093.- segundo secundaria- talentos sigma- matemáticas y olimpiadas

3
¡Formando Campeones! SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA 1. Si: x + y + z = 0 calcular: R = Siendo: xyz 0 A.9 B. 27 C. - 27 D.81 E.- 81 2. Si: 2M = 1 + calcular el valor de “M”, sabiendo que: a + b + c = 2p A. B. C. D. E. 3. Si: = 2; x > 0 , calcular: A.2√3 B. C. D. E.1 4. Sea “x” el número que cumple: x 2 - x + 1 = 0, simplificar: A. x 2 B. x 4 C. x 8 D. x 16 E.x 5. Efectuar: A. 3 B.5 C.2 D. 1 E.4 6. En la división: el resto obtenido es: Calcular: A. 6 B. 8 C. 10 D. 12 E.14 7. Factorizar: x 6 - x 4 y 2 - x 2 y 4 + y 6 ; indicando cuantos factores primos cuadráticos tiene. A. 2 B. 1 C. 0 D. 3 E. 4 8. Factorizar: (25x 2 - 16y 2 )(x 2 - 4y 2 )(x 4 - y 4 ); indicando el número de factores primos: A. 7 B. 6 C. 5 D. 4 E. 8 9. Factorizar: x 6 - x 4 + x 2 - 1; indicando un factor primo A. x - 2 B. 2x + 1 C. x 3 + 2 D. x 4 + 1 E.x 2 + 1 xyz ) y 2 x z ( ) x 2 z y ( ) z 2 y x ( 3 3 3 bc 2 a c b 2 2 2 ac ) c p ( p bc 2 ) a p ( p c p ) b p ( p c b ) b a ( p bc ) a p ( p x 1 - x x 1 - x 2 4 15 2 4 16 8 8 4 4 2 2 x 1 x 1 x x 1 x x 1 x x 1 x 3 3 3 3 3 3 1 4 10 25 2 5 K b ax x 3 a 9 abx x ) b 3 a ( ax 6 x 9 2 2 2 2 3 4 . b ab 6 2 2 2 2 a b a 3

Upload: antonio-dolorier

Post on 01-Feb-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

concurso

TRANSCRIPT

Page 1: 093.- SEGUNDO SECUNDARIA- Talentos Sigma- Matemáticas y Olimpiadas

¡Formando Campeones!SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

1. Si: x + y + z = 0 calcular:

R =

Siendo: xyz ≠ 0

A.9 B. 27 C. - 27

D.81 E.- 81

2. Si: 2M = 1 +

calcular el valor de “M”, sabiendo que: a + b

+ c = 2p

A. B. C.

D. E.

3. Si: = 2; x > 0 , calcular:

A.2√3 B. C.

D. E.1

4. Sea “x” el número que cumple: x2 - x + 1

= 0, simplificar:

A. x2 B. x4 C. x8

D. x16 E.x

5. Efectuar:

A. 3 B.5 C.2 D. 1 E.4

6. En la división:

el resto obtenido es:

Calcular:

A. 6 B. 8 C. 10 D. 12 E.14

7. Factorizar: x6 - x4y2 - x2y4 + y6; indicando cuantos factores primos

cuadráticos tiene.

A. 2 B. 1 C. 0 D. 3 E. 4

8. Factorizar: (25x2 - 16y2)(x2 - 4y2)(x4 -

y4); indicando el número de factores

primos: A. 7 B. 6 C. 5

D. 4 E. 8

9. Factorizar: x6 - x4 + x2 - 1; indicando un

factor primo

A. x - 2 B. 2x + 1 C. x3 + 2

D. x4 + 1 E.x2 + 1

xyz

)y2xz()x2zy()z2yx( 333

bc2

acb 222

ac

)cp(p

bc2

)ap(p

cp

)bp(p

cb

)ba(p

bc

)ap(p

x

1 -x

x

1 -x

2 4

15

24

168

8

4

4

2

2

x

1

x

1x

x

1x

x

1x

x

1x

3 33333 14102525K

baxx3

a9abxx)b3a(ax6x9

2

22234

.bab6 2

2

22

a

ba3

Page 2: 093.- SEGUNDO SECUNDARIA- Talentos Sigma- Matemáticas y Olimpiadas

10. Simplificar:

A. x B. x + 2 C. x - 2 D. x + 3 E. x – 3

11.Resolver: 3x + 4(x - 2) = x - 5 + 3(2x - 1)

