1 f4’ estrenohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1956/09/26… · ma, usando el...

1
Ept7NTA p.A(TA’ L MUNDO !EPOTTTVO MIrto1e, epømb,e 21 Un sonjunto espIéndido de bello- 5*5 capitaneado por la encantadora Debble .Reynolde, y la ,formidable pareja de bailarines Mate y Go-• wer Ch4snpion dan relevante ca- tegoria arttstica a la preciosa pe ilcula. EL CONC(JESO D CARTELES DIII «LA CASA DE TE DE LA LUNA DE AGOSTO» Ha entrado en su última semana la admisión de carteles para el Çoncurso Internacional de «La casa de te de la luna de agosto» con- vocado por Metrø Goldwyn Mayer. Las aportaciones al mismo. que se reciben en abundancia de todos los punto.» de Espaita, son de tan artística y valiOsa calIdad. que con.s. tduiri una árdua labor para el Ju rado’ casificedor, discernir los pce- MONTECARLO. (Local refrigerado.) Tarde de 4.40 a 5.16. Noeie 10.45 numerada VALS REAL el» clttemascope y eat mancolor. $(No apta.) NIZA. Continua desde las 3.50 VtíS REAL. (estreno). Adémás CO- MOCASA1SE CNUN éULO’NMtlO. Nc-Do y dibujo estreno. Pro tania no apto. PARIS. Desde las 3.30. SE INTERPONE UN HOMBRE y TRES CHI- CA CON SUERTE. (No apto.) I’5LAYO (Refrigeración Carriér.) Desde las 3.30 LAS ZAPAT1LLA$ RO- JAS y ENSAYO DRA- MATI» No epto. VINDSOR PALAC ( Refnigeraclin Cerner) Hoy. tarde, a las 4’30: UNA AVENTURA DE GIL. BLAS, por Geor ges Marchal y Susana canales. (No apte.) Ultimas proyecciones. Noche, las 10’40, nu merada, e a.t r e n o: p11. AiOR •DE DON JUAN, en tecnicolor, por Fer . nandel y Carmen Sevi Ila. (No apte.) Despa ebo anticipado. de reestreno ALONDRA. COLORADO JI’M; EL REY DEL OESTE ,(No apto.) AENlDA. EL SALVA- JE (techn1color) por Chanten Resten y Su- San Morrow y 1.10 EN EL VAlLE. (Apto.) SALMES. Aire refnige rado. Continua 3.50. Semana única. ti CA- TA erf Cinesnascope, (3.40, 0.55, 1.0) y CON s.l_ls MISMMi ARMAS (6.15, 5.30. 11.45) No apto. . BARCELONA LA LUPA y MOl’JENTOSorn PE LICEO. (Apto.) CATALUÑA. En esclu-, siva. Ml TIO JACINTO• . (4.35, 7.40, 11; y ERA EL COMANDANTE CA- , 1.LICIJT (Techniolor) 3.10, 6.15, 9.25) Apto. CERV.•%NTES. COLORA DO JIM; EL SIGNO DE VENUS. (No . apto.) CHILE. ROB ROY,SX TO CONTINF.NTE Apto DORADO (Refrigeración CarJier.) , LIO EN E VALLE y ,ELSALVA- JF.. (Apto.) ESPAÑOL. ROE 1110V (technicOjor) y AFtU A BAJO EL MAR (Ferraniacolor ). Apto. EXCELSIOR. Aire re- fnigenado. Continua 13.30 2,a semana: LA GATA en Cinemascope (3.30, 6,50, 10) Y CON SUS MISMAS ARMAS (5.10 8.30, 11.50) No. apto. FLORIDA. MOMEiNTOP DE PELIGRO; IBELLE ZAS EN MOTO No apto COYA. ContInuación de estxeno y único local: FIEBRE DE VENGAN- ZA (teehntcolor) y EL REFUGIO DE LOS AN GELED. (No apto.) GRANVIA. MOMENTOS DE PIELIGRO; LÓLA TORBELLINO No apto INTIMÓ- COLORADO JTM; UNA DONCELLA EN APIJIIOS. No apto. IRIS. AFRICA BAJO EL MAR (Ferranlacolor) y EL VICONtXI5 DE I3RAGEWNN& (No apto.) MAI.DA. LA GRAN MENTIRA y LOS DL- TIMOS CINcO MINU TOS. (No apto.> MANILA. MOMENTOS DE PEIJIGRÓ (3.40, 5.35. 9.30) y EL MIS- TERIG bL M O N’ O Itojo (5.15. 8,, 11.05) (Apto.) MARYI4ID. Refnigera c 1 6 n Westinghouse. COntiiiua 3.45. 2.s se- inane. LA GATA en Cinemascope (3.45, 7 y 10.05) y OlN SUS MIS- M A E AlaMAS (5.20. , 8’33. LiTO). No apto. MUUA. EL SIGNO DE VENUS; CO.RAZONDl- VIDIDO. (No p1,tO.) MISTRAL. SUSPENRO EN COMUNISMO y EL REY DEL OETlú tec nicolor. ( apto.) MUNDIAl.. COLORADO JISI; EJ.. SIGNO DE VENUS. (No apto.) NVRIA. MOI4NTOS DE PELIGRO; BELLEZAS EN ‘MOTO (No aptó.) NUEVO. LA GRAN ES- PERANZA y PACTO DE ‘HONOR. (Apto.) I’ALACIO DEL CINEMA Cinemaseope: IPA5JPO DE HONOR (5, 8.15 y 11.20) y LA GRAN ES- PERANZA (3.30, 6.35 9.40) (ambas. en tecol-’ color) (Apto.) PRINCESA. COLORADO JIM (tecnicolor) (5.10 8.10, 11.25) y El. SIt DE VENUS (3.30, 6.40, 0.50) (No apto.) PRINCIPAL. (Gracia.) ESCANDALO EN RUD ‘FORD ‘y ABAJO EL TELON. (No apto.) PROTECCIONES. COLO RADO JIM; EL SIGNO DE VENUS. No, apto.. RAMBLAS. EL DIA}sLO DE LAS AGUAS TUR BlAS y EL SALVAJE (Apto.) REX. ROS ROT (t.ec nlcOtor) y LA GRAN ESPERANZA ( F’erra niacclor.) (Apto.) TETDAN. EX.. REY DEL OE5TE; CORAZON DI- vrnlOO. (Apte. VERDi (E. 285133.) MO- . », .l),. . « :.t ia.rto y }3 LLEZAS EN MO- TO. (No apto.) VERGARA. T. 2170443. Desde las 3: EXTRA- ÑA AVENTURA (CO br, por Vera Ilataton y Joan Leslie (3, ñ’l5 y S’35) y HOMBRES OLVIDADOS, por Kick Douglas (4’3o, 7’53 y 11’20). (No apto.) Convertirsa en la Emperatnlz de Austria. Pudo conseguirlo todo el rey de lo» bávaros, menos hacer realidad su sueño de amor. En su alma ator- mentada no renunetó Jamás a seguir la desgraciada historia de Trislán e Isalda en quienes Luis vela sus propios a?nores con Isabel. Nunca en un files se dieron cita tantos valores como e° «El rey loco» la película de’ los «recorde» que se mantiene meses en la pantalla de Galería Condal Cinema. Zaragoz. uipendidu ‘En atento comunicado del pre1- dente de la Sociedad de Tiro 4e Pichón de Zaragoza, don Luis 0.6- mez Laguna, recibido en nuestro periódico nos informa que las Ura- das Federativas de plnhón que de- bien celebrarse del 28 de este mes al 2 de octubre, se lien v1st obil gados a suspenderlas, Por tanto es- te ño el campo de tiro de La Al- mozara y por supuesto. Zaragoza, quedan sin ver los tradicionales concursos de este cepcrt.e hasta el ai%o próximo. La sequnda corrida. de lasFiestas delaMerced Por ‘falta de presentación desecba ron los veteniparios los toros de Manuel González, dlapuestos para la, , segunda corrida de la Merúed y se jugaron en su lugar tres de don Salvador Guardiola, de , Sevilla, en los primeros lugares y cuatro de don Manuel Floree, de Albacete. De los de Ouardloa se silbó el arrastre del primero y cumplieron lOs otros, así como los do Samuel, resultando de estos los mejores por lo suaves que llegaron a la muleta el tercero 3’ eL cuartO de lIdia or dinaria. Don Angel Peralta que actuó des pués de paea’pqrtar Jósé Maria Mar- toreE, «AntoiIete y Jpaquin Berna. los tres toros de Gurd1ola. ob. tuvo un señaladisimo . triunfo con- cediéndosele una oreja- después de juguetear con un buen mozo de Samuel, al que prendió doe rejo- nos de adorno, a cual mejor. doe pares de banderillas, el segundo de cortas, por tos terrenos de den. tro, y ambos en todo lo alto, clavé gallardamente la rose y ej segunda rejón de muerte dobló espectacular- mente el astado. Don Angel fué e tuslásticamente aúlamado y con la oreja aprisionada en su mano de- reoha, diO la vuelta al ruedo y ea- 116 a los medios. José lIarla llartoreil fué también . galardonado con una , oreja por la gran faefla ejecutada con su «egun do toro, I lo acordes de la cha- ranga, muy iperacidaniente, porque bordé el toreo al natural magistral- mente, corriendo con temple la -ma- no y «entando Cátedra ‘y, puesto a «filigranear», hiWanó cuatro pases de pecho en cadena y trés giraldi itas ceñidisimas. Tumbé al de Sa- muel con un pinchazo sin soltar, media estocada en la yema y un descabello. Rué objeto de una cia- morosa ovación, dlii la vuelta al ruedo y salió a loe medios. Con el de Guardiola, reservón y de -corta embestida llevó a cabo un trasteo valiente y voluntarioso st que puso punto (mal media esto- cada en las agujas y se le aplaudió justamente. BARCINO, 1 ; ESPAÑOL, 4 Doe fase diametralmente opues tas nos ofreció el encpet1trO ju gado el domingo último la piste del Barcino. DOs Jases, re- Petimos. correspondientes a cada una de las partos reglamentarias del partido, porqu5 si e0 la pni mera d ellas asistimos -a una clara demostración de bien jugar ‘a c-..rgo riel cuadro españolista. no es mehos cierto, tamhtén, qn5, tras l descanso, la decoración yació por completo, hasta e1 eX tremo de cnrrCsponder el dominio sobre la plata, por compIto, al cuadro viSttante, que ÍbI tam luján, por otro lado, el único que consiguió hacer funcionar e1 flI’ cador. E5 posible qu5 es5 evidente desc9nao cte juego d5 los blan qutazuls en su cegu’flda mitod, teug-a su orlg5n en un volunta ria reserva. dc sus jugador& ante un partido ya asegurado o a la v1st5 del que aquella noch5 lu co rrespondia jugar contra los cern. pes°e de Alemania, e’ H. O Herten, en 1 Palacio Municipal d5 Deportes, como postbl5 «simis mo que l l’uevo sesgo que ad quintO la luche. fuese debido a la mayor juventud y preparación Ílstca d5 los componentes del Barcino. Motivos todos ellos difí. ches d9 precisar, Pero e los que posiblemente hallaremos las cau «as de ee t.tr, brusco cambio d dirección que tuvo e’ partido efl cada uno d .1S Períodos regla- mentarios. Barcino. Escuniet, Palomar, Abs, Nieves y Aguilar. Reserva, Meya. El Espaftol rnarcó sois cuatro tantos e-O la primera mitad, poi obra de Trfaa y Puigbó, do» ca- da uno, logrando •l Barcino «u i:i.nlco gci a los 15 Inhiutos d la sgunda mitad, por obra de Nl. ves. E. 1.. J do BOla, plata d5 espectáculo. La misma entrada de los paetelros, llena de lntr4m dinámico, eagú el &tllo dI repertorio rna5 afiejo, es de