02-10-2012 la gaceta

12
EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. - MAX. MAÑANA HOY NUESTROS TELEFONOS SUCURSAL BS. AS. TELEAVISOS LINEAS ROTATIVAS (011) 43225876/5906 0800 888 5242 484 2200 DE CONSULTA DIARIA ESTA EDICION MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012 SAN MIGUEL DE TUCUMAN Accidente en la ruta 38 Una máquina integral chocó contra un ómnibus: 16 heridos PAGINA 11 Messi se prepara para todo “Leo” confesó que ensaya para cuando su hijo nazca DEPORTES La explosión de la plaza Revisan 168 horas de video de seis cámaras filmadoras PAGINA 12 LA GACETA.COM 14.5° 31.6° Variable. (PAGINA 4, 2ª SECCION) 17° 25° 34 PÁGINAS / 4 SECCIONES Desmejorando. mínima máxima LUNES A VIERNES $5|SÁBADOS $6|DOMINGOS $9 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 AÑO C - N° 36.395 En Cuerpo Central Tómbolas: Pág. 11 | Fúnebres: Pág. 9 En Tucumanos Horóscopo: Pág. 4 | Cines: Pág. 7 En Clasificados Servicios y Transportes: Pág. 5 Farmacias de Turno: Pág. 5 Sudoku: Pág. 6 Ediles aseguran que sí habrá un aumento en el servicio de taxis La última vez que aumentó la bajada de bandera en los taxis de la capital fue exactamente hace un año. Octubre de 2011 llegó con un incremento del 30 % en el servicio, ya que la tarifa pasó a cos- tar de $ 2,80 a $ 3,50, en aquella oportunidad. Ayer ingresó al Concejo Deliberante un nuevo pedido de aumento. Desde la Fede- ración Nacional de Conductores de Taxis pretenden que la bajada de bandera sea fijada en $ 7, pedido que ya fue descartado de pla- no por los representantes vecinales. Los ediles consultados por LA GACETA reconocieron que los taxistas también sufren el proceso inflacionario como el resto de las actividades. Por lo bajo, en el Concejo comentan que la suba no debería superar los $ 4,50. PAGINA 6 Cristina no quiere que se hable de “cepo” cambiario La presidenta Cristina Fernández negó que haya un cepo cam- biario y rechazó el uso de esa palabra para definir la política mo- netaria del Gobierno. La jefa de Estado justificó esa postura al ar- gumentar que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene más de 300 formas de adquirir dólares en el país y que el Poder Ejecutivo autorizó el pago de casi U$S 80.000 millones en concepto de deuda, importaciones y turismo internacional, entre enero y septiembre. “El cepo era un elemento de tortura del siglo XIX, pero, fundamentalmente, un instrumento de inmovilidad”, di- jo en su primera exposición pública tras el viaje a EEUU. La Presidenta defendió el control al dólar PAGINA 5 El PJ busca que Tinelli le dé un espacio a la Batalla Seis legisladores alperovichistas firmaron un proyecto de declara- ción para enviar al conductor Marcelo Tinelli bibliografía referida a la bicentenaria Batalla de Tucumán. La idea es que el empresario difunda el material en sus programas. “Gran parte del país desco- noce por qué se deben rendir honores al Norte”, dijo Ramón Gra- neros (PJ), autor de la iniciativa. El conductor de ShowMatch había dicho que no sabía a qué se debía el feriado del 24 de septiembre. PAGINA 5 DEPORTES LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA San Jorge, el líder de la humildad y el esfuerzo El equipo tucumano demostró que no se necesita fama ni dinero para tener éxito en el fútbol. El “expreso verde” no tiene cancha ni grandes figuras en su plantel. Su presupuesto es uno de los más bajos. Sin embargo, está invicto en el Argentino A y es el líder en una zona donde juegan varios grandes del interior. TUCUMANOS LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI Los mayores piden un lugar protagónico Ayer se celebró el Día Internacional del Adulto Mayor, y el EPAM fue una fiesta con música, alegría y reclamos impostergables. Ellos piden que se los respete en las calles y en la vida, y enfatizan que tienen mucho para dar. Todo indica que el complejo Sarmiento será la nueva sede del EPAM. El seguimiento médico de los prematuros es fundamental Apenas salen de la incubadora los cuidados deben acentuarse. Hay familias que quedan traumatizadas por la internación del bebé y hacen negación del problema. Por eso se organizó la Semana del Prematuro. Durante los próximos días se brindarán charlas para padres y profesionales. Los monstruos se divierten en “Hotel Transilvania” Es el fenómeno de la taquilla en Estados Unidos. Y el jueves llegará a los cines argentinos. “Hotel Transilvania” presenta a un Drácula protector de su hija adolescente, mientras administra un hotel exclusivo para horrendas criaturas. La historia, tierna y divertida, es ya todo un éxito: recaudó 43 millones de dólares en el primer fin de semana de exhibición. . “El diseño argentino está bien visto, pero no tiene fuerza” Nació en Concepción, estudió cuatro años Arquitectura y luego se radicó en Nueva York, donde fundó su estudio y creó su marca. Manuel Sáez es un diseñador industrial que ha ganado premios internacionales y que apuesta por la creatividad argentina. Por la Ejército del Norte circula el peligro En apenas cuatro cuadras de la avenida se produjeron varias muertes. Por lejos, es la arteria en la que más accidentes se registran. EN LA CAPITAL | TRANSPORTE DE PASAJEROS Concejales oficialistas y opositores descartaron que el incremento de la bajada de bandera alcance los $ 7. Estiman que el nuevo importe no superaría los $ 4,50 LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA

Upload: la-gaceta

Post on 24-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Martes 2 de octubre de 2012 Cuerpo Central LA GACETA

TRANSCRIPT

Page 1: 02-10-2012 LA GACETA

MARTES2 DE OCTUBRE DE 2012SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

EL TIEMPO EN TUCUMANAYERMIN. - MAX.

MAÑANA

HOY NUESTROS TELEFONOS

SUCURSAL BS. AS.

TELEAVISOS

LINEAS ROTATIVAS

(011) 43225876/5906

0800 888 5242

484 2200

DE CONSULTA DIARIA ESTA EDICION

MARTES2 DE OCTUBRE DE 2012SAN MIGUEL DE TUCUMAN

Accidente en la ruta 38Una máquina integral chocócontra un ómnibus: 16 heridos

PAGINA 11

›› Messi se prepara para todo“Leo” confesó que ensayapara cuando su hijo nazca

DEPORTES

›› La explosión de la plazaRevisan 168 horas de videode seis cámaras filmadoras

PAGINA 12

››

LA GACETA.COM

14.5° 31.6°

Variable. (PAGINA 4, 2ª SECCION)

17° 25° 34 PÁGINAS / 4 SECCIONES

Desmejorando.

mínima máxima

LUNES A VIERNES $ 5 | SÁBADOS $ 6 | DOMINGOS $ 9RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50

AÑO C - N° 36.395

En Cuerpo CentralTómbolas: Pág. 11 | Fúnebres: Pág. 9En TucumanosHoróscopo: Pág. 4 | Cines: Pág. 7

En ClasificadosServicios y Transportes: Pág. 5Farmacias de Turno: Pág. 5Sudoku: Pág. 6

Ediles aseguranque sí habrá unaumento en elservicio de taxis

La última vez que aumentó la bajada de bandera en los taxis dela capital fue exactamente hace un año. Octubre de 2011 llegó conun incremento del 30 % en el servicio, ya que la tarifa pasó a cos-tar de $ 2,80 a $ 3,50, en aquella oportunidad. Ayer ingresó alConcejo Deliberante un nuevo pedido de aumento. Desde la Fede-ración Nacional de Conductores de Taxis pretenden que la bajadade bandera sea fijada en $ 7, pedido que ya fue descartado de pla-no por los representantes vecinales. Los ediles consultados por LAGACETA reconocieron que los taxistas también sufren el procesoinflacionario como el resto de las actividades. Por lo bajo, en elConcejo comentan que la suba no debería superar los $ 4,50.

PAGINA 6

Cristina no quiereque se hable de“cepo” cambiario

La presidenta Cristina Fernández negó que haya un cepo cam-biario y rechazó el uso de esa palabra para definir la política mo-netaria del Gobierno. La jefa de Estado justificó esa postura al ar-gumentar que la Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP) tiene más de 300 formas de adquirir dólares en el país y queel Poder Ejecutivo autorizó el pago de casi U$S 80.000 millones enconcepto de deuda, importaciones y turismo internacional, entreenero y septiembre. “El cepo era un elemento de tortura del sigloXIX, pero, fundamentalmente, un instrumento de inmovilidad”, di-jo en su primera exposición pública tras el viaje a EEUU.

La Presidenta defendió el control al dólar

PAGINA 5

El PJ busca que Tinelli ledé un espacio a la Batalla

Seis legisladores alperovichistas firmaron un proyecto de declara-ción para enviar al conductor Marcelo Tinelli bibliografía referida ala bicentenaria Batalla de Tucumán. La idea es que el empresariodifunda el material en sus programas. “Gran parte del país desco-noce por qué se deben rendir honores al Norte”, dijo Ramón Gra-neros (PJ), autor de la iniciativa. El conductor de ShowMatch habíadicho que no sabía a qué se debía el feriado del 24 de septiembre.

PAGINA 5

DEPORTESLA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA

San Jorge,el líder de lahumildad yel esfuerzoEl equipo tucumano demostró que nose necesita fama ni dinero paratener éxito en el fútbol. El “expresoverde” no tiene cancha ni grandesfiguras en su plantel. Su presupuestoes uno de los más bajos. Sinembargo, está invicto en el ArgentinoA y es el líder en una zona dondejuegan varios grandes del interior.

TUCUMANOS

LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

Los mayores piden un lugar protagónicoAyer se celebró el Día Internacional del Adulto Mayor, y el EPAM fue una fiesta con música, alegría yreclamos impostergables. Ellos piden que se los respete en las calles y en la vida, y enfatizan que

tienen mucho para dar. Todo indica que el complejo Sarmiento será la nueva sede del EPAM.

El seguimientomédico de losprematuros esfundamental

■ Apenas salen de laincubadora los cuidadosdeben acentuarse. Hayfamilias que quedantraumatizadas por lainternación del bebé yhacen negación delproblema. Por eso seorganizó la Semana delPrematuro. Durante lospróximos días sebrindarán charlas parapadres y profesionales.

Los monstruosse divierten en“HotelTransilvania”

■ Es el fenómeno de lataquilla en EstadosUnidos. Y el juevesllegará a los cinesargentinos. “HotelTransilvania” presenta aun Drácula protector desu hija adolescente,mientras administra unhotel exclusivo parahorrendas criaturas. Lahistoria, tierna ydivertida, es ya todo unéxito: recaudó 43millones de dólares en

el primer fin desemana deexhibición.

.

“El diseñoargentino estábien visto, perono tiene fuerza”

■ Nació en Concepción,estudió cuatro añosArquitectura y luego seradicó en Nueva York,donde fundó su estudio ycreó su marca. ManuelSáez es un diseñadorindustrial que ha ganadopremios internacionales yque apuesta por lacreatividad argentina.

Por la Ejércitodel Norte circulael peligro

■ En apenas cuatrocuadras de la avenidase produjeron variasmuertes. Por lejos, es laarteria en la que másaccidentes se registran.

›› EN LA CAPITAL | TRANSPORTE DE PASAJEROS

Concejales oficialistas y opositores descartaron que elincremento de la bajada de bandera alcance los $ 7.Estiman que el nuevo importe no superaría los $ 4,50

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA

Page 2: 02-10-2012 LA GACETA

POLITICALA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 20122

BUENOS AIRES.- La presiden-ta, Cristina Fernández, instó a lossectores de la sociedad que soncríticos a su gestión a encontrar“algún dirigente adecuado” quecanalice sus reclamos, y convocónuevamente a la “unidad nacio-nal” ante la agresión que habríahacia su Gobierno. En su prime-ra aparición pública luego de laspresentaciones que realizó la se-mana pasada en las Universida-des de Georgetown y Harvard, lajefa de Estado planteó: “no puedohacerme cargo de expresar cosasen las que no creo o no siento”.

“No nos votaron para haceractos de violencia”, dijo la Presi-denta al encabezar el acto en Ca-sa de Gobierno en el que asumióel diputado de Nuevo Encuentro,Martín Sabbatella, como titularde la Autoridad Federal de Servi-cios de Comunicación Audiovi-sual (Afsca). La primera manda-taria indicó que las “reacciones”

de los sectores críticos se produ-cen cuando “hay tanta plurali-dad, tanta diversidad, tanto ma-trimonio igualitario, tanto dere-cho humano defendido y tantossectores vulnerables que se in-corporaron”.

“A todos les propongo que ca-da uno exprese sus ideas, queencuentren los dirigentes quepuedan expresárselas, que no seenojen con nosotros por no ex-presar las ideas de ellos, porqueno las tenemos. Deben buscar al-gún dirigente que se ponga alfrente de esos reclamos para seruna sociedad más democrática”,señaló la mandataria, en alusióna los sectores opositores

En tal sentido, advirtió que noanalizará “el tamaño de los sec-tores” que promueven críticascontra su Gobierno, pero repudióla “violencia, la virulencia y laagresión” y advirtió que anteesas actitudes “responderá con

gestión”. “Cada uno con su parti-do y si no le gusta uno, fundaotro. Tampoco quieran que sea laPresidenta la que tenga que en-cabezar los reclamos que nuncacompartió ni compartiría, es untema para otros”, dijo.

Seguidamente, convocó “a losargentinos a la unidad nacional”y a “todos los que compartennuestras ideas a defenderlas conclaridad y con firmeza, pero sinviolencia, agravios ni descalifica-ciones”. “Ante el agravio o laagresión, la explicación. Los nú-meros son claros, las cosas quehemos hecho son claras, lasobras están”, manifestó y resaltóque la “unidad nacional” es el“instrumento básico para poderseguir creciendo y hacerlo enpaz”.

Cristina cuestionó a quienes lacriticaron por sus polémicos di-chos sobre la Universidad de LaMatanza cuando expuso en Har-vard y dijo que escuchó hablar a“gente” que no conoce ese distri-to ni “en fotos”. Aseguró que “in-tentaron descontextualizar” susfrases al tiempo que le agradecióal intendente de esa localidad,

Fernando Espinoza, por su res-paldo posterior. “Quiero agrade-certe, Fernando, porque sé quetuviste palabras verdaderas de loque es mi relación con La Matan-za”, señaló. (Télam-DyN-NA)

›› LEY DE MEDIOS | ASUMIÓ SABBATELLA

En su aparición tras la gira por EEUU dijo que tergiversaron sus dichos sobre La Matanza

BUENOS AIRES.- La presiden-ta, Cristina Fernández, aseguróayer que “nadie puede tildar co-mo pro oficialista” al diputadoMartín Sabbatella, a quien desig-nó en la Autoridad Federal deServicios de Comunicación Au-diovisual (Afsca).

Destacó que Sabbatella partici-pó en las elecciones de 2009 enuna lista que no era la del oficia-lismo, que encabezó Néstor Kir-

chner, y apostó: “debe haber po-cos casos en el mundo donde pa-san situaciones como la que esta-mos viviendo hoy de pluralidad ydiversidad en serio”.

“Martín, te vas a enfrentar auna dura y noble tarea. La de lademocratización de los medios yla de terminar la labor de la leyde servicios audiovisuales, que elpróximo 10 de octubre cumplirátres años de sancionada”, resaltó

la jefa de Estado. Y reiteró que, asu entender, el 7 de diciembrepróximo vencerá “el plazo para ladesinversión que marca el artícu-lo 161” de la Ley de Medios.

Cristina destacó los anteceden-tes de Sabbatella, ex intendentede Morón y afirmó que sólo le fal-tó ser “Miss Universo”, aunqueluego le advirtió: “Vas a sufrir deahora en mas. Desde ahora teconvertiste en feo, sucio y malo, y

van a ponerte a prueba tergiver-sando (las declaraciones): vas adecir blanco y te van a poner ne-gro”, remarcó.

Sabbatella señaló que el objeti-vo más importante será que “secumpla la Ley de Medios, sin pri-vilegios ni excepciones, como loha planteado la Presidenta” yconsideró que “la concentraciónmediática lesiona la democraciade la palabra”. (DyN)

“Feo, sucio y malo”, cual título de películaLa mandataria le manifestó a Sabbatella que se enfrentará a una dura pero noble tarea

BUENOS AIRES.- El filósofo ofi-cialista José Pablo Feinmann brin-dó ayer una serie de curiosas expli-caciones acerca de los motivos porlos cuales los argentinos, según él,“odian” a Cristina Fernández.

En una entrevista por Radio 10, ymediante diálogos imaginarios con“una señora o un señor” que estáen contra del Gobierno nacional, elescritor dio sus hipótesis del motivopor el cual “odian o por qué es difí-cil tolerar a Cristina”.

Para “ellas”“Para usted, señora, es difícil to-

lerar a Cristina, no la tolera, no lapuede ver, no la aguanta más. Us-ted no sabe si robó o no, porque lodel patrimonio es una excusa. Us-ted la odia. Creo que la odia porqueencuentra en ella cosas de las queusted carece. En lugar de admirar-la, cuando una persona encuentra aotra con las cualidades de la quecarece, puede llenarse de odio, deenvidia y resentimiento. Porque sumera existencia demuestra mi me-diocridad, es la muestra palpablede su mediocridad. La odia o puedeadmirarla”, afirmó el filósofo.

“Usted la odia a Cristina porqueposiblemente no esté contenta consu vida. Porque no haya hecho lacarrera que quiso hacer, se décuenta que no tiene la inteligenciade ella, ni podría hablar en Nacio-nes Unidas como habla ella, sin le-er un solo papelito, hilando de unmodo deslumbrante”, continuó.

“Otra cosa que les da muchabronca es que no es una viejita, noestá fulera, no es un bagayo, es unaseñora de 58 años, pero usted tam-bién vio fotos de cuando era joven-cita, una morocha argentina muylinda, y hoy sigue siendo una mujeratractiva... Porque hay mujeres queno son mujeres, son políticas. Si us-

ted la a (Angela) Merkel yo no le veomucha femineidad...”, contrastó.

“En cambio, Cristina tiene unabase tan atractiva que hasta puedeser tapa erótica de revista diagra-mada por, no digo enfermos menta-les, pero bueno, onanistas compul-sivos... Con usted no creo que pu-dieran hacer esa tapa...”, afirmó.

“Después creo que le da muchabronca porque, ¿qué hace esta mu-jer en la presidencia de la Repúbli-ca? Eso siempre fue cosa de hom-bres, las mujeres tienen que estaren el hogar, llevar los chicos a la es-cuela, atender al marido… ¿y estoqué es? Es una intrusión...”, dijo.

Para “ellos”“¿Cuál es la explicación de lo que

le pasa a un hombre que odia a laPresidenta? Algo mucho peor quela envidia: el miedo. Terror anteuna mujer que está lejos, que es im-posible, que tiene el tupé de ser su-perior a él”, continuó Feinmann.

“El tipo tiene un odio tremendoporque sabe que esa mujer es im-posible para él... Veamos mujeresimposibles para usted: Charlize Theron, Scarlett Johansson, Marta Argerich, Hiromi Uehara, Natalie Portman y Cristina Fernández, miamigo, es imposible para usted...Para usted es tan imposible Charli-ze Theron o, si viviera, Marilyn Monroe, como Cristina... porque (laPresidenta) es brillante”, sostuvo.

“Lo pone mal que una mujer másinteligente que usted, que la mayo-ría de las mujeres y de los tipos queandan por ahí, de los machos acos-tumbrados a hablar de las mujeresentre insultos y bajezas… Es unade las más grandes insatisfaccionessaber que por más que uno insultea alguien, ni lo va a rozar. Eso lo lle-na de odio y no quiere ser goberna-do por una mujer”, concluyó.

Cristina rechazó la violencia ydesafió a hallar un jefe opositor“Que cada uno exprese sus ideas sin agresión y queencuentren dirigentes que se pongan al frente de esosreclamos en forma democrática”, deslizó en un acto La ley de Servicios de

Comunicación Audivisualfue promulgada el 10 deoctubre de 2009. Lanorma reemplaza a la22.285 (Radiodifusión).

1

La ley de Radiodifusiónhabía sido instrumentadaen 1980, por la dictaduramilitar, en el Proceso deReorganización Nacionaly estuvo vigente 29 años.

2

El 7 de diciembre venceel plazo para el procesode adecuación a la ley, y“quienes queden afueraestarán incumpliendo laley”, aseguró Sabbatella.

3

HISTORIA BREVE

Oyarbide tiene otra causacontra la jefa de EstadoDenuncian una suba patrimonial del 3.540%

BUENOS AIRES.- La presidenta,Cristina Fernández, fue denuncia-da por el supuesto incremento enun 3.540% de su patrimonio y lacausa quedó a cargo del juez fede-ral Norberto Oyarbide.

La denuncia fue presentada porlos abogados Enrique Piragini yCarlos Tortora, y en ella se pide in-vestigar a la Presidenta por la pre-sunta comisión de los delitos deevasión tributaria y fiscal, falsedadideológica en sus declaraciones ju-radas y violación de los deberes defuncionario público. La denunciase efectuó a raíz de informacionesperiodísticas sobre la respuesta dela Presidenta a alumnos de la uni-versidad de Harvard, Estados Uni-dos, por su incremento patrimo-nial y en los que ella se autodefinió

como una “exitosa abogada”.“Ahora soy una exitosa Presiden-ta”, agregó en una respuesta a unaconsulta sobre el crecimiento desu patrimonio. “He sido sometidaa controles y pericias de peritos dela Corte. Puedo dar cuenta de to-dos y cada uno de mis bienes. Y lohe hecho”, contestó la Presidenta.

