02.- resumen e indice de la tesis_print

Upload: darwin-ajomado

Post on 02-Mar-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    1/14

    Al recuerdo imperecedero de

    Mi madre Asunta Inosente J.

    A mi padre Wilfredo Ajomado C. (+).

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    2/14

    AGRADECIMIENTOS

    Agradezco a la Universidad Nacional Siglo XX, carrera Ingeniera de Minas

    Topografa; por brindarme la oportunidad de estudiar como Licenciado en Minera.

    Asimismo a mis docentes de la carrera por sus sabias enseanzas recibidas.

    Agradezco a todos mis compaeros de la promocin 2011, por haber compartido los

    momentos gratos durante el tiempo de estudio en la Universidad.

    Gracias a Dios que me ha dado la oportunidad para poder seguir con este gran reto

    que es la vida; a mi madre, Asunta y a mis hermanas Ins Emiliana, que con sus

    consejos, paciencia, esfuerzo, dedicacin y apoyo incondicional hicieron que pueda

    formarme y logr este objetivo; a los buenos amigos que hice en el proyecto Aurfero

    de Amayapampa MNV S.A. de LIONGOLD Corp., en Amayapampa, quienes da a da

    fueron testigos del desarrollo de este trabajo.

    Un agradecimiento especial al Ing. Max Peafiel Torres, Ing. Rubn Montesinos Arias

    y Ing. Rubn Nstor Zambrana y a mis tribunales quienes con sus sugerencias y

    recomendaciones ayudaron a que este trabajo sea posible y a todos a los que

    creyeron en m y me dieron un aliento para seguir adelante.

    Tambin agradezco a mis Tos y tas, prim@s por su apoyo incondicional en las

    malas y en las buenas.

    Este trabajo se lo dedico de forma muy especial a mi padre Wilfredo Ajomado y

    hermanita Virgilia Ajomado que debe de estar cuidndome desde el cielo en todo

    momento.

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    3/14

    DISEO DE UN SISTEMA DE CARGUO Y TRANSPORTE,

    USANDO TALPAC EN LA OPERACIN A CIELO ABIERTO MINA

    AMAYAPAMPA MNV S.A. LIONGOLD Corp

    RESUMEN DE TESIS

    La presente Tesis calcula el nmero de camiones ptimo para el transporte de Mineral

    y estril en la operacin minera a cielo abierto del yacimiento de oro (Au) de

    Amayapampa para este efecto, se hace el planeamiento de minado y explotacin con

    una vida til de 18 aos que durar el proyecto, con un ritmo de produccin de 1500tpd de mineral. Con esta informacin se hace un estudio econmico de la mina para

    corroborar que es econmicamente viable y que est dentro de los parmetros de una

    mina para su respectiva ejecucin.

    El proyecto tiene 6 fases, donde se arrancar con la explotacin de xidos en las 3

    primeras 3 aos; con una produccin de 1500 tpd y un Stripping Ratio de 1.41 (W/O)

    el ao 1 hasta agotar la carga de xidos. Posterior a esta primera explotacin de

    xidos, se continuar con la explotacin de sulfuros. La operacin minera tendr 18

    aos de vida til.

    Los aos que dure el proyecto las distancias de transporte van a variar

    constantemente el desplazamiento con y sin material. La correcta planificacin del

    plan de minado por ao (produccin/ao), garantizar el cumplimiento de los objetivos

    a lo largo de toda la vida de la mina.

    Por qu es importante el tamao del balde de los equipos de carguo? La seleccin

    del balde de la excavadora influir directamente en la productividad de este equipo y

    en la eficiencia del transporte del sistema. Para una buena relacin entre el nmero de

    pases de baldes (10 ore y 11 waste) y tamao de camiones, es necesario utilizar

    algunas tcnicas de simulacin para determinar la filosofa de carguo y el tamao del

    balde, y optimizar la operacin.

    Con este trabajo de investigacin se tiene la decisin ideal para tener la flota de 11

    camiones mximo durante la vida til del proyecto. Se dispondrn de 54.8 toneladas y

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    4/14

    3 Excavadoras Hidrulicas de 3.50 m3 (backhoe hydraulic). El nmero de unidades de

    transporte disminuye, reducindose los costos de operacin, para finalmente obtener

    un costo total menor, y con un nmero menor de equipos.

    A continuacin se muestra un resumen de total de camiones y excavadoras.

