01 portada dossier de prensa · menta la artífice de esta idea, que ya sabe lo que es ser pionem...

12
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Lunes, 1 de junio de 2009

Upload: lyminh

Post on 20-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Lunes, 1 de junio de 2009

8 LA voz DE ALMERIA LUNES, 1 DE JUNIO DE 2009

ENTREVISTA

Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación La Universidad está bien situada en los ranking nacionales, sobre todo en cuanto a investigación. Para el vicerrectorado que gestiona este área la base es apostar por la transferencia de conocirrúento

"Los empresarios deben darse cuenta de que podemos resolver problemas" MALU MANSllLA REDA.CC¡ÓN

Un estudio sobre UIÚversidades es­pañolas elaborado por el Instituto de Análisis Industrial y Financiero de la UIÚversidad Complutense ha situa­do a la UIÚVelSidad de Atrneria (UAL) en una posición relevante en cuanto a Investígación, Queda m~jor pun­tuada que otros campus de más pres­tigio corno el de Granada. Sevilla, Sa­lanlanca o la Complutense de Ma­drid, Para la UIÚv€rsidad estos bue­nos datos se deben al trabqjo que se está realizando desde el Gobierno rnliversítario Y. sobre todo, desde el VicelTedorado de Investigación, que dirige José Luis lvIartínez Vldal,

P'Sgli"t2, ¿Se está convirtiendo la Uni­versidad de Almeria, poco a poco, en referente en investigación en algún área en concreto? ¿Qué la diferencia del resto? ~""";""',L Una universidad de ta­maño reducido-medio como la de Al­mena sólo puede ganar competitivi­dad si interacciona en investigacíón con sectores relevantes desde un punto de vista socioeronómico. Al­mería tiene al menos cuatro de estos sectores: agroalimentación, energía solar, medio ambiente y migracio­nes. Disponemos de un alto número de grupos de investigación que tra­bajan en estos campos, con aporta­ciones científicas de uotable repu­tación. Por ejemplo en segoridad y calidad alimentaria somos conoci­dos intemacionalmente, No pode­mos ser excelentes en todos los cam­pos del conocinúento pero sí en al­gunos de ellos, en los que se conci­tan factores de desarrollo y produc­tivos que permiten acciones sinérgi-

CM de colaboración muversídad-ad­ministración-€'mpresas.

Según un ranking nacional, en cuan­to a investigación, la UAL está situa­da situada por encima de algunas Uni­versidades de gran prestigio como las de Sevilla, Granada, Salamanca o la Complutense. Imagino que es todo un orgullo. C. Es un indicador de que, a pesar de nuestro tamaño relativo, aprove­cIlarnos las oporturúdades en inves­tigación, innovación y transferencia de manera eficiente. Las menciona­das UIÚversidades son grandes en cuanto a número de profesores y an­tigüedad y en consecuencia con un potencial de generación de conoci­miento muy alto y tíenen toda nues­tra consideración y respeto,

Como dice, la transferencia de co· nocimiento y tecnología es una de sus principales bases, ¿!l.mí relación ~~¡~, te con el sector empresarial de la pro­vincia?

La interacción con los sector pro­ductivos es creciente; mejor con al­guno de ellos) como es el caso de las energías renovables, que con otros sectores. Nos queda reconido de me­jora. Los empresarios deben darse cuenta de que disponemos de un alto número de profesionales que pue­den resolverles problemas de Inte­rés para sus empresas, Nosotros de­bemos tomar conciencia de que una parte de la Investigación se potencia por su capacidad de mejora de as­pectos tecnológicos, ambientales, agroalimentarios, económicos o cul­turales y en este sentído ir col1iun­tamente con empresas a la hora de proponer proyectos o estudios es importante,

.",icioRápido del Aufomovil

sin cita previa

:: lcg¿ Lül5 Martínez Vidal. I lA voz

En seguridad y calidad alimentaria somos reconocidos internacionalmente

¿Cuántos equipos de investigación hay en la UAL cuáles son las princi­pales áreas? !l. En la UIÚversidad de Atrneriahay unos 80 grupos actívos, 'la mayoría trabaja en las áreas antes comenta­das, pero asinlli¡mo existen grupos muy importantes que trabqjan en otras áreas de Ciencias Sociales, Ju­rídicas y Económicas, Humanidades, Psicología, Educación, que siguen

Comunicamos que el próximo Lunes día 1 de Junio de 2009 nuestras Oficinas Comerciales permanecerán cerradas al publico.

Seguimos atendiéndoles en el teléfono de atención comercial 902 509 509 Y en el teléfono de averías 902 516 51"6, así como en los puntos de servicio que permaneceran abiertos con su horario habituaL

Rogamos disculpen !as molestias.

un modelo parecido de interacción con instituciones, organizaciones y empresas, Algunos de ellos se han constimido en empresas basadas en el conocimiento en razón al interés de los servicios que pueden aportar a la sociedad, y de manera derivada, creando puestos de trabqjo.

P. La investigación tiene cada vez más importancia en la financiación de la universidad. ¿Cambia esto la gestión de su vicerrectorado? R, Un porcentqje anual del presu­puesto de funcionamiento de las UIÚ­versidades andaluzas debe ser cu­bierto por fuentes distintas de la CÁln­sejería de Innovación. La obtención de recursos e}¡.i.emos es un índice de calidad, La investigación participa

La vida no acaba a 'oicineo años

de manera notable en esta obtención de recursos, Sin embargo no hay que eonternplarla corno mera generado-­ra de financiación para la Universi­dad SillO que sobre todo es genera­dora de nuevo conocimiento. En esto radka la diferencia entre la Univer­sidad y otTOS centTos de fonnación. La Universidad española genera cer­ca del 65% del nuevo conocimiento dispoIÚble anualmente,

El campus almeriense ha sido ele­gido para acoger la sede del Centro para la Evaluación del Cambio Global y también el Centro de las Migracio­nes, ¿Qué supone?

En la Universidad hay unos ochenta grupos activos de investigación

A pesar de nuestro tamaño relativo aprovechamos las oportunidades

¡¡, Un gran honor, La creación de es­tos Centros suponen el reconoci­miento de que nuestros grupos de In­-;:egtiga\:iÓli qúé üabqjan en lOS men­cionados temas) disponen de un ni­vel notable de conocinúento y de ex­pelienda en la gestión de la 1+ D+L

P. Cuál es la apuesta de cara al futuro de su vicerrectorado

Continuar ta colaboración con la Consejeria de Innovación a fin de do­tar al sector de I+D+i de estrategías e instrunlentos para potenciar la In­vestigación y Ji transferencia del co­nocinúento en cada una de las Uro­versidades andaluzas y en concreto en la de Alrnería, sobre todo en lo re­ferente a proyectos de investigación, capital humano y mOvilidad y equi­panúento científico entre otros, Tra­taremos de actuar promoviendo la colaboración InterdisciplInar de gru­pos de Investigación y continuare­mos con nuestro Plan Propio de In­vestigación.

Coi;born (01\ $M me C1>Idren pIIa..mar <ji!<! lIíe¡ mfloneI do __ -.dellegar.rumpirloscin<om..

esaez
Resaltado

U\ voz DE ALMERIA em res as

Una firma almeriense trabaja en el primer pañal 'compostable' del mundo Bebés Ecológicos sólo vende productos biológicos procedentes de comercio justo

I ~~~~~(~~~AN No solemos prestarle atención, pero los pañales constituyen un elemen­to muy contaminante que por su uso constante (un niño durante los dos años y medio de vída utiliza alrede­dor de 5,()00 unidades), contribuye a acelerar el proceso de cambio cli­mático, pues se calcula que 'por cada bebé' se cortan unos 10 árboles y se generan 4 toneladas de basura

Estos motivos ambientales unidos a los económicos (una familia in­vierte una medía de 2.500 113.000 eu­ros sólo en pañales), convencieron a Jl,farla Dolores Rubio a montar su propla empresa para comercializar este tipo de productos de unaforma más sana y coherente. Así nació en 2003 Bebés Ecológicos, una com­pañia que se rige por valores como la protección de la naturaleza y la apuesta por el comercio justo.