Los denunciantes citan declara-ciones del ex diputado Rafael Flo-res, quien habría compartido mili-tancia política con Néstor Kir-chner, y puso en duda que el patri-monio de la Presidenta se haya in-crementado en virtud de su traba-jo como abogada. Oyarbide, añosatrás, sobreseyó a los Kirchnerpor supuesto enriquecimiento ilíci-to, luego de un peritaje de profe-sionales de la Corte Suprema. (NA)

“El malhumor social se ha profundizado”Según una consultora, la gente entiende que al Gobierno sólo le preocupa la re-reelección

BUENOS AIRES.- La directora dela consultora Managment & Fit,Mariel Fornoni, consideró ayer que“el malhumor social se ha profun-dizado porque la gente entiendeque el Gobierno nacional no se ocu-pa ni reconoce sus problemas”.

Fornoni, en declaraciones a laradio La Once Diez/AM 1110, aña-dió: “esa gente siente que la agendapolítica del Gobierno está centradaen la re-reelección y en la puja conlos gobernadores y no se acuerdande sus preocupaciones, que siguensiendo la inseguridad, la inflación,el desempleo y la corrupción”.

La titular de la consultora, quedio a conocer un trabajo según elcual el 60% de los consultados de-saprueba la gestión de la presiden-ta, Cristina Fernández, opinó que“no hubo un quiebre de estemalhumor social del que veníamos

hablando, sino que, por el contra-rio, se ha profundizado”. “Esto im-pacta obviamente en la aprobaciónde gestión que la gente hace de losprincipales dirigentes”, indicó.

Sobre la imagen de la primeramandataria, Fornoni precisó: “re-

gistró una caída importante. Hoytenemos un diferencial negativo demenos 18%; es decir 24% de posi-tiva y 43% de negativa”.

“En cuanto a una eventual refor-ma constitucional -agregó-, el cam-bio de opinión también fue notorio.Nos dio que un 27% de la gente es-

taría de acuerdo con llevarla ade-lante y esto en el mes de julio, la úl-tima encuesta que lo habíamos me-dido, era de un 42%. Y dentro dequienes están de acuerdo, al opinarsobre la cláusula de la re-reelec-ción, el 60% dijo que la rechaza”.

Al ser consultada sobre qué polí-tico opositor aparece mejor posi-cionado en cuanto a imagen, laconsultora puntualizó: “primero es-tá Mauricio Macri, seguido por Da-niel Scioli, Hugo Moyano y José Manuel de la Sota. Con diferencialpositivo aparecen Sergio Massa (22

puntos), Scioli (19) y Hermes Bin-ner (16). Esto tiene que ver con queno tienen imagen negativa”.

Finalmente, sobre el cacerolazodel 13 de septiembre, Fornoni se-ñaló que “a nivel nacional tenemosun 15% de la gente que dice queasistió, lo cual es un número alto yno se extrapola a lo que ocurrió”.

“Además, según la encuesta, un49% volvería a asistir o participaríaen otra protesta. Lo que es llamati-vo de esto es que hay un 57% dequienes votaron al oficialismo quedicen que asistirían, lo que de-muestra que el malhumor social notiene que ver sólo con ese segmen-to que no votó a Cristina sino quehay gente que la apoyó en las ur-nas. Esto tiene que poner en alertaal Gobierno ya que algo está pasan-do entre sus propios votantes”,concluyó. (NA)

Feinmann afirmóque se odia a laPresidenta porbella e inteligenteEnvidia femenina y anhelo varonil imposible

›› FILÓSOFO “K” | LOAS A LA JEFA DE ESTADO

◆ SORPRESA.- El rabino Sergio Bergman hizo una sorpresiva declaración esta sema-na sobre el ex presidente Néstor Kirchner. “Los que criticábamos a Néstor en algúnpunto lo extrañamos, porque el pragmatismo que había construido hacía que no sele escapara ninguna tortuga”, señaló. En Misiones, agregó: “Néstor jamás hubierapermitido que un Moyano se le vaya, porque fue un socio estratégico en la construc-ción de poder”, ejemplificó. (NA)

◆ LULA AL COLOQUIO DE IDEA.- Luiz Inácio “Lula” Da Silva debe ser uno de los pre-sidentes más respetados de los últimos años en América Latina. El ex mandatariobrasileño se está recuperando a pasos agigantados, a tal punto que el mes próximotiene previsto realizar su primera salida del país en mucho tiempo. Ya confirmó supresencia para el foro de IDEA que sesionará en Mar del Plata, donde se darán citalos principales empresarios y políticos del país. (DyN)

DIMES Y DIRETES NACIONALES

de los encuestados desapruebala gestión de la Presidenta, segúnla empresa Managment & Fit.60%

CON EL FLAMANTE TITULAR DE AFSCA. La titular del Poder Ejecutivo nacional departe con Sabbatella, minutos antes de ponerlo en funciones.

PRESIDENCIA DE LA NACION

Page 3: 02-10-2012 LA GACETA

POLITICALA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 20123

ACTUALIDAD NACIONAL

BUENOS AIRES.- El ex senador y ex gobernador de Tu-cumán Ramón “Palito” Ortega declarará hoy como testi-go en el juicio en que se investiga si en 2000 el Gobiernode la Alianza pagó sobornos a algunos senadores paraque aprobaran la ley de flexibilidad laboral. La lista detestigos del Tribunal Oral en lo Criminal 3 (TOC3) se com-pleta con los ex senadores radicales Horacio Usandizaga,Leopoldo Moreau y Horacio Masaccesi.

En la última audiencia, la diputada nacional Elisa Carrió admitió queno le “consta” que el Gobierno de la Alianza pagara coimas, pero sostuvoque le “parece absolutamente creíble el relato” del arrepentido y enjuicia-do Mario Pontaquarto, quien reveló la supuesta entrega de sobornos. Enun sentido similar se pronunció el ex ministro del Interior del menemis-mo Carlos Corach, quien en abril de 2000 era senador por el PJ. “No meconsta que hubiese existido esa maniobra con los senadores”, declaró Co-rach, pero acotó que “había versiones de todo tipo” sobre casos de coi-mas para aprobar otras leyes, como la de hidrocarburos.

Se investiga si el Gobierno de la Alianza pagó U$S 5 millones en coimaspara que el 26 de abril de 2000 aprobaran la ley, según la versión de Pon-taquarto, quien confesó ser el “valijero” de los supuestos sobornos. (DyN)

“Palito” declarará hoy por lascoimas en el Senado en 2000

› RAMÓN BAUTISTA ORTEGA

BUENOS AIRES.- El diputado nacional por Unión Ce-leste y Blanco Francisco De Narváez admitió que se “vol-vería a juntar” con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en una eventual alianza política, y prometió queen las próximas elecciones legislativas le van a “ganar alkirchnerismo”. De esta forma, reconoció que podría re-editar la alianza que derrotó al oficialismo en los comi-cios del 2009, a pesar de que la semana pasada esto fue-

ra descartado por la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal.“Me volvería a juntar con Macri y con Gabriela Michetti. Hablamos, so-

mos amigos y en muchas cosas coincidimos y en otras no tanto, peroquiero volver a trabajar pronto con ellos”, expresó el legislador. “El añoque viene le vamos a ganar al kirchnerismo. Nadie creía que en el 2009le podíamos ganar al hombre más poderoso de la política en la Argenti-na (por Néstor Kirchner). Fue una elección histórica y sin dudas despuésdefraudamos”, señaló. Al ser consultado acerca de por qué no perduró laalianza electoral con Macri y Felipe Solá de 2009, afirmó que “no hay quehacer alianzas electorales porque siempre terminan el mismo día de laelección”. “Por eso hay que unirse”, aseveró. (NA)

Peronistas quieren rearmar lacoalición electoral con Macri

› FRANCISCO DE NARVÁEZ

BUENOS AIRES.- El sobreseimiento firmado en favordel vicepresidente, Amado Boudou, por supuestas irregu-laridades en las refacciones dispuestas en su despachodel Senado, quedó firme al no ser apelada por la fiscalía.El sobreseimiento firmado por el juez Norberto Oyarbide no fue apelado por el fiscal Carlos Rívolo, por lo que lamedida quedó firme. A Boudou se lo había acusado deinstalar un jacuzzi y un gimnasio particular en la oficina

en donde anteriormente funcionaba la Dirección de Prensa de la CámaraAlta. La denuncia la había presentado el dirigente peronista Juan Ricar-do Mussa en febrero, y en ella acusó a Boudou de hacer refacciones por$ 600.000, por lo que el vicepresidente era investigado por abuso de au-toridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

“Al contrario de lo contenido por el denunciante, no sólo se encuentradebidamente documentado el actuar de los diferentes órganos y funcio-narios intervinientes en el pedido remodelación del despacho correspon-diente al vicepresidente, sino también en la existencia de elementos queimporten afirmar una incorrecta actuación por parte de Boudou en elejercicio de sus funciones públicas”, sostuvo Oyarbide. (NA)

No se apeló y quedó firme elsobreseimiento por el jacuzzi

› AMADO BOUDOU

BUENOS AIRES.- El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, advirtió ayer desde Salta que “si es necesario, elmovimiento obrero tiene que llegar a una instancia de lu-cha”, para obtener respuesta a los reclamos que le plan-tean al Gobierno. “Si el Gobierno no sigue dando respues-ta a los trabajadores, los trabajadores no vamos a votaral Gobierno como lo hemos votado anteriormente”, plan-teó el líder camionero al participar en la provincia norte-

ña de un congreso del Sindicato de Panaderos, junto a su hijo Facundo Moyano y Gerónimo “Momo” Venegas.

En su discurso, el titular de la CGT Azopardo consideró que la situaciónsocial “se está agravando” debido a la “soberbia que existe en el Gobier-no” y lanzó una clara advertencia: “si es necesario, el movimiento obrerotiene que llegar a una instancia de lucha”.

“Nosotros tenemos mucha más autoridad para hablar de democraciaporque nosotros sí luchamos para reinstaurarla, no como los funciona-rios del Gobierno. Si el Gobierno sigue dándole la espalda a los trabaja-dores, en 2013 los trabajadores le darán la espalda al gobierno en laselecciones”, desafió. (NA)

Moyano advierte al Gobierno: sellegará a una instancia de lucha

› HUGO MOYANO

CÓRDOBA- El auditor generalde la Nación, Leandro Despouy,aseguró que lo que va del se-gundo mandato de Cristina Fer-nández ha sido peor en cuantoa transparencia y volvió a de-nunciar serias dificultades paraacceder a información oficial.“(Lo que pasa es) considerable-mente peor. La situación que elaño pasado nos preocupaba, defalta de entrega de informaciónpor parte de la Sindicatura Ge-neral de la Nación (Sigen), lejosde mejorar, es peor”, enfatizó.

El funcionario señaló queexisten “enormes dificultadespara acceder a información so-bre las transferencias de fondosa provincias y municipios” ysubrayó que “ahí hay una au-sencia total de rendición decuentas. También en el acceso ala información de la Adminis-tración Federal de Ingresos Pú-blicos (AFIP) y de la informa-ción bancaria”, se quejó.

Precisó que la Auditoría Ge-neral de la Nación (AGN) en-cuentra “serias dificultades pa-ra auditar el programa SueñosCompartidos y el manejo de losfondos por parte de (Sergio)Schoklender, porque el BancoCentral nos niega esa informa-ción invocando el secreto ban-cario”.

“Lo mismo nos pasa cuandoqueremos saber cómo se com-porta la AFIP con los grandescontribuyentes, si hay un con-trol real o si hay discrecionali-

dad y arbitrariedad”, remarcó.Por otra parte, aseguró que si

se mantiene el actual esquemade manejo de recursos por par-te de la Anses, el sistema previ-sional va “camino a un colapsoen los próximos 10 años”.

“Todos los años hacemos au-ditorías contables de la Anses ydetectamos que sólo se regis-tran los beneficios que recibepor las contribuciones, pero noanota las deudas a futuro, conlo que se concibe como una ca-ja corriente cuando en realidades un organismo previsional”,precisó.

Además, señaló que “se pres-ta al Gobierno, a tasa muy ba-jas, dinero del Fondo de Garan-tía de Sustentabilidad que sedestina a programas estatales,pero también en forma conside-rable al sector privado”.

“Y se sabe que hay un altoriesgo de que el Estado no lo de-vuelva y, en caso de que lo haga,siempre será por debajo de lainflación. Lo mismo en el casode YPF; el Estado saca 1.000millones de pesos de los fondosde los jubilados para atender eldéficit energético millonarioque tiene el país, que es el frutode una desatención y desinver-sión total en los últimos años”,puntualizó. (NA)

›› LEANDRO DESPOUY | VISIÓN CRÍTICA

El Auditor de la Nación denunció trabas para recabar datos

El funcionario se quejóporque no se puedenconseguir informes sobrelas transferencias defondos a las provincias

“El segundo mandato,peor en transparencia”

“SUEÑOS COMPARTIDOS”. Despouy afirmó que no se puede auditar el programa que dirigía Schoklender.

NA

■ No a la reformaEl titular de la UCR, MarioBarletta, consideró queCristina Fernández no fuecontundente al rechazar unaposible reformaconstitucional y convocó aoponerse a la idea de unanueva reelección. “Nodebemos bajar los brazospara evitar cualquier intentode reforma”, enfatizó. Eldirigente cuestionó cualquiertipo de posibilidad dereforma que incluya una re-reelección de la Presidenta.

RÍO GALLEGOS.- Un grupo de in-tendentes y diputados de SantaCruz acusó al gobernador, Daniel Peralta, de escoger “la violencia,por ahora verbal” como un “cami-no fácil” para “esconder la falta degestión”.

En una nota publicada ayer enlos principales diarios santacruce-ños, nueve intendentes y 16 diputa-dos del PJ criticaron los dichos dePeralta en su visita a la ciudad deLas Heras, donde disparó que “al-gunos que agravian no superaríanuna rinoscopía en un hospital pú-blico”. “Repudiamos y rechazamostales expresiones en todos su tér-minos, las cuales hemos tomadocon plena atención y preocupa-ción”, indicaron los dirigentes.

Entre los firmantes de la nota seencontraban los intendentes de RíoGallegos, Raúl Cantín, y, de CaletaOlivia, José Manuel Córdoba, prin-cipales ciudades de Santa Cruz,acompañados por 16 de los 22 di-putados justicialistas de la legisla-tura provincial.

Añadieron que “debemos hacer-nos cargo de la responsabilidadque el voto nos dio y no caer en lasprovocaciones cobardes que propo-ne Peralta y su claque”. “En su locacarrera contra la realidad, acusa ypone bajo sospecha a cualquieraque ose criticar la falta de gestiónque observa la sociedad”, afirma-ron los intendentes y legisladores alsostener que “al lanzar acusacionessin nombres denigra la investidurade quien es responsable de gober-nar a todos los santacruceños”.

Sostuvieron que esperan de Pe-ralta “seriedad, responsabilidad ci-vil, ética y social, ante una situaciónque no divierte a nadie. No es estauna reunión de amigos en una tras-noche de asado y jolgorio donde sepermitan tales epítetos en tren dediscurso chabacano”.

“No nos confundamos de escena-rio señor gobernador. El pueblo loha votado para que gobierne, ad-ministre y gestione.Aunque a la luzde los hechos parece sentirse máscómodo en la televisión”, argumen-taron, muy críticos hacia la gestiónde Peralta y el pedido de endeuda-miento que envió Diputados parapaliar el déficit presupuestario.(DyN)

“Violenciaverbal antela falta degestión”Malestar de diputados deSanta Cruz con Peralta porsus dichos sobre rinoscopías

Page 4: 02-10-2012 LA GACETA

POLITICALA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 20124

El reemplazo del retrato de lasenadora y madrina Beatriz Ro-jkés de Alperovich por el de unequipo de básquet de 1973 en elhall del Club Caja Popular puedehaber pasado inadvertido paraalgunos. La actitud de los nuevosdirigentes de la entidad (miem-bros de la Asociación Bancaria),sin embargo, fue interpretadapor muchos como una declara-ción de guerra al alperovichismo.Ocurre que menos simbólicasfueron las acusaciones que ayerlanzó el secretario de la comisióndirectiva nacional del gremio,Carlos Cisneros.

“No hay ninguna madrina (enreferencia a Rojkés)”. “El canti-nero fue puesto por Alberto Kale-ñuk, el secretario privado del go-bernador José Alperovich”. “Elinterventor (Federico Rodríguez Herrera) es ahijado de Rojkés”.“El hijo del ministro Jorge Gas-senbauer presentó el proyecto deexpropiación”. “Uno de los hijosde Alperovich organizó eventosen el Club”. Cisneros entretejió yrelacionó la serie de nombres yhechos que, considera, demues-tran que miembros del Gobiernoprovincial estarían interesadosen el manejo de la institución.

“Había un interés inconfesabledetrás y también algún negocioinmobiliario a los que nos tieneacostumbrados el Gobierno”, fus-tigó ayer durante una conferen-cia de prensa. Respaldó al fla-mante titular del Club, Eduardo Bourlé, quien había denunciadoque el Departamento de Inteli-gencia Criminal de la Policía -co-nocido como “D2”- había irrum-pido en las instalaciones el fin de

semana y seguía a sus directivos.Los dirigentes bancarios explo-

taron tras las acusaciones del en-cargado de la cantina, Ramón Ybarra. El cocinero había mani-festado a LA GACETA que lo inti-midaron para que abandonara ellugar: Ybarra se hizo cargo delbar a partir de la intervención.

“Orquestado” por el PE“No creo que Inteligencia deba

intervenir en un supuesto conflic-to que existe con el cantinero,que está puesto por Kaleñuk.Creemos que es algo orquestadopor el Gobierno. Algún callo sepisó cuando se normalizó porquehay muchos hijos del poder invo-lucrados (sic) ”, advirtió Cisneros.

El dirigente manifestó queBourlé es víctima de una “perse-cución” desde que fue electo pre-sidente (el 20 de septiembre). Re-lató que, el sábado, policías en-traron al predio de Bolívar al1.300 y sacaron fotos para tratarde “comprometerlo”. “Nos llamala atención teniendo en cuentaque en la zona donde está nues-tra sede (Congreso al 600) ya ha-bíamos visto movimientos ra-ros”, deslizó. Después, recordólas denuncias de la oposición so-bre supuesto espionaje oficial.

Con respecto a la situación delbar, afirmó que sólo pretendenque se cumplan las normas labo-rales y sanitarias. “Más allá deque sea recomendado de Kale-ñuk, tiene que tener todo en re-gla. Que muestre el contrato fir-mado por el ahijado de la sena-dora. Se armó todo un circo quese amplificó en los medios. Nonos molesta lo que sale ni lo que

opinan los blogueros de Alpero-vich. Sí que el ‘D2’ haya partici-pado porque sabemos su finali-dad”, renegó. Ybarra había reco-nocido a este diario que sólo con-taba con un acuerdo de palabracon el ex interventor.

“No nos tienen que espiar parasaber qué pensamos del Gobier-no. No estamos con el goberna-dor y si en el 2015 se presentacomo candidata su esposa (Ro-jkés), jamás la votaríamos”, bra-mó Cisneros.

Este se suma como un capítulomás de la novela política de lapuja por la administración de laentidad. Agobiado por las deudas(de aproximadamente $ 2,5 mi-llones), el club fue intervenidopor el Estado a fines de octubrepasado. Rodríguez Herrera,hombre cercano a Rojkés, fue de-signado como administrador. Enlas refacciones intervino el Entede Infraestructura Comunitaria.

La reinauguración se concretóel 7 de mayo pasado, con un fes-

tival al que asistieron Rojkés y Al-perovich. Veinte días después, ellegislador alperovichista Guiller-mo Gassenbauer presentó unproyecto de ley para expropiarlo.La iniciativa, mentada en la Casade Gobierno, naufragó por laoposición de La Bancaria. El gre-mio pidió que el club sea devuel-to a sus legítimos dueños, los tra-bajadores del sector. Hace pocomás de 10 días, una asamblea desocios proclamó a Bourlé comopresidente de la institución.

La Bancaria reedita su pelea con el gobernadorEl dirigente Carlos Cisneros denunció que el alperovichismo persigue intereses inmobiliarios con el predio de calle Bolívar al 1.300

›› VIEJA POLÉMICA | EL DESTINO DEL CLUB CAJA POPULAR

APERTURA Y DESPEDIDA. Rojkés, Alperovich y Rodríguez Herrera en la inauguración del club, el 7 de mayo.

PRENSA Y DIFUSIÓN (ARCHIVO)

“No nos tienen que espiar para saber qué pensamos delGobierno. No estamos con Alperovich y si su esposa escandidata, jamás la votaríamos”, disparó el gremialista

› ANALISIS

Nunca se quisieron. Compar-tieron un gobierno. Forma-

ron parte del mismo equipo y tu-vieron un amigo en común: JulioAntonio Miranda. Este hacía ma-labarismo para que entre uno yotro no saltaran chispas. José Al-perovich -entonces ministro deEconomía- y Carlos Cisneros -enaquella época, titular de la CajaPopular- sólo coincidían en ad-vertirle a Miranda que uno y otroeran nocivos para el gobierno opara el peronismo. A Miranda,las cosas se le fueron de las ma-nos y la tensión entre el senadory el bancario llegó a denunciasentre ambos.

Cuando Alperovich fue electogobernador, Cisneros se convirtióen dirigente nacional de la Ban-caria. Durante nueve años dio lasensación de que reinaba un res-peto mutuo. Ni se mencionaron.Es más, en algunas cuestioneshubo un trato deferente.

La tregua se terminó. Ayer Cis-neros fue duro. La intervencióndel alperovichismo en el Club Ca-ja Popular fue el justificativo paraque se interrumpiera la paz.

Mientras se construye un fren-te gremial peronista -pero oposi-tor- no se define si Alperovichtendrá re-re. Por las dudas, Cis-neros atacó a la candidata a su-cederlo.

Con tensiones como estas, nose auguran días tranquilos.

Recuerdosdel futuro

[email protected]

@fmameren

FEDERICO VAN MAMERENLA GACETA

¿Por qué se intervino el Club Caja?La institución estaba agobiada de deudas impositivas ypor juicios laborales. Se designó al “bettista” CarlosFederico Rodríguez Herrera como interventor.

1¿Quién estaba detrás de la expropiación?Guillermo Gassenbauer, uno de los alperovichistasclave en el Cámara, presentó el proyecto de ley. Habíasido fogoneado en la Casa de Gobierno.

2¿Por qué fracasó el intento?Por la oposición de la Asociación Bancaria. Reclamóque el club vuelva a manos de los trabajadores delsector. Hace 10 días se hizo cargo de la institución.

