03._bae_pmb_quintas_cocholgue

16
1 de 16 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOMÉ SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN SECCIÓN PROYECTOS BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES LICITACIÓN PÚBLICA “DISEÑO SANEAMIENTO SANITARIO QUNTAS COCHOLGÜE, TOMÉ” ID mercado público 5315-50-LE14

Upload: emmanuel-lizama

Post on 20-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bases administrativas especiales de ingenieria para un proyecto de ingenieria en la ciudad de tomé

TRANSCRIPT

  • 1 de 16

    ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOM

    SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES LICITACIN PBLICA

    DISEO SANEAMIENTO SANITARIO

    QUNTAS COCHOLGE, TOM ID mercado pblico 5315-50-LE14

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    2 de 16

    NDICE 1. GENERALIDADES ........................................................................................................................................ 3

    2. EL MANDANTE Y LA UNIDAD TCNICA ................................................................................................ 3

    3. INDIVIDUALIZACIN DEL ESTUDIO ....................................................................................................... 3

    4. BREVE DESCRIPCIN DEL ESTUDIO ....................................................................................................... 4

    5. EL TERRENO ................................................................................................................................................. 4

    6. FINANCIAMIENTO ....................................................................................................................................... 4

    7. CONSULTAS Y ACLARACIONES A LAS BASES ..................................................................................... 4

    8. DE LOS OFERENTES .................................................................................................................................... 5

    9. MODALIDAD DE CONTRATO .................................................................................................................... 5

    10. FORMA DE PAGO ......................................................................................................................................... 6

    11. MONTO MXIMO DEL ESTUDIO .............................................................................................................. 6

    12. PRECIO DEL CONTRATO ............................................................................................................................ 6

    13. CARACTERISTICAS DEL ESTUDIO .......................................................................................................... 7

    14. PLAZO DE EJECUCIN ................................................................................................................................ 7

    15. CAUCIONES ................................................................................................................................................... 7

    16. PRESENTACIN DE LA PROPUESTA ....................................................................................................... 8

    17. PROCEDIMIENTO DE APERTURA ............................................................................................................. 9

    18. ADJUDICACIN .......................................................................................................................................... 10

    19. VISITAS A TERRENO ................................................................................................................................. 12

    20. FORMALIZACIN DEL CONTRATO ....................................................................................................... 13

    21. PERMISOS .................................................................................................................................................... 13

    22. INSPECCIN TCNICA DEL ESTUDIO ................................................................................................... 13

    23. RECEPCIN DEL ESTUDIO ....................................................................................................................... 14

    24. MULTAS ....................................................................................................................................................... 15

    25. EQUIPO DE TRABAJO DEL CONSULTOR .............................................................................................. 15

    26. CUMPLIMIENTO LEGISLACIN LABORAL .......................................................................................... 15

    27. DOCUMENTOS ADJUNTOS ...................................................................................................................... 15

    28. FUNCIONARIO ENCARGADO PROCESO DE LICITACION ................................................................. 16

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    3 de 16

    1. GENERALIDADES

    Monto Mximo : $ 30.000.000.- Impuesto incluido. Plazo Mximo : 150 das corridos Financiamiento : Presupuesto Municipal Mandante / Unidad : Ilustre Municipalidad de Tom Unidad Tcnica : Ilustre Municipalidad de Tom Licitacin : Pblica

    Las presentes Bases Administrativas Especiales, se refieren a las condiciones de la Licitacin del estudio: DISEO SANEAMIENTO SANITARIO QUINTAS COCHOLGE, TOM. Las Bases Administrativas Generales, Las Bases Administrativas Especiales, Formatos, Planos, Calendario de Licitacin y dems antecedentes, estn disponibles en el portal www.mercadopublico.cl, con el ID N 5315-50-LE14. La presente licitacin se rige por todos los reglamentos y normas vigentes relacionadas con la elaboracin de diseos de obras de alcantarillado aguas servidas, casetas sanitarias, fosas spticas y pavimentacin, en general con obras de urbanizacin. En la presente licitacin se incluyen Trminos de Referencia del Estudio: DISEO SANEAMIENTO SANITARIO QUINTAS COCHOLGE, TOM y Plano que determina los lmites del sector incluido en el estudio. Las modificaciones de leyes, reglamentos y/o normas que afecten el desarrollo del estudio, sern de cargo exclusivo del Consultor, el cual deber realizar los cambios correspondientes y asumir los costos que ello represente. Ser responsabilidad del Consultor solicitar los antecedentes e informacin necesaria ante los servicios, presentar los proyectos, obtener su aprobacin, etc., asumiendo adems todos los costos que ello represente. Todos los gastos que irrogue el cumplimiento del contrato, sean por modificaciones de proyectos, permisos, derechos, impuestos, etc., sern de cargo del oferente adjudicado con el estudio. 2. EL MANDANTE Y LA UNIDAD TCNICA El Mandante y la Unidad Tcnica es la Ilustre Municipalidad de Tom, R.U.T. N 69.150.100-0. 3. INDIVIDUALIZACIN DEL ESTUDIO

