08 07 15 diario ahora ucayali

10

Upload: jonatan-arias

Post on 22-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Ucayali

TRANSCRIPT

Pucallpa, miércoles 08 de julio 2015LOCALES02

taciones. El denunciante para dar crédito a su ver-sión mostró los documen-tos que firmó con Madin-son, quien se muestra co-mo gerente general de la mencionada empresa. LA ESTAFA Según el agraviado, la pare-ja acostumbraba alquilar cuartos en el centro de la ciudad para convertirlos en oficina. El último lugar don-de hizo el pago de 1,200 nuevos soles por el arma y otros 500 por las municio-nes fue en el jirón 28 de ju-lio 209, lugar donde estu-

Supuestamente les decían a sus incautos clientes que “en menos de que canta un gallo” les entregarían sus ar-mamentos y municiones, a cambio de grandes sumas de dinero para realizar los trámites para la licencia y la entrega del arma. Así, una pareja que está como no habidos habrían estafa-do a varios vigilantes.La pareja de presuntos esta-fadores identificados co-mo Medalit Saavedra Olor-tegui y Madinson del Pih-no, decían ser propietarios de la empresa Segar del

Oriente EIRL. Sin embar-go, para la policía y los agra-viados, se trataría de una red de estafadores que su-puestamente estarían dedi-cados a robar dinero con el cuento de la venta de armas y municiones.De acuerdo a la denuncia pública de Segundo Si-monn Rodríguez Pérez, hombre de seguridad, la pa-reja le había logrado sacar más de 2 mil nuevos soles con el cuento de que le ven-derían el arma con dos ca-jas de municiones y que le tramitarían sus documen-

Pareja estafó a vigilantes

vieron alojados.Comentó que al igual que él, dos de sus ex compañe-ros de labores también fue-ron estafados por esta pare-ja, quienes habrían denun-ciado el caso ante las auto-

El director de la Red Fede-rico Basadre - Yarinaco-cha, Edgar Mendizabal Nieto, anunció que de-nunciará por abandono de cargo a los dirigentes de salud que están en huel-ga.Direccionó su denuncia contra Felicita Ñopo, se-cretaria de la mujer del

Sindicato Único de Traba-jadores del Sector Salud, quien según documentos del Minsa presentaría una labor improductiva.Esta funcionaria se mues-tra como improductiva porque tiene pocas aten-ciones médicas. Al igual que otros dirigentes que si-guen su pasó, serán de-

nunciados”, añadió Men-dizabal. Felicita Ñopo respondió no tenerle miedo a Edgar Mendizabal. “Yo le puedo demostrar con carta de fe-licitación que mi labor es

eficiente y si está mos-trando un documento con-trario a mi versión es por culpa del digitador a quien no le caigo muy bien por ser una profesional recta”, aumentó.Finalmente, señaló que el tema de la baja producti-vidad es parte de una per-secución que viene siendo víctima desde el mes de fe-brero, por lo que advirtió que ellos también tienen sus abogados y que de-nunciarán a los responsa-bles. (Miller Murrieta)

Por abandono de cargo la Dirección Regional de Sa-lud realizaría descuentos de sus salarios a los traba-jadores en huelga.Si así lo quieren, así se ha-rá, anunciaron funciona-rios de la Dirección Regio-nal de Salud, tras tener co-nocimientos de la decisión del gerente de desarrollo social, Abel Alva Ochoa, quien dejó claro que no se dejarán amedrentar por los huelguistas.

Así como en el sector Edu-cación se inició con el des-cuento a los profesores que acataron la huelga de mayo y junio, también se adoptará la misma medida en Salud, fueron las últi-mas advertencias del fun-cionario. NO TEMENPese a la advertencia del Goreu que advierte que aplicará sanciones a los ga-lenos en huelga nombrado y de CAS, manifestaron

que no tienen miedo a las decisiones que aplique el gerente, el director ni mu-cho menos el gobernador regional Manuel Gambini.“No daremos nuestros bra-zos a torcer, seguiremos en pie de lucha y cuanto más

Este mes descuentan a médicosPor abandono de sus centros de saludPor abandono de sus centros de saludPor abandono de sus centros de salud

Llama improductivos a dirigentes de salud

Mendizabal a huelguistasMendizabal a huelguistasMendizabal a huelguistas

nos traten de amedrantar estaremos más unidos y lu-charemos por nuestros de-rechos y el cambio de fun-cionarios corruptos”, peri-foneaban tras conocer la decisión del Goreu. (Miller Murrieta)

Apelaré al Tribunal ConstitucionalEl alcalde de Irazola, Yonel Mendoza Claudio sobre la ratificación de la sentencia en su contra por la Sala Pe-nal Transitoria de la Corte Suprema de la República, dejó en claro que sus abo-gados han preparado un re-curso de revisión de sen-tencia para su nuevo análi-sis y demostrar su inocen-cia.“Apelaré ante el tribunal constitucional porque es-tán violentando mis dere-chos constitucionales”, ex-presóPidió a las personas que confiaron con su voto para llegar a ser alcalde tenerle confianza porque no les de-fraudará. Soy un ciudada-no responsable de acción y pensamiento, por eso me atacan, les pido que con-

fíen en mi gestión que bus-ca el bienestar de todos los vecinos de Irazola, precisó.Por otro lado, mostró su agradecimiento a las mues-tras de respaldo que le ex-presan sus conciudadanos que lo conlleva a estar más cerca de sus vecinos para es-cuchar y dar solución a sus demandas y necesidades. Seguiré trabajando en los pilares fundamentales que he planteado mi gobierno municipal, como salud, educación y obras, mejo-rando las vías de acceso pa-ra facilitar a los agriculto-res sacar sus productos a los mercados locales. J. Castillo

Alcalde de IrazolaAlcalde de IrazolaAlcalde de Irazola

Magistrados Magistrados en la miraen la miraMagistrados en la miraDurante 48 horas, una junta de la presi-dencia de fiscales su-periores y el encarga-do de la Oficina Desconcentrada de Control Interno, re-cepcionarán denuncias y quejas contra de magistrados y fiscales, desde hoy en el Ministerio Público de la pro-vincia de Atalaya. El objetivo es recepcionar quejas y denuncias en relación a las irregularidades o inconduc-tas funcionales cometidas por los magistrados y perso-nal administrativo que se desempeña en esta provincia de las diferentes fiscalías penal y civil de dicha provin-cia, informó Lorena Basilio Patow, presidenta de la Jun-ta de Fiscales Superiores del distrito fiscal de Ucayali.Será una oportunidad para que la población de la pro-vincia de Atalaya haga sus denuncias, porque se necesi-ta conocer si los administradores de justicia están cum-pliendo las normas, de no ser así, que denuncien. (Mi-ller Murrieta)

Están como no habidos para la policía Están como no habidos para la policía Están como no habidos para la policía

ridades policiales pero a la fecha no habría resultados, por lo que esperan que al menos con esta denuncia pública la población esté in-formada y evitar ser estafa-dos por la mencionada pare-

ja.MALOS CLIENTESAdemás de ser malos ele-mentos por dedicarse a es-tafar a vigilantes, también serían malos inquilinos, re-firió Luís López propietario de inmueble ubicado en el jirón 28 de julio 209, quien añadió que los expulsó de su propiedad cansado de los constantes reclamos, es-pecialmente de abogados, policías, militares, entre otros.“A mí también me estafa-ron”, nos dijo al recibirnos en su vivienda, donde esta pareja atendió hasta el año pasado, pero los desalojó por ser malos pagadores. (Miller Murrieta)

En la provincia de AtalayaEn la provincia de AtalayaEn la provincia de Atalaya

El repentino cierre de la ave-nida Centenario ayer en ho-ras de la mañana, no fue por la constructora que realiza la obra de vías alternas del Óva-

lo de la Sáenz Peña al kiló-metro cinco 5 de la carretera Federico Basadre, fue por desliz de un conductor de un bus interprovincial.

