algunos historiadores sostienen que los primeros ovinos que ingresaron al actual continente americano eran de raza Merino, Wernicke (1934) afirma que eran ovejas ordinarias de razas siria, pirenaica y berberisca, lo cual resulta más probable ya que en esa época la corona de España tenía prohibida la exportación del ganado Merino debido a la calidad de sus fibras.

Al encontrar buenas condiciones para su subsistencia, los ovinos se reprodujeron sin restricciones durante más de doscientos años, adaptándose al clima y suelo del lugar donde se desarrollaron. Esto dio origen a los animales denominados “criollos”, la base para la actual ganadería ovina, provenientes de las ovejas Churras y Montañesas Españolas y según señala Calvo (1983) también provenientes de algunos pocos ejemplares del tipo Merino, que se embarcaron hacia América durante los primeros años de la conquista española. Debido a la heterogénea población de ovinos y como consecuencia de los apareamientos libres se generó una gran variabilidad fenotípica, muy difícil de clasificar en tipos bien definidos. Sin embargo, Juan Manuel de Rosas en su libro “Instrucciones a los mayordomos de Estancia” (1819), señala que: “las ovejas pampas y criollas son diferentes”, indicando así la existencia de dos variedades; la primera descendiente del Merino Español y la segunda de las ovejas Churras o montañesas.

La conquista por tierra requería de animales que pudieran desplazarse sin dificultades por sí solos. En el Litoral y el Norte del territorio argentino los ovinos se difundieron antes que los vacunos. Estos además de tener menores exigencias en el pastoreo, tenían asegurada la mano de obra para cuidado y esquila por parte de los nativos. En la zona pampeana, en

4

Page 5: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

cambio, se prefirió al vacuno y se le prestó cada vez menos atención al ovino, ya que contaban con buenos pastos naturales para el pastoreo y no había trabajadores que aprovecharan la lana.

Se sostiene que para 1810 nuestro país tenía apenas 2 ó 3 millones de ovinos de 2 razas con características diferentes: los denominados “criollos” que eran los más numerosos y difundidos, y los del tipo “pampa”, menos numerosos pero con una mejor calidad lanera. (El ganado lanar en la Argentina. CAPÍTULO I ZONAS DE PRODUCCIÓN Y RAZAS. http://www.produccion-animal.com.ar/ovina_produccion/000-ganado_lanar_en_argentina_libro/05-capitulo_1.pdef)

La producción ovina en Argentina luego de la independencia

Luego de la Revolución de Mayo de 1810 se inicia una etapa de mayor libertad comercial, lo cual provoca un aumento de las exportaciones de lana. En ese año se exportaron 55.000 kg de lana y al año siguiente las exportaciones ascendieron a 100.000 kg. Al mismo tiempo el stock ovino era de 3.000.000 de cabezas (Giberti, 1970).

Debido a la importancia que fue adquiriendo el comercio internacional de lanas y a la mayor demanda de lanas finas comenzó un proceso de absorción de las ovejas criollas de la región pampeana por razas mejoradas introducidas de Europa.

En 1813, el cónsul de los Estados Unidos, Thomas Hasley, importó el primer plantel de raza Merino constituido por 100 madres con sus respectivos carneros y dio origen a la primera cabaña argentina, que sucumbió a los seis años debido a un incendio en el campo perdiéndose la mayoría de las ovejas importadas (Hernández, 1868).

En 1824, durante el gobierno de Rivadavia, fueron introducidos 100 merinos de España y 30 Southdown de Inglaterra con destino a la futura cabaña "Los Galpones" en las vecindades de San Vicente. A fines del año 1826 el mismo gobierno importa otro lote de 150 merinos los cuales son comprados por los mismos dueños de “Los Galpones”, cabaña que gozaba de enorme prestigio por sus ventas.

La nueva inserción de Argentina en el mercado mundial

Partir de 1852, se inicia un periodo de nueva inserción de Argentina en el mercado mundial. Debido al interés de la industria europea que comenzaba a manufacturar tejidos que requerían lana larga, comienza una etapa con grandes importaciones de reproductores ovinos que alcanza su punto más alto en 1865, acelerando el proceso de absorción de las ovejas criollas y provocando su desaparición definitiva de la región

5

Page 6: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

pampeana (Hernández, 1868). Este proceso se conoce históricamente como la “merinización” de la población ovina que coincidió con un favorable impacto de la producción lanera en la economía.

