000036_mc-9-2007-mdp-bases

27
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 009-2007-MDP BASES SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFÁLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PERÚ 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNINALCALDE : SR. JORGE BALDEON GUTARRA GESTION 2007-2010 1

Upload: tomvan3

Post on 01-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

jh

TRANSCRIPT

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

ADJUDICACIN DE MENOR CUANTIA

N 009-2007-MDP

BASES

SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNINALCALDE:SR. JORGE BALDEON GUTARRA

GESTION 2007-2010

PILCOMAYO, JULIO 2007MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYORUC N 20199800061

Jr. LIBERTAD N 190 PILCOMAYO - Huancayo

CONVOCATORIA DE ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N 009-2007-MDP

PRIMERA CONVOCATORIA

CONTRATACION DE CONSULTORIA PARA ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN

A) OBJETO DEL PROCESO: Contratacin de Servicios de una empresa o un Ingeniero civil Colegiado para la Elaboracin de Expediente.

B) DESCRIPCION BASICA DEL OBJETO DEL PROCESO

Seleccionar a la empresa o profesional que ofrezca las mejores condiciones tcnicas - econmicas, para la elaboracin:

" ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN

".

C) VALOR REFERENCIAL:

S/. 11,000.00 (Incluido Impuestos de Ley)

D)FUENTE DE FINANCIAMIENTO

CANON SOBRE CANON.

E)REGISTRO DE PARTICIPANTES

Lugar de Registro: Municipalidad Distrital de Pilcomayo Jr. Libertad N 190 rea de Tesorera.

Horario de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas. Los sbados: 8.00 a 12.00 horas Costo de la bases: S/. 20.00 en efectivo.

G) CALENDARIO

ACTIVIDADFECHALUGAR

Convocatoria y Registro de Participantes09/07/ 2007 al 12/07/2007TESORERA

Presentacin y Evaluacin de Propuestas 09/07/2007 hasta 11/07/2007.ABASTECIMIENTO

Absolucin de consultas y observaciones12/07/2007ABASTECIMIENTO

Integracin de bases12/07/2007ABASTECIMIENTO

Presentacin de propuestas16/07/2007 de 1:30 p.m a 2:00 p.mABASTECIMIENTO

Otorgamiento de Buena Pro16/07/2007GERENCIA MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

BASES

CONVOCATORIA DE ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N 009-2007-CPCA/MDP

PRIMERA CONVOCATORIA

CONTRATACION DE CONSULTORIA PARA LA EVALUACIN DE EXPEDIENTE

CAPITULO I GENERALIDADES

1.1 ORGANISMO CONVOCANTE

ENTIDAD:Municipalidad Distrital de Pilcomayo.

DOMICILIO LEGAL:Jr. Libertad N 190 Pilcomayo-Huancayo

1.2 OBJETO

Seleccionar al Profesional que ofrezca las mejores condiciones tcnicas - econmicas, para :

"ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN

1.3VALOR REFERENCIAL :S/ 11,000.00

1.4PLAZO REFERENCIAL

15 das naturales

1.5SISTEMA DE CONTRATACION

Suma Alzada

1.6REQUISITOS DEL PROCESO

Toda persona natural o jurdica que desee participar en el proceso, previamente deber registrar su participacin ante la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, pagando a este un derecho de acuerdo a lo establecido en las bases, en la Oficina de Tesorera. Este pago le da derecho al participante a recabar una copia de las bases.

1.7 REQUISITOS PARA SER POSTOR

1.7.1 Podrn presentarse como participantes al proceso, las personas naturales o jurdicas que brinden la prestacin materia del presente proceso de seleccin, a condicin de que se someta a las mismas y al ordenamiento jurdico vigente en materia de adquisiciones y contrataciones del estado.

1.7.2No estar incurso en los impedimentos precisados en el Art. 9 del Texto nico Ordenado del la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por el D.S. N 083-2004-PCM.

