1 municipalidad distrital de mala...

50
1 REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ROF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓN El Reglamento de Organización y Funciones (ROF), de la Municipalidad Distrital de Mala, es un documento técnico normativo de Gestión Municipal, en el cual se precisan las disposiciones generales de la Entidad, visión, misión, fines y competencias, que formalizan la estructura orgánica y sus funciones generales. La estructura orgánica se enmarca dentro de lo establecido en la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, normas conexas y el Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM, Lineamiento para la elaboración y aprobación del Reglamento de Organización y Funciones – ROF, las que se encuentran contenidas en 46 Artículos, 8 Capítulos, 4 Títulos, 2 Disposiciones Complementarias, 1 Disposición Transitoria, 4 Disposiciones Finales y Estructura Orgánica al tercer nivel jerárquico y organizacional. La estructura orgánica tiene por finalidad dotar a la Entidad de un proceso dinámico, horizontal, participativo y flexible que permita adaptarse a la progresión continua del entorno sociocultural, ambiental y político del gobierno local, sobre la base de la gobernabilidad, democracia e institucionalidad. El rediseño de la estructura orgánica y elaboración del presente Reglamento, se sustenta en la información obtenida de primera fuente, en base al “Diagnóstico Situacional”, la que fue aplicada a todos los Órganos y Unidades Orgánicas de la Municipalidad de Mala; a fin de establecer apropiadamente los niveles jerárquicos y organizacionales, así como las funciones que deben asumir, evitar la duplicidad o interferencia de funciones entre los Órganos y las Unidades Orgánicas y asegurar la receptación y canalización de las sugerencias de los vecinos, que permitan una rápida respuesta con criterio de racionalidad, eficiencia, efectividad, productividad y competitividad contemplando los reales recursos financieros, a corto y mediano plazo, para hacer posible la ejecución del plan de desarrollo local concertado y el presupuesto participativo, en coherencia al cumplimiento de los objetivos institucionales e incentivar el trabajo en equipo. TÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- Contenido El presente Reglamento de Organización y Funciones ROF de la Municipalidad de Mala contiene la estructura orgánica hasta el tercer nivel jerárquico y organizacional, las disposiciones para el régimen interno, base

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

1

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – ROF DE LAMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA

PRESENTACIÓN

El Reglamento de Organización y Funciones (ROF), de la MunicipalidadDistrital de Mala, es un documento técnico normativo de Gestión Municipal, enel cual se precisan las disposiciones generales de la Entidad, visión, misión,fines y competencias, que formalizan la estructura orgánica y sus funcionesgenerales.

La estructura orgánica se enmarca dentro de lo establecido en la Ley Nº 27972,Ley Orgánica de Municipalidades, normas conexas y el Decreto Supremo Nº043-2006-PCM, Lineamiento para la elaboración y aprobación del Reglamentode Organización y Funciones – ROF, las que se encuentran contenidas en 46Artículos, 8 Capítulos, 4 Títulos, 2 Disposiciones Complementarias, 1Disposición Transitoria, 4 Disposiciones Finales y Estructura Orgánica al tercernivel jerárquico y organizacional. La estructura orgánica tiene por finalidaddotar a la Entidad de un proceso dinámico, horizontal, participativo y flexibleque permita adaptarse a la progresión continua del entorno sociocultural,ambiental y político del gobierno local, sobre la base de la gobernabilidad,democracia e institucionalidad.

El rediseño de la estructura orgánica y elaboración del presente Reglamento,se sustenta en la información obtenida de primera fuente, en base al“Diagnóstico Situacional”, la que fue aplicada a todos los Órganos y UnidadesOrgánicas de la Municipalidad de Mala; a fin de establecer apropiadamente losniveles jerárquicos y organizacionales, así como las funciones que debenasumir, evitar la duplicidad o interferencia de funciones entre los Órganos y lasUnidades Orgánicas y asegurar la receptación y canalización de lassugerencias de los vecinos, que permitan una rápida respuesta con criterio deracionalidad, eficiencia, efectividad, productividad y competitividadcontemplando los reales recursos financieros, a corto y mediano plazo, parahacer posible la ejecución del plan de desarrollo local concertado y elpresupuesto participativo, en coherencia al cumplimiento de los objetivosinstitucionales e incentivar el trabajo en equipo.

TÍTULO I

DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º.- ContenidoEl presente Reglamento de Organización y Funciones – ROF de laMunicipalidad de Mala contiene la estructura orgánica hasta el tercer niveljerárquico y organizacional, las disposiciones para el régimen interno, base

Page 2: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

2

legal y funciones, sus relaciones entre las Gerencias y Sub Gerenciasconformantes de la estructura orgánica de la Municipalidad.

Artículo 2º.- Ámbito de aplicaciónEl presente Reglamento es de aplicación obligatoria en el ámbito de laMunicipalidad Distrital de Mala, así como en las instancias de coordinaciónlocal y de participación ciudadana en lo que corresponda.

Artículo 3º.- Base LegalEl presente Reglamento de Organización y Funciones – ROF, se sustenta en elmarco normativo siguiente:

- Constitución Política del Perú.- Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.- Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito de Mala.- Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.- Ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional.- Ley Nº 27783, Ley de Bases de Descentralización y normas

modificatorias.- Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.- Ley Nº 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial.- Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público.- Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.- Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.- Ley Nº 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo.- Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y su

reglamento aprobado con el Decreto Supremo Nº 221-2006-EF.- Ley Nº 28112, Ley Marco de la Administración Financiera del Sector

Público.- Ley Nº 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad- Ley Nº 28693, Ley General del Sistema Nacional de Tesorería- Ley Nº 24059, Ley del Programa del Vaso de Leche.- Ley Nº 27470, Ley que establece normas complementaria para la

ejecución del Programa del Vaso de Leche.- Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y su

Reglamento aprobado con el Decreto Supremo Nº 012-2003-IN .- Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la

Contraloría General de la República.- Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento.- Ley Nº 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de

Edificaciones y Reglamento Nacional de Edificaciones.- Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.- Ley Nº 26979, Ley de Ejecución Coactiva y su reglamento aprobado con

el Decreto Supremo Nº 069-2003-EF.- Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM Lineamiento para la elaboración y

aprobación del Reglamento de Organización y Funciones.- Decreto Supremo Nº 043-2003-PCM, TUO de la Ley Nº 27806, Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública.- Decreto Supremo Nº 156-2004-EF. TUO de la Ley de Tributación

Municipal.- Decreto Supremo Nº 135-99-EF, TUO del Código Tributario.

Page 3: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

3

- Decreto Supremo Nº 027-03-VC, Reglamento de AcondicionamientoTerritorial y Desarrollo Urbano.

- Decreto Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA, Reglamento Nacional deEdificaciones.

- Decreto Legislativo Nº 1017 Ley de Contrataciones del Estado.- Decreto Supremo Nº 184-2008-EF aprueba el Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado.- Decreto Ley Nº 17537 “Crea el Concejo de Defensa Judicial del Estado"

y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2000-JUS.- Decreto Ley Nº 19338 Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil, y su

Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 005-88-SG/MD.- Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y

de Remuneraciones del Sector Público y su reglamento aprobado con elDecreto Supremo Nº 005-90-PCM.

- Ley del Código de Ética del Empleado Público Nº 27815 y suReglamento D.S. Nº 033-2005-PCM.

- Ordenanza Municipal Nº 005-2009-MDM, Reglamento Interno delConcejo Distrital de Mala.

- Resolución Directoral Nº 002-2007-EF/68.01 que aprueba la DirectivaGeneral del Sistema Nacional de Inversión Pública

- Resolución de Contraloría Nº 459-2008-CG. Reglamento de los Órganosde Control Institucional.

CAPÍTULO I

DE LA ENTIDAD MUNICIPAL

Artículo 4º.- CreaciónEl Distrito de Mala se crea por Ley del 1º de Enero de 1857, que establece ensu Artículo Primero.- Crease el Distrito de Mala, en la Provincia de Cañete yDepartamento de Lima.

Artículo 5º.- NaturalezaLa Municipalidad de Mala, es un Órgano de Gobierno Local, promotor deldesarrollo local sostenible, con personería jurídica de derecho público y conautonomía política, económica y administrativa, en asuntos de su competencia;es promotor del desarrollo local con plena capacidad para el cumplimiento desus fines.

Artículo 6º.- JurisdicciónLa Municipalidad de Mala es uno de los 16 distritos de la provincia de Cañetelocalizado dentro de la zona de Lima Central, a 17 metros sobre el nivel delmar; limita por el norte con los distritos de San Antonio y Santa Cruz de Flores,por el este con los distritos de Calango y Coayllo; Por el sur con el distrito deAsia, por el oeste con el Océano Pacífico.

Artículo 7º.- DomicilioEl domicilio institucional, sede del Gobierno Local de Mala, está ubicado en laPlaza de Armas Nº 177, Provincia de Cañete y Región Lima Provincias.

Page 4: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

4

Artículo 8º.- DuraciónLa duración del Gobierno Local de Mala es indeterminada, solo por Ley puedeponerse fin a la existencia institucional, previa consulta vecinal o referéndum,de conformidad a lo dispuesto en la normatividad vigente; Ley de Demarcacióny Organización Territorial, Ley Nº 27795 y su Reglamento D.S. 019-2003-PCM.

CAPÍTULO II

DE LOS FINES INSTITUCIONALES

Artículo 9º.- ObjetivoLa Municipalidad de Mala, tiene como objetivo fundamental, promover laadecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral,sostenible y armónico en la circunscripción del distrito; orientado a promover eldesarrollo humano integral, con mayor bienestar y calidad de vida en unacultura de paz, bien común y protección del medio ambiente.

Artículo 10º.- Objetivo del gobierno localEl gobierno local para el desarrollo integral de la ciudad, se sustenta en lossiguientes ejes estratégicos:

1. Gobernabilidad, Democracia e Institucionalidad: Promover lagobernabilidad y la participación ciudadana para la gestión integral dedesarrollo, modernizar la administración y gestión operativa, planificación ycontrol del gasto responsable, así como la recaudación efectiva y fiscalizaciónjusta.2. Desarrollo Humano, Educación, Salud, Deporte, Empleo, Cultura eIdentidad:Promover la educación con cultura y principios y valores; promoción,prevención y atención primaria de la salud, promover servicioscomplementarios para el mejoramiento de la calidad de vida y oportunidadespara el desarrollo económico de las Pymes y Mypes; así como el desarrollo deactividades culturales y el deporte recreativo para todas las edades.

3. Desarrollo Urbano y Medio Ambiente: promover el fortalecimiento yconsolidación de una ciudad limpia y saludable, creando, modernizando laciudad, los parques y mejorando las áreas verdes, manteniendo el mobiliariourbano óptimo y seguro; medio ambiente certificado y saludable, desarrollandoplanes programas y proyectos de saneamiento urbano sostenible así como eldesarrollo de la ciudad con el estudio previo de impacto ambiental.

4. Seguridad y Solidaridad: Disminuir los índices delincuenciales y lapercepción de inseguridad, erradicar la delincuencia, el pandillaje y tráfico dedrogas en el distrito, fomentar la cultura de prevención del delito, direccionandouna labor sostenida a favor de los segmentos sociales con mayor riesgo,formas de protección y capacidad de respuesta colectiva ante todo actodelictivo.

Artículo 11º.- Finalidad

Page 5: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

5

La Finalidad de la Municipalidad de Mala es promover el desarrollo integral,sostenido y sustentable del distrito, con auténtica participación vecinal y enarmonía con su medio ambiente; fomentar en el ciudadano cambios cualitativosy humanistas en democracia participativa y con valores cívicos; así comopromover los procesos productivos locales orientados a elevar el bienestar ymejorar la calidad de vida de los vecinos, en el marco del respeto mutuo, sanacompetencia, libertad, solidaridad y ética social.

Artículo 12º.- Visión“Mala, una ciudad modelo, moderna, en crecimiento y desarrollo, turístico,segura y saludable, que garantiza la calidad de vida de sus vecinos, haciendocada día de su ciudad el mejor lugar para vivir”.

Artículo 13º.- Misión“Ser una corporación edil proactiva y con mística que brinda servicios públicosde excelencia a sus administrados y visitantes, promoviendo el desarrollointegral de la ciudad, en armonía con el turismo y el medio ambiente”.

CAPÍTULO III

DE LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL

Artículo 14º.- Competencias y funcionesDe acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades (Art. 73º), corresponde a lasMunicipalidades planificar, ejecutar e impulsar a través de los organismoscompetentes, el conjunto de acciones destinadas a proporcionar al ciudadanoel ambiente adecuado para la satisfacción de sus necesidades vitales devivienda, salubridad, abastecimiento, educación, cultura, recreación,transportes y comunicaciones.

Las competencias y funciones de cada Gerencia y Sub Gerencias de laMunicipalidad que se describen en el presente reglamento, son de caráctergeneral, enunciativo, más no limitativo, debiendo desarrollar las actividades, encumplimiento de la misión, objetivos estratégicos del plan de desarrolloconcertado y las prioridades establecidas en el presupuesto participativo.

Artículo 15º.- Conflicto de competenciasNinguna persona o autoridad puede ejercer las funciones específicas que sonde competencia exclusiva de la Municipalidad de Mala. Su ejercicio constituyeusurpación de funciones, conforme a lo dispuesto en el artículo 75º de la LeyOrgánica de Municipalidades y en concordancia con el D. L. 276 y sureglamento.

Artículo 16º.- Aplicación del principio de subsidiariedadEl principio de subsidiariedad tiene por objeto tomar decisiones orientadas afavorecer a la ciudadanía. Según este principio, los asuntos que afectan a losciudadanos nunca deben regularse desde un nivel superior si existe un nivelinferior que sea capaz de regularlo con igual o mayor eficacia.

Page 6: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

6

Aplicando el principio de subsidiariedad, se debe gestionar con la Entidad delEstado correspondiente, los convenios de gestión compartida, la delegación otransferencia de competencias; para lo cual, debe ser plenamente justificada lanecesidad en relación al costo beneficio, se ajuste a la normatividad vigente.

TÍTULO II

DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA

CAPÍTULO I

ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD

Artículo 17º.- Nivel organizacional y nivel jerárquicoLa Constitución Política del Estado en su artículo 194º establece “La estructuraorgánica del gobierno local la conforman el Concejo Municipal como Órganonormativo y fiscalizador y la Alcaldía como Órgano ejecutivo, con las funcionesy atribuciones que le señala la ley”.

La Municipalidad Distrital de Mala, en concordancia con el artículo 26º de laLey Orgánica de Municipalidades para el cumplimiento de sus objetivos, metas,competencias y funciones, adopta la estructura gerencial, sustentándose enprincipios de planificación, dirección, organización, ejecución, controlconcurrente y posterior. Así mismo, se rige por los principios de legalidad,economía, transparencia, simplicidad, eficiencia, efectividad y participaciónciudadana; siendo su estructura orgánica y funcional la siguiente:

ÓRGANOS DEL GOBIERNO LOCAL

A. ÓRGANO DE ALTA DIRECCIÓN.a. Concejo Municipal Distrital y Comisiones de Regidores.b. Alcaldía.c. Gerencia Municipal.

B. ÓRGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACIÓN VECINAL.a. Comité de Vigilancia y Control del Proceso de Presupuesto Participativo.b. Concejo de Coordinación Local Distrital.c. Junta de Delegados Vecinales Comunales.d. Comité de Administración de Vaso de Leche.e. Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.f. Comité Distrital de Defensa Civil.

C. ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL INSTITUCIONALa. Oficina de Control Institucional.

D. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTOa. Oficina de Asesoría Legal.b. Gerencia de Planificación y Presupuesto.

i. Oficina de Programación de Inversiones.

Page 7: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

7

E. ÓRGANOS DE APOYOa. Secretaria General.

i. Oficina de Trámite Documentario y Archivo.ii. Oficina de Imagen Institucional y orientación al usuario.iii. Oficina de Registro Civil.

b. Procuraduría Pública Municipal.

c. Gerencia de Administración y Finanzas.i. Sub Gerencia de Recursos Humanos.ii. Sub Gerencia de Contabilidad.iii. Sub Gerencia Oficina de Logística y Margesí de bienes.

- Oficina de adquisiciones.iv. Sub Gerencia de Tesorería.v. Sub Gerencia de Informática y Estadística

d. Gerencia de Administración Tributaria.i. Sub Gerencia de Recaudación y Control.

- Oficina de Policía Municipal.ii. Sub Gerencia de Fiscalización.iii. Sub Gerencia de Ejecución Coactiva.iv. Sub Gerencia de Licencias de Funcionamiento.v. Sub Gerencia de Servicios y Orientación Tributaria.

F. ÓRGANOS DE LINEAa. Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana.

i. Sub Gerencia de Participación Ciudadana.ii. Sub Gerencia de Educación, Cultura, Recreación y Deportes.iii. Demuna.iv. Oficina Municipal para la atención de personas con discapacidad.

b. Gerencia de Desarrollo de Servicios Públicos.i. Sub Gerencia de Limpieza Pública, medio ambiente, y áreas verdes.ii. Sub Gerencia de Seguridad ciudadana y serenazgoiii. Sub Gerencia de Defensa Civil.iv. Sub Gerencia de Transportes.

c. Gerencia de Desarrollo Urbano.i. Sub Gerencia de Obras Públicas.ii. Sub Gerencia de Obras Privadas y Habilitaciones Urbana.iii. Sub Gerencia de Catastro y Control Urbano.

d. Gerencia de Desarrollo Económico y Social.i. Sub Gerencia de Desarrollo Económico.ii. Sub Gerencia de Turismo, Cultura y Cooperación Internacional.

G. ORGANISMO DESCENTRALIZADO- Centro Médico Municipal- Caja Municipal de Mala

Page 8: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

8

CAPÍTULO II

CLASIFICACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO

Artículo 18º.- Clasificación del Empleo Público MunicipalEl personal de la Municipalidad de Mala, se clasifica de conformidad a loestablecido en el artículo 4º de la Ley 28175, Ley Marco del Empleo Público yManual Clasificador de Cargos de la Municipalidad de Mala.- Funcionarios públicos municipales.- Empleados de confianza- Servidores públicos.Los funcionarios elegidos por voto popular, designados, contratados ynombrados se encuentran bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo Nº276 y su reglamento aprobado con el Decreto Supremo Nº 005-90-PCM. Y elCódigo de Ética del Empleado Público.

Los servidores públicos en calidad de Obreros permanentes, se encuentranbajo el régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 728 y en lo aplicable el D. L.Nº 276, cuya definición se encuentra en el Clasificador de Cargos de laMunicipalidad de Mala.

Artículo 19º.- Obligaciones y Derechos de los Funcionarios y ServidoresMunicipales:Deberes:Conforme lo establecido en el artículo 2º de la Ley Marco del Empleo Público;todo empleado público está al servicio de la Nación, en tal razón tiene el deberde:a. Cumplir su función buscando el desarrollo del distrito y la continuidad de laspolíticas del Gobierno Local y del Estado.b. Supeditar el interés particular al interés común y a los deberes y obligacionesdel servicio.c. Superarse permanentemente en función a su desempeño.d. Desempeñar sus funciones con honestidad, probidad, criterio, eficiencia,laboriosidad y vocación de servicio.e. Conducirse con dignidad en el desempeño del cargo.f. Respetar y convocar las instancias de participación ciudadana creadas por laley y las normas respectivas.

Así mismo los servidores de la Municipalidad de Mala, deberán observar lodispuesto en la Ley que aprobó el Código de Ética en la Función Pública y suReglamento; el Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la CarreraAdministrativa y Remuneraciones del Sector Público, y los demás Normas eInstrumentos de Gestión según al cargo designado.

Derechos:Los Servidores Públicos Municipales, sin perjuicio de los derechos que seseñalan en la Constitución Política del Perú y las Leyes para la administraciónpública del Estado; les corresponde las establecidas en el artículo 15º de la LeyMarco del Empleo Público y lo dispuesto el artículo 24º del Decreto Legislativo

Page 9: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

9

Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y Remuneraciones delSector Público, y los demás Normas e Instrumentos de Gestión según al cargodesignado.La Municipalidad motiva la profesionalización y la capacitación sostenida de losservidores; como un mecanismo de reconocimiento de la formación,experiencia adquirida y desempeño laboral, promueve la progresión en lacarrera administrativa, en concordancia a lo establecido en las normasacotadas en el párrafo anterior.

CAPÍTULO III

DEL REGIMÉN ECONÓMICO DE LA MUNICIPALIDADArtículo 20º.- FinanciamientoLa Municipalidad de Mala se financia íntegramente con fondos públicos denaturaleza tributaria y no tributaria o por financiamientos internos o externos.Las donaciones y legados de personas naturales o jurídicas, se incorporan alpresupuesto Municipal conforme a lo establecido en la respectiva norma legal.Así mismo, la Municipalidad podrá contar con financiamiento del sector privadoen lo concerniente a la infraestructura y prestación de servicios públicos en lajurisdicción, de conformidad a lo establecido en el artículo 6º de la Ley Nº28059, Ley Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada departicipación de la inversión privada en proyectos públicos; y su ReglamentoDecreto Supremo Nº 015-2004-PCM.

Artículo 21º.- Presupuesto MunicipalEl presupuesto Institucional constituye el instrumento de Programacióneconómica y financiera de periodicidad anual, el mismo que es aprobado por elConcejo Municipal. Cualquier demanda adicional no prevista, se atiende concargo a las asignaciones autorizadas en el respectivo PresupuestoInstitucional; de conformidad a lo previsto en los artículos 18º y 19º de la Ley Nº28112, Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público.

Artículo 22º.- Unidad ejecutoraDe conformidad al artículo 6º de la Ley Nº 28112, Ley Marco de laAdministración Financiera del Sector Público, la Municipalidad de Mala, por lanaturaleza de su organización, es una unidad ejecutora bajo responsabilidaddel Gerente Municipal y con responsabilidades solidarias de los Órganos deapoyo, asesoría y de línea según las competencias y responsabilidadesestablecidas.

Artículo 23º.- PatrimonioEl patrimonio de la Municipalidad de Mala está constituido por los bienes,rentas y derechos, establecidos en el artículo 196º de la Constitución Políticadel Perú, y establecidas en los artículos 56º y 69º de la Ley Nº 27972, LeyOrgánica de Municipalidades y otras normas conexas.

TÍTULO III

DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y DE ALTA DIRECCIÓN

Page 10: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

10

CAPÍTULO I

ÓRGANO DE GOBIERNO

Artículo 24º.- Concejo MunicipalEl Concejo Municipal es un cuerpo colegiado, integrado por el Alcalde quien lopreside y siete Regidores elegidos conforme a ley. Es el Órgano normativo yfiscalizador de mayor jerarquía, en la jurisdicción del Distrito de Mala; desarrollasus acciones en concordancia a lo establecido en el Reglamento Interno delConcejo Municipal Distrital y demás disposiciones legales vigentes.

Atribuciones y Obligaciones:El Concejo Municipal ejerce sus competencias de conformidad a lo señalado enlos artículos 9º y 10º de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

24.1 Comisiones de RegidoresLas Comisiones de Regidores, son Órganos consultivos del Concejo Municipal,constituidos en grupos de trabajos, regidos por el Reglamento Interno delConcejo Distrital de Mala; las Comisiones de Regidores pueden ser Ordinariasy Especiales y se constituyen mediante Acuerdo de Concejo; el número decomisiones y su conformación, es propuesto por el Alcalde.

Atribuciones y Obligaciones:El Concejo Municipal ejerce sus competencias de conformidad a lo señalado enlos artículos 9º y 10º de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y en elReglamento Interno del Concejo Distrital de Mala.

Artículo 25º.- AlcaldíaLa Alcaldía es el Órgano ejecutivo del gobierno local. El alcalde es elrepresentante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa;es el personero legal y titular del pliego presupuestario.

Atribuciones y Obligaciones:Las funciones del Alcalde se encuentran establecidas en el Art. 191º de laConstitución Política del Perú, Art. 20º de la Ley Orgánica de MunicipalidadesNº 27972, Reglamento Interno del Concejo y demás dispositivos aplicables.

Artículo 26º.- Gerencia MunicipalLa Gerencia Municipal es el órgano ejecutivo de la gestión municipal,responsable de la dirección administrativa general, en concordancia con lasnormas impartidas por el Alcalde y el Concejo Municipal, está a cargo de unfuncionario de confianza a tiempo completo y dedicación exclusiva designadopor el Alcalde.

Funciones:Son funciones de la Gerencia Municipal:a. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de la gestiónMunicipal.b. Evaluar la ejecución de los planes, programas y proyectos Municipales,teniendo como base los principios de democracia y solidaridad; calidad, calidez

Page 11: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

11

y equidad en el servicio; identidad y compromiso con la Entidad, integridad,honradez, ética y respeto.c. Proponer y sustentar al Alcalde el Plan Operativo, Presupuesto del ejerciciofiscal, Balance General y la Memoria Anual, en coordinación con la Gerencia dePlanificación Estratégica y Gerencia de Administración y Finanzas.d. Requerir la elaboración del Balance General y la Memoria Anual.e. Cumplir y hacer cumplir el Plan Operativo y Presupuesto Anual de todos losÓrganos y Unidades Orgánicas de la Municipalidad.f. Cumplir y hacer cumplir las políticas establecidas por el Concejo Municipal yel Alcalde.g. Informar las acciones de gestión Municipal al Alcalde, Regidores o Comisiónde Regidores, en caso de ser solicitado.h. Proponer los documentos técnicos normativos, documentos e instrumentosde gestión, requeridos por Ley o necesidades operativas de la Entidad.i. Proponer normas, directivas y procedimientos de carácter administrativo quepermitan realizar una gestión por procesos.j. Aprobar las directivas propuestas por las áreas, con los informes técnicos ylegales correspondientes.k. Asesorar al Alcalde en los aspectos referidos a la Gestión Municipal.l. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo institucional, disponiendo eluso adecuado de los recursos económicos, materiales y equipos asignados.m. Ejercer el liderazgo en la gestión Municipal, para alcanzar altos niveles deproductividad, en un ambiente de creatividad y competitividad.n. Resolver las peticiones de los administrados en primera instancia bajoresponsabilidad por delegación de facultades y en concordancia con el TUPAinstitucional.o. Las demás funciones que le asigne el Alcalde.

CAPÍTULO II

02.- ÓRGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACIÓN VECINAL

Artículo 27º.- Comité de Vigilancia y Control del Proceso de PresupuestoParticipativo.El Comité de Vigilancia y Control del Proceso de Presupuesto Participativo,está conformado por miembros elegidos entre los representantes de laSociedad Civil, inscritos en el proceso e integrantes de los AgentesParticipantes; tiene una duración máxima por periodo de 2 años; se conformanal inicio del proceso y finalizan su labor, en diciembre del año siguiente.

El Comité de Vigilancia y Control del Proceso de Presupuesto Participativo,desarrolla sus funciones en el marco de la Ordenanza que Reglamenta elProceso de Presupuesto Participativo en el Distrito de Mala y demás normasaplicables.

Funciones:Las funciones y atribuciones del Comité de Vigilancia del Proceso dePresupuesto Participativo, están enmarcados en la Ordenanza que reglamentael Proceso de Presupuesto Participativo en el Distrito de Mala y demás normasconexas.

Page 12: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

12

Artículo 28º.- Consejo de Coordinación Local DistritalEl Consejo de Coordinación Local Distrital, está integrado por el AlcaldeDistrital quien lo preside, los Regidores del distrito y cinco representantes delas organizaciones de base de la sociedad civil debidamente acreditado, confunciones y atribuciones que señala la Ley Orgánica de Municipalidades. ElAlcalde puede delegar la presidencia al Teniente Alcalde.

Funciones y atribuciones:El Consejo de Coordinación Local Distrital de Mala; desarrolla sus actividadesen concordancia a lo establecido en el artículo 104º de la Ley Orgánica deMunicipalidades Nº 27972 y la Ordenanza que reglamenta sus funciones yatribuciones y demás normas conexas.

Artículo 29º.- Junta de Delegados Vecinales ComunalesLa Junta de Delegados Vecinales Comunales, está integrada por losrepresentantes de las organizaciones sociales de cada una de las JuntasVecinales Comunales del Distrito de Mala.

Funciones y atribuciones:Las funciones y atribuciones de la Junta de Delegados Vecinales Comunalesse encuentran establecidos en el capítulo IV, artículos de 106 a 110 de la LeyOrgánica de Municipalidades, Ley 27972; la Ordenanza que reglamenta laJunta de Delegados Vecinales Comunales del distrito de Mala y demás normasconexas.

Artículo 30º.- Comité de Administración del Vaso de LecheEl Comité de Administración del Programa Vaso de Leche, en un órganodesconcentrado, está integrado por el Alcalde, que lo preside, un funcionario dela Municipalidad designado por el Alcalde, un representante del Ministerio deSalud, un representante del Ministerio de Agricultura y tres representantes delPrograma Local Vaso de Leche.

Competencias y Funciones:Las competencias y funciones del Comité de Administración del ProgramaVaso de Leche, están contenidas en la Ley 27470, Ley para la Ejecución delPrograma del Vaso de Leche y normas modificatorias, y Ley 27972, LeyOrgánica de Municipalidades y normas modificatorias.

Artículo 31º.- Comité Distrital de Seguridad CiudadanaEl Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, está integrado por el Alcalde quienla preside como autoridad política del distrito, el Comisario de la PolicíaNacional de la jurisdicción del distrito, un representante del poder judicial,representante de las juntas vecinales y organizaciones sociales de base deldistrito.

Competencias y Funciones:Las competencias y funciones de Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, seenmarcan a lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de SeguridadCiudadana y su Reglamento.

Page 13: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

13

Artículo 32º.- Comité Distrital de Defensa CivilEl Comité Distrital de Defensa Civil, está presidido por el Alcalde e integradopor funcionarios del sector público. El Alcalde designa a un funcionario deconfianza de la Municipalidad para que ejerza la función de Secretario Técnico;encargado de promover y formular políticas y directivas de participación civil,para educar, prevenir y proteger a la población de riesgos para la vida y lasalud de las personas.

El Comité de Defensa Civil desarrolla y ejecuta acciones orientadas a preveniry proteger a la población, de emergencias o desastres naturales o de otraíndole; mitigar los impactos negativos en la vida de los miembros de lacomunidad.

