1. presentaciÓnasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · ii....

69

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE
Page 2: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

1. PRESENTACIÓN

2. CONTACTOS CON OTROS ORGANISMOS Y ENTIDADES

3. CENSO

4. SERVICIOS1. ATENCIÓN DIRECTA2. REHABILITACIÓN3. LOGOPEDIA4. CIBERAULA

5. PROGRAMAS1. PROGRAMA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

I. TALLERESII. CURSOS

2. PROGRAMA DE OCIO Y TIEMPO LIBREI. SALIDAS FINES DE SEMANAII. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS

3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS4. PROGRAMA DE BARRERAS

7. ESCRITOS Y ENVÍOS

8. REUNIONES

9. SUBVENCIONES Y CONVENIOS

10. NOTAS DE PRENSA

6. PARTICIPACION EN ACTIVIDADES

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

2 ‐

Page 3: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

3 ‐

El dos de enero de mil novecientos ochenta y cuatro se reúnen por primera vez un grupo de discapacitados residentes en Puerto Real, con el fin de estudiar la problemática de este colectivo.

De esta reunión nació la Asociación, quedando constituida y aprobada, su denominación como Asociación de Minusválidos Físicos “LAS CANTERAS”, así como sus estatutos, según los preceptos de la Ley de Asociaciones 191/1.964 de 24 de diciembre y órdenes complementarias, siendo aprobada su inscripción definitiva en el Gobierno Civil de la Provincia con el nº 1.499, el 8 de junio de mil novecientos ochenta y cuatro y posteriormente reformados sus estatutos con fecha 5 de febrero de mil novecientos noventa y dos, pasando a denominarse “Asociación de Minusválidos Físicos, Psíquicos y Sensoriales LAS CANTERAS”.

Con la denominación de “ASOCIACIÓN DE MINUSVÁLIDOS FISICOS, PSÍQUICOS Y SENSORIALES LAS CANTERAS”, se adapta en Puerto Real, el día 20 de Junio, de 2003, una organización independiente, aconfesional, no gubernamental, de naturaleza asociativa, sin ánimo de lucro y con capacidad jurídica plenas e independiente de sus asociados, al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y demás disposiciones normativas concordantes. El régimen de la asociación se determinará por lo dispuesto en los presentes Estatutos.

Page 4: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

4 ‐

Page 5: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Bda.512. Frente C.P. “EL TROCADERO”C/. Real, local nº 43 o C/. Tarantos11510-Puerto Real (Cádiz)TLF.: 956837797Contacto Web: www.asociacionlascanteras.orgE-mail: [email protected]

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

5 ‐

Page 6: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

6 ‐

Page 7: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Fátima Candón GarcíaMonitora Ocio y Tiempo Libre

Juan Manuel Belizón LigeroMonitor Taller

Luz Castillo SánchezMonitora Taller

Francisco González GómezMonitor Curso

Antonio Elvira GarcíaPonente Charlas ‐

Coloquios

Magdalena Morales OgallaMonitora Taller

Lorena Conde VillalónMonitora Taller

Isabel Mª

Sánchez BerenguerTrabajadora Social

Tamara Sánchez GóngoraMonitora Ocio y Tiempo Libre

Luisa Gómez ViañaLogopeda

de la Palma Zamora LópezMonitora Taller 

Monitora  Ocio  y Tiempo Libre

Ainhoa Durán MarínMonitora Ocio y Tiempo Libre

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

7 ‐

Page 8: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

01/06/2011 Asociación Las Canteras y entidades miembros de FEGADI se reúnen en centro polivalente de la Línea de la Concepción para contribuir en la elaboración del Plan Estratégico de FEGADI, tutorizado por la Fundación Luis Vives de Madrid

04/02/2011 y 18/02/2011 Reunión con miembros del partido político PP local para tratar los siguientes temas de interés para el colectivo:

- Firma de convenio- Puesta en marcha de comisión de

Accesibilidad- Participación proyectos ejecutados por el

Ayuntamiento.- Inspección de los locales de nueva apertura por

una persona usuaria de silla de ruedas.- Cumplimiento del Decreto 293/2009 de 7 de junio- Transporte adaptado- Reserva del 7% de empleo de la administración

local- Demanda de intérprete de lenguaje de signos- Necesidad de adecuación y adquisición de

equipamiento para aula de talleres y cursos impartidos por la entidad.

08/06/2011 Asociación y Policía Local tratan aspectos de accesibilidad

28/06/2011 Entrevista con coordinadora de la Agencia Andaluza del Voluntariado para la acreditación, identificación y entrega del carnet del personal voluntario de la Asociación Las Canteras.

24/02/2011 Las Canteras recibe a Juan Carlos Hoyo de la empresa para tratar una propuesta deportiva.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

8 ‐

Page 9: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

28/09/2011 La asociación recibió en su sede, a la Alcaldesa de Puerto Real Dña. Maribel Peinado Pérez la cual acudió acompañada por D. Juan Carlos Martínez López Concejal de Urbanismo del Partido Andalucista, a fin de plantearle los siguientes temas de interés vital para el colectivo:

• Convenio de Colaboración• Accesibilidad,• Transporte y Empleo• Necesidad de adecuación y adquisición de equipamiento para aula de talleres y cursos

06/10/2011 La asociación interviene en el programa “Antena Opinión” de Tele Puerto Real sobre el Plan de Movilidad Sostenible

28/10/2011 Representantes de la asociación participan como ponentes en el módulo s obre Accesibilidad Universal del curso organizado por Buchanan Consultores para técnicos.

28/07/2011 Participación de la asociación Las Canteras en programa “Rincón Solidario” de Tele Puerto Real, para dar a conocer el programa de ocio y tiempo libre destinado a jóvenes y adultos con discapacidad psíquica.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

9 ‐

Page 10: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

ALTA DE SOCIOS

BAJAS POR DEFUNCIÓN

BAJAS DE SOCIOS

ALTAS SOCIOS COLABORADORES

BAJAS SOCIOS COLABORADORES

DE SOCIOS AFILIADOS 2011

SOCIOS COLABORADORES 2011

ACTUALIZACIÓDEL CENSO 2011

4

21

0

0

2

1573

185

13

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

10 ‐

Page 11: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

11 ‐

Page 12: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Este servicio se presta en la entidad desde el año 1995, siendo un servicio de referencia imprescindible para toda persona que desee recibir información o asesoramiento sobre cualquier tema relacionado con la discapacidad

El servicio de atención directa es la puerta de entrada y desde él, se ofrece información de la Asociación Las Canteras, su funcionamiento, programas y servicios.

El servicio está atendido por una Trabajadora Social en un horario de lunes, miércoles y jueves de 18:00 a 21:00 horas.

Los objetivos del servicio son los siguientes:- Informar, valorar, asesorar, tramitar, coordinar y derivar a otros organismos o recursos cuando fuese necesario- Potenciar las capacidades propias de la persona o familia implicándola activamente e su proceso de cambio- Promover el cambio social a través de la plena participación social e igualdad de condiciones.