Tras varios años dando a conocer por toda España sus pañales ecoló­gicos (un artículo conocido en el nor­te de Enropa y Estados Unidos, pero apenas explotado en nuestro país), ahora Se embarca en un nuevo pro­yecto: el pañal 'compostable'. Dado el potente impacto ambiental de es­tos productos, esta empresa está tra­bajando con diferentes materiales para conseguir que, una vez usado) el pañal sea biodegradable y termi­ne siendo asimilado por el entorno,

"Hemos visto que uno de estos pa­ñales tarda 14 dias en desaparecer de la tierra, mientras que uno nor­ma! tardariade 200 a 500 años", co­menta la artífice de esta idea, que ya sabe lo que es ser pionem apostan­do por algo desconocido que, en un

• La tienda Bebés Ecológicos está, situada junto a la plaza de San Pedro. 'LA voz

Éxito en guarderías y residencias • Además de distribuir sus pa­ñales en países como Alema­nia, Italia, República Checa o SUdáfrica, Bebés Ecológicos causa furor a nivel nacional en comunidades como Cataluña o País Vasco. Allí han conseguido firmar convenios con varios ayuntamientos para proveer de estos productos a las guarderías municipales, así como a las re­sidencias de ancianos. Ya en la

provincia almeriense, María Do­lores Rubio ha contactado con el Consistorio de su pueblo, Huércal.Qvera, para suministrar en un centro de discapacidad unas braguitas unisex desarro­llados especialmente para este tipo de colectivos. "Además, habría que tener en cuenta el ahorro que les supone a los Ayuntamientos para el trata­miento de estos residuos".

Compradores de Europa del Este, Rusia y Emiratos, en la Expo Agro La edición de esfeaño tendrá LÍn marcado tono -comercial, potenciando­los -foros de negocloSy f~~-citas <::.Q¡,im~~~ liLA voz 11 REOA.CClON

La xxv Expo Agro Almerlaha pues­to en marcha un plan comercial que reunirá a los productores almerien­ses con nuevos mercados. La Cá­mara de Comercio prepara ya una agenda de trab<\jo especializada para productores y la oferta auxiliar de la

agricultura enfocada a crear nego­cío, convírtiendo a esta feria en la edi­ción más comercial de su historia.

Expo Agro se convertirá durante su celebración del 25 a! 27 de no­viembre, en uno de los centros de ne­gocio agricola más importantes de Enropa, Así lo ha declarado el di­rector de la Cámara de Comercio, Fernando Ruano, "Expo Agro es un foro de negocio que vamos a poten­ciar con el objetivo de ampliñcar su utilidad para las empresas almerien­ses y crear la oportunidad de abor­dar nuevos mercados",

Para ello, la feria agrícola con más tradición de Europa se centrará en

los Encuentros Empresariales Inter­nacionales, con el objetivo de abrir oportunidades de negocio en la ex­portación de producto hortofrutíco­la almeriense a los países con mayor e)..'P~i.ón, Por este motivo, este año se invertirá en invitar a importado­res, distribuidores y mayoristas de 15 países interesados en realizar com­pras en Almerla

En cuanto al sector de la indUstria auxiliar, también tendrán importan­tes reuniones con productores de di­ferentes paises que han mostrado su interés en asistir a este evento, fim­damentalmente del norte de Mica y América del Sur,

primer ténlúno, podria resultar cho­cante para la sociedad actual, Ya le pasó hace años con los pañales eco­lógicos que emplean algodón o fibra de barnbú naturales, evitando así sus-­tancias como el cloro, el plástico O las gomas sintéticas,

Según Rubio, esta 'vuelta a los mi-

La empresa cree que estarán disporúbles a finales de este año o principios de 2010

genes' no enC4ia con la tradición con­sumista, sin embargo, insiste en las múltiples ventqjas que conlleva la uti­lización de pañales textiles.

"lDs convencionales¡ por su fOillm de adaptación y los tóxicos químicos que emplea, son muy perjudiciales para la salud del niflo, lo que tiene consecuencias para su sistema re­productivo. O sea que, además de producir una cantidad de basura des­comunal, estamos haciendo que nuestros hijos sean más estériles", denuncia la gerente de Bebés Eco­lógicos, que tiene claro que comprar estos pañales alternativos resulta muy rentable: "Cuestan 100 ó 200 eu­ros YI si se cuida.n, pueden durar unos 10 años. Los pueden usar varios ni­ños porque se lavan perfectamente y están fimcíonando muy bien". De hecho, las ventas están aumentando anualmente entre un 30% y un 40"Aí. Por desgracia, en Andalucía y Alm0-rla apenas hay pedidos "creo que por desconocimiento", confiesa

El esquema de trabajo se basará en la organización de entrevistas per­sonales entre las finnas almerienses expositoras interesadas con los res­ponsables de las compañías impor­tadoras, distnbtúdoras o mayoristas durante los tres día. que durará la muestra.

Servicio gratuito

Thdos los expositores que contraten stand antes del dia 15 de Junio dis­frutarán gratuitamente de este ser­vicio debido a que serán preferentes para los importadores que decidan venir y que recibirán la ÍIÚOlmadón en las próximas semanas, mientras que squellas empresas que realicen la contratación posterior a tal fecha, deberán abonar 300 euros para for­malizar la partícipación en las agen­das de trabajo. El calendalio de reu­niones se comunicará a partir del 1 de septiembre de 2009,

LUNES, I DE JUNIO DE 2009 35 -í

FORMACiÓN

Curso para mejorar la gestión empresarial

I ~~~Z~-:!ÓN La Cámara de Comercio, a través del área de E.xcelencia Empresa­ria!, ha organizado un cmso de 'Control df> costes y gestión em­presmial', que se celebrará en el Aula de Excelencia del Palacio de E",-posiciones y Congresos de la Cámara, en Aguadulce, dmante los dias 15, 16 Y 17 de junio,

El objetivo de esta acción for­mativa (impartida por Luis Fer­nández-Revuelta, catedrático de Economía Financiera y Contabi­lidad de la UrJvcrsií:1ad de Ahnf'-lía) es obtener un conocimientD intenso, así como capacidades analíticas sobre cónl.O los direc­tivos de las empresas diseñan, inl­plantan y usan los sistemas de pla­nificación y control de manera que se logre la excelencia de la empresa

Esta actividad sigue la línea ini­ciada por esta área que, desde su constitución el pasado mes de marzo, ha realizado un gran nú­mero de jornadas, conferencias y cursos, con el fin de acercar a los empresarios todas las herra­m.ientas necesarias para alcanzar la excelencia empresariaL

CONSULTORíA

'Las claves para vender', según Ares Consultores

1~~~¿Cl6N La empresa Ares Consultores ha organizado jlmto con Alseprem, en la sede de la empresa de pre­vención de riesgos laborales de Huércal-Overa, el seminario 'Cla­ves para vender nuís', al que asis­tieron reCÍentemente represen­tantes de empresas del sector de la hostelt>na, la automoción o el irunobiliario, entre otros.

Este seminario lo inlpartió el co­laborador de Ares, Alvaro Castro, qtúen facilitó información sobre herramientas para alcanzar un mayor volumen de ventas en la organización. Durante esta citase abordó de forma práctica l.ll1a re­fleXÍón cOI\Íunta sobre la actitud idónea, además de las técnicas adecuadas para facilitar el proce­so comercial.

Los participantes estildiaron la apettura de nuevos mercados; así como las herramientas de mar­keting que se deben incorporar a cada modelo de negocio.

esaez
Resaltado

LA voz DE AlMERIA cUNES, 1 OEJUNIO DE 20m

CONCIERTO

Ojos de brujo La fiesta fin de curso de la Universidad de Almena trae a la capital el flamenqui-

grupo forulado en Barcelona en

Dónde: Plaza de Toro, Alrnería Cuándo: Víemes 12 dejl.Ullo. alas 22:30 horas.