    Cuadro 1

    RESUMEN FLOTA DE CAMIONES Y EXCAVADORAS (+15%)

    PERIODO TONELADAS

    (ORE)TONELADAS

    (WASTE)ORE +

    WASTETOTAL

    CAMIONESTOTALEXCAV.

    Tpd(O+W)

    AO-1 565,465 797,192 1,362,657 3 1 3,893

    AO-2 576,160 482,404 1,058,564 3 1 3,024

    AO-3 575,771 1,027,277 1,603,048 3 1 4,580

    AO-4 576,085 3,065,956 3,642,041 5 2 10,406

    AO-5 575,718 5,235,886 5,811,604 8 2 16,605

    AO-6 575,896 5,634,293 6,210,189 9 3 17,743

    AO-7 578,419 7,094,176 7,672,595 11 3 21,922

    AO-8 576,115 4,616,756 5,192,871 8 2 14,837

    AO-9 576,280 3,973,079 4,549,359 8 2 12,998

    AO-10 573,474 3,531,027 4,104,501 8 2 11,727

    AO-11 577,624 3,808,914 4,386,538 8 2 12,533

    AO-12 575,968 3,061,664 3,637,632 7 2 10,393

    AO-13 578,648 2,841,093 3,419,741 7 2 9,771

    AO-14 576,599 2,022,264 2,598,863 5 2 7,425

    AO-15 576,242 864,588 1,440,830 4 1 4,117

    AO-16 579,058 830,195 1,409,253 4 1 4,026

    AO-17 575,816 376,709 952,525 3 1 2,722

    AO-18 309,176 104,899 414,075 2 1 1,183

    TOTAL 10,098,514 49,368,372 59,466,886

    En el diseo de rampas y otros segmentos de desplazamiento para los camiones,

    estn diseadas por debajo de los 10%. Por lo general, el 50% del total de tiempo de

    viaje en las rutas empleadas por los camiones es producto de los viajes en las rampasprincipales. La productividad del camin se reduce en promedio en 0.5% por cada

    aumento en 1% de la pendiente de la rampa principal. No debe ser mayor al 10%, la

    pendiente.

    La Inversin total estimada para el inicio de la operacin y el costo promedio estimado

    $u.s/t del proyecto se presenta en los siguientes cuadros.

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    5/14

    Cuadro 2

    Resumen Costo de Capital para el Proyecto (en dlares USA)

    DescripcinEtapa 1

    (Miles de $u.s)Planta de Procesamiento 16.40

    Indirectos (Incluye Contingencia) 10.60

    Agua Planta /Dique de Colas/Energa 7.10

    Otros 3.30

    Minera deferida

    TOTAL 37.4

    Cuadro 3

    Resumen de Costos de Operacin Convertidos en $u.s/t (en dlares USA)

    reaCosto por tonelada de

    material movido

    Operacin Mina 16.36 $u.s/t

    Infraestructura y Planta 12.21 $u.s/t

    Cierre de Mina 0.07 $u.s/t

    G & A 1.88 $u.s/tTOTAL 30.52 $us/t

    El clculo de Flujo Neto de Caja se hace bastante atractivo a la inversin de inmediato

    para la empresa. l Valor Actual Neto, VAN = 77372,785; la Tasa Interna de Retorno,

    TIR = 38% y la relacin de ndice beneficio Costo es de I B/C = 1.41, La tasa de

    actualizacin es al 15%.

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    6/14

    DISEO DE UN SISTEMA DE CARGUO Y TRANSPORTE,

    USANDO TALPAC EN LA OPERACIN A CIELO ABIERTO MINA

    AMAYAPAMPA MNV S.A. LIONGOLD Corp

    Pginas

    Dedicatoria i

    Agradecimiento ii

    Resumen de Tesis iii

    ndice de Contenidos.