3

LA PULSEADA POR EL COMPLEJO DEPORTIVO

La relación entre el goberna-dor José Alperovich y el sindica-lista bancario Carlos Cisnerossiempre fue traumática. Ambosse conocen desde los inicios delmirandismo, a finales de la dé-cada del 90.

Cisneros fue uno de los diri-gentes peronistas que más seopuso a la decisión del ex gober-nador Julio Miranda de impul-sar la fórmula Alperovich-Fer-nando Juri para la gobernaciónen 2003. De hecho, en un con-greso sindical de noviembre de2002, Cisneros fue tajante: “no

porque se haya afiliado ya es uncompañero”, dijo aquella vez, enalusión al por entonces senadornacional Alperovich.

La relación entre ellos fue ti-rante desde que Alperovich to-mó las riendas del Ministerio deEconomía y Cisneros ocupaba,en primera instancia, una voca-lía en el directorio de la Caja Po-pular de Ahorros. Luego, al finaldel mirandismo, Cisneros quedócomo presidente de la entidadcrediticia estatal. En aquellaocasión, las diferencias no esta-llaron públicamente gracias a la

intervención de Miranda, quiense esforzó por mantener esa pe-lea dentro de los límites del go-bierno. Incluso, se rumoreó queMiranda pretendía que el propioCisneros encabezara la lista ofi-cialista de candidatos a diputa-dos, pero Alperovich se opuso.

Al quinto día de asumir su pri-mer mandato, en 2003, el gober-nador dispuso la intervención dela Caja Popular de Ahorros, cuyodirectorio era presidido enton-ces por el propio Cisneros. Du-rante el acto de asunción deJuan Carlos Veiga, el mandata-

rio fue contundente, aunque sinmencionar al dirigente bancario:“los empleados de esta entidaddeben estar tranquilos, porqueno vengo a tomarme ninguna re-vancha. Pero no quiero impuni-dad para nadie, el pasado no sepuede olvidar. Por eso vamos aver todos los hechos de corrup-ción que se cometieron en estainstitución; todo se va a revisar”.

Ahora, nueve años después, lapuja por el manejo del Club CajaPopular parece haber reavivadoaquellas viejas rencillas entre Al-perovich y Cisneros.

Una batalla que remonta al mirandismoLa puja entre Alperovich y Cisneros se inició cuando el bancario presidía la Caja Popular

¿Qué postura tomó el Gobierno?Fuentes gubernamentales consultadas ayer por LAGACETA prefirieron no responder a las denuncias de laAsociación Bancaria.

4

ASUMEN NUEVOS DIRIGENTES DE LA UCR EN EL INTERIOREl fin de semana el presidente de la Unión Cívica Radical, José Cano, puso enfunciones a las juntas departamentales de Tafí Viejo, Yerba Buena y Lules. Laactividad se realizó en la sede de Catamarca 851. “Quienes hoy toman lasbanderas de la UCR en el interior, lo hacen desde la convicción de ser parte de unproyecto que aspira a gobernar Tucumán para terminar con la pobreza y lacorrupción que castiga a todos nuestros comprovincianos”, aseveró el senadornacional. Javier Guardia Bosniak conducirá la junta de Tafí Viejo; Eduardo PolicheGálvez, en Yerba Buena; y Oscar Jalil, en Lules.

DOS DIRIGENTES OFICIALISTAS SE SOLIDARIZAN CON LA SENADORA ROJKÉSEl viernes al mediodía, una mujer tildó de ladrona a la senadora Beatriz Rojkés en elbar Tennesse, en Yerba Buena. Ante este agravio, el legislador Gregorio GarcíaBiagosch se solidarizó con la presidenta del PJ y señaló que antes de acusar, sedebe tener pruebas de lo que se dice. “Para acusar a una persona se va atribunales. Hacer esto en la calle demuestra la falsedad de los dichos y corroboraque se trata de un acto de intolerancia”, resaltó el parlamentario. El delegadocomunal de Cebil Redondo, Alejandro Sangenis (h), se sumó al repudio de estehecho, al que calificó como una muestra de la “intolerancia” hacia el oficialismo, porparte de algunos sectores de la sociedad.

EL GREMIO DEL CAUCHO SE SUMA A LA MESA GREMIAL “CORRIENTE DE OPINIÓN”El Sindicato Obrero del Caucho se sumó a la mesa gremial “Corriente de opinión”.Esta iniciativa, lanzada el viernes de manera formal, intenta crear un nuevo espaciosindical para formalizar planteos hacia los gobiernos nacional y provincial. El titulardel sindicato, Daniel Acosta, oficializó la adhesión del gremio a este nuevo espacio.Entre las principales reivindicaciones de este grupo sindical, está la derogación delImpuesto a las Ganancias en el sueldo de los trabajadores.

MILITANTES RADICALES PARTICIPARÁN DEL ENCUENTRO DE MUJERESUn grupo de mujeres que integran la juventud radical y forma parte del espacio“Abriendo Caminos” participará del 27° Encuentro Nacional de Mujeres. Este año laconvocatoria se concentrará el próximo fin de semana en Misiones.

CONSTRUYEN UN BUSTO EN HONOR A RAÚL ALFONSÍN EN EL PARQUE 9 DE JULIOEl concejal capitalino José Avignone celebró que la Municipalidad haya comenzadola construcción de un busto en memoria del ex presidente Raúl Alfonsín en Parque9 de Julio. “Por fin comenzaron las obras”, ironizó el edil opositor.

LA PIZARRA DE LA POLÍTICA

La novedad del juicio de cuentasque el Tribunal de Cuentas (TC)inició contra el delegado de Colom-bres, Manuel Hernández, y su se-cretario, Víctor Hugo Rodríguez,no cayó bien en el Poder Ejecutivo.“Nadie quiere como gobierno queninguna comuna sea investigada,pero en 93 comunas, en 18 muni-cipios, puede haber alguna posibi-lidad de que el TC haya detectadoalgo en nueve años”, afirmó enrueda de prensa el legislador Regi-no Amado, ayer a cargo del PE porel viaje del gobernador, José Alpe-rovich, a Buenos Aires.

El monterizo se refirió al caso deHernández y su secretario, quienesdeben rendir cuentas por $ 4,45millones ante el organismo de con-trol. “No vamos a condenar a na-die, las investigaciones siguen ade-lante y hay varias instancias quepasar”, dijo Amado, que de estamanera ratificó al funcionario.

Cada dos meses, las comunasrurales deben enviar informes consus gastos e ingresos al Ministeriodel Interior, que conduce Osvaldo Jaldo, y éste los remite al TC.

El 17 de setiembre, el ente decontralor emitió un acuerdo en elque anuncia el inicio de un juicio

de cuentas contra los dos funcio-narios de Colombres. En el infor-me, los auditores señalan que losadministradores del pueblo, situa-do al este de la capital, habríanrealizado nombramientos sin noti-ficar al PE; y habrían efectuadocompras directas, contrataciones ybrindado ayudas sociales sin res-petar algunos límites establecidos

por la Ley Orgánica de ComunasRurales. “El delegado comunal sepuso a disposición”, apuntó Ama-do sobre el futuro de Hernández.

Las autoridades del Tribunal deCuentas, Miguel Chaibén Terraf (presidente), Marcelo Vidal y Ser-gio Díaz Ricci (vocales), designaroninstructor del proceso al abogadofiscal José Agustín Poviña, a quienle dieron un plazo de 60 días paraelevar una resolución en el caso.

“Nadie quiere unacomuna investigada”Amado ratificó al delegado de Colombres

Hernández y susecretario deben rendircuentas por $ 4,45millones ante elorganismo de control.

El número de procesados en lamegacausa Arsenal Miguel de Az-cuénaga se elevó de 42 a 44. Fuen-tes judiciales señalaron que los im-putados son Guillermo Francisco López Guerrero, un civil que habríaactuado como agente de inteligen-cia de las fuerzas represoras; y elgendarme Benito García, quien ha-bría tenido participación como en-cargado del centro clandestino dedetención y torturas, todo esto se-gún las sospechas de la oficina lo-cal de la Unidad Fiscal de DerechosHumanos.

El expediente en el que se acu-mularon las investigaciones por loscrímenes de lesa humanidad pro-ducidos en el ex Arsenal y en la Je-fatura de Policía está en manos delTribunal Oral en lo Criminal Fede-ral (TOF), que integran Carlos Ji-ménez Montilla, Gabriel Casas yJuan Carlos Reynaga (el magistra-do subroga a la vocal María Alicia Noli, quien se excusó de entenderen este proceso).

Si bien estaba previsto que el jui-cio oral y público se llevara a caboen esta época del año, los jueces to-davía no fijaron una fecha para eldebate debido a planteos que de-ben ser resueltos.

Los terribles hechos que constanen el expediente fueron producidosdurante la última dictadura military causaron 235 víctimas de dife-rentes delitos. Algunos de los sos-pechosos son el escribano públicoJuan Carlos Benedicto, el sacerdoteJosé Eloy Mijalchik y el ex jefe delTercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez.

A ese listado se les sumaron Ló-pez Guerrero y García, por pedidode los fiscales federales ad hoc Pa-blo Camuña y Patricio Rovira. Eljuez federal Daniel Bejas ratificó elprocesamiento, que llegó a las ofici-nas del TOF. López Guerrero, segúnel expediente, es investigado por elsecuestro y tortura de una mujer;García está imputado de privacio-nes ilegítimas de la libertad y tortu-ras, según fuentes judiciales.

Dos imputados másen la causa ArsenalesUn civil y un gendarme irán al banquillo

Los hechos, producidosdurante la últimadictadura militar,causaron 235 víctimasde diferentes delitos.

Page 5: 02-10-2012 LA GACETA

POLITICALA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 20125

Los miles de usuarios de taxisque a diario viajan por la capitaltendrán que pagar, dentro depoco, un servicio más caro.Ayer, los representantes localesde la Federación Nacional deConductores de Taxis presenta-ron ante el Concejo Deliberanteun pedido para que la bajada debandera pase a costar $ 7, osea, el doble de la actual. La so-licitud también contempla elcosto de la ficha a $ 0,52 cada100 metros.

Si bien los ediles ya descarta-ron de plano que el incrementode la bajada de bandera sea del100% (actualmente está fijadaen $ 3,50) consideran que lostaxistas también padecen la in-flación anual, calculada entreun 25% y un 30% por las con-sultoras privadas.

Por este motivo, algunos re-

presentantes vecinales analizanpor anticipado que el sector símerece una readecuación de latarifa, pero son conscientes deque el incremento no podrá sersuperior al 30%. Este porcenta-je en pesos equivaldría a unabajada de bandera que no debe-rá superar los $ 4,50.

En diálogo con LA GACETA, elpresidente de la comisión deTransporte el Concejo, Esteban Dumit (PJ) aseguró que, en estaoportunidad, el pedido de au-mento sí será tratado por la co-misión y no será descartado deplano como en otras ocasiones.“Vamos a analizar el pedido ytambién la solicitud de otrasasociaciones de taxistas que an-teriormente también realizaronpresentaciones ante el ConcejoDeliberante. Está previsto quela comisión trate el tema elmiércoles (por mañana). Tam-bién vamos a concederles unaaudiencia a los taxistas paraque expliquen su situación”, co-mentó Dumit.

En igual sentido se pronuncióotro integrante de la comisiónde Transporte. El alperovichistaJavier Morof aseguró que los ta-

xistas sí obtendrán una suba ta-rifaria, “pero dentro de los pa-rámetros normales. Desde yarechazamos el pedido de au-mento de la bajada de banderaa $ 7. No podemos dar un incre-mento del 100% cuando la infla-ción anual es inferior. No obs-tante sabemos que este sectortambién siente la inflación co-mo el resto de las actividadesque brindan servicios”, opinó.

Otro integrante de la comi-sión, pero que transita por lavereda opositora, calificó de“desmesurado” el pedido de lostaxistas. El radical José Luis Avignone aseguró que con unabajada de bandera fijada en $ 7“los únicos que saldrían benefi-ciados serían los que poseenmás de un auto de alquiler”.

“De todas maneras, piensoque el Concejo sí debería otor-garles un aumento, siempre ycuando sea equilibrado, ya quevivimos en un proceso inflacio-nario, aunque la Presidenta nolo reconozca”, criticó Avignone.

El último aumento de la baja-da de bandera se dio a fines desetiembre de 2011. Pasó a cos-tar de $ 2,80 a $ 3,50.

›› EN LA CAPITAL | TRANSPORTE DE PASAJEROS

Los taxistas piden un precio de $ 7, pero no superaría los $ 4,50

La comisión deTransporte recibirámañana a los gremios dela actividad paraanalizar el pedido

Los concejales subiránla bajada de bandera

¿30% MÁS CARO? Los ediles analizan el pedido, pero descartaron una bajada de bandera de $ 7.

LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

Hace una semana, en la sesiónespecial y solemne que conmemo-ró el Bicentenario de la Batalla deTucumán, los legisladores critica-ron con dureza a periodistas yconductores porteños por desco-nocer a qué se debía el feriado del24 de septiembre. Y uno de losapuntados fue Marcelo Tinelli, queen su programa, ShowMatch, pre-guntó si el día festivo se debía a unhomenaje a la amapola.

Ahora, la bancada alperovichis-ta impulsa un proyecto de resolu-ción para enviarle bibliografía so-bre la histórica batalla al exitosoempresario televisivo. “La idea esque, a través de su productora, sepueda transmitir a la importanteaudiencia que tienen sus progra-mas los hechos producidos hace200 años. Lo cierto es que granparte del país desconoce por quése deben rendir honores al Norte,y eso no es ninguna broma de Ti-nelli”, afirmó el legislador Ramón Graneros (PJ), autor de la iniciati-va, en diálogo con LA GACETA.

El texto está en mesa de entra-das de la Cámara desde la semanapasada, y tiene la firma de los ofi-cialistas Raúl Hadla, Beatriz Bordi-naro, José “Gallito” Gutiérrez,Juan Siviardo Gutiérrez, José “Me-llizo” Orellana y Gregorio García Biagosch. Otros integrantes de labancada oficial habrían elaboradopropuestas similares, aunque enparalelo.

Graneros explicó que la inten-ción no es generar una controver-sia. “En la vida, los humanos esta-mos expuestos a cometer errores.No sigo mucho a Tinelli, pero en-tiendo que este es su estilo de hu-mor, y quizás cometió una especiede furcio. Enojarnos no será unasolución para todo esto”, aseguróel oficialista. Sin embargo, enten-dió que si el conductor accede aque a través de algunos de susprogramas se relate la batalla delejército conducido por Manuel Bel-

grano habrá realizado “una espe-cie de desagravio”. “Creo que yahay demasiadas peleas entre ar-gentinos. Fue una falta grosera pa-ra quienes vivimos en el norte;siempre fuimos ignorados por elcentralismo porteño, y esto remo-vió un poco esa vieja herida. Por

eso, sería muy lindo que les dé unespacio de al menos dos minutos ahistoriadores tucumanos”, añadió.

“Realizando trámites”En la sesión de mañana a las 9

no estará Ramiro González Nava-rro (PJ), titular de la comisión deHacienda y Presupuesto. El alpero-vichista le solicitó permiso el vier-nes al titular subrogante del cuer-po, Regino Amado, para tomaruna licencia de tres semanas.

El ex funcionario está afuera dela provincia “realizando unos trá-mites”, le dijo un asesor de su ofi-cina a este diario, y quizás no re-grese a tiempo en caso de que serealice una nueva sesión la próxi-ma semana. Como el reglamentointerno de la Cámara prevé san-ciones para faltas sin permiso alrecinto, González Navarro prefirióresguardarse. El caso de José Con-te aún está fresco: hace algunassemanas, el ex comisionado ruralde Arcadia fue apercibido porAmado debido a las “recurrentesinasistencias” a las sesiones. Y to-do indica que en la bancada oficialno quieren más tirones de orejas.

Mañana, entre los temas princi-pales a tratar estará el pedido delicencia ad referéndum (es decir,condicionada a lo que exprese elcuerpo) formulado por Marcelo Di-tinis (PJ). El legislador ya asumiócomo jefe de Prensa y Difusión delPE, y las normas impiden el ejerci-cio de cargos simultáneos en dife-rentes órbitas del Estado.

Los opositores entienden que Di-tinis, al haber empezado a traba-jar en esa área sin contar con elaval del parlamento, podría haberperdido su banca. De todas mane-ras, su lugar será ocupado porMarta Zurita (PJ), la candidata quelo seguía en la lista de Frente parala Victoria. El interrogante en estepunto es si la peronista ocupará elasiento de Ditinis de manera per-manente o provisoria.

POLÉMICO Y EXITOSO. Tinellirecibirá un pedido de la Legislatura.

DYN

Quieren darle una clase a Tinelliacerca de la Batalla de TucumánParlamentarios aspiran a que se difunda el porqué del último feriado

›› LEGISLATURA | INICIATIVA DEL PJ

$ 7es el precio de la

bajada de bandera quelos taxistas pidieron a

los concejales.

◆ ¿Y DÓNDE ESTÁ LA PLACA?.- Autori-dades provinciales y municipales parti-ciparon ayer de la inauguración del ho-tel Hilton en los predios del ex Mercadode Abasto. Sin embargo, un dato llamóla atención: se cortó la cinta, pero no sedescubrió ninguna placa recordatoriacon los nombres de los funcionariospúblicos actuales. En los bares del mi-crocentro, después del acto oficial, elhecho fue tan comentado que hasta searrojaron hipótesis, mitad en broma, mi-tad en serio. Por ejemplo, que no seexhibió ninguna placa porque el már-mol esculpido no llevaba inscripto elnombre del intendente de la capital,Domingo Amaya. Aunque la versión ge-neró risas, nadie se animó a descartar-la de plano.

◆ CÚNEO VERGÉS PREPARA EL TRAJEDE FUNCIONARIO DEL CONCEJO.- Elamayismo interpreta el hecho comouna imposición de la Casa de Gobier-no. “Nos pusieron un comisario políti-co”, reniegan resignados y por lo bajoalgunos amayistas. Ocurre que en lapróxima sesión, que se realizaría dentrode 10 días, el ex legislador alperovichis-ta José Alberto Cúneo Vergés asumirácomo subsecretario administrativo delConcejo. Este cargo fue dejado vacan-te por el amayista José Franco, quienasumió días atrás como edil.

DIMES Y DIRETES

A las 11 del jueves, en la Facul-tad de Artes de la Universidad Na-cional de Tucumán (UNT) se lanza-rá un petitorio que involucra trestemas sensibles para la comunidaduniversitaria: el vínculo con Yaci-mientos Mineros de Agua de Dioni-sio (YMAD) -y, a partir de estos, conla megaminería-; la reforma del es-tatuto, para que ampare la eleccióndirecta de autoridades; y la recupe-ración de Canal 10.

La iniciativa, que ya circula porlas redes sociales, es impulsadapor el espacio “Otra UNT es posi-ble”, que conduce el filósofo Eduar-do Ruiz Pesce. “Conscientes delpaulatino colapso y vaciamiento alos que vienen siendo sometidas lasuniversidades públicas argentinas-y la UNT, en particular- lanzamoseste petitorio, tendiente a crear unacorriente de opinión que promuevaun proceso de reforma de la uni-versidad pública argentina en el si-glo XXI”, dijo Ruiz Pesce. Agregóque el texto ya fue firmado por losdocentes Myrian Genisans (Artes),

Rodolfo Burgos (Derecho), Juan Carlos Díaz Ricci (Bioquímica), Ro-berto Pucci (Filosofía) y por el con-sejero superior estudiantil por lasegunda minoría, Facundo Arias.

El texto plantea tres grandespuntos. Sugiere que se ponga la lu-pa sobre la explotación minera acielo abierto. “Peticionar triple au-ditoría -científica, económico-fi-nanciera y jurídica- en torno delconvenio YMAD-La Alumbrera. Sise probaran delitos, proceder aljuicio académico de las autorida-des que hubieran incurrido en es-tos; cese definitivo del vínculo concorporaciones transnacionales yabandono del modelo extractivominero a cielo abierto, a gran esca-la”, dice el primer punto.

“Reforma de estatuto de la UNT,para la implementación de la elec-ción directa de autoridades, paraevitar fraude”, agrega. Cierra conel pedido de recuperación de Canal10: “como canal universitario; y di-solver la sociedad con el Gobiernoprovincial”.

Pretenden que se elijarector con voto directo“Otra UNT es posible” impulsa un petitorio

■ Cuartel en el valleLa comisión de LegislaciónGeneral, a cargo de CarolinaVargas Aignasse (PJ), le diodictamen ayer al proyecto deltitular subrogante del cuerpo,Regino Amado, para donar uninmueble de la Provincia paraser utilizado por el cuartel deBomberos de Tafí del Valle. “Esun viejo anhelo de los vecinosdel valle que se hará realidad”,aseveró Vargas Aignasse.

$ 4,50es el valor máximo quelos ediles capitalinosestarían dispuestos a

conceder.

$ 3,50cuesta actualmente la

bajada de bandera.Este precio fue fijado

en setiembre de 2011.

Page 6: 02-10-2012 LA GACETA

ECONOMIA Y FINANZASLA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 20126

Los ingresos de la AFIP suben un 20%; los de Rentas, un 47%La recaudación provincial equivale a poco más de la mitad del dinero que el Gobierno necesita parar pagar los salarios a los estatales

›› CUENTAS PÚBLICAS | EFECTO DE LA DESACELERACIÓN

La desaceleración económicagolpeó de distintas maneras en lasrecaudaciones del fisco. Por caso,puede decirse que los ingresos dela Administración Federal de In-gresos Públicos (AFIP) suben porla escalera, mientras que los de laDirección General de Rentas deTucumán, lo hacen por el ascensor.

La recaudación de septiembreascendió a $ 57.374,6 millones, loque implica un alza de 20,2% fren-te al mismo mes del año pasado,anunció ayer Ricardo Echegaray,titular de la AFIP. La tasa de creci-miento es la menor de los últimos31 meses (febrero de 2010 tam-bién fue de 20,2 %) y expuso unamarcada desaceleración respectode los dos meses precedentes, con-

signa la agencia DyN. El ritmo deavance interanual de la recauda-ción se había frenado en mayo(20,5%) y junio (20,6%), -meses enque la economía exhibió un dete-rioro-, para luego recuperarse enjulio (28,2%) y agosto (29,2%).

