05 – deformaciones · los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a...

24
05 – Deformaciones Año 2017 29/08/2017 1 2 Mecanismos de deformación en metales Mecanismos de endurecimiento en metales Mecanismos de Restauración en metales Contenido Deformación Elástica Deformación Plástica Dislocación de Borde Dislocación Helicoidal Dislocación Mixta Macla Endurecimiento por disminución del tamaño de grano Endurecimiento por solución sólida (sust. o interst.) Endurecimiento por deformación en frío Endurecimiento por precipitación de segundas fases Recuperación Recristalización Crecimiento del Grano

Upload: nguyenque

Post on 19-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

05 – Deformaciones

Año 2017

29/08/2017 1

2

Mecanismos de deformación en metales

Mecanismos de endurecimiento en metales

Mecanismos de Restauración en metales

Contenido

Deformación Elástica

Deformación Plástica

Dislocación de Borde

Dislocación Helicoidal

Dislocación Mixta

Macla

Endurecimiento por disminución del tamaño de grano

Endurecimiento por solución sólida (sust. o interst.)

Endurecimiento por deformación en frío

Endurecimiento por precipitación de segundas fases

Recuperación

Recristalización

Crecimiento del Grano

Page 2: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

3

Concepto: Esfuerzo

Corte

Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a

fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependerá de la forma

en que se aplica dicha fuerza (tracción, compresión, corte o cizalladura,

flexión y torsión).

Independientemente de la forma en que se aplica la fuerza, el

comportamiento mecánico del material se describe mediante tres

tipos de esfuerzos: tracción, compresión y corte. Ej: El comportamiento mecánico de una barra torsionada puede describirse mediante

esfuerzos de corte y el de una viga flexionada mediante esfuerzos de tracción y compresión.

29/08/2017 Deformaciones

4

Concepto: Deformación

Corte

Es el cambio del tamaño o forma de un cuerpo debido a los esfuerzos

producidos por una o más fuerzas aplicadas (o también por la ocurrencia

de la dilatación térmica).

Independientemente de la forma en que se aplica la fuerza, el

comportamiento mecánico del material se describe mediante tres

tipos de deformaciones: tracción, compresión y corte.

29/08/2017 Deformaciones

Page 3: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

5

Estado de Tensiones y Deformaciones

• El estado de tensiones de un

elemento de volumen se describe

mediante tres tipos de esfuerzos:

tracción, compresión y corte.

• El estado de deformaciones de

un elemento de volumen se

describe mediante tres tipos de

deformaciones: tracción,

compresión y corte.

Por más compleja que sea la solicitación de un material:

29/08/2017 Deformaciones

6

Hasta aquí sólo se tuvo en cuenta la FORMA en que se aplica una

carga sobre un cuerpo sólido y la respuesta del mismo en cuanto a

las deformaciones.

Si se tiene en cuenta el %IVEL de cargas aplicadas, un material

(que admita deformación) responderá mediante dos tipos de

deformaciones:

● Elástica ● Plástica

29/08/2017 Deformaciones

Page 4: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

7

Concepto: Deformación Elástica

(Reversible)

Es aquella en la que el cuerpo recupera su forma original al

retirar la fuerza que le provoca la deformación.

En este tipo de deformación el sólido varía su estado tensional y

aumenta su energía interna en forma de energía potencial elástica.

29/08/2017 Deformaciones

8

Concepto: Módulo de Elasticidad

Para la mayoría de los metales, existe una relación lineal entre el esfuerzo

aplicado y la deformación. Esta relación se conoce con el nombre de Ley de

Hook.

εEσ=

E: Módulo de Elasticidad o Módulo de Young. Se lo puede interpretar como la

rigidez, es decir, la resistencia del material a la deformación elástica.