Artículo 33º.- Oficina de Control Institucional – OCILa Oficina de Control Institucional se encarga de realizar el controlgubernamental de la gestión de la Municipalidad de Mala, de conformidad conla Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General dela República, el Reglamento de los Órganos de Control Institucional y demásdisposiciones relacionadas. Su ámbito de control comprende a todos losÓrganos y Unidades Orgánicas de la Municipalidad. La Oficina de ControlInstitucional está ubicada al más alto nivel jerárquico organizacional de laMunicipalidad, mantiene niveles de coordinación con la Alcaldía y una relaciónfuncional con la Contraloría General, está a cargo de un funcionario designadopor la Contraloría General de la República de la cual depende administrativa yfuncionalmente.

Funciones:Las funciones de la Oficina de Control Institucional son determinadas por laContraloría General de la República, según el Artículo 28 del Reglamento delos Órganos de Control Institucional:

a) Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de laMunicipalidad, sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anualde Control, a que se refiere el Artículo 7 de la Ley 27785, y el control externo aque se refiere el Artículo 8 de la citada ley, por encargo de la ContraloríaGeneral de la República.b) Efectuar auditorias a los estados financieros y presupuestarios de laMunicipalidad, así como a la gestión de la misma, de conformidad con laspautas que señale la Contraloría General. Alternativamente, estas auditoríaspodrán ser contratadas con Sociedades de Auditoría Externa, con sujeción alReglamento sobre la materia.c) Ejecutar las acciones y actividades de control a los actos y operaciones de laMunicipalidad, que disponga la Contraloría General, así como, las que seanrequeridas por el Alcalde. Cuando estas últimas tengan carácter de noprogramadas, su realización será comunicada a la Contraloría General por laJefatura de la OCI.Se consideran actividades de control, entre otras, las evaluaciones, diligencias,estudios, investigaciones, pronunciamientos, supervisiones y verificaciones.

Page 14: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

14

d) Efectuar control preventivo sin carácter vinculante, al Órgano de más altonivel de la Municipalidad, con el propósito de optimizar la supervisión y mejorade los procesos, prácticas e instrumentos de control interno, sin que ello genereprejuzgamiento u opinión que comprometa el ejercicio de su función, vía elcontrol posterior.e) Remitir los informes resultantes de sus acciones de control a la ContraloríaGeneral, así como, al Alcalde, conforme a las disposiciones sobre la materia.f) Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones de la Municipalidad, seadviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisión o de incumplimiento,informando al Alcalde para que adopte las medidas correctivas pertinentes.g) Recibir y atender las denuncias que formulen los Funcionarios y Servidorespúblicos y ciudadanos, sobre actos y operaciones de la Municipalidad,otorgándole el trámite que corresponda a su mérito y documentaciónsustentatoria respectiva.h) Formular, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por laContraloría General, de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidaspara el efecto.i) Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que adopte laMunicipalidad, como resultado de las acciones y actividades de control,comprobando su materialización efectiva, conforme a los términos y plazosrespectivos. Dicha función comprende efectuar el seguimiento de los procesosjudiciales y administrativos derivados de las acciones de control.j) Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloría General para laejecución de las acciones de control en el ámbito de la Municipalidad.Asimismo, la OCI y su personal colaborarán, por disposición de la ContraloríaGeneral, en otras acciones de control externo, por razones operativas o deespecialidad.k) Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa internaaplicables a la Municipalidad, por parte de los Órganos y Unidades Orgánicas ypersonal de ésta.l) Formular y proponer el presupuesto anual de la Oficina de ControlInstitucional, para su aprobación correspondiente.m) Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinarias y equiposasignados.n) Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la Oficina deControl Institucional.o) Cumplir diligentemente con los encargos, citaciones y requerimientos que leformule la Contraloría General.p) Otras que establezca la Contraloría General y normativa sobre controlgubernamental.

Artículo 34º.- Oficina de Asesoría Legal.La Oficina de Asesoría Legal está a cargo de un funcionario de confianza concategoría de Gerente, designado por el Alcalde; jerárquica, funcional yadministrativamente depende del Gerente Municipal.

Funciones:La Oficina de Asesoría Legal tiene las siguientes funciones:

Page 15: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

15

a. Revisar, interpretar y emitir opinión legal sobre Convenios, Contratos,Ordenanzas, Resoluciones y otros.b. Participar en Comisiones de Regidores y grupos técnicos de coordinación,para la promulgación de dispositivos legales de la Municipalidad.c. Evaluar expedientes administrativos, emitiendo opinión correspondiente.d. Velar por la adecuada administración legal y técnica de la gestión Municipal,en el marco de las normas vigentes aplicables a la administración pública yproponer la adecuación de nuevos dispositivos útiles a la gestión.e. Asesorar a la Alta Dirección y a los demás Órganos y Unidades Orgánicasde la Municipalidad en los asuntos de su competencia.f. Brindar asistencia técnica y capacitación en asuntos de carácter jurídico a losÓrganos y Unidades Orgánicas de la Municipalidad.g. Emitir opinión en asuntos de carácter jurídico.h. Asesorar en el saneamiento legal de los bienes inmuebles de laMunicipalidad.i. Formular proyectos de contratos y convenios que la Municipalidad suscribacon Instituciones Públicas y Privadas y/o personas naturales, incluso aquellasque tengan que ver con asuntos de cooperación técnica y financiera nacional einternacional.j. Coordinar y cooperar con la Procuraduría Municipal en asuntos relacionadoscon la defensa de los intereses de la Municipalidad.k. Programar actividades de carácter jurídico con las áreas de la Corporación.l. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinaria y equiposasignados a su oficina.m. Las demás funciones propias de su competencia que le asigne la GerenciaMunicipal.

Artículo 35º.- Gerencia de Planificación y Presupuesto.La Gerencia de Planificación y Presupuesto, es un órgano de asesoría técnicadel gobierno Local, encargado de conducir los sistemas de planificación,presupuesto y estadística de la Entidad; está a cargo de un funcionario deconfianza con categoría de Gerente designado por el Alcalde; jerárquica,funcional y administrativamente depende de la Gerencia Municipal, para eldesarrollo de sus actividades tiene a su cargo de la Unidad de Programaciónde Inversiones, Presupuesto y Estadística.

Funciones:a. Proponer e implementar los lineamientos de política de la gestión Municipal ynormas internas.b. Mantener el enfoque en presente y futuro de la Gestión Municipal en relaciónal entorno interno y externo.c. Reforzar los principios adquiridos en la visión, misión, objetivos, estrategias ypolíticas con relación al plan de desarrollo concertado (PDC).d. Fomentar la participación de las áreas en el proceso de planificación y lacomunicación interdisciplinaria, para el cumplimiento eficiente y efectivo delPlan Estratégico y el Plan Operativo Institucional.e. Planificar, organizar, dirigir y controlar el proceso presupuestario y laracionalización dinámica suficientemente flexible a los cambios.

Page 16: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

16

f. Brindar información oportuna y consolidada a la alta dirección de laMunicipalidad para una adecuada toma de decisiones.g. Administrar el acopio de datos e información de los diferentes Órganos yUnidades Orgánicas de la Municipalidad, que garantice la elaboración real yoportuna de los documentos técnicos normativos, documentos e instrumentosde gestión Municipal.h. Formular los lineamientos generales y operativos para el Plan EstratégicoInstitucional, en el marco de las políticas de gestión Municipal y la participaciónciudadana.i. Formular y ejecutar el Plan Operativo y Presupuesto Anual de laMunicipalidad en todas sus fases, en coordinación con las Gerencias y SubGerencias de la Municipalidad.j. Brindar asistencia técnica al desarrollo del presupuesto participativo anual.k. Evaluar y declarar la viabilidad técnica de los estudios de pre inversión deproyectos de inversión pública de acuerdo a la Ley, Reglamento, Normas yDirectivas del SNIP, con el fin de que puedan pasar a la elaboración de losexpedientes técnicos, en la fase de inversión.l. Planificar, organizar, dirigir y controlar la implementación y/o actualización delos documentos técnicos normativos, documentos e instrumentos de gestión.m. Evaluar e implementar las acciones de racionalización administrativadispuesta por la alta dirección, orientando la optimización de la gestiónMunicipal y el desarrollo de la entidad.n. Evaluar y analizar en forma mensual, trimestral y semestral, la ejecuciónpresupuestal cuantitativa y cualitativa por cada Gerencia, para ser presentada alas instancias correspondientes.o. Asesorar a la Alta Dirección, Gerencias y Sub Gerencias de la Municipalidad,en aspectos de su competencia.p. Planificar, organizar, dirigir y controlar la producción de la informaciónestadística de las áreas de la Municipalidad.q. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Institucional – POIcorrespondiente, disponiendo el uso adecuado de los recursos económicos,materiales, maquinarias y equipos asignados.r. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la gerencia asu cargo.s. Conducir, coordinar y evaluar los procesos de organización, funciones,sistemas y procedimientos de la entidad.t. Formular, elaborar y ejecutar la información Estadístico de la Entidad.u. Formular y elaborar estudios de factibilidad de los proyectos de inversiónpública, en coordinación con las áreas de la Municipalidad, la Oficina deProgramación de Inversiones OPI distrital y el Ministerio de Economía yFinanzas, en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública.w. Definir y evaluar los proyectos de inversión pública, estableciendo un bancode proyectos.x. Otras funciones que le asigne en el ámbito de su competencia la GerenciaMunicipal.y. Proponer al Gobierno Municipal políticas de racionalización, coherentes conla Modernización de la Gestión del Estado y las normas vigentes sobre elparticular.

Page 17: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

17

z. Actualizar, elaborar e integrar la normativa, los documentos técnicosnormativos, documentos e instrumentos de gestión del gobierno Municipal,para que permita brindar un eficiente y efectivo servicio a la comunidad.A1. Analizar permanentemente la estructura orgánica, la misión, los objetivos,competencias y funciones de los Órganos y Unidades Orgánicas, proponiendolas modificaciones que permitan su actualización, conforme con las políticas,fines y objetivos de Gobierno Municipal.B1. Inventariar, priorizar, racionalizar y actualizar los procedimientosadministrativos contenidos en el Texto Único de ProcedimientosAdministrativos (TUPA), en armonía con las normas y directivas vigentes.C1. Elaborar el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, encoordinación con la Unidad de Contabilidad.D1. Elaborar el Manual de Procedimientos Administrativos – MAPRO, encoordinación con los Órganos y las Unidades Orgánicas según el inventario deprocedimientos.E1. Elaborar la memoria anual de la Entidad en coordinación con las demásÓrganos y Unidades Orgánicas de la Municipalidad.F1. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales y equipo asignados a la Unidad Orgánica.G1. Consolidar el Plan Operativo Institucional de los Órganos y las UnidadesOrgánicas de la Municipalidad en forma anual.H1. Coordinar y elaborar estudios, sobre modelos de organización, procesos,procedimientos administrativos, orientados a la optimización permanente de lagestión Municipal y al proceso de cambio y modernización organizacional.I1. Realizar el costeo de las actividades desarrolladas por la Unidad Orgánica.J1 Las demás funciones propias de su competencia que le asigne la GerenciaMunicipal.

35.1 Oficina de Programación de Inversión.La Oficina de Programación de Inversiones, es un órgano de asesoríatécnica del gobierno Local, encargado de conducir el sistema de inversiónpública de la Entidad; está a cargo de un funcionario de confianza concategoría de jefe designado por el Alcalde; jerárquica, funcional yadministrativamente depende de la Gerencia de Planificación yPresupuesto.

Funciones:a. Proponer e implementar los lineamientos de política de la gestión

Municipal y normas internas.b. Evaluar y declarar la viabilidad técnica de los estudios de pre inversión

de proyectos de inversión pública de acuerdo a la Ley, Reglamento,Normas y Directivas del SNIP, con el fin de que puedan pasar a laelaboración de los expedientes técnicos, en la fase de inversión.

c. Mantener actualizada la información registrada en el Banco deProyectos.

d. Registra, actualiza y cancela el registro de la Unidad Formuladora.e. Realiza el seguimiento de los proyectos de inversión pública en la fase

de inversiones.

Page 18: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

18

f. Promueve la capacitación permanente del personal técnico de la unidadformuladora.

g. Evalúa y emite informes técnicos de los estudios de pre inversión.h. Declara la viabilidad de los proyectos de inversión pública o programas

de inversión.i. Declara la viabilidad de los proyectos de inversión pública o programas

de inversión que se financia con los recursos provenientes deoperaciones de endeudamiento.

j. En el caso de proyectos de inversión pública y programas de inversiónque se financien con endeudamiento, la OPI sectorial aprueba losestudios de pre inversión.

k. Aprueba los términos de referencia para la elaboración de un estudio anivel de perfil cuando el precio referencial supere las 30 UIT.

l. Informa a la Dirección General de Programación Multianual sobre losproyectos de inversión pública declarados viables.

m. Emite opinión técnica cobre cualquier proyecto de inversión pública en lafase del ciclo de proyectos.

n. Emite opinión favorable sobre cualquier solicitud de modificación de lainformación de un estudio o registro de un proyecto de inversión públicaen el banco de proyectos.

o. Emite opinión favorable sobe el expediente técnico o estudios definitivosy de sus modificaciones.

Artículo 36º.- Secretaria GeneralLa Secretaría General es el órgano de apoyo de nivel Técnico Administrativo,en la conducción y decisión de la gestión Municipal; está a cargo de unfuncionario de confianza con categoría de Gerente designado por el Alcalde;jerárquica, funcional y administrativamente depende de la Alcaldía, para eldesarrollo de sus actividades tiene a su cargo de la Oficina de Registro Civiles;Oficina de Imagen Institucional - Orientación al Usuario y Oficina de TrámiteDocumentario y Archivo.

Funciones:Son funciones de Secretaría General:a. Convocar de acuerdo al RIC a los Regidores, para las sesiones ordinarias,extraordinarias y solemnes del Concejo Municipal, que disponga la Alcaldía.b. Preparar la agenda para las sesiones del Concejo Municipal convocadas porel Alcalde.c. Redactar las actas correspondientes, suscribiéndolas conjuntamente con elAlcalde.d. Apoyar al Concejo Municipal, en asuntos administrativos y custodiar lasActas de las sesiones del Concejo Municipal y Consejo de Coordinación LocalDistrital.e. Tramitar y realizar el seguimiento de los pedidos formulados por losregidores en las sesiones del Concejo Municipal, ante a las diversas áreasadministrativas de la Municipalidad.f. Organizar y celebrar los Matrimonios Civiles, atendiendo a las disposicionesdel Código Civil.g. Proponer y velar por el cumplimiento de las disposiciones Municipales enmateria de gestión documentaria.

Page 19: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

19

h. Consolidar el correcto desarrollo de los procesos de trámite documentario yel mantenimiento, uso, conservación y depuración del patrimonio documentalde la Municipalidad.i. Administrar la información que se procese en el Sistema Informático con quecuente el Órgano, para el mejor cumplimiento de sus funciones.j. Canalizar las propuestas provenientes de la Gerencia Municipal, para suinclusión en la Agenda de las Sesiones del Concejo Municipal.k. Atender y controlar las acciones relativas al procedimiento de acceso a lainformación institucional, así como entregar información para la actualizacióndel portal de transparencia, conforme a la normatividad vigente.l. Formular, ejecutar y evaluar su plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinaria y equiposasignados.m. Certificar las Resoluciones y Decretos de Alcaldía; Acuerdos, Ordenanzas yResoluciones del Concejo, que se emitan, y gestionar su publicación cuandocorresponda.n. Realizar el costeo de actividades que desarrolla su área.o. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.p. Certificar las copias de los documentos que obran en el Archivo Central de laMunicipalidad, así como de los documentos y expedientes en trámite.q. Supervisar las actividades de las oficinas bajo su cargo.r. Apoyar al Alcalde en materia administrativa, en el ámbito de competencia dela Secretaría General.s. Otras funciones inherentes al cargo, que le asigne la Alcaldía o el ConcejoMunicipal.