HORÓSCOPO LARECEfA

EXPOSICiÓN

El Perceval fotógrafo El Castillo de Santa Ana en Roquetas de Mar acoge durante los meses de mayo y jtmio una e:x-posición de fotografías de Jesús de Perceval,

Dónde: Castillo de Santa Ana, Roquetas. Cuándo: Hasta ell de julio.

EXPOSICiÓN

El 'Embrujo' de Almeriane La artista almeriense Almeriane muesu'a su fuerza creativa y el colorido de su obra en la exposición 'Embrujo' en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.

Dónde: Teatro Auditorio de RoquetaS. Cuándo: Hasta el 30 de jlulio.

EL TIEMPO "\El.l Afies. 2HIIAlZQ,!V __ ..4:::::iííi Salud excelente. surgirá un pequeño problema familiar sin importanda. En el amor no confunda con un mero capricho con otros sentimientos.

ENSAlADA DE ARROZ y PLÁTANO MAflANA EN ALMERIA

7): TA~.ro· 21.:'I_jll 20.,,[ __ _ ~ Dolores d~ tipo reumático. La actitud de una persona muy allegada le hará sentirse contrariado. Hoy di~frutara de un día medíocre para el amor.

nrrl !iéminis" 21-V al 21:'LL~_ I ,"\ ¡ Salud bastante bien. Su seguridad en sí mismo aumen­tará notablemente. No sea tan absorbente en el aQ10r o surgi­rán problemas.

~ Cáncer. 22-VI al 22-VI.1 ~ Salud-~norma!. No des¿fe­ñe los consejos desinteresa­dos, que de su Situación le dará un buen amigo. T ranqui!idad en el amOL

1G2~~;:~2tesde aire. Le resultará difídl concentraJSe en cualqUÍ€f actividad que hoy 1Ba-

0C:e. Bastante mejor en lo tocante al amor.

81 Virgo. 24-VIII al 23-IX ~ ,.1 Salud excelente. Antes de tomar esa decisión, razone con serenidad y no obre de forma precípitada. Sea realísta y no vea fantasmas por todas partes.