Además de la cantidad de recursos que se tramitan desde el servicio de atención social, también se han llevado a cabo las siguientes actividades:

- Actualización del censo de población discapacitada.- Elaboración de proyectos para la solicitud de subvenciones y todo tipo de ayudas, así como la gestión, ejecución y justificación de los proyectos conseguidos.- Asesoramiento a la Junta Directiva en tareas organizativas y administrativas.- Planificación y organización de actividades y servicios de la asociación, - Participación-coordinación en reuniones monitores, técnicos y Junta Directivas.- Elaboración de Memorias, Informes, Fichas, etc.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

12 ‐

Page 13: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Este servicio se presta en la entidad desde el año 1995, siendo un servicio de referencia imprescindible para toda persona que desee recibir información o asesoramiento sobre cualquier tema relacionado con la discapacidad

El servicio de atención directa es la puerta de entrada y desde él, se ofrece información de la Asociación Las Canteras, su funcionamiento, programas y servicios.

El servicio está atendido por una Trabajadora Social en un horario de lunes, miércoles y jueves de 18:00 a 21:00 horas.

Además de la cantidad de recursos que se tramitan desde el servicio de atención social, también se han llevado a cabo las siguientes actividades:

- Actualización del censo de población discapacitada.- Elaboración de proyectos para la solicitud de subvenciones y todo tipo de ayudas, así como la gestión, ejecución y justificación de los proyectos conseguidos.- Asesoramiento a la Junta Directiva en tareas organizativas y administrativas.- Planificación y organización de actividades y servicios de la asociación.- Participación-coordinación en reuniones monitores, técnicos y Junta Directivas.- Elaboración de Memorias, Informes, Fichas, etc.

Los objetivos del servicio son los siguientes:

- Informar, valorar, asesorar, tramitar, coordinar y derivar a otros organismos o recursos cuando fuese necesario- Potenciar las capacidades propias de la persona o familia implicándola activamente e su proceso de cambio- Promover el cambio social a través de la plena participación social e igualdad de condiciones.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

13 ‐

Page 14: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El 1 de enero de 2011 se firma un convenio de colaboración entre la Asociación Las Canteras y el Centro de Rehabilitación de los Trastornos del Lenguaje.

Para llevar a cabo este servicio de logopedia se ha contado con una profesional voluntaria para realizar las actividades propias del servicio. Durante el año 2011 se han ofrecido un total de 429 429 sesiones de logopedia.

Desde el servicio de logopedia se pretende atender a las personas con discapacidad que presenten algún déficit tanto a nivel lingüístico como de la comunicación.

Las alteraciones que desde este servicio de logopedia se han tratado son las siguientes; trastornos del lenguaje, alteraciones del habla, trastornos de la comunicación, trastornos de la fluidez y el ritmo y trastornos de la lectura y de la escritura.

Este servicio ha tenido como finalidad la prevención, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento y la evaluación integral de los trastornos de la comunicación humana ya sea del habla o lenguaje.

Las sesiones de intervención, han sido individualizadas, se han impartido generalmente en horario de tarde, con una duración de 45 minutos y de periodicidad de 2/3 veces por semana, según necesidades personales.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

14 ‐

Page 15: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Con ésta última, el 1 de enero de 2011 se firma el convenio en el que los socios obtienen un 15 % de bonificación en los tratamientos antes mencionados

Durante el año 2011 se ha ofrecido un total de 204204 sesiones entre ambos servicios.

El servicio de Rehabilitación se ha ofrecido a través de dos empresas de la localidad con las que mantenemos un convenio de colaboración.

Los usuarios de este servicio son todos aquellos socios con discapacidad que requieran tratamiento de fisioterapia debido alguna patología debido en su mayoría a patologías osteomusculares.

A través del servicio de medicina física o rehabilitación de Multimedica el socio ha obtenido una bonificación del 50% en cada sesión.

Fidesalud (Gabinete de Fisioterapia y Rehabilitación) ofrece tratamientos específicos como la Cineterapia, electroterapia, masoterapia terapéutica, osteopatía, etc.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

15 ‐

Page 16: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Este servicio está equipado con mobiliario y recursos específicos (equipamiento multimedia y conexión a internet) que se puede utilizar en horario de tarde de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, totalmente gratuito.

www.asociacionlascanteras.org, es una herramient a corporativa de la Asociación de Discapacitados Las Canteras que contribuye a la difusión de las actividades y proyectos que desarrolla la entidad

Durante el año 2011 hemos conseguido un total de 7996879968 visitas en nuestra Web.

Durante el año 2011, la asociación ha mantenido el servicio de Ciberaula cuyo objetivo fundamental ha sido, fomentar el acceso de las personas con discapacidad a las nuevas tecnologías.

La Ciberaula es un espacio de ocio y entrenamiento para socios discapacitados y familiares a través de la cual, nuestros usuarios ha podido aprender informática básica, navegar por internet, usar correo electrónico, etc.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

16 ‐

Page 17: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

17 ‐

Page 18: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Durante el año 2011 la entidad ha incrementado notablemente la oferta de cursos y talleres destinados a personas con discapacidad que venía ofreciendo en años anteriores. Han sido un total de 15 acciones formativas entre talleres y cursos, cuya finalidad ha sido proporcionar un espacio adecuado de ocupación del tiempo libre y desarrollo de las personas con discapacidad, dentro de las posibilidades individuales de cada uno, con una organización y estructura flexible que ha favorecido la superación de los obstáculos que la discapacidad supone, garantizando la adquisición de habilidades adaptativas y sociales.

Todos los talleres se han realizado en jornada de tarde en un horario comprendido entre las 16:00 y 20:00 horas en las aulas multiusos de las instalaciones contiguas a la sede de la entidad. En total han asistido 136136 alumnos, los cuales desarrollaron un trabajo en un ambiente relajado pero de trabajo continuo.

TALLER PINTURA

DE 

CAMISETASABRIL ‐

MAYO

TALLERJABONES

ARTESANALESMARZO

TALLERDE RECICLAJECAMISETASMARZO – ABRIL

TALLER DECOUPAGE SERVILLETAS

MAYO‐

JUNIO

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

18 ‐

Page 19: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

TALLER DE FALSASVIDRIERAS

NOVIEMBRE –

DICIEMBRE

TALLERPATCHWORK GANCHILLOMARZO – NOVIEMBRE

TALLERDE CERAMICA

MARZO  ‐

JUNIO

TALLERFABRICACIONDE FLORES

NOVIEMBRE  ‐

DICIEMBRE

TALLERDE ESTAÑO

OCTUBRE ‐

NOVIEMBRE

TALLERALFOMBRAS HILO MODALOCTUBRE ‐

DICIEMBRE

TALLER DE FIMO 

OCTUBRE ‐

NOVIEMBRE

CURSOMICROSOFTWORDMAYO

CURSO ADOBE 

PHOTOSHOPOCTUBRE ‐

NOVIEMBRE

TALLER DE MOSAICOS

OCTUBRE ‐

DICIEMBRE

TALLERMANUALIDADES

ARCOIRISMARZO ‐

ABRIL

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

19 ‐

Page 20: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El taller de reciclado de camisetas, pretende fomentar la acción del reciclaje de una forma creativa y a la vez didáctica. El material utilizado en este taller han sido las camisetas que ya no se utilizan para darle un uso alternativo (collares, pulseras, pasadas para el pelo, bufandas, bolsos y otros complementos).

- Despertar la creatividad y el diseño.- Crear dinámicas de trabajo colectivo

y el intercambio libre de conocimientos.

- Propiciar un espacio de interrelación e intercambio de experiencias que conduzca a un desarrollo de la personalidad de cada usuario.

- Ocupar el tiempo libre aprendiendo diversas técnicas.

