02. catalogo16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • conocer las...

12
https://formacion.funge.uva.es/cursos/formacion-permanente Departamento de Formación y Empleo FGUVa [email protected] Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCyL de 3 de junio de 2011, modificado en el BOCyL de 2 de julio de 2013), las actividades ofertadas por la Fundación General de la UVa (*) tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas. (*) previa aprobación por parte del Centro Buendía FORMACIÓN en DIRECCIÓN y GESTIÓN de PROYECTOS DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS SEGÚN LA NORMA ISO 21500:2013 9ª convocatoria INICIO: 9 de mayo de 2016 DURACIÓN: 60 horas (2 meses) HABILIDADES DIRECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE EQUIPOS 7ª convocatoria INICIO: 16 de mayo de 2016 DURACIÓN: 60 horas (2 meses) PRINCIPALES HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS 7ª convocatoria INICIO: 9 de mayo de 2016 DURACIÓN: 30 horas (1 mes) GESTIÓN DE RIESGOS Y CALIDAD EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS 4ª convocatoria INICIO: 9 de mayo de 2016 DURACIÓN: 30 horas (1 mes) MODALIDAD: E-learning con tutor GESTIÓN DE COSTES Y ADQUISICIONES EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS 1ª convocatoria INICIO: 23 de mayo de 2016 DURACIÓN: 30 horas (1 mes)

Upload: others

Post on 09-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto

https://formacion.funge.uva.es/cursos/formacion-permanente

Departamento de Formación y Empleo FGUVa

[email protected]

Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCyL de 3 de junio de 2011, modificado en el BOCyL de 2 de julio de 2013), las actividades

ofertadas por la Fundación General de la UVa (*) tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas.(*) previa aprobación por parte del Centro Buendía

FORMACIÓN enDIRECCIÓN y GESTIÓN de PROYECTOS

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS SEGÚN LA NORMA ISO 21500:20139ª convocatoriaINICIO: 9 de mayo de 2016 DURACIÓN: 60 horas (2 meses)

HABILIDADES DIRECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE EQUIPOS7ª convocatoriaINICIO: 16 de mayo de 2016DURACIÓN: 60 horas (2 meses)

PRINCIPALES HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS7ª convocatoriaINICIO: 9 de mayo de 2016DURACIÓN: 30 horas (1 mes)

GESTIÓN DE RIESGOS Y CALIDAD EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS4ª convocatoriaINICIO: 9 de mayo de 2016DURACIÓN: 30 horas (1 mes)

MODALIDAD: E-learning con tutor

GESTIÓN DE COSTES Y ADQUISICIONES EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS 1ª convocatoriaINICIO: 23 de mayo de 2016 DURACIÓN: 30 horas (1 mes)

Page 2: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto
Page 3: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto

https://formacion.funge.uva.es/cursos/formacion-permanente

Departamento de Formación y Empleo FGUVa

[email protected]

Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCyL de 3 de junio de 2011, modificado en el BOCyL de 2 de julio de 2013), las actividades

ofertadas por la Fundación General de la UVa (*) tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas.(*) previa aprobación por parte del Centro Buendía

GESTIÓN DE RIESGOS Y CALIDAD EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS

4ª convocatoria

PRECIO: 250 €

DURACIÓN: 30 horas (1 mes)

75 € de descuento para matrículas que se formalicen antes del día 3 de mayo de 2016No se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso

INICIO: 9 de mayo de 2016

MODALIDAD: E-learning con tutor

Page 4: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto

Gestionar el riesgo de los proyectos: amenazas y oportunidades.Los riesgos: amenazas y oportunidades.Procesos de gestión de riesgos.Gestionar los riesgos según el PMBOK de PMI.Competencia técnica según IPMA: Riesgo y Oportunidad.

Analizar de forma cualitativa el riesgo.Riesgo y su definición.La identificación de los riesgos del proyecto.El análisis cualitativo de riesgos.Competencias de comportamiento según IPMA: Autocontrol y Actitud abierta.