    CAPITULO I:

    INTRODUCCIN

    1.1 GENERALIDADES 1

    1.2 PROBLEMTICA 3

    1.3 ANTECEDENTES 3

    1.4 METODOLOGA 4

    1.4.1.- Metodologa General 4

    1.4.2.- Metodologa Especfica 4

    1.5 UBICACIN GEOGRFICA 5

    CAPITULO II:

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    2.1 GENERALIDADES 7

    2.2 OBJETIVO GENERAL 7

    2.3 OBJETIVO ESPECFICO 7

    2.4 PREGUNTA DE INVESTIGACIN 8

    2.5 JUSTIFICACIN 8

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    7/14

    2.6 RESULTADOS ESPERADOS 8

    2.7 HIPTESIS 9

    2.7.1 Enunciado de la Hiptesis 9

    2.7.1.1 Variables 92.8 ALCANCES Y LIMITACIONES 10

    CAPITULO III:

    MARCO TERICO

    3.1 DEFINICIN DEL SISTEMA DE CARGUO Y TRANSPORTE 12

    3.2 MAQUINARIA PARA EL CARGUO Y TRANSPORTE 12

    3.2.1 Definiciones 12

    3.2.1.1 Maquinaria para el Carguo 13

    3.2.1.2 Maquinaria para el Transporte 14

    3.2.1.3Desarrollo de los Sistemas de Carguo y Transporte 15

    3.3 COSTOS OPERACIONALES UNITARIAS DEL SISTEMA DE

    CARGUO Y TRANSPORTE 18

    3.4 OTROS ASPECTOS OPERACIONALES 19

    3.4.1 Equipamientos Modernos 19

    CAPITULO IV:

    ZONAS AURFERAS EN BOLIVIA Y GEOLOGA

    DEL YACIMIENTO AMAYAPAMPA

    4.1 MINAS AURFERAS EN BOLIVIA 21

    4.1.1 Geologa Regional 22

    4.1.2 Geologa Local 24

    4.1.3 Geologa Mina 25

    4.1.3.1 Mineralizacin 27

    4.1.3.1.1 Reservas de Mineral 27

    4.1.3.1.2 Vida til del Yacimiento 29

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    8/14

    CAPITULO V:

    OPERACIONES MINERAS A CIELO ACIERTO

    5.1 OPERACIN EN LA MINA 30

    5.2 PLANEAMIENTO DE MINADO 34

    5.2.1 Definicin del Planeamiento de Minado 35

    5.2.2 Plan de Minado 39

    5.3 DISEO GENERAL DEL PIT 42

    5.4 DESCRIPCIN Y CLCULO DE BLOQUES POR NIVEL 44

    CAPITULO VI:

    VALORIZACIN DE LA MINA

    6.1 PRODUCCIN ANUAL DE MINERAL Y ESTRIL 58

    6.2 EVALUACIN ECONMICA 60

    6.2.1 Ventas Anuales de Oro (Au) 60

    6.2.2 Costos Asociados a la Produccin en Mina 61

    6.2.3 Informacin de Costos para el Proyecto de la Tesis 62

    CAPITULO VII:

    SELECCIN DE EQUIPOS DE CARGUO

    Y TRANSPORTE

    7.1 CLCULO DE NMERO DE CAMIONES REQUERIDAS PARA LA

    PRODUCCIN, TRANSPORTE DE MINERAL Y ESTRIL 69

    7.1.1 Clculo de Nmero de Camiones en Relacin/Excavadora 70

    7.2 TALPAC SOFTWARE MINERO 83

    7.2.1 Caractersticas del SOFTWARE 84

    7.2.2 Beneficios del SOFTWARE 84

    7.2.3 Confiabilidad 85

    7.2.4 Exactitud 86

    7.2.5 Base de Datos de los Equipos 86

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    9/14

    x

    CAPITULO VIII

    ANLISIS ECONMICO Y FINANCIERO

    8.1 ANLISIS ECONMICO Y VIDA DE LA MINA 87

    8.2 PROGRAMA DE PRODUCCIN 87

    8.3 COSTOS FINANCIEROS 89

    8.4 COSTOS DE OPERACIN 90

    8.5 BALANCE DE COSTOS 90

    8.6 CAPITAL DE TRABAJO (Proyecto en Marcha) 91

    8.7 FLUJO DE CAJA 92

    8.8 FLUJO NETO DE CAJA 92

    8.9 EVALUACIN ECONMICA Y FINANCIERA 93

    8.9.1 Valor Actual Neto 93

    8.9.2 Tasa Interna de Retorno 93

    8.9.3 Relacin Beneficio/Costo 94

    8.9.4 Periodo de Recuperacin del Capital 94

    8.10 CONCLUSIN DEL ANLISIS ECONMICO Y FINANCIERO 94

    CAPITULO IV:

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    9.1 CONCLUSIONES 95

    9.2 RECOMENDACIONES 97

    ndice de Cuadros.

