05.1 comunidadesyecosistemas nombreapellido

9
Biología NM/NS Nombre del estudiante: Nº de candidato: 000547-xxx CUESTIONARIO TEMA 5.1: Comunidades y ecosistemas Escriba las respuestas en rojo. Resalte todos los términos de examen del objetivo 1 en amarillo y complételos antes de clase. Resalte todos los términos de examen de los objetivos 2 y 3 en verde – estos se discutirán en clase. Citar, en su caso, las fuentes empleadas utilizando el método APA . Después de clase, revise y corrija. Cuando haya finalizado, complete la autoevaluación antes de enlazarlo al cuaderno digital. Evite imprimirlo si es posible. Traducido y adaptado con permiso de Stephen Taylor (http://sciencevideos.wordpress.com ) . 1. Defina los siguientes terminus: Especie: Grupo de organismos que pueden reproducirse entre sí y producir descendencia. Habitat Población Comunidad Ecosistema Ecología Nicho Biodiversidad

Upload: paty-aragadvay

Post on 16-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

n

TRANSCRIPT

Page 1: 05.1 Comunidadesyecosistemas NombreApellido

Biología NM/NS

Nombre del estudiante: Nº de candidato: 000547-xxx

CUESTIONARIO TEMA 5.1: Comunidades y ecosistemas

Escriba las respuestas en rojo. Resalte todos los términos de examen del objetivo 1 en amarillo y complételos antes de clase. Resalte todos los términos de examen de los objetivos 2 y 3 en verde – estos se discutirán en clase. Citar, en su caso, las fuentes empleadas utilizando el método APA. Después de clase, revise y corrija. Cuando haya finalizado, complete la autoevaluación antes de enlazarlo al cuaderno digital. Evite imprimirlo si es posible.

Traducido y adaptado con permiso de Stephen Taylor (http://sciencevideos.wordpress.com ) .

1. Defina los siguientes terminus:

Especie: Grupo de organismos que pueden reproducirse entre sí y producir descendencia.

Habitat

Población

Comunidad

Ecosistema

Ecología

Nicho

Biodiversidad

Nivel trófico

Page 2: 05.1 Comunidadesyecosistemas NombreApellido

Biología NM/NS

Nombre del estudiante: Nº de candidato: 000547-xxx

2. Complete el siguiente árbol con definiciones y ejemplos de cada tipo de estrategia alimenticia.

3. Las cadenas tróficas representan el flujo de energía y nutrientes en una serie de relaciones de alimentación.Ponga un ejemplo de cadena trófica marina (mín. 4 organismos)

Ponga un ejemplo de cadena trófica terrestre (mín. 4 organismos)

Ponga otro ejemplo de cadena trófica (mín. 4 organismos)

4. Describa el significado de red trófica.

Page 3: 05.1 Comunidadesyecosistemas NombreApellido

Biología NM/NS

Nombre del estudiante: Nº de candidato: 000547-xxx

5. La siguiente red trófica muestra las relaciones en un arrecife coralino;

a. Identifique las especies en los niveles tróficos siguientes: i. Productoresii. Consumidores primariosiii. Consumidores secundarios

6. En una hoja separada, construya una red trófica fluvial basándose en la siguiente información:

Organismo Fuentes de energía

Ranúnculo Luz solar

Larva de tricóptero Microplantas, algas, partículas de animales y plantas muertos

