01 portada dossier de prensa - ual · 2013-12-19 · ‘bob esponja’ y ‘titanic’. finalmente,...

35
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 19 de diciembre de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 19 de diciembre de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

4 La Voz de Almería 19.12.2013

Al díaCINCUENTA AÑOS QUE CAMBIARON ALMERÍA MEDIO SIGLO DE SUEÑOS, ESFUERZO Y FUTURO

JACINTO CASTILLORedacción

Medio siglo. El invernaderoalmeriense cumple cin-cuenta años en pleno augede cifras y de expectativas.Por eso, esta noche el Audi-torio Maestro Padilla va aconvertir su escenario enuna pasarela por la que des-filarán personas y entida-des que merecen el agrade-cimiento de toda Almería,ya que son protagonistasdel origen y afianzamientode la agricultura intensivaalmeriense.

El Grupo La Voz de Alme-ría ha querido compartircon la más amplia represen-tación de las sociedad alme-riense el justo reconoci-miento a estas personas y aestas entidades que prota-gonizaron los inicios de la“edad del invernadero”, con

el propósito de dejar patentela gratitud y la admiraciónque merecen. A partir de lasnueve de la noche, las focosapuntarán a al origen del in-vernadero para que los pro-tagonistas de esta aventuracontra el tiempo se convier-tan en las estrellas de una galaen la que se fundirán recuer-dos inolvidables y buena par-te de las señas de identidad decasi toda Almería.

Reconocimientos Segura-mente, cuando se levantó elprimer invernadero nadie su-po que este peculiar artilugioiba a desencadenar conse-cuencias definitivas en la his-toria de Almería.

Pero ahora, cinco décadasdespués, a nadie se le ocultalo que representa para la eco-nomía provincial y para laprosperidad de decenas demiles de familias.

El tándem que formaronBernabé Aguilar y FranciscoFuentes ya no será posiblereunirlo en el escenario, des-graciadamente, pero susnombres sonarán esta noche,porque ellos fueron quieneslevantaron el primer inverna-dero de Almería. En 1963,Francisco, llamado cariñosa-mente Paco el Piloto, siguien-do las instrucciones de Ber-nabé cubrió con plásticos elenarenado que se estaba des-arrollando en aquella fincapiloto que el Instituto de Re-forma y Desarrollo tenía enRoquetas de Mar.

Bernabé Aguilar, el inge-niero agrónomo que había lle-gado a Almería en 1956 se im-plicó en esta primera expe-riencia de la que nació el in-vernadero “tipo Almería”,conocido en todo el mundo.

José Nache es otro perso-naje de esta historia. Su nom-

Gran gala paracelebrar la edaddel invernaderoalmerienseHomenaje El Auditorio Maestro Padilla acoge esta noche elobligado reconocimiento a los pioneros de la agricultura intensivaAcontecimiento Una amplia representación de toda la sociedadcompartirá con el Grupo La Voz de Almería esta emotiva cita

LA COMPARACIÓN de las fo-tos aéreas de este sector dela provincia es más que elo-cuente: Almería ha cambia-do de una vez por todas lossignos de su historia.

bre enlaza el parral, el enare-nado y, definitivamente, loscultivos bajo plástico. En lazona de Tarambana, enton-ces perteneciente a Dalías yhoy municipio ejidense, Joséapostó por aquel novedosocultivo, siendo uno de los pio-neros de El Ejido . Él recibiráel reconocimiento en esta ga-la, junto a Gabriel Barranco,relojerode aguas en Matagor-da y Los Baños de GuardiasViejas, responsable de los tur-nos de riego. La figura de loscolonos también es impres-cindible en este homenaje.Antonio López y María Mer-cedes Soto fue uno de los pri-meros matrimonios que en-contraron un futuro en unolos nuevos poblados de colo-nización: Campohermoso.

Antonio Estévez, impulsory artífice de la comercializa-ción exterior representará ensu reconocimiento a esta fa-ceta tan importante para laagricultura almeriense.

Entre los reconocimientos,tendrá también esta nocheun lugar destacado CajamarCaja Rural, que nació en elmismo contexto en el quesurgió el primer invernaderoy cuyo papel ha sido decisivoen estos cincuenta años, nosólo en su actividad financie-ra, sino también por su deci-siva aportación en investiga-ción y formación.

La Universidad de Almería,que ha formado a ingenierostécnicos agrícolas y ha abier-to nuevas líneas de investiga-ción agroalimentaria tam-bién será objeto de esta reco-nocimiento .

Por último, la gala rinde ho-menaje al territorio y a la so-ciedad, representados en losmunicipios con mayor in-fluencia agrícola como son ElEjido, Roquetas, La Mojonera,Vícar , Adra, Níjar Almería,Dalías y Berja.

La gala conmemorati-va de estos “cincuentaaños que cambiaron Al-mería” incluirá en suprograma desde un re-corrido audiovisual porla historia del inverna-dero hasta el homenajea sus protagosnistas. LaVoz ha puesto todo supotencial, perio tam-bién toda su ilusión, enhacer de esta cita unacontecimiento acordecon nuestra agriculturaentendida como sectorproductivo y como señade identidad. imágenes,palabras, música, algu-na sorpresa y, sobre to-do, mucho cariño.

Gala

“50 años de cultivoen invernadero”

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

5La Voz de Almería 19.12.2013

Al día

Francisco FuentesSánchez, conocidocomo Paco ‘Elpiloto’, levantó elprimer invernaderode la provinciaFrancisco FuentesAgricultor

Fue jefe provincialdel IRYDA. Suaportación fuecrucial para laagriculturaalmerienseBernabé AguilarIngeniero Agrónomo

Vivió el esplendordel parral y optópor el cultivo bajoplástico cuando lauva comenzó aceder terrenoJosé NacheAgricultor

Protagonistas

Fue relojero deaguas, siempre seha preocupado porque se le sacase elmáximo partido acada gota de agua Gabriel BarrancoRelojero del agua

Toda su vidalaboral hatranscurrido en el campo de lacomercialización y la exportaciónAntonio EstévezExportación

Antonio López yMaría MercedesSoto, formaron unade las primerasfamilias de colonosde Campohermoso Antonio López y Mª SotoColonos

Desde que nació en1963 ha estadocomprometida conlas demandas y lasnecesidades delcampo almerienseCajamar Caja Rural

La UAL mantieneuna estrecharelación con elsector agrícolaofreciendo I+D yformaciónUniversidad de Almería

El Ejido, Roquetas,Níjar, Almería, LaMojonera, VícarAdra, Berja y Dalíasson el territorio delinvernadero Municipios en los quepredomina el invernadero

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Música y baile parafelicitar la Navidadcon mucho arteCultura La Escuela Municipal de Música y Artesacoge las audiciones de más de quinientos alumnos

LOS ESTUDIANTES de EMMA representando la coreografía de un villancico. M. IBARRA.

M. IBARRARedacción

Ángeles, duendes, elfos, pe-queños disfrazados de papáNoel y jóvenes promesas dela música y la danza han in-vadido el Auditorio de la Es-cuela Municipal de Músicay Artes de Almería (EMMA)durante esta semana en lastradicionales audiciones na-videñas. Más de quinientosalumnos se han subido al es-cenario en estos últimostres días para deleitar al pú-blico con su talento.

Han sido días de muchosnervios para los niños quese han esforzado durante to-do el trimestre pensando enla llegada de este momento.El trabajo realizado ha dadosus frutos y aquellos que es-peraban temblando entrebambalinas han olvidado loque era el miedo una vez quehan salido a escena. Los pe-

queños artistas se han apren-dido al dedillo que “el showdebe continuar” y han sor-prendido a todos los asisten-tes, incluso al concejal de Cul-tura, Ramón Fernández-Pa-checo. “Todas las expectati-vas han sido cumplidas esteaño”, afirma el concejal en undescanso de las actuacionesmusicales.

Por su parte, el gerente deEMMA, Deogracias Gómez,ha explicado la importanciade estos conciertos en los quelos estudiantes dan lo mejorde ellos. “Los alumnos supe-ran miedos, adquieren tablas,

soltura y experiencia, algoque también forma parte dela formación que reciben enEMMA”.

Desde niños de tres añoshasta adultos de cualquieredad han pasado por el esce-nario del Auditorio interpre-tando grandes temas.

El repertorio Violinistas,pianistas, guitarristas, flau-tistas y bailaores han seduci-do al público con cancionestan populares como el ‘Him-no de la alegría’ y una ampliarecopilación de villancicos.Bandas sonoras de dibujosanimados y superproduccio-nes cinematográficas tam-bién han estado presentes enestos conciertos. Es el caso de‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’.

Finalmente, el repertorioha estado compuesto porcanciones más modernas quehan llegado a Eurovisión co-mo ‘Algo pequeñito’.

Breves

Saturnino Rey, ‘Zatu’,presentará el libro ‘Yo,Zatu, y mi severa fracturade Kraneo’ hoy jueves 19de diciembre a las 11 en elAula Magna de la Facul-tad de Humanidades yPsicología de la Universi-dad de Almería. A conti-nuación, impartirá unaconferencia-taller sobreel desarrollo del grupoSFDK y la evolución de lamúsica rap en Andalucía.

Saturnino Rey habla de rap hoy en la UAL

La Fundación Unicajaorganiza este jueves, día19 de Diciembre, su tradi-cional concierto de Navi-dad en Almería, que ten-drá lugar en el CentroUnicaja de Cultura, a las20.30 horas, interpretadopor el reconocido Coro deCámara Emilio Carrión.Dirigido por José ManuelJiménez, tendrá un re-pertorio navideño.

Concierto del Coro deCámara Emilio Carrión

El Museo de Almería ex-pone hasta el 2 de febrerouna cabeza de efebo ro-mana como ‘Pieza invita-da’. La escultura en bron-ce es un préstamo del Mu-seo de Córdoba incluidoen el programa ‘Los mu-seos viajan’, una iniciativade la Junta para acercar alos ciudadanos la riquezay la variedad del patrimo-nio andaluz.