efectos estruendosos, lnfaiibl entre los públicos mts diversos. LO Muño; acredltado ga 00010 músicos muy notabl5s, salpicando los recitales con numerós-as md denc1a cómicas, y corno excéc tricos Cascadoree en 11arclona lleVabsn, adxnás del ni)mro d5 clownes UnO de adrobac1 bula han Incorporado ahora el progra ma, usando el nombre de Troup5 Marton’s, el de ecróbata en la carne elástica. Loe M’ufios, asi, 1e- joe de una tinica especialización , en la esgrime verbal, han r5sulta- do, d0 aourdo con los viejos cáno Bes, unos entinte completos, ya descendleqt, por parte dél padr5, de un dominador de todos lo oil dos, incluso d0 acrobacia a ca- ballo. Componen el núm0ro de los Mar. ton’s : Adoldo. l- padre. en lun. clón de portor: Angel el aug’us to e’ número de diownes —; Humberto, el otro augusto, que lo- corpora al Cha.rlot, y Conchita y Alda. Espectacuiermente, e1 nilmero po.ee todos los alicientes. Con los gran-des rebotes e e1 lecho elásti. co. los saltos, majostuosos y 5le- vados, son vistosos, llenos d5 pIas- ticidad. No faltan, am carg.) de Humb5rto excelente mimico, tempéramental las cascadas hi:arwntes y e1 mñltiple ju0go gro- tosco. aptitud cómica qn5 no im. pide, una ves, lejos do la comedia, e1 mortal árabe al suCIo, de lado, y e1 alarde final de 10» mortaIs hacia atráá, agotadores. ‘récolcamente. además, e’ ro e fuerte. Aparte de los mor- tales ayudados sobre el tapiz2 eje- cutan la columna a. terotra,’ que- brada, con salida del acróbata can- tral y descenso del ágil al portor, a hombros, «in salto alguno. Sobr5 la coma, aparte del juego del cómico, ejecutan mortales de hombros a hombros, sin rebote; pasadas naturales, con rebote Y mortal ; salida e hombros, rabo. ta de piéS, salto por encima del baSe, OU5VO rebot5, mortal y 11e- gda a hombro3; y salida de la cama con rebote y salto del ángel sobre un obstáculo humano para quedar. fuera d la cama, en equi lite-lo de nienos. JORGE ELIAS APOLO, 5: TARRASA, 3 Victoria ui5reclda del - cinco del Apolo y, une Vez máe, su dejan- tera volvió’ u d&noetrarnos su Capacidad goleadora, puesto que en do5 particto» ha coneeguldo buey5 tantos. S5 llegó al dtécanso con l re- sultado d 42 favorables a los propetarios d la. plata, y eata Vez no ocurrió lo msrno qu en e1 partido juado contra ci Bar- Celona, o ea que no se confiaron como la última vez y, por ello, Inc dejcrofl de-amparado a 6u por t0ro, Garrga. Tiene e1 Tarasa un buen qui po, axuue con alguna dureza por psra d5 algunos de sus ju gadoi6’i. -) ‘tIbe hay que Jeaca. car a 1(oca y DJJ.mter. Por los del Apolj, todo6 a uxi miamo ni- Ve1, 50b1’eSaltudo sobre los dmá.s Bargalló y L1náa. Acertado 5.t arbitraje del cole-. glacio Lacamora, qU6 cupo cortar eo.,., conato d0 VLOiC’OCiLlt, eepul sencio tic la plata a Puig y Marlo, par- agi’5sio:) mutua. .ti ada ()rd5- nec, los equipos formaron asi Apolo. Garriga, Angu5ra. Lll nts Bargalló y luorín. Trrasa. Orriols, - Avilés, Roca, Tarrra y Pug. .SCrVQ5 , Beiieater y Fernan43eZ. Al nuanuto de inicie-Jo el en- cm-Otro Marín «e irildtra y con- sigue el pFiTilerO del Apolo. A lo 5 mInutos, Pargalló, d tiro crin aado, IU a «1 egufltlo. Roca, de lejos, acorta di5tgncias. A los 20 niieiuco. Bia»galló, d0 cerca, con sigi’e l terc€ro local. Un minu to más tard0 Llnée, de penalty, el cuarto, y doe minutos daspue.s ‘itdrá5, de 15joe, sorprende a Ga rrlga, marcando 1 segundo del Tal ra.sa. En la segUrda mitad, Ballester, a lo 11 mInutos, 5n tan lb ante la puerta ti5 Garriga, consigue el tercero íorast4ro a los 23 mi- liutos Ilargallo recoge la pelota desués cte haberse osatigado al Tarrasa con una taita y consigue el quinto gol local y tiltimo d la tanda. Oromi. GERONA 6; VIOR, 3 Hemos presenciado uno de los mejores partidos de t0 deporte, ya que tanto el Gerona como «u contrmoante han derrochado cia- 6 y g0nlo duraflt5 los ctpcu0nta minutos de j ugo. A lO 5 ILflUtO5, Escrlch5, d8 hébit lugada &bre el marcador »lI1dO lierrer, a los 13 minutos, et q’e logra el, s0gundo, repli. canco el Vich,. por mediación d0 Sirsrols, a los 16 minutos, con- 6tEe’ndO batir a Vilar d5 un tiro cojocadialmo. Perrer y lkcriche, a los 23 -y 24 minutos, lnecrlb5n e0 Ci marcador el 4—1 con el qi.be S ha llegado al descaBsO. iniciado el segundo tiempo. y entes d0 cerraras el primer mi- mito, Escricb5 vuelve a batir a Mascó. AsistImos entonces a una reacción 0norm8 del Vich, que lo- gra dos tantos «eguiU, a loe ‘1 y 8 minutos, siendo sus auto- res Peyrecave y SiraroLa, y ci 0e recia laa 1e »acar sus mejor& re- curaca pára aguantar la avalancha que de contInUO 8 le echa 0nd- ma. No obstante, Ferr0r, a los 18 minutos, logra el sexto d5 su bao- do, con e1 q ha d crrarae l funcionamientO del marcador. El Garona ha hecho un partido trem0ndo, tanto por lo que se r tiere a 1a Iase en que la , xce ltola de SU juegO 6e hecho notar sobre 1» piste, como “uan do se ha vkslx’ dominado y 6Up5 rado durante grandes espacios ci tiempo. Todos «iie componentes de- mochado facultades d5 habilidad y colocación, habiendo sobresali do Barra y Escrich, e1 primero dirigiendo a sus huestes y el 5 gundo demostrando una certera visión en el rniate. Por «l Vich, muy bien su me- te, Maecó, pletoriCO l1 facultad5s y colocacIón ; Peyrecave, inicIador de muchos avances ; ótrarols, ha. deudo gala de una gran oportu nidad y codicia. ,o1i., bregador in caineable, no desentoné de sus competiteros. Arbitró excelentemente Solé, a ma Siguientes 0qulp: Vich. Mascó, Peyrecavo, Tu- ñ, SolA, Sirarole y Font. . Gerona.. Vilar, Ferran, S0rra, Escriclle, Ferr0r lEa. Miguel MOla. TO1VTOSA, 3; VILAFRANCA 1 Le bastó al Tortosa el que dos de su.» jugadores Sc-ntls, e0 la portería, y Sanz, defendiendo y atacando —.- con unos cuaatoe des tellOs de «U Innegable Cltse, «e impusIeran un equipo que, si bien ca Verdad 110 cOfltidfle Lun» guxia figura, no dlron nunca su brazo a torcer Tiene el Vilafranca un gran equipo pu todos sus componen- taus se desenvolvieron en la plata con una. gran movilidad y muy buena colocación. Loe loazies, apArté de loe cita- dos anteriormente, y a pesar de recoiuocer que son jugador5» de Verdadera Clase, flO estuvieron a la altura de loe antes mencioflu doe, y 105encontramos muy 1e tos en sus Intervenciones, ya que durante e’ ti1nscurao cll partido hubieran ‘podido conseguir más de algún otro tanto. De todas br- mas cr0emOs que ello La debido más qUe nada a la falta ti-e pat- tIdos, ya Cae estamos a principio de 1.. temporada y que, una v0z más adelantada la flliCifla, Se Con- seguirá. la mtxirnu pu5sta a pun. to del ecluipo, dando el re.1— tado que, de los miemos so ra e lujen de la gran afición q1! se y . conaiguier.cto para tan be- jlo como eSPeCtcUlar deporte co- loo e e1 hockey -sobre patines. Loa goles del Tortosa fueron consguldDe uno por Sanz y do» por Salvai. y los visitantes rular- Canon por mediación de Valls. Los equipos formaron como si- gu5: Tortosa. SentíS, Salvat 1, i3ioso3 Sanz . Salvat II. Suplen- te, Adeil. Vi.alraelca. Obocit, Ifonsó, ,— , Polo, Valls y Rius. J, Roca. psda Jornada LISTA AZUL, 3 ; 8ABDAOL, 1 Durant8 la primera P5rti, el Sardafiola h Conseguido U1l5 fl0 table vcntaja.. el llagar al dean. so con 1 resultado de 3l a sg favor, pero en e1 Segundo tiempo se 100 registrado u-aa v1goros re- accion del Lista Azul, que ha con. Sogil.do fl”eiar e1 tanteador, taneLa a punto d0 consgufr la vio. toria, qn» no ha lledado a pro. (lUcirse Por li excelente -aetuac1ó del portero Visitante, que ha de. tenido. tr6s penaltys y ntunerosol disparos peiigroaos. Dirigió e1 encuentro l col5gta. do senor- Sanahuja, qu5 fornió e los s.guueutos equipos: Sardañoia. Riera, M1mf 1 Es. cal’uo, IUont,gay y MIInÓII, LIsta Azul. Fajieda, Bent B,tbesç, Inglés Y Grau. n .1 es. guindo tlelflpO, Magnifle. 51.5tltuy a inglés. A los pooo mlfluto$, el Ser- daño.a Inauguró 1 mrcedor, al ejaci,.tar ifacerdó un penalty. A contunuzción, Grau obtlen, el :rnpate, en brillante jugada PSX’ sonal. Sigue el bueñ juego del ardafiola y Escardé e el autor dci cegando gl forast0ro y Mimó 1 marce el t5rc5ro, e un fallo del -portero local. En ia segunda parte, Buet lo. gró & segundo tanto Y Gl’au el t5roaro, p paae de Magnlá. Moncayo. - VILLAÑtIEVA, 2 ; CII 1tZ0, 4 R0altzó el equipo visltagt u par,do muy regular, tirando 5n oCtu.olOnes a lo fraaucameñte bue no. ea ju0go Centelleante, coor dinado y, e0 algunas jugadas, es. pectacular en grado 5umo, d «» do,, atacant&, prant5ó problemas a veces «un SO1UCIÓU para la par. te defefl.»iva local, y ademÁs co- aulyuvó eficazmente a sus ofnst. vas ESCOdO, uno de sus m5jores liombu-es, qu0 51.11)0 esperar y en- contrar e’ momdnto en que sus arrancadas desde atrá5 habis.n ci. Iructiticar, ello queda justil 1- cado con sus tu-e» golee cia nr c-ructen personal. Ni,. portero ni defensa reusenses e Vlel’00 obli. gados a eorZarse, ya qn0 su rl- val no podia acercare5 con efesti. VidaS a rus dominfos. El Villanueva flaqucó m*. 