01 portada dossier de prensa - ual...la voz de almeria lunes 2 de julio de 2012 19 movilidad las...

7
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Lunes, 2 de julio de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

    DOSSIER DE PRENSA

    Lunes, 2 de julio de 2012

    GABINETE DE COMUNICACIÓN

  • LA VOZ DE ALMERIA LUNES 2 DE JULIO DE 2012 19

    MOVILIDAD

    Las líneas 11 y 12 de Surbús ya no llegarán a la UAL hasta septiembre El autobús número 18 es el único que mantendrá en verano la parada en el campus universitario en su recorrido habitual hasta la playa de Costacabana

    Las lineas 11 y 12 de Surbús van a modificar su recorrido duran-te el verano y desde hoy lunes y hasta el 2 de septiembre no lle-garán a la Universidad de Alme-ría) sino que daran la ,ruelta en Nueva Almería. Así lo ha acor-dado la empresa de transportes con el Ayuntamiento de la capi-tal que ha detectado una "drás-tica" disminución de usWllios que durante julio y agosto acuden al campus ruuversitalio.

    La concejal de MOvilidad, Ma-tia J\1uñiz, reconoce que el,..'\yun-tamiento está interesado en op-timizar al máJ..imo los recursos y con la reducción del recorrido de estas dos lineas se "abOlTarán ki-lómetros que se aprovecharán, después, para reordenar la linea 20" con la finalidad de que llegue de forma sistemática a algunos ptmtos perifélicos de la capital.

    Estos cambios, que ya anuncia la empresa Surbús en su página web, no van a dejar "huérfana" a la parada de la l'AL, dado que la linea 18 seguirá parando en el campus de La Cañada. En este caso, no supondrá esfuerzo al-guno puesto que esta lÚlea pasa por la Vnivesidad en su reconi-do habitual hasta Costacabana.

    Como los fines de semana

    La modificación viene a ser si-milar a la que durante todo el año se produce cuando llega el fm de semana. Sábados y domingos, las líneas 11 y 12 no alcanzan la VAL por la baja afluencia de usuarios que solicitan esta parada en días . no laborables.

    R.IOaA TERRENO

    PARANAVFS INDUSTRIALES

    1>1.9 O~1. 1.1.9

    • La línea 11 es una de las que sufre cambios dentro de la reordenación de los autobuses urbanos.

    MARíA M!JÑiZ

    "$urbús se adecúa a las necesidades"

    lila concejal res-ponsable de Movi-lidad del Ayunta-miento de Almería, María Muñiz, está inmersa en la reor-

    denación de algunas líneas de autobús que ahora no siempre tienen el mismo recorrido y que acaban por confundir al usuario. Se trata de la línea 20, que una vez sea publicitado de manera eficaz entre los almerienses, empezará su recorrido siempre

    Lo tienes claro.

    en la calle Gregorio Marañón, junto a La Rambla, y lo acabará en el hospital de El Toyo. Un re-corrido que va a ser "siempre el mismo" y que 1Ia a tener una frecuencia de 35 minutos, ase-gura la edil que insiste, en que entrará, en todos los viajes, en el barrio de loma Cabrera. Una petición que los vecinos han he-cho expresamente al Ayunta-miento. la organización de los recorridos actuales en uno va a reforzar la nueva línea 20, que irá desde el centro, por Carrete-ra de Ronda, Carretera de Níjar y Los Molinos para conectar con loma Cabrera, Venta Gaspar, San Vicente y El Alquián.

    ¡Tú eres de Ciencias!