lES Libra. 24-IX al 23-X ;:,c Catarro nasal. Pesea sus molestias nasales, se sentirá con mucha actividad durante la jornada. Evite las discusiones con su pareja.

~~~gl!plo,~};ªlllcXL !t.i1 Salud muy buena. Aproveche la jornada para pla­nificar lo que debe realizar los próximos días. Exprese sin temor sus sentimientos.

~ ~~~cUaI2í-XIL ¡ _ Salud pasable. No se muestre tan indeciso ni dé la impresión de falta de seguridad. La jornada se presenta muy buena en el campo del amor.

~., Capricornio, 22-XII al 20-1 ....... Forma física excelente.

No se muestre tan individualis­ta con la gente que le rodea y muestre un poco de cariño. Regular en el amor.

~ Acuario. 21,1 al 19-1~1 ~ .... '<1 Tendencia al dolor de cabe­za. Cierto obstáculo pudiera lle­gar a ser una barrera infranquea· b!e para sus planes. No sea tan celoso con su pareja.

I'::a' Piscis. 20-11 al.20-1I1 ~ Salud bastan.te buena. A veces es usted demasiado con­formista y no tiene empuje en la vida. Jornada sín sobresaltos en efamor.

• 1 pechuga de pollo -2plólanos -100 grdearroz · 1 00 gr de pasas ·1 limón • Unas hojas de lechugas variadas

Pon a cocer el arroz en la olla rápida con un poco de agua y una pizca de sal. En 5 ITÚnutos estará listo. Pásalo por aguafría y eseÚITelo bien.

Corta la pechuga en trozos de bo­cado y sazónalos. Colócalos en un bol, riégalos con el zumo de limón y déjalos macerando durante 30 minu­tos. Escurre bienyfríelosen.unasar­tén con un poco de aceite.

Para la vinagreta, pon en un bolla niostaza, el azúcar y un poco dejen­gibre rallado. Añade 4 cucharadas de

. agua • aceite virgen extra -sal · 1 cucharada de azúcar -1 cucharada de mostaza -una pizca de jengibre fresco -aceite virgen extra · vinagre

aceite y un choIT"o de ,·inagre. Bate con un tenedor hasta que quede una salsa homogénea.

Coloca el arroz en un bol grande, agrega las pasas remojadas, ,m pláta­no eOltado en daditos y el pollo. Aliña con un poco de la vinagreta y mezcla,

Lava las hoja.., de lechuga colócalas a ambos lados de una fuente amplia. Sirve en el centro la mezcla de arroz, pasas, plátano ypollo. Decora con los rabanitos y el otro plátano. Aliña nue­varnente y a la mesa.

Lo que te ocurre nos interesa

HOY EN ALMERfA

fiilana 30/18 • ~

El Ejido 30118

• ~:

oó: '"

Almería 29/19

Vélez Rubio 30114.

é:t

Albox 30/15

é:t@

Níjar 30/18

• ,~:

Vera 29116 •

é:t

NUBOSO EN El LITORAL, DISMINUYENDO A POCO NUBOSO EN lAS HORAS CENTRALES DEL DIA. POCO NUBOSO EN EL INTERIOR, CON NUBOSIDAD DE EVOLUCION POR LA TARDE Y POSIBILIDAD DE CHUBASCOS, MAS PROBABLES EN lAS SIERRAS DEL NORTE, DONDE PUEDEN IR ACOMPAÑADOS DE TORMENTAS. BRUMAS Y BANCOS DE NIEBLA MATINALES EN EL LITORAl.

*

E-mail: [email protected]

Envía tus opiniones, cartas, fotografías o comentarios a:

l:8:J Avda. Mediterráneo, 159 - 1" Planta, 04007 ALMERIA

D Fax: 950 25 64 58

HORARIOS AVIONES Y TRENES

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

IDEAL I WNES.l DE JUNIO DE 2009

Padres denuncian «el fin» de la subvención de comedor en CEIP La Jarilla Ahora los padres deben de abonar el cien por cien de la cantidad del menú

Educación responde que debido al aumento de alumnos, la ayuda se ha agotado

ELIZABETH RUEDA ALMERíA

Hace unos días. lós padres de los ahurmos que cursan sus estudios en el CEIP La Jarilla de Huércal de Almena, recibían una carta del cen­tro donde se'les informaba. según comunicado de la Delegación de Educación. que durante el mes de junio el servicio de comedor esco­lar carecía de subvención. tenien­do que abonar los padres el pago completo del menú diario de los estudiantes.

Una noticia que ha caído como un 'jarro de agua fría' para los padres de los alurimos. «No damos crédito a lo que está sucediendo, nos quitan la subvención sin nín­gún motivo y nos obligan a pagar 4,55 euros diarios sin queremos que nuestros hijos coman en el comedor escolaD>, explicaba Lau­ra Soler, una de las madres.

Según el comunicado enviado por la Delegación de Educación al centro escolar, ningún comen­sal recibirá subvención de la Jun­ta de Andalucía y deberán de pagar el cien por cíen del precio del menú diario, incluido los que lo tienen gratuito.

Diferentes ayudas Asimismo, los padres que no han 'obtenido ninguna respuesta por parte de la institución competen­te deberán connrmar antes del 28

ALMUERZO. Alumnos reponen fuerzas durante la hora del almuerzo en el comedor escolar, ¡IDEAL

de mayo el nÚmero de niños y niñas que van comer en el mes de junio. Soler, en declaraciones a este periódico, subrayaba que «la car­ta se envío el paSado 25 de mayo. Además en la documentación que tenemos se indica que el precio es de 3,90 el menú diario y ahora nos dicen que es de 4,55 euros».

Asimismo, según las tarifas que estipula la Delegación de Educa­ción, en el mes de jUIÚO son 16 dlas de comedor, desde e11 al 22, por lo

que el total que deben de pagar los padres de es 72,80 euros. por alum­no.

Tras esta situación y la reivin~ dicación y descontento de los pedres, la portavoz Marta Soler aña­día que ~<convocamos una reunión con la directora del AMPA del cole­gio, pero no acudieron a la reUIÚón, con lo cual ya ha pasado la fecha para inscribir a nuestros hijos en el comedor y hemos tenido que si queremos el USo de este servicio,

por que no tenemos otra opeióm>, Por su parte, el delegado de

Educación, Francisco Maldonado anrma que «cada colegio tiene un tipo de subvención determinada, hay algunas que finalizan en mayo, o que empiezan en octubre, dependiendo de las propuestas que acuerde el centro escolar».

Sin embargo, los padres de este colegia no son de la misma opi­nión que la voz de Educación.

En la búsqueda de respuestas,

I ALMER1AIi

los padres se reunieron con la dirección del centro para exigir explicaciones, Según palabras de la Laura Soler, «la directora nos dijo que tras el intento de solu­cionar las cosas con Educación, no había ninguna manera, La situaciÓn es ésta y no se puede cambiar».Tras este encuentro, muchos padres han aceptado con <<resignación), la situación y otros, como es el caso de Soler están completamente «indignados)}.

Por otro lado, algunos padres de este centro educativo, en decla­raciones a este medio, destacaron que ({al haber menos niños ahora en el comedor, ya que no todos los padres pueden pagar esta canti­dad, de los seis monitores que había, se van a quedar con tres», explicaba Laura Soler.

Centro en crecimiento En relación a esta declaraciones el jefe de Servicio de Planificación y Escolarización de la Delegación de Educación, Virgilio Valdivia, subra­yaba que «la subvención adjudica­da ha sido de más de 114.000 emus. Lo que ha ocurrido es que a lo lar­go del Curso ha habido un aumen­to de comensales, ya que es tu1 cen· tro en crecimiento, y se ha optado por atender a todos los alumuos. Por tanto la subvencióu ha llegado has­ta fmal de maym>. En este sentido, Valdivia destaca que <<!lO se ha deja­do a nadie fuera del servicio del comedan>. Además, el responsable de planificación incide que «segui· mos en contacto con la dirección del cenuu para posibles soluciones. Es un centro en crecimiento y el pró­ximo curso se aumentará el núme­ro de comensales)}.

Finalmente, en relación a la situación de monitores Valdivia explica que «la contratación de los monitores va en función del número de niños, Este personal no depende de Educación sino de empresas externas».

a firma de unos contratos permitirá la mejora de servicios de Ual a la sociedad

Cerca de 200 alumnos de Primaria acudirán, este verano, a campamentos

E_ R_ G. ALMERíA

Con el propósito de mejorar los servicios que la Universidad de Almería ofrece a la sociedad y de dar prioridad a las acciones. y resultados vinculados con la adap­!;ación de las titulaciones de la Ual al Espacio Europeo de Enseñan­za Superior, representantes de la Universidad hau procedido a la firma de los Contratos Programa de la Universidad con los Centros y Departamentos de la Ual.

Estos Contratos-Programa, enmarcados en el Plan Estratégi­co de la Universidad de Almería, en su línea de 'Desarrollo de un sis­tema enciente de gestión integral universitaria', recogen el objetivo de «establecer y consolidar un sis­tema de dirección y gestión estra­tégica", según destacaba el rector de la Ual, Pedro Malina.

Según fuentes de la Universidad se trata de acercar la gestión uni­versitaria a la dirección por obje­tivos dentro del marco actual de financiación de las universidades andaluzas, vincuíando la Üllancla­ción al cumplimiento de determi­nados compromisos y resultados.

Una parte del presupuesto de 2009 de cada centro y departa­mento (el 30% ) estará condicio­nada al nivel de cumplimiento de

RÚBRICAS. El rector con el representantes de departamentos

