06.- evaluación economica del ia

41
EVALUACIÓN ECONÓMICA EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL IMPACTO DEL IMPACTO AMBIENTAL AMBIENTAL

Upload: palomino-paucar-franklin

Post on 08-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

06.- Evaluación Economica Del IA

TRANSCRIPT

  • EVALUACIN ECONMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL

  • Evaluacin del impacto ambiental

  • Evaluacin econmica:Identifica las ventajas y desventajas asociadas a la inversin en un proyecto antes de la implementacin del mismo.Es un mtodo de anlisis til para adoptar decisiones racionales ante diferentes alternativas.

  • Proyecto:Es la bsqueda de una solucin inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre muchas, una necesidad humana.

    Es un conjunto de egresos (inversiones y costos) y beneficios que ocurren en distintos periodos de tiempo.

  • Ciclo del Proyecto:Es el proceso por el cual una idea llega a convertirse en formulaciones tcnicas que se realizan y evalan, para nuevamente concebir otra idea.

  • Anlisis Costo - Beneficio:Es una tcnica usada para evaluar programas o proyectos de Inversin.

    Consiste en comparar Costos con los beneficios asociados a la realizacin del proyecto.

    Un proyecto estar Bien aspectado si los beneficios superan los Costos. Los beneficios pueden ser de tipo monetario o social, directo o indirecto.

  • Evaluacin del impacto ambiental

  • Tipos de Proyectos:

  • Proceso de los Proyectos:

  • Clasificacin del Proyecto:

  • Evaluacin del impacto ambiental

  • Ciclo del proyecto de IA:Es la evolucin de los proyectos a lo largo de un ciclo desde que surge la idea inicial hasta que se evalan sus resultados.

    Incluye cuatro grandes fases: pre inversin; inversin; operacin y/o funcionamiento; y desmantelamiento.

  • EL PROCESO DE INVERSION Y EL CICLO DE VIDADE LOS PROYECTOSEl ciclo de vida de los proyectos se concibe como una desagregacin sistemtica de las etapas comprendidas en el proceso de inversin, que incluye fases en cada una de las etapas:PRE INVERSIONDiseo y EvaluacinIdentificacinEjecucinPrueba de equiposOperacin/DireccinINVERSIONOPERACIONFin o Liquidacin

  • Ciclo del proyecto de IA:

  • Lluvia de ideasCiclo del proyecto de IA:

  • Ciclo del proyecto de IA:

  • Ciclo del proyecto de IA:

  • Evaluacin del impacto ambiental

  • Anlisis Costo - Beneficio:Tiene como objetivo fundamental proporcionar una medida de la rentabilidad de un proyecto, mediante la comparacin de los costos previstos con los beneficios esperados en la realizacin del mismo.

  • Anlisis Costo - Beneficio:La utilidad de la presente tcnica es la siguiente: Para valorar la necesidad y oportunidad de la realizacin de un proyecto.

    Para seleccionar la alternativa ms beneficiosa de un proyecto.

    Para estimar adecuadamente los recursos econmicos necesarios, en el plazo de realizacin de un proyecto.

  • Anlisis Costo - Beneficio:

  • Anlisis Costo Beneficio (Social):Para evaluar este tipo de proyectos se asume que los beneficios son deseables por la sociedad.

    Por lo tanto, la evaluacin de estos proyectos consistir en determinar aquella alternativa de Beneficios difciles de cuantificar y/o valorar solucin que permita conseguir los beneficios, que presente el menor costo.

    Los flujos del proyecto estarn dados slo por los costos sociales y la inversin social.

  • El propsito de la investigacin es determinar la rentabilidad econmica y aplicabilidad del proyecto como medio al impacto ambiental en base al mineral aurfero encontrado en el yacimiento.

  • Para su respectivo el anlisis y discusin en la investigacin se ha usado los indicadores de la rentabilidad financieros como: Valor Actual Neto Econmico (VANE), Tasa Interna de Retorno Econmica (TIRE), Valor Actual Neto Financiero (VANF), Tasa interna de Retorno Financiera (TIRF), Periodo de Recuperacin de Capital (PRC), Relacin Beneficio Costo (B/C).

  • El rea mineralizada Chilca pampa la zona presenta como recursos naturales a la agricultura, que se desarrolla por debajo de los 3,000 m.n.s.m., siendo ligeramente abundante; de igual forma, cerca de las minas y poblados utilizan los molinetes de oro, cuyos productos son comercializados en los pueblos ms grandes de la zona.La Empresa Minera Anaconda S.A. conoce el estado actual en lo que respecta a las reservas minerales con que cuenta la mina Chilca pampa por el estudio geolgico practicado en el yacimiento con laboreo de exploracin. Las reservas de mineral calculadas segn el estudio son de 279,383 TMS. (Toneladas mtricas secas), con una ley promedio de 19.42 gr. Au/TM.

