03032013 denuncia atropellos ejercito vereda bella vista.montecristo. bolivar[1]

Upload: coordinadora-estudiantil-de-asuntos-rurales

Post on 03-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 03032013 Denuncia Atropellos Ejercito Vereda Bella Vista.montecristo. Bolivar[1]

    1/5

    OFICINA MVIL REA DE GUAMOCO, TELFONO 321 6443913 o 314 [email protected].

    COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA N 22

    EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA RESPONSABLE DE GRAVES ATROPELLOS Y

    VIOLACIONES AL DEREHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.

    AMEDRENTA Y OBLIGA A HABITANTES DE LA VEREDA BELLA VISTA MUNICIPIO DEMONTECRISTO-SUR DE BOLIVAR A RASPAR Y PROCESAR TRES KILOS DE COCA

    PARA USO Y TRFICO DE ESTAS FUERZAS ESTATALES.

    La Asociacin de Hermandades Agroecolgicas y Mineras de Guamoc (AHERAMIGUA),pone en conocimiento la siguiente DENUNCIA PBLICA, por la intimidacin y amenaza deque fueron vctimas los habitantes de la vereda Buena Vista Municipio de Montecristo-Sur de

    Bolvar Por parte del Ejercito Nacional de Colombia, quienes entre otros graves hechosobligaron a esta comunidad a raspar coca y procesarla, para el posterior uso y trafico porparte de estas tropas del Ejrcito Nacional

    HECHOS

    1. Desde el da 17 de Marzo del 2013 arriban a la vereda Bella vista 35 soldados del EjrcitoNacional y miembros de los batallones CORDOBA, NARRIO, NUEVA GRANADA Y RIFLES,quienes obligan a los habitantes de dicha vereda a raspar y procesar 3 Kilos de coca, aquienes se les amenaza con capturarlos y tomar represaras si se rehsan cumplir estaorden, , aprovechndose de que en zona como en muchas otras del pas, existen pequeos

    cultivos de hoja de coca como nico medio de subsistencia para los habitantes.

    2. Posteriormente les indican que los tres kilos de base de coca debe ser entregada alSOLDADO PUERTAS Y AL SARGENTO SARMIENTO, el da 21 de Mayo del ao en curso.Cabe aclarar que durante estos 5 das esta tropa del Ejercito Nacional permaneci en lavereda Bella Vista, ocupando de manera ilegal, arbitraria y abusiva los bienes de la PoblacinCivil.

    3. Por otra parte es importante mencionar que algunos habitantes del Municipio deMontecristo afirman que esta tropa ingresa a los caseros y/o veredas sin portar ningn tipo de

    identificacin en sus uniformes; asi mismo refieren que muchas veces portan 3 o 4escarapelas con distintos apellidos lo cual impide la identificacin tanto de los rangos yresponsables como de los nombres.

    4. Como si fuera poco lo anterior, existen pruebas que esta tropa en reiteradas ocasiones haingresado a casas donde no se encuentran sus propietarios y hurtan la comida, dinero,rompen o saquean lo que consideren pertinente, convirtindose esto en conductas

  • 7/28/2019 03032013 Denuncia Atropellos Ejercito Vereda Bella Vista.montecristo. Bolivar[1]

    2/5

    OFICINA MVIL REA DE GUAMOCO, TELFONO 321 6443913 o 314 [email protected].

    reprochables por el Derecho Internacional Humanitario, hacindolos responsables del delitode Pillaje.

    5. El da 21 de marzo de 2013 Ingresan a la vivienda de un habitante de la vereda Bella vistaquien es extorsionado y obligado a parar la suma de $ 500.000 a cambio de no quitarle suselementos y herramientas de trabajo, que ellos asociacin con el procesamiento de coca.

    ANTECEDENTES.

