0 1 edición de 32 páginas en la noticia la plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta...

32
C M Y K Año XXV • Nº 8624 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 de octubre de 2020 Distribución en La Plata, Berisso y Ensenada. Precio de tapa: $50 Entrega bajo puerta: $50 Diario Hoy analiza en profundidad la carta de la vicepresidenta frente al décimo aniversario de la muerte de Néstor Kirchner, donde disparó munición gruesa contra Massa, Vilma Ibarra y Kulfas al referirse al frente electoral armado “con quienes prometieron cárcel a los kirchneristas o escribieron y publicaron libros en mi contra”. Críticas a “funcionarios que no funcionan” y a los “desaciertos” de la gestión económica se leen entre líneas en un discurso que rompe el silencio impuesto en pandemia para despedazar a la gestión de Macri y presentar como certeza indiscutible la necesidad de un gran pacto nacional en el que deben estar los medios hegemónicos, en una clara alusión al grupo Clarín La carta de Cristina Saquearon y vandalizaron una escuela de Los Hornos: “Nos roban una vez por mes” -PÁG. 3 A solas con Ricky Pashkus -PÁGS. Y ESPECTÁCULOS 10 11 -PÁG. TRAMA URBANA 13 La única tarea de la AFI de Macri era hacer espionaje ilegal Covid-19: cuál es el riesgo de contagio en los lugares cerrados Lo denunció la interventora de la Agencia, Cristina Caamaño. Por su parte, el diputado Tailhade aseguró a diario Hoy que el procurador Casal “encubre al fiscal Stornelli” El primer acto de Néstor en la ciudad Una postal del día en que visitó La Plata como gobernador de Santa Cruz e inició su camino a la presidencia junto a la Corriente Peronista Ricardo Piglia: “En La Plata me descubrí escritor” El autor de Respiración artificial cuenta anécdotas de su vida en la ciudad mientras estudiaba en Humanidades, entre 1959 y 1965 El ex-DT analizó a los rivales de los equipos argentinos en la Copa Libertadores y dijo que Miguel Russo “no trabaja” en Boca El “Profe” Córdoba dispara con munición gruesa -PÁG. EL CLÁSICO 8 -PÁG. 6 -PÁG. 9 -PÁG. 12 -PÁG. 14 Hallaron agua en el lado soleado de la Luna En un nuevo y emocionante anuncio, la NASA confirmó que el Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) detectó moléculas de H2O -PÁG. 13

Upload: others

Post on 21-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

CM

YK

Año XXV • Nº 8624Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 de octubre de 2020

Distribución en La Plata,Berisso y Ensenada.Precio de tapa: $50Entrega bajo puerta: $50

Diario Hoy analiza en profundidad la carta de lavicepresidenta frente al décimo aniversario de la muerte

de Néstor Kirchner, donde disparó munición gruesacontra Massa, Vilma Ibarra y Kulfas al referirse al frenteelectoral armado “con quienes prometieron cárcel a los

kirchneristas o escribieron y publicaron libros en micontra”. Críticas a “funcionarios que no funcionan” y a los

“desaciertos” de la gestión económica se leen entrelíneas en un discurso que rompe el silencio impuesto en

pandemia para despedazar a la gestión de Macri ypresentar como certeza indiscutible la necesidad de ungran pacto nacional en el que deben estar los medios

hegemónicos, en una clara alusión al grupo Clarín

La carta de Cristina

Saquearon y vandalizaron una escuela de Los Hornos: “Nos roban una vez por mes”

-PÁG. 3

A solas conRicky Pashkus

-PÁGS. Y ESPECTÁCULOS10 11

-PÁG. TRAMA URBANA13

La única tarea de la AFI de Macri era hacerespionaje ilegal

Covid-19: cuál es elriesgo de contagio enlos lugares cerrados

Lo denunció la interventora de laAgencia, Cristina Caamaño. Por suparte, el diputado Tailhade aseguróa diario Hoy que el procuradorCasal “encubre al fiscal Stornelli”

El primer acto deNéstor en la ciudad Una postal del día en que visitó La Plata como gobernadorde Santa Cruz e inició su caminoa la presidencia junto a laCorriente Peronista

Ricardo Piglia: “En La Plata medescubrí escritor”El autor de Respiración artificialcuenta anécdotas de su vida enla ciudad mientras estudiaba enHumanidades, entre 1959 y 1965

El ex-DT analizó a los rivales de los equiposargentinos en la Copa

Libertadores y dijo que MiguelRusso “no trabaja” en Boca

El “Profe” Córdobadispara con

munición gruesa

-PÁG. EL CLÁSICO8

-PÁG. 6

-PÁG. 9

-PÁG. 12

-PÁG. 14

Hallaron agua en el ladosoleado de la Luna

En un nuevo y emocionante anuncio, laNASA confirmó que el Observatorio

Estratosférico de Astronomía Infrarroja(SOFIA) detectó moléculas de H2O

-PÁG. 13

Page 2: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 20202

Desde el campo familiar en disputa,Casa Nueva, en Santa Elena, provinciade Entre Ríos, Dolores Etchevehere con-cretó de manera virtual su declaraciónen el marco de una denuncia por extor-sión que presentó contra sus hermanos,entre los cuales se encuentra Luis MiguelEtchevehere, exministro de Agroindustriadurante la gestión de Mauricio Macri.

El juez federal Daniel Rafecas delególa investigación en la fiscalía de FedericoDelgado, quien había convocado a ladenunciante para que ratificara su de -nuncia en una audiencia vía Zoom.

La mujer sigue sin poder salir de sufinca, debido a que productores queapoyan a sus hermanos mantienen ocu-pada la salida del campo, impidiendo elegreso e ingreso de personas.

Por este motivo, Dolores Etchevehere

cumplió con su declaración testimonial,donde “pudo detallar los aprietes de todotipo que sufrió en todos estos años, enparticular cuando su hermano Luis Mi -guel Etchevehere era ministro en el go -

bierno de Mauricio Macri. Además, men-cionó a todos los funcionarios que,enviados por su hermano Luis Miguel,ejercían presión y violencia sobre ella”,apuntaron desde Proyecto Artigas.

24

En la ciudad de La Plata, lacantidad de casos positivos llegóa 18.916, de los cuales 2.616siguen activos. Hay 1.073 pacien-tes en observación, y los decesosse contabilizan hasta los 639.

En tanto, en Berisso, fueron11 los positivos de ayer, llegandoasí a los 2.699, de los cuales 899continúan activos. Hay 28 nuevoscasos en estudio, y la cantidadde fallecidos llega a los 78.

Ensenada, por su parte, regis-tró 11 nuevos contagios de Covid,con los que suma 1.941, hay 270activos y 284 sospechosos. Sindecesos confirmados ayer, lacifra de muertes víctimas de lapandemia aún se mantiene en 37.

La Presidencia del Concejo Deliberante deEnsenada sancionó a la concejala de Juntos porel Cambio Fernanda Iveli, por reiteradas faltasa las normas establecidas, incumpliendo elreglamento interno y la Ley Orgánica de lasMunicipalidades.

La gota que rebalsó el vaso y que podría llevarla a pagar una multa de 5.000 pesos fue unexabrupto con insultos en medio de una sesiónlegislativa, sin usar barbijo ni respetar el distan-ciamiento social, lo que llevó a realizar la pre-sentación del pedido de sanción por parte delInterbloque Sekista, el cual se votó en el recinto.

En el marco de una discusión política, la con-cejala macrista se levantó de su banca y se dirigióde manera intimidatoria hacia el edil Esteban Spi-vak, increpándolo e insultándolo. Además de vio-lar el reglamento que rige al HCD, la acción revis-tió mayor gravedad porque lo hizo sin barbijo eincumpliendo la distancia obligatoria, rompiendotodos los protocolos sanitarios.

En ese sentido, Silvina Nardini, presidentadel Interbloque Sekista, indicó a diario Hoy queesta concejal ha naturalizado este tipo de con-ductas y “buscó generar un circo del que novamos a ser parte”.

En ese sentido, Nardini se lamentó por las rei-teradas faltas de su par opositora y señaló que“no es la primera vez que incumple las normasen el desarrollo del Concejo. Una y otra vez semaneja de forma agresiva, con un discurso vio-lento e incluso personalizado. Escasa de argu-mentos y sin sustento en sus dichos, acude a este

tipo de estrategias”.“Superó todos los límites, cada sesión tiene

una actitud más violenta y agresiva. Entendimosque ya no podía cruzar esta línea, por eso no solorepudiamos este hecho, sino que solicitamos quese ponga a consideración la sanción, que fuevotada y se efectivizará”, indicó la presidenta delinterbloque oficialista.

Finalmente, y ante la concreción de la sanción,Nardini reflexionó y remarcó que “esperemos queIveli demuestre madurez política en el ámbitolegislativo. Las y los concejales somos la fiel expre-sión del quehacer democrático de nuestra ciudad,tenemos que dar el ejemplo. Es necesario quepueda llevar adelante una discusión política deforma seria y en los términos que corresponden”.

El coronavirusen la región

Ayer fueron confirmados 11.712nuevos contagios de Covid-19. Conestos registros, suman 1.102.301positivos en el país, de los cuales909.586 son pacientes recuperadosy 163.414 son casos activos. En lajornada se notificaron 406 nuevasmuertes, 244 hombres y 161 muje-res, elevando el conteo de perso-nas fallecidas a 29.301 desde quecomenzó la pandemia.

En la Provincia, la cifra de posi-tivos ya llegó a 529.815, de los cua-les 414.068 ya están recuperados.Los decesos alcanzaron los 16.804,mientras que 1.557 de los 29.751internados permanecen en cuida-dos intensivos.

Covid-19 enla Argentinay la Provincia

xHoy HoyJuan Grabois, en apoyo a Dolores Etchevehere y el Proyecto Artigas

Breves con toda la información

La decisión se votó en el recinto

Dolores Etchevehere ratificó la denuncia contrael exministro de Agroindustria macrista

La hermana del exfuncionario sigue sin poder salir de su finca

No le tenemos miedo yvamos a dar batalla”

CMYK

$ 83,90 VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

90,30 $ $COMPRA

96,54 VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo40,50 US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

US$

Kansas, en US$por tonelada

Oro

1902,30 US$

Onza troy

Blue

184 190$ $

Bolsa de Buenos Aires

Soja

US$

Chicago, en US$por tonelada

+0,18% -0,05% +0.28% -2,14%

227,63 - 5,55% 77,90 $COMPRADólar -2,56%

399,32 COMPRA VENTA

+0,06% Merval

El Concejo Deliberante de Ensenadasancionó a una de sus miembros

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

EDICION Nº 8624

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina - Registro D.N.D.A Nº RL-2020-55124066-APN-DNDA#MJOficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 Internet: http://www.diariohoy.net

Las reiteradas faltas alreglamento de la concejalaFernanda Iveli promovieron

una sanción por parte de sus pares

Page 3: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 3

CM

YK

a vicepresidenta de la Nación, CristinaFernández de Kirchner, publicó ayerpor la tarde una carta en su cuenta de

Twitter para recordar los diez años del falleci-miento del expresidente Néstor Kirchner. Diario Hoy analiza en profundidad la misivaque rompe el silencio impuesto en pandemia yque entre líneas dispara munición gruesa contraSergio Massa, Vilma Ibarra y Matías Kulfas enun discurso que mide cada palabra cargándolade sentido al referirse al frente electoral armado“con quienes prometieron cárcel a los kirchne-ristas o escribieron y publicaron libros en micontra”. Críticas a “funcionarios que no funcionan” y

a los “desaciertos” de la gestión económica selogran leer implícitas en un discurso que despe-daza la gestión de Mauricio Macri y “a quienesidearon, impulsaron y apoyaron aquellas políti-cas” macristas. En este último punto se refiere a“peronistas” que traicionaron al FdT y se fueroncon Macri: Miguel Ángel Pichetto, exkirchne-rista y armador clave en el Senado. Finalmente,presenta como una certeza indiscutible la nece-sidad de un gran pacto nacional, con el necesarioapoyo de los medios hegemónicos, en una claraalusión al grupo Clarín.“Como todos y todas saben, no concurro a

actividades públicas u homenajes que tenganque ver con aquel 27 de octubre. Tal vez sea unmecanismo inconsciente de no aceptación antelo irreversible”. Así comienza la misiva. Luego,recuerda que un día como hoy, pero del añopasado, la fórmula Fernández-Fernández ganabalas elecciones. “Licencias que se toma la histo-ria”, ironizó.La carta también repasa el gobierno del

exmandatario, habla del Presidente y la actuali-dad sobre el tema dólar. Sobre esto último, ase-gura que “el problema de la economía bimone-taria, que es, sin dudas, el más grave que tienenuestro país, es de imposible solución sin unacuerdo que abarque al conjunto de los sectorespolíticos, económicos, mediáticos y sociales dela República Argentina”.

Primera certezaEn primer lugar, Cristina recordó la relación

que ella tenía con los medios de comunicación araíz del costo político que le implicó tomar ciertasdecisiones. “Aún recuerdo un programa de tele-visión que armó un coro de periodistas que gri-

taban queremos preguntar. Por supuesto, nuncacreí que ese fuera el problema. Como diceMáximo, y conté en Sinceramente: ¿Y vos quécreías? ¿Que lo de las AFJP, las retenciones, YPF,paritarias libres y juicios de lesa humanidad era gratis?”, señaló.Pero al mismo tiempo aclaró que, pese a que

hayan estado distanciados con Alberto Fernán-dez, ella lo ungió como candidato debido a la“experiencia macrista” y al resultado de las elec-ciones parlamentarias de 2017. Ambas cosas les“impuso la responsabilidad histórica a quienesexpresábamos la voluntad popular de generarlas condiciones para que el 10 de diciembre de2019 alumbrara un nuevo gobierno”.“Sus características personales y su experien-

cia política al lado de Néstor, signadas por el diá-logo con distintos sectores, por la búsqueda deconsensos, por su íntimo y auténtico compro-miso con el Estado de derecho –tan vulneradodurante el macris mo–, su contacto permanentecon los medios de comunicación, cualquierafuera la orientación de los mismos, y finalmentesu articulación con todos y cada uno de los sec-tores del peronismo que, dividido, nos había lle-vado a la derrota electoral, determinaron quejunto a mí, como vicepresidenta, encabezara lafórmula del Frente de Todos que triunfó en laselecciones del 27 de octubre, hace exactamenteun año”, destacó Cristina sobre Alberto Fernán-dez.Luego, la vicepresidenta hizo un repaso sobre

lo que significó el gobierno de Macri y lo queeste había dejado: un país endeudado con bonis-tas privados y con el FMI, con tarifazos y con el

cierre masivo de pymes, entre otras cosas. Luegoaludió a que llegó la pandemia y “quienes idea-ron, impulsaron y apoyaron” las políticasmacristas “hoy maltratan a un Presidente que,más allá de funcionarios o funcionarias que nofuncionan, y más allá de aciertos o desaciertos,no tiene ninguno de los defectos que me atribuíany que, según no pocos, eran los problemas cen-trales de mi gestión”.“Castigan al Presidente como si tuviera las

mismas formas que tanto me criticaron duranteaños. A esta altura ya resulta inocultable que,en realidad, el problema nunca fueron las for-mas. En realidad, lo que no aceptan es que elperonismo volvió al gobierno, y que la apuestapolítica y mediática de un gobierno de empresa-rios, con Mauricio Macri a la cabeza, fracasó. Es notable, sobre todo en el empresariado argen-tino, el prejuicio antiperonista”, remató.

Segunda certeza“En la Argentina, el que decide es el Presi-

dente. Puede gustarte o no lo que decida, pero elque decide es él. Que nadie te quiera convencer

de lo contrario. Si alguien intentara hacerlo, pre-guntale qué intereses lo o la mueven”, indicóCristina, y allí se refirió a las alusiones que hacende que Fernández es un títere de ella. Pero notardó en volver a retrotraerse al pasado y ase-guró: “Debo reconocer que son poco creativos”.“El relato del presidente títere lo utilizaron conNéstor respecto de Duhalde, conmigo respectode Néstor, y ahora con Alberto respecto de mí”,escribió. Además, la exmandataria dijo que “aesta altura resulta inaceptable” que se diga queella “solo quiere solucionar sus problemas judi-ciales”. “Lo único que queremos es el correctofuncionamiento de las instituciones y que segarantice la aplicación de la Constitución Nacio-nal y la ley a todos y todas por igual, sin doblevara ni privilegios”, remató.

Tercera certezaLa tercera certeza tiene que ver con el dólar,

ya que este problema “no es ideológico. Ni deizquierda ni de derecha. Ni siquiera del centro”.Y agregó que data desde 1962, cuando Tato Boreshacía monólogos con el tema. Por lo que cerródiciendo que este problema de la economía bimo-netaria “es, sin dudas, el más grave que tienenuestro país; es de imposible solución sin unacuerdo que abarque al conjunto de los sectorespolíticos, económicos, mediáticos y sociales dela República Argentina. Nos guste o no nos guste,esa es la realidad, y con ella se puede hacer cual-quier cosa menos ignorarla”, concluyó.

La vicepresidenta hizo públicauna carta titulada A diez años

sin él y a uno del triunfoelectoral: sentimientos y

certezas. En la misma anuncióque no estará presente en elhomenaje al exmandatario.

Habló del Presidente, el dólary la actualidad nacional

L

La carta de Cristina, al cumplirsediez años de la partida de Néstor

“Como todos y todassaben, no concurro aactividades públicas uhomenajes que tengan

que ver con aquel 27 de octubre”

“En la Argentina el quedecide es el Presidente.Puede gustarte o no loque decida, pero el que

decide es él. Que nadie tequiera convencer de lo contrario”

Cristina Kirchner,vicepresidenta de la Nación

“El problema de laeconomía bimonetaria

es de imposiblesolución sin un acuerdoque abarque al conjuntode los sectores de laRepública Argentina”

“Quienes idearon,impulsaron y apoyaron”las políticas macristas“hoy maltratan a un

Presidente que, más alláde funcionarios que no

funcionan, no tieneninguno de los defectosque me atribuían y que,según no pocos, eran losproblemas centrales de

mi gestión”

Page 4: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 20204 LA PLATA, MARTES 20 DE OCTUBRE DE 20204 LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 20204

l Presidente Alberto Fernán-dez encabezó ayer al medio-día, desde el partido bonae-

rense de Ezeiza, la entrega deviviendas para familias de ese muni-cipio y de la provincia de Río Negro,en el marco del plan Procrear. Tam-bién anunció la finalización de otras92 unidades habitacionales para Flo-rencio Varela. En ese marco, el man-datario aseguró que “devaluar esfácil, pero es una máquina de gene-rar pobreza”, y aseguró que su obje-tivo es tener una “Argentina quecrezca y se desarrolle, que dé tra-bajo, produzca y exporte”. En estesentido, el mandatario agregó: “Va -mos a seguir trabajando y vamos aafrontar (los problemas), y si quie-ren dar pelea, daremos pelea”.

Además, Fernández informó quese reactivarán las obras para la rea-lización de 216 viviendas en La Riojay 678 en Formosa, por un total de2.890 millones de pesos, como partedel Plan de Reactivación de Obrasde Vivienda (Reactivar).

“No llegamos al gobierno paracruzar los brazos ni para obedecer,sino que llegamos para obedecer aquienes nos votaron”, completó elPresidente en su discurso.

“Debemos llevar soluciones aquienes más lo necesitan y darlesuna respuesta a los que dejan sinvoz”, explicó el mandatario, quienestuvo acompañado por el goberna-dor de Buenos Aires, Axel Kicillof;la ministra de Desarrollo Territorialy Hábitat, María Eugenia Bielsa; ladirectora ejecutiva de Anses, Fer-nanda Raverta; y el intendente de

Ezeiza, Alejandro Granados. Tam-bién participaron el ministro deInterior, Eduardo de Pedro, y elsecretario general de la Presidencia,Julio Vitobello.

Durante el acto, Fernández en -tregó las llaves de sus hogares a losadjudicatarios del desarrollo urba-nístico del plan Procrear de Ezeiza,y aseguró: “Vinimos para hacernoscargo de los problemas que losargentinos expresan, y muchos quie-ren hacernos creer que tenemos quehacernos cargo de los problemas delas pequeñas minorías”, a lo que

añadió: “Queremos una Argentinaque crezca, se desarrolle, dé trabajo,produzca y exporte”.

En el mismo acto, el jefe deEstado se puso en contacto mediantevideoconferencia con los goberna-dores de Río Negro, Arabela Carre-ras; La Rioja, Ricardo Quintela; yFormosa, Gildo Insfrán; y con elintendente de Florencio Varela,Andrés Watson.

Por otro lado, quien habló tam-bién fue la ministra Bielsa, quienaseguró que el Gobierno estáhaciendo lo que dijo que iba a hacer:“Vinimos a cumplir lo que dijimosque íbamos a hacer; aun en la pan-

demia y con las dificultades que sig-nifica, estamos trabajando y conec-tados con todo el país”.

Los gobernadores valoraron la entrega

Los gobernadores de BuenosAires, La Rioja y Formosa y lagobernadora de Río Negro destaca-ron la entrega y construcción deviviendas anunciadas por el Presi-dente Alberto Fernández.