6. la cuenta, con sólo un hambni que r0alizara un partido graflde; éat5 buá Torralba qn0. huérfano cia ayuda, tuvo que batallar ea solltau-io, defefldifldG, contraata cando desd5 su zona dbensiva y disparando. esto Último de lejos, pues no le era fácil tntroduemrs5 en e’ ares. peligu-osa de los con- tracios. Hernándes, en la pu5r tuvo algunas indecisiones qu5 . pagaron caras. Arbítró, bien Vularróya, a estos equipos: Reus, - Casas, Magrané, Esca. da, Gandía e Rovira. En la valls, Res’es, Villanueva. Hernández, Can- dofla, Gómez, tIontreras y Torcal- -ha. Suplente, Valle. - Escoda marcó a los 6 y 20 ini. autos, de lejos. Habla znpaado Torra.lba a los -16 minutpa, tam bién it5 un tiro a distancia. En ,1 segundo tiempo, Rovir*, a los ó minutos, consigue el t5rcero fo- rastero, y Escoda, a los 22 UhIfli)» tos, neclonda la cifra del ltus. Poco antes . de acabar, Coptr0ree estrella en l O5t5 litu disparo y Torralba, oportuno, entra la bola de remate. Paptol. ..,,2wrl11-. - Ui gran desqut Titín salió con una cara mu7 seria anteayer por la tarde, en la cancha del Amalia, a dispu tar el tercer-o y último de los partidos extraordinarios que con motivo de las fiestas de la Meo- ced hubo de organizar el Club Manida y que patroclnó la Fe. deración Catalana. El hombro había perdido los dos partidos anteriores, el primero, de pare- ja Con Nalda, y el segundo, fon. mándola con Nalda. Y esto, do. derrotas conseCutivaS, era mu. clic, suponía demasiado para el amor piopio de quien, como Titín, lo tiene en grado super. lativo. Nada de particular, pues, que Titín pus-jera aquella cara decir. cunstanciaS. Y que Nalda hicue. ca lo pi-opio, aunque éste, Nal. da, de los dos partidos había ganado uno, aquél en que hizo pareja con Esparza. El caso es que la gran pareja riojana, (lue ac1ui contó casi siempre por éxitos sus actuado oes, l)iSó la cancha cori cara di nIuy pocos amigos. Y esto, quienes primero bu. bierori de vei’lo, y de acusarlo, fueron precisamente sus adver. sarios, Esparza y Ilernáez, sus brillantes vencedores del día an.. tenor, pues, ya de salida se vis. ron desbordados por’ el empuje, por el genio, por la seguridad y maestría, do Nalda y (le Titín, a nluiencs po.r momentos se ha. cía mOs difícil contener, frenar, replicar s;quiera. Habían salido 105 bravos u-iojanos a darlas tu das Y a lun dejar que dieran una’, si podian, stt contrarios. Estaban afanosos (le triunfo, de desquite, y no por unos I)OCOS iantos, no, Sifl() por muchos, por cuantos roas mejor. Y de que lo lograron, el resul. tado lo dice con más- claridad y i-otundidad (fue podríamos hacer. lo nosotros . 22 por 11. Naid y Titín volvieron por sus fueles de gr-Olidos manistas, e.u los que el amor propio y l vcrgüeiiza l)uoiesioflai puede mu. (110. - Salieron a por el desquite y lo cnnsiguieion con creces. - Cuamio se uetilarOli de la can. cha, cnvutltos en una cálida y nucu-eciela ovación, sus semblan tea cian muy otros de cuando se presentaron. De toda lógica, ¿verdad? Antes do este partido, se jugó oti-o, intel esantísirno de punta a punta, en el que la «pareja gi tana» Negret y Bichín ven- cici-on a l’oiu,os y Albalate POr 22 tantOs a 21. .— J. F. CAMPEONATO SOCIAL DE FE- LOTA A MANo 1)EL CLUB DII NATAtION BARCELONA EI.CINE EN LAS FIESTAS DE LAMERCED;1] W4TRO 1;0] ___ - __, yj 11*. W1NDSOR PALACE - - (REFRIGERACION’ CItERZER) Inicia brillantemente suTemporada 1956-5-7 degrandes y seleccionados estrenos, con una película de. laque puede deiirso, orgullosámente,’ - que - - - - es española El Campeonato de Catalufl.á ‘Comentarh de os eicu,eritro de Ja 1 1 Hoy, f4’ ESTRENO PABLO GARSABALL aoven o inteligente primer actor, que al frente de su conopañfa obtiene muchos y merecidos aplausos, por su brillante ínter.. pretición en la comedia de Di. edpplo y Porten «Binan», en 4 teatro Taifa . . Preestione de la palicula da krlangs, asb*ck”, Rumio de la OøcIna Católica luacicnal dii cine,sUVsnscla t lunes rasado çoitInuaroi las flerlanga, y su asuxto se Iasa, en . sesIofles de la 1 eflana 4*1 CIne la evasjój de un sabio iwest1gadoi i*awi oantzadas or «Tr4e&. eu respnsab1Uda4s. En el pr , pafla’ att¼Uadas or el Xcó- m ,1an fnterpretatjvo figura er ieittsim nitaniieti barceio4s actor britáatco poular1zatJo en recndc.. al pl4Ico u el cbe la pantalla anierjna -. W1ndøi• Pae, el estreno ez’ in con ioe italiano, Va’entina *iieta 4a4 la ellcula Ç1- Cottese y !‘ranco JfaIr1Z y los es•• - fa. ¡o4uekt. p Afla F1lfls. pa4oles Juan Feián Fihu sttlaz1oe y 4rgi or doz Jo€é L3ett y ¿ xj Lii G. 1erAiga, Ca4abuch», cuyo entrp tTo que al gial que os : UtWo i dqzrtdo eietemente ante1ores, matiaa con tota pro grn echanÉa, a raíz de ‘su e- pie4ad tlpo cacter1stieoe. sentaefn en la «Iaetra» de Vene. . de ;comenzar la proyección cia, donde obtuvo el premIo de la fu »reeentado el esceftario el . Oficina Católica Internacional del popular actor de vena buntorletica : UneS tCaabUcii». taa deepectado- Sos tuis Ozoree. que deleltó a la en nUeatX* chidsd una expectación cancp4eneia .ccnendo una de ej iri(recuente, que 3e ttdtijo eflt un anødoÑas que, cono él dijo. nun : lleno absoluto de amplio Ydsor ca ii cuzrióo. Joe Luis Ozores . Paace donde *e tiló cita el todo cwi ainiane y merecidos J3acelçras y también el niunL1Io cIrentatográfko. Tuvo, pues, I Vi . ff. sesión sflpez6 çon la proec -- sesión de la $eaxia del Cine F- cIón ae•Zo- en oIor uta de pa1c1 reliere merevido por la Alnwnss. que al lgua que ¡os an . pro4ución nacional tan freen- terIcrznnte presexfldo es wa bella tekiente 4e$asistida, de lo ciue htibo e dateresant. composición dOcume ‘1e Iatnentarse el día anterior el tal. actor 1’ernandç Fernn-l6mez y .. l solemiidad v1jee rubricada por . E1TO zEl’iwimo el dxlto alçanzado por- In película, lJn &ito total, definitivo. cmo . que s fué ovacionada al Linalizar su caia esperar rneos de una co- proyec16n, media .arrevjstda de singulares . «Calabuch», pefcula cuyo eo?pexi- atratjvos iaó&ttos y de gracia des. tarIQ crlttço publicaremos er oca-. ‘borçlaifle, est alcanzando todos los . siin d sil etieno. responde al es diS lOS Clxie Pantaslo Jarfs con . tllq jr6fllo humrlstlco, pero s1en- «Tres•jjca con suerte. ectua1rnen pre humano. desi dlrCctor Luis G. te en su aegunda semana do pro- -t- ..—. yedclón. Fa31tO a la belleza : extra- El4 4 Oit DE DO JÜAX» IETk ordjnrja y calidades espectaculares . scrnD1& 1*1 .LA’• iEaflXci(,N DE de la película, contribuye al sen zwe.wpg1,,rpA1liA ES1ÑOLA saclonal SUC%O, el ec o e q .* . un ósDectculO de tal categoría s - El cine espaicl. en su plenitud taba aueente de las panta’las aspe. -.. y madurez. nos bjnda con la eli- desde hacía muchos afios, y cula en teclialcotor . «El amor de preaentaçión de «Tres chicas con . tcti Juau, eoodi.cclón Eetiito Pe- , dando nueva vigencIa a un , iojoCea. - género ue .iamús ia perdido atige 1 ‘Ei arnc de Don Juan» coitiene la venido a contltulr la ms gra todea Y cada uno de loe ingredlen- sorpresa para e1 píblko. , tas que pueden lacer truntar una øl*; aaunto o}giflal. intérpretes popiilarislm°os, riqueza de medina, en . Lin, una sUmá de factores posdtlvoe que. en su conjuntos logra4 el favor . y el aplauso rna entusiasta del : i Sabre el eterno mito del burlador, la e historia del Don Juai ue no - l* e y a de una falsa Doña Inés, - cjue interpretan Fernansiel y Car usen Sevilla. ofrece en su plantea- . miepto y desarrollo, escenae de una grandiosidad Y belleza muy pocas veces vlstesea la paptalla, «El amor de Don Juan», como - brillante iniciacIón de su tempo : r$da 1956.7 de extraordirarias y . stecionadas exetuelvas, Se estre •nará en calidad de primicias r . . pfa. hoy miércoles, por la nocl, á el ufltUoo marco del Windsor Palace. CCMICO IPVENT DE AMOR», UN ZSPECTACUI,..O FASTUOSO . y ALEGRE I superproouoclón Sala-Sanch) «u8ntee d5 amor», d5 M. Pilos y el maestro José Manía Torruxíe pres5ntad’a por Joaquín Gasa en el Cómico, •se ha Convertido efl «a actualidad teatral permanente po tos múltlpIs labres qu, 1iacn. de este espectáculo el más fastuoso y al5gre. Cuadroe d5 una bell5za y CalIdad como las eDanclng Wa. tena» o aguas danzmt0s, qu0 No tuvo ninguna dificultad e1 arrancan fragorosas ovaciones colegiado Psrrado en su ar’bitra.. otros de lujo y fantasía como Je, aunque e posible pueda cer Dama de 1ch0», ZuRro piata guir en su haber el dejar sIn do», «Visiones goyescas» y aAjedre. sanción dOS claros penaltys d0 datas», loe ti’» tipo algr0 y festivo BOteras en la segunda parte. A ftock», «Salvo su resp5tebie op ord5uis, loe equipos formaron alón», «Quien paga manda», soil de la siguiente man0ra: aiea», «China, China», coba-cha ‘Espaflol. Sotaras, Oolomé, Bo chá», y fl Z12t la brillant5 y diver . ronat Tría Pul E tida interpr5taclón 4e Paco Mar E1ro-a g ‘. eserva, ttfleZ Soria. Mar>’ Safltpere que haefl reir sin tregua, la b5llza. y arte friivolo de ,Ificol Rlenebary de Trudi Bara, seu1dos d5 PeArl- Ola lYOn, Pepita Sa’nealvador, F5r pando Ar5ta, rman del Páramo Alfredo Beyes y un eobyblo con. junto d5 eScultuzialee modlos t-iple y l Ballet Niza. El éxito de Funte d0 aDor» ssgura n el tIérnico reviste psa mucho timpo TRAS MATAR EN DVELO A 19 MARIDOS OYEN WDOS - ilIb VALSO DOM JYAN (FERNANIPEL) ES CONDENADO A LA ULT1MA PENA. . . MAS EL AMOR DE LA FALSA DOÑA INES (CARMEN EV1LLA) LIII SALVA DE LA MUERTE. . . - , (Antorizada oiamente para mayores de 16 aSas) sz DESPACHA CON AN’rIcIrAcfoN PARA LA NOCiX DE HOY Y DIAS StJCEiSIVOS mice. Corno se sabe, diciio Ju,yadó está compuesto por don’ Juan Al- nattó de Lasarte, Director General de los ?iuaeos de Barcelona, don AntOnio Olid Pineil, Académico de la Real de Bellas Artes de San Jorge y del Fomento de las Artes decorativas, y don Tomás O. La- maye. profesor de la Escuela Su- periór de Selles Artes de San Jorge. Los magníficos carteles que se han recibido en el Departan’iento de Pu- blicidad de Metro Goldwyn Mayer. permiten asegurar desde abora que, la colaboración española al concur- .. . so internacional que Se celehrará .,‘ ) .. . en Nueva YOnIt podrá competir dig- , nasnente con la de los fsznoa05 - . . . maestros del cartel que concurren .. Lzs &udu .; de PichÓn.de al repetido Concurso. . . ,/.?