A. -1 B.0 C. 1 D.Absurdo E. Indeterminado

12. Un estudiante toma todos los días un bus para llegar a su clase a las 8:00 a.m., pero hoy perdió el

bus y el siguiente pasó 10 minutos después, y éste demoró el doble del

tiempo normal, llegando a las 8:24 a.m. ¿A qué hora partió?

A. 7:46 a.m. B. 7:57 a.m. C. 7:14 a.m. D. 7:56 a.m. E. 7:53 a.m.

13. Un conductor debe recorrer la distancia . Si

va a

100 km/h llegaría a las 3:00 p.m. y si va a 150 km/h llegaría a la 1:00 p.m. ¿Cuál debe ser su velocidad para llegar a las

2:00 p.m.?

A. 128 km/h B. 125 C. 120 D. 115 E. 135

14. Un ciclista que va a 12 km/h recorre una distancia igual diariamente; pero si cierto

día triplica su velocidad demoraría una hora menos. ¿Cuál es la distancia que recorre diariamente?

A.12 km B.18 C.24 D.56 E.48

15. Un ciclista debía recorrer 60 km en tres horas, llegó a la mitad del camino y

observó que su velocidad fue de 3 km/h inferior a la que debió llevar. ¿Cuál fue su velocidad en km/h durante el

tiempo que le restó si llegó a la hora fijada?

A. 22,5 B. 21, 5 C. 21 D. 20,5 E. 24,29

16. Liliana conduce su coche a 20 km/h y llega

una hora más tarde que si hubiera manejado a 50 km/h. ¿Cuál es esa distancia? (Aprox.)

A. 33,4 km B.27, 2 C. 30

D. 42 E.28 17. Dos ciclistas, Juan y Luis disputan una

carrera de 800 m. Si Juan da a Luis 200 m de ventaja

llegan al mismo tiempo a la meta, en cambio si le da 80 m de ventaja le gana por 20 segundos. La velocidad de Juan es:

A.10 m/s B. 6 C. 8 D.12 E.9

18. Dentro de ocho años, la edad de Pedro será la que Juan tiene ahora. Dentro de 15

años, Pedro tendrá 4/5 de la edad que entonces tendrá Juan. ¿Cuál era la suma de las edades de ambos cuando Juan tenía

el doble de la edad de Pedro? A. 26 años B. 28 C. 18

D. 24 E. 30

19. María le dice a Lucía: “Cuándo yo tenía tu edad, Irene tenía 10 años”, y Lucía le contesta : “Cuando yo tenga tu edad,

Irene tendrá 26 años”. Entonces Irene dice: “Si sumamos los años que ustedes

me llevan de ventaja resulta el doble de mi edad”. ¿Cuál es la edad de la menor?

A. 14 años B. 15 C. 17 D. 18 E. 19

20. Las dos terceras partes de la edad de

Miguel Ángel excede en cuatro años a la

edad de José Luis y hace ocho años la edad de Miguel Ángel era el doble de la de José Luis. ¿Cuál es la edad del mayor?

A. 48 años B. 40 C. 36

D. 52 E.50

RESULTADOS: 3 DE LA TARDE.

PROXIMO EVENTO

x

11

12

1x

x

11

11

1x

Page 3: 093.- SEGUNDO SECUNDARIA- Talentos Sigma- Matemáticas y Olimpiadas

FINAL: 29 NOVIEMBRE DEL

2014 EN CHINCHA

¡TE ESPERAMOS¡

¡TE ESPERAMOS¡