Una cabeza de efeboromana en el Museo

‘ZATU’ ofrecerá una confe-rencia-taller. LA VOZ

Vivir33La Voz de Almería 19.12.2013

Desde niños de tresaños hasta adultoshan representadoen estos días losvillancicos mástradicionales EL TALENTO, presente en cada actuación. LOS MÁS ‘PEQUES’ también saben moverse.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

06 I 50 AÑOS QUE CAMBIARON ALMERÍA

�MEDIO SIGLO DE INVERNADEROS RECONOCIMIENTOS

PAISAJE CON FIGMedio siglo es tiempo suficiente para contemplar el tiempo y el espacio con un mínimo deperspectiva. El invernadero almeriense pasó de ser una alternativa de cultivo a convertir-se en paisaje . Pero, ese paisaje tiene sus figuras que han sido y son quienes le dan vida

Al primer golpe de vista parece comosi todo siempre hubiese estado ahí,como si el paisaje que ha generadoel invernadero no tuviese edad co-nocida. Medio siglo es mucho tiem-

po ya como para detenerse cualquier día a sope-sar la poderosa trascendencia de esta inefableconstrucción que cambió la historia y la geogra-

fía económica, la horticultura y la demografía.Unos cambios decisivos que han tenido comomejor consecuencia en esta tierra el abandonodefinitivo de la resignación, esa virtud obligadapara tantas generaciones de almerienses. Paratantas décadas salpicadas de éxitos incomple-tos y amargos declives .

Todo el esfuerzo, toda la ilusión, todos lossueños que han sustentado este apasionante via-je rumbo al futuro, que arrancó en 1963, han fruc-tificado por sí solos. Pero, esa sería una visión in-

completa que sólo tendría objeto convertida encifras y datos para explicar la evolución tecnoló-gica. Hay que pensar también en el tiempo y, so-bre todo, en las personas.

Dicen que el tiempo da y quita la razón yel tiempo ha venido a poner en su sitio los traba-jos y las esperanzas de un puñado de hombres ymujeres que hace medio siglo pensaron que latierra y el cielo -tan poco generosos-, no teníanla última palabra. Hombres y mujeres que con-servaron las lecciones más valiosas de sus mayo-

J. CASTILLO

FranciscoFuentes

José Nache

BernabéAguilar

GabrielBarranco

AntonioEstévez

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

50 AÑOS QUE CAMBIARON ALMERÍA I 07

GURASEl verdadero milagrosurge sin que seanconscientes quienes lopropician. Así sucedióen estos campos porobra de un puñado dehombres y mujeres, quehoy merecen el recono-cimiento de todos.

res y les añadieron las gotas precisas de va-lentía e inquietud como para embarcarse enesta extraña nave de plástico y alambres queiba a poner rumbo al futuro sin moverse desu sitio.

Estos hombres y mujeres, a los que sesumaron entidades con capacidad para in-fluir en el cambio de signo, fueron quieneshicieron el milagro sin saberlo, como sucedecon los milagros auténticos. No tuvieronnunca la sensación de ser héroes de epopeyaalguna ni conservan en sus casas medallerosrepletos de condecoraciones.

Sin embargo, parece razonable pen-sar que medio siglo es tiempo suficiente co-mo para ofrecerles un poco de gratitud enforma de reconocimiento. Un reconocimien-to que debe quedar escrito para siempre.

�MEDIO SIGLO DE INVERNADEROS RECONOCIMIENTOS

El tiempo acabó dandola razón a un puñadode hombres y mujeresque conservaron lo másvalioso de sus mayoresy lo mezclaron con lainquietud por lo nuevopara cambiar definiti-vamente la historia.

A veces, la prisa de locotidiano induce a pen-sar que ese descomunalmosaico que constitu-yen los invernaderosalmerienses ha estadosiempre ahí, pero de-trás de ellos hay nom-bres y apellidos.

Antonioy María

Cajamar

UAL

Municipios

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

16 I 50 AÑOS QUE CAMBIARON ALMERÍA

La aportacióndefinitiva de laUAL

La Universidad de Almería ha mantenido siempre una relación cercanacon el sector agroalimentario ofreciendo soluciones a travé de I+D en ám-

bitos como producción vegetal, ingeniería, genética, economía, logística,organización de empresas , calidad y seguridad alimentaria

La idea de Paco ‘El Piloto’, el agricultor aquien hace ahora 50 años se le ocurrióalgo tan simple y a la par tan brillantecomo cubrir con plásticos una planta-ción, cambió para siempre el devenir

de una provincia que, hasta entonces, solo habíasido ejemplo de pobreza y desolación. A él le si-guieron después otros emprendedores y en tornoa esa emergente industria surgió más adelante to-do un universo de investigaciones, realizadas enel ámbito de la Universidad de Almería, que hanlogrado situar a la agricultura intensiva de estaprovincia a la vanguardia a nivel mundial.

La Universidad de Almería ha apostadosiempre por entablar una relación cercana con elsector agroalimentario para hacer realidad susnecesidades de I+D en áreas como la producciónvegetal, ingeniería, genética, económica, organi-zación de empresas, logística, calidad y seguridadalimentaria. El Vicerrectorado de Investigaciónque dirige Javier de las Nieves trabaja intensa-mente en esa línea, que ya definió en el año 2008el Consejo Social de la UAL cuando aprobó el “Do-cumento orientativo sobre la estrategia y el des-arrollo de la Universidad de Almería en el contex-to socio económico almeriense”. Este informe es-tablecía la conveniencia de insistir en una Univer-sidad especializada en muy pocos sectoresformativos y de I+D+i coincidentes con sectoresestratégicos a nivel provincial, fundamentalmen-te el agroalimentario.

Por señalar solo algunas de las investiga-ciones más representativas, la UAL ha trabajado,por ejemplo, en la mejora de las estructuras de losinvernaderos. Esta ha sido una de las labores delgrupo de investigación “Tecnología de la Produc-

ción Agraria en Zonas Semiáridas” –integrado porlos profesores José Antonio Salinas, José PérezAlonso, Julián Sánchez-Hermosilla López, ÁngelJ. Callejón Ferre y Ángel Carreño Ortega-, que, en-tre otros proyectos, ha diseñado un nuevo proce-dimiento constructivo para los invernaderos tipomultitúnel, en los que el montaje de la estructurade cubierta se realiza en el suelo en vez de en altu-ra o un sistema de líneas de vida para instalar enla cubierta de los invernaderos ‘tipo Almería’, pa-ra que los operarios que trabajen en altura pue-dan anclarse y trabajar sin riesgo a caídas.

Otro grupo de investigación, el “IngenieríaRural”, lleva por su parte casi dos décadas traba-jando para hacer más competitivos a los agriculto-res y a la industria auxiliar de Almería a través deldesarrollo de técnicas de cultivo más respetuosascon el medio ambiente, el diseño de invernaderos,la gestión del agua, el control climático y la incor-poración de energías renovables, como explica suinvestigador principal, el profesor Diego Valera.Este grupo de investigación ha desarrollado técni-cas en la frontera del conocimiento para hacersostenible al invernadero Almería, como la ane-mometría sónica triaxial y la termografía, que sehan utilizado para la mejora del acondicionamien-to climático, especialmente de los sistemas de ven-tilación, y de la propia estructura. Gracias a lasmejoras desarrolladas, a la evolución continua, y alesfuerzo conjunto de los agricultores e investiga-dores, el invernadero tipo Almería sigue gozandodespués de 50 años de una excelente salud.

Una buena salud que certifican tambiénlos productos que se cultivan bajo plástico y a laque ha contribuido, sin duda alguna, algunas delas investigaciones desarrolladas por el Área deProducción Vegetal de la UAL, que dirige el cate-drático Juan José Tello, cuya aportación principalha sido el desarrollo del injerto en plantas hortí-

LA VOZ

�MEDIO SIGLO DE INVERNADEROS RECONOCIMIENTOS

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

50 AÑOS QUE CAMBIARON ALMERÍA I 17

El capital humano esuno de las aportacionesmás valiosas de la Uni-versidad de Almería alprincipal sector produc-tivo de la provincia

injertada, destacando nuevos sistemas de poda enlos tipos cherry. En la actualidad, se están consi-guiendo los primeros frutos en la evaluación depatrones de pimiento por su resistencia a patóge-nos de suelo.

Igualmente, han sido fundamentales lasaportaciones del Departamento de Biología y Geo-logía de la UAL, con el catedrático de EntomologíaTomás Cabello a la cabeza. Se han realizado im-portantes contribuciones en el desarrollo del con-trol biológico de plagas, tanto desde el punto devista formativo, como por la labor de investiga-ción desarrollada sobre el tema, mediante lapuesta a punto de nuevas especies autóctonas decontrol biológico. Todo ello ha hecho posible ladenominada ‘revolución verde’ en los cultivoshortícolas en invernaderos de Almería, que ha su-puesto la drástica reducción o, inclusive en algu-nos cultivos, la eliminación de la utilización deplaguicidas de síntesis.

Otro área, el de Química Analítica de laUAL, trabaja desde hace 30 años en métodos deanálisis para el control de residuos de plaguicidasen frutas y hortalizas. Ello ha supuesto que estazona del sudeste español se encuentre a la van-guardia de los avances en métodos y nuevos equi-pos de análisis.

Los investigadores de la UAL del grupo“Química Analítica de Contaminantes”, cuya res-ponsable es la profesora Antonia Garrido Frenich,han participado de manera relevante en la crea-ción, y en muchos casos en la gestión, de laborato-rios para el control de residuos de plaguicidas. Es-te es el caso de los laboratorios de Coexpal, Cuam,Sica y LAB, entre otros; destacando que el labora-torio Cuam fue el segundo laboratorio acreditadoen éste ámbito a nivel nacional. La creación de la-boratorios especializados en Almería, iniciada enla segunda mitad de los años 80, vino a resolver eldéficit existente en el control de calidad de los pro-ductos hortofrutícolas, que hasta entonces única-mente se hacía en destino. Desde entonces, dichos

laboratorios han analizado cientos de miles demuestras y han hecho una notable aportacióncontrolando la seguridad alimentaria de los pro-ductos hortofrutícolas de la provincia de Almería.

Pero además de en estos campos, en laUAL se han desarrollado investigaciones relacio-nadas con otros, como la robótica y mecánicaaplicada a los invernaderos. Es el caso del grupode investigación “Automática, Robótica y Meca-trónica” dirigido por el profesor Manuel Beren-guel, que lleva trabajando desde 1995 en la aplica-ción de las técnicas de modelado y automatiza-ción de los procesos de producción bajo inverna-dero. Destacan, por ejemplo, las aportaciones quese han hecho en el control del crecimiento de cul-tivos al regular las variables climáticas y de ferti-rrigación, y en otro campo fundamental: el des-arrollo de los primeros robots que se han utiliza-do en Almería para la realización de tareas en losinvernaderos como pulverización o transporte.Parte de esa tecnología ha sido transferida a dis-tintas empresas que, en la actualidad, ya la estáncomercializando.