CAPITULO II - ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCION

2.1CONVOCATORIA

La Convocatoria se realizar mediante difusin en el Sistema Electrnico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), en la fecha establecida en el cronograma aprobado, el mismo que forma parte de las presentes Bases.

2.2REGISTRO DE PARTICIPANTES

En el plazo, horario y lugar establecido en el cronograma aprobado.

2.3 PRESENTACION, RECEPCIN Y APERTURA DE SOBRES Nos 01 y 02 DE LAS

PROPUESTAS, Y OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

Los adquirientes de bases presentaran sus propuestas con cargo y sobre cerrado, en la fecha, horario y lugar establecido en el cronograma aprobado.

CAPITULO III - ENTREGA Y APERTURA DE PROPUESTAS

3.1LA PRESENTACIN DE PROPUESTAS Y APERTURA DE SOBRES SE DESARROLLAR DE LA SIGUIENTE MANERA:

3.1.1 La presentacin de las propuestas se efectuar en la Unidad de Abastecimiento, en la fecha establecida en el cronograma, utilizando el modelo que figura en el anexo N 01.

3.1.2 El Comit Permanente y/o Especial proceder a abrir los sobres en acto privado.

3.1.3 Evaluadas y/o calificadas las propuestas tcnicas, se proceder a abrir los sobres de las propuestas econmicas de los postores que hayan alcanzado el puntaje mnimo requerido.

3.1.4 Las propuestas econmicas sern presentadas en original, aplicndose el procedimiento establecido para las propuestas tcnicas, salvo en lo referente a las omisiones o errores en los que no cabe subsanacin alguna.

3.1.5 El Comit Permanente y/o Especial, llevar un libro de Actas del Proceso de Seleccin, debidamente legalizado, donde dejar constancia del proceso realizado. El Acta ser suscrita por los integrantes del Comit.

3.2 FORMA DE PRESENTACIN DE PROPUESTAS

3.2.1 La informacin debe ser presentada en original, sin borrones, correcciones ni enmendaduras.

3.2.2 Cada pgina de la propuesta que tenga informacin deber estar foliada, sellada y firmada por el postor. La numeracin es nica y correlativa por cada sobre. A dems las propuestas tendrn un ndice general.

3.2.3 En todos los documentos presentados se requerir la rubrica y sello del postor individual o del representante legal de la empresa en caso de ser persona jurdica, excepto en las Declaraciones Juradas, en las que deber registrar su firma completa y sello.

3.2.4 Los documentos presentados no requerirn ser autenticados, ni legalizados por un Notario Pblico.

3.2.5 jurdica, excepto en las Declaraciones Juradas, en las que deber registrar su firma completa y sello.

3.2.6 Los documentos presentados no requerirn ser autenticados, ni legalizados por un Notario Pblico.

3.2.7 El idioma que debe utilizarse en todas las propuestas y contratos es el espaol, y el valor de las oferta econmica sern presentado en moneda nacional (Nuevos Soles).

3.2.8 Las propuestas se presentarn en sobre cerrado, sellado e identificado de acuerdo al (ANEXO 2)

3.3 CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas sern presentadas en dos (2) sobres independientes incluido la carta de presentacin, con la siguiente documentacin:

3.3.1.SOBRE No. 01

Deber contener la siguiente documentacin:

a) Copia fotosttica simple del DNI, en caso de ser persona natural. Copia fotosttica simple del DNI del representante legal, si es persona jurdica.

b) Declaracin Jurada conforme a lo establecido en el Artculo 76, Anexo No 03, 04, 05.

c) Documentos que acredite el cumplimiento de los requerimientos mnimos.

Persona natural o jurdica relacionada a la elaboracin de expedientes tcnicos relacionado

Experiencia mnima 3 aos acreditado con titulo profesional

Declaracin Jurada de Habilidad Profesional

Capacitacin Especializada

d) Declaracin Jurada de ser micro o pequea empresa de ser el caso.

e) Declararon Jurada de no tener antecedentes penales o judiciales.

f) Declararon Jurada de no tener vnculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad con los funcionarios y autoridades de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo.g) Documentos relativos a los factores de evaluacin.

h) Copia de constancia de registro nacional de proveedores, Directiva N 007-2006/CONSUCODE/PRE.