un conjunto de compromisos e indicadores, que serán evaluados en tres fases: dos evaluaciones parciales en Julio y Octubre y una evaluación nnal al nnal de año.

Además, entre las principales novedades de esta convocatoria destaca la creación de grupos de trabajo especificos, donde parti­ciparán una representación de Centros y Departamentos con

Objeto de analizar y establecer compromisos e indicadores de futuras convocatorias. El Vice­rrectorado de Planificación, Calí­dad y Relaciones con la Sociedad, a través de las Unidades de Direc­ción Estratégica y de Estudios, Información y Prospectiva, pres­tará asesoramiento para el desa­rrollo de los compromisos y accio­nes establecidas en los Contratos.

E_ R. G_ ALMERíA

Un total de 170 allUIllos de 5" y 6" de Primaria procedentes de siete centros educativos almerienses pruiiciparán en una de las estan­cias en Campalnentos de inmer· sión lingüística de la Junta de Andalucía, en las instalaciones de Inturjoven en Aguadulce (Aimeria) y Cazarla (Jaén).

Concretamente los escolares cursan sus estudios en los cole­gios de Ángel de Hal'O de Vera y San Fernando de Adra, del 21 al 26 de junio; los colegios Ciavie­ja de El Ejido y Las Salinas de Roquetas, del 28 de junio al3 de julio; y Colegios Loma de Santo Domingo de El Ejido y las Mari­nas de Roquetas, del 5 al 10 de julio, todos ellos en la estancia de idioma inglés. El colegio Madre de la Luz de Almería. centro pionero en Andalucía con la sección bilingúe francés, par­ticipará en el turno de 28 de junio al3 de julio. en el cámpa­mento de este idioma.

Estos campamentos, , se enmarcan en el Plan andaluz de al Fomento del Plurilíngúismo, destinados a escolares de Pri­maria. como lo son también el programa de intercambios esco-

lares y estancias lingüísticas en el exu·anjero. para Secundaria y Bachillerato y Ciclos Formativos.

Asimismo, cada turno estará dirigido por un responsable coordinador,

Experiencias Por otro lado, las estancias de estos campame:ntos, en régimen de internado, se realizarán en las Instalaciones Jllveniles de Andalucía. gestíouadas por la Empresa Andaluza de Gestión de Instalaciones y Turismo, lnturjoven. El campamento de inglés en Aguadulce (Aimeria) y el de Francés en Cazarla (,Jaén).

Se trata de una experíencía protagonizada por los alumnos de 10 y 11 años quienes, tal vez por primera vez, emprenderán la aventura de salir de casa.

El objetivo principal es poner en práctica y desarrollar sus competencias lingúisticas eu el idioma que estudian en el cole­gio duraute el curso. además de aprender a ser más autónomos y disfrutar de una semana de compañerismo, nuevas amista­des, en contacto con la natura~ leza, unos en el mar y otros en la montaña.

esaez
Resaltado

I:lIlVIVIRI

HÁS SOBRE ECOPL.AST

El es sustituir el metal y el vidrio por el plástico

El proyecto Ecoplast consta de tres líneas de actuación: sustitución de materiales metálicos y de vidrio por plásticos. reutilizac1ón de desechos Industriales para la fabricación de materias primas plásticas y búsque­da de aplícaCÍQnes industriales pará

los bioplástícos. Esta iniciativa se ha denominado Ecoplas! porque cada una de las Ifneas de acción produCÍ' rá mejoras tanto a nivel económico como medioambiental dentro del sector dé plástico en Andalucia. Y es que actualmente existe una gran

I IDEAL LUNES, 1 DE JUNIO DE 2009

cantidad de productos en el merca· do fabricados en aleaciones de ca· bre, bronce, latón, aluminio. etcéte' ra que son susceptibles de ser rea­lizados en plástico, El centro jienen­se Andaltec lidera esta iniciativa en la comunidad andaluza.

SOLUCiÓN. El volumen de residuos producidos en los sectores industrial y agrario hace que se diseñen proyectos de investigación para buscarles una utilidad. ¡IDEAL

Desechos de provecho Andalucía desarrolla diversas líneas de investigación para intentar transformar los residuos en recursos

GUILLERMO PEOROSA GRANADA

Europa se encuentra inmersa una dura crisis económica, enero gética y medioambiental. Pero con­tra ella existe una solución que puede actuar en estos tres frentes y que se basa en una filosofía cia· ra y concisa: convertir los residuos en recursos. Y es que transformar los desechos urbanos e industria· les en materias primas supone un notable ahorro, tanto a nivel de energía como de financiación. a la par que da una utilidad a un gran volumen de basura qne, de otra forma, tendría un gran im­pacto negativo sobre la naturale· za.

Andalucía desarrolla diversos

proyectos de investigación para convertir este noble propósito en 1ma alternativa real y factible para el mercado. Un gran volumen de este tipo de desechos proviene del sector indush'ial y agrario, con lo que es en estas áreas donde, de mo­mento, se concentran las princi·

acciones. Así, en la provin· de Almerla la universidad

(UAL) y el Centro Tecnológico An· daluz de la Piedra (CTAP) llevan varios años colaborando para dar salida a la gran cantidad de resi­duos que genera uno de los secta· res más poderosos de esta región, el de la piedra. -

Normalmente, los restos del cor· te y el pulido suelen amontonarse en escombreras y son enterrados bajo una delgada capa de tierra; posteriormente se asientan en di­versas plantas sobre esta superfi· cíe con la idea de integrar al terre· no. El problema es que restos como el del mármol. uno de los más abundantes, contienen una gran acidez y no absorben bien el agua, con lo que impiden el crecimien· to de la vegetación y erosionan el suelo,

Un'grupo de la UAL investiga la posibilídad de integrar lodos en estas escombreras, porque éstos neutralizal11a acidez de la piedra y retienen la humedad, de mane·

ra que hacen posible la regenera· ción y el crecimiento de plantas. Este sencillo método puede solu· cionar la gestión de una gran can­tidad de restos de piedra, integrán· dolos en el ecosistema en lngar de convertirlos en enemigos para el entorno.

Aceitunas y vino Otro tipo de recursos que también son muy abundantes en nuestra comunidad son los que provienen de la agricultura, como por ejem· plo la vinaza, que es el obtenido de la producción y destilación del vino, o los restos de poda del olio Val; los huesos de aceituna y el al· perujo. En el primer caso, diver·

Los restos del olivar, la piedra o el plástico son algunos de los más abundantes en la comunidad andaluza

sos proyectos de investigación ano daluces han demostrado que la vi· naza puede llegar a ser un poten· te abono y controlador de patóge· nos para los cultivos. De mamen· to, científicos almerienses están observando las propiedades ferti· lizantes que, efectivamente, tiene este compuesto en el cultivo del pepino.

El olivo juega también con di· versas posibilidades para aprove· char sus restos. Una de ellas es la que desarrolla el grupo jienense Bioprocesos, que desde hace 20 años trabaja en la obtención de eta· nol (alcohol que puede utilizarse como combustible solo o mezcla· do con gasolina) a partir de las po· das del olivo.

Otra de las alternativas para los desechos olivares es convertirlos en xilitol, un endulzante de gran sabor y con beneficios para la sa· lnd dental que. además, está reco· lllendado para diabéticos y como anticancerígeno.

Expertos de la Universidad de Granada estudian, por otro lado, el uso de estos residuos para la lim· pieza de las aguas residuales de un núcleo urbano, Y es que dichos compuestos son muy efícaces ab· sorbiendo y reteniendo los meta·

les pesados de las aguas, La industria del plástico gene·

ra también una gran cantidad de residuos, o recursos si es que sao ben aprovecharse, En esto trabaja precisamente el Centro 'I'ecnológi· ca del Plástico (Andaltec) ubicado en Martas. 'Para ello desarrolla un plan. Ecoplast, que persigue el ob· jetivo de fabricar material para la construcción a partir de estos de· sechos.

Edificios de plástico Los responsables de este proyecto subrayan que estas piezas llegan a reducir el peso hasta un 30% y manteniendo todas sus propieda· des, lo que conlleva un mejor ma· nejo y un menor coste para su h·ansp0l1e. Actualmente Andaltec colabora con la forma jiennense Prefabricados El Ángel en las pme. bas y los ensayos para estas nue· vas materias plásticas.

Un andaluz genera cada día más de un kilo y medio de residuos só· lidos urbanos y a ellos hay que su· mar los que son generados en los sectores agrario e industrial. La Consejería de Medio Ambiente es· tima que Andalucía debe de gene· rar más de 4 millones de toneladas de basura al año, Así, este tipo de :inv'estigaciones aspiran a conver­tir todo ese margen de desperdicio en algo que sea de utilidad para la sociedad. ¿Quién sabe si la basura llegará algún día a ser la clave del éxito económico y empresarial?

esaez
Resaltado

8

Almeria

