00 informe

64
Universidad Nacional de Trujillo FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS MALLA CURRICULARES, LIBROS DE ESPECIALIDAD Y SOFTWARES MINEROS CURSO: SISTEMAS DE GESTION MINERA DOCENTE: Ing. ALBERTO GALVAN MALDONADO GRUPO: N° 03

Upload: roxana-v-hernandez

Post on 19-Jan-2016

193 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 00 INFORME

Universidad Nacional de Trujillo

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS

MALLA CURRICULARES, LIBROS DE ESPECIALIDAD Y SOFTWARES MINEROS

CURSO: SISTEMAS DE GESTION MINERA

DOCENTE: Ing. ALBERTO GALVAN

MALDONADO

GRUPO: N° 03

INTEGRANTES: NAVARRETE CHÁVEZ NED

DASHIELL.

MIRANDA LESCANO KEVIN.

OCAMPO ROSILLO KEVIN

ALEXANDRO.

VELA HERNÁNDEZ ROXANA.

BAZÁN CHÁVEZ VÍCTOR EDUARDO.

LOJA DÍAZ JUAN CARLOS.

Page 2: 00 INFORME

TRUJILLO – PERÚ

2014

Page 3: 00 INFORME

INDICE

INTRODUCCION

CAPITULO I

1. MALLAS CURRICULARES

1.1 UNIVERSIDADES DEL PERU

1.2 UNIVERSIDADES DE CHILE

1.3 UNIVERSIDADES DE ESTADOS UNIDOS

1.4 UNIVERSIDADES DE CANADA

CAPITULO II

2. LIBROS DE ESPECIALIDAD

2.1. LIBROS DE ESPECIALIDAD EN HEMEROTECA

2.2 REQUERIMIENTO DE LIBROS DE ESPECIALIDADES

2.2.1 LIBROS SEGÚN MATERIAS

2.2.2 DONDE LOS PODEMOS OBETENER

2.2.3 COMO OBTENERLOS

2.3 ANALISIS DE LOS LIBROS EN HEMEROTECA VS LIBROS A ADQUIRIR

CAPITULO III

3 SOFTWARES MINEROS Y RELACIONADOS

3.1. SOFTAWARES MINEROS

3.1.1 SOFWARES DE MODELAMIENTO Y PLANEAMIENTO

3.1.2 SOFTWARES DE GEOMECANICA

3.1.3 SOFTWARES DE VOLADURA

3.1.4 SOFTWARES DE VENTILACION

3.2 SOFTWARES RELACIONADOS

3.2.1 SOFTWARES GEOREFERENCIALES

3.2.2 SOFTWARES CAD

3.2.3 SOFTWARES DE PROYECTOS

3.2.4 PROGRAMAS OFFICE

3.2.5 CENTROS DE CAPACITACIONES

INTEGRANTES GRUPO 03

Page 4: 00 INFORME
Page 5: 00 INFORME

INTRODUCCION

El presente informe muestra algunos puntos o criterios que hemos tenido a bien

investigar y detallar con la finalidad de mejorar y/o actualizar nuestras bases de datos

sobre ciertos puntos como mallas curriculares, libros y software de nuestra

especialidad, contrastándolos con los datos obtenidos de las mejores universidades

que cuentan con la carrera de Ingeniería de Minas, ya sea universidades del Perú

(Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional de Ingeniería) , de

América ( Universidad de Chile, Universidad de Estados Unidos, Universidad de

Canadá).

Analizaremos minuciosamente cada uno de los datos obtenidos luego de nuestra

investigación para darnos una idea de la realidad en la que nos encontramos y de qué

medidas o acciones deberíamos adoptar para implementar y/o mejorar todas nuestras

deficiencias y carencias en cuanto a los puntos investigados.

Page 6: 00 INFORME

CAPITULO I1. MALLAS CURRICULARES

Para el análisis de las mallas curriculares tanto de nuestra escuela de ingeniería de minas como de las demás universidad (Reconocidas) en cuestión, se las ha dividido por países, se presenta el FLOWCHART de cada una de ellas, así como una breve descripción de la cantidad de cursos que se dictan, cantidad y título profesional de los docentes, su nivel de docencia (Principal, Asociado, Auxiliar, etc.) y un breve análisis de las mallas en estudio.

1.1 UNIVERSIDADES DEL PERU:

Se presentaran las mallas curriculares de nuestra Escuela de Ingeniería de Minas, así como de las universidades de mayor prestigiosa en ingeniería de minas de nuestro medio.

A) PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Page 7: 00 INFORME

En cuanto a la cantidad de cursos que la carrera de ingeniería de minas en la Pontificia Universidad Católica del Perú lleva, detallamos lo siguiente:

-El 53% son cursos de especialidad, el 17% son cursos de especialidad optativa y complementaria, el 30% son cursos de formación básica.

-El total de créditos obligatorios son 190, créditos optativos son 28.

Page 8: 00 INFORME

A continuación mostramos un cuadro que nos muestra la distribución de los cursos dictados tanto de especialidad, de formación básica y de especialidad optativa o metalúrgica.

NÚMERO DE CURSOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA DE MINAS

ASIGNATURAS BÁSICAS 18ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD 32ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD OPTATIVAS 10

La plana docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú cuenta en su totalidad con 20 Catedráticos, en donde muchos de ellos resaltan por su aporte científico internacional a la Minería y ramas afines.

A continuación se mostrar una lista de la Plana Docente de esta universidad:

N°123456789

1011121314151617181920

TIEMPO PARCIALTIEMPO PARCIALTIEMPO PARCIALTIEMPO PARCIAL

Fernandez Ramirez, Kate AnaliGonzáles Velezmoro, Zhenia Judith

Molina Parra, Heins FranzTrefogli Wong, Bernardo Luiggi

Yauri Huiza, JhoverBachiller en Ingeniero de MinasBachiller en Ingeniero de Minas JEFE DE PRÁCTICA

TIEMPO PARCIALTIEMPO PARCIALTIEMPO PARCIALTIEMPO PARCIALTIEMPO PARCIAL

Davila Ramon, Abraham Eliseo

León Perfecto, Mery Roxana

Rojas Chavez, Freddy Jesus

Rumiche Zapata, Francisco Aurelio

De Zela Martinez, Francisco Antonio

Vilela Acosta, Edgard AndréArteaga García, Roland

Cabello Robles, Oscar Luís

JEFE DE PRÁCTICAJEFE DE PRÁCTICA

Bachiller en Ingeniero de MinasBachiller en Ingeniero de Minas

JEFE DE PRÁCTICA

Ingeniero de MinasIngeniero de MinasIngeniero IndustrialIngeniero de Minas

Ingeniero Ambiental

DOCENTE CONTRATADODOCENTE CONTRATADO

JEFE DE PRÁCTICAJEFE DE PRÁCTICAJEFE DE PRÁCTICA

TIEMPO PARCIAL

TIEMPO COMPLETOTIEMPO COMPLETOTIEMPO COMPLETOTIEMPO COMPLETO

TIEMPO COMPLETO

HORAS DE TRABAJOTIEMPO COMPLETOTIEMPO COMPLETOTIEMPO COMPLETOTIEMPO COMPLETOTIEMPO COMPLETO

Ph.D. Ingeniería Ambiental ORDINARIO ASOCIADOBedoya Garcia, Cesar Martin Sociólogo DOCENTE CONTRATADO

Ingeniero Civil ORDINARIO PRINCIPALSotomayor Moriano, Juan Javier Ingeniero de Mecánico ORDINARIO PRINCIPAL

Ingeniero de Minas ORDINARIO PRINCIPALKahhat Abedrabbo, Ramzy Francis Ingeniero de Minas ORDINARIO PRINCIPAL

ORDINARIO PRINCIPALIngeniero de Minas ORDINARIO PRINCIPALIngeniero Geólogo ORDINARIO PRINCIPAL

Ingeniero Geólogo

DOCENTEIngeniero de Minas ORDINARIO PRINCIPALIngeniero de Minas ORDINARIO PRINCIPAL

TÍTULO PROFESIONALNOMBRE DEL DOCENTE

Corrales Riveros, Cesar Augusto

Brioso Lescano, Xavier MaxCedron Lassus, Mario Fernando

Cotaquispe Zevallos, Luis Orlando

Page 9: 00 INFORME

B) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Page 10: 00 INFORME

C) UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

MALLA DE CURSOS DEL PLAN CURRICULAR 2012

En cuanto a la cantidad de cursos que la carrera de ingeniería de minas en la

Universidad Nacional de Trujillo lleva, detallamos lo siguiente:

Page 11: 00 INFORME

-El 63 % son cursos de especialidad, el 7% son cursos de especialidad optativa, el 30%

son cursos de formación básica.

-El total de créditos obligatorios son 205, créditos optativos (electivos) son 15.

A continuación mostramos un cuadro que nos muestra la distribución de los cursos

dictados tanto de especialidad, de formación básica y de especialidad optativa.

NÚMERO DE CURSOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA DE MINAS

ASIGNATURAS BÁSICAS 21ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD 44ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD OPTATIVAS 5

La plana docente de la Universidad Nacional de Trujillo cuenta en su totalidad con 11

docentes con Título en Ingeniería de Minas, muchos de los cuales, se han

desempeñado en diferentes compañías mineras; y han desarrollado grandes logros y

experiencia en lo que respecta a la carrera, creando aportes científicos y de esta

manera conocer las diferentes realidades problemáticas que aquejan a las compañías

mineras, para así formarnos e impartirnos sus conocimientos, algunos de los cuales

tienen sus empresas consultoras y ejercen la docencia para otras carreras de la

ingeniería, dentro y fuera de esta universidad.

A continuación se mostrar una lista de la Plana Docente de esta universidad:

N° HORAS DE TRABAJO1 TIEMPO COMPLETO2 TIEMPO COMPLETO3 TIEMPO COMPLETO4 TIEMPO PARCIAL5 TIEMPO PARCIAL6 TIEMPO PARCIAL7 TIEMPO COMPLETO8 TIEMPO PARCIAL9 TIEMPO PARCIAL10 TIEMPO COMPLETO11 TIEMPO COMPLETO

NOMBRE DEL DOCENTEEusebio Antonio Araujo

Alberto Galván MaldonadoMoises Gayoso Paredes

Oliver Gago Porras Ingeniero de minasIngeniero GeólogoIngeniero GeólogoIngeniero de minas

Bilmer Gamarra ReyesLuis Gutiérrez ArandaOrlando Siccha Reyes

ContratadoFrancisco Morales Rodriguez

Romel Villanueva Lujan Ingeniero de minasIngeniero de minasIngeniero de minasIngeniero de minasPedro Prado Palomino

Alexander Aguilar Cornelio

PLANA DOCENTE DE INGENIERIA DE MINAS-UNT

ContratadoDocente con Recibo por HonorarioDocente con Recibo por Honorario

Contratado

Profesor Asociado-Nombrado-DirectorNombrado AuxiliarNombrado AuxiliarNombrado AuxiliarNombrado Auxiliar

Contratado

TÍTULO PROFESIONAL DOCENTEMg Sc. Ingeniero de minas

Ingeniero de minasIngeniero Geólogo

Page 12: 00 INFORME

ANÁLISIS DE PUCP VS UNT

PUCP

cantidad %18 30%32 53%10 17%

total 60

UNT

cantidad %21 30%44 63%5 7%

total 70formaciones optativas

formaciones basicaformaciones especialidad

formaciones optativas

formaciones basicaformaciones especialidad

30%

53%

17%

CURSOS PUCP

formaciones basica formaciones especialidad formaciones optativas

30%

63%

7%

CURSOS UNT

formaciones basica formaciones especialidad formaciones optativas

Page 13: 00 INFORME

1.2 UNIVERSIDADES DE CHILE:

En el primer y segundo año las carreras cursan cursos de Plan Común, es decir los cursos básicos son comunes para todas las ingenierías, en el tercer año los alumnos comienzan a llevar cursos de especialidad y, en el cuarto año se obtiene la Licenciatura, en el quinto y sexto año los alumnos eligen la rama de especialización que seguirán ya sean como Mineros o como Metalurgistas, en caso de minería pueden especializarse en Planificación, Geoestadistica, Economía de Minerales, Block Caving.

A continuación detallamos el FlowChart de las dos universidades de Chile acreditadas y prestigiosas:

A) UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

Page 14: 00 INFORME

Fuente:http://www.eiq.cl/ing_minas/pdf/Malla%20Ingenier%C3%ADa%20Civil%20en%20Minas.pdf

En cuanto a la cantidad de cursos que la carrera de ingeniería de minas en la Universidad Católica de Valparaíso lleva, detallamos lo siguiente:

-El 37% son cursos de especialidad, el 25% son cursos de especialidad optativa y metalúrgica, el 38% son cursos de formación básica.

-El total de créditos obligatorios son 215, créditos optativos 12 y de estudios generales son 10.

A continuación mostramos un cuadro que nos muestra la distribución de los cursos dictados tanto de especialidad, de formación básica y de especialidad optativa o metalúrgica.

Fuente:http://www.eiq.cl/ing_minas/pdf/Malla%20Ingenier%C3%ADa%20Civil%20en%20Minas.pdf

La plana docente de la Universidad Católica de Valparaíso cuenta en su totalidad con 24 Catedráticos Principales, con grados profesionales no menores a Magísteres, en donde muchos de ellos resaltan por su aporte científico internacional a la Minería y ramas afines. A continuación se mostrar una lista de la Plana Docente de esta universidad:

Page 15: 00 INFORME

Fuente:http://www.eiq.cl/ing_minas/pdf/Malla%20Ingenier%C3%ADa%20Civil%20en%20Minas.pdf

En cuanto la malla curricular de Chile , podemos notar que la principal diferencia es que la carrera de ingeniería de minas dura 6 años y en este transcurso se desarrollan 65 cursos , de lo cual podemos resaltar que muchos de ellos son cursos de especialidad optativa , ya que los alumnos deben salir especialistas en un Área Especifica cómo se mencionó anteriormente , ya sea en Planeamiento , Economía de Minerales , Block Caving , Procesamiento de minerales , etc. , adicionalmente se resalta que la calificación que estos reciben va de 1 al 7 y si al finalizar el 6 año el alumno tiene un promedio mayor a 5.5 , entonces estudiara un año más saliendo con el grado de Magister .