Nota 1: La documentacin deber presentarse debidamente clasificada con separadores, teniendo en consideracin lo establecido en el numeral 3.2.

3.3.2SOBRE N 02

Deber contener la siguiente documentacin:

a)Monto total de la propuesta, ser expresada hasta con dos decimales, incluido los Impuestos de Ley, y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del cumplimiento de sus obligaciones (Anexo No. 06).

b) Las propuestas inferiores al 90%, sern devueltas por el Comit Especial, tenindolas por no presentadas.

CAPITULO IV - DE LA ADJUDICACION

4.1. CRITERIO DE EVALUACION DE PROPUESTAS

4.1.1.Las propuestas sern evaluadas por el Comit Especial de acuerdo a lo solicitado en las Bases.

4.1.2. Las ofertas que incumplan con la presentacin de alguno de los documentos solicitados, sern descalificadas durante la evaluacin de esta documentacin.

4.1.3 La evaluacin tcnica y econmica se realizar aplicando el sistema de calificacin que se indica en Art. 72 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del estado, aprobado por el D.S. N 084-2004-PCM, y segn el mtodo estipulado en los artculos 69 y 70 del referido dispositivo legal.

EVALUACION PUNTAJE

Propuesta Tcnica 100

Propuesta Econmica 100

4.1.4 El puntaje para determinar la oferta con el mejor costo total ser la suma del puntaje alcanzado en la propuesta tcnica y la propuesta econmica calculada hasta el tercer decimal. As tenemos:

PTPi=C1Pti+C2Pei

Donde:

PTPi=Costo Total del postor i

PTi=Puntaje por evaluacin tcnica del postor i

PEi= Puntaje por evaluacin econmica del postor i

c1=Coeficiente de ponderacin para la evaluacin tcnica

c2=Coeficiente de ponderacin para la evaluacin econmica

Los valores que se aplicaran para casos del servicio de consultora las condiciones siguientes:

c1=0.80

c2=0.20

4.1.5Evaluacin de Propuesta Tcnica.

Se calificaran los siguientes aspectos:

a)Factores referidos al Postor 100 Puntos

Experiencia en la actividad

40 Puntos

Experiencia en la especialidad40 Puntos

Antigedad de colegiatura

20 Puntos

a) Factores Referidos al Postor

Experiencia en la Actividad

Se acreditar con la presentacin de contratos como consultor, en obras Pblicas y afines, dentro de los ltimos 10 aos anteriores a la fecha de convocatoria, con un mximo de cinco (5), sustentados en copias simples de los contratos y su respectiva conformidad de prestacin.

Montos facturadosPuntaje

Igual o mayor a S/ 50,00040 puntos

Igual o mayor a S/30,000 a S/ 40,999 30 puntos

Igual o mayor a S/10,000 a 20,99920 Puntos

Nota 1: Presentar resumen de los contratos indicando monto y

ao de ejecucin.

Experiencia en la Especialidad

Se acreditar con la presentacin de contratos como consultor de obras Pblicas y afines, dentro de los ltimos 10 aos anteriores a la fecha de convocatoria, con un mximo de cinco (5) sustentados en copias simples de contratos de prestacin, y su respectiva conformidad de servicio.

Monto del Contrato S/.Puntaje

De 30,000 a mas40 puntos

De 20,000 a 20,99930 puntos

De 10,000 a 19,99920 Puntos

Factores Referidos al Profesional

Nota 2: el monto ser el acumulativo de los contratos presentados.