En el año 1865 los volúmenes exportados de lana ascendieron a 40.000 toneladas y el stock ovino era en ese momento de 40.000.000 de cabezas. Así, durante más de cuarenta años la lana ocupó el primer lugar entre las exportaciones argentinas, asegurándonos una inserción plena en el mercado internacional. Hacia fines del siglo XIX, con la incorporación del alambrado en las explotaciones agropecuarias, la producción ovina de la región pampeana se fue especializando, formándose dos grandes grupos, uno de majadas generales dedicado a la producción de lana y carne, y el otro al manejo de planteles para la obtención de reproductores mejorados (cabañas). Para ese entonces Argentina llegó a ocupar el 3º lugar mundial como país productor-exportador de lanas, (FLA, 2001).

El corrimiento ovino

Posteriormente, los cambios operados en la estructura agraria de la provincia, condujeron a la declinación de la cría del lanar y a su desplazamiento hacia zonas extra-pampeanas. Giberti (1980) plantea que con el desarrollo a partir de 1876 y 1877 de la tecnología de carne, tanto enfriada como congelada, y la consiguiente posibilidad de exportar a Europa carne vacuna, el ovino fue desplazado parcialmente a zonas marginales, incluyendo la Patagonia.

Lobato (2014, p.128) hace énfasis en que el crecimiento económico del país exigía la incorporación de nuevas tierras que aliviaran la presión pastoril sobre la llanura bonaerense, permitiendo así el incremento de los volúmenes de producción para una correcta respuesta a la demanda europea de lanas y carnes. Por otro lado, comenta que el surgimiento del frigorífico había derivado en una importante reorientación productiva hacia animales con aptitudes carniceras, provocando el desplazamiento de los ovinos productores de lana hacia las áreas patagónicas, en tanto que la pampa húmeda se reservaba para la crianza de ganados más refinados y el cultivo de cereales.

Debido a la alta adaptabilidad de las ovejas a ambientes extremos (bajas precipitaciones, bajas temperaturas, poca biodiversidad para alimentación) y al no tener competencia por el uso alternativo del suelo, fue posible una veloz dispersión por todo el territorio patagónico. (Gatti, Hilson Foot y Stryjek, 2009)

La Patagonia, que en 1888 contaba con apenas 300.000 lanares, incrementó sus majadas a 11,2 millones en solo 20 años, hasta que en 1930 alcanzó los 16 millones de cabezas. Fue

6

Page 7: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

en el año 1943, en que se registró el mayor volumen histórico de producción de lanas, con 243.000 toneladas. El sector experimentó un crecimiento constante, hasta llegar a las 51,2 millones de cabezas.

El periodo de crisis ovina

Si bien hasta la década del ‘40 la producción ovina en Argentina fue en constante crecimiento, entre 1950 y 1980 hubo una notable declinación de la actividad; la población ovina disminuyó en 35,2 millones de cabezas (31%), mientras que la producción de lana lo hizo en un 34,5%. Según datos de la USDA (1999) para fines de la década de los ’80 el número de cabezas descendió a los 28 millones. La denominada "crisis ovina" en la década de los ‘90 tuvo en la Argentina varios orígenes pero el principal fue la caída abrupta de los precios internacionales de la lana luego del colapso del sistema de precios de sostén implementado por Australia hasta 1989. Además, el ya mencionado aumento de la rentabilidad de la agricultura que desplazó al ovino de la pradera pampeana hacia zonas extra pampeanas y la paridad cambiaria desfavorable para la exportación fueron importantes causas que contribuyeron a la crisis. A estos factores se sumaron en la Patagonia las consecuencias de procesos de desertificación, acentuados por el proceso de sobreexplotación de los campos producto del mal manejo de las majadas, períodos de sequía, y nevadas intensas (1994 y 1995) que provocaron grandes mortandades de ovinos y la erupción del volcán Hudson (1991) cuya ceniza cubrió gran parte del norte de Santa Cruz. Recientemente las erupciones volcánicas de Chaitén en 2008 y Puyehue en 2011 generaron también importantes pérdidas de animales.

Fue a partir de la crisis ovina, a costas de la reducción del stock en la zona pampeana, que la Patagonia concentra el 66% del stock nacional, siendo la principal zona productora de lana para exportación.

