05- spr y sr

19

Click here to load reader

Upload: adela-mendez

Post on 08-Aug-2015

42 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 05- SPR y SR

VACUNA TRIPLE VIRAL SPRVACUNA TRIPLE VIRAL SPR

(SARAMPION, PAPERA, (SARAMPION, PAPERA, RUBÉOLA)RUBÉOLA)

Page 2: 05- SPR y SR

Vacuna Triple Viral (SPR)Vacuna Triple Viral (SPR)

Es una vacuna combinada Es una vacuna combinada que protege contra tres que protege contra tres enfermedades:enfermedades:

SarampiónSarampión

PaperasPaperas

RubéolaRubéola

Page 3: 05- SPR y SR

PresentaciónPresentación

Frascos monodosisFrascos monodosis

• Polvo liofilizado Polvo liofilizado • Solvente para reconstituirSolvente para reconstituir

Page 4: 05- SPR y SR

Esquema de VacunaciónEsquema de Vacunación

• Dosis única a partir de 1 año de Dosis única a partir de 1 año de edad (12 a 23 meses de edad)edad (12 a 23 meses de edad)

• Refuerzo a los 4 años de edad Refuerzo a los 4 años de edad (a partir del 2005) (a partir del 2005)

Se aplica esta vacuna a todos los susceptible Se aplica esta vacuna a todos los susceptible de 2 a 4 años de edad sin antecedente de de 2 a 4 años de edad sin antecedente de

vacunación contra el Sarampiónvacunación contra el Sarampión

Page 5: 05- SPR y SR

Dosis de aplicación yDosis de aplicación yVía de administraciónVía de administración

• Dosis: 0,5 ml Dosis: 0,5 ml

• Vía: Sub-cutánea a 45°, en el músculo Vía: Sub-cutánea a 45°, en el músculo

deltoides del brazo derecho o deltoides del brazo derecho o

izquierdoizquierdo

• Jeringa no reutilizable con aguja Jeringa no reutilizable con aguja

calibre 25 G por 5/8 pulgadas de largocalibre 25 G por 5/8 pulgadas de largo

Page 6: 05- SPR y SR

• Cargar el contenido del diluyente en jeringa Cargar el contenido del diluyente en jeringa estéril 25G, teniendo especial cuidado para estéril 25G, teniendo especial cuidado para evitar la contaminaciónevitar la contaminación

• Introducir el diluyente dentro del frasco que Introducir el diluyente dentro del frasco que contiene el polvo liofilizado, agitar contiene el polvo liofilizado, agitar suavemente (sin sacar la jeringa) hasta que suavemente (sin sacar la jeringa) hasta que el polvo liofilizado se disuelva el polvo liofilizado se disuelva completamentecompletamente

• Recargar la jeringa con el contenido total del Recargar la jeringa con el contenido total del frasco (0.5 ml) y aplicar inmediatamentefrasco (0.5 ml) y aplicar inmediatamente

Preparación de la vacunaPreparación de la vacuna

Page 7: 05- SPR y SR

Eficacia y duración de la inmunidadEficacia y duración de la inmunidad

• Con 1 dosis de vacuna se alcanza Con 1 dosis de vacuna se alcanza una eficacia del 95% de inmunidad una eficacia del 95% de inmunidad prolongada (25 años)prolongada (25 años)

• Una segunda dosis es Una segunda dosis es recomendada para evitar la falla de recomendada para evitar la falla de la respuesta a la primera dosisla respuesta a la primera dosis

Page 8: 05- SPR y SR

Conservación de la vacunaConservación de la vacuna

• La vacuna debe mantenerse entre La vacuna debe mantenerse entre 2°C a 8°C, pero puede ser 2°C a 8°C, pero puede ser congelada en caso de requerir congelada en caso de requerir almacenamiento prolongadoalmacenamiento prolongado

• Una vez abierto el frasco debe Una vez abierto el frasco debe utilizarse inmediatamente (no utilizarse inmediatamente (no pasar de 8 hs.)pasar de 8 hs.)

Page 9: 05- SPR y SR

Vacunación simultáneaVacunación simultánea

Puede administrarse con otras Puede administrarse con otras

vacunas vivas o inactivadas, vacunas vivas o inactivadas,

siempre que sea en otro sitio siempre que sea en otro sitio

anatómico y con otra jeringa y anatómico y con otra jeringa y

agujaaguja

Page 10: 05- SPR y SR

Eventos clínicos adversosEventos clínicos adversos

• Locales:Locales: 5% de los vacunados presentan 5% de los vacunados presentan dolor en el sitio de aplicación, dolor en el sitio de aplicación, enrojecimiento y calor dentro de 24 a 48 enrojecimiento y calor dentro de 24 a 48 hs de la vacunaciónhs de la vacunación