    Cuadro 1.1 Produccin Nacional de Minerales de Oro gestin 2003 2012 2

    Cuadro 4.1 Reservas Probadas y Probables (a 0.40 g Au de Cut Off) 28

    Cuadro 4.2 Clculo de la Vida til del Yacimiento 1500 tpd 29

    Cuadro 5.1 Pesos y Contenidos de Oro Fino en un Lingote 31

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    10/14

    x

    Cuadro 5.2 Plan de Minado Anual a Largo Plazo 40

    Cuadro 5.3 Bloques de Mineral y Desmonte por Nivel 46

    Cuadro 5.4 Planeamiento de Minado en Bloques y Distancias de Transporte

    Por Ao tras Ao 47Cuadro 5.5 Distancias y Tiempos Referenciales para las Distintas Rutas

    De la Mina (Mina - Chancadora Primaria) 50

    Cuadro 5.6 Distancias y Tiempos Referenciales para las Distintas Rutas de

    La Mina (Chancadora Primaria Mina) 51

    Cuadro 5.7 Distancias y Tiempos Referenciales para las Distintas Rutas de

    La Mina (Mina Depsito Estril) 52

    Cuadro 5.8 Distancias y Tiempos Referenciales para las Distintas Rutas de

    La Mina (Depsito Estril - Mina) 53

    Cuadro 5.9 Resumen de los Cuadros de los Tiempos Referenciales para la

    Distintas Rutas de la Mina 54

    Cuadro 6.1 Leyes de Mineral Oro (Au) 57

    Cuadro 6.2 Produccin de Oro (Au) en Onzas por Ao 58

    Cuadro 6.3 Venta de Oro (Au) a lo Largo del Proyecto 60

    Cuadro 6.4 Costos Capitales y Depreciaciones Anuales para la Maquinaria

    En Mina, en Miles de Dlares USA 64

    Cuadro 6.5 Programa de Reemplazo de Equipos y Costos (dlares USA) 65

    Cuadro 6.6 Costos Operativos Referenciales en la Perforacin y Produccin

    De Mina 66

    Cuadro 6.7 Flujo de Caja Estudio Econmico (en millones de dlares USA)67

    Cuadro 7.1 Tiempo de Carguo y Transporte Ciclo Completo para Mineral 75

    Cuadro 7.2 Tiempo de Carguo y Transporte Ciclo Completo para

    Desmonte 76

    Cuadro 7.3 Rendimiento de la Excavadora CAT 385CL 77

    Cuadro 7.4 Ciclo Completo para los Camiones de Transporte de Mineral 78

    Cuadro 7.5 Ciclo Completo para los Camiones de Transporte de Desmonte 79

    Cuadro 7.6 Cuadro de Produccin Anual de Mineral y Desmonte 81

    Cuadro 7.7 Nmero de Camiones (transporte de Mineral Desmonte) 82

    Cuadro 8.1 Resumen de Inversin y Flujo de Caja 87

    Cuadro 8.2 Parmetros Metalrgicos 1500 tpd 88

    Cuadro 8.3 Resumen de Costos de Operacin Global Convertidos en $u.s/t 90

    Cuadro 8.4 Balance de Costos 90

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    11/14

    x

    Cuadro 8.5 Resumen de costo de Capital 91

    Cuadro 8.6 Capital de Trabajo Requerido 92

    Cuadro 8.7 Flujo de Caja, Tasa de actualizacin al 15% 92

    ndice de Tablas.

    Tabla 1.1 Resumen de Vas de Comunicacin desde Sede de Gobierno

    Amayapampa 6

    Tabla 3.1 Capacidades y Rango de Volmenes de los Baldes Disponibles

    Para distintos modelos de Excavadoras Hidrulicas 14

    Tabla 5.1 Definicin de Quilates y Purezas de Oro (Au) 30

    Tabla 8.1 Programa de Produccin, para 18 Aos 88

    Tabla 8.2 Resumen de Costos Financieros 89

    ndice de Grficos.

    Grfico 3.1 Tiempo de desplazamiento del 773E* Neumticos 24.00R35

    (Cargado) 17

    Grfico 3.2 Tiempo de desplazamiento del 773E* Neumticos 24.00R35

    (Vaco) 17

    Grfico 3.3 Distribucin Porcentual del Costo en Cielo Abierto 18

    Grfico 7.1 Transporte de Mineral Mina Planta (10/10/20 CATERPILLAR)

    CAT 773 E 71

    Grfico 7.2 Transporte Retorno Planta Mina (10/10/20 CATERPILLAR)

    CAT 773 E 72

    Grfico 7.3 Transporte de Desmonte Mina Depsito Estril (10/10/20

    CATERPILLAR) CAT 773 E 73

    Grfico 7.4 Transporte Retorno Depsito de Estril Mina (10/10/20

    CATERPILLAR) CAT -773 E 74

    ndice de Figuras.