A escala atómica, la deformación elástica macroscópica se manifiesta como

pequeños cambios en la distancia interatómica. De esta forma, bajo una carga de

tracción, la distancia entre átomos es mayor. Esto significa que el módulo de

elasticidad depende de las fuerzas de enlace interatómicas y su magnitud es una

medida de la resistencia a la separación de los átomos contiguos.29/08/2017 Deformaciones

Page 5: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

9

Concepto: Módulo de Elasticidad

Mediante el sitio www.matweb.com determine el modulo de elasticidad de los

siguientes materiales:

- Fe (iron) - grafito (graphite)

- acero ASTM A36 - diamante

- acero inoxidable 304 - alumina (Al2O3)

- Al (aluminum) - caucho natural vulcanizado (rubber)

- aleación de aluminio 2024 - vidrio borosilicato

- Cu - W

- polietileno de alta densidad (HDPE)

- femur Deformaciones

10

Concepto: Módulo de Elasticidad

(Deformación no permanente) La magnitud del módulo de elasticidad es

proporcional a la pendiente de la curva

fuerza-separación interatómica, calculada

en la separación de equilibrio.29/08/2017 Deformaciones

Page 6: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

11

Concepto: Deformación Plástica

(Irreversible)

Es aquella en la que el cuerpo no recupera su forma original al

retirar la fuerza que le provoca la deformación.

En los materiales metálicos, la deformación plástica ocurre mediante

la formación y movimiento de dislocaciones. Un mecanismo de

deformación secundario es el maclado (formación de maclas).

Estos mecanismos de deformación plástica (maclas y dislocaciones) se activan cuando la

tensión aplicada superan a la tensión de fluencia del material. Es decir, en un ensayo de

tracción, a la tensión de fluencia finaliza la zona de deformación elástica y comienza la

zona de deformación plástica (la tensión deja de ser proporcional a la deformación).

Deformaciones

12Deformaciones

Page 7: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

13

Mecanismo de deformación:

Deslizamiento de dislocaciones

Dislocación de Borde (También de Cuña o de Arista)

Deformaciones

14Deformaciones

Page 8: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

15

Video de dislocaciones

en movimiento

Mecanismo de deformación:

Deslizamiento de dislocaciones

Dislocación de Borde (o de Cuña)

Deformaciones

1629/08/2017 Deformaciones

Page 9: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

18

Mecanismo de deformación:

Deslizamiento de dislocaciones

Dislocación Helicoidal o de Tornillo

29/08/2017 Deformaciones

Page 10: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

19

Mecanismo de deformación:

Deslizamiento de dislocaciones

Dislocación Mixta

video29/08/2017 Deformaciones

Sistemas de Deslizamiento•Las dislocaciones (de cualquier tipo) no se mueven con el mismo grado de facilidad

en todos los planos y direcciones cristalográficas, sino que existen planos

preferenciales (planos de deslizamiento) y direcciones preferenciales (direcciones

de deslizamiento).

•Los planos de deslizamiento poseen elevada densidad planar de átomos. Las

direcciones de deslizamiento poseen elevada densidad lineal de átomos.

•Se llama “sistema de deslizamiento” al conjunto de planos y direcciones de

deslizamiento en donde las dislocaciones podrán moverse.

Nº Sistemas de

deslizamiento

HCP

Nº Planos de

Deslizamiento4

Nº Direcciones

De Deslizamiento3

12

1

6

2

12 3 3 6

TOTAL 12 12

12 24

48

12

BCCFCC

24

1

1

3

3

1

6

1

Page 11: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

21

Sistemas de Deslizamiento

29/08/2017 Deformaciones

22

Sistemas de DeslizamientoEjemplo: Cúbico Centrado en las Caras

Ejemplo: Cúbico Centrado en el Cuerpo

La ductilidad de un material depende del grado de compactación de los planos de deslizamiento y

del número de sistemas de deslizamiento. En general, los metales con estructura cúbica de caras

centradas son más dúctiles que los cúbicos de cuerpo centrado por tener planos más compactos (a

pesar de tener menor cantidad de sistemas de deslizamiento).

Page 12: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

23

Deslizamiento en Monocristales

Deformación PlásticaLa deformación plástica ocurre por el deslizamiento de dislocaciones en respuesta a una

tensión de corte aplicada a lo largo de un plano y una dirección de deslizamiento.

Aún cuando la solicitación sea tracción pura (o compresión pura), la tensión puede

descomponerse en tensiones de corte. Esta componente de la tensión aplicada se llama

tensión de corte resuelta.

φλσφ

λτ coscos

cos/

cos===

A

F

As

FsR

As

τR

τR

Fs

29/08/2017 Deformaciones

Deslizamiento en Monocristales

Deformación PlásticaUn monocristal metálico tiene varios sistemas de deslizamiento que pueden operar en

forma independiente.