Andrés Heras se interesa por el funcionamiento del SIVE en la provincia El subdelegado del Gobierno visita la Comandancia. Se informa sobre las labores de prevención de la delincuencia

Redacción í A.lMfR'-¡\

El subdelegado del Gobierno en i\lmería, Andrés Heras Sánchez, realizó el jueves su primera visi­ta oficial a la Comandancia de la Guardia Civil de iIlmeria_

Fue puntual, y a su llegada al acuartelamiento sobre las 09:00 horas, fue recibido por el Te­niente Coronel Jefe de la Co­mandancia de la Guardia Civil Francisco Jiménez Rodríguez, y pasó a saludar a los Oficiales de la residencia así como a una re­pr~sentación de las escalas de suboficiales y de cabos y guar­dias, para a continuación mante­ner un encUentro cordial y de trabajo con Jefes de Unidad.

El Teniente Coronel Jefe expli­có al subdelegado el despliegue de la Guardia Civil en la provin­cia y las especialidades que este

Cuerpo tiene al servicio de los ciudadanos almerienses. Tam­bién ofreció una visión general de las peculiarídades de la de­marcación y la problemática de servicio que afecta a todos los agentes.

Andrés Heras se interesó espe­cialmente pQr conocer la labor de la Guardia Civil en la preven­ción de temas de actualidad que preocupan al Gobierno, como son la delincuencia, la violencia de género y la inmigración, en­tre otras cuestiones.

Al final de la visita Heras se mostró orgulloso de contar en la provincia con profesionales de alta cualificación.

Animó a todos los agentes a continuar en la línea de trabajo seguida hasta ahora, destacan­do en el aspecto social, la impor­tanda de orientar los esfuerzos

INTERRUPCiÓN TEMPORAl... DEI... SUMINISTRO

Con motivo de las obras que estamos realizando para la amplfación y mejora de la red de servicio, nos vemos en la necesidad de interrumpír temporalmente el suministro de energía eléctrica el día 2 de Junio de 2009. Las horas entre las que 58 prodUCiré la interrupción, poblaciones y zonas son las sígulentes:

Tabernas Re!. 2137385-2135295-2137447

Hora: de 07:30 a 15:30. Zona: Pe. Cañada Pedro Diaz. Ds. El Manzano, Os. Los Pedregales y zonas próximas.

Serón Reí. 2132615 ~~-"~"~~~"~-~~--

Hora: de 08:30 a 15:30. Zona: CI Los Molineros, Pe. Canata, Pi. Clra. de Alcóntar, Pi. Pechina, Pi. Puntal y zonas próximas.

sevillana endesa ~ Clfntro:deAlen(l¡ól\~p.venas:902 516 S'f6

Célltrcde:Atel'li:wnCQmerc,tll 902 S09 SOS

para lograr un clima de seguri­dad, pacífica convivencia e inte­gración de todos la habitantes de la provincia de Almería.

Una vez finalizada la reunión. el subdelegado del Gobiern~ realizó una visita por las instala­ciones de la Comandancia, en la que tuvo la ocasión ae saludar a los Guardias Civiles y funciona­rios civiles que prestan servicio en el principal acuartelamiento de la provincia.

Según manifestaron fuentes de la Subdelegación del gobier­no en AJmería, Andrés Heras se interesó por la labor desarrolla­da por estos profesionales en los últimos años, deteniéndose de manera especial en el Centro Operativo Complejo, desde el que se coordinan los servicios del Cuerpo y son controlados los dispositivos del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SNE). iIllí pudo comprobar en dire~to la operatividad de los sistemas con los que actualmente cuenta la provincia, que a tenor de los datos y resultados publicados, realizan una función fundamen­tal y primordial en el litoral al­meriense.

Orientan a los universitarios en la práctica de una alimentación sana oo. La Unidad de Promoción de la Salud y el Secretariado de Orientacíón Educativa V Voca+ bonal clausuraron aye; por la

.~ ¡tarde un curso de cocina salu­'\ !dable orientado a los estudian­"tes con contenidos básicos de

alimentación y nutrición. Las sesiones contaron con la cola­boración de diferentes institu­ciones, que facilitaron así el ac­ceso asequible y económico de los treinta jóvenes que han par­ticipado como alumnos. El ob­jetivo del CUrso es que los jóve­nes aprendan a cocinar recetas sencillas y saludables a través del conocimiento de los princi­pios inmediatos de alimenta­ción y así fomentar una alimen­tación sana y equilibrada. La docencia ha sido llevada a cabo por licenciados en Nutrición, Tecnología de la iIlimentación y Farmacia, tanto de dentro co­mode fuera de la Universidad.

LUNES,l DE JUNIO DE 2009

Un centenar de ancianas practican ejercicio físico en la semana saludable PABELLÓN MOISÉS RUIZ. Un centenar de muieres v hombres de la terce­ra edad se iniciaron el pasado miércoJe; en la" práctica de ejercicios físicos y de mantenimiento que organizó la Delegación Provincial de Salud con motivo de la semana saludable que se está llevando a cabo portados los centros de atención primaria de la proYincia. Des­de las 10:00 hasta las 12:00 horas realizaron ejercicios aeróbicos adaptados a su condición y edad.

esaez
Resaltado

Almería

La Junta abre el plazo para solicitar 40 viviendas con opción a compra Los vecinos de Piedras Redondas, San Vicente y Loma Cabrera se beneficiarán de tres promociones cuyo alquiler en los primeros años oscila entre 295 y 435 euros

Josefina Guerrero! AlMERf¡.,

Los vecinos de los barrios de Pie­dras Redondas, San Vicente y Lo, ma Cabrera pueden solicitar, des­de el pasado viernes, el alquiler con opción a compra de un total de 39 viviendas que ha construi­do la Junta de Andalucía.

Durante un mes estará abierto el plazo por parte de la Consejeda de Vivienda y Ordenación del Te­rritorio, con un baremo en el que se premiará a los vecinos de cada uno de los barrios) con la volun­tad de propiciar el arraigo fami­liar de los futuros ocupantes.

En total son tres promociones, una de 15 viviendas en el barrio de Piedras Redondas, que podrán

Luis Caparrós Delegado de Vivienda

Los vecinos ya llaman a la

Delegación para conocer las condiciones de las

distintas promociones"

ser adquiridos por los futuros in­quilinos a partir del sexto año.

Su precio, según los metros cuadrados, oscílarán entre los 295 a los 379 euros al mes. Todas las \~viendas, situadas en la calle Mosto, estarán dotados de garaje vtrastero. , La segunda promoción, en San Vicente, contará con 18 ·vivien­das, con cochera o sin ella, según la demanda de los futuros inquili­nos. El precio sin garaje será de 268 euros, mientras que con gara- los obreros ultiman los trabajos en Piedrás Redondas.

Profesionalidad y mejora con la lista del candidato Martínez Amo El otorrino apuesta por la

dignidad e independencia

para el Colegio de Médicos

J. Guerrero / ALr ... '\ERíA

El otorrinolaringólogo Francisco José MartÍnez Amo espera de la nueva etapa del Colegio de Médi, cos que prime la dignidad e inde­pendencia de la profesión frente a presiones exteriores que perjudi­can el servicio que se ofrece a los pacientes. Su candidatura está avalada por 24 años dentro de la Junta Directiva junto a Francisco Ortega Viñolo y por ello no duda en resaltar la continuidad que ofrece para el cargo.

Titulado por la Universidad de Granada en el año 70, es padre de seis hijos, dos de los cuales han se­guido sus pasos profesionales y son médicos en activo.

En su currículum resaltan las dos oposiciones que tiene en su poder, algo con lo que sólo cuen­tan dDs especialistas en España. Es jefe de equipo quirúrgico por concurso oposición, celebrado en Madrid en 1973, y otorrino de la Sanidad nacional por oposición en el año 1975.

Como lema para la candidatura de encabeza, el propio candidato explica que "Hablamos de profe­sionalidad, dignidad e indepen­dencia por el bien de los médicos

je llegará a los 424. La compra de las viviendas se podrá cerrar a partir del décimo año.

Por otra parte, en Loma Cabre­ra se han construido 8 ,"viendas con garaje que tendrán opción a compra a partir del sexto año, su precio será de 435 euros mensua, les para los inquilinos.

Además del arraigo familiar se primará a inquilinos que estén afectados'por cupos por su condi­ción de personas con discapaci­dad o por circunstancias de vio­lencia de género.

Aunque no se ha abierto el pla, zo de presentación de solicitudes, la Delegación Provincial de Vi­vienda y Ordenación del Territo­rio ha recibido ya numerosas de, mandas de infórmacíón de veci­nos interesados en hacerse con una de las viviendas, sobre todo, cuando ven cómo se está conclu­yendo la construcción de las dis­tintas promociones, según expli­ca el delegado responsable en Al­meda) Luis Caparrós, quien espe­ra que un gran número de solici­tudes también "por el boca a boca entre los vecinos".