36.1 Oficina de Trámite Documentario y ArchivoEs la encargada de administrar los procesos de trámite documentario y archivo,está a cargo de un servidor de confianza con categoría de Jefe designado porel Alcalde; jerárquica, funcional y administrativamente depende de la SecretaríaGeneral.

Funciones:a. Recepcionar, registrar, derivar y supervisar los documentos que ingresan ala Municipalidad.b. Ejecutar una adecuada distribución interna de los documentos.c. Velar por el estricto cumplimiento de los plazos de atención de losdocumentos, de acuerdo a las normas establecidas.d. Monitoreo del desarrollo y culminación de expedientes o correspondencias, aefectos de contar con información actualizada en el sistema de trámitedocumentario y archivo.e. Orientar e informar a los administrados sobre los asuntos de sucompetencia.f. Mantener actualizado los registros de ingreso y salida de la documentacióninstitucional.g. Elaborar y proponer las normas y procedimientos administrativos queregulan el sistema de administración documentaria y archivo.h. Ejecutar, evaluar y supervisar la distribución de los documentos que emite laMunicipalidad, hacia Entidades dentro y fuera del distrito.

Page 20: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

20

i. Ejecutar acciones programadas, con la finalidad de contar con un ArchivoCentral ordenado y con adecuadas condiciones de conservación.j. Coordinar con el Archivo General de La Nación; en aspectos relacionados asu competencia y cuando el caso lo amerite.k. Velar por una adecuada conservación, ordenamiento y clasificación delacervo documentario de la Corporación Municipal.l. Realizar la autenticación de documentos a través de los fedatarios de laMunicipalidad.m. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales y equipo asignados a la oficina.n. Realizar el costeo de las actividades que desarrolla.o. Brindar información documentaria a las Gerencias y Sub Gerencias de laMunicipalidad.p. Administrar el libro de reclamaciones de la municipalidad.q. Otras funciones de su competencia que le asigne la Secretaría General.

36.2 Oficina de Imagen Institucional y Orientación al UsuarioEs la Unidad Orgánica de apoyo responsable de la Imagen Institucional de laMunicipalidad; está a cargo de un funcionario de confianza con categoría deJefe designado por el Alcalde; jerárquica, funcional y administrativamentedepende de Secretaria General.

Funciones:a. Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades estratégicas queconsoliden la imagen institucional de la entidad.b. Difundir la información de la entidad a los usuarios con autorización de la altadirección.c. Elaborar notas de prensa, referidas a los planes, programas, proyectosactividades y eventos, que realice la entidad.d. Editar la revista municipal, folletos, notas de prensa y otros afines a lagestión municipal.e. Brindar asesoramiento en comunicación e información especializada y decobertura periodística a las actividades que realiza la entidad.f. Dirigir y supervisar la imagen corporativa de las publicaciones que generenlas diferentes gerencias.g. Dar cobertura periodística a las diferentes actividades de la Municipalidadpara su difusión.h. Programar, organizar, dirigir y supervisar las actividades protocolares y derelaciones públicas de la entidad.i. Programar, supervisar y apoyar los eventos generales de la entidad, encoordinación con las áreas responsables.j. Establecer y mantener coordinaciones con instituciones públicas y/o privadas,nacionales y/o extranjeras, para dar a conocer los alcances de la gestiónmunicipal.k. Elaborar y mantener actualizado el archivo fonográfico y fotográfico de laMunicipalidad en medios escritos, magnéticos y otros.l. Desarrollar y ejecutar las estrategias de marketing institucional.

Page 21: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

21

m. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinarias y equiposasignados a la Unidad Orgánica.n. Otras funciones que le sean asignadas por la Secretaria General.

36.3 Oficina de Registro CivilEs el órgano encargado de planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar lasactividades correspondientes a la administración del estado civil de laspersonas.

Funcionesa. Planificar, organizar, dirigir y ejecutar las actividades programadas.b. Registrar y administrar las inscripciones de los hechos vitales ocurridos en elámbito de su competencia.c. Remitir los certificados de nacimiento, certificado de defunción, formatos dematrimonio, y cuadro estadístico a la Dirección Regional de Salud.d. Remitir a la Oficina de Logística de la RENIEC-Lima la relación de DNI, y delas defunciones.e. Realizar campañas de inscripción extraordinaria de nacimiento de menores,adolescentes y adultos.f. Cumplir otras tareas relacionadas con el Registro Civil.

Artículo 37º.- Procuraduría Pública Municipal.La Procuraduría Pública Municipal, es la encargada de la ejecución de lasacciones que conlleven a garantizar la defensa de los intereses y derechos dela Municipalidad, mediante la representación y defensa judicial y/o en procesosarbítrales y conciliatorios, de acuerdo a Ley; así como la defensa en losprocesos judiciales interpuestos contra la Municipalidad o sus funcionarios,como consecuencia del ejercicio de sus funciones; está a cargo de unfuncionario de confianza designado por el Alcalde con categoría de jefe;Jerárquica y administrativamente depende de la Gerencia Municipal, normativay funcionalmente depende del Consejo de Defensa Judicial del Estado.

Funciones:Son funciones de la Procuraduría Pública Municipal:a. Ejercer la representación de la Municipalidad, en defensa de sus intereses yderechos, tanto judicialmente como en procesos arbítrales, al igual que ante elMinisterio Público y la Policía Nacional del Perú, en investigaciones promovidaspor denuncias que afecten a la Municipalidad o sus funcionarios.b. Solicitar informes, antecedentes y el apoyo necesario, de cualquier Entidadpública y/o privada para el mejor ejercicio de su función.c. Informar al Concejo Municipal trimestralmente, el estado de los procesosjudiciales, administrativos, conciliatorios y arbítrales, en donde es parte laMunicipalidad.d. Comunicar de forma inmediata a la Gerencia Municipal y al Alcalde, respectode las sentencias ejecutoriadas o consentidas, desfavorables a laMunicipalidad; y en su oportunidad a los Órganos administrativoscorrespondientes, para la previsión presupuestal o la adopción de acciones quecorrespondan.

Page 22: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

22

e. Remitir anualmente al Consejo de Defensa Judicial del Estado, un informesobre la situación de los procesos judiciales iniciados y tramitados, en defensade los derechos e intereses de la Municipalidad.f. Solicitar al Consejo de Defensa Judicial del Estado, la absolución deconsultas respecto a los asuntos o juicios a su cargo, así como elasesoramiento, apoyo técnico profesional y capacitación especializada; asícomo participar en las sesiones del Consejo de Defensa Judicial del Estado,cuando sea convocado.g. Formular, ejecutar y evaluar su plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales y equipo asignados a laUnidad Orgánica.h. Realizar el costeo de las actividades que desarrolla la Unidad Orgánica.i. Las demás funciones de su competencia, señaladas por la GerenciaMunicipal.

Artículo 38º.- Gerencia de Administración y FinanzasEs el Órgano de apoyo encargado de la gestión administrativa del potencialhumano y de los recursos económicos, financieros y logísticos de laMunicipalidad; está a cargo de un funcionario de confianza con categoría deGerente designado por el Alcalde; jerárquica, funcional y administrativamentedepende de la Gerencia Municipal y, para el desarrollo de sus actividades,tiene a su cargo las Sub Gerencias: Recursos Humanos, Contabilidad,Tesorería y Logística y Margesí de Bienes.

Funciones:La Gerencia de Administración y Finanzas tiene las siguientes funciones:a. Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones relacionadas con losSistemas Nacionales de: Presupuesto (ejecución), Contabilidad, Tesorería,Recursos Humanos y Logística y Margesí de Bienes de conformidad con lasnormas vigentes.b. Planear, organizar, dirigir y controlar la provisión de los recursos materiales,económicos y financieros, así como el potencial humano, para asegurar unaeficiente y efectiva gestión Municipal.c. Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones de control previo ysimultáneo de la documentación fuente para la elaboración de los EstadosFinancieros, en observancia estricta de las normas de control.d. Analizar, evaluar, validar y suscribir los Estados Financieros de laMunicipalidad propuestos por la Sub Gerencia de Contabilidad.e. Analizar, evaluar, validar y suscribir el Flujo de Caja de la Municipalidad,propuesto por la Sub Gerencia de Tesorería.f. Analizar, evaluar, validar y suscribir el Plan Anual de Contrataciones yAdquisiciones de la Municipalidad, propuesto por la Sub Gerencia de Logística.g. Planear, organizar y supervisar los procesos de selección derivados deejecución presupuestal directa o indirecta.h. Analizar, evaluar, validar y suscribir el Cuadro de Asignación para Personal,el Presupuesto Analítico de Personal y el Presupuesto Nominativo de Personal,propuesto por la Sub Gerencia de Recursos Humanos.i. Analizar, evaluar, validar y suscribir el cuadro de Perfiles del Manual deOrganización y Funciones de la Municipalidad, propuesto por la Sub Gerenciade Recursos Humanos.

Page 23: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

23

j. Formular, ejecutar y evaluar su plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinarias y equipoasignados.k. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla su área.l. Otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia Municipal.

38.1 Sub Gerencia de PersonalEs la Unidad Orgánica encargada de administrar las actividades del potencialhumano de la entidad, está a cargo de un funcionario de confianza concategoría de Jefe designado por el Alcalde; jerárquica, funcional yadministrativamente depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.

Funciones:a. Elaborar, proponer y ejecutar los lineamientos de política, establecidos en elPlan Estratégico de Personal.b. Elaborar el Cuadro de Asignación para Personal (CAP), el PresupuestoAnalítico de Personal y el Presupuesto Nominativo de personal, encoordinación con la Gerencia de Planificación y Presupuesto.c. Administrar los procesos de captación, selección, contratación, inducción,registro y asignación del personal, para cubrir los puestos de trabajoestablecidos en el Cuadro para Asignación de Personal -CAP de acuerdo conla disponibilidad presupuestaria y las necesidades institucionales.d. Mantener actualizado y cautelar el registro y los legajos de personal de laMunicipalidad.e. Emitir las Planillas o cualquier otro documento que reconoce obligaciones depago a los servidores, colaboradores, y otras obligaciones de la Municipalidadrelacionada con el potencial humano activo o pasivo.f. Coordinar y ejecutar los desplazamientos de personal entre los Órganos yUnidades Orgánicas y puestos de trabajo, en el marco de la normatividadvigente.g. Supervisar, evaluar e informar la asistencia y permanencia efectiva delpersonal.h. Programar y desarrollar los procesos de capacitación continua y mejorar lascompetencias laborales de los servidores, en concordancia a las políticasinstitucionales y necesidades de los Órganos y Unidades Orgánicas, para ellogro de los objetivos de la Municipalidad.i. Programar y ejecutar las actividades relacionadas con la elaboración de lasPlanillas Únicas de Remuneraciones y Liquidación de los Beneficios Socialesdel personal bajo el régimen del Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de laCarrera Administrativa y Remuneraciones del Sector Público, así como delpersonal obrero comprendido en el Régimen Laboral del Decreto Legislativo Nº728.j. Supervisar y verificar en forma permanente el cumplimiento del ReglamentoInterno de Trabajo en la Municipalidad de Mala, estableciendo un ambiente detrabajo que fomente la creatividad, la participación, el trabajo en equipo, elrespeto mutuo, la mejora continua, la diversidad de ideas y la igualdad deoportunidades.k. Formular, elaborar y proponer el Plan y directiva de capacitación depersonal.

Page 24: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

24

l. Programar y ejecutar la atención médica, apoyo social y bienestar para elpersonal Municipal que lo requiera.m. Programar las necesidades de prácticas pre profesionales en las distintasGerencias y Sub Gerencias de la Municipalidad, en función a losrequerimientos y la disposición presupuestaria.n. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales, normas, ordenanzasmunicipales y procedimientos establecidos en el área de personal.o. Formular, ejecutar y evaluar su plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales y equipo asignados a la Unidad Orgánica.p. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la UnidadOrgánica.q. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la Gerenciade Administración y Finanzas.

38.2 Sub Gerencia de ContabilidadEs la encargada de ejecutar el sistema de contabilidad, realizando el correctoregistro de las operaciones derivadas del Ejercicio Presupuestario Institucional,en concordancia con las normas y procedimientos vigentes para la gestióncontable; está a cargo de un funcionario de confianza designado por el Alcaldecon categoría de Jefe, jerárquica, funcional y administrativamente depende dela Gerencia de Administración y Finanzas.

Funciones:a. Conducir el Sistema Contable y los Estados Financieros, en coordinacióncon la Contaduría Pública de la Nación.b. Efectuar el control previo institucional de la fase de compromiso de ladocumentación administrativa contable que origine el gasto, así como elproceso de revisión de las cuentas de la Municipalidad, de acuerdo a lasnormas y disposiciones vigentes.c. Sustentar y presentar ante el Concejo Municipal y a la Contaduría Pública dela Nación los Estados Financieros, Presupuestarios de la Entidad, en los plazosestablecidos.d. Prestar asesoramiento a la Gerencia de Administración y Finanzas en elámbito de su competencia.e. Registrar en SIAF-GL las obligaciones en la fase de devengado.f. Registrar, consolidar y transferir la información contable en forma mensual através del SIAF-GL al MEF y a la CPN, dentro de los plazos establecidos.g. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado de su área encoordinación con la Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuadode los recursos económicos, materiales, maquinaria y equipos asignados.h. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla el área.i. Brindar Asesoramiento permanente a las áreas vinculadas en la elaboracióny/o formulación de la información financiera.j. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la Gerencia deAdministración y Finanzas.

38.3 Sub Gerencia de Logística y Margesí de Bienes.Es la encargada de administrar el proceso de abastecimiento de los recursosmateriales, bienes y servicios en general de la gestión Municipal; está a cargo

Page 25: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

25

de un funcionario de confianza con categoría de Jefe designado por el Alcalde;jerárquica, funcional y administrativamente depende de la Gerencia deAdministración y Finanzas.

Funciones:a. Elaborar y proponer el Plan Anual de Contrataciones de servicios, así comosus respectivas modificaciones.b. Programar los procesos de selección para la contratación de servicios.c. Apoyar a los Comités especiales o permanentes en el desarrollo de losprocesos de selección.d. Coordinar el abastecimiento, supervisión, almacenamiento y distribución delos bienes, requeridos por las áreas de la Municipalidad.e. Coordinar la contratación, supervisión y conformidad de los servicios,requeridos por las áreas de la Municipalidad.f. Elaborar las órdenes de compras y de servicios, como resultado de lascontrataciones y adquisiciones.g. Requerir, coordinar y supervisar las obligaciones contractualescomprometidas con la aseguradora.h. Efectuar el control simultáneo y permanente de los bienes muebles einmuebles de la Municipalidad, así como el registro correspondiente.i. Velar por el cumplimiento y aplicación de normas reguladoras del sistema deabastecimiento.j. Programar, coordinar y supervisar las actividades de control patrimonial.k. Gestionar y controlar inventarios, cuidando su conservación y seguridad paraatender las necesidades de los usuarios.l. Formular, elaborar y proponer procedimientos de abastecimiento en el marcode la normatividad vigente.m. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales y equipo asignados a la Unidad Orgánica.n. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la UnidadOrgánica.o. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la Gerenciade Administración y Finanzas.