Autos, buses y motoca-rros tardaron 20 minutos en salir de tremendo em-botellamiento ocasiona-do por la restricción del tránsito en dicha arteria a consecuencia de un con-ductor de un bus de la em-presa Transmar que rea-

lizaba denodados esfuerzos para ingresar a su paradero en el kilómetro cuatro de la carretera central.Está imagen se repite a dia-rio, según versión de Abel Santamaría chofer de un au-to colectivo, que se encon-traba en medio de la larga fi-la de vehículos y grandes dis-cusiones entre choferes que peleaban entre sí, por tratar de lograr un pequeño espa-cio y continuar su camino. “Nadie les dice nada. Su in-greso y su salida son repenti-nos. De todos los buses in-

terprovinciales, el 10% res-peta el tránsito, el resto hace lo que le viene en gana en la carretera”, decía enfadado el chofer de motocarro Edgar Paredes, quien fue el único motocarrista que se animó a declarar. La situación em-peora al mediodía, hora pun-ta en la que se desplazan es-colares y personas que salen de sus trabajos, buses de em-presas interprovinciales sa-len hacia la avenida gene-rando caos y la policía e ins-pectores no están, dijo otro chofer. (Miller Murrieta)

El caos reina en Centenario

Nuevas denuncias contra buses interprovincialesNuevas denuncias contra buses interprovincialesNuevas denuncias contra buses interprovinciales

do domingo por los efecti-vos Los Halcones, tras ro-bar el equipaje de un hués-

Por disposición de Melina Elizabeth Díaz Acosta, titu-lar del Segundo Juzgado de Investigación Prepara-toria de Coronel Portillo el ladrón del Hostal Perú es-tará nueve meses tras las rejas mientras se realicen las diligencias para corro-borar o descartar el acto delincuencial por el que se-rá investigado.Jhonny Martínez Echeva-

rría (40) fue recluido en el penal de Pucallpa ayer, tras la solicitud de prisión preventiva que pidió el fis-cal que tiene a su cargo la investigación por el pre-sunto delito contra el pa-trimonio-hurto agravado en agravio del menciona-do hostal.C o m o s e r e c u e r d a , Jhonny Martínez Echeva-rría fue capturado el pasa-

03Pucallpa, miércoles 08 de julio 2015 LOCALES

Encarcelan aladrón de Hostal

Por exceso de velocidad y conducir en estado de ebriedad, dos irresponsa-

bles sujetos protagoniza-ron un violento accidente de tránsito en el distrito

de Yarinacocha.Uno de ellos conducía una camioneta y el otro una motocicleta lineal, es-te último se llevó la peor parte, quedó tendido e in-consciente en el pavimen-to, siendo auxiliado por

motocarristas que lo lle-varon al Hospital Amazó-nico. El accidente de tránsito se produjo ayer en horas de la madrugada en el cruce de los jirones Iparía y Po-ma Rosa, cuando preten-dieron cruzar la calle sin tomar sus precauciones del caso. Datos: El hecho viene siendo investigado por los efectivos de la Sección de Tránsito de la Comisaría de Yarinacocha hasta don-de fueron conducidos los protagonistas del acci-dente. (D. Saavedra)

Choferes ebrios causan accidente de transito

En Yarinacocha En Yarinacocha En Yarinacocha

A 9 meses de prisión preventivaA 9 meses de prisión preventivaA 9 meses de prisión preventiva

Serenos de la Municipali-dad Distrital de Yarinaco-cha hallaron una motoci-cleta lineal semi desman-telada presuntamente ro-bada y abandonada deba-jo de un puente peatonal. El hallazgo de la motocicleta marca RTM, modelo Urbana-110 color negro se produjo ayer en horas de la mañana debajo del puente peatonal del centro poblado menor San Juan.Los serenos trasladaron la motocicleta hasta la Unidad Especializada de la Deprove donde la dejaron para las investigaciones del caso.Datos: Hasta el cierre de esta edición el propietario de la motocicleta aun no había llegado a la Deprove a de-nunciar el hecho ilícito penal. (D .Saavedra)

Serenos hallan moto desmantelada

Debajo de un puente peatonalDebajo de un puente peatonalDebajo de un puente peatonal

El Centro Amazónico de Antropología y Aplica-ción Práctica adiestra a funcionarios públicos de distintas instituciones del medio, así como a docen-tes y estudiantes de la Uni-versidad Nacional Inter-cultural de la Amazonía, en Gestión Pública con Enfoque Intercultural pa-ra el Desarrollo.Esta reunión de trabajo se realizó ayer en el audito-rio de la Universidad Na-cional Intercultural de la Amazonía, donde trata-ron temas relacionados al enfoque de desarrollo, la importancia estratégica local y regional de gestión pública con enfoque in-tercultural.El objetivo es compren-der la importancia de la in-terculturalidad en la ges-tión pública, establecer un marco conceptual so-bre el desarrollo local con enfoque intercultural, así como identificar los prin-cipales conceptos asocia-dos a la gestión pública con enfoque intercultu-

CAAAP adiestra en GestiónPública Intercultural

Participaron funcionarios de diversasParticiparon funcionarios de diversasinstituciones públicasinstituciones públicasParticiparon funcionarios de diversasinstituciones públicas

ral.El antropólogo Ismael Ve-ga, director del CAAAP, refirió que en estos mo-mentos fortalecen las ges-tiones para firmar conve-nios con el Gobierno Re-gional de Ucayali, así co-mo con gobiernos locales para seguir consolidando capacidades humanas en el tema de agenda.En la reunión de trabajo se dijo que la democracia y el crecimiento equitati-vo no son suficientes para acoger las crecientes de-mandas de inclusión so-cial y respeto por la etnia, la religión y la lengua ma-terna. Se requieren políti-cas multiculturales que re-conozcan las diferencias, defiendan la diversidad y propicien la libertad cul-tural a fin de permitir que todos tengan la opción de comunicarse en su propia lengua, practicar su reli-gión y participar en la for-mación de su cultura: que todos tengamos la liber-tad de escoger quienes so-mos. J. Castillo