La tensión de corte resuelta será diferente para cada uno de estos sistemas de

deslizamiento, en función de los ángulos λ y φ.

Siempre existirá un sistema de deslizamiento cuya orientación será la más favorable, es

decir, con las máximas componentes de corte:

)()( )cos(cos máxmáxR φλστ =

La deformación plástica ocurrirá cuando la tensión de corte resuelta máxima alcance un

valor crítico τCRSS (tensión de corte resuelta crítica). En estas condiciones, la

magnitud de la tensión nominal aplicada es la tensión de fluencia.

)()cos(cos máxyCRSS φλστ =

σ σ σ σ σ σ

λ=90º, τR=0 φ=90º, τR=0λ=45º, φ=45º, τR=σ/2

Page 13: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

25

Deslizamiento en Monocristales

Deformación Plástica

El deslizamiento ocurre sobre una gran cantidad de planos y direcciones de

deslizamientos equivalentes, y con la orientación más favorable.

Este deslizamiento provoca pequeños escalones sobre la superficie de la probeta,

paralelos entre sí y dan la vuelta a la probeta.

Cada escalón es el movimiento de un gran número de dislocaciones a lo largo del

mismo plano de deslizamiento. Estos escalones de llaman líneas de deslizamiento.

29/08/2017 Deformaciones

26

Deformación Plástica en

Materiales Policristalinos• Los planos y direcciones de delizamiento (λ,φ)

cambian de un grano a otro � τR cambia de un

grano a otro.

• Cada grano deformará con el sistema de

deslizamiento que le resulta más favorable.

• Puede activarse más de un sistema de

deslizamiento en cada grano.

• Durante la deformación, la integridad mecánica y

la coherencia se mantienen a lo largo de los b. de g.

� Los granos no se separan ni se abren.

• Cada grano individual está parcialmente

constreñido en la forma que puede asumir debido a

la presencia de los granos vecinos.

σ

σVideo 1 – Lineas de

Deslizamiento

Video 2 – Lineas de

Deslizamiento

Page 14: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

27

Deformación Plástica en

Materiales Policristalinos

Los metales policristalinos tienen mayor resistencia mecánica que los

monocristales correspondientes ���� es mayor la tensión necesaria para iniciar el

deslizamiento ���� es mayor la tensión de fluencia.

Esto se debe al constreñimiento geométrico impuesto sobre los granos durante la

deformación. Aun cuando un grano pueda estar favorablemente orientado para

iniciar el deslizamiento con la tensión aplicada, éste no puede deformarse antes de

que el grano adyacente (y menos favorablemente orientado) sea capaz también de

deslizar.

Distorsión de los granos

como consecuencia de

la deformación plástica

28

Mecanismo de Deformación por Maclado

σ

En algunos materiales metálicos la deformación plástica

puede ocurrir por maclado:

En el maclado, una fuerza de corte produce

desplazamientos atómicos de forma tal que en un

lado de un plano (el plano de maclado), los átomos

están situados como si fueran imágenes especulares

de las posiciones de los átomos del otro lado.

El maclado ocurre en planos y direcciones

cristalográficas bien definidas, dependiendo de la

estructura cristalina.

σ

29/08/2017

Page 15: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

29

Deslizamiento

● La orientación cristalográfica por encima y por debajo del plano de

deslizamiento es la misma antes y después de la deformación.

● La magnitud del deslizamiento es un múltiplo de la distancia entre átomos

Maclado

● Se produce una reorientación a través del plano de maclado

● El desplazamiento atómico es menor que la separación interatómica.

● Ocurre preferentemente en metales con estructuras BCC y HCP, a bajas T y a altas velocidades de aplicación de la carga (impacto), donde el deslizamiento está

restringido por existir pocos sistemas de deslizamiento que puedan operar.

● El maclado puede activar nuevos sistemas de deslizamiento en orientaciones favorables con respecto al eje de tracción.

Diferencias entre Deslizamiento y Maclado

29/08/2017 Deformaciones

30

Deformación del Zn

(HCP)

29/08/2017 Deformaciones

Page 16: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

31

Mecanismos de Endurecimiento

● La deformación plástica macroscópica se debe principalmente al

movimiento de un gran número de dislocaciones.

● La facilidad con que un metal se deforma plásticamente depende

de la facilidad que tienen las dislocaciones para moverse.