7

Fig 1 Distribución porcentual de ovinos según grandes según grandes áreas de la Argentina. Fuente en base a INDEC CNA 2002. Extraído y adaptado de Mueller, AACC s.f

Page 8: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

El último censo registró un stock de 12.558.904 cabezas, distribuido en 55.843 establecimientos agropecuarios (CNA, 2002). A pesar de no disponerse de censos más recientes, se estima que esta cifra se habría incrementado, llegando a existir en la actualidad 15 a 16 millones de cabezas (Sistema de Gestión Sanitaria – SENASA, 2010) (Aparicio, Crovetto y Ejarque, 2013)

Sistemas de Producción y distribución en Argentina

8

Fuente: Mueller, Joaquin (2013): "La Producción Ovina en la Argenina", Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Conferencia presentada en el Primer Congreso Panamericano de Ovinocultura, Querétaro, México.

Page 9: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

Los sistemas de producción ovina pueden ser clasificados de distintas maneras, teniendo en cuenta el objetivo de producción pueden ser Sistema productor de Lana, de Carne, de Leche, o mixtos (lana-carne, carne-leche, etc).

Otra forma de clasificarlos es de acuerdo a la forma de explotación, siendo esta Extensiva, Semi intensiva o Intensiva; o en cuanto a la importancia de la producción, en sistema de monocultivo (en grandes extensiones de la Patagonia), o sistemas mixtos ganaderos (Mesopotamia) o agrícola-ganaderos (Pampeana), pudiendo ser también sistema de

subsistencia para pequeños productores.

Podría decirse que la producción ovina en Argentina se concentra principalmente en cuatro zonas que tienen características definidas: Patagonia, Pampeana o central, Mesopotámica y Noroeste Argentino (NOA).

Producción Ovina en la Patagonia

La Patagonia, es un extenso territorio de alrededor de 780.000 Km2 ubicado al sur de los ríos Barrancas y Colorado, que comprende los partidos de Patagones y Villarino, en la provincia de Buenos Aires y las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Si bien a esta enorme área la conforman diferentes regiones ecológicas homogéneas, como Cordillera, Pre-cordillera, Sierras y Mesetas Occidentales, Meseta Central, Monte y Estepas Magallánica y Graminosa, la mayor parte de ella puede ser definida como una región árida-semiárida con precipitaciones que van de los 100 a los 300 mm anuales, vientos constantes la mayor parte del año con predominio del sector oeste y

9

Fig 4 Distribución geográfica y sistemas de producción del ganado ovino en Argentina. Mueller, INTA

Fig 3 Distribución de ovinos en Argentina. Fuente: INTA, 2010

Page 10: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

con intensidades de moderadas a fuertes y suelos sueltos, con reducida cobertura vegetal de escaso valor forrajero.

La provincia de Chubut presenta el 85% de la superficie corresponde a un ecosistema árido determinado por precipitaciones que oscilan entre los 150 y 170 mm anuales con una gran variabilidad intra e interanual. A excepción de una delgada franja costera donde las media trepan a 200 o 240 mm y la precordillera (300 a 400 mm), el centro de la provincia se caracteriza por la presencia de peladales y estepas arbustivas con un limitado potencial, que hacen de la ganadería ovina extensiva la actividad económica casi excluyente. Esta provincia posee el 28% de las existencias ovinas del país que producen en sistemas lanero-extensivos sobre pastizales áridos.

En la Patagonia, en general, se crían ovinos en forma exclusiva aunque hacia el norte de Chubut, oeste de Río Negro y Neuquén hay producciones mixtas de caprinos-ovinos. En las provincias de Río Negro y Chubut prácticamente el 100% de los ovinos son de raza Merino para la producción de lana fina y carne como subproducto. En Santa Cruz se estima que el 60% es Corriedale y el 40% Merino y en Tierra del Fuego casi el 100% de los ovinos son Corriedale para la producción de lana y carne. Rimoldi (2004) y Williams (2004). Es, por lo tanto, la zona de mayor importancia en producción ovina y donde se concentra más del 60 % del rebaño actual, estimado en alrededor de 12,5 millones de cabezas.

Es destacable nombrar que el proceso de agriculturización de la zona pampeana presente en Argentina hace más de veinte años ha adaptado la ganadería vacuna hacia zonas extra pampeanas, entre ellas la región patagónica. Reborati (2010) remarca que La soja significó la reducción o estancamiento de la superficie dedicada a otros productos agrícolas y el reemplazo de las dedicadas a la ganadería. […]Pero donde realmente la soja suplantó agresivamente a otra actividad fue en las áreas dedicadas a la ganadería, tanto vacuna como ovina. En el primer caso, la necesidad de mantener los stocks llevó a los productores a adoptar dos estrategias distintas: una fue desplazarse hacia las provincias marginales de la región pampeana, la otra fue la concentración del rebaño. La producción ovina, en cambio, al enfrentarse al mismo tiempo con la presión de la soja y una crisis de los precios internacionales, simplemente redujo su stock. En la Figura Nº 1 La expansión de la soja en Argentina Fuente: Elaboración propia. región pampeana, el número de cabezas de vacunos disminuyó desde los inicios de la expansión en no menos de 4 millones de cabezas, mientras que los ovinos lo hacía en poco menos de dos millones, lo que en conjunto liberó las más de 4 millones de hectáreas que requería la soja además de desplazar a algunos cultivos.