Introducir el análisis cuantitativo de riesgos y establecer respuestas a los riesgos.Introducción al análisis cuantitativo de riesgos.Planificar las respuestas ante los riesgos.El registro de riesgos del proyecto.Competencias técnicas según IPMA: Organización del proyectos y Trabajo en equipo.

Utilizar la gestión de la calidad en la Dirección de Proyectos.Concepto moderno de calidad. Calidad y Dirección de Proyectos.Herramientas de calidad.Procesos de gestión de la calidad. Tratamiento de la calidad en el PMBOK.Competencias técnicas según IPMA: Calidad y Resolución de problemas.

programa

Nuestros profesores son Expertos Project Managers con una dilatada experiencia gestionando proyectos de todo tipo, implantando sistemas de gestión de proyectos y formando en Dirección y Gestión de Proyectos así como en Gestión de Riesgos y Calidad en proyectos. Todos ellos SON miembros de IPMA y/o PMI.

profesorado

titulaciónUna vez completado el programa formativo, el alumno recibirá un Diploma expedido conjuntamente por la Fundación General de la Universidad de Valladolid y Business Project Management Solutions and Technologies.

introducciónLa Gestión de los Riesgos y de la Calidad de un proyecto es fundamental para que el mismo pueda finalizar con éxito.

Una mala Gestión de los Riesgos y/o de la Calidad puede derivar en desviaciones en los objetivos de nuestro proyecto, es por ello que todo profesional que quiera dirigir o participar en un equipo de proyectos ha de tener una formación adecuada en dichas áreas de conocimiento.

objetivosLos objetivos planteados para este curso son los siguientes:

· Conocer las técnicas de identificación y análisis de riesgos de uso más frecuente en Project Management.

· Ser capaces de realizar un proceso básico de gestión de los riesgos en proyectos, identificando y analizando los riesgos principales dedichos proyectos, y estableciendo estrategias y acciones de respuesta.

· Ser capaces de desarrollar un Plan de Gestión de la Calidad del proyecto y conocer cómo llevar a cabo el Aseguramiento y Control del mismo.

metodologíaEl Curso de Gestión de Riesgos y Calidad en Dirección de Proyectos ha sido desarrollado y dirigido por Business Project Management Solutions and Technologies, s.l. (BPMsat) e INSISOC Grupo de Investigación de la UVA y Grupo de Excelencia de la Junta de Castilla y León.

Formación en modalidad e-learning, con tutor, constará de 30 horas a desarrollar durante 1 mes en nuestro Campus Virtual.

Para el desarrollo del Curso se cuenta con un Campus Virtual el cual está diseñado para poder utilizarse con la máxima flexibilidad, adaptada a las necesidades de cualquier usuario.

destinatariosTodos aquellos profesionales que requieran conocer y aprender a utilizar las herramientas y técnicas más útiles y eficaces para gestionar los riesgos y la calidad del proyecto, aumentando así la probabilidad de éxito del mismo: gerentes de proyectos, directores, ejecutivos, gestores de proyectos, consultores, técnicos y todos aquellos que estén involucrados en áreas relacionadas con proyectos.Curso de carácter internacional, especialmente diseñado para permitir el acceso a alumnos no solo desde España, sino también desde cualquier país de Latinoamérica.

Page 5: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto

https://formacion.funge.uva.es/cursos/formacion-permanente

Departamento de Formación y Empleo FGUVa

[email protected]

Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCyL de 3 de junio de 2011, modificado en el BOCyL de 2 de julio de 2013), las actividades

ofertadas por la Fundación General de la UVa (*) tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas.(*) previa aprobación por parte del Centro Buendía

PRINCIPALES HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN

DE PROYECTOS7ª convocatoria

PRECIO: 250 €

DURACIÓN: 30 horas (1 mes)

75 € de descuento para matrículas que se formalicen antes del día 3 de mayo de 2016No se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso

INICIO: 9 de mayo de 2016

MODALIDAD: E-learning con tutor

Page 6: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto

Como en todos los aspectos de la vida, las nuevas tecnologías (informática, internet…) han revolucionado y seguirán revolucionando nuestro día a día. En el campo de la Dirección de Proyectos se han desarrollado y perfeccionado múltiples herramientas informáticas que han “revolucionado” la sistemática tradicional y que sin duda nos ha facilitado mucho nuestro trabajo.