Por otra parte, y con el fin de mejorar lacompetitividad del sector agrario a través de la in-vestigación, innovación y transferencia de tecno-logía hacia los productores agrícolas, nació en2004 el Centro de Innovación y Tecnología Funda-ción Finca Experimental UAL-ANECOOP, que co-ordina las actividades de investigación y experi-mentación de ANECOOP y de la Universidad de Al-mería que se desarrollan en la finca experimental.Allí se ha estudiado, por ejemplo, la evolución de lacalidad del producto hortofrutícolas en post-cose-cha bajo condiciones de transporte de larga dis-tancia; el empleo de bioestimulantes y fitofortifi-cantes con el objetivo de obtener productos hortí-colas más limpios o el análisis de nuevos sistemasde protección empleados en invernaderos y res-puesta de la planta a diversos modos de procederen el control climático, por citar algunos. Desde2008, la Fundación Finca Experimental UAL-ANE-COOP es Agente Andaluz del Conocimiento en sumodalidad de Centro de Innovación y Tecnología.

También es importante resaltar el trabajoque se hace desde la Cátedra Cajamar de Econo-mía y Agroalimentación, creada en 2009 y que es-tá jugando un papel decisivo en la proyección delos estudios de agronomía, y también en la for-mación y asesoramiento de técnicos. En el ámbi-to de la Cátedra, se ha celebrado por cuarto añoconsecutivo el Curso de Especialista en Horticul-tura protegida, con una fuerte presencia dealumnos internacionales procedentes de 23 paí-ses. La Cátedra también está desarrollando unaintensa actividad investigadora con la puesta enmarcha de varios proyectos de investigación en-focados a resolver problemas reales del sectoragroalimentario de Almería.

A lo largo de estos veinte años, la Universi-dad de Almería ha aportado al desarrollo del tejidoagroalimentario de esta provincia elementos degran valor, el principal de ellos, el capital humanoformado en sus aulas y laboratorios. Pero tambiénuna intensa actividad investigadora que ha confi-gurado a la UAL como una universidad innovadoracon una alta especialización en todas las áreas re-lacionadas con la agricultura. Su rector, Pedro Mo-lina, insiste en el irrenunciable compromiso queesta institución ha tenido siempre con el desarro-llo de la provincia, 50 años después de que se pu-siera en pie el primer invernadero.

colas. Investigaciones de este grupo ayudaron a laplantación de cultivos de sandías injertadas sobrehíbridos de calabaza, ofreciendo al mercado nue-vas posibilidades de consumo de esta fruta y per-mitiendo al agricultor producir sin problemas an-te patógenos como la fusariosis vascular que afec-ta a este cultivo. También se han aportado distin-tos métodos de manejo en planta de tomate

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

70 I 50 AÑOS QUE CAMBIARON ALMERÍA

En el futuro próximo, la estructura,los materiales de cubierta y los equi-pamientos de clima y control del in-vernadero deben de ser desarrolla-dos para reducir la dependencia del

petróleo, con un uso mayor de recursos natura-les y minimizando el uso de productos quími-cos. Esta es la apuesta de los expertos en inves-tigación agrícola. Y ahí es por donde se dirigenlas principales investigaciones que se estándesarrollando sobre el futuro de los invernade-ros. Proyectos nacionales como CENIT MedioDía y europeos como Euphoros o Spicy, dondeparticipa la Fundación Cajamar, dirigen sus ob-jetivos en este sentido.

Precisamente, el primer invernadero ro-botizado y sostenible ha nacido enmarcado enel proyecto CENIT Medio Día. Este proyectocuenta entre sus novedades con una nueva es-tructura de invernadero, que maximiza la en-trada de radiación en invierno y mejora la reco-gida de condensación y ventilación. Tiene, ade-más, un sistema de movimiento de bandejas decultivo que permite desplazar las plantas consus frutos a una zona de manipulación aumen-tando la densidad de plantación y multiplican-do los resultados de productividad.

Asimismo, está en fase de prueba la líneade manipulación robotizada en el propio inver-nadero que posibilita confeccionar empaqueta-dos combinados de diversos cultivos listos para

M.C. CEREZUELA

Invernadero experimental de la Universidad de Al-mería. El centro de experimentación BITAL venidorealizando una serie de valiosas aportaciones quevan a ser decisivas en el futuro de la agricultura.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

50 AÑOS QUE CAMBIARON ALMERÍA I 71

Almería ha mostrado unagran flexibilidad para adap-tarse a las nuevas demandasde los consumidores: produc-tos de alta calidad, saluda-bles, seguros y producidoscon mínimo impacto am-biental, que su agricultura

su distribución. En la línea de sostenibilidad, elproyecto afronta con éxito los resultados de unsistema de tratamiento de agua, tanto de desali-nizadora como de depuradora, para aporte alinvernadero. Con este dispositivo se podrá utili-zar tanto agua de mar como depurar el aguautilizada en el cultivo para su reutilización.

_Fundación CajamarEl espacio elegido para las pruebas, montaje yaplicaciones de este revolucionario cambio hasido la Estación Experimental de la FundaciónCajamar. Además, participan en el proyecto fir-mas líderes en sus sectores como Repsol, Accio-na Instalaciones, Acciona Agua, Ulma Agrícola,Ulma Handling Systems, Ulma CYE, Ingeteam,Agrobío, Biomiva y Grupo AN.

Pero este no es el único estudio que seestá realizando sobre el futuro de los inverna-deros. Desde que la agricultura intensiva se im-plantara en Almería la evolución que ha experi-mentado ha sido significativa. “Almería ha mos-trado una gran flexibilidad para adaptarse a lasnuevas demandas de los consumidores: pro-ductos de alta calidad, saludables, seguros yproducidos con mínimo impacto ambiental,que ha sido clave en el éxito de esta agricultura”,explica Juan Carlos López, de la división delServicio Técnico Negocio Agroalimentario de laEstación Experimental ‘Las Palmerillas’.

Las nuevas apuestas pasan por el uso efi-ciente del agua, la mejora de los sistemas de re-frigeración en el invernadero, la búsqueda de

El primer invernadero robo-tizado y sostenible nació en-marcado en el proyecto CE-NIT Medio Día, en la Esta-ción Experimental de LasPalmerillas de la fundaciónCajamar

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

En el futuro, no es des-cabellado pensar en cu-brir los consumos ener-géticos del invernaderosin recurrir al uso decombustibles fósiles.

Una mayor implemen-tación tecnológica, noredunda en una mayorproductividad comer-cial. Es necesario apun-tar al cultivo.

Robot clasificador de productosinstalado dentro del propio in-vernadero

otras fuentes de energía alternativas a la ener-gía fósil, el desarrollo de materiales anti goteo yanti polvo para la cubierta que permita aumen-tar la radiación en el invernadero y reducir losproblemas de enfermedades.

_Centro de investigación BITALEl centro de investigación BITAL de la Universi-dad de Almería también realiza estudios sobrecómo serán los invernaderos del futuro. Sus in-vestigaciones concluyen que la gestión de culti-vos realizada bajo la mayor implementacióntecnológica, no redunda directamente en unamayor productividad comercial y en un supe-rior rendimiento en términos generales. Poreso, los estudios se centran en el cultivo y es latecnología la que se adapta a él. “Es imprescin-dible establecer el nivel tecnológico que hace acada cultivo más rentable”, apunta el directorde BITAL, Diego L. Valera. La especializacióntambién juega un papel importante.

_NanotecnologíaEn cuanto a los materiales de cubierta, desdeIFAPA ‘La Mojonera’ apuntan que la revoluciónpuede venir de la mano de la nanotecnología,que va a permitir producir filmes plásticos másduraderos, materiales autolimpiables, con foto-selectividad puntual y termosensibles. Por otrolado, en cuanto al consumo de energía en el in-vernadero, el investigador de Tecnologías de In-vernaderos de este centro, Esteban José Baeza,

72 I 50 AÑOS QUE CAMBIARON ALMERÍA

esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

I I

I

IDEAL

Experiencia en las empresas· 635 alumnos de la UAL realizarán prácticas en empresas e instituciones durante este curso [PÁGINA 7]

Cultura., sociedad y el vigésimo aniversa~io

Doble función de fin de año El Aula de Teatro cierra el 2013 con una representación. que se celebra esta tarde [pÁGINAS]

CUl1lVANDO TALENTO

rtesen laUAL

La Universidad de Almería ha cumplido sus primeros 20 años de vida con grandes retos a la vista [PÁGINAS 2 y 3]

La exposición que recoge imágenes sobre los 20 años de existencia de la UAL ha contado con una gran respuesta por parte del público :: UAL

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

o

A<"l"!'''''''''''" El año 2013 se apaga, pero quedará siempre marcado en la historia de la Universidad de AI­mería. El vigésimo aniversario de la institución académica se ha ce­lebrado con intensidad y con un am­plio calendario de actividades cul­turales, deportivas, sociales o de in­.vestigacíón.

Fue un 29 de junio cuando fue creada, mediante la Ley 3/1993, la Universidad de Almería, que nacía de la mano junto a las de Huelva y Jaén, para terminar de vertebrar el mapa académico superíor de Anda-

L m

lucía. Desde la UAL se considera que conmemorar estos 20 años de vida supone un gozo y a la vez una gran responsabilidad ya que, estos fes­tejos, se afrontan con el reto de es­tar muy atentos a la sociedad actual y responder a los nuevos paradig­mas y desafios desde el convenci­miento de que la transformación de la educación es el mejor puente hacia un futuro mejor.

Entre los actos académicos des­taca el nombramiento de Lorenzo Morillas, jordi Nadal, Albert Broder y Antonio Pascual como Doctores Honoris Causa_ En el caso de Mori-

I

!las se quiso reconocer la cercaníil y el ánimo de colaboración que ha . mostrado con la UAL durante estos veinte años, especialmente desde su anterior función como rector c.€ la UniversidRd de Granada.

Nadal y Broder simbolizan dos de los principales referentes en la investigación de la historia econó­mica española contemporánea, con estudios de gran prestigio. Sus pu­blicaciones sobre la industrializa­ción son fundamentales para el es. tudio de una época ctuciaL

Antonio Pascual Acosta fue el úf' timo Doctor Honoris Causa de este

l/IfII!I n

veinte aniversario por su contribu­ción' desde sus cargos en la conse­jería de Educación de la Junta de Andalucía, a que se hiciera realidad el sueño de poder contar con una Universidad en Almería. Sin olvi­dar su gran trayectoria profesional y sus valores humanos.

Jornadas internacionales La Universidad de Almerla ha man­tenido unos lazós muy estrechos desde su nacimiento con la agricul­tura, atendiendo a que es el sector principal de la economía almerien­se, ya que se considera que tiene un

Jueves 19.12.13 IDEAL

amplio margen de mejora a través del estudio y la investigación.

