1. identificaciÓn 2. fotografÍa general · 1. identificaciÓn 2. fotografÍa general 1.1 nombre...

14

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín
Page 2: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL1.1 Nombre CASA BARRIENTOS1.2 Departamento

Antioquia Código DANE

05

1.3 Municipio Medellín Código 001p gDANE

1.5 Dirección Calle 52 # 45-57 1.6 Barrio Centro

1.7 Manzana 1.8 Predio

1.8 Cédula catastral

1.10 Matrícula inmobiliaria

1.11 Licencia de construcción

3. CLASIFICACIÓN TIPOLÓGICA Grupo Arquitectónico

S b A it t h bit i l C t í Vi i dSubgrupo Arquitectura habitacional Categoría Vivienda

4. ORIGEN 4.1 Siglo XIX4.2 Fecha 1870 - 1879 4.3 Diseñador

4.4 Constructor 4.5 Uso original

Vivienda

5. PROTECCIÓN LEGALDeclaratoria como BIC SI XX NO

Ámbito de la declaratoria Nacional Departamental Municipal XX Territorio

Acto administrativo Res. 123 de 1991, Dirección PlaneaciónDepartamento Administrativo de Planeación

Page 3: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

Casa Barrientos

Paseo la Playa

Avenida Oriental

Carrera 45 El Palo

Zonas verdes

Carrera 45 El Palo

Clínica SomaCasa Barrientos Comfenalco

Es una casa medianera que actualmente se-Es una casa medianera que actualmente seencuentra en medio de dos culatas, ubicada sobrela Avenida La Playa, entre la clínica Soma y unasede de Comfenalco.

-El retroceso de la casa con respecto a la víal d l difi i li d tes mayor que el de las edificaciones colindantes

que la ocultan y hacen parecer lejana. En esteespacio, la casa cuenta con un amplio antejardínque le proporciona aislamiento de ruido y deltráfico de la avenida La Playa.

Page 4: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

AntesAntes

Después

-A la casa se accede a través de una pequeñaescalera, luego de atravesar un amplio antejardín,que conduce a una logía en cuyo extremo norteesta la escalera que lleva al segundo nivel, y quesirve de antesala al salón principal de la vivienda.Este se encuentra unido a otro salón y una

Se continúa con la idea original de la casa tantoen planta como en alzado, se realizan pequeñasvariaciones espaciales en los salones alrededor delos dos primeros patios; en la parte posterior sedan cambios significativos con la creación de unnuevo volumen con mas salones, oficinas y el áreaEste se encuentra unido a otro salón y una

pequeña alcoba, y define el costado norte delpatio central de la casa. En una crujía opuesta sesitúa el comedor y en el costado occidental cuatroalcobas, dos de las cuales se abren sobre elsegundo patio. Sobre un tercer patio se desarrollala escalera que desciende a la parte posterior de

nuevo volumen con mas salones, oficinas y el áreadel auditorio.

la escalera que desciende a la parte posterior dela vivienda donde hay cuatro habitaciones mas, lacocina y la huerta. Después

Page 5: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

Patio posterior Patio posterior

Patio principal

Patio intermedio

p

Patio principal

Patio

Patio intermedio

principal

Patio intermedio

principal

-La vivienda esta conformada por tres zonas: el Con la intervención se conservó el esquemaPATIOS

área social, las alcobas y el área de servicios,las cuales se distribuyen en torno a tres patiosinternos. El planteamiento de los tres patios buscamejorar la calidad ambiental de cada uno de losrecintos cerrados de la vivienda, proporcionándoleuna adecuada ventilación e iluminación.

original de los tres patios, alrededor de los cualesse desarrollan los diversos salones de lectura yactividades complementarias para la educación yformación infantil.

