1 el futuro de las variables demográficas y del mercado de trabajo en la comunidad foral de navarra...

34
1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

Upload: francisca-jerez

Post on 10-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

1

El Futuro de las Variables Demográficas y

del Mercado de Trabajo en la Comunidad

Foral de Navarra

Una proyección para el periodo 2006-2060

Pamplona 13-01-2010

Page 2: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

2

1.- Introducción

Page 3: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

3

Evolución de la población de la C.F.N. con desglosedel crecimiento anual registrado (1996-2006)

480.000

500.000

520.000

540.000

560.000

580.000

600.000

620.000

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 20042003 20062005

520.692

552.622

601.874

532.178

569.628

584.734Pob. al 1 de enero

Crec. vegetativoMigración

Número de habitantes

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INE – Gobierno de Navarra

Page 4: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

4

Desglose del crecimiento de la población total de la C.F.N:.Crecimiento vegetativo y movimientos migratorios (1996-2006)

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 20042003 2005

Crec. VegetativoMigración neta

Número de personas

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INE – Gobierno de Navarra

Page 5: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

5

Cambios en la distribución por grupos de edadde la población de la C.F.N. (1971-2001)

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

Menosde 5años

85 omásaños

5a9

10a14 20a24 50a5430a34 60a6440a44 80a8470a74

45a49 75a7935a3915a19 25a29 55a59 65a69

10a14

1.971 2.001

Número de personas

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INE – Gobierno de Navarra

Page 6: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

6

2.- Proyeccióndemográfica

Page 7: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

7

Fuente: Elaboración propia

Escenario control:Evolución prevista de la población en la C.F.N. (2006-2060)

)fecundidad y mortalidad actuales; en ausencia de migraciones(

541.364

491.900

428.862

576.583

604.035611.373605.876

400.000

450.000

500.000

550.000

600.000

650.000

2006 2010 2020 2030 2040 2050 2060

Año

Nº habitantes

Page 8: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

8

Progresivo aumento del índice sintéticode fecundidad, desde el 1,398 actual aun valor de 1,86 en 2050.

Reducción de las tasas de mortalidadde todos los grupos de población deun 35% sobre los valores iniciales

Reducción importante de la inmigración:de 9.033 inmigrantes netos en 2006 sepasaría a un total de 3.200 en 2060

Escenario base:Evolución prevista de las variable flujo en la C.F.N. (2006-2060)

)hipótesis intermedia en todas las variables determinantes(

Page 9: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

9

Fuente: Elaboración propia

Escenario base:Evolución prevista de la población en la C.F.N. (2006-2060)

)hipótesis intermedia en todas las variables determinantes(

875.770857.175

605.876

721.666

821.535

774.735

646.217

600.000

650.000

700.000

750.000

800.000

850.000

900.000

2006 2010 2020 2030 2040 2050 2060

Año

Número de habitantes

Page 10: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

10

Fuente: Elaboración propia

Escenario base: Evolución prevista de la distribución de la poblaciónen los grandes grupos de edad en la C.F.N. (2006-2060)

)hipótesis intermedia en todas las variables determinantes(

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2010 2020 2030 2040 2050 2060

Año

% de población (sobre total)

63,37%

20,40%

51,25%

28,35%

19,18%

17,45%

0 a 19 años

20 a 64 años

65 o más años

Page 11: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

11

Fuente: Elaboración propia

Escenario base: Evolución prevista de las tasas de dependencia (y de lospesos de los mayores y menores sobre el total) en la C.F.N. (2006-2060)

)hipótesis intermedia en todas las variables determinantes(

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2006 2015 2024 2033 2042 2051 2060

Relación (%)

Año

May/Trab Men/Trab May/Total Men/Total

39,81%

27,54%

55,33%

19,18%20,40%

17,45%

28,35%

30,27%

Page 12: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

Escenario base: Algunas conclusiones

•El cumplimiento de las hipótesis descritas conduciría a un incremento total de la población en 2060 de 270.000 personas (con respecto a la cifra inicial)

