004 pap-092 puestos de trabajo de agentes de …2ª- prever en la organización del trabajo la...

21
EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Fecha impresión 15/04/2019 PLANIFICACIÓN MEDIDAS Pág. 1 de 21 SERVICIO DE SEGURIDAD 092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL Fecha evaluación: 15/04/2019 Provisional

Upload: others

Post on 26-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 1 de 21

SERVICIO DE SEGURIDAD

092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL

Fecha evaluación: 15/04/2019

Provisional

Page 2: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 2 de 21

Puestos de trabajo: 092 PUESTOS DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL

Prioridad: Baja Riesgo: Psicosocial Factor de Riesgo: Tiempo de trabajo

Descripción de la medida empresa preventiva 1ª- Garantizar los períodos mínimos de descanso diario y semanal para distribuir la jornada laboral, de acuerdo con la legislación vigente aplicable y/o convenio

colectivo/acuerdo marco del Ayuntamiento de Albacete vigente (Evitar las horas extraordinarias y la prolongación de la jornada más allá de lo establecido en la normativa

específica correspondiente, observando lo previsto en el Decreto 39/2018, de 12 de junio, que ha modificado el Decreto 110/2006 (Reglamento de la Ley de Coordinación

de Policías Locales de Castilla-La Mancha) en su artículo 25.4 y artículo 97 letra q), respecto de la duración máxima del servicio de los funcionarios/as de la Policía Local,

para adaptarse a la Directiva 2003/88/CE, sobre ordenación del tiempo de trabajo, en el supuesto de trabajadores nocturnos cuyo trabajo implique riesgos especiales o

tensiones físicas o mentales importantes.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua Descripción de la medida empresa preventiva 2ª- Garantizar la Vigilancia Específica de la Salud Inicial y Periódica, de acuerdo con la LPRL y el Reglamento de los Servicios de Prevención, considerando que se

realiza trabajo a turnos y nocturno, especialmente, en el caso de trabajadoras en situación de embarazo, parto reciente o en período de lactancia natural y personal

especialmente sensible al riesgo.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

DIRECCIÓN SERVICIO PRL S. SEGURIDAD

ENCARNACIÓN TOLOSA CARRIÓN PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA

Continua

Page 3: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 3 de 21

Descripción de la medida empresa preventiva 3ª- Negociar con la representación legal del personal la organización del horario y los turnos de trabajo, observando la normativa vigente y, en la medida de lo

posible, las siguientes recomendaciones del INSST sobre organización del trabajo a turnos en su NTP nº 455, completadas con recomendaciones de publicaciones

específicas para trabajo de Policía Local:

Mejorar las condiciones de trabajo a turnos supone actuar a nivel organizativo y, aunque no existe el diseño de una organización de turnos óptima, pueden

establecerse unos criterios para conseguir unas condiciones más favorables. La actuación debe basarse, principalmente, en intentar respetar al máximo los ritmos

biológicos de vigilia-sueño y alimentación, así como las relaciones familiares y sociales. Se debe emprender una política global en la que se consideren, además de la

normativa vigente aplicable, los aspectos relacionados con la organización y los recursos humanos, y los siguientes factores:

- La elección de los turnos será discutida por los interesados/as sobre la base de una información completa y precisa que permita tomar decisiones, de acuerdo con

las necesidades individuales.

- Los turnos deberán respetar al máximo el ciclo de sueño, evitando que el turno de mañana empiece a una hora demasiado temprana. Los cambios de turno pueden

situarse, por ejemplo, entre las 6 h y las 7 h, las 14 h y las 15 h, y las 22 h y las 23 h. Una variable que se debe tener en cuenta es la distancia entre el centro de trabajo y

el domicilio de los trabajadores/as (Es recomendable que la organización sea flexible a la hora de los cambios de turno entre compañeros/as, debido a que permite

ajustarlos a sus necesidades).

- Los turnos de noche y de tarde nunca serán más largos que los de la mañana, preferiblemente, serán más cortos.

- En cuanto a la duración de cada ciclo, actualmente, se tiende a realizar ciclos cortos (se recomienda cambiar de turno cada dos o tres días), pues parece ser que,

de esta manera, los ritmos circadianos apenas llegan a alterarse. Sin embargo, la vida de relación se hace más difícil con un ritmo de rotación tan cambiante, por lo que

Page 4: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 4 de 21

puede existir contradicción entre el punto de vista fisiológico y las necesidades psicosociales de los individuos. Este es uno de los aspectos por lo que el problema de la

rotación es tan complejo y por lo que es necesario adaptarlo a las necesidades individuales y contar con la participación de los interesados/as.