En esta línea el20 aniversario contó con las jornadas 'Los retos de la agricultura intensiva en Eu­ropa' que tuvo la colaboración de la Comisión Europea. Este evento permitió analizar los retos que se plantean al sector agroalimenta­río del viejo continente en lo que se refiere al comercio, lainvesti­gación, el desarrollo o la innova­ción. El foro destacó por el alto ni­vel de sus ponentes y por su dina­mismo a la hora de transmitir el conocimiento a los agentes impli-

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Jueves 19.12.13 IDEAL

El vigésimo aniversario de la UAL está contando con actividades académicas, sociales, culturales y deportivas

cados: productores, comercialíza­dores e industria auxiliar.

Además se debatió sobre las ten­dencias de los mercados de destino, la financiación en l+D+i para afron­tar los retos de futuro y las estruc­turas de la Unión Europea para fa­cilitar financiación al sector.

Gran impacto Este vigésimo aniversario ha sido, igualmente, el marco elegido para la presentación de un estudio sobre el impacto que la Universidad de Al­meria ha tenido en la provincia, un trabajo realizado por los profesores

José Céspedes y Almudena Guarni­do, y que dejó detalles muy signifi­cativos. La aportación de la UAL al PIB provincial se sitúa en un 5 por ciento, mientras que el número de graduados, ingenieros técnicos, li­cenciados e ingenieros que acaban sus estudios en el campus de La Ca­ñada es de 2.500.

Otros aspectos a tener en cuen­·ta es que el porcentaje de parados registrados enAlmería está por de­bajo del porcentaje de la población universitaria, en torno a S puntos porcentuales en los últimos años, lo que es un indicio de la mayor in­serción laboral de las personas que cuentan con estudios universitarios en la provincia.

Entre las principales conclusio­nes extraídas de esta investigación está el hecho de que a corto plazo hay que ir hacia una universidad es­pecializada desde. el punto de vista de la formación y de la investiga­ción. Los objetivos pasan, por tan­to, por aprovechar el talento en to­das las facultades.

La presentación de este trabajo sirvió, igualmente, para reivindicar que las administraciones sigan apos­tando por las universidades, huyen­do de los temidos recortes, ya que la via más rápida para superar la cri­sís económica pasa por la formación y la investigación.

La universidad es un pilar bási­co que es considerada por perso­nalidades como el presidente del Consejo Social de la Universidad, Joaquín Moya- Angeler, como una "de las cuatro o cinco primeras co­sas que deberían ser prioritarias para el Gobierno».

Innovación y talento Uno de los ilustres visitantes con los que ha contado el vigésÍrno ani­versario de la Universidad de Al­mería, sin duda, fue el considera­do como mejor chef del mundo_ Ferrán Adriá ímpartió una confe­rencia magistral sobre creatividad e innovación, contando su expe­riencia en el restaurante e!Bullí y compartiendo con los presentes sus nuevos e interesantes proyec­tos, que van desde una fundación hasta su incursión en las nuevas tecnologías.

Adriá, desde su experiencia, re­comendó a los estudiantes que no tuvieran miedo a la hora d~ probar experiencias en el extranjero, bien de completar sus estudios o de vi­vir una etapa laboral, algo que con­sidera enriquecedor.

Ferrán Adriá íncluyó a Almería dentro de una gira por universida-

·El profesor Morillas durante su discurso tras su investidura como Doctor Honoris Causa. ;; IDEAl.

El rector dirigiéndose a Albert Broder y Jordi Nada[ en el Auditorio de la UAL" IDEAl.

'{(la universidad debería ser una de las cuatro o :Cinco prioridades que .'tuvieran los Gobiernos»

APUNTES

Agricultura La UAL celebró unas jornadas internacionales de agri­cultura en las que se abordaron los principales retos que el sector tie­ne de cara al futuro.

Estudio Los profesores José Céspe­des y A1mudena Guamido presen­taron un trabajo sobre el impacto que la Uníversidad de A1meria ha tenido en la provincia.

Deportes Más de medio millar de deportistas procedentes de diver­sos países del viejo continente participaron en el campeonato de Europa de futbol universitario.

des que le llevó durante este año a Galicia, Valencia, Madrid, Catalu­ña. Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Canarias.

Fútbol internacional Los deportes han sido protagonis­tas en estos actos de conmemora­ción con la disputa en Almería de los campeonatos de España univer­sitarios de futbol y los regionales de futbol, balonmano y voleibol, ade­más de la celebración de la primera carrera popular, que fue un gran éxi­to de participación.

Pero, sin duda, el broche de-oro de esta programación fue el éam­peonato de Europa de fútbol uni­versitario, que tuvo a 1fl Universi­dad de Almería como anfitriona y en el que compitieron más de 500 deportistas, en categoría masculi­na y femenina procedentes de paí­ses como Alemania, Francia, RusÍa, Portugal o Polonia.

Fueron ocho días inolvidables en los que, además, el equipo de la UAL se proclamó, brillantemente, sub­campeón continental cediendo en la final por penaltis ante la UCAM. También participó el equipo feme­nino que, a pesar de estar menos ro­dado, mostró un gran nivel compe­titivo en sus partidos.

VEINTE AÑOS REFLEJADOS EN IMÁGENES

Toda la sociedad almeriense tuvo la oportunídad de acercarse a los primeros veinte años de vida de la Universidad de A1meria a través de la exposición '20 años de Universi· dad'. La muestra recogió, en 274 fotografías, la evolución y trans­fotllláción de la universidad alme­riense desde su creación hasta la actualidad. La exposición presen­tó un formato muy atractivo, con una veintena de paneles con foto­grafías por ambas caras. Las ins· tantáneas mostraron desde la vida en el campus, con imágenes de los alumnos y las actividades que se han venido realizando, hasta un repaso por las personalidades que han visitado la UAL o un reflejo de la Iaborrealizada desde los órga­nos de dirección de la propia uni­versidad de A1meria. La muestra contó con numerosos visitantes que no quisieron dejar pasar la oportunídad de disfrutarla.

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

4o

« e entre al cien por cien y jue con la máxima intensidad"

SANTIAGO VARGAS Es uno de los pilares de la selección universitaria de Almería que buscará ante" Sevilla clasificarse para la disputa del próximo Campeonato de AIldalucía

;: J. Lo PASCUAL B [email protected]

Santiago Vargas, a sus 24 afias, es uno de los jugadores referentes de la se­lección universitaria de futbol sala. En este deporte viene destacando en las filas del CD Bayyana ysu gran ca­lidad le ha permitido, incluso, la po­sibilidad de jugar en Italia.

Trayec:toria de éxito - ¿Cómo comenzó a jugar al fut­bolsala? - En el futbol sala llevo desde que tenía cuatro años. Empecé a jugar en mi colegio, la SAFA, después pasé por Los Molinos, UD Almería, Ro­quetas de Mar, El Ejido, Kiosco Luis Marín, CD Boulevard, Putignano Bari de Italia y el CD Bayyana, con el que conseguí el ascenso a la Se­gunda B y donde sigo jugando. Ade­más he sido convocado por la selec­ción almeriense y andaluza. - ¿Siempre tuvo claro que era su deporte? -Probé también con el futbolll du­rante mi etapa de formación, pero creo que el futbol sala se ajustaba más a mis condiciones, no tengo un gran fISico y por eso desde cadetes me cen-

. tré en el futbol sala. -¿Cuáles han sido SUS mejores mo­mentos en la pista? -Me quedo con el ascenso del CD Bayyana y con el del Boulevard. En ambos casos fue muy dificil conse­guirlo, porque la Segunda B es una categoría en la que ya hay gran nivel - ¿Cómo se define como jugador? -Yo destacaría que en cada partido me entrego a! cien por cien y juego con la máxima intensidad. En cuan­to a los aspectos que creo que puedo mejorar está el hecho de que última­mente me está costando hacer goles ya veces me descentro un poco y me

sacan tarjetas que son evitables. - ¿Qué retos se ha marcado para esta temporada? - Con el CD Bayyana queremos in­tentar subir a Segunda División. Sería muy importante, porque hace años que Almería no tiene un equipo en esta categoría. Con la selección universitaria quere­mos hacer algo importante y qui­tamos la espina de la eliminación del pasado año. - ¿Qué destacaría de la selección de la universidad? -Llevamos dos afios trabajando con un bloque que está consolidado. Te-

nemas un buen equipo con jugado­res que estamos compitiendo en ca­tegorías federadas. La temporada pa­sada perdimos en la fase,previa ante Jaén, en un partido un tanro extra­ño y en esta ocasión tenemos una mezcla de ilusión y ganas de revan­cha. Tito, el nuévo entrenador, es­tuvo de jugador el pasado afio y tie­ne ese mismo espíritu. Jugamos en casa contra Sevilla y creemos que esta vez será muy diferente. - ¿QUiénes son sus referentes en el futbol sala? -Me gustaba mucho Cica, porque era un cierre que defendía muy bien, can

Equipo motivado ...

«Tenemos una mezcla de ilusión y ganas de revancha para superar al Sevilla» Segunda experiencia ...

«Terminé Magisterio y ahora estoy haciendo Humanidades porque me hacía mucha ilusión))

Jueves 19.12.13 IDEAL

mucha inteligencia. También me fijo en Neto, un jugador de ese mismo es­tilo, zurdo y con mucha calidad. - ¿Cómo ve el futbol sala en la pro-vincia de Almería? . -Ahora mismo es dificil analizar­lo, por una parte la provincia tie­ne a dos equipos en una categoría como la Segunda B muy exigente, en la que hay equipos con gran ni­vel, en '¡os que militan jugadores que han estado en Priméra Divi­sión. La pena es que a nivel de for­mación cada vez se está peor, hay menos dinero que antes y es más dificil sacar un equipo. - ¿Cómo está siendo su segunda experiencia universitaria? -Estudio el grado de Humanidades, es mi segunda carrera, porque ya ter­miné Magisterio. Entre una y otra estuve das afias trahajando. Elegí Hu­manidades porque me hacía ilusión, es muy variada y cuenta con profe­sores de gran nivel. Me planteo mi futuro labora! preparando unas opo­siciones para Magisterio, en el cam­po de la investigación o escribiendo, que es algo que atrae mucho. -¿Cómo organiza su agendadepor­tiva y académica? -Yo creo que hay tiempo para todo, aunque es cierto que hay semanas que se te junta un poco todo y hay que tener en cuenta, además, que también estoy entrenando a uno de los equipos inferiores del Bayyana.

Latemporada2013-2014se presenta muy ilusionant.€ parí! Santiago Vargas, ya que sabe que después de muchos años, Almerla puedé regresar a Una categoría importante de la ID,ano del GD BílYY"na. Carnó jugador cant"rano está concíencíado<le la importan­ciá que supondría para la ciu­dad alcanzar la Segunda Divi­sión. El broche de oro sería hacer un gran papel en el an' daluzunhrersitario, otra de· las metas que qUiere a!ca~zar.

