1 memoría desriptiva

12
CONSTRUCCIÓN CARRETERA ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA GUINEAMAYO DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA – PROVINCIA CHOTA – DISTRITO ANGUIA REGIÓN CAJAMARCA – GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA 1. MEMORIA DESCRIPTIVA La Gerencia Sub regional de Chota, es una Unidad Ejecutora, depende jerárquica y administrativamente de la gerencia General del Gobierno Regional de Cajamarca, según el Reglamento de Organización y Funciones; así como en los Manuales de Organización y Funciones, es la encargada de fomentar y conducir acciones para lograr la ejecución de proyectos de inversión teniendo como política principal la implementación de Infraestructura Vial. El Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Sub Gerencia convocó al Proceso de Selección mediante la Adjudicación Directa Selectiva N° 009-2005-GSRCHOTA, para seleccionar a los Consultores que se encargaran de elaborar El Estudio Definitivo de Ingeniería a nivel de Licitación para la Construcción Carretera Anguia – Rodeopampa – Aguas Termales Opa Guineamayo. El proyecto tiene como fuente de financiamiento el Canon y Sobre Canon, el cual permitirá sufragar el costo para la Elaboración del Expediente Técnico. Como consecuencia del Proceso de Selección el Consorcio Julio Miguel Vargas Flores – Rolando Torres Obando, obtiene la Buena Pro, según Acta de Adjudicación de fecha 28-09-05, habiéndose firmado el Contrato N°020-2005-GR.CAJ/GSRCHOTA, el 21 de Octubre del 2005. Luego, el Consultor dio inicio a los trabajos de campo y gabinete para la elaboración del expediente técnico materia del contrato, de esta manera se desarrollará las actividades necesarias para el mejoramiento y apertura de la trocha carrozable a nivel de afirmado. 1.1 ANTECEDENTES Durante los últimos diez años, el Gobierno Central a través de PROVIAS RURAL y FONCODES implemento políticas agresivas de inversión para la rehabilitación de los caminos vecinales en los departamentos más pobres del país; iniciándose también una etapa de inquietud en los gobiernos regionales y locales CONSULTOR: ING° JULIO MIGUEL VARGAS FLORES – ROLANDO TORRES OBANDO

Upload: dennis-minchan-ch

Post on 03-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe caminos 1

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Memoría Desriptiva

CONSTRUCCIÓN CARRETERA ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA GUINEAMAYODEPARTAMENTO DE CAJAMARCA – PROVINCIA CHOTA – DISTRITO ANGUIA

REGIÓN CAJAMARCA – GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA

1. MEMORIA DESCRIPTIVA

La Gerencia Sub regional de Chota, es una Unidad Ejecutora, depende jerárquica y administrativamente de la gerencia General del Gobierno Regional de Cajamarca, según el Reglamento de Organización y Funciones; así como en los Manuales de Organización y Funciones, es la encargada de fomentar y conducir acciones para lograr la ejecución de proyectos de inversión teniendo como política principal la implementación de Infraestructura Vial.

El Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Sub Gerencia convocó al Proceso de Selección mediante la Adjudicación Directa Selectiva N° 009-2005-GSRCHOTA, para seleccionar a los Consultores que se encargaran de elaborar El Estudio Definitivo de Ingeniería a nivel de Licitación para la Construcción Carretera Anguia – Rodeopampa – Aguas Termales Opa Guineamayo.

El proyecto tiene como fuente de financiamiento el Canon y Sobre Canon, el cual permitirá sufragar el costo para la Elaboración del Expediente Técnico.

Como consecuencia del Proceso de Selección el Consorcio Julio Miguel Vargas Flores – Rolando Torres Obando, obtiene la Buena Pro, según Acta de Adjudicación de fecha 28-09-05, habiéndose firmado el Contrato N°020-2005-GR.CAJ/GSRCHOTA, el 21 de Octubre del 2005.

Luego, el Consultor dio inicio a los trabajos de campo y gabinete para la elaboración del expediente técnico materia del contrato, de esta manera se desarrollará las actividades necesarias para el mejoramiento y apertura de la trocha carrozable a nivel de afirmado.

