1 formato programa anual

6
PROGRAMACIÓN ANUAL I. DESCRIPCIÓN GENERAL Todoa los estudiantes del primer grado de secundaria tienen que estar preparados para desenvolverse en esta sociedad global del conocimiento, siendo necesario que desarrollen competencias del área que contribuyan a la construcción de una sociedad saludable con calidad de vida; para ello es necesario que tome decisiones, proponga soluciones validos en los diferentes contextos que interactúe ,haciendo uso de una crítica constructiva basdo en fundamento científico y valores, poniendo en juego sus habilidades cognitivas en forma lógica y racional al servicio de la humanidad y del cuidao de nuestro planeta. En este contexto, las competencias del área curricular de Ciencia, Tecnología y ambiente son: indaga mediante métodos científicos, situacione que pueden ser investigados por la ciencia, explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos, Diseña y produce prototipos tecnológicos para reslver problemas de su entorno, construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad. Las metas de aprendizaje se reflejan en los estándares que indican el nivel de desempeño de los estudiantes al final de cada ciclo en relación con las competencias, para el caso del primer grado se busca que los estudiantes. - Elaboren preguntas e hipótesis que respondan a un fenómeno identificado, planifiquen procedimientos apropiadas para controlar las variables independiente y dependiente, generen y registren datos en tablas y representen re´resentan en graficos y diagramas, los analicen e interpreten formulen conclusiones haciendo uso de términos científicos y matemáticos, y que los comuniquen en una variedad de formas y medios según sus propósitos y audiencia, evalúan si una indagación es eficiente en relación con la claridad de sus resultados. - Justifiquen en base a evidencias provenientes de fuentes documentadas con respaldo científico, las relaciones cualitativas entre los conocimientos científicos de la energía y el trabajo, las funciones de la celula y su estructura; los flujos de materia y energía en la tierra; los fenómenos metereologicos y las capas terrestres, y que los apliquen cualitativamente en duferentes situaciones. - Identifiquen el problema del entorno y proponen la alternativa de solución tecnológica, basándose en fuentes de información confible deteminan las especificaciones de diseño compatibilidad ambiental y aspectos o parametros que deben ser verificados al concluir Grado: Área:

Upload: markhstuart

Post on 08-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

esto es algo bueno

TRANSCRIPT

PROGRAMACIÓN ANUALI. DESCRIPCIÓN GENERAL

Todoa los estudiantes del primer grado de secundaria tienen que estar preparados para desenvolverse en esta sociedad global del conocimiento, siendo necesario que desarrollen competencias del área que contribuyan a la construcción de una sociedad saludable con calidad de vida; para ello es necesario que tome decisiones, proponga soluciones validos en los diferentes contextos que interactúe ,haciendo uso de una crítica constructiva basdo en fundamento científico y valores, poniendo en juego sus habilidades cognitivas en forma lógica y racional al servicio de la humanidad y del cuidao de nuestro planeta. En este contexto, las competencias del área curricular de Ciencia, Tecnología y ambiente son: indaga mediante métodos científicos, situacione que pueden ser investigados por la ciencia, explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos, Diseña y produce prototipos tecnológicos para reslver problemas de su entorno, construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad.Las metas de aprendizaje se reflejan en los estándares que indican el nivel de desempeño de los estudiantes al final de cada ciclo en relación con las competencias, para el caso del primer grado se busca que los estudiantes.

- Elaboren preguntas e hipótesis que respondan a un fenómeno identificado, planifiquen procedimientos apropiadas para controlar las variables independiente y dependiente, generen y registren datos en tablas y representen re´resentan en graficos y diagramas, los analicen e interpreten formulen conclusiones haciendo uso de términos científicos y matemáticos, y que los comuniquen en una variedad de formas y medios según sus propósitos y audiencia, evalúan si una indagación es eficiente en relación con la claridad de sus resultados.

- Justifiquen en base a evidencias provenientes de fuentes documentadas con respaldo científico, las relaciones cualitativas entre los conocimientos científicos de la energía y el trabajo, las funciones de la celula y su estructura; los flujos de materia y energía en la tierra; los fenómenos metereologicos y las capas terrestres, y que los apliquen cualitativamente en duferentes situaciones.

- Identifiquen el problema del entorno y proponen la alternativa de solución tecnológica, basándose en fuentes de información confible deteminan las especificaciones de diseño compatibilidad ambiental y aspectos o parametros que deben ser verificados al concluir

Grado: Área:

II. MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL

UNIDAD/SITUACIÓN SIGNIFICATIVADURACIÓN EN

SEMANAS /SESIONES

INDAGA MEDIANTE METOS CIENTIFICOS, SITUACIONES QUE

PUEDEN SER INVESTIGADOS POR LA

CIENCIA.

EXPLICA EL MUNDO FISICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS

CIENTIFICOS.

DISEÑA Y PRODUCE PROTOTIPOS

TECNOLOGICOS PARA RESOLVER

PROBLEMAS DE SU ENTORNO.

CONSTRUYE UNA POSICION CRITICA

SOBRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN

SOCIEDAD

CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTO

Prob

lem

atiza

situ

acio

nes

Dise

ña e

stra

tegi

as p

ara

hace

r una

in

daga

cion

Razo

na y

arg

umen

ta g

ener

aTnd

o id

eas m

atem

ática

s

Mat

emati

za si

tuac

ione

s de

canti

dad

Com

unic

a y

repr

esen

ta i

deas

m

atem

ática

s

Elab

ora

y us

a es

trat

egia

s

Razo

na y

arg

umen

ta g

ener

ando

id

eas m

atem

ática

s

Mat

emati

za si

tuac

ione

s de

canti

dad

Com

unic

a y

repr

esen

ta i

deas

m

atem

ática

s

Elab

ora

y us

a es

trat

egia

s

Razo

na y

arg

umen

ta g

ener

ando

id

eas m

atem

ática

s

Mat

emati

za si

tuac

ione

s de

canti

dad

Com

unic

a y

repr

esen

ta i

deas

m

atem

ática

s

Elab

ora

y us

a es

trat

egia

s

Razo

na y

arg

umen

ta g

ener

ando

id

eas m

atem

ática

s

UNIDAD 1

Total de semanas, sesiones y número de veces que se trabaja cada competencia y

capacidad

III. VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS

IV. PRODUCTO(S) IMPORTANTE(S)

V. MATERIALES Y RECURSOS