01 introduccion al smu

42
1: Introducción a los Cuidados Médicos de Urgencia

Upload: lamberta-quiroga

Post on 17-Aug-2015

429 views

Category:

Healthcare


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 introduccion al smu

1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia

Objetivos Cognitivos (1 de 2)

1-11 Definicioacuten del sistema medico de emergencia (SMU)

1-12 Diferenciar las responsabilidades y las funciones de los TUM-B procedentes de otros sistemas de atencioacuten

1-13 Describa las funciones y responsabilidades relacionadas con la seguridad del personal

1-14 Examinar las funciones y responsabilidades de los TUM-B hacia la seguridad de la tripulacioacuten el paciente y los traunsentes

Objetivos Cognitivos (2 de 2)

1-15 Definir la mejora de calidad y el proceso del TUM-B

1-16 Definir la direccioacuten medica y discutir el papel de TUM-B en este proceso

1-17 Reglamentos especiacuteficos en el estado con respecto a la regulacioacuten del SMU

Objetivos Afectivos

1-18 Evaluar las aeacutereas de actitud personal y la conducta de los TUM-B

1-19 Caracterizar los distintos meacutetodos utilizados para acceder al SMU

Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)

bull Atencioacuten de urgencia desarrollado durante la guerra en el siglo 20

bull En el antildeo de 1960 la atencioacuten de emergencia nacional queda a la zaga

bull Personal de emergencia a menudo se limita a grandes zonas urbanas

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)

bull Muerte Accidental y discapacidad la enfermedad olvidada de la Sociedad Moderna(1966)

bull Recomiendandash Desarrollo de la formacioacutenndash Desarrollo de las directrices poliacuteticasndash Proporcionar atencioacuten de emergencia y

transportendash Establecer personal en los departamentos de

emergencia

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)

bull Es creado por financiamiento la seguridad en las carreteras y el SMU

bull DOT desarrolla la primera norma nacional de estudios para la formacioacuten de TUM en el antildeo de 1970

bull En el antildeo de 1980 en la mayoriacutea d los Estados Unidos se establece el SMU

COMPETENCIA GLOBALbull Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica

Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia o urgencia meacutedica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud Para ello se deben tener las competencias necesarias en los

bull siguientes niveles TUMBTUMI Y TUMA8

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Niveles de Entrenamiento

bull Primer respondiente

bull TUM- Baacutesico

bull TUM-Intermedio

bull TUM-parameacutedico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Debe contar con conocimientos ydestrezas para1Reanimacioacuten cardiopulmonar baacutesica 2Anatomiacutea y fisiologiacutea elemental3Levantamientos y movilizaciones4Inmovilizacioacuten y empaquetamiento de

pacientes5Manejo baacutesico de la viacutea aeacuterea6Evaluacioacuten y exploracioacuten de pacientes7Identificacioacuten y manejo de problemas de

trauma (hemorragias estado de shock Tejidos blandos Sistema muscular y esqueleacuteticoCabeza y columna Vertebral)

8Farmacologiacutea elemental

10

9Identificacioacuten y manejo de problemas meacutedico-cliacutenicos (urgencias respiratorias cardiovasculares diabeacuteticas aleacutergicas ambientales obsteacutetricas conductuales y envenenamientos)10Viacuteas de administracioacuten de medicamentos bajo supervisioacuten meacutedica (subcutaacutenea oral inhalacioacuten)11Operacioacuten general de ambulancias12Sistemas de radiocomunicacioacuten13Manejo inicial de incidentes con materiales peligrosos14Teacutecnicas baacutesicas de rescate15Seleccioacuten y clasificacioacuten de pacientes 16Interaccioacuten con aeronaves

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

11

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 2: 01 introduccion al smu

Objetivos Cognitivos (1 de 2)

1-11 Definicioacuten del sistema medico de emergencia (SMU)

1-12 Diferenciar las responsabilidades y las funciones de los TUM-B procedentes de otros sistemas de atencioacuten

1-13 Describa las funciones y responsabilidades relacionadas con la seguridad del personal

1-14 Examinar las funciones y responsabilidades de los TUM-B hacia la seguridad de la tripulacioacuten el paciente y los traunsentes

Objetivos Cognitivos (2 de 2)

1-15 Definir la mejora de calidad y el proceso del TUM-B

1-16 Definir la direccioacuten medica y discutir el papel de TUM-B en este proceso

1-17 Reglamentos especiacuteficos en el estado con respecto a la regulacioacuten del SMU

