04 12 13 diario ahora ucayali

16

Upload: jonatan-arias

Post on 16-Mar-2016

278 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Ucayali

TRANSCRIPT

Page 1: 04 12 13 diario ahora ucayali
Page 2: 04 12 13 diario ahora ucayali

Pucallpa, Miércoles 04 de diciembre 2013LOCALES02

Dio un giro radical el caso “Jua-neaudios”. Ayer, tras la suspen-sión de la audiencia de apertura de juicio oral, Beatriz “Keiko” Ya-mashiro Nakasone, acusó a su excolaborador Alexander Borbor Soto, de manipular los audios de las conversaciones que ella sos-tuvo con el empresario Ciro Sán-chez Ballardo, para extorsionarla y sacarle dinero.Tras la audiencia reprogramada para el viernes 13 de diciembre, por la inasistencia de uno de los abogados, Beatriz Yamashiro ex-presó: “Soy totalmente inocente. Fui víctima de una patraña or-questada por Borbor, porque las conversaciones que sostuve con el señor Ciro se dieron en un con-texto de campaña política”.Aseguró asimismo que Borbor sabe que Ciro Sánchez le prestó, en un primer momento, 30 mil so-les, para los gastos de su campa-ña; y luego 45 mil, para pagar una deuda. Sin embargo, sostie-ne que él utilizó estos argumen-tos para mostrar un presunto fa-vorecimiento. Es decir, por el di-nero prestado, la hija del alcalde favorecería al empresario en el proceso de adjudicación del Va-so de Leche de la Municipalidad

Provincial de Coronel Portillo.“No hubo tráfico de influencia. Hay peritajes contables financie-ros hechos en el proceso de lici-tación en el que participó Ciro Sánchez, donde se corrobora que éste ganó limpiamente, sin ningún tipo de apoyo o direccio-namiento de mi parte. Es más, en parte del audio, pese a que fue editado, no pudieron ocultar que el empresario se queja de que no se le ha apoyado, porque es la verdad, nunca se le apoyó”, de-claró. Yamashiro Nakasone explicó

que las primeras conversacio-nes entre ella y Ciro Sánchez, fueron en el año 2010, en época de campaña política. Posterior-mente dialogaron en un proceso de licitación, que el empresario ya había ganado limpiamente “y eso lo demostraron los perita-jes”. Aunque no niega que se reunió con el señor y que reconoce su voz, le parece curioso que Bor-bor solo haya presentado 7 au-dios al Ministerio Público, en un solo CD.“¿Por qué, si ellos están denun-

ciando un acto de “corrupción”, no han presentado la fuente ori-ginal?. Muy simple. Porque hay cosas que a ellos no le convenía hacer público. Saben muy bien que el dinero viene de un présta-mo, y como tal, estoy cumplien-do con devolverlo, con sus res-pectivos intereses. Ya presenté a la fiscalía los recibos, para que constaten que no los firmo yo, si-no un colaborador de campaña. Ese dinero ingresó a la cuenta que se utilizó en campaña”, aña-dió. La denunciaré por difamaciónAlexander Borbor Soto, ex cola-borador de Beatriz Yamashiro, pi-de a ésta demostrar que le quiso extorsionar. “De no hacerlo, será objeto de una denuncia por difa-mación. La imputada manifiesta en primeras instancias que es su voz y que parte del audio es edi-tado. Quizás es especialista en audios. Yo mismo he visto que ella reci-bió dinero. Yo estuve presente cuando ella lo recibía de Ciro Sánchez, y eso lo voy a decir en su cara, o en un careo dentro del proceso. No es inocente ni acá ni en dónde”, replicó Borbor Soto. (Miller Murrieta)

Paralizan 48 horas

Borbor manipuló los “Juaneaudios”Borbor manipuló los “Juaneaudios”Borbor manipuló los “Juaneaudios”

Asegurando que sus reclamos aún no fueron resueltos, los tra-bajadores del Hospital Amazóni-co de Yarinacocha radicalizaron su medida de lucha. Anunciaron que desde las primeras horas de hoy miércoles no atenderán a los pacientes, por 48 horas, pues ha-rán una protesta para exigir el pa-go de sus 3 últimas remuneracio-nes. “Estamos radicalizando nuestra medida, porque no vemos resul-tados a nuestro favor. Nos vie-nen “meciendo”, tanto el Gobier-no Regional de Ucayali, como la Dirección de Salud y la propia ins-titución donde laboramos. No to-maron conciencia sobre la de-sesperante situación que vivi-mos”, manifestó la enfermera Ma-ría Lizbeth. Los protestantes indicaron que la situación ha llegado demasiado

lejos. Aunque les dijeron que es-peren hasta el 5 de diciembre, pues ese día se depositará el di-nero en sus cuentas, en una re-ciente entrevista, el director de Salud, Willy Lora, les indicó que eso sería casi imposible.“El dinero no llegará de un mo-mento a otro: debió haber sido gestionado con bastante tiempo. Esto nos demuestra que es una falsa esperanza. ¿Por qué nos vienen mintiendo? Nos sentimos ofendidas. Están jugando con nuestras familias, con el pan de todos los días de nuestros hijos”, declararon las enfermeras.Los protestantes informaron que el 100% del personal CAS ya no asiste a su centro laboral “Aun-que en el área de consultorio existe renuencia para apoyar-nos, sabemos que todos los tra-bajadores reconocerán mañana que estamos “fregados”, que no hay plata para pagarnos”, finali-zaron. (Miller Murrieta)

Para extorsionarla, asegura “Keiko” YamashiroPara extorsionarla, asegura “Keiko” YamashiroPara extorsionarla, asegura “Keiko” Yamashiro

Médicos no atenderán en Hospital AmazónicoMédicos no atenderán en Hospital AmazónicoMédicos no atenderán en Hospital Amazónico

El Comité de Defensa de los Inte-reses y Derechos del Mercado Nº 2 de Pucallpa, y los comer-ciantes denunciaron ante la Ter-cera Fiscalía Corporativa Penal de Coronel Portillo, a la Federa-ción de Asentamientos Huma-nos de Callería, Yarinacocha y Manantay, y a su presidente Se-gundo Ever García Vela, por el delito de instigación.Fundamentan su pedido en que los denunciados instigan a las au-toridades administrativas y a per-sonas de su entorno, a no cum-plir la resolución gerencial de la Municipalidad Provincial de Co-ronel Portillo, que dispone la de-molición del centro de abasto.

Otro de los argumentos es que los denunciados están actuando de mala fe, en contra de los inte-reses sociales de todos los aso-ciados y sus fines, y que la Fede-ración de AA.HH no puede inter-venir en un asunto privado, como es el conflicto de las dos faccio-nes de comerciantes y la MPCP.“Los expedientes que obran en contra del centro de abasto, ya se están ventilando en el Juzga-do Civil, en una demanda con-tencioso administrativa que noso-tros impugnamos. También nos oponemos al pedi-do de demolición, por lo que está de más la intervención de los miembros de la federación de

Comerciantes denuncian a Ever García

AA.HH y su presidente”, dijo Francisco Incio Santoyo miem-bro del comité de defensa del centro de abasto.No instigamos a nadie Segundo Ever García Vela presi-dente de la Federación de Asen-tamientos Humanos de Callería, Yarinacocha y Manantay, se de-

También a Federación de AA.HHTambién a Federación de AA.HHTambién a Federación de AA.HH

fendió indicando que en ningún momento instigaron a la demoli-ción del centro de abasto. “El me-morial que entregamos a una fac-ción de comerciantes salió de acuerdo a lo decidido en asam-blea general, con todos los presi-dentes de asentamientos”, de-claró. (Miller Murrieta)

Una llamada telefónica alertó a los serenos de Pucallpa y los efectivos policiales, que unos de-lincuentes abandonaron una mo-tocicleta en el jirón Guillermo Sis-ley.Los serenos llegaron hasta el cru-ce de esta calle con el jirón Agua-rico, alrededor de las 12:00 de la noche de ayer. En el lugar verifi-caron que la motocicleta marca LIFAN, modelo GN, color negro, estaba abandonada. Tras el hallazgo, los efectivos po-

Recuperan motocicleta quedelincuentes dejaron abandonada

Desde hace más de cinco días, los habitantes del asentamiento humano Santa Rosa, en el distri-to de Manantay, son víctimas de la delincuencia cuando se diri-gen a sus hogares, debido a que

A.H Santa Rosa sin alumbrado público

la zona permanece como “boca de lobo”, ante las fallas del alum-brado público. Algunos vecinos explicaron que un corto circuito malogró la caja de distribución del servicio, y que

pasadas las 6:00 de la tarde, las calles se quedan en total oscuri-dad, oportunidad que aprove-chan los antisociales para come-ter sus fechorías. Indicaron que ya han realizado todo tipo de diligencias ante las autoridades competentes, pero que las gestiones han sido inúti-les. Señalaron además que tam-poco cuentan con una Junta Co-munal que se encargue de los asuntos del sector, lo que hace más difícil conseguir una solu-ción al problema. Es por ello que hacen pública la denuncia, a fin de lograr aten-ción de cualquier ente guberna-mental que pueda resolver este caso, antes de que algún habi-tante sufra las consecuencias de la delincuencia. “Nos sentimos ol-vidados”, manifestó Úrsula Ro-jas, quien domicilia al frente del parque Santa Rosa de Lima. Agregó que está cansada de pe-

dir ayuda. “Nos sentimos indiferentes ante las miradas de los gobernantes”, dijo la parroquiana Marlita Ribei-ro Aspajo, quien aseguró que la situación se complica cuando llueve, pues las calles no se en-cuentran en condiciones, y por-que la oscuridad de la noche ha-ce que algunos vehículos se vol-teen, sin que ellos puedan apo-yarlos.Vías en mal estadoDurante un recorrido por la zona, se pudo constatar que uno de los grandes problemas es el pésimo estado de las vías. De acuerdo a la información aportada por los afectados, ya son varios años que no se hacen trabajos de reha-bilitación. Los moradores esperan que des-pués del informe, la autoridad mu-nicipal se preocupe por ellos y mande sus máquinas a arreglar las vías. (Miller Murrieta)

Borbor manipuló los “Juaneaudios”Borbor manipuló los “Juaneaudios”Borbor manipuló los “Juaneaudios”

A pesar de la persistente lluvia registrada ayer en Pucallpa, estudian-tes universitarios y de nivel secundario dijeron “No al tráfico de anima-les silvestres en la región Ucayali”. Esta protesta por el tráfico de animales silvestres, como monos, loros, pihuichos, culebras, motelos, y otros, se realizó ayer, en horas de la tarde. La marcha, que contó con el apoyo de la municipalidad de Coro-nel Portillo, Gobernación de Ucayali y la Policía Nacional del Perú, se vio un poco opacada por la persistente lluvia reinante en la ciudad. Sin embargo, a pesar del mal tiempo, un grupo de estudiantes se dieron ci-ta en la Plaza de Armas de Pucallpa, para decir no al tráfico de anima-les silvestres. Noga Shanee, joven profesional de raíces israelíes y

miembro de la Organización No Guber-namental Neotropical Primate Conserva-tion, agradeció a las autoridades por el apoyo que recibió en la organización de la marcha. Pero les pidió que se compro-metan mucho más para evitar el tráfico de animales silvestres, ya que este fenó-meno perjudica el equilibrio del ecosiste-ma y principalmente a la fauna silvestre. Noga Shanee prometió volver a Pucallpa en el mes de febrero, para realizar similar actividad a favor del medio ambiente, pro-vecho del ecosistema, y para volver a de-cir: “No al tráfico de animalitos silves-tres”.

Estudiantes dicen no alEstudiantes dicen no altráfico de animales silvestrestráfico de animales silvestresEstudiantes dicen no altráfico de animales silvestres

A pesar de persistente lluviaA pesar de persistente lluviaA pesar de persistente lluvia

liciales y serenos de Pucallpa trasladaron el vehículo a las ins-talaciones de robos de vehícu-los, para las investigaciones co-rrespondientes. Unos minutos después, Cristian Sandoval Díaz aseguró a los se-renos haber visto a tres perso-nas en estado de ebriedad, ha-ciendo escándalos por la zona, pero que al ver la presencia de Serenazgo, se retiraron del lu-gar, dejando el vehículo. A. Sego-via.

Denunciaron moradoresDenunciaron moradoresDenunciaron moradores

Page 3: 04 12 13 diario ahora ucayali

03Pucallpa, Miércoles 04 de diciembre 2013 LOCALES

Con dos machetazos fue asesi-nado un motosierrista, en el dis-trito de Honoria, provincia de Puerto Inca.Fueron los compañeros del hom-bre de 37 años, quienes halla-ron el cuerpo cubierto con made-ras, entre los matorrales del lu-gar.Según fuentes policiales, el cuer-po de Marcial Eduardo Lino, fue hallado el lunes por la tarde, cuando uno de sus compañeros acudió a ver uno de los bloques de madera, ubicado a minutos del campamento ubicado en el sector de Parahuita. Tras el hallazgo, los compañe-ros de trabajo del difunto dieron parte a las autoridades del sec-

tor, y estos a la vez al fiscal de turno de Campo Verde, quien

tamiento del cuerpo.Los familiares explicaron que Eduardo Lino tenía dos cortes en la nuca. Indicaron que el o los que lo mataron, se aseguraron de hacer su trabajo y ocultar el cuerpo.El cuerpo fue trasladado hasta la morgue de nuestra ciudad, donde le practicaron la necrop-sia de ley.Se conoció que el hombre deja 5 hijos, todos ellos menores de edad. Su esposa Carmen Rodrí-guez, con quien lleva 15 años de convivencia, explicó que su es-poso nunca tuvo problemas, hasta hace 6 meses, que recibió la suma de 300 soles de quien habría sido su empleador.Carmen Rodríguez sindica al empleador como uno de los prin-cipales sospechosos de la muer-te, por lo que pide a las autorida-des investigar a fondo esta muer-te. A. Segovia.

acudió hasta el sector junto a los familiares, para realizar el levan-

A machetazos asesinan a motosierrista A machetazos asesinan a motosierrista A machetazos asesinan a motosierrista

Dos mujeres armaron tremen-do escándalo a pocos metros de la caseta del serenazgo de Pucallpa, en la tarde de ayer. Ellas se agarraron a golpes, en plena vía pública. El hecho se registró al prome-diar las 2:00 de la tarde de ayer, cuando ambas mujeres se encontraban en la intersec-ción del jirón Tacna con Liber-tad.Sin cursar palabra alguna, és-tas se agarraron a golpes con tanta furia, que tuvieron que ser separadas por los tran-

Mujeres se pelean en la vía pública

F/. 6786 (del 19­11 al 19­12)

Air MajoroAir MajoroAir MajoroUna Linea Diferente...Una Linea Diferente...Una Linea Diferente...

Vuelos diarios a Contamana y AtalayaVuelos diarios a Contamana y AtalayaVuelos diarios a Contamana y AtalayaExpresos a cualquier parte del paísExpresos a cualquier parte del paísExpresos a cualquier parte del país

Cel: 985767601 Rpm: *437601Cel: 968105694 Rpm: #968105694

Contamana

AtalayaRpc: 945045965

Cel: 961522359 Rpm: *404229

Cel: 980221590 Rpm: #980221590

Aeropuerto Pucallpa - Counter 10

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), y las principales organizaciones involucradas en el Sistema Na-cional de Gestión de Riesgo y Desastres, llevaron ayuda hu-manitaria a los afectados por los fuertes vientos y lluvias que cayeron sobre nuestra región el pasado sábado.La ayuda, que consiste en cala-minas, herramientas de trabajo agrícola, accesorios como pla-tos, y otros, fue trasladada a los distritos de Campo Verde, San Alejandro y Aguaytía, donde se registraron mayor cantidad de afectados por los embates de la naturaleza. El jefe de COER Ucayali, Mar-co Lozano, informó que un total

de 416 familias son las afecta-das. “A este cruzada se están sumando las empresa priva-das, quienes vienen aportando su granito de arena. Será el mis-mo presidente del gobierno re-gional, Jorge Velásquez, quien haga entrega de los bienes”, di-jo.Por su parte, el Instituto Nacio-nal de Defensa Civil (INDECI), informó que las localidades afectadas son Aguaytía, Tony Tang Gonzales, La Marina (sec-tores 1, 2 y 3), Cerro San Cos-me, Las Palmeras, Pampa Yu-rac, 24 de Junio, Los Nogales, Santa Inés, Barrio Unido, Mi-guel Grau, Ampliación Mariela, 15 de Agosto, Caserío Mariela, Abraham Gonzales y Huipoca,

Entregan ayuda a damnificados

Para afectados de los vientos y lluvias en AguaytiaPara afectados de los vientos y lluvias en AguaytiaPara afectados de los vientos y lluvias en Aguaytia

en la provincia de Padre Abad.También resultaron afectadas las localidades de Amakella, Nueva Primavera, Antonio Rai-mondi, 3 de diciembre, Túpac Amaru Limón, San Martín de Mojaral, Alto Manantay y Junta

Vecinal Las Flores, en el distrito de Campo Verde.En la provincia de Coronel Por-tillo se vieron perjudicadas las localidades de Nueva Reque-na, Bajo Rayal, 20 de Mayo y Pa-raíso. A. Segovia.

seúntes. Al parecer problemas familiares las habrían llevado a enfrentarse de ese modo. La gresca, que duró varios mi-nutos, culminó con heridas en el rostro de una de ellas. La otra mujer se retiró del lugar, anunciando que regresaría en cualquier momento.Los testigos explicaron que una de las mujeres increpó a la otra con palabras soeces. Lue-go empezaron a intercambiar palabras, y finalmente termina-ron trenzadas en una gresca. A. Segovia.

A pocos metros de la caseta del serenazgo de PucallpaA pocos metros de la caseta del serenazgo de PucallpaA pocos metros de la caseta del serenazgo de PucallpaFamilia sospecha de su empleadorFamilia sospecha de su empleadorFamilia sospecha de su empleador

Un herido fue el saldo del cho-que entre dos automóviles (Ti-cos), que impactaron frontal-mente en el kilómetro 8.700 de la carretera Federico Basadre, a la altura de “La Caña”. Los testigos explicaron que uno de los con-ductores se encontraba en apa-rente estado de ebriedad. Los serenos de Pucallpa que acudieron hasta el lugar, repor-taron que fue un milagro que am-bos conductores salgan con vi-da. Erick Guerra Sangama conducía el auto Chevrolet modelo Spark li-te color plomo de placa D3R-463. Manifiesta ser el agraviado, y explicó que se dirigía al centro

Choque entre dos Ticos deja un herido

En carretera Federico BasadreEn carretera Federico BasadreEn carretera Federico Basadre

Policía tras los pasos de “Bujurqui”Según la policía, el cabecilla de la banda de roba motos se-ría Pablo Fernández Valera, alias “Bujurqui”, (19).“Su identificación fue gracias a la captura de Daniel V.A (a) “Cejón” (17), quien, acompa-ñado de una fémina, tomó el servicio de mototaxi de su víc-tima Raúl Astuhuaman He-chea (30), desde el frontis del

Poder Judicial con destino al jirón José Gálvez, a la altura de la Aldea Infantil San Juan de Yarinacocha. Al llegar al lu-gar indicado, aparecieron de repente tres sujetos, entre ellos Fernández Valera y otro de sus compinches, alias “Mo-no”, a bordo de otro motoca-rro, para arrebatar a su vícti-ma su herramienta de traba-jo”, dijo nuestra fuente poli-cial.Agregó que la captura del ca-becilla Fernández Valera es

cuestión de horas, pues ya lo tienen en la mira. A. Segovia.

El personal policial de robos de vehículos, logró identificar al cabecilla de una de las ban-das de roba motos que viene operando en el distrito de Yari-nacocha. La identificación se logró gracias a la colabora-ción de uno de sus cómplices, un adolecente detenido en la noche del lunes, cuando eje-cutaba un atraco.

Su cómplice “Cejón” lo delatóSu cómplice “Cejón” lo delatóSu cómplice “Cejón” lo delató

de la cuidad, cuando fue arrolla-do por el auto marca Daewoo, modelo matiz, color verde petró-leo, de placa B6B-785, conduci-do por Gudelio Miguel Carhuari-cra Arias (66), que se encontra-ba en aparente estado de ebrie-dad y resultó con daños físicos.Carhuaricra Arias fue trasladado al Hospital de Yarinacocha, don-de fue atendido por el médico Le-nin Ramos Pérez, quien le diag-nosticó una lesión policontusa por accidente de tránsito.Los vehículos de ambos conduc-tores fueron trasladados a la co-misaría de de Yarinacocha, para las investigaciones del caso. A. Segovia.

A machetazos asesinan a motosierrista A machetazos asesinan a motosierrista A machetazos asesinan a motosierrista

Page 4: 04 12 13 diario ahora ucayali

CMYK

04 Pucallpa, Miércoles 04 de diciembre 2013LOCALES

cuentran artículos de navidad a bajos costos. Ramón Ríos Macedo, comer-ciante proveniente de la provin-cia de Puerto Inca, invitó a las au-toridades a visitar la zona, para exigir a los comerciantes que re-paren o cambien los sistemas eléctricos de sus establecimien-tos. Así se asegurará y cuidará la integridad física de las miles de personas que acuden al lu-gar, en busca de un producto na-videño bueno y barato. También dijo que Osinergmin, la Fiscalía de Prevención del Deli-to, y Electroucayali, deben su-pervisar el cableado en las zo-nas altas de los edificios de “El Huequito”. En el lugar también existe un gran montículo de desmonte y tierra de relleno, que de hecho es un estorbo para el libre des-plazamiento de las personas.

Cables y cajas eléctricas por do-quier y al descubierto, son un pe-ligro latente en el centro comer-cial “El Huequito”. De desatarse un incendio en el lugar, de segu-ro que sería fatal, para las miles

de personas que acuden a com-prar en la zona.En estos meses de fin de año, se incrementa la cantidad de perso-nas que van a comprar al Hue-quito, toda vez que aquí se en-

“El Huequito” es bomba de tiempo“El Huequito” es bomba de tiempo“El Huequito” es bomba de tiempoBasura invade mercado 2La basura que producen los vendedores del mercado Nº 2, hace mu-cho tiempo no es recogida por los trabajadores de limpieza de la Muni-cipalidad de Coronel Portillo. Es por eso que a diario se notan gran-des montículos de desperdicios en las afueras de dicho centro de abastos.Los trabajadores de este mercado han creado su propio botadero en la calle Independen-cia, lugar que se ha vuelto pestilente y pro-voca disgusto a los tu-ristas.Este mercado mantie-ne un serio conflicto hace mucho tiempo, entre comerciantes, y con el municipio de Co-ronel Portillo, que ame-nazó con demoler la vetusta infraestructu-ra.

Cables y cajas eléctricos son peligro latenteCables y cajas eléctricos son peligro latenteCables y cajas eléctricos son peligro latente Municipalidad no lo recogeMunicipalidad no lo recogeMunicipalidad no lo recoge

M za e tr N a í aa r d e

Inicio 2014

Lunes 06 de Enero Costo Total

S/. 350.00(incluye materiales)

Costo Total

S/. 350.00(incluye materiales)

6 semanas de total Diversión

N 6 IÑ 3 AO D ÑS SE A Oo Expresión Corporal

o Pintura Iniciación al Dibujo

Retrato infantil

o Karate / Ballet

o Gráfico Plásticas Kids

o Inventos y Descubrimientos

o Piscina Recreativa

o Cocina Experimental

o Recreación de Cuentos

Infantiles

o Estimulación Musical

De Lunes aviernes9:00 a 12:30

Informes y Matrícula de 8:00 a 2:00 pm.Jr. Aguarico No. 145 Telf. 579225

F/.6808 (de 23­11 al 19­12)

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osi-nergmin), acaba de clausurar dos grifos en la provincia de Padre Abad. Estos establecimientos no contaban con registro de hidrocar-buros. Ricardo Domínguez Mora-les, jefe de Osinergmin en Ucayali, detalló que Servicentro El Ovni, ubi-cado en el kilómetro 178 de la carre-tera Federico Basadre, expendía combustibles sin contar con ningu-na documentación que lo autorice a hacerlo. El otro grifo clausurado tie-ne el nombre de Estación de Servi-cios D´Hirma. Está ubicado en el ki-lómetro 149 de la carretera Federi-co Basadre. Al momento de la inter-vención, este grifo atendía a los usuarios con la venta de D-B5 y G-90. Ambos grifos informales tam-bién tenían petróleo y gasolina de 90 octanos en sus tanques. Se des-conoce la procedencia de los mis-mos. El jefe de Osinergmin Ucayali dijo además que se ha iniciado de oficio el procedimiento administrati-vo de sanción a estos dos grifos. Por Osinergmin participaron los su-pervisores Alejandro Catalán y Ade-mir Parraga.