Producción lanar

10

Page 11: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

La explotación lanar, a pesar de ser prácticamente un monocultivo dado que las condiciones naturales de esta región dificultan la generación de otras alternativas productivas, tiene una gran importancia económica ya que la economía de las explotaciones depende básicamente de lo que aporta el lanar.

Durante la zafra 2014/15, la producción de lana fue de 46.000 toneladas sucias. La Federación Lanera Argentina, estimó una producción similar para la zafra 2015/16, siendo este producto destinado principalmente a la exportación.

La producción de lana en Chubut y Santa Cruz

Las principales provincias productoras de lana son Chubut (34% del total) y Santa Cruz (17%). Chubut es la provincia que más exporta, con el 63% de participación, y Santa Cruz ocupa un lugar menos importante en esta actividad, correspondiendo un 3% del total de exportaciones del país. Del total exportado de lana en el país, Chubut participa con el 64% en lana cardada y peinada y el 23% en lana sucia. En cambio, Santa Cruz contribuye con casi el 50% de lana cardada y peinada y 50% de lana sucia.

En Chubut los sistemas se caracterizan por tener una baja adopción tecnológica y porque la mayoría de los propietarios ya no viven en el establecimiento y, en muchos casos, tampoco es su única actividad económica. Las empresas de menos de 1000 animales son consideradas minifundios (el grupo mayoritario) con casi el 70% del total, pero que tienen un bajo aporte al total de lana. Por ser economías de subsistencia sobre predios chicos que, en general, se encuentran en procesos avanzados de deterioro ambiental, este estrato se constituye en una problemática de difícil resolución. Las empresas de 1000 a 5000 animales (chicos y medianos) se relacionan en una alta proporción a productores part-time que no viven sólo del campo. En los estratos medianos y grandes (> 2500 animales), que representan el 15% de las empresas, ya se concentra casi el 60% de la producción de lana, con mayor estabilidad y posibilidades de adoptar tecnología. (Rimoldi, 2004)

La provincia de Santa Cruz, podría ser caracterizada como típicamente criadora de ovinos en la actualidad, con la excepción los departamentos de Magallanes y parte importante de Río Chico (muy afectados por la desertificación) junto con Lago Buenos Aires y Deseado (con escasa actividad ovina en el presente). (Andrade y Bedacarratx, 2010). Las zonas del Golfo San Jorge y Sierra y Mesetas patagónicas, son regiones en donde predomina la actividad lanera; mientras que en la Estepa Magallánica Seca, al ser una zona de mejores pasturas, se utiliza fundamentalmente la raza Corriedale que está orientada a la producción de tipo mixta. En esta región la densidad de cabezas por hectárea es mayor

11

Page 12: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

que en los otros dos modelos laneros, con tamaños de majadas superiores.

El problema de la desertificación

Desde el comienzo de la ganadería ovina en la región patagónica, los sistemas de producción de tipo extensivo se basaron en el uso de pastizales naturales, los que hasta entonces, y a pesar de su baja productividad, cubrían todo el territorio y satisfacían las demandas forrajeras de la fauna autóctona. El suelo, se encontraba cubierto por la vegetación y restos orgánicos del excedente del forraje no consumido por los animales, y por ello protegido de los agentes naturales erosivos, como el viento y la lluvia. Existía un equilibrio entre el suelo, las plantas y los animales. Con la introducción del ganado lanar se rompe el equilibrio natural preexistente.

La sobrevaloración de los campos de pastoreo dio como resultado la sobrecarga de los mismos, produciendo cambios de enorme importancia en los pastizales, muchos de ellos con consecuencias irreversibles que han afectado tanto la productividad de los pastizales como su persistencia.

El deterioro de la vegetación se ha evidenciado en la disminución de la cobertura vegetal y del número de plantas, en la desaparición de especies forrajeras valiosas, en la invasión de especies indeseables y por último en la disminución de la producción forrajera y en consecuencia de la receptividad.

