02 esp tec alcantarillado

Upload: maria-marias

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 02 Esp Tec Alcantarillado

    1/6

    EGP-C MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

    Y ALCANTARILLADO EN LA URB. LOS JAZMINES- DISTRITO SAN JUAN DE

    LURIGANCHO

     

    ESPECIFICACIONES TECNICAS ALCANTARILLADO

    3 REDES DE ALCANTARILLADO

    3.1 OBRAS PRELIMINARES Y PROVISIONALES DE ALC.

    3.1.1 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL PARA BUZÓN

    Descripció!

    El constructor deberá realizar los trabajos topográfcos necesarios para el trazo yreplanteo de los buzones, tales como: ubicación y fjación de ejes y líneas dereerencia por medio de puntos ubicados en elementos inamovibles. Los niveles y

    cotas de reerencia indicados en los planos se fjan de acuerdo a estos y despus severifcarán las cotas del terreno, etc.

    El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin !uepreviamente se aprueben los trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno deobra.

    Ui"#" "e Me"ició!

    El replanteo y control topográfco será medido en unidades, previa verifcación yaprobación por el "upervisor de #bra.

    F$r%# "e P#&$!

    Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentesespecifcaciones, medido seg$n lo se%alado y aprobado por el "upervisor de #bra, serápagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

    3.1.' REPLANETO FINAL DE LA OBRA PARA BUZÓN

    Descripció!

    El residente realizara los trabajos de replanteo topográfco fnales una vez concluida laobra, este consistirá en el registro de proundidades de buzones, etc.

    Esta inormación posteriormente deberá ser procesada en gabinete y ser entregada atravs de planos a la entidad contratante a fn de ormar parte de su catastro tcnico,todo esto previa conormidad tcnica del &ng. "upervisor.

    Ui"#" "e Me"ició!

    Los trabajos ejecutados para la partida de trazo de niveles y replanteo de buzones semedirán en und de buzones terminado.

    F$r%# "e P#&$!

    La presente partida estará pagada por und 'und( de trazo de niveles y replanteo debuzones conorme lo replanteado en obra incluye )enefcios "ociales por mano deobra.

     ______________________________________________________________________________________ESPECIFICACIONES TECNICAS ( ALCANTARILLADO

    1

  • 8/18/2019 02 Esp Tec Alcantarillado

    2/6

    EGP-C MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

    Y ALCANTARILLADO EN LA URB. LOS JAZMINES- DISTRITO SAN JUAN DE

    LURIGANCHO

     

    3.1.3 DESVIO DE A)UAS SERVIDAS INCL. BOMBEO Y AL*UILER DETUBO P+MANTENIM. SERVICIO

     Descripció!

    La partida corresponde a los trabajos !ue deben realizarse de desvío de aguasservidas de las redes de alcantarillado e*istentes en las cuales se van a realizartrabajos de renovación.

    El desvío se realizara con e!uipos de bombeo. Las aguas servidas serán bombeadas albuzón más cercano del tramo en el cual se ejecuten los trabajos.

    +o se permitirá de ninguna manera realizar trabajos en las líneas ni buzones si no secuenta con el e!uipo necesario para realizar el desvío del desage.

    Ui"#" "e Me"ició!Los trabajos ejecutados se medirán en metro lineal 'm( de tubería de la cual se -adesviado el desage.

    F$r%# "e P#&$!

    El pago se eectuará al precio unitario del contrato por metro lineal 'm( de acuerdo alavance de la partida, aprobadas por el "upervisor. Este pago incluirá todos losmateriales, e!uipos, -erramientas, mano de obra !ue se usarán para la ejecución de lamisma.

    3.1., CERCO DE MALLA -DP DE 1 M ALTURA PARA LIMITE DESE)URIDAD DE OBRA

    Descripció!