Ninfa de caballito del diablo

Microplantas, algas, partículas de animales y plantas muertos

Ninfa de efímera Microplantas, algas, partículas de animales y plantas muertos

Libélula Otros insectos adultos y moscas pequeñas

Pato Todas las ninfas , todas las plantas, caracoles, renacuajos, ranas jóvenes

Page 4: 05.1 Comunidadesyecosistemas NombreApellido

Biología NM/NS

Nombre del estudiante: Nº de candidato: 000547-xxx

Camarón de agua dulce

partículas de animales y plantas muertos

Rata de agua Plantas

Algas Luz solar

Nutria Peces, ranas y salamandras

Plantagos de agua Luz solar

Caracol de estanque

Microplantas, todas las plantas acuáticas y algas

Ninfa de megalóptero

Microplantas, algas, partículas de animales y plantas muertos

Zapatero Partículas de animales y plantas muertos

Rana Efímeras, larvas de moscas , tricópteros, zapateros, pequeñas moscas

Renacuajo Microplantas, algas

Microplantas Luz del sol

Escarabajo buceador

Pulgas de agua, caracoles, reacuajos y todo tipo de ninfas

Gobio Diving beetleEscarabajos buceadores, renacuajos, todo tipo de ninfas, pulgas de agua, caracoles, larvas de moscas

Adaptad0 de: http://www.cornwallriversproject.org.uk/education/education_pack.htm

7. Para la red trófica anterior:a. Identifique los organismos de cada nivel trófico.

b. Identifique los organismos que pertenecen a más de un nivel trófico.

c. Identifique aquellos que podrían clasificarse como detrítívoros

Page 5: 05.1 Comunidadesyecosistemas NombreApellido

Biología NM/NS

Nombre del estudiante: Nº de candidato: 000547-xxx

8. Sugiera por qué a veces es difícil clasificar los organismos en niveles tróficos.

9. Resuma por qué el número de organismos disminuye al subir niveles tróficos.

10. Indique la fuente principal de energía de la mayoría de las comunidades.

11. Explique cómo la energía fluye a través de un ecosistema, incluyendo por qué las transferencias de energía nunca son 100% eficientes.

12. Indique la función de una pirámide de energía.

13. Ponga un ejemplo de unidad de medida empleada en una pirámide de energía describiendo cada elemento que la compone.

14. “La energía fluye a través de un ecosistema, los nutrientes se reciclan”.Explique esta afirmación con un diagrama de flujo. Incluya el papel de las bacterias y hongos saprótrofos.

Page 6: 05.1 Comunidadesyecosistemas NombreApellido

Biología NM/NS

Nombre del estudiante: Nº de candidato: 000547-xxx

Trabajos citados

Autoevaluación tema 5.1: Comunidades y ecosistemas.Criterio Completamente (2) Parcialmente completo (1) Auto Prof.

Presentación y organización ---

Nombre del fichero correcto, trabajo completo y bien presentado. Términos de examen resaltados o

subrayados.

Honestidad académica --- Cita de fuentes usando método APA, con la sección

de Trabajos citados completa y correcta.

Objetivo 1 Comprender

Todas las respuestas para los siguientes términos de examen son correctas:

La mayoría de las respuestas para los siguientes términos de examen son correctas:

Definir Dibujar Enumerar Indicar Medir Rotular

Objetivo 2 Aplicar y emplear

Todas las respuestas para los siguientes términos de examen son correctas:

La mayoría de las respuestas para los siguientes términos de examen son correctas:

Anotar Aplicar Calcular DescribirDistinguir Estimar Identificar

Resumir

Objetivo3Elaborar, analizar

y evaluar

Todas las respuestas para los siguientes términos de examen son correctas:

La mayoría de las respuestas para los siguientes términos de examen son correctas:

Analizar Comentar Comparar Construir Deducir Demostrar Determinar Discutir

DiseñarEsquematizar Evaluar Explicar

Predecir Resolver Sugerir

Lógica, notación, cálculo

matemático---

Las respuestas se presentan de una manera lógica y concisa. La mayoría de las veces se utilizan las unidades del SI, con los símbolos correctos y

definiciones de términos. Se muestran todos los cálculos matemáticos.

Investigación adicional ---

Demuestra haber investigado o leído más allá de l libro de texto o de las presentaciones facilitadas para averiguar respuestas correctas a cuestiones difíciles. Si alguna pregunta no es respondida, se

puntuará cero en este criterio.

Total (máx. 10):