01 portada dossier de prensa - universidad de almería · ccoo cifra el seguimiento de la huelga en...

17
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 15 de noviembre de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 18-Sep-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 15 de noviembre de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Los universitarios cambian clases por manifestación Las aulas del Campus de La Cañada estuvieron vacías, sin alunmos, que fueron a concentrarse en la Puerta Purchena

111 LORENZO ROBLES 11 REDACCION

Los universitarios almerienses canlbiaron ayer las clases de Ge­ometría, Didáctica o Derecho por la manifestación del centro de la ciudad, Aulas vacías y sin do­cencia era la imagen que ofrecía el Campus de La Cañada duran­te toda la jornada, marcada por un alto seguimiento de la convo­catoria de paro laboral,

Según el responsable de Ense­ñanza de Comisiones Obreras, Antonio Val divieso, "el alumna­do ha respaldado el parón al cíen por cien y las clases están vacías y sólo elZOIo de los profesores han ido a la Universidad de Almería a trabajar", Respecto al personal de administración y servicio) CCOO cifra el seguimiento de la huelga en torno al 75%,

Consejo de Estuéliantes

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Almería también valoró el seguimiento de la huel­ga general en el recinto de la UAL Para su presidente, Fabri­cío Saquilán, "es un éxitD que las clases hayan votado secundar esta huelga estudiantil convoca­da por el Consejo de Estndiantes y hayan dado un paso adelante en defensa de sus derechos y rei­vindicaciones, Snpone un golpe de efecto y un mensaje directo del peligro de la desmantelación directa de la Educación Pública y de los recortes en general que dejan a los jóvenes .práctica­mente sin futuro",

Por otra parte, "queremos des­tacar el compromiso y la con­cienciación de los estndiantes de la Universidad de Almería con la situación actnal, concretanlente con la Educación Pública que está siendo desmantelada por las me-

didas que están tomando en ma­teria educativa, como la gran su­bida de tasas, el endurecímiento de los requisitos de becas, la re­ducción en investigación e Ílmo­vación y la fE'forma educativa en­tre otras medidas",

LA voz DE ALMERIA JUEVES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 ' 13

• Las escasas clases con docencia estaban casi vacías. f MANUEL SORROCHE

esaez
Resaltado

44 LA voz DE ALMERIA JUEVES, 15 DE,NDViEMBRE DE 2012

COPA DE INVIERNO Y ,JUEGOS DE PRIMAVERA

El día 7 de se 11

11 cia el tenis de mesa de los Juegos MunicillNlll' ......... La competición de tenis de mesa de los XXv1II Juegos Deportivos i\lunicipales se dividirá, al igual que su antecesor~ en dos fases.

La Delegación Provincial de la Federación Andaluza de la mo­dalidad, que se encarga conjun­tamente con el Patronato Muni­cipal de Deportes de la organiza­ci6n del torneo) ha diseñado ya los dos períodos

El plímero estará dedicado a la especialidad por equipos) bajo la dGnominación 'Copa de Imíemo', y el seglUldo se competirá mdi"j­du"lm"nte, en lag denominados 'Juegm Deportivos Municipales de Primavera;

Copa de Invierno La 'Copa de mvielTlQ' constará de

C'Uiltro jomadilS, y se celebrará en tres seües.l"" üellES Carmen de Burgos, Pabellón La Gloria y Com­plejo Deportivo Rafael F1ortüo,

Las rondas se disputarán los días 7 de diciembre, 13 de enero,

• La competición será organizada por la Delegación Provincial de Tenis y el Patronato Municípaf de Deportes.

y 2 Y 2<3 de febrero. Esta última cita tendrá rango de final. El 7 de diciembre y el 23 de febrero, se ju­gará de 16 a 20 horas, y el 13 y el 2, el horarto será de 10 a l4.

La fase está üedicada práctica­mente a todas las categorias, ben­jamín, alevín, cadete, senior y fe­menino. Cuando concluya este pe­riodo de competición se iniciará

el segundo, que también contem­pla la misma participación,

Juegos de Primavera

Los Juegos Deportivos Munici­pales de Primavera contarán con cinco jornadas, que se disputarán en cuatro sedes, las del Comple­jo Deportivo Rafael Florido. la sala del Estadio de los Juegos Me­diterráneos, el Pabellón La Glo­rta, y el IES Carmen de Burgos,

Las rondas se celebrarán los ctias 13 y 18 de abrtl. y 4,11 Y 15 de mayo, esta última, con rango de finaL Los horarios estableci­dos son de 16 a 20, para alglmas jornadas, yde 16a21, para otras.

Los interesados en participar en estas competiciones pueden diri­girse personabuente al Patronato Municipal de Deportes, cuyas ofi­cinas están ubicadas en los ba­jos del Estadio de los Juegos Me­dit€IT'áneos, calle Belladolla n° ;),

También pueden solicitar in­formación a través del teléfono 950332100, y consnltar la página web www,pmdalmería_com,

PERTENECE A LA ESCUELA MUNICIPAL DE ARTES MARCIALES DE PULPí

El pulpileño Abbaz participa hoy en el Mundial de Full Contact de París

El luchador Marouane Abbaz, de 15 años de edad, que pertenece a la Escuela M1UlÍcipal de Artes Mar­ciales de Pulpí, participará en el Campeonato Mundial de FulI Con­tart (CategoÍia de -60 kilos), que se celebra hoy jueves en Pans,

Abbaz consigLÚó en Alicante la

NATACiÓN

clasificación para participar en este Mundial, al vencer en tres de los cuatro combates que realizó, haciendo un empate en el otro,

Marouane Abbaz se encuentra cursando sus estudios en el Insti­tuto Mar Serena de Pulpí, donde estndia 3° de la ESO, y lleva prac­ticruldo el deporte del FulI Contact desde los 12 años, realizando sus

CD UAL Eco .. Cosentino arranca la competición

El CD VAL Eco-Cosentino ha arrrulcado la nueva temporada con los pertinentes entrenarnientüs tli-

ligidos por "'liguel Alarcón, y con un crecimiento en el número de nadadores respecto al afio ante­lior del 65 %.

El Club afronta la nue"-a tem-

entrenamientos a las órdenes de su preparador/entrenador, José Mana Belda, y su SIn:. José An­tonio Gázquez,

Antes de partir a Pans eljo\'en Inchador pulpileño recibió la \i­sita del alcalde de Pulpí, JUrul Pe­dro Garda, y del concejal Juan Bautista López, que le entregru'Oll el escudo de oro de la localidad,

parada muy ilusionado, por los éxitos conseguidos en la pasada,

Entre las nue\'as incorporacio­nes destacan algrillos nadadores que regresan a la disciplina del Club, tras el paréntesis de un año. concretamente Jesús Gázquez y Juan J. SalvadO!; y el alta de otl'OS nadadores de conh1lStada calidad, como lajoven promesa Cru'los Ló­pez (que inicia sus estudios uni-

TIRO OLíMPICO I JÓVENES PROMESAS

Éxito de los tiradores del aub 32 Gádor en el Campeonato de España

Se ha celebrado el Campeonato de España de Jóvenes Promesas de Tiro Olímpico, en Mollet del Vallés (Barcelona), hasta donde Se desplazaron 1m grupo de 14 ti­radores de la EsencIa de Tiro del Club 32 Gádor, que compitieron en distintas categorias, desde ale­\,1nes ajuveniles, siendo acom­pafiados por familiares y por los E'lltrenadores nacionales Emique Marin y GregOlio López,

Como,-iene siendo habítnallos deportistas de la Escuela de Tlro del Club 32 Gádol'volYieron asu­bir en 13 ocasiones al podio, des­tacando el magnífico papel que desempeñó Nerea Toledo. qne obt"nia el subcarnpeonato y me­dalla de plata indi\idual en ale­vín femenino (hasta 12 años) con una gran actuación) 182 puntos en 20 disparos, logrando nna me­dia de 9'10 puntos por disparo.