    Nombre : Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom Regin : Del Bo Bo Provincia : Concepcin Comuna : Tom Ciudad : Tom Sector : Quintas Cocholge, Tom Alto, Ciudad de Tom

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    4 de 16

    4. BREVE DESCRIPCIN DEL ESTUDIO El estudio, en lo principal tiene como objetivo obtener los diseos de los sistemas de alcantarillado aguas servidas, pavimentacin, aguas lluvias, muros de contencin y otros, del sector denominado Quintas Cocholge, comuna de Tom. El oferente adjudicado con la propuesta debe considerar la entrega de todos los antecedentes que sean requeridos para la tramitacin de los permisos ante los servicios que correspondan y asumir todos los costos que ello involucre, as como tambin el pago de los profesionales que deben firmar los antecedentes para los trmites de permisos que correspondan. El Municipio no cancelar ningn costo adicional, sobre el monto de la oferta adjudicada, por lo que cualquier costo que por cualquier concepto sea requerido para llevar a efecto el estudio, tanto de permisos, recepcin u otros, los que sern de cargo del oferente adjudicado. 5. EL TERRENO Corresponde al sector denominado Quintas Cocholge, Tom Alto, Comuna de Tom. Para mayor claridad se adjunta a la presente licitacin, plano del sector incluido en el estudio. 6. FINANCIAMIENTO El Proyecto ser financiado con recursos provenientes del Presupuesto Municipal. 7. CONSULTAS Y ACLARACIONES A LAS BASES Los licitantes, respecto de las materias de esta propuesta podrn hacer las consultas que estimen pertinentes, a travs del Portal Mercado Pblico, a contar y hasta la fecha sealada en Calendario de Licitacin. La Municipalidad emitir un documento denominado Respuestas y Aclaraciones que dar respuesta a las consultas efectuadas a travs del Portal de Mercado Pblico, a contar de la fecha sealada en el calendario de licitacin, las que estarn disponibles en www.mercadopublico.cl. La Secretara Comunal de Planificacin tendr la responsabilidad de coordinar el proceso de respuestas y/o aclaraciones y ser la que confeccionar un documento que contenga todas las consultas presentadas y sus respuestas y/o aclaraciones. Asimismo, la Municipalidad se reserva el derecho de hacer, de oficio, aclaraciones, enmiendas o rectificaciones a las Bases Administrativas, Planos, Trminos de Referencia y otros antecedentes de la presente propuesta, las que sern entregadas de igual forma que el Documento de Respuestas y Aclaraciones. De igual modo, la Municipalidad podr solicitar por escrito, con posterioridad al acto de apertura, las aclaraciones o informaciones que considere oportunas y que no alteren o modifiquen sustancialmente los antecedentes de la licitacin, el principio de igualdad entre los proponentes y que no signifiquen alteracin de la oferta. Las respuestas sern presentadas por escrito y se limitarn a los puntos solicitados. El documento de Respuestas y Aclaraciones, para todos los efectos legales y contractuales, pasarn a formar parte integral de las presentes bases. Los proponentes sern responsables de revisar las respuestas emitidas.

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    5 de 16

    8. DE LOS OFERENTES

    8.1. PARTICIPANTES a) Podrn participar en la presente licitacin, los consultores con inscripcin vigente en cualquiera de los

    siguientes registros: a.1) Consultores MINVU: rea Ingeniera

    - Obras Sanitarias y Tratamiento de Aguas, 1 categora

    a.2) Consultores MOP: Ingeniera Civil - Especialidad en Obras Sanitarias, 1 categora o superior

    b) Los participantes debern estar habilitados para efectuar ofertas a travs del portal web Mercado

    Pblico. c) Los participantes debern acreditar una capacidad econmica disponible de a lo menos un 15% del

    monto mximo disponible para la ejecucin de los diseos. d) En relacin con los eventuales oferentes, quienes tenga la calidad de personas naturales pueden actuar

    personalmente o representados por un tercero, conforme a lo sealado en el artculo 41 del Decreto N 250 de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento para la aplicacin de la ley N 19.886 de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestacin de servicios. En este caso, se deber adjuntar a la oferta Mandato o Poder Simple que acredite la representacin antes sealada.

    e) La Municipalidad se reserva el derecho de verificar y comprobar la certificacin de la capacidad

    econmica de los oferentes participantes.