De esta forma, el sobreuso del suelo ha reflejado un progresivo proceso de erosión del mismo, que al perder su cobertura vegetal protectora y reguladora, queda expuesto a la desecación, al viento, a lluvias y al congelamiento, perdiendo así su horizonte orgánico, su fertilidad y su capacidad de absorber y retener el agua. Como consecuencia de esto se generan grandes áreas medanosas, cárcavas y pavimentos de erosión (Desertificación en Chubut. Sitio argentino de Producción Animal)Lewis (1995) expresa que cuanto menos biodiverso es un ecosistema, este es más inestable ante cualquier cambio no compensando que se produzca en él. Afirma que el sistema productivo es el que tiende a simplificar estos ecosistemas, y la introducción de la oveja en la estepa Patagónica es la que ha degradado esos suelos de forma significativa.

Según datos de Prodesar (2003) en la actualidad más del 30 % de la superficie de la región comprendida entre el paralelo 41 y el estrecho de Magallanes, se encuentra afectada por procesos erosivos eólicos e hídricos severos o graves.

El término Desertificación fue acuñado por el investigador francés Aubreville en 1949 y etimológicamente proviene del latín "deserta facere", que podría traducirse en "hacer un desierto". Este proceso es definido ya por la Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación, creada en la Cumbre de Río de Janeiro en 1992, como "la degradación de las tierras de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas".

12

Page 13: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

En Argentina tres cuartas partes del territorio en donde vive el 26 % de la población, tienen clima árido y semiárido. Según la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano, en nuestro país, más de 60 millones de hectáreas sufren diferentes tipos de procesos erosivos y cada año se suman 650.000 ha con algún nivel de degradación.

Más grave es la situación de la Patagonia donde la desertificación aparece como el principal problema ecológico y productivo. (Desertificación en Chubut. Sitio Arg. De produccion animal). Según la FAO, en la región patagónica existen 4 000 000 ha de médanos y pavimentos desérticos, fase más aguda y final del proceso de erosión, estimándose que el área total afectada en todos los grados de intensidad cubre aproximadamente 13 000 000 ha. La meseta central patagónica, que comprende la región centro y sudeste de Chubut y prácticamente toda la provincia de Santa Cruz, con una superficie de cerca de 300.000 Km2 , se destaca como la zona más extensa y se encuentra seriamente afectada por diferentes grados de desertificación y su receptividad ha caído en forma alarmante. (Melendez, 2014)

Los procesos de erosión del suelo y las alteraciones del ciclo del agua en Patagonia forman parte de un proceso más amplio de desertificación progresiva. El pastoreo de lanares es la fuerza principal desencadenante del proceso de desertificación producido durante este siglo. Según las estimaciones realizadas en algunos sectores de la Patagonia, en la provincia de Chubut, sobre una superficie de 22 272,5 km², se tiene que la superficie afectada por erosión eólica, en sus distintos grados, es de 10 565 krn2, lo que representa el 47,4%. En la provincia de Santa Cruz, sobre una superficie de 21 384 km², hay 10 335 km² con erosión o sea el 48,3% (FAO)

Mónica Bertiller, investigadora principal del CONICET en el CENPAT, comenta que el pastoreo de ovejas introducido hace más de cien años en la Patagonia indujo cambios en la vegetación nativa, que resultaron en la reducción de la cubierta vegetal, de la fertilidad de los suelos y cambios en las especies de plantas. A su vez explica que Estos animales ejercen un efecto directo sobre la vegetación a través del consumo principalmente de hojas de pastos – coirones – y partes de algunos arbustos de hojas blandas, y usualmente regresan a los mismos sitios de pastoreo. (Bertiller, 2012) En un estudio realizado monitoreando diferentes zonas de Chubut a través de la colocación de collares con GPS a las ovejas, Bertiller explica que Desaparecieron las especies preferidas por las ovejas, como pastos y arbustos con hojas blandas, y se generaron claros expuestos al estrés ambiental y que luego fueron ocupados por otras especies, como arbustos siempre verdes con hojas duras, que son más resistentes porque poseen defensas químicas y físicas que las protegen del estrés ambiental y de ser comidas por estos animales.

13

Page 14: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

Desde otro ángulo, Andrade expone que la crisis de la ganadería ovina extensiva en Patagonia cuyo síntoma es la desertificación, es una manifestación de la crisis de un sistema social de producción, que se desarrolló y consolidó a partir de la explotación del pastizal natural. Esto incluye las prácticas (presentes y ausentes) no sólo de los productores sino también de los organismos técnico-agropecuarios y de los gobiernos nacionales y provinciales, cuando menos.

