1 clase nº1 relieve. 2 conocer las principales características de la formación del territorio...

28
1 CLASE Nº1 Relieve

Upload: maria-carmen-de-la-fuente-sevilla

Post on 31-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

1

CLASE Nº1

Relieve

Page 2: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

2

Conocer las principales características de la formación del territorio nacional.

Identificar y caracterizar las grandes macroformas del relieve chileno y sus conceptos asociados.

Contenidos

Aprendizajes Esperados

Relieve, conceptos generales.

Page 3: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

3

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL TERRITORIO CHILENO?

1. FORMACIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL

Page 4: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

4

El territorio nacional se formó a través de la historia geológica de la Tierra de la siguiente manera:

Primario o Paleozoico

Secundario o Mesozoico

Page 5: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

5

Cuaternario

Terciario o Cenozoico

Page 6: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

7

Los relieves mayores de la superficie terrestre son resultado de las fuerzas endógenas o fuerzas internas de la Tierra. Éstas son:

Tectónica de Placas Actividad Volcánica Actividad Sísmica

2. PROCESOS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA LA COMPRENSIÓN DEL RELIEVE

Page 7: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

13

Los relieves menores de la superficie terrestre son resultado de las fuerzas exógenas o fuerzas externas de la Tierra. Éstas son:

Meteorización Transporte Sedimentación

Page 8: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

17

EN SÍNTESIS

Fuerzas endógenas o internas

Relieves de primer orden

Relieves de segundo orden

Relieves de tercer orden

Formación de cuencas oceánicas y continentes

Formación de montañas y escudos continentales, dedorsales, llanuras y fosas submarinas.

Formación de valles, terrazas, meandros, etc.

Fuerzas exógenas o externas

Page 9: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

18

3. CARACTERIZACIÓN DEL RELIEVE NACIONAL

Page 10: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

19

Distribución espacial de las macroformas del relieve chileno

a. Planicies litorales

b. Cordillera de la Costa

c. Depresión Intermedia

d. Cordillera de los Andes

Page 11: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

Norte Grande

Farellón Costero, Cordillera de la Costa

Cordillera de los Andes

Desierto de Atacama

Pampas

Page 12: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas
Page 13: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas
Page 14: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

Norte Grande

Page 15: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

Norte Chico

Cordillera de los Andes

Cordillera de la CostaPlanicies Litorales

Cordones Transversales

Page 16: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

Norte Chico

Page 17: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas
Page 18: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

Zona Central

Cordillera de los AndesDepresión Intermedia

Cordillera de la Costa Planicies Litorales

Page 19: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas
Page 20: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas
Page 21: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

Zona Central

Page 22: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

Zona Sur

Cordillera de los AndesDepresión Intermedia

Cordillera de la Costa Planicies Litorales

Page 23: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

Zona Sur

Page 24: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

Zona Austral

Patagonia Cabo de Hornos

Campos de HieloCordillera de los Andes

Page 25: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

Zona Austral

Page 26: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

35

¿Qué hemos aprendido en esta clase?

Que la formación del actual territorio nacional debió pasar por la diferentes eras geológicas para su consolidación.

Que los grandes relieves terrestres son el resultado de las fuerzas internas de la Tierra, y en general, corresponden a los relieves de primer y segundo orden.

Que los relieves menores son el resultado de las fuerzas externas de la Tierra y corresponden a los relieves de tercer orden.

Que en el territorio chileno se distinguen cuatro grandes unidades del relieve:Planicies Litorales, Cordillera de la Costa, Depresión Intermedia y Cordillera de los Andes. Cada una de ellas cuenta con una serie de características físicas que las definen e individualizan.

Las características específicas del relieve regional y su importancia para el desarrollo de múltiples aspectos de la vida cotidiana.

Que las sociedades establecen estrechos vínculos con el relieve a través de las diferentes formas de ocupación del espacio que se presentan.

Page 27: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

36

Nº Pregunta Clave Habilidad

1 E Comprensión

2 C Comprensión

3 A Comprensión

4 B Conocimiento

5 A Conocimiento

6 E Conocimiento

7 C Comprensión

8 D Análisis

9 A Análisis

10 C Comprensión

11 E Comprensión

12 B Conocimiento

13 D Análisis

14 C Comprensión

15 A Comprensión

TABLA DE ESPECIFICACIONES GUÍA GE – 1

Page 28: 1 CLASE Nº1 Relieve. 2 Conocer las principales características de la formación del territorio nacional. Identificar y caracterizar las grandes macroformas

37

PREPARA TU PRÓXIMA CLASE SOBRE CLIMATOLOGÍA.

LEYENDO LAS PÁGINAS 19 A 25, DEL TOMO III DEL LIBRO

DEL ALUMNO.