En infantil femenino, Ana Cas­tillo lograba la tercera plaza, y medalla de bronce individuaL

Oro por equipos

¡\na Castillo y Melani Nieto, tras alzarse con el oro p.or Equipos

versitalios), que intentarán ayu­dar en el salto de calidad marca­do como objetivo por CD l1AL Eco-Cosentino de cara al futuro,

!'\o hay que olvidar tampoco a , los nadadores que siguen del año

pasado, y que tan buen papel hi­cieron la temporada, como 1'0-landa Esclibano, medallista en el Andaluz de Verano; Bogdrul Cli­san y Emique Campaña, que ob-

,. Nerea Toledo consiguió medalla de plata en individual.

de Selecciones Autonómicas re­presentando a la Federación An­daluza de Tiro Olímpico. subían a lo más alto üel cajón,

En la clasificación por Equipos de Selecciones Autonómicas, los deportistas üel Club 32 Gádor lo­graron 3 medallas de plMa, para Enrique J\lmn, Anabel Eam05 y Alejandra Rueda, y 3 de bronce para Daniel Guiraüo, José Ángel lIlarín y Daniel Mrutínez.

A estas preseas hay que sumar los diplomas de-i¡O Clasificado lo­@'ados por Ignacio del Águila y por Melani Nieto, y el diploma üe 6a clasificada de Alejandra Rue­da, a título indhidual todos ellos,

tuvieron míl)ima) y participaron en Ctos, de España; y Sara Mon­tero, finalista en el Cto, Andaluz.

Para conseguir todos los objeti­vos fijados, es muy importante la colaboración que tiene el Club De­portivo l1niversidad de Almería por parte de su patrocinador. la empresa almeriense Eco-Cosenti­no) que por seglmdo año mantie­ne su apoyo al club universitario.

esaez
Resaltado

Jueves 15.11.12 IDEAL

La UAL busca intensificar sus laz 'con el sedor empresarial almerie La universidad almeriense. Asempal y la Cámara de Comercio trabajan en un protocolo conjunto para crear una «nueva cultura de colaboración»

:: INMACULADA ACIÉN ALMíE!'!'!A. La Universidad de Al­mería (UAL) la Cámara de Comer­cio de Almería y Asempal se encuen­tran trabajando en la el,aboración de un protocolo conjunto de actuación, con el objetivo de crear una (mueva cultura de colaboracióll», entre la universidad almeriense y el tejido empresarial, a través de acciones de colaboración en áreas de investiga­ción y formación continua.

En esta línea, el rector de la UAL, Pedro Malina; el vicepresidente de la Fundación Mediterránea Empre­sa-UAL, Joaquín Salvador con los pre­sidentes de la Cámara de Comercio de Almería y de Asempa!, Diego Mar­tínez, se han reunido esta semana para comenzar a sentar las bases de ese protocolo conjunto de actuación, que se elaborará a través de una co­misión de trabajo. En esta línea, Ma­lina explicó que se trata de acercar la UAL más a! entorno empresaria! y tener en cuenta sus necesidades para prestar servicios docentes y de investigación demandados, y con­seguir así una mayor implicación de los empresarios almerienses en la UAL e instituciones académicas. Así se marcarán unas líneas estratégica, teniendo como marco el Programa Europa 2020.

Para ello, se pretende que las or­ganizaciones sectoriales de la pro­vincia trabajen para localizar pro­yectos de investigación que sean de su interés; mientras que desde la UAL, se trabajará sobre las necesi­dades del sector empresarial a la hora de la prestación de servicios docen­tes y de investigación, con la fina­lidad de conseguir una mayor im­plicación de los empresarios alme­rienses en la universidad, así Como en las actividades que se desarro­llan en la institución académica.

En esta línea, se definirán las ca-

Representantes de la UAL. Fundación Mediterráneo. Consejo Social. Asempal y Cámara. ;; ,_

racteristicas y el nivel de formación de los diferentes agentes de cada sector productivo de la provincia almeriense, de manera que se re­dacten programas ajustados a los estudios y el conocimiento de los grupos que lo forman, para conse­guir diseñar un plan de formación que aborde las distintas necesida­des detectadas.

Un trabajo a «largo plazo)), del que los asistentes al encuentro des­tacaron que ya hay cammo recorri­do, especialmente desde la creación de la Fundación Mediteminea. Em­presa-UALen 1999.

Por otra parte, esta reunión de trabajo también contó con la parti­cipación de la secretaria del Conse­jo Social, Ana Gea, de la secretaria de la Fundación, Trinidad Cabeo, y de los vicerrectores de Investiga­ción, Desarrollo e Innovación, y de Profesorado y Ordenación Acadé­mica, José Luis Martinez y José Ca­rrión, respectivamente.

Cercanía al tejido productivo de la provincia

La preocupaCÍón por estar cer­ca del tejido productivo de la provincia almeriense y contri­buir con la investigación y la transferencia de conocimiento a mejorar el rendimiento em­presarial es una máxima para la Universidad de Almería, que no deja de crear proyectos de colaboración. Un ejemplo de ello es el programa de proyec­tos de intercambio entre per­sonal de la UAL y empresarios o directivos de empresas o ins­tituciones de la provincia que el pasado lunes se presentaba en su sexta edición y que desde

que nació no para de crecer en participantes. Asimismo, la puesta en marcha de Banual, una Red de Business Angels promovida por al UAL, tam­bién es otro de los proyectos que tiene como objetivo poner en contacto emprendedores e inversores o mentores.

Por otra parte, entre otras acciones que se están desarro­llando por parte de la Universi­dad de AlmerÍa con el tejido productivo se encuentran las reuniones como punto de en­cuentro entre investigadores o grupos de investigación con empresas del sector, con el fin de explorar nu,evas oportuni­dades de colaboración y buscar de manera eficiente acuerdos estratégicos como licencias, transferencia de know-how o proyectos de I+D.

I ALMERfA I 35

El sindicato CSIF exige que Educación devuelva las tasas a los opositores

"'~M<"",K, La Central Sindical Independiente y de Funciona­rios (CSIF) exige a la consejeria de Educación de la Junta de An­dalucía que devuelva las tasas' que los opositores abonaron para tener derecho a un examen que no se llegó a producir por ser sus­pendida la convocatoria de opo­siciones autonómicas para junio. En esta línea, desde CSIF desta­caron que alrededor de 4.000 al­merienses se matricularon para participar en la convocatoria. Una marriculación que les supu­so el desembolso de 77,10 euros para Secundaria y 69,34 para FP.

En este sentido, el ministerio de Hacienda recurrió ante el Tri­bunal Constirucionalla convo­catoria realizada por la Junta de Andalucía, lo que provocó una suspensión cautelar, que en sep­tiembre se mantuvo, a través de un auto dictado por este órgano judicial, a falta de sentencia.

Estudio Por otra parte, el sindicato CSlF ha llevado a caho una encuesta entre el sector del profesorado so­bre la nueva normatiVll. que regu­lará las bajas a partir del prólIÍmo nño. ,iNo M de extl1lñarque el cur­so próximo se puedan ver en los centros de enseñanza eSCénas como un maestro dando clase con muletas, con una escayola, con gripe o luciendo una mascarilla para no contagiar a los a1urunos, entre una amplia casuística no exenta de problemas en los cen­tros, personales y hasta legales)), explicó la presidenta del sector de Enseñanza de CSIF, a la vez que vaticinó que «todo se andará".

y es que desde este sindicato señalaron que los resultados del estudio reflejan que el 89,96% de los docentes andaluces iría enfer­mo a clase, mientras que el 92% de los que participaron en esta encuesta afirmaron que esa nue­va normativa supone un ataque encubierto a la función pública.

En esta línea, Siles destacó que «estamos ante una de las norma­tivas más lesivas para los Em­pleados Públicos».

Avda. Reino de España, 28·04740 Roquetas de Mar (Almería) TelfJFax: 950::l294lf:l2

esaez
Resaltado

IDEAL

Reconocimiento. El rector de la UAL homenajea a los alumnos con mejores notas en un acto" UAL

Mélody Sánchez, Javier Carreña, Estela Orellana, María del Mar Aparjcio y Belén López han sido los estudiantes homenajeados por sus brillantes calificaciones [páginas2y31

2 I AUlARIO O I PORT/\Ol\

La UAL premia a los cinco estudiantes c n mejores notas de acceso Mélody Sánchez, Javier Carreño, Estela Orellana, María del Mar Aparicio y Belén López se mostraron orgullosos de que se recohozca así su esfuerzo

:: INMACULADA ACIÉN

La Universidad de Almería (UAL) premió el pasado viernes a los jó­venes con mejores notas de acceso a la Universidad de Almena. Un acto que lleva realizando cinco años con el objetivo de ofrecer un merecido reconocimiento al esfuerzo reali­zado por los estudiantes y que este año recayó sobre Mélody Sánchez, Javier Carreña, Estela Orellana, Ma­ría del Mar Aparicio y Belén López.