En Tucumán, mientras tanto, larecaudación viene en alza sosteni-da, desde mayo pasado, particu-larmente por los incrementos enlas alícuotas del impuesto sobrelos Ingresos Brutos a las principa-

les actividades económicas. Esollevó, por ejemplo, a que el mes pa-sado, el organismo que dirige Pa-blo Clavarino acumulara $ 315,1millones, una suma que represen-ta poco más de la mitad de lo quela Provincia requiere para abonarlos salarios a los 88.000 emplea-dos públicos. La suba interanualfue del 47%, más del doble que latasa de aumento difundida ayerpor Echegaray.

En lo que va del año, Rentas ya

recaudó $ 2.224 millones, muycerca de la pauta presupuestariade este año, cuando falta un tri-mestre por computar. La morato-ria aún no impactó de lleno en losingresos, ya que el pago de la pri-mera cuota vencerá el 15.

Menos fondos externosMás allá del incremento intera-

nual, septiembre no ha sido unbuen mes para la AFIP. Entre losfactores que impactaron en el re-

sultado obtenido por la AFIP sedestaca la caída en la recaudaciónpor derechos de exportación -bajade 7% a $ 5.204 millones- en unmes de liquidaciones normales, sinprotestas del sector agropecuario.

Echegaray dio detalles de la re-caudación durante una conferen-cia de prensa que ofreció en la se-de del organismo, sin la presenciadel secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, que con su ausenciaevitó informar sobre la falta de pu-

blicación de las cuentas públicasde agosto, que debía haberse di-vulgado a la opinión pública antesdel cierre de septiembre. El au-mento interanual de 20,2% fue es-timulado por la decisión de la AFIPde seguir postergando el pago dedevoluciones de IVA y reintegro alas exportaciones. Sólo hizo pagosde $ 9,2 millones en devolucionesy no realizó reintegros. Esto impli-có un aporte adicional de $ 645,8millones. Si el Gobierno hubiesemantenido el mismo nivel de rein-tegros y devoluciones que en 2011,el crecimiento de la recaudaciónhubiese sido de 18,8%. Gananciassumó $ 10.832,3 millones y au-mentó 25% frente a septiembre delaño pasado.

por ciento fue la suba de los ingresosacumulados entre enero y septiembrepor la AFIP respecto de 2011.25,3 por ciento fue la suba de la recaudación

acumulada en los primeros nueve mesespor Rentas, respecto del año anterior.36

›› POLÍTICA MONETARIA | ACTO EN LA ROSADA

Cristina niega cepo cambiarioy cuestiona el uso de la palabraSegún la Presidenta, la AFIP posibilita más de 300 maneras de adquirir dólares

UNA ESCENA POCO HABITUAL. Cristina Fernández se acercó a uno de los balcones internos de la Casa Rosada; saludó y cantó con militantes K.

NA

BUENOS AIRES.- La presidentaCristina Fernández afirmó ayerque no existe cepo cambiario enel país porque hay más de 300formas de adquirir dólares y pi-dió a los medios de prensa quecambien ese concepto porque, asu entender, ningún economistaserio se animaría a utilizar esetérmino en la Argentina.

Según la jefa de Estado, la AFIPtiene habilitados más de 300conceptos para comprar dólaresen bancos y casas de cambio, yaque cuando más desagregado es-tá el concepto de venta, más sepuede analizar la salida de bille-tes del exterior. Argumentó que apesar de la regulación, el Gobier-no tuvo que pagar unos U$S79.088 millones en concepto dedeuda, importaciones y turismointernacional, entre otros rubros,entre enero y septiembre.

“El cepo era un instrumento detortura del siglo XIX, pero era,fundamentalmente, un instru-

mento de inmovilidad, de que na-da se mueva, de que nada ingre-sa ni egresa. Por eso, acá no exis-te cepo cambiario. Por favor cam-bien ese título mediático”, dijo laPresidenta durante un acto en laCasa Rosada.

“Van a tenerle que encontrarotro título”, insistió la mandatariaantes de señalar que el Gobiernotuvo que vender unos U$S 47.259millones (61% del total) en los pri-meros nueve meses de este año alos empresarios que importanproductos.

Asimismo, la funcionaria indicóque el país abonó entre enero yseptiembre unos U$S 11.024 mi-llones en concepto de vencimien-tos de deuda externa con organis-mos multilaterales y títulos Par,Discount y Boden 2012 (un 14%del total). “Todos esos dólares sa-lieron de Argentina para pagardeuda, deuda que gestionaron,que hicieron otros gobiernos”, di-jo la presidenta en su discurso.

La jefa de Estado expresó queel Gobierno vendió unos U$S5.457 millones (un 7% del total) aagencias de turismo y de ventasde pasajes, y compañías extranje-ras que comercializan serviciosturísticos. “Vi un montón de ar-

gentinos en Nueva York así quepueden viajar o estudiar. En fin,pueden hacer con una libertadabsoluta”, sostuvo la mandatariacon ironía sobre quienes realiza-ron un cacerolazo frente al hoteldonde descansaba en la ciudad

estadounidense, la semana pasa-da. Remarcó que el país se des-prendió de otros U$S 4.737 millo-nes en concepto de “otros servi-cios”, como los profesionales, téc-nicos y de informática, entreotros.

“Estamos pidiendo los contra-tos porque muchas veces detrásde esas operaciones aparece eldenominado ‘dólar transferencia’porque piden dólares para unacosa pero lo usan para otra”, afir-mó la mandataria.

También se pagaron U$S 9.881millones (un 12% del total) enconcepto de otros rubros, pun-tualizó Fernández. Y añadió queen total se fueron de las arcas delEstado unos U$S 79.088 millo-nes. “En ningún país del mundo,nadie puede comprar dos millo-nes de dólares sin decir para quées. En otros países cada vez quealguien va a comprar hay que lle-var poco más que el ADN. A esapersona se la ve casi como a unnarco”, sostuvo.

La Presidenta insistió que nin-gún economista serio puede ha-blar de cepo cambiario porquenada tiene que ver con la reali-dad. (NA)

La jefa de Estado argumentó que el Gobierno ha pagadoU$S 79.088 millones por deudas, importaciones yturismo internacional, entre enero y septiembre

En otros países cadavez que alguien va a

comprar (dólares)hay que llevar pocomás que el ADN. Aesa persona se la ve

casi como a unnarco.

BICENTENARIOLOS CRÉDITOS SUPERANLOS $ 10.000 MILLONESEl Gobierno nacional otorgóayer $ 521 millones a través491 créditos del Programa delBicentenario. El Ministerio deIndustria informó que se prestóhasta el momento alrededor de$ 10.000 millones, queimpulsarán inversiones por $ $15.800 millones y quegenerarán más de 30.000empleos. El programa estádestinado a proyectos deempresas que contemplenaumentar la oferta de bienes yservicios a 5 años, a una tasaanual fija en pesos de un 9,9%.

LA MARIPOSALA EMPRESA TUCUMANARECIBIÓ UN PRÉSTAMOEl Gobierno adjudicó 29certificados de créditos delBicentenario por $ 521millones. César RodríguezPrados, presidente de la fábricatucumana de jabones LaMariposa, recibió ayer uno delos diplomas (por $ 1,7millones) de manos de laPresidenta, en el acto oficial.“Es importante para nosotros,ya que trabajamos hace mesespara concretar este proyecto”,dijo el directivo. La firmaadquirirá una máquina italianapara elaborar jabón tocador.

SIN SALTOSLA DIVISA DE EEUU CERRÓCON UNA LEVE VARIACIÓNEl dólar arrancó la semana conun comportamiento casiestable en las casas de cambioy en el segmento mayorista,donde puntualmente lasintervenciones del BancoCentral evitaron grandesajustes en el tipo de cambio.La divisa de EEUU subió uncentavo ayer en el mercadoporteño, respecto del cierre delviernes: a $ 4,67 para lacompra y $ 4,72 para la venta.El “blue” se comercializó alpúblico entre los $ 6,33 y $6,37 en la plaza informal.

FIRME POSICIÓNLA TITULAR DEL CENTRALDEFENDIÓ LA RESTRICCIÓN

La titular del Banco Central(BCRA), Mercedes Marcó delPont, admitió ayer que se haregistrado una tensión deprecios mayor a la de otrospaíses como contrapartida a laintervención cambiaria, aunquedestacó la disminución delriesgo externo del país.Además, dijo que la decisión delGobierno de regular la comprade dólares tiene sentido común,luego de que se fugaran divisaspor el equivalente al 4,2% delPBI en 2011. Marcó del Pontparticipó en las JornadasMonetarias y Bancarias,organizadas por el BCRA. (NA)

› ANALISIS

Mediasverdades y sincomparaciones

HUGO E. GRIMALDIAGENCIA DYN

BUENOS AIRES.- La Presidentabrindó explicaciones sobre el lla-mado “cepo cambiario” que sebasaron, como siempre, en lasmedias verdades que resultan dedisparar cifras sin términos decomparación. Dijo que nunca hu-bo “cepo” porque eso significaque “todo está quieto” y senten-ció: “van a tener que encontrarleotro título mediático, porque ce-po no da”. Según indicó Cristina,no hay “cepo” porque entre ene-ro y setiembre de este año no hu-bo ninguna “inmovilidad”, ya quese pagaron importaciones y deu-da por casi U$S 60.000 millones,mientras que por “turismo, viajey pasajes” salieron “U$S 5.457millones”. Lo más sencillo erahacer una compulsa contra loocurrido en 2011, pero ese ejer-cicio tan simple fue omitido. Esque desagregar la sangría quesignifican las importacionesenergéticas y no hablar de “fra-caso” es todo un problema parala Administración.

Luego está la cuestión semánti-ca. Como “cepo” no se puede de-cir más, bien podría buscarse en-tonces otra palabra a partir deltérmino “jauja” que aportó Cristi-na para referir lo que pasaba enel mercado hasta fines de octu-bre del año pasado, justo cuandoella estaba terminando su primermandato. No sirve analizar la pa-labra “timba” porque habría quepreguntarse quién la consentía.

Por oposición, “jauja”, una pa-labra tan cargada de “movili-

dad”, puede ser una buena refe-rencia para generar un sinónimode “cepo” que conforme a todos,ya que la acepción más local de“jauja” alude no sólo a la “abun-dancia”, sino al descontrol y a laimpunidad para obtener el bene-ficio. Antónimos de “abundancia”pueden ser entonces “escasez,carencia, exigüidad, insuficien-cia, pobreza, penuria, privación,miseria, dificultad o limitación...cambiaria”. ¿Y por qué “escasez”en primer lugar? Porque es loque vino a admitir la Presidentaen Harvard después de tantosmeses y porque es lo que lo le pa-sa a casi todos los que quierenviajar. No se los mete en un “ce-po”, es verdad, pero cuando algu-no va a comprar dólares la únicaverdad es la realidad. ¿Cómo vana autorizar su venta si $ 4,60 esun precio tan barato que no refle-ja la “escasez?” No “inmovilizan”a nadie, es cierto. Todos “puedenviajar. Hay libertad absoluta” yno hay quien lo ponga en duda,aunque ése no es el problema.“Está todo fenómeno, no hay ce-po, pero a mí, no me vendieron”es lo que más se escucha.

Escasez es lo que aadmitió la Presidenta ylo que le pasa a los quequieren viajar.

Page 7: 02-10-2012 LA GACETA

ECONOMIA Y FINANZASLA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 20127

Dos señoras conversan en unavereda sobre calle Miguel Lillo al300 en pleno corazón del viejoAbasto. ¿Cuánto saldrá una no-che en ese hotel?, interroga unade ellas. “Una fortuna”, respondela otra mujer. En un hotel cincoestrellas como el Hilton GardenTucumán, la noche puede costarentre $ 790 y $ 990, según la ca-tegoría de habitación, fecha yocupación. La master suite vale$ 1.590.

La cadena hotelera internacio-nal se sumó ayer a la oferta tu-rística tucumana. La actividadestá recorriendo el camino de las“marcas” que continuará enmarzo, con el Sheraton (115 ha-bitaciones), y en abril, con elHoward Johnson de Yerba Bue-na (50 habitaciones). Las plazashoteleras ya superan las 10.000y, según las autoridades, la con-solidación del turismo puede lle-gar en 2014 con toda la ofertaexpuesta y con una apuesta fir-me hacia lo corporativo y de con-venciones. El ministro de Turis-

mo de la Nación, Enrique Meyer,destacó ayer la expansión de laactividad. Desde 2006, unos 5millones de argentinos se volca-ron hacia el turismo interno. Loreafirmó el titular del Ente Tucu-mán Turismo, Bernardo Racedo Aragón. “En los últimos años seamplió el horizonte, con 50 esta-blecimientos hoteleros (incluyen-do cabañas) que se habilitarondurante la gestión del goberna-dor José Alperovich”, resaltó.

La apuesta mayor es el Dakar(en enero) y luego, el Moto GPque se correrá, durante abril, enTermas de Río Hondo. Meyer re-veló que este fin de semana asis-tirá a la inauguración de un com-plejo hotelero de alta gama enesa ciudad santiagueña. Para elMoto GP ya se reservaron no me-nos de 2.500 plazas de hotelesde alta categoría en Tucumán.

El turismo viene aportandocerca de un 3% al Producto Bru-to Geográfico (PBG) de Tucumán.Genera alrededor de $ 800 mi-llones anuales, con un total de

entre 750.000 y 800.000 visitan-tes. El gasto diario roza los $400, con un promedio de per-nocte de 2,8 días. Por esa razón,en el Ente Tucumán Turismoevalúan que cada turista deja enla provincia no menos de $1.000, en promedio.

El Hilton Garden abrirá suspuertas al público hacia media-dos de mes. Además de Meyer yde Racedo Aragón, a la inaugu-ración oficial del establecimientoasistieron ayer el vicegoberna-dor Interino a cargo del Ejecuti-vo, Regino Amado; el Intendente

de esta ciudad, Domingo Amaya;el consultor de Central Tucuma-no, Pablo Musumeci, y el gerentegeneral de Hilton Garden Inn Tu-cumán, Agustín Maddocks.

El hotel se encuentra dentrodel complejo Central Tucumano,de Vizora Desarrollos Inmobilia-rios, que ofrecerá una sala de en-tretenimientos, un Business Cen-ter y Centro de Congresos y Con-venciones con capacidad para600 personas, un paseo gastro-nómico y un espacio comercial ycultural en el corazón del viejoAbasto.

›› EXPANSIÓN | MÁS NEGOCIOS

La provincia cuenta con más de 10.000 plazas hoteleras y apuesta a lo corporativo

HABILITADO. El Hilton Garden fue inaugurado ayer oficialmente, pero recién a partir de mediados de este mes comenzará a prestar sus servicios.

LA GACETA / FOTOS DE ANTONIO FERRONI

Se incorporan más marcas ala oferta turística de TucumánAl Hilton Garden se sumarán -en marzo- el Sheraton y-en abril de 2013- el Howard Johnson. El turismogenera ingresos anuales por más de $ 800 millones

Bajo la consigna “Creando Oportunidades en Turismo”, desde hoyy hasta mañana, Tucumán será sede del XI Congreso Regional de Tu-rismo (CRET 2012). El encuentro está diseñado para empresarios,especialistas, emprendedores, estudiantes del turismo y toda perso-na vinculada directa o indirectamente a esta actividad. CRET 2012,organizado por la Cámara de Turismo de Tucumán, se desarrollaráen el Catalinas Park Hotel a partir de las 9.30 con la exposición deLucy Vilte sobre “Cómo crear un producto turístico responsable”.Luego hablará Fernanda Guerra sobre “La confianza como clave pa-ra crear el futuro”. El acto de apertura oficial se realizará a las 12.45.Por la tarde continuarán con las conferencias sobre “Los tres para-digmas del marketing turístico”. El cierre de la primera jornada es-tará a cargo del speaker Gaby Menta, que disertará sobre “SocialMedia como eje promocional de destinos y emprendimientos”.

EN POCAS PALABRAS

Tucumán comenzó su campaña de arándanos con elinicio de los vuelos directos desde el aeropuerto interna-cional Benjamín Matienzo al aeropuerto internacional deMiami, Estados Unidos. Ayer a la madrugada arrancó lasexta temporada de exportaciones con un primer vuelocon 52 toneladas de la fruta. Para esta campaña se pre-vén alrededor de 70 vuelos y el arribo de tres aerolíneas.Desde el sector arandanero se augura una campaña fruc-

tífera. Además, en el aeropuerto avanza la construcción de una cámarade frío, con una inversión de $ 7 millones con fondos del Ministerio deAgricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que comenzará a funcionaren 2013. Cabe mencionar que en 2011 se realizaron 59 vuelos y se ex-portaron en vuelos directos desde Tucumán a Estados Unidos 2.850 to-neladas. El aeropuerto de la provincia es el segundo aeropuerto de car-gas de Argentina. “Este año tuvimos pocos eventos de heladas, que hansido cortas y de baja intensidad”, señaló Luis D’Andrea, presidente de laAsociación de Productores de Arándanos de Tucumán (Apratuc), quienaclaró que no se han reportado daños en los cultivos por cuestiones cli-máticas. “La sequía no nos afecta, ya que todos los campos cuentan conriego por goteo de alta eficiencia”, precisó.

Partió el primer vuelo conarándanos con destino a EEUU

› CAMPAÑA EXPORTADORA

BRUSELAS.- El desempleo en la zona euro alcanzó unrécord de 11,4% en agosto (más de 18 millones de perso-nas), impulsado al alza por España, cuarta economía dela unión monetaria, que intenta cumplir a rajatabla conlas medidas de austeridad exigidas por Bruselas. El de-sempleo se elevó en agosto a 11,4% (18,196 millones) enla zona euro, mientras que en julio fue de 11,3%, indicóEurostat. Los números reflejan que la región se encuen-

tra en una “profunda y creciente” recesión, como estimó Capital Econo-mics. España registró un desempleo del 25,1%, por delante de Grecia(24,4,1% según las últimas cifras disponibles del mes de junio). Así Espa-ña tiene el desempleo más elevado del mundo industrializado,

La cifra de desempleo en la zona euro muestra un aumento de 1,2%porcentuales, más que el 10,2% registrado un año atrás. Pero los núme-ros son especialmente devastadores entre los más jóvenes: en Grecia un55,4% de menores de 25 años no tenía trabajo y en España un 52,9%. Setrata del 16º mes consecutivo en que el desempleo alcanza o supera el10% de la población activa en la zona euro, integrada por 17 países. (NA)

España tiene el desempleo másalto del mundo industrializado

› UN 25,1% DE LA POBLACIÓN, SIN TRABAJO

NUEVA YORK- El sector tecnológico tiene un nuevo nú-mero dos después de Apple: Google superó ayer en valorbursátil a Microsoft. En el comercio bursátil temprano enNueva York, Google aumentó su valor en torno a un 1% aun total de U$S 249.000 millones, mientras Microsoft per-dió medio punto, hasta los U$S 248.000 millones, informóel Nasdaq. Google hace millones con la publicidad online,sobre todo en torno a su buscador en internet. Además, el

consorcio ha impuesto también con éxito su sistema operativo Android enel floreciente negocio de los smartphones. Sin embargo, el fabricante deWindows y Office tiene problemas por una venta cada vez más débil de PC.El 26 de este mes sacará su nuevo sistema operativo Windows 8 al mer-cado, del que espera un nuevo impulso. Sin embargo, ninguno de los dosparece poder acercarse al líder Apple, que gracias al éxito de su smartpho-ne iPhone, sus tabletas iPad y sus computadores Mac parece avanzar deforma inalcanzable, con un valor bursátil de U$S 633.000 millones. (DPA)

Google ya es la segundaempresa tecnológica más valiosa

› PASÓ A MICROSOFT Y AHORA ESCOLTA A APPLE

BUENOS AIRES.- El Índice de Salarios creció 16,8%desde diciembre hasta septiembre, impulsado por lasmejoras acordadas en el sector privado, según informó elIndec. El organismo dio a conocer la variación del Índicede Salarios, que durante septiembre registró un alza del2,41% en relación a agosto, por una suba del 1,98% enlos salarios del sector privado registrado, del 2,76% enlos no registrados, mientras que los ingresos de los tra-

bajadores públicos subieron 2,1%. Desde comienzos de año, y tras resol-verse varias de las negociaciones salariales, tanto en el ámbito público co-mo privado, se registraron alzas del 20,1 % dentro de los trabajadoresprivados, 17,7% en los ingresos de los trabajadores “en negro”, y del12,4% de los empleados públicos. En general, los trabajadores del sectorpúblico cerraron sus negociaciones paritarias con alzas en los salarios entorno al 21% mientras que los del sector privado arrancaron desde eseporcentaje y llegaron hasta el 25%. (Télam)

El índice de salarios crecióun 16,8% desde diciembre

› DATOS DEL INDEC

INAUGURACIÓN. Autoridades cortan la cinta en el Hilton Garden.

Arranca CRET, el CongresoRegional de Turismo

“La Argentina se encuentra en el puesto 18 entre los países conmayor turismo corporativo”. Desde esa perspectiva, el ministro deTurismo de la Nación, Enrique Meyer, invitó a las provincias a ele-var sus propuestas para captar a un segmento que puede dejarle di-visas durante todo el año. “Buenos Aires ya queda chico para el tu-rismo corporativo y es necesario extender esto hacia otros ámbitos.Tucumán debe aprovechar esto”, sugirió el funcionario del gabinetenacional. Desde marzo hasta julio y desde agosto hasta octubre sondos períodos del año con mayor recepción de turistas de convencio-nes en Tucumán. La idea oficial es que la provincia se convierta enuna plaza permanente del segmento corporativo. “Eso no quiere de-cir que haya que descuidar al resto, porque la oferta tucumana es va-riada y la actividad está en condiciones de seguir proyectándose”, di-jo el titular del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón.