Los mecanismos de endurecimiento se basan en el mismo

principio: restringir o anclar el movimiento de dislocaciones.

Ejemplos de algunos mecanismos de endurecimiento:

�Reducción del tamaño de grano

�Solución sólida (sustitucional o intersticial)

�Deformación en frío

�Precipitación de segundas fases

29/08/2017 Deformaciones

32

Mecanismos de Endurecimiento:

1) Reducción del Tamaño de Grano

Los borde de grano actúan como barreras al movimiento de las

dislocaciones.

� Las dislocaciones deben cambiar la dirección de deslizamiento al

pasar a otro grano

� Los bordes de grano son una región desordenada de átomos,

existiendo una discontinuidad en los planos de deslizamiento.

B. d

e G

.

Plano de

deslizamiento

grano Agr

ano

B

29/08/2017

Page 17: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

33

Mecanismos de Endurecimiento:

1) Reducción del Tamaño de Grano

La resistencia de los

materiales metálicos

aumenta cuando se reduce

el tamaño de granos. La

relación suele ser:

σ = σ0 + K.d-1/2

siendo

σ = la tensión de fluencia

σ0 y K = constantes del

sistema

d = tamaño de grano

34

Mecanismos de Endurecimiento:

2) Solución Sólida

Los átomos de impurezas o solutos de una solución sólida se ven

atraídos por los campos de tensiones de las dislocaciones, de forma

tal de cancelar en forma parcial la deformación de la red alrededor

de la dislocación.

� Si la dislocación quiere moverse, debe tener una energía

adicional para vencer el “anclaje” de las impurezas / solutos

Los átomos de menor tamaño se quedan

arriba de la dislocación.

Los átomos de mayor tamaño se quedan

abajo de la dislocación.

Page 18: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

35

Mecanismos de Endurecimiento:

2) Solución Sólida

Ejemplo de endurecimiento por solución sólida de una aleación Cu-Ni

El aumento de resistencia se da

a expensas de perdida de

ductilidad

29/08/2017

36

Mecanismos de Endurecimiento:

3) Deformación en FríoSi la deformación ocurre a baja T se genera un incremento significativo

en el Nº de dislocaciones.

� El movimiento de las dislocaciones está dificultada por la presencia de

otras dislocaciones.

También se llama acritud o endurecimiento por trabajado en frío.

Las operaciones de conformado producen un cambio en la sección

transversal del material:

%CW =

Ao − Ad

Ao

x100

Ao Ad

force

die

blank

force

Forjado

Extrusión

Trefiladotensile

forceAo

Addie

die

ram billet

container

container

forcedie holder

die

Ao

Adextrusion

Laminado

roll

Ao

Adroll

Page 19: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

37

Mecanismos de Endurecimiento:

3) Deformación en Frío

0.9 µm

29/08/2017 Deformaciones

38

Mecanismos de Endurecimiento:

3) Deformación en FríoEjemplo de endurecimiento por trabajado en frío de un acero.

Incremento de:

�Dureza

�Resistencia mecánica

Precio a pagar:

�Reducción significativa de la ductilidad.

En general se emplea para aumentar las propiedades mecánicas de los metales

durante el proceso de conformado.

Puede ser eliminado mediante un tratamiento térmico � recocido

Page 20: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

39

Mecanismos de Endurecimiento:

4) Precipitación de Segundas Fases

Vista lateral

Vista sup

precipitado

Existen 2 posibilidades de interacción:

a) La dislocación puede cortar la partícula, generando un escalón.

b) Puede rodearla, generando un lazo de dislocación.

De cualquier forma, las partículas ofrecen una resistencia al paso

de la dislocación.

29/08/2017 Deformaciones

40

Mecanismos de RestauraciónRecuperación:

Se incrementa la difusión de lo átomos

Se reduce el número de dislocaciones.

Se recuperan algunas propiedades (conductividad eléctrica y térmica)

Se libera parte de la energía almacenada

Recristalización:

Ocurre únicamente por arriba de la temperatura de recristalización.

Se forman nuevos granos equiaxiales, sin deformación y con bajo Nº de dislocaciones.

Ocurre difusión de átomos a corto alcance.

Fuerza impulsora: Disminución en la energía interna.

Se obtiene una estructura refinada.

Se restauran las propiedades mecánicas: el metal se hace más blando, menos resistente

y más dúctil.