CUADRO COMPARATIVO DE LA DISTRIBUCION DE LOS CURSOS ENTRE LA UNT VS UNIVERSIDADES CHILE

En cuanto a los Catedráticos, en el caso de la Universidad Católica de Valparaíso, cuentan con un extenso cuerpo docente, donde también se resaltan Investigadores de talla internación y

Page 16: 00 INFORME

profesores de otras universidades prestigiosas del mundo, que también apoyan en la formación de los estudiantes Chilenos, en su mayoría los docentes tienen grados como Magíster y Doctores en Minería, adicionalmente resaltamos que en su mayoría son profesores principales

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS CATEGORIAS DE CATEDRATICOS (FORMA DE CONTRATO) UNT VS PUCV

Page 17: 00 INFORME

B) UNIVERSIDAD DE CHILE

FLOWCHART DE LA ESCUELA DE INGENIERA DE MINAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

:

Page 18: 00 INFORME

Fuente: http://escuela.ing.uchile.cl/docencia/Mallas_Especialidades/MINAS

1.3 UNIVERSIDADES DE ESTADOS UNIDOS

A) COLORADO SCHOOL OF MINES

Una de las características principales de la malla curricular de la “Colorado School of Mines”, viene hacer que los 2 primeros años (Nivel FRESH, Nivel SOPH), los alumnos llevan los mismos cursos en cualquiera de los programas de Geociencias, diferenciándose la carrera de Ingeniería de Minas por llevar en el segundo año nivel SOPH 2 el curso de Introducción a la Minería.

Es importante resaltar que la formación básica que tienen sus alumnos es de un alto nivel científico llevando en los dos primero años 3 cursos de Cálculo Matemático y 1 de Solución de Ecuaciones Diferenciales, 2 cursos de Física uno donde se abarca la parte de Mecánica Vectorial y otro donde se tocan temas de Electromagnetismo y Óptica siendo complementado con un curso de Estática y Dinámica para Ingeniera de Minas , adicionalmente se llevan curso de Química (I. II), Química Cuantitativa , Diseño y Programación , Cinética de Fluidos , Mecánica de Materiales , Economía , Cursos de Investigación. Es importante resaltar que en el inicio del primer año hay un curso de ayuda a los estudiantes para que se adapten a la transición del Colegia a la Universidad (Freshman Succes Seminar).

En los 2 años siguientes se llevan los cursos de especialidad , donde la formación es integral tanto orientada a la Minería Superficial como Subterránea , desarrollándose cursos de Geología , Diseño de excavaciones Subterránea , Superficial , Mecánica de Rocas , Geoestadistica , Metalurgia , Evaluación de Yacimientos Mineros , Gestión Minera , Metalurgia.

A continuación mostraremos el Flowchart curricular del Departamento de Ingeniera de Minas:

Page 19: 00 INFORME

Fuente: http://mining.mines.edu/Mining-Flowchart

Es importante señalar que en total el número de cursos tanto Básicos, Electivos y de Especialidad son:

Fuente: http://mining.mines.edu/Mining-Core-Courses , http://mining.mines.edu/Mining-Mining- Courses

En cuanto a la plana docente con la cual cuenta e Departamento de Ingeniería de Minas, estos se dividen en los siguientes niveles:

-Profesores Principales

-Profesores Asociados

-Profesores Adjuntos

Una de las características principales es que los Catedráticos de esta Universidad son Doctores (PhD.) en su totalidad donde el 70% son Ingenieros de Minas y todos están involucrados en Áreas de Investigación, teniendo todos ellos Papers publicados y una trayectoria profesional de muchos años de involucramiento en la Minería.

A continuación se muestra un cuadro donde se detalla la lista de Catedráticos:

Page 20: 00 INFORME

Fuente: http://mining.mines.edu/Mining-Faculty-Staff

CONTRASTE ENTRE LAS MALLAS CURRICULARES: UNT VS COLORADO SCHOOL OF MINES

En cuanto a los tipos de cursos dictados, la distribución es muy similar a la de la Universidad Nacional de Trujillo, la principal diferencia radica en que la exigencia científica que implica la malla curricular de la Colorado School of Mines remarca su principal prioridad, que es la de formar investigadores que innoven los conocimientos existentes , y de esta manera los cursos de especialidad (Minería) ya no son vistos solamente desde el punto de vista práctico y de experiencia en las Minas , sino del porqué de los fenómenos que día a día son inmersos en las actividades mineras ya sean de Perforación , Voladura , Carguío , Acarreo , Procesamiento de Minerales , Planeamiento , etc. .

CUADRO COMPARATIVO DE LA DISTRIBUCION DE LOS CURSOS ENTRE LA UNT VS COLORADO SCHOOL OF MINES

Page 21: 00 INFORME

En cuanto a la cantidad y categoría de catedráticos, podemos resaltar que todos ellos tienen una experiencia profesional y científica influyente en la Minería del Mundo, muchos de los cuales son autores de textos de estudio de las diferentes ramas de la Minería, donde se relata que todos ellos poseen grados de PhD. O Doctores en Minería y Procesamiento de Minerales, respecto a los catedráticos de la Universidad Nacional de Trujillo , la mayoría posee una larga trayectoria en campo pero aun es deficiente la calidad científica y de investigación , donde han sido muy pocos los textos científicos o papers publicados y de influencia a la Minería del Mundo.

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS CATEGORIAS DE CATEDRATICOS (FORMA DE CONTRATO) UNT VS COLORADO SCHOOL OF MINES

1.4 UNIVERSIDADES DE CANADA:

A) QUEEN'S UNIVERSITY

Page 22: 00 INFORME

La carrera de Ingeniería de Minas pertenece a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, en el primer año de estudio los cursos que llevan los alumnos son de curricula común en todas las carreras. En el primer año se construye una fuerte base científica, remarcando los cursos de Calculo, Algebra Lineal, Química, Programación, etc. Los estudiantes de Ingeniería de Minas deben llevar un curso adicional de Topografía.

El Departamento ofrece asesoramiento y consejería a los estudiantes por parte de los Catedráticos; una de las características más importantes es que a partir del segundo año de estudios los alumnos eligen una de las ramas de especialidad ya sea en : Minería , Procesamiento de Minerales , Mecánica Minera en donde en cada rama existen cursos específicos los cuales se irán llevando a los largo de los 3 años siguientes para finalizar el programa de Pre-grado.

A continuación se muestra el FlowChart Curricular:

Page 23: 00 INFORME

Fuente: http://engineering.queensu.ca/Calendar/2013-2014/mining-engineering-courses.html

En cuanto a la cantidad de cursos de formación Básica, de Especialidad y Complementarios podemos detallar lo siguiente:

-El 31% de los cursos son Básicos, el 58% son de Especialidad y el 11% son cursos electivos

-La carrera se desarrolla en 4 años con un número total de cursos igual a 71

A continuación mostramos un cuadro que resume la distribución de los cursos:

Fuente: http://engineering.queensu.ca/Calendar/2013-2014/files/MINEClass2014.pdf

CONTRASTE ENTRE LAS MALLAS CURRICULARES: UNT VS QUEEN’S UNIVERSITY

Podemos hacer una conclusión de los gráficos mostrados en la parte inferior, que en cuanto a los cursos de formación básica, en la Queen’s University la cantidad es mayor y que de la misma manera se resalta la formación científica de los estudiantes, adicionalmente se les ofrece un programa de nivelación para que cada estudiante cumpla con las exigencias académicas de la universidad en su transición del colegio a esta. En cuanto a los cursos de especialidad podemos ver que son menos, pero que están dirigidos según la especialidad de formación ya sea Mecánica, Procesamiento de Minerales o minería a las cuales los estudiantes tienen inclinación a desarrollar. Hay que recalcar también que todos estos cursos son dictados en 4 años académicos , a diferencia de la Universidad Nacional de Trujillo donde la carrera dura 5 años , los alumnos de la Queen’s University utilizan los dos años siguientes a realizar maestrías y doctorados .

Page 24: 00 INFORME

Es importante resaltar que los cursos de especialidad cuentan con Laboratorios de Practicas equipados con alta tecnología y equipos de última generación, adicionalmente el Departamento de Minería cuenta con una Mina Escuela, donde los estudiantes pueden ir relacionándose con los trabajos que realizarán en su vida profesional.

CUADRO COMPARATIVO DE LA DISTRIBUCION DE LOS CURSOS ENTRE LA UNT VS QUEEN’S UNIVERSITY

Page 25: 00 INFORME

CAPITULO IIEn el presente capitulo se especificara con que libros de la especialidad se cuenta en la hemeroteca IMM del departamento de ingeniería de minas y metalurgia de la Universidad Nacional de Trujillo, su edición, año y estado de dichos libros; asimismo se especificara libros de especialidad que son necesarios adquirir, de donde se podrán adquirir y la manera de adquirirlos. Por última se realizara un análisis entre los libros que se cuentan en hemeroteca y los libros que serán necesario adquirir.

2. LIBROS DE ESPECIALIDAD

2.1. LIBROS DE ESPECIALIDAD EN HEMEROTECA

A continuación se presenta un listado de libros de especialidad con que se cuenta en Hemeroteca IMM divididos por materias o cursos.

Page 26: 00 INFORME

CÓDIGO TITULO AUTOR EDICIÒN AÑO EDITORIAL552 / B - 55 Diseño de Ademes en Minas Birön Cemal / Ergin Arioglu 1987 Limusa

552 / E - 99 Manual Practico de Voladura Exsa 3ra

552 / E - 98 Manual Practico de voladura (Explosivos) Exsa

552 / L - 23 Técnica Moderna de Voladura de Rocas U. Langefors / B. Kihlstrom 1976 Urmo

552/ R-24 Voladura de Rocas Ing. Romulo Mucho 2009

552 / J - 41 Manual y Diseño de Perforación y Voladura de Rocas López Jimeno Carlos

552 / A - 40 Manual de Perforación de Rocas Aplicaciones Atlas Copco

552 / C - 20 Curso de Modelación Matemática de la Voladura de Rocas Dr. Carlos Agreda 1993 Lima Perú

552 / K-63 Manual de Konya

622 / T – 13 Manual de Uso de Explosivos (En Minas, carreteras…) Carlos Tuñon Suarez 1988 Omega

622 / R - 26 Introducción a las Técnicas Eficientes de Tronadura Jay A. Rodgers

552 / D - 70 Manual para el Uso de Explosivos Du Pont 1ra 1973 Continental

622 / M -32 Manejo de Explosivos en las Operaciones Mineras Seguridad y Medio Ambiente 2000

622 / T - 85 Trabajos de Modelación Matemática en la Voladura U.N.T. 2004

552 / C - 65 Fundamento de Mecánica de Rocas Coates D. F. 1978

552 / S - 78 Mecánica de Rocas en la Ingeniería Práctica Stagg- Zienkiewicz 1970 Blume

552 / C - 80 Mecánica de Rocas Cueva Caballero Carlos 1998 UNDAC.

552 / E - 74 Mecánicas de Rocas Volumen I E. M. C. P.

552 / H-91 Rock Engineering Hoek & Brown

522 / G - 90 Clasificación Geomecánica

552 / E - 73 Mecánicas de Rocas Volumen II E. M. C. P.

622 / M -15 Mecánica Aplicada a Labores de Minas Maercks-Ostermann 1962 Omega

552 / P - 77 Rocas Sedimentarías F. J. Pettijohn 1963 Universitaria

552 / H - 83 Petrología Huang Walter T. 2da 1991 Limusa

552 / T - 99 Principios de Petrología G.W. Tyrrel l 3ra Continental

552 / T - 57 Principios de Petrología (Introducción al Estudio de la Ciencia de las Rocas) G. W. Tyrrell 5ra 1975 Continemtal

552 / A - 58 PetrologíaJean Aubouin / Robert Broduss Jean Pierre Lehman

1981 Omega

551 / V - 54 Tectónica Mircier Vergely 2001 Limusa

551 / H- 55 Petrográfica Microscópica E. W. M. Heinrich 1960 Omega

552 / L- 66 Excavación mecánica de túneles Laureano Cornejo Álvarez Rueda

552 / S -98 Rock Excavation Dr. Sean Dessureault 2006 U. Arizona

552 / E - 99 Excavación Subterránea en Roca Hoek E. / E. T. Brown 1985 McGraw-Hil l

552 / R - 71 Excavación y Sostenimiento de Túneles en Roca Nerio Robles Espinoza 1ra 1994 Printed

552 / B - 56 Estabil idad de Excavaciones en Minería Subterránea Ing. Berrocal Mallqui Miguel 2006 Lima

552 / B - 53 Sostenimiento de Excavaciones Subterráneas (Curso) Exp. Dr. Antonio Samaniego 1989

552 / B - 53 Aplicaciones de la Mecánica de Rocas en el Sostenimiento de Labores Mineras. Dr. Antonio Samaniego 1985

552 / M -99Manual de Geomecánica Aplicada a la Prevención de Accidentes por caída de Rocas en Minería Subterránea

Minería Petróleo y Energía 2004

622/ T-87 Shotcrete para soporte de rocas Tom Melbye

552 / D - 34 Manual de Mineralogía Dana - Hurlbut 2da 1960 Reverte

552 / K - 33 Manual de Mineralogía Cornelius S. Hurlbut, Jr. 3ra 1986

552 / C - 32 Manual de Mineralogía I - II Cornelis S. Hurlbut 4ta 1996 Reverte

552 / M -35 Manual de Cristalografía Elemental Vicente Muedra - Melendez B. 3era 1960