Antigedad de Colegiatura

a. De 10 aos a mas10 puntos

b. De 01 aos a 05 aos05 puntos

Especializacin

c. Maestra10 puntos

d. Diplomado05 puntos

Nota 3: Para participar en la segunda etapa, las propuestas debern alcanzar en la evaluacin tcnica el puntaje de 60 puntos, caso contrario ser descalificado.

4.1.6 Evaluacin de Propuesta Econmica.

La evaluacin econmica consistir en asignar el puntaje mximo establecido a la propuesta econmica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignara puntaje inversamente proporcional segn la siguiente frmula:

Pi = Om x PMPE Oi

Donde:

Pi= Puntaje de la Oferta econmica i

Oi= Propuesta Econmica i

Om= Propuesta Econmica de monto o precio mas bajo

PMPE= Puntaje mximo de la Propuesta Econmica

i= Propuesta

Bonificacin por provincia o colindante, se considerar una bonificacin equivalente al diez por ciento (10 %) sobre la sumatoria de la propuesta tcnica y econmica de los postores con domicilio legal en la provincia donde se ejecutara el servicio, o las provincias colindantes sean o no pertenecientes al mismo departamento, siempre que el servicio sea elaborado dentro de esa circunscripcin.

El domicilio legal ser declarado ante el Registro Nacional de Consultores (CONSUCODE).

4.2 Otorgamiento de la Buena Pro

4.2.1 Una vez calificada las propuestas mediante las evaluaciones tcnicas y econmicas, se proceden a determinar el puntaje de costo total de las mismas, segn lo sealado en las presentes Bases. Se elegir como oferta ganadora a la que obtenga el mayor puntaje de costo total.

4.2.2 La Buena Pro ser otorgada por el Comit Especial y se notificar a travs de su publicacin en el SEACE, en la Sede de la entidad y a los correos electrnicos de los postores, de ser el caso, el mismo da de su realizacin.

4.2.3 En el supuesto que dos ms propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuar, observando estrictamente el siguiente orden:

a) Con preferencia a favor de la micro y pequea empresa ganadora.

b) A favor del postor que haya tenido el mejor puntaje tcnico; o

c) A travs de sorteo en el mismo acto, con la presencia de los postores que hayan empatado.

CAPITULO V - DISPOSICIONES FINALES

5.1CONTROVERSIAS

Las soluciones de controversias que se formulen en el presente proceso de seleccin se solucionaran en la forma y modo que dispone el Capitulo V, Sub Capitulo II del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por el D.S. N 084-2004-PCM.

5.2FORMALIZACION DE LA ADJUDICACION

El contrato se formalizar con la recepcin de la notificacin de dicho otorgamiento y antes de la suscripcin del contrato, el postor al que se le hubiere otorgado la Buena Pro deber presentar, La constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

5.3SUSCRIPCION DEL CONTRATO.

a) Consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la buena pro, el postor ganador o su representante debidamente autorizado, deber cumplir con suscribir el contrato dentro del plazo sealado en las presentes Bases.

b) Para tal efecto, la entidad lo citar luego de adjudicada la buena pro, dentro de los 5 das hbiles, otorgndole un plazo de 10 das hbiles dentro del cual deber presentarse a suscribir el contrato con toda la documentacin requerida.

c) En el caso de que el postor no se presente dentro del plazo otorgado, perder automticamente la Buena Pro, sin perjuicio de la sancin administrativa aplicable. En Tal caso, la entidad llamar al postor que ocup el segundo lugar en el orden de prelacin, para que suscriba el Contrato, el cual deber cumplir con los requisitos establecidos para el postor ganador, incluyendo la obligacin de mantener su oferta hasta la suscripcin del contrato. Si el postor llamado como segunda opcin, no suscribe el contrato, la entidad declarar desierto el proceso de seleccin, sin perjuicio de la sancin administrativa aplicable.

5.4PENALIDADES

El Contratista que incurra en deficiencias en la prestacin, se aplicar lo dispuesto por el Art. 222 del Reglamento del Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por el D.S. N 084-2004-PCM.