- Aumentar el número de períodos en los que se puede dormir de noche: posibilidad de descanso después de hacer el turno de noche, acumular días de descanso y

ciclos de rotación distintos a lo largo del año (Intentar reducir al máximo el trabajo nocturno, prever también el máximo posible de fines de semana libres. Procurar una

distribución equilibrada de fines de semana y festivos entre el personal afectado, así como prever fines de semana libres de, al menos, dos días consecutivos).

- Facilitar comida caliente y equilibrada, instalar espacios adecuados, prever tiempo suficiente para comer (Disponer de descansos e instalaciones adecuadas que

faciliten una alimentación más sana y equilibrada. Toda organización de turnos debe prever tiempo suficiente para comer y, en su caso, instalar espacios adecuados con

una pausa amplia, que posibilite una comida caliente, con el fin de asegurar la adecuada nutrición del personal).

- Disminuir el número de años que el individuo realiza turnos, limitar la edad, etc. La OIT recomienda que a partir de los 40 años el trabajo nocturno continuado sea

voluntario.

- Reducir, en lo posible, la carga de trabajo en el turno de noche. Programar aquellas actividades que se consideran imprescindibles, intentando evitar tareas que

supongan una elevada atención en la franja horaria entre las 3 y las 6 h. de la madrugada (Es conveniente dejar los trabajos administrativos policiales para los turnos

diurnos).

- Dar a conocer con antelación el calendario con la organización de los turnos (Si es posible, anual, estableciendo mecanismos de participación de los y las policías

locales, a través de sus representantes sindicales, en dicha organización. Si participan en la confección de los cuadrantes, tendrán una información completa y precisa que

les permitirá adoptar decisiones de acuerdo con sus necesidades individuales, sociales y familiares. Evitar los cambios repentinos de horario y organizar el tiempo de

trabajo de manera que los trabajadores/as dispongan de la información lo antes posible).

Page 5: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 5 de 21

- Participación de los trabajadores/as en la determinación de los equipos.

- Mantener los mismos miembros de un grupo, de manera que se faciliten las relaciones estables.

- Establecer un sistema de vigilancia médica que detecte la falta de adaptación, y pueda prevenir situaciones irreversibles.

- Sentido de la rotación. Es posible establecer la rotación en dos sentidos: uno "natural": mañana-tarde-noche, y uno inverso: noche-tarde-mañana. Sobre este punto

no parece haber acuerdo, pues mientras unos autores defienden que con la rotación inversa se favorece el descanso (Barton), otros autores defienden que una rotación

natural es mejor para la recuperación de la fatiga (Knauth; Folkard).

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua Descripción de la medida empresa preventiva 4ª- Informar al personal sujeto a trabajo a turnos y nocturno sobre los riesgos para la salud asociados a este factor y la importancia de mantener una alimentación y

unos hábitos de vida saludables, bien a través del Servicio de Vigilancia de la Salud concertado con ASPY Prevención, bien a través de la Mutua ASEPEYO.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista

Fecha Coste S. SEGURIDAD DIRECCIÓN SERVICIO PRL

PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA ENCARNACIÓN TOLOSA CARRIÓN

12/12/2019

Page 6: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 6 de 21

Puestos de trabajo: 092 PUESTOS DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL

Prioridad: Alta Riesgo: Psicosocial Factor de Riesgo: Autonomía

Descripción de la medida empresa preventiva 1ª- Establecer, por parte de la Jefatura de Servicio, mecanismos que permitan la participación del personal, tanto en la organización de horarios, vacaciones,

períodos y días de descanso (especialmente, para servicios extraordinarios: feria, semana santa, elecciones, etc. en los que se establecerán los cuadrantes con la

suficiente antelación) favoreciendo, en lo posible, su autonomía temporal.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista

Fecha Coste S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua Descripción de la medida empresa preventiva 2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria de 30 minutos) y/o la rotación en

las tareas de duración prolongada, en la medida de lo posible, para prevenir la aparición de fatiga.

