1 importancia de las juntas directivas en las empresas de ingeniería de … · 2019-11-19 · 3 ¹...

4
importancia de las Juntas Directivas en las empresas de ingeniería de obras civiles

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 importancia de las Juntas Directivas en las empresas de ingeniería de … · 2019-11-19 · 3 ¹ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo & Superinten- dencia de Sociedades

1importancia de las Juntas Directivas en las empresas de ingeniería de obras civiles

Page 2: 1 importancia de las Juntas Directivas en las empresas de ingeniería de … · 2019-11-19 · 3 ¹ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo & Superinten- dencia de Sociedades

2

En su propósito de incentivar y medir el nivel de madurez para la adopción de prácticas de Gobierno Corporativo de las compañías

del sector, la Cámara Colombiana de la Infraes-tructura realizó la medición del Índice de Go-bierno Corporativo para el 2018 (IGC 2018).

La encuesta, que fue realizada entre septiem-bre de 2018 y febrero de 2019, contó con la participación de 268 compañías pertenecien-tes a tres subsectores: constructores, consul-tores y concesiones.

El IGC busca conocer el nivel de implementa-ción en los cuatro pilares del esquema de go-bierno corporativo: Máximo Órgano Social, Administradores, Control a la Gestión y Trans-parencia.

Dentro del pilar de Administradores, se en-cuentra la práctica de contar con una Junta Directiva, la cual es un “órgano colegiado e in-termedio entre la junta de socios o asamblea de accionistas y el órgano de gestión de la compa-ñía” ¹, cuyas funciones son la definición de la plataforma estratégica, la implementación de mecanismos de control de la empresa, la adop-ción de políticas operativas y financieras y las estrategias frente a la competencia.

De acuerdo con el IGC 2018, el 56% de los en-cuestados manifestaron tener Junta Directiva. De manera particular, se destaca que el 81% de las concesiones tiene instancia de decisión y el 3% de las empresas señalaron tener Consejo de Familia. Por su parte, el 9% de los encuesta-dos no cuenta con una Junta Directiva, lo que es considerado un obstáculo para su desarrollo empresarial.

¹ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo & Superinten-dencia de Sociedades. Guía para diligenciar Informe 42 Prác-ticas Empresariales.

importancia de las Juntas Directivas en las empresas de ingeniería de obras civiles

Una oportunidad de mejora

En cuanto la composición de las juntas directi-vas de las empresas es importante señalar que depende de la naturaleza y estructura de la em-presa. Sin embargo, cabe destacar que según ‘La Guía Colombiana de Gobierno Corporati-vo para Sociedades Cerradas y de Familia’, se establece que la Junta Directiva deberá tener un número impar de miembros, de los cuales por lo menos uno deberá ser interno, uno ex-terno, y uno externo independiente. Este últi-mo se caracteriza por ser “experto” en el sector y “proporcionar un contrapeso específico en aquellos casos en que el interés de los accionis-tas controlantes puede lesionar los derechos de los accionistas minoritarios² ”.

² La Guía Colombiana de Gobierno Corporativo para Socie-dades Cerradas y de Familia (2009), en la Medida 21, Pág. 53.

EL ÍNDICE DE GOBIERNO CORPORATIVO ES ÚNICO A EN EL PAÍS. ES SU SEGUNDA VERSIÓN, DESPUÉS DE LA REALIZADA EN 2017 ”.

Page 3: 1 importancia de las Juntas Directivas en las empresas de ingeniería de … · 2019-11-19 · 3 ¹ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo & Superinten- dencia de Sociedades

3

¹ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo & Superinten-dencia de Sociedades. Guía para diligenciar Informe 42 Prác-ticas Empresariales.

Tabla 1. Número promedio de miembros en las Junta Directivas de las empresas de ingeniería de obras civiles

² La Guía Colombiana de Gobierno Corporativo para Socie-dades Cerradas y de Familia (2009), en la Medida 21, Pág. 53.

En la Tabla 1, se evidencia que una compa-ñía promedio del sector tiene cuatro miem-bros principales y dos suplentes. Dentro de los miembros principales se cuenta con un externo independiente. Esto se traduce en una oportunidad de mejora, teniendo en cuenta que las juntas directivas deben ser impares. Cabe señalar que las grandes empresas y los concesionarios se destacan por tener cinco miembros principales y 3 suplentes. En el caso de los consultores, se observa una tendencia a no tener represen-tación del miembro externo independiente.

Respecto a los temas de representatividad del género femenino en las Juntas Directi-vas, vale la pena mencionar que solo el 16% de las empresas dicen tener esta práctica, y que el 15% de las compañías encuestadas manifiestan que no hay participación de mujeres en dicha instancia. Esta situación refleja que el sector tiene un gran reto en

este aspecto. Cabe señalar que varios es-tudios recomiendan que la participación femenina en Juntas Directivas aporta en la solución de problemas de forma holística, ya que realizan contribuciones importantes debido a sus habilidades, perspectivas, ex-periencias y estilos de vida ³.

Por último, en cuanto la formación acadé-mica de los miembros de las juntas direc-tivas se encuentra que en su mayoría son ingenieros, arquitectos y urbanistas (59%), seguidos por administradores de empresas, economistas y contadores (30%). Los abo-gados y egresados de ciencias sociales tam-bién participan en las juntas directivas del sector, con un 6% y 5% respectivamente. En cuando a la remuneración de los miem-bros de Junta es importante anotar que la mitad las compañías encuestadas no es-tablece remuneración a sus miembros de Junta Directiva.

Miembros de la Junta Directiva General

Tamaño Subsector

Grande Pyme Construcción Consultoría Concesión Principales 4 5 4 4 4 5 Principales

internos 3 3 3 3 3 2

Principales externos 1 1 1 1 1 2

Principales externos

independientes 1 1 1 1 0 1

Suplentes 2 3 1 1 1 3

3

Page 4: 1 importancia de las Juntas Directivas en las empresas de ingeniería de … · 2019-11-19 · 3 ¹ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo & Superinten- dencia de Sociedades

4

³ Avolio y Di Laura (2017), Progreso y evolución de la inserción de la mujer en actividades productivas y empresariales en América del Sur.

Análisis Económico realizado por:

Beneficios en el radar

Finalmente, es preciso hacer énfasis en los be-neficios que tienen las compañías que incor-poran en su dinámica prácticas de gobierno corporativo, en los que se destacan: conseguir aliados estratégicos, establecer mejores rela-ciones con empresas de otros sectores e im-plementar un adecuado marco de planeación y control a la gestión. A mediano plazo, todo esto, tendrá un efecto positivo en el acerca-miento a entidades bancarias, así como el ac-ceso a servicios financieros.

Gráfica 1. Participación de mujeres en las Juntas Directivas

33%

26%

16%

15%

10%

Más del 50%

No responde

Menos del 50%

Ninguna participación

No aplica