Santiago Vargas. jugando con el CD Bayyana un partido de Segunda B. en el Palacio de los Juegos Mediterráneos. ;; IDEAL

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Jueves 19.12.13 IDEAL

Los estudiantes de la Universidad de Almería tienen en el Aula de Teatro la posibilidad de adquirir herramientas útiles, aplicables a sus estudios y futuro laboral. "'PEAL

Teatro con un sello propio

El Aula de Teatro de ra Universidad de Almería despide el año con una doble representación en el Paraninfo de la UAL

:; J. L. PASCUAL El Aula de Teatro de la Universidad de Almeria despide esta tarde el año 2013 con una doble representación muy interesante para los espectado­res, que tendrá como escenario el Pa­raninfo de la UAL. Será la mejor ma­nera de cerrar un 2013 en el que este grupo ha venido realizando un gran trabajo de la mano del vicerrectora­do de Estudiantes, Extensión Uni­versitaria y Deportes.

'EI evento dará comienzo a las 17 horas con la obra 'Vamos a contar mentiras', una de las más celebres de un autor. de referencia en España como Alfonso Paso, que fIrmó algu­nas de las comedias con más éxito a nivel mundial que se hayan escrito en lengua española.

La historia narra las desventuras de Julia, una mujer que pasa la vida contando mentiras, lo que achaca a su monotonía y aburrimiento. Con­tinuamente crea situaciones equi­vocas, que desesperan a su marido y a todo el que en ellas se ve envuelto.

Así transcurre su existencia hasta que. una Nochebuena, un ladrón, compinchado con la criada de la casa, entra a robar las joyas y dinero de la familia. Tras una pelea, este asesina aJa criada asestándole un golpe. Ju· lia ve al ladrón y este la amenaza COL

matarla a menos que le ayude a es· capar con las joyas, el dinero y el ca· dáver. Julia tiene que evitar por to dos los medios que su marido y e\ amigo de este se enteren de todo lo que está sucediendo.

La soledad yel vado La segunda de las representacione3 será una performance basada en la obra de Gabriel García Márquez 'Ojos de perro azul'. Esta obra, una de las menos conocidas del genial autor sudamericano, es un cuento sobre la tragedia de la soledad, la soledad de los desencuentros y el deseo frus­trado del no encuentro.

Un hombre y una mujer que se conocen y se aman en sus sueños, pero al despertar caen en el vacío de

su soledad y de la incertidumbre de un posible encuentro en la vida real. Pero no saben si este sentimiento es real, si es verdad que se conocen y se encontraran cuando despier­ten. García Márquez muestra que la distancia y la separación son unas partes necesarias del deseo.

Estas dos obras que hoy podrá dis­frutar el público fueron, igualmen­te, las que elAula de Teatro de la Universidad de Almería represen­tó, recientef!lente, en el 'VI Encuen~ tro de Aulas de Teatro Universita­rio' que se celebró en Jaén, y que sir­vió para mostrar al conjunto de la sociedad el compromiso de las uni­versidades andaluzas con este arte.

«En tiempos de dificultades no vamos a abandonar la cultura. el arte y el teatro»

La UAL mantiene intacta su apues­ta por el teatro, como asegura el vi­cerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes,José Gue­rrero, que asegura que «en tiempos de dificultades mantenemos clara nuestra posición de no abandonar la cultura, el teatro y el arte».

Para el director de la Uriídad de Acción Cultural de la UAL, Francis­co Oña, hay que valorar la labor que se viene realizando desde el Aula de Teatro ya que ,<un grupo de teatro sirve para mucho más que para mon­tar una obra; allí los estudiantes aprenden expresión, valores y com­petencias como el trabajo en equi­po que les serán de utilidad duran­te el resto de sus vidas»,

Un año positivo Julio César Ramírez es el monitor del Aula de Teatro y asegura que los objetivos son claros en el sentido «de trabajar la parte humana, lo per­sónal, para que a los alumnos les sir­va en su vida y en su carrera. Traba·

jamos las inhibiciones, los miedos, el trabajo en grupo, la voluntad o la autodisciplina. También, como es lógico, nos centramos en el trabajo técnico, en la creación del persona­je, las nociones básicas para mover­se en el escenario, como proyectar la voz o manejar el cuerpo>),

Este año que está a punto de aca­bar se han producido importantes novedades, y es que como afirma Ramírez «se introducen variacio­nes, vamos incrementando la par­te técnica teniendo en cuenta que no estamos para formar artistas, sino para que les sirva de cara a su [ace­.ta profesional y su vida partículan).

En cuanto a las obras que se van a interpretar esta tarde, Julio César Ramírez explica que la performan­ce de 'Ojos de perro azul' se ha se­leccionado «porque es una obra su­rrealista donde se trabaja la cons­trucción del pensamiento, donde su huye de la lógica>,.

'Vamos a contar mentiras' es una comedia que ha permitido al Aula de Teatro cambiat un poco la diná­mica tras hacer un montaje duro como fue 'Las brujas de Shalem'. En cualquier caso, es una comedia di­ferente, inteligente, con tintes dra­máticos y donde la parte cómica re­cae, en exclusiva, en un personaje.

«los estudiantes aprenden expresión. valores y competencias como el trabajo en equipo. que les serán útiles»

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Análisis de la crisis y del actual modelo social Rafael Escuredo y Juan Cano Bue­so presentan mañana, a las 10 ho­ras en el Hotel Catedral, dentro de los actos del vigésimo aniversario de la VAL, su nueva publicación

TéléfonoS

bajo el título de 'Crisis económica y modelo social: la sostenibilidad del estado de bienestar'.

La obra detalla como la aparición de los primeros signos de la crisis

Becas Las becas Stevenson fadlítanla posíbílidad de estudiar en instituCiones escocesas

Hasta. el 24 de enero Dotación económica, EJ:lue 200 y 4.000 libras. Duración:

. :Mínimo de 4 meses

~ Nestléofrece 1250 empleos para Jóvenes de tocla España, menores de 30 años

Ouraéión: 3 años Tareas: Producción y ventas Más información,

mundial y su posterior agravamien­to ha marcado un nuevo reto para los gobiernos estatales.

En el caso de España no es me­nos relevante el papel que han <je jugar los gobiernos autonómicos y los actos sociales en la salida de la crisis, la estabilidad presupues­taria y el mantenimiento del es­tado del bienestar alcanzado du­rante las últimas décadas, La con­certación y el diálogo social son,

FACULlAO¡;S ~

ESCUELA POLlT. SUR: Y FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTAL~50 015 096/79

. FACULTAD DE HUMANIDADES Y PSICOLOGíA:

. INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE: · SECRETARiA ÚNICA (ARATIES): · CENTRO DE LENGUAS; · e DE FORMACIÓN CONTINUA: . '. BIBLIOTECA: '5ERV UNIVERSITARIO DE EMPLEO; ,AULARIOI: 'Al)LARIO 11:

950214000 950214000 950015998 950015360 950214052 950015006 950015114 9500151,97

950015560.

950015301 950014119

950015550 950015606 950015866 950015621

950214161 950014118

Fecha de preinscripclón: Hasta el 20 de dicíembré Precio matriculación: 90 euros DireCción: Nieves Góme¡:

para los autores, las grandes bazas para alcanzar acuerdos que propi­cien la mejora del empleo y, en ge­neral, de la situación económica y social del país.

La temática de este libro es de indiscutible actualidad y oportu· nidad y trata de realizar una eva­luación general de la situación eco­nómica presente en Andalucía, ana­lizando las posibles respuestas de los ámbitos económicos.

Jueves 19.12.13

Fechas: De112 a120 de abril Lugar Círculo Polar Ártico Objetivos: . Didácticos yforrnativos

Fechas: Desde el15 de enero. Horarios: 17,30 horas. Precio matrícula:

. lSeuros

IDEAL

El libro destaea la concertación y el diálogo social como claves para mejorar el empleo y la economía

Interactividad Puedes mandarnos fotografías tomadas con una cámara olgltal o con teléfono móvil, aquí seleccionaremos las más curiosas y las publicaremos con el nombre del autor. También puedes contarnos lo que creas que debe saberse, sobre tu

asociación, tu problema, tu idea, etc. [email protected]

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Jueves 19,12J3 IDEAL 07

FomIad6n. Matías García. José, Guerrero y Ramón Herrera durante la presentación de los datos de las prácticas curriculares de la Universidad de Almería "IOEAL

Prádicas en busca de una formación integral Un total de 635 alumnos se acercarán a la rea'idad laboral a través de experiencias que se desarrollarán en 242 empresas de Almería

:: J. L. PASCUAL El vicerrector de Estudiantes, Ex­tensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, acompaña­do del Secretariado de Acción Es­tudiantil, Ramón Herrera, y el jefe del Servicio Universitario de Em­

, pleo, Matías Garda, presentó pú­blicamente los resultados del pro­grama de prácticas curriculares ex­temas de los alumnos de la Univer­sidad de Almería, que se realizarán en empresas e instituciones de la provincia con las que se mantienen acuerdos en vigor.

En esta iniciativa participarán 635 alumnos, que harán sus prác­ticas en 242 empresas de la provin­cia. En realidad, son más de los qué se presentaron en un principio, ya que lo hicieron 598 alumnas y alumnos de último curso de grado.

({la formación integral es un pilar fundamental para que los alumnos estén cada vez más preparados))

({Disponer de más competencias y conocimientos revertirá en mejores perspectivas profesionales)

Por su parte, las empresas e ins­tituciones que colaboran ofertaron un total de 773 puestos. Estas prác­ticas curriculares externas tratan de establecer una vinculación 10 más efectiva po~ible entre los planes de estudio y las salidas profesionales. Como explicó el vicerrector de Es­tudiantes, la formación integral es (<un pilar fundamental» para que los alumnos «estén cada vez más pre­parados y dispongan de más com­petencias y conocimientos», lo que revertirá en que tengan (,mejores' perspectivas profesionales» cuan­do finalicen con sus estudios.

Primer contacto Con la incorporación al Espacio Eu­ropeo de Educación Superior, la UAL, al igual que el resto de las universi­dades españolas, debía introducir en sus nuevos planes de estudio las 'Prácticas Curriculares Externas' como asignaturas en las titulaci»­nes de Grado. Se trata de gue los alumnos complementen la formu­dón teórica con estancias en enl­presas, lo que posibilita que tengan un primer contacto con la realidad del mundo laboraL

Desde el Servicio Universitario de Empleo, que depende del Vice­rrectorado de Estudialltes, Exten­sión Universitaria y Deportes, se gestíonaron en el curso académico 2012-2013 ¡as prácticas curricula­res de los grados de Ingenietia Agrí­cola, Ciencias Ambientales, Quí­mica y Gestión y Administración

Pública, ofertando prácticas para todos los estudiantes marriculados.