    .1S ;\\'" ~ / "hora puedes demostlaflo. e'

  • TURISMO

    Tres hoteles de Almería aparecen en una guía de lugares con encanto Ruralka reconoce la calidad del Cortijo Los Malenos, Cala Chica y Cal~ Grande

    Con motivo de su décimo ani-versario, Ruralka ha ediLado una guía de hoteles con encanto en la que aparecen tres pequeos es-tablecimientos almerienses, Se trata del Cortijo Los Malenos, de Aguamarga; Cala Chica y Cala Grande, de Las Negras que, asimismo, forman parte de esta red de hoteles rurales,

    Para el director y socio fun-dador de Ruralka, José María Belaúnde, estos hoteles con en-canto almerienses aportan a su red "calidad, cordialidad yex-c1ushidad, que son los tres pi-lares básicos que nlarcan nues-tra filosofía de negocio, Todos nuestros establecimientos cum-plen esos parámetros yesos también",

    AdeÍnás, Belaúnde destaca la cercanía y profesionalídad de los propietarios de Cala Chica, Cala Grande y el COltijO Los Ma-lenos que "están haciendo un magnífico trabajo y presentan-do una magnífica oferta", Asi-mísmo, sobre la provincia con-sidera que tiene "wla oferta am-biental, paisajística y de clima excelente, reconocida en Espa-ña y en Europa,

    Referencia nacional

    . , CALIDEZ V PROFESIONAliDAD

    Tres formas de relajarse en la costa

    !! El más reducido de los tres es-tablecimientos almerienses que forman parte de la red Ruralka es el Cortijo Los Malenos, ubica-do en Aguamarga. Cuenta con nueve habitaciones dobles y un

    í apartamento por lo que se reco-mienda reservar con tiempo. En-tre su oferta de actividades está el sende(ismo, el paseo a caba-llo o las rutas en 4x4 a través del Parque Natural de Cabo de

    I Gata donde se puede, además, navegar en bargo, practicar bu-ceo o pasear en burro o bicicle-ta, Para los más relajados, la casa ofrece cenas íntimas y ma-sajes. En verano, además, se su-man a su oferta las exposiciones fotográficas y la música en di-recto en las cenas. Por su parte, el Hotel Spa Cala Chica de Las Negras cuenta con 20 habita-

    : ciones dobles, tres triples, tres ¡ junior siute y una siute. A través

    de este establecimiento se pue-den contratar actividades como buceo, senderismo kayak o pa-seos en barco o a caballo por la zona. Por último, pero no por ello menos importante, el Hotel Cala Grande cuenta con 35 ha-

    Ruralka es, junto a Rusticae y bitaciones dobles, cinco dobles Domus Selecta, perteneciente superior, tres villas y una suite. al Grupo Hotusa, una de las tres Organizan desde allí buceo, sen-redes de referencia en el campo derismo, excursiones en kaya y de la oferta de hoteles con en- biciclete, paseos en barco o canto en España por lo que per- _~ _____ ~ __ ~, _. ___ ~ quads, masajes y observaciones tenecer a ella mejora la compe- • Los socios de la red Ruralka en Almería. "< 'oz astrollómicas.

    \ BREVES EMPRESA-UNIVERSIDAD

    Alumnos de postgrado en comercio exterior visitan el Aeropuerto

    El Aeropuerto de Almerla ha re-cibido la \isita los alumnos del curso de postgrado sobre co-mercio exterior que imparte la VAL, El grupo ha estado acom-pañado por el director del ae-ropuerto, Santiago Yus, • Los estudiantes en el Aeropuerto.

    FORMACiÓN

    Cajamar acoge hoy un curso de verano de la UAL sobre contabilidad

    La Casa de las Mariposas reci-be desde esta Larde el curso 'La Reforma de la contabilidad' qne forma parte de los Cursos de Verano de la Universidad de Al-mena que comienzan a impar-tirse hoy,

    LA VOl! !lI: ALUtlliA 31 LUN[~, 2 DC JULIO Dé 2012

    titividad de los flstabll'címiflntos adscrÍtos_

    Otro de los SQ~íoS de la red, Rafael AUSejO, cree que falta apoyo dé In Administt9.l'ión l\ilm el sector, tanto en lo que se re~

    fiere a la potenciación de deBt;-nos como en el de la fonnación para "permitir a los propietarios de esos pequeños hoteles una gestión c9.d9. VéZ más profesio-nalizada",