Este curso ofrece una introducción al manejo de las herramientas informáticas más utilizadas actualmente en la gestión de todo tipo de proyectos. Está destinado a usuarios sin conocimientos previos, o conocimientos elementales, acerca de su uso, y enseña su utilización aplicándola a la metodología de gestión de proyectos del Project Management Institute (PMI®).

En la gestión cotidiana de proyectos, se necesita tanto conocer la gestión de los procesos de Dirección de Proyectos (lo cual es llevado a cabo con la metodología) como el de la herramienta (el software de gestión de proyectos).

Este curso es interesante para todas aquellas personas que conocen la metodología mencionada y desean aplicar las herramientas informáticas para la gestión de sus proyectos.

· Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto. Como desarrollar un cronograma básico para nuestros proyectos.

· Conocer las utilidades de Microsoft Excel en Dirección de Proyectos. El método Pert y la Simulación de Montecarlo.

· Construcción de diagramas empleados habitualmente en la Dirección de Proyectos con Microsoft Visio.

METODOLOGÍAEste curso ha sido desarrollado y dirigido por Business Project Management Solutions and Technologies, s.l. (BPMsat) e INSISOC, GIR de la

Universidad de Valladolid y Grupo de Excelencia de la Junta de Castilla y León (GR 251).

Formación en modalidad e-learning, con tutor. Para ello contamos con un Campus Virtual desarrollado por BPMSat el cual está diseñado para poder utilizarse con la máxima flexibilidad, adaptada a las necesidades de cualquier usuario.

El perfil del profesorado es de Ingeniero Industrial y/o consultor de Sistemas de Gestión de Proyectos y formadores especializados en Project Management y preparación para la certificación. Con una amplia experiencia en la gestión de proyectos de todo tipo, miembros de IPMA y/o PMI.

TITULACIÓNUna vez completado el programa formativo, el alumno recibirá un Diploma expedido conjuntamente por la Fundación General de la

Universidad de Valladolid y Business Project Management Solutions and Technologies.

Todas aquellas personas que requieran utilizar las herramientas informáticas más comunes para la gestión de sus proyectos: gerentes de proyectos, directores, ejecutivos, gestores de proyectos, consultores, técnicos y todos aquellos que estén involucrados en áreas relacionadas con proyectos.

Curso de carácter internacional, especialmente diseñado para permitir el acceso a alumnos no solo desde España, sino también desde cualquier país de Latinoamérica.

DURACIÓN30 horas a desarrollar durante 1 mes.

DETALLES DEL PROGRAMAConocer las principales herramientas para la gestión de proyectos: Microsoft Project.

- Construir un Cronograma con MS Project y analizar el resultado.

- Explorar funcionalidades adicionales de MS Project.

Detallar el funcionamiento de Microsoft Project.

- Trabajar con recursos en MS Project.

- Hacer un seguimiento del proyecto.

Describir la utilidad de Microsoft Excel en la gestión de proyectos.

- Duración del proyecto con incertidumbre: método PERT y simulación de Monte Carlo.

Conocer la herramienta informática Microsoft Visio para la gestión de proyectos.

- Como crear un organigrama de un proyecto.

- Como crear la EDT del proyecto.

- Diagrama de Gantt.

- Otras utilidades: escala de tiempo, calendario y diagrama Pert.

OBJETIVOS

PROFESORADO

DESTINATARIOS

Page 7: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto

https://formacion.funge.uva.es/cursos/formacion-permanente

Departamento de Formación y Empleo FGUVa

[email protected]

Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCyL de 3 de junio de 2011, modificado en el BOCyL de 2 de julio de 2013), las actividades

ofertadas por la Fundación General de la UVa (*) tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas.(*) previa aprobación por parte del Centro Buendía

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS SEGÚN LA NORMA ISO

21500:20139ª convocatoria

PRECIO: 400 €

DURACIÓN: 60 horas (2 meses)

80 € de descuento para matrículas que se formalicen antes del día 3 de mayo de 2016No se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso

INICIO: 9 de mayo de 2016

MODALIDAD: E-learning con tutor

Page 8: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, le informa de que:

- Los datos por usted suministrados pasarán a formar parte de un fichero automatizado propiedad de la FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, registrado en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia de Protección de Datos.