Patio posterior

Page 6: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

-Después de la intervención,las áreas públicas secontinúan desarrollando enla parte frontal y alrededor

Se accede a partir de una escalinata que entrega Alrededor del patio principal se distribuyen losAREAS PUBLICAS

p ydel patio principal. Sinembargo, las áreas publicasse incrementan en toda unagalera de salones, pues lasanteriores son insuficientespara las nuevas actividades

en un corredor que comunica directamente con dossalones, los cuales sirven de filtro hacia zonasmas privadas ubicadas al interior de la vivienda. Acontinuación se encuentra el patio principal,rodeado por áreas sociales y las primeras alcobas.Las áreas publicas no superan el primer patio de

salones públicos, abiertos permanentemente a losvisitantes; salones de lectura, puesto deinformación de la ciudad, sala de exposiciones.

Estos son los espacios con mejor y mas rápidaaccesibilidad desde el exterior del proyecto.

Aclaración: el uso mas privado dela sala de lectura infantil es enrealidad mas público que cualquieruso de la vivienda.

para las nuevas actividades

ÁCONVENCIONES

la vivienda, y se desarrollan como antesala a lasdemás actividades.

Áreas publicas

Page 7: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

-Después de laintervención, los lugaresdestinados para losservicios continuaronsiendo los mismos conpequeñas variaciones;esto indica que seconserva la relaciónentre áreas de servicio yservidas.

La ubicación de las-La ubicación de lasáreas de servicio se dade forma estratégica,logrando suplir de maneraeficiente las necesidadesde la totalidad de lai i d t l ti

-El área de servicios se localiza en dos sectores: -El área de servicios se encuentra dividida en dosAREAS DE SERVICIO

vivienda; por tal motivo ycon el fin de emplear losmismos puntos hidráulicosy sanitarios su ubicaciónes la misma después dela intervención.

el primero hacia el costado oriente detrás de unagalería de alcobas, y el segundo en la parteposterior de la vivienda, dispuesta alrededor deltercer patio.

-El desarrollo de estas áreas se da en losl di t i t f i l

espacios diferentes: el primero, en el medio de dossalones de lectura y el segundo en la parteposterior cerca de las oficinas y de los salones deconferencias. Áreas publicas

CONVENCIONES

Áreas de servicio

lugares mas discretos para no interferir con eldesarrollo de las principales actividades.

Puntos fijos

Page 8: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

-Con la intervención serespetó la idea inicial deemplear la primera zonapara las áreas máspúblicas y a medida que sedesarrolla la vivienda losdesarrolla la vivienda losespacios adquieren uncarácter más privado.

Sin embargo, su ubicaciónvarió significativamente alcambiar el carácter de laprimera galería de alcobas;ahora las áreas privadasubicadas en la parteposterior se densificarony, las áreas públicasaumentaron

-Las circulaciones del proyecto se desarrollansegún el esquema inicial planteado anteriormenteen la vivienda a partir de un corredor que actúa

AREAS PRIVADAS

aumentaronsignificativamente en laparte frontal.

-El área construida parala casa es insuficientepara las necesidades de la

-Los diferentes ámbitos de la casa sedesarrollan con usos mixtos; en el primer patio,se localiza el área social en el tercero el área en la vivienda, a partir de un corredor que actúa

como eje central, comunicado con los tres patiosen donde se realizan circulaciones periféricas quereparten a cada uno de los recintos.

pbiblioteca.

se localiza el área social, en el tercero el áreade servicios; pero las alcobas, dispuestas entres cuerpos longitudinales son repartidas a lolargo de los tres patios.

-Las alcobas se comunican internamente lo cualpermite concluir que no había total privacidad en

Áreas publicasCONVENCIONES

Áreas de servicio

Puntos fijosp q pel recinto mas intimo de la vivienda. Áreas privadas

Áreas privadas

Page 9: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

-En el esquema generaldel proyecto, no se realizóninguna variación en lascirculaciones. Los cambiossignificativos que se puedeapreciar se dan en lacreación de nuevos puntosfijos ubicados en la partefrontal y posterior delproyecto, los cuales sirvend ió lde conexión para losnuevos espacios que hansido generados.

-La conservación de lascirculaciones preexistentes

-La circulación principal se desarrolla a partir deun corredor que atraviesa la casa a lo largo.