Clausuran dos grifos informales

En provincia Padre Abad

Page 5: 04 12 13 diario ahora ucayali

05Pucallpa, Miércoles 04 de diciembre 2013 LOCALES

Lima, dic. 03 (ANDINA). Una condena de 30 años de prisión y el pago de una reparación civil de 250 mil nuevos soles recibió hoy Ricardo Vásquez Mori por asesinar a Enrique ArméstarA-nci en julio de 2012, cuyo cadá-ver seccionó y dejó por partes en diversas zonas de Lima y Huacho. El Colegiado A de la Primera Sa-la Penal para Reos en Cárcel im-puso la sentencia al procesado, conocido como el descuartiza-dor de la maleta" por colocar los restos mortales de su víctima en valijas que fueron abando-nadas en la vía pública.Según determinó el tribunal, Enrique Arméstar no murió debi-do a un paro cardiaco, como lo sostenía la defensa del inculpa-do. Se comprobó que el fallecido no tenía problemas de salud y per-dió la vida a manos de Vásquez Mori, quien planificó el crimen y citó con engaños a su víctima según revelaron las llamadas te-lefónicas entre ambos la ma-

drugada misma del homicidio. El Poder Judicial concluyó, ade-más, que Enrique Arméstar es-taba aún con vida cuando empe-zó a ser cercenado. En la lectura de la condena, rea-lizada en la sala de audiencias del penal de Lurigancho, el tri-bunal indicó que los exámenes psicológicos practicados al acu-sado revelaron una conducta en la que primó el sadismo, irrespeto por la vida y poca sen-

sibilidad. También se corroboró la relación sentimental entre asesino y víctima, pese a que el primero de estos afirmó en un inicio que solo le ofrecía servi-cios de masajes. La pena impuesta al criminal se-rá apelada por el Ministerio Pú-blico que había solicitado una condena de 35 años de cárcel y 300 mil nuevos soles como in-demnización. Sin embargo, Ana Anci, la ma-

dre de Arméstar, dijo que esta-ba feliz por el resultado del pro-ceso pues “se hizo justicia con un psicópata calculador y sin compasión”. “Es una persona que está mal de la cabeza, en-ferma, que no merece estar li-bre. El antropólogo forense pro-bó que mi hijo estuvo vivo cuan-do era descuartizado. No va a devolvérmelo, pero es una tran-quilidad que el asesino no esta-rá más en la calle”, declaró en-tre lágrimas.Ricardo VásquezComo se conoce Ricardo Vás-quez, se desempeñó en nues-tra ciudad como reportero del canal 7, América televisión, de-sempeñándose como un perio-dista muy profesional, luego por propuestas de trabajo viajo a Lima, donde el 2012 se supo que había sido capturado por dar muerte a Enrique Arméstar Anci.

CMYK

El día de ayer, los estudiantes del tercero al quinto año de se-cundaria en la institución educa-tiva Nº 64031 “Las Mercedes”, ubicada en el distrito de Manan-tay, recibieron una charla moti-vacional sobre liderazgo juvenil.Antonio Marino Panduro es el contador público que se encargó de la exposición. Expresó que es-te tipo de charlas promueven la participación individual y la ini-ciativa de los jóvenes, no solo en las aulas, sino en cualquier lugar donde se encuentren.

Los profesores de los beneficia-rios piden a las autoridades pro-mover más actividades de este ti-po durante el 2014. Indicaron que de esa forma se brindará mejor educación a los jó-venes que están cursando la se-cundaria, una de las mejores eta-pas para convertirlos en alum-nos participativos y ayudarlos a tener nuevas metas en sus vi-das.Los estudiantes mostraron gran participación en esta charla. (J.Linares)

Promueven liderazgo y motivaciónPromueven liderazgo y motivaciónPromueven liderazgo y motivación

Sentencian a 30 años Sentencian a 30 años al Asesino de la Maletaal Asesino de la MaletaSentencian a 30 años al Asesino de la Maleta

El sábado 14 de diciembre, en la Cámara de Comercio de Ucayali, a partir de las diez de la mañana, se dictará el primer “Taller de Periodismo y Marke-ting Deportivo”, que tendrá co-mo expositores a Jorge “Koki” Gonzáles y Miguel Gutiérrez, reconocidos periodistas de-portivos del programa “TV Pe-rú Deportes”, que se transmite por Canal Siete. Este evento está dirigido a co-municadores sociales, depor-tistas, organizaciones y clubes

deportivos, así como a estu-diantes y aficionados al depor-te en general, que deseen co-nocer los secretos del queha-cer del periodismo deportivo, y la forma de promocionar el de-porte a través del marketing. El público podrá conocer cómo iniciarse en el periodismo de-portivo, cómo mejorar su prác-tica actual, y cómo hacer un análisis crítico sobre la infor-mación deportiva en general. Jorge “Koki” Gonzales tiene 18 años de experiencia en el pe-

riodismo deportivo para radio y televisión, y actualmente es el director del programa “TV De-portes”, que se emite por el ca-nal del Estado. Por su parte Mi-guel Gutiérrez, con 23 años en el periodismo deportivo, es ex-perto en mercadotecnia depor-tiva y redes sociales. Actual-mente es gerente de la empre-sa TARGET ONE, dedicada al trabajo de imagen y prensa de destacados futbolistas del país.Este taller es organizado por la Empresa de Comunicaciones para el Desarrollo de la Ama-zonía (ECA). Tendrá un costo

Periodismo y marketing deportivo

de 20 nuevos soles, para el pú-blico en general; 15 soles, pre-cio corporativo y 10 soles, para deportistas y estudiantes.

NOTIGRÁFICAS

La Dirección Regional de Turismo de Ucayali (DIRCETUR), viene reali-zando estudios para la constitución del proyecto “Destino Turístico Pu-callpa”, para brindar facilidades en el acceso y atención eficiente a los tu-ristas que visitarán los diferentes atractivos de la ciudad.Por este motivo, Karol Pereira y José Castillo, especialistas de Consul-toría en Turismo, el 2 de diciembre sostuvieron una reunión de trabajo con los representantes de las empresas e instituciones afines a la activi-dad turística en Pucallpa. En la reunión se recabaron sugerencias y se socializó el objetivo del proyecto.Esta misma actividad se realizó anteriormente con los moradores del Centro Poblado Santa Rosa de Padre Abad, jurisdicción involucrada en el corredor “Destino Turístico Pucallpa”. Karol Pereira señaló que la región Ucayali tiene un gran potencial para el turismo, por sus tres niveles geográficos: selva alta, media y baja.

Elaborarán plan estratégico 2014-2018Del 4 al 6 de diciembre del presente año, la Dirección Regional Secto-rial de la Producción de Ucayali, con la presencia de los principales actores económicos del sector pesca, MYPE e industrias de la región Ucayali, elaborará el nuevo plan estratégico institucional para el pe-ríodo 2014-2018.El director Regional de la Producción, Biólogo Richar Ferre Rodrí-guez, manifestó que este 31 de diciembre se vence el plan estratégi-co 2009-2013, y que se tiene que convocar a una reunión para elabo-rar el nuevo plan estratégico, a fin de articular los objetivos y las prin-

cipales actividades que vie-ne desarrollando su sector, con las demás políticas re-gionales y sectoriales.Los facilitadores del evento serán los señores Dennis Jesús Poma, representante del Ministerio de la Produc-ción, Rolando Canteño y Ro-ger Lozano, representantes de la Universidad Nacional de Ucayali.El evento se desarrollará en el auditorio del IIAP, sito en-tre las esquinas de los jiro-nes Progreso e Inmacula-da.

"Pucallpa, destino turístico”"Pucallpa, destino turístico”"Pucallpa, destino turístico”

En los ambientes del Centro de Salud de Aguaytía, se realizó una campaña odontológica que permitió atender a un promedio de 180 personas. Además de obtener una curación dental, los beneficiarios se llevaron llaveros, cepillos y pastas dentales.Dicha campaña se realizó en conmemoración al Día de la Odontolo-gía en el Perú. El programa también comprendió charlas en algunas instituciones educativas, durante una semana. El director de la Red de Salud N°04 Aguaytía-San Alejandro, médico Raúl Wilfredo Vásquez Huasasquiche, recomienda a la población ce-pillarse los dientes y visitar siempre a su odontólogo.

Se atendió a más de 180 personasSe atendió a más de 180 personasSe atendió a más de 180 personas

Del 4 al 6 de diciembre, con la presencia de sectores involucradosDel 4 al 6 de diciembre, con la presencia de sectores involucradosDel 4 al 6 de diciembre, con la presencia de sectores involucrados

Más de seis mil estudiantes de uni-versidades e institutos de la región Ucayali participaron en las nueve ferias itinerantes que DEVIDA rea-lizó durante el mes de noviembre para informar sobre las conse-cuencias del tráfico ilícito de dro-gas.Esta actividad se realiza como par-te de la campaña “Pensé Que No Pasaría Nada – 25 años de cárcel” impulsado por la Comisión Nacio-nal Para el Desarrollo y Vida Sin Drogas- DEVIDA.Laura Mantilla Seijas, jefa de la ofi-cina zonal de DEVIDA en Pucall-pa, manifestó que el objetivo es sensibilizar y fortalecer las accio-nes de prevención del tráfico ilícito de drogas en la región.Añadió que es importante evitar que los jóvenes sean captados por los tentáculos del narcotráfico y se vean inmersos en alguna de sus

Estudiantes asistieron a Ferias Itinerantes de DEVIDAetapas delictivas, como la produc-ción, tráfico y consumo de drogas.La feria itinerante visitó el Instituto superior tecnológico Suiza, Uni-versidad Alas Peruanas, Universi-dad Nacional Intercultural de la Amazonía, Universidad Los Ánge-les de Chimbote, Servicio Nacio-nal de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), Instituto Su-perior Ciencias de la Salud y Uni-versidad Nacional de UcayaliLos jóvenes fueron informados a través de juegos lúdicos, socio dra-mas, concursos y folletería. A tra-vés de la campaña “Pensé Que No Pasaría Nada – 25 años de cár-cel”, que forma parte del programa presupuestal “Gestión Integrada y Efectiva Para el Control de Ofertas de Drogas en el Perú”, se instala-ron paneles publicitarios en el ae-ropuerto y en el centro de la ciu-dad.

En I.E. Las MercedesEn I.E. Las MercedesEn I.E. Las Mercedes

Sentencian a 30 años Sentencian a 30 años al Asesino de la Maletaal Asesino de la MaletaSentencian a 30 años al Asesino de la Maleta

Dictarán periodistas de TV Perú DeportesDictarán periodistas de TV Perú DeportesDictarán periodistas de TV Perú Deportes

En campaña odontológica En campaña odontológica En campaña odontológica

Consultora especializada realiza estudios Consultora especializada realiza estudios Consultora especializada realiza estudios

Page 6: 04 12 13 diario ahora ucayali

Pucallpa, Miércoles 04 de diciembre 2013LOCALES06

“Deben declarar el “Deben declarar el agro en emergencia”agro en emergencia”“Deben declarar el agro en emergencia”Los agricultores de Padre Abad manifestaron vía telefónica que están viviendo un caos, por la pérdida de sus cultivos.Ellos indicaron que los cultivos de papaya, cacao, plátano y maíz, que estaban en etapa de producción, se han perdido, debi-do a las lluvias y los fuertes vien-tos que asolaron la región en los últimos días. Segundo Andrés García Flores, uno de los agricultores afecta-dos, mostró su extrañeza por el abandono de las autoridades. Indicó que nadie los ha visitado para evaluar los daños, y que so-lo se han visitado las zonas urba-

Aguaytía, Esta vez no se ha sal-vado ninguna cadena producti-va, el vendaval que asoló la zo-na el pasado fin de semana arra-só árboles, plátanos, cacao, pa-payales, maíz tendido, afirmó Alfredo Cotera, morador del ca-serío Delicia quien perdió el 80% de sus cultivos de pan lle-var.La evaluación río abajo que rea-lizaron las autoridades concluye que el 50% de cultivos de pláta-no fueron arrasados por el tem-poral y otro 80% en las zonas de Delicia, Cedruyo, Primavera, Centro Yurac, Barrio Unido,

Agricultores perdieron 1,9 011 hectáreas de cultivosAgricultores perdieron 1,9 011 hectáreas de cultivosAgricultores perdieron 1,9 011 hectáreas de cultivos

Pampa Hermosa y Primavera” indicó Edgardo Miranda Ruiz, di-rector de la Agencia Agraria de la provincia de Padre Abad.El primer reporte precisa que 782 agricultores resultaron afec-tados por el fenómeno natural en el distrito Padre Abad, su-mando un total de 1,911 hectá-reas que se perdieron. La situación se ha tornado críti-ca para los agricultores que en su mayoría tienen préstamos fa-cilitados por diversas entidades financieras, situación que les tie-ne preocupados y piden que se les congele sus deudas.

nas de la ciudad.“El 90% de los agricultores tene-mos préstamos en las Cajas Ru-rales. Estamos preocupados, porque nuestras cosechas se han perdido y no podremos cum-plir con nuestros compromisos. Nuestra situación es demasiado crítica, por ello solicitamos la rápi-da ayuda de nuestras autorida-des”, acotó.El agricultor añadió que el Comi-té Regional de Defensa Civil solo ha atendido a la zona urbana, con la entrega de calaminas a al-gunos damnificados. Citó como ejemplo de los afectados a Luis Velásquez Salinas, expresiden-te de la Federación de Fútbol de Padre Abad. “El estadio de esta ciudad lleva su nombre, es con-siderado un ídolo y un gran maes-tro en Aguaytía, pero su casa es-tá en los suelos. Sus pinturas lu-cen abandonadas, a la intempe-rie, y nadie le presta ayuda”, de-claró.

funcionen correctamente, con todas las condiciones de salu-bridad y garantizando el estado de salud de los trabajadores”, in-dicó.Chang Ríos invocó a los propie-tarios de las panaderías a for-malizar sus negocios, “no solo porque se está en temporada na-videña, sino durante todo el año. Si un trabajador que tiene alguna enfermedad está ha-ciendo panes, podría infectar a mucha gente”.Añadió que estos operativos se intensificarán. (J.Linares)

Llegó el mes de diciembre, y con ello la elaboración y venta de panetones en las panaderías de Pucallpa. Por ello, el Ministe-rio Público y diferentes institu-ciones, realizaron un operativo de inspección.En el operativo se pudo consta-tar que gran cantidad de pana-derías no cuentan con registro sanitario o carnets de salud pa-ra sus trabajadores, que cons-

tantemente elaboran pan y pa-netones.Mirtha Teresa Chang Ríos, titu-lar de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, expresó que cada trabajador debe con-tar con un carnet de salud, a fin de garantizar que la elaboración de panes brinde condiciones pa-ra su consumo. “Los propieta-rios conocen lo que se les exige por ley para que sus panaderías

Agricultores viven un caos en AguaytíaAgricultores viven un caos en AguaytíaAgricultores viven un caos en Aguaytía

El día de ayer en horas de la mañana, personal de Comer-cialización de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, de la Dirección de Salud Ambiental (DESA), y de la Fis-calía Provincial de Prevención del Delito, realizaron un ope-rativo en las panaderías de la ciudad.Constataron que “Don Peña” Panadería y Pastelería, no contaba con la licencia de fun-cionamiento en dicha zona, ya

que sus propietarios obtuvie-ron una licencia para operar

Exhorta a panaderías a formalizarse

Fiscal de Prevención del Delito

Clausuran panadería

El día de ayer por la mañana, el grupo responsable de la Vía Sa-lud que lleva a cabo la Municipa-lidad Provincial de Coronel Porti-llo, tuvo su última reunión de equipo. En ella se acordó que es-te 15 de diciembre se clausurará este evento, en la Av. Sáenz Pe-ña.Diana Arévalo Pinches, coordi-nadora de dicho programa, ex-presó que después de varias jor-nadas en nuestra ciudad, se pu-

do brindar una opción de salud a varias familias pucallpinas, los días domingos.La última jornada de Vía Salud de este año comenzará a las sie-te de la mañana, con una cami-nata que partirá desde la MPCP, hasta la Av. Sáenz Peña. Las au-toridades esperan contar con la participación masiva de la pobla-ción, pues esta décima edición dará mucho qué hablar. (J.Lina-res)

Se clausurará Vía Salud MPCPEste 15 de diciembreEste 15 de diciembreEste 15 de diciembre

Con la participación de produc-tores cacaoteros de cinco comu-nidades del centro poblado Hui-poca, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), clausuró el ciclo de “Escuelas de Campo de Agricul-tores de Cacao (Ecas) 2013”.Más de 121 productores culmi-naron satisfactoriamente las 11 sesiones de aprendizaje que comprendió la capacitación. Ellos aprendieron sobre prepa-ración de terrenos y sistema de siembra, vivero de producción de plantones de cacao, trasplan-te a campo definitivo, abona-miento, enjertación, manejo de post injerto, preparación de abo-nos orgánicos, podas, manejo

de enfermedades, entre otras co-sas.Los conocimientos adquiridos forman parte del plan post erra-

dicación que el Gobierno, a tra-vés de DEVIDA, viene imple-mentando en esta zona.Laura Mantilla Seijas, jefa de la oficina zonal de DEVIDA en Pu-callpa, manifestó que hasta la fe-cha se han instalado 700 hectá-reas de cacao, en 19 comunida-

Clausura taller de Escuelas de Campodes del centro poblado Huipoca y sus anexos.Informó asimismo que la deman-da de instalación de nuevas hec-táreas para el próximo año ha crecido, ya que existen comuni-dades que empezaron a mostrar su interés por los cultivos alter-nativos, dejando atrás a la hoja de coca.Paralelamente a las escuelas de campo, se realizó la actividad de “Extensión agropecuaria me-diante capacitación y asistencia técnica a Productores de Ca-cao”, en los caseríos Shanantía, Cerro Colorado, El Porvenir, Guacamayo y Nuevo Progreso. La clausura se realizó en el case-río Huacamayo, en medio de un ambiente festivo. Contó con la presencia del coronel José Kis-rral y representantes de las auto-ridades de Padre Abad.

DEVIDA en HuipocaDEVIDA en HuipocaDEVIDA en Huipoca

Por no contar con licencia de funcionamiento Por no contar con licencia de funcionamiento Por no contar con licencia de funcionamiento en un local ubicado en el Pasa-je Santa Rosa, al frente de la panadería intervenida. Esto hi-

zo que el personal de la muni-cipalidad lo clausurara tempo-ralmente.Los propietarios expresaron que se trasladaron a este lo-cal, porque se realizan arre-glos en el otro. Agregaron que su arquitecto de obra les indi-có que no los sancionarían si indicaban este hecho.Javier Mosqueda Sol Sol, jefe de operativo de la MPCP, dijo que se harán cumplir las nor-mas municipales, y que para que una empresa se traslade a otro lugar en caso de refac-ciones, debe tramitar una li-cencia temporal. (J.Linares)

“Deben declarar el “Deben declarar el agro en emergencia”agro en emergencia”“Deben declarar el agro en emergencia”

Miguel Flores López, subgerente de Educa-ción y Promoción de la Juventud y miem-bro del comité orga-nizador del “Cristal Tour Perú” - Cam-peonato Nacional de Fondismo, re-gresó a nuestra ciu-dad con grandes acuerdos bajo el bra-zo.Al observar que el fondis-mo, más conocido como mara-tón, es bien practicado por mu-chos peruanos, encontró moti-vos para pedir que el próximo campeonato nacional se realice en nuestra ciudad.

Promoverán próxima maratón en PucallpaMPCP y Backus

“Me acerqué a los encar-gados de promover el

deporte en la empre-sa Backus, para soli-citar que se promue-van maratones en nuestra ciudad, lo cual fue bien acep-tado”, expresó.El funcionario anun-

ció que desde el mes de febrero del 2014 se

promoverá este deporte, para que nuestra ciudad

cuente con representantes para el campeonato nacional, que puedan ocupar uno de los prime-ros puestos. Agregó que este de-porte no distingue edad o sexo. (J.Linares)

Page 7: 04 12 13 diario ahora ucayali

SE ALQUILAUna Casa Familiar con Estacionamiento, Sala Comedor, 2 Baños, Cocina, Lavandería y Cuarto de Servicio

Tratar en : Jr. Inmaculada 950 – Telf.. 961525335 –RPM *411885

(Pmte.) - Adm.

Pucallpa, Miércoles 04 Diciembre 201307 - <Inmuebles & Otros> <Inmuebles & Otros>

KIU SAC. INMOBILIARIA 1.- Terreno de 1,000 m2. Alt. Km. 7.300. Av. Separador Industrial 2.- Terreno 300 m2 a 2 Cdras. Municipalidad Campo Verde.3.- Excelente Terreno 1,130 m2. en Yarinacocha 4.- Casa Mat. Seminoble 300 m2. por el mercado Micaela. Remate S/. 70,0005.- Terreno de 1,700 m2. Ideal Casa de campo, Recreo Turístico.6.- Casa Mat. Noble 212 m2. por el Colegio Marko Jara.7.Terreno 374m2 a media cuadra de la Av. Arborización. Ocasión. Telf. 593909 - 594791 - # 950688427 - # 945273647 - # 945395274

(02 al 13.12) - F/. 6850

KIU SAC. INMOBILIARIA 1.- Fundo 38 Has. C.F.B. Km. 121 remate S/. 90,0002.- Terreno 280 m2. Av. Los Laureles . S/. 30,00.3.- Fundo 4 Has. C.F.B. Km. 31 Carretera Majoral S/. 35,000.-4.- Terreno de 11 has Km. 10 Carretera Primavera. 5.- Yarina excelente terreno 23,000 m2. ideal almacenes.6.- Yarina cas. San Lorenzo fundó 16,000 m2. ideal albergue hospedaje.7.- Ocasión Terreno de 60 has en Curimana. ideal para explotación maderera y cría de ganado. Telf. 593909 - 594791 - # 950688427 - # 945273647 - # 945395274(02 al 13.12) - F/. 6850

KIU SAC. INMOBILIARIA 1.- Terreno de 1,200 m2 portales de Ucayali 1era etapa ideal casa campo 2.- Yarina 850 mt2. a 3 cdras. de la Municipalidad. Remate S/. 80,0003.- Centro de Pucallpa local comercial 300 m2. remate S/. 400,0004.- Precioso terreno con casa 300 m2 frente al GOLD BAR- Alamedas. Sitio atractivo. 5.- Terreno 210 m2. calle enpistada a 1 Cdra. Av. Sáenz Peña6.- Local comercial Maya De Brito 260 m2.7.- Terreno de 800m2 en Grau / A. B. Leguía, excelente ubicación en esq. ideal para negocio. Telf. 593909 - 594791 - # 950688427 - # 945273647 - # 945395274

(02 al 13.12) - F/. 6850

(06.11 al 06.12) - F/. 6708

KIU SAC. INMOBILIARIA 1.- Terreno de 205 m2. por el Hospital Regional.2.- La perla Casa seminoble 300 m2. S/. 45,000.-3.- Excelente terreno 16,000 m2. carret. Radar ideal logísticas, almacenes c/2 hangares.4.- Terreno 300 m2. a 2 Cdras. Av. Yarina.5.- Casa Mat. Noble 2 pisos misma Av. Miraflores Remate S/. 60,000.-6.- Local Restaurant frente a Plaza Manantay 450 m2. en esquina Remate S/. 250,0007.- Terreno 400m2 x Parque 9 de Octubre. Ideal Polleria o Discoteca. Excelente ubicación. Telf. 593909 - 594791 - # 950688427 - # 945273647 - # 945395274

(02 al 13.12) - F/. 6850

KIU SAC. INMOBILIARIA 1.- Terreno C.F.B. Km. 9.300 - 16,000 m2. Ideal condominios de lujo.2.- Terreno Yarina 5,000 m2. con Piscigranja remate S/. 60,000.-3.- Terreno C.F.B. Km. 30, 19 has. Ideal recreo turístico, planta industrial.4.- Planta Industrial 50,000 m2. con maquinaria en funcionamiento ideal inversión

maderera, agroindustria y almacén.