- Dichos datos serán empleados con fines de gestión, así como para remitirle información sobre las actividades y servicios que puedan resultar de su interés.

- La empresa ha adoptado los niveles de seguridad exigidos instalando las medidas técnicas y organizativas necesarias, habida cuenta del estado de la tecnología, para evitar su pérdida, alteración, uso inadecuado o accesos no autorizados a los mismos.

Usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, dirigiéndose por escrito al Responsable de Seguridad de datos de la Fundación General de la Universidad de Valladolid, Plaza de Santa Cruz, 5, 47002-Valladolid.

La Dirección de Proyectos constituye una disciplina de plena actualidad, tanto profesional como académicamente. El número de ofertas laborales y de estudios de posgrado

especializados en Project Management ha crecido exponencialmente durante la última década.

Esta norma internacional proporciona orientación para la dirección y gestión de proyectos y puede usarse por cualquier tipo de organización, ya sea pública, privada, u

organizaciones civiles sin ánimo de lucro; y para cualquier tipo de proyecto, con independencia de su complejidad, tamaño o duración.

OBJETIVOS:· Proporcionar orientación para la dirección y gestión de proyectos, para cualquier tipo de organización y proyecto.

· Proporcionar una descripción de alto nivel de conceptos y procesos que se considera que forman parte de las buenas prácticas en dirección y gestión de proyectos.

· Conocer los requisitos para el desarrollo de un Plan de Proyecto de acuerdo a la norma ISO 21500.

· Conocer la relación con los Sistemas de Gestión empresarial preexistentes (ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001) y su posibilidad de implantación integrada en la

empresa.

METODOLOGÍA:

El Curso de Dirección de Proyectos según ISO 21500:2013 ha sido desarrollado y dirigido por Business Project Management Solutions and Technologies, s.l. (BPMsat) e

INSISOC Grupo de Investigación de la UVA y Grupo de Excelencia de la Junta de Castilla y León.

Formación en modalidad e learning, con tutor, constará de 60 horas a desarrollar durante 2 meses en nuestro Campus Virtual.

Para el desarrollo del Curso se cuenta con un Campus Virtual el cual está diseñado para poder utilizarse con la máxima flexibilidad, adaptada a las necesidades de cualquier

usuario.

PROFESORADO:El perfil del profesorado es de Ingeniero Industrial y/o consultor de Sistemas de Gestión de Proyectos y formadores especializados en Project Management y preparación

para la certificación. Con una amplia experiencia en la gestión de proyectos de todo tipo, miembros de IPMA y/o PMI.

TITULACIÓN:Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá un Diploma expedido conjuntamente por la Fundación General de la Universidad de Valladolid y Business

Project Management Solutions and Technologies.

DESTINATARIOS:· Miembros de equipos de proyectos: directores, gestores de proyecto y otros miembros del equipo.

· Directores funcionales con colaboradores asignados a proyectos.

· Titulados superiores: Ingenieros, arquitectos, licenciados y diplomados que deseen tener una formación relacionada con la Dirección de Proyectos.

· Técnicos que quieran enfocar su actividad profesional en el campo de la Dirección de Proyectos.

Curso de carácter internacional, especialmente diseñado para permitir el acceso a alumnos no solo desde España, sino también desde cualquier país de Latinoamérica. Se fomenta la creación de grupos de trabajo de carácter internacional formados por miembros originarios de diferentes países, con el fin de desarrollar la capacidad de trabajo en equipos internacionales y ambientes multiculturales.

