1 caretas 1818 santa giulietta abril 2004 - el cas ox

2
El Caso CARETAS 1818 : ARTICULO 7 de abril de 2004 La Carga Inaudita Buque liberiano se resiste a que Aduanas inspeccione más de 400 contenedores que lleva a bordo y amenaza con lanzarlos al mar. EL 20 de marzo el Santa Giulietta llegó al Perú proveniente de Asia. Antes había hecho una parada en Buenaventura, Colombia. Su destino final era Iquique, Chile. Dos días después, cuando se alistaba para partir, agentes de aduanas detectaron que sólo había declarado 364 de los 782 contenedores. Los 418 restantes iban, según Dos días después, cuando se alistaba para partir, agentes de aduanas detectaron que sólo había declarado 364 de los 782 contenedores. Los 418 restantes iban, según Mathias Thalhammer, el capitán, a Chile. La SUNAT ordenó el decomiso. La declaración de lo que había en los contenedores llegó dos días después. Había ropa para Ripley de Chile, dice la documentación, repuestos usados de carros, de artefactos, etc, por un monto de entre 3 y 4 millones de dólares. Luis Tapia, gerente legal de Cosmos, el agente naviero encargado del traslado del buque, dijo que esa carga no tenía por qué ser declarada ya que iba hacia Chile. Pero aduanas no suelta prenda e insiste en el decomiso de la carga no declarada. La SUNAT está en alerta roja con los buques que tienen como destino puertos en el norte de Chile como Arica o Iquique. Resulta que entre octubre del 2003 y febrero del 2004 la SUNAT ha realizado cuatro operativos en el puerto del Callao y ha decomisado más de 3,780 millones de dólares en cigarrillos ilegales. El pasado martes 16 oficiales de la Brigada de Operaciones Especiales de la SUNAT decomisaron 200 toneladas de cigarrillos ingleses valorizados en tres millones de dólares que iban en la embarcación Nedlloyd Clement de bandera holandesa. La SUNAT descubrió cinco contenedores con cigarrillos de las marcas Dorchester, Prestige Slim Lights, Vigor, Business Club y Boston. Se trataba nada menos que el mayor cargamento de cigarros de contrabando jamás intervenido. El 11 de febrero fue intervenido otro buque que transportaba 9,3 millones de cigarrillos n Entre octubre del 2003 y febrero del 2004 la SUNAT ha realizado cuatro operativos en el puerto del Callao y ha decomisado más de 3,780 millones de dólares en cigarrillos ilegales. Encontraron cigarrillos Hamilton falsificados en Turquía y Premier provenientes de China. Tamaño trabajo que le aguarda a Raúl Saldías, presidente de la Comisión de lucha Contra el Contrabando.

Upload: orielli-salomon

Post on 09-Jul-2015

261 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Santa Giulietta Abril 2004

TRANSCRIPT

Page 1: 1 caretas 1818   santa giulietta abril 2004 - el cas ox

El Caso

CARETAS 1818 : ARTICULO 7 de abril de 2004

La Carga Inaudita Buque liberiano se resiste a que Aduanas inspeccione más de 400 contenedores que lleva a bordo y amenaza con lanzarlos al mar.

EL 20 de marzo el Santa Giulietta llegó al Perú proveniente de Asia. Antes había hecho una parada en Buenaventura, Colombia. Su destino final era Iquique, Chile.

Dos días después, cuando se alistaba para partir, agentes de aduanas detectaron que sólo había declarado 364 de los 782 contenedores. Los 418 restantes iban, según

Dos días después, cuando se alistaba para partir, agentes de aduanas detectaron que sólo había declarado 364 de los 782 contenedores. Los 418 restantes iban, según Mathias Thalhammer, el capitán, a Chile. La SUNAT ordenó el decomiso.