Telf. 593909 - 594791 - # 950688427 - # 945273647 - # 945395274(29 al 04.12) - F/. 6840

KIU SAC. INMOBILIARIA 1.-Terreno 220 m2. costado de Maestro S/. 75,0002.-Casa seminoble a 1 Cdra. Unión Urb. Pedro Portillo remate S/. 80,000.-3.-Hospedaje pleno centro Pucallpa A/C 500 m2 36 Hab. funcionando. Remate $130,0004.-Urb. Los Portales Terreno 1,200 m2. Remate $ 50,000.-5.-Terreno 300 m2. Los Céticos Manantay.6.- Terreno 395m2 cerca a la DEA .Ideal para hotel o Restaurant. Telf. 593909 - 594791 - # 950688427 - # 945273647 - # 945395274

(02 al 13.12) - F/. 6850

KIU SAC. INMOBILIARIA 1.- Fundo de 23 has. misma C.F.B Km 25. con galpones incl.pozo tubular. $ 180,0002.- Casa material noble 2 pisos en estreno 260 m2 con c/perimétrico ladrillo amplio jardín $ 60,0003.- Terreno 850 m2. en los Portales de Ucayali. Ocasión. $ 40,000.4. Hospedaje 2 ingresos, cochera por plaza Manantay 525 m2. en esq. Remate S/. 130,0005.- Local Comercial 2 pisos 300 m2. a 1 Cdra. Av. Túpac6.- Fundo C.F.B km 19 Caserio Ama Kella 41 has.7.- Casa Mat. Noble 300m2 en esquina Primavera 2da. etapa. Telf. RPM: # 945273647 - # 950688427 - # 945395274 -

(02 al 13.12) - F/. 6850

KIU SAC. INMOBILIARIA

1.- Ocasión Casa semi noble 230 m2. 2 cdras. de Av. Yarina S/. 35,0002.- Precioso Terreno de 380 m2. Jr. Zavala.Cerca a Jr. 7 de Junio. 3.- Casa 387m2 Jr. Masisea Remata S/. 130,000. 4.- Terreno de 250 m2. Roberto Ruiz. S/. 35,000. 5.- Fundo C.F.B. Km. 10 Carretera Soledad 15 Has. S/. 200,0006.- Casa Seminoble de 300 m2. frente a Parque 7 de Junio7.- Casa de madera 413 m2. Los Naranjos - Manantay. 593909 - 594791 - # 945395274 - # 945273647 - #950688427 (02 al 13.12) - F/. 6850

KIU SAC.INMOBILIARIA Somos los primeros y únicos en Pucallpa con Lic. PJ-0605. Deja tu inmueble en nuestras manos lo venderemos de inmediato: Garantía - Solidez - Credibilidad. Visítenos en Jr. Tarpacá 829 - Jr. Guillermo Sisley 580

(02 al 13.12) - F/. 6850

RPM: # 945273647 - # 950688427 - # 945395274RPC: 987976719 - 993481388 [email protected]

OCASION TERRENOSVendo Terrenos saneados ubica-dos en el Km. 14.300 margen iz-quierda al costado del Parque Industrial. 961621600 - # 576747Preguntar Sra. Karen(22 al 11.12) - B/. 8278

ALQUILOCasa material noble 2° Piso, Sala, Comedor, Cocina, 2 Dormitorios con baños propios, lavandería excelente. Jr. Cahuide 826 frente Base Naval RPM: # 975238584 / # 956172628(03 al 04.12) - B/. 8345

NECESITOMuchacha para Casa con expe-riencia. Pago bien para atender

a 2 personas.Cel: 961994480

- * 328619 (03 al 05.12) - B/. 8346

TERRENOExcelente ubicación Vendo a 20 mts. de Tienda Maestro. Ideal comercio, hotelería 6 pisos. Psje. Maderas La-minadas Mz. A Lt. 40. Area 162.50 mts2. Consultas: Telf. # 995144259- # 943620424(29 al 05.12) - F/. 6835

D’LUXE BOUTIQUE¡VENDEDORAS! Requiere Personal

C.V. Jr. Guillermo Sisley 285 ó en-viar: d’[email protected]

Disponibilidad inmediata. Sueldo/Comisiones

(29 al 04.12) - F/. 6836

VENDO TERRENODe 3800 m2. Casa residencial principal, piscina, jardín y departamentos indepen-dientes como para alquilar, pozo tubular, cerco perimétrico, entradas por dos calles principales, cerca alos centros comercia-les Open Plaza y Real Plaza. Interesados llamar al 571020 o al # 999472394(03 al 09.12) - F/. 6880

VENDOTerreno en San Pablo de Tushmo -

Yarinacocha. Area: 800 m2. Jr. Andalucía, Título de propiedad,

inscrito en los R. Públicos. Cel: 961073434 -

RPM: # 961073434- Fono: 570598(29 al 05.12) - B/. 8316

SE VENDETerreno Agroindustrial de 30 Has. con Corral para ganado, chanchería, 5 has., Psigranja, Arboles frutales, Tk elevado, pozo tubular 80 mts. Precio a Tratar. * 779686 - * 365313(29 al 05.12) - B/. 8313

KIU VENDEINMOBILIARIA 1.- C.F.B. Km. 26 - 2,600 m2. S/. 30,000.-2.- Terreno 32,000 m2. Av. Amazonas. Excelente ubicación. remate $ 200 m2.3.- Terreno en emporio comercial 11,000 m2. por tiendas maestro. Remate $ 350 m2.4.- Local comercial 4 pisos en Emporio Comercial de Bellavista. Remate $ 180,0005.- Terreno de 350 m2 por colegio Marko Jara. S/. 35,0006.- Local comercial 170 m2. 2 pisos ideal restaurant, pub-peña Av. San Martin7.- Precioso Terreno 800m2 frente al parque de San Pablo de Tushmo. Telf. # 950688427 - # 945273647 - # 945395274

(02 al 13.12) - F/. 6850

EQUIPO DENTALUsado, Muebles y otros enseres en buenas condiciones.

Vendo todo o por partes. También: Libros de la especialidad. Verlos: Jr. Tarapacá 850 - Citas: Cel: Mov. 941973593(30 al 06.12) - B/. 8324

OCASION

(02 al 12.12) - F/. 6851

REMATO HORNO PARA SECADO DE MADERA,CAPACIDAD 25,000 pies.

RPM: #985174347

(18 al 04.12) - F/. 6782

SE VENDE

(03 al 09.12) - B/. 8340

MARCA MERCURYMOTOR 40 HP14" PIES.

CEL: 975684244 - RPM: *0216602

DESLIZADOR DE ALUMINIO

SE VENDEVOLQUETE VOLVO N-88

Año: 73Cap. 14 m3.

Eje Loco 100% OperativoRPM: # 961211Cel: 961900641

(27 al 03.12) - F/. 6827

ALQUILOLocal material noble Jr. Padre Aguerrizábal N° 260 frente CHIU Hermanos, cerca al puerto pista, agua, desagüe. Ideal Almacén, Tienda, Farmacia, Abarrotes etc. Cel: 961502324(28 al 04.12) - B/. 8309

SE VENDENISSAN 4 x 4PATHFINDER

AÑO 94Full Equipo

RPM: # 961211Cel: 961900641

(27 al 03.12) - F/. 6827

SE VENDEPropiedad de 10 x 30= 300 m2

Jr. José Gálvez N° 156 - S/. 270.000.

Llamar al Celular: 961606814 - RPM: # 0016581

(03 al 09.12) - B/. 8343

SE VENDE-(01) Un Terreno de 10 x 50 (500 m2) 2 frentes en el AA. HH. “Las Melinas’’ - Manantay Mz. L - Lt. 11. Ref: 2 Cdras. de Av. Aviación.-Terreno en Tushmo (Yarinacocha) 20 x 80 (1,600 m2) Excelente ubicación. En Av. 2 de Enero s/n Mz. 49 - Lt. 2 Ref. cerca Col. Diego Ferré. Telf: #944811443 (30 al 07.12) - B/. 8329

SE ALQUILAEn estreno Mini departamento (1 dormitorio, sala, cocina, comedor, baño) c/sin cochera. Jr. Augusto B. Leguía N° 499 - Telf. * 328902 - 961994751(03 al 09.12) - B/. 8339

NECESITOCon experiencia: *Cocinero - * Ayudante de Cocina. - * Mozo. Presentarse con CV al Restau-rant “Mijano’’ en Av. Arborización Mz. F Lt. 5 de 9 a 11 am.(27 al 04.12) X F/.

OCASIONVendo Terreno 10 x 20 con exce-lente ubicación en Yarina por el

Colegio CNY. Documentos en regla.

Cel: 988474360 - * 244646- 996985900 - # 945761102

(30 al 06.12) - B/. 8328

ALQUILO DPTO.Condominio Daphne km 9 C.F.B. 2 Habitaciones, Sala, Comedor, Cocina, Baño, Lavanderia, Estacionamiento para carro. De estreno. Lugar muy tranquilo y agradable para vivienda u oficina. Precio: S/. 800.00 - 996-535-713 - RPM #245728(03 al 09.12) - F/. 6866

VENDOTerreno a orillas de Manantay

60 x 120.Razón: Aserradero

Río Pachitea# 961617100 - 573743

(03 al 09.12) - F/. 6865

ALQUILODepartamento, 2 Dormitorios, Baño completo, Sala, Comedor, Cocina y

Azotea para tender ropa.Raimondi 558Telf. 573139

(03 al 09.12) - B/. 8341

SE VENDE01 Terreno de 10 x 38.8 m2. Exce-lente ubicación Jr. Arica Cdra. 02 a 1/2 Cdra. del Col. Von Humbolt. Pre-cio a Tratar previa sita. Llamar a los Telfs. (061) 590173 - 996505620 / 994310237 / RPM: * 261363 - # 981794673.(02 al 07.12) - F/. 6852

NECESITOSeñoritas o Jóvenes. Atención al pú-blico, Restaurant Turístico en Yarina. De preferencia los Sábados y Domin-gos. Cocineros y Ayudantes de coci-na. Buen trato. Llamar al Cel: 948472339 - RPM: # 948472339(28 al 04.12) - B/. 8312

VENDOPropiedad 4 pisos + Azotea para Ofi-cinas ú Hotel, zona céntica, buen aca-bado.-Toyota Hilux 2007 Doble Cabina. Conservado. Trato Directo. Cel. 961-986159 - RPM: * 310344.(04 al 10.12) - B/. 8351

ALQUILO CASAJr. Adolfo Morey 662 entre

Jr. Manco Cápac y Cahuide.Consta: Sala, Comedor, Cocina, 2

Dormitorios y BañoCel: 950910130-

964910801 - 574199(02 al 04.12) - B/. 8336

Page 8: 04 12 13 diario ahora ucayali

08 ACTUALIDAD -AVISOS -Pucallpa, Miércoles 04 Diciembre 2013

1.- SUPER TERRENO 900 M2. DOBLE ESQUINA-AV. AGUAYTIA Y AV. MANGOS-SAN FERNANDO. IDEAL GRIFOS, CONDOMINOS, C.C., HOTELES $ 180,000. CONVERSABLE.

2.- CASA M/NOBLE-380 M2. FTE. PARQUE KENNEDY-PLENO CENTRO-$ 122,000.- NEGOCIABLE 3.- LINDISIMO CHALET AMERICANO 300 M2 FINOS ACABADOS-ROCA FUERTE S/. 90,000.-4.- CASA-LOCAL 230 M2. A 2 CDRAS. 12 AV. UNION CERCA A TODO-REMATO S/. 68,000.-5.- 02 TERRENOS JUNTOS-819 M2. CFB. KM. 40 CAMPO VERDE-A 1 CDRA. PISTA S/. 30,000.-6.- CASA SEMINOBLE 190 M2. JR. HUASCAR A.H. 09 DE OCTUBRE - PARQUE.

C. 949208595 - RPM: # 950461571 - # 994596422 -

TERRENOS - CASAS - VENDO

(18 al 06.12) - F/. 6785

(18 al 06.12) -

1.CASA M/NOBLE 200 M2. A.C. 2 PISOS-6 HAB-4 BAÑOS-2 LAVANDERIAS-2 COCINAS-TODO FINOS ACABADOS CLASS A1-JR. CAHUIDE 470 X LA MARINA. $. 65,000.-

2. CASA/TERRENO-350 M2. FTE. COLEGIO LAS MERCEDES-AV. TUPAC-MANANTAY S/. 80,000.-3. GRAN TERRENO-3,000 M2. ZONA INDUSTRIAL-EL RADAR- S/. 85.00 x M2.4. 02 TERRENOS AGRICOLA-MINERO-45 HAS. C.F.B. 112 KM. PLENA CARRET. SAN ALEJANDRO. 5.TERRENO 300 M2. AGUA-DESAGUE-LUZ-A.H. ROCA FUERTE-MANANTAY S/. 20,000.-6. TERRENO 250 M2. 1/2 CDRA. AV. TUPAC C/AV. AVIACION-MANANTAY-REMATO S/. 30,000 C. 949208595 - RPM: #950461571 - # 994596422 -

TERRENOS - CASAS - VENDO

F/. 6785

(Pmte.) -Adm.

CENTRO DE CONCILIACION

(20 al 06.12) -

A U R I G A C C I A

B/. 8266

Conciliación y arbitraje en todas las materias. le Ayudamos a resolver sus conflictos.Ventajas: 1) No tendrá que pagar un Abogado. 2) No tendrá que someterse a un interminable proceso judicial. 3) No tendrá que hacer pagos permanentes.Autorizados con Resolución: 1830-2013-JUS/DGDP-DCMA Jr. Zavala 551 - RPM: # 943015751 - Fono: 061-799364

OPORTUNIDAD DE TRABAJOAREA ADMINISTRATIVO: 1. Cajeros (egresados de Contabilidad), 2.Recepcionistas (Facilidad de Palabra), 3. Sporte Técnico y Logístico.AREA ACADEMICA: 1. Docentes de Historia y Geografía, 2. Docentes de Administración Turístico y Hotelero, 3. Docentes de Gastronomía (conocimientos en Tallados y Bufett), 4. Docentes de Contabilidad (Egre. de Universidad), 5. Docentes de Computación é Informática. Presentar CV Documentado Jr. Raimondi 545 - Fijo: 574367-RPM:* 876871. (26 al 12.12) - F/. 6817

EMPRESA EDUCATIVA REQUIEREPERSONAL PARA :

TERRENO VENDOZona Residencial a 20 m. de Av. Yarina Jr. Las Gaviotas. Area: 10 x 20= 200 m2. $ 20,000.Otro Terreno con Casa de madera dura, nueva, Galpones y otros ambientes.Area Terreno: 20 x 40 = 800 m2. - Area Casa : 8 x 10= 80 m2. $ 100,000 (A Tratar)Jr. Ipuatía a 3 Cuadras de Hotel Gavilanes. Llamar: 596004 - 961020735 - * 0022590 (29 al 05.12) - F/. 6841

(27 al 11.12) - F/. 6825

REQUIERE :* UNA ADMINISTRADORA CON EXPERIENCIA (Disponibilidad de Viajar).* UNA SECRETARIA CON EXPERIENCIA.* UN ALMACENERO CON EXPERIENCIA.* UN CHOFER A2B

LOS INTERESADOS (AS) PRESENTAR SU CV DOCUMENTADO CON FOTO RECIENTE AL EMAIL:[email protected]

OPORTUNIDAD DE TRABAJOEMPRESA DEDICADA A LA VENTA DE ABARROTES AL

POR MAYOR

COMPAÑIA DE PROTECCION DETEKTA S.R.L.COMPAÑIA DE PROTECCION DETEKTA S.R.L.COMPAÑIA DE PROTECCION DETEKTA S.R.L.SOLICITA: PERSONAL CON EXPERIENCIA PARA CUBRIR LAS SIGUIENTES AREAS:SOLICITA: PERSONAL CON EXPERIENCIA PARA CUBRIR LAS SIGUIENTES AREAS:SOLICITA: PERSONAL CON EXPERIENCIA PARA CUBRIR LAS SIGUIENTES AREAS:EL AREA DE LOGISTICA. EL AREA DE SUPERVISION EL AREA DE LOGISTICA. EL AREA DE SUPERVISION AGENTES DE SEGURIDAD CON EXPERIENCIA EN SEGURIDAD Y VIGILANCIA . AGENTES DE SEGURIDAD CON EXPERIENCIA EN SEGURIDAD Y VIGILANCIA .

PRESENTAR SU CURRICULUM VITAE DOCUMENTADO. SE OFRECE EXCELENTE PRESENTAR SU CURRICULUM VITAE DOCUMENTADO. SE OFRECE EXCELENTE

PAGO Y PUNTUAL. LOS INTERESADOS PRESENTARSE A LA SIGUIENTE DIRECCION: PAGO Y PUNTUAL. LOS INTERESADOS PRESENTARSE A LA SIGUIENTE DIRECCION:

JR.RIO SANTIAGO N° 302 – 2do.PISO CALLERIA – CORONEL PORTILLO – PUCALLPA -JR.RIO SANTIAGO N° 302 – 2do.PISO CALLERIA – CORONEL PORTILLO – PUCALLPA -

TELF. 061-592747 – Cel. 945353889 RPM #945353889 TELF. 061-592747 – Cel. 945353889 RPM #945353889

EL AREA DE LOGISTICA. EL AREA DE SUPERVISION AGENTES DE SEGURIDAD CON EXPERIENCIA EN SEGURIDAD Y VIGILANCIA .

PRESENTAR SU CURRICULUM VITAE DOCUMENTADO. SE OFRECE EXCELENTE

PAGO Y PUNTUAL. LOS INTERESADOS PRESENTARSE A LA SIGUIENTE DIRECCION:

JR.RIO SANTIAGO N° 302 – 2do.PISO CALLERIA – CORONEL PORTILLO – PUCALLPA -

TELF. 061-592747 – Cel. 945353889 RPM #945353889 (21.11 al 07.12) - F/. 6806

EMPRESA CONSTRUCTORA TRASPASO RESTAURANT PUB POR VIAJEExcelente ubicación, zona altamente comercial y segura. Precioso

local, c/03 amplios ambientes, confortables y totalmente equipados. Inversión a ganador c/Cartera de Clientes.

Informes al Cel: 994596422 - RPM: # 994596422 - # 943677094(27 al 12.12) - F/. 6830

PRESTAMOS DINERO PARA CAPITAL - TRABAJO ò NEGOCIO

Informes al Cel: 994596422-RPM: # 994596422Informes al Cel: 994596422-RPM: # 994596422

GARANTIA INMOBILIARIA: CASAS, TERRENOS DESOCUPADOS, LOCALES COMERCIALES CON TITULO DE PROPIEDAD. (ZONA URBANA) GARANTIA VEHICULAR: CAMIONETAS, AUTOS, MOTOKAR, MOTOS Y OTROS.

Informes al Cel: 994596422-RPM: # 994596422(27 al 07.11) - F/. 6830

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLOEDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don Cruyf Chris-tian Centurión Flores de 29 años de edad, Estado Civil Soltero, Ocu-pación Comerciante, Natural de Cacatachi - San Martín, Nacionali-dad Peruana, Domiciliado en Psje. Cubanito N° 165 y doña Detty Ga-briela Vásquez Terrones de 29 años de edad, Estado Civil Solte-ra, Ocupación Médico Cirujano, Natural de Pucallpa-Ucayali, Domi-ciliada en Psje. Cubanito N° 165.Pretenden contraer Matrimonio Ci-vil, en esta Municipalidad de Coro-nel Portillo, los que conozcan cau-sales de impedimento, podrán de-nunciarlos conforme a Ley.Pucallpa, 20 de Noviembre de 2013Gilma Vargas RengifoJefe de Registro Civil(04.12) - B/. 8338

Los interesados visitar los dias 04, 05 y 06 de Diciembre en Carretera Federico Basadre Km 12.400 (Almacenes MACONSA), horario 9-12am y 3-5pm previa cita. Se reciben ofertas hasta el dia Viernes 06 de Diciembre 2013. Enviar ofertas en sobre cerrado, dirigido a Petrex S.A. Ref. VENTA DE CAMIONETA 4 X 2. Direccion AV. Centenario KM 4.200 – Calleria. Telefono: 061-600028 – Celular: 985331043 – RPM #985331043 – Contacto: Sr. Giovanni Lopez.

(03 al 04.12) - F/. 6861

SE VENDE01 Camioneta 4 x 2 -

Marca Nissan - Modelo - Año 1997

como esta y donde están.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLOEDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don Miguel Andy García Sandoval de 28 años de edad, Estado Civil Soltero, Ocupa-ción Analista de Créditos, Natural de Pucallpa - Ucayali, Nacionali-dad Peruana, Domiciliado en Jr. Eduardo del Aguila N° 235 y doña Carmen Rosa Gastelú Quío de 29 años de edad, Estado Civil Soltera, Ocupación Docente, Natural de Pucallpa - Ucayali, Nacionalidad Peruana, Domiciliada en Jr. Mochi-ca N° 124.Pretenden contraer Matrimonio Ci-vil en esta Municipalidad de Coro-nel Portillo, los que conozcan cau-sales de impedimento, podrán de-nunciarlos conforme a Ley.Pucallpa, 02 de Diciembre de 2013Nancy Corcino ParedesJefe de Registro Civil(4.12) - B/. 8350

SE VENDENPlantones selectos de Palma Acei-

tera origen CIRAD, listos para pasar a campo definitivo desde ahora

hasta febrero 2014.Llamar: 996.331.201 o

997.919.521(04 al 06.12) - F/. 6869

SE ALQUILA2 Departamentos con Un Cuarto,

Baño, Sala, Comedor, Cocina y Co-chera. Incluye: Agua, y Cable. Y se Alquila Un local comercial en la Av.

San Martín. Llamar al # 958567554

(04 al 10.12) - F/. 6870

Ingreso de humedad generóintensas lluvias en la selva

Vino de amazonía de Brasil

Lima, dic. 03 (ANDINA). Las intensas lluvias registradas el último sábado en Ucayali,

San Martín y Amazonas, se originaron principalmente por el ingreso de humedad de la parte amazónica de Brasil sostuvo hoy el espe-cialista del Servicio Nacio-nal de Meteorología e Hi-drografía (Senamhi), Weidi Flores."La convergencia de hume-dad de los alrededores se concentra en un área deter-minada y empieza a formar nubosidades que se elevan y después se producen las precipitaciones pluviales, como las ocurridas en algu-nas regiones de la selva", puntualizó en declaracio-nes a la Agencia Andina.Añadió que las zonas de la selva son una gran fuente de humedad por los bos-ques y se concentran por ejemplo, en los departa-mentos de Huánuco, Pas-co, Junín y San Martín, don-de descarga la lluvia.Este fenómeno, prosiguió, que el pasado fin de sema-na sólo duró un día, puede volver a repetirse porque es muy variable el estado del tiempo en la parte oriental de la cordillera.

Flores precisó que esta maña-na llovió en la zona oriental de Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín y Ayacucho, pero nue-vamente se activará la nubo-sidad y las precipitaciones pluviales caerán en el trans-curso de la tarde o de la no-che.Las lluvias se presentaron, además, en Cajamarca, Ama-zonas y partes altas de La Li-bertad.Con respecto a los vientos fuertes que afectaron varios distritos de San Martín, Uca-

yali y Amazonas, el experto explicó que este fenómeno meteorológico se genera cuando hay amplias nubosi-dades que dan lugar a las pre-cipitaciones pluviales."Entonces se crea una dife-rencia de presión en algunos lugares determinados, que originan los vientos fuertes, a veces huracanados de hasta 50 y 60 nudos en la ceja de selva y zonas altas de la sie-rra. Duran minutos o segun-dos pero causan daños", con-cluyó.