38.4 Oficina de AdquisicionesEs la encargada de administrar el proceso de abastecimiento de los bienes engeneral de la gestión Municipal; está a cargo de un servidor de confianza concategoría de Jefe designado por el Alcalde; jerárquica, funcional yadministrativamente depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.

Funciones:a. Elaborar y proponer el Plan Anual de Adquisiciones de bienes y servicios.b. Programar los procesos de selección para la adquisición y contratación debienes y servicios.c. Apoyar a los Comités especiales o permanentes en el desarrollo de losprocesos de selección.

38.5 Sub Gerencia de Tesorería

Page 26: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

26

Es la encargada de administrar los recursos financieros de la Municipalidad deacuerdo al Sistema Nacional de Tesorería y directivas internas; está a cargo deun funcionario de confianza con cargo de Jefe designado por el Alcalde;jerárquica, funcional y administrativamente depende de la Gerencia deAdministración y Finanzas.

Funciones:La Unidad de Tesorería tiene las siguientes funciones:a. Proponer a la Gerencia de Administración y Finanzas el cronograma depagos de las obligaciones contraídas por la Municipalidad.b. Formular y elaborar el flujo de caja a solicitud de la Gerencia deAdministración y Finanzas.c. Realizar las gestiones financieras del municipio autorizadas por la Gerenciade Administración y Finanzas.d. Ejecutar los pagos aprobados, nóminas, proveedores, contratistas y otros, deacuerdo a la disponibilidad financiera.e. Efectuar el depósito en las cuentas corrientes respectivas, los ingresospropios y donaciones en efectivo o en cheque.f. Registrar y controlar el movimiento de los ingresos, egresos de fondos yvalores que por cualquier concepto económico realice la Municipalidad.g. Ejecutar las acciones propias del sistema de tesorería.h. Registro en el SIAF-GL: Ingresos en la fase determinado y recaudado; yejecutado en la fase de girado.i. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales y equipo asignados a la Unidad Orgánica.j. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la UnidadOrgánica.k. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la Gerenciade Administración y Finanzas.

38.6 Sub Gerencia de Informática y Estadística.Es la encargada del soporte informático de la entidad y de los estudiosestadísticos de la Municipalidad de Mala; está a cargo de un funcionario deconfianza con categoría de Jefe designado por el Alcalde; jerárquica, funcionaly administrativamente depende de la Gerencia de Administración y Finanzas.

Funciones:a. Planear, organizar, dirigir, supervisar, ejecutar y evaluar, el diseño eimplementación de la infraestructura tecnológica, el sistema informático y losprocesos digitales de información de la Municipalidad.b. Formular y ejecutar el plan informático de la Entidad, en función a loslineamientos establecidos por Ley o por norma interna.c. Administrar la operatividad de los sistemas de información, equiposinformáticos y de comunicaciones de la Entidad, proponiendo acciones deactualización y/o modernización.d. Desarrollar acciones en niveles de acceso, de seguridad, calidad yresguardo de la información automatizada de la Entidad.

Page 27: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

27

e. Programar, ejecutar, supervisar y evaluar las actividades relacionadas con elsoporte técnico y el mantenimiento de los programas y equipos informáticos,así como de las redes y comunicaciones de datos.f. Mantener un inventario general de los equipos de cómputo, de sistemas yprogramas informáticos.g. Administrar, evaluar, actualizar y monitorear la página Web de laMunicipalidad, en concordancia con la Ley de Transparencia y Acceso a laInformación Pública.h. Identificar, evaluar y proponer el fortalecimiento en hardware, software ynuevas oportunidades de aplicación de las tecnologías de información.i. Administrar el sistema de información geográfica de la Municipalidad.j. Asesorar a la Alta Dirección y demás Órganos y Unidades Orgánicas de laMunicipalidad, en asuntos de su competencia.k. Garantizar la integridad, reserva y seguridad de la información digitalizadaque procesa y almacena la Municipalidad.l. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales y equipo asignados.m. Formular, elaborar y ejecutar el plan de contingencias informático y decomunicaciones, para garantizar la normal operatividad de la RED los serviciosde Internet, Correo electrónico y transmisión de data.n. Realizar el costeo de las actividades que desarrolla.o. Otras funciones que le asigne en el ámbito de su competencia.

Artículo 39º.- Gerencia de Administración TributaríaLa Gerencia de Rentas es el Órgano de línea encargado de la recaudación delos tributos municipales; está a cargo de un funcionario de confianza concategoría de Gerente designado por el Alcalde, depende jerárquica, funcional yadministrativamente de la Gerencia Municipal; para el desarrollo de susactividades, tiene a su cargo las Unidades de Servicios y Orientación Tributaria,Recaudación Tributaria y Ejecución Coactiva.

Funciones:La Gerencia de Rentas tiene las siguientes funciones:a. Planear, organizar y dirigir las estrategias, políticas incorporadas en losplanes, programas y proyectos que se implementen para la recaudación yfiscalización tributaria que conlleven a la ampliación de la base tributaria y lareducción de la morosidad existente en el distrito.b. Controlar los procesos de registro de contribuyentes, orientación tributaria,recaudación y fiscalización de los tributos municipales.c. Analizar y validar el régimen de las tasas y de las contribucionesmunicipales.d. Controlar el proceso de emisión anual de las cuponeras de impuesto predialy arbitrios municipales.e. Controlar administrativamente el cumplimiento de las actividades indicadasen el plan operativo, así como el uso adecuado de los recursos asignados a laUnidad de Ejecución Coactiva.f. Formular y proponer a la Gerencia Municipal los lineamientos, las políticas ylas normas que correspondan al ámbito de su competencia.g. Formular, elaborar y proponer los proyectos de ordenanzas municipales,decretos de alcaldía y directivas de su competencia.

Page 28: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

28

h. Asesorar a la Alta Dirección y demás Órganos y Unidades Orgánicas de laMunicipalidad, en aspectos de su competencia.i. Velar por el cumplimiento de los objetivos de su competencia, establecidos enel Plan Estratégico Institucional.j. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinarias y equipoasignados.k. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla el Órgano.l. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los servicios quepresta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia. m. Otras funcionesen el ámbito de su competencia que le asigne la Gerencia Municipal.

39.1 Sub Gerencia de Recaudación Tributaria y ControlEs la Unidad Orgánica encargada de los procesos de recaudación yfiscalización de las obligaciones tributarias; está a cargo de un funcionario deconfianza con categoría de Jefe designado por el Alcalde; jerárquica, funcionaly administrativamente depende de la Gerencia de Rentas.

Funciones:La Unidad de Recaudación Tributaria tiene las siguientes funciones:a. Programar, coordinar, supervisar, ejecutar y evaluar los procesos yactividades operativas, vinculadas con la cobranza de deudas y fiscalización decarácter tributario.b. Diseñar, formular, elaborar y ejecutar estrategias que permitan unaadecuada recaudación y fiscalización tributaria.c. Elaborar, analizar, y evaluar los cuadros estadísticos de los ingresostributarios de su competencia, remitiéndolos a la Gerencia de Rentas.d. Emitir valores de cobranza, tales como: órdenes de pago, resoluciones dedeterminación, resoluciones de multas tributarias, entre otros.e. Maximizar la efectividad de la cobranza de las deudas no pagadas dentro delos plazos establecidos.f. Emitir Resoluciones que aprueben las solicitudes de fraccionamiento depago.g. Emitir Resoluciones que declaren la pérdida del beneficio delfraccionamiento otorgado.h. Recepcionar y verificar los recaudos de las Unidades Orgánicas emisoras delas multas administrativas.i. Transferir a la unidad de ejecución coactiva los valores de cobranza y multasadministrativas.j. Transferir a la unidad de ejecución coactiva los fraccionamientos respecto delos cuales se haya declarado la pérdida del beneficio del fraccionamientootorgado.k. Emitir constancia de no adeudo a solicitud del contribuyente.l. Establecer las cuentas de cobranza dudosa u onerosa.m. Formular, elaborar y proponer normas, ordenanzas, directivas,procedimientos, reglamentos, proyecto de resolución y otras de sucompetencia.n. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales y equipo asignados a la Unidad Orgánica.

Page 29: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

29

o. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la UnidadOrgánica.p. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.q. Las demás funciones en el ámbito de su competencia que le asigne laGerencia de Rentas.

39.2 Oficina de Policía MunicipalEs la Unidad Orgánica encargada de velar por el cumplimiento de las normas ydisposiciones municipales vigentes en el distrito; está a cargo de unfuncionarios de confianza con categoría de Jefe designado por el Alcalde;jerárquica, funcional y administrativamente depende de la Gerencia deAdministración Tributaria.

Funciones:a. Supervisar, evaluar y fiscalizar el funcionamiento de establecimientoscomerciales y/o profesionales; la publicidad exterior, comercio formal einformal, espectáculos públicos no deportivos y ruidos molestos; acordes a lanormatividad aplicable.b. Prestar el apoyo requerido, en coordinación con los organismos públicos yprivados competentes para la ejecución de las acciones y operativosdestinados al control del cumplimiento de la normatividad correspondiente alcomercio, control sanitario, defensa civil y control urbano.c. Supervisar, evaluar y fiscalizar las condiciones de higiene y salubridad en laelaboración, manipulación, almacenamiento y comercialización de productos deconsumo humano.d. Ejecutar operativos permanentes e inopinados de verificacióncomplementaria, en coordinación con la Policía Nacional, la Fiscalía dePrevención de Delito u otros organismos competentes, según sea la materia ocaso a fiscalizar.e. Atender y adoptar las acciones que correspondan en razón a las quejasformuladas por los vecinos.f. Iniciar el proceso sancionador al infractor de las normas, mediante lanotificación preventiva y/o multa directa.g. Emitir informes técnicos por las infracciones detectadas y cometidas por losadministrados, proponiendo a la Gerencia de Control y Fiscalización lassanciones complementarias a que tuviera a lugar.h. Solicitar la partida presupuestal correspondiente, para ejecutar lo dispuestoen los actos administrativos emitidos por la Municipalidad.i. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales, maquinarias y equipos asignados a la UnidadOrgánica.j. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la UnidadOrgánica.k. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.l. Otras funciones en el ámbito de su competencia, que le asigne la Gerenciade Fiscalización.

Page 30: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

30

39.3 Sub Gerencia de Fiscalización

Es el Órgano de línea encargado de la administración de los procesos decontrol y fiscalización de la actividad comercial, económica, social, de lasnormas de coexistencia; está a cargo de un funcionario de confianza designadopor el Alcalde con categoría de Sub Gerente; jerárquica, funcional yadministrativamente depende de la Gerencia de Rentas.

Funciones:a. Impartir las disposiciones necesarias, así como supervisar y evaluar elaccionar de las Unidades Orgánicas para el cumplimiento de la misión yobjetivo de la Gerencia.b. Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones de fiscalización de lasactividades comerciales, económicas y sociales en el distrito, en el marco delas normas aplicables.c. Garantizar el procedimiento de supervisión, evaluación y fiscalización, encumplimiento de las normas de la materia, fomentando la cultura del respeto.d. Establecer criterios de orientación, en relación a los derechos y obligacionesdel administrado, que permitan la coexistencia y propicien el desarrolloarmónico del distrito.e. Promover el control del cumplimiento de las normas de higiene y salubridad,en los procesos de acopio, manipulación, almacenamiento, distribución, ycomercialización, de alimentos y bebidas para uso humano o de mascotas.f. Proyectar Resoluciones de Gerencia en asuntos de su competencia.g. Formular y proponer modificaciones al Reglamento de Aplicación deSanciones Administrativas – RAS, de la Municipalidad.h. Atender y adoptar las acciones que correspondan en razón a las quejasformuladas por los vecinos.i. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinarias y equiposasignados.j. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla el Órgano.k. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.l. Asesorar a la Alta Dirección y demás Órganos y Unidades Orgánicas de laMunicipalidad, en asuntos de su competencia.m. Programar operativos para la detección y/o levantamiento de información,que permita luego adoptar las acciones que cada caso amerita.n. Supervisar que toda construcción o edificación, remodelación o ampliaciónde locales de uso comercial o de vivienda, tenga la autorización municipalrespectiva y se ciñan a las normas técnicas de construcción y de seguridadvigentes.o. Supervisar, evaluar y fiscalizar el cumplimiento de las normas vigentes endesarrollo urbano, acorde a las políticas del gobierno municipal.p. Iniciar el procedimiento sancionador al infractor de las normas, mediante lanotificación preventiva y/o sanción administrativa.q. Elaborar los informes técnicos administrativos, que sustenten y recomiendenlas sanciones complementarias por la ejecución de las construccionesantirreglamentarias.

Page 31: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

31

r. Las demás funciones en el ámbito de su competencia, que le asigne laGerencia Municipal.

39.4 Sub Gerencia de Ejecución CoactivaEs la facultada por Ley, para ejecutar los Procedimientos de EjecuciónCoactiva; está a cargo de un funcionario designado por concurso público;depende institucionalmente de la Gerencia de Rentas y funcionalmente de lasdemás Gerencias que incluye a la Gerencia de Rentas, y responde a laGerencia Municipal.

Funciones:a. Programar, coordinar y ejecutar el procedimiento de ejecución coactiva delos actos tributarios y administrativos exigibles coactivamente.b. Supervisar el cumplimiento de los plazos y procedimientos establecidos porley, respecto del inicio del procedimiento de ejecución coactiva.c. Ejecutar las medidas cautelares y los actos de ejecución forzosa.d. Mantener el orden de los expedientes y el inventario semestral sistematizadode los mismos.e. Programar y supervisar el proceso de remate de los bienes embargadoscoactivamente.f. Solicitar la partida presupuestal correspondiente, para ejecutar lo dispuestoen los actos administrativos emitidos por la Municipalidad.g. Formular, ejecutar y evaluar su plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia; disponiendo el uso adecuado de los recursos económicos,materiales y equipo asignados.h. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla.i. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los servicios quepresta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.j. Formular, elaborar y proponer el proyecto de ordenanza municipal queapruebe el cuadro de aranceles de costas y gastos coactivos.k. Las demás funciones en el ámbito de su competencia conforme a la Ley N°26979, sus modificatorias y su reglamento.

39.5 Sub Gerencia de Servicios y Orientación TributariaEs la Unidad Orgánica encargada de brindar los servicios de orientacióntributaria al contribuyente, así como del proceso de determinación de lostributos municipales; está a cargo de un funcionario de confianza con categoríade Jefe designado por el Alcalde, jerárquica, funcional y administrativamentedepende de la Gerencia de Rentas.

Funciones:a. Coordinar, supervisar, ejecutar y evaluar la recepción, clasificación, registroen la base de datos y la custodia del archivo físico de las declaraciones juradasde los contribuyentes, en tanto se mantenga en los archivos de gestión de laUnidad Orgánica.b. Programar, coordinar, supervisar, ejecutar y evaluar las acciones necesariaspara la determinación de las tasas municipales y el régimen de arbitrios,aplicados a los contribuyentes.c. Programar, coordinar, supervisar, ejecutar y evaluar las acciones necesariaspara la emisión y distribución de las cuponeras.