Crecimiento de grano:

En caso de dejar el material a alta temperatura por suficiente tiempo. Puede no ser

requerido.

Fuerza impulsora: Reducción en el área total de bordes de grano.

Existe difusión de corto alcance.

Continúa bajando las propiedades mecánicas.

Page 21: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

41

Ej para el Fe

Mecanismos de Restauración

Esquema de crecimiento de granoTemperatura de recristalización: es la

temperatura a la cual luego de 1 h la

recristalización es total.

29/08/2017 Deformaciones

42

33% trabajado en frío

t = 0

3s @ 580ºC

Recristalización inicial

4s @ 580ºC

Recristalización parcial

8s @ 580ºC

Recristalización completa

15min @ 580ºC

Crecimiento de grano

10min @ 700ºC

Crecimiento de grano

Ejemplo de las diferentes etapas de restauración para un latónEjemplo de las diferentes etapas de restauración para un latón

Page 22: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

43

Mecanismos de Restauración

Microscopia de un acero 0,08%C – 1,5%Mn – 0,21%Si. (a) Reducción en frío de

50%. (b) Luego de recocido a 700°C por 20 min

(D.Z. Yang, E.L. Brown, D.K. Matlock, and G. Krauss, Ferrite Recrystallization and Austenite Formation in Cold-Rolled

Intercritically Annealed Steel, Metall. Trans. A, Vol 11A, 1985, p 1385−1392)

29/08/2017 Deformaciones

44

En general se encuentra entre 0,3Tm y 0,5Tm,

siendo Tm la temperatura de fusión en K.

Es más baja en metal puros.

29/08/2017 Deformaciones

Page 23: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

45

Preguntas

1. ¿Qué significa el modulo de elasticidad de un material? ¿De quédepende?

2. ¿Cuáles son los mecanismo que explican la deformación plástica en materiales metálicos?

3. ¿Por qué los materiales con estructura cristalina FCC suelen ser más dúctiles que los BCC?

4. ¿Qué es un sistema de deslizamiento?

5. ¿Qué es una dislocación?

6. ¿Cuáles son los mecanismos de endurecimiento de materiales metálicos?

7. ¿Cuál de todos los mecanismos de endurecimiento es el único que además de endurecer mejora la tenacidad del material?

8. ¿Qué significa la temperatura de recristalización?

9. ¿Cuál es la temperatura mínima que debe calentarse una chapa de hierro que tuvo una reducción del espesor de 2,5 mm a 1,8 mm, manteniendo el ancho, para recristalizar la estructura?

46

Preguntas

10. ¿Cuánto es la relación temperatura de recristalización/Tm, en K, para un cobre y para un láton 40%Zn?

11. ¿En qué tipo de estructuras cristalinas suelen observarse deformaciones por el mecanismo de maclado?

12. ¿Qué diferencia hay entre recuperación y recristalización?

13. ¿Cómo podría medir el grado de recuperación en un material metálico?

14. Identifique la dislocación en la estructura de la diapositiva número 15.

15. ¿Porqué los metales policristalinos tienen mayor resistencia mecánica que los monocristales correspondientes?

29/08/2017 Deformaciones

Page 24: 05 – Deformaciones · Los cuerpos sólidos responden de distinta forma cuando se los somete a fuerzas externas. El tipo de respuesta del material dependeráde la forma ... Hasta

47

Preguntas

16. ¿Cuánto es la temperatura de recristalización para el Fe si el % de trabajo mecánico en frío fue del 40%? Ver diapositiva 41.

1. 650 °C

2. 600 °C

3. 550 °C

4. 500 °C

5. 450 °C

17. ¿Cuál de los siguientes procesos se da a más baja temperatura?

1. solidificación

2. fusión

3. recristalización

4. crecimiento de grano

5. recuperación

29/08/2017 Deformaciones

48

Preguntas

16. ¿Cuál es el mecanismo de endurecimiento principal de la martensita en los aceros?

1. solución sólida

2. precipitación de fases

3. deformación plástica en frío

4. disminución del tamaño de grano

17. ¿Cuánto vale, aproximadamente, el modulo de elasticidad del Fe? Utilice el sitio web www.matweb.com

1. 70 GPa

2. 100 GPa

3. 200 MPa

4. 200 GPa

5. 100 MPa

29/08/2017 Deformaciones