- Mejorar en destrezas y habilidades motoras.

- Revalorización de las prendas viejas gracias a la customización.

Para llevar a cabo el taller se ha contado con la colaboración de una monitora experta en técnicas manuales, además de ser una persona con formación suficiente en el trato de personas con discapacidad.

Han participado un total de 10 10 sociossocios.

El taller ha tenido una duración de dos meses dos meses a razón de cuatro horas semanales.

Los objetivos del taller han sido los siguientes:

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

20 ‐

Page 21: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El decoupage es una técnica decorativa en la cual se utilizan servilletas y papeles impresos para pegar sobre diversos soportes, como madera, vidrio, latas, telas, velas etc. Es una técnica muy sencilla, la cual han podido realizar con éxito todos los participantes ya que básicamente solo se trata de recortar y pegar.

Los objetivos del curso han sido los siguientes:- Propiciar un espacio de interrelación e intercambio de experiencias que conduzca a un desarrollo de la personalidad de cada usuario.- Ocupar el tiempo libre aprendiendo diversas técnicas sobre manualidades.- Mejorar en destrezas y habilidades motoras- Estimular la creatividad e imaginación en la realización de los diversos trabajos manualesEl taller ha tenido una duración de dos meses dos meses a razón de cuatro horas semanales.Han participado un total de 12 alumnos12 alumnos

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

21 ‐

Page 22: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

La finalidad de este taller ha sido el aprendizaje para la elaboración de diversos productos de uso cotidiano, utilizando fórmulas sencillas e ingredientes naturales que no dañan la piel, tanto para que los alumnos pudieran fabricar sus propios jabones como para la venta de estos productos artesanales y naturales.

Para ello fue necesario conocer primero algunos aspectos de nuestra piel, ingredientes necesarios, historias y diversas técnicas para su elaboración.

Los objetivos del taller se cumplieron sobradamente, estando entre ellos, los siguientes:

- Estimular el desarrollo de la imaginación y creatividad- Aprender diversas técnicas para la elaboración de jabones artesanales- Potenciar el sentido de la cooperación

La producción de productos artesanales fue tan grande que cada participante se llevó una muestra de cada uno de los jabones y sales de baño elaboradas durante el curso, así como un amplio dossier de recetas.

El taller ha tenido una duración de dos meses dos meses a razón de cuatro horas a la semana.

Han participado un total de 14 afiliados14 afiliados.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

22 ‐

Page 23: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Este taller ha estado orientado a acercar a los alumnos al mundo de la pintura a partir de la enseñanza de las técnicas y trucos sencillos de pintura sobre camisetas con el fin de que los alumnos aprendan a pintar y decorar sus propias camisetas, creando sus diseños o bien utilizando diseños o plantillas, sí como mezclar colores para sacar distintas tonalidades, o a utilizar diferentes materiales para crear otro tipo de efectos en la pintura de las camisetas.

- Estimular el desarrollo de la imaginación y creatividad.- Aprender las técnicas del pintado sobre camisetas.- Fomentar la autoestima y autonomía aceptado sus posibilidades y limitaciones.

Los objetivos del taller han sido plenamente alcanzados y destacamos los siguientes:

Los alumnos del taller organizaron un pase de modelo en la Fiesta de Navidad que la asociación celebró el 21 de diciembre, en la que pudieron exhibir sus creaciones al mimo tiempo que expresar y exteriorizar muchas de las emociones, ideas o deseos de una forma original y divertida.

Para llevar a cabo este taller se ha contado con la colaboración de una monitora voluntaria con dominio de diversas técnicas manuales.

El taller ha tenido una duración de dos meses dos meses a razón de cuatro horas a la semana.

Han participado un total de 14 integrantes.14 integrantes.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

23 ‐

Page 24: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El taller de manualidades ha tenido un contenido abierto y flexible, de manera que se desarrollan diferentes técnicas aplicadas a diversos materiales que utilizamos en la vida cotidiana y materiales reciclables. Se han elaborado un sin fin de trabajos de uso cotidiano como; colgador de collares, rosas en tela, lámparas, marcos de foto, móviles de techo,etc.

Entre los objetivos del taller podemos destacar los siguientes, los cuales han sido plenamente alcanzados:

- Propiciar un espacio de interrelación e intercambio de experiencias que conduzca a un desarrollo de la personalidad de cada usuario.

- Ocupar el tiempo libreaprendiendo diversas técnicas sobre manualidades.-Mejorar en destrezas yhabilidad.- Estimular la creatividad e imaginación en la realización de los diversos trabajos manuales es motoras.

El taller ha tenido una duración de dos meses dos meses a razón de cuatro horas semanales.

Han participado un total de 9 usuarios.9 usuarios.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

24 ‐

Page 25: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Se trata de un taller abierto que ofrece el aprendizaje de una u otra e incluso de ambas técnicas manuales al mismo tiempo, dando la posibilidad a cada participante de realizar trabajos simultáneos de ambas técnicas según sus preferencias. El objetivo principal del taller ha sido, propiciar un espacio de relación e intercambio de experiencias, además de una adecuada ocupación del tiempo libre.

Las técnicas de patchwork se multiplican día a día. Desde las tradicionales, a partir de retales de telas, hasta las contemporáneas sin agujas y sin costuras. Lo cierto es que la producción de trabajos basados en esta técnica son bastantes atractivos y no requieren de tanta destreza sino creatividad.

El ganchillo por su parte, es una labor muy utilizada en la confección de artesanías y manualidades, a la vez de ser una técnica muy antigua, supone una práctica que relaja mucho, por lo que sirve para combatir el estrés y la ansiedad.

Los objetivos del taller han sido plenamente alcanzados.Para llevar a cabo el taller se ha contado con la colaboración de una afiliada y

experta en labores de patchwork y ganchillo.El Taller ha tenido una duración de 9 meses 9 meses con un horario de dos horas

semanales.

Han participado un total de 6 personas.6 personas.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

25 ‐

Page 26: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Este es uno de los talleres que la entidad lleva ofreciendo durante años en la entidad, concretamente desde hace ocho años y por lo tanto es el más arraigado y el único que cuenta con una participación fija de alumnos interesados en el perfeccionamiento de las técnicas específicas de la cerámica. Aún así

cada año recibe nuevas incorporaciones de usuarios que desean iniciarse en este aprendizaje.

El taller de cerámica cumple por tanto una doble función, por un lado de tipo terapéutico y por el otro de capacitación profesional.

Con este taller se ha pretendido que el alumno explore por medio de actividades lúdicas, sus propias habilidades y su creatividad, propiciando así el desarrollo de las habilidades necesarias para el manejo de las técnicas específicas de la cerámica.

Entre sus objetivos específicos podemos destacar los siguientes;

- Producir objetos en cerámica de decoración.- Contribuir a la interacción social de las personas con discapacidad con la comunidad en la que viven.- Mostrar a la sociedad las posibilidades de trabajo y expresividad de las personas con discapacidad.

Se han trabajado las siguientes técnicas; planchas, churros, modelado y vaciado, las cuales se han utilizado para la construcción y elaboración de diversos objetos tales como; figuras de arcilla, portafotos, tazones, lapiceros, huchas, ceniceros, platos, placas conmemorativas etc.

El taller ha tenido una duración de 4 meses 4 meses a razón de 4 horas semanales.Para realizar este taller se ha contado con la colaboración de un maestro

ceramista voluntario y con experiencia demostrada en la atención de personas con discapacidad.