Bertolani (1989) con una mirada tanto social como ambiental de este fenómeno, explica que la desertificación es la extensión de las condiciones de desierto como resultado del impacto humano, en ecosistemas de regiones áridas, semiáridas y sub-húmedas (...) el no control del fenómeno provocaría no solo un avance en las condiciones de desierto sino, y como consecuencia de ello, una menor productividad de los ecosistemas.

Según Peralta (1992), la desertificación es el proceso de empobrecimiento de los ecosistemas áridos, semiáridos y algunos subhúmedos, a causa del impacto combinado de las actividades del hombre y la sequía", o también "la desertificación es un proceso natural o inducido por el hombre, de irreversible cambio de suelo y vegetación de zonas áridas en la dirección de la aridificación y disminución de la productividad biológica, la cual en casos extremos, puede orientarse hacia la total destrucción del potencial biológico y conversión de la tierra hacia un desierto .

Varios autores mencionan al sobrepastoreo como un factor determinante en el proceso de desertificación. A tal fin, Panigatti (1988), enfatiza acerca del sobrepastoreo y lo define como aquella acción que produce degradación de la vegetación natural o cultivada y consecuentemente una denudación del suelo. En muchos casos el pisoteo en condiciones desfavorables aumenta la acción negativa compactando los suelos finos o pesados, con la consecuente reducción de la capacidad de infiltración. Por otro lado, Rapp, Ayerza y Acosta (1988), lo mencionan como uno de los factores que impactan en la rentabilidad de las explotaciones y en el desmejoramiento del estado del ecosistema: las características climáticas altamente agresivas –que- sumadas al mal manejo que desde los inicios de la monocultura ovina se ha dado a estas tierras, acarrean una disminución progresiva de la rentabilidad" y luego agregan que "la causa principal de la erosión es la sobrecarga animal provocada por distintos factores tales como inestabilidad económica del país, desconocimiento del manejo racional y falta de precio adecuado para la carne ovina que orientó al productor a la mayor producción de lana.

Un estudio reciente identifica factores estructurales y coyunturales en el estancamiento y crisis del sistema ovino patagónico. Entre los primeros encuentra la baja inversión en tecnología y el proceso de desertificación provocado por la explotación intensiva (sobrecarga ovina) y entre los segundos la evolución negativa de los precios internacionales de la lana (LUDEPA, 1992: 27).

Andrade (2003) amplía en los modos en que operan los ganaderos en su relación con el pastizal natural. Para estos, el número de animales que el campo puede sostener, según

14

Page 15: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

su óptica, no surge de una estimación de lo que el pastizal natural resistiría sino que se acerca mucho al número de animales que estiman necesario para cubrir sus necesidades.

Buono (2013), técnico del grupo Pastizales Naturales del INTA Chubut explica que, en un primer momento, el exceso de carga disminuye la cobertura de la vegetación, lo cual conduce a la muerte de las plantas más palatables para el ganado y a un recambio en el pastizal. Esto, en consecuencia, reduce la carga que puede sostener ese campo. A su vez Buono aclara, Tener más animales de los que corresponde hace que sufran el stress de no tener alimento y no sólo producen menos carne o lana, sino que además las ovejas tienen menos corderos y comienza a armarse un ciclo de envejecimiento de la majada.

En lo correspondiente a la carga animal en la Patagonia extra-andina ya en 1904 Clemente Onelli expresaba que el pastoreo de un número excesivo de animales producía destrucción en los campos. Opinaba que para reutilizar estos campos eran necesarios cinco o seis años de descanso del mismo (es decir, sin pastoreo ni agricultura).

En la segunda década del siglo XX, Bailey Willis (1857 – 1949) también mencionó la necesidad de reducir la carga animal sobre los campos. El ganado sencillamente impedía que las plantas generaran semillas y por ende no se generaba la reproducción natural. Willis, topógrafo norteamericano que recorrió extensamente la Patagonia, manifestó que las tierras de los alrededores del lago Nahuel Huapi ya se hallaban repletas de ganado para 1914. (Gatti et al. 2009)

Andrade (2002, 2003) explica el problema del inadecuado manejo del suelo a partir de la introducción del ganado ovino en Patagonia, centrándose en el desconocimiento que los productores ovinos tuvieron y tienen sobre los procesos de degradación y erosión de las tierras. Para ello identifica la percepción que tienen los individuos afectados en este proceso, y propone un cambio en la mentalidad del ganadero, quienes atribuyen las causas de la crisis a factores ambientales y económicos ajenos a ellos.