Objetivos Afectivos

1-18 Evaluar las aeacutereas de actitud personal y la conducta de los TUM-B

1-19 Caracterizar los distintos meacutetodos utilizados para acceder al SMU

Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)

bull Atencioacuten de urgencia desarrollado durante la guerra en el siglo 20

bull En el antildeo de 1960 la atencioacuten de emergencia nacional queda a la zaga

bull Personal de emergencia a menudo se limita a grandes zonas urbanas

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)

bull Muerte Accidental y discapacidad la enfermedad olvidada de la Sociedad Moderna(1966)

bull Recomiendandash Desarrollo de la formacioacutenndash Desarrollo de las directrices poliacuteticasndash Proporcionar atencioacuten de emergencia y

transportendash Establecer personal en los departamentos de

emergencia

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)

bull Es creado por financiamiento la seguridad en las carreteras y el SMU

bull DOT desarrolla la primera norma nacional de estudios para la formacioacuten de TUM en el antildeo de 1970

bull En el antildeo de 1980 en la mayoriacutea d los Estados Unidos se establece el SMU

COMPETENCIA GLOBALbull Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica

Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia o urgencia meacutedica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud Para ello se deben tener las competencias necesarias en los

bull siguientes niveles TUMBTUMI Y TUMA8

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Niveles de Entrenamiento

bull Primer respondiente

bull TUM- Baacutesico

bull TUM-Intermedio

bull TUM-parameacutedico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Debe contar con conocimientos ydestrezas para1Reanimacioacuten cardiopulmonar baacutesica 2Anatomiacutea y fisiologiacutea elemental3Levantamientos y movilizaciones4Inmovilizacioacuten y empaquetamiento de

pacientes5Manejo baacutesico de la viacutea aeacuterea6Evaluacioacuten y exploracioacuten de pacientes7Identificacioacuten y manejo de problemas de

trauma (hemorragias estado de shock Tejidos blandos Sistema muscular y esqueleacuteticoCabeza y columna Vertebral)

8Farmacologiacutea elemental

10

9Identificacioacuten y manejo de problemas meacutedico-cliacutenicos (urgencias respiratorias cardiovasculares diabeacuteticas aleacutergicas ambientales obsteacutetricas conductuales y envenenamientos)10Viacuteas de administracioacuten de medicamentos bajo supervisioacuten meacutedica (subcutaacutenea oral inhalacioacuten)11Operacioacuten general de ambulancias12Sistemas de radiocomunicacioacuten13Manejo inicial de incidentes con materiales peligrosos14Teacutecnicas baacutesicas de rescate15Seleccioacuten y clasificacioacuten de pacientes 16Interaccioacuten con aeronaves

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

11

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 3: 01 introduccion al smu

Objetivos Cognitivos (2 de 2)

1-15 Definir la mejora de calidad y el proceso del TUM-B

1-16 Definir la direccioacuten medica y discutir el papel de TUM-B en este proceso

1-17 Reglamentos especiacuteficos en el estado con respecto a la regulacioacuten del SMU

Objetivos Afectivos

1-18 Evaluar las aeacutereas de actitud personal y la conducta de los TUM-B

1-19 Caracterizar los distintos meacutetodos utilizados para acceder al SMU

Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)

bull Atencioacuten de urgencia desarrollado durante la guerra en el siglo 20

bull En el antildeo de 1960 la atencioacuten de emergencia nacional queda a la zaga

bull Personal de emergencia a menudo se limita a grandes zonas urbanas

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)

bull Muerte Accidental y discapacidad la enfermedad olvidada de la Sociedad Moderna(1966)

bull Recomiendandash Desarrollo de la formacioacutenndash Desarrollo de las directrices poliacuteticasndash Proporcionar atencioacuten de emergencia y

transportendash Establecer personal en los departamentos de

emergencia

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)

bull Es creado por financiamiento la seguridad en las carreteras y el SMU

bull DOT desarrolla la primera norma nacional de estudios para la formacioacuten de TUM en el antildeo de 1970

bull En el antildeo de 1980 en la mayoriacutea d los Estados Unidos se establece el SMU

COMPETENCIA GLOBALbull Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica

Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia o urgencia meacutedica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud Para ello se deben tener las competencias necesarias en los

bull siguientes niveles TUMBTUMI Y TUMA8

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Niveles de Entrenamiento

bull Primer respondiente

bull TUM- Baacutesico

bull TUM-Intermedio

bull TUM-parameacutedico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Debe contar con conocimientos ydestrezas para1Reanimacioacuten cardiopulmonar baacutesica 2Anatomiacutea y fisiologiacutea elemental3Levantamientos y movilizaciones4Inmovilizacioacuten y empaquetamiento de

pacientes5Manejo baacutesico de la viacutea aeacuterea6Evaluacioacuten y exploracioacuten de pacientes7Identificacioacuten y manejo de problemas de

trauma (hemorragias estado de shock Tejidos blandos Sistema muscular y esqueleacuteticoCabeza y columna Vertebral)