El mandatario bonaerense, AxelKicillof, afirmó que su administra-ción trabaja para regularizar“hasta la última vivienda de la pro-vincia de Buenos Aires”, y criticó

a quienes buscan “generar temor”ante esa decisión.

Kicillof hizo estas declaracionesal lado de Alberto Fernández, conquien compartió el acto en Ezeiza.Allí, el gobernador planteó que ensu territorio “hay muchos barriosprivados que, por deficiencia de lapropia Provincia, no están regula-rizados. Entonces, el que tiene unavivienda no puede escriturar,transferirla ni heredar”, y analizóque ello “es un problema para elpropietario”.

“Los problemas de vivienda hayque solucionarlos; hay que dar cré-dito y producir vivienda”, resaltó.

Desde Ezeiza, elPresidente de laNación, Alberto

Fernández, entregóviviendas del

Procrear y anunció lareactivación de obras

en La Rioja y Formosa.Además, se refirió a la

situación del país

El jefe de Estado, junto a una familia que adquirió su casa

“Devaluar es fácil, pero es una máquina de crear pobreza”

E

CM

YK

Homenaje a Néstor KirchnerEl Presidente Alberto Fernández

encabezará hoy a las 11.30, en elCentro Cultural Kirchner (ex CorreoCentral), el acto de homenaje a Néstor Kirchner, al cumplirse diezaños de su fallecimiento. Allí se erigirá la estatua del exmandatarioque se encontraba en la entrada dela sede de la Unión de NacionesSuramericanas (Unasur), a 60 kiló-metros de Quito, en la República delEcuador.

El monumento fue removido deallí en 2019 por orden del presidenteecuatoriano Lenin Moreno, luego dela aprobación del Parlamento y comoun mensaje al exmandatario y (hastaque fue electo) aliado expresidenteRafael Correa.

El jefe de Estado de Ecuador seocupó de regresar la estatua debronce y de casi dos metros de alturaa nuestro país, la cual llegó hace másde 20 días en la bodega de un avión

comercial. Las gestiones por traerlaa la Argentina las comenzó, hacemás de cinco meses, la administra-ción de Alberto Fernández.

Días antes de la decisión de reti-rar la estatua de Néstor Kirchner deledificio, que ya estaba en desu -so, grupos de militantes anticorreís-tas y de argentinos antikirchne ristasresidentes en el país habían atacadoel monumento y hubo intentos porderribarlo.

Page 5: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 5

a Cámara Federal de Apela-ciones de Comodoro Rivada-via convocó para este jueves

29 a la audiencia de apelaciones con-tra el fallo de primera instancia quedispuso el procesamiento de seisaltos mandos de la Armada yrechazó investigar las eventualesresponsabilidades de los integrantesdel Poder Ejecutivo nacional y de losjefes de esa fuerza en el hundimientodel ARA San Juan ocurrido en 2017.

La audiencia, que debió ser dife-rida durante meses como conse-cuencia del aislamiento socialimpuesto como medida sanitariaante el avance del coronavirus, sellevará a cabo a partir de las 10 enel Centro Cultural Municipal y secelebrará en formato mixto: algu-nas partes estarán presentes en ellugar y otras asistirán por video-conferencia, informaron fuentesjudiciales.

Se trata del expediente en el quese investigan las causas y eventua-les responsabilidades penales deri-vadas del hundimiento del subma-rino ARA San Juan, ocurrido el día15 de noviembre del año 2017, queocasionó la pérdida de la unidadsubmarina y costó la vida de sus 44tripulantes, todos integrantes de laArmada Argentina.

La audiencia será presidida porel camarista federal Javier Leal deIbarra, quien integra el tribunal deapelaciones junto a los magistradosAldo Suárez y Hebe Corchuelo deHuberman.

En la planificación colaboraronlas autoridades del gobierno deChubut a través del Centro de Ope-raciones de Emergencia (COE),quienes coordinarán las medidassanitarias de resguardo, necesariaspara garantizar el distanciamientosocial de quienes provengan deotras jurisdicciones, “exigiéndolesun test negativo PCR no mayor a48 horas previas a su ingreso a laprovincia, además de la prohibi-ción de circulación local”, indica-ron fuentes judiciales.

Por parte de los familiares delas víctimas del hundimiento par-ticiparán de la audiencia los abo-gados Luis Tagliapetra (padre deAlejandro, uno de los tripulantes)y Valeria Carreras. Mientras quetambién serán parte de la audien-cia los abogados de los imputadosque, según pudo saber este diario,se presentarían por videollamada.

Fuentes vinculadas a la causaadelantaron que los abogados delas querellas de los 44 tripulantesfallecidos durante el hundimiento

del submarino ARA San Juanreclamarán que se investiguen lasresponsabilidades del entonces pre-sidente Mauricio Macri, el exmi-nistro Oscar Aguad y del exjefe dela Armada, Marcelo Srur.

En tanto, los defensores públicosy privados de los imputados ataca-rán la calificación de los delitos quese les atribuyó a los acusados.

En febrero pasado, la jueza fede-ral de Caleta Olivia, Marta Yáñez,dictó el procesamiento, sin prisiónpreventiva, a seis ex altos mandosde la Armada Argentina y el sobre-

seimiento a un séptimo marino porel hundimiento del ARA San Juancon sus 44 tripulantes y rechazóinvestigar posibles responsabilida-des políticas en ese caso.

Marta Yáñez les imputó eldelito de “estrago culposo agra-vado por el resultado de muerte” aJorge Sulía, exjefe de Logística delComando de la Fuerza de Subma-rinos (COFS); a Hugo Correa,exjefe de Operaciones del COFS; aHéctor Alonso, exjefe de EstadoMayor del COFS; a Luis LópezMazzeo, titular del Comando de

Adiestramiento y Alistamiento; aClaudio Villamide, comandante dela Fuerza de Submarinos, y aEduardo Luis Malchiodi, exjefe deMantenimiento y Arsenales de laArmada.

También los acusó de incumpli-miento de los deberes de funciona-rio público y omisión de deberesdel oficio, y les impuso embargosque van de 2 millones (Correa,Sulía) a 3,5 millones de pesos (Maz-zeo y Malchiodi). En tanto, Alonsofue embargado por 2,5 millones depesos y Villamide por 3 millones.

L

Es en el marco de la causa que investigarazones y responsabilidades penales por el

hundimiento del submarino en 2017, que costó la vida de sus 44 tripulantes

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, ratificóque las primeras vacunas contra el coronavirus podrían llegar al país en diciembre,y resaltó la baja de contagios en la zona metropolitana del AMBA, “que lleva undescenso sostenido las últimas ocho semanas”.

“Tenemos noticias que habría una tanda de vacunas disponible antes de fin deaño, pero alcanzarían para un grupo de los considerados de mayor riesgo de pro-pagación”, sostuvo el ministro.

En declaraciones a CNN Radio, Gollán explicó que el ministro de Salud de laNación “ha dicho que los primeros que recibirán la vacuna serían los trabajadoresde la salud”.

Gollán afirmó que “las primerasvacunas podrían estar

en diciembre”

ARA San Juan: reclamarán en una nuevaaudiencia que se investigue a Macri y a Aguad

El ministro indicó que los primerosen recibir la inmunización serán los trabajadores de la salud

En febrero, la jueza Marta Yáñez rechazó investigar responsabilidades políticas

CMYK

Page 6: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 20206

a interventora de la Agencia Federalde Inteligencia (AFI), Cristina Caa-maño, aseguró este lunes en el Con-

greso que cuando arribó a la central deespías “el Plan de Inteligencia Nacional funcionaba como una ficción, mientras lasactividades de inteligencia reales comanda-das por las máximas autoridades de la AFIse centraron en el espionaje ilegal”.

La interventora de la AFI expuso por pri-mera vez ante la comisión bicameral de Fis-calización de los Organismos y Actividadesde Inteligencia, donde realizó un balance degestión durante el cual dio cuenta de cómofue el proceso por el cual se transparentaronlos fondos del organismo, enumeró las denun-cias que formuló y respondió preguntas delos legisladores.

Caamaño presentó un informe de gestiónen el que enumeró 37 iniciativas que se de-sarrollaron desde el comienzo de la interven-ción, y marcó, como ejemplo, que cuandollegó a la AFI el 99 por ciento de los fondos(unos 2.500 millones de pesos) eran reserva-dos, mientras que en el Presupuesto 2021 soloel 10 por ciento (unos 300 millones) están con-templados de esa forma.

Fuentes que participaron de la audienciaindicaron que la interventora de la AFI deta-lló cómo con el ahorro de este año el orga-nismo le giró al Ministerio de Salud, solohasta mayo, “unos 165 millones de pesos paraque se utilicen en medidas contra la pande-mia de coronavirus”.

Durante la exposición, que se desarrollóbajo un “clima cordial y de mucho respeto”,según coincidieron tres de las fuentes con-sultadas, la interventora de la AFI enumerólas denuncias realizadas desde que llegó al

organismo, entre las que aparecen las deespionaje ilegal sobre los familiares de lostripulantes del ARA San Juan, sobre perio-distas y sobre dirigentes políticos.

La exposición de Caamaño –previa a laspreguntas– duró cerca de una hora y fue ellaquien introdujo el tema sobre el que la oposi-ción había anunciado que iba a hacer foco: elde la difusión del contenido de las actasmanuscritas de la AFI que daban cuenta denombres de espías que, por ejemplo, se de-sempeñaron en el exterior durante la gestiónde Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Sobre ese punto detalló cómo fue el reque-

rimiento que le realizó la Justicia a instan-cias de pedidos de los imputados, detalló quepresentó la información a mediados de julioy la difusión de parte del contenido de esasactas fue publicado en medios de comunica-ción más de 60 días después, cuando tomaronvista del mismo las defensas que intervienenen el caso.

Caamaño también expuso sobre las“líneas generales del Plan de InteligenciaNacional” –cuyo contenido fue mantenido enreserva– y fue en ese momento donde afirmóque, durante la gestión anterior, dicho pro-grama funcionaba como una ficción, mien-tras que las actividades de inteligencia realescomandadas por las máximas autoridades dela AFI se centraron en el espionaje ilegal”.

De la audiencia participó el diputado deJuntos por el Cambio Cristian Ritondo,Sebastián García de Luca, del PRO; y lossenadores radicales Juan Carlos Marino yJosé Cano. Del oficialismo, los senadoresOscar Parrilli, Martín Doñate y SergioLeavy, y los diputados Blanca Osuna,Eduardo Valdés, Rodolfo Tailhade y Leo-poldo Moreau.

El más inquisidor, coincidieron los con-sultados, fue Cano, con quien la charla ter-minó entre risas porque Caamaño le dijo quese iban a “terminar entendiendo”, ya queambos tienen “origen radical”.

Denuncian que todas lasacciones de la AFI macrista

eran de espionaje ilegalLa actual interventora de

la Agencia Federal deInteligencia, Cristina

Caamaño, se presentó antela comisión bicameral de

Fiscalización. Aseguró que el resto de las tareas en

esa central “funcionabancomo una ficción”

L

CM

YK

Afirman que el procuradorCasal intenta favorecer la

impunidad de MacriAl finalizar el encuentro en la bicameral,

diario Hoy dialogó con el diputado nacio-nal Rodolfo Tailhade, quién apuntó contrael procurador general de la Nación,Eduardo Casal, por su responsabilidad enel encubrimiento de distintas acciones ile-gales llevadas a cabo en el macrismo.

Sobre la causa D’Alessio que es inves-tigada en Dolores, el legislador aseguró:“La responsabilidad del procurador Casalestá muy clara, en particular en el casoStornelli está absolutamente clara”.

“Ha sido el encubridor principal deStornelli, ha permitido de manera increíbleque durante 7 u 8 meses que el fiscal estu-viera prófugo de la Justicia sin que se pre-sentara a declarar ante el juez, y en funciónde eso seguramente pusiera en marcha unmontón de mecanismos y maniobras paraborrar pruebas, para eliminar evidencias”denunció el diputado.

Al mismo tiempo, sostuvo que “en elcaso particular de Stornelli, por parte deCasal no hay defensa posible, sobretodocuando está actuando con otras situacio-nes de otra manera”.

Recordó el accionar de Casal contra lafiscal que investiga las acciones de la fami-lia Macri en el Correo Argentino: “Sabemosque contra la fiscal Boquin por unasupuesta denuncia de maltrato laboral leinició un sumario y al fiscal Stornelli queestuvo prófugo todavía no le ha iniciadouna investigación profunda en tal sentidoy solo lo ha apercibido”.

Por último, el legislador fue más allá ensus acusaciones y aseguró: “Hay una res-ponsabilidad general del procurador Casalen todas las maniobras de impunidad queestán tratando de favorecer al expresi-dente Macri”, y explicó que el procuradorha “acompañado a los fiscales que estántratando de desactivar las denuncias enDolores y Lomas de Zamora, que son lasque más preocupan al expresidente”,remarcó.

Rodolfo Tailhade, diputado nacional

“El Plan de InteligenciaNacional funcionaba

como una ficción,mientras que lasactividades de

inteligencia reales se centraron en elespionaje ilegal”

Cristina Caamaño

Page 7: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

INTERNACIONALLA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 7

l presidente de Venezuela,Nicolás Maduro, anuncióque el Instituto Venezolano

de Investigaciones Científicas(IVIC) detectó una molécula quetiene la capacidad de anular “al100% el coronavirus”.

Durante una conferencia deprensa, el mandatario sostuvo quela nueva medicina no tiene “ningúntipo de toxicidad que afecte lasmoléculas sanas para generar efec-tos colaterales negativos”.

De esta manera, Maduro destacóque su país avanzará en la produc-ción masiva de la molécula DR-10 através de alianzas internacionales,una vez que la investigación sea cer-tificada por la Organización Mun-dial de la Salud (OMS).

Por su parte, la ministra deCiencia y Tecnología de Venezuela,Gabriela Jiménez, explicó que elIVIC inició seis meses atrás el estu-dio de la actividad biológica de célu-las afectadas por Covid-19, las cua-

les fueron sometidas a diferentesconcentraciones del principio ac -tivo identificado. “Es un derivadode ácido ursólico y esta moléculapresenta 100% de inhibición de lareplicación del virus in vitro”, sos-tuvo.

En concordancia con las pala-bras de Maduro, Jiménez aseguróque la molécula DR-10 “fue eva-luada en células sanas, sin mostrartoxicidad en las dosis en las que fueenfrentada en presencia del virus”.

Por último, la funcionaria del

gobierno venezolano señaló que elinforme avalado por el IVIC seencuentra a disposición del “cuerpocientífico del país y de la Organiza-ción Mundial de la Salud para ini-ciar las próximas actividades”.

De acuerdo a un paper publi-cado en 2018 en The Korean Journalof Physiology & Pharmacology, elácido ursólico es un compuesto quese encuentra presente en varias fru-tas y verduras, cuyo atractivo expo-nencial se debe a distintos efectosbeneficiosos del tipo antiinflamato-rios, antioxidantes, antiapoptóticosy anticancerígenos.

Asimismo, un estudio de esteaño publicado en el Journal of Bio-molecular Structure and Dynamicsremarca que tanto el ácido ursólicocomo el carvacrol y el ácido oleanó-lico podrían funcionar como inhi-bidores de la “proteasa principal delcoronavirus, mediante el uso deenfoques integrados de modeladomolecular”.

El presidente NicolásMaduro anunció elhallazgo de una

molécula que “anulaal 100%” la

replicación de laCovid-19 in vitro

El mandatario aseguró que el descubrimiento no tiene “ningún tipo de toxicidad que pueda generar efectos colaterales”

E

Lo anunció el presidente Vladimir Putin

El presidente de Rusia, VladimirPutin, aseguró que su país no des-plegará los enormes misiles de cru-cero 9M729 en la parte europea dela nación si la OTAN respeta losacuerdos sobre el armamento detodos los países.

“Manteniéndose comprometidacon una posición coherente sobreel pleno cumplimiento del misil9M729 con los requisitos del Tra-tado INF previamente existente,Rusia, está dispuesta, de buena fe,a continuar sin desplegar misiles9M729 en la parte europea del país,pero solo con la condición de medi-das recíprocas por parte de los paí-ses de la OTAN, que excluyen eldespliegue en Europa de armaspreviamente prohibidas por el Tra-tado INF”, destacó el mandatario.

Esta postura de Putin llegaluego de los conflictos por la reti-rada de Estados Unidos del Tra-tado INF (firmado en 1987 entre

la URSS y EE. UU.), lo que abrióuna alerta en Rusia para que laOTAN respetara los acuerdos por“seguridad”.

“Rusia sigue creyendo que elTratado INF era un elementoimportante de la arquitectura paragarantizar la seguridad interna-cional y la estabilidad estratégica.El tratado jugó un papel especialen el mantenimiento de la previ-sibilidad y la moderación en laesfera de los misiles en el espacioeuropeo”, especificó Putin.

Hace poco tiempo, el manda-tario ruso se dirigió a través decartas a países cercanos al suyopara que se abstuvieran de des-plegar en su territorio misiles pro-hibidos por el antiguo Tratado INF.

La OTAN desestimó ese pe -dido porque consideró que “noera una oferta creíble” ya queRusia había violado el Tratado INFcuando desplegó el misil SSC-8.

Rusia no desplegará misiles en Europasi la OTAN respeta acuerdos

CM

YK

Si alguien tiene autoridad para hablar de lapandemia, en cualquier parte del mundo, sonlos médicos. En Francia, el jefe de enfermedadesinfecciosas y tropicales del Hospital parisino dePitie-Salpetriere, Eric Caumes, aseguró: “Hemosperdido el control de la epidemia”. Por estosdías, toda Europa está siendo golpeada por una

segunda ola de contagios que pone en jaque alsistema de salud.

Por su parte, el médico Jean-Francois Del-fraissy, titular del Consejo Científico que asesoraal presidente Emmanuel Macron, no dudó enafirmar que la nueva ola podría ser “más fuerteque la primera” por la caída de las temperaturas.

Francia registró 52.000 nuevos contagios enlas últimas horas, aunque el cuerpo asesor estimóen 100.000 los casos diarios de coronavirus.“Estamos sorprendidos por la brutalidad de loque está ocurriendo. Esta ola está invadiendo elconjunto de Europa”, reconoció Delfraissy.

El país europeo detalló que en París, la regiónmás poblada, tiene más del 60% de las camasde terapia intensiva ocupadas por pacientes concoronavirus. En tanto, a nivel nacional ronda el50% de ocupación. Por estas horas, el gobiernoencabezado por Macron analiza “confinamientoslocales o más amplios” para contener al virus.

“Hemos perdido el control de laepidemia”, aseguran los franceses

Macron analiza “confinamientos locales omás amplios” para contener al virus

Venezuela: una esperanza enla lucha contra el coronavirus

Page 8: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 20208

n una impactante afirma-ción a días de las eleccionesgenerales que hizo tambalear

a los mercados, el gobierno del pre-sidente Donald Trump dijo que “nova a controlar la pandemia” de coro-navirus, con Estados Unidos sumidoen un tercer pico de contagios quebate récords y no para de agravarse.En esta última semana, antes de laselecciones y con una agenda deambos candidatos cargada de actosy visitas a los estados más reñidosdel país, las cifras tanto epidemioló-gicas como económicas estarán en elcentro de todos los discursos y de lasmentes de los votantes.

Datos publicados este lunes mos-traron que Estados Unidos tuvo unamedia de más de 68.700 casos diariosde coronavirus la semana pasada, lamayor desde el inicio de la pande-mia, con dos días de récords absolu-tos de más de 83.000 y los contagiosen alza en por lo menos unos 35 delos 50 estados del país.

En un contexto de creciente dete-rioro sanitario, con más de 8,6 millo-nes de casos y de 225.000 muertos anivel nacional, la sureña ciudad deEl Paso adoptó las restricciones másseveras en vigor en todo Estados Uni-dos, al decretar desde hoy una cua-rentena casi total, con toque de quedaincluido, luego de que sus hospitalesllegaran al máximo de su capacidadtras números récord de contagios.

El virus pandémico no da tregua

Los temores por la evolución dela crisis coinciden con la últimasemana antes de las elecciones y conlos esfuerzos de Trump de hablar decualquier otra cosa, temeroso depasar a la historia como el primerpresidente de un solo mandato en 40años si los comicios se convierten enun referendo sobre su manejo delcoronavirus.

Su rival demócrata, Joe Biden,

busca que el foco esté puesto preci-samente en eso, para poder criticara Trump por la gestión de la pande-mia y presentarse como una opciónmás segura y estable.

Ante una situación inocultable,el jefe de Gabinete de Trump dijoanoche que Estados Unidos “no vaa controlar la pandemia” y debe cen-trarse en “factores de mitigación”,como tratamientos efectivos, mien-tras espera una vacuna. Dicha afir-mación está en sintonía con losdeseos del mandatario de hacer focoen otros temas, según consignaCNN.

Pese a lo crítico del momento,Trump tiene previsto visitar casi unadocena de Estados en su últimasemana de campaña, con actos mul-titudinarios en los que pocos o nadieusa tapabocas y no hay distancia-miento. Biden, por su parte, visitaráseis Estados, siempre con actos conpocas personas y protocolos o direc-tamente virtuales.