552 / B - 36 Mineralogía L. G. Berry - Brian Mason

552 / G - 38 Minerales Industriales del Perú Estanislao Dunin - Borkowski 1996

552 / H - 60 Mineralogía y Geología de las Materias Primas Radiactivas E. WM. Heinrich 1ra 1966 Omega

552 / A - 39 Atlas de Mineralogía M. Font Altaba

552 / O - 40 Minerales y Rocas Océano

552 /G -50 Mineralogía Aplicada Emilio Galán Huertas 2003 Síntesis

552 / C - 51 Iniciación Práctica a la Mineralogía C. Díaz Mauriño Alhambra

552 / D - 52 Minerales en Lamina Delgada Dexter Pekins / Kevin R. 2002 Prentice Hall

552 / R - 44 Tablas Practicas para Determinación Minerales Vásquez Rosas Hugo 1974

552 / H –50 Guía y Fundamentos Prácticos de la Exploración Minera Manual de Cateadores Mario Hugo Villagra 1953 Assandri

552 / W -45 Elementos de Cristalografía y Mineralogía F. A. Wade / . B. Mattox 1963 Omega

552 / F- 49 Cristalización en Disolución Conceptos Básicos F. Grases Freixedas A. Costa 2000 Reverté

552 / D - 46 The System of Mineralogy Edgard Sal isbury Dana 6ta 1982

622 / P - 26 Examination and Valuation of Mineral Property Parks D. Roland, Baxer 1957SERVICIOS

AUXILIARES MINEROS

552 / U -55 Servicios Auxiliares Mineros UNT

552 / P-67 Conceptos Básico de Producción

552 / U - 61 Metodología de Costos de Operación en Minería U.N.T

RELACION DE LIBROS DE INGENIRIA DE MINAS HASTA 2013

ANALISIS DE COSTOS

MINEROS

PERF

ORAC

ION

Y VO

LADU

RAY

EXPL

OSIV

OSM

ECAN

ICA

DE R

OCAS

Y

GEOM

ECAN

ICA

PETR

OLOG

IA

EXCAVACION SUBTERRANEA

ESTA

BILID

AD D

E LA

BORE

S SU

BTER

RANE

ASCR

ISTAL

OGRA

FIA Y

MIN

ERAL

OGIA

Page 27: 00 INFORME
Page 28: 00 INFORME

526 / J – 72 Topografía Jack MacCormac 2005 Limusa Wiley

526 / H - 71 Tratado de Topografía I: Teoría de Errores e Instrumentación M. Chueca/ J. Herráez / J. B 1996 Thomson

526 / H - 71 Tratado de Topografía II: Métodos Topográficos M. Chueca/ J. Herráez / J. B. 1996 Thomson

526 / H - 71 Tratado de Topografía III: Redes Topográficos y Locales. M. Chueca/ J. Herráez / J. B. 1996 Thomson

526 / LL -74 Manual de Topografía General Teoría y los 100 problemas resueltos de Topografía I - II E. Narváez / Llontop

526 / M -73 Topografía Montes de Oca 4ta 1996 Alfaomega

526 / I - 47 Topografía Minera Inche Vargas M. Concytec

526 / G - 48 Topografía Subterránea Tapia Gómez Ana 1999 Alfaomega

526 / E - 49 Topografía para Minería Subterránea Miquel Estruch Serra

526 / C - 46 Método y Calculo Topográfico Domingo Conde / Paulino C. 1ra 1977 Nelvi

526 / A - 57 Introducción a la Topografía Anderson James M. 1987 McGraw-Hil l

526 / S - 54 Introducción a la Topografía Colección Schaum James R. Wirshing 1987 McGraw-Hil l

526 / A - 40 Topografía Alvaro Torres Nieto / Vi l lante 2001 Prentice Hall l

526 / R - 43 Técnicas Modernas en Topografía Bannister Raymond Baker 7ma 2002 Alfaomega

526 / A - 55 Topografía Lino. Alvarez Valdes 5ta 1958 Dossat

526 / K- 51 Topografía para Ingenieros Phil ip Kissam 1966 McGraw-Hil l

622 / I - 82 Manual de Evaluacion Técnica-Económica de Proyectos Mineros de Inversión López Jimeno Carlos 1997

622 / S - 50 Economía Minería y Exportaciones Celso Sotomarino Chávez Cepect

622 / K- 51 The Economic Definition Ore Kenneth F. Lane

622 / R - 72 Sistemas de Producción Planeación Análisis Control James L. Riggs 3ra 1999 Limusa

622 / O-73 Curso de Evaluación y Planificación Minera Unv. Politecnica de Madrid 2001

622 / D-74 Apuntes del curso de planificación de minas José delgado Vega

622 / I – 71 Manual de Ventilación de Minas Instituto de Ing. De Minas 1989

622 / M -12 Ventilación Engineering D. MacFarlane

622 / V - 28 Minería sin Rieles Ing. Vara Balcazar Víctor

622 / V - 12 Ventilación de Minas Subterráneas I Vejarano Sánchez Angel 1999

622 / Y - 42 Ventilación de Minas Exequiel Yánez Garin Enami

622 / L – 43 Ventilación para la Minería Jakes Lock

552 / G- 47 Guía para la Prevención y la Suspensión del Polvo en las Minas , los Túneles y las Canteras Ginebra Ginebra

622 / H - 54 Elección y Critica de los Métodos de Explotación D. Hoseman 1963 Omega

622 / C - 37 Métodos de Explotación Subterránea Centromin

622 / V – 63 Explotación de Minas Vidal A. 1966 Omega

622 / LL- 12 Explotación Subterránea (Métodos y Casos) Llanque Oscar E. / Vidal F.

622 / B - 30 Análisis del Estado Tecnológico de los Métodos de Explotación Subterránea INGEMET Ballon Vera, David

622 / L - 55 Elements of Mining Robert S. Lewis 1964

622 / T - 34 Memento des Minas et Carrieres Teleminas 18º 1976

622 / H - 21 Coal Age Operating Hadbook of Undergroud Mining Mincholas P. Chironis 1977 McGrawhil l

622 / I - 40 Simposio Innovaciones de Métodos de Explotación U. N. I.

622 / H - 63 Sublevel Stoping Stability Considerations William. A. Hurstruiid

622 / S- 98 Desing And Operation of Caving and Sublevel Stoping Mines Daniel R. Stewart 1981

622 / V - 83 Minería sin Rieles Ing. Victor Vara Bacazar

622 / S - 30 Seminario Minería sin Rieles en el Perú Presente y Futuro Luis Picaso Perata 1982

622 / P – 32 Control de Operaciones Mineras Prado Ramos Fél ix B.

622 / C - 27 Metodología para Implantación de un Sistema de Planeamiento y Control de una OperaciónHerbert Teofilo del Carpio Pérez

622 / D -79 Mine Investiment Analysis Dr. Donald W. Gentry 1984

Dr. Thomas J. O’Neil

622 / B- 96 Manual de Evaluación y Diseño de Explotación Minera López Jimeno

622 / H - 54 Proyectos Producción Logística Renato Gibellini / Sergio Sato 4ta 1999

622 / A - 75 Manual de Proyectos de Desarrol lo Económico CEPAL / AAT

622 / E - 76 Preparación y Evaluación de Proyectos

622 / P - 77 Manual For The Preparation of Industrial Feasibil it Studies

622 / T - 78 Evaluating Mineral Projects: Aplications and Misconceptions Thomas F. Torries 1998

622 / R- 63 Curso Básico de Seguridad Minera Ramos Castro Raúl 1998 I. S. M.

622 / S - 56 Curso Experto de Seguridad minera I. S. M. 2000

622 / O-55 Seguridad y Salud en Minas a Cielo Abierto Oficina Internacional de Trab. 1991

552 / B - 48 Principios Básicos de Supervisión

622 / I - 57 Seguridad en la Minería Subterránea Ing. Carlos Pal lete

622 / B- 43 Técnicas y Practicas en Seguridad y Control de Perdidas para la Minería e Industria Edgar J. Briceño I. S. M 1ra

622 / Y - 80 Manual Prevención de Perdidas Minera Yanacocha

622 / S - 66 Nosa (Administración y Riesgos) Samtrac I

622 / S – 67 Nosa (Introducción a la Administración Industrial Ambiental) Samtrac II

622 / H - 40 Mecánica de Suelos (Problemas) Humala Aybar Genaro

622 / R -41 Mecánica de Suelos Tomo 3 Juarez Badilla /Rico Rodríguez 2006 LimusaGESTION Y

ADMINISTRACION DE MINAS

622 / D - 59 Administración de Minas Ing. Javier Díaz Chávez F. I. G. M.

MECANICA DE SUELOS

SEGU

RIDA

D M

INER

A

DISEÑO DE MINAS Y

FORMACION DE PROYECTOS

MINEROS

CONTROL DE OPERACIONES

MINERAS

MET

ODOS

DE E

XPLO

TACI

ON SU

BTER

RANE

A

EVALUACION Y PLANIFICACION

MINERA

VENT

ILACI

ON D

E MIN

AS

ECONIMIA Y VALUACION DE

MINAS

TOPO

GRAF

IA Y

TOPO

GRAF

IA M

INER

A

Page 29: 00 INFORME

622 / B - 25 Yacimientos de Minerales de Rendimiento Económico Alan M. Bateman 1957 Omega

622 / P - 26 Yacimientos de Minerales Charles F. Park / Roy A. Mac 1981 Omega

622 / H -27Primer Volumen de Monografías de Yacimientos de Minerales Peruanos Historia, Explotación y Geología

Hochschild Plaut Luis 1998

622 / C- 60 Yacimientos y Criaderos E. Petrascheck Walter 1965 Omega

622 / A - 20 Yacimientos y obtención del Uranio Cruz Alvarez Alvarez Unv. Ooviedo

622 / S – 19 El Perú Minero (Historia) Tomo I Mario Samamé Boggio 1979

622 / S - 19 El Perú Minero (Letras y Artes) Tomo II Mario Samamé Boggio 1979

622 / S - 19 El Perú Minero (Geología) Tomo III Mario Samamé Boggio 1980

622 / S - 19 El Perú Minero (Yacimientos I ) Tomo IV Mario Samamé Boggio 1980

622 / S - 19 El Perú Minero (Yacimientos II ) Tomo IV Mario Samamé Boggio 1980

622 / S - 19 El Perú Minero (Yacimientos III ) Tomo IV Mario Samamé Boggio 1980

622 / S - 19 El Perú Minero (Metales y Minerales) Tomo V Mario Samamé Boggio 1981

622 / S - 19 El Perú Minero (Tecnología Parte I )Tomo VI Mario Samamé Boggio 1995

622 / S - 19 El Perú Minero (Tecnología Parte II )Tomo VI Mario Samamé Boggio 1996

622 / S - 19 El Perú Minero (Economía)Tomo VII Mario Samamé Boggio 1997

622 / S - 19 El Perú Minero (Sociedad) VIII Mario Samamé Boggio 1994

622 / S - 19 El Perú Minero (Cronología) Tomo X Mario Samamé Boggio 1983

622 / S - 19 El Perú Minero (Biografías) Tomo XI Mario Samamé Boggio 1988

622 / S - 19 El Perú Minero (Bibliografía Parte I) Tomo XIII Mario Samamé Boggio 1984

622 / S - 19 El Perú Minero (Bibliografía Parte II) Tomo XIII Mario Samamé Boggio 1986

622 / S - 19 El Perú Minero (Bibliografía Parte III) Tomo XIII Mario Samamé Boggio 1989

622 / S - 19 El Perú Minero (Índices y Anexos) Tomo XVI Mario Samamé Boggio 1998

622 / A- 33 Perú el Libro de los Minerales Maravi l losos Alarco de Zadra Adriana Concytec

622 / T- 84 Trabajos de Yacimientos de Minerales no Metálicos U.N.T. 2004

622 / L - 25 Manual de Arranque Carga y Transporte en Minería a Cielo Abierto C. López Jimeno 1995

552 / D- 98 Maquinaria Minera I y II (Problemas Resueltos) Donayres Quispe Gilberto 1995

622 / N - 49 Seminario : Selección de Equipo y Maquinaria en la Minería U. N. I

622 / C - 64Manual de Operación y Mantenimiento Tractores de Obras y Minería 776D Camiones de Obras y minería 777D

Cartapil lar

622 / H - 65 Manual de Operador Ex5500 Excavadora Hidráulica José Hernández Vásquez Hitachi

622 / U - 68 Manual deMantenimiento para el Operador de Scooptrams (Operación de Scooptt rams I) U. N. T.

622 / C - 52 Manual de Rendimiento Cat Cartapillar 28va 1997

622 / G-28 Apunte preliminar diseño y operacines de minas a cielo abierto Alejandro V., Benjamin G.

622/ W - 31 Open Pit Mine Planning & Design Willian Hustrulid / Mark K. 1995

622 / B - 61 Rock Slope Engineering E. Hoek & W. Bray 3ra 1981

622 / H - 62 Slopestabil ity in Surface Mining Wil l iam A. Hustrul id

622 / S-90 Large Scale slope Stability in Open Pit Mining Jonny Sjoberg

622 / A - 25 Geoestadística Aplicada en la Minería Arenas Bustillos Wil l iam

622 / V - 29 Geoestadística Vil lanueva Nuñez Robinson Airminex

622/M-41 Curso de Geostadistica Georges Matheron F.2 2005

622 / T-42Técnicas Geostadisticas y Criterios Técnico – Económicos para la estimación y evaluación de Yacimientos Mineros

Edmundo Tulcanaza

552 / M-62 Teoría de sus variables regionalizadas y sus aplicaciones Georges Matheron Fascículo 5

622/ A- 61 Estimación de Recursos Mineros Alfaro Sironvalle / Marco A. 2007

622 / M-62 Teoría de sus variables regionalizadas y sus aplicaciones Georges Matheron

622 / I - 44 Ingeo Túneles I López Jimeno Carlos 1998 Entorno Grafico

622 / I - 45 Ingeo Túneles II – III López Jimeno Carlos 1999 Entorno Grafico

622 / C - 47 Manual de Túneles y Obras López Jimeno Carlos 1997

622/ C - 20 Nuevas Tendencias en los Revestimientos de Túneles Cornejo Álvarez Landauro

622 / T - 48 Diseño Geotécnico de Túneles Enrique Tamez González 1997 Copyright

GEOTECNIA 622 / M -70 Fundamentos de Ingeniería Geotécnica Braja M. Das Thomson

622 / R - 71 Report Mining Development Plan of Incaycruz Area Republic of Peru 1986

622 / B - 73 Unearth a Better Bottom Line Bucyrus

622 / E - 81 Manual del Pequeño Minero M. E. M.