8Farmacologiacutea elemental

10

9Identificacioacuten y manejo de problemas meacutedico-cliacutenicos (urgencias respiratorias cardiovasculares diabeacuteticas aleacutergicas ambientales obsteacutetricas conductuales y envenenamientos)10Viacuteas de administracioacuten de medicamentos bajo supervisioacuten meacutedica (subcutaacutenea oral inhalacioacuten)11Operacioacuten general de ambulancias12Sistemas de radiocomunicacioacuten13Manejo inicial de incidentes con materiales peligrosos14Teacutecnicas baacutesicas de rescate15Seleccioacuten y clasificacioacuten de pacientes 16Interaccioacuten con aeronaves

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

11

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 4: 01 introduccion al smu

Objetivos Afectivos

1-18 Evaluar las aeacutereas de actitud personal y la conducta de los TUM-B

1-19 Caracterizar los distintos meacutetodos utilizados para acceder al SMU

Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)

bull Atencioacuten de urgencia desarrollado durante la guerra en el siglo 20

bull En el antildeo de 1960 la atencioacuten de emergencia nacional queda a la zaga

bull Personal de emergencia a menudo se limita a grandes zonas urbanas

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)

bull Muerte Accidental y discapacidad la enfermedad olvidada de la Sociedad Moderna(1966)

bull Recomiendandash Desarrollo de la formacioacutenndash Desarrollo de las directrices poliacuteticasndash Proporcionar atencioacuten de emergencia y

transportendash Establecer personal en los departamentos de

emergencia

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)

bull Es creado por financiamiento la seguridad en las carreteras y el SMU

bull DOT desarrolla la primera norma nacional de estudios para la formacioacuten de TUM en el antildeo de 1970

bull En el antildeo de 1980 en la mayoriacutea d los Estados Unidos se establece el SMU

COMPETENCIA GLOBALbull Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica

Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia o urgencia meacutedica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud Para ello se deben tener las competencias necesarias en los

bull siguientes niveles TUMBTUMI Y TUMA8

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Niveles de Entrenamiento

bull Primer respondiente

bull TUM- Baacutesico

bull TUM-Intermedio

bull TUM-parameacutedico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Debe contar con conocimientos ydestrezas para1Reanimacioacuten cardiopulmonar baacutesica 2Anatomiacutea y fisiologiacutea elemental3Levantamientos y movilizaciones4Inmovilizacioacuten y empaquetamiento de

pacientes5Manejo baacutesico de la viacutea aeacuterea6Evaluacioacuten y exploracioacuten de pacientes7Identificacioacuten y manejo de problemas de

trauma (hemorragias estado de shock Tejidos blandos Sistema muscular y esqueleacuteticoCabeza y columna Vertebral)

8Farmacologiacutea elemental

10

9Identificacioacuten y manejo de problemas meacutedico-cliacutenicos (urgencias respiratorias cardiovasculares diabeacuteticas aleacutergicas ambientales obsteacutetricas conductuales y envenenamientos)10Viacuteas de administracioacuten de medicamentos bajo supervisioacuten meacutedica (subcutaacutenea oral inhalacioacuten)11Operacioacuten general de ambulancias12Sistemas de radiocomunicacioacuten13Manejo inicial de incidentes con materiales peligrosos14Teacutecnicas baacutesicas de rescate15Seleccioacuten y clasificacioacuten de pacientes 16Interaccioacuten con aeronaves

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

11

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 5: 01 introduccion al smu

Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)

bull Atencioacuten de urgencia desarrollado durante la guerra en el siglo 20

bull En el antildeo de 1960 la atencioacuten de emergencia nacional queda a la zaga

bull Personal de emergencia a menudo se limita a grandes zonas urbanas

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)

bull Muerte Accidental y discapacidad la enfermedad olvidada de la Sociedad Moderna(1966)

bull Recomiendandash Desarrollo de la formacioacutenndash Desarrollo de las directrices poliacuteticasndash Proporcionar atencioacuten de emergencia y

transportendash Establecer personal en los departamentos de

emergencia

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)

bull Es creado por financiamiento la seguridad en las carreteras y el SMU

bull DOT desarrolla la primera norma nacional de estudios para la formacioacuten de TUM en el antildeo de 1970

bull En el antildeo de 1980 en la mayoriacutea d los Estados Unidos se establece el SMU