Para este curso, se han tramita­do ¡as prácticas curriculares de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Humanidades, De­recho, Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimen­tales y Centro Adscrito de Trabajo SociaL Se han conseguido ofertas para todos los estudiantes cuyas prác­ticas estaban programadas para el ptimer cuatrimestre,

A lo largo del mes de noviembre, desde el vicerrectorado de Estudian­tes se han realizado diferentes reu­niones con los alumnos que ya han comenzado su periodo de formación en estas empresas.

En estos encuentros, coordina­dos con las facultades, se les expli­có cuál es el procedimiento para ac­ceder a este programa de prácticas y que empresas o instituciones iban a participar en el mismo, así como las tareas que harán en las empre­sas en su periodo de prácticas,

La elección se ha realizado por ri­guroso orden de expediente acadé­mico, por lo que aquellos alumnos con mejores notas han tenido prio­ridad a la hora de seleccionar su des­tino para estas prácticas,

Objetivos concretos La Universidad de Almeria persigue con la realización de las prácticas académicas externas objetívos como contribuir a la formación integral de los estudiantes complementan-

Los alumnos cada vez estáÍ1 más interesados en las prácticas. " IDEAL

do su aprendizaje teórico y prácti­co. Facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional en que los es­tudiantes habráu de operar, contras­tando y aplicando los conocimien­tos adquiridos.

También se favorece el desarro­llo de competencias técnicas, me­todológicas, personales y participa­tivas, la obtención de una experien­cia práctica que facilite la inserción en el mercado de trabajo y mejore su empleabilidad futura y favorecer los valores de la innovación, la crea­tividad y el emprendimiento.

Los destinatarios de estas prácti­cas curriculares son los estudiantes marriculados en las titulaciones ofi­ciales de la Universidad de Almena, los matriculados en títulos propios de la UALylos de otrasuniversida­des españolas o extranjeras que, en virtud de programas de movilidad académica o convenios estableci­dos, se encuentren cursando estu­dios oficiales en la Universidad de Almería. Para participar se estará a lo dispuesto en el Plan de Estudio de cada titulación, que; en su caso, marcará el número de créditos mí­nimos superados necesarios,

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Ocio. 70 jóvenes almerienses participaron en el concurso de programación de videojuegos. :; IDEA\.

Jueves 19.12.13 IDEAL

Reconocimiento. Antonio Pascual fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería. " FIRMA

Éxito. La Universidad de Almería se proclamó subcampeona de Europa de fútbol universitario. :: IDEAL Talento. Ferrán Adría expuso las claves para ser innovador y emprendedor. " IDEAL

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

DIARIO DE ALII'lERfA I Jueves 19 de Diciembre de 2013

ENVÉNOSIlHAFOTOORlGlHAl. de! homenajeadooon sus de!Os y el fTlef15aÍ<' que quiere que aparezca a llIariodeAlmeia._Agenda, el Conde 0faIia.:22. Entre 5ÚeI<L 04001 "bien a !iMr@eloImerio..

CrIstina_ (50aiíos) Actriz catalana. Protagonizó la rornedia negra 'Mames bobal

La Asociación Erasmus fue una de las premiadas,

A\ySsa_ {41.oos1 la 'Embrujada' Alyssa Milano cetebresus 41

, ""'prírru:werás. .

Jorge Ilartlajosa (36años) El .. _,.

de la selecck\n española sopla ¡as velas de su tarta.

--­(21aflos) El joven actor de Fi>icao Ouímico-Oo eeautiful cumple años hoy,

Premios a los jóvenes con más talento en 2013 • Juan Manuel Sánchez, ganador de La primera edición deL concurso de televisión 'MasterChef', fue uno de tos premiados por el IAJ en la modalidad de promoción de Almería en el exterior

Redacci6n

El talento y esfuerzo de personas que llegan pisando fuerte.-Anoche se entregaron los PremiosAlmería Joven 2013 en las distintas moda­lidades. El acto fue en el Museo Ar­queológico de la capital. Actoó el cantaor Antonio GarcÍa Bermúdez.

La premiada en la modalidad deportes fue la jugadora de la se­lección española femenina de vo­leibol Amelía Portero, que milita actoalmente en el Club Voleibol Haro de la Superliga Femenina y que ha sido convocada por la selee­ción absoluta femenina para la preparación del torneo de clasifi­cación del próximo campeonato del mundo, que se celebrará en enero en la Polonia.

En el apartado de econollÚa y empleo, el premió Almería Joven 2013 recayó en Antonio Al~araz, de A la carga producciones y en el de universidad se reconoce la tra­yectoria de Antonio Fernández Garcia, del Grupo de Investigación TIC-211 de la Universidad de Al­mería. En la categoría de arte, el sanador es el músico y compositor Angel Salazar, autorgevarias ban­das sonoras cinematográficas y que compagina sus trabajos audio­visuales con su labor como profe­sor de la Escuela de Imagen y So­nido de Almería.

LarevistaFormat:Cfueladístin­guida con el premio e~elaparta-

La Asociación Cultural La Guajira y David Ruiz recibieron las dos menciones especiales

do de medios de comunicación. Esta publicación está erutada por un colectivo cultoral y juvenil, in­tegrado por Diego de Haro, Oliver Mairinger y Mariquina Ramos, formados en el Ciclo Superior de Fotografia Artística de la Escuela de Artes de Almería. En la modali­dad d~ prgmoción de Almería en

el exte;ior, el jurado de Almería Joven premió en su edición 2013 a Juan Manuel Sánchez, finalista del conocido programa televisivo MasterChef yen el de solidaridad al proyecto Programación de/Éxito Escolar, desarrollado por los vo­luntaríos de Cruz Roja Juventud.

El premio en la categoría de aso­ciacionismo recayó este año en la AsociadónErasmus ESN Almería, creada en 2009 para ayudar y res­ponder a las necesidades de los es­tudiantes internacionales que lle­gan cada curso académico a la Universidad de Almería. Conce­dieron dos menciones especiales~

. aDavi1 Ruiz y'aL~,~'!ilji~~.

ALMERÍA

LOS IIIIINICUADROS DE LUís GARCíA YEPES HASTA EL 6 DE ENERO Una se­lección de dos decenas de minicuadros presenta el pin­tor Luis García Yepes en el Café del Cerro de la capital, en la Plaza de San Pedro, 8, Las obras, resueltas en lien­zo y papel en pequeñas di­mensiones, ofrecen distintas vistas de paisajes de Almeria y otras ciudades; interiores rurales, marinas y paisajes campestres, resueltos en acuarela y acrílico.

'Mitad y mitad' de Tejero y Pepón Nieto 11 y 12 DE ENERO Representa­ción en el Auditorio Munici­pal Maestro Padilla de la obra 'Mitad y mitad' de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, con Pepón Nieto y Fernando Tejero. Será a las 21:00 ho­ras. El precio va desde los 17 a los 20 euros.

El Centro de Fotografía fusiona España y EEUU HASTA 20 DE ¡¡Nf;RO La unión de dos paises y también la de dos formas bien diferen' tes de entl'lnder el-mundo. Él Centro Andáluz dé lá Foto­grafía haoe un repaso de la fotogri3fía epnternporánea en la qu€':,¡¡e.feúnen las miradas de unáyotro lado del Atlán­tico, a través de las mues-

Ventanas por las que entra el sol de la farde por menos de lo que esperas,

Solvia.es La de

902333131 Oficinas de! grupo Banco Sabadell

f ~ ~ ~1>

Solvia

tras 'Rodney Smith. The End' y 'Luz Continua. Colección Alcobendas',

El rock de llover sonará en Almería 1 DE MARZO El grupo español de rocK Dover ofrecerá su particular sonido dentro de su gira Devil came to me' Ball Tour 20l3'. En esta oca­sión, no será un concierto multitudinario y actuarán en el Teatro Apolo con los te­mas del disco con el que les conoció toda España en 1997 y que son los más conociaos de su repertorio. Son cancio­nes que forman parte de la historia de la música,

India lIIIartínez presenta su disco 22 DE MARZO La cordobesa India Martinez presentará 'Otras verdades', un álbum en el que personaliza mu­chas de sus canciones favo­ritas en el Auditorio Maestro Padilla.

EL EJIDO'

'DESGRANADA' DE LA PROVINCIA HASTA JULIO DE 2013 La Dipu­taGÍón muestra la exposición fotográfica 'El Alma deSgra­nada: Almería', Este munici­pio ha sido escenario de al­gunas de las 22 imágenes de Juan Carlos González San­tiago y José M. Vera Borja.

esaez
Resaltado
Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Jueves, 19 de Diciembre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

Presentación de los resultados del programa

» Universidad de Almería

Más de 600 alumnos de la UAL harán sus prácticas curriculares en 242 empresas de Almería18 de Diciembre de 2013 17:08h

ALMERÍA.- El vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, acompañado por el director del Secretariado de Acción Estudiantil, Ramón Herrera, y el jefe de servicio del Servicio Universitario de Empleo, Matías García, ha presentado esta mañana en rueda de prensa los resultados del programa de prácticas curriculares externas de los alumnos de la UAL en empresas e instituciones de la provincia.

En el mismo participarán 635 alumnos, que harán sus prácticas en 242 empresas de la provincia. En

realidad, son más de los que se presentaron en principio, ya que lo hicieron 598 alumnas y alumnos de último curso de grado. Por su parte, las empresas e instituciones que colaboran ofertaron un total de 773 puestos. Estas prácticas curriculares externas tratan de establecer una vinculación lo más efectiva posible entre los planes de estudios y las salidas profesionales

Como ha explicado hoy el vicerrector de Estudiantes, la formación integral es un “pilar fundamental” para que los alumnos “estén cada vez más preparados y dispongan de más competencias y conocimientos”, lo que revertirá, ha dicho, en que tengan “mejores perspectivas profesionales” cuando finalicen sus estudios.

Con la incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior, la UAL, al igual que el resto de las universidades españolas, debía introducir en sus nuevos planes de estudio las “Prácticas Curriculares Externas” como asignaturas en las titulaciones de Grado. Se trata de que los alumnos complementen la formación teórica con estancias en empresas, lo que posibilita que tengan un primer contacto con el mundo laboral.