    Asociacionismo

    Es por ello que Ausejo insiste en la vía del asociacionismo corno principal instrumento de futu-ro para el sector, "Al traLarse de negocios muy reducidos y de productos muy nicho, la fórmu-la del asociacionismo es la úni-ca capaz de potenciar y posicio-nar estos establecimientos, de dotarlos de identidad propia y de conferirles unas señas de identidad que resulten recono-cibles para el público,

    BelaÚTIde: "Almena tiene W1aS cualidades que se conocen en España y Europa"

    Por otro lado, los gestores de Ruralka presumen de "haber in-tentado mantener intacto nues-tro espíritu», Rafael Ausejo pone como ejemplo de ello la deci-sión de lanzar un movimiento "que hemos bautizado como '111-ralkeando', a través del cual que-remos concienciar a em.presas y a personas en materia de sos-tenibilidad y solidaridad, con la filosofía del 'slow ¡¡fe' como bandera".

    Añade, además, que ellos pro-mulgan "que se disfnlte la vida, que se vivan experiencias", Algo que se consigue más fácilmen-te en los pequeños estableci-mientos rurales,

    esaezResaltado

    esaezResaltado

  • UNIVERSIDAD

    Los Cursos de Verano de la Ual comienzan hoy Hasta el día 27 de julio se desarrollarán 17 programas que abarcan desde los toros hasta los avances en robótica

    La XIII edición de los Cursos de Verano de la VAL comienzan hoy y s€' prolongarán hasta el 27 de julio. En su concepción respon-den, como destacó en su día el rector de la UAL, Pedro Molina, a "criterios de calidad científica, de diversidad temática y de opor-tUIÚdad social",

    Para esta décimo tercera edi-ción se han programado un total de 17 cursos en siete sedes dis-tintas: Almeria, Roquetas de Mar, Gádor, Purchena, V élez Blanco, El Ejido y CaI\Íáyar y se espera, como en edicíones anteriores, te-ner en torno a 2,000 allUUllOS ma-triculados,

    Uno de los cursos que abre el progranla hoy tiene por título 'El abecedario taurino: valores, litDS y redes sociales' y está dhigido por Teresa Belmonte y por Fran-cisco Aguado y tiene como mar-co la Plaza de Toros de Roquetas de Mar . También hoy, pero en Al-mería capital, se iIÚcia el curso 'Bases para el pelfeccionamien-to de la enseñanza y aprendiza-je de Español como Lengua Ex-traI\Íera', dirigido por Manuel Pe-ñalver. Igualmente, hoy lunes co-mienza el titulado La refomla de la contabilidad y de la auditoría, cfuigido por Francisco Jesús Sie-rra Capel e Isabel MaIia Román Sánchez,

    mlento del cambio global en An-dalucía; las novedades legislati-vas y el futuro que tiene plaIltea-do IaJusticía; el presente de la ro-bótíca; la recuperación de la sa-lud; la cultura política y la for-mación de los ciudadanos; la sa-lud mtegral de la persona a través

    del deporte y la nutrición; los diá-logos entre las culturas sacra y profaIla en la gestación de la Es-paña moderna; mujeres, econü-1l1Ías y empresas; la protección de los menores como derecho social, o el Estado autonómico y bien-estar social en nuestro país,

    PENDIENTES PLUMA VERDE

    COLGANTE SET DE 2 PULSERAS PLUMAS DE PAVO NARANJA + PINZAS

    PENDIENTES PLUMA AZUL

    El presupuesto de los cursos rondará este año los. 120,000 eu-ros, De ese montante, el 80% se fmanciará con las matrículas de los alumnos y el resto corres-ponderá a los patrocinios de Ca-jamar, la Diputación Provincial de Almena y Viajes El Corte In-glés. La matricula de los cursos costará 100 euros si se formaliza antes del3! de mayo y 130 emos si se realiza con postelioridad a esa fecha,