Un ladronzuelo acostum-brado a hacer de las suyas en las viviendas del cono sur de la ciudad fue apre-sado por un grupo de mo-radores que lo ataron a un poste de alumbrado públi-co, le cortaron su cabello y le propinaron una paliza.La víctima del ladronzue-

lo de iniciales A.S.T (16) no quiso identificarse con los serenos ni denunciar el hecho con la policía nacio-nal, argumentando que no llegó a robarle, pero la pró-xima que vuelva le “vamos a linchar”. Serenos de Manantay res-cataron al delincuente,

Moradores apresan y palean a ladronzuelo

quien entre sollozos les agradeció por su oportuna presencia. Fue conducido a la comisaría para su con-

trol de entidad y luego que-dó en libertad porque no hubo agraviado alguno. (D. Saavedra)

Pero víctima no quiso denunciar el robo Pero víctima no quiso denunciar el robo Pero víctima no quiso denunciar el robo

Empresariosrecorrieron laruta del cacao51 empresarios y directivos de la industria del cacao de

diversas nacionalidades del mundo recorrieron la ruta del cacao de Padre Abad, el cacao viene impul-sando el desarrollo agroin-dustrial de esta provincia.La Municipalidad Provin-cial de Padre Abad y el Go-

Y atractivos turísticosY atractivos turísticosY atractivos turísticosbierno Regional de Ucayali están contribuyendo en crear un paquete turístico denominado “La ruta del ca-cao en Padre Abad”, que in-cluye a los distritos de Nes-huya, Alexander Von Hum-boldt, Irazola y Padre Abad, productores de ca-cao.El periplo de los empresa-rios se inició en Neshuya, posteriormente visitaron Von Humboldt, Irazola, Huipoca y Mariela, donde visitaron la planta AMT Agro industria, en la que se les enseño el proceso de fer-mentación del cacao y de-más productos agro indus-

triales. Luego fueron con-ducidos al Velo de la Novia, donde contemplaron fasci-nados la imponente geo-grafía de la Cordillera Azul y disfrutaron de potajes amazónicos y danzas típi-cas de la región. La finali-dad es que los agricultores tengan la oportunidad de relacionarse con empresa-rios extranjeros para colo-car sus productos. Los visi-tantes quedaron maravilla-dos con la diversidad de los productos del cacao, como el aromático, acotó alcalde Hugo Sosa García, alcalde de la provincia de Padre Abad J. Castillo

CMYK

04 Pucallpa, miércoles 08 de julio 2015LOCALES

Desconocidos pretendie-ron desalojar a balazos a moradores de la asocia-ción de vivienda Los Resi-dentes de Pucallpa. Ingre-saron al sector y preten-dieron quemar sus vivien-das en construcción, cuan-do vieron la reacción de los vecinos emprendieron la huida haciendo dispa-ros al aire.Yerly Díaz, abogada de los moradores de este sector, dio a conocer que sus de-

fendidos desde hace mu-cho tiempo están posesio-nados en dichas tierras

por lo que el desalojo ya no se puede dar.Los Vecinos dieron a cono-

Intentan desalojo a balazoscer que los problemas de iniciaron cuando detecta-ron que el supuesto repre-sentante de estas tierras no tenía ningún documen-to que le acredite la titula-ridad de las catorce hectá-reas que ocupan.Detectamos que el verda-dero dueño de esta propie-dad es la empresa Laser, pero hoy se encuentra en manos de la Superinten-dencia Nacional de Adua-nas y de Administración Tributaria que le embargó por tener deudas de im-puestos tributarios”, dijo la abogada. (A. Segovia).

Vieron vacancia del alcalde de Yarinacocha

Ayer a las 11 de la mañana en el Jurado Nacional de Elecciones de Lima se rea-lizó la audiencia para ana-lizar la apelación de va-cancia interpuesta por el ex trabajador de la comu-na Carlos Alberto Soria He-rrera, contra Gilberto Aré-valo Riveiro, alcalde del distrito de Yarinacocha. La abogada Gabriela Mon-tesinos Chacón, que ejerce la defensa del alcalde dis-trital, sustentó que su pa-trocinado no ha tenido par-ticipación alguna en los ac-

Obreros de construcción Obreros de construcción civil realizan plantóncivil realizan plantónObreros de construcción civil realizan plantón

Más de un centenar de tra-bajadores de construcción civil del distrito de Yarina-cocha realizaron un plan-tón en la puerta de la Institución Educativa 64093 para exigir a los responsables de esta obra

la contratación de sus agre-miados. La protesta que se desa-rrolló a tempranas horas movilizó a una veintena de efectivos policiales que acordonaron la obra para evitar que los obreros to-

men la obra.Tras varias horas de espe-ra, una comitiva confor-mada por dirigentes y el comisario de Yarinaco-cha, se reunió con los res-ponsables de la obra quie-nes acordaron acceder par-te de la exigencia de los tra-bajadores de construcción civil de Yarinacocha.Nixon Tuesta, dirigente sindical departamental, di-jo que gracias a las coordi-naciones vienen logrando algunos beneficios para los obreros, muchos de ellos explotados por em-presas constructoras que incumplen la tabla sala-rial de construcción civil y el pago de beneficios so-ciales.“Lamentamos que la auto-ridad de trabajo se man-tenga al margen de estos abusos y por ello nos ve-mos en la imperiosa nece-sidad de protestar para ha-cer prevalecer nuestros de-rechos (A. Segovia).

En IE.64093 Exigiendo puestos de trabajoEn IE.64093 Exigiendo puestos de trabajoEn IE.64093 Exigiendo puestos de trabajo

tos que se le imputan en la constancia de posesión del terreno, es el ex gerente de acondicionamiento te-rritorial, quien emitió a otra persona dicha cons-tancia sobre el mismo lote.Como se puede mostrar en ninguna etapa participa el alcalde, todo esto al pare-cer es una venganza políti-ca porque el denunciante fue trabajador de la ante-rior gestión y en las elec-ciones pasadas fue candi-dato por el Otorongo a la al-caldía de Yarinacocha, di-

Enfrentamiento tiene en zozobra a vecinos de Villa Selva Enfrentamiento tiene en zozobra a vecinos de Villa Selva Enfrentamiento tiene en zozobra a vecinos de Villa Selva

Melisa Díaz Blas denuncia una presunta negligencia en el hospital de Essalud que provocó la muerte de sus gemelos recién naci-dos.Precisó que el pasado jue-ves ingresó al hospital de EsSalud, donde le iban a practicar una cesárea. “En mi cita médica estaba esta-blecido mi intervención para el viernes 03 de julio. Sin embargo, el medicó Lu-cio Saldaña Hernández me indicó que la opera-ción cesárea sería el sába-do 4 y me dio permiso pa-ra irme a mi casa”, explicó Díaz Blas.