•La variable que provoca un mayor impacto en la evolución de la población es la inmigración neta, responsable de un aumento de 370.000 personas en 2060 (con relación a la que se registraría en un escenario intermedio de natalidad y mortalidad, supuesta ausencia de migraciones)

•En 2060, el aumento de la fecundidad aportaría 82.000 personas, mientras que la reducción de la mortalidad supondría un incremento de 35.000 (con respecto a la población que se registraría en dicho año si no consideramos el cambio en la variable correspondiente)

•El envejecimiento de la población es un fenómeno inevitable, con el consiguiente deterioro de las tasas de dependencia

12

Page 13: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

13

3.- Proyecciónempleo

Page 14: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

14

Fuente: Elaboración propia

Proyección del número de activos y ocupados en la C.F.N. (2006-2060)Escenario control

(actividad, ocupación y edad de jubilación actuales)

290.000

300.000

310.000

320.000

330.000

340.000

350.000

360.000

2006 2015 2024 2033 2042 2051 2060

Año

Nº personas

Activos (16-64)

Ocupados

352.646

337.204

309.855

293.982

Page 15: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

15

Proyección empleo: Hipótesis manejadas con relación a las variables tasas de actividad, edad de jubilación y tasas de

ocupación

Tasas de actividad

Hipótesis 1, de débil incorporación al mercado laboral (H1)Hipótesis 2, de incorporación moderada al mercado laboral (H2)Hipótesis 3, de alta incorporación al mercado laboral (H3)

Edad jubilación

Sin retraso: edad legal actual (65 años)Con retraso de 5 años: progresivo a lo largo de un prolongado periodo de tres décadas (entre 2011 y 2040), a razón de dos meses por año

Tasas ocupación

Reducción a tasa NAIRU: progresiva entre los años 2011 y 2020

Page 16: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

16

Proyección del empleo en la C.F.N. (2006-2060)Evolución del nº de ocupados según hipótesis de actividad

(tasas de ocupación y edad de jubilación actuales)

Fuente: Elaboración propia

280.000

300.000

320.000

340.000

360.000

380.000

400.000

420.000

440.000

2006 2015 2024 2033 2042 2051 2060

Año

Nº ocupados

H3 (aumento fuerte actividad)

H2 (aumento moderado actividad)

H1 (aumento suave actividad)

H0 (escenario control)

416.241

392.995

366.649

337.204

293.982

Page 17: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

17

Fuente: Elaboración propia

Proyección del empleo en la C.F.N. (2006-2060)Hipótesis 2 de moderado aumento en las tasas de actividad

Efecto de las variables consideradas sobre el escenario control

280.000

300.000

320.000

340.000

360.000

380.000

400.000

420.000

440.000

2006 2015 2024 2033 2042 2051 2060

Año

Nº ocupados

H2 con retraso jubilación y reducción paro

H2 con retraso jubilaciónH2 con reducción paro

H2 (aumento moderado actividad)H0 (escenario control)

426.488

413.849405.476

392.995

337.204

293.982

Page 18: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

18

Fuente: Elaboración propia

Proyección del empleo en la C.F.N. (2006-2060)Hipótesis 2 de moderado aumento en las tasas de actividad

Aportación de cada variable (en número de ocupados) al escenario control

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

2006 2015 2024 2033 2042 2051 2060

Año

Incremento número ocupados (s/ escenario control)

Reducción paro (s/ H2)

Retraso jubilación (s/ H2)

H2 (aumento moderado actividad)

12.481

20.854

55.791

Page 19: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

19

Escenario base: Algunas conclusiones

•El crecimiento descrito de la población, combinado con el mantenimiento de las tasas actuales de actividad, conducirían a un incremento del número de ocupados en 2060 cercano al 15% de la cifra inicial (2006)

•La reducción de la inactividad (hasta alcanzar el 64% de la inicial) aportaría un crecimiento adicional del 19% en el número de ocupados de 2060 (siempre en relación al registrado en 2006)

•La consideración de un retraso en la edad de jubilación a razón de dos meses al año entre 2011 y 2040 permitiría conseguir un incremento adicional del 7% en el número de ocupados de 2060