El país registró la mayor cifra desde el inicio de la pandemia, con un promediode más de 68.700 casos diarios la semana pasada, mientras que la ciudadsureña de El Paso decretó una cuarentena casi total, con toque de queda

E

El jefe de Gabinete del presidente Trump afirma que deben centrarse en “factores de mitigación”

CM

YK

China anunció este lunes queimpondrá sanciones contra grandesempresas armamentísticas de Esta-dos Unidos, entre ellas LockheedMartin, Boeing Defense y Space andSecurity (BDS), como represalia porla venta de equipos bélicos a Taiwánvalorados en más de 1.000 millonesde dólares.

El vocero del Ministerio de Exte-riores, Zhao Lijian, confirmó las medi-das, que alcanzan también a Ray-theon Technologies, aunque no aclaróen qué consistirán y explicó en ruedade prensa que fueron tomadas “parasalvaguardar los intereses naciona-les”.

Zhao denunció que los últimosacuerdos armamentísticos violan elprincipio de “una sola China” y advir-tió que su país seguirá tomando “lasmedidas que sean necesarias” paraque se respeten su soberanía e inte-

reses nacionales, citaron las agenciasde noticias Europa Press y ANSA.

La medida es en respuesta a laúltima operación anunciada por Esta-dos Unidos el 21 de octubre sobre latransferencia de armas altamentesofisticadas por un total de aproxi-madamente de 1.800 millones dedólares. En esos envíos figuran lan-zacohetes, misiles aire-tierra de largoalcance y sistemas de reconoci-miento.

La Administración del presidentenorteamericano, Donald Trump, estre-chó lazos en estos últimos meses conTaiwán, considerada por China unaregión rebelde, y llevó a cabo variasvisitas oficiales.

Queda por aclarar cómo puedenafectar las sanciones anunciadasdada la casi inexistencia de activida-des para la defensa de las citadasempresas estadounidenses en China.

China anuncia sanciones contra empresasarmamentísticas de Estados Unidos

La Organización Mundial de laSalud (OMS) puso el ojo en el conti-nente europeo, donde la situaciónpodría empeorar si no se toman lasmedidas correctas frente al aumentode la edad media de personas conta-giadas con el virus, que se traslada a

un incremento de la tasa de hospita-lización.

La médica responsable de enfer-medades emergentes y zoonosis dela OMS, Maria Van Kerkhove, comu-nicó a los países de la región que sino se pone en cuarentena a los con-tactos de casos positivos de Covid-19, se producirán confinamientosgeneralizados de la población.

“Los países de toda Europa con-siguieron controlar la transmisión delvirus en primavera y hasta el verano,por lo que lo pueden volver a hacer.Podemos evitar los confinamientos sientre todos desempeñamos biennuestro papel y esto requiere sacrifi-cios individuales”, precisó, citada porla agencia de noticias DPA.

La OMS afirma que el confinamientoen Europa es posible

El organismo consideró que lavuelta a la cuarentena en Europa

“requiere sacrificios”

Por la venta de armas altamente sofisticadas, por U$S 1.800 millones

El coronavirus asola a Estados Unidos y Trump

admite que no lo controlará

Page 9: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 9

Este fue el primer paso ofi-cial de Néstor en su proyectohacia la Presidencia de la

Nación. Fue acá en la ciudad de LaPlata y fue frente a una multitud por-que llegamos a reunir más de 450espectadores. Que venga un gober-nador de Santa Cruz, en ese mo -mento su nombre era ignoto, y quehaya habido 450 asistentes hizo queel acto fuera importantísimo”, lecontó a diario Hoy Jesús “Tito”María Plaza, docente, ciudadano ilus-tre platense y protagonista de aquelhistórico suceso.

El encuentro al cual se refierePlaza tuvo lugar a principios de 1997en el restaurante “El jardín”, en 53entre 7 y 8, donde está la sede del ClubEstudiantes de La Plata. “Ahí se rea-lizó este primer acto donde estuveacompañado por Néstor y Cristina.Ahí hice la presentación de él y hablóde sus proyectos”, expresó y agregó:“A partir de esa reunión empezamosa conformar un frente junto con otrasagrupaciones de La Plata para poderparticipar en el proceso electoral”.

La cita iba realizarse unas sema-nas antes, a fines de 1996 en un cole-gio, en 14 entre 53 y 54, en el marcode la presentación de la revistaTiempo de utopías, una publicaciónde un sector del peronismo críticoal modelo económico implementadopor el Gobierno nacional que había

sido reelecto.“En 1996, acá en La Plata, junto

a un grupo de compañeros y diri-gentes peronistas, armamos unaagrupación que se llamó CorrientePeronista, y empezamos a establecer

pautas para un nuevo proyecto, nosolo para la ciudad, sino tambiénpara la Provincia y para el país”,señaló Plaza, quien estuvo ochoaños exiliado en México y tiene unhermano desaparecido.

A partir de allí, sostiene Plaza,surge a mediados de 1996 el primercontacto con Néstor Kirchner, que seda en la ciudad de Buenos Aires. Laconformación de la Corriente Pero-nista era la puerta para que el enton-

ces gobernador de Santa Cruz de -sembarcara en territorio bonae-rense. El punto de partida hacia 2003estaba dando sus primeros pasos.

“Él asume nuestra organización,nosotros lo sumamos al proyecto yahí empezamos a trabajar junto conél en política. A mí me toca recorrerla provincia de Buenos Aires yparte de la Patagonia por habervivido un largo tiempo en Barilo-che. Recuerdo que en aquella época,por Capital Federal, quienes empe-zaban a trabajar en el proyecto deNéstor eran Eduardo Valdés yJorge Argüello”, destacó.

Último encuentroConsultado sobre la última vez

que vio a Néstor en la ciudad, quienfue su compañero, se refirió a la jor-nada del 16 de septiembre de 2008, endonde la presidenta Cristina Kirchnerse hizo presente para un nuevo ani-versario de La Noche de los Lápices.

El lugar elegido fue el ColegioNacional, donde se colocó una placacon el nombre Claudio De Acha, unode los estudiantes desaparecidos. Esedía, también, se realizó la inaugura-ción de una sala en el Hospital deNiños. Cristina, Néstor y Jesús estu-vieron juntos, como en esa reuniónde 1997 que dio inicio al proyecto deun país mejor.

A diez años de su fallecimiento, Jesús “Tito” María Plaza, ciudadanoilustre y amigo del expresidente, recordó lo que fue su primer acto

en La Plata, en 1997, de la mano de la Corriente Peronista

El día que Néstor inició su caminohacia la Presidencia en nuestra ciudad“

CMYK

“Tito” Plaza fue testigo del primer acto de Néstor en la ciudad de las diagonales

Page 10: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 202010

a carrera por la vacuna contra elcoronavirus parece no tener fin. Perolo tiene: uno de los principales

candidatos, el desarrollado por la Univer-sidad de Oxford y la farmacéutica Astra -Zeneca, demostró una fuerte respuestainmune entre los adultos mayores. Esto esde vital importancia, ya que esta franja eta-ria conforma uno de los grupos más vulne-rables de la letal enfermedad.

Hasta el momento, la administración deeste fármaco no generó efectos graves en losvoluntarios y, más aún, produjo los anticuer-pos adecuados en mayores de 55 años, asícomo también las necesarias células T, cuyoprincipal propósito es identificar y matarpatógenos invasores o células infectadas,según publicó el periódico Financial Times.

La vacuna candidata de Oxford está cur-sando la fase 3 de los ensayos clínicos, laúltima de las instancias que debe sortearantes de certificarse si es segura y si protege

a la población de la enfermedad. Una vez com-probado el éxito del fármaco, la autoridadsanitaria de cada país deberá autorizarlo.

Entre México y Argentina En agosto, el Presidente Alberto Fernán-

dez anunció que la Argentina fabricaría lavacuna de la Universidad de Oxford. Juntocon México, los dos países producirán entre150 y 250 millones de dosis, que estarán dis-ponibles para el primer semestre de 2021. “Laproducción latinoamericana estará a cargode Argentina y de México, y eso permitiráun acceso oportuno y suficiente de la vacunaa toda la región: serán los puntos referencia-les”, había dicho oportunamente el manda-tario argentino.

Esta decisión fue leída como un riesgo poralgunos sectores, ya que todavía resta queconcluyan los ensayos de fase 3 y, posterior-mente, la validación de la Anmat. No obs-

tante, desde el Gobierno confían en el caminodel fármaco hacia su aprobación, por lo quepretenden tener la sustancia activa lista ypoder comenzar a vacunar apenas sea apro-bada, que, estiman, sería en diciembre de esteaño. Los trabajadores de la salud serán losprimeros en recibirla, seguidos por las personas de riesgo. En tanto, hacia marzo de2021 se avizora una campaña de vacunaciónmasiva.

Marchas y contramarchas Anteriormente, el fármaco ya había gene-

rado una respuesta inmune robusta en volun-tarios de entre 18 y 55 años. No obstante, eldesa rrollo de la Universidad de Oxford y la far-macéutica AstraZeneca tuvo contratiempos,que los expertos catalogan como “habituales”en todo proceso de búsqueda de una vacuna,especialmente en la fase 3 de ensayos clínicos.

En septiembre, las pruebas se interrum-

pieron luego de la reacción adversa sufridapor dos voluntarios; sin embargo, siguieronadelante cuando se comprobó que no estabarelacionada con la administración del fármaco. Asimismo, días atrás se supo queun voluntario en Brasil falleció de Covid-19.No obstante, esta persona pertenecería algrupo de control y habría recibido placebo yno la vacuna, por lo que las pruebas siguie-ron su curso.

Ahora, tras comprobar su eficacia en adul-tos mayores, resta que los últimos resultadossean publicados en una revista médica, revi-sados por pares y abiertos a cualquier exa-men público. “Si tienen datos que muestranque la vacuna genera una buena inmunidad,comprobada en el laboratorio, en el grupo demás de 55 años, y que incluye una buena res-puesta en gente que es mucho mayor, creoque es una señal prometedora”, dijo al Finan-cial Times Jonathan Ball, profesor de Viro-logía de la Universidad de Nottingham.

Más cerca: la vacuna de Oxford generórespuesta inmune en adultos mayores

L

En agosto, Alberto Fernández anunció que se fabricaría en el país

CM

YK

Obras Particulares: expedientes bajo el agua y oficinas detonadas Tras las intensas lluvias que azotaron a la ciudad días

pasados, la Dirección General de Obras Particulares se vioseriamente afectada, y expedientes presentados por cientosde ciudadanos quedaron flotando entre el agua y la tierra.

Con estructuras endebles y una notable falta de inversión,la dependencia de la Municipalidad de La Plata, ubicadaen 21 entre 49 y 50, cedió frente a las inclemenciasclimáticas. Techos en mal estado, paredes permeables yun colapso del sistema pluvial posibilitaron el ingreso delagua hacia el interior del lugar.

En imágenes grabadas por personal municipal se puedeobservar cómo el cielorraso se desplomó sobre las carpetasde cientos de trámites iniciados por los ciudadanos.

“Solo se hacen arreglos provisorios y, cuando llueve,se caen pedazos de techo y se pierden expedientes”,afirmó un trabajador a diario Hoy.

En las instalaciones municipales prima la desidia, y unagran mayoría de las dependencias se ven afectadas por eldesinterés del Ejecutivo local. En este caso, no solo seperdieron cientos de papeles de particulares, sino quetambién se perjudicaron expedientes patrimoniales.

Los trabajadores del lugar reconocieron que el edificiono es apto para almacenar carpetas, no solo por lo

ocurrido, sino porque tampoco cuenta con las medidasde seguridad para contrarrestar un posible incendio.También contaron a este multimedio que fueron ellosquienes debieron ocuparse de la limpieza, porque lasautoridades no enviaron las cuadrillas destinadas a tal fin.

Parte del cielorraso cayó sobre las carpetas

El fármaco que se producirá en laArgentina avanzaa paso firme en la carrera paraponerle fin alcoronavirus

La inmunización ya había funcionado en voluntarios de entre 18 y 55 años

Page 11: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 11

or diferentes enfermedadesrespiratorias, muchos ni -ños pequeños utilizan inha-

ladores o “puff” que, por las carac-terísticas de la medicación quecontienen, favorecen la apariciónde caries.“Según últimas investigaciones,

existe mayor prevalencia de cariesen chicos que usan estos dispositi-vos, porque los componentes de estosmedicamentos modifican la calidady cantidad de la saliva, lo que favo-rece para que los organismos de laboca actúen”, dijo a diario Hoyla odontóloga platense Soledad Gianzanti (M. P. 13491).Además, la profesional señaló

que esos medicamentos inhaladostienen compuestos de azúcar, lo quefavorece la reproducción de bacte-rias y la aparición de caries.“Recomendamos que después de

usar el puff se les dé un vaso conagua para prevenir esas situacio-nes. Generalmente, pasa en los chi-cos más pequeños porque son losque más lo usan”, marcó Gianzanti,y destacó que cepillarse los dientesluego de la inhalación no ayudainmediatamente.Por eso, la especialista destacó

que es importante la consulta tem-prana y recomendó que las prime-ras visitas a los consultorios odon-tológicos sean cuando aparece el

primer diente, porque muchasveces los llevan cuando tienen 3 o 4años y ya es tarde.“Cuando ya están llenos de

caries, no hay mucho por hacer; pormás que sean dientes de leche, notiene que haber caries. Además, alllevarlo temprano implica que elchico se vaya acostumbrando a iral consultorio y no se les genereestrés”, destacó.En ese orden, destacó que el

mayor problema radica cuando sonedades muy tempranas, ya que,cuando crecieron y ya cambiaronlos dientes, usan los inhaladorescuando tienen algún episodio res-piratorio puntual.

Advierten que los inhaladorespueden favorecer la aparición

de caries en niños

En 15 municipios de la provin-cia de Buenos Aires donde hayuna baja circulación del virus sehabilitó el regreso a las aulas paraunos 6.700 estudiantes, despuésde más de siete meses sin asistira las escuelas.

En principio, será para aquellosque perdieron la conexión con susdocentes por no tener dispositivoselectrónicos o no tener internet ensus hogares. Además, para cuidarque no haya aglomeración de per-sonas y proteger a los alumnos ytrabajadores docentes, se estable-ció que sea para grupos reducidos,en clases de una hora y media, yen horarios de poca circulación.

“El Plan Jurisdiccional deRegreso Seguro comprende diver-sas etapas. La primera inicia conlos estudiantes de todos los nive-les, pero que hayan revestido algúninconveniente en la continuidadpedagógica, y en grupos muypequeños”, dijo la directora gene-

ral de Cultura y Educación bonae-rense, Agustina Vila.

Así, abrieron sus puertas unas338 escuelas en los municipios deAdolfo Alsina, General Lavalle,Adolfo Gonzales Chaves, Daireaux,Salliqueló, Tres Lomas, Alberti,Guaminí, San Miguel del Monte,Puan, Florentino Ameghino, MonteHermoso, 25 de Mayo, Carlos Teje-dor y Lezama.

A pesar de que se trata de loca-lidades del interior de la Provinciadonde hay pocos casos activos decontagios de Covid-19, el gobiernobonaerense ya advirtió que volve-rían atrás si se producen aumentosde casos en esas localidades.

Además, adelantaron que si semantiene la situación epidemioló-gica sin sobresaltos en otros diezmunicipios, podrían incorporar alos alumnos de esas ciudades paraun retorno a la presencialidad parael próximo 2 de noviembre en unas357 escuelas más.

Casi 7.000 chicos vuelven a las escuelas en la Provincia

Muchos chicos usan dispositivos del tipo “puff” para tratar enfermedadesrespiratorias, cuya medicación ayuda a provocar problemas en los dientes

P

El regreso a las aulas se dará en 15 municipios bonaerenses

CM

YK

Recomiendan darles un vaso conagua después de cada inhalación

Page 12: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 202012

i bien los casos de coronavirus siguenaumentando y las consecuencias de lapandemia continúan afectando a los

distintos países del mundo, la adaptación a una“nueva normalidad” parece ser el camino aseguir, al menos hasta que alguno de los proyectosde vacuna alcance un producto final que sea efec-tivo contra el virus y seguro para la población.

Frente a la paulatina reactivación de la eco-nomía, los especialistas advierten sobre lanecesidad de respetar una serie de medidasclaves para disminuir el riesgo de infecciónen lugares cerrados.

De acuerdo a investigaciones internaciona-les, el regreso a las clases presenciales, gimna-sios y la posibilidad de tomar o comer algo enel interior de restaurantes aumenta las proba-bilidades si no se tienen en cuenta algunos fac-tores de vital importancia: ventilación, canti-dad de personas y distanciamiento social,tiempo de permanencia en el lugar, uso de tapa-bocas y el tipo de interacción.

“El riesgo de infección está determinadopor muchos factores, y todos ellos están conec-tados. Aún no hay ningún estudio que deter-mine el riesgo absoluto, pero queremos empo-derar a la gente para que evalúe el riesgorelativo a cada situación”, sostuvo Lydia Bourouiba, investigadora del MIT (Massachu-setts Institute of Technology), que, junto a laUniversidad de Oxford, desarrollaron unatabla para evaluar el riesgo de exposición alvirus en distintos contextos.

De acuerdo al informe de ambas institucio-

nes, las probabilidades de contagiarse varíansi las personas que comparten un espacio estánen silencio, hablando, gritando o cantando.

En este sentido, un informe del diario ElPaís sostiene que, al expresarse a los gritos,el pulmón lanza 50 veces más partículas car-gadas de virus que al estar callado.

Asimismo, según un trabajo publicado enla revista British Medical Journal, lograrondetectar “una dispersión de gotas a lo largo deseis u ocho metros, por lo que estos resultados

sugieren que el SARS-CoV-2 podría extendersemás allá de uno o dos metros concentrado através de la tos o los estornudos”.

De cualquier manera, los especialistaseuropeos, frente a la segunda ola de contagios,destacan que el peor escenario, ya sea dentrode un bar, restaurante o gimnasio, se dacuando la persona positiva de coronavirusgrita en un espacio cerrado y por un tiempoprolongado. Se calcula que en una hora estaríaliberando 1.500 dosis infecciosas.

La circulación de aire, el uso de tapabocas, el

distanciamiento social y lacantidad de personas sonfactores determinantes queaumentan o disminuyen lasposibilidades de infectarse

Con los cuatro días de inestabilidad ylluvias que se registraron en la ciudad afinales de la semana pasada, afloraron enalgunos barrios los problemas con las cloa -cas. Esto es lo que ocurrió en 10 bis y 514,en donde María del Carmen encabezó elreclamo por el insoportable olor que provocóuna montaña de materia fecal que saliódesde la tapa reventada de las cloacas,producto de los caños que están tapados,como en varias partes de la ciudad.

Llegar a este lugar representa una expe-riencia similar a la de meterse en un zooló-gico y acercarse a la jaula de un elefante oun león sin que la hayan limpiado antes.Permanecer parado cerca de los desechosdurante más de tres minutos representaun desafío muy grande, ya que el aire esespeso y está tan contaminado como elpavimento en esta esquina de Ringuelet.

El reclamo de este grupo de vecinos seda a 200 metros de la oficina de uno de losdelegados municipales. Los frentistas ase-guran que nadie se hace cargo de solucionareste problema.

“Pasan los de barrido y limpieza y si -guen de largo, porque ni ellos aguantan elolor a caca. Los autos piensan que es unamontaña de tierra, la pasan por arriba y laterminan desparramando. Es realmente unasco y nadie del municipio nos viene aayudar”, comentó María del Carmen.

S

Ringuelet:descompone el oloren 514 y 10 bis

Covid-19: cuál es el riesgo decontagio en los lugares cerrados

JUA

N M

AN

UEL

MA

LDO

NA

DO

María del Carmen reclama una solución a los desechos cloacales

Sin medidas, la probabilidad de infección en un bar aumenta del 5 al 77% en cuatro horas

CMYK

Page 13: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

CIENCIALA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 13

racias al ObservatorioEstratosférico de Astrono-mía Infrarroja (SOFIA), la

NASA confirmó la jornada pasadapor la tarde que en la Luna hay másagua de la que se creía. El hallazgo,que se publica esta semana en dosartículos de Nature Astronomy,no solo implica la deteccióndirecta de agua molecular (H2O)en el satélite natural de la Tierra,sino que señala también la exis-tencia de grandes áreas, alrededorde los dos polos lunares, en las queel agua podría estar atrapada deforma estable.

La agencia espacial estadouni-dense llevaba varios días caldeandoel ambiente para un anuncio“nuevo y emocionante”. “Nuestroobservatorio @SOFIATelescope hadetectado por primera vez agua enel lado de la Luna iluminado por elSol. Esto indica que el agua podríaestar distribuida por toda la super-ficie lunar, no solo en lugares fríosy en la sombra”, comunicaron ayerdesde la cuenta en español de laagencia espacial estadounidense.

“Teníamos indicios de que H2O,la forma familiar del agua que cono-cemos, podría estar presente en ellado de la Luna iluminado por elSol”, dijo Paul Hertz, director de laDivisión de Astrofísica en la Direc-ción de Misiones Científicas en laSede de la NASA en Washington.“Ahora sabemos que está ahí. Estedescubrimiento desafía nuestra com-prensión de la superficie lunar yplantea preguntas intrigantes sobrerecursos relevantes para la explora-ción del espacio profundo”, añadió.