Tema 3. LA NORMA ISO 21500

· Procesos de dirección y gestión de proyectos

PROGRAMATema 1. INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS · Integración· Pasado de la Dirección de Proyectos · Partes interesadas· Acontecimientos reseñables para la Dirección de Proyectos · Alcance· Constitución de asociaciones profesionales de Dirección de Proyectos · Recursos· Qué es un proyecto · Tiempo· Qué es la Dirección de Proyectos · Costes· Asociaciones profesionales de Dirección de Proyectos · Riesgos· IPMA · Calidad· PMI · Adquisiciones· ISO e introducción a la norma ISO 21500 · Comunicaciones· Presente y futuro de la Dirección de Proyectos Tema 4. INTEGRACIÓN CON UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTION SEGÚN Tema 2. NORMAS DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS NORMAS (ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001)

· La norma ISO 21500 · Tipos de estructuras organizativas

· Campo de aplicación de la norma · La oficina de dirección de proyectos (PMO)

· Términos y conceptos de la norma · Partes interesadas en la implantación

· Conceptos previos de Dirección de Proyectos · Estructura de tareas de la organización

· Procesos de un proyecto · Planificación de la integración

· Cuadro de procesos de dirección de proyectos en ISO 21500

· Procesos de un proyecto en PMBOK

· Comparación de ISO 21500 y PMBOK

Page 9: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto

https://formacion.funge.uva.es/cursos/formacion-permanente

Departamento de Formación y Empleo FGUVa

[email protected]

Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCyL de 3 de junio de 2011, modificado en el BOCyL de 2 de julio de 2013), las actividades

ofertadas por la Fundación General de la UVa (*) tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas.(*) previa aprobación por parte del Centro Buendía

HABILIDADES DIRECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE EQUIPOS

7ª convocatoria

PRECIO: 400 €

DURACIÓN: 60 horas (2 meses)

80 € de descuento para matrículas que se formalicen antes del día 10 de mayo de 2016No se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso

INICIO: 16 de mayo de 2016

MODALIDAD: E-learning con tutor

Page 10: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto

El perfil del profesorado es de Ingeniero Industrial y/o consultor de Sistemas de Gestión de Proyectos y formadores especializados en Project Management y preparación para la certificación. Con una amplia experiencia en la gestión de proyectos de todo tipo, miembros de IPMA y/o PMI.

PROFESORADO

Este curso, va dirigido a:

· Miembros de equipos de proyectos: directores, gestores de proyecto y otros miembros del equipo.

· Directores funcionales con colaboradores asignados a proyectos.

· Titulados superiores: Ingenieros, arquitectos, licenciados y diplomados que deseen tener una formación relacionada con la Dirección de Proyectos.

· Técnicos que quieran enfocar su actividad profesional en el campo de la Dirección de Proyectos.

DESTINATARIOS

Tanto la Dirección de Proyectos como el resto de formas de gestionar organizaciones, han variado su concepción de las personas en las empresas y en los proyectos.Así en el último siglo los departamentos de personal pasan a ser departamentos de RRHH, dando la entidad e importancia que requiere un recurso tan valioso como es el recurso humano que ejecuta lo planificado en los proyectos.Las asociaciones profesionales de Dirección de Proyectos así lo reflejan:- En EEUU, el Project Management Institute PMI, introduce en su conocido estándar PMBOK un área de conocimiento completamente dedicada a los RRHH.- En Europa, la International Project Management Association, en su estándar ICB y NCB a nivel nacional, divide las competencias que debe poseer un director de proyecto en técnicas, contextuales y de comportamiento basadas estas últimas en habilidades blandas o de dirección de personas.En este curso el alumno aprenderá a gestionar eficaz y eficientemente a las personas que forman su equipo de proyecto, mediante adecuado liderazgo, negociación, comunicación y gestión de conflictos y crisis.Además aprenderá a ser una persona empática, asertiva, ética, a consultar cuando no está en disposición de alguna información, a respetar la multiculturalidad tan importante en los proyectos globales actuales y a trabajar en equipo con creatividad y relajación, haciendo frente con éxito a los cambios, ajustes y conflictos que se suceden en cualquier proyecto.Este curso da respuesta a esta necesidad, y constituye un programa de referencia a nivel mundial, avalado por la amplia experiencia acumulada por nuestro profesorado en formación en Dirección de Proyectos.