(Mar., Jue. y Sab.)

Page 9: 04 12 13 diario ahora ucayali

09 Pucallpa, Miércoles 04 de Diciembre 2013 - AVISOS -ACTUALIDAD

COMUNICADOSe Necesita profesores del nivel Inicial, Primaria y

de Secundaria. Todas las áreas. PresentarCurrículum Vitae en la siguiente dirección

Av. Centenario N° 1128Colegio Privado Hosanna

(03 al 06.12) - F/. 6862

O C A S I O NSe Vende Propiedad, excelente ubicación,

zona comercial, Documentos en regla.

Jr. Guillermo Sisley N° 235

Cel: 961995703 - # 961995703(28 al 14.12) - B/. 8310

LAS ACADEMICASBellas jovencitas de 18 a 20 años te enseñaran todas

las materias y te haràn pasar gratos momentos inolvidables a Hoteles y Departamentos.

Llamanos no te arrepentiràs

Cel: 976899939(29 al 04.11) B/. 8321

VENDO PERIODICO

POR KILOS S/. 0.50

Jr. FitzcarraldNº 384

(Pmte.)

VENDOCOPIADORA en buen estado marca Xerox con funciones adi-cionales de Impresora y Esca-ner. Contactar al: 96956749 - # 725771(03 al 06.12) - B/. 8347

ALQUILO -Mini Departamento; 1 Dormitorio, Sala, Comedor, Cocina, Baño, material noble S/. 550.--Habitación Amobladas con baño S/. 400.- Incluye: Agua, luz, Estacionamiento, Pisci-na, Cable é Internet cerca a Open Plaza y la UNU. * 151438 - 961535740.(03 al 09.12) - F/. 6867

VENDOLancha de 60 Tns. Motor John Deere 210 Hp. con Caja Marina Largo 30.5 mt. Ancho 4.10 mt. Calado 2.5 pies. # 954927576 - 961911095(28 al 04.12) - B/. 8307

ALQUILO01 Minidepartamento, 02 ambientes: Baño, Dormitorio, cocina y ala Comedor. Servicios: Agua 24 hrs. Nifi, Cable y cochera, S/. 750.00 (Jr. Independencia)01 Departamento; 02 Dormitorios, Baño, Cocina, Sala Comedor y Lavandería.Servicios: Agua 24 hrs. Nifi, Cable y Cochera. S/. 1,500.00 (Jr. Inmaculada). Citas: 961908571 - # 598317 (02 al 14.12) - B/. 8335

Con 8 años de experiencia en el Extranjero, dará clases de Cocina utilizando productos usuales en técnicas y comidas

internacionales.Para todo público - Costo: 50 Soles x día.

23 de Diciembre y 30-12-13Informes é Inscripciones:

Jr. Progreso 364 (Jungla Vet)999096490 - 961971865

Sera en la Jungla de YarinacochaRPM: # 999096490

(03 al 26.12) - B/. 8344

Julio Giancarlos Velarde EstradaCHEF:

EXP. Nº

SOLICITANTE

POSESION INFORMAL

PREDIO MATRIZ EN PROCESO DE

PRESCRIPCION

TITULAR REGISTRAL

INSCRIPCIÓN REGISTRAL EN SUNARP

AREA AFECTADA (M2)

MZ.

LOTES

15808-2011

MIRTHA LOJA PANAYFO

A.H. “SANTA ROSA DE LIMA”

Habilitación Urbana Progresiva “Virgen De

Lourdes”

LUZ ERNESTINA ANGULO MERA

P. E. Nº 11019730

248.61 M2

J

3

Habilitación Urbana Virgen de Lourdes

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR

HUGO LAO VÁSQUEZ.

P. E. Nº 11005625

Toda el Área con excepción del Lote 16 y 17 de la Mz. A

A

1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR HUGO LAO VÁSQUEZ.

P. E. Nº 11005625

5,711.24 M2

B

1 al 34

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR HUGO LAO VÁSQUEZ.

P. E. Nº 11005625

Toda el Área con excepción del lote 24 y 27 de la Mz. C

C

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 26, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR HUGO LAO VÁSQUEZ.

P. E. Nº 11005625

3,560.44 M2

D

1 al 24

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR HUGO LAO VÁSQUEZ.

P. E. Nº 11005625

3,527.20 M2

E

1,2,3,4,5,6, 7,8,9,10,11, 12,13,14,15, 16,17,18,19,20,21,22,23,24

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR HUGO LAO VÁSQUEZ.

P. E. Nº 11005625

3,522.66 M2

F

1,2,3,4,5,6, 7,8,9,10,11, 12,13,14,15, 16,17,18,19,20,21,22,23,24

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR HUGO LAO VÁSQUEZ.

P. E. Nº 11005625

2,706.67 M2

G

1,2,3,4,5,6, 7,8,9,10,11, 12,13,14,15, 16,17,18

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR HUGO LAO VÁSQUEZ.

P. E. Nº 11005625

2,854.66 M2

H

1,2,3,4,5,6, 7,8,9,10,11, 12,13,14,15, 16,17

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR HUGO LAO VÁSQUEZ.

P. E. Nº 11005625

2,968.90 M2

I

1,2,3,4,5,6, 7,8,9,10,11, 12,13

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR HUGO LAO

VÁSQUEZ.

P. E. Nº 11005625

6,348.81 M2

J

1,2,3,4,5,6, 7,8,9,10,11, 12,13,14,15, 16,17,18

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR HUGO LAO VÁSQUEZ.

P. E. Nº 11005625

6,645.21 M2

K

Área Total

ÁNGELA VÁSQUEZ DE LAO, ALDO ALBERTO LAO VÁSQUEZ, DENIS ERNESTO LAO VÁSQUEZ, ANDRÉS ERNESTO LAO PEZO, VÍCTOR HUGO LAO VÁSQUEZ Y WENDY JAQUELINE LAO ODICIO.

P.E. N° 11054242

248.61 M2

J

18

De conformidad con lo establecido por los Artículos 71º y 72º del D.S. N° 030-2008-VIVIENDA que modifica el Título I del Reglamento de la Ley Nº 28687 aprobado mediante Decreto Supremo N° 006-2006-VIVIENDA, ésta Municipalidad Provincial de Coronel, pone en conocimiento de los interesados que se ha presentado para efectos que se declare administrativamente el derecho de propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio, la siguiente solicitud:

Se deja constancia que los que se consideren afectados con la pretensión de la posesión informal solicitante, podrán formular la respectiva OPOSICIÓN dentro de los veinte (20) días calendarios siguientes de efectuada la presente publicación, en caso contrario la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo expedirá la resolución que declara la propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio a favor del solicitante, previa verificación de las pruebas aportadas y del cumplimiento de los requisitos de ley; conforme lo señala el numeral 9 del Artículo 63º y 74º del citado Reglamento. La formulación de OPOSICIÓN que se presente ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, deberá reunir los requisitos y sustento establecido por el Artículo 56º de la norma referida, debiendo ser ingresada en nuestro local de atención al público ubicado en el Jr. Tacna Nº 480-Calleria-Pucallpa. Pucallpa, 14 de Noviembre del 2013.

MUNICIPALIDAD PROVINCIALDE CORONEL PORTILLO

Arq. Arturo Paucar PanézGERENTE DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

SERVICIOSPERSONALES

Lima, dic. 03 (ANDINA). No existe peligro de desborde en los ríos de la sierra y sel-va porque sus niveles se en-cuentran ligeramente por de-bajo de su valores norma-les, sostuvo el especialista en Hidrología y Recursos Hí-dricos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrolo-gía (Senamhi), Jorge Luis Carranza.Por ejemplo, precisó, los principales ríos amazónicos como el Huallaga, Ucayali, Marañon, y Amazonas no presentan valores críticos de inundación. "Hoy el río Amazonas registra un cau-dal de 27,850 metros cúbi-cos por segundo, inferior en 3 por ciento a su valor histó-rico del día", puntualizó Ca-rranza en declaraciones a la Agencia Andina.Mencionó también que en los ríos de mayor longitud las crecidas se disipan, pero en ríos que tienen cuencas

Senamhi descarta peligro de desborde en los ríosDe la sierra y selva

muy pequeñas, como la del Aguatía, importante afluente del Ucayali por la margen iz-quierda y que tiene como subaportante al río San Ale-jandro, los caudales se in-crementan con las lluvias, pe-ro rápidamente descienden.El experto sostuvo que ante el comportamiento de los ríos que no representan peli-gro, la alerta del Senamhi se orienta a las fuertes lluvias lo-calizadas en algunas zonas del país, pero que en ciertos casos han superado el 50 por ciento de sus valores nor-males y por dos meses con-secutivos."Esto quiere decir que en los lugares donde caen intensas precipitaciones pluviales, existe el riesgo de desliza-mientos en masa, como los huaicos", refirió.Por ahora en la vertiente del Pacífico, desde el norte de Tumbes hasta Tacna las llu-vias aún son deficientes, a di-

ferencia de la selva central y sur, donde son muy impor-tantes las precipitaciones que ocurren en localidades de la cuenca del río Vilcano-ta, desde Machu Picchu has-ta Quillabamba, en Cusco.De igual modo, prosiguió, en lugares de la cuenca del río Perené, como por ejem-plo Oxapampa, Pichanaqui y Satipo, donde hay esta-ciones meteorológicas, las lluvias superan los valores normales.Carranza agregó que la zo-na de las nacientes o en la parte alta de la cuenca del

río Huallaga, Chaclla, Huá-nuco, Tingo María, Tananta y Aucayacu, las precipitacio-nes pluviales se han incre-mentado ostensiblemente y ya los suelos están satura-dos de agua.Explicó que la gran humedad que ingresa de la amazonía brasileña están originando las precipitaciones pluviales en la selva peruana. Por últi-mo, el especialista confirmó que de acuerdo al pronóstico del Senamhi, las lluvias se-rán más intensas en la selva central, hasta el 15 de di-ciembre aproximadamente.

Lima, dic. 03 (ANDINA). Un total de 182 micro y pequeñas empresas (mype) de ocho regiones del Perú fueron seleccionadas para producir 106,880 carpetas escolares de madera que serán adquiridas por Compras a MyPerú, se informó hoy.El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), precisó que esta producción de carpetas, destinada al Ministerio de Educación, demandará una inversión de 40 millones de nuevos soles.En los siguientes días pondrán en marcha serruchos, cepillos, escuadras y otras herramientas que generará trabaja para operarios y maestros de carpintería.A diferencia de otros años, esta vez, en el marco de la descentralización de la capacidad productiva, se ha dado oportunidad a las mype que operan en las regiones.Los módulos escolares, así como pupitres para maestros de aula, serán entregados a las instituciones educativas públicas del nivel inicial y primario a nivel nacional.Las mypes para ser seleccionadas debieron cumplir con algunos requisitos necesarios como el estar inscritas en el Registro Nacional de mype (Remype), estar formalizadas y contar con el Registro Único del Contribuyente (RUC), y disponer de la maquinaria y personal capacitado para la producción de los módulos escolares.La adquisición de las carpetas escolares a las mypes será mediante la modalidad de Núcleos Ejecutores (NEC), mecanismo de gestión y manejo transparente de los recursos del Estado.La lista completa de las mypes escogidas ya se encuentra publicada en la página web de FONCODES (www.foncodes.gob.pe) y del Ministerio de la Producción (www.produce.gob.pe).FONCODES señaló que estas mypes seleccionadas corresponden a las regiones Amazonas (4), Apurímac (37), Ayacucho (15), Cajamarca (37), Huancavelica (48), Huánuco (29), Pasco (3) y Ucayali (9).Cabe indicar que el Estado adquirirá otros bienes y servicios a las mypes como ropa y calzados para el Ministerio de Defensa (Mindef), kits de cocinas mejoradas para el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y otros productos, convocatorias que se irán dando progresivamente hasta el año 2016.

4 Mypes de Amazonasproducirán carpetas

En 8 regiones serán adquiridas por Compras a MyPerú

Page 10: 04 12 13 diario ahora ucayali

Pucallpa, Miércoles 04 Diciembre 201310 - AVISOS - ACTUALIDAD

Más supervisión a cooperativas de ahorro protegerá a clientes

SBS:

EXPEDIENTE N° 424-2011PRIMERA CONVOCATORIA A REMATE PUBLICO

En los seguidos por el Banco de Crédito del Perú contra Rocío Navarro Pastor y Fernando Arista López, sobre obligación de dar suma de dinero, el Juzgado de Paz Letrado del Distrito de Yarinacocha a cargo de la Juez Dra. Gloria Sabrina Santillán Sánchez, Secretaria Milca Tinoco Silva, ha dispuesto sacar a remate público el siguiente inmueble:DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS: Inmueble ubicado en el Centro Poblado Area Urbana de Yarinacocha (Ampliación Puerto Callao Etapas I, II, III, IV) Mz. 1001, Lt. 03 Etapa Cuarta, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, con un área de 120.00 m2. cuyos linderos y medidas perimétricas corren inscritos en la Partida N° P19030308 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Ucayali.VALOR DE LA TASACION Y PRECIO BASE: Valorizado en la suma de S/. 10,099.58 (Diez Mil Noventa y Nueve con 68/100 Nuevos Soles), siendo la base de la postura para el presente remate, la suma de S/. 6,733.12 (Seis Mil Setecientos Treinta y tres con 12/100 Nuevos Soles).LUGAR, DIA Y HORA DEL REMATE: Señalándose para el día 12 de Diciembre del 2013 a horas 03:00 pm. en el local Juzgado de Paz Letrado del Distrito de Yarinacocha, sito en Jr. 07 de Junio N° 324-Yarinacocha (Ref. Frente a la Plaza de Armas de Yarinacocha y al costado del Banco Azteca).FUNCIONARIO A CARGO DEL REMATE: Martillero Público Sr. Aldo Martin Zamora Millones, Juez Dra. Gloria Santillán Sánchez, Secretaria Milca Tinoco Silva.PORCENTAJE PARA PARTICIPAR DEL REMATE: Los interesados deberán oblar el 10% de la tasación y presentar su arancel para se considerados como postores, con número de expediente y generales de ley. En caso de ser personas jurídicas presentaran copias de RUC y poderes correspondientes. Los honorarios del martillero público son por cuenta del adjudicatario, de conformidad con lo previsto con el decreto supremo N° 008-2005-JUS y están afectos al IGV.GRAVAMENES:El que deriva del presente proceso. Embargo en forma de inscripción a favor del ejecutante Banco de Crédito del Perú, inscrito en el Asiento D00003 de la Partida N° 19030308. Milca Tinoco Silva - Secretaria Judicial Juzgado de Paz Letrado del Distrito de Yarinacocha-(29 al 05.12) - F/. 6837

REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIAEn el proceso N° 0014-2012-JPLDYC seguido por CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE HUANCAYO S.A., contra CONSUELO DE JESUS GONZALES PALLA y LEOPOLDO SOTO RUIZ, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, el Juzgado de Paz Letrado de Yarinacocha, que despacha la Juez Gloria Sabrina Santillán, Secretaria Milca Tinoco Silva, convoca a REMATE EN SEGUNDA CONVOCATORIA del siguiente inmueble:DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS: Inmueble ubicado en el Centro Poblado, Area Urbana de Yarinacocha (Ampliación Puerto Callao Etapas I,II, III, IV) Mz. 100B - Lt. 05 - Etapa Cuarta), Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali, con un Area de 121.90 m2. cuyos linderos y medidas perimétricas corren inscritas inscrita en la Partida N° P19030203 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Pucallpa - Zona Registral N° VI-Sede Pucallpa.VALOR DE TASACION Y PRECIO BASE: Inmueble valorizado en la suma de S/. 14,848.32 (CATORCE MIL OCHOCIENTOS CUARENTIOCHO CON 32/100 NUEVOS SOLES), fijándose la base del remate para la segunda convocatoria con las deducciones de ley en la suma de S/. 8,414.05 (OCHO MIL CUATROCIENTOS CATORCE CON 05/100 NUEVOS SOLES)LUGAR, DIA Y HORA DEL REMATE: Señalándose para tal efecto el día VEINTISIETE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE a horas NUEVE Y CUARENTICINCO DE LA MAÑANA, la misma que se llevará a cabo en el local del Juzgado sito en el Jr. 7 de Junio N° 324, frente a la Plaza de Armas de Yarinacocha.FUNCIONARIO A CARGO DEL REMATE: Martillero Público Asdel Vega Tirado.PORCENTAJE PARA PARTICIPAR EN EL REMATE: Los interesados deberán oblar el 10% de la valorización para ser considerados como postores y la correspondiente tasa judicial participación en remate.GRAVAMENES:1. Embargo en Forma de Inscripción inscrito en el Asiento 00003 ordenado

por el Juez del Juzgado de Paz Letrado de Yarinacocha, mediante Resolución N° 03 de fecha 16 de Marzo del 2012 hasta por la suma de S/. 10,000.00 (Diez Mil y 00/00 Nuevos Soles, en el proceso seguido Caja Municipal de ahorro y Crédito de Huancayo S.A., sobre Obligación de Dar Suma de Dinero - Expediente N° 0014-2012. Yarinacocha, 28 de Noviembre del 2013. Milca Tinoco Silva - Secretaria Judicial Juzgado de Paz Letrado del Distrito de Yarinacocha.

(2 al 4) - B/. 8332

REMATE EN PRIMERA CONVOCATORIAEn el proceso N° 00299-2010-0-2402-JP-CI-03, seguido por CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE HUANCAYO S.A. contra GLORIOSA RAMIREZ TAMINCHI, ORCAR CEFERINO RICO ORDINOLA, ELSA GENOVEVA CORAS FELIX y FROILAN ANIBAL MATAMOROS SOTO, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, el Tercer Juzgado de Paz Letrado de Yarinacocha, que despacha el Juez Rafael Abel Espinoza Calderón, Secretaria Liliana Salas Rojas, convoca a REMATE EN PRIMERA CONVOCATORIA del siguiente inmueble:DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS: Inmueble ubicado en el Jr. 15 de Febrero, Asentamiento Humano, Proyecto Integral La Paz Mz. 12 - Lt. 08 - Sector Roca Fuerte, Distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali, con un Area de 282.00 m2, cuyos linderos y medidas perimétricas corren inscritas inscrita en la Partida N° P19000495 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Pucallpa - Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa.VALOR DE TASACION Y PRECIO BASE: Inmueble valorizado en la suma de S/. 9,024.00 (NUEVE MIL VEINTICUATRO CON 00/100 NUEVOS SOLES) fijándose la base del remate para la primera convocatoria con las deducciones de ley en la suma de S/. 6,016.00 (SEIS MIL DIECISEIS CON 00/100 NUEVOS SOLES).LUGAR, DIA Y HORA DEL REMATE: Señalándose para tal efecto el día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE a horas DOS DE LA TARDE, la misma que se llevará a cabo en el local del Juzgado sito en el Jr. Manco Cápac N° 234.FUNCIONARIO A CARGO DEL REMATE: Martillero Público, Germán Casapía Soto.PORCENTAJE PARA PARTICIPAR EN EL REMATE: Los interesados deberán oblar el 10% de la valorización para ser considerados como postores y la correspondiente tasa judicial por concepto de prescripción en remate.GRAVAMENES:1. Embargo inscrito en el Asiento 00005 ordenado por el Juez del Tercer

Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo, hasta por la suma de S/. 36,000.00 (Treintiseis Mil y 00/00 Nuevos Soles), en el proceso seguido Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. sobre Obligación de Dar Suma de Dinero - Expediente N° 00299-2010.

2. Embargo inscrito en el Asiento 00006 ordenado por el Juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo, hasta por la suma de S/. 50,000.00 (Cincuenta Mil y 00/00 Nuevos Soles), en el proceso seguido Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. sobre Obligación de Dar Suma de Dinero - Expediente N° 00704-2010.

3. Embargo inscrito en el Asiento 00007 ordenado por el Juez del Tercer Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo, hasta por la suma de S/. 30,000.00 (Treinta Mil y 00/00 Nuevos Soles), en el proceso seguido Banco de Crédito Del Perú, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero - Expediente N° 00471-2011. Pucallpa, 28 de Noviembre del 2013. Liliana Salas Rojas - Secretaria Judicial Tercer Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Coronel Portillo

(2 al 9.12) - B/. 8333

EDICTOEXP. N° 007-2013-CI, el Señor Juez del Juzgado Mixto de la Provincia de Ucayali - Contamana, Doctor NERIO LAZO QUEVEDO. mediante Resolución N° 01, de fecha 05 de Marzo del dos mil trece, ha resuelto ADMITIR a trámite la presente demanda incoada por TONY RODO LOPEZ MALDONADO, en representación de APOLINARIO JIMENEZ VALLE Y OTROS, contra ATILIO TAPULLIMA CACHIQUE, JUAN DANIEL OCHAVANO AMASIFUEN, DOLORES GUERRA MURAYARI, WILMER SALDAÑA ESPINOZA, JAVIER ZARATE MAYORA, JUAN CASTRO DEL AGUILA, LUZ ANGELICA ACHO PIZANGO,MARIO ARIRAMA AJON, JUAN DE LA CRUZ HUANSI ROBALINO, MANUEL DAHUA SINARAHUA, JOSE HILARIO NOLORVE GUERRA, JAVIER NOLORVE GUERRA, CLAUDIO TELLO DAHUA, MARIO TELLO DAHUA, JOEL ALDO GONZALES TAPAYURI, TULIO TAPULLIMA CACHIQUE, ARMILDO TAPULLIMA CACHIQUE, NESTOR TAPULLIMA CASTILLO, JORGE AMARINGO FLORES , sobre REINVINDICACION DE DOMINIO, la que deberá tramitarse en la vía del PROCESO DE CONOCIMIENTO, teniendo por ofrecidos los medios probatorios que se indican y confiérase TRASLADO a la parte demandada por el plazo improrrogable de TREINTA DIAS hábiles, a fin de que pueda ABSOLVER LA DEMANDA, bajo apercibimiento de ser declarados en rebeldía, conforme a lo dispuesto en el art. 458° del Código Procesal Civil, debiendo publicarse en los diarios “El Peruano’’ y “Ahora’’. Contamana, 12 de Noviembre del 2013. Fernando Quispe Veintemilla - Secretario Judicial Juzgado Mixto - Contamana.(3 al 05.12) - B/. 8342

EDICTOSAnte el Primer Juzgado Especializado en Familia de la Provincia de Coronel Portillo que despacha el Doctor Jonatan Orlando Basagoitia Cárdenas, Especialista Legal: JESSENIA TAFUR RIOS, en el Expediente 01028-2013-0-2402-JR-FC-01, sobre DECLARACION DE UNION DE HECHO, seguido por KATTY KARINA GARCIA REATEGUI contra SUCESION CARLOS CABELLO VASQUEZ se h dispuesto lo siguiente: ADMITIR a trámite la demanda incoada, sobre DECLARACION JUDICIAL DE RECONOCIMIENTO DE HECHO, interpuesta por KATTY KARINA GARCIA REATEGUI contra la SUCESION DE DON CARLOS CABELLO VASQUEZ, conformada por el adolescente NELSON JESUS CABELLO GARCIA, debiendo sustanciarse en la vía de proceso de CONOCIMIENTO; concediéndose al demandado el plazo de TREINTA DIAS HABILES a fin de que cumpla con contestar la demanda bajo apercibimiento de declararse su rebeldía en el proceso y continuar en ese estado; Especialista Legal: JESSENIA TAFUR RIOS. Pucallpa, 28 de Noviembre de 2013.- 1° Juzgado Especializado en Familia de la Provincia de Coronel Portillo. CORTE SUPERIOR DE JUSTOICIA DE UCAYALI. Jessenia Tafur Ríos - Secretaria Judicial Primer Juzgado Especializado en Familia de la Provincia de Coronel Portillo.(04 al 06.12) - B/. 8349

COMUNICADOLa Dirección de Supervisión de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre del Organismo de Supervisión de los

Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) pone en conocimiento de la comunidad en general que, el órgano

instructor de dicha Dirección estará presente en la ciudad de Pucallpa los días 12 y 13 de diciembre del presente año, por

lo que los administrados incursos en Procedimientos Administrativos Únicos no concluidos en primera instancia que

deseen solicitar la realización de una Audiencia de Informe Oral, conforme lo estipula el artículo 23.5 del Reglamento del

PAU aprobado por Resolución Presidencial 007-2013-OSINFOR, podrán requerir su realización entre las fechas antes

señaladas hasta el 28 de noviembre de 2013, mediante una carta simple dirigida al Director de la Dirección de

Supervisión de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre, adjuntando copia simple del DNI del titular (si es persona

natural) o de poder vigente (si es persona natural o jurídica); dicho documento puede ser presentado en la Oficina

Desconcentrada del OSINFOR en la ciudad de Pucallpa o en la Sede Central de la ciudad de Lima.Mayor información comunicarse a los correos electrónicos [email protected] y/o [email protected] o

directamente en las oficinas del OSINFOR ubicadas en la Av. Javier Prado Oeste N° 694 Magdalena del Mar - Lima o en el

Jr. Progreso Nº 102, esq. con Jr. Inmaculada - PucallpaLima, 08 de noviembre de 2013

Emilio Alvarez RomeroDirector (e) DSCFFSOSINFOR

PERÚ Presidencia del

Consejo de Ministros

Organismo de Supervisión de los Recursos

Forestales y de Fauna Silvestre

OSINFOR

(20 y 04.12) x Fact.