Como criterio general y orientativo, en el puesto de operador/a del Centro de Control, es recomendable prever en la organización del trabajo, dentro de lo posible,

pausas cortas de unos 5 o 10 minutos cada hora y media de esfuerzo intensivo (NTP 916 INSST) para prevenir la posible fatiga, la monotonía, la vigilancia reducida y/o la

saturación, o bien la rotación en la tarea, según permita la actividad y el número de efectivos o personal de apoyo.

Page 7: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 7 de 21

El personal usuario de pantallas de visualización de datos (PVD) de las distintas Divisiones, observará las pautas para pausas recomendadas para trabajo con PVD,

incluidas en las Normas Generales de Seguridad establecidas en el centro, que se deberán poner a disposición del personal.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua Descripción de la medida empresa preventiva 3ª- Establecer, por parte de la Jefatura de Servicio y/o Mando de la División correspondiente, reuniones periódicas, que permitan potenciar las iniciativas de los

y las Agentes de Policía y canalizar su participación en las decisiones sobre la distribución y planificación de las tareas, el método de trabajo a seguir, la distribución

del espacio y mobiliario, etc. favoreciendo, en la medida de lo posible, su autonomía y la toma de decisiones en su puesto de trabajo.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua

Page 8: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 8 de 21

Puestos de trabajo: 092 PUESTOS DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL Prioridad: Alta Riesgo: Psicosocial Factor de Riesgo: Carga de trabajo

Descripción de la medida empresa preventiva

1ª- Incrementar el número de efectivos, que resulten necesarios para realizar el trabajo y garantizar una plantilla suficiente en la Jefatura de Policía Local, según

el ratio recomendado, teniendo en cuenta la edad media de la plantilla y la normativa sobre jubilación anticipada con 59 años. Se ha de disponer del personal suficiente y

adecuado para cubrir permisos, descansos y posibles bajas, garantizando la dotación mínima establecida. Como sugerencia, sería aconsejable asignar más efectivos, con

carácter prioritario, a las Divisiones: Jefatura/Plana Mayor, Inspección/Apoyo, y Judicial.

Adecuar el número de Operadores/as necesario en la Central de Comunicaciones para garantizar su adecuado funcionamiento durante las 24 horas del día, teniendo

en cuenta que, según consta en Evaluación Inicial de Riesgos, la carga de trabajo es mayor en turno de mañana en días laborales.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD DIRECCIÓN SERVICIO RR.HH.

PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA ENCARNACIÓN TOLOSA CARRIÓN

Continua

Descripción de la medida empresa preventiva 2ª- Implantar las medidas de carácter técnico que resulten necesarias para solucionar los problemas detectados en el funcionamiento del Sistema de

Comunicaciones y Centro de Control, de acuerdo a la auditoría realizada por personal técnico competente.

Asegurar que los dispositivos (de la Central de Comunicaciones y terminales individuales) ofrecen señales claramente detectables por los y las Agentes (por

Page 9: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 9 de 21

ejemplo: niveles de iluminación o acústicos adecuados).

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA 12/07/2019 Descripción de la medida empresa preventiva 3ª- Gestionar adecuadamente la carga de trabajo, por la Jefatura de Servicio y/o Mandos de División, prioritariamente, en las siguientes Divisiones: Jefatura/Plana

Mayor, Inspección/Apoyo y Judicial, en función de los recursos disponibles. Distribuir la asignación de tareas de manera equilibrada entre los y las Agentes, procurando

evitar los esfuerzos intensos y continuados, por lo que, en la medida de lo posible, se harán pausas breves durante la jornada laboral y/o rotación en las tareas de duración

prolongada para prevenir la fatiga, mediante el correspondiente relevo.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua Descripción de la medida empresa preventiva 4ª- Diseñar las tareas siguiendo los principios de claridad, sencillez y utilidad real (especialmente, en la Central de Comunicaciones y trabajo interno), para lo que, si

es necesario, se actualizarán los procedimientos y equipos de trabajo (manuales de ayuda, listas de verificación, los registros de documentación, entrada de datos,

formularios, procedimientos de trabajo, software, etc.).