/ AL iI tEIIn FIN! : MMLON BRANDO ji AP,ARUAD ORES - - -Politécnico Martín INGRESO: Reet1ltado oitenidos por este Centro en la convocator*a de septiembre: GRUPO CULTURA: 100 % aprobados GRUPO FIsICA: 70 % aprobados GRUPO MATEMATICASI 89 % aprobados - GRUPODIBUJO: - 94 % aprobados RAMBLAS, 89 , Teléfoyio 22-94-87 BARCELONA NOTA: Por error en la edición del lunes apareció en el Cnt. - po de Física el 7 % aprobadoe cuando en realidad debía ser el 70 %. ISABEL DE AUSTRIA (51551), LA . MbJER IDEAL A I..A QUE SIESI. PItE AMO EL ftEY LOCO. Reiles ideales de arte, cultura paz acariciaba Luis II de Baviera.’ «El rey loco», pero mSs bello era el amor ue desde SU niñez proís- saha a «u amada Isabel. 11 pequeña - Siesi que años después habla de cmco I.as - Marton’s, en la cama eásfica Los peyaeo portugUe Mufles, 15t0e d5 nuevo en La Garriga, n dond5 han aétuado eec0t Oanad Circus, han Slaflzado oonsidrsb). znent su t*bajo blfniesco. No des dÉgan, e Igual que cuando estu leon en Barcelcus, las ntradas vrba3s, a fin de crear» sin tsr- danza , un ambiente hilaranto- y procuran cfl1rse al humo ‘espaAol, agtl y ceñido, 4 tectoe f*sisnlnan. t0s. Inclinan sus pr1reictas, ces> . todo, hacl& lae entradas de acción. de tipo ufltyess>al. ceac$iløtteai teatros CARTEL . &.€U$ fl?eettbulo A* : eudra.) ftl. 27462. VVTU1A.5.aO 10.45. : .ods les dina, «‘4 •. Vridades don Euge .- 7 11. atro experi. ala i4eça, Xijvira char aiental -de -Barcelona, uo, Max’inin. Salva- preseni3 LE 8 Jc1lS dor, Chico de Michi •DJi L •iiy. ç A. gei 1setn-onla, Wen. i*etoe. (AutorIzado ana- ce, Conciulta y Cina yares.) co. Mercedes Llofni•u, , . é Antonio Machin y su JL Lo psmw$a te. Oquesta a a 450 los 4Tiae O y lo 45 W1IIVO$t (T 2865TO) *l gran pecLacuiu H’olr, y todos los días. MLlSic4 Y. MWERbi tarde, a 1a .3O y no.. esa 4a primerísimas che, 10.45; ExItó sen- streiias C. de lrio. A. saclonal de la comedia 4;maiL Aledy. L. Mo en. 3 actOs, de Mary .v XMZ, M55 ( Uurt*do, chase, HARVEY. por X7. el ballet Adolf., Marsillacli. Des- . - . . QivJs, JialIet anticipado. esoa Y Tama’ a y retf. $1UEWiA. T. 23751. Cines Cía eóedia Cecilio de Valearcel. . las 15 Y de estreno . . O’45. Ultiwos dlas d LOl INVITADC DEL AIJEXANDRA, 9. las 4.0 Lst:(,tUE. (Nø apto. ) , 10.40 (numerada) N. .: Vieues. presentación TREA ESPECIAL.. cutzspaOla de comedias (Ápto. - edificaS de Pepe Alfa- +lnu ,- yate con Rafaela Ro-lrl- . guez con el estreno de •“ -“+ e nesnas -, ,w .i’’’TC CP y e a Sn or - .,‘ -..wo ‘s’ (estreno) , No-Do, Dibu ., , Jo tcbniclor y CO- : tILJ»IRON.. T. 21in30, MO CASA1E CONUN :, Cómpaftía de Arte U- MILLONARIO. N apto , ricoJUAN GUAL Ter- . AST0HÍA. Tel. i9 2S 02 -. de, : L.A ILEt1sA MO- Retrigerado. Tarde, 4’30 R-, LA DEL. MANOJO 6’40 n o e h e 10’40, c: Dl It OS AS Noche, unmeisaa: SUEÑOS DE - 1030. LOt) (.LAVItLEb. CIRCO en Eastmafleo : LA DOGARESA. Mafia- lcr, pr Romy Schnel- Cines ,. tta. tarde. u: t, CON- . T 4H D A te . TitAIiANDO LA ROSA ‘ •‘ . . a .‘. . DiL AZAFkAN. vier- Tarde, des- . use noche función ex- de las 4: ENTREGA de Ópera: ESPECIAL - (estreno). . POSCÁ )O Maria Es- Además, MURAlLAS ; plsialt. DE SILENCIO. AptO. COrnCDIA Refttgerado. BQV5. D e s d e las 4: Telt. 215172. A las .15 MUJER OCULTA. L.A y l0.4. El mayor éi- ONDESA CA$TIGL.IO . lo del teatro pøliçíacO: NE. (No apto.) . TOIM VEEtAD. CAPITOL. D e a d e il’0: .. )1rección: Arturo Se- MlJF4L OCULTA, con srano. ¡Una obra pie- Ida Lupino LA CON- .. . tórlca de enoción e ja- DIIEA CASTIGLt. te1as• (No apto. coYtionnede Carlo y t:OM1cO. Telf. 233320. Itossanq Brazal. (No -- A las 6 y ff45, Joa atYto.) guin Casa presenta. la COLISEUM. Tarde. 4’45; •€uperproduccidn Sala.. noche, 1 0 3 0 : No-Do, 4nebiz FUENTEi DE Fuentes de Roma; PA- AMO1, tie 14. FIlOS ,‘ SOS EN LA NIEBLA. litro. J. M. Terrena, por Stewart Granger y con paco Martnez o- Jean S 1in ro o n 8 . No sta. Mary Santpere. apta. . Nicole Uianchesy, Tru Çfl1’IN4. Tarde 4’30 y . . egivedor. men del oc• . . un- P4zaiue Patricia D Or merada S U E r o s DE . Fernando )reta, Aljre. ÇIRCÇ.en Eastnanco de Reyes, ias Danclpg 10v, POt iomy Schnel. Wøters, Ballet de Nl- dér y Lilli P a 1 m e r. - u. y un fantitleo (Apte.) - sisase. tFatuosa pre- FANTASIO. Tarde, a las - sefltacion! Se despacha Noche a las 10.45, ., ara «1te días. Auto’ No-Do y TRES CHI. . rizada mayores CON SUERT. No , *OMEA. Tel. 21 111 47. apto. (‘la. Catalana Luis Or- p1ØNL (Aire acondi . . Tarde, 8l no- c1ertado, ardC. 4’30. , . elle. 1O’4. Uitlazos dies nocle. ruierada, 10’40: del grandioso étdto c6- ROSE MAItU en Ci- mico: UN MlL.LIONA- neznaecope (No apta.) . . Rl DEL. PUTXT. Presa. w * -cloepopu es•u e «“‘ -s’€w.ste a 15 Ptas%(a fnigerado 1 14 R E E . tubre: LA EEtDA -‘° t,eni. Apto. .. LUMflOSA. de Sagarra KURSAAL. (Aire acon . y Pernán, por la Cia. dlclonado.)Tarde, 430; Teatro Lara de Madrid. noche, 1 0 4 0 . SISSI. . - . del Teatro Lara de Ma- Tarde, 4’30; eld. : i ltY3O, nimera . T*LIS. T. 233033. Cia. da: LA CGNDESA CAS- - .. -,, - al4o Garsabail, 6 y TIGLIØNE, cois Yvoo . » 11: tBLUM! (No apto.) fl de Carlo. (No apto.) . eAntofte, veroniqued su primero con buen estilo e inició con le frs- Bela la faena ‘con pases por bajo de mucho dominio, segúldó. de una tanda de dereciazos. siete natura- les. uno de pectio y tres en redon do. señaló tres pinchazos, agarró después media estocada y descabetló al segundo golpe. Con su segundo enemigo, de Sa- muet, que saed una embestida nita franca que el de Guardiola, llevó a cabo una gran faena. deslizada en- tre ovacione5 y música, pues el madrileño prodIgó los naturales con una y, otra mano, dando a los mis- mas una hondura extraordinaria. singularmente a cuatro d ellos. los- trumentados con la zurda Por en- trar a matar de largo hubo de pm char tres veces. antes da agarrar media estocada en buen sitio, des- cabelió at seguodo intento y en me- dio de una atronadora ovación, dió dos vueltas al ruedo y salió a los milos. Joaquín Bernadó veroniqueé a su primer torO con la elegancia y el arte en l habituales. pero con la muleta se desanhnó pinto, tIró a aliñar, a.bre’vIó su labor con algu nos pases de escaso relieve y se des- hio del de Guardiola con doe pm- ohazós y una estocada. Tampoco con el de Pamuel que cerró p)aza. hizo Joaquín nada dtg no de ser destacado, pues con el desánimo ‘qn5 puso de manifiesto en su primer tiro, lo t’raeteó a la defensiva para pasaportarlo con tres pIntazos, una estocada y un des- cabello. - Peso en brut’o de los toros de lIdIi ordinaria: 520. 470. 509, ‘450, 450 400 kilos. - . A. DE CAS’tRO NOYUJLAPA APLAZADA A. causa de la lluvia fué - saspen dida ayer la not’iflada anunciada gon reses de don Francisco Gaiache de Hernandinos, para «Vaineta», «tIbe. mecos y Vergara, quedando apia- zeda con el mismo cartel hasta el próximo viernes. - - NUESTROS TELEFONOS: Ri.UACCíON : 2558-S ADMON. : El Club (le Natación Laredo. na ceri’acoí la inscripciófl al cam peonato social tic piJota a ina• no lOJ6-1)7, el pioximo día SO de (O’ coi’i’ierites. Esto earnpeonato, que coria. prende los catejor’ías primera A, priln’a 13, segunda y tercera, darJ c’c)rnicriz(, <‘1 próximo mes de ocí ohio y se desarrollará en (‘1 fi-entón de la lseollela, COritO --.«...---.-.-..-.-.-.- --rn-.--.-.-.,.-.-_--__,- ‘,-‘‘-.- -‘--‘.----..----.-------------.-.-.‘--..,.----- do (:)etuiuul)cO, (1) znathial en De izquievda au_ ...-.iiua, . .....ulta - en uno de sus rejones de gran I)i’e(’iskín; Martoteli en un no toral yAuitoñete ja ulca truiidcu lai que’ pal’ti(’ipahi todas las ea- . do pases en redondo. (Fotos Vajis) tegorias.