•La reducción del paro hasta el 3% provocaría un efecto claramente inferior al asociado al retraso propuesto en la edad de jubilación

Page 20: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

20

4.- Proyecciónpensiones

Page 21: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

21

Proyección pensiones contributivas: Hipótesis manejadas con relación a la proyección de pensiones de orfandad, viudedad,

incapacidad y jubilación

OrfandadEl número de pensiones de orfandad está relacionado con la población menor de 16 años existente cada año

ViudedadEl número de pensiones de viudedad es función del número de personas mayores de 64 años

IncapacidadEl número de pensiones de incapacidad está relacionado con la población activa en cada momento de la proyección

Jubilación

El número de pensiones de jubilación está relacionado con la población de más de 64 años. Además, se consideran correcciones por incremento de actividad y por retraso en la edad de jubilación

Page 22: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

22

Fuente: Elaboración propia

Proyección del número esperado de pensiones contributivasen la C.F.N. (2006-2060). Desglose por tipos (nº pensiones de jubilación

corregido con coeficiente “I1” por aumento de actividad)

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

2006 2015 2024 2033 2042 2051 2060

Año

Nº pensiones

173.745

14.327

64.890

4.636

69.165

10.694

27.6283.056

JubilaciónIncapacidadViudedadOrfandad

Page 23: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

23

Fuente: Elaboración propia

Proyección del número esperado de pensiones contributivas en la C.F.N.(2006-2060). Desglose por tipos (nº pensiones de jubilación

corregido con coeficientes “I1” por aumento actividade “I2” por retraso en la edad de jubilación)

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

2006 2015 2024 2033 2042 2051 2060

Año

Nº pensiones

158.147

14.327

64.890

4.636

69.165

10.694

27.6283.056

JubilaciónIncapacidadViudedadOrfandad

Page 24: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

24

5.- Viabilidad del sistema depensiones

Page 25: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

25

Viabilidad del sistema de pensiones

SalariosPensión Media

Salario Medio

Pensiones

PIBPIBx =

ProductividadProductividadCrecimiento PIBCrecimiento PIBGenerosidadGenerosidad EscenariosEscenarios

Salarios

PIB

Pensiones

Salarios

Pensiones

PIBx =

Nº Pensiones

Ocupadosx

A B

C D E

Page 26: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

26

Viabilidad del sistema de pensiones: Resumen de escenarios contemplados en la presentación

Sin retrasoMedia (50%)

Alto2,00% Con retraso

Sin retrasoAlta (100%)

Con retrasoSin retraso

Baja (0%)Con retraso

Con retraso

Con retraso

Sin retrasoAlta (100%)

Sin retrasoMedia (50%)

Medio1,50%

1,00%

Con retrasoSin retraso

Baja (0%)

Con retrasoSin retraso

Alta (100%)

Con retrasoSin retraso

Media (50%)Bajo

1,25%

Con retrasoSin retraso

Baja (0%)

J ubilaciónGenerosidad PIBProductividad (baja)

Sin retrasoMedia (50%)

Alto2,00% Con retraso

Sin retrasoAlta (100%)

Con retrasoSin retraso

Baja (0%)Con retraso

Con retraso

Con retraso

Sin retrasoAlta (100%)

Sin retrasoMedia (50%)

Medio1,50%

1,00%

Con retrasoSin retraso

Baja (0%)

Con retrasoSin retraso

Alta (100%)

Con retrasoSin retraso

Media (50%)Bajo

1,25%

Con retrasoSin retraso

Baja (0%)

J ubilaciónGenerosidad PIBProductividad (baja)

Page 27: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

27

Fuente: Elaboración propia

Proyección del ratio “Nº pensiones contributivas / Nº ocupados”en la C.F.N. (2007-2060)

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

2006 2015 2024 2033 2042 2051 2060

Año

Nº pensiones / Nº ocupados

con retardosin retardo

0,38

0,66

0,58

A

Page 28: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

28

Fuente: Elaboración propia

Proyección del ratio “Pensión media / Salario medio”en la C.F.N. (2007-2060). Hipótesis de crecimiento bajo de la

productividad (1% anual)