1.1 ANTECEDENTES

Durante los últimos diez años, el Gobierno Central a través de PROVIAS RURAL y FONCODES implemento políticas agresivas de inversión para la rehabilitación de los caminos vecinales en los departamentos más pobres del país; iniciándose también una etapa de inquietud en los gobiernos regionales y locales por rehabilitar sus caminos o por aperturar nuevas trochas para permitir incrementar la calidad de vida de la población rural, así como para establecer la comunicación entre el campo y la ciudad, propiciando el retorno de la población campesina a sus comunidades de origen.

A la fecha; la mayor parte de los Distritos de Chota están comunicados en forma muy rápida con su Provincia.

Si bien es cierto que se ha mejorado la Infraestructura Vial entre los Distritos; también es cierto que los pobladores de los caseríos siguen transitando por los caminos de herradura, por largas horas, a fin de hacer llegar sus productos a los puntos de llegada de vehículos motorizados y en otros casos existen lugares turísticos que aún no han sido explotados a falta de carreteras. En tal sentido se ha logrado solucionar en parte los problemas sociales y económicos del país.

El Gobierno Regional a través de la Subgerencia de Chota en coordinación con los Gobiernos Locales de los Distritos de Anguia y Sócota han priorizado la ejecución de la Obra Construcción Carretera Anguia – Rodeopampa – Aguas Termales Opa Guineamayo, por se una vía que servirá para unir los Centros Poblados como Anguia, Pampa Grande,

CONSULTOR: ING° JULIO MIGUEL VARGAS FLORES – ROLANDO TORRES OBANDO

Page 2: 1 Memoría Desriptiva

CONSTRUCCIÓN CARRETERA ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA GUINEAMAYODEPARTAMENTO DE CAJAMARCA – PROVINCIA CHOTA – DISTRITO ANGUIA

REGIÓN CAJAMARCA – GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA

Colcabamba, Chugur, Succha, Aliso, Rodeopampa, Chiut, Tayapotrero, Ushum, Guinemayo, Quecetualla, Minas, Cuñanque, Chontas, Chilcapata y Cachinche; lo que permitirá tener un mejor intercambio comercial entre distritos, salidas rápidas a la Provincia de Jaén y Departamento de Amazonas mediante la Vía Sócota – Cutervo – Chiple, Sócota – Santo Tomas – Choros y a la vez servirá para dar impulso a los Baños Termales de Opa y Baños Termales de La Oroya.

La Sub Regional de Chota, es la entidad promotora, ejecutora y supervisora del los estudios y obras de infraestructura vial de la Provincia de Chota, Santa Cruz, Hualgayoc y Bambamarca.

La Sub Regional de Chota ha previsto la contratación del servicio de Consultaría para la realización de los estudios correspondientes a la Obra Construcción Carretera Anguia – Rodeopampa – Aguas Termales Opa Guineamayo.

1.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO

El objetivo principal del proyecto es la Construcción de la Carretera Anguia – Rodeopampa – Aguas Termales Opa Guineamayo a nivel de afirmado.

Podemos enumerar como objetivos generales los siguientes:

Restablecer la comunicación entre el campo y la ciudad Mejorar la calidad de vida rural, de esta manera crear fuente de trabajo con una o

Mejor producción. Incentivar el mantenimiento con la participación de la comunidad. Integrar territorialmente al país mediante la comunicación entre los centros

poblados que integra la zona de influencia. Aliviar la situación de pobreza. Generar empleo temporal durante la etapa de ejecución y supervisión de las obras

así como los que corresponden al mantenimiento rutinario y periódico. Proporcionar una mejor y mayor transitabilidad de la única vía existente en el área a

fin de satisfacer los requerimientos de tránsito futuro, así como dar soluciones adecuadas de servicialidad a la vía.

Disminuir los costos por transporte y al mismo tiempo propiciar la integración cultural, comercial de las localidades aledañas.

1.3 UBICACION

El tramo ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA GUINEAMAYO, se localiza en la sierra Nor Oriental del Departamento de Cajamarca, en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes.

Este tramo esta localizado en la provincia de Chota, cuya capital provincial es Chota, dentro de la jurisdicción del distrito de Anguia.

El inicio del tramo KM. 0+000 se inicia en la intersección de los jirones Jaén y San Martín, a 100 mt. del parque principal de Anguia. El Distrito de Anguia (Prov. Chota) limita con el Distrito de Sócota (Prov. Cutervo). La altitud del tramo en estudio está entre los 2,592.58 m.s.n.m. hasta los 1,597.79 m.s.n.m.