COMPETENCIA GLOBALbull Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica

Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia o urgencia meacutedica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud Para ello se deben tener las competencias necesarias en los

bull siguientes niveles TUMBTUMI Y TUMA8

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Niveles de Entrenamiento

bull Primer respondiente

bull TUM- Baacutesico

bull TUM-Intermedio

bull TUM-parameacutedico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Debe contar con conocimientos ydestrezas para1Reanimacioacuten cardiopulmonar baacutesica 2Anatomiacutea y fisiologiacutea elemental3Levantamientos y movilizaciones4Inmovilizacioacuten y empaquetamiento de

pacientes5Manejo baacutesico de la viacutea aeacuterea6Evaluacioacuten y exploracioacuten de pacientes7Identificacioacuten y manejo de problemas de

trauma (hemorragias estado de shock Tejidos blandos Sistema muscular y esqueleacuteticoCabeza y columna Vertebral)

8Farmacologiacutea elemental

10

9Identificacioacuten y manejo de problemas meacutedico-cliacutenicos (urgencias respiratorias cardiovasculares diabeacuteticas aleacutergicas ambientales obsteacutetricas conductuales y envenenamientos)10Viacuteas de administracioacuten de medicamentos bajo supervisioacuten meacutedica (subcutaacutenea oral inhalacioacuten)11Operacioacuten general de ambulancias12Sistemas de radiocomunicacioacuten13Manejo inicial de incidentes con materiales peligrosos14Teacutecnicas baacutesicas de rescate15Seleccioacuten y clasificacioacuten de pacientes 16Interaccioacuten con aeronaves

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

11

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 6: 01 introduccion al smu

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)

bull Muerte Accidental y discapacidad la enfermedad olvidada de la Sociedad Moderna(1966)

bull Recomiendandash Desarrollo de la formacioacutenndash Desarrollo de las directrices poliacuteticasndash Proporcionar atencioacuten de emergencia y

transportendash Establecer personal en los departamentos de

emergencia

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)

bull Es creado por financiamiento la seguridad en las carreteras y el SMU

bull DOT desarrolla la primera norma nacional de estudios para la formacioacuten de TUM en el antildeo de 1970

bull En el antildeo de 1980 en la mayoriacutea d los Estados Unidos se establece el SMU

COMPETENCIA GLOBALbull Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica

Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia o urgencia meacutedica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud Para ello se deben tener las competencias necesarias en los

bull siguientes niveles TUMBTUMI Y TUMA8

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Niveles de Entrenamiento

bull Primer respondiente

bull TUM- Baacutesico

bull TUM-Intermedio

bull TUM-parameacutedico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Debe contar con conocimientos ydestrezas para1Reanimacioacuten cardiopulmonar baacutesica 2Anatomiacutea y fisiologiacutea elemental3Levantamientos y movilizaciones4Inmovilizacioacuten y empaquetamiento de

pacientes5Manejo baacutesico de la viacutea aeacuterea6Evaluacioacuten y exploracioacuten de pacientes7Identificacioacuten y manejo de problemas de

trauma (hemorragias estado de shock Tejidos blandos Sistema muscular y esqueleacuteticoCabeza y columna Vertebral)

8Farmacologiacutea elemental

10

9Identificacioacuten y manejo de problemas meacutedico-cliacutenicos (urgencias respiratorias cardiovasculares diabeacuteticas aleacutergicas ambientales obsteacutetricas conductuales y envenenamientos)10Viacuteas de administracioacuten de medicamentos bajo supervisioacuten meacutedica (subcutaacutenea oral inhalacioacuten)11Operacioacuten general de ambulancias12Sistemas de radiocomunicacioacuten13Manejo inicial de incidentes con materiales peligrosos14Teacutecnicas baacutesicas de rescate15Seleccioacuten y clasificacioacuten de pacientes 16Interaccioacuten con aeronaves

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

11

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 7: 01 introduccion al smu

Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)

bull Es creado por financiamiento la seguridad en las carreteras y el SMU

bull DOT desarrolla la primera norma nacional de estudios para la formacioacuten de TUM en el antildeo de 1970

bull En el antildeo de 1980 en la mayoriacutea d los Estados Unidos se establece el SMU