    8.2. OFERTA DE LOS PROPONENTES El slo hecho de la presentacin de la Oferta, significa la aceptacin por parte del Proponente de las Presentes Bases y de los Antecedentes que la acompaan.

    9. MODALIDAD DE CONTRATO La Oferta se formular en Moneda Nacional (Pesos). El Precio del Estudio corresponder al de un Contrato de Suma Alzada, por una suma determinada, la cual incluir adems, el Valor de los Proyectos, Aprobaciones de Planos, Permisos, Pagos de Aporte y Derechos, Pago de Honorarios, Impuestos, IVA, Derechos Notariales, Imposiciones Previsionales, Garantas y dems. En general y sin que esta enumeracin sea taxativa, el valor de la Oferta incluye todo gasto que irrogue el Cumplimiento del Contrato, sea directo, indirecto o a causa de l. Las variaciones legales y/o contractuales que experimenten las remuneraciones del personal sern de cargo exclusivo del oferente.

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    6 de 16

    10. FORMA DE PAGO Se contemplan Estados de Pago de acuerdo al cumplimiento de las etapas del estudio, los cuales debern ser presentados de acuerdo al cumplimiento de las etapas especificadas en los Trminos de Referencia del Estudio DISEO SANEAMIENTO SANITARIO QUINTAS COCHOLGUE, TOM. Cada Estado de Pago ser visado por la Municipalidad, quien lo aprobar si as correspondiese y proceder a efectuar los trmites administrativos correspondientes para el pago respectivo. Para cada Estado de Pago se podr solicitar adjuntar el respectivo Certificado de la Inspeccin del Trabajo, en original que acredite no mantener litigio con los trabajadores durante el desarrollo del estudio. El ltimo Estado de Pago se har efectivo una vez que se haya Recepcionado Provisoriamente El Estudio y previa tramitacin en Contralora Regional del Bo Bo (si fuese necesario). Las Facturas y/o Boletas de Honorarios se emitirn a nombre de la Ilustre Municipalidad de Tom, RUT 69.150.100-0 y debern ser ingresadas a travs de un oficio conductor a la Oficina de Partes, de la Ilustre Municipalidad de Tom, para su respectivo registro, con copia a la Secretara Comunal de Planificacin. Cada factura reflejar el avance del estudio de acuerdo a cada una de sus etapas. 11. MONTO MXIMO DEL ESTUDIO El monto mximo para el estudio asciende a la suma de $ 30.000.000.- (Treinta millones de pesos), Impuestos incluidos. Los oferentes deben considerar que la condicionante de monto mximo implica que cualquier oferta que supere este monto mximo quedar de inmediato fuera de bases. El Mandante se obliga a pagar los Estados de Pago de acuerdo a la Programacin contractual del estudio. 12. PRECIO DEL CONTRATO El precio del Contrato estar expresado en moneda nacional (pesos), sin derecho a ningn tipo de reajustes. Se entiende que el precio del contrato corresponde al estudio totalmente terminado, e incluye las aprobaciones, pago de derechos, permisos, ensayes, actividades y/u obras complementarias, impuestos, IVA, etc., y sin que esta enumeracin sea taxativa ni excluyente el precio del contrato incluye todos los gastos de conformidad a lo indicado en las Bases Administrativas Generales y las presentes Bases. Ser responsabilidad y cargo del Consultor obtener la totalidad de las informaciones y permisos que fueren necesarios para la elaboracin del estudio en los Organismos correspondientes. El Consultor deber consultar cualquier actividad que sea necesaria para la elaboracin del estudio. En el precio de la oferta se consultar toda actividad que se tenga que rehacer para la elaboracin del estudio, como por ejemplo, nuevas topografas, nuevos catastros, etc.

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    7 de 16

    13. CARACTERISTICAS DEL ESTUDIO Las caractersticas del estudio, se sealan en los Trminos de Referencia del Estudio DISEO SANEAMIENTO SANITARIO QUINTAS COCHOLGUE, TOM. 14. PLAZO DE EJECUCIN El plazo de ejecucin del Proyecto no podr ser superior a 150 das corridos, segn lo estipulado en los Trminos de Referencia del Estudio: DISEO SANEAMIENTO SANITARIO QUINTAS COCHOLGUE, TOM. El ofertar un plazo de ejecucin mayor implica que la oferta queda de inmediato fuera de bases. El consultor deber proporcionar los documentos de respaldo que permitan evidenciar el cumplimiento de los plazos. 15. CAUCIONES La municipalidad de Tom podr solicitar la certificacin de autenticidad de los documentos de Garantas ante la institucin bancaria emisora.