Los resultados del telescopioSOFIA se basan en años de investi-gaciones previas que examinan lapresencia de agua en la Luna.Cuando los astronautas del Apoloregresaron por primera vez de allí,en 1969, se creía que nuestro satélitenatural estaba completamente seco.Luego, misiones orbitales y deimpacto confirmaron la presenciade hielo en cráteres a la sombra,

ubicados alrededor de los polos dela Luna. En tanto, varias navesespaciales examinaron la superficielunar y encontraron evidencia dehidratación en lugares más solea-dos, aunque no pudieron distinguirdefinitivamente si la forma en laque estaba presente era H2O u OH.

La autora principal del estudio,Casey Honniball, esbozó: “Antes delas observaciones de SOFIA, sabía-mos que había algún tipo de hidra-tación, pero no sabíamos cuántaera, en realidad, si eran moléculasde agua, como la que bebemos todoslos días, o algo más parecido a unlimpiador de desagües”.

Según Honniball y sus colegas,el agua detectada está, con toda pro-babilidad, almacenada en vidrio oesparcida entre granos de polvo yregolito de la superficie lunar, dondepermanece a salvo de las duras con-diciones ambientales. Su equipopiensa que las moléculas de H20 seformaron al impactar pequeños

G

CMYK

meteoritos y reaccionar con el OH ysugiere que, aproximadamente40.000 km2 de la superficie lunartiene la capacidad de atrapar agua.

El científico y jefe de explora-ción de la Dirección de Misión deOperaciones y Exploración Hu -mana de la NASA, Jacob Bleacher,admitió que “el agua es un recursovalioso, tanto para fines científicoscomo para el uso de nuestros ex -ploradores”. “Si podemos utilizarlos recursos de la Luna, entoncespodemos transportar menos agua ymás equipos para ayudar a permi-tir nuevos descubrimientos cientí-ficos”, auguró el investigador.

En última instancia, la agenciaespacial estadounidense expresóque “este nuevo descubrimientocontribuye a los esfuerzos de laNASA para aprender sobre la Lunaen apoyo de la exploración del espa-cio profundo”, y recordó: “Bajo elprograma Artemisa de la NASA, seenviará a la primera mujer y al pró-ximo hombre a la superficie lunaren 2024 para prepararse para nues-tro próximo salto gigante: la explo-ración humana de Marte, en ladécada de 2030”.

SOFIA, exhibiendo su telescopio en un vuelo

La NASA develó el misterio:confirmó que hay agua en la Luna

En un esperado anuncio, la NASA informó la jornada pasada que detectaronla presencia del líquido en varios cráteres del satélite natural de la Tierra

Page 14: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

CULTURALA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 202014

a ciudad de La Plata está muy ligada aRicardo Piglia, ya que aquí viviódurante los años en que era estudiante

en la Facultad de Humanidades. Tenía unrecuerdo muy emotivo de la ciudad: “Yo lleguéen 1959, tenía dieciocho años y estaba viviendosolo por primera vez. La ciudad era muy hospi-talaria en esa época, quiero decir, había muchaspensiones, el comedor estudiantil, de modo queuno podía arreglárselas muy bien. Yo estudiabaHistoria, pero también fue el lugar dondeempecé a escribir los relatos”. Aquí, en La Plata,escribió los cuentos que formarían parte de suprimer libro, Jaulario, que ganaría el PremioCasa de las Américas, en Cuba.

Ricardo Piglia vino a estudiar Historia, noLetras. Solía hacer un chiste: “Si alguien quiere

escribir, mejor que no estudie Letras y que estu-die otra cosa, porque la literatura uno la va cons-truyendo con sus propias lecturas. En aquelmomento en La Plata, la carrera de Letras eramuy conservadora, estaba muy estereotipadotodo y más bien tendían a disuadir a la genteque iba a estudiar literatura para escribiera fic-ción. Mientras que en Historia había un grupomuy bueno de historiadores y había una garan-tía ahí, una formación mejor y más profesional”.

Vivió en varios lugares. El que más recor-daba era una pensión en diagonal 80, cerca de laEstación. Solía encontrarse con Miguel Briante,que venía de General Belgrano para verlo:“Recuerdo que en ocasiones se venía conmigo ynos quedábamos unos días en la pensión. Miguelera un gran amigo y un gran escritor, de una

precocidad fantástica. A los veinte años yaestaba escribiendo Las hamacas voladoras. Todoel mundo lo recuerda con mucho afecto. Hastael alcohol lo mejoraba”.

La movida cultural platense Ricardo Piglia tenía en la ciudad un reco-

rrido fijo: “ Yo andaba por los bares de la calle 7y la calle 6, porque la Facultad de Humanidadesdaba sobre la calle 6. Allí había una serie debares donde estábamos los estudiantes. Habíauno que estaba enfrente del Pasaje Dardo Rocha,que estaba en un segundo piso. También a laParís y, por supuesto, íbamos mucho a laModelo. La gente llegaba a la Modelo despuésde la seis de la tarde y se empezaba a llenar, perodurante el día el bar estaba vacío y era un lugarmuy tranquilo, muy amplio, donde podíamosestudiar . Además, tengo un muy lindo recuerdodel Bosque, yo iba a jugar al fútbol. No era deninguno de los dos clubes de La Plata, pero megustaba más Estudiantes, por el nombre. Peroíbamos a las dos canchas para ver los partidosque se jugaban alternadamente”.

En los años en que Piglia vivió en La Plata,estaba viviendo en nuestra ciudad RodolfoWalsh. En ese entonces no se frecuentaban, seríadespués, con el tiempo, que tendrían una rela-ción muy cercana. En cambio, sí estaba vincu-lado al grupo ligado a Ezequiel MartínezEstrada, y se encontró más de una vez conSábato, que solía venir a La Plata: “Pero aRodolfo no lo conocí en esa época, sino poste-riormente. Nos encontramos en Jorge Álvarezen 1965 o 66 y él ya había publicado su primerlibro de cuentos, y yo estaba por publicar Lainvasión. Ahí empezamos a frecuentarnos”.

Valoraba mucho la tradición cultural denuestra ciudad, sus escritores: “Me interesabamucho Benito Lynch, un enorme escritor, quese recluyó. Había un grupo de gente de la gene-ración nuestra, que sacaba Diagonal 0. Vigo se

llama uno de los poetas. También hacíamos unprograma en Radio Provincia, con Julio Bogado,que se llamaba Once varas. Ahí lo conocí a Luppi-vivía por Berisso en aquella época- que fue undía a la radio. Tratábamos de mantener una vidamás o menos cultural, como creo que debe serahora, que funcionara, porque Buenos Aires, aveces no ayuda a que La Plata tenga más auto-nomía cultural”.

La figura de Martínez Estrada, quien habíasido profesor en el Colegio Nacional de LaPlata, fue un referente ineludible para la gene-ración del 60: “Él tiene distintas épocas, perosiempre fue alguien que tuvo una mirada muycrítica a la tradición argentina. Al principio,con una mirada muy esencialista, de buscarel ser nacional. Me gusta muchísimo el librosobre el Martín Fierro Muerte y transfigura-ción del Martín Fierro. Luego, a principios de1960, empezó a tomar posiciones más deizquierda y terminó un poco marginado. Huboun viaje a Cuba que lo marcó mucho. Siemprerecuerdo que cuando iba al Colegio Nacionalen Mar del Plata, tenía como compañero debanco, un sobrino de Martínez Estrada. Eramuy divertido porque el padre tenía una boitey nosotros íbamos a ver a las chicas. Élhablaba del tío y decía que lo hacía leermucho. Le pedí que cuando viniese para Mardel Plata me avisara. Así lo conocí a MartínezEstrada. Fue muy generoso con no sotros, nosdijo que los estudiantes tienen que hacer uncentro de estudiantes. Otra cosa que me impre-sionó es que cuando lo vi, yo me imaginabaun tipo grande y me encontré un hombre muyenfermo, muy flaco, llegaba agarrándose delas paredes, pero ni bien se sentó y empezó ahablar, parecía un gigante. Dijo una cosa queno me lo olvido más: La Argentina se tieneque hundir - e hizo la seña de alguien quehunde un cuerpo en la bañera- y si merecesobrevivir, que sobreviva. No me olvido másesa imagen”.

Ricardo Piglia: “En La Plata me descubrí escritor” El autor de Respiración artificial, Plata quemada, El último lector y tantos libros que lo ubicaron en un primer plano

en la literatura argentina habla de su vida en la ciudad, donde estuvo estudiando entre 1959 y 1965

“Uno siempre recuerda con nostalgia su propia juventud”

L

CM

YK

“Mi etapa en La Plata fue lindísima”

“Fueron años muy activos para mí.Había una sociabilidad excepcional, los jóvenes

venían a estudiar desde las provincias del interior, ya que en aquel tiempo no había

tantas universidades locales”

Page 15: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

Nació en Río Gallegos el 25 defebrero de 1950, y realizó sus es-tudios de Abogacía en la Facultadde Ciencias Jurídicas y Socialesde la Universidad Nacional de LaPlata, donde en 1974 conoció aCristina Fernández. De ideologíaperonista, militó durante sus añosde estudiante en la FederaciónUniversitaria de la Revolución Na-cional y en la Juventud Universi-taria Peronista.

En 1976, se trasladaron a RíoGallegos para vivir, allí abrieron unestudio jurídico. En 1981 fundójunto a su esposa y su hermanaAlicia el ateneo Juan Domingo Pe-rón y al año siguiente la unidad bá-sica “Los Muchachos Peronistas”.En 1987 ganó las elecciones a in-tendente de Río Gallegos, y en1991 fue electo gobernador de suprovincia. En las elecciones presi-denciales de 2003, Kirchner enca-bezó la lista del Frente para la Vic-

toria. Consiguió el segundo lugarcon el 22,24% de los votos. Acce-dió a la Presidencia luego de quesu oponente Carlos Menem renun-ciara a la segunda vuelta electoral.

Entre sus obras de gobierno sedestacan: la reducción a la mitaden los niveles de pobreza, indigen-cia y desempleo, la renovación dela Corte Suprema de Justicia, losjuicios por delitos de lesa humani-dad, la recomposición de las rela-ciones con los países de Latinoa-mérica, el rechazo en conjunto conotros países de la región al ALCAy el pago total de la deuda alFondo Monetario Internacional.

En 2009 obtuvo una banca enla Cámara de Diputados, por laprovincia de Buenos Aires. Fueelecto presidente del Partido Jus-ticialista. Además fue secretariogeneral de la Unasur.

En 2010 su salud se debilitó yen febrero fue operado de la caró-tida. En septiembre fue sometidoa una angioplastia donde se le co-locó un stent. Falleció a los 60años de un paro cardiorrespirato-rio no traumático.

San Bartolomé de Bregantia

Nació en el año 1200 en la ciudad ita-liana de Vicenza. Integrante de la familiade los condes de Braganza. Estudióen Padua. Alrededor del año 1220, recibióel hábito de Santo Domingo de manos delpropio fundador de la orden, en Vicenza,su ciudad natal. Ejerció con gran pruden-cia el cargo de prior en varios conventos.Después de haber sido ordenado sacer-dote, a Bartolomé le encomendaron im-portantes misiones. Una de sus cualida-des destacadas era la predicación.

En la época del beato, el CercanoOriente necesitaba con urgencia obispossantos a causa de los abusos de los cru-zados. Nada tiene de extraño que Barto-lomé fuera nombrado obispo de Chipre.El beato Bartolomé fue enviado como le-gado pontificio a Inglaterra. Luego en Vi-cenza, construyó una iglesia llamada Dela Santa Corona, donde se veneraba laespina sagrada. Falleció el 27 de octubrede 1270 en Vicenza. El pueblo, que le ve-neraba, empezó a darle el título de beato.Su culto fue confirmado en 1793.

Lectura del libro del Eclesiástico (35,12-14.16-18):

El Señor es juez, y para él no cuenta el prestigiode las personas.

Para él no hay acepción de personas en per-juicio del pobre, sino que escucha la oración deloprimido.

No desdeña la súplica del huérfano, ni a laviuda cuando se desahoga en su lamento.

Quien sirve de buena gana, es bien aceptado, y su plegaria sube hasta las nubes.

La oración del humilde atraviesa las nubes, yno se detiene hasta que alcanza su destino.

No desiste hasta que el Altísimo lo atiende,juzga a los justos y les hace justicia.

Muere Néstor Kirchner,abogado, político ypresidente argentino entre2003 y 2007

Efemérides de HoyUn 27 de octubre de 2010…

Santoral

l1505 Muere Ivan “el Grande”, Gran Duque de

Moscú y primer zar de todas las Rusias.

l1553 Miguel Servet, médico español descubridor

de la circulación menor de la sangre, es que-mado vivo por orden de Calvino.

l1782 Nace Niccolo Paganini, compositor italiano.

l1811 Nace Issac Merrit Singer, inventor de la pri-

mera máquina de coser hogareña.

l1826 En el Combate de Tala los federales de Fa-

cundo Quiroga derrotan a los unitarios deGregorio Araoz de Lamadrid.

l1858 Nace Theodore Roosevelt, 26° presidente

de los E.E. U.U.

l1870 Durante la Guerra franco-prusiana, el ma-

riscal Bazaine capitula ante los prusianos.

l1904 New York abre el primer tramo de su sistema

de subtes.

l1937 Nace Tristán, actor y humorista argentino.

l1944 Nace Rubén Luis di Palma, automovilista ar-

gentino.

l1945Nace Luis Ignacio “Lula” da Silva, líder sin-

dical y político brasileño. Fue el 35° presiden-te de la República Federativa del Brasil.

l1949 La Santísima Virgen María es declarada, por

decreto, Patrona del Agro Argentino.

l1952 Nace Roberto Benigni, actor y director de

cine italiano.

l1970 El científico argentino Federico Leloir recibe

el Premio Nobel de Química.

l1970 Nace Matías Martin, periodista deportivo,

conductor de radio y TV argentino.

l1974Nace Elena Roger, cantante y actriz ar-

gentina.

Liturgia LA PLATA3 Y 57

7 E/ 528 Y 529 7 Y 33 7 Y 70

10 Y DG. 74 21 Y 35

30 E/ 48 Y 49 31 E/ 66 Y 67 32 E/ 164 Y 165 44 E/ 184 Y 185 60 Y 19 P.YRIG. 62 E/ 11 Y 12 117 Y 85 122 Y 70

520 Y 151 BIS C.G. BEL. Y 517

DG. 73 E/ 61 Y 62 DG. 74 Y 5

LOS HORNOSVALERIAMARTINEZ

66 E/ 145 Y 146

GONNETBLANCO LACROZE

E/15BIS Y 16

CITY BELLURBIZTONDO 473 BIS E/CNO.GRAL. BEL. Y

21A

VILLA ELISAPASQUALI HIJO 422 BIS E/ 3 Y 4

ENSENADAGARAY

SANTILLI 48

BERISSODEL ESTE 122 y 70 GATELLI

Montevideo E/7 y 8

KOWALEWSKI Av. Palo Blanco

N° 540

Farmacias de turno

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 15EFEMÉRIDES

CM

YK

Page 16: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

AriesEncontrar la felicidad o elequilibrio interior nodepende de los demás,

sino de uno mismo. Intentá centrarteen tus necesidades dejando de lado lamirada ajena.

GéminisLa intuición estará de tulado hoy y te facilitará lascosas a la hora de improvi-

sar. Conseguirás buenos resultados entodo lo que te propongas y eso te ayu-dará a levantar el ánimo.

VirgoPuede que tengas quehacer un esfuerzo en el tra-bajo para avanzar en un

proyecto importante. Si te proponen unanueva tarea, dejá de lado cualquier duday aceptá la oferta.

SagitarioHoy sentirás algo que te vaa ayudar a recuperar la ilusión de cara a un pro-

yecto personal importante. Recibirásuna noticia que te llenará de felicidad yenergía positiva.

CapricornioSerá importante que dedi-ques una parte del día aestablecer relación con

ciertas personas de tu entorno laboral,aunque no hayan demostrado muchointerés en tu vida.

LeoHoy te sentirás un poco máscansado o cansada de lonormal. Si bien no es algo

negativo, sería bueno que dejaras deexigirte por demás e intentaras descan-sar un poco.

TauroSerá importante que no teobsesiones con caprichosque puedan resultar nega-

tivos en este momento. Mirá haciaadelante y mantenete en el caminomás práctico.

LibraNo te sorprendas hoy sialguien no cumple con lopactado, sobre todo si se

trata de un tema doméstico. Tratá demantener la calma y no te dejes llevarpor el mal humor.

EscorpioA pesar de que la semanarecién comienza, necesita-rás tomarte un pequeño

descanso para liberar un poco de ten-sión. Desconectate con algún libro ymantené la mente en blanco por un rato.

CáncerEs probable que esta seauna jornada con algunosaltibajos. No te preocupes,

en poco tiempo todo volverá a sercomo antes. Intentá relajarte y despejarla mente.

AcuarioHoy vas a utilizar mucho lasredes sociales para comu-nicarte con alguien que te

interesa mucho. Aprovechá este con-tacto para darte a conocer en el ámbitoprofesional.

PiscisCuidar la salud es una cues-tión de todos los días. Plan-teate objetivos a corto plazo

para poder alcanzar una buena calidadde vida. La alimentación y la actividadfísica serán determinantes.

El tiempo para el juevesEl tiempo para mañana

Templado, conprecipitaciones intermitentes.Vientos soplandodesde el sectorsuroeste.

LluviasFresco a templado,sin probabilidad delluvias. Vientossoplando desde elsector sur.

Cielo parcialmente nubladoTemplado, conbuenas condiciones.Vientos soplandodesde el sectornoreste.

El tiempo para hoy

oC22

Cielo despejado CAPITAL FEDERAL 14 19CÓRDOBA 12 30MENDOZA 12 28SAN JUAN 13 33LA RIOJA 17 33SALTA 13 30

TUCUMÁN 18 33SANTA FE 12 27USHUAIA 3 10STA. TERESITA 10 17SAN CLEMENTE 11 17VILLA GESELL 10 17

PINAMAR 9 18MAR DEL PLATA 11 20NECOCHEA 10 23V. CARLOS PAZ 11 30LA QUIACA 2 23PUERTO MADRYN 9 19

MÁXIMAMÍNIMAoC11

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC19MÁXIMAMÍNIMA

oC9 oC18MÁXIMAMÍNIMA

oC8

HORÓSCOPO

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 202016

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES

SORTEO Nº 11.075

04 10 15 39 43

45 50 51 53 55

61 67 70 71 81

82 83 87 90 92

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 Vacante $15.851.313

7 5 $20.000

6 99 $500

5 1.175 $50

QUINIELA PLUS

SORTEO Nº 11.075

04 22 24 32 41

44 45 51 56 57

62 64 66 73 83

88 93 94 96 99

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

7 7 $54.524

SUPER PLUSSORTEO Nº 11.075

13 17 23 25 26

31 36 38 44 45

47 48 56 58 60

64 69 71 85 99

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 1 $1.881.414

CHANCE PLUSNACIONALNOCTURNA

NACIONALVESPERTINA

NACIONALMATUTINA

NACIONAL(LA 1ª - 11.30 HS.)

PROVINCIANOCTURNA

PROVINCIAVESPERTINA

PROVINCIAMATUTINA

PROVINCIA(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 0910 11 5437

2 7342 12 3177

3 4386 13 4440

4 2922 14 2887

5 7648 15 5606

6 6072 16 4809

7 9771 17 9548

8 8522 18 2388

9 5151 19 2017

10 2135 20 7504

1 8608 11 2121

2 5447 12 9096

3 3604 13 1515

4 8901 14 2150

5 6766 15 9874

6 4227 16 2054

7 5507 17 7414

8 7349 18 5893

9 9863 19 1409

10 0765 20 9689

1 3371 11 3631

2 8115 12 6331

3 2539 13 9104

4 7958 14 1678

5 2676 15 4580

6 1225 16 9650

7 4825 17 6499

8 4481 18 6475

9 8552 19 3736

10 4333 20 3405

1 5645 11 4567

2 9387 12 6453

3 5171 13 5690

4 2450 14 2255

5 7361 15 4445

6 9470 16 0481

7 9604 17 4582

8 8851 18 9992

9 8315 19 4139

10 5710 20 3261

1 7724 11 3430

2 3706 12 7927

3 7973 13 6666

4 6418 14 1711

5 0377 15 0291

6 3991 16 1258

7 0442 17 7464

8 4707 18 4916

9 6724 19 7884

10 1629 20 5717

1 7236 11 4665

2 8365 12 5215

3 4441 13 3470

4 3112 14 2680

5 7086 15 4651

6 0153 16 0698

7 2097 17 0098

8 4926 18 2942

9 6655 19 1006

10 3044 20 5597

1 5065 11 8090

2 2839 12 5561

3 9462 13 0495

4 8963 14 1051

5 3214 15 1502

6 6278 16 9805

7 1357 17 7202

8 6568 18 7803

9 5614 19 8816

10 9937 20 1438

1 3235 11 1989

2 9838 12 5148

3 1656 13 1873

4 9466 14 0063

5 9827 15 6878

6 3428 16 1621

7 9173 17 2047

8 3820 18 9340

9 5414 19 5558

10 0920 20 7521

1 3720 11 0647

2 7924 12 6520

3 6683 13 6779

4 8229 14 3196

5 0603 15 6636

6 5719 16 9281

7 8387 17 1934

8 1148 18 2951

9 9604 19 4451

10 8844 20 5372

SANTA FE(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 1415 11 7983

2 9683 12 4741

3 6962 13 7687

4 2757 14 6647

5 5676 15 1725

6 0306 16 0522

7 0096 17 7565

8 8634 18 3720

9 2359 19 8411

10 8017 20 9548

SANTA FEMATUTINA

1 5396 11 1909

2 5152 12 8343

3 3752 13 4365

4 2256 14 1534

5 4043 15 5371

6 4431 16 0058

7 8148 17 4920

8 8302 18 5542

9 8259 19 0135

10 4976 20 4506

SANTA FEVESPERTINA

1 1863 11 9925

2 5981 12 3886

3 3001 13 9647

4 8146 14 6338

5 1802 15 7055

6 6164 16 1664

7 7571 17 7969

8 6506 18 6532

9 2958 19 4862

10 5175 20 3231

SANTA FENOCTURNA

1 6671 11 4943

2 3733 12 7378

3 3164 13 4898

4 3809 14 3617

5 0954 15 5195

6 1966 16 8582

7 4214 17 6552

8 1812 18 5228

9 1105 19 5477

10 8709 20 2910

MONTEVIDEOMATUTINA

1 3442 11 1210

2 9043 12 5424

3 1260 13 1449

4 9052 14 0442

5 9165 15 6495

6 3882 16 1060

7 9640 17 2650

8 3124 18 9358

9 5189 19 5170

10 0641 20 7003

MONTEVIDEONOCTURNA

SANTA FE MONTEVIDEO

PROVINCIA CIUDAD

Programa de Sorteos y Quinielas

Provincia, Ciudad y Santa Fe, de lunes a sábados:11:30, 14, 17 y 21 hs.