“Buenos Aires ya queda chicopara el turismo corporativo”

Page 8: 02-10-2012 LA GACETA

OPINIONLA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 20128

FUNDADA EL 4 DE AGOSTO DE 1912 POR ALBERTO GARCIA HAMILTONEDITADA POR LA GACETA S. A.

EDITOR RESPONSABLE, ALBERTO GARCIA HAMILTON[ ]MENDOZA 654 - (T4000DAN) SAN MIGUEL DE TUCUMAN• E-MAIL: [email protected]

• INTERNET: WWW.LAGACETA.COM.AR

SUCURSAL BUENOS AIRES: MAIPU 464 - 6° OF. 601(C 1006ACD) CAPITAL FEDERALREG. NAC. DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL N° 920244

Es la manifestación de la actividadhumana mediante la cual se expre-sa una visión personal y desintere-sada que interpreta lo real o imagi-nado con recursos plásticos, lin-

güísticos o sonoros. El arte acompañó desdesiempre al hombre que necesitó alimentar y re-crear su espíritu. Una de las artes más univer-sales es la música porque su lenguaje va direc-tamente a las emociones. El poeta inglés RobertBrowning afirmaba: “El que escucha músicasiente que su soledad, de repente, se puebla”.Mientras que Yehudi Me-nuhin, humanista y notableviolinista del siglo XX, soste-nía: “Estoy seguro de que labuena música alarga la vida”.

El domingo se llevó a caboel cierre del 52° SeptiembreMusical Tucumano en la esta-ción del ex Ferrocarril Mitre.Participaron más de 250 in-térpretes, de los cuales 180fueron coreutas y los restan-tes, músicos. Se escuchó laimponente Novena Sinfoníade Ludwig van Beethoven.Ocho mil tucumanos senta-dos y un buen número de pie,siguieron las alternativas de un concierto queemocionó al auditorio de diferentes edades,profesiones y clases sociales.

Esta nueva experiencia en este espacio noconvencional pone en evidencia una vez más laimportancia de los espectáculos masivos. Sesuele decir desde hace mucho tiempo que la lla-mada música clásica está dirigida a un sectorminoritario de la sociedad, se la suele llamar“música de iglesia”, aburrida, intelectual. Sinembargo, estas experiencias que convocan a unpúblico multitudinario dan por tierra con estosprejuicios.

Desde 1998, la Universidad Nacional de Tu-

cumán viene realizando anualmente su mega-concierto de Navidad que tiene por protagonis-ta a su Orquesta Sinfónica. La entrada sueleconsistir en un alimento no perecedero que lue-go se dona a comedores o a escuelas. El públi-co se vuelca masivamente.

La experiencia demostró una vez más que lamúsica es capaz de reunir bajo su hechizo apersonas de distinta condición social, de dife-rentes ideologías; todos somos iguales ante elhecho mágico de la emoción colectiva que nosdespierta, como suele afirmar desde hace mu-

chos años el pianista tucuma-no Miguel Ángel Estrella.

Cuando a esta música “cul-ta” se la saca del teatro y se lalleva a espacios abiertos, noconvencionales, a una canchade fútbol o a un hipódromo, elpúblico pareciera vencer losprejuicios y responde a la con-vocatoria, especialmentecuando la entrada es libre.

En otras ocasiones, hemosseñalado que sería interesan-te que a lo largo del año seprogramase un ciclo de con-ciertos sinfónicos y corales alaire libre una vez al mes. Por

ejemplo, se podría reciclar el desperdiciado Pa-lacio de los Deportes, ubicado en el parque 9 deJulio. Podrían realizarse también allí ciclos deteatro argentino y universal; espectáculos dedanza o de títeres.

De ese modo, se acercarían la música, el tea-tro y otras artes al numeroso público que no tie-ne el hábito de asistir a un teatro y que descu-briría la cantidad de jóvenes talentosos volca-dos al arte como los que integran coros, la Or-questa Juvenil de la UNT o los conjuntos delprograma Orquestas y Coros para el Bicentena-rio. Se trata de aprovechar el enorme patrimo-nio cultural que tenemos.

El emotivo cierre delSeptiembre Musical

›› EDITORIAL

›› EL RITMO | DE LA REDACCIÓN

■ MEDIOCRES Y FRACASADASMientras escuchaba al filósofo José Pablo Fein-

mann, tuve vergüenza ajena. A medida que denigrabay menospreciaba a las mujeres argentinas que “odian”a la señora Presidenta, analizaba mi vida. ¿Me habrállamado a mí ama de casa mediocre? ¿Se refirió a mícomo mujer fracasada? Yo, que me levanto a las 6 dela mañana para preparar el desayuno de mis hijos quevan al colegio. ¿A mí me dijo fracasada? Yo, que tra-bajo 10 horas diarias fuera de casa y estudio con mu-cho sacrificio una carrera universitaria. No. a mí, no.Seguro se lo dijo a esa mujer que sube y baja cuatroveces al día de un colectivo, para ir a trabajar en uncomercio para que a su sueldo que se lo coma la infla-ción que niega esa mujer tan “odiada”. No, seguro lodijo por esa profesional que pagó sus estudios con tra-bajos mediocres y se esfuerza por salir adelante. O no.Seguro que le dijo mediocre fracasada a la señora quese quedó en casa a criar sus hijos y sabe más de eco-nomía que el mismo ministro, porque hace maravillascon el sueldo de su esposo. Odiar no, señor Feinmann,yo no odio a la señora Presidenta; sólo que no estoy deacuerdo en algunas cosas con ella. Aquí hay inflación,aquí te matan para robarte, aquí te cortan un dedo porla recaudación. Aquí hay atropello a la libertad deprensa. Aquí hay adoctrinamiento político en las es-cuelas. Aquí se compran votos con clientelismo. Aquíse mantienen vagos con planes. Yo y muchísimas mu-jeres argentinas no la odiamos. Sólo no estamos deacuerdo con ella o no somos tan obtusas para decirque todo hace bien o todo hace mal. Y usted no tienederecho a llamarnos fracasadas porque no hicimosuna carrera profesional exitosa, no tenemos la piel ter-sa a los 58 años, ni hablamos en la ONU. Nosotrascriamos hijos, cocinamos, trabajamos y estudiamospor una Argentina mejor. Y usted no tiene derecho ahumillarnos por eso. Aquí el mediocre es Usted.

María Alejandra Martínez de [email protected]

■ ARBOLADO URBANOEn Marco Avellaneda primera cuadra existe un es-

pacio “parquizado” cuyo “cuidado” está a cargo de laMunicipalidad. Esporádicamente, esto es, cerca deelecciones o cuando algún presidente extranjero visitala ciudad, alguna cuadrilla corta el césped y limpia elpredio. Hace meses que eso no ocurre. La semana pa-sada llamé a la Dirección de Espacios Verdes para pe-dir que poden una vieja morera que esta allí, cuyas ra-mas llegan hasta el suelo y estaban siendo acondicio-nadas, con el agregado de cartones y hojas de palme-ras secas, como refugio por un grupo de personas quese juntan allí a aspirar pegamento y otro tipo de acti-vidades acordes a su forma de vida.Aparte del mal as-pecto que brinda tal “construcción” en pleno centro, sepresta para que en el descontrol de sus ocupantes,ocurra algún incidente que después todos debamos la-mentar. Por supuesto que mi llamado no tuvo ningúnresultado. Ayer cuando pasé nuevamente por la cua-dra, observé que una cuarta parte del pobre árbol fuequemada con fuego que encendieron bajo su copa.Volví a llamar a la repartición para insistir con mi pe-dido. Me respondió una empleada que debo hacer unanota, que deben firmar varios vecinos y presentarla enla oficina respectiva o ir personalmente a hablar conel jefe del sector. Como no dispongo de tiempo parauna u otra gestión, recurro a LA GACETA en pro deuna solución, lo que en ninguna otra ciudad organiza-da hubiera sido necesario; pero bueno, vivimos en Tu-cumán.

Julio Garcí[email protected]

■ CORTES EN LA RUTA 307Incomprensible que se convoque al turismo a visitar

los Valles Calchaquíes. Durante el último fin de sema-na largo, los automóviles que circulaban por la ruta307 tuvieron que soportar largas colas de hasta 2 kmy esperas de hasta una hora por los cortes debido a lasreparaciones. Sábado, domingo y lunes realizaroncortes sin ninguna consideración hacia las personasque utilizan la ruta, que es controlada por particula-res, brillando por su ausencia el Estado. Para citar unode los problemas generados por esta demora no anun-ciada, está el sanitario: mujeres, niños y ancianos de-sesperados buscando servicios que, por supuesto, noexisten. Me imagino que poco o nada saben los funcio-narios gubernamentales competentes sobre lo sucedi-do. Estos inconvenientes no se sufren desde el aire.

Eduardo Rodolfo CeballosGeneral Paz 383

San Miguel de Tucumán

■ EDUCACIÓNComo representantes de la Asociación Tucumana de

Educación para Adultos nos adherimos en un todo loexpresado por la docente Cristina Rotger (carta del15/9). Recordamos que el actual Gobierno viene ejer-ciendo tres líneas devastadoras para el sector: la des-profesionalización, el achicamiento y la precarización,contraponiendo a esta acción el abarrotamiento de-sorganizado de planes y programas nacionales queprovocan el congelamiento y cierre de vacantes con elapoyo de auditorías tendenciosas.Todo ello bajo la im-punidad de las cuatro Juntas de Clasificación interve-nidas por el Poder Ejecutivo y vocales que cobran su-culentos sueldos para ser funcionales a los poderososy para cercenar legítimos derechos docentes. A estodebemos sumar otro poder igual de nefasto que el po-der político, y es el silencio y la indiferencia de los ca-si 30.000 docentes a los que invitamos a unirse y a ex-presarse para recuperar nuestro rol fundamental enla sociedad.

María E. Pereira yDante Albornoz

Asociación Tucumana deProfesores en Educación de Adultos

›› CARTAS DE LECTORES

El Instituto de Prevención y Lucha contra el Alcoho-lismo (IPLA) es un organismo deforme desde su

nacimiento hace 10 años y quienes creen ingenua-mente que va a evolucionar se equivocan porque sugénesis y su historia son una compleja maraña social,económica y cultural. Es posible que la interventoraClaria Tapia conteste el pedido de informes de la UNTpor el operativo en Psicología del 21 de septiembre; yes posible que en el Ministerio de Seguridad Ciudada-na reciban el pedido de los estudiantes de normalizarel organismo (calificado como parapolicial); pero lagénesis del problema se va a mantener, porque estáen la concepción represora que guía sus acciones.

¿Alguien puede pensar que va a hacer prevenciónun instituto contra el alcoholismo cuya primera tareaes la “recaudación directa de los importes de permisode expendio e inspección y por multas”? (art 6 de laley 7.243). No sólo eso: el pago a los empleados (unos38) y el de los adicionales a los policías que acompa-ñan los operativos (para ir a Psicología usaron 30agentes armados) sale de esa recaudación (art 7); demodo que el motivo económico manda: si no hay re-caudación, no hay para sueldos ni mantenimiento.

En cuanto a la prevención en sí, ¿cómo hacerla sindatos concretos? En 10 años no se estudió para nadael tema. La misma Clara Tapia dijo en abril que “pri-mero hay que hacer estadísticas de consumo y luegodiseñar las acciones”. Por eso es que en aquellos días,cuando había sido el escándalo por el operativo delpasaje Díaz Vélez al 500, el gobernador, José Alpero-vich, dijo: “la situación mejoró, hay menos casos decoma por alcoholismo, menos droga y menos acci-dentes”. ¿Sobre qué base dijo eso, si la Quinta encues-ta nacional a estudiantes que hizo la represiva Sedro-nar en 2011 señala una “tendencia clara y ascenden-te en el consumo de alcohol”?

Pero aún si la intención fuera la reducción del con-sumo, ¿cuáles son las estrategias? El IPLA nada dicesobre negocios habilitados o inhabilitados, ni sobrequé hacer con las millonarias empresas productorasde bebidas alcohólicas, ni de cómo poner coto a la pu-blicidad que reina asociando el consumo con la juven-tud, la buena vida, la satisfacción y el éxito social.

El engendro tiene además un sustento cultural en laanticuada y antidemocrática Ley Orgánica de la Poli-cía, la 3.283 de 1970, cuyo art 9 ordena: “vigilar, ob-servar, intervenir en la realización de reuniones pú-blicas para mantener el orden”; “ejercer la policía deseguridad de los menores y en especial impedir su va-gancia” (inc K); “velar por las buenas costumbres y elmantenimiento de la moralidad pública” (inc. L). Estaconcepción refleja una visión antigua y temerosa so-bre la familia, las costumbres y la juventud: por eso esque cada tanto los funcionarios como Tapia instan alos padres a saber qué hacen sus hijos; pero nunca seconvoca a los chicos para saber qué hacen y por qué,o para entender la nocturnidad; como no se convocóa la sociedad civil, las universidades y hasta las enti-dades del mismo Estado, como Desarrollo Social, pa-ra debatir esas nuevas costumbres que tanto asustan.

Por eso el ente, desde el escándalo de los latigazosa un bolichero en 2008 hasta los dramas y papelonesde este año (como el operativo del 20 de abril en unafiesta infantil de Open Kids) no cambia. Al contrario;el legislador oficialista Marcelo Caponio presentó unproyecto para ampliar las facultades del IPLA.

Es que subyace una concepción autoritaria de la vi-da social. La interventora justifica que se viole laConstitución infiltrando espías (“fiscalizadores”, losllama) en las fiestas para luego iniciar los operativos.Y nadie se queja. Los fiscales no aparecen. Los legis-ladores, que no hacen nada sin la venia de Alpero-vich, dilatan sin debatir proyectos absurdos sobre laLey de Contravenciones o sobre la ampliación de laLey de las 4 am, en lugar de plantear su derogación.

Puede ser que el IPLA haya sido severamente cues-tionado; pero la sociedad está acostumbrada a sus ac-ciones y por eso el engendro sigue vivito y coleando.

■ EL MIELERO DE SIMOCAQuiero traer a la memoria un personaje que en el

paisaje urbano de Simoca, por muchos años, resulta-ba simpático, anecdótico e enigmático; se lo conocíacomo “el Mielero”. Era un anciano anacoreta, tacitur-no, huraño; en sus ojos azules había una mirada tris-te, como ausente, siempre andaba masticando algo:tal vez una bronca lejana, un sueño o una esperanzaperdida. Si lograba entablar un diálogo, sus pala-bras, con acento alemán eran pocas: “me compra...le vendo, vale tanto... gracias”. Vino desde la zona ElJardín, se instaló, previo permiso, en la casilla de labalanza en la estación de servicios, donde oficiaba decuidador por las noches, allí pasó sus días y décadas.Se ocupaba de cultivar su huerta, cuidar unas pocasgallinas ponedoras y trabajar con las abejas, fabri-cantes de la miel que él vendía. La señora Sara Sai-fán, que es la propietaria del servicio, le tenía muchoaprecio, le ofrecía algunas comidas y bebidas, gestoque el viejo respondía ofrendando huevos o algunataza de miel. Ella cuenta que una de las pocas opor-tunidades que logró entablar una conversación, leconfesó que alguna vez había estado enamorado, alláen su lejano país. Luego hizo un largo silencio, abriógrandes sus ojos azules y dijo: “¡era un amor imposi-ble! Ella era una estrella muy difícil de alcanzar...buenas noches, señora”. Así de misterioso era, soli-tario, sin amigos, solo con sus plantas y animales. Enla triste tarde del 11 de agosto de 1986, se asentó unenjambre de abejas silvestres, de esas llamadas “afri-canas”: atacaron sus panales y sus gallinas, que élpretendió proteger. Varios insectos lo picaron. Afligi-do y asfixiado por una grave reacción, arrastrándo-se, buscó ayuda en la playa de estacionamiento; en elhospital local lo derivaron urgente al Padilla, era de-masiado tarde, murió sin ser atendido. Su benefacto-ra retiró su cuerpo inerte y frío de la morgue. La so-lidaridad se hizo presente, el municipio aportó el fé-retro, los vecinos se acercaron a la casilla de la ba-lanza, donde se veló, algunos se amanecieron, al díasiguiente lo trasladaron al cementerio. Era “el miele-ro”, que por tanto tiempo recorría las calles del pue-blo ofreciendo sus productos. El alemán de pocas pa-labras, era el ser humano envuelto en misterio. Aquien un pasaporte lo identificaba con el nombre deFrank Sreiser, inmigrante.

Roberto Martín Aguirre24 de Septiembre 130

Simoca-Tucumán

■ REGISTRO INCIVILIZADOCuando mi hija cumplió sus 8 años me dirigí a la

sede del Registro Civil en Monteros para realizar lostrámites para renovar su DNI. Allí me informan queel turno lo debo gestionar a través de la página webdel Registro Civil; hace dos meses intento infructuo-samente realizar dicha odisea; cada lunes me insta-lo frente e la computadora antes de las 2 en puntoque es cuando se otorgan nuevos turnos; y luego demedia hora, cuando logro ingresar a la página, ya noquedan en ninguna sede y esto es desde hace dosmeses. A los funcionarios del Registro Civil Tucumánles pido que por favor busquen la manera de solucio-nar esta problemática a la brevedad, ya que afecta,yo creo, a toda la población.

Lorena [email protected]

■ SEMÁFOROS PEATONALESEl 13/9 LA GACETA publicó la nota “La cuenta re-

gresiva llegará a la zona de la terminal”. Me gustaríafelicitar a quien corresponda por todos los artefactoscolocados. “Los semáforos peatonales les avisan a loscaminantes si todavía están a tiempo de atravesar lacalle o si es preferible que se queden en la vereda”.Considero que son sumamente útiles y positivos pa-ra peatones y para conductores. Como dice el refrán,“mejor prevenir que curar” accidentes. En segundolugar me gustaría en la medida de lo posible que serevisen los “cuenta regresiva” de la avenida Benja-mín Aráoz 800, zona muy concurrida no sólo por elinmenso tráfico sino también por los numerosos es-tudiantes (hay cuatro facultades) sino por la pobla-ción que cruza esta avenida (hay un hogar de niñosy un club). Y por último, noté a pocos metros de laCasa Histórica, en calle Crisóstomo Alvarez y Congre-so, que el “cuenta regresiva” dejó de funcionar.

Mariana E. [email protected]

■ TIRO AL BLANCO A LOS VEHÍCULOSFrente al Mercofrut hay jóvenes que practican tiro

al blanco con los coches y colectivos que por allí cir-culan. Anteayer rompieron la ventanilla de un ómni-bus de la empresa Tesa, del lado del chofer. Este tu-vo que hacer una maniobra brusca porque le entróvidrio hasta en los ojos. ¿Qué hubiese sucedido si elómnibus volcaba? La cantidad de heridos que ha-bría... ¿Es necesario que la Policía controle lo que sesabe que pasa corrientemente? Quizás se alega queson menores, pero la falta de cultura de esa gente notiene que justificativo para que cometan hechos de-lictivos, que atentan contra la vida de las personas.

José Omar [email protected]

›› CARTAS DE LECTORES

Estigmatizado. Así está el lunes nuestro decada semana. Por más que digan que el

sábado y el domingo son para recargar las pilas,¿a quién no le cuesta arrancar la tarea cuandoalguien exclama ¡es lunes!? Más difícil estransitar el resto de la semana cuando nosenteramos de que los taxistas piden un

incremento en las tarifas del 100%, aunque losediles les darán menos. También resulta cuestaarriba cuando van cayendo las hojas delcalendario y se acercan las vacaciones, pero laPresidenta dice que no hay cepo cambiario; ysiguen las restricciones para comprar dólares.

Tal vez haya que aprender -un poco más- denuestros adultos mayores que, además de no te-ner pereza para levantarse temprano cada día,nos transmiten que a las cosas hay que decirlasde frente, sobre todo cuando se lucha por los in-tereses. Esa no es sólo una impronta para los lu-nes. También para el martes, el miércoles...

Qué difícil es ponerle el ritmo al lunes

Las cartas para esta sección deben tener un máximo de200 palabras, en caso contrario serán sintetizadas.

Deberán ser entregadas en Mendoza 654 o encualquiera de nuestras corresponsalías haciendo constar

nombre y domicilio del remitente. El portador deberáconcurrir con su documento de identidad. También

podrán ser enviadas por e-mail a:[email protected], consignando domicilio

real y número de teléfono y de documento deidentidad. LA GACETA se reserva el derecho de

publicación.

›› PANORAMA TUCUMANO

El monstruo está vivito y coleando

El público que asistióal concierto, mostró

que respondemasivamente a

convocatorias enespacios no

convencionales

[email protected]

@maguays

MARCELO AGUAYSOLLA GACETA

[email protected]

@robertodelgado4

ROBERTO DELGADOLA GACETA

Page 9: 02-10-2012 LA GACETA

MUNDOLA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 20129 FUNEBRESLA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 20129

SEPELIOS

AGUIRRE, Juana Guillermina(q.e.p.d.) Mamá Juana, siempre estarásen nuestro corazón, M. Elena y Sergio,M. Belén y Federico, Eduardo y Soledad.

AGUIRRE de MONTENEGRO, Juana G.(q.e.p.d.) Estela, Pedro, Lalo y Nilda des-piden con dolor a su hermana Juana.� AGUIRRE de MONTENEGRO, Juana Guillermina(q.e.p.d.) Su esposo: Alberto, sus hijos: Ma. Eugenia,Yiyí, Carlos y Sergio; nietos y bisnietos, partic. condolor su fallecimiento.

� AGUIRRE, Juana Guillermina (q.e.p.d.) Flia. invitasepelio hoy hs. 9 Cementerio Jardín del Cielo. CasaMortuoria San Martín 32. Servicio SOREMER SA.

� AGUIRRE de MONTENEGRO, Juana G. (q.e.p.d.)Sus sobrinos: Mabel, Guada, Silvina y Fabián partici-pan su fallecimiento.

� ALBORNOZ, Micaela C. de (q.e.p.d.) Mónica, Né-lida, Coca (a) y Argentino acompañan a queridaRamonita.

� ARCE, Carmen Alicia (q.e.p.d.) Fall. ayer. Flia. invi-ta sepelio hoy hs. 11 Cº Raco. C/M Raco. SERVICIOEMPRESA SAN ANTONIO S.R.L. Tel. 422-7220.