Page 32: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

32

d. Revisar y controlar la correcta aplicación de reajustes e intereses moratoriosen la determinación de los tributos correspondientes.e. Emitir informes técnicos, respecto de las solicitudes de transferencias,compensaciones y/o devoluciones, así como de los reclamos tributarios de loscontribuyentes.f. Ejecutar las acciones determinadas por la Gerencia de Rentas, a través de lodispuesto en las Resoluciones respectivas, en atención a las solicitudes y/oreclamos tributarios.g. Coordinar con la Unidad de Recaudación Tributaria, el correcto otorgamientode los beneficios tributarios concedidos a los pensionistas, retirando losmismos de ser el caso.h. Brindar orientación e información a los contribuyentes por diversos medios,en lo referente al impuesto predial, arbitrios municipales y otros tributosadministrados por la Municipalidad.i. Formular, elaborar y proponer normas, ordenanzas, directivas,procedimientos, reglamentos, proyecto de resolución y otras de sucompetencia.j. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales y equipo asignados a la Unidad Orgánica.k. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la UnidadOrgánica.l. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los servicios quepresta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.m. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne Gerencia deRentas.

39.6 Sub Gerencia de Licencia de funcionamientoEs la encargada de regular y dar trámite a las solicitudes para la autorizaciónde las actividades comerciales, servicios, habilitaciones urbanas y publicidadexterior que se requieran realizar en el distrito; está a cargo de un funcionariode confianza con categoría de Jefe, designado por el Alcalde; jerárquica,funcional y administrativamente depende de la Gerencia de AdministraciónTributaria.

Funciones:a. Asesorar, evaluar y otorgar las licencias y autorizaciones, para el desarrollode las actividades comerciales, servicios, habilitaciones urbanas y la publicidadexterior en el distrito.b. Fortalecer el crecimiento ordenado y armónico del distrito, garantizando elrespeto a la zonificación e índices de usos.c. Identificar los ejes comerciales y de servicios en el distrito de acuerdo al planintegral de desarrollo urbano.d. Supervisar, evaluar y fiscalizar el desarrollo de las actividades de la UnidadOrgánica, para el cumplimiento de los procesos de emisión de Licencias yAutorizaciones.e. Brindar asesoramiento técnico a la Unidad de Policía Municipal, paraefectuar funciones de fiscalización en el ámbito de su competencia.f. Programar y coordinar las autorizaciones para la ubicación de publicidad enmobiliario urbano y otros elementos permitidos por las normas vigentes.

Page 33: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

33

g. Crear herramientas e implementar programas, que contribuyan al bienestardel vecino y lograr un óptimo desarrollo comercial.h. Formular, elaborar y proponer normas, procedimientos y directivas en elámbito de su competencia.i. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales, maquinaria y equipos asignados a la UnidadOrgánica.j. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la UnidadOrgánica.k. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.l. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la Gerencia deDesarrollo Urbano.

Artículo 40º.- Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana.Es el Órgano de línea encargado de la promoción integral del DesarrolloHumano y calidad de vida de los habitantes del distrito; está a cargo de unfuncionario de confianza designado por el Alcalde, con categoría de Gerente;jerárquica, funcional y administrativamente depende de la Gerencia Municipal.

Funciones:a. Proponer lineamientos y políticas sociales, de salud, educación y promocióndel empleo en el ámbito local.b. Fortalecer la implementación de actividades de prevención primaria ysecundaria de salud, con énfasis en la mal nutrición, control del adulto sano yprevención de enfermedades crónicas trasmisibles y no trasmisibles, comobase del proceso de descentralización de la gestión de la salud.c. Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones de prevención, promocióny atención primaria de la salud en el ámbito local.d. Promover investigaciones, estudios y publicaciones en salud y proyectossociales.e. Promover y ejecutar proyectos sociales, investigaciones y publicaciones eneducación y empleo.f. Construir y fortalecer alianzas estratégicas para mejorar las condicionessociales, educativas, de empleo y de salud de la población.g. Velar por el cumplimiento de los derechos y la normatividad vigente queampara a la niñez y adolescencia, mujer, personas con discapacidad, adultosmayores y la familia.h. Fortalecer la implementación de actividades de prevención de la violenciafamiliar y sexual, inclusión de personas con discapacidad y adulto mayor.i. Promoción y prevención social a los grupos cuyos derechos han sidovulnerados y el apoyo alimentario y social a los grupos de escasos recursos através de los Programas Sociales.j. Planear, organizar, dirigir, supervisar, ejecutar y evaluar las acciones de losprogramas sociales: vaso de leche, comedores populares y autogestionarios,adulto mayor, personas con discapacidad, defensoría del niño, adolescente y lamujer.k. Promover y velar por la equidad de género y el desarrollo integral de lamujer.

Page 34: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

34

l. Promover y velar por la defensa de los derechos del niño, adolescente, lamujer, personas con discapacidad y el adulto mayor; así como por una culturade paz y el fortalecimiento de los valores ciudadanos.m. Planear, organizar, dirigir, supervisar, ejecutar y evaluar, las acciones decoordinación de la gestión educativa en el ámbito local, como base para elproceso de descentralización de la educación.n. Impulsar la promoción del empleo, así como la formalización a través de lasMyPES y PyMES.o. Gestionar y proponer la mejora del entorno local para la promoción delempleo, a través de la capacitación local.p. Promover el empleo a través de talleres de formación, capacitación, asesoríay asistencia técnica a MyPES y PyMES, y la bolsa de trabajo.q. Proponer a la Alta Dirección, la suscripción de convenios o acuerdos decooperación y apoyo interinstitucional nacional e internacional, en el ámbito desu competencia.r. Atención de casos sociales.s. Formular, ejecutar y evaluar su plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinaria y equiposasignados.t. Realizar el costeo de las actividades que desarrolla su área.u. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.v. Asesorar a la Alta Dirección y demás Gerencias y Sub Gerencias de laMunicipalidad, en aspectos de su competencia.w. Otras funciones del ámbito de su competencia, que le asigne la GerenciaMunicipal.

40.1 Sub Gerencia de Participación CiudadanaLa Sub Gerencia de Participación Vecinal es el Órgano de Apoyo, encargadode promover la participación organizada de la ciudadanía que coadyuve en lagestión de la Municipalidad y el desarrollo de la ciudad; está a cargo de unfuncionario de confianza con categoría de Gerente designado por el Alcalde;jerárquica, funcional y administrativamente depende de Alcaldía, para eldesarrollo de sus actividades, tiene a su cargo las Unidades de Cultura yTurismo, y Juventudes, Recreación y Deportes.

Funciones:a. Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas a lapromoción, constitución, reconocimiento de aquellas organizaciones quecorresponden a su competencia y llevar el registro de las organizacionessociales del distrito.b. Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas a fomentarla cultura de los valores y principios cívicos e impulsar el turismo en el distrito.c. Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades deportivas y recreativasque fomenten la participación de la comunidad en el distrito.d. Propiciar la participación de la juventud del distrito, en las actividades de laMunicipalidad.e. Dirigir, supervisar y asesorar en la ejecución de planes, programas yproyectos de promoción en materia de participación ciudadana.

Page 35: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

35

f. Promover y convocar la participación vecinal para la formulación, debate yconcertación de los planes de desarrollo local, el presupuesto participativo y lagestión de la Municipalidad.g. Orientar y asesorar a los vecinos en asuntos de su competencia.h. Asesorar y apoyar a las Juntas Vecinales Comunales y a la Junta deDelegadosVecinales Comunales.i. Recepcionar y canalizar las inquietudes y propuestas vecinales, ante lasáreas correspondientes.j. Fomentar la participación activa y organizada de la juventud en lasactividades que organiza la Municipalidad.k. Proponer los instrumentos normativos internos y externos, que consoliden laparticipación vecinal.l. Promover las actividades culturales, turísticas, deportivas y recreativas en elámbito de competencia Municipal.m. Convocar a la Junta de Delegados Vecinales Comunales y actuar comosecretario técnico de la misma, de acuerdo a la normatividad vigente.n. Controlar el cumplimiento de los convenios y contratos celebrados por laMunicipalidad en materia de su competencia.o. Coordinar con las áreas competentes los Planes de Trabajo de las JuntasVecinales.p. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales y equipos asignados.q. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla el Órgano.r. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.s. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la Alcaldía.

40.2 Sub Gerencia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte.Es la encargada de desarrollar las actividades deportivas y de recreación en eldistrito, así como de promover la participación activa de la juventud en todoslos programas de proyección social que organiza la Municipalidad; está a cargode un servidor de confianza con categoría de Jefe designado por el Alcalde;jerárquica, funcional y administrativamente depende de la Gerencia deDesarrollo Humano y Participación Vecinal.Funciones:a. Ejecutar los planes, programas, proyectos y actividades deportivas y derecreación en el nivel distrital.b. Apoyar y auspiciar campeonatos, eventos, encuentros y competencias decarácter deportivo y recreacional, en coordinación con Federaciones Deportivasde diferentes disciplinas.c. Implementar programas de capacitación de directivos, técnicos y jueces, enlas diferentes disciplinas del deporte.d. Realizar seminarios talleres y cursos de formación deportiva en lasdiferentes disciplinas deportivas y ámbitos del deporte.e. Programar, coordinar, ejecutar, evaluar, y supervisar las actividadesdeportivas y recreativas en el distrito.f. Administrar las instalaciones deportivas Municipales y velar por el eficientefuncionamiento de las mismas.

Page 36: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

36

g. Coordinar y mantener estrecha colaboración y comunicación con lasorganizaciones e instituciones públicas y privadas relacionadas con la juventud,el deporte y la recreación.h. Supervisar el cumplimiento de los convenios y contratos celebrados por laMunicipalidad en materia de su competencia.i. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales, maquinaria y equipos asignados a la Unidad Orgánica.j. Realizar el costeo de las actividades que desarrolla la Unidad Orgánica.k. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.l. Las demás funciones de su competencia que le asigne la Gerencia deDesarrollo Humano y Participación Vecinal.

40.3 Oficina de Defensa del Niño y el Adolescente – DEMUNA.Tiene por objetivo de velar por la defensa y protección de los derechos de losniños y adolescentes, bajo los principios de interés superior, gratuidad,confidencialidad, consensualidad y flexibilidad; está a cargo de un servidor deconfianza con categoría de Jefe designado por el Alcalde; jerárquica, funcionaly administrativamente depende de la Gerencia de Desarrollo Humano yParticipación Vecinal.

Funciones:a. Orientación Legal.b. Orientación Psicológica.c. Conciliación Extra Judicial.d. Actividades de prevención y promoción (talleres, escuelas y otros).

40.4 Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad -OMAPEDTiene por objetivo la inclusión social de los niños, jóvenes y adultos condiscapacidad así como la de contribuir a la mejora de la calidad de vida de lasPersonas con Discapacidad a través de Programas dirigidos al conocimiento yejercicio de sus derechos, igualdad de oportunidades y el desarrollo deactividades que conduzcan al desarrollo integral de la persona condiscapacidad; está a cargo de un servidor de confianza con categoría de Jefedesignado por el Alcalde; jerárquica, funcional y administrativamente dependede la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Vecinal.

Función:a. Capacitación y promoción al empleo de las PCD.b. Promover el conocimiento y respeto de sus derechos.c. Promover la educación inclusiva y el acceso a la salud de las PCD.d. Empadronamiento de las PCD.e. Promover talleres técnicos productivos, expresión artística, teatro y

otros.

Articulo 41 Gerencia de Desarrollo de Servicios PúblicosLa Gerencia de Desarrollo de Servicios Públicos es el órgano de línea,encargado de los servicios públicos urbanos y ambientales; está a cargo de un

Page 37: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

37

funcionario de confianza con categoría de Gerente designado por el Alcalde;depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia Municipal.Para el desarrollo de sus actividades tiene a su cargo las Sub Gerencias deLimpieza Pública, Medio Ambiente y Áreas Verdes; Sub Gerencia de SeguridadCiudadana y Serenazgo; Sub Gerencia de Defensa Civil y la Sub Gerencia deTransporte.

Funciones:a. Coordinar con la ciudadanía las actividades relacionadas con el medioambiente: limpieza pública, conservación, mantenimiento de áreas verdes, elcontrol de la contaminación ambiental, seguridad ciudadana, defensa civil -serenazgo y el servicio de transporte en vehículos menores.b. Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades que realizan las SubGerencias bajo su cargo.c. Establecer y mantener actualizado un sistema de información estadística delmanejo de todas las actividades que realizan las Sub Gerencias bajo su cargo.d. Dirigir programas de educación en temas medioambientales en coordinacióncon Instituciones Privadas y Públicas, a fin de promover la conservación delmedio ambiente.e. Proponer normas, procedimientos y directivas que regulen el equilibrio entreel desarrollo económico, la conservación ambiental y la utilización de recursosnaturales en el distrito.f. Organizar, dirigir y controlar las actividades de reforestación y forestación porsectores y según necesidad.g. Orientar a los administrados en asuntos de su competencia.h. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinarias y equiposasignados.i. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla el Órgano.j. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los servicios quepresta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.k. Denunciar ante las instancias correspondientes sobres las infraccionesmedio ambientales en las que incurran las personas naturales o jurídicas.l. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la GerenciaMunicipal.

41.1 Sub Gerencia de Limpieza Pública, Medio Ambiente y Áreas verdes

Es la encargada de la ejecución y mantenimiento de los servicios públicosurbanos y ambientales. Asimismo, del mantenimiento y embellecimiento de losparques y jardines, y de la mejora en la infraestructura de riego del distritodentro de la política de prevención de la contaminación ambiental; está a cargode un servidor de confianza con categoría de Jefe designado por el Alcalde;depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia deServicios Públicos.

Funciones:a. Programar las actividades de los servicios de limpieza de la vía pública y larecolección de los residuos sólidos.

Page 38: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

38

b. Ejecutar el servicio de limpieza pública, recolección de residuos sólidos uotros y su disposición final, así como el determinar su aprovechamiento.c. Supervisar, evaluar y fiscalizar el adecuado cumplimiento de la programaciónde las actividades de los servicios de limpieza pública, así como de larecolección de los residuos sólidos, la maleza y el recojo del desmonte.d. Supervisar, evaluar y fiscalizar, la disposición final de los residuos sólidos, lamaleza y el desmonte del distrito.e. Llevar el registro y control de los generadores de residuos sólidos.f. Implementar y dar mantenimiento a los depósitos, contenedores y almacenesque de manera coordinada, se coloquen para el acopio de los residuos sólidosy maleza que se genere en el distrito.g. Proponer a la Gerencia de Servicios Públicos normas que contribuyan almanejo de residuos sólidos en el distrito.h. Programar, coordinar, supervisar, ejecutar y evaluar las accionesrelacionadas con el riego, mantenimiento y conservación de los parques,jardines y áreas verdes del distrito.i. Programar, coordinar, supervisar, ejecutar y evaluar los servicios de riego enlas áreas verdes, el mantenimiento de los canales de riego en el distrito.j. Asegurar el adecuado mantenimiento de las áreas verdes del distrito.k. Difundir programas de forestación.l. Ejecutar campañas anuales de poda de árboles.ll. Promover la capacitación de la comunidad organizada en los programas deconservación de los parques, jardines y áreas verdes del distrito.

m. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales, maquinaria y equipos asignados.n. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla.o. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.p. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la Gerenciade Servicios Públicos.