Montevideo, de lunes a viernes: 15 y 21 hs.

Montevideo, sábados: 21 hs.

Córdoba, miércoles: 21 hs.

Santiago, viernes: 21 hs.

Mendoza, sábados: 21 hs.

LOTERÍAS

CM

YK

Page 17: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

FÚTBOL FEMENINO

LA PLATA, MARTES 27DE OCTUBRE DE 2020

1

El Clásico 2020

uega como lateral en Estudiantes,busca la proyección del “Avión”Ramírez y quiere jugar contra Gim-

nasia en 1 y 57 como tantas veces le tocóhacerlo a “Cacho” Malbernat o a EduardoLuján Manera.

Se llama Daiana Santander, y tras haberseretomado los entrenamientos para los equiposdel fútbol femenino de la Argentina, esta juga-dora analizó el presente del Pincha y la pre-paración del equipo junto a El Clásico del diario Hoy.

“Nos estamos preparando muy bien,haciendo hincapié en los aspectos físicos, tác-ticos, cognitivos, psicológicos. Para que elequipo tenga buen rendimiento de cara a lo

que viene, siempre con protocolos que res-guardan nuestra salud, pudimos volver ahacer trabajos en cancha en el Country. Porsuerte la experiencia virtual fue buena, en lopersonal me mantuvo motivada y ocupada.Todo lo trabajado en nuestras casas lo lleva-mos al campo de juego”, comentó la futbolistadel plantel de Estudiantes.

Sobre los objetivos del equipo, y a la esperade la confirmación del formato del nuevo cer-tamen, Santander destacó: “No es oficial elformato de este torneo de transición, pero elobjetivo del equipo será dejar a Estudiantesen los más alto”.

Además, la defensora de los colores del Pin-cha y de este deporte, que ganó mucho prota-

gonismo en los últimos años, también seexplayó sobre el presente de la disciplina den-tro del país. “El fútbol femenino está creciendomuchísimo, hay que aprovechar estemomento. Falta bastante para conseguir igual-dad en muchos aspectos, es por eso que hayque seguir por este camino de lucha”, consi-deró esta jugadora, que junto a sus compañe-ras volvieron a entrenar hace algunas sema-nas después de estar más de cinco meses sinpoder realizar trabajos de campo.

Luego de cumplirse hace unos días el ani-versario el primer clásico profesional anteGimnasia, la lateral recordó lo que fue dispu-tar ese partido y destacó su sueño de que sejuegue en 1 y 57: “Fue un partido único; jugar

en el estadio con 3 mil hinchas, familiares,amigos , y nada más ni nada menos que el pri-mer clásico es un recuerdo que nos quedaráa todos los que lo vivimos. Soñamos con queel próximo clásico lo juguemos en Uno”, dijo.

Allí, por cuestiones organizativas, sería laprimera vez que se enfrenten en el nuevo esta-dio Pinchas y Triperas.

Gimnasia ya había recibido a Estudiantesel año pasado en 60 y 118, luego de haberlogrado el ascenso a Primera División.

Ahora el desafío está planteado, y el díaque se juegue ese encuentro quedará marcadoel resultado como la primera vez que se midie-ron en la nueva cancha las jugadoras de losequipos de fútbol femenino de La Plata.

J

“Soñamoscon jugarel clásicoen Uno”

CM

YK

Daiana Santander es futbolista de Estudiantes y habló en exclusiva con El Clásico sobre la preparación delequipo de cara al próximo torneo y el momento del fútbol femenino en el país

Page 18: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 20202

CM

YK

uego de un sábado conacción futbolística en 1 y 57y de gozar del domingo

libre, el plantel profesional de Estu-diantes de La Plata retornó a losentrenamientos en el Country Clubde City Bell. Los dirigidos por Lean-dro Desábato se presentaron en lacancha principal del predio por lamañana y, tras el triunfo en la jor-nada sabatina frente a All Boys,tuvieron su primera práctica de lasemana con el foco puesto en el debutde la Copa de la Liga Profesional con-tra Aldosivi en Mar del Plata.

A falta de cuatro días para elencuentro ante el Tiburón (sábado a

las 14), el cuerpo técnico recibió bue-nas noticias, ya que Nicolás Pas-quini, Juan Fuentes y Mauricio Guz-mán trabajaron a la par de suscompañeros y dejaron atrás suslesiones; distensión grado 1 en elbíceps de la pierna derecha, sobre-carga en el aductor de la pierna dere-cha y traumatismo en el muslo dere-cho, respectivamente.

Por otra parte, y debido a moles-tias ocasionadas en el último amis-toso ante el equipo de Floresta, LucasRodríguez se realizó estudios en unaclínica privada de City Bell. Seespera que para hoy se den a conocerlos resultados, y de tratarse de una

lesión muscular, quedaría descar-tado para el encuentro del próximosábado en el estadio José MaríaMinella. Además, para dicho partido,el DT aguardará por las evolucionesde Nazareno Colombo (se resintió delesguince en el tobillo derecho) yMauro Díaz (contractura en elisquiotibial de la pierna derecha).

Respecto al entrenamiento, losfutbolistas trabajaron la primeraparte de la práctica bajo las órdenesdel preparador físico FedericoBlanco, mientras que en la segundaetapa realizaron tareas con pelota yfinalizaron con un ensayo informalde fútbol reducido.

Debido a las disposiciones, reco-mendaciones y protocolos estable-cidos por la Asociación del FútbolArgentino, conjuntamente con elMinisterio de Salud, Estudiantestuvo que organizar una logísticamuy particular para trasladar a susjugadores a Mar del Plata. En talsentido, la delegación se va a dividiren dos grupos (aproximadamente14 personas en cada colectivo) paramantener las medidas de distan-ciamiento dentro de las unidadesde larga distancia, en las que tam-bién estará prohibida la utilizacióndel aire acondicionado.

Las restricciones y los requeri-mientos establecidos en los proto-colos por la pandemia del corona-virus despertaron también comen-tarios y cambios de opinión entrealgunos empleados que trabajan allado del plantel profesional. No son

pocos los que señalaron a LeonardoMansilla como el responsable deelegir quién es “necesario” paraacompañar a la delegación de juga-dores y cuerpo técnico, y quien sequedará afuera del primer viaje conel equipo. Entre otras cosas, estomarcará un antecedente para lospróximos partidos de visitante entrenoviembre y diciembre ante Argen-tinos Juniors y San Lorenzo, aunquelos mismos serán con menos reco-rrido arriba del colectivo.

Además de los jugadores queeligirá Desábato (no menos de 20para luego definir quién se quedaafuera del banco), irá el cuerpo téc-nico, un utilero y entre dos y tresempleados.

Hasta ayer estaba por definirsesi subían al colectivo, o no, a unempleado del Área de Prensa delclub.

Los futbolistas realizaron tareas con pelota

Estudiantes: semanacorta, objetivos clarosA días del debut frente a Aldosivi, el plantel volvió a los trabajos conNicolás Pasquini, Juan Fuentes y Mauricio Guzmán recuperados

L

Dos colectivos, lista polémica ylogística especial para ir a la Costa

Dirige Baliño en Mar del PlataFinalmente ayer quedó defi-

nido que Jorge Baliño será elencargado de impartir justicia elpróximo sábado, cuando elequipo se presente a jugar enMar Del Plata ante Aldosivi.

La decisión fue consensuadacon la AFA y la Liga Profesional,y tras las expresiones de Sebas-tián Verón, a partir del primer

partido todos los arbitrajes quele toquen a Estudiantes seránobservados muy de cerca porlos fanáticos, ya que el Pinchase jugará la clasificación en lamisma zona que Argentinos, Aldo-sivi y San Lorenzo, y no terminarentre los dos primeros en la fasede grupos podría ser consideradoun fracaso.

Page 19: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 3

CM

YK

Para el comienzo de la Copa de laLiga Profesional frente a Aldosivi comovisitante, el cuerpo técnico tiene labase del equipo que podría ser titular.Sin embargo, luego del triunfo 4 a 1ante All Boys y la buena actuacióndel equipo con un cambio de esquemay dos centros delanteros, el “Chavo”Desábato quedó conforme y podríautilizar desde el arranque a MartínCauteruccio y Leandro Díaz. El restodel 11 sería con: Andújar; Godoy, Guz-mán, Fuentes, Pasquini; A. González,Gómez, Mascherano, García o Rodrí-guez; L. Díaz y Cauteruccio.

A priori, una de las principalesdudas está centrada en el ataque, yaque Lucas Rodríguez es titular parael cuerpo técnico, pero en los últimosamistosos de la puesta a punto norindió como se esperaba. Por el con-trario, el “Demonio” Diego Garcíavenía pidiendo pista y hasta llegó amarcar un gol en uno de los amistosos.

Federico González seguirá pele-ando desde atrás, y Nicolás Pasquinillegará sin ritmo, ya que en los últimos14 días se recuperó de una lesiónmuscular.

¿Un reclamo “central” de último momento?

Luego de conocerse algunas moles-tias musculares de distintos jugadoresde la defensa, el sábado a la tarde elcuerpo técnico reclamó e insistió conla llegada de un marcador central.

El llamado fue de Desábato a Ala-yes, y de allí la consulta pertinente aVerón. El presidente, tras tomarseunas horas, le dio el visto bueno alpedido. La Secretaría de Fútbol semantiene en la búsqueda de un juga-dor que no asoma en el horizonte,pero que parece una cuestión “central”para el técnico, que conoce muy bienel puesto.

Más dudas que certezas: la chance del doble 9

ante el Tiburón

e Mauricio Pellegrino a Lean-dro Desábato, el banco desuplentes de Estudiantes fue

una pasarela por la que desfilaron seistécnicos y cuatro interinos con los mis-mos resultados: pasos fugaces y máspenas que glorias.

El primero en la lista fue MauricioPellegrino, que en su paso por el Leónlogró jugar la Sudamericana 2014 y laCopa Libertadores 2015. Tras una seriede malos resultados, desde la ComisiónDirectiva le comunicaron su salida yasumió Nelson Vivas como director téc-nico interino.

En abril de 2015, llegaría un hombresurgido de otra escuela: Gabriel Milito.Con el Mariscal, el Pincha no cumpliólas expectativas, quedó eliminado conRacing en una Liguilla y no peleó nin-gún campeonato. Además, se generóuna mala relación con un sector de loshinchas, y algunos cuestionamientospor sus diferencias con el bilardismo lollevaron a dar un paso al costado.

Con este antecedente, en 2016, ladirigencia puso su mirada en Vivascomo director técnico, quien consegui-ría una de las mejores campañas. Sinembargo, quedó eliminado de la CopaArgentina frente Pacífico del Federal By su salida fue un hecho.

De ahí en más, desde la cúpula delclub demostraron estar cada vez másdesorientados. Lucas Nardi sería elreemplazante de Vivas pero sus publi-caciones antibilardistas provocaron elenojo en los hinchas y retrocedieron ladecisión de Verón.

Leandro Benítez asumía como inte-

rino y se venía otro paso en falso: Gus-tavo Matosas. El uruguayo duró solosiete partidos, exponiendo la falta decriterio a la hora de buscar un entrena-dor. Tras el fracaso en la Sudamericana,volvería Benítez al interinato.

El presidente arriesgó y contrató aLucas Bernardi, que había sido echadode Godoy Cruz tras malos resultados.Así fue que el equipo demostró un fun-cionamiento irregular. Entonces, encomún acuerdo, dejó el club. Ante elreclamo de buscar alguien del riñón, elpresidente apuntó sus cañones haciaBenítez pero de manera oficial.

El Chino consiguió dos victorias

importantes por la Libertadores anteGremio y Nacional, promovió a Apao-laza y Pellegrino, pero poco a poco elequipo fue decayendo y decidió dar unpaso al costado. Pablo Quatrocchi seríael técnico interino.

Pero otra vez Verón buscaría aMilito, quien nuevamente no estuvo ala altura y quedó eliminado en primeraronda de la Copa Argentina ante Laferrere.

Hoy, Desábato está al mando, siendootra apuesta de la dirigencia. Paradóji-camente, al día de la fecha ninguno deestos técnicos a excepción de Pellegrinotiene club.

El ex-Newell’s llegó con mucho respaldo en la primavera de 2017

A tres años de Bernardi, ¿qué fuede la vida de los técnicos que

pasaron por el Pincha? Desde 2014 hasta la fecha, y tras polémicas decisiones, el León tuvoseis entrenadores y cuatro interinatos. ¿Qué pasó después con ellos?

D

La lista preliminar de Scaloni, con Di María y AgüeroLa Selección Argentina se prepara para lo

que será una nueva fecha de las Eliminatoriasrumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022,esta vez ante Paraguay y Perú. Por lo tanto,Lionel Scaloni presentó una lista preliminar deconvocados para estos duelos, en la que sedestacan Ángel Di María y Sergio Agüero, quie-nes volverán al conjunto albiceleste.

Por su parte, el jugador del PSG había sidomuy crítico por no ser llamado a la Selección,mientras que el Kun no fue convocado la últimavez por lesión. Por lo tanto, esta es la lista pre-liminar para los partidos del jueves 12 y martes17 de noviembre. En los arqueros figuran:Franco Armani, Esteban Andrada, EmilianoMartínez, Agustín Marchesín y JeremíasLedesma. Luego, en los defensores aparecen:Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, GermánPezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico,Juan Foyth, Walter Kannemann, LeonardoBalerdi, Nehuén Pérez, Facundo Medina y Mar-cos Senesi.

Además, en los mediocampistas están:

Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Giovani LoCelso, Marcos Acuña, Exequiel Palacios, NicolásDomínguez, Alejandro Gómez, Roberto Pereyra,Eduardo Salvio, Guido Rodríguez, Rodrigo Bat-taglia y Matías Zaracho. Por último, estos sonlos delanteros: Lionel Messi, Lucas Ocampos,Lautaro Martínez, Sergio Agüero, Ángel DiMaría, Joaquín Correa, Nicolás González, LucasAlario, Giovanni Simeone y Paulo Dybala.

Page 20: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 20204

CMYK

uillermo Vilas lleva 45 añosinmerso en una pelea porser reconocido como

número uno del mundo y esa con-tienda contra la ATP, la gran cor-poración del planeta tenis, tendráun golpe masivo con el lanzamientode Vilas: serás lo que debas ser o noserás nada. La película-documentalya se encuentra disponible en Net-flixy narra la vida del mejor tenistaargentino de todos los tiempos, enparalelo con el extenso reclamo yla minuciosa investigación delperiodista Eduardo Puppo, quienlogró probar que Willy ocupó elpuesto más alto del listado en dosocasiones, situación que la ATP des-estimó tres veces pero nunca pudorebatir con fundamentos concretos.

¿Cómo refutar aquella portadahistórica de la revista World Ten-nis de 1978, con Guillermo Vilassonriente, con una camiseta quetenía un inmenso “#1” en el pecho,y por si hacía falta la aclaración:“Vilas es el número 1”?. Casimedio siglo después, parece incre-íble que Vilas no haya tocadosiquiera una vez el número 1 delranking ATP, instaurado enagosto de 1973.

Netflix, una plataforma de stre-aming que cuenta con casi 200millones de suscriptores en 190países, le dará visibilidad a la bata-lla de Vilas y es allí donde Puppocree que podría generar el golpede efecto necesario: “La películase verá por Netflix a nivel masivo,

en todo el mundo, de forma globaly simultánea, y eso quizá puedasensibilizar a los dirigentes quetienen que decidir sobre estetema”, afirmó.

El periodista recopiló materialque la asociación no tenía en susregistros y ubicó su trabajo en las280 semanas en las que Vilas teníamayores posibilidades de habertocado el número uno: del 23 deagosto de 1973 al 31 de diciembrede 1978. Toda esa investigaciónconstituyó un total de 22.545 par-

tidos de 542 torneos, datos recogi-dos directo de las fuentes y sinintermediarios. En aquella épocael sistema era distinto: no pre-miaba la cantidad de torneos juga-dos sino que calculaba promedios.

El resultado de la búsquedaperiodística demostró que la ATPsólo publicó 128 de las 280 sema-nas analizadas, mientras que las152 restantes quedaron vacíaspero fueron otorgadas para otrosjugadores. El trabajo final arrojaque Willy ocupó el número uno

del ranking a partir del 22 de sep-tiembre de 1975 durante cincosemanas consecutivas, fecha enque Connors volvió a recuperarla cima. Vilas retomó dos sema-nas más, el 5 y el 12 de enero de1976, números que totalizan sussiete semanas en lo mas alto.

El documental presenta entre-vistas a estrellas del tenis quehablan sobre Vilas, como BorisBecker, Roger Federer, BjörnBorg, Mats Wilander, Ion Tiriac,Rafael Nadal y Gabriela Sabatini.

Guillermo Vilas y la lucha eternapor ser el número 1 del mundollega a la pantalla de Netflix

La histórica pelea de Willy contra la ATP, la investigación periodística de Eduardo Puppo y eltestimonio de varias leyendas, en el documental que ya está disponible para ver

Los deportes grupales de Gimnasia volverána los entrenamientos presenciales luego de sietemeses de sesiones a distancia, vía Zoom, acausa de la pandemia de Covid-19. El club con-firmó mediante un comunicado el retorno pro-gresivo de las prácticas al aire libre para los pri-meros equipos del vóley, básquet y hockey.

En este sentido, cabe destacar que elregreso será de forma paulatina y con estrictosprotocolos de salud que el club detalló en elcomunicado: “Los deportistas de la institucióndeberán arribar al lugar donde se realicenlas prácticas con barbijo y solamente podránquitárselo en caso de ser necesario paraentrenar. Además, deberán mantener el dis-tanciamiento recomendado para la prácticadeportiva, no podrán tener contacto físico, yobligatoriamente tendrán que acudir con supropio kit de higiene personal, botellita deagua y demás”.

Tanto el vóley, como hockey y básquet,solamente tendrán permitido entrenarse al airelibre. Mayoritariamente serán trabajos de rea-condicionamiento físico y de preparación paralas respectivas competencias, que aún notienen fecha de inicio.

En el mensaje anunciado por el club tambiénse detalló el trabajo que se viene realizando res-pecto a las demás categorías y las disciplinasrestantes: “Desde el Departamento de Deportesse está desarrollando una metodología de entre-namientos para que, de a poco, puedan reiniciarpaulatinamente las demás categorías juvenilese infantiles del club. Además, se está trabajandopara que en los próximos días también comiencena entrenar las demás disciplinas”.

Los deportes colectivosde Gimnasia vuelven a

la presencialidad

Las Lobas serán las primeras en regresar

Diego Schwartzman no pudo hacer pie enla final del ATP 250 de Colonia ante un AlexanderZverev intratable, que lo privó de ganar suprimer título en 2020 y el cuarto de su carrera.Sin embargo, pese a no haberse consagrado,el Peque se mantiene como noveno del rankingy sigue vivo en la pelea por meterse en elMasters de Londres, torneo que reúne a losocho mejores tenistas de la temporada.

En principio, la agenda del argentino lotenía anotado en el ATP 500 de Viena, pero enla conferencia de prensa luego de la derrotaante Zverev, Schwartzman confirmó que noviajará al certamen para resguardar su estadode cara al Masters 1000 de París-Bercy. “Nece-sito descansar, son muchas semanas, muchospartidos indoor. Hace días que no veo la luz.En París puedo sumar. No tiene sentido ir aViena, donde solo puedo sumar si gano eltorneo, para llegar cansado a Paris”, aseguróel tenista surgido de Náutico Hacoaj.

