1. plataforma bíblica del don de profecía

7
Curso El Don de Profecía en la Iglesia Remanente Lección # 1 Plataforma Bíblica del Don de Profecía Texto bíblico: “A quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos profetas  que han sido desde tiempo antiguo” . (Hechos 3:21). Las Sagradas Escrituras, que abarcan el Antiguo y el Nuevo Testamento, constituyen la Palabra de Dios escrita, transmitida por inspiración divina mediante santos hombres de Dios que hablaron y escribieron impulsados por el Espíritu Santo. Por medio de esta Palabra, Dios comunica a los seres humanos el conocimiento necesario para alcanzar la salvación. Las Sagradas Escrituras son la infalible revelación de la voluntad divina. 1. ¿Cuál don se destaca en las Escrituras como el más preciado y debemos procurarlo? 1 Corintios 14:1,3 Seguid el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis  Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación . 2. ¿Por qué se hace tan necesario el don de profecía en la relación de Dios con la humanidad? Isaías 59:2 Pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír . Antes de que nuestros primeros padres pecaran, estaban en constante comunicación con Dios y sus ángeles. De esta manera aprendían cómo cuidar de todas las criaturas vivientes y de qué manera proveer a sus propias necesidades como mayordomos de este fantástico par aíso llamado el Planeta Tierra. Pero cuando Adán y Eva pecaron, ocurrieron cambios terribles. Ya no podían hablar con Dios cara a cara. No porque Dios hubiese cambiado, sino porque la primera pareja lo había hecho: el pecado reconfiguró su mente y sus emociones. El don de profecía restablece la comunicación de Dios con el hombre. El pecado estropea las vías neurales. Nadie vuelve a ser el mismo después que ha pecado: se forman nuevos surcos en los caminos neurales que hacen que el pecado sea más fácil de repetir. Pensar nuevamente en forma clara requiere ayuda especial de Dios. Por esto, cuando nuestros primeros padres pecaron, Dios tuvo que cambiar su sistema de comunicación con los seres humanos. No todos los deplorables resultados del pecado les ocurrieron a Adán y Eva en forma inmediata, pero la triste degeneración de la raza humana comenzó ese día cuando cedieron a “los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida” (1 Juan 2:16). 3. ¿Quién inspira las palabras del profeta bíblico? 2 Pedro 1:20-21

Upload: pastornova

Post on 07-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lección 1 de 15 del Curso: El Don de Profecía en la iglesia Remanente.

TRANSCRIPT

7/17/2019 1. Plataforma Bíblica Del Don de Profecía

http://slidepdf.com/reader/full/1-plataforma-biblica-del-don-de-profecia 1/7

Curso El Don de Profecía en la Iglesia Remanente

Lección # 1

Plataforma Bíblica del Don de Profecía

Texto bíblico:

“A quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas,

de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo” . (Hechos 3:21).

Las Sagradas Escrituras, que abarcan el Antiguo y el Nuevo Testamento, constituyen la Palabra de Dios

escrita, transmitida por inspiración divina mediante santos hombres de Dios que hablaron y escribieron

impulsados por el Espíritu Santo. Por medio de esta Palabra, Dios comunica a los seres humanos el

conocimiento necesario para alcanzar la salvación. Las Sagradas Escrituras son la infalible revelación de la

voluntad divina.

1.  ¿Cuál don se destaca en las Escrituras como el más preciado y debemos procurarlo?

1 Corintios 14:1,3

“Seguid el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis… Pero el que profetiza

habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación”.

2.  ¿Por qué se hace tan necesario el don de profecía en la relación de Dios con la

humanidad?

Isaías 59:2

“Pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han

hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír”.

Antes de que nuestros primeros padres pecaran, estaban en constante comunicación con Dios y susángeles. De esta manera aprendían cómo cuidar de todas las criaturas vivientes y de qué manera proveer

a sus propias necesidades como mayordomos de este fantástico paraíso llamado el Planeta Tierra.

Pero cuando Adán y Eva pecaron, ocurrieron cambios terribles. Ya no podían hablar con Dios cara a cara.