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

2007 2016 2025 2034 2043 2052

Año

Pensión media / Salario medio

Generosidad alta

Generosidad media

Generosidad baja

31,65%

24,30%

41,18%41,18%

2060

B

Page 29: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

29

Fuente: Elaboración propia

Proyección del ratio “Coste pensiones / Salarios” en la C.F.N. (2007-2060)Hipótesis de crecimiento bajo de la productividad (1% anual)

10%

12%

14%

16%

18%

20%

22%

24%

26%

28%

30%

2007 2016 2025 2034 2043 2052

Año

Coste pensiones / Salarios

Generosidad alta - sin retraso jubilaciónGenerosidad alta - con retraso jubilaciónGenerosidad media - sin retraso jubilaciónGenerosidad media - con retraso jubilaciónGenerosidad baja - sin retraso jubilaciónGenerosidad baja - con retraso jubilación

2060

27,08%

23,98%

20,82%

18,43%

15,98%

15,45% 14,15%

C

Page 30: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

30

Fuente: Elaboración propia

Proyección del ratio “Salarios / PIB” en la C.F.N. (2007-2060)Hipótesis de crecimiento bajo de la productividad (1% anual)

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

2007 2016 2025 2034 2043 2052

Año

Salarios / PIB

2060

PIB bajo - con retraso jubilaciónPIB bajo - sin retraso jubilaciónPIB medio - con retraso jubilaciónPIB medio - sin retraso jubilaciónPIB alto - con retraso jubilaciónPIB alto - sin retraso jubilación

54,23%

51,50%

47,59%

45,19%

36,68%

44,74%

34,83%

D

Page 31: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

31

Fuente: Elaboración propia

Proyección del ratio “Coste pensiones / PIB” en la C.F.N. (2007-2060)Hipótesis de productividad baja y PIB medio

(crecimientos anuales del 1% y 1,5%, respectivamente)

6%

7%

8%

9%

10%

11%

12%

13%

2007 2016 2025 2034 2043 2052

Año

Coste pensiones / PIB

Generosidad alta - sin retraso jubilaciónGenerosidad alta - con retraso jubilaciónGenerosidad media - sin retraso jubilaciónGenerosidad media - con retraso jubilaciónGenerosidad baja - sin retraso jubilaciónGenerosidad baja - con retraso jubilación

2060

12,24%

11,41%

9,41%

8,77%

7,22%

6,91% 6,73%

E

Page 32: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

32

Conclusiones finales

•El proceso de envejecimiento de la población en Navarra se muestra como inevitable

•A la vista de las consecuencias que provocaría a largo plazo el mantenimiento de las tasas actuales de fecundidad, se hace imprescindible arbitrar medidas que fomenten el aumento de la natalidad

•La inmigración se presenta como una variable particularmente importante, que permitiría paliar algunos de los efectos negativos del envejecimiento de la población

•Sería conveniente promover medidas que propicien aumentos en las tasas de actividad: en particular, las que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral, así como las que promuevan la igualdad de sexos

Page 33: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

33

Conclusiones finales

•En cualquier caso, parece necesario adoptar medidas que permitan asegurar unos niveles de cobertura razonables para los pensionistas del futuro. Entre ellas, debe considerarse la posibilidad de retrasar la actual edad legal de jubilación

•El mantenimiento de los niveles de generosidad actuales de nuestro sistema de pensiones sólo sería posible con sacrificios importantes por parte de la población ocupada futura

•Con todo, no resultan inviables niveles de generosidad superiores a los propuestos por el Pacto de Toledo

Page 34: 1 El Futuro de las Variables Demográficas y del Mercado de Trabajo en la Comunidad Foral de Navarra Una proyección para el periodo 2006-2060 Pamplona 13-01-2010

34

El Futuro de las Variables Demográficas y

del Mercado de Trabajo en la Comunidad

Foral de Navarra

Una proyección para el periodo 2006-2060

Pamplona 13-01-2010