Cabe resaltar que, para clasificarse a la

Copa de los Maestros se necesita un mínimode 3.725 puntos –el Peque tiene 3.285– y aúnrestan dos lugares (Roger Federer no participarápor lesión), siendo nueve los tenistas queaspiran a conseguirlo: además de Diego,Rublev, Berrettini, Monfils, Shapovalov, BautistaAgut, Goffin, Carreño Busta, Fognini, Kha-chanov y Wawrinka siguen con chances. Porsu parte, Djokovic, Nadal, Thiem, Tsitsipas,Medvedev y Zverev ya están adentro.

Desde el plano económico, luego de perderante Alexander Zverev, el argentino cosechó12 mil euros en premios. Además, por susparticipaciones en el Masters 1000 de Romay en Roland Garros obtuvo 150 mil y 425 mileuros, respectivamente.

En cuanto al resto de los argentinos, NadiaPodoroska se mantiene 48° entre las mujeres,lo mismo para Federico Delbonis (75) y JuanIgnacio Londero (76) entre los caballeros,mientras que Guido Pella (38) bajó un puestoy Federico Coria (89) cayó tres posiciones.

El plan de Schwartzman para sacar boleto rumbo al Masters de Londres

G

Por un lado, la mítica World Tennis y su título “Vilas es el número 1”; por el otro, el afiche del nuevo estreno

Page 21: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 5

a NFL va ingresando de lleno en elsegundo tercio de la temporada. Poreso, es un buen momento para empe-

zar a revisar a qué equipos, de los que enun principio se tenía más expectativa, hayque tenerles paciencia y cuáles podríanentrar en zona de pánico.

A pesar de que los Buffalo Bills marchanen primer lugar de su división, son un equipoque ha dejado muchas dudas, sobre todo por-que son más los puntos recibidos que los ano-tados. Y como si fuera poco, este fin desemana sufrieron ante el peor equipo de todala liga, los New York Jets.

También en la división Este de la Confe-rencia Americana, se encuentran los NewEngland Patriots. Este equipo perdió en laúltima fecha, y de manera vergonzosa, antelos San Francisco 49ers. Por segundo partidoconsecutivo los Pats no anotaron touchdown.

Los Vegas Raiders, que llevan tres parti-dos ganados y tres perdidos, son mejores quelo que sus números indican. La derrota quesufrieron ante los Tampa Bay Buccaneersera previsible, pero así todo hoy los Raidersparecen ser el equipo más fuerte, sólido ycompleto que hay en la liga. También en laConferencia Americana están los DenverBroncos, que están en un buen nivel de juegopero parecería no alcanzar para lograr laregularidad necesaria.

En la Conferencia Nacional aparecen losCarolina Panthers, un equipo que a pesar dehaber perdido el último partido ante los NewOrleans Saints sigue mejorando su nivel de

manera considerable. El conjunto oriundo de Charlotte está

compitiendo en una difícil división donde seencuentran los Bucs y los propios Saintspero, de todas formas, el proyecto es ambi-cioso pensando en la próxima temporada.Los Dallas Cowboys se encuentran en unasituación delicada, con apenas dos victoriasy un total de cinco derrotas.

Con relación al conjunto de Texas, elúltimo partido tuvo una de las jugadas polé-micas de la semana siete: Jon Bostic, del Was-hington Football Team, le propinó un golpeen pleno juego al mariscal de campo de los

Dallas Cowboys, Andy Dalton, dejándoloinconsciente y obligándolo a salir del campo.

Por esta acción, los árbitros del encuentroexpulsaron a Bostic y se esperaba quedurante la jornada se sancionara al jugador.Si bien es probable que reciba una multa eco-nómica, no habría nada más.

Producto de este grave incidente, el entre-nador del elenco capitalino, Ron Rivera, sedisculpó públicamente con su par de Dallas,Mike McCarthy, y sus rivales por la acciónde su jugador, señalando: “Jon es un tipoexperimentado y veterano, ese es un errorque no debería cometer. Es lamentable”.

Hoy el mundo turf tiene los ojos puestos enel Hipódromo platense. A partir del mediodía yhasta que “se ponga el sol” habrá un gran pro-grama compuesto por 14 carreras.

La principal atracción será la disputa de trespruebas clásicas: el clásico Emberinado (1.100mts.) reservado para productos de la últimageneración en pista; el clásico Jockey Club deRosario (G III-2.000 mts.) abierto para yeguasde 4 años y más edad, y el clásico Jockey Clubde Venezuela (L-1.400 mts.) para todo caballode 4 años y más edad.

LMartes de turf en elHipódromo platense

Momento de definiciones: así está laNFL en el cierre de la séptima semana

La temporada va ingresando en las fechas que pueden marcar tendencia

CM

YK

El Parque San Martín o el Bos-que, el Pereyra Iraola o la Plaza Mal-vinas Argentinas, el Parque Albertio el Ecológico: son algunos de lostantos espacios verdes que porestos tiempos se han transformadoen gimnasios al aire libre. Estamodalidad creció cuando la cua-rentena se flexibilizó y los centrosde entrenamiento no estaban auto-rizados aún. Su auge se dio, en granmedida, por el miedo a contagiarseque tienen los deportistas al entre-nar en lugares cerrados.

En ese marco, Nicolás Perri,coach de Team Alberti Funcional,dialogó con diario Hoy a minutosde empezar una nueva clase en el

parque de 25 y 38. “La tendencia deentrenar al aire libre venía enaumento desde hace 2 o 3 años,pero luego de la cuarentena nota-mos que la cantidad de alumnos fueen aumento. La gente necesita sen-tirse libre, por eso a quienes se ani-maron los felicito y a las personasque todavía les da vergüenza o sien-ten que no es para ellas, las alientoa hacer la prueba. Lo importante essiempre tener presente que entrenares ganar en salud”, afirmó.

Están los que hacen gimnasiacon elementos y también quieneshacen algún arte marcial, danza osalen a andar en rollers. Diversasactividades en un gran gimnasio al

aire libre que se formó, por necesi-dad, en la ciudad de La Plata.

Luego de la polémica nacionalen torno al regreso del running, loscorredores de la ciudad volvierona ser protagonistas en los distintosespacios verdes de la región. Setrata de un furor que no para desumar adeptos y que trasciendelas fronteras. Agustín Garropoli,corredor aficionado de la región,contó su experiencia a diario Hoy:“El entrenamiento en grupo esmucho mejor, sobre todo cuandose preparan distancias cortas, yaque son prácticas mucho másintensas y difíciles. Tener compa-ñeros ayuda a ser constante”, dijo.

La Plata, un gimnasio al aire libre

1ª.) CITADINA (7) ANGTONIA (2) LA FRONTY’S (5)

2ª.) MECHA STAR (11) FORTALEZA VIV (10) GALANCITA (14)

3ª.) BOLIGRAFO (5) SEAN HALO (3) LEAPING LORD (1)

4ª.) RECIT MANDADO (5) PULPO AZTECA (12) MAXIMO FILOSO (14

)5ª.) GATTOLO (4) GALAN GALES (5) ECO BOREAL (6)

6ª.) STEMME (3) GERAL SEATTLE (2) LA JAVIERA (7)

7ª.) BISCARA (9) SOUSA (3) BORRACHIN CARSON’S (13)

8ª.) QUE ASOMBROSO (14) CARNAVAL PORTEÑO (11) THE BLUE STAR (3)

9ª.) SALMON ROJO (4) DON CIRO (1) GRINGO ORPEN (10A)

10ª.) ANTILLA DEL SUR (2) IMMACOLATA (1) DOÑA ITZA (7)

11ª.) FANGO NEGRO (8) ARGENTINO VEGA (12) TORNAZOLADO (3)

12ª.) CAPPELLO (2) TARENTO (4) VINDY (3)

13ª.) ZAMBITA LETAL (15) MADAME MORA (16) IMPROVEDS FEMME (8)

14ª.) ESTRELLAS DE LUZ (8) FLORIANOPOLIS (7) CHEROKEE BEST (14)

Los Candidatos de HOY

Page 22: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 20206

CMYK

n otra clara demostración de apoyo ala gestión del presidente de AFA Clau-dio “Chiqui” Tapia, el actual titular

del Lobo Gabriel Pellegrino aprovechóuna entrevista en un medio capitalino parasalir al cruce de River, institución que estádistanciada con la conducción del fútbolargentino y que sugirió usar el predio deEzeiza para albergar los partidos de la Copade la Liga Profesional por las obras que seestán realizando en el estadio Monumental.

En líneas generales, el presidente de Gim-nasia dijo que si fuera por él Gimnasia “juga-ría en su quinta, pero no se puede”. En sumomento, el presidente del Lobo supo viviren una casa quinta en las afueras de La Plata,en donde tenía una cancha de fútbol cinco,pero no de 11.

En la actualidad vive en la zona de Gonnet, ysegún confiaron al diario Hoy personas de suentorno, tiene césped sintético en el parque, perono podría albergar un partido de fútbol oficial.

El que si tiene canchas de fútbol en la zonade 520 y 20 es el dirigente Mauro Coronato. Allíse encuentra un predio de fútbol cinco con variascanchas, pero ninguna con espacios suficientespara armar un partido de 11 contra 11.

Entre las chicanas y los comentarios risue-ños que se esgrimieron ayer por la tarde luegode las declaraciones del presidente Albiazul,se mencionó que “Pucho” Ferrer tiene espacio

en el Country Grand Bell, pero no lo suficientecomo para recibir a dos equipos de fútbol.

La polémica se generó porque algunossocios e hinchas de River salieron al cruce delpresidente de Gimnasia por involucrarse enuna disputa interna entre el presidente delclub Millonario y el titular de la AFA por lalocalía del equipo de Gallardo, que sugiriórecibir a los equipos en condición de local enel predio de Ezeiza, que es un polideportivo.Con esa decisión, River evitaría tener quepagar el alquiler de otro estadio, ya que elMonumental está en plena remodelación.

¿Qué buscó Pellegrino metiéndose en unadiscusión agenda? Fortalecer su relación conel presidente de la AFA y empezar a pagar vie-jos favores, como lo que significó la decisiónde anular los descensos cuando se decretó lafinalización de la temporada por la pandemiadel coronavirus.

Las declaraciones del presidente del Lobofueron recepcionadas en TyC Sports, luego dehaber resonado en la emisora La Red, endonde muchos hinchas de los equipos de Capi-tal Federal suelen informase de la actualidadde Boca y de River.

Las canchas de los dirigentesy las quintas de Pellegrino

El presidente Albiazulinsinuó que el equipo podría

jugar en su quinta,aportando una chicana en ladiscusión que se generóentre River y la AFA por la

localía del Millonario

E

El Lobo completóotra práctica en Abasto

Ayer por la mañana el plantel de Gimnasiatuvo una nueva jornada de entrenamiento,donde se hicieron circuitos de fuerza y potenciay fútbol reducido en grupos en la cancha decésped sintético. Con un buen panoramarespecto a Marcelo Weigandt y Paolo Goltz,que siguen respondiendo de manera positivatras tener molestias musculares, no sucediólo mismo con José Paradela, ya que el medio-campista creativo volvió a tener dolores en elaductor derecho donde tuvo un pequeñoedema y se lo va a observar en estos días aver como evoluciona allí.

Respecto a Harrinson Mancilla, quien eldomingo tuvo que hacerse una ecografíapor un dolor en los riñones y le diagnosticaronun cólico renal, en la práctica de ayer estuvopresente y se entrenó de manera diferenciacon Weigandt y Paradela. En la tarde deayer ya respondió de manera positiva elimi-nando algunas partículas y se espera queen las próximas horas lo haga de maneracompleta para dejar atrás ese problema.Igualmente sigue estando en duda, ya quelos médicos luego analizarán los pasos aseguir y también evaluar si el colombianosigue con dolores o no.

El mandamás del Mens Sana habló en la tarde de ayer

Tinelli y Tapia vienen el viernes a La PlataDe acuerdo a lo informado a este multi-

medio por un importante dirigente de Gim-nasia, se espera que el próximo vierneslleguen a La Plata para el primer partidooficial de la Copa de la Liga Profesional delfútbol argentino el presidente de la AFA,Claudio Tapia, y el presidente de SanLorenzo y de la Liga, Marcelo Hugo Tinelli.

“Van a venir todos al primer partido delcampeonato nuevo, y de paso se aprovecharápara saludar a Maradona”, comentó esta cali-ficada fuente de la dirigencia del Lobo.

Si bien los espacios estarán reducidosy limitados, con la excusa de “cortar lacinta” e inaugurar el campeonato, tantoTinelli como Tapia buscarán sacarse unafoto con Maradona en el día de su cumple-años y que la postal recorra el mundocomo la imagen con la que volvió el fútbola nuestro país.

Si bien ayer una parte de la dirigenciade Gimnasia no tenía garantizada la pre-sencia de Maradona en el partido, todo

hace indicar que esta tarde estará enEstancia Chica dirigiendo al equipo y elviernes estará en la cancha sentado en elbanco de suplentes.

SALIÓ A BANCAR A LA AFA…

Page 23: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 7

l próximo viernes 30 de octubre DiegoMaradona cumplirá 60 años y paracelebrarlo decidió ayudar a quienes

más lo necesitan. Por eso en La Matanza sedará el lanzamiento oficial de la campaña soli-daria “Las 10 del 10”.

Desde las 12.30 en la calle Tucumán y Figue-roa Alcorta, en Villa Palito, se estará inaugu-rando el potrero Padre Bachi, un espacio que loschicos utilizan para jugar al fútbol y que seráremodelado gracias a esta campaña que encabezaDiego Maradona y que ideó el diputado NicolásRodríguez Saá. En representación de Diegoestará su abogado, Matías Morla, quien fue desig-nado por el 10 como su embajador en las diez ciu-dades que recorrerá la campaña. De la acciónparticipará también la Cruz Roja Argentina, consu presidente Diego Tipping. Además del arreglo

del predio, se entregarán artículos de higiene,como lavandina y detergente, y distintos elemen-tos de higiene personal, como alcohol en gel,indispensables en esta época de pandemia.

El Gobierno nacional, a través de la Secre-taría de Deportes, también se sumó a estamovida y aportará los docentes para una escuela

deportiva en la zona con el fin de que los chicosy las chicas tengan un lugar seguro donde prac-ticar deportes. Además de Villa Palito, en estaprimera etapa de la campaña, las ciudades ele-gidas serán: La Plata y Tigre (Buenos Aires);Rosario del Tala (Entre Ríos); San Juan;Esquina (Corrientes); Garupá (Misiones); Merlo(San Luis); Rosario (Santa Fe) y Santa Victoria(Salta). Aquellas personas que quieran partici-par con donaciones, pueden ingresar awww.dona.cruzroja.org.ar. Entre todos los quecolaboren se sortearán camisetas de la SelecciónArgentina con la firma de Maradona.

Además, para el entrenamiento de esta tarde,todo parece indicar que Diego estará presentede cara a lo que será el debut de Gimnasia el pró-ximo viernes ante Patronato en condición delocal, desde las 19.

El entrenador Tripero podríaestar esta tarde en la

práctica, antes del reiniciodel fútbol argentino y de la

celebración por sucumpleaños

E

Los números de Abal con

GimnasiaLuego de un largo parate por inactividad

a causa de la pandemia del coronavirus,este viernes regresará finalmente el fútbolargentino con la primera fecha de la Copade la Liga Profesional. Gimnasia recibirá aPatronato de Paraná en lo que será el partidoque confirmará el regreso del deporte.

En la tarde de ayer, la Asociación delFútbol Argentino confirmó los árbitros parala jornada. Diego Abal será el encargado dedirigir al conjunto comandado por DiegoMaradona. Con este árbitro, el Lobo disputó29 encuentros, con 13 victorias, nueve empa-tes y siete derrotas. El cotejo será desdelas 19, en La Plata.

Abal, justamente, fue el juez que estuvoen lo que fue el debut de Maradona en elbanco de Gimnasia, ante Racing el añopasado por la Superliga.

En cuanto a Patronato, el elenco deParaná ya planea su 11 para el viernes yformaría con: Daniel Sappa; Christian Chi-mino, Leandro Marín, Dylan Gissi, BrunoUrribarri; Dardo Miloc, Damián Lemos, JorgeOrtiz; Gabriel Compagnucci, Germán Riveroy Lautaro Comas. Junior Arias, delanterodel plantel, habló en la previa. “La zona eslinda, tenemos lindos equipos y sin dudasconfiamos en nosotros”, aseguró.

Los detalles del festejo y la posiblepresencia en Estancia de Maradona

Al 10 se lo espera para el entrenamiento de hoy

CMYK

Page 24: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 20208

LA BOMBA…

CM

YK

POR DANIEL “PROFE” CÓRDOBA

onozco a las principales figuras queestán ahora al frente de la Conmebol yno me gustan nada. Sé de qué madera

están hechos. A los equipos argentinos en losoctavos de final de la Copa Libertadores lestocó algo bastante difícil, pero que dentro demi mentalidad ganadora, no me permito con-cebir tanta dificultad para que puedan sortearesta fase. Si yo tuviera en mis manos el plantel más

el funcionamiento de River, ni de visitante nide local le temería al Athletico Paranaense.Estuve a punto a dirigir ese equipo antes deque llegue Lothar Matthaus. Recuerdo haberestado en Curitiba una semana y me ganó elalemán por chapa. El mejor antecedente del rival de River es

que es un equipo brasileño. Si bien en el fútboltodo puede pasar, para mí River debería pasar

la fase sin problemas. Por el lado de Boca, los hinchas le temen

más a D’Alessandro y Coudet en el banco, losdos con pasado Millonario, que realmente a loque pueda dar el Internacional de Porto Alegre.Para mí Boca no tiene funcionamiento. Tienea toda la prensa del mundo, y tiene individua-lidades en cada uno de los puestos de la cancha.Esos jugadores podrían destacarse en cualquierequipo del mundo, como pasa con Salvio, Tévez,el arquero Andrada o Lisandro López. Un equipo que dirija Miguel Russo siempre

va a carecer de funcionamiento porque no vaa haber trabajo, no trabaja. Pero sí tiene indi-vidualidades que le permiten pelear un cam-peonato o una Copa. Russo en Boca tiene ricasindividualidades y por eso este equipo debería

superar esta fase. De los tres argentinos en el sorteo, Racing

es el que la tiene más complicada. Enfrentetiene al último campeón de América. Peropese a todo, el fútbol permite que pueda pasarcualquier cosa. La Academia tiene una inten-sidad de juego que, en caso que no se dejeinhibir por los pergaminos del rival, le va apoder jugar de igual a igual tanto en Avella-neda como en Brasil. Por funcionamiento e individualidades

River debería pasar a los cuartos de final dela Copa. Solamente por individualidades encantidad, Boca debería también pasar. YRacing, si bien la tiene más difícil, si juegacomo ganador y con confianza, lo puede supe-rar. No es imposible el Flamengo.

Pasan los años y DanielCórdoba mantiene

abismales diferencias conel actual técnico de Boca.En contacto con el diarioHoy, el “Profe” analizó losrivales y las posibilidadesde los argentinos en los

octavos de final de la CopaLibertadores

En el partido que cerró la quinta fecha dela Serie A de Italia, el Milan empató 3 a 3 antela Roma en condición de local, y una vez másel delantero Zlatan Ibrahimovic fue clave ano-tando tres goles.

A los 39 años, el sueco es el máximo gole-ador del Calcio con seis tantos en cinco par-tidos y el Milan es el único líder con 13 puntos,producto de cuatro victorias y un empate.

Por otro lado, hoy por la Champions Lea-gue, Real Madrid visitará al Borussia Mön-chengladbach desde las 17, con transmisiónde ESPN 2. Al mismo tiempo, Bayern Munichse medirá en Rusia ante el Lokomotiv, a partirde las 14.55, por Fox Sports.

Luego, el Liverpool recibirá al Midtjyllanddesde las 17 en Anfield, por Fox Sports, mien-tras que el Manchester City visitará al Olym-pique de Marsella en Francia en el mismohorario, pero con transmisión de ESPN. Porsu parte, Atalanta jugará contra el Ajax encondición de local; Atlético de Madrid frenteal Salzburgo; el Inter ante el Shakhtar, y Portochocará con el Olympiakos.

Por la Copa Sudamericana, hoy se enfren-tarán Audax Italiano con Bolivar; SportivoHuancayo ante Liverpool, y Unión La Calerarecibirá a Deportes Tolima.

C

Ibrahimovic sigueintratable y el Milan,

puntero

“Un equipo de Russo siempreva a carecer de funcionamiento

porque no trabaja”

Page 25: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27DE OCTUBRE DE 2020

9

EspectáculosA partir de ver Consorcio, una

obra hecha por Zoom, LourdesInvierno decidió hacer lo propio y diovida a Whisky gatos azul jazz, unaobra profunda, que entre risas, nosinvita a reflexionar sobre la soledaden tiempos de cuarentena.

—¿Cómo surgió esta historia? —A raíz de la cuarentena. Con laescritura empecé a recolectar expe-riencias propias, de amigos y defamiliares y decidí hacer una tragi-comedia, es decir, tomar esos temasuniversales que nos atraviesan atodos y exacerbalos para producirla comedia. Surgieron estos cuatropersonajes, cada uno con sus parti-cularidades, pero todos desespera-dos a su manera. Quizás el foco estápuesto en Ámbar porque es la pro-tagonista, pero todos cuentan susoledad y lo que hacen para apla-carla.