    1. El da 7 de Febrero del ao 2013 siendo las 6:00 pm se efecta la captura del Seor Ivnde Jess Gaviria por parte del Batalln Nario, los cuales, ingresaron a su casa sinidentificarse, sin acompaamiento de la fiscala o polica y sin orden de captura alguna. Laesposa del seor Ivn, quien trata de impedir que lo sacaran de la casa, es vctima fuertesgolpes que le causan hematomas en ambas ambos brazos y una pierna provocados pormiembros del batalln del Ejrcito Nacional

    Una vez se realizo la captura, el Ejercito Nacional afirma haber encontrado una escopeta dedos caones propiedad del seor Ivn, y proporcionada por la guerrilla de las FARC-EP, de lacual segn acusaciones de las fuerzas armadas del Estado Colombiano l hace parte, a estola esposa responde que esa escopeta no era de su propiedad y adems ella haba visto a un

    miembro del ejercito portando dicha escopeta antes de ser efectuada la captura y afirmatambin que el mismo la deja en la casa una vez se produce el ingreso de las Fuerzasarmadas estatales.

    2. El da 31 Enero de 2013 a las 10:00 pm miembros del Ejrcito Nacional pertenecientes alos BATALLONES NARIO Y CORDOBA ingresaron a la casa propiedad del seorGILBERTO BENAVIDES tesorero activo de la Junta de Accin Comunal de la vereda BELLAVISTA, donde proceden a obligar a este y a su familia a salir de la casa y posteriormenterealizan la revisin de la habitacin con la que cuenta esta vivienda rompiendo diferentescosas, convirtindose esta prctica en un allanamiento ilegal.

    Durante el hecho otros miembros del Ejercito acusan al seor Gilberto de informar a personasciviles a las cuales ellos (las fuerzas armadas del estado) se encuentran buscando, tambincon palabras soeces le dicen que si sigue de sapo lo van a matar, y que ya esta avisado.

    Posterior a esto se marchan sin dar ninguna explicacin. Das despus en un lugaridentificado como mira calzones estos mismos miembros del Ejrcito Nacional establecen unretn ilegal donde realizaron empadronamientos y requisa de las maletas, bolsas, portacomida, y en algunos casos obligan a los transentes a quitarse algunas prendas de ropa.

  • 7/28/2019 03032013 Denuncia Atropellos Ejercito Vereda Bella Vista.montecristo. Bolivar[1]

    3/5

    OFICINA MVIL REA DE GUAMOCO, TELFONO 321 6443913 o 314 [email protected].

    Por otra parte se nos ha informado que en dichos retenes el Ejercito Nacional en varias

    ocasiones ha investigado sobre el paradero y las acciones de lderes defensores y defensorasde derechos Humanos pertenecientes a la Asociacin de hermandades Agroecolgicas yMineras de Guamoco.

    3. El da 21 de Noviembre del 2012 llega una tropa del Ejrcito Nacional, al casero de lavereda El Salto, corregimiento de Villa Uribe, Montecristo-Sur de Bolvar.

    El da 22 de Noviembre de 2012 a las 5 pm un defensor de derechos humanos miembro de laa Asociacin de Hermandades Agroecolgicas y Mineras de Guamoc (AHERAMIGUA) seacerca a ellos y cumpliendo con el protocolo de proteccin de derechos humanos, pide seretiren del casero puesto que su presencia constituye un inminente riesgo para la poblacin,

    ya que como es bien sabido, en esta zona se presentan constantes enfrentamientos, entre elEjrcito Nacional y los diferentes grupos al margen de la ley (guerrilla y grupos paramilitares).

    A esto el personal del Ejrcito refiri que ellos no se iban a ir y que no tenan porqueidentificarse. Haciendo caso omiso de la peticin de la poblacin y del riesgo que estosignificaba, iniciaron recorridos por el casero.

    El da 23 de Noviembre a las 5:30 am se inicia un enfrentamiento entre el Ejercito y un grupoa margen de la ley (hasta ahora desconocido), dicho enfrentamiento dura 26 minutos, en loscuales los miembros del Ejrcito Nacional se atrincheran en las casas y en todo el casero. Lapoblacin vindose en esta situacin no encontraron otra alternativa que encerrarse en lascasas.

    Una vez se termina el enfrentamiento, la comunidad empieza a salir de las casas, entre ellosel defensor de derechos humanos representante de AHERAMIGUA, al cual miembros delEjercito se le acercan y en tono de amenaza le dicen que por eso l les deca que se fuerande ah, porque saba que iba a haber enfrentamientos y que el tena conocimiento de lapresencia del grupo que los iba a emboscar.