COMPETENCIA GLOBALbull Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica

Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia o urgencia meacutedica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud Para ello se deben tener las competencias necesarias en los

bull siguientes niveles TUMBTUMI Y TUMA8

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Niveles de Entrenamiento

bull Primer respondiente

bull TUM- Baacutesico

bull TUM-Intermedio

bull TUM-parameacutedico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Debe contar con conocimientos ydestrezas para1Reanimacioacuten cardiopulmonar baacutesica 2Anatomiacutea y fisiologiacutea elemental3Levantamientos y movilizaciones4Inmovilizacioacuten y empaquetamiento de

pacientes5Manejo baacutesico de la viacutea aeacuterea6Evaluacioacuten y exploracioacuten de pacientes7Identificacioacuten y manejo de problemas de

trauma (hemorragias estado de shock Tejidos blandos Sistema muscular y esqueleacuteticoCabeza y columna Vertebral)

8Farmacologiacutea elemental

10

9Identificacioacuten y manejo de problemas meacutedico-cliacutenicos (urgencias respiratorias cardiovasculares diabeacuteticas aleacutergicas ambientales obsteacutetricas conductuales y envenenamientos)10Viacuteas de administracioacuten de medicamentos bajo supervisioacuten meacutedica (subcutaacutenea oral inhalacioacuten)11Operacioacuten general de ambulancias12Sistemas de radiocomunicacioacuten13Manejo inicial de incidentes con materiales peligrosos14Teacutecnicas baacutesicas de rescate15Seleccioacuten y clasificacioacuten de pacientes 16Interaccioacuten con aeronaves

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

11

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 8: 01 introduccion al smu

COMPETENCIA GLOBALbull Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica

Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia o urgencia meacutedica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud Para ello se deben tener las competencias necesarias en los

bull siguientes niveles TUMBTUMI Y TUMA8

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Niveles de Entrenamiento

bull Primer respondiente

bull TUM- Baacutesico

bull TUM-Intermedio

bull TUM-parameacutedico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Debe contar con conocimientos ydestrezas para1Reanimacioacuten cardiopulmonar baacutesica 2Anatomiacutea y fisiologiacutea elemental3Levantamientos y movilizaciones4Inmovilizacioacuten y empaquetamiento de

pacientes5Manejo baacutesico de la viacutea aeacuterea6Evaluacioacuten y exploracioacuten de pacientes7Identificacioacuten y manejo de problemas de

trauma (hemorragias estado de shock Tejidos blandos Sistema muscular y esqueleacuteticoCabeza y columna Vertebral)

8Farmacologiacutea elemental

10

9Identificacioacuten y manejo de problemas meacutedico-cliacutenicos (urgencias respiratorias cardiovasculares diabeacuteticas aleacutergicas ambientales obsteacutetricas conductuales y envenenamientos)10Viacuteas de administracioacuten de medicamentos bajo supervisioacuten meacutedica (subcutaacutenea oral inhalacioacuten)11Operacioacuten general de ambulancias12Sistemas de radiocomunicacioacuten13Manejo inicial de incidentes con materiales peligrosos14Teacutecnicas baacutesicas de rescate15Seleccioacuten y clasificacioacuten de pacientes 16Interaccioacuten con aeronaves

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

11

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 9: 01 introduccion al smu

Niveles de Entrenamiento

bull Primer respondiente

bull TUM- Baacutesico

bull TUM-Intermedio

bull TUM-parameacutedico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Debe contar con conocimientos ydestrezas para1Reanimacioacuten cardiopulmonar baacutesica 2Anatomiacutea y fisiologiacutea elemental3Levantamientos y movilizaciones4Inmovilizacioacuten y empaquetamiento de

pacientes5Manejo baacutesico de la viacutea aeacuterea6Evaluacioacuten y exploracioacuten de pacientes7Identificacioacuten y manejo de problemas de

trauma (hemorragias estado de shock Tejidos blandos Sistema muscular y esqueleacuteticoCabeza y columna Vertebral)

8Farmacologiacutea elemental

10

9Identificacioacuten y manejo de problemas meacutedico-cliacutenicos (urgencias respiratorias cardiovasculares diabeacuteticas aleacutergicas ambientales obsteacutetricas conductuales y envenenamientos)10Viacuteas de administracioacuten de medicamentos bajo supervisioacuten meacutedica (subcutaacutenea oral inhalacioacuten)11Operacioacuten general de ambulancias12Sistemas de radiocomunicacioacuten13Manejo inicial de incidentes con materiales peligrosos14Teacutecnicas baacutesicas de rescate15Seleccioacuten y clasificacioacuten de pacientes 16Interaccioacuten con aeronaves