No porque Dios hubiese cambiado, sino porque la primera pareja lo había hecho: el pecado reconfiguró

su mente y sus emociones. El don de profecía restablece la comunicación de Dios con el hombre.

El pecado estropea las vías neurales. Nadie vuelve a ser el mismo después que ha pecado: se forman

nuevos surcos en los caminos neurales que hacen que el pecado sea más fácil de repetir. Pensar

nuevamente en forma clara requiere ayuda especial de Dios. Por esto, cuando nuestros primeros padres

pecaron, Dios tuvo que cambiar su sistema de comunicación con los seres humanos. No todos los

deplorables resultados del pecado les ocurrieron a Adán y Eva en forma inmediata, pero la triste

degeneración de la raza humana comenzó ese día cuando cedieron a “los deseos de la carne, los deseos

de los ojos, y la vanagloria de la vida” (1 Juan 2:16). 

3. 

¿Quién inspira las palabras del profeta bíblico?

2 Pedro 1:20-21

7/17/2019 1. Plataforma Bíblica Del Don de Profecía

http://slidepdf.com/reader/full/1-plataforma-biblica-del-don-de-profecia 2/7

Curso El Don de Profecía en la Iglesia Remanente“Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque

nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo

inspirados por el Espíritu Santo”.

En la Escrituras sagradas un profeta es quien recibe comunicaciones de Dios y las transmite al pueblo. El

modelo bíblico nunca muestra al profeta hablando de su propia cuenta.

Los profetas son inspirados, no las palabras. Para los partidarios de la inspiración de pensamiento, Diosinspira al profeta, no sus palabras. Ellos leen la Biblia y ven a Dios obrando a través de seres humanos con

sus características individuales. Dios provee los pensamientos, y los profetas, al transmitir el mensaje

divino, usan la capacidad literaria que poseen, cualquiera sea. Eruditos con preparación presentarán un

mensaje o describirán un evento de manera muy diferente de como lo haría un pastor de ovejas. Pero si

ambos están inspirados por Dios, la verdad será oída igualmente por el educado y el indocto.

Esta es la manera como fue escrita la Biblia; todos los escritores usaron sus mejores palabras para expresar

fielmente el mensaje que habían recibido del Señor.

La revelación en el proceso de revelación e inspiración destaca el acto divino que descubre la información.

Los adventistas del séptimo día creen que este mensaje o contenido divinamente revelado, es infalible y

autorizado. “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino” (Sal. 119:105). 

La inspiración se refiere al proceso por el cual Dios capacita a una persona para que sea su mensajero. Esta

clase de inspiración es diferente del uso coloquial de la palabra cuando describimos a un poeta perspicazo a un cantante dotado como que están “inspirados”. Pablo le escribió al joven Timoteo diciéndole que “toda la Escritura es inspirada por Dios” (2 Tim. 3:16).

La palabra griega que Pablo usó, traducida como “inspirada”, es theopneustos, una contracción de dospalabras, “Dios-respira”. Esto es más descriptivo que un mero toque poético. Por ejemplo, cuando Danielcierta vez estaba en visión, ¡literalmente no respiraba! (Dan. 10:17).Pedro dijo que los profetas fueron “movidos por el Espíritu Santo” (2 Ped. 1:21, Biblia de Jerusalén). Lapalabra griega para “movidos” es pheromeni, la misma palabra que usó Lucas (Hech. 27:17, 27) paradescribir el hecho de ser “llevados” a través del mar Mediterráneo en una terrible tormenta. Los profetasno confundieron el “movimiento” del  Espíritu con impulsos emocionales normales. Sabían cuándo elSeñor les estaba hablando, ¡eran movidos o inspirados!

4.  ¿Cómo Dios mantiene contacto con su creación?

“En esa forma se le revelaron a Adán importantes acontecimientos que se producirían en la historia, desde

el tiempo en que fue pronunciada la sentencia divina en el Edén, hasta el diluvio, y desde allí hasta el

primer advenimiento de hijo de Dios”. Patriarcas y Profetas, 729.

Antes de que Moisés guiara a los israelitas fuera de Egipto, Dios se había estado comunicando con los

seres humanos mediante patriarcas como Noé (Gén. 5-9), Abrahán (Gén. 12-24), Isaac (Gén. 26:2-5) y

Jacob (Gén. 32:24-30). Moisés fue el ejemplo destacado de un ser humano con quien Dios conversó (Exo.3, etc.).