Cinco médicos que prestan su Servicio Rural Urbano Marginal (Serum) fueron azotados con látigos y golpeados por un grupo de ronderos de la ciudad de Cutervo, en el departamento de Cajamarca. Los jóvenes fueron sacados abruptamente de una discoteca en la que se encontraban y conducidos hasta la plaza principal en donde fueron agredidos en medio de una turba.Pasada la medianoche de ayer, los doctores de distintas especialidades estaban sin ningún inconveniente en la discoteca karaoke “Arenales” con unas veinte personas, cuando vino la “batida” de los ronderos. “Decían que era más de las 11, que no querían escándalos, drogadictos. Los vamos a corregir, decían”, comentó a elcomercio.pe Óscar Malpartida, uno de los agredidos.Malpartida, natural de Arequipa, cuenta que él fue el primer golpeado por

Por ronderos en Cutervo:

Cinco Médicos serumistas fueron azotados y golpeados

demorar en entregar sus documentos a los ronderos, varios de los cuales realizaban amenazas y portaban pasamontañas y capuchas. Luego, todos los intervenidos fueron trasladados a la plaza de armas de Cutervo, en donde continuó la golpiza.Los serumistas, entre los que se encontraban también mujeres, fueron víctimas de puños, patadas, palos y látigos. A Malpartida le rompieron los lentes, laceraron parte de la espalda y una pierna, por lo cual cojea. Todo ocurrió en un tiempo de una hora y media aproximadamente durante el cual no se vio a policías intervenir, pues estos también tendrían miedo a los ronderos. Finalmente, los atacantes los dejaron ir. REALIZA DENUNCIAÓscar pasó por el médico legista y realizó la denuncia en la comisaría, y con esos documentos acudirá al Ministerio Público.

“Hemos salido gran cantidad de veces, nos hemos quedado hasta horas mucho más avanzadas y esto nunca nos ha ocurrido”, acotó el médico que labora desde hace seis meses en el centro de salud de la comunidad de Cachacara, a 20 minutos de Cutervo.“Dentro de los agresores se encontraban tres miembros de mi comunidad, los cuales no me agredieron, intentaron defenderme, pero les dijeron que si nos defendían los iban a golpear también”, precisó Malpartida, quien busca un abogado para que se haga justicia.Los serumistas agredidos eran también de Lima, Tacna, Chiclayo y Trujillo. La Federación Médica del Perú (FMP) y el Colegio de Médicos les han expresado su solidaridad y apoyo.

Page 11: 04 12 13 diario ahora ucayali

11 Pucallpa, Miércoles 04 de Diciembre 2013 ACTUALIDAD -AVISO-

ABOGADOVEGA & ASOCIADOS - ABOGADOS

Atiende procesos civiles y penales

Jr. Julio C. Delgado N° 170 - Cel. 961613452 - Telf. Oficina 574652

(Pmte) - B/. 2306

Beder Miguel Vega VásquezAbogado CAU N° 267

E-mail: [email protected]

(12,14.16,19,22,27 y 30 - 02, 04 y 06.12) - F/. 6746(02, 04 y 06.12) - F/. 6847

Nombres de los fundadores: Mariela Ivoni Carpio Meza, Jorge Escudero Ruiz, Donato Luís Espinoza Chávez, Wilys Alberto Figueroa Higidio, Edwin Augusto Gómez Pezo, Delcio Gozarpuente Asipali, Gregorio Machado Panduro, Pastor Mera Orosco, Humberto Mera Pezo, Augusto Paredes Owaki, William Jackson Rafael Castro, Jimmy Rodriguez Arevalo, Esther Ruiz Carmen Perez Rosmery, Maritza Schelamauss Vasquez, Rafael Tejada Ramos, Vicente Tello Suarez, Ana Tinoco Silva De Reátegui, Beatriz Yamashiro Nakasone, Víctor David Yamashiro Shimabukuro.Dirigentes:Presidente: Víctor David Yamashiro Shimabukuro Secretaría General Regional: Beatriz Yamashiro Nakasone Secretaría Regional de Educación, Cultura y Deporte: Mariela Ivoni Carpio Meza Secretaría Regional de Poblaciones Vulnerables: Mujer, Juventudes y Comunidades Nativas: Mercedes Díaz Zumaeta Secretaría Regional de Medio Ambiente: Donato Luís Espinoza Chávez Secretaría Regional de Ética y Disciplina: Edwin Augusto Gómez Pezo Secretaría Regional de Prensa y Difusión: Delcio Gozarpuente Asipali Secretaría Regional de Organización: Augusto Paredes Owaki Presidente del Tribunal Electoral Regional: Wilys Alberto Figueroa Higidio Vicepresidente del Tribunal Electoral Regional: Humberto Mera Pezo Primer miembro suplente del Tribunal Electoral Regional: Maritza Schelamauss Vasquez Segundo miembro suplente del Tribunal Electoral Regional: William Jackson Rafael CastroSecretario del Tribunal Electoral Regional: Rafael Tejada Ramos Secretaría Regional de Coordinación con Autoridades Electas: Vicente Tello Suarez Apoderado: Beatriz Yamashiro NakasoneNombres de Personeros Legales:Personero Legal Titular: Pastor Mera Orosco Personero Legal Alterno: Jorge Escudero Ruiz Nombres de Personeros Técnicos:Personero Técnico Titular: Petter Shupingahua Valles Personero Técnico Alterno: Jimmy Rodriguez Arevalo Representante Legal: Beatriz Yamashiro Nakasone Tesoreros:Tesorero Titular: Ana Esther Tinoco Silva de Reategui Tesorero Suplente: Carmen Rosmery Ruiz Perez Domicilio Legal: Jirón Progreso N° 288, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali.La publicación tiene por objeto que cualquier persona natural o jurídica pueda formular tacha contra la solicitud de inscripción, dentro de los cinco días hábiles posteriores a su publicación, la cual deberá estar fundamentada en el incumplimiento de la Ley de Partidos Políticos, Ley N° 28094, y el Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas, aprobado por Resolución N° 123-2012-JNE. Lima, 26 de noviembre de 2013.DR. FERNANDO RODRIGUEZ PATRONDirector del Registro de Organizaciones Políticas.Jurado Nacional de Elecciones

Síntesis En el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, en cumplimiento del artículo 17° de la Ley de Partidos Políticos, Ley N° 28094 y artículo 19° del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas, aprobado por Resolución N° 123-2012-JNE, pone en conocimiento de la ciudadanía que con fecha 11 de julio de 20013 se ha presentado ante esta unidad orgánica el ciudadano Pastor Mera Orosco, personero legal titular de la Organización Política Regional “ESFUERZOS UNIDOS”, de la provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, solicitando la inscripción de la referida organización política, en el registro especial que conduce el Registro de Organizaciones Políticas. Para ello ha acreditado el cumplimiento de los requisitos señalados en el artículo 17° de la referida Ley, cuya síntesis es la siguiente:Denominación: ESFUERZOS UNIDOSSímbolo: Se encuentra representado por un “Juane”, plato típico de la gastronomía de la región Ucayali, el cual se encuentra envuelto en hojas de bijao color verde y atado por una cinta de color amarillo; en la parte superior y en forma de media luna dice “Movimiento Regional Esfuerzos Unidos”, todo ello dentro de un recuadro de fondo blanco y bordes negros, según se aprecia.

(04.12) - x F/.

El servicio de taxi informal es una práctica que, lamentablemente, subsiste en Lima y en todo el Perú, y al número de personas que lo practican se le podrían sumar pró-ximamente quienes tengan carros empadronados pero con más de 28 años de antigüedad, ya que desde el 1 de enero de 2014 sus unidades saldrán de forma definitiva de los re-gistros de la Gerencia de Transpor-te Urbano (GTU).

Carros con más de 28 años ya no serán taxis

Pero seguirán circulando

En total serán 567 taxis los que no podrán seguir trabajando como ta-les en las calles de Lima. Sin em-bargo, estos carros podrán seguir circulando y la única manera de evi-tar que sigan brindando servicios de transporte es a través de opera-tivos, ya que el retiro del parque au-tomotor corresponde al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y no a las autoridades ediles.La mayoría de los carros fabrica-

dos entre 1962 y 1985 que podrán funcionar como taxis por cuatro se-manas más son independientes, lo que ocasiona un problema para la labor fiscalizadora de la GTU. ¿Qué impide que un taxi viejo re-coja a pasajeros y los pueda ha-cer pasar como familiares o cono-cidos y no como clientes durante un operativo?.Ante esta duda, fuentes de la GTU informaron a elcomercio.pe que sus intervenciones para dete-ner a taxistas informales y colectivos, entre enero y oc-tubre de este año, han lo-grado detectar a más de 30 mil vehículos a pesar de es-te tipo de engaños.Si un taxi con más de 28 años logra ser detectado, el vehículo será decomisado y se impondrá una multa de S/.1.850. Para esto, conta-rán con 650 inspectores mu-nicipales, con el apoyo de la policía y con el apoyo de 17 distritos con quienes han fir-mado convenios de fiscali-zación.

ANUNCIE ENNUESTRO DIARIO

Page 12: 04 12 13 diario ahora ucayali

12Pucallpa, Miércoles 04 de diciembre 2013 AVISOS

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 014-2013-MPCP Pucallpa, 06 de noviembre del 2013.

EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO

POR CUANTO:El Concejo Municipal de la Provincia de Coronel Portillo, mediante Expediente Interno Nº 27056-2013 que contiene el Informe N° 330-2013-MPCP-GSCyTU-SGTTU, del 29 de agosto de 2013, Informe N° 062-2013-MPCP-GPPR-SGR, del 06 de septiembre de 2013, Informe Le-gal N° 1567-2013-MPCP-GM-GSCyTU-SGTTU/CAPCH, de fecha 10 de septiembre de 2013, Informe N° 351-2013-MPCP-GGCyTU-SGTTU, del 11 de septiembre de 2013, el Dictamen N° 01-2013-MPCP-SR-CP-CSCDCTyT de fecha 04 de noviembre del 2013 y el Proveí-do Nº 230-2013-MPCP-SES.ORD-SG sobre el Acuerdo Nº 230-2013 adoptado en Sesión Ordinaria Nº 021-2013 de fecha 05 de noviembre del año 2013, y;CONSIDERANDO:Que mediante Expediente Interno N° 24909-2013, generado por el Informe N° 330-2013-MPCP-GSCyTU-SGTTU, del 29 de agosto de 2013, la Sub Gerencia de Tránsito y Transporte de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Transporte Urbano, remite a la Sub Gerencia de Racionalización, el sustento técnico y Proyecto de Estacionamiento Vehicular Temporal en el Distrito de Callería.Que mediante Informe N° 062-2013-MPCP-GPPR-SGR, del 06 de septiembre de 2013, la Sub Gerencia de Racionalización de la Geren-cia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, emite su evaluación técnica (confor-me a lo que le compete) respecto del proyecto Estacionamiento Vehicular Temporal en mención, indicando que surge la necesidad de regu-lar dicha actividad, sin embargo esto no podría darse en la forma propuesta por la Sub Gerencia de Tránsito y Transporte Urbano, que propo-ne un Reglamento, pues no existe previamente una norma municipal con rango de ley aprobada para darle reglamentación, por ende, lo co-rrecto es que debe regularse a través de una ordenanza municipal por ser la norma de carácter general de mayor jerarquía en la estructura municipal y por medio de los cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servidores de Esta-cionamiento Vehicular Temporal y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa (art. 40° de la ley Orgánica de Muni-cipalidades – Ley N° 27972).Asimismo, mediante Expediente Interno N° 26276-2013, generado por el Informe Legal N° 1567-2013-MPCP-GM-GSCyTU-SGTTU/CAPCH, de fecha 10 de septiembre de 2013, el Asesor Legal adscrito a la Sub Gerencia de Tránsito y Transporte Urbano, remite a su superior, el Proyecto de Ordenanza Municipal sobre Estacionamiento Vehicular Temporal, opinando por la viabilidad del referido proyec-to, sugiriendo se derive a la Alta dirección para su estudio y aprobación, cumpliendo además, con anexar el texto del proyecto de la ordenan-za en referencia.Que mediante Informe N° 351-2013-MPCP-GGCyTU-SGTTU, del 11 de septiembre de 2013, el Sub Gerente de Tránsito y Transporte Urba-no de la MPCP, remite los actuados a la Gerencia de Asesoría Jurídica, para efectos de estudio y opinión.Preliminarmente revisado que fuera el proyecto de Ordenanza Municipal del Damero y estacionamiento Vehicular, con todos los aspectos que contiene, la Gerencia de Asesoría Jurídica, mediante la Carta Múltiple N° 001-2013-MPCP-GM-GAJ, del 19 de septiembre de 2013, que generara el Expediente Interno N° 27056-2013, remitió el Proyecto de Ordenanza Municipal que establece el damero de la Ciudad de Pucallpa, el Ordenamiento de Zonas Rígidas y Habilitadas para el Estacionamiento Vehicular Temporal, aprueba la Tasa por Estaciona-miento Vehicular Temporal y Fomenta la Implementación y Mejoramiento de Playas de Estacionamiento Privadas, a la Gerencia de Acondi-cionamiento Territorial, Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, así como a la Gerencia de Servicios de Administración Tributa-ria, a efectos que dicha unidades orgánicas, evalúen el proyecto, y alcancen sus opiniones y aportes. Que estando a ello, mediante Informe N° 179-2013-MPCP-GAT, del 20 de septiembre de 2013, el Gerente de Acondicionamiento Territorial de la MPCP, informa que respecto al artículo 22, título V, Capítulo I – del Fomento del Servicio de Playas de Estacionamiento Privado:… en cuanto a la exoneración del pago de 100%, a este artículo se debe adicionar que “solo están afectos al pago de Revisión por la Comisión Téc-nica Calificadora de Proyectos, la misma que se efectúa en la cuenta corriente del Colegio de Arquitectos – CAP y del Colegio de Ingenieros – CIP, según D.S. N° 008-2013-VIVIENDA, artículo 12°, numeral 12.7”, aporte que ha sido incluido en el texto de la ordenanza, conforme a lo expuesto por el Gerente de la GAT.Que así también, mediante Informe N° 394-2013-MPCP-GM-GSPyGA, del 20 de septiembre de 2013, el Gerente de Servicios Públicos y Gestión Ambiental de la MPCP, advierte que el objeto y la finalidad del Proyecto de Ordenanza, solo está enfocado al ordenamiento del trán-sito vehicular y su respectiva gestión en la cuadrícula del Damero, y siendo el concepto Damero más amplio, sugiere que el proyecto de orde-nanza sea “Damero de la Ciudad de Pucallpa – primera etapa “Ordenamiento de las Zonas Rígidas y Habilitadas para el Estacionamiento Vehicular, Aprueba la Tasa por Estacionamiento Vehicular y Fomenta la Implementación y Mejoramiento de Playas de Estacionamiento Pri-vadas”.”Que expone el Gerente en mención que la administración de los espacios públicos no es solamente el ordenamiento vehicular y su gestión, sino también velar por la limpieza, por ello no se está considerando en el presente proyecto de ordenanza como mínimo, normas técnicos del servicio de limpieza pública en la cuadrícula del Damero, sugiriendo se considere en el proyecto de ordenanza y se implemente una adecua-da estrategia de recolección de lugares determinados, horarios establecidos para recojo y barrido, logrando de esta manera un espacio orde-nado y limpio a la vez, planteando como norma los siguientes puntos: a) La limpieza de los espacios públicos y el recojo de los residuos procedentes de los mismos deberá ser realizada por la MPCP con la fre-cuencia conveniente opera la adecuada sanidad y estética del espacio público, dando la publicidad necesaria de las características del ser-vicio para el conocimiento de los vecinos y usuarios.b) Por la naturaleza de la zona se requerirá incrementar personal y equipos para el buen y correcto cuidado, preservación y mantenimiento.c) Debido a la concentración de público y comerciantes se deberá establecer turnos continuos de personal encargado para el barrido, recojo de residuos sólidos y su disposición final, a fin de mantener siempre limpia la zona de reglamentación especial, este recojo tendrá un horario determinado por la Municipalidad.d) Los comerciantes y moradores de la zona establecida solo podrán sacar la basura en bolsas negras 15 minutos antes de la hora estableci-da de acuerdo al cronograma.e) La MPCP dotará al damero de depósitos de basura, uniformes, ubicándolos en calles, parques y espacio públicos, y es obligación de los transeúntes depositar en ellos los desperdicios y basura.Que sobre la apreciación y sugerencia aportadas por el Gerente de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, es de precisarse que si bien su posición se encuentra justificada, en lo que respecta a la limpieza pública dentro del Damero, los extremos relacionados al incremento de personal y la adquisición de equipos para un servicio continuo, escapan del objetivo principal del proyecto de ordenanza municipal sub mate-ria, en todo caso, atendiendo a la idea de la limitación que tendría el proyecto del Damero sólo para fines del tránsito y del estacionamiento vehicular, correspondería para los fines que dicha gerencia pretende, que en disposición complementaria, se encargue a dicha gerencia to-mar todas las previsiones del caso a efectos que la zona delimitada y que conforma el Damero de la ciudad de Pucallpa, permanezcan en óp-timas condiciones de limpieza y salubridad, encargándole incluso la proyección de normas reglamentarias que permitan administrar y/o con-trolar en mejor formar los aspectos de competencia de la gerencia en mención.Del mismo modo, la Gerencia de Servicios de Administración Tributaria, mediante el Informe N° 1238-2013-MPCP-GM-GSAT-SGCR, del 20 de septiembre de 2013, emitido por la Sub Gerencia de Control y Recaudación, expone que en el artículo 22° se establece que la aplica-ción de la ordenanza alcanza a toda persona natural o jurídica que desee instalar, implementar o mejorar una playa de estacionamiento des-tinada a la dotación de espacios vehiculares para establecimiento ubicados dentro del Damero, ya edificados o por edificarse bajo autoriza-ción municipal. Dichas personas naturales o jurídicas que, bajo los alcances de la presente ordenanza, deseen invertir en la edificación de playas de estacionamiento vehicular en el Damero de la ciudad de Pucallpa, tendrán como incentivo la exoneración del pago de arbitrios mu-nicipales en un 100% teniendo dicha medida una vigencia de 5 años.La Sub Gerencia de Control y Recaudación de la GSAT, había sugerido que la exoneración no sea del 100%, sino del 50% por los arbi-trios de limpieza pública, y respecto de parques y jardines y serenazgo, que el pago sea total, asimismo indica que el periodo debería redu-cirse, al respecto, y luego de las coordinaciones del caso, la Alta Dirección ha dispuesto conservar la propuesta de exoneración inicial, es de-cir el 100% de los arbitrios (todos los conceptos que lo componen) y por un término de cinco (5) años. Por su parte la Sub Gerencia de Ejecutoría Coactiva, también perteneciente a la Gerencia de Servicio de Administración Tributaria, obser-va que en el segundo párrafo del artículo 2° se establece: “ninguna persona natural o jurídica pública o privada, o autoridad política, adminis-trativa, policial, militar o de índole religioso, está exenta de acatar los alcances de la presente norma municipal, salvo en los extremos de las exoneraciones dispuestas en el artículo 22° de la presente ordenanza”. Sin embargo, acota la sub gerencia en mención, que lo dicho no tie-ne congruencia, pues esta ordenanza también alcanza a las personas naturales o jurídicas que deseen instalar, implementar o mejorar una playa de estacionamiento, por lo que sí resulta aplicable a éstos. En cuanto a esta observación, se está procediendo a variar lo siguiente: Dice:“Artículo 22°.- la aplicación de la presente ordenanza municipal alcanza a toda persona natural o jurídica…”Debe Decir:“Artículo 22°.- la aplicación del presente título alcanza a toda persona natural o jurídica…”Que con la observación formulada por la Sub Gerencia de Ejecutoría Coactiva, en este extremo, quedaría superada, y su sugerencia, imple-mentada.Así también, en cuanto a lo que observa respecto al fomento del servicio de playas de estacionamiento privadas, sugiere que debería espe-cificarse que el incentivo es para personas naturales o jurídicas que deseen implementar o mejorar playas de estacionamiento destinadas a brindar servicio privado de dotación de espacios y cuidado de vehículos dentro del Damero de la ciudad, sugerencia que se ha recogido para la mejora del texto del proyecto normativo.Asimismo, opinó que la exoneración ofrecida respecto de los arbitrios municipales, debía limitarse sólo al 50% y por 2 años prorrogables por Decreto de Alcaldía, y sólo respecto del concepto de limpieza pública y barrido de calles, mas no a los demás arbitrios como serenazgo, par-ques y jardines, sin embargo, como se ha referido en lo que corresponde a la propuesta de la Sub Gerencia de Control y Recaudación, luego de efectuadas las coordinaciones del caso, la Alta Dirección ha dispuesto conservar los términos de la propuesta inicial, conforme a lo ya ex-puesto.Finalmente sugiere que para que los interesados accedan al beneficio de la exoneración, los beneficiarios tendrán que acreditar la construc-ción o el mejoramiento de la playa de estacionamiento, con la respectiva licencia. Sobre esto último, se está procediendo a agregar al tex-to del proyecto, que sólo se aplica a quien acredite en la vía regular y con la licencia de edificación correspondiente la construc-ción o con la de funcionamiento pre existente, el mejoramiento de dicho establecimiento. Que el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley de Reforma Constitucional N° 28607, establece que la Munici-palidades Provincial y Distritales son órganos de gobierno local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.Que el artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, establece que “las ordenanzas de las municipalidades provincia-les y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa munici-pal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, la administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tienen competencia normativa. Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran, los ar-bitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por Ley. Asimismo, el artículo 9°, numeral 8) de la Ley N° 27972, dispone que corresponde al Concejo Municipal “aprobar, modificar o derogar las

Ordenanza y dejar sin efecto los acuerdos”.De otra parte el artículo 66° del TUO de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo N° 156-2004-EF, señala que “las ta-sas municipales son los tributos creados por los concejos municipales cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva por la municipalidad, de un servicio público o administrativo, reservado a las municipalidades de acuerdo con la Ley Orgánica de Municipali-dades”.Qué asimismo, el inciso d) del artículo 68° del antes referido Decreto Supremo N° 156-2004-EF, establece que las municipalidades podrán imponer entre otras “las tasas por estacionamiento de vehículos: son las tasas que debe pagar todo aquel que estacione su vehículo en zo-nas comerciales de alta circulación, conforme lo determine la municipalidad del distrito correspondiente, con los límites que determine la Mu-nicipalidad Provincial respectiva y en el marco de las regulaciones sobre tránsito que dicte la autoridad competente del Gobierno Central”.Que estando al marco normativo detallado, es de colegirse, que el proyecto de ordenanza materia del presente informe legal, cuenta con sufi-ciente respaldo jurídico para su aprobación por parte del concejo municipal de Coronel Portillo.Que sobre la aprobación de la tasa de estacionamiento vehicular, otras entidades ediles del Perú, han optado por regular dicho tributo, así, la Municipalidad de Santiago de Surco, mediante Ordenanza N° 433-MSS, del 23 de agosto de 2012, ha promulgado la Tasa de Estaciona-miento Vehicular Temporal, para su circunscripción distrital, asimismo lo ha hecho el Concejo Municipal de Los Olivos, el cual mediante Orde-nanza N° 367-CDLO, del 27 de abril de 2012, aprobó la ordenanza que regula la Tasa por Estacionamiento Vehicular aplicable a su circuns-cripción distrital. En ambos casos, dichas comunas se han amparado en lo dispuesto mediante Ordenanza Municipal N° 739-MML, del 26 de diciembre de 2004, emitida por la Municipalidad Metropolitana de Lima, norma la mencionada mediante la cual se establece los aspectos le-gales, técnicos y administrativos que deben observar las municipalidad distritales de la provincia de Lima para la determinación de la Tasa de Estacionamiento Vehicular Temporal en la respectiva circunscripción.Que estando a lo anterior, es de establecerse que la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, ejerciendo su autonomía política, económi-ca y administrativa para un asunto de su competencia (tránsito y transporte urbano), con sujeción al merco legal, no sólo cuenta con el res-paldo legal propiciado por la Constitución Política del Perú, por la Ley Orgánica de Municipalidades y por el TUO de la Ley de Tributación Mu-nicipal, sino además, que cuenta con pertinentes antecedentes-referencias como los citados en el parágrafo anterior, dados en la República del Perú, y vigentes a la fecha, por lo que, atendiendo a la necesidad pública de establecer un orden en el uso racional y adecuado de los es-pacios públicos destinados al estacionamiento de vehículos en el centro de la ciudad de Pucallpa – Distrito de Callería, a la consecuente ne-cesidad de fomentar la creación de establecimientos que permitan cubrir el previsible déficit de los estacionamientos en la vía pública, y con el afán de generar y mantener permanente la fluidez vehicular dentro del Damero de la ciudad de Pucallpa, la dación de la norma municipal materia del presente informe, se hace necesaria y se encuentra debidamente justificada;Que mediante Resolución N° 471-2013-JNE de fecha 22 de mayo del 2013, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones en uso de sus atri-buciones dejo temporalmente sin efecto la credencial otorgada al señor Víctor David Yamashiro Shimabukuro como Alcalde de la Municipali-dad Provincial de Coronel Portillo, por el periodo que subsiste la causal de suspensión prevista en el artículo 25°, numeral 1, de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; en consecuencia ordenó convocar al Sr. Segundo Leónidas Pérez Collazos para que asuma el car-go de alcalde de esta Entidad Edil.Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas en el Artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, el Con-cejo Municipal por Acuerdo de Concejo N° 230-2013, del 06 de noviembre de 2013, aprobó la Ordenanza Municipal que: ESTABLECE EL DAMERO DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, EL ORDENAMIENTO DE ZONAS RIGIDAS Y HABILITADAS PARA EL ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL, APRUEBA LA TASA POR ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL Y FOMENTA LA IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO PRIVADAS.

ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE EL DAMERO DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, EL ORDENAMIENTO DE ZONAS RIGIDAS Y HABILITADAS PARA EL ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL, APRUEBA LA TASA POR

ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL Y FOMENTA LA IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO PRIVADAS

TÍTULO PRIMEROCAPÍTULO ÚNICOGENERALIDADES

Artículo 1.- OBJETO. La presente Ordenanza Municipal, tiene por objeto la regulación eficiente del tránsito en el centro comercial y financiero de la ciudad de Pu-callpa, a través del ordenamiento del estacionamiento vehicular en determinadas zonas, la restricción de éste en otras, dándole mayor flui-dez a las principales arterias del centro de la ciudad, así como brindado un servicio de estacionamiento vehicular temporal administrado por la entidad municipal, o en su defecto, por terceros debidamente capacitados y autorizados por ésta previo cumplimiento de la normativa vi-gente y aplicable al caso, así como a través del cumplimiento de las formalidades mínimas necesarias que el caso requiera en beneficio de la ciudad.Artículo 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Y ALCANCES:La presente Ordenanza Municipal es aplicable a toda la ciudadanía que habita, labora, estudia o ejerce comercio o manufactura de cualquier índole o dimensión, o que simplemente visita el centro de la ciudad, denominado para los efectos “Damero de la ciudad de Pucallpa” – Distri-to de Callería, asimismo alcanza a las empresas privadas de cualquier rango o categoría, así como a las entidades del Estado o edificios pú-blicos que se encuentren situados dentro de la delimitación del Damero, en la medida que a éstos últimos les corresponda.Ninguna persona natural, jurídica pública o privada, o autoridad política, administrativa, policial, militar o de índole religioso, está exenta de acatar los alcances de la presente norma municipal, salvo en los extremos de las exoneraciones dispuestas en el artículo 20° de la presente ordenanza.Tiene como alcances:2.1. APROBAR Y ESTABLECER, en la jurisdicción de Coronel Portillo, Distrito de Callería, el tributo denominado tasa por estacionamien-to vehicular temporal (EVT) por la prestación efectiva del servicio de estacionamiento que brindará la municipalidad en las áreas de estacio-namiento determinada y habilitadas para dicho fin.2.2. REGULAR los aspectos técnicos, así como administrativos del servicio del estacionamiento vehicular temporal en la jurisdicción de Co-ronel Portillo, distrito de Callería, procurando el uso racional de la vía pública, en el marco de las normas establecidas en la Ley de Tributa-ción Municipal y en la Ley Orgánica de Municipalidades.Artículo 3.- DEFINICIONESPara la aplicación del siguiente proyecto, se considera las siguientes definiciones:a) DAMERO: Plano de la ciudad que está constituido por cuadras o manzanas, comprende parte del centro del casco urbano de la ciudad de Pucallpa distrito de Callería, que cuenta con mayor afluencia comercial, académica, cultural y financiera y que se encuentra delimitado dentro de vías específicas.b) ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL (EVT): son los espacios habilitados en la vía pública, por la autoridad municipal, para el estacionamiento vehicular temporal.c) ÁREAS RIGIDAS DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR: Son los espacios de vía debidamente señalados, donde está prohibido el estacionamiento vehicular las 24 horas del día y los sietes días de la semana. - ÁREA DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL INAFECTO AL PAGO DE TASA: Son las zonas donde se está permitido el estacionamiento vehicular temporal, de manera libre.- ÁREA DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL AFECTO AL PAGO DE TASA: consiste en un conjunto de (señalización, mantenimientos semestrales de la zona, la colocación de elementos informativos, el control del tiempo de estacionamiento y otros relacio-nados con el servicio) tendientes a propiciar el uso racional y ordenado de las zonas habilitadas para el estacionamiento temporal de vehícu-los.d) TASA POR EL COBRO DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL: tributo municipal que se origina por el estacionamiento de un vehículo en los espacios de la vía pública, debidamente habilitados por la entidad edil. Es decir es el cobro que se hace por el beneficio individual obtenido y como consecuencia del costo que genera el mismo.Artículo 4.- BASE LEGAL:- Constitución Política del Perú- Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades- Ley N° 28976, Ley Marco de Licencias de Funcionamiento- Ley N° 29461, Ley que Regula el Servicio de Estacionamiento Vehicular- Decreto Legislativo N° 776, Ley de Tributación Municipal- Decreto Supremo N° 156-2004-EF, Reglamento de la Ley de Tributación Municipal, y normas conexas, modificatorias y complementarias vigentes.- Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito.- Manual de Dispositivos de Control de Tránsito, aprobado por Resolución Ministerial N° 210-2000-MTC/15.02

TITULO SEGUNDOCAPÍTULO I

DEL DAMERO DE LA CIUDAD DE PUCALLPAArtículo 5.- Determinación e Identificación del Damero de la Ciudad de PucallpaEstablézcase el Damero de la ciudad de Pucallpa del Distrito de Callería, que comprende la parte central del casco urbano de la ciudad, el mismo que se encuentra dentro de los siguientes límites viales:Primer tramo Del ovalo de Sáenz peña, al Jr. 7 de Junio Cuadra N° 1. A la derecha por el Jr. Zavala Cuadras N° 7 y 8. A la izquierda por el Jr. Julio C. delgado Cuadras N° 1, 2 y 3. A la izquierda por el Jr. Libertad Cuadra 8. A la derecha por el Jr. Teniente García Cuadras 2 y 1. A la Derecha por el Jr. Sucre Cuadra 8. A la izquierda por el Pasaje Laguna. A la izquierda por la Av. San Martin Cuadra N° 7. A la derecha por el Jr. A. Vargas Guerra Cuadras N° 4, 3, 2.Segundo tramo A la izquierda por el Jr. 9 de Diciembre cuadras N° 6, 5, 4, 3, 2,1.Tercer tramo A la Izquierda por el Jr. Inmaculada cuadras N° 10 al 1.Cuarto tramo A la Izquierda la Av. Sáenz peña Cuadra N° 6 al 1. Artículo 6.- finalidad del DameroLa Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, en atención a sus facultades y atribuciones de ley, ha previsto dotar al casco urbano de la ciu-dad de Pucallpa, distrito de Callería, que cuenta con mayor afluencia comercial, académica, cultural y financiera, de un instrumento normati-vo que permita en forma eficiente, justa e inmediata, ejercer la administración de los espacios públicos, específicamente en lo que respecta a las vías públicas y establecimientos privados que deben ser útiles para el estacionamiento vehicular a favor de la ciudadanía en general. Tiene por objeto, entre otros, identificar específicamente el área urbana sobre la cual la presente Ordenanza regulará con eficiencia el uso de las vías comprendidas dentro del área descrita en el artículo quinto, a fin que los usuarios de los medios de transportes permitidos en di-cho radio (motos lineales, trimóviles, automóviles o camionetas), puedan hacer uso de los espacios viales (vías y estacionamientos públicos y privados) también en forma ordenada, que permita a la vez una mayor fluidez del tránsito dentro del Damero.

CAPÍTULO II

Page 13: 04 12 13 diario ahora ucayali

Pucallpa, Miércoles 04 de diciembre 2013AVISOS13

DEL ORDENAMIENTO Y RESTRICCIONES DE ZONAS PÚBLICAS PARA EL ESTACIONAMIENTO VEHICULAR

Artículo 7.- Regulación de las vías y áreas autorizadas para el estacionamiento vehicular temporal (EVT) y áreas rígidas dentro del Damero.La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo brindará el servicio de estacionamiento vehicular temporal con todas las medidas de seguri-dad necesarias. Las calles destinadas al estacionamiento vehicular contarán con las especificaciones técnicas requeridas y habilitadas por la municipalidad. No afectaran por ningún motivo la libre accesibilidad a los ingresos de garajes, cocheras, bancos, hoteles, comisarias, hos-pitales, compañías de bomberos o cualquier otra entidad o edificio que preste servicios públicos o similares, etc. 7.1. ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL:Esta área está conformada por las siguientes vías:Vía 01 : En el Jr. 7 de Junio, de la cuadra N° 2 a la 10, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estaciona-miento vehicular temporal.Vía 02 : En el Jr. Ucayali, de la cuadra N° 2 a la 8, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estacionamiento vehicular temporal.Vía 03 : En el Jr. 9 de diciembre de la cuadra N° 2 a la 5, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estaciona-miento vehicular temporal.Vía 04 : En el Jr. Coronel Portillo de la cuadra N° 3 a la 7, se podrá utilizar el lado Izquierdo en el sentido de circulación como estaciona-miento vehicular temporal.Vía 05 : En el Jr. Raimondi de la cuadra N° 1 a la 7, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estacionamiento vehicular temporal.Vía 06 : En el Jr. Huáscar de la cuadra N° 1 a la 7, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estacionamiento vehicular temporal. Vía 07 : En el Jr. Atahualpa de la cuadra N° 7 a la 9, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estacionamien-to vehicular temporal. Vía 08 : En el Jr. Sucre, las cuadras N° 3, 5, 6 y 7, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estacionamiento vehicular temporal.Vía 09 : En el Jr. Independencia las cuadras N° 3, 5, 6 7 y 8, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estacio-namiento vehicular temporal.Vía 10 : En el Jr. Libertad de la cuadra N° 4 a la 7, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estacionamiento vehicular temporal.Vía 11 : En el Jr. Inmaculada las cuadras N° 1, 2, 3, 5, 6, 7 y 9, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como esta-cionamiento vehicular temporal.Vía 12 : En el Jr. Progreso la cuadra N° 1, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estacionamiento vehicu-lar temporal.Vía 13 : En el Jr. Tacna las cuadras N° 2 y 3, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estacionamiento vehicu-lar temporal.Vía 14 : En el Jr. Zavala las cuadras N° 6 y 7, se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido de circulación como estacionamiento vehicu-lar temporal.Vía 15 : En el Jr. Salaverry la cuadra N° 5 se podrá, utilizar el lado izquierdo en sentido de circulación como estacionamiento vehicular temporal.Vía 16 : En el Jr. Rafael de Souza única cuadra se podrá utilizar el lado izquierdo en el sentido circulación como estacionamiento vehi-cular temporal.7.2. ÁREAS RÍGIDAS PARA EL ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL:A) ÁREAS RIGIDAS DEL LADO DERECHO DE LAS VÍAS PARA ESTACIONAMIENTOSon los espacios, en cuyos lados derecho y de conformidad con el Reglamento Nacional de Tránsito, está prohibido el estacionamiento vehi-cular temporal. Están comprendidas por las siguientes vías:Vía 01 : En el Jr. 7 de Junio, de la cuadra N° 1 a la 10.Vía 02 : En el Jr. Ucayali, de la cuadra N° 1 a la 8.Vía 03 : En el Jr. 9 de diciembre de la cuadra N° 2 al 6.Vía 04 : En el Jr. Coronel Portillo de la cuadra N° 1 al 7.Vía 05 : En el Jr. Raimondi de la cuadra N° 1 al 7.Vía 06 : En el Jr. Huáscar de la cuadra N° 1 al 7.Vía 07 : En el Jr. Atahualpa de la cuadra N° 1 al 9.Vía 08 : En el Jr. Sucre las N° 1, 2, 3, 5, 6 y 7.Vía 09 : En el Jr. Independencia de la cuadra N° 1 a la 8.Vía 10 : En el Jr. Libertad de la cuadra N° 1 a la 8.Vía 11 : En el Jr. Inmaculada la cuadra N° 1 a la 9.Vía 12 : En el Jr. Progreso de la cuadra N° 1 a la 6.Vía 13 : En el Jr. Tacna de la cuadra N° 1 a la 3.Vía 14 : En el Jr. Zavala de la cuadra N° 1 al 8.Vía 15 : En el Jr. Salaverry de la cuadra N° 2 a la 5.Vía 16 : En el Jr. Rafael de Sousa única cuadra.B) ÁREAS RIGIDAS PERMANENTEMENTES EN AMBOS LADOS DE LA VÍA.Son aquellas donde está prohibido el estacionamiento vehicular temporal en ambos lados de la vía. Esta área está compuesta por las si-guientes vías:Vía 01: Jr. Tarapacá de la cuadra N° 1 a la 10. Vía 02: Jr. San Martin la cuadra N° 1 a la 7. Vía 03: Jr. Sucre la cuadra N° 4 y 8.Vía 04: Jr. Independencia la cuadra 4.Vía 05: Jr. Salaverry las cuadras N° 8, 7 y 6 (del Jr. 7 de Junio hasta el Jr. Ucayali).Vía 06: Jr. Sáenz Pña de la cuadra N° 1 a la 6.Vía 07: Jr. Tacna la cuadra N° 4.7.3. ÁREA DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR LIBRE DE TASA POR EVT.Son las áreas de los lados izquierdos de las vías, donde está permitido el estacionamiento vehicular temporal libre de la tasa por EVT. Esta área está conformada por las siguientes vías:Zona 01: En el Jr. Zavala, la cuadra N° 1 a la 4 y 8.Zona 02: En el Jr. Salaverry la cuadra N° 2 a la 4.Zona 03: En el Jr. Progreso la cuadra N° 2 a la 6.Zona 04: En el Jr. Libertad la cuadra N° 1.Zona 05: En el Jr. Independencia la cuadra N°1 y 2.Zona 06: En el Jr. Sucre la cuadra N° 1 y 2.Zona 07: En el Jr. Inmaculada la cuadra N° 4 y 8.Zona 08: En el Jr. Atahualpa la cuadra N°1 a la 6.Zona 09: En el Jr. Tacna la cuadra N° 1.Zona 10: En el Jr. Julio C. Delgado la cuadra N° 1.Zona 11: En el Jr. Requena cuadra N° 1.Zona 12: En el Jr. Contamana cuadra N° 1.Zona 13: Pasaje. Simón Bolívar la cuadra N° 1.Zona 14: En la Av. San Martin Cuadras N° 2 y 3 se podrá utilizar el Carril Derecho en el sentido de circulación como estacionamiento vehi-cular.Zona 15: En el Jr. 9 de Diciembre Cuadra N° 1.

CAPÍTULO IIIDEL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL

Artículo 8.- Creación del Servicio de Estacionamiento Vehicular Temporal (EVT). Créase el Servicio de Estacionamiento Vehicular Temporal, administrado por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, y que se presta-rá según lo dispuesto y regulado por la presente ordenanza municipal, pudiendo también prestar dicho servicio a través de otros medios, con-forme a la normatividad vigente y aplicable al caso.Asimismo, encárguese a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Transporte Urbano, la planificación y la ejecución de las tareas de difusión, concientización, prevención, educación, control, fiscalización y sanción, de los alcances de la presente ordenanza municipal, debiendo in-corporarse al Régimen de Aplicación de Sanciones, las infracciones y sanciones que correspondan por el incumplimiento de cualquiera de los extremos normados en la presente ordenanza, por parte de cualquier miembro de la comunidad de usuarios de las vías públicas com-prendidas dentro del Damero de la ciudad de Pucallpa, conforme a lo normado en el artículo 19° de la presente Ordenanza Municipal corres-pondiente a las infracciones y sanciones.De igual forma encárguese a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Transporte Urbano, la elaboración del Reglamento de Prestación del Servicio EVT, el cual además deberá contener un capítulo destinado al procedimiento de reclamo el cual podrán usar los usuarios del servi-cio, a efectos de hacer saber a la administración los defectos o falencias del servicio con el propósito de su corrección y optimización en bene-ficio de la ciudad.Artículo 9.- Uso de la vía pública.La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, promueve el empleo de mecanismos y técnicas de control y administración de los espacios y áreas públicas con el fin de optimizar su uso racional, procurando la fluidez del tránsito vehicular.Con la finalidad de lograr la racionalidad en el uso de la vía pública, la Municipalidad propugna que el beneficio por el uso temporal del espa-cio público por parte de vehículos particulares o de uso público, se transfiera a los mismos a través del cobro de la tasa de estacionamiento vehicular temporal, entendiéndose para ésta, al cobro que se hace por el beneficio individual obtenido y como consecuencia del costo que ge-nera el mismo.Es tarea de la municipalidad identificar el impacto que en la sociedad genera el estacionamiento temporal de vehículos en la vía pública, a fin de asignar los costos adecuados, procurando que aquellos que más se beneficien por el uso del espacio público, paguen lo que les corres-ponde de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.Artículo 10.- Servicio de estacionamiento Vehicular Temporal.El servicio de estacionamiento vehicular temporal consiste en un conjunto de actividades destinadas a propiciar el uso ordenado de las áreas habilitadas para el estacionamiento temporal de vehículos y a la reducción de su impacto negativo en la ciudadanía.Forman parte del servicio la señalización de espacios, el mantenimiento periódico de las áreas, la colocación de elementos informativos, el control del tiempo de estacionamiento y la custodia de los vehículos.

CAPÍTULO IVDe la Tasa por Estacionamiento Vehicular Temporal

Artículo 11.- Tasa por estacionamiento vehicular temporal.

La tasa de estacionamiento temporal vehicular es el tributo municipal que se paga por el estacionamiento de un vehículo en las zonas habili-tadas por la Municipalidad para la prestación del servicio de estacionamiento. Dicho servicio está orientado a otorgar a los usuarios las facili-dades necesarias para el estacionamiento de sus vehículos y mantener el orden vial.El monto de la tasa a cobrar al contribuyente debe responder al costo de las actividades y gastos que la Municipalidad despliega con el fin de propiciar el uso ordenando de las zonas públicas habilitadas y la reducción de su efecto en la colectividad. Asimismo, debe contemplarse el beneficio que se obtiene del uso exclusivo del espacio público ocupado, considerando la demanda del mismo.El rendimiento de la tasa de estacionamiento vehicular temporal, constituye renta de la municipalidad; dicho monto será destinado a financiar la implementación, mantenimiento y mejoramiento del servicio de estacionamiento vehicular temporal.Artículo 12°.- Estructura de Costos del ServicioLa estructura de costos debe contener exclusivamente aquellos costos vinculados directamente con la prestación del servicio, tales como: a) Mano de obra.b) Materiales c) Señalización.d) Costos de implementación y mantenimiento del servicio.e) Costo asociado al uso temporal y exclusivo del espacio físico.f) Otros relacionados con el servicio.Artículo 13.- El Hecho ImponibleConstituye hecho imponible de la tasa de estacionamiento vehicular temporal, el uso o aprovechamiento de los espacios habilitados por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, para la prestación del servicio de estacionamiento.La obligación tributaria, nace en el momento que el conductor estaciona su vehículo en los espacios habilitados para la prestación del servi-cio de estacionamiento vehicular temporal a partir de las 8:00 horas en que se inicie el servicio, lo cual implica la aceptación del servicio y sus condiciones.El servicio EVT se prestará en el horario de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 Horas, con excepción de los jirones Atahualpa cuadra 8 y 9, jirón Salaverry cuadra 5 y Jr. Inmaculada Cuadras 1-3 y 5-7, cuyo horario será de 18:00 a 23:00 horas, no se cobrará estacionamiento vehicular los días domingos y feriados no laborables, no obstante todos los usuarios de las vías del Damero están en la obligación de respetar los espacios señalizados para el estacionamiento, bajo apercibimiento de aplicarse la sanción respectiva.Igualmente, los usuarios que prevean que el uso del servicio superará el horario establecido, deberán abonar por adelantado la tasa por EVT.Artículo 14.- Sujeto pasivo de la obligaciónSon sujetos pasivos al pago de la tasa en calidad de contribuyentes, los conductores de vehículos que usen o aprovechen eventualmente los espacios de las áreas habilitadas para la prestación del servicio de estacionamiento vehicular temporal - EVT; y en calidad de responsables solidarios, los propietarios de los referidos vehículos, de ser el caso.Artículo 15.- Determinación de la obligación de pago de la tasa y fijación de tasa por Estacionamiento Vehicular Temporal.Apruébese la Tasa de Estacionamiento Temporal Vehicular (EVT) la misma que constituye un tributo de realización inmediata, debiendo producirse su pago en el momento en que el conductor del vehículo estacionado decide abandonar la zona de estacionamiento vehicular. El monto será determinado en función al tipo de vehículo (automóviles - camionetas, trimóvil o moto lineal) y al tiempo que duró el estaciona-miento.El estacionamiento de vehículos en área habilitada está exento al pago de la tasa, por los primeros diez (10) minutos de los primeros treinta (30) minutos del servicio (tiempo de tolerancia), transcurridos los cuales, se procederá al cobro de la tasa correspondiente, aun cuando no se utilice el total del tiempo establecido de treinta (30) minutos. Si el estacionamiento del vehículo excediera los treinta (30) minutos, el usuario deberá abonar el monto adicional que corresponda de acuerdo a lo dispuesto en la presente disposición legal. La tasa de estacionamiento vehicular temporal, de acuerdo al tipo de vehículo y espacio que ocupe, es la siguiente: 6.3.1. Tasa a cobrar por moto lineal: S/. 0.50 Nuevos soles; por 30 minutos, o fracción de los 30 minutos.6.3.2. Tasa a cobrar por motokar: S/. 0.80 Nuevos soles; por 30 minutos, o fracción de los 30 minutos.6.3.3. Tasa a cobrar por auto: S/. 1.00 Nuevo sol; por 30 minutos, o fracción de 30 los minutos.