    SET 2 PULSERAS pLUMA VERDE Y AZUL

    PENDIENTES PLUMA MOTEADO

    COLGANTE PLUMAS MARRÓN

    HORQUILLA PLUMA NARANJA

    Temáticas f ~'r/~~'~,~

    , '-

    \~ tt ATENCIÓN SUSCRIPTORES: ConSIgue esta exclusIVa COlECCIÓN DE COMPLEMENTOS SIOUX p:¡r sólo 16€ (gastos de envio incluidos) reservando antes del viernes 1 de ¡unio de 2012 en el teléfono 902 88A9 29 de lunes a viemes de 9:00 a 19:00 Hrs

    LA YIliI: lilE AlMt:mr. LUNES, 2 DE JULIO DE 2012

    HORQUILLA PLUMA PARDA

    PENDIENTES PLUMA NARANJA

    Sioux es una exclusiva

    Todos ¡os modelos de la

    co!eccíón estan creados

    en exclusiva por la

    diseñadora LOLA BLACK,

    Con respecto a las temáticas, los Clasos van a tratar este año cues-tiones sociales y científicas como la traIlsferencia de conocimien-to desde la uIÚversidad; la esta-dística aplicada a la econonúa y a las ciencias sociales; la refor-ma de la contabilidad y de la au-ditoría; los trastornos y trata-mientos psicológicos; el segui-

    lVvlw.!avOZdealmer;a,com tu VOZ

    39

    esaezResaltado

  • 4 ¡ALMERíA

    Fapace cierra el curso con todos los objetivos formativos cubiertos

    La convivencia y el programa de padres y madres delegados de clase son los dos temas que más se han trabajado este año --------

    -; INMACUI.ADAc:A=C:::I:::ÉN~ __ _

    /\t~N?'K~P,-" La Federación de Aso-ciaciones de Padres y Madres del Alumnado de Centros de Educa-ción Pública de Almería (FAPACE) cerraba 'Los espacios de formación para familias 2011-2012' Y el curso escolar con buen sabor de boca, des-pués de conseguir alcanzar todos los objetivos a nivel formativos que la federación se había propuesto. Así lo manifestaba su presidente, Román Puentes, quien explicaba que «afortunadamente se han cu-bierto las expectativas en cuanto a formación en las coman;as yeso te-nemos que felicitarnos, pero que-da un verano de trabajo». Y es que Puentes señalaba que

  • 26

    La actualidad impregna los cursos de verano de la Universidad A las 10:00 horas será inaugurado hoy en Gran Hotel el seminario sobre crisis económica 4t La Tauromaquia, por la tarde

    Berta F. Qulntanilla I ALMERíA

    Los estudiantes de la Universidad de Almería empiezan las vacacio· nes de verano con más ganas de formación. Cada año aumenta el número de inreresados por foro mar parte de los inscritos en los Cursos de Verano que la UAL ofer-ta en diferenres sedes.

    Rste año,. la actualidad ha esta~ dI) muy pre¡¡ente en lo¡¡ ¡¡emina-ríos y buen ejemplo de ello es el

  • DiariodeAlmería" LUNES,2DEJULlODE2012

    los nuevos avances tecnológicos en robótica de cuál es el estado actual en el que se encuentra esta disciplina. Del 4 al6 de julio en la Casa de las Mariposas que tamo bién acogerá La reforma de la con-tabilidad a partir del 2 de julio a las 18:30 horas, momento en que será inaugurado.