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 f4’ ESTRENOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1956/09/26… · ma, usando el nombre de Troup5 Marton’s, el de ecróbata en la carne elástica. Loe M’ufios,

Ept7NTA p.A(TA’ L MUNDO !EPOTTTVO MIrto1e, epømb,e 21

Un sonjunto espIéndido de bello-5*5 capitaneado por la encantadoraDebble . Reynolde, y la ,formidablepareja de bailarines Mate y Go-•wer Ch4snpion dan relevante ca-tegoria arttstica a la preciosa peilcula.

EL CONC(JESO D CARTELES DIII«LA CASA DE TE DE LA LUNA

DE AGOSTO»Ha entrado en su última semana

la admisión de carteles para elÇoncurso Internacional de «La casade te de la luna de agosto» con-vocado por Metrø Goldwyn Mayer.

Las ‘ aportaciones al mismo. quese reciben en abundancia de todoslos punto.» de Espaita, son de tanartística y valiOsa calIdad. que con.s.tduiri una árdua labor para el Jurado’ casificedor, discernir los pce-

MONTECARLO. (Localrefrigerado.) Tarde de4.40 a 5.16. Noeie 10.45numerada VALS REALel» clttemascope y eatmancolor. $(No apta.)

NIZA. Continua desdelas 3.50 VtíS REAL.(estreno). Adémás CO-MOCASA1SE CNUNéULO’NMtlO. Nc-Doy dibujo estreno. Protania no apto.

PARIS. Desde las 3.30.SE INTERPONE UNHOMBRE y TRES CHI-CA CON SUERTE. (Noapto.)

I’5LAYO (RefrigeraciónCarriér.) Desde las 3.30LAS ZAPAT1LLA$ RO-JAS y ENSAYO DRA-MATI» No epto.

VINDSOR PALAC( Refnigeraclin Cerner)Hoy. tarde, a las 4’30:UNA AVENTURA DEGIL. BLAS, por Georges Marchal y Susanacanales. (No apte.)Ultimas proyecciones.Noche, las 10’40, numerada, e a.t r e n o: p11.AiOR •DE DON JUAN,en tecnicolor, por Fer

. nandel y Carmen SeviIla. (No apte.) Despaebo anticipado.

de reestrenoALONDRA. COLORADOJI’M; EL REY DELOESTE ,(No apto.)

AENlDA. EL SALVA-JE (techn1color) porChanten Resten y Su-San Morrow y 1.10 ENEL VAlLE. (Apto.)

SALMES. Aire refnigerado. Continua 3.50.Semana única. ti CA-TA erf Cinesnascope,(3.40, 0.55, 1.0) y CONs.l_ls MISMMi ARMAS(6.15, 5.30. 11.45) Noapto. .

BARCELONA LA LUPAy MOl’JENTOS orn PELICEO. (Apto.)

CATALUÑA. En esclu-,siva. Ml TIO JACINTO•

. (4.35, 7.40, 11; y ERAEL COMANDANTE CA-, 1.LICIJT (Techniolor)3.10, 6.15, 9.25) Apto.

CERV.•%NTES. COLORADO JIM; EL SIGNO DEVENUS. (No . apto.)

CHILE. ROB ROY,SXTO CONTINF.NTE Apto

DORADO (RefrigeraciónCarJier.) , LIO EN EVALLE y , EL SALVA-JF.. (Apto.)

ESPAÑOL. ROE 1110V(technicOjor) y AFtUA BAJO EL MAR(Ferraniacolor ). Apto.

EXCELSIOR. Aire re-fnigenado. Continua 13.302,a semana: LA GATAen Cinemascope (3.30,6,50, 10) Y CON SUSMISMAS ARMAS (5.108.30, 11.50) No. apto.

FLORIDA. MOMEiNTOPDE PELIGRO; IBELLEZAS EN MOTO No apto

COYA. ContInuación deestxeno y único local:FIEBRE DE VENGAN-ZA (teehntcolor) y ELREFUGIO DE LOS ANGELED. (No apto.)

GRANVIA. ‘ MOMENTOSDE PIELIGRO; LÓLATORBELLINO No apto

INTIMÓ- COLORADO‘ JTM; UNA DONCELLA

EN APIJIIOS. No apto.IRIS. AFRICA BAJO ELMAR (Ferranlacolor) yEL VICONtXI5 DEI3RAGEWNN& (Noapto.)

MAI.DA. LA GRANMENTIRA y LOS DL-TIMOS CINcO MINUTOS. (No apto.>

MANILA. MOMENTOSDE PEIJIGRÓ (3.40,5.35. 9.30) y EL MIS-TERIG bL M O N’ OItojo (5.15. 8,, 11.05)(Apto.)

MARYI4ID. Refnigerac 1 6 n ‘ Westinghouse.COntiiiua 3.45. 2.s se-inane. LA GATA enCinemascope (3.45, 7 y10.05) y OlN SUS MIS-M A E AlaMAS (5.20., 8’33. LiTO). No apto.

MUUA. EL SIGNO DEVENUS; CO.RAZON Dl-VIDIDO. (No p1,tO.)

MISTRAL. SUSPENROEN COMUNISMO y ELREY DEL OETlú tecnicolor. ( NÓ apto.)

MUNDIAl.. COLORADOJISI; EJ.. SIGNO DEVENUS. (No apto.)

NVRIA. MOI4NTOS DEPELIGRO; BELLEZASEN ‘MOTO (No aptó.)

NUEVO. LA GRAN ES-PERANZA y PACTODE ‘HONOR. (Apto.)

I’ALACIO DEL CINEMACinemaseope: IPA5JPO DE HONOR (5, 8.15 y11.20) y LA GRAN ES-PERANZA (3.30, 6.359.40) (ambas. en tecol-’color) (Apto.)

PRINCESA. COLORADOJIM (tecnicolor) (5.108.10, 11.25) y El. SItNÓ DE VENUS (3.30,6.40, 0.50) (No apto.)

PRINCIPAL. (Gracia.)ESCANDALO EN RUD‘FORD ‘y ABAJO ELTELON. (No apto.)

PROTECCION ES. COLORADO JIM; EL SIGNODE VENUS. No, apto..

RAMBLAS. EL DIA}sLODE LAS AGUAS TURBlAS y EL SALVAJE(Apto.)

REX. ROS ROT (t.ecnlcOtor) y LA GRANESPERANZA ( F’erraniacclor.) (Apto.)

TETDAN. EX.. REY DELOE5TE; CORAZON DI-vrnlOO. (Apte.

VERDi (E. 285133.) MO-. », .l),. . « :.t ia.rtoy }3 LLEZAS EN MO-TO. (No apto.)

VERGARA. T. 2170443.Desde las 3: EXTRA-ÑA AVENTURA (CObr, por Vera Ilatatony Joan Leslie (3, ñ’l5y S’35) y HOMBRESOLVIDADOS, por KickDouglas (4’3o, 7’53 y11’20). (No apto.)

Convertirsa en la Emperatnlz deAustria.

Pudo conseguirlo todo el rey delo» bávaros, menos hacer realidadsu sueño de amor. En su alma ator-mentada no renunetó Jamás a seguirla desgraciada historia de Trisláne Isalda en quienes Luis vela suspropios a?nores con Isabel.

Nunca en un files se dieron citatantos valores como e° «El rey loco»la película de’ los «recorde» quese mantiene meses en la pantalla deGalería Condal Cinema.

Zaragoz. uipendidu‘En atento comunicado ‘ del pre1-

dente de la Sociedad de Tiro 4ePichón de Zaragoza, don Luis 0.6-mez Laguna, recibido en nuestroperiódico nos informa que las Ura-das Federativas de plnhón que de-bien celebrarse del 28 de este mesal 2 de octubre, se lien v1st obilgados a suspenderlas, Por tanto es-te ño el campo de tiro de La Al-mozara y por supuesto. Zaragoza,quedan sin ver los tradicionalesconcursos de este cepcrt.e hasta elai%o próximo.

La sequnda corrida.de las Fiestas de la Merced

Por ‘falta de presentación desecbaron los veteniparios los ‘ toros deManuel González, dlapuestos para la,, segunda corrida de la Merúed y sejugaron en su lugar tres de donSalvador Guardiola, de , Sevilla, enlos primeros lugares y cuatro dedon Manuel Floree, de Albacete.

De los de Ouardloa se silbó elarrastre del primero y cumplieronlOs otros, así como los do Samuel,resultando de estos los mejores porlo suaves que llegaron a la muletael tercero 3’ eL cuartO de lIdia ordinaria.

Don Angel Peralta que actuó después de paea’pqrtar Jósé Maria Mar-toreE, «AntoiIete y Jpaquin Berna.dó los tres toros de Gurd1ola. ob.tuvo un señaladisimo . triunfo con-cediéndosele una oreja- después dejuguetear con un buen mozo deSamuel, al que prendió doe rejo-nos de adorno, a cual mejor. doepares de banderillas, el segundo de1» cortas, por tos terrenos de den.tro, y ambos en todo lo alto, clavégallardamente la rose y ej segundarejón de muerte dobló espectacular-mente el astado. Don Angel fué etuslásticamente aúlamado y con laoreja aprisionada en su mano de-reoha, diO la vuelta al ruedo y ea-116 a los medios.

José lIarla llartoreil fué también. galardonado con una , oreja por lagran faefla ejecutada con su «egundo toro, I lo acordes de la cha-ranga, muy iperacidaniente, porquebordé el toreo al natural magistral-mente, corriendo con temple la -ma-no y «entando Cátedra ‘y, puesto a«filigranear», hiWanó cuatro pasesde pecho en cadena y trés giraldiitas ceñidisimas. Tumbé al de Sa-muel con un pinchazo sin soltar,media estocada en la yema y undescabello. Rué objeto de una cia-morosa ovación, dlii la vuelta alruedo y salió a loe medios.

Con el de Guardiola, reservón yde -corta embestida llevó a cabo untrasteo valiente y voluntarioso stque puso punto (mal media esto-cada en las agujas y se le aplaudiójustamente.

BARCINO, 1 ; ESPAÑOL, 4Doe fase diametralmente opues

tas nos ofreció el encpet1trO jugado el domingo último e° lapiste del Barcino. DOs Jases, re-Petimos. correspondientes a cadauna de las partos reglamentariasdel partido, porqu5 si e0 la pnimera d ellas asistimos -a unaclara demostración de bien jugar‘a c-..rgo riel cuadro españolista.no es mehos cierto, tamhtén, qn5,tras l descanso, la decoraciónyació por completo, hasta e1 eXtremo de cnrrCsponder el dominiosobre la plata, por compIto, ‘ alcuadro viSttante, que ÍbI tamluján, por otro lado, el único queconsiguió hacer funcionar e1 flI’cador.

E5 posible qu5 es5 evidentedesc9nao cte juego d5 los blanqutazuls en su cegu’flda mitod,teug-a su orlg5n en un voluntaria reserva. dc sus jugador& anteun partido ya asegurado o a lav1st5 del que aquella noch5 lu correspondia jugar contra los cern.pes°e de Alemania, e’ H. OHerten, en 1 Palacio Municipal d5Deportes, como postbl5 «simismo que l l’uevo sesgo que adquintO la luche. fuese debido a lamayor juventud y preparaciónÍlstca d5 los componentes delBarcino. Motivos todos ellos difí.ches d9 precisar, Pero e los queposiblemente hallaremos las cau«as de ee t.tr, brusco cambio ddirección que tuvo e’ partido eflcada uno d .1S Períodos regla-mentarios.

Barcino. — Escuniet, Palomar,Abs, Nieves y Aguilar. Reserva,Meya.

El Espaftol rnarcó sois cuatrotantos e-O la primera mitad, poiobra de Trfaa y Puigbó, do» ca-da uno, logrando •l Barcino «ui:i.nlco gci a los 15 Inhiutos d lasgunda mitad, por obra de Nl.ves. — E. 1.. J

do BOla, plata d5 espectáculo. Lamisma entrada de los paetelros,llena de lntr4m dinámico, eagú el&tllo dI repertorio rna5 afiejo, esde efectos estruendosos, lnfaiiblentre los públicos mts diversos.