En este sentido, el rector de la UAL, Pedro Molina, quiso destacar que (da excelencia no es producto de la casualidad ni siquiera del talento natural que es necesario, sino que siempre es consecuencia del esfuer­zo permanente, del trabajo y de la inspiración, pero acompañado de método y sacrificio>), a la vez que recordó que «en nuestro mundo no escasea la inteligencia que es un bien bastante repartido, pero sí en

muchas ocasiones la constancia y la voluntad de hacer bien las cosas».

En esta linea, Molina animó a estos cinco estudiantes por un lado a «que en esta etapa sigáis mos­trando lo mejor de vosotros para que continuéis siendo excelentes estudiantes y mejores personas» y, por otro, a divertirse en su eta­pa universitaria «vivir las relacio­nes humanas, compartir valores y crear redes sociales».

Por otra parte, el acto contó con una novedad y es que en lugar de realizarlo por facultades se premió por áreas de conocimiento. Así. Es­tela OrelJana, estudiante del Gra­do de Enfermería y mejor nota de acceso en la rama de Ciencias de la Salud, se mostró muy contenta por este reconocimiento. {{Me sorpren~ díó el acto, pero estoy muy orgu­llosa porque el esfuerzo que he he­cho se vea recompensado, ya que esto anima bastante a continuan,. En esta línea, Orellana, quien estu­dió en ellES Albarán, explicó que conseguir la nota de 12,320 «me ha costado bastante, dos años duros con mucho esfuerzo», en los que esta joven tuvo que dedicar menos tiempo al deporte a los amigos o a la familia, y que sin embargo le va-

Jueves 15.11.12 IDEAL

lieron para estudiar aquello que siempre había soñado. «Tenía du­das sobre si estudiar Medicina o En­fermería, pero como siempre he te­nido la vocación de ser enfermera y es 10 que siempre he querido, me decanté por ella».

En cuanto a su elección por la Universidad de Almena, esta joven estudiante señaló que «desde que vine me gustó bastante y supe que quería estudiar aquí y sigo conten­ta de ambas decisiones, tanto estu­dios como lugar donde realizarlos}).

Por su parte, María del Mar Apa­ricio, no tenía tan claro qué carre~ ra uníversitaria cursar. «La carrera la elegí en el último minuto de pla­zo porque aunque durante todo el bachillerato estuve pensándolo no sabía si decantarme por Química o por Bioquimica», explicó Aparicio. a la vez que confesó que {{Uo tenía vocación y es muy dificil escoger con 18 años, pero como Química era la asignatura que más me lla­maba la atención en el instituto fue la que elegí».

Sin embargo y pese a las dudas iniciales. esta joven aseguró estar ahora contenta de la decisión toma­da. En cuanto al camino hasta lle­gar a la UAL, Aparicio comentó que «el primer año bachillerato lo llevé bien porque no notas el cambio, pero el segundo curso si notas el

J:otodefamilia_ El rector junto a los directores de los centros educativos y los jóvenes premiados. el director de la Unidad de Acceso a la UAL, Joaquín Hernández y el director del

Jueves 1511.12 IDEAL

DATOS PremiO al esfuerzo Onco años de rEtonOClfT1¡entO$ Este ha sido él quinto año en el que la UAL ha premiadoe\ esfuerzó y la constancia dé tósjóvenes.en el estudio para atcanzarsus metas

Áreas decollOCimienJo , Nove-dad A diferencia de ediCiones anteriores en las que la Universidad de Aimería premió por facultades, en esta .ocasión se realizó por áreas de. conocimiento

Constancia Voluntad poi haCer b!8: las cosas El recto.r de [a VAL reco.rdÓ que en eLmundo no escasea la inteligencia pero. sí en ocasiones la constancia y la voluntad por hacer bien [as cosas

«La excelencia no es fruto de la suerte o el talento. sino del esfuerzo permanente y del trabajo}) .

cambio, y tuve que dedicarle más tiempo, más ganas y más esfuerzo», En esta línea, esta joven que estu­dió en el IES Sierra Nevada de Fiña­na, quiso destacar el apoyo recibi­do por sus profesores en el institu­to, «En general se involucraron mu­cho con los alumnos e hicieron ho­ras extraescolares para que no so­brar materia y siempre han estado ahí apoyándonos y guiándonos»,

Javier Carreño, el úníco chico de los cinco estudiantes premiados, te­rúa claro desde tercer curso de Edu­cación Secundaria Obligatoria (ESO) que quería estudiar Ingeniería Me­cánica, por lo que apuntó que des­de ese momento se puso las pilas para llegar a la meta como era con­seguir entrar en esta titulación, aun­que después de conseguir un 13 ,21 de nota de acceso, dejó de preocu­parle la nota de corte, Su secreto ra­dica según explicó en que «hay que trabajar diariamente y llevar las co­sas por el buen camino porque es di­ficil», Ahora tras el salto a la univer­sidad,'los cambios más notables para Carreña son ,dos profesores, que ya no están tan pendientes de ti y ayu­dándote tanto corno en el instituto y las dificultades que encuentras en las clases»,

En cuanto a la elección de uni­versidad, para este joven almerien­se fue fácil, ya que "desde tercero

secretariado de Orientación Académica, Anto.nio Luque, :! VAL

de ESO siempre he dicho que si es­taba mi carrera aquí me iba a que­dar, sobretodo por ayuda económi­ca a mis padres y por comodidad de estar más cerca de la familia y los amigos}}) además de contar CO~ re~ ferencias sobre su titulación,

Por otra parte, Belén López, pro­cedente del lES Turaniana de Ro­quetas de Mar, llegó a la VAL con una nota de acceso de 11,74, para es­tudiar el Grado de Economía, Y es que su decisión fue muy temprana, «Lo empecé a pensar con siete anos y lo fui reafirmando con el tiempo hasta llegar aqu;,,,

Por su parte, Mélody Sánchez se encuentra estudiando el Grado de Estudios Ingleses, "Lo he tenido siempre bastante claro, porque des­de siempre me ha gustado el inglés y aunque intentaron disuadirme para que hiciera Traductores me mantuve firme en mi decisión, igual que en estudiar en la VAL, ya que nunca he llegado a plantearme es­tudiar en ningún otro sirim),

En el caso de Sánchez, el secreto radica en que "pese a que normal­mente se aconseja estudiar mucho, creo que cuenta más la adaptación a las circunstancias, a lo que piden y quieren de tí}), a la vez que expli­có que es una persona «muy exigen­te con mis estudios y conmigo mis­ma, a la vez que.peñeccionísta}),

ORDENADOR PORTÁTIL Y RECONOCIMIENTO

El rector de la Universidad de Al­mena, Pedro Malina, entregó come reconocimiento. de exce­lencia y esfuerzo un ordenader portátil a cada uno de los cinco jó­venes y una placa de reconoci­miento. En esta linea, la UAL también quiso agradecer el es­fuerzo de los institutes en les que estudiaron los jóvenes con un ga­lardón, como s.on el colegio Ága­ve, y los institutos Turaniana, Al· borán y Sierra Nevada. «Este acto debe servir también de recenoci­miento a los profesores porque elles han ayudado a que alcancéis vuestro.s objetives y a inculcaros los valeres humanes)}, señaló el rector, dirigiéndose a los cinco jó­venes premiados.

En este sentido, el rector de la UAL no se elvidó tampoco. de las familias, que acempañaren en el acto. a los estudiantes, a los que agradeció «la confianza de­positada en la UAL para entregar la segunda fase de la educación de sus hijos)}, y reconoció que «este es de los actos más entra­ñables cemo recto!»,

Así, Malina aprovechó para ha­cer hincapié sebre el hecho. de que «sois claro. exponente de una juventud que se esfuerza cada día por hacer lo mejor posible su tarea y que representáis a lo me­jor de este país, del que sois el fu­ture)}, y expresó su deseo que "la UAL contribuya a que seáis en el futuro mujeres y hembres de éxito. y buenes ciudadanos)}.