    15.1. GARANTA SERIEDAD DE LA OFERTA Boleta de Garanta pagadera a la vista o Vale a la Vista, en favor de la Ilustre Municipalidad de Tom, por un Monto de $ 300.000.- (Trescientos mil pesos), con una vigencia igual o superior al 13 de abril de 2015. Esta ser devuelta por la Unidad Tcnica a todos los Oferentes menos a aquellos que obtuvieron el primer y segundo lugar, dentro de los 20 das hbiles contados desde la fecha de apertura, previa solicitud por escrito de stos. Dentro de los 10 das corridos contados desde la fecha de firma del Contrato de Ejecucin, la Unidad Tcnica har devolucin de la Garanta de Seriedad de la Oferta al Oferente adjudicado y al resto de los oferentes que correspondan, previa solicitud por escrito de stos. La glosa podr sealar: Para Garantizar Seriedad de Oferta Licitacin Pblica: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom. 15.2. GARANTA FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Boleta de Garanta pagadera a la vista o Vale a la Vista, en favor de la Ilustre Municipalidad de Tom, por un monto correspondiente al 10% del valor del contrato. Con una vigencia de al menos 90 das superior a la fecha de trmino del contrato. La glosa podr sealar: Para Garantizar Fiel Cumplimiento del Contrato: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom. Dicha Boleta se devolver una vez que la Municipalidad sancione por Decreto Alcaldicio la Recepcin Provisoria del Estudio y contra presentacin de la Garanta de Correcta Ejecucin del Estudio.

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    8 de 16

    15.3. GARANTA CORRECTA EJECUCIN DEL ESTUDIO Boleta de Garanta o Vale a la Vista, en favor de la Ilustre Municipalidad de Tom, por un monto correspondiente al 5% del valor del contrato, con una vigencia de al menos 60 das contados desde la fecha consignada en Acta de recepcin Provisoria, la cual se devolver una vez transcurrido dicho plazo y sancionada por Decreto la Recepcin Definitiva. La glosa podr sealar: Para Garantizar Correcta Ejecucin del Estudio: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom. 15.4. ANTICIPO Se podr optar a un anticipo de hasta un 10% del monto total del contrato, el que deber ser garantizado a travs de boleta(s) de garanta o vale(s) a la vista por igual monto que el anticipo solicitado, tomados a favor de la Ilustre Municipalidad de Tom y con una validez mnima igual al plazo contractual aumentado en 90 das. La glosa podr sealar: Para Garantizar Anticipo del Estudio: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom.

    16. PRESENTACIN DE LA PROPUESTA El documento original de garanta de seriedad de la oferta mencionada en el punto 15.1 Garanta Seriedad de la Oferta de las presentes Bases Administrativas Especiales deber ser ingresada va oficina de partes de la Ilustre Municipalidad de Tom, ubicada en calle Mariano Egaa N 1312, hasta el da y hora especificada en el Calendario de Licitacin. El no cumplimiento de este requisito administrativo, dejar fuera de bases al Oferente. Los oferentes debern presentar sus ofertas a travs del portal electrnico mercado pblico, debiendo incluir al menos los siguientes documentos:

    16.1. CONTENIDO ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS Deber contener al menos, los siguientes documentos: 1. Formato N 1: Identificacin del Oferente.

    2. Formato N 2: Declaracin Jurada Simple.

    3. Documento de Garanta por Seriedad de la Oferta, segn Punto N 15.1 de las presentes Bases

    Administrativas Especiales. El documento original deber ser ingresado en Oficina de Partes del Municipio hasta la fecha y hora indicada en calendario de licitacin. El no cumplimiento de este requisito administrativo, dejar fuera de bases al Oferente.

    4. Certificado, constancia Bancaria o documento bancario de Capital con una Antigedad no mayor a 30 das de la fecha de apertura de propuesta. La informacin respecto al capital, contenida en el certificado, constancia o documento bancario, podr ser coetnea a la fecha de emisin del documento o como mximo referido a balance del ltimo ejercicio contable anterior al ao en curso. El Capital indicado no podr ser inferior al 15% del monto mximo disponible para la ejecucin del estudio.

    5. Formato N 3: Experiencia del Consultor. Donde se deben incluir los Estudios en Ejecucin y terminados, sealando monto, unidad, cantidad, ao, mandante, con caractersticas similares al estudio licitado.

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    9 de 16

    6. Documento de respaldo por cada proyecto ejecutado por el Consultor, que certifique la experiencia. Pueden servir como medio de verificacin: copia de aprobaciones de proyectos por el organismo correspondiente (SERVIU, MOP, ESSBIO, etc.), En estos documentos se debe evidenciar claramente que las aprobaciones fueron obtenidas por El Consultor.

