04 descripción de tareas y evaluación de las cuatro destrezas

17
ID7756 Evaluación del Aprendizaje de Idiomas Enero-Marzo 2014 Prof. Yris Casart [email protected] Descripción de tareas Evaluación de las cuatro destrezas

Upload: y-casart

Post on 30-Jul-2015

91 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

1. Descripcin de tareasEvaluacin de las cuatro destrezasID7756 Evaluacin del Aprendizaje de IdiomasEnero-Marzo 2014Prof. Yris [email protected] 2. Contenido de la presentacin Presentacin de definiciones y marco dereferencia para la descripcin de tareas deuso de la lengua objeto y de tareas de laprueba. Consideraciones sobre la evaluacin delas cuatro destrezas. 3. Descripcin de las tareasImportancia de describir las tareasDefinicin de trminos:TareaTarea de uso de la lenguaTarea de uso de la lengua objetombito de uso de la lengua (objeto)PruebaPresentacin del marco de referencia 4. Importancia de describir las tareas Proporciona el vnculo entre las tareas endistintos mbitos: el de uso de la lengua y el dela prueba. Permite determinar la interaccin entre lashabilidades lingsticas del evaluando y lastareas de la prueba. Permite determinar el grado de autenticidad dela prueba, la validez de las inferencias hechas yel mbito al cual pueden generalizarse esasinferencias. Permite controlar las caractersticas de laprueba en el diseo para maximizar la utilidad.(Bachman y Palmer, 1996) 5. Definicin de tareaEn psicologa, una tarea es una actividad en lacual una persona se involucra para lograr unobjetivo particular en una situacin dada.Una tarea de uso de la lengua es una actividadque involucra a los individuos en el uso dellenguaje con el propsito de lograr una metaparticular o un objetivo en una situacinparticular (p. 44)(Bachman y Palmer, 1996) 6. mbito de uso de la lengua (objeto)Conjunto de tareas de uso de la lenguaespecficas que el evaluando podra encontrarfuera del mbito de la prueba, y sobre las cualesdeseamos generalizar nuestras inferencias sobresu habilidad lingstica.Una tarea de uso de la lengua objeto, serentonces una tarea dentro del mbito de uso de lalengua objeto.(Bachman y Palmer, 1996) 7. Qu es una prueba?Una prueba es un procedimiento para provocarinstancias de uso de la lengua a partir de lascuales se puede hacer inferencias sobre lashabilidades lingsticas del individuo (p. 45).Una prueba debe constar de tareas de uso de lalengua objeto (actividades en situaciones).Una prueba til incluir tareas cuyascaractersticas correspondan a las tareas de uso dela lengua objeto.(Bachman y Palmer, 1996) 8. Marco de referenciaEn vista de que las forma en que se evala lashabilidades lingsticas (caractersticas de lastareas) afecta el desempeo y, del mismo modo,afecta la informacin que se obtiene a travs delas pruebas, Bachman & Palmer (1996) proponenun marco de referencia para describir las tareasque contempla cinco aspectos: (1) Caractersticasdel ambiente, (2) Caractersticas de la rbricas,(3) Caractersticas del input, (4) Caractersticasde la respuesta esperada y (5) Relacin entre elinput y la respuesta esperada.(Bachman y Palmer, 1996) 9. Evaluacin de las cuatro destrezasSeparacin vs. integracinGramtica y vocabularioCompetencia vs. actuacinObservacin de las destrezas 10. Separacin vs. integracinNo significa que se deben ser evaluadasaisladamente.La integracin de destrezas es de sumaimportancia puesto que es ms autntica.Por qu estn separadas? Identificar principios Tipos de pruebas y tareas Discutir asuntosBrown (2004) 11. Gramtica y vocabularioNo incluye un captulo sobre la evaluacinde la gramtica y el vocabulario porseparado.Tanto la gramtica como el vocabulario sediscuten en los captulos sobre laevaluacin de destrezas puesto que noestn disociadas de los modos deactuacin.Brown (2004) 12. Competencia vs. actuacinLas personas escuchan, hablan, leen y escriben conbase en su competencia.Cuando evaluamos las habilidades lingsticas,nos interesa evaluar la competencia, peroobservamos la actuacin.Como la actuacin no siempre indica la verdaderacompetencia no constituye una medida confiablede la competencia los evaluadores debemostriangular.Brown (2004) 13. Principio 1Emplee mltiples medicionesMltiples mediciones siempre darn una valoracinms confiable y vlida que una sola medicin Varias pruebas combinadas Una prueba con mltiples tareas Trabajos realizados dentro y fuera de clase Diversos mtodos de evaluacin (diarios,portafolios, conferencias, observaciones,autoevaluacin, etc.) 14. Principio 2Observacin de la actuacin 15. Observacin de las destrezasDestrezas receptivas: Solo observas elresultado. El producto est dentrode la estructura delcerebro. La competencia de lacomprensin auditiva olectora es producto de lainferencia a partir derecepcin no observable.Destrezas productivas: Se puede ver y or elproceso. El producto de laescritura es permanentey el del habla puedeserlo. 16. Conclusiones Describir las tareas de uso de la lengua objetopermite contar con una herramienta paraestablecer el grado de autenticidad y la validezde las interpretaciones que se derivan de losresultados de la prueba. Adems, ofrece laposibilidad de adaptar el instrumento segn lasituacin particular. El tratamiento de las destrezas de maneraseparada no implica que deban ser evaluadaspor separado, sino que hay consideracionesparticulares para cada una de ellas. 17. ReferenciasBachman, L. and Palmer, A. (1996). Language Testingin Practice: Designing and Developing UsefulLanguage Tests. Oxford, UK: Oxford UniversityPress.Brown, H. D. (2004) Language Assessment Principlesand Classroom practices. White Plains, NY:Longman.