622 / G - 82 Derecho Minero “Doctrina Jurisprudencia y Legislación Actualizada”Guil lermo García / Mil itza Francisco

2da 2001 Grafica Horizonte

622 / I - 60 Ingles Términos Mineros

MEDIO AMBIENTE

622 / C - 57 Manual de Evaluación de Impacto Ambiental Larry W. Canter 2000 McGraw-Hill

OTRO

STU

NELE

SGE

OEST

ADIST

ICAEX

PLOT

ACIO

N CIE

LO A

BIERT

OM

AQUI

NARIA

Y TR

ANSP

ORTE

MIN

ERO

YACI

MIE

NTO

S M

INER

ALES

Page 30: 00 INFORME

551 / M -43 Geología de Minas Hugh Exton Makinstry 1962 Omega

551 / H - 22 Geología para Ingenieros Geotécnicos J. C. Harvey 1993 Limusa

551 / S - 56 Geología Física Básica Edwin Simons Robinson 1ra 1990 Limusa Noriega

551 / D - 12 Geología Jean Dercourt / Jacques P. 1984 Reverte551 / T - 13 Geología para Ingenieros Trefethen , Joseph M. 3 ra 1932 Continental

551 / E - 14 Geología Emmons, Allison, Stauffer, T. 5ta 1965 McGraw -Hill

551 / Ch 15 Geología General M. M. Chariguin 1964 Grijalbo M.551 / R - 47 Geología General Hugo Rivera Mantilla 2004 Prentice – Hall

551 /B -40 Geología Una Visión moderna de las Ciencia de la Tierra Bastida Fernando Volumen I 2005 TREA

551 /P -41 Los Procesos Geológicos Internos Emilio Pedrinaci 2001 SINTESIS

551 /S - 42 Trabajos de Geología: LIBER AMICORUM Num. 21 Truyols Santonja, D. JAime 1999 Unv. Oviedo

551 /G -50Trabajos de Geología: Estructura Cortical de la Cordillera y Margen Continental Cantábricos: Perfiles ESCI –N Numero 22

Gallastegui Suárez, Jorge 2000 Unv. Oviedo

551 /I - 80 Introducción a la Geología H. Iriondo Martín 3 ra 2007 Bryas

551 /T -81 Ciencia de la Tierra una Introducción ala Geología Física E. J. Tarbuck / Lutgens 1999 Unv. Oviedo551 / N - 48 Fundamentos de Geología Reed Wicander y James M. 2da 2000 Thomson

551 / G - 49 Ingeniería Geológica Gonzalez de Vallejo, Luis 2004 Thomson

551 / R - 55 Geología Practica, Introducción al Reconocimiento de Materiales y Análisis de mapasPozo Rodríguez, González Yélamos, Giner Robles

2005 Pearson551 / L - 46 Sistemas de Información Geográfica Lantada Zarzosa / Núñez A. 2004 Alfaomega

551 / I - 45 Geología del Perú Ingemet 1ra 1995 Lima

551 / B - 62 Geología para Ingenieros F. G H. Blyth / M. H. De F. 1989 Continental

551 / L - 39 Geología Aplicada a la Ingeniería Civi l Legget Robert F. 1986 McGraw-Hil l551 / P - 51 Fundamentos de Mineralogía para Geólogos Phil l ips W. S. / Phil l ips N. 1ra 1986 Limusa

551 / B - 50 Geología Estructural Conrado Bedoya Jaén 2001 Tacna

551 / B - 52 Geología Estructural V. Belousov 1974 Mir Moscu551 / V -53 Geología Estructural Marland P. Bi l l ings 19 Eudeba

551 / S – 71 Geología Estructural L. U. De Sitt er 1962 Omega

551 / P – 56 La Aplicación de la Proyección Estereográfica en Geología Estructural F. C. Phillips 1971 Blume

551 / H - 70 Geología Económica de Yacimientos de Minerales Metálicos del Perú Tomo I – II Ing. Hugo Tumialan Pedro 1978 Perú551 / C - 54 Geología Minera Metalurgia del Oro C. E. P. C. T. 1987

551 / L - 55 Geología Practica H. Lahee Frederic 1ra 1962 Omega

551 / P- 71 Ingeniería Geológica Francisco Padil la 07-ago Univ. De Coruña551 / K - 69 Manual de Geología Tectónica Prf. Dr. Kart Metz 1963 Omega

551 / H - 56 Geología Física Arthur Holmes 6ta 1971 Omega

551 / T - 57 Principios de Geomorfología Will iam D. Thornbury 2da 1966 Kapelusz551 / O - 82 Fundamento de Geomorfología Moreno Osorio Camilo 1992 Trillas

551 / O - 58 Geografía Política Otto Maull 1960 Omega

551 / D - 59 Geología Básica en Ciencia e Ingeniería E. C. Dapples 1963 Omega

551 / M -51 Interpretación de Mapas Geológicos Martínez Álvarez J. A. 2da 1981 Paraninfo551 / K - 60 Principios de Geología y Geotecnia para Ingenieros

Dimitri . P. Krynine/Will iam R. Judd

1961 Omega

551 / U - 61 Principios de Geoquímica Brian Mason 1960 Omega

551 / M -83 Introducción a la Geoquímica General y Aplicada Rivera Mantilla Hugo 2007Unv. Mayor de San Marcos

551 / I - 84 Geoestadística y Modelos Matemáticos en Hidrogeología. Jorge Matue e Ingnacio 2003

551 / T - 85 Principales tipos de Mapas Geoticos Martínez – Torres Unv. Del Pais V.

551 / N - 62 Geofísica de la Tierra Sólida A. N. C. E. U. C. N. I. 1968

551 / D - 63 Principios de Fotogeología Dávila Burga Jorge 1987551 / C - 64 Introducción a la Prospección Geofísica C. Dobrin Nilton 2da 1969 Omega

551 / H -65 Aparatos de Precisión para la Fotogrametría Heerberugg Wild

551 / P - 66 Engineering Geology Elsevier Publishing Company 1965 Borrad551 / E - 67 Curso Geodesia Tridimensional Si lva Araya Jorge

551 / M -68 Introducción a la Geodesia Geométrica y Técnica de las Operaciones de Campo. Medina Peralta Manuel 2da 1986 Limusa

551 / R- 70 Fotogeología Aplicada Henry S. De Römer 1969 Buenos Aires

551/ C-71 II Curso internacional de aspectos geológicos de protección ambiental Campinas SP. 2000 Brasil

GEOL

OGIA

GEOL

OGIA

Page 31: 00 INFORME

A continuación se presenta un listado de libros de cursos básicos y de especialidad que se solicitaron a la Biblioteca de Ingeniería, a principios de este año 2014; para implementarlos a nuestra Hemeroteca.

Nº EDITORIAL AUTOR TITULO EJEMPLARES1 Bellisco Fernández Topografía y Geomántica básicas2 CRC PRESS Arustan Mining and Rock Construction techine3 CRC PRESS Singh Engineered rock structures in mining4 CRC PRESS Spitz Mining and the environment from5 CRC PRESS Eranna Metal Oxide nanostructures as gas6 CRC PRESS Subba Mineral beneficiation a concise basic7 critica lyell Elementos de geología8 Pearson Gutiérrez Geomorfología9 Pearson González Ingeniería Geológica10 Pearson Tarbuck Ciencia de la tierra Volumen I11 Pearson Tarbuck Ciencia de la tierra Volumen II12 Pearson Tarbuck Ciencia de la tierra una introducción13 Pearson D’Alessio Liderazgo y atributos gerenciales14 Univ. Suarez Deslizamientos Análisis Geotécnico.15 Alfaomega Spencer Dibujo Técnico16 Autores Andia Manual de Gestión Ambiental17 Brujas Fiori Diseño Industrial Sustentable18 Brujas Acosta Saneamiento Ambiental e Higiene19 Cengage Sanz Instalaciones Eléctricas Solucionario20 Diaz Gracia Seguridad Industrial en plantas21 Ecoe Rojas Administración para Ingeniería 1 Ejem. Mas22 Ecoe Henao Condiciones de Trabajo y Salud23 Escuela Romero Dibujo de Ingeniería Fundamento24 Escuela López Termodinámica25 Escuela Collazos Diseño de Operaciones de Relleno26 Escuela Romero Calidad del Agua27 Fundación González Teoría y practica del manteamiento 1 Ejem. Mas28 Fundación González Ergonomía y Psicosociología29 Fundación Mateo Gestión de la Higiene Industrial30 Fundación Rivera Auditoria de los Sistemas31 Icontec Varios Compendio de Dibujo Técnico32 Limusa Wright Introducción a la Ingeniería33 Limusa Gomez Introducción a la Ingeniería34 Limusa Enriquez El ABC de las Instalaciones35 Limusa Duffuaa Sistema de Mantenimiento36 MCGraw Chapra Métodos Numéricos para Ingeniería37 Paraninfo Diaz Prevención de Riesgos Laborales38 Patria Nieves Métodos Numéricos Aplicados39 Patria Geankopli Procesos de Transporte40 Pearson Sullivan Ingeniería Económica 41 Pearson Labandeir Economía Ambiental42 Pearson Heizer Principio de Administración43 Pearson Haben Introducción a la Ingeniería

RELACION DE LIBROS DE INGENIRIA DE MINAS 2014

Page 32: 00 INFORME

44 Thomson Winston Investigación de Operaciones45 Trillas Warr Ergonomía Aplicada46 Universitaria Puigerve El Medio Atmosférico47 Alfaomega Dorg Circuitos Eléctricos48 Bellisco Herrera Resistencia de Materiales49 Cengage Mourelli Técnicas Hidrotermales50 Cengage Kreith Principios de Transferencia de Calor 1 Ejem. mas51 Cengage Tompkins Planeación de Instalaciones52 Cengage Gere Mecánica de Materiales53 CRC PRESS Gualtierra Fluid Mechanics of Environmental54 Díaz López Instalaciones Eléctricas de baja Tensión55 Ecoe Henao Riesgos Eléctricos y Mecánicos56 Ediciones Ortiz Generación Térmica57 Fundación Veritas Energía Solar Térmica58 Fundación Méndez Energía Eólica 1 Ejem. Mas59 IDA.E Varios instalaciones de Energía solar F.60 Jones Rajput Engineering Thermodynamics61 Jones Post Applied and Computacional Fluid62 Jorge Sarm Levy Diseño Proyecto y Montaje 63 McGraw Hill Cengel Transferencia de calor y masa64 McGraw Hill Cengel Termodinámica65 McGraw Hill Beer Mecánica de Materiales66 Mundipren Madrid Energía Solar Térmica67 Mundipren Madrid Curso de Energía Fotovoltaje68 Paraninfo Vera Ingeniería Fluidomecanica69 Patria Jiménez Termodinámica 1 Ejem. Mas70 Pearson Bedford Mecánica de Ingeniería Estática71 Pearson Bedford Mecánica de Ingeniería Dinámica72 Pearson Hibbeler Ingeniería mecánica Estática73 Pearson Hibbeler Ingeniería mecánica Dinámica74 Pearson Hibbeler Engineering Mechanics Statics75 Pearson Norton Diseño de maquinas un enfoque76 Progensa Censolar La energía solar Aplicaciones.77 Trillas Golden Termodinámica para Ingeniería78 Univ HIdalgo Teoría de Vibraciones79 UNIV Betalle Manual de Electricidad Básica80 UNIV Aranda Energía renovables Integración81 UNIV Nogues Energía Renovables Energía 82 UNIV Compañía Cuestiones y Problemas Resueltos83 Centro Velasco Problemas de Termodinámica.84 Macro Carranza Una Nueva Experiencia con AUTOCAD85 Pearson Giesecke Dibujo Técnico con Graficas de Ingeniería86 Tebar Taibo Geometría Descriptiva y sus Aplicaciones TOMO 187 Nobuko Giménez RUIDO.