—Implica un gran desafío la vir-

tualidad… —Totalmente. Primero porque es unformato desconocido, con lenguajey expresión nuevos; y segundo por-que si bien desde la dramaturgiaincorporamos el Zoom, queríamosque eso desapareciera, que la his-toria traspasara el dispositivo. Ylogramos que fuera ágil, dinámico yque de alguna manera se borrara elZoom.

—¿Por qué el nombre? —Tennessee Williams es uno de losdramaturgos que más me conmo-ciona. En todas sus obras del pe-ríodo del 40 al 48 aparecen estosson elementos: el whisky, el colorazul, los gatos y el jazz. Y en lamayoría de sus obras de ese pe -ríodo, las protagonistas son muje-res solas, atravesadas por situa-ciones angustiantes, pero queluchan para salir de ahí, como esel caso de Ámbar. Fue una espe-cie de homenaje.

ofía Vitola lleva más de lamitad de su vida haciendomúsica. Y desde hace siete

años lleva adelante Potra, su proyectosolista, con el que recientemente lanzóMi delito, su último tema y videoclipdel que participa su familia.

—¿Cómo viviste el lanzamiento encuarentena? —Por un lado, súper feliz de lanzareste tema que me encanta y con elque estoy más que conforme, peropor otro, extraño poder tocarlo ycantarlo con la gente. Si bien hayun contacto vía redes sociales, seextraña lo presencial.

—Mi delito cuenta con la participa-ción de Jorge Serrano, una voz recon-tra conocida de Los Auténticos Deca-dentes, ¿cómo fue cantar con él? —Él es un músico y compositor espec-tacular, al cual admiro muchísimo. Leescribí un correo para invitarlo a par-ticipar y fue muy generoso, aceptó, asíque feliz.

—¿Y cómo surgió hacer el video enfamilia, con Mike (Amigorena) y con

Miel? —Todos los temas los compuse y grabéembarazada. De hecho, Miel apareceen Ninja, el tema anterior, en la panza.Así que me divertía la idea de que nosquede como un retrato de cuarentenalindo, agradable, gracioso y que a ellale quede como un álbum familiar.

—Este single forma parte de unatrilogía (ya salió Ninja y Mi delito)así que falta uno, ¿qué nos podésadelantar? —La próxima canción se llama

Mientras pienso, es un bolerito. Ydespués me tengo que poner a tra-bajar en el disco, estoy compo-niendo algunas canciones.

—En tu música se pueden escucharinfluencias que van desde la cum-bia hasta el pop, boleros, baladas,¿cómo definís tu obra?—Me parece que con estos últimostemas se presenta como una sono-ridad nueva. Siempre dije que eraun pop rock y ahora podría decirque es una cumbia pop rock.

Sofía Vitola habla sobre Mi delito, su último single En diálogo con diario Hoy, la artista dio detalles de su último

lanzamiento, que cuenta con la participación de su familia y del músicoJorge Serrano, de los Auténticos Decadentes

Whisky gatos azul jazz, una obra para reír ytambién para reflexionar

En el video aparecen su pareja, Mike Amigorena, y su hija Miel

S

La obra se presenta los sábados a las 21, vía Zoom. Entradas por www.alternativateatral.com.ar

CMYK

PH

: GEN

TILEZA C

Z CO

MU

NIC

AC

IÓN

GENTILEZA SPI SALAS PANINMERSIVAS

Page 26: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 202010

CMYK

Ricky Pashkus: “Me sorprendo porpoder vivir con tanta incertidumbre” Dueño de una carreraúnica, el director y

creador haacompañado a losmás grandes de laescena local. Ha

promovido talentos,consolidado el teatromusical en el país ygenera fuentes de

trabajo

no de los pilares fundamenta-les de la escena teatral local,Ricky Pashkus, no se queda

quieto, y menos en pandemia. Pre-sentó programa televisivo, streamingsolidario y shows online, mientrasespera la reapertura de la actividad.En diálogo con diario Hoy, analiza elmomento y también elige sus obrasmusicales preferidas.

—¿Cómo fue mantenerse activo enmedio de esta situación extraordina-ria? —Mirtha Legrand dice “así como teven te tratan”, y yo le comentaba amis amigos y alumnos que de adoles-cente hay un momento en la vida quenos damos cuenta que la gente no tienerayos X para ver cómo nos sentimos.Hay una fantasía en esa edad que es“yo me siento triste, me ven triste, yome siento contento, me ven contento”y aunque yo no haga un esfuerzo paradisimular, yo no sabía por qué la gente

me decía “che, te veo tan bien” y yome sentía mal, o el día que decía “mesiento bien”, no coincidía. En la pan-demia se me aclaró un poco el pano-rama. La gente no se remite a cómo tesentís, sino a lo que hacés, entonces,no es que me importe que la gente mediga te veo bien, sino que me di cuentaque me hace bien dar, y que hacer

mucho no tiene que ver con que mesiento bien, quiere decir que me gustadar, que me vean bien por el rol, lagestión, hacer me hace bien, hace biena la gente. Así lo viví, sabiendo quehice muchas cosas, y que esas cosashacen bien y hacen incluso que se mevea con ese poder, tal vez algo que esla cuestión de la vida, articular lo quenos pasa en los peores y mejoresmomentos es un rasgo de resiliencia.Me siento bien, por hacer, angustiado,como todo el mundo, por momentostristes y desconcertado, sintiendo quehay una gran locura, y bastante conla mía. No quiero compartir la detodos, y esa locura está disfrazada desentido común, y lo que no veo es sen-tido común. Me enojé mucho con lasfrases hechas, lo último es la cultura,lo primero es la cultura, el rebaño,hace esto, guardate, con toda esa parteme enojé mucho. Me enojé y me pusetriste, no podía articular todo lo quesentía, porque por momentos habíauna locura que me excedía, y mealcanzaba con la mía, pero haciendoera todo más concreto. Era una sensa-ción variable y rotativa sabiendo quehacer hace bien incluso para esto quehablo.

—Debe ser difícil el tema de la ausen-cia de la corporalidad y cercanía en lavirtualidad… —Trato de vivir día a día. Pensaba queno era una persona así, y que vivíamuy pendiente del futuro, o del

“En los streamings invertimos la cámara, el público puede ver a los artistas de

espaldas a las butacas y la inmensidad nosolo del escenario, sino también de la sala”

“Sé que cuando Kinky Boots vuelvava a ser en un teatro, pero hastaentonces pienso proyectos que

sean para las etapas disponibles”

U

El éxito de la calle Corrientes, Kinky Boots,bajo su dirección. Con ganas de volver a

escena

Page 27: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 11

pasado, pero me dí cuenta que no, que en la pan-demia disfrutaba por ejemplo de los Zooms en elmomento, y con el tema de las frases hechas,“vamos a volver en noviembre”. No me gustaque me pregunten cuándo vamos a volver, yopuedo contestarte si vamos a volver con KinkyBoots, por ejemplo, sí, seguro, ¿cuándo? Ah, eso,no tengo la respuesta. En pandemia se hizo difíciltodo, dar clases, programar streamings, e inclusoimaginar el teatro con parejas convivientes. Yoestoy armando una escuela y no tengo respuestasa preguntas, porque no tengo capacidad. Sé queva a abrir la escuela, pero no sé los detalles. Medí cuenta, a pesar que yo creía que no, de quetengo la capacidad de vivir en la incertidumbremás de lo que pensaba, porque lo que tengo claroes el proyecto, tengo claro que va a hacerse, deeso no tengo dudas, que se van a concretar, tengoen claro que me la banco un tiempo, no sécuándo, y que puedo imaginar que lo voy a hacersin saber cuándo.

—Mencionabas Kinky Boots, en pandemiapudiste generar otros proyectos similares paramantenerla vigente… —Sí, para mantenerla vital, pero no sólo por eso.

Hace unos días se acercó un productor con unproyecto de un gran musical, no puedo decir aúnsu nombre, y me comentó que se lo venden porfunción, y me preguntó: “¿Para cuándo lo com-pro?, ¿Para el aire libre?, ¿Para cuando estén losteatros llenos?, ¿Para cuándo?”, y yo le dije no,vos compralo y decile que vas a hacer la mismaobra en etapas y estadios, salvo coches, que nome lo banco, pero iremos hacerla. Yo sé quecuando Kinky Boots vuelva va a ser en un teatro,pero hasta entonces pienso proyectos que seanpara las etapas disponibles, sabiendo que no eslo mismo, KinkyManía que los streamings delAstral. Cuando abran los teatros, para menosgente, con mi productora buscaremos cosas queme gustan dirigir con menos gente, y Kinky…volverá al teatro, hasta ese momento vuelvo a laidea que me sorprendo por poder vivir con tantaincertidumbre.

—Sos uno de los referentes del teatro musical, situvieras que recomendar algunas clásicas,habiéndolas dirigido vos o no, o una que soñásdirigir ¿cuáles serían? —Las dos que sí Kinky Boots y A Chorus Line, yuna que no hice y quiero hacer es Moulin Rouge.

Dos días a puro miedo para celebrar Halloween en la TV En vísperas de Halloween, la más

terrorífica fecha del año, este viernesy sábado desde las 22.30 Studio Uni-versal y SYFY emitirán una progra-mación especial para quienes seatrevan a vivir un fin de semana esca-lofriante. Recientes producciones delgénero como Los huéspedes, de M.Night Shyamalan y Sandman, pesa-dilla en vivo, serán la excusa para

vestir de horror los canales. En laprimera, los hermanos Becca y Tylerson enviados de visita a la casa desus abuelos, con quienes nunca tuvie-ron contacto, y se encontrarán conparticulares costumbres. En el casode la segunda conoceremos a Madi-son, una joven capaz de invocar alsiniestro personaje del título, un entede arena que arrasa con todos.

En SET, suprograma lanzado

en pandemia,entrevista a íconos

de la cultura

Unos abuelos particulares en Los huéspedes

Premios Sur 2019: revelaron los nominados La Academia de las Artes y Cien-

cias Cinematográficas de la Argentinaanunció las películas nominadas alos Premios Sur edición 2019, unode los galardones más esperadosde la industria audiovisual local. Elcuento de las comadrejas, SueñoFlorianópolis, Los sonámbulos y Laodisea de los giles fueron las pro-

puestas con más nominaciones enlos diferentes rubros considerados.Para destacar, la debutante AmandaMinujín, protagonista de Las buenasintenciones, de Ana García Blaya,competirá en el rubro Mejor Actrizcon talentosas intérpretes consoli-dadas como Mercedes Morán, ÉricaRivas y Graciela Borges.

El líder del espectáculo El circo de loshorrores, Suso Silva, dialogó en exclu-siva desde España con diario Hoy sobreApocalipsis, el show de streaming quese podrá ver este sábado, celebrandoHaloween, en tres horarios por bluete-amshow.com.

—¿Cómo te sentís con la posibilidadde que en medio de esta situaciónextraordinaria la propuesta amplíe ytrascienda fronteras? —Evidentemente vivimos unos momen-tos muy complicados, angustiosos,donde el mundo del ocio tiene grandesproblemas. Otros sectores pueden seguirfuncionando, pero los espectáculos, inter-

activos como Apocalipsis, con un con-tacto fuerte con el público e interacción,se han visto obligados a reinventarse. Nohan sido concebidos para disfrutarseonline, pero en el streaming se ve brutal,porque es intenso, con 50 personas enescenario, músicos, cantantes, bailarines,cómicos, artistas de circo, para que demomento, si no lo pueden ver en vivo, lovean online.

—¿Fue complicado imaginar la pro-puesta y reinventarla sin la posibilidaddel contacto con el público? —Tengo sentimientos encontrados, no eslo mismo este espectáculo online que enel vivo, donde uno tiene la cercanía, eso

falta, pero también es verdad que cuandolo revisamos para el streaming, vimos suintensidad, te hacer hervir la sangre, porsu intención. Es una visión muy Mad Maxsobre lo que puede ser la vida en unfuturo cercano en un espectáculo conuna propuesta bestial.

—¿Cómo surgió la idea de El circo delos horrores? —Desde joven he trabajado en teatro, ycirco, y veía que la gente que se acercabaera más que nada público muy adulto oniños, y ese nunca fue mi target, entoncesme puse a pensar que podía reinventarseel circo, actualizándolo, con un guion queatrape de nuevo a los más jóvenes.

Suso Silva: “El show te hacer hervir la sangre”

Por primera vez se podrá ver en Argentina vía streaming. Suso ademáspromete venir al país tras pandemia

“Lo que no veo es sentido común, me enojé muchocon las frases hechas: lo último es la cultura, lo

primero es la cultura, hacé esto, guardate”

Page 28: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 202012

Es excéntrico y sus produc-ciones tienen un perfil innova-dor. Hace gala de una suertede sello personal, lo que con-vierte a sus filmes en las prefe-ridos de las generacionesmodernas.

Hablamos de Tim Burton, elresponsable de cintas como,por ejemplo, El joven manos detijera con las inolvidables actua-ciones de Wynona Ryder yJohny Deep. También estuvodetrás de las películas animadasEl extraño mundo de Jack y Elcadáver de la novia.

Ahora, el productor debutaríaen la pantalla chica con unaserie sobre La familia Addams,que será narrada desde lamirada poco simpática de Mer-lina, la benjamina del clan lúgu-

bre e ingenioso. Por otra parte,los escritores Alfred Gough yMiles Millar serán los respon-sables del guión, mientras queNetflix está más que interesadaen participar, siendo la señalque cuenta con esta entregaen la planificación de su grilla.

Los locos Addams, por Tim Burton

on la felicidad impreg-nada en su cotidiano porel lanzamiento de una

biopic para la pantalla grande,una obra literaria en su haber yla planificación de la gira inter-nacional 2021 que lo tendrá enEstados Unidos, Canadá y elViejo Continente, el músico bri-tánico Elton John fue homena -jeado ingeniosamente por la fá -brica icónica Mattel.

Sucede que, en una suerte desociedad recíproca, la empresa

pidió su permiso para darle vidaa una Barbie que lleva el nombrede “Tiny Dancer”, que cuentacon las características represen-tativas del artista.

Por ejemplo, la muñeca llevalos lentes rosas de cristalesredondos al igual que la estrellade la canción.

En este sentido, luce una cam-pera bomber en colores fuertescomo el turquesa, violeta, ama-rillo, verde, entre otros, con elnombre Elton en un parche. Ade-

más, porta unos jeans oxford, esdecir con la botamanga amplia,que tiene las iniciales del home-najeado. Unas plataformas en lamisma gama que el abrigo y unsombrero lila son los accesoriosfinales.

El juguete mide 30 centíme-tros, cuesta 50 dólares y seencuentra a la venta en los hiper-mercados WalMart.

Este lanzamiento fue pensadopara celebrar el aniversarionúmero 45 del concierto brin-

dado por John en el Dodgers Sta-dium, considerado uno de losmás grandes en la historia de lamúsica.

Respecto al galardón, el can-tante afirmó: “Barbie es un íconopor derecho propio. Que se rindahomenaje a mi trabajo y estilopersonal es un verdadero honor.Espero que inspire a los fanáticosde todo el mundo a perseguir, sinmiedo, sus propios sueños y supotencial ilimitado. Todos losobjetivos pueden cumplirse".

Elton John tiene una Barbie en su honor Mientras planifica su gira internacional, postergada para el año entrante por la pandemia,

el cantante fue homenajeado con el lanzamiento de una muñeca muy especial

El artista inglés disfruta de su estreno

C

CM

YK

Dueña de una intensa trayectoria y unabelleza europea, Sophia Loren es una actrizitaliana que, gracias a su desempeño, seconsagró en el cine clásico internacional. Almismo tiempo, obtuvo un sinfín de galardo-nes. Tras una década de ausencia en el setde rodaje, la diva volvió a trabajar en La vidapor delante.

Se trata de una película donde interpretaa Rosa, una señora sobreviviente al Holo-causto que cuida a niños en situación decalle. De esta manera, conocerá a un pequeñosenegalés de 12 años tal como muestra elpequeño avance que está disponible y da aconocer la evolución de este vínculo quecambiará sus vidas para siempre.

La producción está basada en una novelade Romain Gary, que fue adaptada y dirigidapor Edoardo Ponti. Asimismo, podrá obser-varse a partir del 13 de noviembre a travésde Netflix. El regreso de la mujer al séptimoarte se convirtió en tendencia en el universodigital. En este sentido, es válido repasar latrayectoria de Loren, que ganó dos Oscarpor sus trabajos en La ciociara y El honorario.

En esta oportunidad, la intérprete fuedirigida por su hijo al igual que sucedió enotras oportunidades con las cintas BetweenStrangers y Voce humana.

Sophia Loren regresaa la pantalla grande

La diva italiana brillará en una producciónde Netflix

La familia tendrá una entregaen Live Action

Page 29: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020

13

Trama Urbana

En promedio, nos robanuna vez por mes”. La sen-tencia, dura, cruda y real,

pertenece al director de una insti-tución educativa de Los Hornos, ala que sujetos desconocidos volvie-ron a ingresar en las últimas horaspara llevarse todo lo que encontra-ran y, además, para generar seriosy graves destrozos.

El hecho, que se dio a conocerayer, tuvo lugar durante el fin desemana en la escuela primarianúmero 72 y el jardín de infantes972, emplazado en 137 y 86. Deacuerdo a los voceros consultados,el grupo de delincuentes habríaganado el interior entre la noche deldomingo y la madrugada de ayer y,una vez adentro, arrasaron como unverdadero vendaval.

Un vocero del centro de estudios,indignado y frustrado, le contó aTrama Urbana que “destrozaron yse llevaron todo: dos freezers, unaheladera familiar, aparatos tecnoló-gicos del jardín y la primaria y hastaun inodoro”. Además, aclaró que losagentes de la fuerza intervinientes,de manera insólita, les pidieron que“no hablemos con la prensa”.

Otro portavoz del lugar indicóque los hampones, fuera de sí, “tira-ron y rompieron todo lo que vieron.Quedó destruido. Nos vivenrobando, y ya no les queda nada alos docentes para dar clases. Comosi fuese poco, las autoridades poli-ciales no hacen nada”.

De acuerdo a las fotos que llega-ron a este multimedio, los malvi-vientes realmente causaron un ver-dadero desastre y hasta derribaronpuertas de algunas aulas, ademásde destrozar armarios y otras par-tes del mobiliario. “Por los dañosgenerados, se quedaron sin duda unbuen rato adentro, haciendo de lassuyas”, se lamentó un integrantede la escuela.

Los pesquisas analizan cómoganaron el interior, aunque sospe-chan que forzaron al menos unapuerta, ya que quedó rota y con signos de haber sido violentada.En tanto, no tienen duda alguna deque escaparon en al menos unvehículo de grandes dimensiones,ya que de otra manera no hubieranpodido trasladar los elementos quesustrajeron.

Antecedentes El pasado 6 de junio, este medio

había publicado otro ilícito en ellugar, y en esa ocasión su director,Marcos Rosenfeld, había declaradoque “ya no queda nada por robar,como tampoco nada para ofrecer adocentes y alumnos para llevaradelante las clases”, y relató que“este es el décimo robo consecutivoque tenemos, cuando empezamosen 2019. Ya no queda nada, solo destrozos”.

Cabe destacar que en ningunode estos episodios se logró dar conlos malhechores, lo que genera aunmás malestar en las autoridadesescolares.