LO Muño; acredltado ga 00010músicos muy notabl5s, salpicandolos recitales con numerós-as mddenc1a cómicas, y corno excéctricos Cascadoree — en 11arclonalleVabsn, adxnás del ni)mro d5clownes UnO de adrobac1 bula —han Incorporado ahora el programa, usando el nombre de Troup5Marton’s, el de ecróbata en lacarne elástica. Loe M’ufios, asi, 1e-joe de una tinica especialización, en la esgrime verbal, han r5sulta-do, d0 aourdo con los viejos cánoBes, unos entinte completos, yadescendleqt, por parte dél padr5,de un dominador de todos lo oildos, incluso d0 acrobacia a ca-ballo.

Componen el núm0ro de los Mar.ton’s : Adoldo. l- padre. en lun.clón de portor: Angel — el aug’usto e° e’ número de diownes —;

Humberto, el otro augusto, que lo-corpora al Cha.rlot, y Conchita yAlda.

Espectacuiermente, e1 nilmeropo.ee todos los alicientes. Con losgran-des rebotes e e1 lecho elásti.co. los saltos, majostuosos y 5le-vados, son vistosos, llenos d5 pIas-ticidad. No faltan, am carg.) deHumb5rto — excelente mimico,tempéramental — las cascadashi:arwntes y e1 mñltiple ju0go gro-tosco. aptitud cómica qn5 no im.pide, una ves, lejos do la comedia,e1 mortal árabe al suCIo, de lado,y e1 alarde final de 10» mortaIshacia atráá, agotadores.

‘récolcamente. además, e’ ro e fuerte. Aparte de los mor-tales ayudados sobre el tapiz2 eje-cutan la columna a. terotra,’ que-brada, con salida del acróbata can-tral y descenso del ágil al portor,a hombros, «in salto alguno.

Sobr5 la coma, aparte del juegodel cómico, ejecutan mortales dehombros a hombros, sin rebote;pasadas naturales, con rebote Ymortal ; salida e hombros, rabo.ta de piéS, salto por encima delbaSe, OU5VO rebot5, mortal y 11e-gda a hombro3; y salida de lacama con rebote y salto del ángelsobre un obstáculo humano paraquedar. fuera d la cama, en equilite-lo de nienos.

JORGE ELIAS

APOLO, 5: TARRASA, 3Victoria ui5reclda del - cinco del

Apolo y, une Vez máe, su dejan-tera volvió’ u d&noetrarnos su

Capacidad goleadora, puesto queen do5 particto» ha coneeguldobuey5 tantos.

S5 llegó al dtécanso con l re-sultado d 42 favorables a lospropetarios d la. plata, y eataVez no ocurrió lo msrno qu ene1 partido juado contra ci Bar-Celona, o ea que no se confiaroncomo la última vez y, por ello,Inc dejcrofl de-amparado a 6upor t0ro, Garrga.

Tiene e1 Tarasa un buen quipo, axuue con alguna durezapor psra d5 algunos de sus jugadoi6’i. -) ‘tIbe hay que Jeaca.car a 1(oca y DJJ.mter. Por losdel Apolj, todo6 a uxi miamo ni-Ve1, 50b1’eSaltudo sobre los dmá.sBargalló y L1náa.

Acertado 5.t arbitraje del cole-.glacio Lacamora, qU6 cupo cortareo.,., conato d0 VLOiC’OCiLlt, eepulsencio tic la plata a Puig y Marlo,par- agi’5sio:) mutua. .ti ada ()rd5-nec, los equipos formaron asi

Apolo. — Garriga, Angu5ra. Lllnts Bargalló y luorín.

Trrasa. — Orriols, - Avilés, Roca,Tarrra y Pug. .SCrVQ5 , Beiieatery Fernan43eZ.

Al nuanuto de inicie-Jo el en-cm-Otro Marín «e irildtra y con-sigue el pFiTilerO del Apolo. A lo5 mInutos, Pargalló, d tiro crinaado, IU a «1 egufltlo. Roca, delejos, acorta di5tgncias. A los 20niieiuco. Bia»galló, d0 cerca, consigi’e l terc€ro local. Un minuto más tard0 Llnée, de penalty,el cuarto, y doe minutos daspue.s‘itdrá5, de 15joe, sorprende a Garrlga, marcando 1 segundo delTal ra.sa.

En la segUrda mitad, Ballester,a lo 11 mInutos, 5n tan lb antela puerta ti5 Garriga, consigue eltercero íorast4ro a los 23 mi-liutos Ilargallo recoge la pelotadesués cte haberse osatigado alTarrasa con una taita y consigueel quinto gol local y tiltimo dla tanda. — Oromi.

GERONA 6; VIOR, 3

Hemos presenciado uno de losmejores partidos de t0 deporte,ya que tanto el Gerona como «ucontrmoante han derrochado cia-6 y g0nlo duraflt5 los ctpcu0ntaminutos de j ugo.

A lO 5 ILflUtO5, Escrlch5, d8hébit lugada &bre el marcador»lI1dO lierrer, a los 13 minutos,et q’e logra el, s0gundo, repli.canco el Vich,. por mediación d0Sirsrols, a los 16 minutos, con-6tEe’ndO batir a Vilar d5 un tirocojocadialmo.

Perrer y lkcriche, a los 23 -y 24minutos, lnecrlb5n e0 Ci marcadorel 4—1 con el qi.be S ha llegadoal descaBsO.

iniciado el segundo tiempo. yentes d0 cerraras el primer mi-mito, Escricb5 vuelve a batir aMascó. AsistImos entonces a unareacción 0norm8 del Vich, que lo-gra dos tantos «eguiU, a loe‘1 y 8 minutos, siendo sus auto-res Peyrecave y SiraroLa, y ci 0erecia laa 1e »acar sus mejor& re-curaca pára aguantar la avalanchaque de contInUO 8 le echa 0nd-ma. No obstante, Ferr0r, a los 18minutos, logra el sexto d5 su bao-do, con e1 q ha d crrarae lfuncionamientO del marcador.

El Garona ha hecho un partidotrem0ndo, tanto por lo que se rtiere a 1a Iase en que la , xceltola de SU juegO 6e hechonotar sobre 1» piste, como “uando se ha vkslx’ dominado y 6Up5rado durante grandes espacios citiempo.

Todos «iie componentes de-mochado facultades d5 habilidady colocación, habiendo sobresalido Barra y Escrich, e1 primerodirigiendo a sus huestes y el 5

gundo demostrando una certeravisión en el rniate.

Por «l Vich, muy bien su me-te, Maecó, pletoriCO l1 facultad5sy colocacIón ; Peyrecave, inicIadorde muchos avances ; ótrarols, ha.deudo gala de una gran oportunidad y codicia. ,o1i., bregador incaineable, no desentoné de suscompetiteros.

Arbitró excelentemente Solé,a ma Siguientes 0qulp:

Vich. — Mascó, Peyrecavo, Tu-ñ, SolA, Sirarole y Font.

. Gerona.. — Vilar, Ferran, S0rra,

Escriclle, Ferr0r lEa. — MiguelMOla.

TO1VTOSA, 3; VILAFRANCA 1

Le bastó al Tortosa el que dosde su.» jugadores — Sc-ntls, e0 laportería, y Sanz, defendiendo yatacando —.- con unos cuaatoe destellOs de «U Innegable Cltse, «eimpusIeran un equipo que, sibien ca Verdad 110 cOfltidfle Lun»guxia figura, no dlron nunca subrazo a torcer

Tiene el Vilafranca un granequipo pu todos sus componen-taus se desenvolvieron en la platacon una. gran movilidad y muybuena colocación.

Loe loazies, apArté de loe cita-dos anteriormente, y a pesar derecoiuocer que son jugador5» deVerdadera Clase, flO estuvieron ala altura de loe antes menciofludoe, y 105 encontramos muy 1etos en sus Intervenciones, ya quedurante e’ ti1nscurao cll partidohubieran ‘podido conseguir más dealgún otro tanto. De todas br-mas cr0emOs que ello La debidomás qUe nada a la falta ti-e pat-tIdos, ya Cae estamos a principiode 1 .. temporada y que, una v0zmás adelantada la flliCifla, Se Con-seguirá. la mtxirnu pu5sta a pun.to del ecluipo, dando el re.1—tado que, de los miemos sora e lujen de la gran afición q1!

se y . conaiguier.cto para tan be-jlo como eSPeCtcUlar deporte co-loo e e1 hockey -sobre patines.

Loa goles del Tortosa fueronconsguldDe uno por Sanz y do»por Salvai. y los visitantes rular-Canon por mediación de Valls.

Los equipos formaron como si-gu5:

Tortosa. — SentíS, Salvat 1,i3ioso3 Sanz . Salvat II. Suplen-te, Adeil.

Vi.alraelca. — Obocit, Ifonsó,,— , Polo, Valls y Rius. — J, Roca.

psda JornadaLISTA AZUL, 3 ; 8ABDAOL, 1

Durant8 la primera P5rti, elSardafiola h Conseguido U1l5 fl0table vcntaja.. el llagar al dean.so con 1 resultado de 3l a sgfavor, pero en e1 Segundo tiempose 100 registrado u-aa v1goros re-accion del Lista Azul, que ha con.Sogil.do fl”eiar e1 tanteador, taneLa a punto d0 consgufr la vio.toria, qn» no ha lledado a pro.(lUcirse Por li excelente -aetuac1ódel portero Visitante, que ha de.tenido. tr6s penaltys y ntunerosoldisparos peiigroaos.

Dirigió e1 encuentro l col5gta.do senor- Sanahuja, qu5 fornió elos s.guueutos equipos:

Sardañoia. — Riera, M1mf 1 Es.cal’uo, IUont,gay y MIInÓ II,

LIsta Azul. — Fajieda, BentB,tbesç, Inglés Y Grau. n .1 es.guindo tlelflpO, Magnifle. 51.5tltuya inglés.

A los pooo ‘ mlfluto$, el Ser-daño.a Inauguró 1 mrcedor, alejaci,.tar ifacerdó un penalty. Acontunuzción, Grau obtlen, el:rnpate, en brillante jugada PSX’sonal. Sigue el bueñ juego delardafiola y Escardé e el autordci cegando gl forast0ro y Mimó1 marce el t5rc5ro, e un fallodel -portero local.

En ia segunda parte, Buet lo.gró & segundo tanto Y Gl’au elt5roaro, p paae de Magnlá.Moncayo. -

VILLAÑtIEVA, 2 ; CII 1tZ0, 4

R0altzó el equipo visltagt upar,do muy regular, tirando 5noCtu.olOnes a lo fraaucameñte bueno. ea ‘ ju0go Centelleante, coordinado y, e0 algunas jugadas, es.pectacular en grado 5umo, d «»do,, atacant&, prant5ó problemasa veces «un SO1UCIÓU para la par.te defefl.»iva local, y ademÁs co-aulyuvó eficazmente a sus ofnst.vas ESCOdO, uno de sus m5joresliombu-es, qu0 51.11)0 esperar y en-contrar e’ momdnto en que susarrancadas desde atrá5 habis.n ci.Iructiticar, ello queda justil 1-cado con sus tu-e» golee cia nrc-ructen personal. Ni,. portero nidefensa reusenses e Vlel’00 obli.gados a eorZarse, ya qn0 su rl-val no podia acercare5 con efesti.VidaS a rus dominfos.

El Villanueva flaqucó m*. 6.la cuenta, con sólo un hambnique r0alizara un partido graflde;éat5 buá Torralba qn0. huérfanocia ayuda, tuvo que batallar easolltau-io, defefldifldG, contraatacando desd5 su zona dbensiva ydisparando. esto Último de lejos,pues no le era fácil tntroduemrs5en e’ ares. peligu-osa de los con-tracios. Hernándes, en la pu5rtuvo algunas indecisiones qu5 .pagaron caras.