41.2 Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y SerenazgoEs la encargada de ejecutar las actividades relacionadas con la SeguridadCiudadana en el Distrito; está a cargo de un funcionario de confianza concategoría de Jefe designado por el Alcalde; jerárquica, funcional yadministrativamente depende de la Gerencia de Servicios Públicos.

Funciones:a. Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar las acciones preventivas ydisuasivas en el distrito, contra los hechos y circunstancias que alteren latranquilidad pública en sus diferentes modalidades.b. Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar las actividades relacionadascon la seguridad de los vecinos a través de acciones de información,prevención y vigilancia.c. Proponer directivas, circulares u otros documentos de planeamiento,organización, dirección, coordinación, ejecución, control y evaluaciónnecesarios para la optimización operativa y administrativa.

Page 39: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

39

d. Controlar y evaluar los servicios individualizados de seguridad ciudadana,que realizan los miembros de la Policía Nacional del Perú en la jurisdicción deldistrito.e. Coordinar con la Policía Nacional del Perú la realización de actividadesrelacionadas con la seguridad, tranquilidad y el orden en el Distrito.f. Coordinar con las áreas de seguridad ciudadana de las Municipalidades losplanes, programas, proyectos o actividades de seguridad ciudadana, así comocon otras entidades del sector público y privado para fortalecer las relacionesde cooperación interinstitucional.h. Promover la organización de brigadas de seguridad como parte integrantedel sistema de seguridad local.i. Velar por el cumplimiento y respeto de las garantías individuales y socialesdentro del distrito.j. Velar por la seguridad interna de las instalaciones, mobiliario, maquinarias,equipos e intangibles de la Entidad.k. Ejecutar, supervisar, evaluar y fiscalizar las acciones preventivas ydisuasivas en cada zona del distrito, contra los probables hechos ycircunstancias que afecten la seguridad y la tranquilidad pública en el distrito.l. Evaluar la eficiencia y efectividad de la gestión operativa a su cargo.ll. Ejecutar, supervisar, evaluar y fiscalizar las actividades relacionadas con laseguridad de los vecinos a través de acciones de información, prevención yvigilancia.m. Orientar a los administrados en los asuntos de su competencia.n. Estandarizar criterios, herramientas, metodologías y procedimientos quegaranticen la efectividad de las operaciones y actividades del Serenazgo.ñ. Organizar, coordinar y evaluar los servicios individualizados de seguridadciudadana que realizan los miembros de la Policía Nacional del Perú en elámbito distrital.o. Orientar el esfuerzo de búsqueda de información e investigación para laelaboración y desarrollo de nuevas tendencias en materia de SeguridadCiudadana.p. Supervisar la adecuada atención a los contribuyentes y/o administrados deacuerdo con su competencia.q. Elaborar informes en los que se evalúe las causas y planteen propuestas desolución y/o recomendaciones legales u operativas para las quejaspresentadas por los contribuyentes y administrados.r. Preparar la información y/o documentación necesaria para las reuniones detrabajo, presentaciones necesarias y asuntos de sus competencias.s. Procesar y presentar los cuadros estadísticos de gestión.t. Ejecutar, evaluar y supervisar los programas dirigidos a la instrucción,capacitación y entrenamiento permanente del personal del Serenazgo.u. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado del potencialhumano y los recursos materiales, maquinarias y equipo asignados.v. Realizar el costeo de las actividades que desarrolla la área.w. Cumplir con las demás funciones en el ámbito de su competencia queindique la Gerencia de Servicios Públicos.

41.3 Sub Gerencia de Defensa Civil

Page 40: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

40

Es la encargada de conducir las actividades de defensa civil en el distrito; estáa cargo de un funcionario de confianza con categoría de Jefe designado por elAlcalde, depende funcionalmente del Sistema Nacional de Defensa Civil yjerárquica y administrativamente de la Gerencia de Servicios Públicos.

Funciones:a. Asesorar a los miembros del Comité Distrital de Defensa Civil.b. Actualizar y proponer el Plan de Seguridad de Defensa Civil al ComitéDistrital.c. Llevar el libro de Actas y el archivo del Comité.d. Garantizar la continuidad funcional del Comité Distrital.e. Programar, coordinar y supervisar las actividades de Defensa Civil en elámbito del distrito, velando por el cumplimiento de las normas emanadas delInstituto Nacional de Defensa Civil.f. Evaluar, proponer e implementar el cuadro de infracciones y sanciones de laMunicipalidad, en materias de Defensa Civil.g. Prestar servicios de Inspección Técnica Básica de parte y otros de seguridaden Defensa Civil, dentro de los plazos establecidos de acuerdo a la normavigente.h. Supervisar, evaluar y fiscalizar que los establecimientos comerciales einstituciones que prestan servicios de atención al público en el distrito, cumplancon las normas vigentes de Seguridad en Defensa Civil.i. Realizar visitas de inspección inopinadas, a fin de determinar el tipo deInspección que corresponde, y la evaluación preliminar del riesgo en lasedificaciones o establecimiento.j. Recomendar la clausura de establecimientos en caso de detectar riesgo alto(grave).k. Apoyar la ejecución del planeamiento, coordinación y supervisión de lasobras de prevención de Defensa Civil.l. Actualizar, ejecutar y evaluar los planes de prevención, emergencia yrehabilitación en el Distrito.m. Promover, ejecutar y evaluar acciones de capacitación en Defensa Civil, afin de organizar Brigadas Operativas a nivel de Juntas Vecinales Comunales,instituciones públicas y privadas.n. Promover acciones de prevención ejecutando y evaluando simulacros en lasinstituciones educativas, y en instituciones públicas y privadas.o. Realizar inspecciones técnicas de seguridad en Defensa Civil de parte, asolicitud de los administrados, a fin de otorgar o negar el certificado deseguridad básica en Defensa Civil.p. Emitir Resoluciones de improcedencia y abandono.q. Realizar inspecciones técnicas de seguridad en Defensa Civil de parte, asolicitud de los organizadores de eventos públicos y/o privados, a fin de otorgarlos informes correspondientes.r. Evaluar los expedientes de reconsideración presentados por losadministrados, a fin de determinar la procedencia o improcedencia de losmismos.s. Atender y adoptar las acciones que correspondan en razón a las quejasformuladas por los vecinos.t. Realizar la evaluación de daños en caso de emergencia, así como emitir elinforme respectivo (EDAN).

Page 41: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

41

u. Proyectar el documento, para el presidente del Comité Distrital de DefensaCivil, solicitando el apoyo logístico del Instituto Nacional de Defensa Civil paralos Damnificados.v. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales, maquinarias y equipos asignados a la UnidadOrgánica.w. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la UnidadOrgánica.x. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.y. Otras funciones en el ámbito de su competencia, que le asigne la Gerenciade Servicios Públicos.

41.4 Sub Gerencia de TransporteEs el Órgano de línea encargado de velar el control del tránsito y el transporteen el distrito; está a cargo de un servidor de confianza con categoría de Jefedesignado por el Alcalde; jerárquica, funcional y administrativamente dependede la Gerencia de Servicios Públicos, para el desarrollo de sus actividades..Funciones:a. Cumplir y hacer cumplir las normas que regulan las actividades de tránsito ytransporte.b. Ejecutar operativos de fiscalización y control de actividades de tránsito ytransporte en coordinación con la Policía de Tránsito y la Gerencia deTransporte Urbano de la Municipalidad Provincial de Cañete.c. Organizar la señalización de vías, en coordinación con la MunicipalidadProvincial de Cañete.d. Supervisar el servicio público de transporte de pasajeros que circulan en lasvías del distrito, contando con el apoyo de la Policía Nacional asignada alcontrol de tránsito.e. Otorgar licencias para la circulación de vehículos menores y demás, deacuerdo a lo establecido en la regulación provincial.f. Efectuar la programación y ejecución de las acciones de prevención detránsito y seguridad vial en el distrito.g. Realizar la verificación y trabajo de campo, para la instalación,mantenimiento y renovación de los dispositivos de regulación de tránsito en eldistrito.h. Desarrollar programas de educación vial, especialmente dirigido a la niñez yla adolescencia, educadores y padres de familia.i. Proponer normas, para garantizar la operatividad funcional del tránsito y laseguridad vial en el Distrito.j. Asesorar y brindar apoyo a las Gerencias y Sub Gerencias de laMunicipalidad, en aspectos de su competencia.k. Fomentar la competitividad del potencial humano a bajo su cargo.l. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinarias y equiposasignados.

Page 42: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

42

ll. Realizar el costeo de las diferentes actividades y de los procedimientosadministrativos, por los servicios que presta la Municipalidad, en los asuntos desu competencia.m. Cumplir con las demás funciones propias de su competencia que le asignela Gerencia Servicios Públicos.

Artículo 42º.- Gerencia de Desarrollo UrbanoLa Gerencia de Desarrollo Urbano es el Órgano de Línea encargado deejecutar el Plan Integral de Desarrollo Urbano del Distrito que incorpore elordenamiento territorial; está a cargo de un funcionario de confianza concategoría de Gerente designado por el Alcalde; jerárquica, funcional yadministrativamente depende de la Gerencia Municipal; para el desarrollo desus actividades, tiene a su cargo las Sub Gerencias de Obras Públicas, SubGerencias de Obras Privadas y Habilitaciones Urbanas y la Sub Gerencias deCatastro.

Funciones:a. Programar, organizar, dirigir y controlar la ejecución del Plan de InversiónPública, correspondiente a la construcción, mejoramiento y rehabilitación de laInfraestructura urbana del Distrito.b. Aprobar a través de las Resoluciones Gerenciales los expedientes técnicos,liquidaciones y paralizaciones de obra y otros de su competencia.c. Evaluar, dictaminar y supervisar la ejecución de edificaciones nuevas y obrasde remodelación, ampliación, modificación, reparación o puesta en valor,demolición y autoconstrucción.d. Simplificar los diversos procedimientos administrativos de desarrollo urbano,con eficiencia y efectividad, dentro de los plazos establecidos por ley.e. Ejecutar obras y mantenimiento de infraestructura urbana.f. Proponer y evaluar las normas de desarrollo urbano ejecutadas en el marcode la inversión pública municipal.g. Asesorar a la Alta Dirección y demás Órganos y Unidades Orgánicas de laMunicipalidad, en aspectos de su competencia.h. Orientar a los administrados en los asuntos de su competencia.i. Emitir Informes de conformidad sobre las valorizaciones, adicionales ydeductivos, ampliaciones de plazo, recepción y liquidación final de obras o decuentas de los proyectos de inversión pública.j. Organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el CatastroIntegral en el Distrito.k. Coordinar con las gerencias involucradas la aplicación de los instrumentosdel Plan Integral de Desarrollo Urbano.l. Velar, promover, controlar el cumplimiento y aplicación de las leyes, decretos,reglamentos y ordenanzas que regulan el desarrollo urbano del distrito.m. Evaluar y controlar el otorgamiento de las licencias de obra, finalización deobra, declaratoria de fábrica, licencia de funcionamiento, anuncios, certificadosde numeración y nomenclatura, constancia catastral y otros.n. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo, disponiendo el uso adecuadode los recursos económicos, materiales, maquinarias y equipos asignados.o. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla el Órgano.p. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.

Page 43: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

43

q. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la GerenciaMunicipal.

42.1 Sub Gerencia de Obras Públicas.Es la Unidad Orgánica encargada de cumplir con la ejecución de las obraspúblicas y mantenimiento de las obras de infraestructura menor urbana, asícomo de autorizar las obras que se ejecuten en áreas de uso público; estácargo de un funcionario de confianza con categoría de Jefe designado por elAlcalde; jerárquica, funcional y administrativamente depende de la Gerencia deDesarrollo Urbano.

Funciones:a. Ejecutar, supervisar y realizar el mantenimiento de las obras públicasmunicipales, así como del mobiliario urbano y ornato de la ciudad.b. Elaborar informes técnicos de valorizaciones, presupuestos adicionales odeductivos, ampliaciones de plazo, liquidación final de contratos o de cuentasde los proyectos a su cargo.c. Ejecutar obras de infraestructura pública bajo la modalidad de administracióndirecta, por encargo y por contrata.d. Participar en la recepción de las obras ejecutadas de acuerdo a losprocedimientos establecidos en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones delEstado y normas conexas.e. Recomendar y/o proponer a la Gerencia de Desarrollo Urbano las normasy/o reglamentos que regulan las ejecuciones de obras en áreas de uso público.f. Otorgar y supervisar las autorizaciones para la ejecución de obras en la víapública, que ejecutan las empresas concesionarias de servicios públicos.g. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales, maquinarias y equipos asignados a la UnidadOrgánica.h. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la UnidadOrgánica.i. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los servicios quepresta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.j. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la Gerencia deDesarrollo Urbano.

42.2 Sub Gerencia de Obras Privadas y Habilitaciones Urbanas.Es la Unidad Orgánica, encargada de autorizar los proyectos de construcción yemitir la licencia de construcción respectiva, de acuerdo a la normatividadvigente, así como los proyectos de habilitación urbana y cambios dezonificación; está a cargo de un funcionario de confianza con categoría de Jefe,designado por el Alcalde; jerárquica, funcional y administrativamente, dependede la Gerencia de Desarrollo Urbano.

Funciones:a. Autorizar y otorgar las licencias de obras por edificación nueva, ampliación,regularización, remodelación, obra menor, modificación y demolición deinmuebles de acuerdo a la normatividad vigente.

Page 44: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

44

b. Otorgar Certificados de Finalización de Obras, Declaratoria de Fábrica,Autorizaciones para Construcción provisional en retiro municipal de acuerdocon las normas vigentes y otros.c. Otorgar Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios, Certificado deHabitabilidad y Resellado de planos.d. Tramitar los expedientes para la aprobación de la Habilitación Urbana.e. Formular, elaborar y proponer directivas que conlleven al desarrollo de lasimplificación de procedimientos administrativos de su competencia.f. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales y equipo asignados a la Unidad Orgánica.g. Brindar asesoramiento técnico a la Unidad de Control Urbano, para efectuarfunciones de supervisión y fiscalización en el ámbito de su competencia.h. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la UnidadOrgánica.i. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los servicios quepresta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.j. Otras funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la Gerencia deDesarrollo Urbano.

42.3 Sub Gerencia de Catastro y Control Urbano.Es la Unidad Orgánica encargada de las actividades relacionadas con eldesarrollo, actualización y conservación del inventario de los bienes inmueblesy componente urbano, situados dentro del distrito; está a cargo de unfuncionario de confianza con categoría de Jefe, designado por el Alcalde;depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia deDesarrollo Urbano.

Funciones:a. Programar, organizar, coordinar, supervisar y evaluar la ejecución de losprogramas y/o proyectos de Catastro Urbano en el distrito.b. Actualización y mantenimiento de la Base Cartográfica referente alcomponente espacial y gráfico de los inmuebles, el mobiliario urbano de laciudad y la toponimia.c. Actualización y mantenimiento de la Base Alfanumérica de los atributos ycaracterísticas de los inmuebles, desarrollando actividades que permitan elincremento de la base informativa del distrito.d. Determinar los rangos de numeración y el registro de la nomenclatura vial,de Urbanizaciones, Asentamientos Humanos y áreas de recreación pública deacuerdo al sustento legal correspondiente.e. Registrar la evolución histórica de la Información Catastral del distrito, lo quefacilitará proyectar las tendencias en su desarrollo urbano, económico y social.f. Proveer de información del estado físico-legal de los predios, a los Órganos yUnidades Orgánicas según requerimiento funcional.g. Elaboración y emisión de planos catastrales, planos temáticos, reportescatastrales, listados de predios y propietarios, listado de actividades, fichascatastrales, croquis y/o planos de manzanas y lotes.h. Elaboración y emisión de Certificados, Constancias y documentos solicitadospor el administrado, según el Texto Único de Procedimientos Administrativosvigente.