¡ AUlARIO O I :5

Esfuerzo.. la UA l reconoció el esfuerzo de estos 5 jóvenes, " VAL

Directores. Los directores de los centros fueron galardonados, :: UAL

Portátil. Javier Carreña recibió un portátil y un galardón. :: VAL

4 : AUlARIO O

CARLOS LÓPEZ GONZALEZ

Jueves 15.11.12 IDEAL

"Es posible compatibilizar la práctica del deporte con los estudios universitarios» A los entrenamientos de natación, ahora suma las horas de clase del Grado de Enfermería

;: TRINI LLA."'N"'O"'S"--__ . Con tan sólo 18 años, Carlos Ló­pez es además de un buen estu­diante, una de las jóvenes prome­sas que forma parte del equipo de natación de la Universidad de AI­mería. Su paso por la UAL ha sido por partida doble ya que ha comen­zado sus estudios de Enfermería y sus entrenamientos en el equipo de natación de la Universidad.

No obstante, a pesar de ser uno de los deportistas con lnás entre­ga, Carlos afirma estar «muy orgu­lloso de formar parte de los casi 40 nadadores que forman parte del grupO>L

En sus entrenamientos, el na­dador practica todos los estilos para ayudarle de forma integral en las competiciones, aunque lo suyo es el estilo de natación de espalda, también 'erol de espalda'. Un éstí­lo que requiere una acción alter­n~tiva de los brazos y de las pier­ngg qUé obligR Rl déportistQ R reR­lizar las brazadas con una trayec­toria más lateral que por debajo del agua, corno sucede en el crol.

Para llegar a depurar la técnica, Carlos entrena más de diez horas a la semana siguiendo siempre, las instrucdones de su entreUOOor. Una figura clave para dirigir sus entre­namientos y el de todo el equipo.

Su carrera en el mundo de la na­tación empezó cuando apenas ha~ bía cumplido los 10 años. Desde que se zambulló en la piscina, tuvo muy claro que más que un depor­te, la natación iba a formar parte de su vida y la seguirá formando ((corno pronto, hasta que termine la carrera. Después no sé si podré compatibilizarla con un trabajo, pero de momento quiero seguir es' tudiando y entrenando».

La carrera con la que compati­biliza sus entrenamientos depor­tivos es el Grado de Enfermería una titulación ((que siempre me ha atraído pero no más que la na­tación, mi vocación es nadan).

Pero la carrera de un nadador no es fácil y Carlos pese a su juven­tud, ha podido comprobarlo. «Tras seis años entrenando y compitien­do en campeonatos nacionales y regionales llegó el momento de elegir si progresar y dedicarme a la natación en una escuela de alto rendimiento o seguir entrenando y participar en las competiciones que estén al alcance de mis posi­bilidades. La decisión fue dificil. pero no podría pagarme miestan: cia en una escuela profesional como la Ferrado Calderón de Má­laga donde entrenan a deportistas de élite». Ésta es precisamente una

Carlos lópez. Es una de las jóvenes promesas del equipo de natación de la Universidad de Almería. :: IDEAl.

«Estudiar en Almena me permite compatibilizar la natación, con los estudios y quedar con mis amigos))

de las dificultades que se encuen­tran los deportistas, la posibilidad

" de acceder a una carrera profesio-nal en su ciudad, por sus circuns­tancias Carlos no pudo hacerlo pero «no me arrepiento porque ahora entreno y compito en Un equipo que me gusta mucho y en el que me siento muy cómodo como es el de la Universidad».

Además, el hecho de continuar su vida en Almería le ha permiti­do compatibilizar su carrera depor­tiva con estudios superiores y con su vida personal «durante la sema­na no tengo tiempo de nada, voy corriendo de clase a los entrena­mientos, pero los fines de semana me gusta reunirme con mis ami­gos y salir con ellos».

Todo un ejemplo de cómo apro­vechando bien el tiempo, se pue­de compatibilizar una carrera de-

portiva con una profesionaL Ade­más, Carlos anima a la cantera de nadadores almerienses a seguir en­trenando «cuando partidpas en una competición y conoces ese mundo, el esfuerzo que conlleva participar en él y las satisfacciones que da, te motiva para seguir entrenando e ir cada vez a más pruebas».

A lo largo de su carrera deporti­va, Carlos López ha participado en seis campeonatos de España y An­dalucía. De ellos recuerda con eS­pecial emoción «en las competi­ciones estatales en las que partici­pé hace dos veranos, conseguí dos medallas de bronce, compitiendo con nadadores muy buenos y lle­gados de todos los puntos del país».

Las competiciones en las que par­ticipa ahora, requiere un nivel de exigencia mucho más alto ya que "participo en la categoría absoluta, donde compiten jugadores de to­das las edades y de mucho niveh,. No obstante, Carlos seguirá con su carrera deportiva ya que la natación se ha convertido más que en un de­porte, en una parte importante de su vida que ahora compatibiliza con sus estudios universitarios.

«Comencé a nadar cuando apenas tenía diez años»

La decisión de estudiar Enfermería la tomó hace unos años, la de nadar, desde muy pequeño

::T.LL. Carlos López González ha llega­do este año a la Universidad de Al­mería para estudiar el Grado de Enfennería y entrenar en el equi­po de natación de la UAL. Una unión perfecta que puede llevar a cabo en su ciudad. -¿Por qué elegistes estudiar en Almena? -Siempre he vivido aquí, es don, de he estudiado y donde tengo a mi familia ya mis amigos. Hace seis años tuve que tomar la deci­sión de fonnar parte de un equi­po de alto rendimiento, pero para ello me tenía que ir a vivir a Má­laga con el elevado coste que eso

supondría para mi familia. Así que decidí quedarme aquí, continuar con mis entrenamientos y parti­cipaciones en competiciones y es­tudiar Enfennería, una carrera que comenzó a atraerme hace tiempo. -¿Qué llegó antes, tu vocación por estudiar enfermería o por nadar? -La decisión de estudiar enferme­ría la tomé hace un tiempo, pero la de nadar, hace tantos años que ni me acuerdo, - ¿Hasta cuándo continuarás nadando? -No me he planteado dejarlo, aho­ra mismo lo puedo compatibilizar y lo vaya seguir haciendo.

Jueves 15.11.12 IDEAL AULARIO O 5

Presentación. Andrés García Lorca, Juan Jesús Leza, Pedro Molina y Covadonga Porrúa, durante la presentación oficial del seminario sobre la seguridad de España. :: l ....

La UAL acoge un seminario organizado por la Brileg y.la asociaci ' n de la La formación se dividirá en dos sesiones, de las cuales la primera tendrá lugar en la UAL y será teórica, mientras que la segunda se realizará en la base militar de Viator

:,: INMAC~I.AJ)A ACIÉN __ ~

La Universidad de A1meria, la Aso­cíación de la Prensa de la provincia y la Brigada de la Legión Rey Alfon­so XIII (Brileg) han organizado de manera conjunta un seminario so­bre la seguridad de España y su res­ponsabilidad internacional, bajo la denominación 'Cambio continuo del entorno de seguridad y defen­sa: la responsabilidad de las Fuer­zas Armadas Españolas'.

En este sentido, la presidenta de la Asociación de la Prensa de Alme­ría, Covadonga POITÚa, apuntó du­rante la presentación oficial del se­minario que «de todas las jornadas que hacemos la que más éxito riene cada año es esta jornada ya que el año pasado se desbordó y este año antes de presentarlo ya van 50 ins­critos y tenemos nn cupo de 70 pla­zas}). En esta misma línea, Porrúa, señaló la importancia de este semi­nario "porque hay muchos vetera­nos periodistas que repiten año nas año" y no sólo de esta provincia, sino también de otras poblaciones como Sevilla o Salamanca, emre Otros. .

Por su parte, el rector de la UAL, Pedro Molína, destacó la colabora­ción entre universidad y ejército, «dos instituciones que cuentan con un respeto y una valoración muy im-

portante por parte de la sociedad ci­vil». Asimismo, Molína recordó du­rante el acto, en el que también par­ticipó el subdelegado del gobierno enAlmería,Andrés GarciaLorca, ca­tedrático de la UAL, que fue Garda Lorca, quien inició todo el proceso de trabajo con la Legión, que fue el início de la gestación del convenio que firmaremos próximamente".