  • Para realizar un programa de inversin se tiene que tomar en cuenta los efectos colaterales tales como el impacto al medio ambiente, las relaciones comunitarias e impacto social que puedan generar las operaciones en las zonas prximas al yacimiento, evidentemente que la falta de una clara y adecuada regulacin al respecto y la poca presencia del Estado en estas poblaciones, contribuyen a generar conflictos, con perjuicio social y econmico que ello conlleva.

  • El proyecto minero de Chilca pampa se puede cristalizar gracias a la coyuntura de precios de los metales, entre ellos el oro, este proyecto permitir explotar los recursos naturales de la zona, con un considerable margen de utilidad, asimismo, aportar ingresos al Estado y por ende contribuir con el desarrollo econmico y social del entorno a la unidad minera, generando trabajo directo e indirecto a las familias de las zonas aledaas al centro de operacin. Esta investigacin adems, servir como referencia para investigaciones futuras de otros colegas.

  • Mediante los indicadores ser rentable el proyecto minero de chilca pamba?

    El proyecto minero de Chilca pampa con sus reservas probadas de 271 386 TMS (Toneladas Mtricas Secas) y con una explotacin anual de 51300 TMS anuales a una ley de 13 Gr. Au/TM tratada, mediante los estudios hechos es rentable operarla.

  • Determinar la rentabilidad y aplicabilidad de la economa del Proyecto Minero de Chilca pampa, en base al mineral aurfero encontrado en el yacimiento.

  • ANALISIS DE COSTO Y BENEFICIO EN LA EVOLUCION ECONOMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL

  • OBJETIVOEl objetivo del trabajo es presentar una revisin metodolgica de los procedimientos para calcular los impactos de las actividades humanas sobre el ambiente, desde un punto de vista econmico, con especial inters en el enfoque del anlisis costo-beneficio.

  • MEDIDAS ECONMICAS DE IMPACTOS AMBIENTALESLos Mtodos De Valoracin Y La Evaluacin De ProyectosEstos estudios se enfocan principalmente en la proyeccin de flujos de caja a precios de mercado. El VUI incluye bsicamente los beneficios que el ambiente provee para sostener la produccin actual y el consumo (por ejemplo, las funciones ecolgicas como la filtracin natural de agua contaminada o el reciclamiento de los nutrientes).

    Valor de opcin (VO) es bsicamente el monto que los consumidores estn dispuestos a pagar por la no utilizacin de los activos, simplemente para evitarse el riesgo de no disponer de esos recursos en el futuro.

    El valor de existencia (VE) proviene de la satisfaccin o el simple hecho de saber que ese activo existe, a pesar de que no existe la intencin de usarlo. Este ltimo es extremadamente difcil de medir.

  • Bases Tericas Y Supuestos BsicosLas bases tericas del anlisis econmico provienen de la economa neoclsica del bienestar y permiten evaluar proyectos o acciones alternativas sobre la base de cambios en el bienestar de toda la sociedad. Este enfoque incluye una serie de supuestos bsicos como El bienestar social es la suma del bienestar individual.

    El bienestar individual puede ser medido.

    Los individuos maximizan su bienestar eligiendo aquella combinacin de bienes, servicios y ahorros que producen la mayor suma posible de utilidad total, dadas restricciones en el ingreso.

  • Algunas Recomendaciones Prcticasa. Determinar los lmites del anlisis, es decir, que se incluye y que se excluye.

    b. Establecer un apropiado horizonte temporal: , es decir, el perodo de anlisis debe ser lo suficientemente largo como para acompaar la vida til del proyecto

    c. Comenzar con los impactos ambientales ms fcilmente evaluables.d. Existe una simetra til entre beneficios y costos: un beneficio no aprovechado constituye un costo, mientras que un costo evitado es un beneficio

    e. El anlisis econmico debe ser hecho en el contexto con y sin proyecto.Solamente se deben considerar los beneficios y costos adicionales o incrementales debidos a la implementacin del proyecto.

  • TECNICAS DE VALORACIN MAS EMPLEADAS EN LA EVALUACIN ECONOMICA DE IMPACTO AMBIENTAL.

  • EL MANEJO SUSTENTABLE DEL AMBIENTE DESDE UNA PERSPECTIVA ECONMICA La cuantificacin, la evaluacin y la toma de decisiones econmicas y ambientales sustentables en el largo plazo son requisitos indispensables para una adecuada distribucin de costos y beneficios intergeneracionales, aspectos ineludibles en la responsabilidad de la poltica gubernamental.Una estrategia adecuada para la toma de decisiones orientada al manejo sustentable de los recursos naturales renovables, debe considerar al menos cuatro etapas en su desarrollo

  • LA EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA) Es identificar y evaluar stos impactos ambientales en trminos cualitativos y en lo posible cuantitativos, mientras que el

    anlisis econmico (AE), es empleado para determinar si el beneficio econmico global de un proyecto propuesto excede sus costos y para ayudar a disear el proyecto en una forma que produzca una tasa de retorno econmica slida.

  • En la Tabla 2 se resumen los costos y beneficios del proyecto, expresados en valores actuales netos, y las tasas de retorno segn se consideren los mbitos privado pblico, y la consideracin de costos y/o beneficios externos a la produccin agropecuaria.