De Jong (2007) plantea la idea de que no puede tratarse el problema de desertificación en la Patagonia, sin aproximarse a la organización que esta particular sociedad ha impuesto al uso y manejo de los recursos naturales. Opina que, mientras en países desarrollados se protege cada día más el recurso tierra, con desarrollo de tecnología, y subsidiando la producción primaria de manera tal que no implique una degradación de dicho recurso, en países como Argentina la situación es muy distinta. En nuestro país los pequeños productores no cuentan con tales recursos, y el sistema de ventas no está institucionalizado, con lo cual el productor vende a un precio que está fijado en gran medida por el comprador a través de relaciones que muchos no se atreven a violar por miedo a no vender su producción. De Jong expone que si bien los productores pobres, o con economías de subsistencia, llevan adelante un manejo del ganado muy degradante y

15

Page 16: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

perjudicial para las tierras, este hecho obedece fundamentalmente a una cuestión de desigualdad social, con lo cual el problema de desertificación se ajusta a causas que exceden al productor lanero. Dichos actores sociales no tienen capacidad de acumulación, y a partir del empobrecimiento generan una contradicción insalvable entre ellos y el medio natural. (Gatti et. al)

En 1927, Ferro, en la provincia del Chubut menciona la necesidad que los ganaderos reconozcan que los pastizales son el verdadero capital de los productores.

Posibles soluciones

Uno de los temas que más se ha estudiado fue el impacto que tuvieron los ovinos en el deterioro de mallines en la Patagonia extra andina. Utrilla (2004), con el objeto de revertir el proceso de desertificación, propone un descanso primaveral de los mallines, como una estrategia de manejo válida para mejorar la ganancia de peso por hectárea de las ovejas bajo estudio.

A la vez, hacer una estimación correcta de la carga ganadera podría llegar a contribuir a detener algunos procesos de desertificación introducidos por el sobre pastoreo.

Por otra parte, Henestrosa (1983) comenta una alternativa propuesta por la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) quienes junto al ambientalista William Conway (2006), proponen al guanaco como animal que podría reemplazar a la oveja, siendo el primero mucho menos degradante con el ambiente. Aunque el guanaco produce una menor rentabilidad económica, tiene otras ventajas desde el punto de vista ambiental al reducir el impacto por pastoreo.

El INTA Chubut por medio del trabajo de Rimoldi (2004) añade que en ambientes como los patagónicos, con gran variabilidad climática es preciso sacrificar una alta productividad por unidad de superficie si se quiere garantizar la sustentabilidad ecológica y económica del sistema. (Gatti et al.)

Con el nivel de gravedad que se presenta la situación actual para muchos productores y para buena parte del suelo patagónico, la decisión y las medidas tendientes a procurar una estrategia para enfrentar la desertificación son de carácter netamente político.

Tal decisión debería tomarse con base en estudios de los organismos técnico-agropecuarios y de la revisión de experiencias en otras partes del mundo, que muestren posibles vías de salida a la encrucijada actual: clausuras a la explotación ovino-extensiva en las zonas más degradadas, relocalización de productores en áreas donde todavía ello es

16

Page 17: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

posible; subsidios para el cuidado del establecimiento no para su explotación; revegetación con plantas que contribuyan a detener el avance de la erosión; monitoreo constante de aquellas explotaciones que todavía pueden seguir en producción, pensando a la vez en la diversificación productiva como la forma de asegurar la subsistencia de esos productores; entre otras tantas posibilidades que habría que barajar.

Para todas estas medidas es necesario una gran inversión en cantidad y sostenida en el tiempo. Sin embargo, en las circunstancias actuales es de suma urgencia el accionar puesto que está en juego el porvenir de una parte muy significativa del territorio patagónico, por lo cual su realización debería cualquier gobierno de turno. Esta acción debe ser una cuestión de Estado.

Conclusiones

A partir de comprender los procesos que hicieron de la Patagonia la principal zona productora ovina, es más fácil darse cuenta que el actual panorama de desertificación que ésta presenta se debe principalmente a la motivación económica por la cual fue introducido el ovino a esta zona. No fue por las capacidades receptivas del suelo, ni por un clima benévolo, sino porque actividades como la agricultura y la ganadería vacuna resultaron ser ,en ese entonces, mucho más rentables que la producción de lana y carne ovina.