Al relacionarse con la nación de Israel en sus primeros años, Dios “habló” mediante el Urim y el Tumim,

dos piedras preciosas colocadas en el pectoral (unido al efod) del sumo sacerdote de Israel. Cuando los

dirigentes de la nación querían conocer la voluntad de Dios, el sumo sacerdote formulaba preguntas

específicas que eran contestadas por la luz que descansaba ya sea sobre el Urim o el Tumim. Para una

7/17/2019 1. Plataforma Bíblica Del Don de Profecía

http://slidepdf.com/reader/full/1-plataforma-biblica-del-don-de-profecia 3/7

Curso El Don de Profecía en la Iglesia Remanentenación joven que acababa de salir del cautiverio y aún no había recibido la Palabra escrita, este dramático

método de comunicación era decisivo y afirmador.

Dios también habló mediante sueños. Pensemos en los sueños de José que tuvieron un significado

profético (Gén. 37), los sueños del copero y el panadero de Faraón (Gén. 40), los sueños de Faraón (Gén.

41), el sueño del soldado madianita (Juec. 7), y los sueños de Nabucodonosor (Dan. 2, 4).

Sin la menor duda, la revelación más clara de Dios y de su voluntad hacia los seres humanos ha sido dadamediante Jesucristo: “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los

padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo” (Heb. 1:1-2). Jesús fue

explícito: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Juan 14:9). Pero Cristo no señaló a Dios como todos

los profetas lo habían estado haciendo; él era Aquel a quien ellos habían estado señalando.

5.  ¿Registraron de forma escrita sus mensajes todos los profetas bíblicos?

En las escrituras encontramos el registro de profetas que recibieron revelaciones y visiones de Dios, pero

que no tenemos un registro de sus escritos. En esta lista podemos mencionar los siguientes:

Enoc. Gén. 5:22-25

Noé. Heb 11:7

Abraham. Gen. 20:7

Isaac. Gen 26:24

Jacob. Gen 28:10-13

José. Gen. 37:5-10

Elías. 1Reyes 17

Eliseo. 2 Reyes 4

Natán. 2 Samuel 12

Ahías. 1 Reyes 11

Micaías. 1 Reyes 22

6.  ¿Qué importancia le da la Biblia a escuchar el mensaje de los Profetas?

2 Crónicas 20:20

“Y cuando se levantaron por la mañana, salieron al desierto de Tecoa. Y mientras ellos salían, Josafat,estando en pie, dijo: Oídme, Judá y moradores de Jerusalén. Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis

seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados”.

Aunque Dios usó muchos métodos, el “profeta” fue la forma más reconocida de comunicación divina. Los

sacerdotes en Israel eran los representantes del pueblo ante Dios; los profetas eran los representantes

oficiales de Dios ante su pueblo. La vocación sacerdotal era hereditaria; el profeta era específicamente

llamado por Dios.

Los profetas han sido el canal más visible en el sistema de comunicación de Dios. “Porque no hará nada

Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas” (Amós 3:7). “Jehová el Dios de sus

padres envió constantemente palabra a ellos por medio de sus mensajeros, porque él tenía misericordiade su pueblo y de su habitación” (2 Crón. 36:15).

Dios dijo muy claramente que si el pueblo no escuchase a sus profetas, él no tenía otro remedio para

ayudarles en sus problemas personales o nacionales: “Mas ellos hacían escarnio de los mensajeros de

Dios, y menospreciaban sus palabras, burlándose de sus profetas, hasta que… no hubo ya remedio”  (2

Crón. 36:16).

7/17/2019 1. Plataforma Bíblica Del Don de Profecía

http://slidepdf.com/reader/full/1-plataforma-biblica-del-don-de-profecia 4/7

Curso El Don de Profecía en la Iglesia Remanente

En el libro A Prophet Among You (Un profeta entre vosotros), T. Housel Jemison enumeró ocho razones

por las que Dios usó profetas en vez de algún recurso dramático que atrajese la atención, como escribir

en las nubes o proclamar estruendosamente su voluntad cada mañana al amanecer:

 

Los profetas prepararon el camino para el primer advenimiento de Cristo.