La declaración de lo que había en los contenedores llegó dos días después. Había ropa para Ripley de Chile, dice la documentación, repuestos usados de carros, de artefactos, etc, por un monto de entre 3 y 4 millones de dólares. Luis Tapia, gerente legal de Cosmos, el agente naviero encargado del traslado del buque, dijo que esa carga no tenía por qué ser declarada ya que iba hacia Chile. Pero aduanas no suelta prenda e insiste en el decomiso de la carga no declarada.

La SUNAT está en alerta roja con los buques que tienen como destino puertos en el norte de Chile como Arica o Iquique. Resulta que entre octubre del 2003 y febrero del 2004 la SUNAT ha realizado cuatro operativos en el puerto del Callao y ha decomisado más de 3,780 millones de dólares en cigarrillos ilegales.

El pasado martes 16 oficiales de la Brigada de Operaciones Especiales de la SUNAT decomisaron 200 toneladas de cigarrillos ingleses valorizados en tres millones de dólares que iban en la embarcación Nedlloyd Clement de bandera holandesa. La SUNAT descubrió cinco contenedores con cigarrillos de las marcas Dorchester, Prestige Slim Lights, Vigor, Business Club y Boston. Se trataba nada menos que el mayor cargamento de cigarros de contrabando jamás intervenido.

El 11 de febrero fue intervenido otro buque que transportaba 9,3 millones de cigarrillos

n

Entre octubre del 2003 y febrero del 2004 la SUNAT ha realizado cuatro operativos en el puerto del Callao y ha decomisado más de 3,780 millones de dólares en cigarrillos ilegales. Encontraron cigarrillos Hamilton falsificados en Turquía y Premier provenientes de China. Tamaño trabajo que le aguarda a Raúl Saldías, presidente de la Comisión de lucha Contra el Contrabando.

Page 2: 1 caretas 1818   santa giulietta abril 2004 - el cas ox

Premier falsificados en China. Iba al puerto de Iquique, Chile, punto del que luego partiría por tierra a Bolivia y luego al Perú.

En octubre y noviembre del año pasado se dieron dos operativos más. En el primer operativo la SUNAT descubrió en el buque Monteverde seis toneladas de Hamilton (476 cajas con 95 mil cigarrillos en total) provenientes de Turquía y que tenían como destino Iquique, Chile. La carga luego iba a ser trasladada por tierra a La Paz, Bolivia.

En noviembre el otro cargamento de Hamilton bamba iba en el barco CSAU-PERÚ y llevaba la misma cantidad de cajas. La carga había sido embarcada en Felixstone, Reino Unido y, al igual que el cargamento anterior, estaba valorizado en más de 280 mil dólares. El contrabando internacional de cigarrillos a nuestro país viene aumentando como volutas de humo. "En 1999 existían en el mercado local 13 marcas de contrabando", dice Raúl Saldías, presidente de la Comisión Nacional de lucha Contra el Contrabando de la Sociedad Nacional de Industrias. "Conforme fueron aumentando los impuestos al cigarro, la cifra se disparó. En el 2003 se registraron 115 marcas provenientes de 37 países".

En el Perú, las ciudades que más consumen cigarrillos ilegales son Tacna con 98%, Iquitos con 92%, Cuzco 80.4%, Arequipa 78.6%, Chimbote con 58.60% y Lima con 46%. Operativos anticontrabando en bodegas de Lima en los últimos meses arrojaron que un 52% de los locales comercializaban cigarrillos "negros".

Situación alarmante que pone en jaque al mercado legal y sobre todo a la producción nacional de cigarrillos.

Pese a eso aún no hay visos de crearse fiscalías especializadas en delitos de contrabando en el primer puerto del país (CARETAS 1816), la lucha contra el contrabando reclama una estrategia conjunta y sostenida tanto en el Callao como en las fronteras. (PC)

n

Santa Giulietta: de los 782 contenedores que llevaba a bordo solo declararon 364. Ya son dos semanas que está atrincherado en puerto chalaco.