CAPÍTULO VDE LAS CONDICIONES DEL ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL

Artículo 16.- Señalización de las zonas de estacionamiento. Corresponde la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a través de su Gerencia de Seguridad Ciudadana y Transporte Urbano, señali-zar los espacios sujetos al pago de la tasa por estacionamiento vehicular temporal, para cuyo efecto deberá emplearse el Manual de Disposi-tivos de Control de Tránsito para calles y carreteras del MTC. Tratándose del espacio (Para el caso de los jirones Atahualpa, Salaverry e Inma-culada, se aplica el criterio del inicio del nacimiento de la obligación, pero a partir de las 18:00 horas, dado el horario especial establecido para el servicio)destinado a personas con discapacidades o madres gestantes, se colocará un signo distintivo sobre un cuadrado de fondo azul en el espacio para estacionarse. El estos últimos casos los espacios deberán señalizarse de tal forma que se distinga claramente por quienes pueden ser ocupados.Artículo 17.- Difusión de información básica.Para el cobro de la tasa de estacionamiento vehicular temporal, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, deberá publicitar en lugares vi-sibles de los estacionamientos del Damero, la siguiente información:a. La Ordenanza Municipal que crea la tasa de estacionamiento temporal vehicular.b. El monto de la tasa aprobada por tipo de vehículo y por la unidad de medida aprobada.c. El tiempo de tolerancia.d. La unidad de medida.e. El horario y días de servicios sujetos a cobro de la tasa por EVT.f. El número de espacios habilitados en la cuadra, calle o avenida.g. El plano del Damero, con la leyenda respectiva y significado del color en las zonas señalizadas.h. Otros aspectos relevantes al servicio.Artículo 18.- Transparencia en el cobro de la tasa.La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, deberá consignar en los tickets de pago/control del servicio EVT, los datos relevantes consig-nados en el artículo precedente.La consignación de los datos informativos en los tickets de pago/control constituye requisito para la exigencia del pago de la tasa correspon-diente. La inobservancia por parte de la Municipalidad de la presente disposición, libera al contribuyente del pago de la tasa correspondiente.

TÍTULO IIICAPÍTULO ÚNICO

De las Infracciones y SancionesArtículo 19.- Infracciones y sanciones.Establézcase e incorpórese al Régimen de Aplicación de Sanciones, como infracciones y sanciones, las que se exponen en el subsiguiente cuadro, sin limitante a identificar y regular un mayor número de éstas.

Facúltese a los supervisores del servicio EVT, a levantar las actas de constatación de infracciones a la presente ordenanza, para efectos de la aplicación de la sanción correspondiente, precísese que dicho servidor podrá incluso solicitar el apoyo inmediato de la Policía Nacional del Perú, en caso las circunstancia lo ameriten.

TÍTULO IVCAPÍTULO UNICO

De las ExoneracionesArtículo 20.- Exoneraciones.Están exonerados al pago de la tasa de Estacionamiento Vehicular Temporal, los conductores de los vehículos oficiales que se encuentren cumpliendo sus funciones asignadas por ley o labores propias de su actividad, tales como:a) Gobierno Nacional, Regional o Localb) Las Fuerzas Armadasc) La Policía Nacional del Perúd) El Cuerpo General de Bomberos del Perúe) Las Ambulancias en general.f) Los propietarios o posesionarios residentes (casa - habitación) de inmuebles directamente afectados por la zona habilitada para el servicio EVT, respecto de una (01) plaza de estacionamiento, para lo cual deberán registrarse en la Sub Gerencia de Tránsito y Transporte Urbano de la MPCP. Entiéndase como propietarios a los titulares de predios registrados en Registros Públicos y como poseedor a aquellos que se en-cuentren en uso del predio bajo autorización expresa del titular.g) Otros estacionados en zonas reservadas para su categoría o actividad pública, según autorización municipal.La exoneración dispuesta, sólo está referida al pago de la Tasa por Estacionamiento Vehicular Temporal, mas no exonera a los entes precisa-dos a cumplir las normas de orden para estacionamiento, lo contrario acarrea una infracción y la correspondiente sanción – multa.Precísese que los vehículos de las entidades mencionadas podrán excepcionalmente estacionarse en zonas rígidas siempre que las cir-cunstancias lo justifiquen.

TÍTULO VCAPÍTULO I

DEL FOMENTO DEL SERVICIO DE PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO PRIVADASArtículo 21.- La presente Ordenanza tiene también por finalidad fomentar el funcionamiento y/o el mejoramiento de playas de estaciona-miento privadas, a fin de cubrir el déficit de estacionamientos que se originen con la implementación de la presente ordenanza. Artículo 22.- La aplicación del presente Título, alcanza a toda persona natural o jurídica que desee instalar, implementar o mejorar una playa de estacionamiento destinada a brindar el servicio privado de dotación de espacios vehiculares y cuidado de vehículos para establecimien-tos ubicados dentro del Damero, ya edificados o por edificarse bajo autorización municipal. Para estos fines, los interesados deberán acredi-tar su interés y derecho con su licencia de funcionamiento municipal, para el servicio comercial al público de “Playa de Estacionamiento”, no siendo aplicable los beneficios de fomento que norma el presente título, al uso privado no comercial de estacionamientos particulares.De igual forma, las personas naturales o jurídicas que, bajo los alcances del presente Título, deseen invertir en la edificación o el mejoramien-to de playas de estacionamiento vehicular en el Damero de la ciudad de Pucallpa, tendrán como incentivo la Exoneración del pago del cien por ciento (100%) de los derechos administrativos (tasa municipal) para la obtención de Licencia de Edificación y Licencia Municipal de Fun-cionamiento respectivamente contemplados en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, precisándose que dicha exoneración no afecta la obligación de pago por concepto de Revisión por la Comisión Técnica Cali-

CODIGO INFRACCIÓN SANCIÓN % UIT MEDIDA COMPLEMENTARIA

00.00.00.00 Por negarse al pago de la tasa EVT. Multa 2% Resolución de Sanción y registro en libro de infractores

00.00.00.00 Por estacionar un vehículo en un espacio destinado a otro tipo de vehículo.

Multa 2% Resolución de Sanción y registro en libro de infractores

00.00.00.00 Por estacionar un vehículo en un espacio distinto al habilitado para dicho fin (veredas, jardines, etc.)

Multa 2% Remoción de vehículo por su seguridad, Resolución de Sanción, registro en libro de infractores

00.00.00.00 Por agredir verbal o físicamente al personal

responsable de la prestación del servicio EVT Multa

2% - 4% de acuerdo a la

gravedad

Resolución de Sanción, denuncia penal y acción civil de corresponder

00.00.00.00 Por no acatar las normas del Damero en días domingos y feriados, y en los que corresponda acatar.

Multa 2% Resolución de Sanción y registro en libro de infractores

Page 14: 04 12 13 diario ahora ucayali

Jr. Inmaculada

Largo de calle

(m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 1 95 32 17 5 9.32 5.59 2.3 33.25 4.75 55.21 cuadra 2 95 32 17 5 9.32 5.59 2.3 33.25 4.75 55.21 cuadra 3 55 18 8 3 5.68 3.16 1.78 19.25 2.75 32.62 cuadra 5 94 32 17 5 9.32 5.59 2.3 32.9 4.7 54.81 cuadra 6 85 27 13 5 8.02 4.51 2.3 29.75 4.25 48.83 cuadra 7 90 32 8 5 9.32 3.16 2.3 31.5 4.5 50.78 cuadra 9 96 32 17 5 9.32 5.59 2.3 33.6 4.8 55.61 TOTAL 610 205 97 33 60.3 33.2 15.6 213.5 30.5 353.1

14Pucallpa, Miércoles 04 de diciembre 2013 LOCALES

IJĜĢHFĮ I Î ANCHO (m) LARGO (m)

Moto (M) 1 2.6

Motokar (MK) 1.5 2.7

Auto (AU) 5 2.6

Cuadro 01. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Raimondi.

ĤǾB Ī MÒÖ ŎŌŇÒ Largo de calle (m)

VEHICULOS POR CUADRA

AREA PINTADA (m2)

TOTAL M MK AU M MK AU SARDINEL

LINEA DISCONTINUA

cuadra 1 84 33 13 5 9.58 4.51 2.3 29.4 4.2 49.99

cuadra 2 70 27 8 5 8.02 3.16 2.3 24.5 3.5 41.48

cuadra 3 85 34 13 5 9.84 4.51 2.3 29.75 4.25 50.65

cuadra 4 110 86 0 0 23.4 0 0 38.5 5.5 67.36

cuadra 5 110 68 19 0 18.7 6.13 0 38.5 5.5 68.81

cuadra 6 101 42 19 5 11.9 6.13 2.3 35.35 5.05 60.75

cuadra 7 76 24 8 6 7.24 3.16 2.56 26.6 3.8 43.36

TOTAL 636 314 80 26 88.6 27.6 11.8 222.6 31.8 382.4

Cuadro 02. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Ucayali.

ĤǾB Į ŃMŘMÕÒ Largo de calle (m)

VEHICULOS POR CUADRA

AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA

cuadra 2 92 28 21 5 8.28 6.67 2.3 32.2 4.6 54.05

cuadra 3 91 27 21 5 8.02 6.67 2.3 31.85 4.55 53.39

cuadra 4 91 27 21 5 8.02 6.67 2.3 31.85 4.55 53.39

cuadra 5 91 27 21 5 8.02 6.67 2.3 31.85 4.55 53.39

cuadra 6 98 34 21 5 9.84 6.67 2.3 34.3 4.9 58.01

cuadra 7 92 33 21 4 9.58 6.67 2.04 32.2 4.6 55.09

cuadra 8 92 33 21 4 9.58 6.67 2.04 32.2 4.6 55.09

TOTAL 647 209 147 33 61.3 46.7 15.6 226.45 32.35 382.4

Cuadro 03. Detalle de distribución de vehículos en Jr. 7 de Junio.

Jr. 7 de Junio Largo

de calle (m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 2 70 32 8 4 9.32 3.16 2.04 24.5 3.5 42.52 cuadra 3 99 19 13 15 5.94 4.51 4.9 34.65 4.95 54.95 cuadra 4 99 41 16 15 11.7 5.32 4.9 34.65 4.95 61.48 cuadra 5 101 44 16 5 12.4 5.32 2.3 35.35 5.05 60.46 cuadra 6 99 43 16 5 12.2 5.32 2.3 34.65 4.95 59.4 cuadra 7 102 43 11 7 12.2 3.97 2.82 35.7 5.1 59.77 cuadra 8 70 27 11 4 8.02 3.97 2.04 24.5 3.5 42.03 cuadra 9 99 19 14 5 5.94 4.78 2.3 34.65 4.95 52.62 cuadra 10 99 19 14 5 5.94 4.78 2.3 34.65 4.95 52.62 TOTAL 838 287 119 65 83.6 41.1 25.9 293.3 41.9 485.9

Cuadro 04. Detalle de distribución de vehículos en Jr. C. Portillo.

ĤǾB FB Ĩ ŎǾPÒÕÕŎ Largo

de calle (m)

VEHICULOS POR CUADRA

VEHICULOS POR CUADRA

AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA

cuadra 3 82 42 10 5 38 8 5 10.9 3.16 2.3 28.7 4.1 49.14

cuadra 4 82 42 10 5 38 8 5 10.9 3.16 2.3 28.7 4.1 49.14

cuadra 5 86 46 10 5 42 8 5 11.9 3.16 2.3 30.1 4.3 51.78

cuadra 6 87 47 10 5 43 8 5 12.2 3.16 2.3 30.45 4.35 52.44

cuadra 7 87 47 10 5 43 8 5 12.2 3.16 2.3 30.45 4.35 52.44

TOTAL 424 224 50 25 204 40 25 58 15.8 11.5 148.4 21.2 254.94

Cuadro 05. Detalle de distribución de vehículos en Jr. C. Atahualpa.

Jr. Atahualpa Largo

de calle (m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 7 70 35 17 2 10.1 5.59 1.52 24.5 3.5 45.21 cuadra 8 80 31 20 2 9.06 6.4 1.52 28 4 48.98 cuadra 9 80 31 20 2 9.06 6.4 1.52 28 4 48.98 TOTAL 230 97 57 6 28.2 18.4 4.56 80.5 11.5 143.2

Cuadro 06. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Huáscar.

Jr. Huáscar Largo

de calle (m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 1 82 33 11 5 9.58 3.97 2.3 28.7 4.1 48.65 cuadra 2 82 33 11 5 9.58 3.97 2.3 28.7 4.1 48.65 cuadra 3 80 31 11 5 9.06 3.97 2.3 28 4 47.33 cuadra 4 82 33 11 5 9.58 3.97 2.3 28.7 4.1 48.65 cuadra 5 85 36 11 5 10.4 3.97 2.3 29.75 4.25 50.63 cuadra 6 80 31 11 5 9.06 3.97 2.3 28 4 47.33 cuadra 7 80 31 11 5 9.06 3.97 2.3 28 4 47.33 TOTAL 571 228 77 35 66.3 27.8 16.1 199.85 28.55 338.6

Jr. Huáscar Largo

de calle (m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 1 82 33 11 5 9.58 3.97 2.3 28.7 4.1 48.65 cuadra 2 82 33 11 5 9.58 3.97 2.3 28.7 4.1 48.65 cuadra 3 80 31 11 5 9.06 3.97 2.3 28 4 47.33 cuadra 4 82 33 11 5 9.58 3.97 2.3 28.7 4.1 48.65 cuadra 5 85 36 11 5 10.4 3.97 2.3 29.75 4.25 50.63 cuadra 6 80 31 11 5 9.06 3.97 2.3 28 4 47.33 cuadra 7 80 31 11 5 9.06 3.97 2.3 28 4 47.33 TOTAL 571 228 77 35 66.3 27.8 16.1 199.85 28.55 338.6

ficadora de Proyectos, conforme a lo normado por el artículo 12°, numeral 12.7 del Decreto Supremo N° 008-2013-VIVIENDA.Asimismo, quedan exonerados del pago del (100%) de arbitrios municipales (limpieza pública, parques y jardines y serenazgo) dentro del Da-mero de la Ciudad de Pucallpa, teniendo dicha medida una vigencia de cinco (05) años, a partir de la vigencia de la presente norma legal mu-nicipal, periodo el cual estará sujeto a prórroga, lo cual podrá darse por Decreto de Alcaldía.Los incentivos en mención y sólo para la implementación o mejoramiento de estacionamientos con los fines antes expuestos, alcanzan a to-das las personas naturales o jurídicas que se encuentran establecidas dentro del Damero de la ciudad de Pucallpa del distrito de Callería, o en las postrimerías de éste hasta un máximo de tres cuadras a partir del límite perimétrico del Damero. Para los efectos deberán acreditar su derecho a acceder a dichos beneficios, mediante la presentación de su licencia de obra o edificación para el caso de estacionamientos nue-vos, o mediante su Licencia de Funcionamiento para el caso de los estacionamientos ya existentes.

CAPÍTULO IIDe las Características de las Playas de Estacionamiento Privadas

Artículo 23.- Las playas de estacionamiento Privadas, deberán cumplir con los siguientes parámetros mínimos:a. Cerco frontal de 2.50 m de altura mínima.b. Cerco perimétrico de 2.50m de altura mínima.c. Puerta de acceso de vehículos de 3.00m de ancho mínimo.d. Las puertas al abrir no deberán invadir las veredas o áreas públicas de circulación peatonal, así como el ingreso y salida de la Playa de Estacionamiento deberán estar debidamente señalizadas.e. Nivelación y tratamiento superficial del terreno a nivel de piso terminado. El piso de la playa de estacionamiento deberá ser de concreto, as-falto, ripio o tierra afirmada no gredosa, no se admitirá piso de greda, madera o similares. Deberá contar como mínimo con un servicio higiéni-co y un módulo o caseta de control de material liviano.f. Contar con un cartel que indique que las alarmas de los vehículos ingresantes a la playa de estacionamiento deben ser apagadas.h. El establecimiento deberá cumplir con las disposiciones de la Ley N° 29461, Ley que regula el Servicio de Estacionamiento Vehicular, por lo que deberá contar con un cartel en el cual se señale el máximo aforo vehicular del local.

DISPOSICIONES FINALESARTÍCULO PRIMERO.- Deróguese la Ordenanza Municipal N° 006-2011-MPCP, y toda aquella otra disposición normativa municipal de igual o menor rango jerárquico que se oponga a la presente Ordenanza Municipal. ARTÍCULO SEGUNDO.- Encárguese a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Transporte Urbano, a través de su Sub Gerencia de Tránsi-to y Transporte Urbano, el cumplimiento de la presente ordenanza municipal, para cuyo efecto y rigor total, se señala un plazo máximo e im-prorrogable de treinta (30) días naturales a partir de su promulgación, tiempo en el cual deberá difundirse en la población los alcances de la presente norma. Vencido el término, será exigible a todo ciudadano, el respeto de los espacios señalados para el estacionamiento vehicular temporal, así como el pago de la tasa por EVT que corresponda.Asimismo, encárgueseles el cobro de la Tasa por Estacionamiento Vehicular Temporal, así como el diseño y la implementación de los proce-dimientos administrativos necesarios, mediante los cuales se vayan a autorizar el uso racional del estacionamiento vehicular temporal a los residentes (con domicilio real - familiar) que resulten afectados con la dación de la presente norma. No están comprendidos en esta facilidad, quienes detenten una condición distinta a la de vivienda. De igual forma, CREÉSE el registro de empadronamiento de vecinos residentes dentro del Damero de la Ciudad de Pucallpa, a fin de aplicarse las facilidades que correspondan a su condición, así como el libro de inscrip-ción de infractores a la presente disposición municipal.ARTÍCULO TERCERO.- Encárguese a la Gerencia de Acondicionamiento Territorial y a la Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, en lo que les concierna, la reglamentación de la presente ordenanza en lo referente a la aplicación de los incentivos para el fo-mento de la inversión privada para la implementación de playas de estacionamiento para el servicio comercial público, dentro del damero de la ciudad, así como la adecuación de sus procedimientos para la atención de dichos trámites.ARTÍCULO CUARTO.- Encárguese a la Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, tomar todas las previsiones del caso a efec-tos que la zona delimitada y que conforma el Damero de la ciudad de Pucallpa, permanezcan en óptimas condiciones de limpieza y salubri-dad, encargándole incluso la proyección de normas reglamentarias que permitan administrar y/o controlar en mejor formar los aspectos de competencia de la gerencia en mención.ARTÍCULO QUINTO.- Prohíbase el estacionamiento vehicular de cualquier vehículo en otro espacio que no sea el destinado al estaciona-miento Vehicular Temporal (afecto o inafecto al pago de Tasa EVT) o que estando habilitado para EVT, no corresponda a su tipo de vehículo, bajo apercibimiento de removerse el mismo al Depósito Municipal por la seguridad de la unidad vehicular. Pagada que fuera la multa que ge-nere la inobservancia a la presente norma municipal, podrá retirarse el vehículo de donde se encuentre custodiado. Ello conforme a lo nor-mado y dispuesto por el artículo 299, inciso 2) del Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, que Aprueba el Texto Único Ordenado del Regla-mento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito.ARTÍCULO SEXTO.- Facúltese a las municipalidades distritales del ámbito territorial de la Provincia de Coronel Portillo, a implementar en sus circunscripciones territoriales, el servicio de EVT en las vías públicas de las mismas, bajo los esquemas normativos de la presente orde-nanza municipal, debiendo para dicho fin seguir el trámite de ratificación que corresponda.ARTÍCULO SÉPTIMO.- Facúltese al señor Alcalde Provincial, a dictar, mediante Decreto de Alcaldía, las disposiciones de carácter regla-mentario, complementario y disciplinario-sancionador que resulten necesarias, para la implementación y aplicación de la presente ordenan-za municipal.

MANDO;

Regístrese, comuníquese, cúmplase y archívese.

ANEXO ÚNICOJUSTIFICACIÓN TÉCNICA PARA EL COBRO DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL

XIII. ANALISIS AREAS POTENCIASLES Y DEMANDA VEHICULARDETERMINACION DEL NUMERO DEL TOTAL DE VEHICULOS POR CUADRA

Cuadro 07. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Independencia.

ĤǾB Independencia

Largo de calle

(m)

VEHICULOS POR CUADRA

VEHICULOS POR CUADRA

AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA

cuadra 3 85 35 10 6 32 8 6 9.32 3.16 2.56 29.75 4.25 49.04

cuadra 5 50 25 5 3 23 4 3 7.21 2.04 1 17.5 2.5 30.25

cuadra 6 80 30 10 6 27 8 6 8.02 3.16 2.56 28 4 45.74

cuadra 7 80 30 10 6 27 8 6 8.02 3.16 2.56 28 4 45.74

cuadra 8 82 31 10 6 28 8 6 8.28 3.16 2.56 28.7 4.1 46.8

TOTAL 377 151 45 27 137 36 27 40.9 14.7 11.2 131.95 18.85 217.57

Cuadro 08. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Sucre.

Jr. Sucre Largo

de calle (m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 3 85 27 8 6 8.02 3.16 2.56 29.75 4.25 47.74 cuadra 5 45 18 8 3 5.68 3.16 1.78 15.75 2.25 28.62 cuadra 6 66 28 8 4 8.28 3.16 2.04 23.1 3.3 39.88 cuadra 7 64 31 8 3 9.06 3.16 1.78 22.4 3.2 39.6 TOTAL 260 104 32 16 31 12.6 8.16 91 13 155.8

Cuadro 09. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Libertad.

ĤǾB I ÒNÑǾPMŇ Largo

de calle (m)

VEHICULOS POR CUADRA

VEHICULOS POR CUADRA

AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA

cuadra 4 84 35 10 6 32 8 6 9.32 3.16 2.56 29.4 4.2 48.64

cuadra 5 82 31 10 6 28 8 6 8.28 3.16 2.56 28.7 4.1 46.8

cuadra 6 86 35 10 6 32 8 6 9.32 3.16 2.56 30.1 4.3 49.44

cuadra 7 82 31 10 6 28 8 6 8.28 3.16 2.56 28.7 4.1 46.8

TOTAL 334 132 40 24 120 32 24 35.2 12.6 10.2 116.9 16.7 191.68

Cuadro 10. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Zavala.

Jr. Zavala Largo

de calle (m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 6 125 54 17 6 15 5.59 2.56 43.75 6.25 73.19 cuadra 7 80 27 8 5 8.02 3.16 2.3 28 4 45.48 TOTAL 205 81 25 11 23.1 8.75 4.86 71.75 10.25 118.7

Cuadro 11. Detalle de distribución de vehículos en Jr. 9 de Diciembre.

ĤǾB E ŇÑ Diciembre

Largo de calle

(m)

VEHICULOS POR CUADRA

VEHICULOS POR CUADRA

AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA

cuadra 2 90 40 10 5 36 8 5 10.4 3.16 2.3 31.5 4.5 51.82

cuadra 3 88 43 10 5 39 8 5 11.1 3.16 2.3 30.8 4.4 51.8

cuadra 4 89 44 10 5 40 8 5 11.4 3.16 2.3 31.15 4.45 52.46

cuadra 5 90 40 10 0 36 8 0 10.4 3.16 0 31.5 4.5 49.52

TOTAL 357 167 40 15 151 32 15 43.3 12.6 6.9 124.95 17.85 205.6

Cuadro 12. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Tacna.

Jr. Tacna Largo

de calle (m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 2 75 27 8 5 8.02 3.16 2.3 26.25 3.75 43.48 cuadra 3 86 32 8 5 9.32 3.16 2.3 30.1 4.3 49.18 TOTAL 161 59 16 10 17.3 6.32 4.6 56.35 8.05 92.66

Cuadro 13. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Inmaculada.