Page 33: 00 INFORME

2.2 REQUERIMIENTO DE LIBROS DE ESPECIALIDADES

2.2.1 LIBROS COMO MATERIAL BIBLIOGRAFICO PARA LABORATORIOS

LAB. N° TITULO AUTOR(ES) AÑO EDICION EDITORIAL

1 An Introduction to Cut-Off Grade Estimation Jean-Michel Rendu - -Society for Mining, Metallurgy

and Exploration (SME)

2 Open Pit Mine Planning and Design Wil l iam A. Hustrulid, Mark Kuchta, Randall K. Martin

2013 3°CRC Press - Taylor & Francis

Group

3 Mining Economics and Strategy Ian C. Runge 1998 1°Society for Mining, Metallurgy

and Exploration (SME)

4 Introductory Mining EngineeringHoward L. Hartman, Jan M.

Mutmansky 2002 2° Jhon Wiley & Sons

5 Techniques in Underground MiningRichard E. Gertsch, Richard

Lee Bullock1998 -

Society for Mining, Metallurgy and Exploration (SME)

6 Underground Mining MethodsWill iam A.

Hustrulid, Richard L. Bullock

2001 -Society for Mining, Metallurgy

and Exploration (SME)

7 SME Mining Enginering Handbook Peter Darl ing 2011 3°Society for Mining, Metallurgy

and Exploration (SME)

8 Support of Underground Excavations in Hard Rock E. Hoek, P.K. Kaiser, W.F.

Bawden 2000 -

CRC Press - Taylor & Francis Group

9 The Mining Valuation Handbook Victor Rudenno 2012 4° Jhon Wiley & Sons

10Evaluating Mineral Projects: Applications and

Misconceptions Thomas F. Torries 1998 1°

Society for Mining, Metallurgy and Exploration (SME)

11 Economic Evaluations in Exploration Friedrich-Wilhelm Wellmer, Manfred

Dalheimer, Markus Wagner2007 2° Springer

12 Surface and Underground Excavations Ratan Raj Tatiya 2013 2°CRC Press - Taylor & Francis

Group

13 Mining Engineering Analysis Christopher J. Bise 2003 2°Society for Mining, Metallurgy

and Exploration (SME)

14 SME Mining Reference Handbook Raymond L. Lowrie 2002 -Society for Mining, Metallurgy

and Exploration (SME)

15 Rock Fragmentation by Blasting Jose A. Sanchidrian 2009 1°CRC Press - Taylor & Francis

Group

16 Rock Blasting and Explosives EngineeringPer-Anders Persson, Roger

Holmberg, Jaimin Lee1993 1°

CRC Press - Taylor & Francis Group

17 Design and Construction of Tunnels Pietro Lunardi 2008 0 Springer

18 Tunnel Engineering Handbook Thomas R. Kuesel, Elwyn H.

King, John O. Bickel1996 2° Springer

19 Engineering Rock Mass Classification R K Goel, Bhawani Singh 2011 1° Elsevier

20 Contemporary Engineering Economics Chan S. Park 2010 5° Prentice hall

21 Ingenieria Economica LELAND BLANK – ANTHONY

TARQUIN2012 7° McGraw-Hil l Companies

22 Principios de Finanzas Corporativas BREALEY RICHARD - MAYERS

STEWARD - ALLEN2010 9° McGraw-Hil l

23 Introduction to Tunnel ConstructionDavid Chapman, Nicole

Metje, Alfred Stärk2010 -

CRC Press - Taylor & Francis Group

24 Vibrations from Blasting Alex Spathis, Mike J. Noy 2009 -CRC Press - Taylor & Francis

Group

LABO

RATO

RIO

DE

PLAN

EAM

IEN

TO D

E M

INAD

O

Page 34: 00 INFORME

1 Rock Mechanics: For underground mining Barry H.G. Brady, E.T. Brown 2006 3°

2 Fundamentals of Rock MechanicsJohn Jaeger, N. G. Cook, Robert

Zimmerman2007 4°

3 Petroleum Related Rock MechanicsErl ing Fjar, R.M. Holt, A.M.

Raaen, R. Risnes, P. Horsrud2008 2°

4The Rock Physics Handbook: Tools for Seismic Analysis of

Porous MediaGary Mavko, Tapan Mukerji , Jack

Dvorkin2009 2°

5 Seismic Reflections of Rock PropertiesJack Dvorkin, Mario A. Gutierrez, Dario Grana

2014 -

6 Processing of Seismic Reflection Data Using MATLABWail A. Mousa, Abdullatif A. Al-

Shuhail2011 -

7 Rock Quality, Seismic Velocity, Attenuation and Anisotropy Nick Barton 2006 1°

8 Seismic Amplitude: An Interpreter's Handbook Rob Simm, Mike Bacon 2014 1°

9 Physical Properties of Rocks J.H. Schön 2011 1°

10 Rock Mechanics: Achievements and Ambitions Meifeng Cai 2011 1°

11Rock Mechanics Based on an Anisotropic Jointed Rock

Model Walter Wittke 2014 1°

12Mechanical Behaviour of Rocks Under High Pressure

Conditions Mitsuhiko Shimada 2000 -

13 Design Analysis in Rock Mechanics Wil l iam G. Pariseau 2011 2°

14 Rock Slope Engineering Duncan C. Wyll ie, Chris Mah 2004 4°

15 Slope Stabil ity in Surface MiningWill iam A. Hustrulid, Michael K.

McCarter, Dirk J. A. Van Zyl2001 -

1Handbook of Crystal lography: For Electron Microscopists

and Others Allen G. Jackson 1991 1°

2 Crystal lography and Crystal DefectsAnthony A. Kelly, Kevin M.

Knowles 2012 2°

3 Hydrothermal Processes and Mineral Systems Franco Pirajno, Peter Cawood 2009 1°

4 Rocks and Minerals R.F. Symes 2014 -

5 Introduction to Ore-Forming Processes Laurence Robb 2005 1°

6 Petrology: Igneous, Sedimentary, and MetamorphicHarvey Blatt, Robert Tracy, Brent

Owens 2005 3°

7 Igneous Rocks and Processes: A Practical Guide Robin Gil l 2010 1°

8Modern Prospecting: How to Find, Claim and Sell Mineral

Deposits Roger McPherson 2003 1°

1 Geoestadística Aplicada en la Mineria Arenas Bustillos Will iam 2000 3°

2 Geoestadística Vil lanueva Nuries Robinson 2001 2°

3 Manual de aplicaciones informáticas en mineríaM. Busti Ilo / C. Lopez Jimeno / J.

Ruiz / P. Sarcla1999 4°

4 Geostatistics: Modeling Spatial Uncertainty Jean-Paul Chilès, Pierre Delfiner 2012 2°

5Multivariate Geostatistics: An Introduction with

Applications Hans Wackernagel 2003 3°

6 101 Ready-To-Use Excel Macros Michael Alexander, John

Walkenbach 2012 1°

7 Excel VBA Programming For Dummies John Walkenbach 2013 3°

8 Excel 2013 Power Programming with VBA John Walkenbach 0 1°

9 Mastering AutoCAD Civi l 3D 2014 Louisa Holland, Cyndy

Davenport, Eric Chappell2014 1°

10 Mastering AutoCAD 2014 and AutoCAD LT 2014 George Omura, Brian C. Benton 2013 1°

11 Microsoft Visual Basic 2013 Michael Halvorson 2013 1°

LAB

OR

AT

OR

IO D

E M

EC

AN

ICA

DE

RO

CA

S Y

SU

ELO

SLA

BO

RA

TO

RIO

DE

MIN

ER

ALO

GIA

Y P

ET

RO

LOG

IALA

BO

RA

TO

RIO

DE

SO

FT

WA

RE

MIN

ER

O

Page 35: 00 INFORME

1 Geology of Petroleum by Arvil le Irving

Levorsen, Frederick A. F. Berry 2001 2°

American Association of Petroleum Geologists

2 Economic Geology: Principles and Practice Walter L. Pohl 2011 1° Wiley-Blackwell

3 Geological Field Techniques Angela L. Coe 2010 1° Wiley-Blackwell

4 Essentials of Geology Frederick K. Lutgens, Edward J.

Tarbuck, Dennis G Tasa2011 11° Prentice hall

5 Topografia Para Mineria Subterranea Miquel Estruch Serra 2011 1° VV.AA

6 Técnicas Modernas en Topografía Bannister Raymond Baker 2002 7° Alfaomega

7 TOPOGRAFIA MIGUEL MONTES DE OCA 2005 - Alfaomega

8 Topografia General y Aplicada F. Dominguez Garcia 1998 - Mundiprensa

9 Tratado De Topografía Moderna, Volumen 1 Hilarión Ruiz Amado 2010 - Nabu Press

10 Topografia Álvaro Torres Nieto y Eduardo

Vil late Bonil la 2001 1°

Escuela Colombiana de Ingeniería

11 Topografia Aplicada MIGUEL MARCHAMALO

SACRISTAN , RUBEN MARTINEZ MARIN

2011 1° Bell isco

12 Tratado De Topografía Moderna, Volumen 2 Hilarión Ruiz Amado 2010 - Nabu Press

13Mineral Resource and Ore Reserve Estimation – The

AusIMM Guide to Good PracticeThe AusIMM 2014 2° The AusIMM

1 Seguridad en la Minería Sub terránea Ing. Carlos Pallete 1997 Ultima

2 Curso Básico de Seguridad Minera Ramos Castro Raúl 1998 4ta

3 Curso Experto de Seguridad Minera I.S.M. 2000 2da

4 Manual deEvaluación de Impacto Ambiental Larry W. Canter 2000 3ra

5 Manejo de Explosivos en las Operaciones Mineras Seguridad y Medio Ambiente 2000 2 da

6Técnicas y Practicas en Seguridad y Control de Perdidas

para la Minería e IndustriaEdgar J. Bríceño I.S.M. 1991 Ira

7 Nosa (Administración y Riesgos) Samtrac I 1995 3 ra

8Nosa (Introducción a la Administración Industrial

Ambiental)Samtrac II 1996 Ultima

9Gestión integral de las operaciones en una empresa minera (seguridad y salud ocupacional, medio ambiente, cal idad)

Coral Alamo, Pe rey Marco 2007 Ira

10 Manual de ventilación de minas Luque Cabal, Vicente 1988 Ultima

11 Explosives Engineering Paul Cooper 1996 1° Wiley-VCH

12 Introduction to the Technology of Explosives Paul Cooper, Stanley R. Kurowski 1996 1° Wiley-VCH

13Dust Control Handbook for Industrial Minerals Mining and

Processing

Department of Health and Human Services, Centers for

Disease Control and Prevention2013 Ultima

CreateSpace Independent Publishing Platform

14 Safety and Health for Engineers Roger L. Brauer, Roger Brauer 2005 2° Wiley-Interscience

15Occupational Safety and Health for Technologists,

Engineers, and Managers David L. Goetsch 2014 8° Prentice hall

16 MINE VENTILATION MANUAL: LECTURE NOTES AND TUTORIALS ANTIPAS MASSAWE 2010 -LAP LAMBERT Academic

Publishing

17 Handbook of Occupational Safety and Health Louis J. DiBerardinis 1998 2° Wiley

LABO

RATO

RIO

DE

SEG

URI

DAD,

VEN

TILA

CIO

N Y

MED

IO A

MBI

ENTE

LABO

RATO

RIO

DE

TOPO

GRA

FIA

Y G

EOLO

GIA

Page 36: 00 INFORME

2.2.2 DONDE LOS PODEMOS OBETENER

LAB. N° TITULO HARDCOVER SOFTCOVER PAPERBACK e-BOOK

1Rock Mechanics: For underground

mining89.95

http://www.springer.com/earth+sciences+and+geography/environmental+science+%26+engineering/book/978-1-4020-2064-

3

2 Fundamentals of Rock Mechanics 119.00 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-0632057599.html

3 Petroleum Related Rock Mechanics 136.15 http://store.elsevier.com/product.jsp?isbn=9780444502605

4The Rock Physics Handbook: Tools

for Seismic Analysis of Porous Media100.00

http://www.cambridge.org/pe/academic/subjects/earth-and-environmental-science/solid-earth-geophysics/rock-physics-

handbook-tools-seismic-analysis-porous-media-2nd-

5Seismic Reflections of Rock

Properties75.000

http://www.cambridge.org/pe/academic/subjects/earth-and-environmental-science/solid-earth-geophysics/seismic-

reflections-rock-properties?format=HB

6Processing of Seismic Reflection Data

Using MATLAB40.00 https://secure.aidcvt.com/mcp/ProdDetails.asp?ID=9781608

457922&PG=1&Type=BL&PCS=MCP

7Rock Quality, Seismic Velocity,

Attenuation and Anisotropy241.00 http://www.crcpress.com/product/isbn/9780415394413

8Seismic Amplitude: An Interpreter's

Handbook80.00

http://www.cambridge.org/pe/academic/subjects/earth-and-environmental-science/solid-earth-geophysics/seismic-

amplitude-interpreters-handbook?format=HB

9 Physical Properties of Rocks 175.00 http://store.elsevier.com/product.jsp?isbn=9780444537966&pagename=search

10Rock Mechanics: Achievements and

Ambitions283.00 http://www.crcpress.com/product/isbn/9780415620802

11Rock Mechanics Based on an

Anisotropic Jointed Rock Model205.00 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-

3433030790.html

12Mechanical Behaviour of Rocks

Under High Pressure Conditions 199.95 http://www.crcpress.com/product/isbn/9789058093165

13 Design Analysis in Rock Mechanics 98.95 http://www.crcpress.com/product/isbn/9780415893398

14 Rock Slope Engineering 283.00 98.95 http://www.crcpress.com/product/isbn/9780415280006

15 Slope Stabil ity in Surface Mining 139.00 http://www.smenet.org/store/mining-books.cfm/Slope-Stability-in-Surface-Mining/194-0

LIBROFUENTE

PRECIOS($)

LABO

RATO

RIO

DE M

ECAN

ICA

DE RO

CAS Y

SUEL

OS

Page 37: 00 INFORME
Page 38: 00 INFORME

1An Introduction to Cut-Off Grade

Estimation45.00 htt p://www.smenet.org/store/mining-books.cfm/Introduction-

to-Cut_off-Grade-Estimation/268-0

2 Open Pit Mine Planning and Design 97.97 htt p://www.crcpress.com/product/isbn/9780203768839

3 Mining Economics and Strategy 99.00 htt ps://www.smenet.org/store/mining-books.cfm/Mining-Economics-and-Strategy/165-7

4 Introductory Mining Engineering 170.00 htt p://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-0471348511.html

5 Techniques in Underground Mining 115.00 htt p://www.smenet.org/store/mining-books.cfm/Techniques-in-Underground-Mining/163-0

6 Underground Mining Methods 179.00 htt p://www.smenet.org/store/mining-books.cfm/Underground-Mining-Methods/193-2

7 SME Mining Enginering Handbook 299.00 htt p://www.smenet.org/store/mining-books.cfm/SME-Mining-Engineering-Handbook,-Third-Edition/264-2