� CARABAJAL, Florentino Alejandro (q.e.p.d.)I.P.S.S.T inv. sep. hoy hs 10 C° V° C° Hileret. REFOR-MA SRL. Serv. EMP. CECILIA SERRA. 03865-481368

CASANOVA, Micaela Teodora(q.e.p.d.) Descansa en paz querida ma-dre y abuela. Ramonita y Lali, Claudia,Bety y Javier, Daniel, Anita, Ricardo, Li-dia, Vero y Martín; bisnietos: Micaela, Ig-nacio, Baltazar, Santiago y Melina. Serv.“EMPRESA FLORES” - Junín 334.

CASANOVA de ALBORNOZ, Micaela T.(q.e.p.d.) Ing. Oscar E. Avila y flia. part.fallecimiento querida amiga Negrita.� CASANOVA, Micaela T. (q.e.p.d.) El I.P.S.S.T. part.fall. digno afiliado. Serv. “EMPRESA FLORES”.

� ROMERO, Román Leticio (q.e.p.d.) El I.P.S.S.P.T.part. su fallec. invita sepelio hoy hs 10 C° Local C/MGarmendia, Burruyacu. SAN BERNARDO SEPELIOSJosé Colombres 40 Tel. 4306132.

RUIZ, José Dante(q.e.p.d.) Tu esposa: Elvira Sánchez; tushijos, hijos polílitos y nietos te despidencon amor y cariño. Sepelio hoy hs. 11 C°J. del Angel S/Vel. Las Piedras 530.

RUIZ, José Dante (Chacho)(q.e.p.d.) Tu hermana y mamá María DiSanti; tus sobrinos: Pedro, Delia y Pablo;tus sobrinos políticos: Delia, Sergio y Zul-ma lamentan fallecimiento y ruegan porsu eterno descanso.

RUIZ, José Dante(q.e.p.d.) Tu hno. Pedro Disanti, esposa,hijos: Mario y Charito Disanti; sus hnos.:Marta, María Disanti y Magdalena Ruizpartic. c/dolor fallec. querido Chacho.

RUIZ, José Dante(q.e.p.d.) Evaristo y Lidia participan condolor su fallecimiento.

RUIZ, Dante(q.e.p.d.) Directivos y la Comunidad delHospital Nicolás Avellaneda, lamentanfallecimiento estimado Dante, Coord.Enfermería de Guardia Mayor.

RUIZ, Dante(q.e.p.d.) Serv. Farmacia Hosp. Avellane-da part. fallec. de querido compañero.

RUIZ, Dante(q.e.p.d.) Sus amigas lo despiden con ca-riño: Elisa, Angelina, Lita, Silvia del V.,María del C., Elsa, Mary F., Mercedes,Roxana, Silvia B., Yeny y Mary C.

RUIZ, José Dante(q.e.p.d.) Compañeros de Transplataacompañan en el dolor a Marcelo familia

RUIZ, José Dante(q.e.p.d.) El Equipo Banco Tucumán Cparticipa con prof. dolor irreparable pér-dida padre de nuestro amigo Marcelo.� RUIZ, José Dante (q.e.p.d.) IPSST inv. sep. hs. 11CºJ. del Cielo C/D Piedras 553. PREVISON FAMILIAR

� RUIZ, José Dante (q.e.p.d.) Tu hermana Marta, tussobrinos y sobrinos nietos te recordaremos siempre.

� RUIZ, José Dante (q.e.p.d.) Tus primos y compa-dres: Chicho, Charo; tu ahijado: Esteban Martín yflia.; sobr. nietos: Fabiana, Omar y Sergio; sobr. nie-tos pol. lamentan c/prof. dolor tan irreparable pérdi-da y acompañan a su flia. en tan penosa partida.

� RUIZ, José Dante (q.e.p.d.) Martín y Carolina la-mentan fallec. de muy querido Don Dante, y acom-pañan a la familia en este difícil momento.

� SOTELO, Manuel Pedro (q.e.p.d.) Fall. 30/09/12. ElInst. Prev. Seg. Soc. Pcia. Tuc., partic. su fallecim. SER-VICIO EMPRESA GALVEZ. Junín 40.

UÑATE, Eulogio Reyes(q.e.p.d.) Sr. Interventor, Srta. Subinter-ventora, Directores, Jefes y Personal delINSTITUTO PROVINCIAL DE VIVIENDA YDESARROLLO URBANO, lamentan parti-cipar fallecimiento ex empleado de la re-partición y padre del Sr. Gustavo GabrielUñate, digno empleado y querido com-pañero perteneciente a Intendencia delOrganisamo.� UÑATES, Eulogio Reyes (q.e.p.d.) Fall. 01/10/12.Flia., inv. sep. hoy hs. 10 C° J. del Angel. C/M. R. delLíbano 1758. S. Cayetano. EMP. RICARDO C. MORA

� UÑATES, Eulogio Reyes (q.e.p.d.) El SI.TRA.VI., par-ticipa con dolor fallecimiento de querido ex compa-ñero y padre de nuestro compañero Gustavo.

� VARGAS, José María (q.e.p.d.) Fall. ayer. Flia. inv.sep. hoy hs. 9 Cº Norte, C/M López y Planes 669.SERV. EMPRESA SAN ANTONIO S.R.L. Tel. 422-7220.

� VARGAS, José María (q.e.p.d.) Aldo Roselló y flia.acomp con dolor a flia. Vargas y ruegan oraciones.

� VARGAS, José María (q.e.p.d.) Comunidad Educa-tiva del Instituto John Kennedy acompaña con pro-fundo dolor a la familia del alumno José María.

� VARGAS, José María (q.e.p.d.) Franco Coronel yflia., y Maxi Césareo lamentan irreparable pérdida desu amigo y comp. del Inst. John Kennedy y acompa-ñan a la familia en tan difícil momento.

� VARGAS, José María (q.e.p.d.) Gladys De Banchioy familia acompañan en el dolor a familias Vargas.

�VARGAS, José María (q.e.p.d.) Lalo Sixto y flia. par-tic. con dolor fallec. hijo querido amigo Lalo Vargas

� VARGAS, José María (q.e.p.d.) Lalo Sixto y flia. par-tic., con dolor fallec. hijo querido amigo Lalo Vargas.

PARTICIPACIONES� ABRAHAN, Francisco Luis (q.e.p.d.) Dra. Ana R.Fernández partic. fallec. padre Sr. Luis Abrahan.

� ACOTTO, Juan Silvestre (q.e.p.d.) Tus hermanas:Sara Lía, Rosa Marta y María Catalina Acotto y Feli-ciano Gómez y sobrinos: José Osvaldo, Gustavo, Fer-nando, Marta Elena, Sonia, Betty y sob. políticospart. fallec. ”EMPRESA FLORES”.

ADAD, Carlos(q.e.p.d.) Irma de Adad e hijos y flias.,participan y acompañan en su dolor.

ADAD, Carlos(q.e.p.d.) Fátima Adad; Rubén, Gracielay Claudia Rotella despiden a querido tío

ADAD, Carlos(q.e.p.d.) Enrique Ramos y flia. paticipancon dolor fallec. querido amigo Carlos.

ADAD, Carlos(q.e.p.d.) Pedro León Yane, Pedro Este-ban Yane Mana y flia. acompañan aquerida flia. en este doloroso momento.

ADAD, Carlos(q.e.p.d.) Teresa Vera, Daniel, Liliana yDanilo Salinas Drube despiden con pro-fundo dolor al querido Carlos.� ADAD, Carlos (q.e.p.d.) La Com. Educ. Esc. Ciuda-dela T.T. part. fall. padre Vicedirectora Karina Adad.

� ADAD, Carlos (q.e.p.d.) Raúl Pérez y flia., partic.con dolor fallecimiento esposo estimada Beatriz.

AGUILAR de PORTA, Nelly Isabel(q.e.p.d.) Clariza y Porota Toledo part.con profundo dolor fall.querida Negrita

AGUILAR de PORTA, Nelly Isabel(q.e.p.d.) Consorcio Mendoza y Muñe-cas despide a querida Consorcista.

AGUILAR de PORTA, Nelly Isabel(q.e.p.d.) La Comunidad Educativa delCEF SAN FCO. part. fall. madre de Mabiy Fray Marcos.

AGUILAR de PORTA, Nelly Isabel(q.e.p.d.) Silvia, Roberto, Carinna, Ma.Eugenia, Alexia, Ailen y Sofía Mejail par-ticipan con dolor su fallecimiento.� AGUILAR, Nelly Isabel (q.e.p.d.) El I.P.S.S.P.T. parti-cipa su fall. y que restos fueron inhumados ayer tar-de en C° San Agustín. SAN BERNARDO SEPELIOS. Jo-sé Colombres 40 Tel. 4306132.

� AGUILAR de PORTA, Nelly Isabel (q.e.p.d.) Sus hi-jos: Lucas Porta, Blanca Sitjar y su nieta María PaulaPorta Sitjar elevan oraciones por su descanso eterno

� AGUILAR Vda. de PORTA, Nelly Isabel (q.e.p.d.) Sushijos: Juan, María Isabel, Santiago, Fray Marcos(OFM), Lucas, Andrés y Tomás; hijas pol.: Blanquita yBetina, nietos y bisnietos ruegan una oración por sueterno descanso. Sus restos fueron velados en elConvento San Francisco.

� AGUILAR de PORTA, Nelly Isabel (q.e.p.d.) Comp.Col. San Francisco Sec. acompañan a querida Mabi.

� AGUILAR de PORTA, Nelly Isabel (q.e.p.d.) LuisOchoa Ojeda, Eva Sitjar e hijos ruegan por su eter-no descanso.

� AGUILAR de PORTA, Nelly Isabel (q.e.p.d.) OrdenFranciscana Seglar participa fallecimiento madre deRdo. Padre Marcos Porta.

� AGUILAR Vda. de PORTA, Nelly Isabel (q.e.p.d.) LaComunidad Franciscana lamenta fallecimiento ma-dre Fray Marcos.

� ALCANTARA de RODRIGUEZ, María Dolores(q.e.p.d.) El Dpto. de Formación Docente Escuela Sar-miento acompaña en su dolor a querida Vicedirec-tora Angelita.

ALVAREZ, Felipe Alberto (Chicho)(q.e.p.d.) Sus hnos.: Carlos y Carmela;sobrinos: Carlín, Ana María, Graciela yStella Maris y flias. partic. c/dolor fallec.

ALVAREZ, Felipe Alberto(q.e.p.d.) Dr. Carlos Facetti y flia., elevanorac. por estimado consuegro Chicho.

ALVAREZ, Felipe Alberto(q.e.p.d.) Queridas amigas Marina (es-posa), Titina (hna.), part. fall.: Teresina,Nelly, Esther, Ma. Eugenia, Porota, Ame-lita, Odólida, Gladys, Blanquita, MartaArias, Maguita, Ma. Rita y Ma. Luisa.� ALVAREZ, Felipe (q.e.p.d.) “Con el amor de siem-pre, lamentamos tu partida”. Tu esposa: Marina; tushijos: Fabián, Marcos y Emilse y tus nietos: Candela,Lucero y Julián.

� ALVAREZ, Felipe (q.e.p.d.) “Querido tío estarássiempre en nuestros corazones y en el recuerdo fami-liar”. Mario, Sergio, Rodrigo, César, Matías, Leandro,Ramiro y Gonzalo Villafañe.

� ALVAREZ, Felipe Alberto (q.e.p.d.) Teresa Alderetede Medina y familia, acompañan en tan difícil mo-mento a querida Marina y familia

ARQUEZ, Irma Concha Vda.de(q.e.p.d.) Senador Nacional Sergio Man-silla participa con dolor fallecimientomadre querido Carlos.

ARQUEZ, Irma Rosa Concha de(q.e.p.d.) Carlos Alderete y flia. partic.con dolor fall. madre queridos amigos.

ARQUEZ, Irma Rosa Concha de(q.e.p.d.) C.P.N. Pedro S. Rocha y familialamentan irreparable pérdida.

ARQUEZ, Irma Rosa Concha de(q.e.p.d.) Legislador Ramón Graneros yfamilia participan fallecimiento madreestimado amigo Carlos.

ARQUEZ, Irma Rosa Concha de (Tita)(q.e.p.d.) Miguel Condrac: Que el Señoresté contigo buena “Tita”. Así sea.

ARQUEZ, Irma Rosa Concha de (Tita)(q.e.p.d.) Pila Salum y señora, AlbertoSalum e hijos, Pepe Gimena y familiaparticipan con dolor partida queridaamiga Tita que se encuentra ya descan-sando junto a querido Pituto.

ARQUEZ, Irma Rosa de (Tita)(q.e.p.d.) Ana Lía, Julio Buffo y flia. des-piden con mucho cariño querida amiga.� ARQUEZ, Irma Rosa Concha de (q.e.p.d.) Elva He-redia de Baumann, Julio y flia., Eduardo y flia., Euge-nia y flia. y Milagros y Mercedes participan con dolorfallecimiento de su prima y tía Tita.

� ARQUEZ, Irma R. Concha de (q.e.p.d.) Compañe-ras de Escuela N° 236 participa con dolor fallecimien-to madre política de Patricia Gimena.

� ARQUEZ, Irma R. Concha de (q.e.p.d.) Paco Car-mona y Yolanda e hijas lamentan fall. estimada Tita.

� ARQUEZ, Irma Rosa Concha de (q.e.p.d.) Dr. Vicen-te Galdeano y flia. participan fallec. querida Tita.

� ARQUEZ, Irma Rosa Concha de (q.e.p.d.) Pilar Gra-neros y flia. lamenta participar fallecimiento queridaamiga y acompaña a sus hijos en el dolor.

� ARQUEZ, Irma Rosa (q.e.p.d) Pablo Durando y flia.participan fallecim. madre de querido amigo Carlos.

� BELLOTO, Humberto (q.e.p.d.) Comisión Directivade A.T.E.P. part. con pesar fallec. esposo de nuestraafiliada Gladys Figueroa. Elevamos oraciones.

� BELLOTTO, Antonio Humberto (q.e.p.d.) I.P.S.S.Tpart. fall. c/restos fueron inhum. ayer C° P. La Alame-da. Serv. EMP. ENRIQUE SERRA. (03865-422273).

CERRIZUELA, María Estela(q.e.p.d.) Con profundo dolor te despe-dimos tus hijos: Mercedes Perrin y RaúlRicci; Mónica Barrera, Isabel Flores dePerrin; tu hno.: Edmundo Cerrizuela.

CERRIZUELA, María Estela(q.e.p.d.) Tus nietos: Francisco, Florenciay Lourdes Perrin; Cecilia, Santiago y Lu-cía Bertikian, te despiden con amor.

CERRIZUELA, María Estela(q.e.p.d.) Tus nietos: Marcelo Ricci y Es-tela; Raúl Ricci y Cocó; Francisco Ricci yVilma; Alejandro Ricci y Analía y tus bis-nietos: Agustina, Aldana, Valentina,Tiziana, Lara, Valentino y Teo Ricci, tedespiden con amor.

CERRIZUELA, María Estela(q.e.p.d.) Tu cuñado: Carlos Dionisi;sobrs.: Liliana, Cecilia y Eduardo; sobrs.nietos y bisnietos, elevan una oraciónpor su alma.� CERRIZUELA, María Estela (q..e.p.d.) Fall. 01/10/12.La flia. part. su fall. EMPRESA RICARDO C. MORA.Congreso 220.

� CERRIZUELA, María Estela (q.e.p.d.) Equipo Regio-nal Norte de BAYER SA participa fallecimiento madrede estimada Mercedes.

ESPINOSA, Juan Carlos(q.e.p.d.) Tus hijos: Liliana, Noemí y Toni-no, nietos, bisnieto, hermanos y sobri-nos te despedimos con mucho cariño.

ESPINOSA, Juan Carlos(q.e.p.d.) Junta de Clasificación de Educ.Superior, Esp. y Artística acompaña en eldolor a querida Prof. Liliana Espinosa.

ESPINOSA, Juan Carlos(q.e.p.d.) La Ministra de Educación, Prof.Silvia Rojkés de Temkin, la Sec. de Esta-do de Gestión Educativa, Prof. Silvia Oje-da, el Sec. de Estado de Gestión Admi-nistrativa, CPN Eduardo Jairala, el Sub-sec. de Estado de Gestión Administrati-va, CPN Humberto D’Elia, DirectoresÁreas Administrativas y Pedagógica,part. fall. padre Presidenta de la Junta deClasificación Téc. Agrotéc. y Educ. NoFormal. Prof. Liliana Espinosa.

ESPINOSA, Juan Carlos(q.e.p.d.) Liliana Petracca e hijos partici-pan fallec. papá querida amiga Liliana.� ESPINOSA, Juan Carlos (q.e.p.d.) Fall. 30/09/12. LaComunidad Educ. Esc. Téc. N° 1 “Indep. Arg.”, par-tic. fallec. padre compañera Prof. Liliana.

� FERNANDEZ, Blanca Palavecino de (q.e.p.d.) Co-munidad Educativa Esc. Congreso de Tucumán part.fall. madre pol. querida comp. Ma. Rosa.

� FILGEIRA, Luis (q.e.p.d.) Esc. Dr. A. L. de Soldatti,partic. fallec. hermano Blanquita.

GALLARDO, Pía del Tránsito(q.e.p.d.) Querida mamá, hasta siempre.Tus hijos: Nieves, Manuel, Graciela, Car-los, Augusto y José.

GALLARDO de LENCI, Pía(q.e.p.d.) Estela, Josefina y Marcelo par-ticipan fallecimiento mamá de nuestrasqueridas Nieves y Graciela.

GALLARDO de LENCI, Pía(q.e.p.d.) La Comunidad Educativa delINST. ORAL TUCUMAN participa falleci-miento Sra. madre de Nieves y Graciela.

GALLARDO, Pía del Tránsito(q.e.p.d.) Miembros de la FundaciónANIA y PORRES lamentan el fall. mamá yabuela de Graciela y Augusto.

GALLARDO, Pía del Tránsito(q.e.p.d.) Nieves y Graciela nuestro cora-zón junto a ustedes. Compañeros IOT.

GARCIA, Isabel Dolores Maturana de(q.e.p.d.) COOPERATIVA AGRICOLA deMONTEROS “COODEMONT” LTDA.part. fallecimiento madre de sus sociosMarcelo Daniel y Miguel Ramón García.

� GARCIA, Isabel Dolores Maturana de (q.e.p.d.) Lafamilia de Pirulo García lamenta profundamente fa-llecimiento querida tía Chabela.

� GARCIA, Isabel Dolores Maturana de (q.e.p.d.) Al-fonso Robledo lamenta irreparable pérdida madreamigo Ing. Daniel García y eleva oraciones.

� GARCIA, Isabel Dolores Maturana de (q.e.p.d.) Au-rora Nieto de Curi y familia participan con dolor fa-llecimiento estimada Señora Isabel.

� GARCIA, Isabel Dolores Maturana de (q.e.p.d.) Suconsuegra Angélica de Bueso y flia. participan conprofundo dolor fallec. y acompañan a sus familiares.

GILABERT, Antonio Francisco(q.e.p.d.) Bernardo, José y Fernando Or-tega y flias. part. con profundo dolor fa-llecimiento querido Nene.

GILABERT, Antonio Francisco(q.e.p.d.) Familia Arredondo acompañaen el dolor a Conrado y familia.

GILABERT, Antonio Francisco(q.e.p.d.) ORTEGA CAMIONES SA. part.fall. querido compañero y colaborador.

GILABERT, Antonio Francisco(q.e.p.d.) Transportes Hacha de Piedrapart. con dolor fall. estimado amigo.

� GOMEZ, Héctor Laureano (q.e.p.d.) Marcos A.Mauvecín y flia., partic. fallecimiento de su primo.

GOMEZ, Héctor Laureano(q.e.p.d.) Julio y Pirucha Campanini; sushijos: Tere, Marta, César, Gaby y sus nie-tos participan fallecimiento hermano,padrino y abuelo del corazón.

� GOMEZ, Héctor Leonardo (q.e.p.d.) DistribuidoraTucumán participa fallecimiento papá querido com-pañero Leonardo, y acompaña a su familia en tan di-fícil momento.

� GONZALEZ, Juan Carlos (q.e.p.d.) Fall. 30/09/12.Flia., part. su fallecimiento EMP. RICARDO C. MORA

� HEREDIA, Haydée Rosa (q.e.p.d) Fall. 30/9/12. Flia.part. fall. s/restos f/inhum. el 30/9/12. C° Jardín delCielo. Serv NORTE BENEFICIOS 24 de Septiembre 982

� JUAREZ, Carmen Rosa (q.e.p.d.) La flia. part. condolor su fall. y que restos fueron inhumados ayer tar-de en C° Mancopa. SAN BERNARDO SEPELIOS JoséColombres 40, Tel. 4306132.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) El Administrador del ERSEPT,Ing. Sergio Sánchez, acompaña eneste momento de dolor a la Sra. Pa-tricia Jurado.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) El Personal del EPRET, acom-paña en este momento de profundodolor a estimada compañera PatriciaJurado y flia.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) Hugo Gacioppo y Sra. acom-pañan a querida familia Alvarez.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) La Comisión Directiva de laAsoc. del Personal Legislativo (APL),acompañan a querida familia Alvarez.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) Legislador José Teri lamentaprofundamente fallecimiento hermanopolítico Presidente Bloque “TucumánCrece” Roque Alvarez.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) Legislador José Teri, participafallecimiento hermano político aprecia-do amigo Roque.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) Marta y Lievin Moeykens part.fall. cuñado estimados Antonio y Roque.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) Presidente Subrogante de la H.Legislatura Regino Amado, lamenta fa-llecimiento hermano político PresidenteBloque “Tucumán Crece” Legislador Ro-que Tobías Alvarez.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) Prosecretario Administrativode la H. Legislatura Oscar Fiorito lamen-ta fallecimiento hermano político de Le-gislador Roque T. Alvarez.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) Prosecretario Legislativo de laH. Legislatura Jorge Elías participa condolor fallecimiento hermano político deLegislador Roque Alvarez.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) Secretario de la H. Legislatura,Juan A. Ruiz Olivares participa con dolorfallecimiento hermano político del SeñorPresidente Bloque “Tucumán Crece”,Legislador Roque Alvarez.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) Vicepresidente 1° H. Legislatu-ra Armando Cortalezzi participa conprofundo dolor su fallecimiento.