Durante el año 2011 han participado un total de 7 afiliados.7 afiliados.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

26 ‐

Page 27: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El taller ha tenido una duración de un mes un mes a razón de 4 horas semanales.

Para realizar este taller se ha contado con la colaboración de un maestro ceramista voluntario y con experiencia demostrada en la atención de personas con discapacidad.

Durante el año 2011 han participado un total de 10 afiliados.10 afiliados.

Con este taller se ha pretendido que el alumno se inicie en la técnica de elaboración de teselas y su combinación para la creación de un mosaico. La fase manipulativa ha consistido en la fabricación de teselas a partir de azulejos, dibujo de los motivos del mosaico, elaboración de los mosaicos y enmarcado de las piezas acabadas. Uno de los trabajos más significativos realizados durante este taller ha sido el emblema de la asociación “Las Canteras”.

Entre sus objetivos generales podemos destacar los siguientes:

- Mostrar a la sociedad las posibilidades de trabajo y expresividad de las personas con discapacidad.- Fomentar el desarrollo de las capacidades individuales, de creatividad e imaginación artísticas, dentro de la s aptitudes y características personales.- Ocupar el tiempo libre aprendiendo diversas técnicas manuales

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

27 ‐

Page 28: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

experiencia demostrada en la atención de personas con discapacidad.

Durante el año 2011 han participado un total de 9 afiliados.9 afiliados.

La técnica de las vidrieras emplomadas es una de las formas más antiguas y tradicionales de trabajar el vidrio, pero requiere mucha destreza en el corte de vidrio y manejo del plomo. No obstante, este taller ha proporcionado los conocimientos necesarios para la realización de diferentes imitaciones a esta técnica con unos resultados sorprendentes. El proceso es bastante fácil y es prácticamente accesible para todos y de manera especial, al colectivo de

alumnos de este Taller. Los objetivos del taller se han alcanzado sobradamente, entre los que destacamos los siguientes:

- Fomentar el desarrollo de las capacidades individuales, de creatividad e imaginación artísticas, dentro de las aptitudes y características personales.

- Mostrar a la sociedad las posibilidades de trabajo y expresividad de las personas con discapacidad.

- Propiciar un espacio de interrelación e intercambio de experiencias que conduzca a un desarrollo de la personalidad de cada usuario.

El taller ha tenido una duración de 2 meses 2 meses a razón de 4 horas semanales.

Para realizar este taller se ha contado con la colaboración de un maestro ceramista voluntario y con

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

28 ‐

Page 29: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El taller ha tenido una duración de 2 meses 2 meses a razón de cuatro horas a la semana

.Han participado un total

de 12 personas.12 personas.

En este taller los asistentes han podido aprender a fabricar bisutería a todo color a partir de técnicas en espiral, degradado, murrina y milleflori. Esta técnica ha consistido en usar arcillas poliméricas, las cuales son masas modelables que se hornean en hornos convencionales para que adquieran cierta consistencia sin que sus colores sean alterados significativamente. A través de la misma, se han fabricado multitud de creaciones propias como llaveros, colgantes, pendientes, collares. etc.

Los objetivos del taller se han alcanzado sobradamente, entre los que destacamos los siguientes:

- Propiciar un espacio de interrelación e intercambio de experiencias que conduzca a un desarrollo de la personalidad de cada usuario.- Ocupar el tiempo libre aprendiendo diversas técnicas para trabajar con fimo.- Mejorar en destrezas y habilidades motoras- Estimular la creatividad e imaginación en la realización de los diversos trabajos manuales.

Para llevar a cabo este taller se ha contado con la colaboración de una monitora voluntaria con dominio de diversas técnicas manuales.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

29 ‐

Page 30: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El taller ha tenido una duración de 2 meses 2 meses a razón de cuatro horas a la semana.

Han participado un total de 11 personas.11 personas.

El Objetivo general del taller ha sido la iniciación en la enseñanza de la técnica del repujado en estaño, con el fin es que los alumnos puedan decorar diferentes objetos: botes, cajas, cofres, marcos, utensilios de madera o bien realizar creaciones propias de cuadros decorativos en relieve con diferentes acabados: envejecido, pintado, efecto vidriera, etc.

Los objetivos fundamentales del taller se cumplieron sobradamente, estando entre ellos, los siguientes:

- Fomentar el desarrollo de las capacidades individuales, de creatividad e imaginación artísticas, dentro de las aptitudes y características personales.- Conocer y aprender las técnicas necesarias para la realización de los trabajos de repujado.-Mejorar en destrezas y habilidades motoras,

Para llevar a cabo este taller se ha contado con la colaboración de una monitora voluntaria con dominio de diversas técnicas manuales.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

30 ‐

Page 31: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Para llevar a cabo este taller se ha contado con la colaboración de una monitora voluntaria con dominio de diversas técnicas manuales.

El taller ha tenido una duración de un un mes mes a razón de cuatro horas a la semana.

Han participado un total de 10 10 personaspersonas.

El taller de fabricación de flores ha sido bastante creativo, sencillo y con resultados espectaculares. En este taller el alumnado ha podido aprender los conocimientos necesarios para la fabricación de flores artificiales utilizando para ello, material muy fácil de manipular como son las medias de nylon, alambre y papel.

Durante el mismo se han elaborado una gran variedad de flores de papel y nylon para centros, jarrones y diversas aplicaciones decorativas.

Los objetivos fundamentales del taller se cumplieron sobradamente, estando entre ellos, los siguientes:

- Fomentar el desarrollo de las capacidades individuales, de creatividad e imaginación artísticas, dentro de las aptitudes y características personales.

- Conocer y aprender la técnica para la fabricación de flores artesanales.

- Propiciar un espacio de interrelación e intercambio de experiencias que conduzca a un desarrollo de la personalidad de

cada usuario.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

31 ‐

Page 32: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Para llevar a cabo este taller se ha contado con la colaboración de una monitora voluntaria con experiencia en esta actividad y dominio de varias técnicas manuales.

El taller ha tenido una duración de 3 meses 3 meses a razón de cuatro horas a la semana.

Han participado un total de 13 13 personas.personas.

El taller se ha basado en la creación de alfombras a partir de una técnica sencilla de nudo. El objetivo es iniciar al alumno en una actividad creativa y manipulativa, mediante el aprendizaje desde el tratado de la lana, a la aplicación de los nudos y creación de dibujos.

Los objetivos más específicos del taller han sido plenamente alcanzados, entre los que destacamos los siguientes:

- Desarrollar la motricidad fina, atención y percepción.- Estimular la creatividad personal e imaginación de los participantes.- Fomentar la participación y las relaciones grupales.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

32 ‐

Page 33: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Se trata de un curso de iniciación a Microsoft Word, el cual está enmarcado en el grupo de programas denominadas procesadores de textos, es decir, aplicaciones que facilitan la creación y manipulación de documentos con gran rapidez.

El objetivo del curso ha sido que los participantes fueran capaces de crear textos, almacenarlos para su posterior tratamiento, imprimirlos, corregirlos usando el corrector ortográfico incorporado, etc., y todo ello de una manera rápida y transparente.

El curso ha estado dividido en doce módulos; Mi primer documento. Elementos de Word. Edición Básica. Guardar y abrir documentos. Formato carácter y párrafo. Ortografía y gramática. Diseño de página. Tablas. Estilos. Plantillas. Imágenes y gráficos. Impresión.