    Debido a que los criterios de evaluacin de las ofertas incluyen evaluar la experiencia en cantidad de proyectos de aguas servidas para ms de 100 viviendas, los certificados de experiencia deben evidenciar claramente que se cumpla esta condicin para ser considerados con puntaje. El oferente debe considerar que es su responsabilidad evidenciar que cumple esta condicin.

    Debido a que los criterios de evaluacin de las ofertas incluyen evaluar la experiencia en cantidad de proyectos de Plantas Elevadoras de Aguas Servidas, los certificados de experiencia deben evidenciar claramente que se cumpla esta condicin para ser considerados con puntaje. El oferente debe considerar que es su responsabilidad evidenciar que cumple esta condicin.

    Debido a que los criterios de evaluacin de las ofertas tambin incluyen evaluar la experiencia en cantidad de proyectos de pavimentacin y aguas lluvia de ms de 2.500 m2, los certificados de experiencia deben evidenciar claramente que se cumpla esta condicin para ser considerados con puntaje. El oferente debe considerar que es su responsabilidad evidenciar que cumple esta condicin.

    7. Formato N 4: Equipo Consultor. Que incluye una nmina de los integrantes del equipo consultor, se

    deber indicar adems la forma en que se organizar el equipo para el desarrollo de las actividades y la correspondiente asignacin de responsabilidades.

    8. Currculum Vitae y Ttulo (o certificado de ttulo) de cada uno de los profesionales del Equipo Consultor, actualizado hasta la fecha de presentacin a la licitacin.

    16.2. CONTENIDO PROPUESTA ECONMICA

    Deber contener al menos la siguiente documentacin:

    9. Formato N 5: Presupuesto Detallado por partidas, siguiendo el orden (en lo que corresponda) del

    formato de presupuesto adjunto a las presentes bases especiales.

    10. Formato N 6: Formulario Oferta. El monto de la oferta econmica a ingresar por el portal Mercado Pblico debe slo incluir el valor total neto (sin IVA).

    17. PROCEDIMIENTO DE APERTURA Los antecedentes se recibirn a travs del portal electrnico www.mercadopublico.cl, hasta la fecha y hora sealada en el Calendario de Licitacin. Se proceder a la Apertura de las Propuestas en el da y hora fijados en el Calendario de Licitacin. No se recibirn Propuestas, despus de la hora indicada para el cierre de ofertas, a partir de dicha hora, los Oferentes no podrn retirar ni Modificar sus Propuestas. Adicionalmente se deber ingresar en forma fsica en Oficina de Partes del Municipio ubicada en calle Mariano Egaa N 1312, el original correspondiente a la Garanta de Seriedad de la Oferta, hasta la fecha y hora sealada para ello en calendario de licitacin. El no cumplimiento de este requisito administrativo, dejar fuera de bases al Oferente.

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    10 de 16

    Cualquier Documento Adicional a lo exigido no ser considerado en la evaluacin. Cualquier diferencia por aproximacin decimal computacional, no afectar la validez de las ofertas, debiendo mantenerse siempre el valor sealado en el Formulario Oferta (Formato N 6). El no cumplimiento de la Bases Administrativas Generales y Especiales de la Licitacin, dar lugar a la eliminacin inmediata del Oferente. La Unidad Tcnica se reservar el derecho de admitir las ofertas que presenten defectos de forma, omisiones o errores sin importancia, siempre que stos no alteren el tratamiento igualitario de los oferentes, ni la correcta evaluacin de las ofertas. Se abrirn en primer lugar los Antecedentes Administrativos para verificar la inclusin de la totalidad de los antecedentes solicitados. Luego se abrirn las Propuestas Econmicas, de igual manera se verificar la inclusin de la totalidad de los antecedentes solicitados. Aquellos oferentes que no hayan incluido la totalidad de los antecedentes exigidos, quedarn eliminados de la Licitacin. Terminada la Apertura de la ltima Propuesta Econmica, el sistema electrnico generar el Acta de Apertura correspondiente, donde se consignarn las observaciones pertinentes. Los oferentes pueden hacer observaciones en relacin al proceso de apertura de la licitacin, dentro de las 24 horas siguientes de ocurrida, conforme a lo sealado en el artculo 33 del Decreto N 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento para la aplicacin de la Ley N 19.886. 18. ADJUDICACIN La Comisin evaluadora de propuestas, preparar un Informe detallado sobre el anlisis y comparacin de Ofertas y seleccionar la Propuesta ms conveniente para los intereses Municipales, el que ser entregado a la Seora Alcaldesa, quien aceptar o rechazar la propuesta. La Comisin evaluar las ofertas presentadas de acuerdo a los siguientes factores y ponderaciones:

    Factor Ponderacin

    a. Experiencia Profesional 65 %

    b. Monto Oferta 20 %

    c. Plazo de Ejecucin 15 %

    Total 100 %

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    11 de 16

    a. Experiencia Profesional: La experiencia se evaluar de la siguiente forma:

    Subfactores Ponderacin Puntaje

    a.1

    Cantidad de proyectos aprobados por la Consultora o por integrantes del Equipo de Trabajo en elaboracin de diseos de Sistemas Pblicos de Alcantarillado Aguas Servidas para ms de 100 viviendas.

    40%

    Cantidad Proyectos

    Aprobados Puntaje

    10 o ms 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

    100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

    .

    a.2

    Cantidad de proyectos aprobados por la Consultora o por integrantes del Equipo de Trabajo en elaboracin de diseos de Plantas Elevadoras de Aguas Servidas (PEAS).

    40%

    Cantidad Proyectos

    Aprobados Puntaje

    4 o ms 3 2 1 0

    100 90 70 50 0

    .

    a.3

    Cantidad de consultoras realizadas por la Consultora o por integrantes del Equipo de Trabajo en elaboracin de diseos de Proyectos de Pavimentacin y Aguas Lluvias de ms de 2.500 m2.

    20%

    Cantidad Proyectos

    Aprobados Puntaje

    10 o ms 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

    100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

    .

    Nota: si un mismo proyecto de aguas servidas considera ms de 100 viviendas y adems contiene una o ms PEAS, podr otorgar puntaje en los subfactores a.1 y a.2.

    El puntaje de la Experiencia Profesional se obtendr aplicando la ponderacin correspondiente.

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    12 de 16

    b. Monto Oferta : A la oferta de menor valor, se le asignar la mayor puntuacin, equivalente a 100 puntos y el resto se calcular en forma proporcional. A dicho puntaje se le aplicar la ponderacin correspondiente.

    Puntaje = (Omin / Oo) * 100 Donde:

    Omin = Oferta econmica ms conveniente Oo = Oferta econmica del oferente

    c. Plazo de Ejecucin: A la oferta que considera el menor plazo de ejecucin, se le asignar la mayor puntuacin, equivalente a 100 puntos y el resto se calcular en forma proporcional. A dicho puntaje se le aplicar la ponderacin correspondiente.

    Puntaje = (Pmin / Po) * 100

    Donde: Pmin = Oferta con menor plazo de ejecucin Po = Oferta de plazo del oferente

    La oferta adjudicada, corresponder a la que obtenga la mayor puntuacin total, sumados los factores: Experiencia Profesional, Monto Oferta y Plazo de Ejecucin, de acuerdo a los factores y ponderacin antes sealados. Previa a la adjudicacin, los Oferentes debern efectuar las aclaraciones que se le soliciten a su Oferta en un Plazo de 5 das a contar de su publicacin en el portal mercado pblico, con el objeto de dar la mxima precisin a las normas por las cuales se regirn los trabajos a contratar. La Municipalidad se reserva en todo caso, el derecho para rechazar todas las ofertas o aceptar cualquiera de ellas, aunque no sea la ms baja, o contratar parcialmente el estudio ofertado, con expresin de causa. Una vez aceptada la propuesta, se dictar el correspondiente Decreto de adjudicacin cuando corresponda y se celebrar el contrato respectivo. La licitacin slo podr ser adjudicada a oferentes cuyas ofertas hayan sido recibidas a travs de los sistemas electrnicos o digitales establecidos por la Direccin de Compras y Contratacin Pblica y que cumplan con los dems requisitos sealados en las bases de licitacin. La adjudicacin se entender notificada a los oferentes, luego de transcurridas 24 horas desde que se publica en el Sistema de informacin la resolucin de adjudicacin (Decreto Adjudicacin). 19. VISITAS A TERRENO La visita a terreno no es obligatoria. La visita al sector se har el da y hora indicada en el Calendario de Licitacin. El punto de reunin para la visita a terreno ser la Secretara Comunal de Planificacin de la Municipalidad de Tom, ubicada en calle Egaa N 1312 de la ciudad de Tom. Fono: (41) 2406 444.