En todos los casos la penalidad se aplicara automticamente y se calcula de acuerdo con la siguiente formula.

Penalidad diaria = 0.10 x Monto de Contrato

0.25 x plazo en das

5.5RESOLUCION DE CONTRATO

La entidad podr resolver el contrato, de conformidad con el inciso c) del Artculo 41 de la Ley, en los casos en que el contratista:

1) Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo, pese haber sido requerido para ello.

2) Haya llegado a acumular el monto mximo de la penalidad por mora en la ejecucin de la prestacin a su cargo (10% del monto contractual).

3) Paralice o reduzca injustificadamente la ejecucin de la prestacin, pese a haber sido requerido para corregir tal situacin.

(ANEXO N 01)

MODELO DE CARTA DE PRESENTACION DE PROPUESTAS

Pilcomayo, de del 2007.

Seores

COMITE ESPECIAL DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES MDP.

Ciudad.-

Referencia: Convocatoria De Adjudicacin de Menor Cuanta N009-2007/MDP

De mi mayor Consideracin:

Mediante el presente, les informamos que estamos participando en el Proceso de Adjudicacin de Menor Cuanta para la Contratacin de Servicio de Consultora para la "ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN

Para lo cual alcanzamos nuestra propuesta tcnica (Sobre 1) y econmica (Sobre 2)Sin otro particular quedo de usted,

Atentamente;

_____________________________________________________

Sello y Firma del representante Legal del postor

Nombres y Apellidos: _________________________________

D.N.I. N

: _________________________________

RUC N

: _________________________________

ANEXO N 02

PRESENTACION DE PROPUESTAS

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIN DE MENOR CUANTIA N 009-2007-MDP

PROPUESTA TECNICA

NRO. DE FOLIOS........................

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIN DE MENOR CUANTIA N 009-2007-MDP

PRIMERA CONVOCATORIA

ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN:

.........................................................................................................................................................

SOBRE N 01: PROPUESTA TECNICA

POSTOR: .

PROPUESTA ECONOMICA

NRO. DE FOLIOS ...........................

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLCOMAYO

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIN DE MENOR CUANTIA N 009-2007-MDP

PRIMERA CONVOCATORIA.

ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN:.........................................................................................................................................................

SOBRE N 02: PROPUESTA ECONMICA

POSTOR: .

ANEXO N 03

DECLARACIN JURADA DE INFORMACIN DEL POSTOR

El que suscribe, (Razn Social del Postor) . Con RUC con su Representante Legal . Identificado con DNI Nro. con poder inscrito en la Ficha Nro. Asiento Nro. .. o Partida NC .., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente informacin de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razn Social

Domicilio Legal

E-mailAcepta Notificacin por medios electrnicosSNO

R.U.CTelfonoFax

REGISTRO DE PERSONAS JURDICAS

Fecha de Inscripcin de la ConstitucinFicha/

PartidaAsiento

Constitucin Social:

Capital Social (Inicial y Actual)

Objeto Social

Notario

Socios de la Empresa:

Nombres y ApellidosDNIParticipacin %

Directorio del Postor:

CargoNombres y ApellidosDNI

Presidente

Vice- Presidente

Director

Autorizacin Municipal:

MunicipalidadNro. De Licencia de FuncionamientoFecha

Participa en Consorcio:

SNONro. De Licencia de Funcionamiento

Empresa Nro. 1Empresa Nro. 2

Pilcomayo, .. de . de 2007.

Firma y sello del Representante Legal

Nota: Para el caso de postores que participen en consorcio, cada una de las empresas que integren el consorcio deber presentar la declaracin jurada de informacin del postor.ANEXO N 4

DECLARACION JURADA DEL POSTOR

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIN DE MENOR CUANTIA N009-2007-MDP

El postor / representante legal del postor .., identificado con , declara bajo juramento :

a) Que no tiene impedimento para participar en el proceso de seleccin ni para contratar con el Estado, conforme al artculo 9 del TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado;

b) Que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de seleccin;

c) Que es responsable de la veracidad de los documentos e informacin que presenta para efectos del proceso;

d) Que se compromete a mantener su oferta durante el proceso de seleccin y suscribir el contrato en caso de ser favorecido con la Buena Pro; y

e) Que conoce las sanciones contenidas en el TUO de la Ley, su Reglamento, y dems disposiciones reglamentarias, complementarias y modificatorias.