CONSULTOR: ING° JULIO MIGUEL VARGAS FLORES – ROLANDO TORRES OBANDO

Page 3: 1 Memoría Desriptiva

CONSTRUCCIÓN CARRETERA ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA GUINEAMAYODEPARTAMENTO DE CAJAMARCA – PROVINCIA CHOTA – DISTRITO ANGUIA

REGIÓN CAJAMARCA – GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA

1.4 CENTROS POBLADOS Y AREA DE INFLUENCIA

GENERALIDADES.-

Se define como área de influencia de un proyecto vial, a la zona en la cual se desarrollan todas aquellas actividades que generarán flujos de tráfico por la carretera en estudio. En tal sentido, el proyecto podrá servir, influenciar o modificar el comportamiento socioeconómico de su ámbito zonal.

Por considerarse que la carretera vecinal del presente estudio es un tramo de longitud menor y constituye básicamente un ramal de acceso que alimenta a vías de mayor nivel, se considera solo el área de influencia directa, estas están constituidas por todas aquellas zonas cuyas características productivas y socioeconómicas generan tráficos que se orientarán hacia el tramo ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA GUINEAMAYO

El tráfico hacia la vía vecinal en estudio, se da a través de pequeños accesos o ramales y caminos de herradura, de las cuales la vía principal constituye el único y/o principal medio de transporte para su integración con la vía de mayor nivel en la zona y a partir de ella con el resto de la economía distrital, provincial o departamental.

Para el presente estudio se determina el área de influencia de acuerdo a las siguientes consideraciones:

Una longitud máxima de 2.5 Km. a cada lado de la carretera. La demarcación de los centros poblados ubicados en las proximidades del camino

Anguia – Rodeopampa – Aguas Termales Opa Guineamayo. Ubicación de los principales centros poblados asentados. Los accesos a los centros poblados identificados en el trabajo de campo y

materia del presente estudio. Los centros de actividad económica, como mercados y ferias. Los principales centros poblados que utilizan la vía para realizar sus actividades

económicas y sociales. Las distancias hacia centros de acopio o mercados zonales, para mejorar los

niveles de consumo y comercialización de las comunidades o caseríos.

Sobre la base de estos criterios y con el reconocimiento de los trabajos de campo se ha definido el Área de influencia del tramo Anguia – Rodeopampa – Aguas Termales Opa Guineamayo.Se enuncia el Área de influencia del proyecto, que contempla una amplia zona que comprende desde la parte alto andina del distrito de Anguia y se va descendiendo paulatinamente hasta llegar al Río Sócota.

CONSULTOR: ING° JULIO MIGUEL VARGAS FLORES – ROLANDO TORRES OBANDO

Page 4: 1 Memoría Desriptiva

CONSTRUCCIÓN CARRETERA ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA GUINEAMAYODEPARTAMENTO DE CAJAMARCA – PROVINCIA CHOTA – DISTRITO ANGUIA

REGIÓN CAJAMARCA – GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA

Distritos y Centros Poblados Identificados en el área de Influencia Directa

CARRETERA ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA - GUINEAMAYO

DEPARTAMENTO

PROVINCIA DISTRITOSCENTROS

POBLADOS

CAJAMARCA CHOTA ANGUIAAnguia, Tayapotrero, Rodeopampa, Calabozo, Huallangate y Yamce (Ushum).

CAJAMARCA CUTERVO SOCOTA Guinemayo y Tunasloma.

CAJAMARCA CUTERVO SAN LUIS DE LA LUCMA

San Luis de la Lucma.

1.5 INFORMACION GEOGRAFICA – CARTOGRAFICA

El presente expediente técnico basa la información cartográfica en : la carta Nacional del IGN Hojas 13.f a escala 1:100,000 correspondiente a la

provincia de Chota. La información complementaria son los planos del Ministerio de Agricultura

correspondiente a la provincia de Chota a escala 1:25,000. Así mismo se complemento con información básica del Plano Vial del Ministerio

de Transportes Y comunicaciones. Mapa ecológico del Perú a escala 1:100,000 Cartas Geológicas a escala 1:100,000 del INGEMMET.