8Support of Underground Excavations

in Hard Rock129.95 htt p://www.crcpress.com/product/isbn/9789054101864

9 The Mining Valuation Handbook 130.00 htt p://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-0730377075.html

10Evaluating Mineral Projects:

Applications and Misconceptions79.00

htt ps://www.smenet.org/store/mining-books.cfm/Evaluating-Mineral-Projects%3A-Applications-and-Misconceptions/159-

2E

11 Economic Evaluations in Exploration 99.00 99.00 66.95 htt p://www.springer.com/earth+sciences+and+geography/geology/book/978-3-540-73557-1

12Surface and Underground

Excavations139.95 97.97 htt p://www.crcpress.com/product/isbn/9780415621199

13 Mining Engineering Analysis 99.00 htt ps://www.smenet.org/store/mining-books.cfm/Mining-Engineering-Analysis,-Second-Edition/221-1

14 SME Mining Reference Handbook 139.00 htt p://www.smenet.org/store/mining-books.cfm/SME-Mining-Reference-Handbook/175-4

15 Rock Fragmentation by Blasting 283.00 htt p://www.crcpress.com/product/isbn/9780415482967

16Rock Blasting and Explosives

Engineering241.00 htt p://www.crcpress.com/product/isbn/9780849389788

17 Design and Construction of Tunnels 179.00 139.00htt p://www.springer.com/earth+sciences+and+geography/environmental+science+%26+engineering/book/978-3-540-73874-

9

18 Tunnel Engineering Handbook 99.00 69.95 htt p://www.springer.com/engineering/civil+engineering/book/978-1-4613-8053-5

19 Engineering Rock Mass Classification 89.95 89.95 htt p://store.elsevier.com/product.jsp?isbn=9780123858788&pagename=search

20Contemporary Engineering

Economics £ 68.99

htt p://www.pearsoned.co.uk/bookshop/detail.asp?WT.oss=Contemporary%20Engineering%20Economics&WT.oss_r=1&ite

m=100000000553649#prett yPhoto

21 Ingenieria Economica 70

22 Principios de Finanzas Corporativas 76.98

23 Introduction to Tunnel Construction 179.95 82.95 htt p://www.crcpress.com/product/isbn/9780415468411

24 Vibrations from Blasting 119.95 htt p://www.crcpress.com/product/isbn/9780415482950

1Handbook of Crystal lography: For

Electron Microscopists and Others99.00 69.95 htt p://www.springer.com/materials/book/978-1-4612-7776-7

LABO

RATO

RIO

DE

PLAN

EAM

IEN

TO D

E M

INAD

OLA

BORA

TORI

O D

E M

INER

ALO

GIA

Y P

ETRO

LOG

IA

Page 39: 00 INFORME

1Handbook of Crystal lography: For

Electron Microscopists and Others99.00 69.95 http://www.springer.com/materials/book/978-1-4612-7776-7

2 Crystal lography and Crystal Defects 175.00 70.00 56.99 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-0470750154.html

3Hydrothermal Processes and Mineral

Systems269.00 209.00 http://www.springer.com/earth+sciences+and+geography/geo

logy/book/978-1-4020-8612-0

4 Rocks and Minerals 19.99 9.99 http://us.dk.com/nf/Book/BookDisplay/0,,9781465420985,00.html#format

5Introduction to Ore-Forming

Processes119.00 95.99 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-

0632063785.html

6Petrology: Igneous, Sedimentary, and

Metamorphic £ 76.99 http://www.palgrave.com/products/title.aspx?pid=274989

7Igneous Rocks and Processes: A

Practical Guide164.95 113.95 91.99 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-

EHEP002306.html#purchase

8Modern Prospecting: How to Find, Claim and Sel l Mineral Deposits

14.2

1 Seguridad en la Minería Sub terránea

2 Curso Básico de Seguridad Minera

3 Curso Experto de Seguridad Minera

4Manual deEvaluación de Impacto

Ambiental

5Manejo de Explosivos en las

Operaciones Mineras

6Técnicas y Practicas en Seguridad y Control de Perdidas para la Minería

e Industria

7 Nosa (Administración y Riesgos)

8Nosa (Introducción a la

Administración Industrial Ambiental)

9Gestión integral de las operaciones

en una empresa minera (seguridad y salud ocupacional, medio ambiente,

10 Manual de ventilación de minas

11 Explosives Engineering 200.95 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-0471186368.html

12Introduction to the Technology of

Explosives162.00 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-

047118635X.html

13Dust Control Handbook for Industrial

Minerals Mining and Processing23.52

14 Safety and Health for Engineers 131.00 104.99 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-0471291897.html

15Occupational Safety and Health for

Technologists, Engineers, and Managers

132.24

16MINE VENTILATION MANUAL: LECTURE

NOTES AND TUTORIALS € 79.00 https://www.morebooks.de/store/es/book/mine-ventilation-

manual/isbn/978-3-8383-7310-2

17Handbook of Occupational Safety

and Health303 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-

0471160172.html

LABO

RATO

RIO

DE

MIN

ERAL

OG

IA Y

PET

ROLO

GIA

LABO

RATO

RIO

DE

SEG

URI

DAD,

VEN

TILA

CIO

N Y

MED

IO A

MBI

ENTE

Page 40: 00 INFORME

1Geoestadística Aplicada en la

Mineria

2 Geoestadística

3Manual de aplicaciones informáticas en minería

4Geostatistics: Modeling Spatial

Uncertainty150.00 120.99 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-

0470183152.html

5Multivariate Geostatistics: An

Introduction with Applications129.00 129.00 99.00 http://www.springer.com/earth+sciences+and+geography/geo

logy/book/978-3-540-44142-7

6 101 Ready-To-Use Excel Macros 39.99 25.99 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-1118281217.html

7Excel VBA Programming For

Dummies 17.39

8Excel 2013 Power Programming with

VBA49.99 32.99 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-

1118490398.html

9 Mastering AutoCAD Civi l 3D 2014 79.99 51.99 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-1118603818.html

10Mastering AutoCAD 2014 and

AutoCAD LT 201459.99 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-

1118575040.html

11 Microsoft Visual Basic 2013 49.99 http://www.microsoft.com/learning/en-us/book.aspx?ID=16477

1 Geology of Petroleum 35.00 http://store.aapg.org/detail.aspx?id=517

2Economic Geology: Principles and

Practice 175.95 102.95 140.99 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-

1444336622.html

3 Geological Field Techniques 164.95 72.95 58.99 http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-EHEP002253.html

4 Essentials of Geology £ 60.99 http://www.pearsoned.co.uk/bookshop/detail.asp?item=100000000553867

5 Topografia Para Mineria Subterranea 424.5

6 Técnicas Modernas en Topografía 75.00 http://www.alfaomega.com.mx/result_search.php

7 TOPOGRAFIA 271.00 http://www.alfaomega.com.mx/interiorProducto.php?seccion_product_id=5227

8 Topografia General y Aplicada € 39.50 http://www.mundiprensa.com/catalogo/9788471147219/topografia--general-y-aplicada

9Tratado De Topografía Moderna,

Volumen 152.67 http://www.bookdepository.com/Tratado-de-Topografia-

Moderna-1-Hilarin-Ruiz-Amado/9781143729799

10 Topografia 335.50

11 Topografia Aplicada € 26.50 http://www.belliscovirtual.com/esp/productos_ficha.php?id=2387&idseccion=47

12Tratado De Topografía Moderna,

Volumen 240.21 http://www.bookdepository.com/Tratado-de-Topograf-

Moderna-2-Hilarin-Ruiz-Amado/9781143127120

13Mineral Resource and Ore Reserve Estimation – The AusIMM Guide to

Good Practice209.00 http://www.ausimm.com.au/publications/publication.aspx?I

D=15848

LABO

RATO

RIO

DE

SOFT

WAR

E M

INER

OLA

BORA

TORI

O D

E TO

POG

RAFI

A Y

GEO

LOG

IA

Page 41: 00 INFORME

2.2.3 COMO OBTENERLOS

Se ha considerado obtener dichos libros por tres opciones:

1° Opción:

Solicitar mediante documento al área de recursos la adquisición de dichos libros.

Mediante esta opción se tendría que elaborar un documento con las especificaciones técnicas (título del libro, autor(es), año, número de edición, editorial, precio estimado) de los libros solicitados.

El requerimiento de dichos libros se está trabajando mediante esta opción debido a que se está solicitando estos libros como material bibliográfico para los nuevos laboratorios.

2° Opción:

Que se considere la donación de un libro de especialidad por cada tesista, dentro de los requisitos para la obtención del título profesional.

Que egresados de nuestra escuela, que ya cuenten con título profesional, donen a la escuela un libro de especialidad como mínimo y algún material bibliográfico adicional.

3° Opción:

Que cada promoción de la escuela de minas, en especial las tres últimas promociones, organice alguna actividad para generar ingresos para la adquisición de los libros de especialidad.

2.3 ANALISIS DE LOS LIBROS EN HEMEROTECA VS LIBROS A ADQUIRIR

Como se puede apreciar en la lista de libros con que se contaban hasta el año 2013, la mayoría de estos son de ediciones muy antiguas o no son los más adecuados para la especialidad. Esta lista se les ha clasificado por curso o materia y se ha podido apreciar que realmente se necesita adquirir más y nuevos libros que estén a la vanguardia de los avances tecnológicos y técnicos de la actualidad, además de publicaciones y revistas del mismo rubro.

Cada año los libros son destinados a las bibliotecas de cada facultad, como es en nuestro caso, los libros de nuestra especialidad están destinados a la biblioteca de la facultad de Ingeniería, por lo cual, a principios de este año 2014, se solicitó a la misma trasladar los libros de la especialidad de ingeniería de minas a la Hemeroteca IMM.

En la lista de los libros trasladados a nuestra Hemeroteca se puede apreciar que la mayoría son libros básicos y muy pocos de la especialidad.

Los libros que se está solicitando se han clasificado en función a los laboratorios con los que cuanta nuestra nueva infraestructura y serán utilizados como material bibliográfico para los mismos, además de ser usados para las distintas materias. La mayoría de los libros están escritos en el idioma ingles y están acorde al nivel de enseñanza y conocimientos que son necesarios adquirir.

Page 42: 00 INFORME

CAPITULO IIIEn este capítulo se hará una breve descripción de cada uno de los software mineros y software y/o programas relacionados a la carrera, del mismo modo se indicara referencia de donde y como poder obtener las licencias de funcionamiento, y también se indican algunas instituciones o centros de capacitación de los softwares o programas afines o relacionados, en las cuales cualquier estudiante de la carrera podría recibir la capacitación para el manejo y dominio de los mismos.

3 SOFTWARES MINEROS Y RELACIONADOS

3.1 SOFTAWARES MINEROS

Se han clasificado los diferentes softwares mineros en grupos de acuerdo al área donde son utilizados comúnmente.

3.1.1 Softwares De Modelamiento Y Planeamiento

A) Minesight:

Descripción: MineSight es la plataforma completa del software de Mintec para el modelado y la planificación de mina, que proporciona soluciones integradas para exploración, modelado geológico, diseño, planificación y operación.

Ya sea subterránea o en superficie, desde metales preciosos a metales básicos, carbón, arenas bituminosas o minerales industriales, el software MineSight da respuesta a todas las aplicaciones mineras de modelado geológico, mejorando la productividad en cada una de las etapas del ciclo de una mina.

¿Dónde y cómo obtenerlo?

La empresa de dicho software tiene una sede en Lima, a continuación se especifica la dirección:

MineSight Applications Peru S.A.C.

Fundada en 1999, la sucursal de Mintec en Perú, opera desde la localidad de Surco en Lima. Bajo la dirección de su gerente, Ricardo Lanfranco, el plantel está compuesto por ingenieros en minas, geólogos, un ingeniero industrial y asistentes administrativos. El equipo de Lanfranco atiende a los clientes MineSight de Perú, Ecuador, Venezuela y Bolivia.

Centro Empresarial Polo Hunt IAv. La Encalada 1388 OF. 501-502Santiago de Surco, Lima, PerúT: 51.1.626.4422

Para la obtención del software, se elabora un proyecto y con el apoyo del jefe de departamento (habiendo dado el visto bueno al proyecto) se solicita en segunda instancia a decanato, y si este es aprobado, luego es enviado al área de recursos de la UNT, el cual solicitara las especificaciones técnicas del producto y una lista de proveedores para analizarlos y conjuntamente con el área de abastecimiento realizan las licitaciones, entra en contacto con los proveedores y mediante un seria de procesos se procede a la elección del proveedor más

Page 43: 00 INFORME

factible y si todo es correcto se realiza el contrato de adquisición del producto, capacitación y mantenimiento.

Fuente:

http://www.minesight.com/es-es/estoesminesight.aspx

http://www.minesight.com/es-es/cont%C3%A1ctenos/lima.aspx

B) Vulcan:

Descripción: Vulcan es más importante del mundo de soluciones de software de minería 3D. Usuarios Vulcan pueden validar y transformar datos de minería primas en modelos 3D dinámicos, diseños de minas precisa y planes operativos. Las ofertas de paquetes están disponibles para cada escenario específico a la minería y se pueden personalizar con diferentes módulos para todas las etapas del ciclo de vida de la mina, la creación de la solución total para las compañías mineras en todo el mundo.

¿Dónde y cómo obtenerlo?