Pilcomayo,

NOMBRE Y FIRMA

DOCUMENTO DE IDENTIDAD

ANEXO No. 5

PACTO DE INTEGRIDAD

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIN DE MENOR CUANTIA N 009-2007-MDP

PRIMERA CONVOCATORIA

El Comit Especial del presente proceso de seleccin y el Representante Legal de .............................................., suscriben el presente Pacto de Integridad a travs del cual:

a) El postor confirma que no ha ofrecido u otorgado, ni ofrecer u otorgar, ya sea directa o indirectamente a travs de terceros, ningn pago o beneficio indebido o cualquier otra ventaja inadecuada, a funcionario pblico alguno, o a sus familiares o socios comerciales, a fin de obtener o mantener el contrato objeto de la adjudicacin;

b) El postor declara no haber celebrado o celebrar acuerdos formales o tcitos, entre los postores o con terceros, con el fin de establecer prcticas restrictivas de la libre competencia.

c) La Municipalidad Distrital de Pilcomayo se compromete a administrar el proceso de manera transparente, objetiva e imparcial.

d) El incumplimiento del Pacto de Integridad generar:

Para los postores o contratistas (en el caso de resultar adjudicados con la buena pro); inhabilitacin para contratar con el Estado, sin perjuicio de las responsabilidades emergentes.

Para los funcionarios de las entidades; las sanciones derivadas de su rgimen laboral.

----------------------------------------------- ----------------------------------------------

Nombre y Firma Nombre y Firma

Comit Especial Presidente Comit Especial - Miembro

----------------------------------------------- ---------------------------------------------

Nombre y Firma Nombre y Firma

Comit Especial Miembro Representante Legal del Postor

(ANEXO N 06)

MODELO DE CARTA DE PRESENTACION DE PROPUESTA ECONOMICA

Fecha: __________________________________

Seores

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO.

Ref.: Proceso de Seleccin N (indicar tipo, Nro. , Sigla y Nombre del Proceso)

Estimados seores:

De acuerdo a la convocatoria de referencia emitida por esa y a toda la informacin contenida en los documentos del presente proceso de seleccin para la contratacin del servicio de consultora para la ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN, el suscrito_____________________________________________, ofrece brindar la prestacin de acuerdo con las bases y mi propuesta.

El precio total de la propuesta econmica es como sigue:

S/.

Esta propuesta incluye los Impuestos de Ley y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del cumplimiento de mis obligaciones.

Sello y Firma del representante Legal del postor

MODELO N 1

DECLARACION JURADA DE SER PEQUEA O MICROEMPRESA

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIN DE MENOR CUANTIA N 009-2007-MDP

PRIMERA CONVOCATORIA

El que suscribe, ......................................., identificado con DNI. N ........................., Representante Legal de ......................................, con R.U.C. N ........................; DECLARO BAJO JURAMENTO que la empresa a la cual represento es una ................................................... (pequea o microempresa, segn sea el caso) de conformidad con lo establecido en la Ley N 27268 Ley General de la Pequea y Microempresa y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N 030-2000-ITINCI.

Pilcomayo, . de .. de 2007

.....................................................................