    Posterior a esto todos los miembros del Ejrcito procedieron a recoger los casquillos de lasbalas y limpiar la escena de evidencias del combate y se retiraron. A pesar de esto lapoblacin logr recoger pruebas como fotos de los casquillos, de las casas afectadas y unvideo del enfrentamiento.

    MANIFESTAMOS

    1. Que nuevamente el EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA se encuentra violando losderechos humanos y el derecho internacional humanitario, al amenazar, extorsionar,amedrantar y sealar a los habitantes de este municipio.

  • 7/28/2019 03032013 Denuncia Atropellos Ejercito Vereda Bella Vista.montecristo. Bolivar[1]

    4/5

    OFICINA MVIL REA DE GUAMOCO, TELFONO 321 6443913 o 314 [email protected].

    2. La violacin al DIH por parte del estas tropas del Ejrcito Nacional al no portar susdistintivos de batalln, rango y nombre, nos recuerda el modus operandi de los escuadrones

    paramilitares que tanto dao realizaron al tejido social de la poblacin rural en el sur deBolvar.

    3. Que el constante sealamiento por parte del EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA, hacialos defensores y defensoras de derechos humanos como colaboradores de los diferentesgrupos armados al margen de la ley, es en todo sentido, es manejo del lenguaje riesgoso, ypor lo tanto pone es estado de vulnerabilidad total tanto a los individuos, como los procesosorganizativos, que reivindican su derecho a vivir en paz, estos articulados en la ASOCIACIONDE HERMADADES AGROECOLOGICAS Y MINERAS DE GUAMOCO AHERAMIGUA

    .

    EXIGIMOS

    PRIMERO: AL ESTADO COLOMBIANO, A LA PERSONERA MUNICIPAL, LAPROCURADURIA,, LA DEFENSORA DEL PUEBLO, A LA FISCALA GENERAL DE LANACIN Y A LAS AUTORIDADES MILITARES Y POLICIALES, actuar de manera inmediatacon el fin de que se tomen las medidas necesarias para que se garantice la proteccin, elderecho a la vida, a la libre movilizacin y asociacin, el derecho al trabajo de estascomunidades y asi mismo la no repeticin de el absoluto respeto y se garantice el derecho aldebido proceso del seor Ivn de Jess Gaviria y asi mismo, el derecho a la vida, la integridady seguridad fsica de l, su esposa y familia.

    SEGUNDO. Que las autoridades responsables de la investigacin, sancin de losresponsables a saber, la procuradura, Fiscala General de la Nacin, y Ministerio de Defensase encarguen de esclarecer los hechos aqu mencionados y adelantar las accionespertinentes frente a este caso, garantizando la proteccin del derecho a la vida de estaspersonas y la comunidad del Caribona-Municipio de Montecristo sur de Bolvar

    TERCERO: A las autoridades competentes se garantice el derecho a la vida, la integridadfsica, libre locomocin y libre ejercicio de asociacin del defensor de derechos humanos y sede el tratamiento correspondiente segn lo exige el derecho internacional humanitario en sucalidad de persona protegida.

    Por ltimo pedimos la solidaridad de las organizaciones defensoras de Derechos Humanos yDerecho Internacional Humanitario para ayudar difundir la presente accin y dirigir lascomunicaciones respectivas a las autoridades competentes.

    Presidencia de la RepblicaVicepresidente de la RepblicaDefensora del Pueblo,

  • 7/28/2019 03032013 Denuncia Atropellos Ejercito Vereda Bella Vista.montecristo. Bolivar[1]

    5/5

    OFICINA MVIL REA DE GUAMOCO, TELFONO 321 6443913 o 314 [email protected].

    Procuradura General de la NacinMinisterio de la Defensa

    Ministerio del Interior y JusticiaPrograma Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho InternacionalHumanitario.Fiscala General de la Nacin

    Elaborado por:

    ASOCIACION DE HERMANDADES AGROECOLOGICAS Y MINERAS DE GUAMOCOAHERAMIGUA

    Email: [email protected] de Abril de 2013.

    mailto:[email protected]:[email protected]