-Las circulaciones del proyecto se desarrollansegún el esquema inicial planteado

esta estrechamente ligadaa la preservación de lospatios que estructuran lacasa y conectan losdiferentes espacios deforma clara y ordenada

EJES DE CIRCULACIONq g

Comienza en un costado del primer patio, pasa porun lado del segundo y tercer patio y remata en elárea de servicios.

-Alrededor de cada patio se realizan circulacionesperimetrales que comunican con las habitaciones y

á

según el esquema inicial planteadoanteriormente en la vivienda, a partir de uncorredor que actúa como eje central,comunicado con los tres patios en donde serealizan circulaciones periféricas que repartena cada uno de los recintos.

forma clara y ordenada.

el área social.

Page 10: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

Primer punto fijo_ antes

-La vivienda contaba con 2 puntos fijos, el primero -Aparecen nuevos puntos fijos en la parte

PUNTOS FIJOSp j p

se ubicaba en una torre en la parte frontal de lavivienda, como remate del corredor de acceso; elsegundo, remataba el corredor principal y erautilizado para descender al área del solar.

p p j panterior y posterior del proyecto, conectadosdirectamente a las circulaciones ya existentes.

-Estos nuevos puntos fijos se dan paralelos a lacreación de nuevas áreas en la parte posterior,facilitando el acceso a los nuevos niveles delproyecto.

Primer punto fijo_ después

Page 11: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

-En la parte frontal delproyecto se eliminanalgunos muros divisorios,buscando una mayoramplitud acorde con losrequerimientos de losnuevos usos de estosespacios.

-En la parte centralúnicamente se complementanl h bíalgunos muros que habían

desaparecido con el tiempo.

-En la parte posterior segeneran espacioscompletamente nuevos, porlo cual aparecen muros delo cual aparecen muros decerramiento al igual quemuros divisorios. En el áreadel auditorio se generanmuros perimetrales sinningún tipo de vanos.

Page 12: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

La geometría del proyectose conserva completamentetras la intervención. Estodemuestra el especialinterés por mostrar elproyecto con suscaracterísticas básicasoriginales, donde se destacaun eje longitudinal quemarca un claro orden tantoen fachada como en planta.p

Page 13: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

A nivel constructivo en elproyecto se desarrollantres tipos de intervención:En la primera se proponerecuperar aquelloselementos que seencontraban en malestado; en la segunda, sesubstituyen por nuevaspiezas idénticas aquellasencontradas en avanzadogrado de deterioro odesaparecidas y, en latercera, los elementos sonrecuperados del original(puertas, ventanas,cerámicas de pisos ycerámicas de pisos ypartes de la estructura enmadera).

A nivel estructural serealiza un reforzamientocon columnas de madera en

NOLLY

diferentes áreas de lavivienda y en paredes demampostería estructural.

Page 14: 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL · 1. IDENTIFICACIÓN 2. FOTOGRAFÍA GENERAL 1.1 Nombre CASA BARRIENTOS 1.2 Departamento Antioquia Código DANE 05 1.3 Municipio Medellín

-La intervención generó lanecesidad de cubrir mayorcantidad de áreas debido aque se crearon nuevosusos como complemento alárea de biblioteca.

-Se respetan los vacíosexistentes sobre los trespatios, logrando así unequilibrio entre llenos y

í lvacíos en el cuerpocentral del proyecto.

-Los espacios cubiertos,tanto antes como después,albergan casi la totalidadde los usos de los

-La relación entre llenos y vacíos estadeterminada por la proporción y localización de

-El proyecto genera nuevas áreas cubiertas en laparte posterior que corresponden al auditorio

de los usos de losproyectos.

NOLLY

p p p ylos patios interiores que posee la vivienda.Estos tres puntos junto con el espacio delsolar conforman las áreas descubiertas, lo queindica un alto predominio del área cubierta.

-La masa volumétrica alberga las áreas

parte posterior que corresponden al auditorio.

-La densificación es mayor, pero se respetan lasaberturas de los tres patios.

públicas, privadas y de servicios, a excepcióndel baño de inmersión que es descubierto.