Por otra parte, durante su inter­vención, Malina pidió a los perio· distas que «sigan manteniendo la defensa de una información veraz porque los medios son los filtros entre la realidad y la ciudadanía, y tienen una responsabilidad muy importante que es contribuir al for­talecimÍento democrático)}.

También a los periodistas, a quie· nes, junto a los estudiantes, va diri· gido este seminario gratuito, se diri· gió el General Jefe de la Brigada de la Legión, Juan Jesús LeZjf, sobre los que dijo que «más que nunca los medios de comunicación y las instituciones sociales y públicas que trabajan en estos escenarios de conflictos arma· dos y crisis humanitarias deben sao ber moverse y trabajar en esos ám~ bitos);, a la vez que recordó que dos periodistas deben estar adiestrados para moverse) comprender, analizar e informar de forma adecuad.".

FICMA .5efIIirÍariO < • .•• .•.• ...... . •••.•

Teon"YjClFáct¡c;;¡ '. '. .•... .• . ••..•. El ~¡ffilrki séd¡.j¡(!¡fá~n tina jomaaa-deteoria eftlía24dé noviémbre yde lJflajom¡¡da práctica el 1 de diciembre.

El seminario se destina a miembros de asociaciones pertenecientes a FAPE, universitarios y profesionales

«los periodistas deben estar adiestrados específicamente para moverse. comprender. analizar e informar adecuadamente»

El rector departió tras la rueda de prensa con Juan Jesús Leza. ;: l ....

CONFERENCIAS Y PRÁCTICA SOBRE EL TERRENO

La primera de las dos jornadas que componen el seminario, que aún tiene el período de inscrip­ción abierto hasta el 21 de no­viembre, tendrá lugar en la UAL y será de carácter teórico. Así, el 24 de este mes se llevarán a cabo cuatro conferencias sobre 'Cam­bios en el planeamiento de la de· fensanadonal: la nueva Directi­va de la Defensa Nacional zou'; 'África: evolución del panorama estratégico y repercusión para Es­paña'; 'Cambios en el escellario . de Líbano y Afganistán'; y'Evolu·

ción en el esfuerzo de comunica­ción de las Fuerzas Armadas'. Po­nencias todas ellas que desarro­llarán altos cargos de la Brileg.

La segunda jornada, que ten­drá lugar el I de diciembre en la Base Militar' Álvarez de So­tomayor' de Viator, será prácti­ca, con el objetivo de acercar a los participantes cómo se reali­za la preparación de las fuerzas armadas y durante la que parti­ciparán en un ejercicio real de instrucción de las unidades de ¡a Legión.

En esta línea, Juan Jesús Leza apuntó que con dos días no se puede conseguir una es­pecialización pero «es una bue­na manera de empeZaD), ade~ más de poder apreciar la cali­dad y la preparación de ¡as Fuerzas Armadas.

~--~-----~~-~-- -- .... _--~----.~ ----~

6 ¡ AUlARIO O I Jueves 15.11.12 IDEAL

CURSOS DE OTOÑO

La gastrononúa se ha hecho hueco entre los curo sos de otoño que organiza la UAL. A finales de noviembre se impartirá un curso sobre el otoño en la cocina almeriense.

BANCO DE ALIMENTOS BUSCA VOLUNTARIOS

La ONG 'Banco de Alimentos' ha visita­do la Universidad de Almería para cap­tar voluntarios para su acción la 'Gran Recogida' una actividad que se llevará a cabo en Andalucía y Cataluña y que re-

quiere, solo en Almería y provincia, la colaboración de quinientos voluntarios. La campaña de captación de voluntarios universitarios para participar en la 'Gran Recogida' se ha iniciado ya en las redes sociales de la UAL. Además, la Uni­versidad colaborará con el Banco de Ali­mentos poniendo puntos de recogida propios distribuidos por el campus, se­gún ha señalado el director del Secreta­riado de Voluntariado, l<amón Herrera,

SERVICIOS , ESCUELA POLIT. SUPERIOR: 950015095

:~¡~~[t.toU~~VC~~¿~Ut:~o'J8~~~EMPRESARIALES, 950015209 ; FACULTAD CIENCIAS EXPERIMENTALES: 950015079 · fACULTAD DER.ECHO, 950015052. ' ,fACULTAD DE HUMANIPADES y CIENCIAS PELAEDUCAClON, 950015263

TIfs. . Otrc5 Centros 'AUlARIO 1: 9$0015114 · AULARIO H: 950.015291 · AULARlO 1Il:.9S0015301 · AULARIO IV:,950014119 ·!NFORMACJON ESTUBlANTE: 950015080 · EOIFICJOCENTRAI.: 950 015 550 . CITE 1: 950015606 · CITE n-A: 950015866 • CENTRO LENGUÁS:950 015 8998

: g5~~~~~~A~~~~i~Tt,~O:9502141f)1 · BfBl,!OTECÁ:9SQ2t4 052

, • SERVICIO EMPLEO, 950015006 'ARATII;S.: 950214000 · GESTl.ONACADEMICA:,9SQ214238 ... · CENTRO DE FORMACIONCONTINUA: 950 015360· ; BECAS: 95Q 015108 .. . . .• . . .

quién ha anunciado también que los alumnos que colaboren, no solo con ésta sino con cualquier ONG, obtendrán dos créditos de libre configuración. La 'Gran Recogida' se realizará los días 30 de No" viembre y 1 Diciembre, en las principales localidades de Almeria, en concreto en 70 establecimientos d. distintas cadenas de distribución. El objetivo es alcanzar 100 Toneladas de alimentos no perecede­ros: legumbres, arroz, pasta, leche yacei-

te. Un segrmdo objetivo además de luchar contra el hambre es favorecer una colabo­ración continuada de los almerienses con su Banco de Alimentos. Los que deseen darse de alta como voluntarios en la 'Gran Recogida' pueden hacerlo a través del correo electrónico: bancoalímentosal­[email protected] o por teléfono 9S01787II. A raíz de esta acción la uní­versidad de Almena y la ONG han firma­do un acuerdo para futuras acciones.

AVISOS

Becarios NAURA La segunda convocatoria NAURA, cuyo

- pLazo de presentación de solicitudes finaliza el día 30 de noviembre, ofrece estancias de 14 semanás de duración en Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido. Bases disponibles en movilidad internacional del ceiA3.

PARTICIPA CON NOSOTROS Interactividad

[email protected] se

Jueves 15.11.12 IDEAL lV\'D' L/I\L I AULARIO O I 1

"Mi apuesta es impartir una docencia de calidad y apoyar la investigación"

Carmelo Rodríguez Torreblanca es el director del nuevo Departamento de Matemáticas de la Universidad de Almería

:: TRINI LLANOS

Catedrático de Universidad en el Área de Estadística e Investigación Operativa, Carmelo Rodríguez, lle­va toda una vida dedicada a la do­cencia y más de media ocupando cargo académicos.

Actualmente, es director del Departamento de Matemáticas, un cargo cuyo nombramiento no le llegó por sorpresa, ya que «al pertenecer al Consejo de Gobier­no he estado al tanto, en primer persona, de todos las modificacio­nes que se han ido haciendo en los departamentos»>

El nuevo Departamento de Ma­temáticas, ha absorbido áreas nue­vas, como las de Álgebra, Análisis y Geometría y un equipo docente de más de 65 personas. Nuevo director. El catedrático afronta una nueva etapa al frente del equipo docente de Matemáticas, ;, VAl.

Pese a la magnitud que ha gana­do el departamento, Rodríguez se muestra optimista con el cambio ya que '<para el buen funcionamien­to del departamento es fundamen­tal que las áreas que lo componen trabajen de forma cohesionada. Has­ta ahora, siempre han trabajado de forma autónoma, con cierta inde~ p~ndencia en cuanto a su docencia e incluso a su economía y con una buena coordinación, podemos se­guir trabajando así ya que además, son mM p~~6nM Jos que entran en el equipo, No obstante, esto tam­bión depende del proyecto que se

trate, ya que para los planes de es­tudios, el trabajo es más complejo y necesitamos que todo el equipo trabaje codo con codmi.

Para esta etapa transitoria como director, Rodríguez seguirá la mis­ma estrategia que ha venido desem­peñando en los últimos años "ya que la convocatoria de elecciones es inminente».