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

11

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 10: 01 introduccion al smu

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Debe contar con conocimientos ydestrezas para1Reanimacioacuten cardiopulmonar baacutesica 2Anatomiacutea y fisiologiacutea elemental3Levantamientos y movilizaciones4Inmovilizacioacuten y empaquetamiento de

pacientes5Manejo baacutesico de la viacutea aeacuterea6Evaluacioacuten y exploracioacuten de pacientes7Identificacioacuten y manejo de problemas de

trauma (hemorragias estado de shock Tejidos blandos Sistema muscular y esqueleacuteticoCabeza y columna Vertebral)

8Farmacologiacutea elemental

10

9Identificacioacuten y manejo de problemas meacutedico-cliacutenicos (urgencias respiratorias cardiovasculares diabeacuteticas aleacutergicas ambientales obsteacutetricas conductuales y envenenamientos)10Viacuteas de administracioacuten de medicamentos bajo supervisioacuten meacutedica (subcutaacutenea oral inhalacioacuten)11Operacioacuten general de ambulancias12Sistemas de radiocomunicacioacuten13Manejo inicial de incidentes con materiales peligrosos14Teacutecnicas baacutesicas de rescate15Seleccioacuten y clasificacioacuten de pacientes 16Interaccioacuten con aeronaves

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

11

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 11: 01 introduccion al smu

11

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 12: 01 introduccion al smu

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

Debe contar con los conocimientos y destrezasmiacutenimos correspondientes al teacutecnico en urgencias meacutedicas nivel baacutesico maacutes 1Manejo avanzado de la viacutea aeacuterea2 Manejo de liacutequidos intravenosos 3Urgencias neuroloacutegicas 4Urgencias abdominales noTraumaacuteticas5Urgencias ginecoloacutegicas 6Resucitacioacuten neonatal7Monitoreo electrocardiograacutefico8Interpretacioacuten y manejo de arritmias baacutesicas desfibrilacioacuten y farmacologiacutea especiacutefica

12

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 13: 01 introduccion al smu

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio

13

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 14: 01 introduccion al smu

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

Debe contar con los conocimientos y destrezas miacutenimos correspondientes al TUMB Y TUMI mas1La identificacioacuten y manejo de arritmias avanzadas 2Terapia eleacutectrica cardiaca3Urgencias renales 4Urgencias uroloacutegicas5Urgencias hematoloacutegicas 6 Urgencias gastrointestinales7 Urgencias endocrinoloacutegicas8 Toxicologiacutea9 Enfermedades infecciosas y farmacologiacutea avanzada

14

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 15: 01 introduccion al smu

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado

15

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 16: 01 introduccion al smu

Guiacutea de Competencias Profesionales delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

16

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 17: 01 introduccion al smu

Definicioacuten de Competencia

Dominio de un conjunto de atributos ndash saber saber hacer saber ser saber convivir ndash para tomar decisiones mediante juicios bien informados y desempentildear una funcioacuten una actividad o una tarea en cualquier condicioacuten en armoniacutea con el contexto y la cultura Describe

17Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 18: 01 introduccion al smu

Definicioacuten de Competencia

bull DESCRIBEbull lo que se espera que el profesional haga con

efectividadbull los resultados de una accioacuten no procedimientosbull funciones aplicables en contextos diferentesbull el referente para observar y evaluar

18Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 19: 01 introduccion al smu

Disentildeo de Competencias

Los elementos principales para elaborar una competencia son

Enfoque en la funcioacuten a desempentildearRelevancia de lo que se aprendeIntegracioacuten de contenidos a la funcioacutenEnfoque en la solucioacuten de problemasAprendizaje a la medida del individuoEvaluacioacuten formativa

19Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 20: 01 introduccion al smu

PERFILES

bull Perfil de Ingresobull Sexo Masculino o femeninobull Nivel acadeacutemico bachilleratobull El profesional en activo podraacute optar

por ingresar a un programa de profesionalizacioacuten

bull Perfil psicomeacutetrico con las siguientes caracteriacutesticas

bull 1048766 Liderazgobull 1048766 Receptivosbull 1048766 Capacidad de adaptacioacutenbull 1048766 Sin tendencia suicida o psicoacutepatabull Examen meacutedico integral

20

Perfil profesional de egresoLos estaacutendares baacutesicos de formacioacuten son el marco de referencia obligado para la planeacioacuten educativa y el disentildeocurricular de cualquier instancia que pretenda la formacioacuten de este importante recurso humano

Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 21: 01 introduccion al smu

GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION

DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS

bull El perfil de competencias profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas (TUM) permite integrar el perfil profesional miacutenimo requerido La guiacutea es una plataforma baacutesica para homologar criterios en la formacioacuten del TUM