Jr. Inmaculada

Largo de calle

(m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 1 95 32 17 5 9.32 5.59 2.3 33.25 4.75 55.21 cuadra 2 95 32 17 5 9.32 5.59 2.3 33.25 4.75 55.21 cuadra 3 55 18 8 3 5.68 3.16 1.78 19.25 2.75 32.62 cuadra 5 94 32 17 5 9.32 5.59 2.3 32.9 4.7 54.81 cuadra 6 85 27 13 5 8.02 4.51 2.3 29.75 4.25 48.83 cuadra 7 90 32 8 5 9.32 3.16 2.3 31.5 4.5 50.78 cuadra 9 96 32 17 5 9.32 5.59 2.3 33.6 4.8 55.61 TOTAL 610 205 97 33 60.3 33.2 15.6 213.5 30.5 353.1

Cuadro 14. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Progreso.

Jr. Progreso Largo

de calle (m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 1 90 36 8 4 10.4 3.16 2.04 31.5 4.5 51.56 TOTAL 90 36 8 4 10.4 3.16 2.04 31.5 4.5 51.56

Cuadro 15. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Salaverry.

Jr. Salaverry Largo

de calle (m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 5 125 54 19 5 15 6.13 2.3 43.75 6.25 73.47 TOTAL 125 54 19 5 15 6.13 2.3 43.75 6.25 73.47

Cuadro 16. Detalle de distribución de vehículos en Jr. Rafael de Sousa.

Jr. Rafael de Sousa

Largo de calle

(m)

VEHICULOS POR

CUADRA AREA PINTADA (m2)

TOTAL

M MK AU M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA cuadra 1 90 27 10 5 8.02 3.7 2.3 31.5 4.5 50.02 TOTAL 90 27 10 5 8.02 3.7 2.3 31.5 4.5 50.02

Cuadro 17. Calculo de Pintura en m2 para el estacionamiento vehicular.

JIRONES Nº de

cuadras

Largo de

calles (m)

AREA PINTADA (m2) TOTAL

M2 M MK AU SARDINEL LINEA

DISCONTINUA

JR RAIMONDI 7 636 88.64 27.6 11.76 222.6 31.8 382.4 JR UCAYALI 7 647 61.34 46.69 15.58 226.45 32.35 382.41 JR 7 DE JUNIO 9 838 83.62 41.13 25.9 293.3 41.9 485.85 JR C PORTILLO 7 592 80.84 22.12 16.1 207.2 29.6 355.86 JR ATAHUALPA 3 230 28.22 18.39 4.56 80.5 11.5 143.17 JR HUASCAR 7 571 66.28 27.79 16.1 199.85 28.55 338.57 JR INDEPENDENCIA 4 327 33.64 12.64 10.24 114.45 16.35 187.32 JR SUCRE 4 260 31.04 12.64 8.16 91 13 155.84 JR LIBERTAD 5 419 44.52 15.8 12.8 146.65 20.95 240.72 JR ZAVALA 2 205 23.06 8.75 4.86 71.75 10.25 118.67 JR 9 DE DICIEMBRE 4 357 43.26 12.64 6.9 124.95 17.85 205.6 JR TACNA 2 161 17.34 6.32 4.6 56.35 8.05 92.66 JR INMACULADA 7 610 60.3 33.19 15.58 213.5 30.5 353.07 JR PROGRESO 1 90 10.36 3.16 2.04 31.5 4.5 51.56 JR SALAVERRI 1 125 15.04 6.13 2.3 43.75 6.25 73.47 JR RAFAEL DE SOUZA 1 90 8.02 3.7 2.3 31.5 4.5 50.02

TOTAL 71 6158 695.52 298.69 159.8 2155.3 307.9 3617.19

Cuadro 18. Cantidad de espacios públicos para el estacionamientovehicular temporal según cuadra en el distrito de Callería.

Í � VIA CUADRA

LADOS DE LA VIA TOTAL DE ESPACIOS POR VIA

HORARIOS DETALLE DE LA ZONA

INTENSIDAD DE TRAFICO VEHICULAR

IZQUIERDA EN DIRECCION AL TRAFICO

ESPACIOS

M FORMA MK FORMA AU FORMA INICIO TERMINO

1 Jr. Raimondi 1 33 Perpendicular 13 Diagonal 5 Paralelo 51 09:00 19:00 Zona Comercial alta

2 Jr. Raimondi 2 27 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 40 09:00 19:00 Zona Comercial alta

3 Jr. Raimondi 3 34 Perpendicular 13 Diagonal 5 Paralelo 52 09:00 19:00 Zona Comercial alta

4 Jr. Raimondi 4 86 Perpendicular 0 Diagonal 0 Paralelo 86 09:00 19:00 Zona Comercial alta

5 Jr. Raimondi 5 68 Perpendicular 19 Diagonal 0 Paralelo 87 09:00 19:00 Zona Comercial alta

6 Jr. Raimondi 6 42 Perpendicular 19 Diagonal 5 Paralelo 66 09:00 19:00 Zona Comercial alta

7 Jr. Raimondi 7 24 Perpendicular 8 Diagonal 6 Paralelo 38 09:00 19:00 Zona Comercial alta

8 Jr. Ucayali 2 28 Perpendicular 21 Diagonal 5 Paralelo 54 09:00 19:00 Zona Comercial alta

9 Jr. Ucayali 3 27 Perpendicular 21 Diagonal 5 Paralelo 53 09:00 19:00 Zona Comercial alta

10 Jr. Ucayali 4 27 Perpendicular 21 Diagonal 5 Paralelo 53 09:00 19:00 Zona Comercial alta

11 Jr. Ucayali 5 27 Perpendicular 21 Diagonal 5 Paralelo 53 09:00 19:00 Zona Comercial alta

12 Jr. Ucayali 6 34 Perpendicular 21 Diagonal 5 Paralelo 60 09:00 19:00 Zona Comercial alta

13 Jr. Ucayali 7 33 Perpendicular 21 Diagonal 4 Paralelo 58 09:00 19:00 Zona Comercial alta

14 Jr. Ucayali 8 33 Perpendicular 21 Diagonal 4 Paralelo 58 09:00 19:00 Zona Comercial alta

15 Jr. 7 de Junio 2 32 Perpendicular 8 Diagonal 4 Paralelo 44 09:00 19:00 Zona Comercial alta

16 Jr. 7 de Junio 3 19 Perpendicular 13 Diagonal 15 Paralelo 47 09:00 19:00 Zona Comercial alta

17 Jr. 7 de Junio 4 41 Perpendicular 16 Diagonal 15 Paralelo 72 09:00 19:00 Zona Comercial alta

18 Jr. 7 de Junio 5 44 Perpendicular 16 Diagonal 5 Paralelo 65 09:00 19:00 Zona Comercial alta

19 Jr. 7 de Junio 6 43 Perpendicular 16 Diagonal 5 Paralelo 64 09:00 19:00 Zona Comercial alta

20 Jr. 7 de Junio 7 43 Perpendicular 11 Diagonal 7 Paralelo 61 09:00 19:00 Zona Comercial alta

21 Jr. 7 de Junio 8 27 Perpendicular 11 Diagonal 4 Paralelo 42 09:00 19:00 Zona Comercial alta

22 Jr. 7 de Junio 9 19 Perpendicular 14 Diagonal 5 Paralelo 38 09:00 19:00 Zona Comercial alta

23 Jr. 7 de Junio 10 19 Perpendicular 14 Diagonal 5 Paralelo 38 09:00 19:00 Zona Comercial alta

24 Jr. C. Portillo 3 38 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 51 09:00 19:00 Zona Comercial alta

25 Jr. C. Portillo 4 38 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 51 09:00 19:00 Zona Comercial alta

26 Jr. C. Portillo 5 42 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 55 09:00 19:00 Zona Comercial alta

27 Jr. C. Portillo 6 43 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 56 09:00 19:00 Zona Comercial alta

28 Jr. C. Portillo 7 43 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 56 09:00 19:00 Zona Comercial alta

29 Jr. Atahualpa 7 35 Perpendicular 17 Diagonal 2 Paralelo 54 09:00 19:00 Zona Comercial alta

30 Jr. Atahualpa 8 31 Perpendicular 20 Diagonal 2 Paralelo 53 18:00 23:00 Zona Comercial alta

31 Jr. Atahualpa 9 31 Perpendicular 20 Diagonal 2 Paralelo 53 18:00 23:00 Zona Comercial alta

32 Jr. Huascar 1 33 Perpendicular 11 Diagonal 5 Paralelo 49 09:00 19:00 Zona Comercial alta

33 Jr. Huascar 2 33 Perpendicular 11 Diagonal 5 Paralelo 49 09:00 19:00 Zona Comercial alta

34 Jr. Huascar 3 31 Perpendicular 11 Diagonal 5 Paralelo 47 09:00 19:00 Zona Comercial alta

35 Jr. Huascar 4 33 Perpendicular 11 Diagonal 5 Paralelo 49 09:00 19:00 Zona Comercial alta

36 Jr. Huascar 5 36 Perpendicular 11 Diagonal 5 Paralelo 52 09:00 19:00 Zona Comercial alta

37 Jr. Huascar 6 31 Perpendicular 11 Diagonal 5 Paralelo 47 09:00 19:00 Zona Comercial alta

38 Jr. Huascar 7 31 Perpendicular 11 Diagonal 5 Paralelo 47 09:00 19:00 Zona Comercial alta

39 Jr. Independencia 3 32 Perpendicular 8 Diagonal 6 Paralelo 46 09:00 19:00 Zona Comercial alta

40 Jr. Independencia 5 23 Perpendicular 4 Diagonal 3 Paralelo 30 09:00 19:00 Zona Comercial alta

41 Jr. Independencia 6 27 Perpendicular 8 Diagonal 6 Paralelo 41 09:00 19:00 Zona Comercial alta

42 Jr. Independencia 7 27 Perpendicular 8 Diagonal 6 Paralelo 41 09:00 19:00 Zona Comercial alta

43 Jr. Independencia 8 28 Perpendicular 8 Diagonal 6 Paralelo 42 09:00 19:00 Zona Comercial alta

44 Jr. Sucre 3 27 Perpendicular 8 Diagonal 6 Paralelo 41 09:00 19:00 Zona Comercial alta

45 Jr. Sucre 5 18 Perpendicular 8 Diagonal 3 Paralelo 29 09:00 19:00 Zona Comercial alta

46 Jr. Sucre 6 28 Perpendicular 8 Diagonal 4 Paralelo 40 09:00 19:00 Zona Comercial alta

47 Jr. Sucre 7 31 Perpendicular 8 Diagonal 3 Paralelo 42 09:00 19:00 Zona Comercial alta

48 Jr. Libertad 4 32 Perpendicular 8 Diagonal 6 Paralelo 46 09:00 19:00 Zona Comercial alta

49 Jr. Libertad 5 28 Perpendicular 8 Diagonal 6 Paralelo 42 09:00 19:00 Zona Comercial alta

50 Jr. Libertad 6 32 Perpendicular 8 Diagonal 6 Paralelo 46 09:00 19:00 Zona Comercial alta

51 Jr. Libertad 7 28 Perpendicular 8 Diagonal 6 Paralelo 42 09:00 19:00 Zona Comercial alta

52 Jr. Zavala 6 54 Perpendicular 17 Diagonal 6 Paralelo 77 09:00 19:00 Zona Comercial alta

53 Jr. Zavala 7 27 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 40 09:00 19:00 Zona Comercial alta

54 Jr. 9 de Diciembre 2 36 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 49 09:00 19:00 Zona Comercial alta

55 Jr. 9 de Diciembre 3 39 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 52 09:00 19:00 Zona Comercial alta

56 Jr. 9 de Diciembre 4 40 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 53 09:00 19:00 Zona Comercial alta

57 Jr. 9 de Diciembre 5 36 Perpendicular 8 Diagonal 0 Paralelo 44 09:00 19:00 Zona Comercial alta

58 Jr. Tacna 2 27 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 40 09:00 19:00 Zona Comercial alta

59 Jr. Tacna 3 32 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 45 09:00 19:00 Zona Comercial alta

60 Jr. Inmaculada 1 32 Perpendicular 17 Diagonal 5 Paralelo 54 18:00 23:00 Zona Comercial alta

61 Jr. Inmaculada 2 32 Perpendicular 17 Diagonal 5 Paralelo 54 18:00 23:00 Zona Comercial alta

62 Jr. Inmaculada 3 18 Perpendicular 8 Diagonal 3 Paralelo 29 18:00 23:00 Zona Comercial alta

63 Jr. Inmaculada 5 32 Perpendicular 17 Diagonal 5 Paralelo 54 18:00 23:00 Zona Comercial alta

64 Jr. Inmaculada 6 27 Perpendicular 13 Diagonal 5 Paralelo 45 18:00 23:00 Zona Comercial alta

65 Jr. Inmaculada 7 32 Perpendicular 8 Diagonal 5 Paralelo 45 18:00 23:00 Zona Comercial alta

66 Jr. Inmaculada 9 32 Perpendicular 17 Diagonal 5 Paralelo 54 09:00 19:00 Zona Comercial alta

67 Jr. Progreso 1 36 Perpendicular 8 Diagonal 4 Paralelo 48 09:00 19:00 Zona Comercial alta

68 Jr. Salaberri 5 54 Perpendicular 19 Diagonal 5 Paralelo 78 18:00 23:00 Zona Comercial alta

69 Jr. Rafael de

Sousa 1 27 Perpendicular 10 Diagonal 5 Paralelo 42 09:00 19:00 Zona Comercial alta

TOTAL DE ESPACIOS 2,313.00 827.00 340.00 3,480.00

IX. ESTRUCTURA DE COSTOS DEL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR.

FÎ Í FĜĨ İ Î CANTIDAD UNIDA

DE MEDIDA

COSTO UNITARIO

FRECUENCIA %

DEDICACION

COSTOS

MENSUAL ANUAL

A) COSTOS DIRECTOS 131,030.77 1,572,369.20

COSTO DE MANO DE OBRA

106,950.00 1,283,400.00

RECAUDADORES 69

Persona / turno

800.00 mensual 100% 55,200.00 662,400.00

PARQUEADORES 69

Persona / turno

750.00 mensual 100% 51,750.00 621,000.00

FÎ Ĭ İ Î GĜ Ì Ėİ ĜĪ HĖIĜĬ 9,201.60 110,419.20

Chalecos con logotipo 138 unidad 45.00 semestral 100% 1,035.00 12,420.00

Gorros con logotipo 138 unidad 15.00 semestral 100% 345.00 4,140.00

Canguro 138 unidad 10.00 semestral 100% 230.00 2,760.00

Talonario de Tikets 1,940 ciento 3.50 mensual 100% 6,790.00 81,480.00

Tablero de papuntes 138 unidad 7.00 semestral 100% 161.00 1,932.00

Lapiceros 142 unidad 0.60 bimestral 100% 42.60 511.20

Silbatos 138 unidad 1.00 semestral 100% 23.00 276.00

Fotocheck 138 unidad 10.00 semestral 100% 230.00 2,760.00

Reloj pulSera, pantalla digital 138

unidad 15.00 semestral 100% 345.00 4,140.00

Ĭ ÑẄMÕÒŖMŃÒXŌ ŇÑ ŖŎŌMŒ ŇÑ parqueo horizontal

9,704.17 116,450.00

Capataz 1 persona 1,000.00 semestral 100% 166.67 2,000.00

Obreros 12 persona 850.00 semestral 100% 1,700.00 20,400.00

Î ŐB Ì MØÞÒŌM Ĉ persona 1,500.00 semestral 100% 250.00 3,000.00

Pintura tráfico, amarillo, blanco, azul y amarillo reflectivo

389 gl 85.00 semestral 100% 5,510.83 66,130.00

Rodillo 7" 50 unidad 20.00 semestral 100% 166.67 2,000.00

Rodillo 3" 50 unidad 3.50 semestral 100% 29.17 350.00

Bandeja grande 20 unidad 15.00 semestral 100% 50.00 600.00

Bandeja mediana 50 unidad 7.00 semestral 100% 58.33 700.00

Lijas 40 unidad 2.00 semestral 100% 13.33 160.00

Espátula 4" 20 unidad 5.00 semestral 100% 16.67 200.00

Escobilla metálica 50 unidad 4.00 semestral 100% 33.33 400.00

Disolvente 195 gl 30.0 semestral 100% 975.00 11,700.00

Wincha 15 unidad 15.00 semestral 100% 37.50 450.00

Escobas 20 unidad 7.00 semestral 100% 23.33 280.00

Tiza barra 10 caja 4 semestral 100% 6.67 80.00

Tiza polvo 100 kg 40 semestral 100% 666.67 8,000.00

Señalización Vertical 5,175.00 62,100.00

Letreros o paneles 207 unidad 300.00 anual 5,175.00 62,100.00

B) COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS

5,427.06 65,124.68

MANO DE OBRA INDIRECTA

4,721.48 56,657.78

Gerente de Seguridad Ciudadana y Transporte

Urbano 1 Jornal 8,049.00 mensual 10% 804.90 9,658.80

Sub Gerente de Tránsito y Transporte Urbano

1 Jornal 6,582.91 mensual 20% 1,316.58 15,798.98

Supervisores contratados 2 Jornal 850.00 mensual 100% 1,700.00 20,400.00

Técnico administrativo 1 Jornal 900.00 mensual 100% 900.00 10,800.00

MATERIALES Y UTILES DE

OFICINA 67.67 812.00

Engrampador metálico, capacidad 150 hojas

2 unidad 60.00 anual 100% 10.00 120.00

perforador de metal para 40 pág. 2

unidad 16.00 anual 100% 2.67 32.00

Grapas de 26/6 16 caja 2.00 anual 100% 2.67 32.00

Clic chico 6 caja 0.60 anual 100% 0.30 3.60

Clic Jumbo wingo (CJx100) 6 caja 2.40 anual 100% 1.20 14.40

Papel bon 80 gramos a4 4 millar 22.00 anual 100% 7.33 88.00

Papel carbón color negro, tamaño 5.1 mm 100 unid 1

paquete 13.00 anual 100% 1.08 13.00

Folder Manila, tamaño oficio 1

paquete 4.00 anual 100% 0.33 4.00

Sobre Manila, tamaño oficio 1

paquete 7.50 anual 100% 0.63 7.50

Sobre Manila, tamaño A5 1 paquete 4.50 anual 100% 0.38 4.50

Fastener x 50 unid 2 caja 5.50 anual 100% 0.92 11.00

Lapicero 50 unidad 0.60 anual 100% 2.50 30.00

Cintas Masking Tape (22mm x 20yds) 1

docena 16.00 anual 100% 1.33 16.00

Cuaderno Tamaño A4 de 80 hojas 1

docena 27.00 anual 100% 2.25 27.00

Cuaderno chico de 100 hojas cuadriculado

1 docena 14.00 anual 100% 1.17 14.00

Regla de 30 cm metálica 3 unidad 2.50 anual 100% 0.63 7.50

Tampón azul 24 unidad 3.00 anual 100% 6.00 72.00

Tinta para tampón azul 12 unidad 2.00 anual 100% 2.00 24.00

Cinta scotch de 12mm x 66m 12

unidad 5.00 anual 100% 5.00 60.00

Lápiz 2B 12 unidad 0.50 anual 100% 0.50 6.00

Goma en barra 6 unidad 1.50 anual 100% 0.75 9.00

Corrector tipo lapicero punta metálica 12

unidad 2.00 anual 100% 2.00 24.00

plumones para pizarra punta gruesa, variados colores (Rojo, Azul, Negro) 12

unidad 3.00 anual 100% 3.00 36.00

Mota mango de agarre para pizarra acrílica - lavable 2

unidad 2.00 anual 100% 0.33 4.00

Calculadora digital, funciones básicas 3

unidad 16.00 anual 100% 4.00 48.00

Saca grapa 3 unidad 1.50 anual 100% 0.38 4.50

Fechador núcleo de acero 2 unidad 50.00 anual 100% 8.33 100.00

Bienes; Muebles y Equipos

Derecia

Ción 523.41 6,280.90

Computadora 1 unidad 2,300.00 anual 25% 47.92 575.00

Impresora Epson 1 unidad 1,252.00 anual 25% 26.08 313.00

Maquina pinta líneas 1 unidad 21,400.00 anual 25% 445.83 5,350.00

Escritorio 1 unidad 382.00 anual 10% 3.18 38.20

Silla para mesa de trabajo 4 unidad 47.00 anual 10% 0.39 4.70

OTROS GASTOS OPERATIVOS

114.50 1,374.00

Chalecos con logotipo para supervisores 2

unidad 45.00 semestral 15.00 180.00

Gorros con logotipo 2 unidad 15.00 semestral 5.00 60.00

Tablero de apuntes 2 unidad 7.00 semestral 2.33 28.00

Lapiceros 6 unidad 0.50 semestral 0.50 6.00

cuaderno de apuntes 1 unidad 5.00 bimestral 2.50 30.00

Combustible gasolina / maq. Pinta líneas

10 gl 12.00 semestral 20.00 240.00

Repuestos / maq. Pinta líneas

1 juego 350.00 semestral 58.33 700.00

Aceite / maq. Pinta líneas 0.25 gl 60.00 semestral 2.50 30.00

Mantenimiento preventivo / maq. Pinta líneas

1 veces 50.00 semestral 8.33 100.00

C) COSTOS FIJOS 150.00 2,400.00

Servicio de energía eléctrica

1 Glob 50.00 mensual 50.00 600.00

Servicio de agua 1 Glob 50.00 mensual 50.00 600.00

Teléfono e internet 1 Glob 100.00 mensual 100.00 1,200.00

TOTAL 136,607.82 1,639,893.88

X. ESTIMACION DE INGRESOS Y TASA A COBRAR POR EL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO VEHICULARĨ ĜĪ HÎ GÎ È ANUAL

(A) (B) (C) (D) = (A)*(B)*(C)

VEHICULO Nº de espacios físicos

disponibles Nº de horas al día que se presta el servicio

Nº de Fracciones por cada 30 min. En una hora

Cantidad de espacios potenciales

MOTO (M) 2313 4 2 18,504

MOTOKAR (MK) 827 6 2 9,924

AUTO (AU) 340 8 2 5,440

TOTAL 3480 8 2 33,868

(D) (E) (G) = (D)*(E)

Días Cantidad de espacios

potencialmente Porcentaje de uso de los

espacios por día Cantidad de espacios usados

efectivamente

M MK AU TOTAL M MK AU M MK AU TOTAL Lunes 18,504 9,924 5,440 33,868 19% 22% 32% 3,551 2,182 1,735 7,468

Martes 18,504 9,924 5,440 33,868 19% 22% 32% 3,551 2,182 1,735 7,468

Miércoles 18,504 9,924 5,440 33,868 19% 22% 32% 3,551 2,182 1,735 7,468

Jueves 18,504 9,924 5,440 33,868 19% 22% 32% 3,551 2,182 1,735 7,468

Viernes 18,504 9,924 5,440 33,868 19% 22% 32% 3,551 2,182 1,735 7,468

Sábado 18,504 9,924 5,440 33,868 19% 22% 32% 3,551 2,182 1,735 7,468

ĂĞÅ Porcentaje de uso

promedio en una semana

(H) Cantidad de espacios usados efectivamente en una semana por

cada 30 min.

M MK AU M MK AU TOTAL 19.19% 21.99% 31.89% 21,307 13,093 10,409 44,808

(I) (J) = (H)*(I) (K)

Nº de semanas

en el periodo

Cantidad de espacios usados efectivamente en el periodo

por 30 min.

Costo total por la prestación del servicio en el periodo

M MK AU M MK AU TOTAL 52 1,107,968 680,810 541,261 ÁÁÁÁÁÁÁÁÁ DDĊ,984.10 544,648.37 541,261.41 1,639,893.88

(L)= (K)(J) (M) (J)

Costo por cada espacio en 30 min Tasa a cobrar por cada 30 min

Cantidad de espacios usados efectivamente en el periodo por 30 min.

M MK AU M MK AU M MK AU 0.50 0.80 1.00 0.50 0.80 1.00 1,107,968 680,810 541,261

(Ñ) = (N) - (K) (O) = (N)/(K)

Ingresos - Costos Porcentaje de Cobertura 0.00 100.00% 100.00% 100.00%

Page 15: 04 12 13 diario ahora ucayali
Page 16: 04 12 13 diario ahora ucayali