En cuanto a la reelección; lo tie­ne claro «me volveré a presentar, aunque para que la decisión sea de­finitiva, el equipo y yo tenemos

que conocemos y establecer Jo co­nexión necesaria o el 'feeling' para trabajar unidos». Si continuara su cargo como director al frente del departamento, sus líneas de tra­bajo serán "promover una docen­cia de calidad y apoyar la investi­gaciófi}) unas tareas que compati­biliza, a día de hoy, con la docen­cia. {(Normalmente cuando ocu­pas un cargo de director el núme­ro de horas lectivas se reduce sensiblemente por lo que puedes ocuparte de tareas de dirección y

La UAL entrega un reconocimiento al proyedo de intercambio sobre la prevención de la obesidad infantil ::I.Aa~ ____ ~~_ La Universidad de Almetia, a través de la Unidad de Proyectos e Inicia­tivas Emprendedoras, la FUndación Mediterránea y el Consejo Social llevaron a cabo el pasado lunes el acto de clausura de la quinta edición del Programa de proyectos de inter­cambio entre personal de la UAL y empresatios o directivos de empre­sas y entidades de la provincia.

ción de la obesidad infantil a través de la promoción de actividad fisica y alimentación saludable'.

En esta línea, se trata de la pri­mera edición en la que este grupo de docentes y profesionales cola­boraban, pero no será el único, ya que esa colaboración continuará en la sexta edición del programa, que se presentó el mismo lunes.

las tareas dé investigaci6n, las dejo para los fines de semana que es cuando tengo más tiempo».

Una labor, la de investigación, que es «el trabajo y la vocación de todos los profesionaleo del departa· mento, ya que nos da la posibilidad de seguir avanzando y de tener con­tacto -con colegas en el extranjero y trabajos de mayor calado».

No obstante} Rodríguez tamb~én reconoce que la coyuntura econó­mica actual y las restricciones que desde el Gobierno Central se están

haciendo en el ámbito de la educa­ción y la investigación «nos lo está poniendo dificiL En la Universidad, como en el resto de la sociedad, a veces se nota el pesimismo por los recursos limitados que tenemos para investigar y sobre todo, por la gran cantidad de trámites burocrá­ticos que tenemos que hacer para llevar a cabo una investigación, jus­tificarla, pedir subvenciones o ayu· das. Es algo que entorpece el traba­jo de los investigadores, pero no po­demos caer en el desánimo y con­fiamos en poder seguir trabajando».

Ánimo Dos de los grandes retos que tienen que superar en el Departamento de Matemáticas, uno de ellos es supe­rar la temida fama de ~duras' que tienen sus asignaturas. «La Univet­sidad hace estadísticas todos los años con el índice de aprobados y suspensos que hay en cada titula­ción y los result~dos en las C9rrems que impa¡timos ,¡ase, son siem¡ne reñidM, tenemM fllm~ dé Mr muy duros y es que verdaderamente las asignat:uras réquiéren muchll cons­tancia y esfuerzo para ser supera­das, pero no é~ imposible tÓfiSésutt­

lo)) afirma Rodríguez. Pnr otro lado, está la préOOlpllción

de loo alumnos ante el inci,no fUtu­ro hboral qUé Sé les l'lant<>a, a lo qUé

Rodríguez contesta ((yo a mis ;¡Jum· nos les diBo 10 m.ismo que a mis h~­jos, porque las circunstancias sl'an neoatÍvas no hay que abandonar) hay que ser mejor y supemse cada dia, la competencia es dura, pero no por

ello, VIDlOS a tirar la roalla"

Un acto durante el que se hizo entrega de una mención especial al equipo formado por las profeso· ras de la UALAnabella Garzón y An­tonia Irene Hemáudez, e Isabel Cra­viotto, Amparo Fernández y Am­paro Lupiáñez, técnicas y pediatras del Disttito Sanitario de Almería y la Escuela Andaluza de Salud Públi-' ca. Un reconocimiento a los logros obtenidos con su proyecto 'Preven-

Así, el proyecto nación de una co­laboración inicial entre las dos pro­fesoras de la UAL. «Le propuse a Ire­ne trabajar coordinadamente en te­rnas de prevención de obesidad a tra­vés de la promoción de la actividad fuica y una alimentación saludable», comentó Garzón, profesora de la asig­natura de 'Educación nutricional en el aula', del Grado de maestro y maes· tra en Educación InfantiL Postetior-

mente y animadas por la Fundación Mediterránea Universidad-Empre­sa, se lo propusieron a Craviotto, Fer­nández y Lupiáñez. {(Este proyecto de intercambio nos ha pennitido tra· bajar conjuntamente con los profe­sionales sanitarios para compartir expetiencias y conocimientos, y di­señar actuaciones y estrategias con­juntas», destacó Garzón, a la vez que señaló que «es fundamental promo­ver la convergencia de intereses yes­fuerzos de los distintos estamentos sociales») como escuela, familia, cen­tros de salud, o empresas agroalimen­tarias, entre otras. En esta linea, esta profesora de la UAL comentó que «desde la formación de estos futuros maestros y maestras de Infantil y Pri­maria, pensamos que podemos ha­cer una labor importante».

Mención. Los organizadores y las premiadas en el acto. :: IDEAl.

En cuanto a la mención recibi­da, Garzón aseguró que «es muy importante, ya que reconoce nues­tra labor y nuestro trabajo diario».

Por su parte, Isabel Craviotto se· ñaló que «llevamos un par de años implantando este plan e intenta­mos trabajar conjuntamente con

otros ámbitos, por lo que a través de este proyecto de intercambio de­cidimos sumar buscando sinergías), a la vez que explicó que para este año {{queremos terminar un mapa de recursos relacionados con acti­vidades deportivas, ocio y tiempo libre para padres y profesores».

8 AULARIO o¡ UlTI Jueves 15.1112

IDEAL

La UAL premia el esfuerzo y la superación del joven Ousmane .Berthe regalándole un portátil := T. LLANOS .:-::--:-_-:-: __ La Universidad de Almería ha pre­miado el tesón, esfuerzo y capaci­dad de superación demostrada por Ousmane Berthe, un joven de 20 años procedente de Costa de Mar­fil que llegó a Almería en una pate­ra en 2008 y que en solo cuatro años, y sin conocer cuando llegó una sola palabra de español, ha COn­seguido aprobar la ESO, el Bachille­rato y presentarse el pasado mes de septiembre a las pruebas de acceso a la Universidad.

Berthe, cuya ilusión es poder es~ mdiar el próximo año el Grado de I>nfermería en la VAL, culOa en la [ctu[lid[d ~I título d~ t~cnieo su­períor en salud ambiental en el lES Albaida de la capitaL ~u tutora, To­maJa Martin, que acompañaba eu el acto celebrado enla Universidad

a Berete, apodo por el que le llaman sus amigos, mostraba con orgullo el mensaje que le envió el chico cuando conoció la nota que le ha­bían puesto en el último examen que ha hecho, sobre formulación químíca, un 10. "El idioma todavía le cuesta un poco, pero tiene mu­cha cabeza», decía Martín.

"Sabemos que su ilusión es po­der ayudar a la gente de la misma manera que le ayudaron a él y por eso quiere hacer Enfermena. Con­fiamos en que siga mejorando en su conocimiento del idioma para que supere la próxima convocato­ria de Selectividad y comience sus estudios en la Universidad. Estare­mos muy orgullosas de acogerle en­tre nuestros alumnos», apuntaba el rector de la UAL, Pedro Malina, que estuvo acompañado en el acto

Presentación. Los responsables de la Unidad de Deportes de la UAL han presentado las novedades de la programación deportiva para el curso 2012/13 en la que han bajado las cuotas hasta un 20%_ "UAL

de entrega del portátil a Berete, por los delegados de Salud y Educación, Alfredo Valdivia e Isabel Arévalo, respectivamente, y los responsa­bles del Centro de Acogida de Me­nores Piedras Redondas: Isabel Agu­do, la directora; Ángel López, sub­director, Gabriel Quero, psicólogo del centro y Maria Garda Cara, jefa de servicio de Protección de Meno­res de la Junta de Andalucía en Al­mería. Berete fue en su día un me­nor tutelado por la Junta de Anda­lucía y en la actualidad trabaja corno educador becario en el Centro de Acogída de Menores Piedras Redon­das, en Almería capital. Con la en­trega de este ordenador portátil la VAL pretende que Berete tenga más facilidades para poder seguir estu­diando y preparándose para su fu­turo acceso a la Universidad. Premiado. Berthe posa orgulloso con su portátil. :: UAL

Visita. VAL, Cámara y Asempal se han reunido para crear una cultura de colaboración entre el mundo de la empresa y la comunidad universitaria, un camino que comenzó a dar sus primeros pa­sos en 2008 con la creación de la Fundacíón Mediterránea. "UAL

Diario de Almería o JUEVES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 33

finanzas y Agricultura

Playa Senator lanza Diverhoteles con 4 establecimientos esta tem rada La compañía crea la nueva marca para satisfacer a sus clientes y segmentar su oferta @ La línea se compone de hoteles de 3 y 4 estrellas con servicio 'todo incluido'

Redacción I AlMERiA

Playa Senator, con el objetivo de satisfacer las necesidades de todos sus clientes, ha creado una nueva marca para segmentar su oferta: Diverhoteles.