Las decisiones apresuradas y con inercia productivista que tuvieron y siguen teniendo los productores, empresas y políticos, respecto a esta situación, permiten aun más claramente dilucidar el panorama actual. El presente permite observar además de una inexorable desertificación del suelo, un desierto o paradójicamente una laguna mental en aquellos que hicieron de esta actividad su forma de vida y que ahora no encuentran sustento en ella debido a que los suelos se encuentran desprovistos de vida.

Para frenar los procesos erosivos de los suelos, es necesario un cambio de paradigma frente al modelo actual, donde las acciones sean realizadas teniendo en cuenta todas las posibles consecuencias que implica alterar un ecosistema. Esto es, no ver a la desertificación como una consecuencia directa y lineal del sobrepastoreo ovino o de su sistema de monocultivo, sino comprender que fueron múltiples decisiones tomadas sin tener en cuenta las secuelas futuras, las que trajeron consigo el panorama actual.

Gracias a las investigaciones realizadas en esta área contamos con abundante información al respecto, y de este modo es más fácil actuar de manera consciente frente a situaciones de tal índole, que irremediablemente debemos hacer propias.

17

Page 18: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

Bibliografía

-Andrade, Larry, Sociología de la desertificación en la Patagonia Austral: los productores ovinos de la Meseta Central de Santa Cruz, Revista THEOMAI, Nº 7, primer semestre de 2003.

-Andrade, Larry; Bedacarratx, Valeria; Álvarez, Roberto. Producción ovina extensiva en la Patagonia Austral: el caso de la zona centro de Santa Cruz Mundo Agrario, vol. 11, núm. 21, 2010 Universidad Nacional de La Plata La Plata, Argentina

-APARICIO, Susana; CROVETTO, María Marcela y EJARQUE, Mercedes. Las condiciones de trabajo de los asalariados en la esquila patagónica argentina. Mundo agrario. [online]. 2013, vol.13, n.26 [citado 2017-02-13]. Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942013000100006&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1515-5994.

- Ares, Jorge, Investigador Independiente (r) CONICET-CENPAT, Bertiller, Mónica investigadora Principal. CONICET-CENPAT, Carrera, Analía Investigadora Adjunta. CONICET-CENPAT.

-Desertificación en Chubut. Sitio argentino de Producción Animal. [pdf] http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_y_manejo_pasturas/pasturas%20naturales/95-desertificacion_chubut.pdf Consulta 03-12-2016

- Dimensión económica de la problemática de la desertificación. En http://entrama.educacion.gov.ar/geografia/propuesta/problematicas-ambientales-vinculadas-con-los-recursos-naturales-y-bienes-comunes/3.4

-El ganado lanar en la Argentina. CAPÍTULO I ZONAS DE PRODUCCIÓN Y RAZAS. (s.f.) http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_ovina/produccion_ovina/000-ganado_lanar_en_argentina_libro/05-captitulo_1.pdf

18

Page 19: 717rumiantesmenores.files.wordpress.com€¦ · Web viewEste trabajo tiene como fin hacer una breve reseña histórica de la introducción del ganado ovino a la Argentina y especialmente

-Frontoms, G. (2009). La economía Argentina durante el ciclo de la lana. Invenio, vol. 12, núm. 22, pp. 61-66. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Rosario, Argentina.

- FAO, La erosión del suelo en la República Argentina. En http://www.fao.org/docrep/t2351s/T2351S0b.htm

- Gatti, Ignacio, Hilson Foot, Roberto, Stryjek, Leandro. “Desertificación y ovinos en la Patagonia: estado de la cuestión”, 2009.

- INFORMES DE CADENAS DE VALOR Ovinos – Lana y Carne. AÑO 1 - N° 1 – Mayo 2016. Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas Presidencia de la Nación.

-Lobato, Mirta El progreso, la modernización y sus límites 1880-1916. Nueva Historia Argentina Tomo V. Ed. SUDAMERICANA Julio, 2014

- MELENDEZ, Susana, Med. Vet. (2014) Producción animal. Ovinos. Universidad de Belgrano, Facultad de Ciencias Agrarias, p.47

- Mueller, Joaquín. Introducción a la producción ovina Argentina. Asociación Argentina Criadores de Corridale (AACC). Sitio Argentino de la producción animal. En http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_ovina/produccion_ovina/79-introduccion_produccion_ovina.pdf

-Rimoldi, Pablo. INTA Chubut. Producción ovina en Chubut (2004) IDIA v.4, no. 7, p.10-15

-Sistemas de producción ovina en la República Argentina. En http://ppryc.files.wordpress.com/2011/04/ut1- ovinos-u1.pdf (4 mayo 2014).

19