 

Como representantes del Señor, los profetas mostraron al pueblo que Dios valoraba a los seres

humanos lo suficiente como para elegir entre ellos, hombres y mujeres que lo representasen.

 

Los profetas eran un continuo recordativo de la cercanía y la accesibilidad de la instrucción de

Dios.

 

Los mensajes a través de los profetas cumplían los mismos propósitos que una comunicación

personal del Creador.

 

Los profetas eran una demostración del tipo de compañerismo con Dios y de la gracia

transformadora del Espíritu Santo que podían experimentarse en la vida de un ser humano.

 

La presencia de los profetas ponía al pueblo a prueba en cuanto a su actitud hacia Dios.

 

Los profetas ayudaron en el plan de salvación, porque Dios ha usado consistentemente una

combinación de lo humano y de lo divino como su medio más efectivo para alcanzar a la

humanidad perdida.

 

El producto sobresaliente de los profetas es su contribución a la Palabra Escrita.

7. 

¿Cuáles profetas del Antiguo Testamento dejaron registros de sus mensajes, que han

permanecido hasta hoy?

Moisés. Primeros cinco libros: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio.

Samuel. Libros de 1 Samuel, 2 Samuel

Jeremías. Libros de Jeremías y lamentaciones

Isaías, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo,

Zacarías, Malaquías.

8. 

¿Qué importancia tiene el mensaje de los profetas?

Proverbios 29:18

“Sin profecía el pueblo se desenfrena; Mas el que guarda la ley es bienaventurado”.

La obra del profeta era doble: recibir el mensaje divino y entregar ese mensaje fielmente.

Estos aspectos se reflejan en las tres palabras hebreas para “profeta”. Para destacar  el papel de los

profetas en escuchar la voluntad de Dios como ésta les era revelada, el escritor hebreo usaba chozeh o

ro’eh, traducido como “vidente”. La palabra hebrea nabi (la palabra hebrea que más frecuentemente se

usa para profeta) describe a los profetas como comunicando su mensaje en forma hablada o por escrito.

En 1 Samuel 9:9 se indican ambos papeles: “Antiguamente en Israel cualquiera que iba a consultar a Dios,decía así: Venid y vamos al vidente [ro’eh]; porque al que hoy se  llama profeta [nabi], entonces se le

llamaba vidente [ro’eh]”. La palabra chozeh, derivada de la misma raíz hebrea de la que obtenemos la

palabra española visión, destaca el hecho de que el profeta recibe mensajes mediante visiones

divinamente iniciadas. Cada uno de los tres términos hebreos para “profeta” subrayan el oficio profético 

como el lado humano del plan divino de comunicación.

7/17/2019 1. Plataforma Bíblica Del Don de Profecía

http://slidepdf.com/reader/full/1-plataforma-biblica-del-don-de-profecia 5/7

Curso El Don de Profecía en la Iglesia Remanente

En el Nuevo Testamento, la palabra griega prophetes, correspondiente al vocablo nabi del Antiguo

Testamento, se la translitera “profeta” en el idioma español. Su significado básico es “hablar, declarar [o

hacer una declaración]”. El genuino “profeta” habla por Dios. 

9.  ¿Cómo condujo Dios a su pueblo?

Oseas 12:13

“Y por un profeta Jehová hizo subir a Israel de Egipto, y por un profeta fue guardado’”.

Números 12:6

“Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en

visión, en sueños hablaré con él”.

Con el transcurso del tiempo, la nación de Israel perdió su visión espiritual y llegó a ser como sus vecinos

en la adoración de otros dioses. Durante el largo y deprimente período de los jueces, Israel fue oprimido

y humillado por sus vecinos. Cuando Samuel fue llamado a su función profética, los filisteos dominaban

con dureza a Israel. Elí, el sumo sacerdote, era anciano e inefectivo. Sus dos hijos, Ofni y Finees, aunque

se les había confiado el liderazgo tanto del gobierno como del sacerdocio, eran “impíos, y no tenían

conocimiento de Jehová” (1 Sam. 2:12). No es de sorprenderse que “la palabra de Jehová escaseaba en

aquellos días; no había visión con frecuencia” (1 Sam. 3:1). 