La nueva línea que se presenta se compone de hoteles de 3 y 4 es­trellas donde el servicio que se ofrece es exclusivamente en todo incluido, con un sistema de pulse­ra y self servíce en la mayona de los servicios, zonas de atracciones acuáticas con toboganes y con una animación más participativa y que

y 4 estrellas superior tienen

los establecimientos de

Playa Hoteles, y 4 estrellas

también los Senator Hoteles

llega a todas las edades, en un Di­verhotel, la diversión está inclui­da.

Para esta próxima temporada Playa Senator, presenta 4 nuevos Diverhoteles, que anterionnente formaban parte de su portfolio ba­jo la marca Playa Hoteles: Di­verhorel Aguadulce 4 estrellas, Di­verhotel Roquetas 4 estrellas, Di­verhotel Marhella 3 estrellas y Di­verhotel Playaverde 4 estrellas en Lanzarote.

Con todas estas iniciativas Playa Senatorpretende hacer que las va­caciones estén al alcance de todos y, que cada familia vea su sueño hecho realidad.

Playa Senator, la cadena hotele­ra con sede en Almería, hasta aho~ fa contaba con una línea de hote­les vacacionales - Playa Hoteles- y una línea de hoteles urbanos - Se­nator Hoteles.

Playa Hoteles son hoteles de 4 estrellas y 4 estrellas superior, ca­racterizados por su excelente ubi­cación en primerisima línea de playa y con cuatro pilares que nos diferencian: piscinas tematizadas con toboganes, jacuzzis y láminas de agua muy superiores a lo habi­tual; animación participativa para todas las edades; la mejor gastro­nomía con restaurantes con

buffets tipo paseo, cocina en vi~ VO, rincones temáticos, restauran~ tes a la carta en varios estableci­mientos y primeras marcas en to­dos nuestros productos; y dos ni­ños gratis hasta 11 años, y si algu­no es mayor de 12 y menor de 14 años el primer niño gratis y el se­gundo con grandes descuentos.

Senator Hoteles son hoteles de 4 estrellas, diferenciados por ubica­ciones excelentes en espados úni­cos de Madrid, Barcelona, Valen­cia, Marbella, Cádiz y Granada. Las habitaciones disponen de TV de 32 pulgadas, caja fuerte gratui­ta, WÍ-fi gratuito, una perfecta in-

Funespaña remonta pérdidas y gana 1,2 millones hasta septiembre la cifra de negocio de la compañía creció casi un SOOIo al facturar 84,7 millones de euros

E. Press / AlMERiA

Funespaña obtuvo un beneficio de 1,2 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a las pérdidas de 3,6 millo­nes que registró en el mismo perio­do de 2011, según ha infonnado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cifra de ne­gocio de la compañía funeraria cre­ció casi un 50% al facturar 84,7 mi­llones de euros hasta septiembre. En este sentido, el grupo ha expli­cado que este incremento se debe a Tanatorio de la capital almeriense gestionado por funespaña. fkA'~ UO,"A!{DO

sonorización, doble puerta, camas con nórdicos, minibar gratuito en la mayona de ellos, lámparas ajus­tables ymuchos detalles más.

Además, la mayoría de ellos cuenta con centros de Spa&Wellness Aqcuaplaya, espa­cios tematizados cercanos a los 1.000 metros cuadrados donde pueden encontrar piscinas temati~ zadas y climatizadas con chorros a distintas alturas, cuellos de ganso, baños indo romanos, piscinas de frutas,jacuzzis, baño turco, camas de burbujasymucho más. Además de una zona de estética con los más innovadores trataIlÚentos.

la incorporacían a la empresa de las distintas sociedades con las que se hafusionado a lo largo de 2011 y de lo que vade 2012 (como Mapfre Familiar o Grupo Serygesa) yal au­mento de las ventas "en la práctica totalidad del resto de firmas". Por su parte, el resultado de explota­ción alcanzó los cinco millones de euros frente a las pérdidas de 394.000 euros de los nueve prime­ros meses del año pasado.

Los servicios funerarios atendi­dos por la compañía ascendieron a 41.637, un 54% más que hace un año, cuando alcanzaron la cifra de 27.037. En cementerios se realiza­ron 16.065 servicios, un 20% me­nos que en 2011. Por contra, las in­cineraciones crecieron casi un 20%, pasando a 11.051 en 2012. Los servicios porsalas de velatorios pasaron han sumado 21.514, un 48,85% más que en 2011. Asi, la ci­fra toral de servicios atendidos han sidocasiun30%más.

'OK' ala nonna sobre regímenes de calidad de los productos agrícolas de la UE

El Consejo de Ministros de la Unión Europea aprobaba el martes el reglamento

Redacción / AlMERíA

El Consejo de Ministros de la Unión Europea (DE) aprobó el martes el reglamento sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas yalimenti­cios, cuyo fin es simplificar los regímenes de protección de los productos agrícolas y de los ali­mentos con sellos de calidad co­rno las denominaciones de ori­gen o las indicaciones geográfi­cas. El reglamento que ya ha ob­tenido el visto bueno del Parla­mento Europeos se publicará próximamente en el Diario Ofi­cíal de la UE.

El reglamento sobre los regí­menes de calidad de los produc­tos agrícolas y alimenticios for­ma parte del denominado 'Pa­quete de Calidad' présentado por la CE en diciembre de 2010 con el objetivo de refonnar la politica de calidad en la DE y que constaba de cuatro pro~ puestas legislativas: sohre los sistemas de calidad de los pro­ductos agrícolas (reglamento aprobado ayer el Consejo), para modificar las nonnas de comer­cialización incluidas en la OCM única. sobre los sistemas de cer­tificación y sobre las DOP /lGP como ingredientes en los pro­ductos transformados.

La cadena de valor y la evolución del campo en el nuevo estudio de Cajamar

Hoy presentan el cuarto número de Cuadernos de Estudios Agroalimentarios

Redacción I AlMERiA

El director de Servicio Técni­co de Negocio Agroalimenta­rio de Cajamar, Roberto Gar­cía, el director de Estudios So­CÍoeconómicos de la Funda­ción Cajamar, David Uelés, y José Ángel Aznar, coordina­dor del volumen, economista y profesor de la UJÚversídad de Almena, presentan esta mañana en la Casa de las Ma­riposas el cuarto número de Cuadernos de Estudios Agroa­limentarios.

Este volumen aborda la evo­lución del sector agroalimen­rario y la importancia de la ca­dena de valor para distinguir las claves de futuro del sector ysu evolución en los próximos años,

esaez
Resaltado

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Miércoles, 14 de Noviembre de 2012

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Cartel de la huelga de estudiantes

Me gusta

Ordenar por lo más popular ahora mismo

M Suscríbete por correo electrónico S RSS

» Huelga 14N

El consejo de estudiantes de la UAL dice que el paro estudiantil roza el 100%14 de Noviembre de 2012 10:14h

ALMERÍA.- En torno a un 100% de los estudiantes han secundado la Huelga General de hoy. Es un éxito que las clases, hayan votado secundar esta Huelga Estudiantil convocada por el Consejo de Estudiantes y hayan dado un paso adelante en defensa de sus derechos y reivindicaciones. Supone un golpe de efecto y un mensaje directo del peligro de la desmantelación directa de la Educación Pública y de los recortes en general que dejan a los jóvenes prácticamente sin futuro.