CONSULTOR: ING° JULIO MIGUEL VARGAS FLORES – ROLANDO TORRES OBANDO

Page 5: 1 Memoría Desriptiva

CONSTRUCCIÓN CARRETERA ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA GUINEAMAYODEPARTAMENTO DE CAJAMARCA – PROVINCIA CHOTA – DISTRITO ANGUIA

REGIÓN CAJAMARCA – GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA

1.6 DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE

1.6.1. GEOGRAFIA

El área de influencia del proyecto, presenta diversas formaciones ecológicas, el relieve topográfico es ondulado y accidentado, en este tramo podemos indicar que se tiene formaciones de taludes importantes por lo que los problemas de drenaje son continuos y superficiales y en casi todo el tramo no existe problema de estabilidad de taludes por que en su mayor parte se encuentra con vegetación y en otras con sólidas formaciones rocosas. El Tramo crítico se encuentra en el tramo Km. 03+600 hasta el Km. 03+800, donde se ubica la cantera “El Chambe” que se recomienda su extracción mediante banquetas.

La configuración topográfica corresponde a relieve interandino con pendientes que van desde el 8.5% y en algunas zonas la topografía es casi vertical.

En el recorrido del tramo se observa la ausencia de riachuelos o quebradas importantes; y las que hay, como es el caso de la Quebrada Chuquil y Quebrada Amagay, son estacionarias.

1.6.2 CLIMATOLOGIA Y ECOLOGÍA

Las áreas de Chota y alrededores están considerados en el mapa ecológico como una zona de vida denominado Bosque Húmedo - Montano bajo .

En estos lugares, la biotemperatura media anual máxima es de 17.9°C. y la media anual mínima de 12.6°C.

El promedio máximo de precipitación total por año es de 1,972 milímetros y el promedio mínimo anual es de 790.7 milímetros.

El promedio de evapotranspiración potencial total por año según el diagrama bioclimático de Holdridge, varia entre 0.5 y una cantidad igual de precipitación total por año, ubicando a esta zona de vida en la provincia de humedad: HUMEDO.

1.6.3 RECURSOS HÍDRICOS

El área en estudio pertenece a las cuencas hidrográficas del Río Socota y afluentes hasta la unión con el Río Tacabamba y sus afluentes y que a su vez son afluentes del Río Amazonas.

1.7 DESCRIPCION DEL PROYECTO

FORMULA I: Carretera Anguia – Rodeopampa – Aguas Termales Opa Guineamayo

El presente estudio, plantea el mejoramiento de 6.840 km. de trocha carrozable y 11.400 km. de apertura de trocha carrozable haciendo un total de 18.240 km. en ambos casos con ancho a nivel de afirmado de 4.60 m.. La vía estará complementada con obras de arte como son alcantarillas y badenes, implementadas en algunos casos con muros de contención y/emboquillados que disminuirán la acción mecánica del agua sobre las laderas y cunetas.

CONSULTOR: ING° JULIO MIGUEL VARGAS FLORES – ROLANDO TORRES OBANDO

Page 6: 1 Memoría Desriptiva

CONSTRUCCIÓN CARRETERA ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA GUINEAMAYODEPARTAMENTO DE CAJAMARCA – PROVINCIA CHOTA – DISTRITO ANGUIA

REGIÓN CAJAMARCA – GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA

Con la ejecución de este proyecto se logrará comunicar directamente a los Caseríos de Rodeopampa, Yamse, pertenecientes al Distrito de Anguia y a Tunasloma, Guineamayo y Socota pertenecientes al Distrito de Socota.

Con la ejecución de esta vía se estará logrando integrar a los pueblos de Chota en una forma rápida con la Provincia de Jaén y con el Departamento de Amazonas a través de la Ruta Socota - Cutervo – Jaén o Socota - San Andrés – Santo Tomas – Cuyca – Jaén.

Para la ejecución de la vía se realizarán las siguientes actividades que en resumen se enumeran:

Corte en Material Suelto, Corte en Roca Fija, Corte en Roca Suelta, Relleno con Material Propio, Eliminación de material de Explanaciones, Perfilado y compactado de subrasante, Afirmado de 0.20 mt. Obras de arte y drenaje, se está considerando la ejecución de 32 und. de Alcantarillas de

Encofrado Perdido estructura simple con formas de cilindros convencionales y cubiertas con concreto, 14 Badenes, 01 Alcantarilla de Ø 48” las cuales en algunos casos deben ser reforzadas con muros delanteros y en muchos casos complementadas con un emboquillado que servirá para disipar la acción mecánica que el agua realiza sobre los taludes inferiores.