    "e deberá inormar a los trabajadores acerca de los riesgos e*istentes en el trabajo ylas medidas de control !ue se deberán seguir, como así tambin se deberá impartir laormación necesaria para la realización de cada tarea."e deberá vallar el sector de obra para evitar el acceso al mismo de personas !ue notrabajen en ella. "e crearán accesos seguros a las zonas de trabajo."e se%alizará y demarcará adecuadamente la presencia de obstáculos de acuerdo conla norma colocándose carteles, o se%ales !ue indi!uen los riesgos presentes."e verifcará la e*istencia de indicaciones de advertencia 'como por ejemplo: uso

    obligatorio de casco, uso obligatorio de calzado de seguridad, uso obligatorio decinturón de seguridad, peligro contacto con la corriente elctrica, peligro caída deobjetos, peligro caída al vacío, etc.( en lugares de buenas visibilidad para el personal.omo protecciones contra la caída de personas se usarán, seg$n el caso, cubiertassólidas !ue permitan transitar sobre ellas, barandas de un metro de altura, contravesa%os intermedios y zócalos y protecciones colectivas constituidas por redes. /odas las zonas de trabajo y de tránsito estarán adecuadamente iluminadas.0ara la seguridad ve-icular y peatonal EL #+/12/&"/2 deberá tener una adecuada"e%alización, los cuales deberán ser adecuadamente colocados en orma muy visibleen cada uno de los lugares donde se ejecutarán los trabajos. ual!uier situación !ueorigine da%os o accidentes ocasionada por ausencia y descuido en la protecciónse%alada, será de responsabilidad de EL #+/12/&"/2 y se aplicarán las penalidadesrespectivas.El cerco de malla es un elemento especial, conormado por una malla de polietileno dealta densidad, incluyendo aditivos para la protección a los rayos 345 su color es

     ______________________________________________________________________________________ESPECIFICACIONES TECNICAS ( ALCANTARILLADO

    2

  • 8/18/2019 02 Esp Tec Alcantarillado

    3/6

    EGP-C MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

    Y ALCANTARILLADO EN LA URB. LOS JAZMINES- DISTRITO SAN JUAN DE

    LURIGANCHO

     

    naranja, y la dimensión en cuanto su altura mínima es de 6.77m e ira asegurada enpostes de madera pintados colocados cada 8.97m o de las mismas tran!ueras."u empleo es obligatorio, e ira a ambos bordes de a!uellas zanjas e*cavadas !uesuperan los 8.77m de proundidad y !ue se encuentra en zonas urbanas de tránsitopeatonal uido.

    Unidad de Medición:El trabajo ejecutado se medirá y pagará por ml de cerco de malla !ue se cumpla con lo

    especifcado.

    Forma de Pago:El pago se eectuará al precio unitario del presupuesto por metro lineal 'm( de acuerdoal avance de la partida, aprobadas por el "upervisor, entendindose !ue dic-o precio ypago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, e!uipo,-erramientas y demás conceptos !ue completan esta partida.

    3.' DEMOLICION Y CONSTRUCCION DE BUZÓN

    3.'.1 DEMOLICION DE BUZON EN MAL ESTADO -ASTA 1.' DE

    PROFUNDIDAD /INCLUYE ACOMODO DEL DESMONTE PARA SU

    ELIMINACION03.'.' DEMOLICION DE BUZON EN MAL ESTADO DE 1.' A 1.2 M. DE

    PROFUNDIDAD /INCLUYE ACOMODO DEL DESMONTE PARA SU

    ELIMINACION03.'.3 DEMOLICION DE BUZON EN MAL ESTADO DE 1.1 A 1. M. DE

    PROFUNDIDAD /INCLUYE ACOMODO DEL DESMONTE PARA SUELIMINACION0

    3.'., DEMOLICION DE BUZON EN MAL ESTADO DE 1. A '.22 M. DE

    PROFUNDIDAD /INCLUYE ACOMODO DEL DESMONTE PARA SU

    ELIMINACION03.'. DEMOLICION DE BUZON EN MAL ESTADO DE '.21 A '.2 M. DE

    PROFUNDIDAD /INCLUYE ACOMODO DEL DESMONTE PARA SU

    ELIMINACION03.'. DEMOLICION DE BUZON EN MAL ESTADO DE '.1 A 3.22 M. DE

    PROFUNDIDAD /INCLUYE ACOMODO DEL DESMONTE PARA SU

    ELIMINACION0

    Descripció!