Desde la Junta de AndaluCÍa se prima la opción de viviendas con opción a compra dentro de las propuestas para re.actívar el sec­tor de la construccÍón y la dota­ción de un parque de viviendas que atienda a las necesidades de las personas que aún no cuenten con una primera vivíenda. En la capiral se sigue pendiente de ce­rrar el documento del ordenación urbana en el que se establezcan nuevas bolsas de suelo en el que poder crear nuevas promociones de vi\~enda protegida.

pero también de los ciudadanos", mantiene sobre la gestión que realizaría al frente de la entidad que engloba el trabajo colegiado de los médicos en la provincia.

Además, va acompañado por el otorrino Eduardo Amat Fernán­dei, que seda el vicepresidente, los médicos de Familia Antonio Romero Monedero y José Juan Abad Vivas-Pérez, los cirujanos Juan Rodero y Gabriel López. Además de otros facultativos co­mo Diego Vargas Ortega, José An­tonio García Viudez, Rosa ¡ribar, ne Capel, Miguel Montero Jara, Mada del Mar Olmo Navas y Mi­riam Robles Galdeano.

MartínezAmo resalta el trabajo realizado en los últimos años por parte de la Junta Directiva a la que ha pertenecido y mantiene que seguirá en la misma línea de trabajo, así, su apuesta decidida para que la capital cuente con una Facultad de Medicina propia.

LUNES, 1 DE JUNIO DE 2009

El parking de Vilches estará concluido en agosto del año 2010 EMISA, Las labores para el des­vío de los sen~cios afectados por las obras del futuro apar­camiento de avenida Vilches comenzarán el próximo 1 de junio. Para ello el Comité Eje­cutivo de Emisa ha adjudicado los trabajos a la empresa Cop­sa por un impone de 368.000 euros y con un plazo de ejecu­ción de dos meses y medio. Una vez que el desvío esté cul­minado comenzará el grueso de las obras, cuyo plazo de eje­cución será de 11 meses, es de­cír, hasta agosto de 2010.

Adjudicación de tres puntos para personas con discapacidad PLAYAS, El área de Salud y Con­sumo ha adjudicado de forma pro\~sional, a través de la Jun, ta de Gobierno municipal, a Facto la puesta a punto y man­tenimiento de tres puntos para personas con discapacidad por algo más,de 27.000 euros y la adquisición de 300 unida­des de metros lineales de pasa­rela enrollable de madera tra­tada para la playa de El Toyo a la empresa Polanco Granada por 19.700 euros. Laactuación se engloba dentro del Plan de Playas para esta época estivaL

Registro municipal de empresas de la capital homologadas SERVICIOS URBANOS, El A'v-unta­miento de Almería ha aproba­do la puesta en marcha del Re­gistro Municipal de Empresas Homologadas y Habilitadas para la ejecución de las obras objeto de la Ordenanza Muni, cipal relativa a la instrucción y procedimiento para la gestión de obras en vías públicas del municipio, que se adscribe al área de Servicios Urbanos. La iniciativa fue aprobada por parte del equipo de Gobierno municipal en la reunión perió­dica de todos los lunes,

Actividades náutico deportivas de Almería en atrapalo.com ESTACiÓN NÁUTICA, La entidad para la potenciación de la acti­vidad náutica en la provincia ha conseguido que el portal de turismo www.atrapalo.com incluya por primera vez activi­dades tudsticas náutico-de­portivas en AlmerÍa. El logro se valora como un ímportante paso adelante en su labor de promoción y comercialización del turismo almeriense en el ámbito nacional, puesto que se trata de la segunda web de tu­rismo onlíne más visitada en España.

esaez
Resaltado

22

Vivir en Almería

Navarro Pasarela lleva los trajes de novia a la calle Numeroso público asistió la noche del sábado al segundo desfile organizado por A1mería Centro, dentro del programa Moda en la calle. Un rincón especial del centro histórico como es la Plaza Flo' res fue el lugar elegido para este pase de moda, en este caso, para mostrar las últimas tendencias en trajes de novios y flamenca a manos de los mode­los de Navarro Pasarela.

Alumnos de ESO analizan el mundo de las tecnologías Almerimovil Comunicaciones y ellES El Alquián organizan

un concurso para descubrir los secretos de la informática

Reda<:clón! AlMERíA

Topdigital a través de su represen­tante en A1mería, A1merimovil Co­municaciones distrihuidores ofi­ciales de Vodafone, han puesto en marcha una iniciativa que persigue que los jóvenes estudiantes de los centros educativos participen en una nueva modalidad de relatos te­niendo en cuenta el USO de las nue­vastecnologias.

Por ello, ha convocado conjunta­mente con ellES ElAlquíán el pri­mer certamen de redacción Tapdí­gítal, con la colaboración con Blackberry y el club Voleibol Uni-caja. La fírma del acuerdo la han realizado Francisco Javier Sán­chez, jefe de estudios del centro educativo y Pedro Cadenas, geren­te de Almerimóvil Comunicacio­nes. Según los responsables del lES El Alquián "la idea ha gozado de una inmejorable aceptación tanto por parte el alumnado participan­te, perteneciente a todos los cidos

I--~~~-~"-

; PROPUESTA

El avance de las nuevas tecnologías en los centros de enseñanzas, tema a debate

de ESO como del profesorado", y ha contado con dos opciones de en­trega de trabajos: los redactados en castellano o en inglés, con distintos premios para las diferentes catego­rías y niveles de curso. Para Pedro Cadenas"nocabedudaquedadala gran habilidad y destreza que cual­quiera de nuestros jóvenes de­muestra hoy en el uso de instru­mentos ymaterial de nuevas tecno­logías, esta iniciativa motiva e in­centiva también el interés por la gramática y la investigación, por eso hemos querido contar con la participación de los estudiantes de este centro educativo",

El próximo día 17 de junio en la, instalaciones del propio Instituto y con la colaboración del Club Volei­bol Unicaja -Almería, está previsto se realice la entrega de los obse­quios y regalos para estos jóvenes redactores. El avance de las nuevas tecnologías en los centros de ense­ñanza es el centro de la propuesta.

1

'la Cuestión Humana' en el Cine Club Universitario

LUNES,l DE JUNIO DE 2009

¡ La cuestión humana, tiene muchas semejan-

MÁS lHfORMACIÓtI tHineClub Universitario. Teatro /\polo, en la Rambla Obispo Orberá. Jueves, 4 de Junio, a las 20:00ya fas 22:30 horas.

¡ zas y contrastes con películas como: Recursos

II humanos, de Laurent Caner, La corporación

,de Costa Gavras o El Método de Marcelo Pi­, I ñeyro, pero esta va mucho más allá, con un de­! sarrollo argumental tan impactante como per­, turbador. Demoledor y desconcertante thriller

político ypsícológico.

SS Nómina

SabadellAtlántico El valor de la confianza

Almería

Campaña de protección de la montaña

DEL 3 Al6 DE JUNIO El Grupo Can­dor va a poner en marcha la próxima semana una campaña de concienciación para la pro­tección de la montaña.

Amigos de La Alcazaba organiza 2 viajes a Berlín

6Al13lJEMJO la Asoclación Ami­gos de la Alcazaba de Almería ha organizado dos viajes ru!tura­les a Berlin, que se realizarán de! 6 al 13 de julio y del 13 al 20 de julio. la asociación continúa con su labor de promocionar tam­bién la rultura de la provincia, en este caso mostrando algunas de las ciudades o países con un pa­trimonio más atractivo.

75 Años de Radio Almería

DEl4Al19lJEDIIO Exposición 75 Años de Radio Almería. El soni­do de nuestra historia'. la mues­tra oonsta de tres partes: una que incluye una serie de fotogra­fías más 9 paneles explicativos, otra de 57 receptores de radio más 4 paneles explicativos, y una tercera de 16 paneles expli­cativos más 10 objetos de época. En el Centro de Arte Museo de Almena.

Charla de Vanesa Pérez y Juan Andrés García

8 DEJUHIO El Salan de Actos de la Fundación Unicaja acoge las conferencias de Vanesa Pérez­Sauquillo y Juan Andrés García Román que hablarán de 'Nue­vas Perspectivas líricas IV'. El acto será a las 20:00 horas.

"Quiero el 3% de devolución en mis

prinCipales recibos ff

Con mí nómina,

Infórmese en el 902 686 692

Vetusta Morla en el Maestro Padilla a las :21:00 horas

5 DE JUNIO la banda Vetusta Morla revelación en la última gala de los premios de la música, actúa el día 5 de junio en el Auditorio Munici­pal Maestro Padilla para presentar su disco 'Otro día en el mundo'. La música comenzará a las 21:00 ho­ras. Ya no quedan entradas.

Carboneras

Proyección: 'Los abrazos rotos' de Pedro Almodóvar

22A226lJEDIIOEllnstituto Andaluz de la Juventud y la Concejalía de Ju­-ventud del Ayuntamiento de Car­boneras han preparado la convoca­toria para un nuevo taller de anima­ción deportiva para jóvenes dentro del Plan de Fonnación dellAJ para 2009, que se impartirá en el Foro Centro Abierto del 22 al 26 de junio

Vélez Rubio

'El sueño4e Cosme Pérez'

12lJEDIIO El Teatro ÓValao, de Vélez Rubio, acoge la representación de la obra 'El sueño de Cosme Pérez', por parte de la Asociación joven Siglo de Oro. la actuación tendrá lugar a partir de las 21:00 horas.

Turrillas

Las PÍmas Flamencas traen a Pedro Cintas y Francisco Pinto