    Figura 1.1 Ubicacin general del Proyecto en Bolivia 6

    Figura 4.1 Principales Yacimientos en Bolivia 22

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    12/14

    x

    Figura 4.2 Geologa Regional 23

    Figura 4.3 Yacimiento y Campamento de Amaya pampa 24

    Figura 4.4 Cortes Transversales con la Mineralizacin (EW) 25

    Figura 4.5 Ubicacin general del Proyecto Amaya pampa (vista panormicaNW) 26

    Figura 4.6 Formas de un Yacimiento de Tipo Stockwor 27

    Figura 5.1 Ubicacin Min, Planta, Depsito de Estril, Dique de Colas y

    Reservorios de Agua 1 y 2 33

    Figura 5.2 Zonas de xidos y Sulfuros (etapas I y II) 36

    Figura 5.3 Flujo-grama Planta Concentradora Amayapampa-2014 41

    Figura 5.4 Seccin Transversal del Pit 42

    Figura 5.5 Secciones Transversales y Longitudinales de Bloque

    Econmicos 43

    Figura 5.6 Seccin Transversal del Pit (general) 45

    Figura 5.7 Vista Isomtrica EW de la Mina (diseo por LIONGOLD Corp.

    Y el Autor) 49

    Figura 6.1 Diseo del Bloques 55

    Figura 6.2 Seccin Longitudinal del Pit 55

    Figura 6.3 Forma General del Pit Final 56

    Figura 7.1 TALPAC Software Minero (carguo y transporte) 83

    BIBLIOGRAFA 99

    ANEXOS 103

    Anexo A

    Clculo de Reservas por Niveles y Fases 104

    Determinacin de Cantidad de Bloques (Mineral Estril) por Nivel o

    Banco y la Ley g/t 105

    Produccin de Mineral y Estril por Ao 106

    Anexo B

    Clculo de Distancias Anuales Promedio por Banco con GradienteDe 10% 107

    Segmentos (distancias) para el Acceso de Acarreo 108

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    13/14

    x

    Distancia Total en Rampa Expresados en Metros por Ao (accesoAl fondo del Pit y Viceversa) 109

    Distancia Total para Acarreo de Mineral por Ao (Produccin

    De Mineral) 109

    Distancia Total para Acarreo de Estril o Desmonte por Ao

    (Produccin de Estril) 110

    Anexo C

    Ficha Tcnica de los Equipos Mencionados en el proyecto se Registra

    (Ver el CD de la Tesis) 111

    Modelo de Camiones de Obra, Rendimiento en Pendientes/

    Velocidad/Traccin y el Rendimiento de Retardo 112 Effect of Altitude 118

    Resistencia al Rodamiento (RR) 119

    General Haul Distances for Mobile Systems 120

    Anexo D

    Clculo de Tamao de Cuchara para la Excavadora 121

    Eficiencia del Trabajo 121 Clculo de Rendimiento de la Excavadora 385 CL 122

    Tablas para Calcular Tiempos de Ciclo Excavadoras 123

    Excavadoras (Tablas de clculos de produccin) y Estimacin de

    Eficiencia en la Obra 124

    Operacin Correcta de la Excavadora Hidrulica, (Para Aumentar al

    Mximo la Produccin con una Excavadora de Gran Volumen) 125

    Nota: Para ms detalle ver el CD de CAT_ 385 CL

    Anexo E

    Resumen de Costos Totales para Turno de 6 Horas en $ por Tipo

    De Material (dato referencial la Tesis) 126

  • 7/26/2019 02.- Resumen e Indice de La Tesis_print

    14/14

    x

    Costos Referenciales para la Operacin de Equipos de Carguo y

    Transporte, Software de Anlisis (produccin de la productividad de

    Camiones y cargadores) TALPAC v9.4 127

    Anexo F

    Memoria del Clculo de Flota de Camiones y Excavadoras por Ao (las

    primeras 36 pginas son de produccin de Mineral, los ciclos de

    Transporte y las ltimas 36 pginas son de produccin de estril y los

    Ciclos de transporte) 128