Dijo que cuando se encon-traba esperando a su espo-so para irse a su vivienda, le vinieron fuertes dolo-res, fue entonces que los médicos decidieron inter-venirla.“Luego de la operación los médicos me dijeron que mis hijos estaban bien, ver-sión que luego fue des-mentido por el personal de enfermería que me con-firmó la muerte de uno de mis bebes”, afirmó Díaz Blas.Luego de dos días de ago-nía ayer murió su segun-do bebe, por lo que su fami-lia decidió denunciar lo

Mujer denuncia presuntanegligencia médica en EsSalud

ocurrido con la finalidad de dejar un precedente y que esta institución mejo-re la atención a sus asegu-rados.Tras la denuncia nos co-municamos con la autori-dad de Essalud para que diera su versión sobre la

presunta negligencia mé-dica que denunció Melisa Díaz Blas. A través de su oficina de imagen institu-cional dieron a conocer que estarán emitiendo un comunicado dando a cono-cer los detalles sobre esta denuncia. (A. Segovia).

En audiencia en el Jurado Nacional de EleccionesEn audiencia en el Jurado Nacional de EleccionesEn audiencia en el Jurado Nacional de Elecciones

Trabajadores de Comité Local de Administración de Salud de Monte Alegre de Neshuya denunciaron públicamente presuntas irregularidades que esta-ría cometiendo la gerente de este establecimiento, por lo que piden su desti-tución inmediata. Felicita Ñaupa de La Cruz, dirigente de Monte Ale-gre, dio a conocer desde que Lucy Falcón Rojas asu-mió por segunda vez la di-rección de este puesto de salud empezaron los pro-blemas “Nosotros no pode-mos aceptar que valién-dose de las influencias que tiene con el hoy goberna-dor regional Manuel Gam-bini atropelle a los traba-jadores con dos y tres años de servir a la institución”, dijo Ñaupa De La Cruz.Nelly Cabrera Aguilar, obs-tetra de este centro refe-rencial perinatal, dio a co-nocer que gracias a mala información que entregó

Piden destitución de gerente porPiden destitución de gerente porpresunto abuso de autoridadpresunto abuso de autoridadPiden destitución de gerente porpresunto abuso de autoridad

Trabajadores del Clas de Monte Alegre Neshuya Trabajadores del Clas de Monte Alegre Neshuya Trabajadores del Clas de Monte Alegre Neshuya

Falcón Rojas la destaca-ron al centro de salud de Cumaná.“Los problemas iniciaron desde que se levantó un ac-ta dando a conocer las irre-gularidades que cometió, como la contratación de su pareja sentimental, lici-taciones irregulares, entre otros que son manejados directamente por Falcón Rojas”, expresó Cabrera Aguilar.Otro de los afectados por este problema y que tam-bién pide su destitución es Rolín Gómez Ruiz, quien también fue desplazado de este centro de salud.“Lo único que nosotros queremos es que el gober-nador regional sea conse-cuente con lo que ofreció en campaña, esperemos que por el bien de la po-blación Falcón Rojas sea cambiada de este centro referencial”, puntualizó Gómez Ruiz. (A. Sego-via).

jo la letrada.Luego de la participación de la defensa, el jurado le preguntó si Carlos Alberto Soria Herrera seguía tra-bajando en la municipali-dad a lo que la abogada de-fensora contestó que el al-calde lo había retirado del cargo. De igual manera le preguntaron al abogado de la parte demandante si existió un contrato, este respondió que no.La abogada dijo que no hay sustento fáctico ni jurí-dico que avale el pedido de vacancia del alcalde Aré-valo Ribeiro, porque para que proceda la vacancia de-berían haber tenido mayo-ría calificada. Es decir, dos tercios de la votación de re-gidores, requisito que no sucedió. Por lo tanto, el pe-dido de vacancia quedó al voto y en el transcurso de los días el Jurado Nacional de Elecciones emitirá la re-solución respectiva J. Cas-tillo

Tras la muerte de sus gemelos Tras la muerte de sus gemelos Tras la muerte de sus gemelos

CMYK

05AVISOPucallpa, miércoles 08 de julio 2015

Armando Jaramillo Zu-maeta, presidente del Frente de Defensa Por los Intereses de la Universi-dad Nacional Intercultu-ral de la Amazonia, infor-mó que el recurso de ape-lación que interpuso Omar Burga Mostacero contra la resolución Nro. 016-2015 fue declarada improcedente por el mi-nistro de Educación Jai-me Saavedra Chanduvi.Dicha resolución publica-da el 27 de abril del 2015 en el diario oficial El Pe-

Minedu rechaza apelación ruano señala que el Minis-terio de Educación recon-formaba la Comisión Orga-nizadora de la UNIA, re-solviendo como presiden-te académico a Vicente Marino Chávez Castañe-da, Wilder Espíritu Valen-zuela Andrade, como vice-presidente académico y a Guillermo Omar Burga Mostacero, como vicepre-sidente de investigación.En su artículo segundo dis-ponía que la Comisión Organizadora de la UNIA remita al Ministerio de

Educación, en un plazo máximo de 30 días hábi-les, un informe sobre el es-tado situacional de la im-plementación del proyec-to de desarrollo institu-cional de la referida uni-versidad y el plan del tra-bajo para los próximos 12 meses.Sin embargo, Guillermo Omar Burga Mostacero in-terpuso un recurso de ape-lación para continuar en el cargo como presidente académico, a pesar de ser rechazado por los alum-

Anciano queda grave

nos y docentes de la UNIA.El Frente de Defensa de la UNIA espera que Omar Burga no continúe en el cargo sorprendiendo a los estudiantes, argumentan-do miles de pretextos.Cabe precisar que el 26 de junio el Ministerio de Edu-cación envió un oficio a Omar Burga dándole a co-nocer que con Resolución Ministerial N°323 -2015- MINEDU resuelve decla-rar improcedente su re-curso de apelación que in-

Un anciano tuvo que espe-rar más de 3 horas para co-brar su Pensión 65 y luego

enfermó. Víctor Flores (70) llegó hasta el Banco de la Nación de la Munici-

palidad Distrital de Ma-nantay para hacer efectivo su Pensión 65. No logró co-brar porque sufrió una des-compensación.Su hija Rosa Flores denun-ció un supuesto maltrato que habría sufrido su pa-dre por parte los encarga-dos de Pensión 65 en la Mu-nicipalidad de Manantay. Narró que hace dos días cuando acudió a realizar el cobro de su retribución lo tuvieron parado en medio del calcinante sol, insola-ción que le postró en cama.Refirió que cuando regre-só a su hogar, luego de rea-lizar sus compras en el mer-cado, encontró a su padre desmayado en el baño.

Emitida por Omar Burga en Caso Unía Emitida por Omar Burga en Caso Unía Emitida por Omar Burga en Caso Unía

“Las personas de la tercera edad deben recibir una atención preferencial, tal como la ley ordena. Por ejemplo, la municipalidad debe alistar carpas y sillas cada dos meses para que los ancianos reciban con más comodidad sus pen-siones”, sostuvo.También expresó su ma-lestar por la mala atención que recibió por una de las funcionarias de la comu-na, que responde al nom-bre de Melita Fasabi Cór-dova, quien conociendo la delicada salud del anciano no le quiso dar las facilida-des para que cobre la pen-sión de su padre. (Shirley Vela)

Serenos auxilian a mujer con extraño mal Juana Nicol Pérez (52), des-de hace tres meses padece de una extraña enferme-dad. Hace dos días su salud empeoró por lo que fue tras-ladada desde su caserío Éxi-to hasta el Puerto de Pu-callpa, de donde fue auxi-liada por serenos de la co-muna portillana.