Arbítró, bien Vularróya, a estosequipos:

Reus, - Casas, Magrané, Esca.da, Gandía e Rovira. En la valls,Res’es,

Villanueva. — Hernández, Can-dofla, Gómez, tIontreras y Torcal--ha. Suplente, Valle. -

Escoda marcó a los 6 y 20 ini.autos, de lejos. Habla znpaadoTorra.lba a los -16 minutpa, también it5 un tiro a distancia. En,1 segundo tiempo, Rovir*, a losó minutos, consigue el t5rcero fo-rastero, y Escoda, a los 22 UhIfli)»

tos, neclonda la cifra del ltus.Poco antes . de acabar, Coptr0reeestrella en l O5t5 litu disparoy Torralba, oportuno, entra labola de remate. — Paptol...,,2wrl11-. -

Ui gran desqutTitín salió con una cara mu7

seria anteayer por la tarde, enla cancha del Amalia, a disputar el tercer-o y último de lospartidos extraordinarios que conmotivo de las fiestas de la Meo-ced hubo de organizar el ClubManida y que patroclnó la Fe.deración Catalana. El hombrohabía perdido los dos partidosanteriores, el primero, de pare-ja Con Nalda, y el segundo, fon.mándola con Nalda. Y esto, do.derrotas conseCutivaS, era mu.clic, suponía demasiado para elamor piopio de quien, comoTitín, lo tiene en grado super.lativo.

Nada de particular, pues, queTitín pus-jera aquella cara decir.cunstanciaS. Y que Nalda hicue.ca lo pi-opio, aunque éste, Nal.da, de los dos partidos habíaganado uno, aquél en que hizopareja con Esparza.

El caso es que la gran parejariojana, (lue ac1ui contó casisiempre por éxitos sus actuadooes, l)iSó la cancha cori cara dinIuy pocos amigos.

Y esto, quienes primero bu.bierori de vei’lo, y de acusarlo,fueron precisamente sus adver.sarios, Esparza y Ilernáez, susbrillantes vencedores del día an..tenor, pues, ya de salida se vis.ron desbordados por’ el empuje,por el genio, por la seguridad ymaestría, do Nalda y (le Titín, anluiencs po.r momentos se ha.cía mOs difícil contener, frenar,replicar s;quiera. Habían salido105 bravos u-iojanos a darlas tudas Y a lun dejar que dieranuna’, si podian, stt contrarios.Estaban afanosos (le triunfo, dedesquite, y no por unos I)OCOSiantos, no, Sifl() por muchos, porcuantos roas mejor.

Y de que lo lograron, el resul.tado lo dice con más- claridad y

i-otundidad (fue podríamos hacer.lo nosotros ‘ . 22 por 11.

Naid y Titín volvieron porsus fueles de gr-Olidos manistas,e.u los que el amor propio y lvcrgüeiiza l)uoiesioflai puede mu.(110. -

Salieron a por el desquite y

lo cnnsiguieion con creces.- Cuamio se u etilarOli de la can.cha, cnvutltos en una cálida ynucu-eciela ovación, sus semblantea cian muy otros de cuandose presentaron.

De toda lógica, ¿verdad?Antes do este partido, se jugó

oti-o, intel esantísirno de punta apunta, en el que la «pareja gitana» — Negret y Bichín — ven-cici-on a l’oiu,os y Albalate POr22 tantOs a 21. .— J. F.

CAMPEONATO SOCIAL DE FE-LOTA A MANo 1)EL CLUB DII

NATAtION BARCELONA

EI.CINE EN LAS FIESTAS DE LAMERCED;1]

W4TRO 1;0]___ - — — __, — yj

11*. W1NDSOR PALACE- - (REFRIGERACION’ CItERZER)

Inicia brillantemente su Temporada1956-5-7 de grandes y seleccionados

— estrenos, con una película de. la quepuede deiirso, orgullosámente,’ - que

- - - - es española

El Campeonato de Catalufl.á‘Comentarh de os eicu,eritro de Ja

11

Hoy, f4’ ESTRENOPABLO GARSABALL

aoven o inteligente primer actor,que al frente de su conopañfaobtiene muchos y merecidosaplausos, por su brillante ínter..pretición en la comedia de Di.edpplo y Porten «Binan», en 4

teatro Taifa

. . Pre estione de la palicula da krlangs,asb*ck”, Rumio de la OøcIna Católica

luacicnal dii cine, sUVsnscla t lunes rasado çoitInuaroi las flerlanga, y su asuxto se Iasa, en

. sesIofles de la 1 eflana 4*1 CIne la evasjój de un sabio iwest1gadoi i*awi oantzadas or «Tr4e&. eu respnsab1Uda4s. En el pr

, pafla’ att¼Uadas or • el Xcó- m ,1an fnterpretatjvo figura er ieittsim nitaniieti barceio4s actor britáatco poular1zatJo enrecndc.. al pl4Ico u el cbe la pantalla anierjna -.W1ndøi• Pae, el estreno ez’ in con ioe italiano, Va’entina*iieta 4a4 4ø la ellcula Ç1- Cottese y !‘ranco JfaIr1Z y los es••

- fa. ¡o4uekt. p Afla F1lfls. pa4oles Juan FeiánFihu sttlaz1oe y 4rgi or doz Jo€é L3ett y ¿ xjLii G. 1erAiga, Ca4abuch», cuyo entrp tTo que al gial que os

: UtWo i dqzrtdo eietemente ante1ores, matiaa con tota pro grn echanÉa, a raíz de ‘su e- pie4ad tlpo cacter1stieoe.sentaefn en la «Iaetra» de Vene. . de ;comenzar la proyección cia, donde obtuvo el premIo de la fu »reeentado el esceftario el

. Oficina Católica Internacional del popular actor de vena buntorletica: UneS tCaabUcii». taa deepectado- Sos tuis Ozoree. que deleltó a la

en nUeatX* chidsd una expectación cancp4eneia . ccnendo una de ej iri(recuente, que 3e ttdtijo eflt un anødoÑas que, cono él dijo. nun

: lleno absoluto de amplio Ydsor ca ii cuzrióo. Joe Luis Ozores. Paace donde *e tiló cita el todo cwi ainiane y merecidos

J3acelçras y también el niunL1Io cIrentatográfko. Tuvo, pues, I Vi . ff. sesión sflpez6 çon la proec

-- sesión de la $eaxia del Cine F- cIón ae• Zo- en oIor uta de pa1c1 reliere merevido • por la Alnwnss. que al lgua que ¡os an

. pro4ución nacional — tan freen- terIcrznnte presexfldo es wa bella tekiente 4e$asistida, de lo ciue htibo e dateresant. composición dOcume

‘1e Iatnentarse el día anterior el tal. actor 1’ernandç Fernn-l6mez — y

.. l solemiidad v1jee rubricada por . E1TO zEl’iwimoel dxlto alçanzado por- In película, lJn • &ito total, definitivo. cmo

. que s fué ovacionada al Linalizar su caia esperar rneos de una co-proyec16n, media .arrevjstda de singulares

. «Calabuch», pefcula cuyo eo?pexi- atratjvos iaó&ttos y de gracia des.tarIQ crlttço publicaremos er oca-. ‘borçlaifle, est alcanzando todos los

. siin d sil etieno. responde al es diS lOS Clxie Pantaslo ‘ Jarfs con. tllq jr6fllo humrlstlco, pero s1en- «Tres•jjca con suerte. ectua1rnen

pre humano. desi dlrCctor Luis G. te en su aegunda semana do pro--t- ..—. yedclón. Fa31tO a la belleza : extra-

El4 4 Oit DE DO JÜAX» IETk ordjnrja y calidades espectaculares . scrnD1& 1*1 .LA’• iEaflXci(,N DE de la película, contribuye al sen

zwe.wpg1,,rpA1liA ES1ÑOLA saclonal SUC%O, el ec o e q .* . ‘ un ósDectculO de tal categoría s

- El cine espaicl. en su plenitud taba aueente de las panta’las aspe.-.. y madurez. nos bjnda con la eli- desde hacía muchos afios, y

cula en teclialcotor . «El amor de preaentaçión de «Tres chicas con . tcti Juau, eoodi.cclón Eetiito Pe- , dando nueva vigencIa a un

, iojoCea. - género ue .iamús ia perdido atige

1 ‘Ei arnc de Don Juan» coitiene la venido a contltulr la ms gratodea Y cada uno de loe ingredlen- sorpresa para e1 píblko.

, tas que pueden lacer truntar una øl*; aaunto o}giflal. intérpretes popiilarislm°os, riqueza de medina, en

. Lin, una sUmá de factores posdtlvoeque. en su conjuntos logra4 el favor

. y el aplauso rna entusiasta del:i Sabre el eterno mito del burlador,

la e historia del Don Juai ue no- l* e y a de una falsa Doña Inés,- cjue interpretan Fernansiel y Car

usen Sevilla. ofrece en su plantea-. miepto y desarrollo, escenae de una

grandiosidad Y belleza muy pocas veces vlstesea la paptalla,

«El amor de Don Juan», como- brillante iniciacIón de su tempo: r$da 1956.7 de extraordirarias y. stecionadas exetuelvas, Se estre

•nará en calidad de primicias r. . pfa. hoy miércoles, por la nocl,

á el ufltUoo marco del WindsorPalace.

CCMICOIPVENT DE AMOR», UN

ZSPECTACUI,..O FASTUOSO. y ALEGRE

I superproouoclón Sala-Sanch)«u8ntee d5 amor», d5 M. Pilos yel maestro José Manía Torruxíepres5ntad’a por Joaquín Gasa enel Cómico, •se ha Convertido efl «aactualidad teatral permanente potos múltlpIs labres qu, 1iacn. deeste espectáculo el más fastuoso y

al5gre. Cuadroe d5 una bell5za yCalIdad como las eDanclng Wa.tena» o aguas danzmt0s, qu0 No tuvo ninguna dificultad e1arrancan fragorosas ovaciones colegiado Psrrado en su ar’bitra..otros de lujo y fantasía como Je, aunque e posible pueda cerDama de 1ch0», ZuRro piata guir en su haber el dejar sIndo», «Visiones goyescas» y aAjedre. sanción dOS claros penaltys d0datas», loe ti’» tipo algr0 y festivo BOteras en la segunda parte. Aftock», «Salvo su resp5tebie op ord5uis, loe equipos formaron

alón», «Quien paga manda», soil de la siguiente man0ra:aiea», «China, China», coba-cha ‘Espaflol. — Sotaras, Oolomé, Bochá», y fl Z12t la brillant5 y diver . ronat Tría • Pul bó Etida interpr5taclón 4e Paco Mar E1ro-a g ‘. eserva,ttfleZ Soria. Mar>’ Safltpere quehaefl reir sin tregua, la b5llza. yarte friivolo de ,Ificol Rlenebaryde Trudi Bara, seu1dos d5 PeArl-Ola lYOn, Pepita Sa’nealvador, F5rpando Ar5ta, rman del PáramoAlfredo Beyes y un eobyblo con.junto d5 eScultuzialee modlos t-iple y l Ballet Niza. El éxito deFunte d0 aDor» ssgura n eltIérnico reviste psa mucho timpo

TRAS MATAR EN DVELO A 19 MARIDOS OYEN WDOS- ilIb VALSO DOM JYAN (FERNANIPEL) ES CONDENADO

‘ A LA ULT1MA PENA. . . MAS EL AMOR DE LA FALSADOÑA INES (CARMEN EV1LLA) LIII SALVA DE LA

MUERTE. . . -

, (Antorizada oiamente para mayores de 16 aSas)

sz DESPACHA CON AN’rIcIrAcfoN PARA LA NOCiXDE HOY Y DIAS StJCEiSIVOS

mice. Corno se sabe, diciio Ju,yadóestá compuesto por don’ Juan Al-nattó de Lasarte, Director Generalde los ?iuaeos de Barcelona, donAntOnio Olid Pineil, Académico dela Real de Bellas Artes de SanJorge y del Fomento de las Artesdecorativas, y don Tomás O. La-maye. profesor de la Escuela Su-periór de Selles Artes de San Jorge.