INTRODUCCIÓN

Este curso se centra en contribuir a la mejora de las competencias y habilidades directivas o blandas necesarias para gestionar personas en la Dirección de Proyectos. Un proyecto se lleva a cabo por personas que forman por un equipo de proyecto formado por varios miembros además del director del proyecto. Tanto el director del proyecto como el resto de integrantes del equipo deben conocer y poner en juego estas habilidades o competencias para que la planificación, ejecución y control del proyecto sean adecuadas y se terminen obteniendo los objetivos.Muchas de estas competencias se basan en las competencias de comportamiento IPMA (International Project Management Association).El director del proyecto debe tener interiorizados los siguientes conceptos, que se tratan en el curso, para gestionar el factor humano del proyecto hacia el éxito:- Conocer y trabajar su inteligencia emocional.- Liderar a su equipo, podríamos decir que la capacidad de liderazgo es innata pero esto no es del todo cierto, también se aprende. Cada miembro del equipo en cada

situación necesita una forma distinta de liderazgo (Teoría del liderazgo situacional).- Poner en juego sus habilidades de negociación, necesarias en la consecución de los mejores recursos para el proyecto.- Aprender a trabajar en equipo y a dirigir equipos.- Saber manejar los conflictos personales y las crisis que pueden aparecer en todo proyecto.- Poseer la capacidad de autocontrol saber controlar su estrés y el estrés del equipo, rebajar la tensión, aprender a relajarse y tratar de relajar a su equipo en momentos

complicados.- Ser creativo, no censurar ninguna de las ideas de su equipo, consultando o pidiendo información sobre aspectos que no domine del proyecto.- Motivar y buscar el compromiso de los miembros del equipo, ya que es un hecho que el compromiso motiva.- Reconocer la multiculturalidad, saber tratar la diversidad de personas que pueden formar el equipo, ser asertivo, eficaz, eficiente, fiable y ético y transmitir estos

valores a su equipo para que la comunicación y la cordialidad ayuden al trabajo del proyecto mejorando la gestión de las personas y consiguiendo los resultados y objetivos del proyecto.

OBJETIVOS

1. GESTIÓN DE EQUIPOS DE PERSONAS EN PROYECTOS. 2. HABILIDADES PERSONALES DEL DIRECTOR DE PROYECTOS PARA GESTIÓN DE PERSONAS.1.1. Introducir las competencias del director del proyecto y la inteligencia

emocional. 2.1. Fomentar la asertividad y el autocontrol mediante la relajación y la creatividad.o El factor humano en las organizaciones.o Confianza en sí mismo.o International Project Management Association (IPMA).o Autocontrol.o Project Management Institute (PMI).o Relajación.o Competencias del director de proyectos.o Creatividad.o Inteligencia emocional.

2.2. Comprometer y motivar al equipo de proyecto, mantener una actitud abierta o Partes involucradas.y consultar a otros.1.2. Aplicar el liderazgo, la negociación y el trabajo en equipo.o Compromiso y motivación.o Liderazgo.o Actitud abierta.o Negociación.o Consulta.o Trabajo en equipo.

2.3. Aprender a ser eficiente, eficaz, fiable, ético y saber apreciar los valores del 1.3. Conocer la gestión de conflictos y crisis, la orientación a resultados y las equipo de proyecto.formas de comunicación.o Eficiencia.o Conflictos y crisis.o Fiabilidad.o Orientación a resultados.o Apreciación de valores.o Comunicación.o Ética.

TEMARIO

Este curso ha sido desarrollado y dirigido por Business Project Management Solutions and Technologies (BPMSat) e INSISOC grupo de investigación de la Universidad de Valladolid, grupo de excelencia de la Junta de Castilla y León (GR 251) y GIR de la Universidad de Valladolid. La orientación conceptual del curso está basada en las competencias de comportamiento IPMA (International Project Management Association).

Curso de carácter internacional, especialmente diseñado para permitir el acceso a alumnos no solo desde España, sino también desde cualquier país de Latinoamérica.

METODOLOGÍA

Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá un Diploma expedido conjuntamente por la Fundación General de la Universidad de Valladolid y Business Project Management Solutions and Technologies.