JURADO, Luis Enrique(q.e.p.d.) Vicepresidente 2° H. Legislatu-ra Manuel Fernández lamenta profunda-mente su fallecimiento.� JURADO, Luis Enrique (q.e.p.d.) Tu hno.: José Jura-do y su esposa Ana participan con dolor fallecimien-to querido Luis.

� JURADO, Luis Enrique (q.e.p.d.) Club Atlético Talle-res de Tafí Viejo participa c/dolor su fallecimiento.

� JURADO, Luis Enrique (q.e.p.d.) Irma Ruiz y CPNVega participan fallecimiento cuñado de estimadosRoque e Isabel.

� JURADO, Luis Enrique (q.e.p.d.) Juan Carlos Taveray flia. part. con dolor su fallecimiento.

� JURADO, Luis Enrique (q.e.p.d.) Luis FernandoBrun y flia. part. su fallecimiento.

� JURADO, Luis Enrique (q.e.p.d.) Martín Ayusa yflia., participan con dolor su fallecimiento.

� LAZARTE, José Raymundo (q.e.p.d) Fall. 30/9/12.Flia. part. fall. s/restos f/inhum. ayer C° Romera Pozo.Serv. NORTE BENEFICIOS 24 de Septiembre 982.

LUNA, Emilio Oscar(q.e.p.d.) INST. PRIV. RIVADAVIA lamentacon dolor la partida del padre de queri-da Fátima.

MATURANA Vda. de GARCIA, Isabel(q.e.p.d.) Sergio Mansilla y flia. partici-pan con dolor fallecimiento madre que-rido amigo Daniel.� MATURANA Vda. de GARCIA, Isabel (Chabela)(q.e.p.d.) Lola, Negro, Susana, Pepe y Norma y flias.lamentan profundamente su fallecimiento y elevanoraciones por su eterno descanso.

PALAVECINO, Blanca Nieves(q.e.p.d.) SOCIEDAD AGUAS DEL TU-CUMAN SAPEM, lamenta fallecimientomadre de nuestra colaboradora NoraFernández.

PALAVECINO Vda. de F., Blanca(q.e.p.d.) Gerencia, Subgerencia y Perso-nal del CASINO de TUCUMAN, partici-pan con profundo pesar fallecimientomadre estimado compañero Ricardo.

PALAVECINO Vda. de FERNANDEZ,Blanca

(q.e.p.d.) Dir. y Personal de AutomotoresPesados S.A. lamentan part. fall. madrede nuestro compañero Roberto.� PALAVECINO, Blanca Nieves (q.e.p.d.) Flia. partici-pa su fallecimiento. Sus restos fueron inhumadosayer Cementerio Tafí Viejo. Servicio SOREMER SA

� PALAVECINO de FERNANDEZ, Blanca (q.e.p.d.) Di-rectivos y Personal de GASNOR S.A., participan falle-cimiento madre estimada compañera de trabajo yacompañan con respetuoso afecto y agradecen unaoración en su memoria.

� PENIDA, Eva Díaz Vda. de (q.e.p.d.) La Soc. de Uro-logía de Tucumán lamenta fallecimiento Sra. madreestimado Sec. Científico Dr. Penida Alfredo.

PONCE de LEON, Ramón A. Dr.(q.e.p.d.) Sus hermanos: Gachi y Arturo,junto a sus hijos: Gachi y Carlos Baldi;Milagro y Nicolás Martínez Zavalía; Artu-ro y Mariana Núñez; Ma. Dolores y Mau-ricio Montarzino; Ma. Gabriela y Gonza-lo Bringas; Marta M. y Gonzalo Castella-nos y Agustina M. Ponce de León y Die-go Bernal; sobrs. nietos, partic. con do-lor y esperanza su fallecimiento.

PONCE de LEON, Ramón A.(q.e.p.d.) Aldo y Judith participan conmucho dolor fallec. querido Ramón.

PONCE de LEON, Ramón Augusto. Dr.(q.e.p.d.) Rodolfo Di Bacco (h) participasu fallecimiento, y acompaña a la familiaen triste momento.

PONCE de LEON, Ramón Augusto. Dr.(q.e.p.d.) Tensolite S.A participa falleci-miento hermano estimado Ing. CarlosMaría.

PONCE de LEON, Ramón. Dr.(q.e.p.d.) Kathy y Héctor Odstrcil, partic.fallec. hermano querido amigo Carlos.

PONCE de LEON, Ramón. Dr.(q.e.p.d.) Ricardo Salomón participa fa-llecimiento padre de queridos amigosJorge, Diego y Cristina.

PONCE de LEON, Ramón(q.e.p.d.) Flia. Lanati : lamenta participarfallecimiento y ruegan oración por el al-ma del hermano querido Carlos.

PONCE de LEON, Ramón(q.e.p.d.) Horacio R. Castellanos y flia.acompañan en el dolor a estimados Pim-po, Gachy y Martita.

PONCE de LEON, Ramón(q.e.p.d.) Juliana y Pedro Segundo Cruzacompañan en este triste momento aPimpo y Gachi, Carlos y Milagro.

PONCE de LEON, Ramón(q.e.p.d.) Paola y Roberto, Luli y Ernestoacompañan a su flia. en triste momento.

PONCE de LEON, Ramón(q.e.p.d.) René, Manuel, Rubén, Muni yLautaro Roncedo participan con dolorfallecimiento querido Ramón.

PONCE de LEON, Ramón(q.e.p.d.) Teresita Terraf acompaña aquerida amiga Viviana en su pérdida.� PONCE de LEON, Ramón. Dr. (q.e.p.d.) Dr. Poncede León José M. y Dra. María I. Bravo (La Cocha) tellevamos siempre en nuestro corazón.

� PONCE de LEON, Ramón A. (q.e.p.d.) Querido Ra-món, en nuestro corazón siempre. Familia Pereyra.

� PONCE de LEON, Ramón Augusto (q.e.p.d.) JuanCarlos Morelli, Velma Vera Candioti de Morelli e hi-jos; Nidia Vera Candioti; Carlos Vera Candioti, Ma.Cristina Narbaitz de Vera Candioti e hijos participancon dolor del fallecimiento.

� PONCE de LEON, Ramón (q.e.p.d.) Carolina y Ma-nuel e hijas, José María, Luis María, María José e Inés.lamentan part. fallecimiento querido Ramón.

� PONCE de LEON, Ramón (q.e.p.d.) Rolando Vargasy Sra. acompañan en su dolor a Viviana, Pinto, Pe-que, Kukico, Carlos y demás flia.

� ROMERO, José Antonio (q.e.p.d.) I.P.S.S.T part. fall.c/restos fueron inhumados ayer C° V° Hileret. Serv.FUNERARIA LAS ROSAS. (03865-426760).

� SAENZ, Carlos (q.e.p.d.) La Directora y Compañe-ros de Cultura Munic. acompañan dolor a Geronimo

SANTIAGO, Hilda Avellaneda de(q.e.p.d.) Irma, Negro Benegas y flia.participan fallecimento querida tía Lita.

SANTIAGO, Hilda Avellaneda de(q.e.p.d.) Leg. Ramón Graneros y flia.participan fallecimiento querida amiga.

SANTIAGO, Hilda del V. Avellaneda de(q.e.p.d.) Luis R. Alves y flia. partic. falle-cimiento querida Lita.� SANTIAGO, Hilda Avellaneda de (q.e.p.d.) EstelaPayrola y Nené Marigliano acompañan a Mariela eneste difícil momento.

� SANTIAGO, Hilda Avellaneda de (q.e.p.d.) Tus com-pañeros de Oficina Grupo Lucci participan fallec. ma-dre de querido Ariel Santiago.

� SANTIAGO, Hilda del V. Avellaneda de (q.e.p.d.)Alejandro Cuadra y flia. part. fallec. querida abuelaLita y acompañan a su flia. en este difícil momento.

SARZANO de CHAILE, Juana(q.e.p.d.) El Ministro de Salud Pública,Dr. Pablo Yedlin, Funcionarios y compa-ñeros del Ministerio, acompañan a Clau-dia en este difícil momento.

SARZANO de CHAILE, Juana(q.e.p.d.) La Direcc. Medios y Comunic.Institucional de la UNT part. fall. madrequerido compañero Osvaldo.

TOMAS, Antonio R.(q.e.p.d.) Vita, Pedro y Miriam Tomás yflia. participan fallecimiento tío Antonio

TOMAS, Antonio Ricardo(q.e.p.d.) Fall. 30/09/2012. Compañerosdel Sector Engranajes de Cajas de SCA-NIA ARGENTINA S.A. lamentan partici-par fallec. padre estimado Daniel Hugo.

TOMAS, Antonio Ricardo(q.e.p.d.) Fall. 30/09/2012. SCANIA AR-GENTINA S.A. y su personal participanfallecimiento padre de su colaboradorDaniel Hugo Tomás.� VAZQUEZ, Juan Moisés (q.e.p.d.) IPSST part. fall.SERVICIO EMPRESA FRANCISCO SERRA - Monteros.

VICEDO Vda. de BRUN, Elsa(q.e.p.d.) F. 29/09/12. Sus sobs.: Kika Es-caño, hijas y yernos; Kelo, Chonga, Lalo,Alicia y fliares. Nos queda tu alegría.

ZARATE de RIVAS, Lucía del Valle(q.e.p.d.) Directivos y Personal de ByVTRANSPORTE S.R.L. lamentan fallec. ma-dre estimado colaborador Héctor.

ZARATE de RIVAS, Lucía(q.e.p.d.) Alberto Fadel y flia. participancon dolor fallec. de estimada amiga.

AGRADECIMIENTOS

MASSA, Luis Ale(R.A.) Su familia agradece el cariño yapoyo recibidos, mensajes de pesar ycondolencias. Infinitas gracias.

MISAS Y FUNERALES

ANTUNEZ, José Eduardo(q.e.p.d.) “Papá tu ejemplo guiará nues-tras vidas”. En el 13° aniv. de su partidasus hijos y flia. inv. misa hoy a hs 20 enIgl. Catedral de Concepción.

ASSA, José(q.e.p.d.) Al cumplirse 9 noches de su fa-llecimiento, su esposa e hijos invitan a lamisa a celebrase hoy a 20 hs., en la Pa-rroquia San Martín de Porres.� QUESADA GILABERT, Francisco (q.e.p.d.) Fuiste unpadre ejemplar y un marido compañero, tu ejemploguiará nuestras vidas, a los nueve días de tu fallec.esposa e hijos invitan a la misa a ofic. hoy a hs. 20Iglesia San Pedro de Nolasco (Bs. As. y Matheu).

RECORDATORIOS

JIMENEZ, Joaquín(q.e.p.d.) En el 1° mes del fall. de queri-do Joaco, aquellos que hemos amado yque hemos perdido no estan más dondeestaban, pero están siempre donde esta-mos nosotros. Sebastián Romano Norri yJimena Amodei.

Page 10: 02-10-2012 LA GACETA

MUNDOLA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 201210

WASHINGTON/CARACAS.- Es-tados Unidos mantiene una es-tricta prudencia ante las eleccio-nes presidenciales venezolanasdel domingo, en la línea habitualde Barack Obama de evitar unenfrentamiento verbal con elpresidente, Hugo Chávez. Perolos analistas advierten que un re-sultado apretado en las urnaspodría desbaratar esa estrategiade política de bajo perfil y traba-jo discreto en América Latina.

La estrategia de rehuir el cho-que se debe también, en granparte, al suspenso sobre la saludde Chávez, que permitió desviarla tensión diplomática durantemeses. “EEUU debe continuar la

política de no darle a Chávez eloxígeno retórico que tanto de-sea”, dijo Dan Restrepo, ex con-sejero de Obama para AméricaLatina y su asesor en campaña.

Washington y Caracas retira-ron a sus respectivos embajado-res en 2010. En mayo de 2011,EEUU impuso sanciones a la pe-trolera estatal PDVSA por sus re-laciones comerciales con Irán. YVenezuela rechaza la presenciade la Administración Antidrogas(DEA) en su país.

Pero en caso de una victoriademasiado estrecha de Chávez odel opositor, Henrique Capriles,esa estrategia puede verse supe-rada por los acontecimientos.

“Una repetición del enfrenta-miento que se dieron en los es-fuerzos de la región para resol-ver la crisis de Honduras en2009, sería corrosivo para las re-laciones de EEUU con la región”,consideró Patrick Duddy, exper-to de la Universidad Duke.

El miedo a un brote violentotras los comicios se presenta enel escenario futuro. “Me sorpren-dería que Estados Unidos no ten-ga planes de contingencia en ca-so de que la situación se descon-trole”, opinó Michael Shifter, di-rector del Diálogo Interamerica-no. Otros opinan que la respues-ta ante esa clase de hechos debe-ría venir de la Organización deEstados Americanos (OEA), laque atraviesa una crisis de legiti-midad ante acusaciones de lapropia Venezuela y de sus alia-dos, y que aún debe consensuaruna posición sobre la remoción

de Fernando Lugo en Paraguay.Shifter señaló que, para antici-

par cualquier riesgo, “el Gobier-no estadounidense debería con-sultar regularmente a Brasil quees el jugador más crítico y rele-vante en este contexto”. Colom-bia adoptó también un papel es-pecial entre Washington y Cara-cas en los últimos tiempos.

Chávez llegó al poder hace 14años, busca seis años más demandato y confesó su deseo deseguir en el cargo “hasta 2030”.En 2009, una reforma constitu-cional avalada en referendo, eli-minó las restricciones a la reelec-ción. Capriles dijo ayer que se in-clina por períodos presidencialesmás cortos, con una sola reelec-ción. “El poder es efímero: todoslos Gobiernos pasan, y este va apasar; todos los gobernantes pa-san, y el pueblo se queda con susproblemas”, señaló . (AFP-DPA)

›› VENEZUELA | A CINCO DÍAS DE LOS COMICIOS

Inquietud por posibles brotes de violencia en caso de un resultado favorable al chavismo

ÚLTIMO ACTO EN CARACAS. El candidato opositor, Henrique Capriles, reunió a una multitud antichavista en una avenida céntrica de la capital.

REUTERS

Un triunfo ajustado obligará aEEUU a cambiar su estrategiaEl Gobierno norteamericano optó por no confrontar conChávez. Sin relaciones bilaterales desde hace dos años.Análisis sobre el futuro rol de la OEA y el peso del Brasil

PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA

LIMA.- La familia del ex presidente del Perú, Alberto Fu-jimori (foto), de 74 años y condenado a 25 años de cárcelpor delitos de lesa humanidad y corrupción, le solicitará alactual jefe de Estado, Ollanta Humala, el otorgamiento deun indulto por razones humanitarias para que quede enlibertad, según anunció su hija, Keiko Fujimori. “Por pedi-do de todos sus hijos y de muchas personas que, incluso,van más allá del fujimorismo, se ha tomado esta decisión”,

explicó la líder del partido derechista Fuerza Popular. El ex mandatario fuerecientemente operado por quinta vez de lesiones en la lengua, que con-llevan el riesgo de convertirse en cáncer; además, sufre de hipertensión yde depresión aguda. El fiscal general del Perú, José Peláez Bardales, acla-ró que las sentencias que pesan sobre Fujimori no impiden que pueda aco-gerse al perdón. “Si hablamos de un indulto humanitario por un estado desalud, no habría ningún obstáculo. El impedimento surgiría si es un indul-to común y corriente”, manifestó. La legisladora oficialista, Julia Tevez, pi-dió que se respete la eventual decisión presidencial. (Télam-DPA-AFP)

Pedirán el indulto para Fujimori› PERÚ, UNA CUESTIÓN HUMANITARIA

BARCELONA.- El presidente del Gobierno de Cataluña,Artur Mas (foto), aseguró que el Estado español “no podráutilizar las armas”para impedir el proceso de independen-cia de esa región, en respuesta al anuncio del Poder Ejecu-tivo central, que conduce Mariano Rajoy, de que impedirála celebración de un eventual referendo soberanista conlos “elementos jurídicos y judiciales de la Constitución”. Sibien Rajoy en ningún momento se refirió a la posibilidad

de utilizar la fuerza, el eurodiputado del oficialista Partido Popular (PP),Alejo Vidal Cuadras, instó a preparar a la Guardia Civil para intervenir conel objetivo de evitar la independencia catalana. “No se puede hacer callar aun pueblo a base al miedo. Eso es de otros tiempos, afortunadamente esta-mos en otro mundo. Es inimaginable una respuesta militar a unas preten-siones soberanistas”, sostuvo Mas ayer, luego de firmar el decreto de con-vocatoria a elecciones parlamentarias anticipadas para el 25 de noviembreen Cataluña. Según sondeos publicados el domingo en los diarios La Van-guardia y el Periódico, entre el 70% y el 80% de catalanes están a favor deun referendo, opción que tendría el apoyo del 55% del electorado. (Télam)

“España no utilizará sus armas”› CATALUÑA

WASHINGTON.- El 63% de los estadounidenses creenque el presidente demócrata, Barack Obama (foto), gana-rá las elecciones del 6 de noviembre, según los datos deuna encuesta del diario The Washington Post y del canalde televisión ABC. Las cifras del sondeo arrojan que el32% de los republicanos encuestados consideran que sucandidato, Mitt Romney, perderá los comicios. Si bien am-

bos candidatos están muy igualados en intención de votos en términos ab-solutos (49% a 47%, a favor de Obama), en los Estados más disputados elPresidente contaría con el 52% del apoyo, 11 puntos por delante de su ri-val. La última posibilidad del postulante opositor de remontar terreno se-rían los tres debates televisivos que tendrá con Obama, el primero de loscuales tendrá lugar mañana. El mandatario se recluyó en un centro de va-caciones en el desierto de Nevada para preparar su presentación, mientrasque Romney se entrena en las pausas de su campaña. (DPA-AFP-Télam)

El 63% cree que ganará Obama› ESTADOS UNIDOS

SANTIAGO DE CHILE.- El presidente de Chile, Sebas-tián Piñera (foto), aseguró que las críticas a su proyectode Presupuesto 2013 son producto de “la ignorancia y dela maldad” y aseguró que la Educación recibirá uno decada tres pesos del Estado, monto que fue considerado in-suficiente por los estudiantes que se movilizaron la sema-na pasada. No obstante, el mandatario se mostró abiertoa introducir cambios en las partidas, pero recalcó que el

5% es el máximo de aumento en el gasto público. En un mensaje a los“críticos de hoy”, les cuestionó por qué no fueron tan duros con el Gobier-no anterior de la socialista Michelle Bachelet, cuando las becas estudian-tiles eran mucho menores y la tasa de interés era tres veces mayor que laque se aplicará desde el próximo año. El titular de la Confederación deEstudiantes, Gabriel Boric, reclamó “cambiar la lógica de cómo se gastael dinero en Educación, porque mucha plata va al sector privado”. (Télam)

Críticos ignorantes y malvados› SEBASTIÁN PIÑERA

TIFLIS.- En Georgia se celebraron ayer elecciones par-lamentarias en las que el presidente, Mijail Saakashvili (fo-to), habría sido derrotado por la oposición, según los pri-meros resultados extraoficiales. Las cifras oficiales se co-nocerían hoy. Los comicios estuvieron ensombrecidos porel escándalo por torturas y violaciones sistemáticas a losdetenidos en las prisiones. Saakashvili (aliado de EEUU)

se enfrentó al millonario Bidzina Ivanishvili, quien tiene pasaporte francés,líder de Sueño Georgiano, para definir quién tendrá mayoría en las 150bancas. Una serie de cambios constitucionales establecen que en los pró-ximos meses muchas atribuciones de Gobierno pasarán del Poder Ejecu-tivo al Legislativo, que pasará a decidir en la mayoría de las decisiones po-líticas del país. La oposición denunció graves infracciones electorales, co-mo el uso de documentos de identidad falsos, falta de boletas y el fácil bo-rrado de la tinta que se usa para marcar a quien ya ha votado. (AFP-DPA)

Georgia define su Parlamento› MIJAIL SAAKASHVILI

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (foto), anunció que mañana será sometido a unacirugía para que le sea extirpado un tumor canceroso enla próstata que le fue diagnosticado recientemente. San-tos, de 61 años, dijo que será operado en la FundaciónSanta Fe de Bogotá con anestesia local y que no tendráque retirarse temporalmente del cargo. “Voy a permane-cer en la clínica unos días, por supuesto con algunas limi-

taciones físicas, pero seguiré ejerciendo en todo momento mis funcionescomo presidente de la República”, sostuvo en una comparecencia ante laprensa. “He venido haciendo todos los exámenes y en el último examense evidenció un incremento en lo que se denomina antígeno prostático. Elmédico me recomendó hacerme una biopsia, que resultó positiva. Es untumor pequeño, localizado en la glándula prostática y es de buen pronós-tico, es decir, no es agresivo”, indicó. (DPA)

Santos será operado de un cáncer› COLOMBIA

“El pueblo está cansado de la violencia, de ladivisión, de la confrontación, de la intolerancia. El8 de octubre vamos a construir una cultura depaz, y no habrá pueblo derrotado. Ellos quierenvolver al pasado y nosotros queremos futuro”.

HENRIQUE CAPRILES RADONSKICANDIDATO OPOSITOR A LA PRESIDENCIA

O P I N I O N“Nosotros hemos sacado al país del pantano. UnGobierno de la burguesía nos volvería a meter enel abismo y la salida no sería pacífica, sería unaquelarre peor del que vivimos. Votar por Chávezes votar por la paz. Tenemos un país en auge”.

