1-12-1917, n.º 1.000, página 67

2
 El fallecimiento del teniente general Ortega el general Ortega una fifinra presti giosa en los circu io s militares y po líticos del país. Militar moldeado a la antigua, fué su carrera una se rie brillante de liechos de guerra que lo liacen acreedor del res peto y considera ción de las gene raciones nuevas, qno tienen en él un modelo de ca rácter y de valor. Nacido en Men doza, ocupó en su provincia los más elevados cargos políticos, siendo gobernador el año 1881 y representándola en c Senado el año 1890. Su carrera militar, comenzada en las filas de la ma rina de guerra, a la que ingresó cuando apenas tenía 15 años, tuvo como hechos más salientes su partici pación como subteniente de infantería, a cuya arm a habla pasado, en las batallas del Paso de la Patria, Itapaní, Tuyutí y Boquerón. Más tarde, a las órdenes de los generales l*aunero y Arredondo, tomó parte El teniente general Rufino Ortega. Autoridades de la provincia, oficiales del ejército y personalidades, sacando  el féretro de la casa de gobierno, en donde fué velado. £3  teniente gener al Rufino Ortega e n  su lecho de muerte. en la campaña del interior. Mayor del ejército en 1874, fué gravemente herido en la batalla de Santa Rosa, Cuatro años después actuó como jefe del batallón Nueva Creación {después 12 de Infantería), en la derrota de los indios en Elo Negro. En 1879, al frente de la segunda brigada, batió a los indios en el Neuquén, llegando hasta el lago Nahuel Huapí. Con la campaña de los Andes, cierra brillantemente sus hechos de armas, obteniendo en ella la medalla de oro conmemorativa de dicha expedición. Posteriormente fué ascendido a general de división y durante la presidencia del doctor Figueroa Alcorta, llegó al grado de teniente general. El sepelio de sus restos ha dado lugar a imponentes y sentidas manifestaciones de pesar, dadas por el pue blo de Mendoza, que ha tributado asi  u justo y mere cido homenaje al que fué imo de sus hijos jnás pre claros. Crónica policial Él gerente de la casa de los señores Dodero Her manos, señor Ciro Roselli, fué alevosamente herido por un ex empleado de la casa, llamado Martín García de la Paz, Durante los 17 meses que el empleado García trabajó en la casa, fué pa sado a varias secciones de la misma, pero en ninguna se destacó por su celo y contracción al trabajo. El día anterior al del luctuoso suceso, fué amo nestado García, y por su contestación incorrecta, despedido por el jefe de la do a la caja, donde le fué La mesa escritorio ( x) que ocupaba el gerente señor Roselli, lugar donde fué agredido por el ex empleado García de la Faz. a quien, dijo, castigarla. Fué cumplida la amena za, pues al día siguiente, poco después de las 10 de la mañana, se presentó nuevamente a la casa,  y cuando el geíente, señor Roselli, estaba en su ofi cina hablando por teléfo no ,  sin mediar palabra ie hizo dos disparos de re vólver, uno de cuyos pro yectiles lo hirió en la es- El señoc  S r o  Boselli victima. abonado el sueldo del mes co rriente y otro en concepto de bo nificación. García de la Paz se conformó, al parece:-; pero después de reci bir el dinero profirió palabras de rencor contra el señor Roselli, palda. Trató la víctima de ponerse e" salvo y huyó hacia el departamento de ascensores, donde, alcanzado nuevamente por García, le hizo otros tres disparos. Sujetado y desarmado fué entregado a los agentes de policía y en esta circunstancia sufrió un fuerte ataque de epilepsia. El señor Roselli fué trasladado al consultorio central de la Asis tencia Pública, donde murió al intentar hacerle la primera cura.