TITULACIÓN

Page 11: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto

https://formacion.funge.uva.es/cursos/formacion-permanente

Departamento de Formación y Empleo FGUVa

[email protected]

Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCyL de 3 de junio de 2011, modificado en el BOCyL de 2 de julio de 2013), las actividades

ofertadas por la Fundación General de la UVa (*) tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas.(*) previa aprobación por parte del Centro Buendía

PRECIO: 250 €

DURACIÓN: 30 horas (1 mes)

75 € de descuento para matrículas que se formalicen antes del día 17 de mayo de 2016No se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso

INICIO: 23 de mayo de 2016

MODALIDAD: E-learning con tutor

GESTIÓN DE COSTES Y ADQUISICIONESEN DIRECCIÓN DE PROYECTOS

1ª convocatoria

Page 12: 02. CATALOGO16 mayo web · informáticas para la gestión de sus proyectos. • Conocer las utilidades de Microsoft Project para la gestión del tiempo y de los costes de un proyecto

La Gestión de los Costes y Adquisiciones de un proyecto es fundamental para que el mismo pueda finalizar con éxito. Una mala Gestión de los Costes y Adquisiciones puede derivar en desviaciones en los objetivos de nuestro proyecto, es por ello que todo profesional que quiera dirigir o participar en un equipo de proyectos ha de tener una formación adecuada en dichas áreas de conocimiento.

Aquí ofrecemos uno de los Cursos con mayor éxito entre profesionales, y futuros profesionales del Project Management.

OBJETIVOS • Adquirir la capacidad de gestionar los costes de un proyecto. Conocer distintas metodologías de

estimación de costes y aplicarlas. • Aprender a establecer el presupuesto de un proyecto y su línea base de costes.• Conocer la importancia del control de costes.• Aprender a controlar los costes y el grado de avance de un proyecto mediante la Metodología del Valor

Ganado.• Adquirir la capacidad de gestionar las adquisiciones en un proyecto.

METODOLOGÍA Este Curso ha sido desarrollado y dirigido por Business Project Management Solutions and Technologies, s.l. (BPMsat) e INSISOC Grupo de Investigación de la UVA y Grupo de Excelencia de la Junta de Castilla y León. Formación en modalidad e-learning, con tutor, constará de 30 horas a desarrollar durante 1 mes en nuestro Campus Virtual. Para el desarrollo del Curso se cuenta con un Campus Virtual el cual está diseñado para poder utilizarse con la máxima flexibilidad, adaptada a las necesidades de cualquier usuario.

PROFESORADO Nuestros profesores son Expertos Project Managers con una dilatada experiencia gestionando proyectos de todo tipo, implantando sistemas de gestión de proyectos, y formando en Dirección y Gestión de Proyectos, y específicamente, en Gestión de Costes y Adquisiciones en proyectos. Todos ellos miembros de IPMA y/o PMI.

TITULACIÓN Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá un Diploma expedido conjuntamente por la Fundación General de la Universidad de Valladolid y Business Project Management Solutions and Technologies.

DESTINATARIOS Todos aquellos profesionales que requieran conocer y aprender a utilizar las herramientas y técnicas más útiles y eficaces para gestionar los costes y adquisiciones del proyecto, aumentando así la probabilidad de éxito del mismo: gerentes de proyectos, directores, ejecutivos, gestores de proyectos, consultores, técnicos y todos aquellos que estén involucrados en áreas relacionadas con proyectos. Curso de carácter internacional, especialmente diseñado para permitir el acceso a alumnos no solo desde España, sino también desde cualquier país de Latinoamérica.

TEMARIO Unidad didáctica 1: Desarrollar la gestión de costes del proyecto, su estimación, identificación, desarrollo del

presupuesto y control durante la ejecución. Unidad didáctica 2: Estimar los costes y establecer el presupuesto. Unidad didáctica 3: Controlar los costes del proyecto: Metodología del Valor Ganado. Unidad didáctica 4: Conocer la forma de gestionar las adquisiciones en los proyectos.