Desde el Servicio Universitario de Empleo, que depende del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, se gestionaron en el curso académico 2012/2013 las prácticas curriculares de los grados de Ingeniería Agrícola, Ciencias Ambientales, Química y

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 4

19/12/2013http://www.teleprensa.es/almeria/mas-de-600-alumnos-de-la-ual-haran-sus-practicas-...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Gestión y Administración Pública, ofertando prácticas para todos los estudiantes matriculados en estos grados.

Para este curso, se han tramitando las prácticas curriculares de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Humanidades, Derecho, Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales y Centro Adscrito de Trabajo Social. Se han conseguido ofertas para todos los estudiantes cuyas prácticas estaban programadas para el primer cuatrimestre.

A lo largo del mes de noviembre, desde el vicerrectorado de Estudiantes se han realizado reuniones con los alumnos que ya han comenzado su periodo de formación en estas empresas. En esas reuniones, coordinadas con las facultades, se les explicó cuál es el procedimiento para acceder a este programa de prácticas y qué empresas o instituciones iban a participar en el mismo, así como las tareas que harán en las empresas en su periodo de prácticas. La elección se ha realizado por riguroso orden de expediente académico, por lo que aquellos alumnos con mejores notas han tenido prioridad a la hora de seleccionar su destino para estas prácticas.

Comentarios

blog comments powered by Disqus

Page 2 of 4

19/12/2013http://www.teleprensa.es/almeria/mas-de-600-alumnos-de-la-ual-haran-sus-practicas-...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Jueves, 19 de Diciembre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

0 0

Molina y López se dan la mano

» Universidad de Almería

Un alumno de la UAL, primer becado del programa puesto en marcha con la empresa Rijk Zwaan 18 de Diciembre de 2013 17:07h

El seleccionado realizará todo el aprendizaje del último curso de Grado en la sede almeriense de la

multinacional holandesa

ALMERÍA.- La Universidad de Almería y la empresa Rijk Zwaan Ibérica S.A, compañía líder en la elaboración, selección, distribución y comercialización de granos y semillas vegetales de todas clases, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la primera experiencia piloto de formación dual para alumnos que se realiza en una universidad andaluza. La rúbrica del acuerdo ha tenido lugar en la UAL y en ella han participado el rector de la Universidad, Pedro Molina, y el director financiero de la

multinacional holandesa en nuestro país, Francisco López.

La formación dual consiste en que los alumnos podrán realizar todo el aprendizaje del cuarto y último curso de Grado en las instalaciones de la empresa Rijk Zwaan, en un entorno empresarial que les servirá para conocer de primera mano la realidad del mundo laboral. En la puesta en marcha de esta experiencia piloto de formación dual, la Fundación Mediterránea ha servido como agente dinamizador entre la Universidad y la multinacional de semillas. El acuerdo firmado entre la UAL y Rijk Zwaan se suma al que ya se alcanzó hace meses con la empresa Cosentino, las dos entidades que, de momento, están participando en este interesante proyecto de formación dual.

Por parte de la Universidad, el único requisito que se ha solicitado a los alumnos era estar matriculado en tercer curso y no haberse matriculado de ninguna asignatura de cuarto. La UAL hizo primera selección con los estudiantes con mayor puntuación, con la nota media resultante de las asignaturas de 1º y 2º curso y primer cuatrimestre de 3er curso de grado.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

0Me gusta

Page 1 of 4

19/12/2013http://www.teleprensa.es/almeria/un-alumno-de-la-ual-primer-becado-del-programa-p...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Posteriormente, Rijk Zwaan Ibérica SA ha elegido al primer becado, que recibirá 600 euros mensuales durante la duración de la beca, el presente curso académico completo. Las titulaciones que han participado en este proceso de becas han sido Ingeniería Informática e Ingeniería Agrícola en Hortofruticultura y Jardinería. Una vez finalizada esta experiencia piloto de formación dual, este alumno deberá realizar y defender su Trabajo Fin de Grado en la Universidad de Almería.

Page 2 of 4

19/12/2013http://www.teleprensa.es/almeria/un-alumno-de-la-ual-primer-becado-del-programa-p...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Jueves, 19 de Diciembre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

0 0

» Universidad de Almería

El Consejo Social de la UAL abre el plazo para la solicitud de ayudas para estudiantes inmigrantes 18 de Diciembre de 2013 17:05h

ALMERÍA.- El Consejo Social de la Universidad de Almería ha convocado la nueva edición de las “Ayudas del Consejo Social para estudiantes inmigrantes”, becas destinadas a estudiantes extranjeros en situación legal de estancia por estudios o investigación en España que cursen estudios de grado, primer y segundo ciclos o que estén realizando estudios oficiales de Máster o Doctorado.

El plazo de solicitud se abrió ayer, 17 de diciembre, y estará abierto hasta el próximo 7 de febrero. Las becas del Consejo Social son ayudas dirigidas a aquellos estudiantes extranjeros extracomunitarios que por su situación económica, social o familiar puedan ver dificultada la continuidad de sus estudios universitarios.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

0Me gusta

Page 1 of 4

19/12/2013http://www.teleprensa.es/almeria/el-consejo-social-de-la-ual-abre-el-plazo-para-la-sol...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Jueves, 19 de diciembre de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN

OPINIÓNPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULT

0 comentarios 0 votos

Twittear 0

El talento y esfuerzo de personas que llegan pisando fuerte. Anoche se entregaron los Premios

Almería Joven 2013 en las distintas modalidades. El acto fue en el Museo Arqueológico de la

capital. Actuó el cantaor Antonio García Bermúdez.

La premiada en la modalidad deportes fue la jugadora de la selección española femenina de

voleibol Amelia Portero, que milita actualmente en el Club Voleibol Haro de la Superliga

Femenina y que ha sido convocada por la selección absoluta femenina para la preparación del

torneo de clasificación del próximo campeonato del mundo, que se celebrará en enero en la

Polonia.

En el apartado de economía y empleo, el premio Almería Joven 2013 recayó en Antonio Alcaraz,

de A la carga producciones y en el de universidad se reconoce la trayectoria de Antonio

Fernández García, del Grupo de Investigación TIC-211 de la Universidad de Almería. En la

categoría de arte, el ganador es el músico y compositor Ángel Salazar, autor de varias bandas

sonoras cinematográficas y que compagina sus trabajos audiovisuales con su labor como profesor

de la Escuela de Imagen y Sonido de Almería.

La revista Format: C fue la distinguida con el premio en el apartado de medios de comunicación.

Esta publicación está editada por un colectivo cultural y juvenil, integrado por Diego de Haro,

Oliver Mairinger y Mariquina Ramos, formados en el Ciclo Superior de Fotografía Artística de la

Escuela de Artes de Almería. En la modalidad de promoción de Almería en el exterior, el jurado

de Almería Joven premió en su edición 2013 a Juan Manuel Sánchez, finalista del conocido

programa televisivo MasterChef y en el de solidaridad al proyecto Programación del Éxito Escolar,

desarrollado por los voluntarios de Cruz Roja Juventud.

Premios a los jóvenes con más talento en 2013Juan Manuel Sánchez, ganador de la primera edición del concurso de televisión 'MasterChef', fue uno de los premiados por el IAJ en la modalidad de promoción de Almería en el exterior

REDACCIÓN | ACTUALIZADO 19.12.2013 - 01:00

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Opinión Premios a los jóvenes con más talento en 2013

0Me gusta

Page 1 of 3

19/12/2013http://www.elalmeria.es/article/opinion/1670280/premios/los/jovenes/con/mas/talento....

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

0 comentarios 0 votos

El premio en la categoría de asociacionismo recayó este año en la Asociación Erasmus ESN

Almería, creada en 2009 para ayudar y responder a las necesidades de los estudiantes

internacionales que llegan cada curso académico a la Universidad de Almería. Concedieron dos

menciones especiales, a David Ruiz y a La Guajira.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

¡Los médicos la odian!Madre de Madrid descubre un impactante secreto para adelgazar. ¡Pierde grasa ya,

por solo 45 €!

Westwing Home & Living

Accesorios para el hogar y regalos de navidad. Hasta -

70%. Regístrate ahora.

Tu seguro de salud 17,50€

Contrátalo ahora y te incluimos el seguro dental.

Calcula seguro de coche

Con Acierto.com pagarás hasta 500€ menos.

Encuentra el más barato en sólo 3 min.

Publicidad

0 COMENTARIOS

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULT

Page 2 of 3

19/12/2013http://www.elalmeria.es/article/opinion/1670280/premios/los/jovenes/con/mas/talento....

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Imprimir esta página

18 DICIEMBRE 2013 ESCRITO POR REDACCION

635 ALUMNOS DE LA UAL HARÁN PRÁCTICAS CURRICULARES EN 242 EMPRESAS DE ALMERÍA El vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero,

acompañado por el director del Secretariado de Acción Estudiantil, Ramón Herrera, y el jefe de

servicio del Servicio Universitario de Empleo, Matías García, ha presentado esta mañana los

resultados del programa de prácticas curriculares externas de los alumnos de la UAL en

empresas e instituciones de la provincia. En el mismo participarán 635 alumnos, que harán sus

prácticas en 242 empresas de la provincia.

En realidad, son más de los que se presentaron en principio, ya que lo hicieron 598 alumnas y alumnos de último curso

de grado. Por su parte, las empresas e instituciones que colaboran ofertaron un total de 773 puestos. Estas prácticas

curriculares externas tratan de establecer una vinculación lo más efectiva posible entre los planes de estudios y las

salidas profesionales.

Como ha explicado hoy el vicerrector de Estudiantes, la formación integral es un “pilar fundamental” para que los

alumnos “estén cada vez más preparados y dispongan de más competencias y conocimientos”, lo que revertirá, ha

dicho, en que tengan “mejores perspectivas profesionales” cuando finalicen sus estudios.

Con la incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior, la UAL, al igual que el resto de las universidades

españolas, debía introducir en sus nuevos planes de estudio las “Prácticas Curriculares Externas” como asignaturas en

las titulaciones de Grado. Se trata de que los alumnos complementen la formación teórica con estancias en empresas,

lo que posibilita que tengan un primer contacto con el mundo laboral.

Desde el Servicio Universitario de Empleo, que depende del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y

Deportes, se gestionaron en el curso académico 2012/2013 las prácticas curriculares de los grados de Ingeniería

Page 1 of 2635 alumnos de la UAL harán prácticas curriculares en 242 empresas de Almería

19/12/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

VISTO 33 VECES

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

Twittear 0

Agrícola, Ciencias Ambientales, Química y Gestión y Administración Pública, ofertando prácticas para todos los

estudiantes matriculados en estos grados.