Acompaña por sus familia-res fue internada en el Hos-pital Regional de Pucallpa en medio de fuertes dolo-res. El médico de turno Juan Pérez Huamán infor-mó que la mujer también padecía de artritis crónica y piernas pos desgarro.Ella y sus parientes que la

acompañaban solicitan apoyo humanitario para solventar su tratamiento, ya que son personas de ex-trema pobreza. Cualquier

ayuda será bien recibida al área de observación de mu-jeres de Emergencia del mencionado nosocomio. (Shirley Vela).

Por hacer larga cola para cobrar pensión 65Por hacer larga cola para cobrar pensión 65Por hacer larga cola para cobrar pensión 65

La Dirección Regional Sec-torial de Transportes y Co-municaciones Ucayali está realizando trabajos de mantenimiento de las Esta-ciones Satelitales y la Re-transmisión de Señal de TV-VHF-FM- y HF que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones transfi-rió a los gobiernos regio-

Transportes activa 5 estaciones satelitales

nales.De febrero a la fecha esta-ciones ubicadas en Puerto Azul, Nueva Esperanza, Nuevo Progreso, Mariscal Cáceres y Juan Pablo de Juantía, fueron puestas en funcionamiento.También tiene programa-do el mantenimiento pre-ventivo y correctivo de sie-te estaciones satelitales ubicadas en Atalaya, Pu-callpa, Alto y Bajo Ucayali.El funcionamiento de las

mencionadas estaciones satelitales permitirá que pobladores de comunida-des y caseríos estén infor-mados del acontecer local, nacional e internacional.Juan Carlos Malpartida Delgado, director de Co-municaciones y Transpor-tes Aéreo de Ucayali, pre-cisó que de esta forma se es-tá cumpliendo con las me-tas trazadas para este año dentro de las acciones polí-ticas de inclusión social.

terpuso solicitando que se anule dicha resolución que nombra como presi-

dente académico a Vicen-te Marino Chávez Casta-ñeda. (Shirley Vela).

En varios lugares de UcayaliEn varios lugares de UcayaliEn varios lugares de Ucayali

Expediente: 00353 - 2010 - O - 2402 - JP - CI - 01 Demandante CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE HUANCAYO S.A contra los De-mandados ROSALlNDA ACCILlO BEJARANO, DANIEL ROMANÍ RODRÍGUEZ y JAIRO VENANCIO SANDOVAL sobre O.D.S.D; a cargo del Juez del Primer Juzgado de Paz Letrado Sede Manco Cápac, Juez Dr. Carlos Alberto Ballardo Japan y Secretaria Judicial Dra. Susana Martina Rivera Reá-tegui, han facultado al Martillero Público Reg.:127 Pablo Colbert Rojas Tamayo sacar a Remate Judicial en Primera Convocatoria el bien Inmueble Ubicado en CN 9041238/CE489886 Ubic Rural Sector Miguel Grau/ Jairo C.P/PARC 8_4859040_085344 del Centro Poblado Caserío San Juan Km 71-72 Carretera Federico Basadre, Comité Vecinal Barrio Reforest Parcela 2 Mz 19, Distrito de Irazola, Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali. Area: 5.2305 Ha.TASACIÓN: S/51,511.74 n.s (Cincuenta y Un Mil, Quinientos Once con 74/100 Nuevos Soles).- BASE DE REMATE: S/34,341.16 n.s (Treinta y Cuatro Mil, Trescientos Cuaren-ta y Uno con 16/100 Nuevos Soles), que son las 2/3 partes del valor de tasación.- CARGAS Y GRAVAMENES:Embargo en Forma de Inscripción por Resolución N°02 de fecha 24.05.2005, el Juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Coronel Portillo Dra. Mónica del Pilar García Armas, Sec. Judicial Mitzy Ricopa Sherader, ha ordenado se trabe medida de Embargo en forma de Inscripción sobre el inmueble Registrado en la Presente Partida hasta por la su-ma de S/.2,000.00 nuevos soles, según consta de los partes judiciales remitidos con oficio N°2010-535-1-JPLCP-CSJU-PJ fecha 07.06.2009 Exp: N°2010-535-CI, As. D00003.- DlA Y HORA DE REMATE: Lunes 20 de Julio del 2015 a Horas 11:00 a.m.- LUGAR DE REMATE: Jirón Manco Cápac N°234 Coronel Portillo, Ucayali.- POSTORES: Entregaran el 10% de la valorización, en efectivo o cheque de ge-rencia, Arancel Judicial tributo 07153, consignando número de expediente, juz-gado e identificación del postor COMISION DEL MARTILLERO PUBLICO LO CANCELA EL ADJUDICATARIO Ucayali Julio del 2015 PABLO COLBERT R O J A S T A M A Y O M A R T I L L E R O P Ú B L I C O R E G . 1 8 9 E m a i l . :[email protected]/Cel.: 961654569 RPM: *0157978 / Cel.: 993766643.-

(EXP.2615-2013-0-2402-JR-CI-01) Proceso seguido por Banco de crédito del Perú con RUC. 20100047218 contra Trans Mishael E.I.R.L Y Roxana Zevallos Panduro, sobre ejecución de garantías, el Juez, Doctor Carlos Enrique Díaz Herbozo que despacha en el PRIMER JUZGADO CIVIL, SEDE CENTRAL DE CORONEL PORTILLO DE PUCALLPA, con intervención de la especialista Legal, Doctora Virna Lizet Moreno Chu, ha convocado a TERCER remate de: BIEN A REMATAR: Inmueble de propiedad de Roxana Zevallos Panduro, ubicado en Jirón Calleria Lote N°5 de la Manzana 52, Tercera Etapa, Centro Poblado Área Urbana de Yarinacocha, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali con una área de 699.80 m2, inscrito en la partida electrónica N° P19009326 del Registro de predios de la Zona Registral N° VI – Sede Pucallpa.TASACIÓN: US$ 83, 976.00BASE DE REMATE: US$ 40,448.44GRAVÁMENES: 1) Hipoteca a favor del Banco del Perú, hasta por la suma de US$ de 55, 984,00, inscrito en el Asiento 00004 de la partida electrónica N° P19009326 del registro de predios de la Zona Registral N° VI – sede Pucallpa; y 2) Anotación de demanda referida al presente proceso, inscrito en el asiento 00005 de la partida electrónica N° P19009326 del registro de predios de la zona Registral N° VI – Sede Pucallpa.MARTILLERO PUBLICO DESIGNADO: Roderick Hudson Galdós Ojeda con Registro N° 117 quien en merito a la facultad concedida por el Juzgado ha señalado Lugar día y hora en remate en TERCER convocatoria.LUGAR DE REMATE: El local del primer Juzgado Civil, sitio en Jr. Ucayali N° 499 – Pucallpa, Distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali. DÍA DEL REMATE: Diecisiete de Julio del 2015 HORA DEL REMATE: Catorce horas con treinta minutos. REQUISITOS PARA SER POSTOR: Entregar al Martillero Publico antes del remate: 1) No menos del 10% del valor de tasación en efectivo o en cheque de gerencia negociable girado a nombre del postor, en calidad de depósito. 2) Arancel por derecho a partida en remate judicial, adquirido o habilitado con el número de expediente y de D.N.I o RUC del postor. 3) Las personas jurídicas, por medio de sus representantes presentaran copia de RUC y vigencia de poder de quien lo la representara en el acto de remate. Los honorarios del Martillero Publico son por cuenta del adjudicatario, de conformidad con lo previsto por el Decreto Supremo N° 008-2005-JUS, y están afectos al IGV. Pucallpa, 06 de junio 2015. Roderick Hudson Galdós OjedaMartillero Público.