La empresa de dicho software tiene una sede en Lima, a continuación se especifica la dirección:

Maptek Global Support Detalles de contacto

Maptek ofrece servicios de soporte técnico excelente para ayudar a nuestros clientes en la operación y el despliegue de productos de Maptek. Nuestro equipo de soporte global altamente capacitado brinda asistencia rápida resolución de problemas y de expertos para ayudar a los clientes a resolver sus problemas más desafiantes.PerúSupport Office: Lima, PerúEmail: [email protected] Phone: +51 1 444 0346

Para la obtención del software, se elabora un proyecto y con el apoyo del jefe de departamento (habiendo dado el visto bueno al proyecto) se solicita en segunda instancia a decanato, y si este es aprobado, luego es enviado al área de recursos de la UNT, el cual solicitara las especificaciones técnicas del producto y una lista de proveedores para analizarlos y conjuntamente con el área de abastecimiento realizan las licitaciones, entra en contacto con los proveedores y mediante un seria de procesos se procede a la elección del proveedor más factible y si todo es correcto se realiza el contrato de adquisición del producto, capacitación y mantenimiento.

Fuente:

http://www.maptek.com/products/vulcan/index.html

http://www.maptek.com/contact/support_contacts.html

B) Datamine Estudio 3:

Page 44: 00 INFORME

Descripción: Vulcan es más importante del mundo de soluciones de software de minería 3D. Usuarios Vulcan pueden validar y transformar datos de minería primas en modelos 3D dinámicos, diseños de minas precisa y planes operativos. Las ofertas de paquetes están disponibles para cada escenario específico a la minería y se pueden personalizar con diferentes módulos para todas las etapas del ciclo de vida de la mina, la creación de la solución total para las compañías mineras en todo el mundo.

¿Dónde y cómo obtenerlo?

La empresa de dicho software tiene una sede en Lima, a continuación se especifica la dirección:

Maptek Global Support Detalles de contacto

Maptek ofrece servicios de soporte técnico excelente para ayudar a nuestros clientes en la operación y el despliegue de productos de Maptek. Nuestro equipo de soporte global altamente capacitado brinda asistencia rápida resolución de problemas y de expertos para ayudar a los clientes a resolver sus problemas más desafiantes.PerúSupport Office: Lima, PerúEmail: [email protected] Phone: +51 1 444 0346

Para la obtención del software, se elabora un proyecto y con el apoyo del jefe de departamento (habiendo dado el visto bueno al proyecto) se solicita en segunda instancia a decanato, y si este es aprobado, luego es enviado al área de recursos de la UNT, el cual solicitara las especificaciones técnicas del producto y una lista de proveedores para analizarlos y conjuntamente con el área de abastecimiento realizan las licitaciones, entra en contacto con los proveedores y mediante un seria de procesos se procede a la elección del proveedor más factible y si todo es correcto se realiza el contrato de adquisición del producto, capacitación y mantenimiento.

Fuente:

http://www.maptek.com/products/vulcan/index.html

http://www.maptek.com/contact/support_contacts.html

D) Gemcom

Los softwares que a continuación se presentan son todos de GEMCOMSOFTWARE.

Descripciones:

D.1) Gems 6.0: GEOVIA GEMS ™ es el líder en soluciones de planificación de geología y minas de colaboración. GEMS proporciona las capacidades adecuadas para el cielo abierto y a los profesionales de minería subterránea en la exploración, modelado, diseño de la mina, la planificación a largo plazo y la programación de la producción.

Con base central de datos única de GEMS, geólogos e ingenieros obtienen acceso inmediato a datos de planificación organizados hasta a la fecha geológicos y mineros, mientras que el motor de conversión de avance del modelo de bloques permite a los usuarios colaborar entre sí utilizando diferentes paquetes de software, que proporciona la conversión directa entre

Page 45: 00 INFORME

diferente modelos de formato de bloque. Seguridad de los datos de GEMS y auditoría proporciona las capacidades para mejorar el cumplimiento con las regulaciones de la industria como JORC, SAMREC y NI 43-101.

Fuente: http://www.gemcomsoftware.com/products/GEMS

D.2) Surpac: GEOVIA Surpac ™ es un software de geología y planificación minera más popular del mundo, apoyando a cielo abierto y las operaciones subterráneas y proyectos de exploración en más de 120 países. El software ofrece una eficiencia y precisión a través de la facilidad de uso, potentes gráficos 3D y la automatización de flujo de trabajo que pueden ser alineados con los procesos y los datos específicos de la empresa los flujos.

Surpac aborda todos los requisitos de los geólogos, topógrafos, ingenieros y mineros en el sector de los recursos y es lo suficientemente flexible como para ser adecuadas para todos los productos básicos, y el método yacimiento minero. Sus capacidades multilingües permiten a las empresas globales para apoyar una solución común a través de sus operaciones.

Fuente: http://www.gemcomsoftware.com/products/Surpac

D.3) Whittle: Cuando las empresas de exploración y explotación deben evaluar la viabilidad financiera y la estrategia óptima para la mina de un depósito, se dirigen a la industria de la solución líder en planificación minera estratégica - GEOVIA Whittle ™. Las empresas dependen de Whittle para ayudarles a determinar su estrategia de inversión y para ofrecer planes mineros robustos que maximizan la rentabilidad teniendo en cuenta las limitaciones mineras reales.

Whittle ofrece resultados confiables y se utiliza en alcance, viabilidad, programación de la vida de la mina, y en el curso de re-evaluación de los planes de minas a lo largo de la fase de producción. Debido a la optimización de tajo por sí sola no es suficiente para desbloquear el potencial económico de la operación, Whittle ofrece optimización de minas, lo que permite un aumento significativo en el valor del proyecto más allá de optimización de tajo.

Fuente: http://www.gemcomsoftware.com/products/Whittle

¿Dónde y cómo obtenerlos?

Peru

Dassault Systèmes Peru S.A.C.Avda. Javier Prado Este N° 1184, Oficina 203San IsidroLima - Perú

Tel: +511 446 0733Fax: +511 446 0733Email: [email protected]: [email protected]

Para la obtención del software, se elabora un proyecto y con el apoyo del jefe de departamento (habiendo dado el visto bueno al proyecto) se solicita en segunda instancia a decanato, y si este es aprobado, luego es enviado al área de recursos de la UNT, el cual solicitara las especificaciones técnicas del producto y una lista de proveedores para analizarlos y conjuntamente con el área de abastecimiento realizan las licitaciones, entra en contacto con

Page 46: 00 INFORME

los proveedores y mediante un seria de procesos se procede a la elección del proveedor más factible y si todo es correcto se realiza el contrato de adquisición del producto, capacitación y mantenimiento.

Fuente: http://www.gemcomsoftware.com/contact/latin-america

3.1.2 SOFTWARES DE GEOMECANICA

A) Rocscience:

Los softwares que a continuación se presentan son todos de ROCSCIENCE.

Descripciones:

A.1) Phase2 8.0: Análisis de Elementos Finitos para excavaciones y taludes, Phase 2 8.0 es un potente programa de análisis de esfuerzos por elementos finitos elastoplástico 2D para excavaciones subterráneas o superficiales de la roca o el suelo. Se puede utilizar para una amplia gama de proyectos de ingeniería e incluye soporte de diseño, elementos finitos de estabilidad de taludes, filtración de aguas subterráneas y el análisis probabilístico.

Fuente: https://www.rocscience.com/products/3/Phase2

A.2) Dips 6.5: Graphical and Statistical Analysis of Orientation Data, Dips está diseñado para el análisis interactivo de orientación basada datos geológicos. El programa es capaz de muchas aplicaciones, y está diseñado para el principiante o un usuario ocasional, y para el usuario consumado de la proyección estereográfica que desee utilizar las herramientas más avanzadas en el análisis de datos geológicos. Dips permite al usuario analizar y visualizar datos estructurales siguientes las mismas técnicas usadas en stereonets manuales. Además, tiene muchas características computacionales, tales como el contorno estadístico de orientación agrupación, la orientación y el cálculo de la confianza, la variabilidad del clúster, y el análisis de atributos de entidad cualitativa y cuantitativa significa.

Fuente: https://www.rocscience.com/products/1/Dips

A.3) RocLab 1.0: Análisis del esfuerzo de la Masa Rocosa Usando el Criterio de Rotura Generalizado de Hoek-Brown, RocLab es un programa de software para la determinación de los parámetros de resistencia del macizo rocoso, basado en la última versión del criterio de rotura de Hoek-Brown generalizada. RocLab proporciona una implementación sencilla e intuitiva del criterio de rotura de Hoek-Brown, lo que permite a los usuarios obtener fácilmente estimaciones fiables de las propiedades de la masa rocosa y de visualizar los efectos de cambio de los parámetros de masa rocasa en las envolventes de rotura . La referencia está disponible en formato PDF, al instalar el programa. Las propiedades del macizo rocoso que determine RocLab se pueden utilizar como entrada para los programas de análisis numérico como la Fase 2 (análisis de elementos finitos estrés y diseño de apoyo a las excavaciones) o Slide (análisis de equilibrio límite de estabilidad de taludes).

Fuente: https://www.rocscience.com/products/14/RocLab

¿Dónde y cómo obtenerlos?

Rocscience contiene un paquete académico, Con el fin de determinar su elegibilidad para el Paquete Académico, se debe llenar un Formulario de Información de Educación y enviarlo por correo electrónico a [email protected], o por fax al 416-698-0908. Se pondrán en contacto con conostros con más información sobre la inscripción.

Page 47: 00 INFORME

Contiene versiones totalmente funcionales de cualquier software Rocscience pertinente a los cursos te enseñan - suscripciones Bundle Académicos están disponibles por períodos renovables de 1 año. Con el Paquete Académico, su software Rocscience es de fácil acceso a sus estudiantes a través de su servidor departamental.

Rocscience subsidia el costo del software para las universidades, el cobro de una tarifa mínima para cubrir la administración del programa. El costo es de $ 250 USD por año, más $ 30 USD del envío / de dirección para las instituciones de los Estados Unidos, o $ 50 USD para las instituciones internacionales. Para las escuelas canadienses, el costo es de $ 250 CAD por año y una cuota de manejo de $ 15 CAD / envío, más los impuestos aplicables.

Fuente: https://www.rocscience.com/education/academic_bundle

3.1.3 SOFTWARES DE VOLADURA

A) JKSimBlast:

Descripción: es un galardonado sistema de software de propósito general desarrollado por JK Tech de Brisbane, Australia. El software permite la simulación y gestión de información para voladuras en minas y operaciones relacionadas. El sistema modular está diseñado para ingenieros que necesitan para normalizar su control de voladuras, mediante la integración de todas las tareas relacionadas con el diseño, simulación, análisis y optimización, incluyendo el almacenamiento y la manipulación de modelos, datos y resultados, dentro de un mismo sistema.

Fuente: http://www.spliteng.com/products/jksimblast-software/#

¿Dónde y cómo obtenerlos?

JKSimBlast software, no cuenta con una sede en Perú, pero dentro de Sudamérica cuanta con una sede en Chile.

Para la obtención del software, se elabora un proyecto y con el apoyo del jefe de departamento (habiendo dado el visto bueno al proyecto) se solicita en segunda instancia a decanato, y si este es aprobado, luego es enviado al área de recursos de la UNT, el cual solicitara las especificaciones técnicas del producto y una lista de proveedores para analizarlos y conjuntamente con el área de abastecimiento realizan las licitaciones, entra en contacto con los proveedores y mediante un seria de procesos se procede a la elección del proveedor más factible y si todo es correcto se realiza el contrato de adquisición del producto, capacitación y mantenimiento.

Page 48: 00 INFORME

B) DNA Blast:

Descripción: Fácil cuantificación de la fragmentación para mejorar su proceso de extracción, Simulación del movimiento del frente. Reduzca sus riesgos de proyección, Hasta 70% de reducción de los niveles de vibración sin disminuir la carga unitaria, Nivel de onda aérea adecuado para menos quejas.

Fuente: http://www.dnablast.com/Optimizacion-de-Voladuras/I-Blast.es.html

¿Dónde y cómo obtenerlos?

Fuente: http://www.dnablast.com/Optimizacion-de-Voladuras/DNABlast.html

3.1.4 SOFTWARES DE VENTILACION

A) VentSim:

Descripción: Ventsim ™ es un paquete de software de simulación de ventilación de la mina subterránea diseñado para modelar y simular la ventilación, las corrientes de aire, la presión, el calor, los gases, las finanzas, el radón, el fuego, y muchos otros tipos de datos de ventilación de un modelo de túneles y pozos.

Fuente: http://www.ventsim.com/?gclid=CJH98-nNvL4CFeMF7AodcmIAWw

¿Dónde y cómo obtenerlos?

VENTSIMTM Mine Ventilation Simulation Software, cuenta con una única sede en Australia, a continuación se especifica la referencia.

CHASM Consulting desarrolla Ventsim Software y puede dirigir la venta al cliente.

Sima Consulting también ofrece una amplia gama de las manos en los servicios de formación y consultoría, incluyendo la capacitación y la asistencia sitio basado Ventsim. Ponerse en contacto para más información a través del siguiente correo electrónico [email protected].

Datos de contacto: CHASM Consulting

-Unidad 17, 2 Loraine St, Capalaba, Queensland 4157 - Australia-PO Box 1457, Capalaba, Queensland 4157 - Australia

Dentro de AustraliaTeléfono: 07 3390 2663 Fax: 07 3390 3612

Page 49: 00 INFORME

InternacionalTeléfono: (61) 7 3390 2663 Fax: (61) 3390 3612 7Fuente: http://www.ventsim.com/contact/

B) VnetPc Pro +:

Descripción: VnetPC Pro + es un simulador de redes de ventilación desarrollada originalmente por el Dr. Malcolm J. McPherson. Está diseñado para ayudar al personal en la planificación de los diseños de ventilación subterránea. A medida que la, elección económica más fácil de usar en la industria para los planificadores de ventilación y las empresas mineras, VnetPC sigue siendo el software de simulación de ventilación más utilizado en el mercado.

Fuente: http://mineventilationservices.com/index.php/products/mvs-software-info

¿Dónde y cómo obtenerlos?