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    13 de 16

    20. FORMALIZACIN DEL CONTRATO El oferente favorecido en la Licitacin, deber suscribir el contrato dentro de los 10 das hbiles siguientes a la fecha en que la Resolucin de adjudicacin de la licitacin fue debidamente notificada al contratista por parte del Municipio. Al momento de la firma del contrato el oferente debe contar con el registro vigente solicitado en el punto 8.1. de las presentes bases, de lo contrario no podr suscribir el contrato y adems se har efectiva la boleta de garanta por seriedad de la oferta. Si el oferente adjudicado no concurre al Municipio a la firma del contrato, o se desiste y/o se niega a suscribir el contrato, se proceder a hacer efectiva la Garanta de Seriedad de la Oferta y la Comisin resolver de acuerdo a la situacin particular si adjudica a otro oferente o declara Desierta la Licitacin. Se pactar como plazo del contrato, el propuesto por el consultor en su oferta, plazo que no podr ser mayor que el determinado en las presentes Bases. El Oferente adjudicado deber constituir al momento de la firma del Contrato una Garanta de Fiel Cumplimiento de l, de acuerdo a lo establecido en el Artculo N 15.2. de las presentes Bases Administrativas Especiales. A partir de la fecha de la firma del contrato respectivo, se proceder a la devolucin de la Garanta de Seriedad de la Oferta a todos los oferentes, de acuerdo a lo establecido en el Artculo N 15.1. de las presentes Bases Administrativas Especiales, previa solicitud hecha por escrito. Una vez firmado el contrato respectivo, el consultor deber presentar a la Inspeccin Tcnica del Estudio (ITE) una programacin de la consultora que deber incluir la programacin financiera. 21. PERMISOS Las Licencias, permisos, visaciones, factibilidades, revisiones, aprobaciones, permisos y/o cualquier otro similar que se requieran de otros organismos para la ejecucin del estudio sern de cargo del consultor. El proponente favorecido con el contrato deber iniciar oficialmente y a la brevedad, los trmites de los permisos para la ejecucin del estudio en los Servicios respectivos (si correspondiese). No se aceptarn solicitudes de aumentos de plazos, aduciendo retrasos en la autorizacin de estos permisos, si dichos trmites no fueron iniciados oficialmente por el consultor cuando debi haberlos hecho. 22. INSPECCIN TCNICA DEL ESTUDIO La Inspeccin Tcnica del Estudio (ITE) la ejecutar un funcionario de la Secretara Comunal de Planificacin, quien tendr acceso al estudio en todo momento el que podr contar con una asesora tcnica externa, sin perjuicio de otros funcionarios tcnicos que determine el municipio. El oferente adjudicado deber considerar que la ITE se reserva el derecho de:

    - Solicitar estados de avance del estudio aunque no se haya dado trmino a una etapa en particular - Exigir la presentacin de los ensayos que sean necesarios para la ejecucin del estudio - Rechazar propuestas de diseo que no se ajusten a lo requerido - Exigir la reejecucin de diseos que hayan sido objetados - Realizar observaciones al diseo, las cuales debern ser subsanadas por el consultor

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    14 de 16

    23. RECEPCIN DEL ESTUDIO

    23.1. RECEPCIN PROVISORIA Una vez cumplidas todas las etapas del estudio, el Consultor solicitar por escrito la Recepcin Provisoria del Estudio al Municipio, solicitud que deber ingresar en la oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Tom. La ITE verificar el Fiel Cumplimiento del Contrato y dems antecedentes de la licitacin. Una vez verificado por la ITE el cabal cumplimiento del contrato, ste dar curso a la recepcin y levantar un acta de recepcin. La Recepcin del estudio se efectuar mediante un Acta de recepcin suscrita entre el Consultor, el Inspector Tcnico del Estudio y el Secretario Comunal de Planificacin o su subrogante (si fuese el caso). El da y hora fijado para la firma del Acta de Recepcin debe ser comunicado al consultor para que concurra al acto. Se consignar como fecha de trmino del estudio, la fecha que haya indicado la ITE. La ITE deber certificar el cumplimiento de las observaciones formuladas dentro del plazo fijado para ello. Una vez subsanadas las observaciones dentro del plazo establecido, la ITE proceder a su recepcin y a levantar el acta dejando constancia del cumplimiento de las correcciones tcnicas ordenadas y de la fecha de trmino real del estudio. Si el consultor hubiere excedido el plazo otorgado por la ITE, esos das adicionales estarn afectos a multas de acuerdo al Artculo N 24 de las presentes Bases Administrativas Especiales, de lo que se dejar constancia en el Acta de Recepcin. Si de la recepcin del estudio resulta que los diseos u otros antecedentes no estn terminados o no se ejecutaron de acuerdo a contrato, trminos de referencia, y reglas de la tcnica, la ITE no dar curso a la recepcin provisoria y elevar un informe detallado a la Secretaria Comunal de Planificacin y a la Sra. Alcaldesa. El Municipio deber notificar al Consultor, quien deber ejecutar a su costo lo faltante. Si el consultor no subsana las observaciones dentro del plazo fijado para ello en la entrega final o en cualquiera de las entregas parciales, el municipio podr poner Trmino Anticipado al Contrato. 23.2. RECEPCIN DEFINITIVA El Mandante usar el estudio, despus de la Recepcin provisoria de ella. Sin embargo, el Consultor ser siempre responsable durante el plazo de garanta por la correcta ejecucin del estudio, de todos los defectos que presenta la ejecucin del mismo. Sin perjuicio de otras responsabilidades que le competen de acuerdo a la normativa vigente. El plazo de Garanta por la Correcta Ejecucin del Estudio se entender, de 6 meses, el que se contar desde la Recepcin Provisoria del Estudio. Se verificar bsicamente durante la Recepcin Definitiva del Estudio, lo siguiente:

    - Buena ejecucin del estudio y que se hayan subsanado las observaciones que pudiesen haber existido - El Cumplimiento de lo establecido en el Contrato respectivo

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    15 de 16

    24. MULTAS El plazo de la ejecucin del estudio deber ser cumplido estrictamente, salvo en caso de fuerza mayor o caso fortuito, previamente calificado por la ITE. Si el Consultor no entregare el estudio al trmino del plazo, pagar a la Municipalidad una multa igual al 3/1000 (Tres por mil), sobre el Valor Total Neto del Contrato (considerando los aumentos y/o disminuciones), es decir, excluido el Impuesto al Valor Agregado, por da de atraso. La aplicacin de las multas se har sin forma de juicio y ser deducido de los estados de pagos y retenciones hechas al Consultor o de la garanta del contrato, por va administrativa. 25. EQUIPO DE TRABAJO DEL CONSULTOR El Consultor deber mantener durante el desarrollo del estudio el equipo tcnico ofertado, es decir, los mismos profesionales sealados en Formato N 4, ya ellos formaron parte de la evaluacin de la oferta. No obstante lo anterior, de ser necesaria alguna modificacin de dicho equipo tcnico, deber contar previamente con el visto bueno o aprobacin de la Municipalidad. 26. CUMPLIMIENTO LEGISLACIN LABORAL El Consultor que ejecuta el estudio est obligado a dar cumplimiento a las leyes laborales a todo el personal que labore para l, para el desarrollo del estudio, debiendo pagar las remuneraciones, montos previsionales, etc. Si no se diere cumplimiento a ello, no se dar curso, ni aprobacin al Estado de Pago, y ser de responsabilidad del Consultor subsanar el pago de las sumas adeudadas por concepto de remuneraciones e imposiciones previsionales o las que estime necesarias para cubrir dichas deudas, las que debern ser pagadas a los trabajadores, o, integradas en las Instituciones Previsionales respectivas, por cuenta del Consultor. En caso de tener compromisos pendientes, una vez acreditado el pago de las sumas adeudadas por los referidos conceptos, se dar curso al estado de Pago correspondiente, si procediere. El Consultor deber cumplir con la normativa vigente relativa a la Ley N 20.123 y Reglamento que regula el Trabajo en Rgimen de Subcontratacin, el Funcionamiento de Empresas de Servicios Transitorios y el contrato de trabajo de Servicios Transitorios. Ser responsabilidad de la municipalidad velar y certificar a travs del I.T.E. el cabal cumplimiento de lo anterior. Por otra parte, el consultor se obliga a cumplir a cabalidad con lo sealado en las leyes laborales vigentes. 27. DOCUMENTOS ADJUNTOS Los documentos que a continuacin se detallan, forman parte integrante de la presente Licitacin:

    1. Bases Administrativas Generales 2. Bases Administrativas Especiales 3. Trminos de Referencia 4. Calendario de Licitacin 5. Formatos de Propuesta

    6. Mapa rea de Estudio 7. Factibilidades Sanitarias 8. Planillas de Catastro Tipo 9. Modelo Certificado Bancario

  • ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOME SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACIN SECCIN PROYECTOS

    BAE: Diseo Saneamiento Sanitario Quintas Cocholge, Tom (ID 5315-50-LE14)

    16 de 16

    28. FUNCIONARIO ENCARGADO PROCESO DE LICITACION Para efectos de la presente licitacin, el funcionario encargado del proceso corresponde al Sr. Wladimir Concha J., Profesional de la SECPLA, Fono: (41) 2406444, e-mail: [email protected].

    MANUEL QUINTEROS CONCHA SECPLA SUBROGANTE

    ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOM

    MQC/RAA TOME, diciembre de 2014