    Dejando de lado la sede de Al-mería, Roquetas de Mar abre sus puertas un año más a la tauroma-quia. El abecedario taurillo: valo-

    Agradecimientos a los organismos participantes

    El rector de la Universidad de AI-mería, Pedro Molina ha dado las gracias a las instituciones que han respaldado a los Cursos de Verano, "Raquetas de Mar, El Eji-do, Canjáyar, Gádor, Purchena y V élez Blanco han puesto a nues-tra disposición sus instalacio-nes". "También es fundamental reseñar el trabajo que ha hecho la Diputación Provincial de AI-meria, esperamos poder firmar en poco tiempo el acuerdo que mantenemos desde hace años". El máximo mandatario ha desta-cado que "son muchas entida-des y patrocinadores los que han estado a nuestro lado una vez más.A todos ellos mi agra-decimiento".

    res, ritos y redes sociales, es el títu-lo elegido para que los profesio-nales en este ámbito presenten sus experiencias. Esta tarde, en la Plaza de Toros ydirigido porTere-sa Belmonte y Francisco Aguado, arranca este importante semina-rio que cuenta con el apoyo incon-dicional de los miembros del equipo de gobierno local. A las 17:00 horas y hasta las 19:00, el torero José Miguel Arroyo Jase/i-ta analizará Los valores del toro en

    la conferencia inaugura!. A conti-nuación Aguado Montero, perio-dista taurino, pronunciará la po-nencia La lidia como lógica del to-reo.

    E! aprendizaje de los ritos so-ciales se hace tras una socializa-ción no intencionada de los nue~

    'vos miembros de una comunidad. En el mundo del toro, este proce-so se reproduce generación tr~ generación, por ello, entender las claves básicas de esta forma espe-cial de manifestación como es-pectáculo de masas encierra evi-denciar rituales, símbolos y roles de las personas que comparten las vivencias del toreo dentro y

    El Gran Hotel acoge la inauguración del curso sobre crisis económica

    con la presencia del rector

    fuera de una plaza de toros, cono-cer los valores, la lógica de la lidia y la historia de un monumento in-trínsecamente unido a! urbanis-mo de España como es la plaza de toros permite acercar la suocultu-ra taurina a todos los estudiantes que sientan interés en conocerla con más profundidad.

    Los cóntenidos están sopesa-dos perfectamente de acuerdo a los intereses que han demandado los alumnos y profesores_ Uno de los momentos álgidos será el día 3, mañana, con la clase práctica de toreo de salón en el coso de Ro-quetas de Mar. La cita que es a las 19:30 horas, irá precedida por una visista explicativa a la plaza coordinada por el crítico taurino de Diario de AlmefÍa Benjamín Hernández Montanari. También estará Antonio Sevillano, histo-riador, que dará a conocer dife-rentes puntos de la estancia y crianza de los toros en España.

    Los estudiantes cuentan este año con un importante abanico de posibilidades_

    Cabrera: "Resalto la calidad de los ponentes"

    La primera teniente alcalde de Roquetas de Mar, Eloísa Cabre-ra, ha transmitido a la Universi-dad de Almeria la disponibilidad constante de nuestro municipio para albergar cursos de verano. "En el municipio tenemos a gala ser Universidad de Verano des-de hace muchos años, antes con otras universidades y ahora por supuesto con la UAL Creemos que es una aportación importan-tísima, aunque este año, deriva-do de la crisis, contemos con menos seminarios que en edi-ciones anteriores". Cabrera ha resaltado la calidad de los po-nentes y de los cursos que este año se presentan en el munici-pio raquetero.

    27

    M!! Dolores Ortega. Concejal de Cultura

    "Roquetas tiene ..

    un compromISO con la cultura" 8. F, Quintanilla I AlMERíA

    La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Mari.a Dolores Orte-ga, ha resaltAdo la calidad de lo, Gur,o, de Verano que van a impartirse en ~l munieipío. "Tenemos un compromiso en firme con la cultura, yeso lo hemos demostrado ya en pa-

    sada;; ocasiones", No en vano, son pionerM

    en actividades como A pie de calle en la que los vecInos pueden participar en la calle de sus actividades preferIdas, Pero dejando de lado e