Mine Ventilation Services, INC., cuanta con una única sede en EEUU. Se especifica la referencia a continuación:

+1 (559) 452-0182FAX +1 (559) 452-0184

1625 Shaw Ave #103Clovis, CA 93611, USA

[email protected]

3.2 SOFTWARES RELACIONADOS

Se describirá de manera general, las características de softwares relacionados o afines a nuestra especiales, y luego como punto final se detallara las instituciones o centros de capacitación donde los estudiantes de la carrera, podrían capacitarse en el dominio de dichos softwares.

3.2.1 SOFTWARES GEOREFERENCIALES

A) ArcGis Professional: Cree, comparta y administre datos geográficos, mapas y modelos analíticos usando aplicaciones de escritorio y de servidor. Use los mapas de ArcGIS para compilar datos geográficos, realizar análisis espaciales y compartir la información geográfica on-line, Combine la información de numerosas capas independientes mediante la aplicación de un extenso conjunto de operaciones espaciales, Cree, administre y comparta información geográfica usando entidades y datos tabulares, imágenes, mapas on-line, 3D y mucho más, Comparta su extensa información geográfica para llegar a sus usuarios, Experimente los métodos, las herramientas y los procesos necesarios para planificar y llevar a cabo un proyecto SIG profesional completo, Disfrute de una nueva perspectiva visualizando su información en

Page 50: 00 INFORME

3D. Use las funciones SIG 3D para resolver problemas que no tienen solución en un contexto 2D. Aproveche los datos SIG existentes para empezar a trabajar con rapidez.

Fuente: http://pro.arcgis.com/es/features/

B) MapInfo Professional v12.0: MapInfo Professional es una poderosa aplicación de mapeo y análisis geográfico. Mediante la visualización de las relaciones entre los datos y la geografía, MapInfo Professional hace que sea rápido y fácil de crear, compartir y utilizar mapas de transformar los datos en información. Consulte los datos de un modo nuevo en negrilla con MapInfo Professional, una poderosa aplicación de mapeo y análisis geográfico. MapInfo Professional le permite examinar y demostrar la relación entre la geografía y datos gracias a sus poderosas herramientas de análisis y geoprocesamiento. Creación de la producción cartográfica de alta calidad con mejoras en el etiquetado, la leyenda del diseñador, diseño de ventanas, barras de escala y más.

Fuente: http://www.mapinfo.com/product/mapinfo-professional/

C) Global Mapper v15.2: Global Mapper es una aplicación de procesamiento de datos asequible y fácil de usar SIG que ofrece acceso a una variedad sin igual de los conjuntos de datos espaciales y proporciona el nivel adecuado de funcionalidad GIS para satisfacer tanto a los profesionales de SIG experimentados y novicios de cartografía. Igualmente adecuado como herramienta de gestión de datos espaciales independiente y como un componente integral de un SIG en toda la empresa, Global Mapper es una herramienta imprescindible para cualquier persona que se ocupa de los mapas o datos espaciales.

De bajo coste y solución SIG-fácil de usar, soporta más de 225 formatos de datos espaciales, opcional módulo LiDAR para procesamiento avanzado, aproveche el poder de la biblioteca de GeoCalc con el módulo GEM, soporte técnico sin igual y gratuito.

Fuente: http://www.bluemarblegeo.com/products/global-mapper.php

D) Google Earth Pro: Google Earth Pro, encuentra las imágenes y fácil de usar la versión gratuita de características de Google Earth. Esta versión también ofrece herramientas adicionales diseñadas específicamente para los profesionales.

Utilizar los datos para establecer claramente su público objetivo demográfico, Calcular distancias y áreas mediante instrumentos de medida, Utilice Movie Maker para producir productos de los medios, Imprimir imágenes de alta resolución para su inclusión en presentaciones e informes, Importar imágenes y archivos vectoriales grandes para asignar rápidamente los datos de SIG, Mapeo de direcciones con la herramienta de hoja de cálculo de importación.

Fuente: http://www.google.com/intl/fr/earth/explore/products/desktop.html

3.2.2 SOFTWARES CAD:

Page 51: 00 INFORME

A) AutoCad 2015: Incluye una moderna interfaz actualizada que mejora las mejoras en los procesos de diseño y de productividad que aceleran el flujo de trabajo. Abrir rápidamente dibujos nuevos y existentes con la página Nueva pestaña, acceso dibujo contenido directamente desde la cinta de opciones, y encontrar herramientas con una ventana de ayuda más potente.

Fuente: http://www.autodesk.com/products/autodesk-autocad/features/all/gallery-view

B) AutoCad Civil3D 2015: Herramientas apoyar los procesos de Building Information Modeling (BIM) y ayudan a reducir el tiempo que se necesita para diseñar, analizar e implementar los cambios. Evaluar las opciones de diseño y optimizar el rendimiento del proyecto. Automatice las tareas que consumen mucho tiempo para agilizar los flujos de trabajo del proyecto.

Fuente: http://www.autodesk.com/products/autodesk-autocad/features/all/gallery-view

3.2.3 SOFTWARES DE PROYECTOS

A) P6 Primavera Project: El estándar reconocido para la gestión de proyectos de alto rendimiento. Primavera P6 Project Management Professional, el estándar reconocido para la gestión de proyectos software de alto rendimiento está diseñado para manejar a gran escala, proyectos muy sofisticados y multifacéticos. Se puede utilizar para organizar proyectos de hasta 100.000 actividades, y proporciona recursos ilimitados y un número ilimitado de planes de destino. Capacidad de balance de los recursos, Proyectos complejos planificar, programar, y control, Asignar mejores recursos y el seguimiento del progreso, Controlar y visualizar el rendimiento del proyecto frente (plan), Llevar a cabo análisis de hipótesis y analizar planes alternativos para el proyecto.

Fuente: http://www.oracle.com/us/products/applications/primavera/p6-professional-project-management/overview/index.html

B) S10 Costos y Presupuestos: Este es un programa que le brinda tecnología con un sentido práctico para conducir proyectos de manera exitosa, adecuado a las normas del PMI, pensado para los usuarios que diseñan y ejecutan.

Puede utilizarlo en cualquier tipo y tamaño de proyectos, recoge la experiencia de muchas empresas del ramo de la construcción e industria, donde realmente se probó el funcionamiento del programa logrando los resultados deseados.

Fuente: http://www.s10peru.com/software.php

C) MS Project Professional 2013: Microsoft Project Professional 2013 te ayuda a proyectar fácilmente y a colaborar con otras personas prácticamente desde cualquier lugar. Mantente organizado y conserva tus proyectos al día con el único sistema de administración de proyectos diseñado para funcionar de manera transparente con otras aplicaciones de Microsoft y los servicios de la nube. Project Professional 2013 se puede usar como producto independiente o puede conectarse a un servidor. Project Professional 2013 incluye una Licencia de acceso de cliente (CAL) para Project Server.

Page 52: 00 INFORME

Fuente: http://www.microsoftstore.com/store/mslatam/es_MX/pdp/Project-Professional-2013/productID.260874300

3.2.4 PROGRAMAS OFFICE:

A) MS Excel 2013: Excel 2013 te permite tomar distancia de los números para que puedas tomar mejores decisiones centrándote en los datos. Cada libro tiene su propia pantalla, lo cual facilita trabajar en dos libros al mismo tiempo. También facilita las cosas cuando trabajas con dos monitores. Relleno rápido es como un asistente de datos que termina el trabajo por ti. Tan pronto como detecta lo que quieres hacer, Relleno rápido introduce el resto de los datos en un instante, siguiendo el patrón que reconoce en tus datos. El nuevo botón Gráficos recomendados en la pestaña Insertar te permite elegir entre diversos gráficos que son adecuados para tus datos. Los tipos de gráficos relacionados, como los gráficos de dispersión o de burbujas se encuentran bajo un mismo lugar. Los segmentadores de datos ahora también pueden filtrar datos de tablas de Excel, tablas de consulta y otras tablas de datos. Más sencillos de configurar y usar, los segmentadores muestran el filtro actual, de modo que sabrás exactamente qué datos estás viendo. Varias funciones nuevas para matemáticas y trigonometría, estadística, ingeniería, fecha y hora, búsqueda y referencia, lógica y texto

Fuente: http://office.microsoft.com/es-hn/excel/

B) MS Word 2103: Con Word 2013 puedes crear documentos más bellos y atractivos, y puedes trabajar con más tipos de multimedia, como videos e imágenes en línea. Hasta puedes abrir archivos PDF. Haz más con tus documentos: introduce un video en línea, abre un archivo PDF y edita el contenido, alinea imágenes y diagramas con esfuerzo mínimo. El nuevo modo Lectura es simple y libre de distracciones y funciona a la perfección en tabletas. Trabajar en grupo también es más fácil, con conexión directa a tus espacios en línea y características más fluidas de revisión, como Revisión sencilla y comentarios.

Fuente: http://www.microsoftstore.com/store/mslatam/es_MX/pdp/Word-2013/productID.260874600

C) MS PowerPoint 2013: PowerPoint 2013 hace posible crear presentaciones de apariencia profesional y está diseñado para poder usarlo en tabletas y teléfonos. La vista Moderador te permite ver tus notas en el monitor mientras el público solamente ve la diapositiva. Se adapta automáticamente a tu configuración de proyección y hasta puedes usarlo en un solo monitor.

Ahora los temas vienen con una serie de variaciones, como diferentes paletas de colores y familias de fuentes. Y PowerPoint 2013 proporciona nuevos temas para pantallas panorámicas, junto con los tamaños estándar. Elige un tema y una variante desde la pantalla de inicio o desde la pestaña Diseño. Ya no es necesario evaluar “a ojo” los objetos de tus diapositivas para ver si están alineados. Las guías inteligentes aparecen automáticamente cuando tus objetos,

Page 53: 00 INFORME

como fotos, formas y demás, están casi en su lugar y también te indican cuando los objetos están espaciados de manera uniforme.

Fuente: http://www.microsoftstore.com/store/mslatam/es_MX/pdp/PowerPoint-2013/productID.260873300

3.2.5 CENTROS DE CAPACITACIONES:

Por ser los softwares que se han catalogado como relacionas o afines a nuestra especialidad, dictados en centros de capacitación, no se han considera el modo de obtención de licencia puesto no es necesario, nuestra búsqueda de información se centró en determinar que instituciones o centros de capacitación dictan cursos de dichos softwares o programas, cuál es su precio y periodo de los curso. A continuación se presenta una tabla con la información obtenida.

INSTITUCION DIRECCION, CORREO Y TELEFONO CURSOS MATRICULA COSTO DURACION HORAS

TOTALESOBSERVACION

Autocad civil 3D Land - - - -Autocad 2D 2014 - 180/mes 2 meses 48autocad 3D 2014 - - - -

Primavera Project - 300/mes 2 meses 40Ms Project Professional - 200 5 sesiones 20

S10 Costos y Presupuestos - 200 5 sesiones 20Excel Intermedio y Avanzado - 180/mes 2 meses 32

Autocad civil 3D Land 20 205/mes 2 meses 48Autocad 2D 2014 20 165/mes 3 meses 72autocad 3D 2014 - - - -

Primavera Project - - - -Ms Project - 225 1 mes 30

S10 Costos y Presupuestos - 225 1 mes 30Excel basico - 185 1 mes 30

Excel Avanzado - 185 1 mes 30Autocad civil 3D 30 200/mes 4meses 96Autocad 2D 2014autocad 3D 2014

Primavera Project - - - -Ms Project Professional 30 184 1 mes 28

S10 Costos y Presupuestos - - - -Excel basico, Intermedio y Avanzado 30 184/mes 3 meses 72

Macros VBA de Excel 30 184 1 mes 16Autocad civil 3D - 480 12 horas 12Autocad 2D 2014autocad 3D 2014

Primavera Project - - - -Ms Project Professional - - - -

S10 Costos y Presupuestos - - - -Ms Excel Professional 30 179 4 meses 64

Autocad civil 3DAutocad 2D Autocad 3D

Primavera Project Ms Project Professional

S10 Costos y PresupuestosMs Excel Professional 20 120 3 MESES 72

Excel Basico - 70 1 meses 30Excel Intermedio - 70 1 meses 30Excel Avanzado - 70 1 meses 30

Ms Project - 80 1 meses 30

30 964 meses199/mes

SENCICO

Direccion: Esquina 28 de Julio y EEUU-Urb. El Recreo; Fono:

044223364/044244356; Correo: [email protected]

Direccion: Francisco Borja 250-Urb. La Merced, Fono: 044295492, [email protected]

COLEGIO DE INGENIERIOS DEL PERU CIP-CDLL

30 184/mes 964 meses

SENATI-PNI

Direccion: Av. Husares de Junin 502 Urb. La Merced,Fono:

044201723, Correo: [email protected]

Direccion: Av. España 2225-Trujillo,Fono: 044230003, Correo:

[email protected]

CAT-CENTRO DE ALTA TECNOLOGIA-UNIVERSIDAD

PRIVADA LEONARDO DAVINCI

Direccion: Av. España 119-Trujillo,Fono: 044201491

INTERAMERICO

CICECDireccion: Facultad Ciencias

Economicas-UNT

Si eres estudiante de la UNT y no perteneces a la facultad de

economia.

Descuento corporativo del 10%

-

El curso Autocad Civil 3D, se dicta de forma personalizada. El costo de los cursos son para

alumno de la UNT.

El curso de S10 Costos y Presupuestos es

personalizado (tratar con docente especialista)

-

Page 54: 00 INFORME

Actualizado al: 27/05/2014

INTENGRANTES GRUPO 03:

N° INTEGRANTE % DE PARTICIPACION1 NAVARRTE CHAVEZ NED DASHIELL 100%2 MIRANDA LESCANO KEVIN 100%3 OCAMPO ROSILLO KEVIN ALEXANDRO. 95%4 VELA HERNÁNDEZ ROXANA. 100%5 BAZÁN CHÁVEZ VÍCTOR EDUARDO. 90%6 LOJA DÍAZ JUAN CARLOS. 50%