Page 45: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

45

i. Supervisar, evaluar y fiscalizar los sistemas de señalización previstos para lacorrecta identificación de las vías, plazas, parques y otros.j. Visar los planos por prescripción adquisitiva.k. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales, maquinaria y equipos asignados a la Unidad Orgánica.l. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla la UnidadOrgánica.m. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.n. Cumplir con las demás funciones en el ámbito de su competencia que leasigne la Gerencia de Desarrollo Urbano

42.4 Oficina de Control UrbanoEs el encargado de los procesos de control y fiscalización de la construcción oedificación, remodelación o ampliación de locales de uso comercial o devivienda, en armonía con las normas vigentes y además, velar por elcumplimiento de las normas nacionales, regionales y locales para todaconstrucción o edificación, remodelación o ampliación en el distrito; está acargo de un jefe designado por el Alcalde con categoría de Sub Gerente;jerárquica, funcional y administrativamente depende de la Gerencia deDesarrollo Urbano.

Funciones:a. Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones de fiscalización de todaconstrucción o edificación, remodelación o ampliación de locales de usocomercial o de vivienda, se ciñan a las normas técnicas de construcción y dedefensa civil, a efectos de alcanzar una coexistencia armoniosa.c. Garantizar el procedimiento de supervisión, evaluación y fiscalización, encumplimiento de las normas de la materia, fomentando la cultura del respeto.d. Establecer criterios de orientación, en relación a los derechos y obligacionesdel administrado, que permitan la coexistencia y propicien el desarrolloarmónico del distrito.e. Formular y proponer modificaciones al Reglamento de Aplicación deSanciones Administrativas – RAS, de la Municipalidad.i. Atender y adoptar las acciones que correspondan en razón a las quejasformuladas por los vecinos.j. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinarias y equiposasignados.k. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla su oficina.l. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los servicios quepresta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.m. Asesorar a la Alta Dirección y demás Gerencia y Sub Gerencias de laMunicipalidad, en asuntos de su competencia.n. Programar operativos para la detección y/o levantamiento de información,que permita luego adoptar las acciones que cada caso amerita.o. Supervisar que toda construcción o edificación, remodelación o ampliaciónde locales de uso comercial o de vivienda, tenga la autorización municipal

Page 46: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

46

respectiva y se ciñan a las normas técnicas de construcción y de seguridadvigentes.p. Supervisar, evaluar y fiscalizar el cumplimiento de las normas vigentes endesarrollo urbano, acorde a las políticas del gobierno municipal.d. Iniciar el procedimiento sancionador al infractor de las normas, mediante lanotificación preventiva y/o sanción administrativa.q. Elaborar los informes técnicos administrativos, que sustenten y recomiendenlas sanciones complementarias por la ejecución de las construccionesantirreglamentarias.Las demás funciones en el ámbito de su competencia, que le asigne la

Gerencia Municipal.

Artículo Nº 43.- Gerencia de Desarrollo Económico y Social.La Gerencia de Desarrollo Económico y Social es un Órgano de AsesoramientoTécnico, especializado en planificar el desarrollo integral y armónico delterritorio en concordancia con las normas nacionales, las competencias delgobierno local y las expectativas de los vecinos; es el encargado de coordinar ydesarrollar las actividades de los Sistemas de Planificación Urbana, InversiónPública en la etapa de formulación y Cooperación Técnica Financiera; está acargo de un funcionario de confianza con categoría de Gerente designado porel Alcalde; jerárquica, funcional y administrativamente depende de la GerenciaMunicipal.

Funciones:a. Planificar, evaluar, estudiar y proponer el desarrollo integral, sostenible yarmónico de la ciudad, en concordancia a las normas nacionales, suscompetencias como gobierno local, las necesidades y expectativas de losciudadanos, centrando esfuerzos en el crecimiento económico, el desarrollohumano, la seguridad y la conservación del medio ambiente.b. Formular los planes, programas y proyectos, que consoliden el desarrollointegral de la ciudad, en el marco del Plan Estratégico Institucional y el Plan deDesarrollo Concertado.c. Formular los criterios técnicos normativos que permitan el desarrolloordenado de las actividades urbanas de acuerdo a la zonificación establecidaen el distrito.d. Elaborar y proponer la actualización de reglamentos y normas referidas aldesarrollo físico del distrito.e. Gestionar e identificar las entidades y los programas de CooperaciónTécnica, financiamiento interno y externo que ayuden al desarrollo yconsolidación de los Planes, Programas y Proyectos de la Entidad.f. Controlar y evaluar los avances y los resultados obtenidos de los proyectosde cooperación o los acuerdos provenientes de convenios con OrganizacionesInternacionales, Nacionales, Públicas o Privadas.g. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado; disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinarias y equiposasignados.h. Realizar el costeo de las actividades desarrolladas en el Órgano.i. Asesorar y brindar asistencia técnica a la Alta Dirección, Órganos y UnidadesOrgánicas de la Entidad, en temas de su competencia.

Page 47: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

47

j. Otras funciones que de acuerdo a su competencia le encargue la GerenciaMunicipal.

43.1 Sub Gerencia de Desarrollo EconómicoEs la Unidad Orgánica especializada en formular los estudios que permitandiseñar las estrategias de desarrollo económico de la comunidad; está a cargode un funcionario de confianza con categoría de jefe, designado por el Alcalde;jerárquica, funcional y administrativamente depende de la Gerencia deDesarrollo Económico y de la Ciudad.

Funciones:La Sub Gerencia de Desarrollo Económico tiene las siguientes funciones:a. Formular, elaborar y proponer estrategias de desarrollo económico, mediantelos estudios específicos en los diferentes ámbitos del distrito.b. Proponer los lineamientos, las políticas y estrategias de generación deempleo, mediante programas de capacitación ocupacional.c. Diseñar estrategias para el proceso de innovación y generación de empresasy apoyar en su formalización.d. Identificar oportunidades y adoptar las acciones necesarias que permitanincrementar los recursos económicos de la Municipalidad.e. Coordinar acciones con las diversas áreas de la Municipalidad y en particularcon las Unidades Orgánicas de la Municipalidad, con el objeto de facilitar eldesarrollo económico del distrito.f. Asesorar a las Unidades Orgánicas de la Municipalidad, en asuntos de sucompetencia.g. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado, disponiendo el usoadecuado de los recursos económicos, materiales, maquinarias y equiposasignados.h. Realizar el costeo de las actividades que desarrolla la Unidad Orgánica.i. Otras funciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Económico y de laCiudad en el ámbito de su competencia.

43.2 Sub Gerencia de Cultura, Turismo y Cooperación Internacional.Es la Unidad Orgánica encargada de promover y desarrollar las actividadesculturales y de turismo en el distrito, está a cargo de un funcionario deconfianza con categoría de Jefe designado por el Alcalde, jerárquica, funcionaly administrativamente depende de la Gerencia de Participación Vecinal.

Funciones:La Unidad de Cultura y Turismo, tiene las siguientes funciones:a. Coordinar, ejecutar, evaluar y supervisar el cumplimiento de las actividadesculturales y de turismo en el distrito.b. Promover un ambiente que fomente la práctica de valores y principioscívicos, consolidando una cultura de ciudadanía democrática.c. Coordinar con las juntas vecinales comunales y con las organizacionessociales, la realización de programas y actividades culturales y turísticas.d. Coordinar con las Instituciones públicas y privadas, el desarrollo deactividades conjuntas, en asunto de cultura y turismo en beneficio de lacomunidad.e. Identificar, proteger y difundir el patrimonio cultural, dentro de la jurisdicción.

Page 48: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

48

f. Supervisar el cumplimiento de los convenios y contratos celebrados por lamunicipalidad en asuntos de su competencia.g. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales y equipo asignados.h. Realizar el costeo de las actividades que desarrolla la Unidad Orgánica.i. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los servicios quepresta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.j. Promover el desarrollo de una comunidad culta y con identidad local.k. Otras funciones de su competencia que le asigne la Gerencia deParticipación Vecinal.

Artículo 44° ORGANISMO DESCENTRALIZADO:

44.1 Centro Médico Municipal.Es la encargada de promover y desarrollar las acciones de prevención,promoción y atención primaria de la salud, de investigaciones, estudios ypublicaciones, en el campo de la salud pública; está a cargo de un funcionariode confianza con categoría de Jefe designado por el Alcalde; dependejerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de DesarrolloHumano.

Funciones:a. Organizar, coordinar, ejecutar, y evaluar el Programa de Salud Municipal.b. Sistematizar la información base de morbilidad y mortalidad de la poblaciónobjetivo, como instrumentos de programación en salud.c. Brindar los servicios de prevención, promoción y atención primaria de lasalud, promoviendo estilos de vida saludables.d. Organizar, dirigir, ejecutar, y evaluar, las investigaciones en el campo de lasalud pública, en el ámbito del distrito.e. Proponer a la Gerencia de Desarrollo Humano, la suscripción de convenios oacuerdos de cooperación y apoyo interinstitucional nacional e internacional, enel ámbito de la salud.f. Formular, ejecutar y evaluar su plan operativo costeado en coordinación conla Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursoseconómicos, materiales, maquinaria y equipos asignados a su área.g. Realizar el costeo de las diferentes actividades que desarrolla su área.h. Realizar el costeo de los procedimientos administrativos, por los serviciosque presta la Municipalidad, en los asuntos de su competencia.i. Otras funciones del ámbito de su competencia, que le asigne la Gerencia deDesarrollo Humano.

44.2 Caja Municipal de Mala.Es la encargada de promover y fomentar el ahorro, desarrollar el crédito deconsumo en las modalidades de préstamos comerciales y personales,concediendo adicionalmente créditos a la micro y pequeña empresa ehipotecarios para financiación de vivienda. Está a cargo de un Gerente Generaly su Directorio, cuya función se establece en su propio estatuto y opera bajolos alcances de la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y delSistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros,

Page 49: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

49

Ley General, la Ley N° 10769, la Ley General de Sociedades y lasdisposiciones establecidas por la Superintendencia de Banca y Seguros, y elBanco Central de Reserva del Perú.

Funciones:

a. Promover, fomentar y captar ahorros del público.c. Desarrollar el crédito de consumo en las modalidades de préstamoscomerciales y personales.d. Brindar créditos a la micro y pequeña empresa e hipotecarios parafinanciación de vivienda.e. Efectuar cobros, pagos y transferencias de fondos.f. Emitir giros contra sus propias oficinas y/o bancos corresponsales.g. Actuar como fiduciarios en fideicomisos.h. Emitir Cartas Fianzas.

TÍTULO IV

DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

Artículo 45º.- Relaciones interinstitucionalesLa Municipalidad Distrital de Mala mantiene permanentemente con todas lasEntidades del Estado relaciones de coordinación, cooperación y apoyo mutuo,con pleno respeto de su jerarquía, funciones, competencias y autonomía propiaa cada Entidad; a fin de articular el interés local con los intereses regionales ynacionales. En todos los casos que se requiera establecer relaciones decooperación y ayuda mutua o asociación con otras Entidades públicas oprivadas, nacionales o internacionales la Municipalidad suscribirá conveniossegún su competencia y las normas vigentes.

Artículo 46º.- Relaciones de los integrantes de la MunicipalidadLas Autoridades, Funcionarios y empleados públicos municipales mantendránrelaciones en un ambiente de confianza y respeto mutuo, bajo los siguienteslineamientos:1. Las relaciones de los Regidores, entre ellos, con el Alcalde y con losFuncionarios y personal de la Municipalidad se realizará en base a lasdisposiciones del Reglamento Interno del Concejo Municipal.2. El Alcalde como máxima autoridad ejecutiva del gobierno local, mantienerelaciones directas y ejerce autoridad sobre los servidores de la Municipalidad;sin perjuicio de las líneas de autoridad y coordinación que se establece en elpresente reglamento.3. Los vecinos que actúan en representación de las instancias consultivas y decoordinación del Gobierno Local, mantendrán una relación abierta, fluida ydirecta con los Regidores y el Alcalde.4. Los Funcionarios y empleados públicos municipales, indistintamente del niveljerárquico, se relacionan, intercambian información, conocimientos y coordinanlas acciones municipales.5. Los Funcionarios se relacionan con el personal de su área de manera directay con autoridad para disponer acciones de gestión municipal, dentro del ámbitode su competencia; para tal efecto el Funcionario debe desarrollar habilidades

Page 50: 1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA PRESENTACIÓNmunimala.gob.pe/wp-content/uploads/2011/08/ROF-2011.pdf · 2013-09-30 · - Ley de fecha 01 de enero de 1857, de Creación del Distrito

50

y destrezas de liderazgo y capacidades de enseñanza y entrenamiento alpersonal a su cargo. En reciprocidad el empleado público debe mantener unarelación de respeto y colaboración con su superior y con los demáscompañeros de trabajo.6. Los Funcionarios y empleados públicos de la Municipalidad, coordinanacciones sólo en representación de la Municipalidad, dentro del ámbito de susfunciones y competencias, con los funcionarios de otras instituciones públicas yprivadas, dando cuenta a su superior jerárquico de las acciones realizadas.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS Y FINALES

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Primera.- De la nueva estructura orgánica municipal.La Estructura Orgánica de la Municipalidad Distrital de Mala se sujeta a losLineamientos para la elaboración y aprobación del Reglamento deOrganización y Funciones – ROF, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº043-2006-PCM de fecha 26.07.2006, en cuya estructura sólo existen los cargosde Gerente Municipal, Gerentes y Jefes, no podrán ser creados otros niveles odenominaciones para los cargos.Segunda.- Régimen laboral de los Funcionarios y Servidores municipales.El régimen laboral de los funcionarios y empleados públicos de la Municipalidadde Mala es de la Carrera Administrativa del Sector Público, reguladas por laLey Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público y del Decreto Legislativo Nº 276,Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del SectorPúblico y Reglamentos, los obreros permanentes están considerados en elDecreto Legislativo Nº 728 su reglamento y demás disposiciones aplicables alos Gobiernos Locales.

DISPOSICIONES TRANSITORIASPrimera.- De la Publicación del ROF.La publicación del ROF deberá realizarse en el portal electrónico de laMunicipalidad dentro de los 5 días calendarios siguientes a la fecha depublicación en el diario oficial provincial al “Al Día con Matices”.

DISPOSICIONES FINALESPrimera.- Roles y responsabilidades de los funcionarios y empleados públicosde la Municipalidad Distrital de Mala, será el de mantener el sistema de controlinterno permanente sobre sus actividades, que promueva el logro de susobjetivos, así como la eficiencia, eficacia y economía de las operaciones.Segunda.- Los funcionarios y empleados públicos municipales tendrán laresponsabilidad de cumplir y hacer cumplir el presente Reglamento deOrganización y Funciones.Tercera.- El Reglamento de Organización y Funciones - ROF, entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial ElPeruano.Cuarto.- Deróguese y déjese sin efecto el Reglamento de Organización yFunciones que hayan sido aprobados con anterioridad a la presente.