• Sistémico:Sistémico: puede presentar rinitis, cefalea, puede presentar rinitis, cefalea, tos en un 5 a 10% de los vacunados entre tos en un 5 a 10% de los vacunados entre los 5 a 12 días después de la vacunación. los 5 a 12 días después de la vacunación. Estos efectos duran de 2 a 3 díasEstos efectos duran de 2 a 3 días

Page 11: 05- SPR y SR

BioseguridadBioseguridad• Utilizar una jeringa y una aguja por cada Utilizar una jeringa y una aguja por cada

personapersona

• La jeringa y aguja deben ser desechados alLa jeringa y aguja deben ser desechados al mismo tiempomismo tiempo

• No se debe retapar la agujaNo se debe retapar la aguja

• Se debe descartar las jeringas y agujas enSe debe descartar las jeringas y agujas en bidones de plástico y/o cajas de cartónbidones de plástico y/o cajas de cartón (descartex). Una vez llenos deben permanecer (descartex). Una vez llenos deben permanecer cerradas hasta su disposición finalcerradas hasta su disposición final

Page 12: 05- SPR y SR

VACUNA DOBLE VIRAL (SR) VACUNA DOBLE VIRAL (SR) SARAMPION - RUBÉOLASARAMPION - RUBÉOLA

Page 13: 05- SPR y SR

Vacuna SRVacuna SR

La vacuna SR (Doble La vacuna SR (Doble Viral), es una vacuna a Viral), es una vacuna a virus vivo, que protege virus vivo, que protege contra el Sarampión y la contra el Sarampión y la

RubéolaRubéola

Page 14: 05- SPR y SR

PresentaciónPresentación

Frascos multidosis (10 dosis)Frascos multidosis (10 dosis)

• Polvo liofilizado Polvo liofilizado • Solvente para reconstituirSolvente para reconstituir

Page 15: 05- SPR y SR

IndicacionesIndicaciones

Población de 5 y más años Población de 5 y más años que no hayan sido vacunados que no hayan sido vacunados

contra el Sarampióncontra el Sarampión

Dosis única de aplicaciónDosis única de aplicación

Page 16: 05- SPR y SR

Dosis de aplicación yDosis de aplicación yVía de administraciónVía de administración

• Dosis: 0,5 ml Dosis: 0,5 ml

• Vía: Sub-cutánea a 45°, en el músculo Vía: Sub-cutánea a 45°, en el músculo

deltoides del brazo derecho o deltoides del brazo derecho o

izquierdoizquierdo

• Jeringa no reutilizable con aguja Jeringa no reutilizable con aguja

calibre 25 G por 5/8 pulgadas de largocalibre 25 G por 5/8 pulgadas de largo

Page 17: 05- SPR y SR

• Cargar el contenido del diluyente en jeringa estéril Cargar el contenido del diluyente en jeringa estéril 22 G, teniendo especial cuidado para evitar la 22 G, teniendo especial cuidado para evitar la contaminacióncontaminación

• Introducir el diluyente dentro del frasco que Introducir el diluyente dentro del frasco que contiene el polvo liofilizado, y luego de retirar la contiene el polvo liofilizado, y luego de retirar la jeringa, agitar suavemente hasta que el polvo jeringa, agitar suavemente hasta que el polvo liofilizado se disuelva completamenteliofilizado se disuelva completamente

• Cargar la vacuna reconstituida en dosis de 0.5 ml en Cargar la vacuna reconstituida en dosis de 0.5 ml en una jeringa de 25 G y aplicar inmediatamenteuna jeringa de 25 G y aplicar inmediatamente

• Utilizar las 10 dosis dentro de las 8 hs., de lo Utilizar las 10 dosis dentro de las 8 hs., de lo contrario desechar el sobrantecontrario desechar el sobrante

Preparación de la vacunaPreparación de la vacuna

Page 18: 05- SPR y SR

Conservación de la vacunaConservación de la vacuna

• La vacuna debe mantenerse entre La vacuna debe mantenerse entre 2°C a 8°C, pero puede ser congelada 2°C a 8°C, pero puede ser congelada en caso de requerir prolongado en caso de requerir prolongado almacenamientoalmacenamiento

• Una vez abierto el frasco debe Una vez abierto el frasco debe utilizarse dentro de las siguientes 8 utilizarse dentro de las siguientes 8 hs.hs.

Page 19: 05- SPR y SR

BioseguridadBioseguridad• Utilizar una jeringa y una aguja por cada Utilizar una jeringa y una aguja por cada

personapersona

• Jeringa y aguja deben ser desechados alJeringa y aguja deben ser desechados al mismo mismo tiempotiempo

• No se debe retapar la agujaNo se debe retapar la aguja

• Se debe descartar las jeringas y agujas enSe debe descartar las jeringas y agujas en bidones de plástico y/o cajas de cartónbidones de plástico y/o cajas de cartón (descartex), una vez llenos deben permanecer (descartex), una vez llenos deben permanecer cerradas hasta su disposición finalcerradas hasta su disposición final