El curso se destinó a personas sin conocimientos o con conocimientos muy básicos.

Para llevar a cabo el curso se ha contado con la colaboración de un técnico informático

El curso ha tenido una duración de 20 horas 20 horas y han participado un total de 6 6 alumnosalumnos

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

33 ‐

Page 34: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Este curso se ha ofertado por la entidad en el año 2007, 2008, 2010 y de nuevo en 2011 ya que el photoshop es uno de los programas más utilizados para el retoque y tratamiento de imágenes y existe una demanda expresa por parte de personas que ya conocen y manejan el programa y otros que desean aprender la s funcionalidades del mismo.

El objetivo del curso ha sido que los participantes aprendan a manejar las herramientas fundamentales del Adobe Photoshop, realizar modificaciones, correcciones y mejora de imágenes digitales, aplicación de filtros y efectos e incluso crear composiciones que conjuguen imágenes, gráficos y textos.

El curso ha comprendido ocho unidades didácticas; Presentación de las teclas. Modos de pintura. Herramientas de selección. El portapapeles. Herramientas de visualización. Herramientas de pintura y edición. Las Capas. Equilibrio del color.

El curso se destinó a personas sin y con conocimientos básicos del programa photoshop.

Para llevar a cabo el curso se ha contado con la colaboración de un técnico informático conocimientos de adobe photoshop.

El curso ha tenido una duración de 40 horas 40 horas y han participado un total de 11 alumnos.11 alumnos.

Como práctica del curso, los alumnos realizaron la tarjeta de Felicitación y cartel de la fiesta de Navidad de la Asociación Las Canteras para el año 2011.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

34 ‐

Page 35: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

35 ‐

Page 36: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

EL programa de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad se ha desarrollado durante el año 2011 dando lugar a dos proyectos diferentes; ““Caminando JuntosCaminando Juntos”” y ““Nos divertimos JuntosNos divertimos Juntos””. . El primero destinado a adultos con discapacidad psíquica y el segundo a jóvenes y adolescentes también con discapacidad psíquica.

El fundamento principal del programa ha sido la falta de iniciativas comunitarias de ocio destinada a este colectivo y como consecuencia de ésta, la demanda expresa de este derecho humano fundamental, que favorece el desarrollo de las personas, del cual nadie debe ser privado

El tiempo libre se considera imprescindible para el correcto desarrollo físico, psíquico y emocional de todos. Favorece el proceso de socialización y maduración, por lo que es muy importante dotarle de contenido programado.

El Programa de salidas de ocio destinado a adultos con discapacidad psíquica, bajo el título “Caminando Juntos” ha tenido una duración de once meses mientras que el destinado a jóvenes con discapacidad psíquica ha sido de ocho meses. El replanteamiento del tiempo de ocio de una forma educativa para así conseguir un mejor aprovechamiento del mismo, es el principio bajo el que ha sido elaborado este proyecto.

El contenido del programa ha sido el siguiente:1. Sesiones para la planificación del programa de actividades y calendario de actividades de ocio y tiempo libre del grupo.2. Actividades de ocio y tiempo libre: Los campos que se han desarrollado a lo largo de todo el programa son el ocio lúdico, ocio cultural y ocio medioambiental.

Los objetivos han sido plenamente alcanzados. Con ello hemos conseguido:

- El disfrute de una serie de actividades variadas que les han hecho vivir nuevas experiencias.

- El fomento de las habilidades sociales, básicas y el desarrollo de otras más complejas. Entre las más importantes: el desarrollo de la autonomía e iniciativa personal.

- El conocimiento de entidades y grupos de una realidad diferente. Con ello hemos conseguido que puedan apreciar, concienciar y respetar la diversidad en varios aspectos.

- Comprender a través de varios medios de expresión la importancia de los valores básicos (solidaridad, respeto, etc.) que rigen la vida y la convivencia humana.

- La mediación entre los componentes del grupo y las instituciones públicas y privadas que tengan relación con las personas con discapacidad, el ocio y el tiempo libre.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

36 ‐

Page 37: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

10 de abril10 de abril Exposición y almuerzo en Puerto Real.Durante la mañana visitamos la exposición organizada por La Caixa” sobre Tecnología y cena en pizzería.

15 de abril15 de abril Cine “Las crónicas de Narnia” y Cena en el McDonald.

22 de abril22 de abril Zoológico de Jerez y merienda en Área Sur. Visita al Parque Zoológico desde las 11 de la mañana hasta 5:30 de la tarde con almuerzo. Las inclemencias del tiempo obligaron a salir antes del horario previsto. Se aprovechó la ocasión para merendar en cafetería del Centro Comercial Área Sur y valorar la actividad realizada (lo que más les gustó, lo que menos, que animal fue el favorito y por qué, que mejorarían del parque y de la visita, etc.).

29 de abril29 de abril Taller Redes Sociales en Internet. Este taller tuvo lugar en la ciberaula de la asociación Las Canteras durante la tarde del viernes. La actividad se planificó de acuerdo a la demanda expresa de muchos de los participantes del programa ante la necesidad de conocimiento de la realidad de las redes sociales y el uso correcto de las mismas.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

37 ‐

Page 38: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

8 de mayo8 de mayo “Coplas de Carnaval” en Cádiz.Actuaciones de varias agrupaciones carnavalescas así como, los “Joaquín pamplina” y “Ricas y maduras”.

28 de mayo28 de mayo Discoteca y Cena. Esta fue una salida nocturna, quedamos pasada la tarde, cenamos tranquilamente y sobre las 11 h de la noche fuimos a la emblemática calle de Pub’s Muñoz Arenillas, donde bailamos hasta las 00,30h

21 de mayo21 de mayo Visita a Escuela Hípica “La Pañoleta” en Puerto de Santa María. Actividad de participación conjunta con el grupo de ocio y tiempo libre “Nos divertimos juntos” de jóvenes y adolescentes con discapacidad psíquica.En la visita pudieron montar a caballo, realizaron multitud de talleres e incluso celebraron el cumpleaños de uno de los participantes.Cabe destacar esta actividad tanto por divertida y educativa como por la convivencia entre ambos grupos.

14 de mayo14 de mayo Convivencia con grupo de Scouts de Cádiz.

7 de mayo7 de mayo Cine y Cena.Esta fue la primera de las salidas con la que comenzada el proyecto “Nos Divertimos Juntos” EL objetivo principal de la salida fue la toma de contacto entre los integrantes del grupo, monitora y voluntarias

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

38 ‐

Page 39: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

4 de junio4 de junio Feria de Puerto Real.Paseo por el recinto ferial, atracciones y cena en caseta.

25 de junio25 de junio Bolos y Cena McDonaldEsta fue la segunda actividad que se realizaba conjuntamente con el grupo de ocio “Nos divertimos juntos” de los adolescentes y jóvenes de la entidad.

11 de junio11 de junio Curso de iniciación a la vela en Club Náutico “El Trocadero”.El curso tuvo una duración de 3 horas y fue impartido por un monitor titulado de la Federación Andaluza de Vela.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

39 ‐

Page 40: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

2 de julio2 de julio Planificación de las Actividades del Verano.

9 de julio9 de julio Día en Piscina Municipal de Puerto Real.

17 de julio17 de julio Cine Harry Potter y Cena en McDonald.