Firma y sello del Representante Legal

MODELO No. 2

DECLARACION JURADA DE SERVICIOS PRESTADOS DENTRO DEL

TERRITORIO NACIONAL

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIN DE MENOR CUANTIA N 009-2007-MDP

PRIMERA CONVOCATORIA

(Razn Social del postor)..............................................................debidamente representado por................................................................................................ identificado con DNI/CE N ...................................................declaro bajo juramento:

Que realiza operaciones sustanciales en el territorio nacional con domicilio y personera jurdica constituida y autorizada en el pas, as como tener ms del 50% del total de sus activos fijos y facturacin mnima del 60% dentro del Territorio Nacional conforme a lo estipulado en la Ley N 27633 LEY DE PROMOCION TEMPORAL DEL DESARROLLO PRODUCTIVO NACIONAL, concordante con D.S N 003-2001-PCM.

Atentamente,

Nombre y Firma del Representante Legal o apoderado comn

Razn social de la persona jurdica

PROFORMA DE CONTRATO

Conste por el presente documento, el contrato de Servicio de Consultora, que celebran de una parte LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO, con RUC N 20199800061, con domicilio en la Jr. Libertad N 190 Pilcomayo Huancayo; que en adelante se denominar LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO, debidamente representado por el ING. RUBEN ALEJANDRO LOPEZ DORREGARAY, Gerente de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, identificado con D.N.I. N 19900734; y de otra parte el _______________________, RUC N , con domicilio en la , debidamente representada por con D.N.I. N en su calidad de ., quien en adelante se denominar el CONSULTOR, en los trminos y condiciones siguiente:

CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO convoco el Proceso de Seleccin de Adjudicacin DE MENOR CUANTIA N 009-2007-MDP, a fin de seleccionar un postor que brinde los servicios de consultora para la ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN, otorgndose la Buena Pro a EL CONSULTOR, segn la oferta tcnica y econmica contenidas en su propuesta, las cuales no podrn alterar, modificar ni sustituir.

EL CONSULTOR, ha cumplido con presentar la constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado, expedida por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO.

Por el presente contrato, tiene por objeto contratar al servicio de consultora para la ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN, de conformidad con los trminos contenidos en el presente documento y anexos, lo estipulado en las Bases y la propuesta Tcnica y Econmica de EL CONSULTOR, los mismos que forman parte del presente contrato.

CLAUSULA TERCERA: FUENTE DE FINANCIAMIENTO

El contrato, ser afectado a la Fuente CANON SOBRE CANON

CLAUSULA CUARTA: COSTO DE LA PRESTACION

El costo del servicio de Consultora asciende a S/.________________(_____________________), de acuerdo al anexo N 02, el cual forma parte del presente contrato.

CLAUSULA QUINTA: FORMA DE PAGO DE LA PRESTACION

El pago se efectuar contra la presentacin de los documentos sustentatorios, previa conformidad de la Sub Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano y Rural.

Se descontara a EL CONSULTOR, el monto de dinero por las sanciones a que pudiera haberse hecho acreedor, en la prestacin del servicio.

El tramite se iniciara con la presentacin de un Informe a la Sub Gerencia de ODUR para la disposicin del pago respectivo, previa conformidad del servicio de la Sub Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano y Rural (SGODUR) y las Vizaciones de las reas pertinentes.

CLAUSULA SEXTA: VIGENCIA DEL CONTRATO

El plazo de ejecucin del servicio es de ________ (_____) dias, que se contara a partir de la suscripcin del contrato.

CLAUSULA SEPTIMA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES

EL CONSULTOR, asumir las obligaciones de la consultora, de conformidad con los trminos de referencia adjunto a las bases, D.S. 083-2004-PCM. TUO de la Ley, D.S. N 084-2004-PCM, Art. 247 Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Directiva y Reglamento Interno de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo.

EL CONSULTOR, deber cumplir con el trabajo encomendado de la ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN,.

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO, se obliga a:

Efectuar el pago de la prestacin de la consultoria ELABORACIN DE EXPEDIENTE DE CARPETA ASFLTICA TRAMOS AVENIDA MARISCAL CACERES 289.85 ml, JIRON LIBERTAD 71.17 ml, AVENIDA BOLOGNESI 73.74 ml Y PASAJE PER 63.28 ml, DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN, dentro de los plazos que se precisan en el presente contrato.