Los magníficos carteles que se hanrecibido en el Departan’iento de Pu-

‘ blicidad de Metro Goldwyn Mayer.permiten asegurar desde abora que,la colaboración española al concur- ‘ .. .

so internacional que Se celehrará ‘ .,‘ ) ..

. en Nueva YOnIt podrá competir dig- ,

nasnente con la de los fsznoa05 • - . . .

maestros del cartel que concurren .. Lzs &udu .; de PichÓn.de

al repetido Concurso.

. . ,/.?/

AL iItEIIn FIN! :

MMLONBRANDO ji

AP,ARUAD ORES- - -Politécnico Martín

INGRESO: Reet1ltado oitenidos por este Centroen la convocator*a de septiembre:

GRUPO CULTURA: 100 % aprobadosGRUPO FIsICA: 70 % aprobadosGRUPO MATEMATICASI 89 % aprobados

- GRUPO DIBUJO: - 94 % aprobadosRAMBLAS, 89 , Teléfoyio 22-94-87 BARCELONA

NOTA: Por error en la edición del lunes apareció en el Cnt.- po de Física el 7 % aprobadoe cuando en realidad debía serel 70 %.

ISABEL DE AUSTRIA (51551), LA. MbJER IDEAL A I..A QUE SIESI.

PItE AMO EL ftEY LOCO.Reiles ideales de arte, cultura

paz acariciaba Luis II de Baviera.’«El rey loco», pero mSs bello erael amor ue desde SU niñez proís-saha a «u amada Isabel. 11 pequeña

- Siesi que años después habla de

cmco

I.as - Marton’s, en la cama eásficaLos peyaeo portugUe Mufles,

15t0e d5 nuevo en La Garriga, ndond5 han aétuado eec 0t OanadCircus, han Slaflzado oonsidrsb).znent su t*bajo blfniesco. No desdÉgan, e Igual que cuando estuleon en Barcelcus, las ntradasvrba3s, a fin de crear» sin tsr-danza , un ambiente hilaranto- yprocuran cfl1rse al humo ‘espaAol,agtl y ceñido, 4 tectoe f*sisnlnan.t0s. Inclinan sus pr1reictas, ces>

. todo, hacl& lae entradas de acción.de tipo ufltyess>al. ceac$iløtteai

teatros CARTEL. &.€U$ fl?eettbulo A* • : eudra.) ftl. 27462. • VVTU1A.5.aO 10.45.: .ods les dina, «‘4 •. Vridades don Euge.- 7 11. atro experi. ala i4eça, • Xijvira char

aiental -de -Barcelona, uo, Max’inin. Salva-preseni3 LE 8 Jc1lS dor, Chico de Michi•DJi L •iiy. ç A. gei 1setn-onla, Wen.i*etoe. (AutorIzado ana- • ce, Conciulta y Cinayares.) co. Mercedes Llofni•u,, . é Antonio Machin y su JL Lo psmw$a te. Oquesta a a450 los 4Tiae O y lo 45 W1IIVO$t (T 2865TO)*l gran pecLacuiu H’olr, y todos los días.MLlSic4 Y. MWERbi tarde, a 1a .3O y no.. esa 4a primerísimas che, 10.45; ExItó sen-

streiias C. de lrio. A. saclonal de la comedia 4;maiL Aledy. L. Mo en. 3 actOs, de Mary

.v XMZ, M55 ( Uurt*do, chase, HARVEY. por X7. el ballet Adolf., Marsillacli. Des-

. - . . QivJs, JialIet anticipado. esoa Y Tama’ a y

retf. $1UEWiA. T. 23751. Cines

Cía eóedia Cecilio de Valearcel. . las 15 Y de estreno

. . O’45. Ultiwos dlas d LOl INVITADC DEL AIJEXANDRA, 9. las 4.0Lst:(,tUE. (Nø apto. ) • , 10.40 (numerada) N.

.: Vieues. presentación TREA ESPECIAL..cutzspaOla de comedias (Ápto.

- edificaS de Pepe Alfa- +lnu,- yate con Rafaela Ro-lrl- .guez con el estreno de • •“ -“+ e nesnas

- , ,w .i’’’TC CP y e a Sn or- .,‘ -..wo ‘s’ (estreno) , No-Do, Dibu., , Jo tcbniclor y CO- : tILJ»IRON.. T. 21in30, MO CASA1E CON UN:, Cómpaftía de Arte U- MILLONARIO. N apto , rico JUAN GUAL Ter- . • AST0HÍA. Tel. i9 2S 02 -. de, : L.A ILEt1sA MO- Retrigerado. Tarde, 4’30

R-, LA DEL. MANOJO 6’40 n o e h e • 10’40,c: Dl It OS AS Noche, unmeisaa: SUEÑOS DE - 1030. LOt) (.LAVItLEb. CIRCO en Eastmafleo: LA DOGARESA. Mafia- • lcr, pr Romy Schnel- Cines

,. tta. tarde. u: t, CON- . T 4H D A te. TitAIiANDO LA ROSA ‘ •‘ . .

a .‘. . • DiL AZAFkAN. vier- Tarde, des- . use noche función ex- de las 4: ENTREGA

de Ópera: ESPECIAL - (estreno).. POSCÁ )O Maria Es- Además, MURAlLAS

; plsialt. ‘ • DE SILENCIO. AptO. COrnCDIA Refttgerado. BQV5. D e s d e las 4:Telt. 215172. A las .15 MUJER OCULTA. L.A y l0.4. El mayor éi- ONDESA CA$TIGL.IO

. lo del teatro pøliçíacO: NE. (No apto.). TOIM VEEtAD. CAPITOL. D e a d e il’0:

.. )1rección: Arturo Se- MlJF4L OCULTA, con srano. ¡Una obra pie- Ida Lupino LA CON-

.. . tórlca de enoción e ja- DIIEA CASTIGLt. te1as• (No apto. coYtionne de Carlo yt:OM1cO. Telf. 233320. Itossanq Brazal. (No

-- A las 6 y ff45, Joa atYto.)guin Casa presenta. la COLISEUM. Tarde. 4’45;

•€uperproduccidn Sala.. noche, 1 0 ‘ 3 0 : No-Do,4nebiz FUENTEi DE Fuentes de Roma; PA- AMO1, tie 14. FIlOS ,‘ SOS EN LA NIEBLA. litro. J. M. Terrena, por Stewart Granger y con paco Martnez o- Jean S 1 in ro o n 8 . Nosta. Mary Santpere. apta.

. Nicole Uianchesy, Tru Çfl1’IN4. Tarde 4’30 y

. . egivedor. men del ‘ oc• . . un-P4zaiue Patricia D Or merada S U E r o s DE

. Fernando )reta, Aljre. ÇIRCÇ. en Eastnanco de Reyes, ias Danclpg 10v, POt iomy Schnel. Wøters, Ballet de Nl- dér y Lilli P a 1 m e r.

- u. y un fantitleo (Apte.) - sisase. tFatuosa pre- FANTASIO. Tarde, a las

- sefltacion! Se despacha Noche a las 10.45,., ara «1te días. Auto’ No-Do y TRES CHI.

. rizada mayores CON SUERT. No ,

*OMEA. Tel. 21 111 47. apto.(‘la. Catalana Luis Or- p1ØNL (Aire acondi

. . Tarde, 8l no- c1ertado, ardC. 4’30., . elle. 1O’4. Uitlazos dies nocle. ruierada, 10’40:

del grandioso étdto c6- ROSE MAItU en Ci-‘ mico: UN MlL.LIONA- neznaecope (No apta.). . Rl DEL. PUTXT. Presa. w *

-cloepopu es•u e «“‘ -s’€w.stea 15 Ptas%(a fnigerado 1 14 R E E

. tubre: LA EEtDA -‘° t,eni. Apto... LUMflOSA. de Sagarra KURSAAL. (Aire acon

. y Pernán, por la Cia. dlclonado.)Tarde, 430; Teatro Lara de Madrid. noche, 1 0 4 0 . SISSI.

. - . del Teatro Lara de Ma- Tarde, 4’30;

‘ eld. : i ltY3O, nimera. T*LIS. T. 233033. Cia. da: LA CGNDESA CAS-

- .. -,, - al4o Garsabail, 6 y TIGLIØNE, cois Yvoo. » 11: tBLUM! (No apto.) fl de Carlo. (No apto.)

. eAntofte, veroniqued su primerocon buen estilo e inició con le frs-Bela la faena ‘con pases por bajode mucho dominio, segúldó. de unatanda de dereciazos. siete natura-les. uno de pectio y tres en redondo. señaló tres pinchazos, agarródespués media estocada y descabetlóal segundo golpe.

Con su segundo enemigo, de Sa-muet, que saed una embestida nitafranca que el de Guardiola, llevó acabo una gran faena. deslizada en-tre ovacione5 y música, pues elmadrileño prodIgó los naturales conuna y, otra mano, dando a los mis-mas una hondura extraordinaria.singularmente a cuatro d ellos. los-trumentados con la zurda Por en-trar a matar de largo hubo de pmchar tres veces. antes da agarrarmedia estocada en buen sitio, des-cabelió at seguodo intento y en me-dio de una atronadora ovación, diódos vueltas al ruedo y salió a losmilos.

Joaquín Bernadó veroniqueé a suprimer torO con la elegancia y elarte en l habituales. pero con lamuleta se desanhnó pinto, tIró aaliñar, a.bre’vIó su labor con algunos pases de escaso relieve y se des-hio del de Guardiola con doe pm-ohazós y una estocada.

Tampoco con el de Pamuel quecerró p)aza. hizo Joaquín nada dtgno de ser destacado, pues con eldesánimo ‘qn5 puso de manifiestoen su primer tiro, lo t’raeteó a ladefensiva para pasaportarlo con trespIntazos, una estocada y un des-cabello. ‘

- Peso en brut’o de los toros de lIdIiordinaria: 520. 470. 509, ‘450, 450 400 kilos.

- . A. DE CAS’tRO

NOYUJLAPA APLAZADAA. causa de la lluvia fué - saspen

dida ayer la not’iflada anunciada gonreses de don Francisco Gaiache deHernandinos, para «Vaineta», «tIbe.mecos y Vergara, quedando apia-zeda con el mismo cartel hasta elpróximo viernes. - -

NUESTROS TELEFONOS:

Ri.UACCíON : 2558-SADMON. :

El Club (le Natación Laredo.na ceri’acoí la inscripciófl al campeonato social tic piJota a ina•

no lOJ6-1)7, el pioximo día SOde (O’ coi’i’ierites.

Esto earnpeonato, que coria.prende los catejor’ías primera A,priln’a 13, segunda y tercera,darJ c’c)rnicriz(, <‘1 próximo mesde ocí ohio y se desarrollará en(‘1 fi-entón de la lseollela, COritO

--.«...---.-.-..-.-.-.- --rn-.--.-.-.,.-.-_--__,- ‘,-‘‘-.- -‘--‘.----..----.-------------.-.-.‘--..,.----- do (:)etuiuul)cO, (1) znathiales enDe izquievda a u_ ...-.iiua, . .....ulta - en uno de sus rejones de gran I)i’e(’iskín; Martoteli en un no toral y Auitoñete ja ulca truiidcu lai que’ pal’ti(’ipahi todas las ea-. do pases en redondo. (Fotos Vajis) tegorias.