Queremos destacar el compromiso y la concienciación de los estudiantes de la Universidad de Almería con la situación actual, concretamente con la Educación Pública que está siendo desmantelada por las medidas que están tomando en materia educativa, como la gran subida de tasas, el endurecimiento de los requisitos de becas, la reducción en investigación e innovación y la reforma educativa entre otras medidas.

A las 11:30 se realizará una concentración en Puerta Purchena convocada por el Consejo de Estudiantes junto con profesores,

madres y padres, y ciudadanos en general, en defensa de la Educación Pública.

Hacemos un llamamiento a los estudiantes, profesores, personal administrativo, madres y padres y ciudadanos que asistan a la concentración. A la 13:00 se marchará con la manifestación prevista, haciendo un bloque verde detrás de la marcha, paralelo a cualquier sindicato o siglas.

Noticias relacionadas

UGT Almería califica de 'rotundo éxito' la noche del 14N, con un seguimiento del 70%

Rubalcaba: 'No se puede utilizar la crisis como coartada para recortar nuestro estado social'

El Gobierno habla de normalidad en esta jornada de huelga con 62 detenidos•

La patronal del mármol reconoce un seguimiento del 20%, aunque ha habido 'pactos' con las empresas

CNT de Almería convoca huelga general contra la reforma laboral, los recortes y el saqueo contra la clase trabajadora

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3El consejo de estudiantes de la UAL dice que el paro estudiantil roza el 100%

14/11/2012http://www.teleprensa.es/almeria/el-consejo-de-estudiantes-de-la-ual-dice-que-el-paro...

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > La UAL, desierta

Ordenar por los más recientes primero

Suscríbete por e-mail RSS

ALMERÍA

La UAL, desierta La normalidad en los colegios de Almería es la tónica14.11.12 - 09:42 - MIGUEL CÁRCELES | ALMERÍA

La normalidad en los colegios de Almería es la tónica. A falta de conocer las cifras de seguimiento por parte del profesorado de los centros educativos de la provincia, el aspecto que arrojaban los colegios esta mañana era de asistencia mayoritaria por parte de los alumnos. No obstante, los servicios mínimos pactados entre sindicatos y la Administración autonómica pasan por un único miembro, del equipo directivo, por cada centro educativo.

Donde el seguimiento de la huelga ha sido claramente masivo (y también a la espera de las cifras oficiales de seguimiento) es en la Universidad de Almería. El Campus de La Cañada permanece a estas horas completamente desierto, y apenas algunos paseantes se destacaban en los paseos ubicados entre las facultades y los aularios de la UAL. La cafetería del Campus también permanecía vacía, en un claro síntoma de seguimiento casi total por parte del profesorado y del alumnado.

TAGS RELACIONADOS

desierta

Publicidad

Curso CEAC Dietética´Curso CEAC Dietética y Nutrición. ¡Aprende desde casa y a tu ritmo!www.ceac.es/nutricion

Orbyt 15 días por 1€Expansión en Orbyt, es mucho más: Información financiera, herramientas, alertas… Infórmatewww.expansion.com

Calcula Online con PELAYOCalcula tu seguro de coche y descubre la calidad del Compromiso Pelayo al mejor preciowww.Pelayo.com

Web Oficial amena.comEl servicio móvil con tarifas sin límites y sin permanencia.www.amena.com

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar)

Mostrando 0 comentarios

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

Para poder comentar debes estar registrado

Iniciar sesión con Regístrate

Escriba su comentario aquí mismo.

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comJueves, 15 noviembre 2012

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 12 / 20 | Mañana 14 / 17 |

Servicios

Page 1 of 2La UAL, desierta. Ideal

15/11/2012http://www.ideal.es/almeria/20121114/local/almeria/desierta-201211140942.html

El CIA3 convoca una treintena de becas Leonardo para prácticas en la UE Miércoles, 14 de Noviembre de 2012 09:50

El Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación (CEIA3) ha convocado una treintena de becas, adscritas al programa Leonardo da Vinci, para la realización de prácticas profesionales en empresas de la Unión Europea.

La beca es para una estancia de 16 semanas (cuatro meses), en Bélgica, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Alemania, Austria, Francia e Irlanda.

La dotación estimada será de un mínimo de 2.100 € hasta un máximo de 3.300 € (dependiendo del nivel de vida de cada país) en concepto de viajes, alojamiento y manutención. Con anterioridad a la salida, se impartirá formación pedagógica, cultural y lingüística.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Haber obtenido la titulación por una de las cinco universidades andaluzas pertenecientes al ceiA3: Universidad de Almería, Universidad de Cádiz, Universidad de Córdoba, Universidad de Huelva y Universidad de Jaén en los tres cursos académicos anteriores a la publicación de la convocatoria (2009/2010, 2010/2011, 2011/2012).

Las becas se concederán únicamente a los ciudadanos de un Estado miembro de la Comunidad Europea o de cualquier otro Estado que participe en el programa Erasmus; o bien, personas oficialmente reconocidas por España como refugiados, apátridas o residentes, siempre que el permiso de residencia incluya temporalmente el período de movilidad de prácticas.

La edad máxima de participación es de 35 años.•

Estar en situación de desempleo y disponer de la Tarjeta de Demanda de Empleo activa en el momento de solicitar las ayudas.

No haber recibido ninguna otra ayuda de movilidad Leonardo en la presente convocatoria, ni cualquier otra ayuda de Movilidad del mismo grupo objetivo desde el año 2007.

Disponer de certificación oficial del idioma del país solicitado mínima de B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en el momento de presentar la solicitud.

No disponer de experiencia profesional previa relacionada con la titulación a través de la que participa en el programa de becas.

Organismo: ceiA3•

Plazo de presentación: del 4 al 30 de noviembre de 2012•

Contacto: UAL: [email protected] (950 015842); UCA: [email protected] (956 015682); UCO: [email protected] (957 212611); UHU: [email protected] (959 218221) UJA: [email protected] (953 212952).

Más información.

< Prev Próximo >

Page 1 of 1El CIA3 convoca una treintena de becas Leonardo para prácticas en la UE

14/11/2012http://www.novapolis.es/index.php/empleo-mainmenu-188/18090-el-cia3-convoca-un...

Más de 60 participantes aspiran a los premios Efoca que se entragan mañana Escrito por Martín Corpas Miércoles, 14 de Noviembre de 2012 16:42

Las imágenes de Enfoca 2012 se pueden ver en el Aulario IV.

Más de 60 participantes se han presentado al concurso de fotografía ENFOCA 2012 organizado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Almería, con un total de 101 fotografías. Mañana, día 15 de noviembre, a las 11:00 horas, tendrá lugar la entrega de premios ENFOCA 2012 en sus dos modalidades: Modalidad Científica y Modalidad Facebook, un acto que coincide con la celebración del día del Patrón de Ciencias Experimentales, San Alberto Magno, y pone el punto y final a las actividades previstas por la Universidad de Almería en la Semana de la Ciencia 2012.

ENFOCA 2012 es el tercer Concurso de Fotografía Científica convocado por la UAL, en el marco de la Semana de la Ciencia 2012, cuyo objeto es acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de imágenes científicas en el ámbito de nuestra universidad.

En esta edición, la temática del concurso ha sido la Ciencia en general a través de imágenes científicas en entornos cercanos y amigables con fotografías tomadas en casa o al aire libre, con pequeños y mayores. En definitiva, la Ciencia desde un punto de vista artístico a través del objetivo de tu cámara fotográfica o móvil.

El premio y los finalistas en la modalidad científica han sido elegidos por un jurado científico compuesto por el vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Almería, José Luis Martínez Vidal; el director de la OTRI-UAL, Carlos Vargas Vasserot; y el vicedecano de Química de la Facultad de Ciencias Experimentales, Manuel Muñoz Dorado. Se ha valorado especialmente la originalidad y la creatividad de las fotografías presentadas así como la relación con el tema del concurso.

Además, hasta el próximo 23 de noviembre se puede visitar la exposición de fotografías en el Hall del Aulario IV de la Universidad de Almería, formada por una selección de las mejores 40 obras presentadas.

Próximo >

Page 1 of 1Más de 60 participantes aspiran a los premios Efoca que se entragan mañana

15/11/2012http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/18102-mas-de-60-particip...