Treinta por ciento 30% la firma del presente contrato.

Setenta por ciento 70% a la entrega del Expediente.

Tomar las medidas correctivas por la no atencin oportuna del cumplimiento de sus obligaciones con EL CONSULTOR.

CLAUSULA OCTAVA: RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR

El consultor es responsable de la Elaboracin del Expediente .El expediente debe contener::

Memoria Descriptiva.

Especificaciones Tcnicas

Metrado y presupuesto

Desagregado de mano de obra materiales, equipos y herramientas

Anlisis de costos unitarios

Cronograma de ejecucin

Cronograma de gastos

Forma polinomica y analtico de obra

Planos (3 juegos originales, informacin grabado en CD)

Resistencia de suelo (capacidad portante)

CLAUSULA NOVENA: DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES.

EL CONSULTOR DECLARA BAJO JURAMENTO, que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas de este contrato, bajo sancin de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento del presente contrato.

CLAUSULA DECIMA: INCUMPLIMIENTO, SANCIONES Y PENALIDADES

En caso de retraso injustificado en la ejecucin de las prestaciones objeto del contrato, la entidad le aplicara al contratista una penalidad por cada da de atraso, hasta por un monto mximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual. Esta penalidad ser deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidacin final.

En todos los casos, la penalidad se aplicar y se calcular de acuerdo a la siguiente formula:

Penalidad diaria = 0.10 X Monto de Contrato 0.25 x plazo en das

Las deficiencias por servicios se acumularan slo hasta que lleguen a un monto mximo equivalente al 10% del monto total del contrato.

CLAUSULA UNDECIMA: CULMINACION DEL CONTRATO.

El contrato culmina con la recepcin y conformidad del servicio por la Sub Gerencia ODUR, previo levantamiento de observaciones (si existiesen), e informe favorable por la Sub Gerencia antes indicada y vizaciones de las reas pertinentes.

CLAUSULA DUODECIMA: PROHIBICION DE CESION DE POSICION CONTRACTUAL.

EL CONSULTOR, no podr transferir el contrato parcial ni totalmente a favor de terceros, teniendo responsabilidad total sobre su ejecucin.

CLAUSULA DECIMA TERCERA: RESOLUCION DE CONTRATO

La Entidad podr resolver el contrato, de conformidad con el Art. 225, de conformidad con el inciso c) del Art. 41 de la Ley, en los casos en que el consultor:

a) Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello.

b) Haya llegado a acumular el monto mximo de la penalidad por mora en la ejecucin de la prestacin a su cargo; o

Cualquiera de las partes, o ambas, pueden poner fin al contrato por un hecho sobreviviente a la suscripcin del mismo, siempre que se encuentre previsto expresamente en las Bases, en el contrato o en el Reglamento.

CLAUSULA DECIMA CUARTA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS

Las partes acuerdan que cualquier controversia o reclamo que surja o se relacionen con la ejecucin y/o interpretacin del presente contrato, ser resuelto de manera definitiva mediante el procedimiento de conciliacin extrajudicial o Arbitraje de derecho (segn se acuerde entre las partes), conforme a las disposiciones establecidas en el TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, su Reglamento.

CLAUSULA DECIMA QUINTA: DOMICILIO FISCAL

Para los efectos del presente contrato, ambas partes sealan que su domicilio legal es el consignado en la introduccin del mismo, el que podr variar dentro del radio urbano de a ciudad de Huancayo, previo aviso a la otra parte con una anticipacin de 8 das tiles.

CLAUSULA DECIMA SEXTA: LEGISLACION SUPLETORIA

Cualquier situacin no prevista en el presente documento se regir supletoriamente por el Art. 1764 y siguientes y dems normas aplicables del Cdigo Civil.

En seal de conformidad. Las partes suscriben el presente contrato, en la ciudad de Pilcomayo a los.

13