“La palabra de Jehová escaseaba” en Israel porque eran escasos los hombres y mujeres a quienes se les

podían confiar los mensajes del Cielo. Dios estaba dispuesto a guiar a su pueblo, pero carecía de personas

mediante quienes pudiese impartir con seguridad su palabra. Cuando las visiones eran escasas, las

circunstancias espirituales y políticas de Israel se hallaban en un nivel de decadencia. El bienestar de Israel

fue restaurado sólo cuando se restauró el oficio profético.

Por ejemplo, la restauración de Israel como una nación libre y bendecida coincidió con el ministerio

profético de Samuel. La larga vida de Samuel es un registro asombroso de cómo un hombre puede cambiar

el curso de toda una nación. Sus primeros años, después que su madre lo hubo entregado al Señor, son

bien conocidos: “Y el joven Samuel iba creciendo, y era acepto delante de Dios y delante de los hombres”(1 Sam. 2:26). Al madurar, su liderazgo espiritual llegó a ser evidente: “Y Samuel creció, y Jehová estaba

con él, y no dejó caer a tierra ninguna de sus palabras. Y todo Israel, desde Dan hasta Beerseba, conoció

que Samuel era fiel profeta de Jehová” (1 Sam. 3:19-20). Eventualmente, “Jehová se manifestó a Samuel

en Silo… Y Samuel habló a todo Israel” (1 Sam. 3:21-4:1).

La fidelidad de Samuel como mensajero de Dios permitió que Dios revertiese la miseria de Israel. El

ejemplo espiritual del profeta, su exhortación y su liderazgo nacional fueron tan efectivos que el registro

declara: “Así  fueron sometidos los filisteos, y no volvieron más a entrar en el territorio de Israel; y la mano

de Jehová estuvo contra los filisteos todos los días de Samuel” (1 Sam. 7:13). 

La vida de Samuel es una ilustración clara y profunda de cuán efectivo puede ser el espíritu de profecíapara establecer el programa de Dios en la tierra. ¡Quién puede imaginar lo que puede lograrse en estos

últimos días al prestar atención al espíritu de profecía!

Desde el tiempo de Saúl, el primer rey de Israel, hasta los días sombríos cuando tanto Israel como Judá

fueron llevados en cautiverio por Asiria y Babilonia, treinta profetas se mencionan por nombre en la Biblia.

Además, junto con los “hijos de los profetas” había también profetas cuyos nombres no se mencionan.

10. ¿Qué dijo Jesús de la forma como el pueblo de Israel había reaccionado al mensaje profético?

7/17/2019 1. Plataforma Bíblica Del Don de Profecía

http://slidepdf.com/reader/full/1-plataforma-biblica-del-don-de-profecia 6/7

Curso El Don de Profecía en la Iglesia Remanente

Lucas 13:34

“¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces

quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!” 

Notemos a Joacim (Jer. 36), para quien el profeta Jeremías, por orden divina, debía escribir palabras de

condenación y esperanza. Baruc, el ayudante editorial de Jeremías, leyó el mensaje “a oídos del pueblo”

(vers. 10). El rollo pronto estuvo en las manos de los consejeros de la corte, quienes también se sintieron

grandemente impresionados. Instaron al rey Joacim a que también leyese el mensaje de Jeremías. El rey

le pidió a Jehudí que lo leyese en voz alta.

Pero cuando el ministro de confianza del rey hubo leído sólo “tres o cuatro planas, lo rasgó el rey con un

cortaplumas de escriba, y lo echó en el fuego que había en el brasero, hasta que todo el rollo se consumió

sobre el fuego… Y no tuvieron temor ni rasgaron sus vestidos” (Jer. 36:23-24).

Desafortunadamente, Joacim fue un símbolo de muchos dirigentes espirituales, aun de dirigentes

cristianos de nuestro tiempo, que si pudiesen, destruirían completamente el mensaje de Dios y a sus

mensajeros. Muchos han tratado a través de los años, ya sea con “un cortaplumas de escriba” o mediante

el “descuido benigno”, de anular la efectividad de un profeta, pero el mensaje de Dios sobrevive para

aquellos que procuran conocer su voluntad.