21

Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 22: 01 introduccion al smu

Misioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Brindar atencioacuten prehospitalaria de calidad salvaguardando la salud y la integridad del individuo a traveacutes de las teacutecnicas y valores eacuteticos que privilegien la dignidad humana

22Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 23: 01 introduccion al smu

Visioacuten delTeacutecnico en Urgencias Meacutedicas

Ser profesional teacutecnico de la Atencioacuten Prehospitalaria humanista cooperativo con actitud y aptitud eficiente en la operacioacuten la docencia e investigacioacuten para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnologiacutea en estrecha colaboracioacuten con otros profesionales bajo supervisioacuten meacutedica continua

23Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 24: 01 introduccion al smu

Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas

bull COMPETENCIA GLOBALbull COMPENTENCIA CONCEPTUALbull COMPETENCIA METODOLOGICAbull COMPETENCIA INTERPERSONALbull COMPETENCIA CONTEXTUAL

24Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 25: 01 introduccion al smu

Competencia global

Profesional Teacutecnico de la Salud en la Atencioacuten Meacutedica Prehospitalaria competente para identificar evaluar e intervenir en situaciones de emergencia yo urgencia medica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes con base en el conocimiento habilidades destrezas y actitudes adquiridas empleando para ello la tecnologiacutea vigente respetando la dignidad costumbres y creencias de los usuarios trabajando con el equipo multi e interdisciplinario de salud

25Guiacutea de Competencias Profesionales del

Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 26: 01 introduccion al smu

Competencia conceptual

Competente para el manejo de los fundamentos teoacutericos-praacutecticos-filosoacuteficos sobre la atencioacuten prehospitalaria asiacute como para evaluar las situaciones de riesgos propios del ambiente y del paciente que pongan en peligro la vida un oacutergano o una funcioacuten y que requiera de atencioacuten meacutedica de emergencia yo urgencia

26Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 27: 01 introduccion al smu

Competencia metodoloacutegica

Competente para aplicar el meacutetodo cliacutenico cientiacutefico epidemioloacutegico educativo documental y administrativo para el manejo de la atencioacuten medica prehospitalaria protocolarizada asiacute como para la realizacioacuten de actividades de administracioacuten docencia e investigacioacuten en el aacuterea de la atencioacuten meacutedica prehospitalaria de urgencia

27Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 28: 01 introduccion al smu

Competencia interpersonal

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria trabajando en equipo con compromiso y responsabilidad social de acuerdo a los valores eacuteticos de la profesioacuten cuidando la integridad de los usuarios de acuerdo a los estaacutendares yprocedimientos nacionales e internacionales vigentes bajo la direccioacuten meacutedica e interactuando con los familiares y responsables legales

28Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 29: 01 introduccion al smu

Competencia contextual

Competente para brindar atencioacuten prehospitalaria afrontando las situaciones inherentes al contexto sociocultural en el que sucede el evento respetando costumbres y creencias y adecuando el procedimiento vigente a las necesidades de lapoblacioacuten con la capacidad de resistir la presioacuten social

29Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 30: 01 introduccion al smu

Etapas del proceso operativo deAtencioacuten Prehospitalaria

30

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 31: 01 introduccion al smu

CODIGO PENAL FEDERAL

bull ARTICULO 228 Los profesionistas artistas o teacutecnicos y sus auxiliares seraacuten responsables de los delitos que cometan en el ejercicio de su profesioacuten

bull ARTICULO 288 Bajo el nombre de lesioacuten se comprende no solamente las heridas escoriaciones contusiones fracturas dislocaciones quemaduras sino toda alteracioacuten en la salud y cualquier otro dantildeo que deje huella material en el cuerpo humano si esos efectos son producidos por una causa externa

bull Imprudencia Falta de prudencia precaucioacuten o moderacioacutenbull Negligencia practica deficiente acto mal realizado abandono de

pautas de tratamiento descuido en el actuarbull Impericia falta de conocimientos teacutecnicos experiencia practica o

habilidad

31

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 32: 01 introduccion al smu

Componentes del SMU (1 de 5)

bull Acceso

ndash Es esencial un faacutecil acceso en caso de emergencia

bull Administracioacuten y poliacuteticas

ndash La administracioacuten y poliacuteticas es esencial

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 33: 01 introduccion al smu

Componentes del SMU(2 de 5)

bull Direccioacuten Medica

ndash Cada SMU debe de tener un director medico

ndash La direccioacuten medica puede ser en liacutenea

bull Control de calidad y mejora

ndash Proceso utilizado par garantizar los estaacutendares de la atencioacuten de los pacientes