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua

Page 10: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 10 de 21

Descripción de la medida empresa preventiva 5ª- Facilitar una formación adecuada y continuada en el tiempo, así como la información necesaria para desarrollar el trabajo. Se deberá prever un tiempo

suficiente de aprendizaje y/o reciclaje, siempre que se introduzcan cambios tecnológicos, operativos y organizativos (especialmente, en lo relacionado con la administración

electrónica, los distintos canales y aplicaciones informáticas del sistema de comunicaciones y de las nuevas tecnologías introducidas como: el uso de PDA, ordenadores,

GPS, bases de datos policiales, etc.).

El personal adscrito a la Central de Comunicaciones deberá recibir formación adecuada, una vez implantadas las medidas técnicas previstas en la auditoria para

subsanar las deficiencias existentes.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua

Page 11: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 11 de 21

Puestos de trabajo: 092 PUESTOS DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL Prioridad: Alta Riesgo: Psicosocial Factor de Riesgo: Demandas psicológicas

Descripción de la medida empresa preventiva 1ª- Organizar el trabajo de forma que permita realizar la actividad laboral en presencia de compañeros/as de trabajo. Potenciar por la Jefatura de Servicio y/o

Mando correspondiente el trabajo en equipo y favorecer la buena comunicación entre compañeros/as y Mandos, asegurando una adecuada coordinación.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua Descripción de la medida empresa preventiva 2ª- Proporcionar el equipamiento y medios materiales adecuados (incluidos los equipos de protección individual) para realizar el trabajo que sean necesarios,

así como garantizar el adecuado funcionamiento de los existentes (sistema de comunicaciones, ordenadores, vehículos, etc.) mediante su mantenimiento periódico

preventivo y correctivo. Es aconsejable habilitar hojas de incidencias u otros mecanismos administrativos que el personal pueda reportar a la Jefatura de Servicio/Mando

correspondiente para agilizar la disponibilidad de recursos, notificando los que no funcionan o para la resolución de las posibles incidencias.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua Descripción de la medida empresa preventiva 3ª- Potenciar la formación psicológica sobre control emocional en situaciones difíciles, que permita desarrollar habilidades sociales en la interacción con el

ciudadano/a y de apoyo social entre Mandos/Agentes, prioritariamente, en la División Territorial y en la de Inspección y Apoyo.

Page 12: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 12 de 21

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA 12/07/2019 Descripción de la medida empresa preventiva 4ª- Garantizar la vigilancia de la salud específica del personal expuesto a factores de riesgo psicosocial, inicial y periódica, de acuerdo al artículo 22 de la Ley de

Prevención de Riesgos Laborales y del Artículo 37 del Reglamento de los Servicios de Prevención, teniendo en cuenta que portan arma reglamentaria. Posibilitar el acceso

a consultas de tipo psicológico, en caso necesario.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

DIRECCIÓN SERVICIO PRL S. SEGURIDAD

ENCARNACIÓN TOLOSA CARRIÓN PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA

Continua

Page 13: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 13 de 21

Puestos de trabajo: 092 PUESTOS DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL

Prioridad: Baja Riesgo: Psicosocial Factor de Riesgo: Variedad/Contenido del trabajo

Descripción de la medida empresa preventiva 1ª- Organizar el trabajo, procurando, en la medida de lo posible, evitar el servicio policial monótono y rutinario, mediante la alternancia de tareas o servicios,

para evitar la exposición prolongada a las mismas exigencias, a fin de prevenir posibles situaciones de fatiga, saturación, hipovigilancia, etc.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua

Page 14: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 14 de 21

Puestos de trabajo: 092 PUESTOS DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL

Prioridad: Muy Alta Riesgo: Psicosocial Factor de Riesgo: Participación/Supervisión

Descripción de la medida empresa preventiva 1ª- Promover la creación de grupos de trabajo para estudiar, de forma participada, todas las cuestiones de prevención de riesgos laborales específicas de la

Policía Local, así como para mejorar el ambiente de trabajo y clima organizativo, fomentando la participación del personal en los distintos aspectos de organización del

trabajo (introducción de cambios en: los equipos y materiales, en la manera de trabajar y en la dirección; lanzamiento de nuevos servicios, reorganización de

departamentos o áreas de trabajo; elaboración de procedimientos de trabajo, etc.), con el objetivo de lograr una mayor integración de la prevención de riesgos laborales en

el ámbito de la función pública realizada por la Policía Local. A tal efecto, se contará con la participación de los Delegados/as de Prevención.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua Descripción de la medida empresa preventiva 2ª- Supervisar adecuadamente el trabajo por los Mandos en las distintas Divisiones, procurando evitar, en la medida de lo posible, que los sistemas de control generen una supervisión excesiva, fomentando la delegación en los trabajadores/as y la responsabilidad individual.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua

Page 15: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 15 de 21

Puestos de trabajo: 092 PUESTOS DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL Prioridad: Baja Riesgo: Psicosocial Factor de Riesgo: Interés por el trabajador/compensación

Descripción de la medida empresa preventiva 1ª- Facilitar un Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales para Mandos de la Policía Local.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD DIRECCIÓN SERVICIO PRL

PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA ENCARNACIÓN TOLOSA CARRIÓN

12/12/2019

Descripción de la medida empresa preventiva 2ª- Facilitar a toda la plantilla de Policía Local formación sobre los riesgos laborales asociados a la actividad policial, identificados en la evaluación de riesgos de los

puestos de cada División.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD DIRECCIÓN SERVICIO PRL

PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA ENCARNACIÓN TOLOSA CARRIÓN

12/12/2019

Descripción de la medida empresa preventiva 3ª- Promover acciones que posibiliten el desarrollo y la promoción profesional mediante la convocatoria de plazas de promoción interna (pendiente la

convocatoria de 5 plazas de Oficial de la O.E.P. de 2017 y 2018), así como la mejora de las condiciones laborales, en aplicación y desarrollo del Acuerdo Marco/Convenio

Colectivo del Ayuntamiento de Albacete y normativa vigente aplicable, garantizando la información, transparencia e igualdad de oportunidades, así como los principios de

igualdad, mérito y capacidad.

Page 16: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 16 de 21

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD DIRECCIÓN SERVICIO RR.HH.

PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA ENCARNACIÓN TOLOSA CARRIÓN

Continua

Descripción de la medida empresa preventiva 4ª- Mejorar la información dirigida al personal municipal sobre formación, posibilidades de promoción y de desarrollo profesional, por parte del Servicio de

Recursos Humanos y del Servicio de Seguridad, así como incluir en el Plan de Formación Continua Anual una formación adecuada a cada categoría profesional, de acuerdo

con las necesidades del Servicio de Policía Local.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD DIRECCIÓN SERVICIO RR.HH.

PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA ENCARNACIÓN TOLOSA CARRIÓN

Continua

Page 17: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 17 de 21

Puestos de trabajo: 092 PUESTOS DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL Prioridad: Muy Alta Riesgo: Psicosocial Factor de Riesgo: Desempeño de rol

Descripción de la medida empresa preventiva 1ª- Se debe aprobar el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico del cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Albacete, según acuerdo

de Pleno, de conformidad con la normativa vigente aplicable, siendo conveniente su aprobación en la mayor brevedad posible. Así como abordar la posible

reestructuración del Servicio de Seguridad para adecuar la plantilla orgánica y relación de puestos de trabajo del Servicio de Policía Local, previa valoración por la

Dirección del Servicio de Recursos Humanos. Se han de clarificar los roles profesionales de los distintos puestos de trabajo de Agentes de Policía Local. Para ello se han de

definir, claramente, las funciones, competencias y atribuciones de cada puesto de trabajo, los procedimientos a seguir, los objetivos, el tiempo asignado, la responsabilidad

del puesto y el ámbito de autonomía disponible.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD DIRECCIÓN SERVICIO RR.HH.

PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA ENCARNACIÓN TOLOSA CARRIÓN

12/07/2019

Descripción de la medida empresa preventiva 2ª- Facilitar a las y los Agentes información e instrucciones claras sobre las tareas a realizar y sobre la calidad o resultado del trabajo realizado, de la forma más

concreta posible, de acuerdo con el artículo 18.2 del Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha. Las órdenes de servicios serán

precisas y claras, para evitar posibles situaciones, en las que el personal pueda encontrarse ante exigencias contradictorias. Asignar tareas de forma apropiada a la

experiencia y conocimientos de las y los Agentes.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua

Page 18: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 18 de 21

Descripción de la medida empresa preventiva 3ª- Revisar los protocolos operativos de actuación existentes y, en su caso, establecer y/o actualizar, cuando proceda, protocolos de actuación ante posibles

situaciones críticas en los distintos tipos de intervención, con la participación de los Delegados/as de Prevención.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua

Page 19: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 19 de 21

Puestos de trabajo: 092 PUESTOS DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL

Prioridad: Alta Riesgo: Psicosocial Factor de Riesgo: Relaciones/Apoyo social

Descripción de la medida empresa preventiva 1ª- Observar las recomendaciones generales para la prevención de riesgos asociados a tareas de trato con personas que realizan actos antisociales, incluidas en

la evaluación de riesgos inicial:

- Protocolización de las actuaciones (Actuación de acuerdo con la normativa vigente aplicable y/o con los protocolos de actuación operativos).

- Adopción de las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente aplicable y/o mediante protocolo operativo.

- Uso de los EPIS establecidos en la evaluación de riesgos inicial y EPP (equipos de protección policial), de acuerdo a normativa vigente aplicable.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

S. SEGURIDAD PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA Continua Descripción de la medida empresa preventiva 2ª- Remitir una circular, por parte de la Dirección del Servicio de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales, a la totalidad de la plantilla de la Jefatura

de Policía Local, adjuntando el “Protocolo de Prevención y Actuación en materia de cualquier modalidad de acoso y violencia en el trabajo, dirigido al personal municipal”

vigente, para su conocimiento y efectos oportunos.

En esta circular, se recordará el deber de activar dicho Protocolo, mediante la denuncia de las presuntas conductas de acoso y/o violencia en el trabajo que

sucedieran (excluyendo los actos de violencia exterior), de acuerdo a los procedimientos y responsabilidades establecidos en el mismo, así como que se puede acudir a

Prevención de Riesgos Laborales para recibir asesoramiento, para la resolución informal de posibles conflictos mediante conciliación y, en su caso, para derivación al área

Page 20: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 20 de 21

de Vigilancia de la Salud, siendo conveniente abordar las posibles situaciones conflictivas en fase primaria, para tratar de evitar o minimizar su evolución negativa.

No obstante, los mandos tienen el deber de promover la resolución de los conflictos, de acuerdo con el artículo 19.1 del Reglamento de la Ley de Coordinación de

Policías Locales, citado anteriormente.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

DIRECCIÓN SERVICIO RR.HH. S. SEGURIDAD

ENCARNACIÓN TOLOSA CARRIÓN PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA

12/07/2019

Descripción de la medida empresa preventiva 3ª- Organizar una reunión, por parte de la Dirección del Servicio de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales, con la intervención de los Concejales

de Personal y de Seguridad, los responsables del Servicio de Seguridad y la participación de Delegados/as de Prevención, para reconducir la situación y adoptar decisiones

con solución a los problemas existentes.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista Fecha Coste

DIRECCIÓN SERVICIO RR.HH. S. SEGURIDAD

ENCARNACIÓN TOLOSA CARRIÓN PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA

12/07/2019

Descripción de la medida empresa preventiva 4ª- Mejorar la comunicación y el apoyo entre Mandos y Agentes, mediante una política de comunicación fluida, transparente, justa y participativa, a través de los

mecanismos que resulten más adecuados, como podrían ser: los grupos de trabajo propuestos para canalizar la participación y potenciando el trabajo en equipo. Se han de

favorecer las vías de comunicación vertical (en sentido descendente y ascendente, entre Agentes de Policía y personal con funciones de mando de la línea jerárquica) y

horizontal (entre compañeros/as), así como informar al personal de los posibles cambios.

Departamento responsable Responsable interno Empresa externa Responsable externo Prevista

Page 21: 004 PAP-092 PUESTOS DE TRABAJO DE AGENTES DE …2ª- Prever en la organización del trabajo la realización de pausas breves durante la jornada laboral (además de la reglamentaria

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Fecha impresión

15/04/2019

PLANIFICACIÓN MEDIDAS

Pág. 21 de 21

Fecha Coste S. SEGURIDAD

PASCUAL MARTÍNEZ CUESTA

Continua

Observaciones: Para establecer la prioridad de las medidas se ha considerado el Mapa de Riesgos Psicosociales resultante en las distintas Divisiones de Policía Local y valoración de la prevalencia de la exposición para cada factor psicosocial, así como el Perfil Valorativo Global obtenido con el método de evaluación.