EDICTO DE SUBASTA JUDICIAL EN PRIMERA CONVOCATORIA

TERCER REMATE JUDICIAL

Fue internada en HRPFue internada en HRPFue internada en HRP

CMYK

06 Pucallpa, miércoles 08 de julio 2015NOTICIAS

TÍTULO IDEL CONTENIDO DEL REGLAMENTO

Artículo 1° El presente Reglamento para el Desarrollo de las Audiencias Públicas Regional, norma y de-termina la naturaleza y procedimientos a través del cual el Gobierno Regional de Ucayali, realiza las Au-diencias Públicas Regional, donde se dará cuenta de los logros y avances alcanzados durante el periodo de la gestión a la ciudadanía de Ucayali.

TÍTULO IIFINALIDAD, OBJETIVOS Y ALCANCE

Artículo 2° El presente reglamento tiene por finalidad, establecer los mecanismos y procedimientos pa-ra desarrollar las audiencias públicas. El objetivo, es dar a conocer a la población de la Región Ucayali, so-bre las acciones que desarrolla el Gobierno Regional de Ucayali, así como promover una efectiva partici-pación ciudadana en la fiscalización de la gestión social de las actividades y trabajos realizados.

TÍTULO IIIBASE LEGAL

Artículo 3° El presente reglamento, se sujeta a lo establecido y normado por el siguiente marco legal.Ø Constitución Política del Perú modificado por ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional; Artícu-lo 199º. Los Gobiernos Regionales y Locales son fiscalizados por sus propios órganos de fiscalización y por los organismos que tengan tal atribución por mandato constitucional o legal y están sujetos al control y su-pervisión de la Contraloría General de la República, la que organiza un sistema de control descentralizado y permanente. Los mencionados gobiernos, formulan sus presupuestos con la participación de la pobla-ción civil y rinden cuenta de su ejecución anualmente bajo responsabilidad conforme a ley.Ø Ley Nº 27783 Ley de Bases de la Descentralización, Artículo 17º Participación ciudadana.17.1. Los Gobiernos Regionales y Locales, están obligados a promover la participación ciudadana en la for-mación de debates y concertación de sus planes de desarrollo y presupuesto y en la gestión pública, para es-te efecto deberán garantizar el acceso de los ciudadanos a la información publica, con las excepciones que señala la ley, así como la conformación y funcionamiento de espacios y mecanismos de consulta, concerta-ción, control, evaluación y rendición de cuentas.17.2. Sin perjuicio de los derechos políticos que asisten a todos los ciudadanos de conformidad con la cons-titución y la ley de la materia.Ø Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y acceso a la información pública, aprobado con Decreto Supremo Nº 043-2003-PCM.Ø Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM, Reglamento de la Ley Nº 27806Ø Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus Modificatorias.

TÍTULO IVCONVOCATORIA A LA AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL

CAPÍTULO IDel Número de Audiencias Públicas RegionalArtículo 4° El Gobierno Regional de Ucayali, realizara como mínimo dos (02) audiencias públicas regio-nal al año, una en la capital de la región y la otra en una provincia, en las que dará cuenta de los logros y avances alcanzados durante el periodo, en concordancia con el Artículo 24º de la Ley Nº 27867, ley Orgá-

nica de Gobiernos Regionales.CAPÍTULO IIDel Contenido de las Audiencias Públicas RegionalArtículo 5° En las Audiencias Públicas Regional el Gobierno Regional de Ucayali dará cuenta de los lo-gros y avances alcanzados durante el periodo en los temas de Organización, Gestión Regional, Metas y Lo-gros Alcanzados y principales acciones ejecutadas en el periodo correspondiente la Audiencia Pública, in-formación que se desagregará en las diferentes materias que señala la Ley Orgánica de Gobiernos Regio-nales. Artículo 6° Con la finalidad de incrementar la calidad de la participación y facilitar el análisis de la infor-mación, el Gobierno Regional de Ucayali, pondrá a disposición de los participantes un “Resumen Ejecuti-vo”, que contenga los temas a tratar en la presente Audiencia Pública, los que serán distribuidos a cada per-sona u organización en el momento de la inscripción, el resumen ejecutivo será distribuido en coordina-ción con las Gerencias Subregionales, con la finalidad de dar mayor efectividad la difusión y participación en la presente audiencia pública.CAPÍTULO IIIDE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANAArtículo 7º La asistencia a las Audiencias Públicas Regional, es libre y democrática pueden acudir todos aquellos ciudadanos debidamente identificados. Podrán participar en la formulación de preguntas, las or-ganizaciones de la Sociedad Civil, que se encuentren inscritos a través de sus representantes, en el Libro de Registro Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil, que sirvió de base para la conformación del Con-sejo de Coordinación Regional; así como los representantes de los partidos políticos regionales, departa-mentales y organizaciones políticas locales del departamento de Ucayali e instituciones religiosas debida-mente acreditados. CAPÍTULO IVDE LA CONVOCATORIAArtículo 8º La convocatoria a las Audiencias Públicas Regional será efectuada por el Presidente Regio-nal mediante Decreto Regional precisando, lugar, día y hora, con una anticipación no menor de treinta (30) días antes de la realización de la audiencia, Decreto Regional que se publicará en los diarios de mayor circulación regional. DE LA INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES Artículo 9º Los interesados podrán inscribirse desde el día siguiente de la publicación de la convocato-ria hasta cinco (05) días calendario antes de la realización de la Audiencia Pública, en la Oficina de Secre-taría General del Gobierno Regional de Ucayali, en horas de oficina, ubicado en el Jirón Raymondi Nº 220 – Pucallpa, cuando la audiencia se realice en la capital regional; el Decreto Regional de Convocatoria pre-cisará el lugar de inscripción; cuando la Audiencia Pública se realice en las provincias de Atalaya, Padre Abad, y Purus; solo intervendrán en uno de los temas a desarrollarse en la Audiencia. Por cada tema se aceptara un máximo de cinco (05) inscritos, en el orden de presentación.