    La demolición de buzones e*istentes se indica en los planos, el contratista escogerá elmtodo o procedimiento de demolición el cual deberá ser aprobado por el supervisor,teniendo en cuenta las recomendaciones de impacto ambiental.Los buzones e*istentes no indicadas para ser demolidas o trasladadas deberán serprotegidas de da%os, cual!uier parte de dic-a instalación !ue sea da%ada por elcontratista deberá ser restaurada o reemplazada inmediatamente a costo delcontratista. /odos los desec-os y residuos del material resultante de la demolición deberán ser

    removidos de la zona y eliminado por el contratista, remitirse al &tem ;Eliminación dematerial e*cedente<

     ______________________________________________________________________________________ESPECIFICACIONES TECNICAS ( ALCANTARILLADO

    3

  • 8/18/2019 02 Esp Tec Alcantarillado

    4/6

    EGP-C MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

    Y ALCANTARILLADO EN LA URB. LOS JAZMINES- DISTRITO SAN JUAN DE

    LURIGANCHO

     

    Ui"#" "e Me"ició!

    La unidad de medida para la partida demolición de buzones e*istentes es la unidad'3+=(.F$r%# "e P#&$!

    "e pagará de acuerdo al avance en los periodos por valorizar, el precio de la partidaincluye la mano de obra, -erramientas y todo lo necesario para la buena ejecución dela actividad.

    3.'. ELIMINACIÓN DE DESMONTE POR DEMOLICIONES 4 PULSO

    Descripció!

    El ontratista, una vez terminada la obra deberá dejar el terreno completamentelimpio de desmonte u otros materiales !ue interferan los trabajos de jardinería u otrasobras. La eliminación de material e*cedente deberá ser periódica, no permitiendo !uese acumule y permanezca en obra más de un mes, salvo el material !ue se usará enrellenos.El material e*cedente se depositará solamente en los lugares permitidos por laautoridad municipal.

    Ui"#" "e Me"ició!

    La unidad de medida para la partida de eliminación de desmonte en terreno normal esen metro cubico 'm>(.

    F$r%# "e P#&$!

    El pago de estos trabajos se -ará por m>, cuyos precios unitarios se encuentrandefnidos en el presupuesto. El "upervisor velará por!ue esta partida se ejecutepermanentemente durante el desarrollo de la obra, -asta su culminación.

    3.'.5 BUZÓN I T. NORMAL A PULSO 1621 A 16' M PROFUNDIDAD

    /ENCOF. E7TERIOR E INTERIOR03.'.8 BUZÓN I T. NORMAL A PULSO 16' A 162 M PROFUNDIDAD

    /ENCOF. E7TERIOR E INTERIOR03.'.12 BUZÓN I T. NORMAL A PULSO 161 A 16 M PROFUNDIDAD

    /ENCOF. E7TERIOR E INTERIOR03.'.11 BUZÓN I T. NORMAL A PULSO 16 A '622 M PROFUNDIDAD

    /ENCOF. E7TERIOR E INTERIOR03.'.1' BUZÓN I T. NORMAL A PULSO '621 A '62 M PROFUNDIDAD

    /ENCOF. E7TERIOR E INTERIOR03.'.13 BUZÓN I T. NORMAL A PULSO '61 A 3622 M PROFUNDIDAD

    /ENCOF. E7TERIOR E INTERIOR0

    Descripció!"e Empleara concreto, cuya dosifcación será : ?5 6:67, preparados y vaciadas ensitio, en la !ue los componentes de esta cumplirán las siguientes especifcaciones:

    2. @ emento.A"e empleara cemento 0ortland /ipo & de acuerdo a la califcación usadaen 3"2, salvo !ue se indi!ue lo contrario, en trminos generales no deberá tenergrumos, por lo !ue deberá de protegerse almacenándose en bolsas o silos de manera