Señalización, Se considera el suministro e instalación de los postes kilométricos, señales informativas y Preventivas.

Impacto ambiental, se considera las recomendaciones de la especialidad acordes a los términos de referencia y evaluación final.

Mano de Obra, Equipo, etc, Los costos que se han tomado para la Mano de Obra han sido tomados los que se emplean por la Sub Región para obras mayores a 06 meses.

Los costos de maquinaría y equipo corresponden al mercado y vigentes, para ello se ha realizado las cotizaciones correspondientes y comparadas con las tarifas vigentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Es necesario indicar que la ejecución de los trabajos se ejecuten en tiempo de escasez de lluvias, teniendo en cuenta que con la temporada de lluvias se originarían demoras e imprevistos.

CONSULTOR: ING° JULIO MIGUEL VARGAS FLORES – ROLANDO TORRES OBANDO

Page 7: 1 Memoría Desriptiva

CONSTRUCCIÓN CARRETERA ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA GUINEAMAYODEPARTAMENTO DE CAJAMARCA – PROVINCIA CHOTA – DISTRITO ANGUIA

REGIÓN CAJAMARCA – GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA

FORMULA II: Puente Carrozable Km. 16+920, l=20 m.

Distritos: Anguia y Socota.Localidad: Sobre el Río Socota Km. 16+920 de la vía a ejecutarTIPO DE PUENTE: Puente Viga de concreto armado simplemente apoyado.LUZ ENTRE EJES DE APOYOS : 20.00 mNUMERO DE VÍAS. : 1ANCHO DE CALZADA : 3.60 m.TREN DE DISEÑO   : H20-44.

El presente proyecto comprende la construcción de un puente carrozable sobre el Río Socota en la vía que unirá Chota – Anguia.

El puente proyectado es de concreto armado simplemente apoyado.

La superestructura esta conformada por una losa de 20.00cm. de peralte y 3.60 m. de ancho de calzada, provistas de veredas laterales con postes de concreto armado y barandas de tubo de fierro galvanizado; todo esto es soportado por dos vigas de concreto armado de 1.35m de peralte unidos con vigas secundarias transversales al eje longitudinal del puente. Todo el concreto usado en la superestructura es de una resistencia a la compresión de F’c = 280 Kg/cm2.

La infraestructura esta constituida por dos estribos de concreto armado y tiene una altura total de 7.70 m; debajo de él se encuentra un solado hecho de concreto ciclópeo 1:8. Los accesos al puente comprenden el corte y relleno de terraplenes para empalmar a la vía a construir.

El proceso constructivo se realizará teniendo en cuenta lo especificado en el calendario de avance de obra y las especificaciones técnicas correspondientes.

El tiempo de ejecución de la obra está programado en 120 días calendario (4 meses).Todo lo indicado anteriormente está dispuesto según los planos y demás documentos que acompañan el presente expediente técnico.

CONSULTOR: ING° JULIO MIGUEL VARGAS FLORES – ROLANDO TORRES OBANDO

Page 8: 1 Memoría Desriptiva

CONSTRUCCIÓN CARRETERA ANGUIA – RODEOPAMPA – AGUAS TERMALES OPA GUINEAMAYODEPARTAMENTO DE CAJAMARCA – PROVINCIA CHOTA – DISTRITO ANGUIA

REGIÓN CAJAMARCA – GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA

1.8 NOMINA DE PROFESIONALES

Especialidad Grado Profesional Nombre Registro Nº

JEFE DE PROYECTO

Ingeniero CivilJulio Miguel Vargas Flores

47113

METRADOS, COSTOS,

PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN

Ingeniero CivilDomingo Wilver Ventura Guevara

56149

SUELOS Y GEOLOGÍA

Ingeniero CivilVíctor Raúl Mejía Pardo

5817

HIDROLOGIA E HIDRAULICA

Ingeniero Agrícola

Romeo Diogenes Sanabria Bautista

15696

MEDIO AMBIENTE

Ingeniero CivilFernando Cabrera Vela

42078

ARQUEOLOGÍA ArqueológoGenaro L. Barr Argomedo

040006

CONSULTOR: ING° JULIO MIGUEL VARGAS FLORES – ROLANDO TORRES OBANDO