En esta oportunidadse llevaron hasta uninodoro, además dederribar puertas y

generar seriosdestrozos. Las

autoridades estándevastadas. “Ya no

queda nada para darclases”, dijeron

Desolación en una escuela de137 y 86 por un nuevo ilícito:“Nos roban una vez por mes”

CM

YK

Las postales del desastre

Page 30: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 202014

El Juzgado Civil y Comercial Nº 21, Secretaría Única, delDepartamento Judicial de La Plata, a cargo del Dr.HÉCTOR LUJÁN IACOMINI, sito en calle 13 (entre calles 47y 48) PB., La Plata, hace saber que en los autoscaratulados "CHEVROLET S.A. de Ahorro P/ FDeterminados C/MIÑO JUAN SILVESTRE S/ EjecuciónPrendaria", (Expte. Nº 28085), el martillero Mariano M.Espina Rawson (cuit Nº 20-13407112-6 IVAResp.Inscripto), subastará por 10 días hábiles,comenzando la puja el día lunes 9 de Noviembre de 2020,a partir de las 10 horas , finalizando el día 26 deNoviembre de 2020 a las 10:00 hs (Art. 562 CPCC mod.Ley 14238), al contado y mejor postor, en el estado enque se encuentra y será exhibido, el 100% del automotormarca CHEVROLET, modelo: Classic 4P L, tipo Sedan 4P,año 2014, motor marca Chevrolet Nº T8518123, chasismarca Chevrolet Nº 8AG5C1950ER144491. DOMINIO: NMF715. La venta se realizará a través del sitio web habilitadopor el Máximo Tribunal Provincial:"http://subastas.scba.gov.ar/" durante el plazo de 10 (diez)días conforme lo normado por el art. 562 del CPCC,pudiendo extenderse su cierre por el término de 10 (diez)minutos si en sus últimos 3 (tres) previos a la finalizaciónalgún postor ofertara un precio más alto, y hasta que no serealicen nuevas ofertas en el período de extensión (arts. 28y 42 Anexo I Ac. 3604/2012). Según el informe deconstatación obrante en autos el estado de la unidadprendada debe calificarse como MALO, se trata de unautomotor Marca Chevrolet, modelo Classic 4P L, tipoSedan 4P, dominio NMF715, del año 2014, el mismopresenta un choque parte delantera izquierda paragolpe ycapot, ambos guardabarros delanteros abollados, raspónprofundo que afecta lateral derecho, tapa de baúl rayada,paragolpe trasero chocado y desencajado, faro traseroizquierdo roto. BASE: $70.500-. Seña: el martillero exigiráde quien resulte comprador el pago del treinta por ciento(30%) del valor de la venta al momento de suscripción delacta de adjudicación y el timbrado del boleto (3% art. 51:A11:a ley tributaria Pcia.Bs. As.). Comisión del Martillero: 8%a cargo de la compradora con más el 10% en concepto deaportes previsionales (art. 54 punto IV ley 10973 mod. ley14.085). Saldo de precio: Dentro del plazo de cinco díashábiles desde la notificación de la resolución que apruebela adjudicación, el postor deberá depositar el saldo deprecio en la cuenta de autos del Banco de la Provincia deBuenos Aires (2050; art. 581 CPCC.) Cumplido, seordenarán las inscripciones pertinentes y se otorgaráposesión de lo vendido, debiendo cumplimentarsepreviamente con los gastos y honorarios de martillero,aportes previsionales del mismo (art. 71 ley 10973 y 586CPCC.).DEUDAS: ARBA:$ 62.065,10-, al 11.10.2019PARTICIPACION EN LA SUBASTA: Requisitos de las ofertas:Para poder participar, los postores deberán estar inscriptosen el Registro General de Subastas Judiciales (art. 6 y sig.reglamento Ac. 3604/12. A su vez, deberán registrarsecomo postores en la subasta de autos con una antelaciónmínima de tres días hábiles del comienzo de lacelebración, debiendo manifestar si efectúan reserva depostura conforme el art. 585: 1° par "in fine" y 2° parCPCC.; arts. 21,24, 40 Anexo I Ac. 3604/12 _SCBA.).Asimismo, con el pedido para participar como postordeberán manifestar si compran en comisión, debiendodenunciar el nombre de su comitente (art. 582 CPCC.).DEPÓSITO EN GARANTÍA: los postulantes como oferentes

en la subasta deberán depositar en la cuenta de autos delBco de la Pcia. BsAs. Sucursal Tribunales La Plata. (2050),N° 2050-027-0021658/4, CBU:0140114727205002165848, CUIT 30-99913926-0, lasuma equivalente al cinco por ciento (5%) del valor de labase de venta -es decir la suma de pesos tres milquinientos veinticinco ($3.525.-) en concepto de garantía,como presupuesto de aceptación de su calidad de postor,quedando dicho importe como pago a cuenta en el casoque resulte adjudicatario. Este depósito deberá estaracreditado con una antelación mínima de tres días hábilesa la fecha de inicio del acto de subasta (art. 562 CPCC.;art. 22 Anexo I Ac. 3604/12 SCBA.). Los depósitos dequienes no resultaron adjudicatarios serán devueltosinmediatamente, previa petición del interesado, salvo quese hubiera hecho uso de la reserva de postura. En tal casose restituirá una vez cumplida la audiencia del art. 38Anexo I Ac. 3604/12. Este depósito no devengará interesesni será actualizado. ACTA DE ADJUDICACION: el 11 deDiciembre de 2020, a las 10 horas en la sede del Juzgado,a la que deberán comparecer el martillero y el mejorpostor de la subasta -quien presentará formulario deinscripción, pago de depósito en garantía, pago de seña,constancia de código de postor y los instrumentos quepermitan su individualización como comprador ensubasta- a fin de suscribir el acta de adjudicación del bien,debiendo constituir domicilio procesal físico y electrónico,bajo apercibimiento de lo normado en el art. 133 CPCC. Sihubiera actuado en comisión, deberá comparecer elcomitente con su documentación acreditante, quiendeberá asimismo estar inscripto en el Registro deSubastas (art. 21 Anexo I Ac. 3604/12 SCBA.). No seadmitirá la cesión de acta de adjudicación. Postores: Laformulación de ofertas implica el conocimiento yaceptación de todos los términos y condiciones tantofísico, impositivo y jurídico de la operación de venta comodel bien que se enajena, no pudiendo hacer planteos deesta índole con posterioridad a la formulación de lasofertas. POSTOR REMISO: Si vencido el plazo antesindicado, el adjudicatario no hubiera depositado el precio,perderá su derecho y el deposito en garantía, siendoresponsable asimismo de la disminución real del precioque se obtuviere en la eventual nueva subasta o por laaceptación de la siguiente mejor oferta, interesesacrecidos, gastos y costas causadas por suincumplimiento (arts. 581 y 585 CPCC.). Para laadjudicación del bien, en este supuesto, se seguirán lospasos previstos en el art. 585 CPCC. Exhibición: los días26, 27 y 28 de Octubre en el horario de 10 a 13 horas enHomero Nº 1329/41, de la Ciudad Autónoma deBuenos Aires, para el supuesto que perdure larestricción de circular los interesados podrán visualizarlas imágenes del vehículo a subastar a través de l ink en YouTubehttps://www.youtube.com/watch?v=XLmH1iMNyzE. Cuit. 20-95131356-5 del demandado. Informes yConsultas en el expediente y con el martillero al celular1550113598. La Plata, 19 de Octubre de 2020.-

- MOORE Kenneth Francis - AUXILIAR LETRADO

26 y 27/10

Edicto

CMYK

xel Nahuel Quiroz (23), el acu-sado de haber asesinado devarias puñaladas a Lucas

Pavia (25) el sábado en 141 y 80 bisde Los Hornos, se negó a declararayer ante el fiscal Juan Menucci,según informaron fuentes judicialesa diario Hoy.

De acuerdo a la investigación,entre los dos jóvenes había unamala relación previa y desafíosconstantes. Por eso, el agresor sedirigió alrededor de las 20 hasta lavivienda de la víctima, en momen-tos en que esta se encontraba en lavereda con tres amigos, pasando elrato. Siempre basándose en el relatode los voceros consultados, se sabeque se inició una discusión que fueelevándose de nivel hasta que el cri-

minal extrajo una cuchilla de car-nicero y le aplicó varios estacazos,sobre todo en el pecho.

Consumado el bestial ataque, yen medio de la confusión, se dio a lafuga. El herido fue derivado por susallegados al hospital San Juan deDios, donde se constató que presen-taba múltiples lesiones punzocortan-tes que le quitaron la vida sin quelos médicos pudieran hacer nadapara salvarlo.

Agentes de la comisaría Terceray detectives del Gabinete de Homici-dios de la DDI tomaron intervencióndel hecho una vez que desde el centromédico les avisaron que había llegadouna persona herida de arma blanca.Tras una rápida investigación, seentrevistaron con los amigos de Paiva

y así lograron identificar al respon-sable, al que encontraron cerca de las22 en 141 y 80, a metros de su domici-lio. Sin embargo, la cuchilla, hasta elcierre de esta edición no había sidolocalizada. Sí se incautó de la escenadel crimen un arma de fabricacióncasera, que se analiza si pertenecía ala víctima fatal, y al acusado lesecuestraron las prendas que llevaba,manchadas de sangre.

El imputado, tras optar por suderecho de permanecer en silencioante el funcionario judicial, conti-nuará tras las rejas por el delito de“homicidio simple”.

En cuanto al móvil de la gresca,un calificado portavoz policial indicóque “había una disputa previa entreambos, se venían desafiando”.

Se negó a declarar el acusadode asesinar a puñaladas a un

joven en Los HornosLa víctima recibió una serie de cuchillazos en el tórax, brazos y piernas en

el marco de una pelea. El agresor seguirá detenido

El implicado, una vez arrestado

A

CMYK

Los delincuentes ya no sabenmás qué robar y se superan día trasdía. En esta oportunidad, dos muje-res -una de ellas con su pequeñohijo- y un hombre se llevaron lampa-ritas de una dietética de Berisso, ypoco les importó el hecho de haberquedado registrados en una cámarade seguridad.

El hecho tuvo lugar a las 5.24 dela madrugada del sábado, cuandolos ladrones se acercaron al comer-cio ubicado en Montevideo entre 20y 21. Ahí, impunemente, una de lasmujeres se apoderó de los focosque había en una guirnalda y des-pués se dio a la fuga junto a suscómplices, uno de los cuales teníaa upa a un niño.

El propietario del sitio atacadomencionó: “Estamos cansados por-que hacés dos cuadras y te roban lamochila, la cartera o lo que llevesencima. Te da bronca la impunidadcon la que se manejan, incluso

sabiendo que hay una cámara queles enfoca la cara. Nadie hace nada”.

En redes sociales escracharon auna de las mujeres implicadas,diciéndole que estaba dando un mal

ejemplo frente al nene que iba conellos, a lo que ella respondió: “Mi hijotiene todo el ejemplo del mundo. Sipiensan que soy un mal ejemplo noes mi culpa”.

Insólito ilícito en una dietética de Berisso:“Estamos cansados de los robos”

El hecho quedó registrado en una cámara de seguridad

Otra jornada repleta de accidentes en la ciudad

En otra jornada llena de acci-dente en la región, se destacóuno en el que un motociclistaintentó evadir un control vehicu-lar porque no llevaba papelalguno y chocó contra un auto,sobre la ruta 36.

En tanto, en 131 y 61 colisio-naron ayer por causas que setratan de establecer dos ciclo-motores. Uno de sus conducto-res terminó con heridas de con-

sideración, motivo por el cualdebió ser asistido.

Además, tres vehículos impac-taron en la avenida 520 y 155,donde por fortuna solo se tuvoque lamentar daños en las carro-cerías. Cabe aclarar que en esamisma intersección un coche seincrustó durante la madrugadadel sábado contra un camión yse partió en dos, salvando suconductor la vida de milagro.

En ruta 36, un motociclista se estrelló contra un auto

Page 31: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 15

CM

YK

Un joven motociclista de 20 años sufrióun terrible accidente de tránsito en la loca-lidad de Gonnet, y debido al fuerte impactoterminó perdiendo una de sus piernas. Anteesta situación, sus familiares pidieron lacolaboración de algún testigo que haya pre-senciado el hecho y pueda aportar datosdel conductor del vehículo que lo chocó yse dio a la fuga.

El siniestro se registró el martes de lasemana pasada cerca de las 18, en 489 y27, cuando el muchacho circulaba en suciclomotor. Allí fue brutalmente embestidopor un automóvil, que luego de la colisiónse dio a la fuga y no se detuvo a atendera la víctima, quien cayó al suelo grave-mente herido.

Hasta el momento se desconocen lasrazones que originaron el siniestro, y fami-liares del joven comenzaron una cruzadapor las redes sociales para poder identificaral culpable. Aparentemente, el sujeto queiba en el otro coche, continuó con sucamino y huyó.

Sin embargo, otra versión de parte delos allegados al imputado, indica que nose escapó, sino que él mismo habría lla-mado a la Policía.

En cuanto a la víctima, fue asistida porel SAME y debió ser trasladada hasta elhospital. Una vez allí, el motociclista debióser intervenido quirúrgicamente, y tuvieronque apuntarle una pierna.

“Necesitamos testigos. Si vos viste algoo sabés de alguien que haya visto el acci-dente, por favor presentarse en la comisaríade Gonnet”, expresaron sus familiares.

Perdió una pierna en unaccidente y buscan al

responsable

La víctima del siniestro vial

n estremecedor caso de violencia degénero atraviesa una joven de 23 añosdel barrio de Altos de San Lorenzo,

en el que su expareja primero le pegóuna patada que le produjo la pérdida de undiente y, en las últimas horas, se sumó un sal-vaje episodio que terminó con su viviendatotalmente destruida por incendio. El hechofue primicia de diario Hoy.

Todo comenzó a mediados de octubre, cuandoel acusado, a pesar de contar con una restricciónperimetral de 100 metros, durante la madrugadase presentó en la casa de la víctima ubicada en87 entre 21 y 22. Al parecer, el sujeto de 29 añosestaba en estado de ebriedad, por lo que la madrede la damnificada debió pulsar el botón antipá-nico para pedir la presencia policial.

Entre medio de los gritos, el hombre le pegóuna patada en la cara y otra en la mandíbula,que le hicieron perder una muela. Como si todoesto fuera poco, le robó el celular a la hermanade la joven y cuando fue a realizar la denuncia ala Comisaría de la Mujer, el individuo aparecióen la vivienda, presuntamente acompañado porotros familiares, y atacaron la casa a piedrazos.

Esa jornada terminó siendo una pesadilla,ya que luego de volver de la seccional, se encon-tró con su expareja merodeando la propiedad ytirando cascotes. Horas después, arribaron trespatrulleros y demoraron al sospechoso en 86 y22 junto a su hermano, quien frente a la jefa de

la Comisaría de la Mujer lanzó una amenazade muerte.

Según el relato de la joven, a la medianochedel día siguiente, llegaron hasta su vivienda otrosfamiliares del acusado, entre ellos el padre, quie-nes arrojaron todo tipo de proyectiles. Uno delos implicados tenía entre sus manos un bidónde nafta y, en un claro acto intimidatorio, leadvirtió que le iban a prender fuego la casa.

Por tal motivo, la damnificada se vio obli-gada a irse a dormir a lo de un tío suyo y a lamañana siguiente, una vecina le avisó que esta-ban entrando a lo de su madre y se habían lle-vado una garrafa. Finalmente, en las últimashoras, cuando la joven había salido durante lamadrugada, recibió varias llamadas que le avi-saban que había humo en su casa y al llegar seencontró con que el fuego había consumido todala propiedad.

Quienes batallaron para contener las llamaspoco pudieron hacer, y finalmente la casa quedótotalmente destruida. Ante este difícil contexto,la familia pide donaciones para poder recuperaralgo de todo lo perdido.

Todo sucedió en una vivienda de Altos de San Lorenzo, y la víctima del caso de violenciade género acusa a su expareja, quien anteriormente violó una restricción perimetral

y la atacó salvajemente. El hecho fue primicia de diario Hoy

U

Primero le voló un diente de unapatada y ahora le prendió fuego la casa

La propiedad quedó totalmente destrozada

Page 32: 0 1 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 27 ...que ya no podía cruzar esta línea, por eso no solo repudiamos este hecho, sino que solicitamos que se ponga a consideración

LA PLATA, MARTES 27 DE OCTUBRE DE 202016

CMYK

rmado con una pistola, almenos un delincuente perpe-tró un impactante robo en una

joyería emplazada en el microcentroplatense y a plena luz del día, sin quenadie se haya percatado. Tras amena-zar a la mujer que atendía, terminóhuyendo con un importante botínbasado en dinero en efectivo, relojes,anillos y diferentes elementos de sumovalor, informaron fuentes policiales.

Por lo que Trama Urbana pudoaveriguar, todo se desarrolló en horasdel mediodía en el local ubicado en 6entre 49 y 50, de razón social BellaDonna, cuando en el interior seencontraba atendiendo la hermanadel propietario. Entonces hizo su apa-rición un ladrón de entre 30 y 35 años,el cual exhibió un arma de fuego yexplicó que se trataba de un asalto.

Con la situación dominada, sinimportarle el ritmo de la ciudad detrásde la puerta en la zona céntrica, fue apo-derándose de todo lo que consideró de

interés. “Se llevó, siempre amenazandoa la damnificada, varios relojes, 20pares de aros de plata y joyería tambiénde plata que estaba en una caja”, contóun portavoz.

Sin embargo, no conforme, searriesgó a quedarse un tiempo más enel comercio para adueñarse tambiéndel efectivo que había en el interior deuna caja registradora, cuya cifra notrascendió. Después sí, concretado elilícito y con el botín ya en su poder, sedio a la fuga con rumbo incierto “y sinllegar a lastimar a la víctima”, cerróun portavoz. Ahora, los investigadoresanalizan si contó con la ayuda de uncómplice, quien se pudo haber que-dado oficiando de campana en el exte-rior. Hasta el cierre de esta edición,ese dato no había sido cerciorado.

Cámaras de seguridad La joyería no cuenta con seguro,

pero sí con cámaras de seguridad, de

las que ahora se valen los agentes dela comisaría Primera, con jurisdic-ción en la zona, para dar con el impli-cado. Además, sumarán otras cáma-ras para intentar determinar cómo

llegó y cómo huyó el hampón. Tomó intervención la UFI número

9 de Autores Ignorados, cuyo titularprefirió no brindar detalles del suceso,caratulado como “robo calificado”.

Sujetos desconocidos cometieronayer dos robos en viviendas de Berisso,de las que escaparon con dinero, ropay otros elementos de valor sin quehasta el momento hayan sido locali-zados, indicaron ayer fuentes policiales.

Uno de los hechos ocurrió en undomicilio de 126 y 78, donde los

delincuentes ganaron el interior trasforzar la puerta principal, en momen-tos en que el lugar se encontrabavacío, ya que su propietaria, de 58años, estaba trabajando.

Con total tranquilidad, los ham-pones recorrieron las instalacionesy se apoderaron de una caja fuertedigital de mediano tamaño, de laplata que allí hallaron, una bicicletarodado 29 y hasta una hidrolava-dora. “A la dueña le avisó unavecina, y de inmediato se acercó aver lo que había ocurrido, consta-tando el incidente”, le contó a estediario un vocero.

No muy lejos de allí, siempre enVilla Argüello, se materializó un ilícitosimilar en una propiedad de 71 entre122 y 122 bis, donde vive un taxistaque, mientras se cometía el escruche–la madrugada de ayer–, se hallabacumpliendo con sus funciones laborales.

Al regresar, se topó con que ungrupo de hampones se las habíaingeniado para entrar. “Estaban lasaperturas forzadas y se habían lle-vado dinero en efectivo, ropa, zapa-tillas y otros elementos de valor”,enumeró un portavoz.

Ambos sucesos recayeron en laUFI número 9 de Autores Ignorados,donde se abrió una causa por eldelito de “robo”, mientras que peritosde la Policía Científica trabajaron enel lugar de los hechos.

Recordemos que en ese mismobarrio de la vecina ciudad se produjoa mediados de este mes el asesinatode José Antonio Cravero, un chapistade 65 años a quien mataron a golpesen el interior de su casa de 122 bisentre 71 y 72. Por el hecho todavíano hay detenidos, y una de las hipó-tesis más fuertes es que se hayatratado de un asalto que terminó demanera violenta.

Luego de una extensa investi-gación, se llevó a cabo en las últimashoras un allanamiento en unavivienda de El Palihue, en el que losefectivos policiales secuestraronmás de medio kilo de marihuana ycapturaron a una pareja acusadade comercializar estupefacientesbajo la modalidad del menudeo.

El operativo se desarrolló durantela noche del domingo en una casaubicada en 601 y 118, tras la ordenlibrada por el Juzgado de Garantías,debido a que se habían reunido dis-tintas pruebas, entre seguimientosy filmaciones, que daban cuenta deque en ese domicilio se desarrollabauna actividad ilícita.

Dentro del inmueble, los detec-

tives de la Delegación de Tráfico deDrogas Ilícitas y Crimen OrganizadoLa Plata, al mando de Alfredo Alca-raz, encontraron varios envoltoriosque estaban escondidos en distintashabitaciones de la finca. Arriba dela heladera, hallaron tres trozos com-pactos medianos y encintados, quearrojó un peso total de 418,5 gramos,y la mujer de 47 años tenía otros 13gramos entre sus ropas.

En total se incautaron 562,3gramos, dos celulares y $1.700 enbilletes de baja denominación.Tanto la acusada como su parejade 34 años fueron detenidos ytrasladados a la seccional, dondequedaron demorados por infraccióna la Ley de Drogas.

El Palihue: arrestaron a una parejacon más de medio kilo de marihuana

La droga incautada

La huida del delincuente

Actuó a plena luz del día por lo menos undelincuente, que amenazó a una mujer y

escapó con dinero, relojes, joyas y diferenteselementos de valor. Permanece prófugo

El lugar por donde entraron losmalvivientes de uno de los hechos

CMYK

Dos delincuentes cometieronayer un robo en una casa delbarrio Frisón, de la que escaparoncon objetos de valor, dinero y unamoto, señalaron desde la fuerza.

Los cacos ganaron el interiorde una vivienda de 6 bis y 618cuando adentro no había nadie,y recorrieron todos los ambien-tes. Tras apoderarse de aquelloque consideraron de interés, seprepararon para la fuga y enton-ces apareció la dueña, quienllegó a bordo de su moto. Loshampones aprovecharon paraquitársela también y, mientrasuno huyó a bordo del rodado sus-traído, el otro lo hizo en el quehabían arribado.

De acuerdo a los vocerosconsultados, la víctima no recibióagresión alguna, y hasta el cierrede esta edición nada se sabía delos implicados del suceso.

Ladronessaquearon unavivienda de 6 bis y 618

En Berisso, se llevaron hasta una caja fuerte

A

Impactante robo armado en una joyería del microcentro platense

JUA

N M

AN

UEL

MA

LDO

NA

DO