TÍTULO VCAPÍTULO IDEL REGISTRO Y PARTICIPACIÓN DE LOS ASISTENTESArtículo 10° Podrán participar en las Audiencias Públicas los siguientes:a) Los Alcaldes Provinciales y Distritales del Departamento de Ucayali.b) Miembros del Consejo de Coordinación Regional.c) Autoridades Civiles, Políticas, Religiosas y Militares del ámbito Departamental.d) Representantes de los Colegios Profesionales.e) Organizaciones de Base de Sociedad Civil.f) Partidos Políticos o Movimientos Regionales.g) Medios de Comunicación de la Región.h) Coordinadores (as) acreditadas de las mesas Departamentales y Provinciales de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza.i) Ciudadanos debidamente identificados.j) Representantes de la Cámara de Comercio y Turismo de Ucayali.k) Organizaciones Productivas, Gremiales y de Servicios.l) Defensoría del Pueblo (observador)m) Transparencia (observador)Artículo 11° Para participar en la Audiencia Pública con derecho a voz, los interesados deberán inscribir-se previamente en las oficinas del Gobierno Regional (Sede Central), o en las Gerencias Sub Regionales de Padre Abad, Atalaya y Purus, llenando la solicitud de inscripción con sus datos personales y la organiza-ción a la que representa, así como señalando el tema en el que participara. La solicitud de inscripción a la Audiencia Pública, será elaborada por los Órganos Administrativos del Gobierno Regional de Ucayali.Artículo 12° Los participantes ingresaran al recinto de la Audiencia, debidamente identificados con sus documentos personales y registrándose en el padrón de asistentes.Artículo 13° Los participantes no podrán fomentar desordenes en la Audiencia Pública ni realizar prose-litismo de ninguna índole, en beneficio de algún grupo u organización o en perjuicio de otro.Artículo 14° La asistencia a la Audiencia Publica Regional, es obligatoria para los miembros del Consejo de Coordinación Regional y funcionarios del Gobierno Regional de Ucayali.CAPÍTULO IIDE LA AGENDAArtículo 15º Las Audiencias Públicas Regionales incluirán los temas que dispone el Artículo 24º de la Ley de Gobiernos Regionales, logros y avances alcanzados durante el periodo, según información que de-sagregará en las diferentes materias que señala la referida ley, durante el periodo transcurrido desde la úl-tima audiencia pública hasta el mes en que se desarrolle la nueva Audiencia Pública.DEL LUGAR Y FECHAArtículo 16º Las Audiencias Públicas Regional se llevaran a cabo en el lugar y fecha que precise el Decre-to Regional de convocatoria.CAPÍTULO IIIDEL DESARROLLO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA Artículo 17º El ingreso al recinto previsto para el desarrollo de la Audiencia Pública Regional será previa verificación del documento nacional de identidad del ciudadano asistente.La Audiencia Pública Regional se iniciara en el lugar y hora prevista en la convocatoria.La audiencia pública Regional se abrirá con la exposición a cargo del Presidente Regional sobre el estado del Gobierno Regional correspondiente al periodo transcurrido.Concluido la exposición del Presidente Regional, se procederá a la formulación de las preguntas las mis-mas que se desarrollaran por temas definidos en la convocatoria.Cuando el carácter técnico especializado de la consulta requiera, esta podrá ser absuelta por el Funciona-rio competente que el Presidente Regional designe.No se admitirán intervenciones orales espontaneas fuera de la lista de inscritos durante la realización de la Audiencia Pública. Toda acción que afecte el normal desarrollo de la Audiencia motivara una exhortación a mantener el orden por parte del moderador, de persistir la alteración del orden se solicitara la interven-ción de la fuerza pública.Artículo 18º No está permitido interpelar a la autoridad Regional en la Audiencia Pública, cualquier de-sorden que se produzca durante la disertación del Presidente Regional, el moderador de la Audiencia Pú-blica ordenará el retiro de los ciudadanos causantes del desorden, si persiste el desorden el Gobierno Re-gional podrá dar por concluida la Audiencia Pública, dándola por ejecutada.Artículo 19º Finalizada la absolución de las intervenciones, se dará por finalizada la Audiencia Pública con la intervención final del Presidente Regional.Artículo 20º El Gobierno Regional, publicara en su Portal Web y a través de los medios de comunica-ción, un resumen ejecutivo de los resultados de la Audiencia Pública.

REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS REGIONAL

13Pucallpa, miércoles 08 de julio 2015 AVISO

CMYK

La Corte Superior de Jus-ticia de Ucayali a través del Programa Justicia en tu Comunidad realizó el martes siete de julio la “Jornada de Acercamien-to a la Población Educati-va 2015” con el desarrollo de charlas de orientación y prevención a los alum-nos del cuarto año de edu-cación secundaria en la Institución Educativa “La Inmaculada” de Pucallpa.La delegación de la Insti-tución Judicial estuvo con-formada por Federik Ran-dolp Rivera Berrospi, pre-sidente de la Corte Supe-rior de Justicia de Ucaya-li, Ricardo Reátegui He-

rrera, Juez Supernumera-rio del Segundo. Juzgado Penal Liquidador Transi-torio de la provincia de Co-ronel portillo, Omar Mag-no García Zavaleta, Juez Supernumerario del Juz-

gado de Paz de Comisaria de la Provincia de Coronel Portillo, Roy Roger Ruíz Dávila, Asesor legal de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Giannina Ma-cedo Segura, Secretaria

Programa “Justicia en tu Comunidad”para alumnos de secundaria

Administrativa, asisten-tes jurisdiccionales y la co-laboración del director de la Institución Educativa Rafael Lopez Napan.Los alumnos de dicha ins-titución recibieron con gran interés las charlas re-feridos al tema de faltas que expusieron los jueces Ricardo Reátegui Herrera y Omar Magno García Za-valeta, quienes les infor-maron cuáles son sus dere-chos, así como las princi-pales conductas prohibi-das por la Ley y las senten-cias que impone el Estado a quienes las vulneran; con el fin de prevenir las posibles faltas del que los jóvenes puedan ser objeto o protagonistas de un he-cho sancionado penal-mente, pero que puede evi-tarse si están muy bien en-terados de las temas trata-dos.

Decenas de empresarios ex-tranjeros y nacionales ca-caoteros y de chocolate, que participaron en el “Salón del Cacao y Chocolate” en Miraflores-Lima, arribaron a Aguaytía, donde cumplie-ron con actividades de cer-tificación orgánica, pro-ducción y calidad del cacao.Los empresarios proceden-tes de México, Colombia, Francia, Italia, EE.UU, Re-pública Dominicana, Cana-dá, Suiza, Inglaterra, entre otros lugares del mundo, así como de varios departa-mentos del Perú, constata-ron que hay grandes exten-siones de plantaciones de cacao en la zona, además de certificar que es una pro-ducción orgánica de prime-ra calidad.Marisela Pedrossi, repre-sentante de Tecknoservi, di-jo que el objetivo de la visita al valle de Aguaytía es cons-tatar la extensión de la pro-ducción, calidad del pro-ducto y abrir ventanas para futuros negocios con em-presarios extranjeros.“El corredor Huánuco- San Martín es interesante y com-petitivo productor de ca-cao. A esto se suma Ucayali.