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 34: 01 introduccion al smu

Componentes de un SMU(3 de 5)

bull Otros meacutedicos de entradandash Locales estatales y nacionales y especialistas en

proporcionar atencioacuten

bull Estatutos y reglamentos especiacuteficosndash Todos los SMU estaacuten sujetos a regulaciones

estatales

bull Equipondash Es esencial mantener el equipo adecuadamente

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 35: 01 introduccion al smu

Componentes de un SMU(4 de 5)

bull Ambulanciandash TUM-B deben de estar familiarizados con la

ambulancia y sus funciones

bull Centros de especialidadesndash Centraacutendose en la atencioacuten de pacientes

bull Facilitacioacuten del transportendash La transportacioacuten de pacientes de un hospital a otro

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 36: 01 introduccion al smu

Componentes del SMU (5 de 5)

bull Personal del hospital

ndash Los SMU son parte continua de la atencioacuten

bull Trabajar con los organismos de seguridad publica

ndash Los TUM-B deben de entender el papel de cada organismo

bull Entrenamiento

ndash La calidad de la atencioacuten de penden de la formacioacuten

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 37: 01 introduccion al smu

Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten

bull 1 fase de acceso al SMU

bull 2 fase de la atencioacuten hospitalaria

bull 3 fase atencioacuten de servicios de urgencia

bull 4 fase atencioacuten definitiva

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 38: 01 introduccion al smu

Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)

bull Personal de seguridad

ndash Seguridad de la tripulacioacuten paciente y los transeuacutentes

bull Evaluacioacuten del paciente

ndash La atencioacuten de los pacientes sobre la base de las evaluaciones en los resultados

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 39: 01 introduccion al smu

Roles y responsabilidades delTUM-B (2 de 2)

bull Levantar y mover pacientes con condiciones de seguridad

bull Transporte y transparencia en la atencioacuten

bull Mantenimiento de registrorecoleccioacuten de datos

bull Defensa del pacienteconfidencialidad

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 40: 01 introduccion al smu

Atributos Profesionales del TUM-B

bull Poner las necesidades de los pacientes como una prioridad sin poner en peligro la vida

bull Mantiene la apariencia y la forma profesionalbull Trabaja bajo presioacutenbull Tratar a los pacientes y familiares con respeto y

compasioacutenbull Respetar la confidencialidad del paciente

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 41: 01 introduccion al smu

41

Apariencia Profesional

El TUM-B debe mantener una apariencia y forma profesional

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua
Page 42: 01 introduccion al smu

Educacioacuten Continua

bull Una educacioacuten continua requeridos para renovar la certificacioacuten

bull Mantenerse al diacutea sobre los nuevos procedimientos y sobre cuestiones locales estatales y nacionales

bull Mantener los conocimientos y habilidades

  • 1 Introduccioacuten a los Cuidados Meacutedicos de Urgencia
  • Objetivos Cognitivos (1 de 2)
  • Objetivos Cognitivos (2 de 2)
  • Objetivos Afectivos
  • Historia de los Servicios meacutedicos de Emergencia (1 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (2 de 3)
  • Historia de los Servicios Meacutedicos de Emergencia (3 de 3)
  • COMPETENCIA GLOBAL
  • Niveles de Entrenamiento
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel baacutesico
  • PowerPoint Presentation
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel intermedio
  • Slide 13
  • Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas nivel avanzado
  • Slide 15
  • Guiacutea de Competencias Profesionales del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas SSA
  • Definicioacuten de Competencia
  • Slide 18
  • Disentildeo de Competencias
  • PERFILES
  • GUIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA FORMACION DEL TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS
  • Misioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Visioacuten del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencias del Teacutecnico en Urgencias Meacutedicas
  • Competencia global
  • Competencia conceptual
  • Competencia metodoloacutegica
  • Competencia interpersonal
  • Competencia contextual
  • Etapas del proceso operativo de Atencioacuten Prehospitalaria
  • CODIGO PENAL FEDERAL
  • Componentes del SMU (1 de 5)
  • Componentes del SMU(2 de 5)
  • Componentes de un SMU(3 de 5)
  • Componentes de un SMU(4 de 5)
  • Componentes del SMU (5 de 5)
  • Proporcionar una continua coordinacioacuten de la atencioacuten
  • Rol y responsabilidades del TUM-B (1 de 2)
  • Roles y responsabilidades del TUM-B (2 de 2)
  • Atributos Profesionales del TUM-B
  • Apariencia Profesional
  • Educacioacuten Continua