21 de julio21 de julio Noche de Karaoke.

30 de julio30 de julio Día completo en Playa de Cádiz.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

40 ‐

Page 41: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

12 de agosto12 de agosto Cena y karaoke.

21 de agosto21 de agosto Día completo en Playa de Cádiz.

26 de agosto26 de agosto: Actividad Deportiva: Tenis.Para esta actividad se alquilaron las pistas del Club de Tenis de Puerto Real.

5 de agosto5 de agosto Parque Acuático Aqualand Actividad conjunta con grupo de ocio de adolescentes y jóvenes “Nos divertimos juntos”.Los participantes disfrutaron de todas las atracciones del parque (cola del diablo, rápidos, crazy race, kamikaze, piscina de olas, etc.)

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

41 ‐

Page 42: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

4 de septiembre4 de septiembre Cine “Zooloco y Cena el McDonald”.

9 de septiembre9 de septiembre Visita instalaciones de Tele Puerto Real.Visita guiada por el presentador de la Cadena local “Tele Puerto Real”

10 de septiembre10 de septiembre Visita a la Torre Tavira y almuerzo.Durante la visita se pudo disfrutar de unas magnificas vistas en el mirador que es la zona más alta de la torre desde la que se divisa toda la ciudad de Cádiz y su Bahía además de la impresionante cámara oscura y salas de exposiciones.

17 y 18 de septiembre17 y 18 de septiembre Fin de semana en Campano (Grupo Jóvenes).Esta actividad fue muy importante tanto para los usuarios como para los padres e incluso para la monitora por que es la primera actividad en la que este grupo pasa la noche fuera de casa. En esta actividad su pudieron trabajar, fomentar y evaluar algunas habilidades y conceptos trabajados de forma teórica y practica tales como; la repartición de las habitaciones, higiene y aseo personal, la organización de los horarios de duchas, organización de tiempo y actividades. La experiencia fue productiva y muy grata para los integrantes del grupo.

16, 17 y 18 de septiembre16, 17 y 18 de septiembre Fin de semana en Casa Rural en Chiclana (Grupo Adultos)Esta supone una de las actividades estrellas del programa, ya que se realiza durante un fin de semana completo, lo cual supone para ellos un aumento de su independencia, al mismo tiempo que se ponen en práctica muchas de las habilidades sociales adquiridas durante el programa de ocio y tiempo libre.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

42 ‐

Page 43: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

15 de octubre15 de octubre Cine y Burguer King

8 de octubre8 de octubre Mini golfTodo el grupo participó en la actividad, haciendo un recorrido por los 18 hoyos con los que cuenta este campo e intentando meter el mayor número de bolos.

31 de octubre31 de octubre Halloween y Discoteca “Sala Estone”La noche de Halloween el grupo se disfrazó y asistieron a la fiesta organizada por la Discoteca de Puerto Real.

22 de octubre22 de octubre Visita al Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar del Algaida.Se realizaron varias rutas de senderismo y visita de todo el Parque en el tren turístico, además el grupo disfrutó de un paseo en los kayaks.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

43 ‐

Page 44: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

5 de noviembre5 de noviembre Visita Jardín Botánico San Fernando.

12 de noviembre12 de noviembre Obra de teatro en Teatro Principal de Puerto Real.19 y 20 de noviembre19 y 20 de noviembre Visita a la Granja-escuela de la Parra en Jerez de la Frontera.El programa seguido fue el siguiente:- Recepción en la Granja - Desayuno en merenderos.- Visita a las estancias y dependencias mostrando a los animales y zonas donde se desarrolla todo el trabajo, y donde la mayoría pudo ordeñar y proporcionar alimento a los animales. - Visita a estancias de incubación donde pudieron ver como se cría a las aves y como se reproducen.- Taller de invernadero, y plantación.- Taller de elaboración artesanal del pan- Almuerzo en merenderos- Paseo a caballo- Taller de elaboración de perfumes naturales- Merienda y despedidaDurante toda la visita pudimos ver como el grupo se integró bastante y participó en todas las actividades.

26 de noviembre26 de noviembre Teteria y Danza del Vientre

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

44 ‐

Page 45: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

29 de diciembre 29 de diciembre JuvelandiaUn año más los participantes del programa de ocio y tiempo libre visitaron la Feria para la Infancia, Juventud , Ocio y Tiempo Libre.

3,10 y 17 de diciembre3,10 y 17 de diciembre Ensayo de actuación teatral para Fiesta de Navidad de la Asociación Las Canteras. Visita Belenes de Puerto Real.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

45 ‐

Page 46: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El 24 de junio, se celebró la Fiesta del Verano, la cual, tuvo lugar en los aledaños a la sede de la entidad.

El acto se inició hacia las siete de la tarde y concluyó sobre las diez de la noche. Durante toda la tarde, los asistentes pudieron disfrutar de numerosos alicientes como música, juegos divertidos, concursos, entrega de premios y merienda.

Una de las actividades más destacadas en la que participaron tanto socios como familiares y amigos, fue la realización de un mural con pintura de mano, cuyo tema fue el Verano. Otra de las actividades que generaron más risas y diversión fueron sin duda, los juegos de agua con el tiro a la diana, la manzanas flotantes, búsqueda del tesoro, baile de la escoba y glotón de sandías.

Para los diferentes concursos, se eligió un jurado compuesto por cuatro asistentes, responsables de la puntuación y nombramiento de los ganadores en cada uno de los concursos.

Después de tanto reír, bailar y disfrutar, se procedió a una abundante merienda-cena amenizada por música para la ocasión, momento en el que, el presidente de la asociación, Pedro Palacios Borrego, hizo entrega de los premios de los diferentes concursos realizados.

Tras finalizar la fiesta, la junta directiva de la entidad, monitores y voluntarios responsables de su organización, hicieron un balance muy positivo de la misma.

FIESTA DEL VERANOFIESTA DEL VERANO

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

46 ‐

Page 47: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El 21 de diciembre la asociación “Las Canteras” celebró su tradicional Fiesta de Navidad 2011.

Ya que la entidad no cuenta con un espacio amplio y apropiado para la celebración de este tipo de acontecimientos, solicitamos autorización al Ayuntamiento de Puerto Real para poder utilizar el salón de actos del Centro de Servicios Sociales de las 512 Viviendas, donde se expusieron varios stands con muestras de los trabajos realizados durante el año en los talleres y cursos organizados por la entidad.

El 1 de noviembre la Asociación realizó una convivencia en el recinto ferial de Las Canteras con motivo del día de todos los santos y tradicional concurso de Paellas organizada por la Peña Carnavalesca “Hay Moros en la Costa” en su XXVI edición, en la que participaron socios discapacitados y familiares, monitores de talleres y amigos.

PAELLADAPAELLADA

FIESTA DE NAVIDADFIESTA DE NAVIDAD

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

47 ‐

Page 48: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Los participantes del programa de Ocio y Tiempo Libre de adultos representaron una obra de teatro titulada, y los del programa de ocio y tiempo libre de jóvenes le siguieron con una actuación musical. Por último los participantes de los talleres de Reciclaje y Pintura de camisetas y taller Fimo protagonizaron un pase de modelos exhibiendo los trabajados y diseños propios

La fiesta concluía sobre las diez de la noche, tras la merienda-cena ofrecida por la asociación a todos los asistentes.

