1 politica y practica en relaciÓn con los peligros psicosocial relacionados al trabajo: actividades...

16
1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel Jefa de Investigación canadiense de la ley sobre la salud y seguridad ocupacional University of Ottawa

Upload: jorge-livas

Post on 01-Mar-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

1POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA

Katherine Lippel Jefa de Investigación canadiense de la ley sobre la salud y seguridad ocupacionalUniversity of Ottawa

Page 2: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

2

Programa de investigación: Eje 2

Estudio comparativo de leyes, políticas e intervenciones sobre los peligros psicosociales, la salud mental y trabajo, a través de una lente de género

Page 3: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

3

Estudios de Eje 2

2007-2008 Análisis comparativo

de las leyes en Québec y Chile

Adaptación de una herramienta de vigilancia INSPQ de Québec para la detección de factores de riesgo psicosociales

2008-2011 Implementación de una

herramienta de vigilancia, capacitación en Chile.

Análisis comparativo de los instrumentos regulatorios en muchos jurisdicciones.

Estudio comparativo de estrategias de implementación.

Page 4: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

4

Logros del equipo de investigación: Eje 2 Se realizaron tres seminarios internacionales en

Santiago en 2007, 2010 y 2012 donde investigadores y interesados de varios países, incluso Chile y Canadá presentaron papers sobre temas relacionados al programa de investigación.

Seminario ICOH sobre el empleo precario, 2008 Se realizaron dos sesiones de capacitación en

Chile en 2009 Ergonómicos y el análisis basado en género: Dr. Karen

Messing Herramientas para que los inspectores laborales puedan

identificar organizaciones en riesgo para peligros psicosociales: Dr. Michel Vézina

Page 5: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

5

Estudios en curso de estudiantes relacionados al Eje 2 Financiado por el programa

Lidia Casas, PhD (derecho): La eficacia de la ley de acoso sexual en Chile: de teoría a la practica

Julia Gitahy da Paixao, PhD (derecho): La ley sobre el acoso psicosocial en Brasil y el rol de los inspectores laborales

Relacionado al programa Rachel Cox, LlD (derecho): Impacto de la

legislación de Québec sobre el acoso psicológico sobre las practicas sindicalistas

Asistencia en Investigación Laura Porras: Ley de Acoso Psicológico en

Colombia Anette Sikka: Acoso Sexual como un peligro

ocupacional en Canadá

Page 6: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

6

Entregables y resultados: Eje 2 International Journal of Law and Psychiatry 2007

Número especial sobre el Trabajo y la Salud Mental 13 papers por investigadores de 5 paises y 10 disciplinas.

Journal of Comparative Labor Law and Policy 2010 Número especial sobre el regalamiento del acoso moral

en el lugar de trabajo 8 papers por investigadores reportando sobre 9 paises

Safety Science 2011 Número especial sobre el rol de inspectores laborales y

los representantes de trabajadores en la prevención de exposición a los peligros psicosociales 7 papers por investigadores reportando sobre 6 paises y la UE

Page 7: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

7

International Journal of Law and Psychiatry, 2007Exposición al los peligros psicosociales

Lipscomb et al, Síntomas depresivas entre mujeres trabajadores en el Carolina Norte rural: Una comparación de mujeres en el procesamiento de aves y otros trabajos de bajos sueldos

Marchand, La Salud Mental en Canadá: ¿Hay algunas ocupaciones e industrias en riesgo?

Oomens et al, Combinar el trabajo y la familia en Holanda: bendición o cargo para la salud mental?

Page 8: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

8

International Journal of Law and Psychiatry, 2007Empleo Precario y la salud mental

Clarke et al, ‘Este simplemente no es sostenible’: El empleo precario, el estrés y la salud de los trabajadores

Seifert et al, Condiciones del empleo precario afectan el contenido del trabajo en la educación y el trabajo social: resultados de análisis del trabajo

Quinlan, La reestructuración organizacional/reducción de personal, los regalamientos sobre la salud y seguridad ocupacional y la salud y bienestar de los trabajadores

Page 9: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

9

International Journal of Law and Psychiatry, 2007La violencia ocupacional y la salud mental

Saunders et al, Definir el Comportamiento de Acoso Moral en el Lugar de Trabajo

Bourbonnais et al, Ambiente de trabajo psicosocial, la violencia interpersonal en el trabajo y la salud mental entre los funcionarios de prisiones en Québec

Mayhew & Chappell, La violencia en el lugar de trabajo: Una visión general de los patrones de riesgo y las consecuencias emocionales/de estrés en los blancos de la violencia

Page 10: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

10

International Journal of Law and Psychiatry, 2007Seguridad social/compensación a los trabajadores y la salud mental

Paridon et al, La organización alemana Berufsgenossenschaften : Organización, mandato y actividades en el área de la salud mental

Hamm et al, Tocando la Puerta Equivocada: La atención inadecuada de trabajadores con seguros y las reclamaciones para compensación a los trabajadores

Lippel, Los trabajadores describen los efectos del proceso de la compensación laboral sobre su salud: Un estudio de Québec

Page 11: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

11

International Journal of Law and Psychiatry, 2007Rehabilitación, vuelto al trabajo y la salud mental

Briand et al, Trabajo y la Salud Mental: Aprender de los Programas de Rehabilitación de Volver al Trabajo Diseñados para Trabajadores con Trastornos Músculo-esqueléticos

Page 12: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

12

Las jurisdicciones representadas en los 28 papers publicados hasta ahora Australia X 6 EE.UU. X 3 Canadá X 6 (varias

provincias representadas)

U. E. Gran Britania España X 2 Francia Bélgica Alemania X 2 Holanda Dinamarca Suecia X 2

Chile número especial sobre

el acoso moral

Nuevas contribuciones 2011-2012

Uruguay Colombia Brasil …

Page 13: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

13

Seminarios como herramientas para el cambio

11-13 de enero de 2010, Santiago Inspectores laborales y reguladores de

Chile, España y Canadá Representantes sindicalistas y de

trabajadores de Chile, Canadá y España Académicos de Chile, Canadá, Australia y

Gran Britania Investigadores, estudiantes y contrapartes

de investigación de Chile y Brasil

Page 14: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

14

Seminarios como herramientas para el cambio

Page 15: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

15

Construir capacidad a traves de estudios doctorales Permitan a los latinoamericanos hacer

investigación sobre America Latina: Fomenta y proporciona herramientas

para la producción de conocimiento Amplia el análisis legal en America Latina

Incorpora la interdisciplinaridad en los estudios de derecho y la currícula de enseñanza de derecho

Ayuda en mejorar el diseño y la implementación de políticas

Page 16: 1 POLITICA Y PRACTICA EN RELACIÓN CON LOS PELIGROS PSICOSOCIAL RELACIONADOS AL TRABAJO: ACTIVIDADES EN EL EJE 2 DEL PROYECTO ARAUCARIA Katherine Lippel

16

Para aprender más…

International Journal of Law and Psychiatry, vol.30: 4-5, 2007

Safety Science, vol. 49:4, 2011

Comparative Labor Law and Policy Journal, vol. 32: 1, 2010

http://www.droitcivil.uottawa.ca/chairohslaw

http://www.proyectoaraucaria.cl/