1. inegi

15
INEGI

Upload: equipo5geografia

Post on 22-Feb-2017

34 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. INEGI

INEGI

Page 2: 1. INEGI

El 25 de enero de 1983 se creó, por decreto

presidencial, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), que integró en su estructura a:

La Dirección General de Estadística, (1882) La Dirección General de Geografía, (1968) La Dirección General de Política Informática. La Dirección General de Integración y Análisis de

la Información.

ANTECEDENTES

Page 3: 1. INEGI

Con su creación, el INEGI modernizó la valiosa

tradición que tenía nuestro país en materia de información.

Desde 1985, el Instituto se desconcentró para ubicar su sede en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes.

ANTECEDENTES

Page 4: 1. INEGI

Es lograr que el Sistema Nacional de

Información Estadística y Geográfica (SNIEG) suministre a la sociedad y al Estado información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional, bajo los principios de accesibilidad, transparencia, objetividad e independencia.

OBJETIVO

Page 5: 1. INEGI

Con la promulgación de la Ley del Sistema

Nacional de Información Estadística y Geográfica el 16 de abril de 2008.

Su denominación es modificada llamada: Instituto Nacional de Estadística y Geografía , pero conserva las mismas siglas (INEGI).

DATO INTERESANTE

Page 6: 1. INEGI

El primer censo del que se tiene registro en

México ocurrió en 1895, cuando el entonces presidente Porfirio Díaz quiso conocer cuánta gente había en el país

OTRO DATO INTERESANTE

Page 7: 1. INEGI

El INEGI ofrece acceso a la información

estadística y geográfica de una gran diversidad temática y con distintos niveles de desagregación a través de productos impresos y digitales, tanto en forma gratuita como en venta.

Captando, procesamiento y difundiendo la información acerca del territorio, la población y la economía.

TIPO DE INFORMACIÓN

Page 8: 1. INEGI

En primera instancia con el contexto, puesto que es la

institución encargada de proporcionar información de carácter geográfico y estadístico, en donde se engloba los siguientes temas:

Ciencia y Tecnología. Economía. Medio ambiente. Ociodemografia y género. Censos de población. Infraestructura. Recursos económicos.

¿Cómo se relaciona con el espacio

geográfico?

Page 9: 1. INEGI

Croquis Mapas Atlas Fotografía aérea Fotografía satelital Sistema de información geográfica

Representaciones geográficas

Page 10: 1. INEGI

BLOQUE 1

El territorio y sus escalas. Los planos y sus elementos. Nuevas formas de ver el espacio geográfico.

BLOQUE 2 Componentes naturales de la Tierra. Recursos naturales para la vida. Nuevas formas de ver el espacio geográfico.

Temas de 6 grado

Page 11: 1. INEGI

BLOQUE 3 Las aglomeraciones urbanas. De un lugar a otro, movimientos migratorios. Minorías culturales.

BLOQUE 4 Países con mayor y menor desarrollo

económico. Comercio internacional. ¿Qué países venden y cuáles compran? Sociedades de consumo.

BLOQUE 5 Acciones locales para preservar el ambiente.

Temas de 6 grado

Page 12: 1. INEGI

TEMA: LAS AGLOMERACIONES URBANAS

Preguntar Término “urbano” ¿Por qué la gente se muda del campo a la

ciudad? ¿Donde vivimos se parece más a un campo o a

una ciudad?

Secuencia didáctica

Page 13: 1. INEGI

Mostrar gráficas que indiquen la población

urbana de hace 100 y 50 años y cómo es en la actualidad.

Pregunta en plenaria: ¿Por qué la población urbana ha crecido mucho en los últimos años? ¿Cuáles son las ventajas de vivir en el campo y en la ciudad?

Elaborar cuadro comparativo con las ventajas de vivir en el campo y la ciudad

Secuencia didáctica

Page 14: 1. INEGI

Socializar cuadro comparativo

Preguntar si prefieren campo o ciudad

Qué cambios habría si deciden mudarse a una ciudad más grande o al campo (depende del contexto)

Secuencia didáctica

Page 15: 1. INEGI

http://www.inegi.org.mx/inegi/acercade/

default.aspx

Bibliografía