Se aprovechó la ocasión para hacer entrega de la acreditación e identificación a todos los voluntarios colaboradores de la entidad durante el año 2011, así como de los diplomas a todos los participantes de talleres y cursos.

Además, contamos un año más, con la actuación de Taller de Flamenco del Centro de Día de Mayores de Puerto Real y la presencia de sus Majestades los Reyes Mayos, los cuales hicieron felices a todos repartiendo regalos y caramelos.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

48 ‐

Page 49: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

apreciar mediante diapositivas y comentarios, los detalles de su anatomía de construcción, la composición de sus lentes, distintos tipos de energía que se han venido empleando para facilitarles la luz a través de los tiempos e información de las características particulares de cada uno de los catorce faros existentes a lo largo de los 186 Km. de costa que transcurren desde Chipiona hasta Punta Europa en Gibraltar. De entre todos ellos merecen destacar por su belleza y características especiales los de Chipiona, Cádiz, Tarifa y Trafalgar.

El 31 de Marzo, a las 18:30 horas, los usuarios de la asociación “Las Canteras” recibieron una charla coloquio con el título de LOS FAROS DEL LITORAL GADITANOLOS FAROS DEL LITORAL GADITANO impartida por Antonio Elvira García, en la sede de la entidad.

Esta actividad, está englobada dentro de la programación anual de información y divulgación que desarrolla la entidad.

Como preámbulo a la presentación del tema, pudimos visionar un pequeño video sobre alguno de los Faros de la Bretaña francesa. Introducidos ya en el tema principal de los Faros de nuestro litoral, pudimos

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

49 ‐

Page 50: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El 28 de abril, a las 18:30 horas, tuvo lugar la segunda charla coloquio bajo el título de LAS COMUNICACIONES TELEFLAS COMUNICACIONES TELEFÓÓNICAS, HISTORIA Y NICAS, HISTORIA Y EVOLUCIONEVOLUCION impartida por Antonio Elvira García.

En el desarrollo de la exposición a través de diapositivas, pudimos apreciar los diferentes descubrimientos que investigadores prestigiosos aportaron a la industria, tales como la pila eléctrica por Alejandro Volta (1745-1827), las máquinas dinamoeléctricas por Werner Siemens (1816-1892), el telégrafo por Samuel Morse (1791-1872) o el teléfono por Alexander Graham Bell (1847-1922).

A través de diapositivas, realizamos un recorrido por aquellos artículos del Código Civil que mas directamente inciden en la vida de cualquier persona, desde su nacimiento hasta su extinción de la personalidad civil, también hablamos sobre el matrimonio y sus formas, del divorcio y la separación, finalizando con los testamentos y sus formas. Como es normal en este tipo de actos, quedó enriquecido con las diversas preguntas que realizaron los asistentes.

su desarrollo en todo el territorio español, por medio de cables coaxiales y mas recientemente con la fibra óptica, permitiendo que otros medios como la televisión se puedan transmitir tanto por cables terrestres, marítimos o por los diferentes satélites existentes.

Sobre el teléfono pudimos valorar su evolución a través del tiempo visionando diferentes modelos de aparatos, así como también de las formas y métodos empleados para

Siguiendo con el programa de charlas coloquios 26 de Mayo, a las 18:30 horas, en lasede de Asociación se

celebró la tercera Charla-coloquio, bajo el título de LA INCIDENCIA DEL DERECHO EN LAS LA INCIDENCIA DEL DERECHO EN LAS PERSONASPERSONAS impartida por Antonio Elvira García.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

50 ‐

Page 51: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El 21 de junio se celebró la cuarta y última Charla-coloquio programada para este semestre, bajo el título de HERVAS Y SU HERVAS Y SU BARRIO JUDIOBARRIO JUDIO de cuya exposición y presentación se encargó Antonio Elvira García. En el desarrollo de la exposición, pudimos acercarnos a Hervás, ese bello pueblo del norte de la provincia de Cáceres, para conocer de sus orígenes así como de sus primeros pobladores, entre los que se encontraban los templarios y un grupo de familias de origen judío. A través de diapositivas nos adentrarnos en su famoso barrio judío y recorrimos algunas de sus calles mas importantes, para apreciar la singularidad de sus casas y su peculiar forma de vida. Igualmente pudimos admirar la belleza de sus campos, contemplando imágenes de los cerezos en flor y la evolución de la cereza hasta convertirse en un fruto maduro. También visionamos una parte de sus festejos como son la celebración de su romería a la ermita del Cristo de la Salud y la representación anual de la obra teatral de los Conversos.

El 27 de octubre de 2011 tuvo lugar la última Charla-coloquio titulada LAS PLAZAS DE CADIZ LAS PLAZAS DE CADIZ , la cual fue impartida por Antonio Elvira García.

A través de diapositivas hicimos un recorrido por la s diferentes plazas existentes en Cádiz, tanto las que están dentro de su casco histórico como las de Extramuros, profundizando en su historia y resaltando sus datos más significativos, tales como sus nombres y particulares anécdotas.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

51 ‐

Page 52: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

El 12 de mayo de 2011 a las 18:00 horas, se celebró en la sede de la asociación Las Canteras, la charla- coloquio ALIMENTACION SALUDABLE ALIMENTACION SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICAY ACTIVIDAD FISICA organizada por el Ayuntamiento de Puerto Real a través de los Foros de la Mujer y Salud, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud y Mujer 2011. La charla fue impartida por la enfermera de la Unidad de Gestión Clínica del Centro de Salud Ribera del Muelle, María Monsalud Moreno.

El objetivo principal fue dar a conocer a los miembros y familiares de la Asociación de Discapacitados Físicos, Psíquicos y Sensoriales “Las Canteras” este robot de cocina, el cual tiene concedido el certificado de accesibilidad de C.I.D.A.T. para ser utilizado por personas invidentes o discapacitadas.

El 29 de septiembre de 2011 a las 18:30 horas tuvo lugar en la sede de la entidad, la presentación del robot SUPER GOURMET SUPER GOURMET PLUS de la empresa Nalux Ocio, S.L. a cargo de la consultora Dña. Yolanda Giraldez

El producto fue presentado igualmente en otras entidades de discapacitados a nivel nacional como: GIMM, AMICU, APERDIS, C.V.I, P.S.I, ASPAYM CATALUNYA y PREDIF ILLES BALEARS.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

52 ‐

Page 53: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

La Accesibilidad Universal sigue siendo la finalidad del Programa de Barreras que la Asociación lleva a cabo desde sus inicios. Para ello se trabaja a través de la sensibilización social y una serie de actuaciones dirigidas a incrementar la calidad de vida de las personas con discapacidad

Actuaciones de seguimiento de la normativa en materia de Actuaciones de seguimiento de la normativa en materia de accesibilidad:accesibilidad:

- Visita con técnicos de EPSUVI y responsables de la empresa que está ejecutando los trabajos de reposición parcial de acerado en Azahares y El Pinar ante la detección de barreras in situ.- Recorrido realizado por los integrantes de la Mesa de Movilidad Urbana Sostenible de Puerto Real integrada por los principales agentes de la localidad, incluida la Asociación Las Canteras, por campus universitario y Río San Pedro para determinar la cantidad de barreras existente en esta zona.- Visita a las obras que se están ejecutando en acerados anexos a la UCA.- Visita a las 25 casetas montadas para la Feria de Puerto Real para comprobar in situ la accesibilidad en relación al acceso, pasillo y aseo. Cabe destacar que todas las casetas cumplen con la normativa de accesibilidad en lo que respecta al acceso y pasillo pero sólo dos de ellas tienen aseo adaptado.