11. ¿Desde cuándo Dios ha guiado a su pueblo a través del Don de Profecía?

Hechos 3:21

“A quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas,

de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo”.

•  “La redacción de la palabra escrita empezó en tiempo de Moisés. Los conocimientos inspirados

fueron entonces compilados en un libro inspirado. Esa labor continuó durante el largo período de

dieciséis siglos, desde Moisés, el historiador de la creación y el legislador, hasta Juan, el narrador

de las verdades más sublimes del Evangelio”. Conflicto de los Siglos, pág.7, 9.

Hebreos 1:1

“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los

profetas”.

12. ¿Qué promesa hace Dios sobre el don de Profecía en el tiempo del fin?

Joel 2:28

“Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas;

vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones”.

13. ¿Qué no debemos hacer con las profecías?

1 Tesalonicenses 5:19-20

“No apaguéis al Espíritu. No menospreciéis las profecías”.

14. 

¿Qué dice la Biblia sobre la orientación que Dios dará a su pueblo a través de los tiempos?

Amós 3:7

“Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas”.

7/17/2019 1. Plataforma Bíblica Del Don de Profecía

http://slidepdf.com/reader/full/1-plataforma-biblica-del-don-de-profecia 7/7

Curso El Don de Profecía en la Iglesia Remanente

En la Biblia se usan diversos términos para describir los mensajes dados por los profetas: consejo (Isa.

44:26); mensaje del Señor (Hag. 1:13, Nueva Biblia Española); profecía o profecías (2 Crón. 9:29; 15:8; 1

Cor. 13:8); testimonios (1 Rey. 2:3; 2 Rey. 11:12; 17:15; 23:3; también muchos versículos en el Salmo 119);

y Palabra de Dios o de Jehová (1 Sam. 9:27; 1 Rey. 12:22).

15. ¿Para qué Dios ha revelado su mensaje a través de los escritos proféticos?

2 Timoteo 3:15-17“Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación

por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir,

para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente

preparado para toda buena obra”.

Los profetas bíblicos pueden clasificarse en cuatro grupos:

1. Profetas que escribieron algo de la Biblia, como Moisés, Jeremías, Pablo y Juan. (Detalles en preg. 7)

2. Profetas que no escribieron nada de la Biblia, pero cuyos mensajes y ministerio se preservan

ampliamente en la Biblia, como Enoc, Elías y Eliseo. (Detalles en preg. 5)

3. Profetas que dieron testimonios orales (quizás aún mensajes escritos), pero cuyas palabras no se

preservaron. A lo largo del Antiguo Testamento, se mencionan muchos profetas sin indicar su nombre,

incluyendo a los setenta ancianos que recibieron el Espíritu Santo y profetizaron (Núm. 11:24-25), el grupo

que se unió a Saúl después que éste llegó a ser rey (1 Sam. 10:5-6, 10), y aquellos que fueron escondidos

en cuevas por Abdías (1 Rey. 18:4, 13). En el Nuevo Testamento, por ejemplo, las cuatro hijas de Felipe

profetizaron, pero sus mensajes no fueron registrados (Hech. 21:9).

4. Profetas que escribieron libros que no han sido preservados, incluyendo a Natán (1 Crón. 29:29), Gad

(1 Crón. 29:29), Semaías (2 Crón. 12:15), Jaser (Jos. 10:13; 2 Sam. 1:18), Iddo (2 Crón. 12:15; 9:29), Ahías

(2 Crón. 9:29) y Jehú (2 Crón. 20:34).

El propósito de los escritos bíblicos no fue producir una historia completa de todo lo que le ocurrió alpueblo de Dios en los tiempos del Antiguo y del Nuevo Testamento. Lo que ha sido preservado en la Biblia

es la esencia del glorioso linaje de esplendor mediante el cual Dios ha hablado a la humanidad, “muchas

veces y de muchas maneras” (Heb. 1:1).

Esta lección está basada en el libro Mensajera del Señor, de Herbert Douglas, capítulo dos.