12 DE DIlO El municipio de Turnllas acoge la última cita en la provincia del 11 Circuito Interpovincial de Pe­ñas Ramencas. En esta ocasión, a las diez de la noche actuarán y de­lerrarán con su arte Pedro Cintas y Francisco Pinto.

Envía tus convocatorías a [email protected]

esaez
Resaltado

LUNES, 1 DE JUNIO DE 2009 5

Deportes fÚTBOL e liga SSVA Jornada)

Lágrimas de primera; equipo de Segunda El Betis no fue capaz de vencer en el Ruiz de Lopera al Valladolid y consuma su descenso de categoría

BETIS: Ricardo; Ne!son, Juanito, Rivas, reman­do Vega; RIVera, Cap! (Pavone. m.74); Edu, Ser~ g¡O García (Emaná, m.70), Mark GOflzález (Juanma, m85), y Oliveira. BETlS: AseDjo; Marcos, Baraja, Gafe/a Calvo Oñakí Bea, m.43l Osear Sánchez: Alvaro Rubio; Borja; Pedro león (Aguirre, mJ?), Víctor, Sesma (Cannobio, m.65), y GOltom. Árbitro: Alfonso Pérez Burrull (e. cántabro). Mostró tarjeta aman!1a a !ñaki Bea (m.63), Boria (m.83), (anobb,o (m.8Sl, Marcos (m.88). Goles: 0-1. mA7+ Aguirre. 1-1: mA9, O¡ive¡ra, Incidencias: Partido dlSputado en el estadio Manuel Ruiz de loperd ante unos 50,000 es­pectadores, de ellos un miliar vaUisoletanus. Te­rreno de.juego en buenas condICiones.

Antonio Jimeno I SEVILLA

El Real Valladolid, con el empate (l ~ 1) en el estadio Manuel Ruiz de Lopera, logró la permanencia en Primera a costa del Real Betis, que, de esta forma, culmina una desastrosa campaña que le condu~ ce a Segunda División, a la que ba~ jóenla temporada 1999~2000,

Partido de muchos nervios, con mejorjuegode los béticos, que pu~ dieron dejar sentenciado el cho~ que en los primeros diez minutos,

con ocasiones daras de Oliveira, Sergio Garéía y Mark Gónzález, pero la suerte les fue esquiva, al igual que ocurrió en el minuto 22, con Sergio García, y en el 30, por medio de Mark González, en las que Sergio Asenjo fue el protago~ nista,

Sin embargo, el Valladolid, que había tenido menos peligrosidad y había jugado casi siempre a re~ molque del ritmo de los verdiblan­cos, fue el que cobró ventaja en el marcador, ya en el tiempo de pro­longación de la primera mitad, por medio de Aguirre, quien cul­minó un contragolpe de los caste­llanos para batir de tiro raso a Ri­cardo.

Los comienzos del segundo tiempo fueron prometedores para el Betís, ya que Ricardo Oliveíra empató pronto (mA8), e incluso tuvo el brasileño otra opción a los 50 minutos, con balonazo al poste izquierdo del marco de Sergio Asanjo,

Pero el sueco Goitom, a los 53 minutos, tuvo, solo ante Ricardo, una ocasión clarísima, aunque su bajonazo se fue muy por encima del marco bético. Pudo haber sido

Saber.

la sentencia. Juanito, a los 67 mi­nutos, en pleno acoso de los béti­cos, y tras un saque de esquina, es­tuvo cerca de poner e12~ 1, al igual que Oliveira ya en el tramo final del partido.

Sin embargo, los resultados en otros campos y el empate en el Ruiz de Lopera condena al Betis al purgatorio de la Segunda División

INCIDENTES

Los aficionados béticos

trataron de asaltar el paJeo y entrar en los vestuarios tras el partido

tras haber jugado con fuego du~ rante cuatro campañas consecuti­vas.

Tras el descenso bético, cánti­cos de "Lopera vete ya» y cargas policiales ante una afición que no aceptó de buen grado las circuns­tancias deportivas y que trató de buscar culpables a la salida de! es­tadio sevillano. Alrededor de dos­cientos hinchas lanzaron vallas metálicas y piedras.

Esto y mucho más podrá encontrarlo en

Saber

CRECE LA INFORMACIÓN~ CRECE ALMERiA

esaez
Resaltado

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

01 de Junio de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

Andalucía, primera comunidad autónoma que constituye la mesa general de negociación de las universidades públicas

Martín Soler preside la constitución de este órgano, en el que están representados los agentes

sociales, la Junta y las entidades académicas

ANDALUCÍA.- La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha constituido la Mesa General de Negociación de las Universidades Públicas de Andalucía, un órgano que abordará las condiciones laborales del personal funcionario y laboral de las diez instituciones académicas de la Comunidad. Andalucía se convierte así en la primera comunidad autónoma que ha puesto en marcha este organismo, creado en consenso con los actores implicados en el ámbito académico y en virtud de la Ley 7/2007 del Estatuto Básico

del Empleado Público (EBEP) que establece la creación de mesas generales divididas a su vez en sectoriales, y cuyo objetivo es regular la situación de todos los empleados públicos del país, ya sean personal funcionario, estatutario o laboral. El acto de constitución de la Mesa de Universidades ha estado presidido por el consejero Martín Soler y ha contado la asistencia de los diez rectores de las universidades, además de miembros de las centrales sindicales CC.OO., UGT y CSI-CSIF. Así, la mesa de trabajo que empezará a trabajar a partir de hoy se compone de cinco representantes de la Administración Autonómica, un representante de cada universidad, cuatro de CC.OO., tres de CSI-CSIF y dos de UGT. Las cuestiones a tratar serán la aplicación del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), las condiciones del Personal Docente e Investigador (PDI) y del Personal de Administración y Servicios (PAS), el incremento de las retribuciones, la determinación de las retribuciones complementarias de los funcionarios, los planes e instrumentos de planificación de recursos humanos y los criterios generales en materia de acceso, carrera, provisión y sistemas de clasificación de puestos de trabajo. De la misma forma, también se analizarán los planes y fondos para la formación y promoción interna, las prestaciones sociales y pensiones de clases pasivas, las propuestas sobre derecho sindicales y de participación, los criterios generales de acción social y las ofertas de empleo publico, entre otros temas. Además, otros aspectos que serán objeto de estudio de esta mesa serán los relacionados con el calendario laboral, los horarios, vacaciones, permisos, movilidad funcional y geográfica. Con la puesta en marcha de la Mesa General de Negociación se podrán establecer acuerdos específicos que aporten beneficios al conjunto de la actividad universitaria en Andalucía.

2009-06-01 11:00:37

Mesa de negociación

Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Page 1 of 2http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-173023-Andaluc26iacute3Ba2C-primera-co...

01/06/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-173023-Andaluc26iacute3Ba2C-primera-co...

almeria

ALMERÍA

La firma de unos contratos permitirá la mejora de servicios de Ual a la sociedad 01.06.09 - E. R. G.| ALMERÍA

Con el propósito de mejorar los servicios que la Universidad de Almería ofrece a la sociedad y de dar prioridad a las acciones y resultados vinculados con la adaptación de las titulaciones de la Ual al Espacio Europeo de Enseñanza Superior, representantes de la Universidad han procedido a la firma de los Contratos Programa de la Universidad con los Centros y Departamentos de la Ual.

Estos Contratos-Programa, enmarcados en el Plan Estratégico de la Universidad de Almería, en su línea de 'Desarrollo de un sistema eficiente de gestión integral universitaria', recogen el objetivo de «establecer y consolidar un sistema de dirección y gestión estratégica», según destacaba el rector de la Ual, Pedro Molina.

Según fuentes de la Universidad se trata de acercar la gestión universitaria a la dirección por objetivos dentro del marco actual de financiación de las universidades andaluzas, vinculando la financiación al cumplimiento de determinados compromisos y resultados.

Una parte del presupuesto de 2009 de cada centro y departamento (el 30%) estará condicionada al nivel de cumplimiento de un conjunto de compromisos e indicadores, que serán evaluados en tres fases: dos evaluaciones parciales en Julio y Octubre y una evaluación final al final de año.

Además, entre las principales novedades de esta convocatoria destaca la creación de grupos de trabajo específicos, donde participarán una representación de Centros y Departamentos con objeto de analizar y establecer compromisos e indicadores de futuras convocatorias. El Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Relaciones con la Sociedad, a través de las Unidades de Dirección Estratégica y de Estudios, Información y Prospectiva, prestará asesoramiento para el desarrollo de los compromisos y acciones establecidas en los Contratos.

Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con tota l disponibilidad

Page 1 of 1La firma de unos contratos permitirá la mejora de servicios de Ual a la sociedad. Ideal

01/06/2009http://www.ideal.es/almeria/20090601/almeria/firma-unos-contratos-permitira-20090...