     ______________________________________________________________________________________ESPECIFICACIONES TECNICAS ( ALCANTARILLADO

    4

  • 8/18/2019 02 Esp Tec Alcantarillado

    5/6

    EGP-C MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

    Y ALCANTARILLADO EN LA URB. LOS JAZMINES- DISTRITO SAN JUAN DE

    LURIGANCHO

     

    !ue no sean aectados por la -umedad del medio ambiente o por cual!uier agentee*terno debiendo cuidarse de !ue no se encuentre en contacto con el suelo o agualibre

    ).A 2gua.A El agua a emplearse será resca y potable, libre de sustancias perjudiciales,como aceites, ácidos, sales, materiales orgánicos u otras sustancias !ue puedanperjudicar o alterar el comportamiento del concreto, tampoco debe tener partículas decarbón, -umus ni fbras vegetales.

    .A 2gregados.AEl agregado será -ormigón !ue deberá de cumplir con las condicionesgranulomtricas establecidas, el agregado debe ser limpia, libre de partículas de arcillaplástica en su superfcie y proveniente de rocas !ue no se encuentren endescomposición.

    =.ABezclado =el oncreto.A 2ntes de iniciar cual!uier preparación, el e!uipo deberáestar completamente limpio, el agua !ue -aya estado guardado en depósito, desde el

    día anterior será eliminado llenándose los depósitos con agua resca y limpia.El e!uipo deberá estar en perecto estado de uncionamiento, esto garantizarauniormidad de mezcla en tiempo prescrito.El concreto será mezclado de manera manual, y solo en la cantidad !ue se vaya a usarde inmediato, el e*cedente será eliminado, "e pro-ibirá la adición indiscriminada deagua !ue aumente el slump.

    E. olocación =el oncreto.AEs re!uisito undamental el !ue los encorados -ayan sidoconcluidos, estos deberán ser remojados yCo aceitados. El reuerzo de ferro deberáestar libre de ó*idos, aceites, pinturas y demás sustancias e*tra%as !ue puedan da%arel comportamiento.=eberá evitarse la segregación debido al manipuleo e*cesivo.

    D.Aurado.A "erá por lo menos siete días, durante los cuales se mantendrá elconcreto en condición -$meda, esto a partir de las 67 o 68 -oras del vaciado uandose usan aditivos de alta resistencia, el curado durara por lo menos 7> días El curado seeectuara con agua acumulando en arroceras de arena conormada encima de lasveredas.

    Ui"#" "e Me"ició

    La unidad de medida para la partida construcción de buzones nuevos es la unidad'3+=(.

    F$r%# "e P#&$

    "e pagará de acuerdo al avance en los periodos por valorizar, el precio de la partidaincluye la mano de obra, -erramientas y todo lo necesario para la buena ejecución dela actividad.

    3.3 PRUEBAS

    3.3.1 PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO /PRUEBA A LA

    COMPRESION0

    Descripció!El esuerzo de compresión, especifcado del oncreto Dc para cada elemento de laestructura indicada en el proyecto, estará basado en la resistencia a la compresiónalcanzada a los 8F días, a menos !ue se especif!ue otro tiempo dierente.En caso de vaciados de poco volumen se tomara por lo menos una muestra diaria '8probetas(.

     ______________________________________________________________________________________ESPECIFICACIONES TECNICAS ( ALCANTARILLADO

    5

  • 8/18/2019 02 Esp Tec Alcantarillado

    6/6

    EGP-C MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

    Y ALCANTARILLADO EN LA URB. LOS JAZMINES- DISTRITO SAN JUAN DE

    LURIGANCHO

     

    Ui"#" "e Me"icióLa unidad de medida será la 3nidad '3nd(.F$r%# "e P#&$Esta partida se pagará con el precio unitario correspondiente del contrato, de acuerdo

    al avance ejecutado.

     ______________________________________________________________________________________ESPECIFICACIONES TECNICAS ( ALCANTARILLADO

    6