HUGO CHÁVEZPRESIDENTE, EN BUSCA DE SU REELECCIÓN

O P I N I O N

El viento sacude el sur japonésUn fortísimo tifón, con ráfagas de viento de hasta 250 kilómetrospor hora, sacudió el domingo el sur de Japón, y dejó un muerto,tres heridos y numerosos daños a un centenar de vehículos(arrastrados como si fueran de papel) y edificios. (Especial)

REUTERS

PROCESO CONTRA LOS DETENIDOS EN MADRIDLas 34 personas detenidas durante la protesta frente al Congreso de los Diputadosespañol del 25 de septiembre, fueron acusadas ayer por una jueza de cometer undelito contra las instituciones del Estado, pese a que este cargo fue inicialmentedesestimados. La pena va desde los seis meses a los cinco años de cárcel. (Télam)

CAMBIAN MÁS DE MEDIO GABINETE EN JAPÓNEl primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, renovó a diez de los 18 miembros de sugabinete antes de las elecciones legislativas anticipadas y nombró ministra deEducación a Makiko Tanaka, conocida por sus buenas relaciones con China y unaex canciller del país. Esta movida se concreta en pleno conflicto con China. (DPA)

DENTRO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO SE PODRÁ VIAJAR SIN VISALos ciudadanos de México, Colombia, Chile y Perú no necesitarán visa para viajarentre esos países, a partir de un acuerdo de los integrantes de la Alianza delPacífico, que entró en vigencia ayer para fomentar el turismo regional. (Télam)

HACKEAN LA CASA BLANCAEl sistema informático de la Casa Blanca fue blanco de un ciberataque desde uncorreo confiable, confirmó un funcionario de alto nivel de nombre reservado, que dijoque los hackers no habían logrado acceder a ningún contenido clasificado. (Reuters)

CONTACTO INTERNACIONAL

La lucha llega al pueblo natal de Al AssadLos combates más violentos en Siria entre los rebeldes y el Ejército se centran en Alepo

DAMASCO/ESTAMBUL.- Más deun año y medio después del iniciode la revuelta en Siria, la lucha lle-gó a la cuna de la dinastía del pre-sidente, Bashar al Assad: en Kar-daha hubo ayer tiroteos por prime-ra vez desde que empezó la crisis,anunció el Observatorio Sirio paralos Derechos Humanos (OSDH).

Mohamed al Assad, primo delpadre del mandatario y uno de losfundadores de las temidas miliciasShabiha, fieles al régimen, fue he-rido de gravedad. En los enfrenta-

mientos habrían estado implicadostres influyentes clanes alauitas deKardaha, que se habrían puesto encontra de los Al Assad.

El opositor OSDH denunció ade-más que 21 civiles, entre ellos ochoniños, murieron por ataques aé-reas contra la ciudad de Salqine.

Los combates más fuertes siguencentrándose en Alepo, donde unincendio destruyó más de 500 tien-das y acabó con gran parte del ba-zar techado medieval más impor-tante del mundo, declarado patri-

monio mundial por la Unesco. Eldiario oficialista Al Watan acusó alos insurgentes, y la oposición res-ponsabilizó al régimen.

Ante la Asamblea de la ONU, elcanciller sirio, Walid al Moualem,acusó a Estados Unidos, Francia,Qatar, Arabia Saudita y Turquía derespaldar al “terrorismo” con ar-mas, dinero y combatientes.

La delación de GaddafiLos diarios Corriere della Sera

(Italia) y The Daily Telegraph (Gran

Bretaña) publicaron ayer que AlAssad facilitó datos el año pasadosobre el paradero del líder libio,Muammar Gaddafi, a cambio deque su país no fuese atacado por laOTAN, y que el Gobierno de Fran-cia infiltró agentes secretos en lasBrigadas Revolucionarias, que ter-minaron asesinándolo.

El matutino romano presentótestimonios de ex seguidores deGaddafi y del Consejo Nacional deTransición libio, que confirman laversión. (AFP-DPA-Télam-Reuters)

Page 11: 02-10-2012 LA GACETA

POLICIALESLA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 201211

LA CHISPA DE CALLIERA

La inacción de los médicos, delos policías y la falta de respeto delos conductores que circulaban porla avenida irritaron a los testigosdel accidente, que observaban in-dignados la escena. Fue ayer a latarde, cuando dos colectivos cho-caron y una mujer mayor rodó porlas escaleras de ascenso hastaquedar tirada sobre el pavimento.

El accidente ocurrió en la aveni-da Belgrano al 2.900 entre dos co-lectivos urbanos que viajaban deOeste a Este. Adelante circulaba elinterno 23 de la línea 7. Lo escolta-ba el interno 1 de la línea 9, queacababa de subir pasajeros en laparada que está ubicada unos 20metros antes de la esquina.

“Ahí subió una señora que venía

con un chico discapacitado, el co-che venía lleno y me dí vuelta parapedir que le dieran el asiento re-servado. Cuando volví a mirar ade-lante, el otro colectivo había frena-do de golpe, yo también intentéfrenar pero el coche se me fue yterminamos chocando”, explicó elchofer del 9. Fue el impacto lo quela hizo perder el equilibrio aEsther Suárez, que se cayó por lamisma puerta por la que había su-bido unos segundos antes.

El conductor del 7, por su parte,argumentó que detuvo la marchaporque el semáforo se puso en ro-jo y que en ese instante sintió elgolpe desde atrás. En este vehícu-lo, que también iba lleno, no habíaninguna persona herida.

La gente que pasaba por la calleacudió en auxilio de la mujer, queyacía en el pavimento, con golpesen la cabeza y rodeada por los vi-drios rotos del parabrisas. Con laayuda del chofer, lograron volver asubirla al colectivo para que pudie-ra sentarse. Todo eso sucedió en lapuerta de un sanatorio privado, dedonde acababa de salir Esther conel joven discapacitado.

Pedido sin respuestaLos transeúntes criticaban que

la ambulancia tardó casi una horaen llegar y que en ningún momen-to salió algún profesional del sana-torio para asistir a la anciana y aotras dos mujeres que habían reci-bido golpes arriba del colectivo.

Mientras Esther se agarraba lacabeza, con gestos de dolor, exten-día el brazo con un billete en lamano y suplicaba que alguien fue-ra al quiosco a comprar una bote-lla de agua para que bebiera elmuchacho con síndrome de down,que a esa altura de los hechos es-taba sumamente nervioso. Habíacuatro policías de la seccional 7ª,también estaban los dos choferes,pero nadie respondió al pedido dela mujer.

Cuando llegó la ambulancia, lastres víctimas fueron trasladadas alhospital Centro de Salud. Ademásde Esther, estaban golpeadas Lore-na Zurita y Nadia Ahumada, segúninformó la Policía. Todas ellas esta-ban fuera de peligro. BELGRANO AL 2.900. Una unidad de la línea 9 embistió a otra de la línea 7.

LA GACETA / FOTO DE ENRIQUE GALINDEZ

Una mujer cayó del ómnibus por un choqueAnte la demora de la ambulancia, un médico de un sanatorio atendió en la calle a la víctima

CONCEPCION.- Una desgraciacon suerte. Así definieron los ve-cinos de Villa Quinteros al acci-dente de tránsito que se produjoayer a la tarde en la ruta 38, a laaltura de esa localidad. Una má-quina integral impactó contra elcostado de un colectivo de la em-presa Aconquija luego de que sele reventara la rueda lateral iz-quierda. El percance dejó el saldode tres heridos de consideración

y otros 13 con lesiones leves. To-dos eran asistidos hasta anocheen el hospital “Miguel Belas-cuain” de esta ciudad.

Una docena de ambulancias dedistintos centros asistenciales delsur, bomberos voluntarios de Lu-les, Monteros y Concepción, tra-bajaron sin descanso en el lugarhasta lograr auxiliar a las vícti-mas del colectivo. El tránsito enla 38 permaneció interrumpidohasta cerca de las 21. “Estabamerendando cuando escuché unreventón y al mirar la ruta vi elcolectivo tirado sobre la banqui-na y la integral en el centro de laruta. Escuché gritos de pedido deayuda. Todos nos fuimos a cola-borar. Había varias personas en-sangrentadas”, explicó Pablo

Gramajo, un poblador de la zona.El siniestro se registró a las 18.30. La cosechadora integral, depropiedad de un agricultor de lazona, se dirigía hacia el norteconducida por Adolfo Antonio. A

unos 400 metros del acceso prin-cipal al pueblo, la rueda traseraizquierda del enorme rodadoagrícola reventó y se fue hacia elcentro de la calzada. En ese mis-mo instante pasaba rumbo al surla unidad 32 de la empresa Acon-

quija, manejada por Héctor Ra-món Graneros. La estructura me-tálica de la cosechadora impactóen medio del costado izquierdodel colectivo. Llevaba unos 20 pa-sajeros con destino a Catamarca.

El transporte, luego de recibir laembestida, se fue hacia la ban-quina oeste, quedando la integralen el medio de la ruta. Los pasa-jeros Enrique Lazarte (42 años) yJimena Cardozo (21) y Angel Raúl Cano, los tres de San Miguel

de Tucumán, sufrieron las peoresconsecuencias del percance.Aun-que estaban fuera de peligro,anoche eran asistidos por trau-matismos severos que sufrieronen distintas partes de sus cuer-pos. Otras 10 personas, entreellas el chofer Graneros, fueronatendidas por cortes y otras lesio-nes leves. La directora del noso-comio, Lia Rosi, confirmó que delos 16 pacientes que fueron aten-didos, permanecían internadostres. Al resto ya se le había dadode alta.

QuejasLas quejas de los vecinos de Vi-

lla Quinteros por los riesgos querepresentan la circulación por la38 de máquinas agrícolas de

gran porte, no tardaron en hacer-se escuchar. “Si hoy no hubo unatragedia fue de pura suerte. Estasmáquinas son un verdadero peli-gro y no deberían circular por es-ta ruta”, se despachó Jorge Moli-na.

El jefe de Zona de la RegionalOeste, comisario Jorge Luís Cho-cobar, aseguró por su parte quela cosechadora circulaba en ho-rario permitido, a plena luz deldía. “Por el porte siempre tienenque transitar acompañadas porun vehículo atrás y otro adelante.La baliza tiene que ir encendida.Como todo está en investigación,desconozco si cumplía con esosrequisitos”, afirmó. De todos mo-dos insistió que se trató de un ac-cidente con suerte. (C)

›› INSEGURIDAD VIAL | EN EL SUR TUCUMANO

La colisión de una cosechadora contra un colectivo se produjo de día y, por suerte, sólo hubo heridos y pasajeros con nervios alterados

DESTROZOS. El micro de la empresa “Aconquija” quedó dañado en uno de sus costados. La Policía realizó las pericias para determinar las causas.

Un accidente en la 38 asustó a Villa Quinteros

›› INSEGURIDAD VIAL | EN EL OESTE DE LA CAPITAL

Una niña quejugaba en elpatio recibióun balazo

BUENOS AIRES.- Una nena decinco años jugaba en el patio de sucasa cuando fue herida de un bala-zo en el cuello, en la localidad bo-naerense de Ingeniero Budge, parti-do de Lomas de Zamora. El hechoocurrió el fin de semana, cuandodos patotas se enfrentaron a tiros

en la calle y uno de los disparos hi-rió a la niña. Según informó la Poli-cía, ambos bandos se disputaban elcontrol delictivo en la zona.

La madre de la menor, Senobia Robles Porcel, contó que su esposo -Edmundo Mallón Cava, ambos denacionalidad boliviana- también se

encontraba internado por una heri-da de bala que sufrió la semana pa-sada durante un asalto cuando re-gresaba de trabajar.

La Policía implementó un operati-vo cerrojo y detuvo a dos adolescen-tes de 17 años, sospechados de ha-ber participado en el tiroteo. (DyN)

DAÑOS. La gigantesca cosechadora quedó en el medio de la carretera.

pasajeros fueron atendidos en el hospitalMiguel Belascuain de Concepción. Sólotres tenían heridas de consideración.16

FOTOS GENTILEZA ARIEL FIGUEROA

GOLPES. Los pasajeros esperan asistencia médica al costado de la ruta.

LOS PREMIOS DE LA QUINIELASORTEO DE LAS 11 SORTEO DE LAS 19

1°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

65207854338257567562058433952201658455220446578522911227941704613342088740903974

1°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

37453482570432690974455906221421480728531566336590080968839498829547949015011119

SORTEO DE LAS 221°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

68227716528498189480964663895218759524634962798811529401875801467998405927281140

SORTEO DE LAS 141°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

89243430197034136333979432305515483672272178340830637709461708198956859048896476

RESULTADOS EXTRAOFICIALES

Los pobladores de la zonaauxiliaron a los heridos.“Había mucha genteensangrentada”, explicóuno de los vecinos

Page 12: 02-10-2012 LA GACETA

POLICIALESLA GACETAMARTES 2 DE OCTUBRE DE 201212

›› ESTALLIDO | INVESTIGACIÓN JUDICIAL

Por la explosión en la plaza, la fiscala ordenórevisar 168 horas de video de seis cámarasLos investigadores de la División Homicidios y Delitos Complejos deben averiguar qué movimientos se realizaron antes y después del hecho

Muchas horas sentados delantede una pantalla. Así están los ex-pertos en procedimiento de la Divi-sión Homicidios y Delitos Comple-jos de la Policía, analizando los vi-deos de seis cámaras de seguri-dad, buscando algún dato que per-mita identificar a los responsablesde la explosión que ocurrió el vier-nes en plaza Independencia.

Alrededor de 168 horas de gra-bación están siendo analizadas. Setrata de las cámaras ubicadas enlas cuatro esquinas de la plaza (24de Septiembre y 25 de Mayo, 24 deSeptiembre y Laprida, Laprida ySan Martín y 25 de Mayo y SanMartín), en Congreso de Tucumány Crisóstomo Alvarez y en el cora-zón de la plaza, junto a la estatua

de Lola Mora. La instrucción de lafiscala María de las Mercedes Ca-rrizo, a cargo de la investigación,es identificar a las personas queestuvieron cerca del lugar de la ex-

plosión, y qué actividad realizaronhoras antes y posteriores al hecho.

Una fuente judicial comentó que,a pesar de que no se descarta nin-guna hipótesis, creen que los im-

plicados en la explosión son asi-duos concurrentes a la plaza. Lasconclusiones del análisis de las fil-maciones estarían listas esta tarde.

El especialistaCarrizo quiere que un especialis-

ta en explosivos realice una periciapara determinar si hubo otro ele-mento, además de gas butano, queprodujera una explosión que hagavolar los ocho bancos de la plaza.La fiscala realizó el pedido a laCorte Suprema de Justicia, peroentre el listado de los peritos ofi-ciales no hay ningún experto en

explosivos, por lo que deberá recu-rrir a un particular, según comen-tó la fuente consultada.

El informe final de la pericia querealizó Bomberos de la Policía lle-garía hoy a manos de la fiscala.Los especialistas hallaron dos bo-tes de aerosol con gas butano cer-ca de los bancos que estallaron.Por eso, los materiales que Carrizolevantó el sábado en la plaza luegode una inspección ocular, seríanlos que proporcionarían los datospara que la nueva pericia sea máscompleta, y se conozca qué provo-có que los bancos volaran.

Los elementos levantados en el lugar serán determinantesen la realización de una nueva pericia. Creen que losautores serían asiduos asistentes al paseo público

ESCENARIO INQUIETANTE. La foto del viernes muestra que la tremenda explosión hizo volar los bancos y convirtió en escombros parte de la mampostería.

LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

› HIPÓTESIS 1

Los viernes al mediodía, la plazaIndependencia se convierte en ellugar de encuentro de los estudian-tes secundarios que salen de cla-ses. En los bancos del paseo públi-co suelen confundirse los unifor-mes de las distintas escuelas y co-legios de la ciudad. Por eso, la pri-mera hipótesis que surgió es que sehabría tratado de una “travesuraestudiantil” que pasó todos los lími-tes.

Dos caravanas integradas por es-tudiantes de colegios que promo-cionaban la semana del estudiantede sus establecimientos habían pa-sado minutos antes por las callesque rodean a la plaza, lanzandobombas de estruendo. Pero en ellugar de la explosión no había ras-tros de este elemento, por lo quefue descartado.

A unos dos metros de los bancosque volaron por los aires había ungrupo de alumnos de un colegioubicado en barrio Sur. Uno de ellosfue alcanzado por un pedazo de ce-mento, y tuvo que ser internado.

Además de los golpes, estaba enestado de shock.

Por eso, los investigadores nodescartan que se haya tratado deuna broma o de una travesura, conla intención de producir susto enalguno de los adolescentes que es-taba en la plaza. Lo que no cierraen esta hipótesis es que la magni-tud del daño que se provocó no pa-rece compatible con una simpletravesura.

El jefe de Policía, Jorge Racedo,comentó que desde hace variosviernes ordenaron al personal quecustodia la plaza que no dejaranque los estudiantes que van en lascaravanas se detengan e ingresen ala plaza, para evitar posibles en-frentamientos. En este sentido, eldía de la explosión, la Policía evitóque las dos caravanas se cruzaran.De lo que no quedan dudas es deque el estallido fue intencional, y sedescarta de plano la posibilidad deque la combinación de algunos fac-tores (calor, gas) haya producido elestallido accidentalmente.

Una travesura quetraspasó los límitesLos investigadores creen que fue intencional

› HIPÓTESIS 2

Habían pasado tres horas de laexplosión en plaza Independencia,cuando la fiscala María de las Mer-cedes Carrizo llegó al Centro deMonitoreo y Control de la Policía,en 9 de Julio y 24 de Septiembre.Primero vio el momento exacto delestallido, y comprobó que no hubonadie que haya provocado inme-diatamente la explosión.

Pero al rebobinar las imágenes,se encontró con la imagen de unamujer que se acercó al lugar acom-pañada por un hombre, metió sumano debajo del banco, y salieronrápidamente del lugar. La posibili-dad de que se haya tratado de unestallido intencional, con la claraintención de provocar el daño, sur-gió con firmeza en ese momento.

Los interrogantes se dispararoncon esta hipótesis. ¿Quienes sonlas personas que se acercaron albanco? Las imágenes no son muynítidas para identificar los rostros,dijo una fuente judicial. Otras imá-genes habrían captado cuando lapareja llegó a la plaza, en medio de

un grupo de personas. La fiscalasolicitará que se utilicen elementosmás sofisticados para mejorar lacalidad de las imágenes.

¿A quién estaba destinado elataque? Esta pregunta no tienerespuesta para los investigadores.Para comprobar esta hipótesis seestá estudiando si en algún nego-cio cercano a la plaza venden gasbutano, dinamita u otro elementoexplosivo. Será central la periciaque realizará un especialista enexplosivos. La posibilidad que sehaya tratado de una “bomba de fa-bricación casera” no se descarta.

El bache más fuerte sigue siendola intencionalidad del ataque, sihubiera sido diseñado con la ideade dañar a alguien. “Es altamenteinflamable y tiene un notable po-der de destrucción, pero no me pa-rece que pueda hacer volar tantosbancos”, dijo el domingo en LAGACETA el especialista Iván Orlan-do, y la afirmación quedó dandovueltas en la cabeza de los investi-gadores.

No se descarta quehaya sido planificadoPodría haber sido una “bomba casera”

bancos de cemento volaron en pedazos,impulsados por la explosión. Los escombroshirieron a un grupo de adolescentes.8

◆ ¿QUÉ ES EL GAS BUTANO?.- Es un gas licuado quedesprende un olor desagradable. Si se produce unafuga de gas butano, y no se actúa con determinacióny precaución, puede producir una explosión que deri-va en un incendio. Los especialistas recomiendan queen caso de incendio provocado por gas butano debeutilizarse para su extinción dióxido de carbono (CO2),polvo químico o niebla de agua para enfriar y dispersarvapores.

◆ “QUE ASUMAN LA RESPONSABILIDAD”.- La ministrade Educación, Silvia Rojkés de Temkin, fue la primeraen hablar de una “travesura estudiantil”. Esas declara-ciones fueron realizadas el viernes, después del hecho.La funcionaria apuntó contra los jóvenes de los cole-gios. “Si identificamos quiénes son los chicos (que ocasionaron la explosión), los va-mos a llamar para recuperar este espacio público, y que asuman la responsabilidadde los actos”.

◆ LO TRATARON DE “BOMBARDERO”.- La madre del chico de 14 años que estuvo dosdías internado, se mostró enfurecida por las acusaciones que recibió su hijo. “Ese díacayeron los peritos policiales a preguntarme dónde estaba el ‘bombardero’. Comoen todos lados decían que era el único herido, le quieren echar la culpa a él. Pero ami hijo no lo va a ensuciar nadie”, advirtió el sábado en diálogo con LA GACETA.

◆ FOTOS Y ESCOMBROS.- Los Bomberos especializados en explosivos, al mando delcomisario Néstor Osores, trabajaron durante más de dos horas en el lugar. Tomaronfotografías y levantaron los restos de escombros. También analizaron la basura acu-mulada debajo de los asientos. Todo ello será informado a la fiscalía.

GASES, ESCOMBROS Y SOSPECHAS

Reacción inmediata■ Los primeros en acercarse a

la Plaza Independenciafueron agentes de laPatrulla Urbana, la Direcciónde Tránsito y la seccional 1ª.

■ Luego llegó una ambulanciapara trasladar al menorherido al Hospital de Niños,que había perdido laconsciencia.

■ Los Bomberos también sepresentaron en el paseo,además de la fiscala deturno, María de lasMercedes Carrizo.

■ Lo primero que hicieron lostranseúntes fue correrasustados para alejarse dela plaza. Después, algunosde ellos se acercaron allugar para ayudar a losadolescentes golpeados.

La fiscala Carrizo trata dedeterminar si la voladura delos bancos fue una travesuraestudiantil, como sostiene laPolicía, o si fue un ataqueintencional.

¿Cuándo ocurrió laexplosión? El viernes alas 13.40. El estallidohizo volar en pedazosocho bancos de cementode la Plaza Independencia.

1

¿Hubo heridosgraves? Un chico de 14años fue golpeado en elpecho por un pedazo decemento. Lo internaron enel Hospital de Niños y ledieron el alta el domingo.

2

¿Fue la única víctima?No. Según la madre delmenor, hubo ocho jóvenesmás con heridas leves.Los asistieron en el Padillay volvieron a sus casas.

3

¿Había mucha genteen la plaza? Cuandofue el estallido, los gruposde estudiantes quecelebraban su semana yase habían retirado.

4

ESTUDIANTES HERIDOS