Los empresarios extranje-ros y peruanos están cons-tatando y evaluando la gran-des posibilidades de nego-cios con productores de ca-cao de esta zona”, acotó Ma-risela Pedrossi.Finalmente dijo que el so-porte que hace USAID Perú en la promoción y amplia-ción del sembrío de cacao en la zona es de mucha im-portancia, ya que es una al-ternativa para mejorar la ca-lidad de vida de los produc-tores agrarios de este valle. Las ruedas de negocios se darán en la medida de los contactos que se puedan dar entre los empresarios y los productores.Nubia Martínez, directora del departamento de inves-tigación de la Federación de Cacaoteros de Colom-bia, refirió que su presencia en Aguaytía permite tener una amplia visión de nego-cio que se pueda generar en el futuro con los producto-res de este lugar. Detalló que la producción de cacao de Perú, muy en particular de Ucayali, marca mucha expectativa en calidad y pro-ducción orgánica, es por eso que hay grandes posibi-

Empresarios chocolateros interesados en el cacao

Presidente PJ pide al ejecutivo mejoraPresidente PJ pide al ejecutivo mejoraremunerativa para servidores judicialesremunerativa para servidores judiciales

Presidente PJ pide al ejecutivo mejoraremunerativa para servidores judiciales

El presidente del Poder Ju-dicial, doctor Víctor Tico-na Postigo, informó que gestiona ante el Ministe-rio de Economía y Finan-zas una demanda adicio-nal al presupuesto de este año, con el fin de mejorar los ingresos del personal jurisdiccional y adminis-trativo de la institución que se encuentran conge-lados desde el 2012.Precisó que el MEF solici-tó a la gerencia general del Poder Judicial la informa-ción correspondiente que le permita evaluar dicho requerimiento, luego de las primeras reuniones que sostuvieron los técni-cos de ambas entidades.La autoridad judicial ex-plicó que el Poder Judicial propone que el bono juris-diccional, asignaciones ex-cepcionales y especiales del trabajador pasen a su remuneración básica. “A ello debe agregarse un monto para impedir el im-pacto tributario y otro de incremento efectivo a la re-

De UcayaliDe UcayaliDe Ucayali

muneración del trabaja-dor”, anotó.Con relación a la partida presupuestal del 2016, ma-nifestó que ha planteado la mejora de las condicio-nes económicas y labora-les de los trabajadores en tres etapas, con la finali-dad de que puedan tener los mismos incrementos que la Ley Servir otorga, sin necesidad de ser in-corporados a ella.Recordó que uno de los principales objetivos de su gestión es velar por la si-tuación económica de los servidores judiciales, más aún si se tiene en cuenta que desde el 2012 no tie-nen ningún incremento ni bono adicional.“Los trabajadores no pue-den ser castigados con el congelamiento de sus in-gresos por no aceptar ser incluidos a la Ley Servir”, remarcó. Al respecto, in-formó que el proyecto de ley que respalda dicha ex-clusión tiene dictamen fa-vorable de la Comisión de Trabajo y Seguridad So-cial del Congreso de la Re-pública.Ticona Postigo mencionó que, incluso, el proyecto de Ley de la Carrera del Servidor Judicial cuenta con dictamen favorable de la comisión respectiva del Parlamento y está pen-diente de agenda en el Ple-no.

Mediante demanda adicional presentada al Ministerio de EconomíaMediante demanda adicional presentada al Ministerio de EconomíaMediante demanda adicional presentada al Ministerio de Economía

lidades de mercado y nego-cios.Recomendó incidir con res-ponsabilidad en el tema de post cosecha para seguir mejorando la calidad del producto.Javier Rodríguez, empre-sario y catador de cacao y chocolate de la empresa FBM de Roma-Italia, dijo sentirse maravillado. Pri-mero por la frondosa vege-tación de la zona y la cali-dad de la cosecha del cacao. “Yo soy comprador de ca-cao y el de Ucayali es atrac-tivo. Busco hacer negocio-contrato de una forma di-recta”, refirió Rodríguez.El empresario italiano mos-tró interés en el cacao del valle de Aguaytía, es por eso que se comprometió a estar pendiente en el pro-ceso de cosecha, secado y tratamiento del proceso de sembrío, para que el pro-ducto final (chocolate) -según el empresario- sea de calidad.Juan Cueva, ejecutivo de la Asociación Nacional de Ca-cao de República Domini-cana, dijo estar interesado en el proceso de secado del producto. También está in-teresado en saber si hay en-fermedades de la planta y fruto. “En mi país, las gran-des extensiones de planta-ciones de cacao y el propio

fruto no presentan ningún clase de enfermedad. Pero me interesa saber si en esta zona hay problemas y de qué tipo”, afirmó el ejecuti-vo.También refirió que la visi-ta a Pucallpa afianzará las alianzas para hacer nego-cio, así como intercambiar experiencias para mejorar la productividad.Finalmente, Maricel Presi-lla, representante de Inter-n a t i o n a l C h o c o l a t Adwards, dijo que partici-par en el “Salón del Choco-late” que se desarrolló en Miraflores-Lima, sirvió pa-ra plantear una visita a Aguaytía, donde se realiza una interesante actividad de producción de cacao or-gánico. Acotó que Ucayali está en una etapa de transi-ción en la producción de ca-cao, con relación a la pro-ducción del departamento San Martín y Huánuco, pe-ro que pronto esta región mejorará la producción en relación al volumen por hectárea. Se nota que pronto Ucayali será un departamento que incrementará la produc-ción del cacao y lo hará con calidad, puntualizó la pro-fesional, al momento de ca-lificar a las familias pro-ductoras de ser muy ama-bles.

Realiza Corte Superior de JusticiaRealiza Corte Superior de JusticiaRealiza Corte Superior de Justicia

Foro Macroregional para tratar temas del tren interoceánico

Luis Briceño Jara, gerente general del Gobierno Re-gional de Ucayali, anunció la organización de foros macroregionales para tra-tar temas relacionadas con el tren interoceánico que involucra a países de Perú, Brasil y China.El tren interoceánico debe ser tratado entre autori-dades y sociedad civil de departamentos que invo-lucra el proyecto. El foro macroregional servirá pa-ra afianzar los planes de negocio con Brasil y Chi-na. Debemos empezar a mirar que productos em-barcaremos hacia estos países para aprovechar es-ta vía, así consolidar la eco-

Anuncia Luis Briceño, Gerente General del GOREUAnuncia Luis Briceño, Gerente General del GOREUAnuncia Luis Briceño, Gerente General del GOREU

nomía de los pueblos ama-zónicos, refirió.Briceño refirió que Bolivia y Perú desean que este tren pase por sus territo-rios. Sin embargo, aclaró que los chinos son inteli-gentes y ganan mucho más espacio, tiempo y di-nero pasando por Ucayali.