Upload: celiaelizabethgarcia

Post on 06-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fotos antiguas de mendoza

TRANSCRIPT

  • El fallecimiento del teniente general Ortega Desaparece con

    el general Ortega una fifinra presti-giosa en los circu-ios militares y po-lticos del pas. Militar moldeado a la antigua, fu su carrera una se-rie brillante de liechos de guerra que lo l i a c e n acreedor del res-peto y considera-cin de las gene-raciones nuevas, qno tienen en l un modelo de ca-rcter y de valor.

    Nacido en Men doza, ocup en su provincia los ms

    elevados cargos polticos, siendo gobernador el ao 1881 y representndola en c! Senado el ao 1890.

    Su carrera militar, comenzada en las filas de la ma-rina de guerra, a la que ingres cuando apenas tena 15 aos, tuvo como hechos ms salientes su partici-pacin como subteniente de infantera, a cuya arma habla pasado, en las batallas del Paso de la Patria, Itapan, Tuyut y Boquern. Ms tarde, a las rdenes de los generales l*aunero y Arredondo, tom parte

    El teniente general Rufino Ortega.

    Autoridades de la provincia, oficiales del ejrcito y personalidades, sacando el fretro de la casa de gobierno, en donde fu velado.

    3 teniente general Rufino Ortega, en su lecho de muerte.

    en la campaa del interior. Mayor del ejrcito en 1874, fu gravemente herido en la batalla de Santa Rosa, Cuatro aos despus actu como jefe del batalln Nueva Creacin {despus 12 de Infantera), en la derrota de los indios en Elo Negro.

    En 1879, al frente de la segunda brigada, bati a los indios en el Neuqun, llegando hasta el lago Nahuel Huap.

    Con la campaa de los Andes, cierra brillantemente sus hechos de armas, obteniendo en ella la medalla de oro conmemorativa de dicha expedicin.

    Posteriormente fu ascendido a general de divisin y durante la presidencia del doctor Figueroa Alcorta, lleg al grado de teniente general.

    El sepelio de sus restos ha dado lugar a imponentes y sentidas manifestaciones de pesar, dadas por el pue-blo de Mendoza, que ha tributado asi ua justo y mere-cido homenaje al que fu imo de sus hijos jns pre-claros.

    Crnica policial l gerente de la casa de

    los seores Dodero Her-manos, seor Ciro Roselli, fu alevosamente herido por un ex empleado de la casa, llamado Martn Garca de la Paz,

    Durante los 17 meses que el empleado Garca trabaj en la casa, fu pa-sado a varias secciones de la misma, pero en ninguna se destac por su celo y contraccin al trabajo.

    El da anterior al del luctuoso suceso, fu amo-nestado Garca, y por su contestacin incorrecta , despedido por el jefe de la oficina contadura, pasan-do a la caja, donde le fu

    La mesa escritorio ( x) que ocupaba el gerente seor Roselli, lugar donde fu agredido por el ex empleado Garca de la Faz.

    a quien, dijo, castigarla. Fu cumplida la amena-

    za, pues al da siguiente, poco despus de las 10 de la maana, se present nuevamente a la casa, y cuando el geente, seor Roselli, estaba en su ofi-cina hablando por telfo-no, sin mediar palabra ie hizo dos disparos de re-vlver, uno de cuyos pro-yectiles lo hiri en la es-

    El seoc CSro Boselli, victima.

    abonado el sueldo del mes co-rriente y otro en concepto de bo-nificacin.

    Garca de la Paz se conform, al parece:-; pero despus de reci-bir el dinero profiri palabras de rencor contra el seor Roselli,

    palda. Trat la vctima de ponerse e" salvo y huy hacia el departamento de ascensores, donde, alcanzado nuevamente por Garca, le hizo otros tres disparos.

    Sujetado y desarmado fu entregado a los agentes de polica y en esta circunstancia sufri un fuerte ataque de epilepsia.

    El seor Roselli fu trasladado al consultorio central de la Asis-tencia Pblica, donde muri al intentar hacerle la primera cura.