Para este curso, se han tramitando las prácticas curriculares de las Facultades de Ciencias Económicas y

Empresariales, Humanidades, Derecho, Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales y Centro

Adscrito de Trabajo Social. Se han conseguido ofertas para todos los estudiantes cuyas prácticas estaban programadas

para el primer cuatrimestre.

A lo largo del mes de noviembre, desde el vicerrectorado de Estudiantes se han realizado reuniones con los alumnos

que ya han comenzado su periodo de formación en estas empresas. En esas reuniones, coordinadas con las

facultades, se les explicó cuál es el procedimiento para acceder a este programa de prácticas y qué empresas o

instituciones iban a participar en el mismo, así como las tareas que harán en las empresas en su periodo de prácticas.

La elección se ha realizado por riguroso orden de expediente académico, por lo que aquellos alumnos con mejores

notas han tenido prioridad a la hora de seleccionar su destino para estas prácticas.

Recomendar esto en GoogleRegístrate para ver qué les gusta a tus amigos.Me gusta

Page 2 of 2635 alumnos de la UAL harán prácticas curriculares en 242 empresas de Almería

19/12/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La UAL abre el plazo para la solicitud de becas a estudiantes inmigrantes18 diciembre, 2013 @ 16:46

El Consejo Social de la Universidad de Almería ha convocado la nueva edición de las Ayudas del Consejo Social para estudiantes inmigrantes, becas destinadas a estudiantes extranjeros en situación legal de estancia por estudios o investigación en España que cursen estudios de grado, primer y segundo ciclos o que estén realizando estudios oficiales de Máster o Doctorado.

El plazo de solicitud se abrió el martes, 17 de diciembre, y estará abierto hasta el próximo 7 de febrero. Las becas del Consejo Social son ayudas dirigidas a aquellos estudiantes extranjeros extracomunitarios que por su situación económica, social o familiar puedan ver dificultada la continuidad de sus estudios universitarios.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -la-para-plazo-el-abre-ual-http://almeria360.com/ual/18122013_lasolicitud-de-becas-a-estudiantes-inmigrantes_97891.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 1 of 1Almeria 360 » La UAL abre el plazo para la solicitud de becas a estudiantes inmigrant...

19/12/2013http://almeria360.com/ual/18122013_la-ual-abre-el-plazo-para-la-solicitud-de-becas-a...

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Un total de 635 alumnos completan su formación con prácticas en empresas Escrito por Martín Corpas Miércoles, 18 de Diciembre de 2013 16:47

635 alumnos de la Universidad de almería harán sus prácticas curriculars en 242 empresas de Almería, gracias a un programa que promueve un primer contacto de los estudiantes con el mundo laboral.

El vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, acompañado por el director del Secretariado de Acción Estudiantil, Ramón Herrera, y el jefe de servicio del Servicio Universitario de Empleo, Matías García, ha presentado esta mañana en rueda de prensa los resultados del programa de prácticas curriculares externas de los alumnos de la UAL en empresas e instituciones de la provincia.

En el mismo participarán 635 alumnos, que harán sus prácticas en 242 empresas de la provincia. En realidad, son más de los que se presentaron en principio, ya que lo hicieron 598 alumnas y alumnos de último curso de grado. Por su parte, las empresas e instituciones que colaboran ofertaron un total de 773 puestos. Estas prácticas curriculares externas tratan de establecer una vinculación lo más efectiva posible entre los planes de estudios y las salidas profesionales.

Como ha explicado hoy el vicerrector de Estudiantes, la formación integral es un “pilar fundamental” para que los alumnos “estén cada vez más preparados y dispongan de más competencias y conocimientos”, lo que revertirá, ha dicho, en que tengan “mejores perspectivas profesionales” cuando finalicen sus estudios.

Con la incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior, la UAL, al igual que el resto de las universidades españolas, debía introducir en sus nuevos planes de estudio las “Prácticas Curriculares Externas” como asignaturas en las titulaciones de Grado. Se trata de que los alumnos complementen la formación teórica con estancias en empresas, lo que posibilita que tengan un primer contacto con el mundo laboral.

Desde el Servicio Universitario de Empleo, que depende del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, se gestionaron en el curso académico 2012/2013 las prácticas curriculares de los grados de Ingeniería Agrícola, Ciencias Ambientales, Química y Gestión y Administración Pública, ofertando prácticas para todos los estudiantes matriculados en estos grados.

Para este curso, se han tramitando las prácticas curriculares de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Humanidades, Derecho, Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales y Centro Adscrito de Trabajo Social. Se han conseguido ofertas para todos los estudiantes cuyas prácticas estaban programadas para el primer cuatrimestre.

A lo largo del mes de noviembre, desde el vicerrectorado de Estudiantes se han realizado reuniones con los alumnos que ya han comenzado su periodo de formación en estas empresas. En esas reuniones, coordinadas con las facultades, se les explicó cuál es el procedimiento para acceder a este programa de prácticas y qué empresas o instituciones iban a participar en el mismo, así como las tareas que harán en las empresas en su periodo de prácticas. La elección se ha realizado por riguroso orden de expediente académico, por lo que aquellos alumnos con mejores notas han tenido prioridad a la hora de seleccionar su destino para estas prácticas.

Page 1 of 2Un total de 635 alumnos completan su formación con prácticas en empresas

19/12/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/33518-un-total-de-635-alumnos-comp...

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

Rijk Zwaan se suma al programa de formación dual Escrito por Martín Corpas Miércoles, 18 de Diciembre de 2013 16:37

Un alumno de la Universidad de Almería realizará el último curso de grado en la empresa Rijk Zwaan Ibérica, gracias a un convenio firmado con el campus almeriense, de formación dual, con el que se pretende un acercamiento entre la Universidad y el sector productivo.

La formación dual consiste en que los alumnos podrán realizar todo el aprendizaje del cuarto y último curso de Grado en las instalaciones de la empresa Rijk Zwaan, en un entorno empresarial que les servirá para conocer de primera mano la realidad del mundo laboral. En la puesta en marcha de esta experiencia piloto de formación dual, la Fundación Mediterránea ha servido como agente dinamizador entre la Universidad y la multinacional de semillas. El acuerdo firmado entre la UAL y Rijk Zwaan se suma al que ya se alcanzó hace meses con la empresa Cosentino, las dos entidades que, de momento, están participando en este interesante proyecto de formación dual.

Por parte de la Universidad, el único requisito que se ha solicitado a los alumnos era estar matriculado en tercer curso y no haberse matriculado de ninguna asignatura de cuarto. La UAL hizo primera selección con los estudiantes con mayor puntuación, con la nota media resultante de las asignaturas de 1º y 2º curso y primer cuatrimestre de 3er curso de grado.

Posteriormente, Rijk Zwaan Ibérica SA ha elegido al primer becado, que recibirá 600 euros mensuales durante la duración de la beca, el presente curso académico completo. Las titulaciones que han participado en este proceso de becas han sido Ingeniería Informática e Ingeniería Agrícola en Hortofruticultura y Jardinería. Una vez finalizada esta experiencia piloto de formación dual, este alumno deberá realizar y defender su Trabajo Fin de Grado en la Universidad de Almería.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 1 of 1Rijk Zwaan se suma al programa de formación dual

19/12/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/33517-rijk-zwaan-se-suma-al-progra...

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

ISSN 1989-8630 ** Edicion 1329::19 de diciembre de 2013, 8:32:54

ALMERÍA

Un alumno de la UAL, primer becado del programa de formación dual puesto en marcha entre la Universidad y la empresa Rijk Zwaan El seleccionado realizará todo el aprendizaje del último curso de Grado en la sede almeriense de la multinacional holandesa

La Universidad de Almería y la empresa Rijk Zwaan Ibérica S.A, compañía líder en la elaboración, selección, distribución y comercialización de granos y semillas vegetales de todas clases, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la primera experiencia piloto de formación dual para alumnos que se realiza en una universidad andaluza. La rúbrica del acuerdo ha tenido lugar en la UAL y en ella han participado el rector de la Universidad, Pedro Molina, y el director financiero de la multinacional holandesa en nuestro país, Francisco López. La formación dual consiste en que los alumnos podrán realizar todo el aprendizaje del cuarto y último curso de Grado en las instalaciones de la empresa Rijk Zwaan, en un entorno empresarial que les servirá para conocer de primera mano la realidad del mundo laboral. En la puesta en marcha de esta experiencia piloto de formación dual, la Fundación Mediterránea ha servido como agente dinamizador entre la Universidad y la multinacional de semillas. El acuerdo firmado entre la UAL y Rijk Zwaan se suma al que ya se alcanzó hace meses con la empresa Cosentino, las dos entidades que, de momento, están participando en este interesante proyecto de formación dual. Por parte de la Universidad, el único requisito que se ha solicitado a los alumnos era estar matriculado en tercer curso y no haberse matriculado de ninguna asignatura de cuarto. La UAL hizo primera selección con los estudiantes con mayor puntuación, con la nota media resultante de las asignaturas de 1º y 2º curso y primer cuatrimestre de 3er curso de grado. Posteriormente, Rijk Zwaan Ibérica SA ha elegido al primer becado, que recibirá 600 euros mensuales durante la duración de la beca, el presente curso académico completo. Las titulaciones que han participado en este proceso de becas han sido Ingeniería Informática e Ingeniería Agrícola en Hortofruticultura y Jardinería. Una

Page 1 of 2

19/12/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=86718

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

vez finalizada esta experiencia piloto de formación dual, este alumno deberá realizar y defender su Trabajo Fin de Grado en la Universidad de Almería.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2013 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

19/12/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=86718

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013-12-19 · ‘Bob Esponja’ y ‘Titanic’. Finalmente, el repertorio ha estado compuesto por canciones más modernas que han llegado a

ISSN 1989-8630 ** Edicion 1329::19 de diciembre de 2013, 8:34:34

ALMERÍA

El Consejo Social de la UAL abre el plazo para la solicitud de ayudas para estudiantes inmigrantes El Consejo Social de la Universidad de Almería ha convocado la nueva edición de las “Ayudas del Consejo Social para estudiantes inmigrantes”, becas destinadas a estudiantes extranjeros en situación legal de estancia por estudios o investigación en España que cursen estudios de grado, primer y segundo ciclos o que estén realizando estudios oficiales de Máster o Doctorado. El plazo de solicitud se abrió ayer, 17 de diciembre, y estará abierto hasta el próximo 7 de febrero. Las becas del Consejo Social son ayudas dirigidas a aquellos estudiantes extranjeros extracomunitarios que por su situación económica, social o familiar puedan ver dificultada la continuidad de sus estudios universitarios.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2013 | www.noticiasdealmeria.com

Page 1 of 1

19/12/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=86717