Propuesta de Mejora: La asociación Las Canteras solicitará para el año próximo una reunión previa a la celebración de esta fiesta, con Concejal de Fiestas y caseteros con el fin de exigir el cumplimiento según Decreto 293/2009, de 7 de julio, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía.

- Visita al acceso de las pasarelas elevadas de Renfe de las obras del Soterramiento, para comprobar que la existencia del burladero supone un obstáculo importante.- Contacto con Arquitecto Técnico Municipal del Ayuntamiento de Puerto Real para la supervisión de las obras que se están ejecutando en C/ Zambra en relación a eliminación de barreras arquitectónicas.- Contacto con Arquitecto del Ayuntamiento de Puerto Real para supervisar las medidas de accesibilidad que deben llevarse a cabo en las obras que se están ejecutando en el Polígono de Tres Caminos.- Reunión con Jefe de la Policía Municipal para solicitar una modificación en aparcamiento reservado para discapacitados en los Juzgados de Puerto Real.- Reunión mantenida por el Concejal de Infraestructura y Deportes, Técnicos y representantes de Asociación Las Canteras para consensuar las actuaciones que desde el Area de Infraestructura se van a llevar a cabo en relación a la eliminación de barreras arquitectónicas.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

53 ‐

Page 54: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

- Denuncias por incumplimiento de la normativa sobre accesibilidad.- Actuaciones destinadas a la sensibilización social para promocionar

la accesibilidad y prevenir las barreras.

- La asociación interviene en el programa “Antena Opinión” de Tele Puerto Real sobre el Plan de Movilidad Sostenible.

- Participación como ponentes en el módulo sobre Accesibilidad Universal del curso organizado por Buchanan Consultores para técnicos.

- Participación en manifestación contra la paralización de las obras del soterramiento en Puerto Real convocada por el movimiento de los indignados del 15M.

AccesoAccesoLocal PANaLocal PANaíísoso

Acceso Acceso Oficina Medio Oficina Medio

Ambiente Ambiente

AccesoAccesoLocal El CartabLocal El Cartabóón n

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

54 ‐

Page 55: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

AccesoAccesoPasarelaPasarela

AccesoAccesoPollerPollerííaa

Hermanos GalHermanos Galáán n

AceradoAceradoAzahares yAzahares y

El Pinar El Pinar

AceradoAceradoCasines Casines

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

55 ‐

Page 56: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

AparcamientoAparcamientoLa CachuchaLa Cachucha

AccesoAccesoParque InfantilParque InfantilLa Cachucha La Cachucha

R.S.P. Acceso La R.S.P. Acceso La Ministra Ministra

Modulo Modulo Salvamento La Salvamento La

CachuchaCachucha

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

56 ‐

Page 57: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

AccesoAccesoC/La LC/La Lííneanea

RebajeRebajeAcerado UCA Acerado UCA

Comienzo Comienzo

RebajeC/Castellar 6

Acceso Acceso C/BergantC/Bergantíínn

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

57 ‐

Page 58: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

24/02/2011 Distinción entregada por el PSOE local a la empresa Carpintería de Nuestra Señora Lourdes en el Día de Andalucía.09/03/2011 Foro de Servicios Sociales de Puerto Real.23/03/2011 Jornada “12 Retos para el tejido asociativo ciudadano en el 12”.

12/04/2011 Foro de la Mujer.15/04/2011 Inauguración de la sede y presentación de la Candidatura Andalucista PA.29/04/2011 Presentación candidatura de Izquierda Unida.06/05/2011 Presentación candidatura de PSOE

10/05/2011 Presentación candidatura de Los Verdes.18/06/2011 Pleno Institucional con motivo de la celebración del Día de la Villa.

20/09/2011 Curso de Facebook organizado e impartido por el grupo “cosas puertorrealeñas que se han perdido”.

24/03/2011 y 16/05/2011 Mesa Movilidad del Foro de Desarrollo Sostenible para desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Puerto Real.

14/09/2011 Firma del Convenio de colaboración en materia de voluntariado con la Universidad de Cádiz.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

58 ‐

Page 59: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

23/12/2011 Presentación de la orden de subvenciones de productos de apoyo TIC de la Consejería de Innovación

29/10/2011 Manifestación contra la paralización de las obras del soterramiento en Puerto Real convocada por el movimiento de los indignados del 15M.

08/11/2011 Entrega de la VI Edición de los Premios Uno

28/10/2011 Participación en el módulo sobre Accesibilidad Universal del curso organizado por Buchanan Consultores para técnicos.

21/09/2011 Presentación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

59 ‐

Page 60: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

Los más destacados en registros de ENTRADAS

Los más destacados en registros de SALIDAS

39

21

20

19

18

8

163

43

10

9

6

5

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

60 ‐

Page 61: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

REUNIONES FECHAJunta Directiva 18 DE ENERO DE 2011

Junta Directiva 20 DE ENERO DE 2011

Junta Directiva 01 DE FEBRERO DE 2011

Junta Directiva 26 DE ABRIL DE 2011

Asamblea G. Ordinaria y VII General Extraordinaria

19 DE MAYO DE 2011

Junta Directiva 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Junta Directiva 8 DE NOVIEMBRE DE 2011

Junta Directiva 24 DE NOVIEMBRE DE 2011

REUNIONES FECHA

Junta Rectora 2 DE ABRIL DE 2011

Junta Rectora 05 DE NOVIEMBRE DE 2011

XIX Asamblea General Ordinaria 25 DE JUNIO DE 2011

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

61 ‐

Page 62: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

La asociación ha recibido en el año 2011 una subvención solicitada al Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz para un proyecto de ocio y tiempo libre “Caminando Juntos” destinado a jóvenes con discapacidad psíquica.

Los convenios mantenidos y firmados por la Asociación durante el 2011 son los siguientes:

- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL Y LA ASOCIACIÓN “LAS CANTERAS”.

- CONVENIO CON FEGADI PARA DESARROLLO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE ASOCIACIÓN A TRAVÉS DE SUBVECIONES INSTITUCIONALES I.A.S.S.

- CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA ASOCIACIÓN PAZ Y BIEN (SIERRA LUZ, TURISMO PARA TODOS, S.L.) Y LA ASOCIACIÓN “LAS CANTERAS”.

- CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA ASOCIACION Y FIDESALUD S.C. (GABINETE DE REHABILITACION Y FISIOTERAPIA)

- CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA ASOCIACION Y EL CENTRO DE REHABILITACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE.

- CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE VOLUNTARIADO CON LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ.

- CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DEPORTE CON LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ.

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

62 ‐

Page 63: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

63 ‐

Page 64: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

64 ‐

Page 65: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

65 ‐

Page 66: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

66 ‐

Page 67: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

67 ‐

Page 68: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

68 ‐

Page 69: 1. PRESENTACIÓNasociacionlascanteras.org/wp-content/uploads/2016/07/... · 2017-02-22 · II. EXCURSIONES, CONVIVENCIAS Y FIESTAS 3. PROGRAMA DE CHARLAS COLOQUIOS 4. PROGRAMA DE

MEMORIA ACTIVIDADES 2011‐

69 ‐